Diapositiva trabajo antiguo egipto

Page 1

Antiguo Egipto

Autores: Antonio, ร lvaro y Sergio (6ยบ)


Índice ●

Localización geográfica y temporal

Estructura social

Religión

Dioses

Momificación

Manifestaciones culturales –

Arquitectura

Escritura jeroglífica

Pintura

Escultura

Nilo

Imperio egipcio


Localización Egipto surgió hace más de 5.000 años, a orillas del Nilo.


Estructura social â—?

Se caracteriza por la desigualdad de la poblaciĂłn


Escritura jeroglĂ­fica La escritura para los egipcios era muy importante, ya que los antiguos egipcios pensaban que era un regalo de los Dioses.


FabricaciĂłn de papiros Se fabricaba con la planta del papiro, que crece a orillas del rĂ­o Nilo.


Ejemplo de escritura JeroglĂ­fica


Pintura egipcia: pigmentos Para pintar usaban pigmentos de origen vegetal.


Pintura egipcia: utilidad y procedimiento La usaban para decorar los templos y tumbas.


Escultura egipcia: Esculturas Los egipcios desarrollaron grandes esculturas.


Escultura egipcia: Las esfinges Esta escultura gigante representaba a Egipto, ya que cada país tenía un animal como símbolo.


Dioses Egipcios Los antiguos egipcios eran politeístas, es decir, creían en muchos dioses. Creían que todo ocurría por los dioses. Influían en su vida. Pensaban que todos ellos estaban relacionados con las fuerzas de la naturaleza. Mediante distintos rituales intentaban contentar y ganar su favor. Por eso la increíble arquitectura para no ser castigados por ellos.


Ra

Ra fue un dios egipcio con cuerpo de hombre y con cabeza de pájaro que era respetado por cualquier egipcio. Se postraría ante sus pies, porque, de lo contrario moriría Ra tenía el poder de hacer lo que quisiera, incluso cambiar de forma, en lo que más tomaba forma era en un pájaro.


Anubis Anubis era el dios de la muerte tanto como de la vida y era un dios de Egipto respetado y temido porque se decía que si no acatabas sus órdenes no volverías a ver el sol.


Horus Horus es conocido por su joya, EL OJO DE HORUS Al morir se convertirá en Osiris, y formará parte del dios creador Ra.


Isis Es hija de Ra y poderosa diosa egipcia. Representa las madres y tiene varios hijos y es la supuesta diosa que amamantaba al faraon.


ARQUITECTURA: LAS PIRAMIDES Las pirámides están hechas por un montón de rocas de más de setenta toneladas, y fueron hechas por un pueblo que ni si quiera conocía la rueda. Se han encontrado casi cien pirámides, pero la mayoría están en ruinas o enterradas bajo la arena. Las pirámides contaban con templos y tumbas más pequeñas, denominadas Necrópolis, que significa: Ciudad de los difuntos. La legendaria Esfinge en Guiza cerca de la pirámide del hijo del Keops, Kefren. Las tres pirámides más grandes también en Guiza, cerca del Cairo, se construyeron en un periodo de tres generaciones.


LA MOMIFICACION La momificación en el Antiguo Egipto es el proceso por el que se impedía a un cadáver que llegase a su putrefacción natural usando bicarbonato de natrón y 6 aceites diferentes y más tarde cera de abeja, resina de pino y miel dorada, después, se inscribía en un complejo ritual funerario egipcio establecido para asegurar la conservación de su cuerpo material y poder así unirse con su "alma" en el Más Allá y proseguir allí con su vida. El proceso de momificación se llevaba a cabo dos o tres días después de la muerte y se le echaban los seis aceites i el natrón, y se dejaba reposar 35 días. El cuerpo era llevado a los embalsamadores, quienes trabajaban a orillas del Nilo, ya que se necesita agua en abundancia. Se colocaba al difunto sobre una mesa de piedra o de madera se le quitaban todos los órganos menos el corazón con un cuchillo de pedernal.


EL NILO Fuente de vida y de prosperidad, el río Nilo fue fundamental en el nacimiento de la civilización egipcia y marcó, al ritmo de sus estaciones, la vida de quienes habitaban en sus orillas. Pese a estar situado en una de las zonas desérticas y áridas más extensas del planeta, Egipto acogió una de las civilizaciones más brillantes y ricas de la Antigüedad. Ello fue posible gracias al río Nilo, que desempeñó un papel crucial en la formación y desarrollo de la cultura faraónica. Fuente inagotable de recursos, el Nilo aportó con generosidad el agua y los alimentos necesarios para la subsistencia de los egipcios, y su curso constituyó la principal vía de transporte de personas y mercancías por todo el país. Con más de 6.600 kilómetros de longitud, el Nilo es el mayor río del continente africano. Nace en la región de los Grandes Lagos de África central y llega hasta Sudán, donde se le denomina como Nilo Blanco y se une al Nilo Azul que nace en Etiopía. Más tarde llega a una llanura en Egipto, donde forma un delta pantanoso, antes de desembocar el Mar Mediterráneo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.