Evoluciรณn de los medios de transporte
Autores: Marcos, Miguel ร ngel, Noelia y Raquel.
Índice ●
El primer medio de transporte
●
La rueda
●
Sistemas de tracción
●
Evolución de los medios de transporte: –
Terrestres: Coche y tren.
–
Aéreos: Avión y helicóptero.
–
Acuáticos: Barco y submarino.
El primer medio de transporte Los animales (entre ellos el caballo) fueron el primer medio de transporte. El primer caballo domesticado vivió en el Paleolítico, hace unos 32.000 años. En otros continentes donde no había caballos se domesticaron otros animales (camello, llama, elefante…) Esos caballos todavía existen y se llaman Przwalski y viven en Mongolia, están en peligro de extinción y solo quedan unos 1.000 ejemplares
La rueda La rueda se inventó en el año 3.500 a.C, aunque no se sabe quién fue su inventor. Las primeras ruedas eran de madera, poco a poco se fueron perfeccionando; además, gracias a la rueda, se inventaron nuevas máquinas. En el siglo XIX se inventaron ruedas de hierro que se utilizaban en los trenes; y a finales del siglo XIX se inventaron los neumáticos, que se utilizan hoy en día en los coches.
Los sistemas de tracción (I) “Los carros asolarán los caminos …" La cita -válida por cierto- pertenece a Nathan, profeta de la corte del Rey David, quien predijo esto cien años antes del nacimiento de Cristo. A la aseveración profética podemos agregar palabras de Roger Bacon, escritas alrededor de 1548:"Será posible algún día construir carros que arrancarán y seguirán en movimiento sin el empleo de la fuerza humana, ni de la tracción de un caballo o de cualquier otro animal”.
Los sistemas de tracción (II) La fuerza del viento era recogida por un ventilador de cuatro palas y multiplicada por un sistema de engranajes que movía las ruedas. Como alternativa al viento se podía usar el agua. Así eran los molinos. También utilizaban canoas para transportar cosas sobre el agua. En este caso el sistema de tracción era la fuerza humana. El principal sistema de tracción eran los animales .
EvoluciĂłn de los medios de transporte El coche (I) La historia del automĂłvil empieza con los vehĂculos autopropulsados por vapor del siglo XVIII
Evolución de los medios de transporte El coche (II) Aquí hay imágenes de coches clásicos que ya utilizaban gasolina.
Evoluciรณn de los medios de transporte El coche (III) Desde aquel momento la industria de automรณvil no ha dejado de evolucionar; los coches de hoy son mรกs aerodinรกmicos, lo que les permite alcanzar mayores velocidades.
Evolución de los medios de transporte El coche (IV) La tendencia actual para reducir la contaminación es usar coches eléctricos.
Evolución de los medios de transporte El tren (I) El primer tren que se usó consistía en unos vagones que iban por raíles de madera, de los cuales tiraba un animal.
Evolución de los medios de transporte El tren (II) Después empezaron a fabricar raíles de hierro, que eran más resistentes. Poco después, James Watt inventó la máquina de vapor. Los animales fueron sustituidos por una locomotora que funcionaba con la máquina de vapor.
Evolución de los medios de transporte El tren (III) A lo largo de la historia, el tren ha ido mejorando su comodidad, seguridad y velocidad. Actualmente, en España, los trenes más modernos son de la tecnología AVE. Estos pueden alcanzar más de 300 km por hora. Ya se está desarrollando un tren que circula por túneles a más de 1200km/h. Va flotando en su interior.
Hyperloop one
T h e H yperl o op O n e System (1080p_25fps_H 264-128kbi t _A A C ). m p4
Evolución de los medios de transporte El avión (I) El primer vuelo a motor, prolongado y verificado, se atribuye a los hermanos Wright, en 1903 El avión, si se puede llamar así, era de madera y tela y con capacidad para una sola persona. Se llamaba Kitty Hawk. Fue lanzado con una catapulta.
Evolución de los medios de transporte El avión (II) Luego llegó el brasileño Santos Dumont, que recorrió con un avión (a 3 m de altura) 220 m en 22 segundos y batió un récord de Francia. En 1911 aparece el primer hidroavión inventado por Glen H. Curtiss; en 1913, el primer cuatrimotor diseñado por Ígor Sikorski; y en 1912, Juan Guillermo Villasana crea la primera hélice Anáhuac, hecha de madera. Hasta los años 30 era frecuente la construcción de aviones de madera o de tubos de aluminio.
Evolución de los medios de transporte El avión (III)
Hélice Anahuac (1912) Avión actual
Primer avión supersónico
Evolución de los medios de transporte El avión (IV) Fijaos qué diferencia hay entre los de ahora y los de antes.
Cuatrimotor antiguo
Cuatrimotor actual
Evolución de los medios de transporte El helicóptero Un helicóptero es una aeronave que vuela gracias a unas hélices. Cerca del año 400 a. C., los chinos diseñaron un trompo volador. Era un juguete formado por una vara y una hélice en un extremo, que se elevaba al ser girada rápidamente entre las manos. En el año 1490, Leonardo da Vinci fue la primera persona que diseñó y dibujó en unos bocetos un artefacto volador con unas hélices en forma de espiral. Juan de la Cierva inventó el autogiro, que fue el eslabón inicial para crear el primer helicóptero. Igor Sikoski creo el primer helicóptero controlable totalmente en vuelo. La Alemania nazi utilizó algunos helicópteros en la segunda guerra mundial.
Evolución de los medios de transporte El barco (I) El barco es un sistema de transporte que circula por el mar. Hay dos tipos de barcos: de pasajeros y de mercancías. Las naves egipcias eran de vela o remo. Se usaban principalmente para el transporte, a lo largo del río Nilo, de pesadas piedras y troncos, que se utilizaban para la construcción de las pirámides.
Evolución de los medios de transporte El barco (II) En la edad media los vikingos construyeron un barco mas resistente y sólido, el Drakkar. Las primeras embarcaciones para navegar por el mar, sin embargo, fueron obra de los habitantes de una isla griega, Creta, que comerciaban con muchos países de las costas del Mediterráneo. Cuando a comienzos del siglo XIX se vieron los rudimentarios y primeros barcos de vapor, nadie les dio mucha importancia. Los marinos los despreciaban y les tenían temor, creyéndolos mucho menos eficaces que los veleros para afrontar el mar tempestuoso: preferían la elegancia de los veloces Clipper, las naves más bellas que jamás se hayan construido.
Evoluciรณn de los medios de transporte El barco (III) Barco de cemento
Barco vikingo (Drakkar)
Clipper
Evolución de los medios de transporte El submarino (I) Un submarino es una nave o buque capaz de navegar bajo la superficie del agua o sumergido. En su mayoría tienen una capacidad de entre 25 y 50 pasajeros, llegando a efectuar diez o más inmersiones diarias. Los sumergibles autopropulsados se utilizan para inmersiones muy profundas y dependen de un barco nodriza en la superficie; como el sumergible "Alvin", usado para la investigación del famoso hundimiento del Titanic.
Evolución de los medios de transporte El submarino (II) Isaac Peral y Caballero fue un científico, marino y militar español, teniente de navío de la Armada e inventor del primer submarino torpedero, conocido como el submarino Peral. Se considera el primer submarino o sumergible al construido en 1620 por Cornelius Jacobszoon Drebbel, aunque sorprendentemente estaba propulsado por remos. Entre 1620 y 1624 se probó este artilugio en el mismísimo Támesis. El primer viaje de un submarino español: 2 horas y 20 minutos de exitosa inmersión. Hace unos 155 años navegó bajo las aguas del puerto de Barcelona «Ictíneo», el primer barco sumergible de la historia, que triunfó entre la gente pero no interesó a los políticos de la época.