Editorial Autora: Alejandra (6º)
Somos unos niños y niñas de 3º y 6º curso llamados: Irene, Óliver, Fátima y Fabio, de 3º; y Javier, Alejandra, Carlos y Álvaro de 6º. Hemos hecho un periódico a través de internet en Documentos de Google. Somos del colegio C.E.I.P. Virgen de la Salud, de Castro del Río. Hemos aprendido a ser periodistas y cómo hacer un periódico. Nuestro trabajo no ha sido nada fácil, pero a nosotros nos gustan los retos. En este periódico podéis encontrar artículos interesantes, de submarinos, de deportes, de programas, televisión, etc… También hay sección de humor y, por supuesto, pasatiempos (hechos por nosotros también). La verdad es que a nosotros nos ha gustado mucho esta gran experiencia, nos ha hecho ilusión; además hemos puesto mucho esfuerzo y empeño. Y os invitamos a participar en nuestro periódico, dándonos información; nosotros la valoramos y la publicamos… Así no sólo habría un periódico hecho por los talleres de enriquecimiento, sino que también sería algo vuestro. Bueno, espero que os guste y que también participéis.
La nueva moda submarina: el nuevo “Camping Submarino” para descubrir la región inexplorada del océano. Un grupo de científicos investiga las profundidades de la vida marina en una cápsula minúscula y movible en las profundidades de la Polinesia. Reportera: Alejandra (6º)
Un nuevo e interesante artilugio, llamado la goleta polar Why se ha inventado y está navegando las profundas aguas de la Polinesia. Lo tripula una mujer llamada Emmanuelle Périé-Bardout. La cápsula mide unos 4 metros cúbicos, también tiene 2 bancos encadenados que sirven como cama y 2 pequeñas cúpulas en cada lado de la cápsula, que forman como un pequeño observatorio. Aquel “camping submarino” pesa unos 320 kilogramos y unas 5 toneladas le anclan a unos 20 metros de profundidad en el mar. Es el último modelo para explorar el fondo marino. Está dando la vuelta al mundo por las profundidades del mar desde el año 2017; además el mirador ofrece una buena movilidad para ver otras partes del mar. En aquel profundo silencio solo se escucha el poderoso canto de las ballenas. ¡Es como estar en el maravilloso mundo de Nemo! … los peces rozan con rapidez la cápsula y se esconden corriendo entre los corales. Bueno hasta aquí llega este artículo marino; espero que os haya gustado y os haya resultado bastante interesante.
Alerta en el fútbol femenino Las futbolistas de primera división convocan una huelga por el bloqueo del convenio.
Reportero: Álvaro (6º)
Las futbolistas de la asociación de Clubes de Fútbol Femenino están negociando desde el 4 de octubre de 2018 con los sindicatos. Pero siguen sin estar de acuerdo y las futbolistas de primera división han proclamado una huelga ya que se han rebajado las líneas rojas. Según la portavoz del colectivo de futbolistas, Ainhoa Tirapu, las futbolistas reclaman unos mínimos, pero lo que rompe las negociaciones es la parcialidad. La Asociación de Clubes de Fútbol Femenino les ofrece una jornada mínima de 20 horas semanales. Pero las futbolistas exigen una parcialidad de 30 horas en la suma de toda la semana, ya que son futbolistas el 100% de todo su tiempo. “Creemos que es el momento del fútbol femenino y tenemos que luchar por nuestras compañeras. Tenemos que hacer un trabajo para el resto, no solo para nosotras (...). No podemos ser inactivas y no luchar por nuestros derechos", dijo Ainhoa Tirapu, portavoz de las jugadoras. Hace poco han tenido una reunión para llegar a un acuerdo, que por lo visto ha fracasado. La AFE le ha propuesto un nuevo contrato que la ACFF ha rechazado. Ahora mismo, la solución sería que la AFE llegase a un acuerdo. MEDIAPRO, la productora, ofrece una salida al gusto de los clubes, mientras que la AFE dice que necesita la aprobación de la productora.
¿Otra vez sin clásico? Los independentistas quieren arruinar el Clásico (Barcelona vs Madrid)
Reportero: Carlos (6º)
Aplazar no sirve de nada, porque el problema por el cual ocurrió este hecho sigue latente y podría volver a ocurrir lo mismo. En estas imágenes se puede contemplar actos de los radicales independentistas que provocaron que la Federación de Fútbol Española optará por dicho aplazamiento. Los equipos dieron su versión sobre lo acontecido y cada uno tenía una opinión diferente, pero en lo verdaderamente importante que es la seguridad de jugadores, árbitros, afición, etc. si estaban de acuerdo: no se podía correr ningún tipo de riesgo. En principio este partido se disputará el 18 de diciembre (miércoles) salvo que nuevamente los independentistas vuelvan a poner en peligro a la población catalana y a todo lo que rodea este gran evento deportivo. Esperemos que esto no ocurra y todo se desarrolle con absoluta normalidad.
El final de la relación entre Luis Enrique y Robert Moreno Luis Enrique fichó a Robert Moreno hace 10 años para el Barcelona B y ha sido su ayudante en Roma, en Vigo, en el FC Barcelona y en la selección Reportero: Javier (6º) Robert Moreno nació hace 42 años en un barrio humilde de L’Hospitalet. Nunca fue futbolista, sin embargo a los 14 años ya se sentaba en el banquillo de un equipo de niños de L´Hospitalet. A los 26 se sacó el título de entrenador y, después de unas primeras experiencias en clubs locales, dio un paso que definió su personalidad. Se presentó en la Damm, club del fútbol base catalán, en Cervera, presentó un proyecto para transformar de arriba abajo toda la estructura sin cobrar. Todavía como amateur, Moreno empezó a compaginar su trabajo como técnico con la docencia, dando clases como profesor en el colegio de entrenadores de Catalunya. Allí contó con un aliado, Lluís Lainz, empleado del FC Barcelona durante mucho años y presidente del colegio, quien desde el inicio intuyó en él un gran potencial. Fue Lainz de hecho quien le propuso a Luis Enrique integrar a Moreno en su equipo de trabajo, cuando el asturiano empezó a dirigir el Barça B en el año 2008. Después del filial, Luis Enrique ascendió a Moreno a técnico asistente y siempre desempeñó ese cargo en todas sus aventuras posteriores, empezando por la Roma, siguiendo con el Celta, continuando con el primer equipo del Barcelona y finalmente formando tándem como segundo en la selección española. Todo iba bien hasta que la hija menor de Luis Enrique enfermó de gravedad y éste, el 26 de marzo, decidió dejar su cargo. El presidente de la Federación, Luis Rubiales, le dijo a Luis Enrique que cuando pudiese que se incorporarse al puesto. Ceder este a Moreno debía facilitar las cosas en ese sentido, pero esto no ha sido así. La hija de Luis Enrique falleció el pasado 30 de agosto y por entonces la relación entre ambos ya no era la misma.
Locura en Got Talent España Un concursante consigue los cuatro síes del jurado y su actuación no es televisada. Reportero: Álvaro (6º)
Tras la fase de audiciones de la quinta edición, un artista mostró su indignación a través de las redes sociales, ya que su actuación no será emitida en televisión. El nombre del artista es Rafael DiDiego, actor presentador y showman. El programa compartió públicamente un correo en el que se informa que su audición no será emitida por los criterios de los organizadores, que no lo han estimado oportuno. Según comenta el artista, lo único que quiere mostrar son sus sentimientos de rabia e impotencia y decir que no se rían de la gente. Esto llega porque ha habido demasiada gente en el casting de la quinta edición. Lo que le han comentado es que su actuación se verá a través de youtube en el canal del programa. Él comenta que en este programa no se cumplen los sueños; y que lo único que hacen es aprovecharse de los sueños de la gente que de verdad cree en el arte. Algunas personas como Carlos Magic, un mago que ya ha pasado por el programa y que logró la admiración de los jueces tras sacar jarras de cervezas de una bolsa vacía, han mostrado su apoyo al artista. El mago comentó que a él le cambiaron muchas cosas como la música, los tiempos… Tras todo esto, el programa seguirá con la quinta edición, televisando los programas los lunes a 11h. Esperemos que no siga pasando lo que hemos explicado en este artículo de hoy.
El sueño del Córdoba Patrimonio de la Humanidad Futsal ¡Un equipo recién ascendido sueña con meterse en la Copa de España!
Reportero: Javier (6)
El Córdoba Patrimonio de la Humanidad Futsal es un equipo de fútbol sala recién ascendido, del que nadie se esperaba tan buenos resultados. Ganó las dos primeras jornadas; en la tercera jornada jugó en Vista Alegre contra uno de los más grandes de España, el Inter Movistar; pese a eso el Córdoba Futsal le plantó cara, pero no pudo conseguir los tres puntos, porque quedaron 2-3. El equipo de Maca (su entrenador) ya no volvió a ganar hasta la jornada nueve, que se enfrentó al O Parrulo Ferrol. El equipo gallego tiene a un entrenador excepcional (Héctor Souto). El O Parrulo empezó ganando 0-2, pero el Córdoba espabiló y remontó el partido, con un resultado final de 3-2. Después consiguió empatar frente al Fútbol Emotion Zaragoza y contra el Aspil Jumpers Ribera Navarra; y ha llegado a la jornada 13 a cinco puntos de meterse en la Copa de España. La Copa la juegan los ocho primeros equipos de la primera vuelta. Este año la Copa se celebrará en Málaga, concretamente en el pabellón Martín Carpena. Los aficionados y los jugadores sueñan con ganar los dos próximos partidos, para meterse en la Copa de España. Estos partidos los jugará contra el Jimbee Cartagena y el Pescados Rubén Burela. Así que Cristian, Manu Leal, Koseki, Jesús Rodríguez, Juanra, Lolo Jarque, David Leal, Nono, César, Giasson, Pablo del Moral, Zequi, Keko y Javi Sánchez intentarán darlo todo en los dos próximos partidos para que los cordobesistas cumplan su sueño.
La historia loca Autores: Irene, Fátima, Fabio y Óliver (3º)
Había una vez un castillo donde vivían un rey, una reina, una
princesa y un príncipe.
El rey era muy malo y quería librarse de la princesa y el príncipe.
Un día que el rey y la princesa estaban juntos, el rey intentó tirarla al suelo. El príncipe, al enterarse de la noticia fue para allá y entonces la princesa logró escapar, mientras el príncipe luchaba con el rey. La princesa se fue corriendo hasta un escondite y se enteró de que el príncipe estaba herido. Llamó a los guardias y fueron a rescatar al príncipe. Se lo llevaron a la enfermería y la princesa fue a visitarlo, para ver cómo estaba. La princesa se deprimió al verlo y el príncipe estaba frustrado, porque no había podido derrotar al rey. En cuanto se recuperó de sus heridas volvió a luchar. La reina se fue con un dragón, que la llevó volando a la casa de su amigo Paco. Paco le preguntó qué había pasado y la reina le contó todo. Paco le dijo que podía solucionarlo con su magia espectacular y que tenía poderes que le permitían teletransportarse hasta el castillo.
Aparecieron en el castillo y Paco sacó un caramelo mágico para acabar con la pelea del rey y el príncipe.
El rey y el príncipe se comieron el caramelo, cada uno la mitad. Y el rey se volvió bueno y le regaló al príncipe un robot. El robot se llamaba Tecnonauta y sus apellidos eran Barlay Mago.
El robot se encargó de preparar una cena para todos. Durante la cena el rey se manchó completamente, pero el robot tenía muchas funciones de limpieza: servilletas, botes de limpieza,... Y le echó agua mezclada con un producto con sabor a chocolate blanco. El rey empezó a comer pollo con chocolate, mientras el robot lanzaba trapos para que no se volviera a manchar.
Luego salieron a la calle a bailar sarandonga. Y el robot tenía algo extraño, porque iba vestido de mago y lanzaba bolas de fuego. Al final todos volvieron a salir de sus casas porque se había corrido la voz de que el rey ya era bueno. Lanzaron fuegos artificiales y colorín colorado, este cuento se ha acabado.
nuestra historia :Los 4 hermanos y los diamantes… Autores: Alejandra, Álvaro, Javier y Carlos (6º) Eran cuatro amigos que se querían mucho y eran como hermanos; un día encontraron un mapa misterioso en una casa abandonada. El mapa indicaba cuatro diamantes: uno azul, otro rojo, otro verde y por último uno amarillo. Los hermanos se llamaban: el mayor Domingo, la segunda Lucía, el tercero Kevin y el más pequeño, Leo. Eran niños de adopción, por lo tanto no tenían casa y vivían todos juntos en un centro de acogida, así que sabiendo que pronto los separarían decidieron vivir una última aventura juntos. Un día fueron a la casa abandonada; entraron y oyeron un ruido. Fueron a ver y se encontraron un espejo que ponía: tira del diamante y encontrarás la pista flamante… Buscaron alrededor y encontraron la pista que decía: soy azul cielo pero no hielo. Entonces Lucía y Domingo fueron corriendo a la nevera, la apartaron y encontraron un pasadizo secreto. Allí había una antorcha encendida, la apagaron y apareció la siguiente pista, que llevaba al diamante azul. Siguieron caminando a través del pasadizo y encontraron un salón muy antiguo, pero…¡era una trampa! de un hombre que también quería los diamantes. Los atrapó en una red y como Domingo tenía los brazos más largos, cogió una navaja que había en la mesa y cortó la red. Cuando salieron se dieron cuenta de que Kevin no estaba, se quedaron muy preocupados porque no lo encontraron; entonces fueron al centro de adopción para ver si había vuelto, pero nada, que no lo encontraban. Misteriosamente Kevin les mandaba notas, hasta que un día Kevin mandó una nota de su localización. La noche siguiente fueron al sitio donde ponía la nota. Como Lucía sabía judo y karate, le enseñó a Leo y de una patada derribaron la puerta; entraron y vieron a Kevin atado a una silla y con la boca sellada. Después de desatar a Kevin, se fueron para seguir buscando los diamantes, pero cuando se iban a ir se dieron cuenta de que el diamante estaba en la casa del secuestrador de Kevin. Volvieron al centro, por si había alguna pista del diamante verde; debajo de la cama de Domingo estaba la pista que llevaba al diamante verde. En la pista ponía: abro, cierro y guardó ropa dentro, no soy grande, pero sí pequeño.
Fueron al cuarto de Lucía y vieron un cajón que tenía de pomo un diamante verde; cuando se abrió apareció la siguiente pista y Domingo sacó el diamante té verde. Y en la pista ponía: soy brillante pero no radiante, tengo arena encima pero no estoy en la cima. Entonces fueron de viaje a la playa y se llevaron el detector de Kevin y caminaron un montón hasta que el detector empezó a vibrar. Empezaron a cavar con la pala de Leo y encontraron el diamante amarillo y, cuando los juntaron todos apareció una puerta. Los niños estaban muy contentos, pero a la vez muy tristes porque no sabían si se volverían a ver; se abrazaron muy fuerte por si fuese la última vez… Lucía se puso a llorar y de paso los demás también, pero Leo dijo: Chicos no os preocupéis, seguro que nos volveremos a ver cuando seamos mayores… Se secaron todos las lágrimas y animados por lo que les dijo Leo abrieron la puerta a la vez; cuando pasaron estaban en una gran casa todos juntos y cuando salieron a la puerta vieron que había un cartel que ponía: casa de Domingo García, Lucía Millán, Kevin Jiménez y Leo Pérez. Se quedaron alucinados y gritaron de la alegría. Por fin iban a estar todos juntos por siempre...