Editorial Alejandro Merchán (6º A) Los alumnos y alumnas del Taller de Enriquecimiento del colegio Colón de Córdoba hemos hecho el segundo número de “Salmorejo News”. Hay muchas noticias interesantes que hemos redactado: deportes, naturaleza, pasatiempos, etc. Hemos trabajado mucho y trabajado duro para hacer este periódico. Nos hemos asegurado de que son noticias reales las que están a continuación. Estas son muy interesantes y variadas: videojuegos, naturaleza, sociedad, ciencia, televisión, deportes. También hemos añadido pasatiempos para divertir y entretener: -Crucigramas -Sopas de letras -Chistes -Acertijos y adivinanzas -Las siete diferencias El equipo de este taller está formado por ocho personas, de las cuales seis son de sexto y dos son de cuarto de Primaria. Las noticias que están a continuación son muy interesantes.
¡NO TE LO PIERDAS! Equipo de redacción Carmen (4º) Aarón (4º) David (6º) Emilia (6º) Pablo (6º) Fernando (6º) Ramón (6º) Alejandro (6º)
Título:Entrevista al orientador de Colón Resumen: Los alumnos del taller de enriquecimiento le hacen una entrevista al orientador. Reporteros: Ramón y David (6º) Los alumnos Ramón y David, del taller de enriquecimiento, han hecho una entrevista al orientador de nuestro colegio: 1.- ¿Qué función tienes en el colegio? Valorar a niños/as, atención a la diversidad, acción tutorial, velar por el cumplimiento de las normas, etc. 2.- ¿Cuántas horas dedicas a tu trabajo? 7 horas al día (cinco horas en el colegio más dos horas en casa) 3.- ¿Te gusta tu trabajo? Mucho, me encanta, aunque a veces se hace cuesta arriba. 4.- ¿Cómo evalúas a los niños y niñas? Se les pasan pruebas y se determina si tienen algún tipo de dificultad. 5.- ¿Cuántos años llevas trabajando en la docencia? Dieciséis años 6.- Aspectos positivos y negativos de Colón. Negativos: mucha carga laboral y mucho alumnado con necesidades. Positivos: la profesionalidad del personal docente y el interés por colaborar. 7.- ¿Te gustaría trabajar en otra cosa? No, me encanta mi trabajo, prefiero este. 8.- Para terminar, cuenta alguna anécdota que te haya pasado en el colegio. Un día, en el cambio de hora, me desperté antes de tiempo y llegue al colegio a las 8 h creyendo que eran las 9 h y no había nadie en el colegio.
Perro salvador Un perro salvó a su dueño de un incendio Reportero: David (6º)
El valiente perro salvó a su dueño del incendio de una casa que destruyó parte de su hogar en Carolina del Sur. El hombre explicó que, al principio, él lo eligió como dueño.También que él buscaba una mascota; cuando lo vió a él, era como si el uno estuviera hecho para el otro. Brian Rand encontró a su mejor amigo en un refugio de animales hace tres años. Rand, un veterano de Vietnam, vive solo y se despertó el lunes por la mañana después de que su perro comenzó a pincharlo con la nariz. Cuando empezó a arder la casa, el perro fue corriendo a despertar a su dueño. Después de varios picotazos con la nariz, el hombre se despertó y entre tanto humo vio las llamas del fuego por la ventana lateral. Salieron de la casa como pudieron, al rato vinieron los bomberos y apagaron el fuego. Rand pudo salir de la casa con Curly (el perro) y llamar al 911. Las autoridades pudieron salvar algunas de sus pertenencias, incluidas sus medallas de guerra. La casa quedó hecha trizas pero el perro ganó la total confianza con su dueño. Esto nos enseña que hay que tratar a los animales como si fueran alguien de la familia.
La fiscalía investiga la muerte de miles de peces en el Mar Menor El gobierno de Murcia culpa al temporal de hace unos meses y los ecologistas recuerdan la degradación de la zona por la falta de control. Reporteros: Ramón y Alejandro (6º) La fiscalía de Murcia ha anunciado que se abrirá una investigación, por la aparición de miles de peces y animales marinos muertos en el Mar Menor. El consejero de Agricultura del Gobierno regional de Murcia, Antonio Luengo, ha indicado en rueda de prensa que han sido retiradas del Mar Menor unas tres toneladas de peces muertos tras el desastre fatal que sufrió el sábado pasado la playa de Villananitos de Lo Pagán, en el término municipal San Pedro del Pinatar (Murcia), así como en la zona de La Mota y de La Puntica. También ha reconocido que ‘no hay solución inmediata’ para oxigenar la laguna salada. Asimismo, ha asegurado que el motivo de la mortalidad es la gota fría del pasado mes de septiembre, que dejó caer sobre el Mar Menor 60 hectómetros cúbicos de agua y arrastró una cantidad enorme d e sedimentos. Los grupos ecologistas ANSE y WWF mantienen, sin embargo, que la causa de la muerte masiva de peces se debe a ‘un desarrollo agrícola y urbanístico desaforado y la inacción de los responsables políticos’, cuyos efectos ha multiplicado la gota fría. Piden también que no se bombee más agua dulce contaminada por nitratos, que proceden de una agricultura sobredimensionada. Las lluvias provocaron gran cantidad de agua dulce en lagunas saladas. La falta de respiración de los peces les obligó a acercarse a la orilla, pese a lo que morían asfixiados, dejando un escenario muy triste y dramático. Los peces que agonizaban en la playa, pero seguían vivos, se han trasladado a otras zonas del Mar Menor donde las aguas tienen una mayor calidad, según ha especificado Luengo.
Restaurante machista Multan a un restaurante por entregar cartas sin precios a las mujeres. Reportero: Pablo (6º) Multan a un restaurante llamado “La Rosa Náutica” situado en la costa de Lima (Perú), en el muelle del distrito de Miraflores por repartir cartas sin precios a las mujeres y a los hombres no. El restaurante asegura que quería poner carta sin precios porque si tenían una velada romántica con sus parejas, las mujeres no se tuvieran que preocupar por los precios. Los culpables de este acto machista en el restaurante “La Rosa Náutica”, situado en una playa del distrito de Miraflores, no pudieron dar ninguna explicación válida por repartir cartas sin precio a las mujeres, comentaron las autoridades. El restaurante ha sido sancionado a pagar como multa 210 mil soles (54.000 euros aprox.) por incurrir en actos de discriminación a las mujeres, dijeron en un comunicado. El restaurante, además de pagar, la multa deberá colocar un cartel en el que ponga: en este establecimiento está prohibido discriminar a personas según su raza, sexo, idioma, opinión, problema, discapacidad, orientación sexual, identidad de género o cualquier otra circunstancia. “La Rosa Náutica”, que se inauguró en 1983, ha atraído a muchas personas, incluyendo turistas, bañistas, etc. No solo por su gran gastronomía, sino también por su situación en la playa y por la belleza del mar y el cielo. Nadie se imaginaba que este elegante y bonito sitio llegase a tal discriminación hacia las mujeres.
El ajolote, el pez que camina
El ajolote es el único pez que camina y el único animal vertebrado que puede regenerarse. Reportera: Emilia (6º)
El ajolote (Ambystoma mexicanum) es una especie de anfibio procedente de México. Mide cerca de 15 cm de largo, aunque se han encontrado algunos de hasta 30 cm. Tiene el aspecto de un renacuajo con patas y cola. Se caracteriza por tener tres pares de branquias en forma de cuernos. El ajolote está en peligro de extinción por la contaminación. Solo puede vivir en el agua y es capaz de regenerarse; pero lo curioso es que no solamente puede regenerar su cola o sus extremidades, como las salamandras, sino que además puede regenerar todos sus órganos. El color de los ajolotes puede ser muy diverso. Además, si están en cautiverio se pueden volver blancos, aunque su color natural suele ser negro o marrón. Lo que hace tan curiosos a los ajolotes y por lo que se está experimentando con ellos es que son eternamente jóvenes; es decir, no es que sean inmortales, es simplemente que conservan sus características larvarias aun cuando maduran. Otro dato que hace muy interesantes a los ajolotes es que cuando son sometidos a situaciones estresantes, como cambios bruscos de temperatura o la contaminación del agua, pueden perder sus características jóvenes y adoptar otras parecidas a las de las salamandras, para poder adaptarse a el agua contaminada.
Las playas gallegas son visitadas por tiburones Desde 2012 se han visto en las playas de Galicia varias tintoreras, pero nadie sabe por qué. Reportero: Fernando (6º)
Miden más o menos medio metro y, aunque se desplazan sigilosamente y provocan tantos gritos a la gente cuando los ven, son miedosas e inofensivas. Las crías de tintorera, también conocida como tiburón azul, se acercan a las playas gallegas y nadie sabe por qué, aunque los científicos lo llevan investigando desde 2012. Hace unos meses se vieron unos 16 ejemplares de Prionace glauca en un arenal de Valdoviño y los socorristas decidieron desalojar la zona. Todos los veranos desde hace siete años hay avistamientos de estos tiburones en las playas de Galicia. Al principio, los responsables de la Coordinadora para el Estudio de los Mamíferos Marinos (Cemma) pensaron que eran ejemplares que habían capturado los pescadores por accidente, que los habían devuelto al mar heridos y la corriente los había arrastrado hasta la orilla por lo débiles que estaban. Alfredo López, un biólogo de esta ONG de divulgación científica cuenta que es un fenómeno natural.
Protejamos el medio ambiente El medio ambiente está en peligro, hay que ayudarlo de alguna manera. Reportero: Aarón (4º)
Uno de los cambios más importantes en el clima ha sido la sequía, por culpa de la polución del agua y los gases de efecto invernadero. Esto hace que poco a poco llueva menos y haya más dióxido de carbono en el aire, pero ya hablaremos de ello. El que llueva menos hace que el régimen de los ríos baje de manera abismal y esto ocasiona que peces se queden sin hogar y algunos animales no puedan cazar su comida. Hablando de animales y de cazar, ensuciar la playa y los mares da lugar a que los peces tengan más mercurio (que es malo ingerirlo), muchas tortugas marinas se quedan atrapadas en plásticos; a veces sus huevos no nacen, ya que hay gente que los coge y se los come y otras mueren intoxicadas por la suciedad del agua. Los pingüinos tampoco se salvan, pues al ir a cazar, sus plumas se ensucian y al limpiarlas se intoxican. La pesca es divertida, pero no lo es que haya gente que pesque por pescar; otros devuelven los peces al agua, que es lo que hay que hacer. Al contaminar el aire aumentan las enfermedades de cáncer de pulmón, pulmonías, etc. Las plantas respiran al contrario que nosotros: absorben dióxido de carbono y expulsan oxígeno, lo que limpia el aire; pero si talamos árboles, cada vez hay menos plantas que filtren el aire. Formas de remediarlo ● Usando menos el coche y no consumiendo objetos de madera abusivamente; así no tendrán que talar más árboles para hacerlos. ● Tampoco debemos usar abrigos de piel o pelo de animales, excepto los que sean de lana de oveja, pues para esquilarlas no hay que matarlas;
tampoco consumir abrigos de piel, ya que para hacer esos abrigos es necesario cuero y el cuero viene de la piel de las vacas u otros animales. ● Reciclando la basura, reduciendo el uso de productos contaminantes, como los perfumes, desodorantes, etc. ● Reutilizar los productos ya usados y no malgastar la electricidad.
Cómo concienciar a las personas Explicarle lo que le pasará a él o a ella, a su familia y a los animales. Si le gustan los paisajes podemos decirle cómo de deteriorados estarán esos paisajes si seguimos así, diciéndole lo malo que puede ser el uso de plásticos u otros productos de forma excesiva; pero ¿y si ese señor o señora, niño o niña, no quiere escucharnos? Siempre que no estemos en clase o en algún sitio donde no se pueda hablar, se lo repetimos un montón de veces hasta que se canse; y si estamos fuera de horario escolar y tenemos un móvil cerca que sea nuestro o de alguien en quien tengamos plena confianza, se lo pedimos por favor para buscar y enseñarle una foto o vídeo sobre el cambio climático.
Movimientos sociales para remediarlo A principios de diciembre se celebró una cumbre (conjunto de políticos que deliberan sobre un tema de suma importancia) sobre el cambio climático; y mira si es importante este tema que muchos políticos han decidido deliberar sobre ello. Otras personas limpian las playas y ayudan a los animales que viven allí. ¡Un aplauso para ellos! ¿Sabéis cuál es la comunidad más contaminante de España? La comunidad más contaminante de España es Asturias, teniendo en cuenta la contaminación producida por habitante. ¿Y el país más contaminante del mundo? El país más contaminante del mundo es China.
Muere un delfín en un zoo de Barcelona Los trabajadores del parque critican que el gobierno de Colau ni ha invertido en el delfinario ni ha trasladado a los cetáceos Reportero: Alejandro (6º A) El pasado 8 de noviembre denunciaba Damiá Gibernet al Zoo de Barcelona por la muerte de un delfín hembra, perteneciente al zoo, llamada Anak. Falleció la noche del pasado miércoles por un virus que también cogieron otros tres delfines machos. La alcaldía de Colau anunció en 2016 que buscaba un santuario para estos animales. Permanecen en Barcelona en un recinto en malas condiciones. Anak, con 34 años, era la matriarca de los delfines. Dejó de comer durante una semana a causa de un problema digestivo. Los otros tres delfines machos han cogido también el virus pero evolucionan positivamente. Antonio Alarcón, el director del Zoo de Barcelona, se mostró ayer orgulloso de la decena de trabajadores y cuidadores que intentaron “lo imposible” para salvar al delfín. Alarcón explicó que estaba preocupado por cómo responderían el resto de delfines socialmente. Colau paralizó en 2015 la ampliación del delfinario y prohibió los espectáculos con los delfines. A finales de 2016 el gobierno aclaró que no era lógico perpetuar la colección animal con delfines (ya que es una especie que no está amenazada). Colau quería ubicar los cuatro ejemplares que quedaban en el zoo en un santuario cerca del mar. Santuarios que se hablaron donde estarían: Lipsi (Grecia) y Baltimore (E.E.U.U.) Los especialistas fueron a ambos sitios sin dar el visto bueno en ninguno de ellos.
Videojuego o adicción Fortnite, ¿un juego tan adictivo como la cocaína? Reportero: Pablo (6º) Los creadores del videojuego Fortnite, el más popular entre los jugadores de PS4 fueron demandados en Canadá por ser adictivo. Fortnite, el videojuego sacado por Epic Games en el año 2017, permite en una partida hasta 100 jugadores, de forma individual o por equipos. El juego es un todos contra todos, en el que pueden escoger casi cualquier tipo de armas de fuego y pelear entre ellos en un campo de batalla digital, hasta que solo quede un jugador que es el que gana la partida. Un documento presentado en Quebec escrito por dos niños que lo juegan sin cesar, compara el juego, por su capacidad para provocar adicción, con la cocaína, al estimular la producción de dopamina, un neurotransmisor asociado a la gratificación. La mecánica del Fortnite está diseñada para generar dependencia a los jugadores, menciona la demanda que se presentó el pasado 4 de octubre. Aparte, se les acusa también de usar la misma técnica con los jugadores que apuestan en máquinas recreativas tragamonedas. “El enganche al videojuego tiene consecuencias en la vida real de los jugadores: hay quienes se tiran todo el día jugando sin parar y no cuidan ni su higiene ni su alimentación, algunos no ven la luz solar en todo el día y otros dejan de socializarse con la gente", agrega el documento, que relata también cómo personas que juegan al Fortnite han tenido que ser forzadas a seguir tratamientos contra de su voluntad.
España gana la última edición de la Copa Davis Rafa Nadal ganó 6-3 y 7-6 (7) a Denis Shapovalov y consiguió el punto definitivo para ganar la copa. Reportero: Aarón (4º B) El domingo 24 de noviembre de 2019 se celebró la Copa Davis, un hecho histórico para el equipo español de tenis. Al final del segundo set Denis se topó con la red, Rafa se echó al suelo, acababa de cerrar una de sus mejores temporadas de su vida. El equipo se abalanzó sobre él, aprisionado por fervorosos abrazos. Se notaba que la copa era del equipo español y de nadie más. El partido lo lideraba Rafa. España ganó por sexta vez la Ensaladera y España se impuso en un torneo aún pendiente de asentarse. Os hablaré de lo que dijeron los jugadores después del partido: Nadal: ” Yo he ganado 8 partidos pero lo que hizo Bautista será un ejemplo para mi vida”. Recordemos que Roberto Bautista tuvo que ausentarse para visitar a su padre en el hospital, un claro ejemplo de que la familia es más importante que cualquier título. Roberto dijo: ”Tuve que vivir los últimos minutos de mi padre.” En mi opinión esta ha sido una de las mejores copas jugadas por el equipo español, emocionante y muy reñida. Gracias por la atención y espero que os haya gustado. Esta información ha sido sacada del periódico El Mundo.
Secuestrados en una granja Rescatan a seis hermanos y un padre que habían pasado casi nueve años secuestrados en una granja holandesa. Reportero: Pablo (6º)
Seis hermanos de entre 18 y 25 años de edad han vivido casi nueve años aislados en una granja, en una provincia de Holanda llamada Drenthe, con su padre. La policía, además, encontró en la granja a un hombre de 58 años que no tenía relaciones con la familia y fue detenido al no colaborar con las autoridades. Este hecho se descubrió el 15 de octubre de este año. Los hermanos llevaban en esa granja desde que el menor tenía 9 años y el mayor 16. Los hermanos han estado sin ver, ni salir, ni contactar con el exterior durante nueve años. Hasta que un día el hermano mayor apareció por tercera vez en un café de Ruinerwold cercano a la granja y cuando se tomó la quinta cerveza de ese día decidió contarle al dueño del local la historia de la granja. Chris Westerbeek, el dueño del local, extrañado por la noticia que le había relatado el chaval, llamó corriendo a la policía y le contó que un chaval de 25 años, con la barba y el pelo muy largo que parecía perdido, había venido por tercera vez a su café y le había dicho que llevaba 9 años sin salir de una granja de Drenthe, donde vivía con cinco hermanos y con su padre. Hasta que un día decidió fugarse de la granja para ir a la cafetería a desahogarse un poco. Ruinerwold, el pueblo en el que sucedió lo que he narrado, tiene 4.000 habitantes y casi todos se han enterado y extrañado del desconocido suceso, sobre todo las personas que vivían cerca de la granja.
Un leopardo ataca a un perro brutalmente por sorpresa, mientras dormía Las imágenes fueron captadas por una cámara de seguridad en la población de Deolali, en India Reportero: Alejandro (6ºA) El perro estaba durmiendo en la puerta de un domicilio cuando fue sorprendido por un leopardo. Una cámara de seguridad grabó las imágenes, donde se ve cómo el felino se acerca sigilosamente para capturar a su presa. Cuando está lo suficientemente cerca, el leopardo comienza a atacar al perro: clava sus dientes en el cuello del perro y forcejea durante un instante con él. El perro logra escapar y huye, pero el leopardo le alcanza de nuevo rápidamente. El vídeo fue publicado en Internet por el dueño del perro (Dhaval Khatiwala) el pasado 12 de octubre. En la grabación se puede ver que el leopardo accedió al domicilio saltando un muro de casi dos metros de altura. Finalmente, el leopardo capturó al perro. El perro estaba durmiendo tranquilamente en el rellano del domicilio, mientras de repente viene el leopardo y le ataca. Es conocido que los felinos y los perros se llevan mal; ya que el leopardo es un felino, al igual que un gato, es de esperar que no se entiendan bien. Es verdad que está mal lo que ha pasado y espero que no se vuelva a repetir semejante agresión.
SOPAS DE LETRAS Provincias y comunidades de España Autor: Alejandro (6º A)
Soria Badajoz
Solución
Málaga Toledo
Zaragoza Murcia
Cantabria Teruel
Córdoba
León
Lleida
Madrid
Países de Asia Autor: Alejandro (6º)
China
Mongolia
Japón
Rusia
Filipinas
Vietnam
Malasia
India
Nepal
Indonesia
Corea*
Tailandia
*Corea del Norte y Sur R
E
D
J
A
P
O
N
W
Q
J
L
Ñ
K
N
B
V
X
M
C
E
Z
M
G
H
Y
A
E
R
O
C
A
U
P
O
A
P
I
M
U
Y
G
F
H
L
B
A
V
N
O
N
A
S
D
G
K
I
A
J
L
N
T
V
D
X
W
R
Y
K
N
S
L
H
N
E
B
I
D
S
Y
O
P
A
I
Ñ
G
F
I
M
A
J
S
G
H
L
K
A
J
G
U
V
O
P
K
V
E
R
R
U
S
I
A
J
J
K
L
B
E
G
A
I
D
N
A
L
I
A
T
U
M
D
G
N
Q
F
I
L
I
P
I
N
A
S
C
I
N
D
O
N
E
S
I
A
Y
F
G
F
V
M
T
A
I
L
O
G
N
O
M
M
Ordena las letras para formar el nombre de ocho ciudades del mundo Autor: Alejandro (6º) SUOCM: NRDOSLE: AMRDDI: HSWIGNOTNA: NSATAE: RVEENA: SMDAOAC: IEVAN:
Soluciones
CRUCIGRAMA
SOLUCIÓN
Acertijos Autor: Aarón (4º)
1. ¿Qué es lo que te pertenece pero los demás usan más que tú? 2. ¿Qué es lo que está en tú mente cuando no lo conoces y cuando lo averiguas se va de ella? 3. ¿Cómo se le puede dar una vuelta a la Tierra en menos de un minuto? 4. ¿Cómo se puede correr a más de 1500 kilómetros por hora? 5. ¿Qué es una parte del intestino que parece que no sirve pero si no lo tienes puedes morir? 6. ¿Qué es lo que si no lo tienes no lo quieres pero si lo tienes no quieres perderla?
Soluciones
Autora: Carmen (4º B)
● ¿Cuál es el animal con más dientes ? ● ¿Cómo se saca un elefante de una piscina ? ● ¿Qué letra, si le das la vuelta , se convierte de consonante en vocal? ● ¿Cuál es la estrella que no tiene luz? ● Algunos meses tienen 30 días, otros 31. ¿Cuántos meses tienen 28 días? ● Un león muerto de hambre, ¿de qué se alimenta? Soluciones
HUMOR Autora: Carmen (4º B) ● - ¡Soldado, ice la bandera ! - ¡Enhorabuena, sargento, le ha quedado muy bien ! ● - Doctor, doctor, tengo los dientes amarillos. - ¿Qué me recomienda? - Pues le iría bien una corbata marrón. ● - ¿Cómo se dice diarrea en africano? - ABUNDALAKAKA ● Una madre a sus hijos , que juegan en la arena : - Hijos míos ,no juguéis en la tierra. Y se fueron a jugar a Marte. ● - ¿Es el Club de los vagos? - Sí, es aquí. - Pues que me entren, por favor. ● ¿Qué le dice un pez a otro? -Nada. ● A Álvaro se le ha estropeado el ordenador. Su amigo Pedro le dice: -Primero, cierra las ventanas. Va y cierra las ventanas de su habitación.
Autor: Alejandro (6º) ● Un borracho va a la feria. Va a un puesto de escopetas para ganar un premio. Da tres escopetazos (eso significa que ha ganado) y el hijo del dueño del puesto dice: -¡Papá, papá, un borracho ha venido y ha ganado! -Pues dale una tortuga. El borracho se la llevó. Al día siguiente vino otra vez el borracho y también ganó. El niño dice: -¡Papá, papá, el borracho ha venido y ha ganado otra vez! -Pues dale otra tortuga. Entonces el borracho dice: -Quiero el mismo bocata de queso de ayer, no el de jamón.
● ¿Qué le dice la leche al azúcar? Nos vemos en el café. ● Un adolescente va al Corte Inglés para comprarse un ordenador portátil. Encuentra uno y le dice al informático: -Quiero el portátil de Harry Potter, señor. Le dice el informático: -Pero si aquí no hay ningún ordenador portátil de esa marca; además, no existe esa marca. -Sí que hay: ¡mire, aquí pone HP! ● Un alumno está en el colegio en clase de Inglés y le pregunta a su profesor: -¿Cómo se dice strongest en español? Le dice el profesor: -Más fuerte. -¡Que cómo se dice strongest en español! -Más fuerte. -¡¡¡Que cómo se dice strongest en español!!! -Más fuerte -Uy, parece que el profesor vino sordo hoy. ● ¿Qué le dice un pato a otro pato? Empate. ● Habían tres personas: Tonto, Nadie y Ninguno. Un día Nadie se cae al pozo y Ninguno va a rescatarlo. Tonto va a la Comisaría y le dice a la policía: -Señor, ayúdeme, mi amigo Nadie se ha caído al pozo y Ninguno va a rescatarlo. -Pero si eso es así, ¿por qué nos hace perder tiempo con una broma?¿Es usted tonto o qué? -Sí, gracias por reconocerme.