El Universo Trabajo realizado por Olivia y Adrián 2º E.P. CEIP “Santos Mártires”. Córdoba.
Nuestro Sistema Solar
2
El Sistema Solar es el Sol y todo lo que gira alrededor de ĂŠl. Esto incluye los planetas y sus lunas, numerosos asteroides y cometas. Todos son sostenidos en Ăłrbita alrededor del Sol por la fuerte gravedad del Sol.
3
VIA LACTEA Galaxia donde vivimos
La vĂa lĂĄctea es un grupo gigante de estrellas que se mantienen unidas por la fuerza de la gravedad. Tiene forma de espiral, contiene alrededor de 200 billones de estrellas incluyendo nuestro sol. Nosotros vivimos en las afueras de ella. 4
El SOL
El sol es una estrella. Emite luz y calor sin los cuales no habrĂa vida en nuestro planeta. No es sĂłlido, es una inmensa bola de calor 5
formada por combustión.
gases
en
El sol tiene manchas oscuras y claras. Las zonas oscuras se llaman manchas solares y tienen una temperatura más baja. Su temperatura media es de 16 millones de grados. Duración del día: de 25 a 34 días terrestres. Temperatura de la superficie: 6.000º.
6
En el Sistema Solar hay ocho planetas: - Planetas interiores: Son cuerpos rocosos. (Mercurio, Venus, Tierra y Marte) - Planetas exteriores: Son cuerpos gaseosos. (JĂşpiter, Neptuno)
Saturno,
Urano
y
7
Planetas interiores: (Cuerpos rocosos)
Mercurio Venus Tierra y Marte 8
MERCURIO El planeta abrasado
Mercurio es el planeta más cercano al sol y el más pequeño del sistema solar. 9
Durante el día hace mucho calor y por la noche mucho frío. Su superficie está llena de cráteres igual que la luna. Esto se debe al gran número de asteroides que han chocado contra el planeta. En el 2011 la sonda espacial Messenger sobrevoló tres veces el planeta mandando información a la tierra. Duración del terrestres.
día:
Temperatura media superficie: 167º
176 de
días la
10
VENUS Lucero del alba
Venus es del tamaño de la tierra. En él hay volcanes, valles y montañas, como en nuestro planeta.
11
No podemos vivir en Venus porque hay gases venenosos y temperaturas muy altas. Es el planeta más brillante al amanecer y anochecer, por eso se le llama estrella vespertina y matutina. En 1975, aunque parezca imposible, la nave Venera 9 aterrizo en Venus. Duración del terrestres.
día:
Temperatura media superficie: 465º
117 de
días la
12
LA TIERRA Nuestra casa
El planeta tierra es el Ăşnico del sistema solar donde hay vida.
13
Hay vida porque hay oxígeno en el aire, grandes océanos y las temperaturas no son ni muy altas ni muy bajas. El agua ocupa las dos terceras partes de su superficie. La tierra está formada por muchas capas. Está dividida en placas tectónicas que forman los continentes. Cuando chocan entre ellas causan terremotos. En nuestro planeta viven millones de especies de animales, plantas e insectos. Duración del día: 24 horas. Temperatura media superficie: 15º
de
la
14
MARTE El planeta rojo
Marte es un planeta muy parecido a la tierra. Tiene volcanes, valles, desiertos de arena, nubes, 15
vientos, etc. Es un planeta muy frío. Tiene hielo en sus polos. Marte tiene un valle gigante llamado el valle del Mariner que mide 4.000Km de largo, 200 Km de ancho y 11 Km de profundidad y atraviesa el ecuador de Marte. A Marte se le conoce como “Planeta Rojo” porque está cubierto por óxido de hierro. En Marte está el volcán más grande del sistema solar: “El Monte Olimpo” que mide 27 Km de alto. Duración del día: 25 horas. Temperatura media superficie: - 60º.
de
la
16
Planetas exteriores: (Cuerpos gaseosos)
JĂşpiter Saturno Urano y Neptuno 17
JÚPITER Y SUS LUNAS
Es el mayor de los planetas. En él cabrían 1.300 Tierras. Su superficie está cubierta de gas. Tiene más de 60 lunas. Las más
18
importantes son: Ío, Europa y Ganímedes.
Calisto,
En Júpiter hay un inmenso remolino que gira sin cesar a una velocidad de 400 Km por hora. El tamaño de este remolino es de 25.000Km (dos veces el diámetro de la tierra. Duración del día: 10 horas. Temperatura media superficie: - 150º.
de
la
19
SATURNO Y SUS ANILLOS
Saturno es el segundo planeta más grande del sistema solar después de Júpiter. Está formado por gases, por lo que es imposible aterrizar en él. Tiene
20
unos anillos brillantes formados por millones de trozos de hielo. En este planeta hay tormentas enormes y vientos que alcanzan velocidades de 1.800 Km. por hora. Saturno tiene muchas lunas pequeñas. Titán es la más grande. Duración del día: 11 horas. Temperatura media superficie: - 180º.
de
la
21
URANO El planeta inclinado
Urano está muy lejos del sol y tarda en completar su órbita alrededor de él 84 años. 22
Es el más frío y se le conoce como “el gigante de hielo”. Urano tiene 13 anillos estrechos que lo rodean compuestos por hielo, rocas y polvo. Una característica es que gira inclinado sobre uno de sus lados. Duración del día: 17 horas. Temperatura media superficie: - 193º.
de
la
23
NEPTUNO EL ร LTIMO PLANETA
Neptuno es el planeta mรกs alejado del sol. Se parece a
24
Urano por lo que los llaman “planetas gemelos”. Si un avión saliera de la tierra con dirección a Neptuno, tardaría 500 años. En Neptuno vemos una gran mancha oscura que es un enorme huracán del tamaño de la Tierra. Su luna más grande se llama Tritón. Duración del día: 16 horas. Temperatura media superficie: - 200º.
de
la
25
PLANETAS ENANOS PLUTร N Y OTROS (Ceres, Caronte, Eris, Makemake y Haumea)
Es uno de los planetas enanos. Es una bola de hielo y roca y su รณrbita. Su temperatura media es de 225ยบ. 26
Asteroides y cometas 27
LOS ASTEROIDES
Son trozos de roca amorfos, más pequeños que un planeta que giran alrededor del sol. Se encuentran entre Marte y Júpiter. 28
COMETAS
Son bolas de hielo y roca que se encuentran muy lejos del Sistema Solar. La cola de los cometas está formada por el polvo que desprende. El cometa Halley nos visitó en 1.986 y volverá dentro de 75 ó 76 años, lo hará en 2.062. 29
OTROS CONCEPTOS
30
NEBULOSA
Una nebulosa es una nube de gas y polvo en el espacio. Algunas nebulosas son regiones donde nuevas estrellas se estรกn formando, mientras otras son los restos de estrellas muertas o que estรกn muriendo. 31
GALAXIA
Una galaxia es un conjunto de estrellas, nubes de gas, planetas, polvo cĂłsmico, materia oscura y energĂas unidas por la fuerza de la gravedad. Hay cientos de billones galaxias en el Universo.
de
32