Autores: Alfonso (3ยบ B), Andrea y Juan Antonio, (5ยบ A), Antonio y Thiago (3ยบ A),
Índice ¿Qué es un volcán y cómo se origina? Estructura de un volcán Erupción de un volcán Consecuencias de la erupción volcánica Los volcanes más impresionantes
¿Qué es un volcán? En primer lugar vamos a aclarar conceptos: ¿Qué son los volcanes? La
palabra volcán viene de Vulcano, que era el dios del fuego en la mitología romana. También era el dios de los metales . Un volcán es una especie de tubo que comunica la superficie de la Tierra con las capas más profundas. De vez en cuando los volcanes expulsan lava, cenizas, gases y humo.
¿Cómo se origina? Un volcán se origina cuando surge una grieta y desde el interior de la Tierra sube el magna (material caliente derretido), y se derrama sobre la corteza. El magma puede provenir de dos fuentes: del material derretido de la corteza (placa tectónica que se desliza por debajo de la otra) o de mucho más adentro del planeta, de un material que es muy ligero y efervescente debido a que está muy caliente.
ESTRUCTURA DE UN VOLCÁN Un volcán se compone de las siguientes partes: •Cámara magmática: se encuentra a muchos kilómetros de la superficie y es muy grande. Es donde está el magma, que es el material fundido. •La chimenea: es el conducto por donde sale el magma hasta la superficie. •Cráter: es el agujero en la parte más alta del volcán, por donde sale la lava.
ERUPCIONES VOLCÁNICAS Una erupción volcánica es la expulsión del material procedente de la Tierra. Puede ser violenta o tranquila y ser un gran problema si está cerca de un pueblo o ciudad. Las erupciones ocurren cuando el magma encuentra un punto débil para salir del volcán. La mayor erupción volcánica ocurrió en Indonesia, en el volcán Krakatoa. Fue escuchada en Madagascar y Australia, a 7600 Km.
CONSECUENCIAS DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA Las erupciones más peligrosas son las explosivas: los efectos pueden ser devastadores, porque el volcán arroja lava, magma y material volcánico, que puede viajar hasta varios kilómetros de distancia de la montaña. En las erupciones volcánicas también salen cenizas y gases tóxicos procedentes del interior de la Tierra.
CONSECUENCIAS DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA Las erupciones pueden provocar daños irreparables, tales como la pérdida de vidas humanas. El principal gas que desprende una erupción suele ser el dióxido de azufre, que se combina con el vapor de agua de la atmósfera. Un ejemplo fue la erupción del Vesubio en el año 79 d.c. que destruyó la ciudad romana de Pompeya y Herculano.
LOS VOLCANES Mร S IMPRESIONANTES Son numerosos los volcanes que podemos encontrar en todo el mundo. No obstante, debido a su historia, sus dimensiones o su actividad, hay varios que destacan sobre el resto. A continuaciรณn os voy a hablar sobre algunos de los volcanes mรกs grandes.
MONTE TAMBORA El monte Tambora se ubica en Sumbawa, Indonesia.
En 1815 hubo una erupción que acabó con la vida de 60.000 personas.
MAUNA LOA El Mauna Loa, en Hawái, es el volcán de mayor
tamaño sobre la superficie terrestre, pues tiene 4.169 metros de altura
MONTE SANTA HELENA El monte Santa Helena se localiza en Washington,
Estados Unidos. Su erupción más destacada es la del 18 de mayo de 1980, que destruyó importantes infraestructuras y se cobró 57 muertes.
KRAKATOA El Krakatoa es un volcán e isla que, debido a la gran erupción de
1883, quedó prácticamente destruido. Además, este hecho se saldó con 36.000 víctimas mortales. En 1927 surgió en el mismo lugar una isla llamada AnakKrakatau, que se traduce como Hijo de Krakatoa. Se piensa que en un futuro habrá una nueva erupción.
TEIDE Está
situado en Tenerife (Canarias). Se encuentra activo en la actualidad. Es el tercer volcán más alto sobre el nivel del mar. También es el pico más alto de España y de todo el Océano Atlántico.