EL MAPA DEL PODER: Una aproximación psicofísica al fenómeno del Poder en las organizaciones.

Page 44

EL MAPA DEL PODER: Una aproximación psicofísica al fenómeno del Poder (Vicente Meliá Bomboí)

VOCABULARIO: AUTONOMÍA: Capacidad propia de la organización para gobernarse, también de reorganizarse y sobrevivir en condiciones diferentes de las de origen. Significa determinar unos límites de poder con fuerte determinación interna, independientes como unidad de los eventos del medio ambiente y con estructuras propias que reflejan sus acoples con el entorno. CATÁSTROFE: Situación de un conflicto más allá de los umbrales de tolerancia de un sistema de poder, es decir es la realimentación de una crisis sobre un espacio de poder, un colapso no recuperable para la organización, que implica una discontinuidad y un salto cualitativo, con una transformación radical del sistema de poder. COALICIÓN: Empleo combinado de recursos entre distintos grupos o redes de poder, para determinar el resultado en ciertas situaciones específicas del poder. Es aquella situación en la que un subconjunto de un grupo (agentes de poder), conjunto de grupos, conjuntos de espacio, o conjuntos de redes de poder, acuerda cooperar en el uso de mecanismos de control para maximizar recompensas. CONDUCTA DE PODER: Un cambio observable, debido a una acción, reacción o resistencia, en una unidad de tiempo dada sobre un espacio de poder. CRISIS: Describe un cambio sobre el sistema de poder, donde existen efectos transitorios sobre los que actúan mecanismos de control del poder con la intención de devolverlos hacia sus valores normales. En los estados de crisis existen relaciones antagónicas transitorias y localizadas, que además su existencia es conocida y es posible una división entre las manifestaciones del conflicto y de sus causas. A diferencia de otros eventos, las crisis pueden predecirse y anticipar su finalización, aunque implican un debilitamiento de los mecanismos de control, y por tanto, la organización no puede mantener el conflicto si éste se sitúa más allá de los umbrales de tolerancia del sistema de poder. CRITERIO DE DESTINO COMÚN: Cuando los agentes de un grupo de poder desarrollan comportamientos unitarios, dirigidos a objetivos comunes a lo largo de un tiempo determinado.

44


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.