MANUALES CATÁLOGOS
LIBROS
CIRCULARES, INSERTS & SHOPPERS CAJAS
CALENDARIOS
PERSONAL CON MAS EXPERIENCIA EN LA INDUSTRIA
ENTREGAMOS A TODA LA ISLA
LA MAS ALTA CALIDAD
SERVICIO RAPIDO
FORMULARIOS
IMPRESOS QUE IMPRESIONAN 787.710.8282 EXT 113, EXT 121 • TRAFFIC@PRINT1PR.COM • WWW.PRINT1PR.COM
Mensaje del Primer Vicepresidente
Saludos.
Sin duda alguna, el MIDA Conference and Food Show 2023 ha sido un éxito y estamos sumamente agradecidos con nuestros auspiciadores y asistentes.
Hoy sábado, último día del evento, tendremos nuestra Asamblea General de Socios y, a las 11:00 a.m., la Premiación a Empleados Destacados. También podrá visitar el área de 450 exhibidores, que permanece abierta hasta las 5:00 p.m. En esta edición de La Voz de MIDA, contamos con un artículo escrito por el presidente del Comité de Radiografía del Consumidor, Richard Valdés, sobre el Profesional de Ventas del Siglo XXI. También incluimos el escrito “Mitigando el riesgo de la cadena de suministro con una sola estrategia”.
Gracias una vez más a todos los que participaron de esta convención, fruto de nuestro arduo trabajo del año. Felicito al equipo de trabajo de MIDA por hacer de este evento una realidad. Los esperamos en el próximo MIDA Conference and Food Show en el 2024.
Un abrazo, Félix Aponte
Primer Vicepresidente de MIDA
CONTENIDO
Mitigando el riesgo de la cadena de suministro con una sola estrategia
El Profesional de Ventas del Siglo XXI
SEMINARIOS MIDA
MIDA CONFERENCE & FOOD SHOW 2023
Una publicación con todos los derechos reservados 2023 de la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA)
Centro Internacional de Mercadeo 90 Carr. #165 Ste 501
Guaynabo P. R. 00968-8067
Tel: 787-792-7575
@midapr @midapr
@midapuertorico
Joeyleen Quiñones Manzano Presidenta
Lcdo. Manuel Reyes Alfonso Vicepresidente Ejecutivo
Vivian Maldonado
Directora de Comunicaciones
Esteban Vega
Director de Diseño Gráfico
Kevin Hernández
Artista Gráfico / Fotógrafo
Gyrenise Rivera Internado Mercadeo / Fotógrafa
PREMIADOS DE LA INDUSTRIA ABARCADOR PROGRAMA EDUCATIVO
13 17 18 24 15
09
Follow us: retailgrouppr retailgrouppr.com Puerto Rico (787) 622-9212 Dominican Republic (809) 542-2471 SALES FORCE MANAGEMENT MERCHANDISING SERVICES PROMOTIONS • Interactive Promotional Programs • Sampling On Premise / O Premise • Mystery Shoppers • Among Others • Fulfillment Services • Route Development • Seasonal Teamwork • Category / Settings and Planograms • Among Others • Sales Representative Personnel • Key Accounts • Product Launch Support • Among Others 25 YEARS OF EXPERIENCE
MIDA
CONFERENCE & FOOD SHOW 2023
El evento se celebra del 29 de junio al 1 de julio en el Centro de Convenciones de Puerto Rico
PROGRAMA DE CONVENCIÓN SÁBADO, 1 DE
JULIO
8:00 A.M. EN ADELANTE Registro / Registration
Foyer Exhibit Hall
8:30 A.M. - 10:30 A.M.
Asamblea General de Socios Meeting Room 103 & 104
11:00 A.M. - 5:00 P.M. Exhibidores / Tradeshow Exhibit Hall B y C
11:00 A.M. -12:00 P.M.
Premiación Empleados Destacados / Employees Award Program
Mezzanine 2do piso
Exhibit Hall
ESCANEE AQUÍ
PARA EL MAPA INTERACTIVO DE LOS EXHIBIDORES, ACTUALIZADO AL MOMENTO.
° Capacidad para 8 pasajeros ° Motor V8 de 6.4L con hasta 470 HP
° 4G LTE WiFi HotSpot ° 120 elementos de seguridad
° Sistema de audio Premium McIntosh® de 23 bocinas ° Amazon Fire TV
° Seatback Video Screens de 10.1” ° Líder en su categoría con capacidad de arrastre de 9,850 libras
° Sistema Uconnect® con pantalla táctil de 12” ° Hasta 75” de pantallas interactivas para pasajeros
° Servicio VIP personalizado
13 19
MITIGANDO EL RIESGO DE LA CADENA DE SUMINISTRO CON UNA SOLA ESTRATEGIA
Los conflictos geopolíticos han provocado un impacto significativo en el suministro y el costo de los alimentos en todo el mundo.
¿Cómo pueden las empresas mitigar el riesgo en la cadena de suministro? Esencialmente, apoyándose en datos, el análisis y estableciendo objetivos de manejo de riesgos a largo plazo.
Ciertamente definir el riesgo es un reto. Por ejemplo, un director de compras abordaría el riesgo de la cadena de suministro aplicándole diligencia y responsabilidad al proveedor; negociará un contrato que imponga tanta responsabilidad a ese proveedor como sea posible en caso de problemas relacionados con la calidad, el costo o el tiempo. Pero esa visión no considera dónde está el riesgo en su cadena de suministro. El problema de abordar el riesgo de manera desintegrada es que es ineficiente y es posible que no se enfoque en los recursos de la empresa o en las áreas que podrían tener mayor impacto.
MANEJAR EL RIESGO CON UNA ESTRATEGIA ÚNICA
Una estrategia única se trata de tener una versión única de
la verdad: una taxonomía de los problemas de la cadena de suministro que la empresa acepta que enfrenta de manera constante y una comprensión coherente de los impactos del riesgo en la cadena de suministro del negocio. Si sabe lo que el riesgo le va a costar, puede tomar las medidas necesarias para invertir en que no suceda o se minimice su impacto.
Esto implica comprender las amenazas más importantes para la organización y su capacidad para comerciar, perfilar y luego comprender cómo esos escenarios afectarían al negocio, para gestionarlos.
Desde el punto de vista de la estrategia de riesgo, el primer paso comienza con la comprensión total de dónde está el riesgo en la cadena de suministro y su cuantificación. Si se tiene una imagen clara de los riesgos principales y una comprensión de su nivel de exposición, eso enmarcará mejor las mejores decisiones a tomar para la organización. Esas decisiones podrían estar relacionadas con seguros, la gestión del riesgo o la reingeniería de la cadena de suministro, si la exposición fuera suficientemente significativa. En esencia, se trata de llegar al corazón de lo que más le importa a la empresa.
Por: Eduardo Criado, líder principal de Aon Puerto Rico y Caribe
La Voz de MIDA | 9
LOS DATOS Y EL ANÁLISIS PARA IDENTIFICAR Y EVALUAR RIESGOS
En Aon, hemos visto que esto ayuda en tres escenarios:
Primero, la empresa tiene información sobre su cadena de suministro y quiere revisar su programa de seguros para ver qué tipo de cobertura tienen y si pueden cubrir las pérdidas en las que incurrieron debido a una interrupción de un proveedor externo.
Segundo, la empresa se siente incómoda al aceptar el riesgo y quiere implementar una gestión de riesgos más sólida a su alrededor. Los datos y el análisis pueden auditar a los proveedores para asegurarse de gestionar bien los riesgos, comprender la capacidad del proveedor y determinar el respaldo de ese suplidor en caso de una interrupción. Este tipo de análisis ayuda a las empresas a decidir si necesitan encontrar un proveedor adicional o más fuerte.
Tercero, la empresa, al reconocer que el tamaño de la exposición al riesgo es significativo, aborda su estrategia de cadena de suministro acercando la producción, cambiando de proveedor, evaluando acuerdos y gestionando el inventario.
En conclusión: Una estrategia única de riesgo empresarial para la cadena de suministro ayuda a unificar todos los departamentos bajo un objetivo común e identifica los escenarios de riesgo y las acciones necesarias para abordarlos. Finalmente, los datos y el análisis pueden mejorar la visibilidad y la toma de decisiones. El objetivo será lograr un equilibrio entre la eficiencia y la resiliencia.
Distribuido por:
EL PROFESIONAL DE VENTAS DEL SIGLO XXI
Vivimos en un mundo de constante evolución y tecnología, lo que hace más de 50 años era un vendedor de visitas casa a casa, hoy ha dejado de existir para encontrarnos con un experto en ventas en una era digital. De un mercado de relaciones donde una de las características primordiales del vendedor era su personalidad extrovertida y espontánea, la cual le permitía “ganarse” a los clientes, nos encontramos en un periodo donde el profesional de ventas debe saber planificar estratégicamente utilizando técnicas que le permita poder convencer a su cliente. Es una época que ha superado la etapa de relación para encontrarnos en una de servicio. Aquel que logre ofrecer el mejor servicio, desarrolla la confianza del cliente. El vendedor del siglo XXI es un asesor, consultor, experto en nuevas tecnologías para poder dominar toda la información relacionada a su cliente y ofrecer nuevas soluciones basadas en sus productos o servicios.
Estos cambios se deben a que el consumidor ha cambiado, tiene mayores conocimientos e información debido a la fácil accesibilidad a los medios de comunicación. Esto hace que la relación y la forma de vender sea una distinta y diferente al pasado. Estamos frente a un consumidor con mayor conocimiento y con una variedad infinita de alternativas de dónde seleccionar. Con esta nueva realidad, el vendedor ha tenido que moverse de una perspectiva de producto a una realidad de conocer a su cliente y demostrar sus conocimientos sobre el producto o servicio a ofrecer. De la antigua posición de
tomar órdenes, vender, vender, vender y buscar nuevos clientes, se ha movido a un consultor que ofrece un conocimiento y valor añadido para transformar problemas en alternativas que le permita al cliente tomar decisiones satisfactorias al momento de sus compras. Este nuevo vendedor tiene que adaptarse a las necesidades de su cliente y tener la capacidad de ayudarlo ante cualquier situación para que compre lo correcto basado en los productos o servicios que mejor le aplique.
Entre las características importantes que el consultor de ventas del siglo XXI debe presentar, está su capacidad para demostrar su grado de ética y moral. Esto le añade mayores oportunidades de éxito lo cual junto a su asertividad, conocimiento, flexibilidad para proponer alternativas y, sobre todo, saber ESCUCHAR, le permitirá mayor éxito en sus negociaciones. En pocas palabras, de tener una agenda de vender, vender y vender, deberá tener un norte y adaptarse a unas necesidades específicas del cliente y trabajarlas constantemente.
En resumen, tenemos ante nosotros un nuevo profesional de ventas, uno con mayores conocimientos de la materia a ofrecer, con un alto grado de ética, moral, inteligencia emocional. Si a estas características le sumamos una actitud positiva, enfocada en las necesidades de su cliente y con un deseo constante de aprender más para obtener un pensamiento crítico que lo haga sobresalir de los demás, es entonces cuando frente a cada uno de nosotros tendremos al Profesional de Ventas de este nuevo siglo.
La Voz de MIDA | 13
Richard Valdés, Director de Mercadeo y Nuevos Negocios The Retail Group. Presidente Comité RadioWgrafía del Consumidor 2023
@
“LISTOS PARA GANAR CONTRATOS FEDERALES”
Con el fin de preparar a las empresas de la Industria de Alimentos para ganar contratos con el gobierno federal, la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA) ofreció la serie de talleres “Listos para ganar contratos federales”, con personal del Small Business Administration.
El conjunto de talleres comenzó desde marzo. Todos los talleres se ofrecieron de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. Las primeras cinco partes fueron virtuales, a través de la Plataforma Zoom, como preparación para el pareo federal del pasado 19 de abril.
La sexta parte del taller se ofreció luego del pareo, de manera presencial en las oficinas de MIDA en Guaynabo, como conclusión del adiestramiento.
MIDA PRESENTA “GLOBAL TRENDS 2023”
Las 12 tendencias que abarcan temas de interés mundial formaron parte del seminario virtual “Global Trends 2023”, presentado por la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA), el 2 de mayo, con los recursos de Ipsos.
Los temas incluyeron cómo las personas y los mercados están reaccionando a la “policrisis” mundial climática, energética, financiera y la percepción de que las instituciones le fallan a los ciudadanos. Además, los límites del capitalismo y la globalización, el cambio climático, la tecnología y seguridad de datos, el rol de las empresas y marcas, la política y los principales problemas sociales.
El taller se ofreció de manera virtual y formó parte del programa educativo que MIDA ofrece a través del año. MIDA anuncia sus seminarios a los socios a través de correo electrónico y a través de las redes sociales. Para información sobre los seminarios educativos de MIDA, así como de los beneficios de ser socio, escribir a: rberio@midapr.com.
La Voz de MIDA | 15 SEMINARIOS
MIDA
Triple-S Salud, Inc. cumple con las leyes federales aplicables de derechos civiles y no discrimina en base a raza, color, origen de nacionalidad, edad, discapacidad, o sexo. Triple-S Salud, Inc. complies with applicable federal civil rights laws and does not discriminate because of race, color, national origin, age, disability, or sex. ATTENTION: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 787-774-6060, (TTY/TDD), 787-792-1370 or 1-866-215-1999. Free of charge 1-800-981-3241. If you are a federal employee or retiree call 787-774-6081, Toll Free 1-800-716-6081; (TTY / TDD) 787-792-1370; Toll-Free 1-866-215-1999 ATENCIÓN: si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística llame al 787-774-6060, Libre de costo 1-800-981-3241. (TTY/TDD) al 787-792-1370 o 1-866-215-1919. Si es empleado o retirado federal llame al 787 774 6081, libre de costo 1 800 716-6081; (TTY / TDD) 787 792 1370; libre de costo 1 866 215 1999. Concesionario Independiente de BlueCross BlueShield Association. TSS-MKT-3976-2022-A PARA MÁS INFORMACIÓN 787.792.7575 • rberio@midapr.com Generalistas de clínicas Salus Cuidados preventivos • Nutricionistas PLAN MÉDICO EXCLUSIVO PARA MIDA SOCIOS DE SEGURO DE VIDA de $10,000 CUBIERTA ILIMITADA • Medicamentos bioequivalentes • Medicamentos genéricos ÓPTIMO PLUS 3 CUBIERTAS A ESCOGER Como socio de MIDA tienes acceso a la gran red de Triple-S. en casa TRIPLE-S Recibe tus medicamentos y productos OTC en tu casa o donde necesites, sin costo de entrega. PRIMAS desde AL MES $137.10 Triple-S Salud, Inc. cumple con las leyes federales aplicables de derechos civiles y no discrimina en base a raza, color, origen de nacionalidad, edad, discapacidad, o sexo. Triple-S Salud, Inc. complies with applicable federal civil rights laws and does not discriminate because of race, color, national origin, age, disability, or sex. ATTENTION: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 787-774-6060, (TTY/TDD), 787-792-1370 or 1-866-215-1999. Free of charge 1-800-981-3241. If you are a federal employee or retiree call 787-774-6081, Toll Free 1-800-716-6081; (TTY / TDD) 787-792-1370; Toll-Free 1-866-215-1999 ATENCIÓN: si habla español, tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística llame al 787-774-6060, Libre de costo 1-800-981-3241. (TTY/TDD) al 787-792-1370 o 1-866-215-1919. Si es empleado o retirado federal llame al 787 774 6081, libre de costo 1 800 716-6081; (TTY / TDD) 787 792 1370; libre de costo 1 866 215 1999. Concesionario Independiente de BlueCross BlueShield Association. TSS-MKT-3976-2022-A PARA MÁS INFORMACIÓN 787.792.7575 • rberio@midapr.com $O COPAGO • Generalistas de clínicas Salus • Cuidados preventivos • Nutricionistas PLAN MÉDICO EXCLUSIVO PARA MIDA SOCIOS DE SEGURO DE VIDA de $10,000 CUBIERTA ILIMITADA • Medicamentos bioequivalentes • Medicamentos genéricos ÓPTIMO PLUS 3 CUBIERTAS A ESCOGER Como socio de MIDA tienes acceso a la gran red de Triple-S. en casa TRIPLE-S Recibe tus medicamentos y productos OTC en tu casa o donde necesites, sin costo de entrega. PRIMAS desde AL MES $137.10
El MIDA Conference & Food Show sigue siendo el escenario de relaciones de negocios a nivel local e internacional.
Pabellón de Castilla-La Mancha (IPEX, España).
De Estados Unidos, PR ERC y Wakefern.
Pabellón de Costa Rica (PROCOMER).
Delegación con la Cámara de Comercio Puertorriqueña de Florida Central y Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Morelia, junto a la presidenta de MIDA Joeyleen Quiñones.
Como en años anteriores, MIDA celebró el Almuerzo de Premiación de la Industria el viernes, 30 de junio.
MIDA RECONOCE A LOS PREMIADOS DE LA INDUSTRIA
El Premio Especial 45 Años de Historia se otorgó a Supermercados Selectos. En la foto, el presidente de la Junta de Directores de Selectos, Inc., Ariel Torres, junto a su Directora Ejecutiva, Mayreg Rodríguez.
El Premio Especial 65 Años de Historia se otorgó a Holsum. En la foto, la hija del Sr. Ramón Calderón, Isiabeth Calderón, Miembro de la Junta de Directores
El Premio Especial 75 Años de Historia se otorgó a Luis Garratón. En la foto, su Vicepresidente Ejecutivo, Orlando Piñero.
El Premio Especial 80 Años de Historia se otorgó a Colomer & Suárez. En la foto, su Presidente, el Sr. Alfredo Suárez Serrallés.
Otro Premio Especial 80 años de Historia se otorgó a V. Suárez & Co. En la foto, el Chairman of the Board y CEO, Diego Suárez Matienzo, junto al presidente de V. Suárez Division, Vicente Suárez Matienzo.
El Premio Especial 85 Años de Historia se otorgó a Cervecera de Puerto Rico. En la foto, su Gerente General, Maribel Montes Ramírez.
La actividad contó con la participación del Presidente y CEO del Independent Grocers Alliance (IGA), John Ross, quien disertó sobre el tema “Global impact of inflation; Technology & the future of retail”.
El Premio Detallista del Año y 25 Años de Historia se otorgó a Supermercados Mi Gente. En la foto, su presidente, Jorge Reyes.
El Premio a la Empresa Elaboradora del Año y 25 Años de Historia se otorgó a Dulzura Borincana. En la foto, su Presidente, Carlos Rivera, junto a su Vicepresidenta, Carmen Ríos.
El Premio a la empresa Distribuidora del Año y 135 Años de Historia se otorgó a B. Fernández y Hermanos. En la foto, su Presidente, Mario Somoza.
El premio a la empresa Afiliada del Año y 30 Años de Historia se otorgó a Professional Market Research. En la foto, su Presidente y CEO, Francisco J. Cabrero Ojeda, junto a su Vicepresidente, Tony Cabrero, su VP de Operaciones, Joan Cabrero y su Fundador, Enrique A. Cabrero Morel.
El Premio Vicente Suárez se otorgó a Ángel Torres, quien durante años ha presidido una de las empresas que también estuvo ligada al origen del premio, Plaza Provision, siendo don Luis Zavala de Plaza Provision uno de los tres primeros premiados hace 35 años.
Juan Bibiloni, Presidente de Café y Licor Idilio y Luis Díaz, Key Account de bebidas alcohólicas de Caribbean Produce, junto a Raúl Vélez, Director de Compras de Hatillo Kash N’ Karry (HKK) y los compradores de carnes, vegetales, y non food de HKK, Samuel García, José Serrano y Carlos Rosa, además del Gerente Operaciones HKK, David Morales.
José “Papo” Pérez, Vicepresidente de Pérez Hermanos, junto a Félix Rodríguez, Gerente de Ventas de America’s Fresh Foods y Carlos Alvarado, comprador de America’s Fresh Foods.
Félix Aponte, Presidente de Supermercados Agranel, junto a David Valle, Director Comercial de Sea World.
ABARCADOR PROGRAMA EDUCATIVO
ESTE AÑO, EL MIDA CONFERENCE & FOOD SHOW PRESENTÓ SIETE SESIONES COMO PARTE DE SU PROGRAMA EDUCATIVO.
En el caso de Nicolás Fritis Cofré, Head of Customer Experience & Channel Performance-LATAM de IPSOS, tuvo a su cargo el tema “Capitalizing on Convergent Commerce”.
La presentación de “Eleva la experiencia del consumidor con salud y bienestar en el punto de venta” estuvo a cargo de la Nutricionista-Dietista Mariely Rosado, junto a Tatiana Irizarry de Nielsen IQ y Enid Barrillas, de Supermercados Econo, Inc.
“E-Catman (E-Commerce Category Management)” fue expuesto por Annie Muñoz, Category Management Leader for Latin America de Nielsen IQ. En la foto, junto a Luis Jiménez, Category Management Manager de Coca Cola Puerto Rico Bottlers.
El seminario “Navigating the uncertain economic environment of PR in 2023” estuvo a cargo de Jesús Ricky López, de LEAPFrog Consulting, junto a Rodolfo Artiles, Presidente y Fundador de BMA.
Otro de los temas del programa educativo fue la presentación de los datos de la encuesta digital “El Consumidor Conectado” de Radiografía del Consumidor.
“Engagement como elemento de retención de talento” fue presentado por Raúl Rodríguez Garza, de London Consulting Group.
La encuesta realizada por Arteaga & Arteaga fue presentada por Esteban Colón, de Brain Consulting, y Troy Bealer, de Future E-Commerce Initiative.
Samuel Rosario Medina, Director de Mercadeo Digital y Diseñador de Shopperfix, junto a Gabriela Rosario, Fundadora y Product Manager de Shopperfix, tuvieron a su cargo “El shopper digital como vértebra del mercadeo personalizado en los supermercados de Puerto Rico”.
NOCHE AL ESTILO MOULIN ROUGE
DESDE LAS 6:00 P.M. DE AYER VIERNES, SE CELEBRÓ EN EL BALLROOM DEL CENTRO DE CONVENCIONES EL COCTEL MIDA MOULIN ROUGE.
Delegación de
Costa Rica: Representantes de las empresas Laica, Nova Foods y Procomer Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de Costa Rica.
El Presidente de Colomer & Suárez, Alfredo Suárez Serrallés, junto a su señora esposa Naydie, acompañados del Presidente de Ocean Lab, Matías Fernández.
La Presidenta de MIDA, Joeyleen Quiñones, junto al Presidente de Supermercados Plaza Loíza, Ferdysac Márquez.
Delegación de Chile: Rodrigo Cuevas, Karina Rodríguez, Claudia Retamal, Alexander Wenzel, Johannes Wenzem, Manuel Bernal, Arnaldo López y Keila Álvarez.