Contralínea 688

Page 11

CONTRAPODER

OPINIÓN

SIN LAS MUJERES NO HAY VIDA HUMANA EXIGIENDO IGUALDAD Y EQUIDAD ÁLVARO CEPEDA NERI

P

or todo el territorio mexicano marcharon las mujeres para protestar y exigir seguridad, igualdad y equidad; es decir, impartición de la justicia con sanciones prontas y expeditas contra quienes, productos del machismo, cometen acciones agresivas que llegan al homicidio con los agravantes del feminicidio. Fue cuantiosa su participación. Sin lugar a dudas cuantificada en más de 20 millones a lo largo de todos los estados, para demandar más atención en su transitar por las calles y como trabajadoras. Exigiendo no ser consideradas objetos sexuales en el desempeño de sus labores; y porque, abandonadas por indiferencia y complicidades machistas, muchas veces no cuentan ni con la mínima protección cotidiana. Además de que no son escuchadas en las instancias judiciales ante la violencia, empezando con la intrafamiliar, así como en todos los ámbitos en los que se desenvuelven. Pues es muy claro que padecen injusticias que deben dejar de ser toleradas y maximizar su convivencia social, familiar y laboral. Por eso es que han radicalizado su lucha femenina, ya sea como niñas, esposas, amantes, madres, abuelas, nietas y su desempeño como partes de la sociedad democrática. Hay que recalcar que sin las mujeres no hay vida humana, al menos como se conoce desde la Grecia-Ateniense a nuestros días. Y como motivo de la literatura universal (atendiendo, verbigracia, lo escrito por Elisabeth Frenzel, con traducción del alemán al español de Manuel Albella Martín: Diccionario de Motivos de la Literatura Universal; editorial Gredos, Es-

paña, 1980). Las mujeres son más de la mitad de la humanidad, pero en mayor proporción cualitativamente, como iniciaron su irrupción desde La Odisea y La Iliada; y luego con Eurípides, Sófocles y Esquilo (Obras completas, editorial Cátedra, España, 2008, con traducción de: José Alsina, José Vara Donado y Juan Antonio López Férez y Juan Miguel Labiano). Tampoco es posible la convivencia en todos los sentidos de la vida, con su factor común: la procreación biológica que se va volviendo cultural, familiar y económica con su entorno político. Por eso es que ellas reclaman su lugar y las conquistas de solidaridad que han logrado obtener, a fin de garantizarles una convivencia pacífica. Y si esa sociedad es posible en el Estado como estructura jurídica que condiciona al gobierno, para que las conductas que abusan de ellas sean sancionadas hasta sus últimas consecuencias, y de esta manera garantizarles libertades en la mutua dependencia con los hombres. Que estos acepten y comprendan que la convivencia es de mutuo respeto y reduciendo los abusos para lograr que ellas tengan la garantía de su seguridad. Es por lo que han sido y serán relevantes sus manifestaciones de protesta y de llamadas de atención, con la finalidad de que no padezcan agresiones de ninguna naturaleza. Y que cuando por desagracia las sufran, tengan la oportuna acción judicial para reparar los daños, sancionando a quienes no las respeten con sentido de género, equidad e igualdad. Creadoras de la vida, merecen, pues, el amor como amantes, esposas, novias, madres.

www.contralinea.com.mx

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

EX LIBRIS Plutarco, el griego-romano autor de las vidas paralelas Álvaro Cepeda Neri

3min
pages 66-68

INTERNACIONAL Trump, una decrépita amenaza; Venezuela, otra vez de pie Stella Calloni

11min
pages 60-65

LÍNEA GLOBAL Trump y la Covid-19, el precio de la negligencia Deisy Francis Mexidor/Prensa

9min
pages 48-53

ECONÓMICO La economía está desnuda Pablo Wahren/Celag

10min
pages 54-59

SOCIEDAD México endurece su política migratoria y caen 74% cruces en frontera con EU

11min
pages 42-47

ENTREVISTA Cómo distinguir el cuadro clínico de Covid-19 en niños Indra Cirigo

8min
pages 36-41

PORTADA Covid-19: modelo matemático revela que sistema sanitario de México estará

11min
pages 28-35

AMAZON: ENTREGAS A ASENTAMIENTOS ILEGALES EN CISJORDANIA PERPETÚAN LA OCUPACIÓN ISRAELÍ Axel Plasa

5min
pages 24-25

AGONÍA EN IRAK PARA ENTERRAR MUERTOS POR COVID-19 Armando Reyes

4min
pages 26-27

500 AÑOS: INICIO DE LA INVASIÓN DEL ANÁHUAC Pablo Moctezuma Barragán

4min
pages 22-23

GANA MEXICALI RESISTE: AGUA ANTES QUE CERVEZA EN BAJA CALIFORNIA

7min
pages 18-20

UTOPÍA AGRARIA EN LAS URRACAS, NORTE DE SINALOA Luis Espinoza Sauceda

3min
page 21

DESPLOME EN PRODUCCIÓN Y CAÍDA EN EL PRECIO DE PETRÓLEO HACEN CASI IMPOSIBLE RESCATE DE PEMEX Adalberto Ruiz Mojica

8min
pages 14-17

OFICIO DE PAPEL EL FIN DE LOS FIDEICOMISOS DE LA IMPUNIDAD Miguel Badillo

5min
pages 6-7

MÉXICO: CIENCIA EN TIEMPOS DE LA EPIDEMIA Omar Suárez García

4min
pages 12-13

AGENDA DE LA CORRUPCIÓN GOBIERNO DE CALDERÓN, EL VERDADERO ENEMIGO DE MÉXICO Y ALIADO DEL NARCOTRÁFICO Nancy Flores

5min
pages 8-9

ZONA CERO GUERRA CIVIL EN EL CÁRTEL DE SINALOA Zósimo Camacho

3min
page 10

CONTRAPODER SIN LAS MUJERES NO HAY VIDA HUMANA: EXIGIENDO

2min
page 11
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.