Revista Miled 15/08/2021

Page 1

15 DE AGOSTO DE 2021 | Año 9, Número 501

El objetivo del gobierno de Oaxaca es contener el crecimiento de la pobreza mediante la atención prioritaria y permanente de los municipios con mayores carencias, afirma Alejandro Murat

LEALTAD Y COMPROMISO $30.00

7 52 4 3 5 7 8 2 1 6

MILED

6 00501

EXHIBIR HASTA 15 DE SEPTIEMBRE 2021

El presidente Andrés Manuel López Obrador formalizó la creación de la primera comandancia del Ejército Mexicano; al frente de esta nombró a Eufemio Alberto Ibarra Flores. Anunció que enviará una iniciativa de reforma constitucional para que la comandancia de la Guardia Nacional forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.


MILED 2


MILED 1


SUMARIO 15-08-2021

28

NACIONAL

MÉXICO ROMPE RÉCORD DE CONTAGIOS

La Secretaría de Salud reportó este miércoles 22 mil 711 nuevos casos confirmados de coronavirus para un acumulado de 3 millones 20 mil 596 en lo que va de la pandemia.

08

PRESIDENCIA

12

SENADO

TOMA PROTESTA

AVALAN LEY ORGÁNICA

Presidente al primer comandante del Ejército Mexicano.

12

ECONOMÍA

de la Armada de México.

SUBE BANXICO

AFGANISTAN:

tasa a 4.50%; anticipa inflación de 5.7% anual.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

avanzan los talibanes

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas

46

INTERNACIONAL

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

Revista semanal. Fecha de impresión: Agosto 2021. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO


Mensaje del Editor

CONFIANZA EN EL EJÉRCITO

L

as Fuerzas Armadas en México han gozado de altos niveles de confianza ciudadana durante varios años, la Marina ligeramente por arriba del Ejército, pero ambas con amplios niveles de apoyo popular.

Así lo han mostrado estudios y encuestas internacionales realizadas en nuestro país. Por ejemplo, la más reciente versión de la Encuesta Mundial de Valores realizada en México, en 2018, todavía bajo el gobierno anterior, indica que 52 por ciento de los entrevistados dijo tener mucha o algo de confianza en el Ejército. Por otra parte, el estudio Latinobarómetro realizado ese mismo 2018 en nuestro país arrojó un nivel de confianza en las Fuerzas Armadas de 50 por ciento. En otros años el Ejército ha logrado niveles de apoyo incluso más altos, pero esos niveles de 2018 no son nada despreciables, sobre todo si se compara con otras instituciones en el país, que gozan de mucha menor confianza ciudadana.

Se ve un aumento en la confianza en el Ejército a partir de diciembre de 2018, cuando tomó posesión el nuevo gobierno. Después del 56 por ciento en ese mes, la confianza registró niveles por arriba de 60 por ciento en 2019, e incluso rompió la barrera de 70 por ciento en junio de 2020, en plena pandemia, quizás como parte de un efecto rally de apoyo a la institución en tiempos de crisis. Cualquiera que sea la razón, es evidente que la confianza en el Ejército ha ido al alza desde la última vez que se midió en los estudios internacionales antes mencionados. Será muy interesante ver si la confianza en el Ejército se mueve más conforme la opinión pública tenga más información sobre el caso. Por lo pronto, el presidente López Obrador parece haber diagnosticado correctamente el sentir de la población: la confianza en el Ejército sí registró una ligera merma que la pone en los niveles previos a la pandemia. Habrá que estar pendientes tanto del caso como del humor público en torno a las Fuerzas Armadas. M

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 15 DE AGOSTO DE 2021

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

15 DE AGOSTO DE 2021


UNA VEZ CONCLUÍDOS LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO, LA ESTAFETA PASÓ A LA CIUDAD DE PARÍS, QUE RECIBIRÁ LOS JUEGOS EN SOLO 3 AÑOS, EN EL 2024. M

15 DE AGOSTO DE 2021

MILED 5


Caricaturas Frase de la Semana

“El que quiera ser águila que vuele, el que quiera ser gusano que se arrastre pero que no grite cuando lo pisen”. Emiliano Zapata

"Para el día del padre, le voy a reagalar a mi papá una hora de soporte técnico".

MILED 6

15 DE AGOSTO DE 2021



PORTADA

Presidente toma protesta al

PRIMER COMANDANTE DEL EJÉRCITO MEXICANO EFRAIN PADILLA

El presidente Andrés Manuel López Obrador formalizó la creación de la primera comandancia del Ejército Mexicano; al frente de esta nombró a Eufemio Alberto Ibarra Flores.

Anunció que, en el contexto de la transformación del país, enviará una iniciativa de reforma constitucional para que la comandancia de la Guardia Nacional forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.

stamos atestiguando un acto importante, el de la creación de la comandancia del Ejército Mexicano. Ahora con la reforma administrativa se tiene al secretario de la Defensa como responsable de todas las Fuerzas Armadas de México, se cuenta también con el Estado Mayor, que va a ser posteriormente Estado Mayor Conjunto. Se mantiene la comandancia de la Fuerza Aérea”, detalló.

“Es muy importante en estos momentos de transformación el apoyo que estamos recibiendo de todos los integrantes de las fuerzas armadas, expreso mi reconocimiento sincero y fraterno”, resaltó.

“E MILED 8

15 DE AGOSTO DE 2021

Durante la ceremonia de revista de entrada del Ejército en Campo Marte, el mandatario develó una placa conmemorativa con motivo del evento y reconoció la labor de las Fuerzas Armadas.

Sostuvo que sin la lealtad y compromiso de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina no sería posible conseguir los resultados que actualmente se tienen en materia de seguridad, desarrollo y bienestar para la población.


Recordó que estas instituciones ayudan a la construcción de proyectos prioritarios de infraestructura, como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional ‘General Felipe Ángeles’ o el Aeropuerto de Tulum. “No olvidemos que sin los ingenieros militares y marinos no estarían en proceso o funcionando con éxito obras, servicios o acciones como el desazolve de ríos, la limpieza de playas, la construcción de canales de riego, la construcción de sucursales del Banco del Bienestar, los cuarteles de la Guardia Nacional, los viveros para producir millones de plantas, (…) el manejo logístico y la distribución de las vacunas contra COVID. Sin ayuda de las Fuerzas Armadas no habríamos podido”, subrayó. “Gracias, almirante José Rafael Ojeda Durán; gracias, general Luis Cresencio Sandoval González. Gracias a los soldados, a los oficiales, a los integrantes de las Fuerzas Armadas de México. Gracias a sus familias que son un apoyo constante de solidaridad, apoyo y cariño. Gracias a todos, mujeres y hombres de las Fuerzas Armadas, por la lealtad a nuestro querido México”, agregó. Durante la ceremonia, el presidente hizo entrega de menciones honoríficas, condecoraciones y distinciones por servicios a la patria, heroísmo, capacidad profesional a miembros del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos.

Acompañaron al presidente, los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Eduardo Ramírez Aguilar; el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá en representación del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Por parte del Gabinete Legal y Ampliado asistieron las secretarias de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González; de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero y los secretarios de Turismo, Miguel Ángel Torruco Marqués; de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; de Bienestar, Javier May Rodríguez; de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino; de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula y el director de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez Santoyo. M

15 DE AGOSTO DE 2021

MILED 9


ESPECIAL

LÍBANO: FALTA DE COMBUSTIBLE PROVOCA ESCASEZ DALIA QUINTANA

M

ikhail Hamati, de 72 años, tras hacer una larga fila en busca de pan en Beirut, está desesperado por las crecientes penurias que golpean incluso a los alimentos básicos en un Líbano en pleno colapso económico. "No queda nada en este país", se lamenta el hombre al salir de la panadería, mientras una multitud a su espalda se aglomera en espera de su turno. Muchos libaneses corrieron a las panaderías antes del amanecer del viernes en busca de pan, en momentos en que el país afronta una escasez de medicamentos y combustible. Todo ello se produjo después de que el Banco Central anunciara el miércoles que ya no podría subsidiar el combustible.

ras diarias. Las que siguen abiertas han racionado la producción para que les rinda más la harina subsidiada que reciben del Estado, causando escasez en tiendas y supermercados. Hamati llegó a una panadería de Beirut temprano, temiendo encontrar una larga fila. "Esta es la primera vez que vengo a esta panadería, no queda pan en las tiendas", comentó. "¿Qué queda de este país? Nos falta de todo", se lamenta.

El país, inmerso en la turbulencia política desde 2019, está sumido en su peor crisis económica desde 1850, según el Banco Mundial. Al menos un 78% de la población de más de 6 millones vive por debajo del umbral de la pobreza y los negocios apenas se mantienen a flote.

Líbano enfrenta una crisis de combustible desde el inicio del verano boreal, y los importadoras atribuyen la escasez a un atraso del gobierno en autorizar las líneas de crédito que financian las compras. Las autoridades acusan a los distribuidores de acaparar existencias para venderlas más caras en el mercado negro o en la vecina Siria. "Las panaderías no tienen cómo conseguir combustible (...) y no sabemos si lo recibiremos" del Estado, comentó Ali Ibrahim, dirigente del sindicato de panaderos. "Nos dan suficiente para dos días, pero las panaderías y molinos deberían recibir suficiente para un mes", agregó.

La moneda libanesa, la libra, ha perdido en dos años más de 90% de su valor frente al dólar en el mercado negro. Muchas panaderías cerraron porque no pueden cubrir el coste del combustible que necesitan para alimentar los generadores privados, porque los apagones se extienden hasta por 20 ho-

En el distrito Nabaa de Beirut, Jacques al-Khoury parecía nervioso al tratar de organizar una fila de decenas de personas que esperaban frente a su panadería. La fila comenzó desde las 03H00, cuando él comenzaba a hornear por el día. "Las panaderías de esta zona han cerrado, ahora la presión me

MILED 10

15 DE AGOSTO DE 2021


PÁNICO EN LAS CALLES LIBANESAS TRAS LA SUSPENSIÓN DEL SUBSIDIO A LA GASOLINA El Líbano amanece este viernes con menos tráfico y la mayoría de gasolineras cerradas, tras la decisión del Banco Central de eliminar el subsidio de la importación de combustible debido al estado crítico de sus reservas de moneda extranjera. El anuncio desató bloqueos de carretera. En las calles libanesas, se teme que el precio del carburante se quintuplique. El jueves 12 de agosto, en medio de la grave crisis económica que afecta al país, el Banco Central anunció que suspenderá los subsidios al combustible por falta de liquidez. Hassan Aboud y Abderahman Saab, trabajan en dos gasolineras en Beirut, ambas cerradas este viernes. “Llevamos dos días cerrados porque no hay subsidio y no hay gasolina. Hoy parece que estaremos cerrados todo el día”, explican a RFI. “El depósito la semana pasada costaba 77.000 libras, ahora con el fin de los subsidios dicen que subirá a 350.000. A la gente ya le costaba pagar los 77.000, ¿cómo van a pagar 350,000?” Para los taxistas como Amr Badran, esta subida puede suponer su estocada final.

quedó a mí", comentó. Khoury, de 60 años, dijo que recibe del Estado 36 toneladas mensuales de harina subsidiada, pero con la demanda creciente de pan, le dura una semana. En la ciudad norteña de Trípoli, la más pobre de Líbano, muchas panaderías han tenido que cerrar y los supermercados dejaron de vender pan. Las pocas panaderías de Trípoli que siguen abiertas también luchan por hacer frente a la demanda. "Estamos racionando la cantidad de pan que repartimos en las tiendas", dijo un empleado de una de las panaderías más grandes de la ciudad. "Les damos la mitad de la cantidad usual". En una panadería de la ciudad sureña de Sidon, a los pobladores solo se les permitía comprar una bolsa de pan blanco. Según la ONU, los precios de los alimentos han aumentado en hasta 400%. El costo de la canasta básica de alimentos para una familia es cinco veces superior al salario mínimo nacional, dijo el Observatorio de la Crisis en la American University de Beirut. "Después de pagar el alquiler no nos queda dinero", aseguró Mohammad Abdul Qader, un empleado de pastelería y padre de cinco niños. Dijo que la comida está tan cara que ya no puede comprar carne. "Contemplo la carnicería a la distancia y después sigo mi camino", contó. "Ayer comí pan añejo con cebolla y tomate".M

“Ahora el precio oficial de un viaje en el taxi es de 8.000. Dicen que hay que subirlo 40.000 o 50.000, pero nadie va a poder pagarlo, es muy caro. Me toca dejar el taxi”, lamenta. Se multiplican en el país los cortes en carreteras en protesta por esta decisión. Y es que esta subida llega en un momento crítico en el que los libaneses dependen de generadores - que funcionan con carburante - para obtener electricidad debido a los constantes cortes en la red eléctrica, previos a la crisis. Esta crisis de la gasolina se suma a la crisis de los medicamentos, del pan o el inminente colapso del sistema público de aguas. La libra libanesa ha perdido el 90% de su valor arrastrando al 50% de la población bajo el umbral de la pobreza. El salario mínimo de 675.000 libras equivaldría a dos depósitos de gasolina. 15 DE AGOSTO DE 2021

MILED 11


ECONOMÍA

SUBE BANXICO TASA A 4.50%; ANTICIPA INFLACIÓN DE 5.7% ANUAL NORMA RAMIREZ

Banxico identifica riesgos al alza: presiones externas, de costos; persistencia alcista en la inflación subyacente; depreciación cambiaria, y alzas en precios agropecuarios.

L

a Junta de Gobierno de Banco de México aumentó la tasa de fondeo interbancario en un cuarto de punto para dejarla en 4.50%, un nivel no visto desde agosto del año pasado.

Se trata del segundo incremento consecutivo de 25 puntos base, en una decisión que fue tomada por mayoría de forma subsecuente y con dos votos en contra, de los subgobernadores Galia Borja y Gerardo Esquivel. De acuerdo con la información de expectativas que incluyeron por primera vez en el comunicado del anuncio monetario, Banco de México anticipa una variación anual de 5.7% en el índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) para el cierre de este año. La proyección se encuentra arriba de 4.81% previsto por ellos mismos en junio, cuando divulgaron el Informe Trimestral. En el comunicado del quinto anuncio monetario del año, Ban-

MILED 12

15 DE AGOSTO DE 2021

co de México identificó cinco riesgos al alza para la inflación: presiones inflacionarias externas; presiones de costos; persistencia en la inflación subyacente; depreciación cambiaria y aumentos en los precios de agropecuarios. Detallaron que “la inflación global y las afectaciones en las cadenas de suministro y en los procesos productivos de diversos bienes y servicios han presionado a la inflación general y a la subyacente, que registraron tasas anuales de 5.81 y 4.66% en julio, respectivamente”. En el mismo comunicado, advirtieron que las expectativas de inflación general y subyacente en el 2021 volvieron a aumentar y las de mediano y largo plazos se mantuvieron relativamente estables, en niveles superiores a la meta. Para la inflación subyacente pronostican que promediará 5% al cierre del año; estimación que está arriba de 3.9% anticipado por Banco de Maéxico hace dos meses. Alfredo Coutiño, director de análisis para América Latina en la consultoría Moody´s Analytics, dice que “la impresión que queda es que la inflación ha tenido un componente más persistente que transitorio y por sus expectativas se alcanza a ver que ni Banco de México espera que ceda en lo que resta del año”. La inflación subyacente es la medición de productos, bienes y servicios cuyos precios no suelen verse afectados por estacionalidad o volatilidad. Los estrategas consultados coincidieron en que el tono del comunicado indica un ciclo alcista de tasas que no es restric-


tivo ni descarrilará la recuperación. Aún si la tasa nominal llega a 6%, se estará “normalizando” la política monetaria, es decir “la estarían llevando a un terreno neutral” que reconocerá en efecto las presiones que está reflejando la inflación y una recuperación económica en marcha, aunque no sincronizada, explicó Coutiño. Desde su perspectiva, ante una economía que está en recuperación, “el banco central debe tener la habilidad de retirar el estímulo cuando ya no se necesita. Si no lo hace y acelera la recuperación económica, se generara presión en la inflación, como está sucediendo ahora”. En este punto es que “más aumentos en la tasa dejan atrás la política estimulativa pero no es restrictiva. Simplemente permite a la economía crecer de forma natural”. La subdirectora de análisis económico en Monex, Janneth Quiroz, acotó que el hecho de no tener una Junta de Gobierno más alineada en la decisión es una señal menos hawkish que de entrada provocó un movimiento abrupto en el tipo de cambio que es una variable muy sensible. El Banco de México estima que será hasta el primer trimestre del 2023, cuando la inflación regresará al nivel objetivo de 3 por ciento.

Estas expectativas revisadas son parte de los cambios en comunicación y transparencia que anunció recientemente el Banco de México, pues anteriormente las expectativas se conocían cuatro veces al año, en los Informes Trimestrales. Joel Virgen, estratega del videoblog Out of the Box Economics, consideró que el cambio en la comunicación no es igual a transparencia. “No resulta en automático un mejor entendimiento de la toma de decisiones de la Junta. Son cambios bienvenidos pero detonan más preguntas que aportaciones a decisiones del entendimiento”. “Si viene el ajuste en estimados de inflación y no está acompañado del plan de vuelo de la política monetaria”, dijo, no hay forma de predecir la trayectoria de las variables. Para marco Oviedo, economista independiente, “la publicación de pronósticos de inflación permite anticipar que seguirán las alzas de tasas hasta diciembre”. Desde su perspectiva, al anticipar la convergencia hasta el 2023, es claro que seguirán aplicando una estrategia alcista. La subdirectora de análisis económico en Monex, Janneth Quiroz, destaca la mención sobre el subíndice subyacente que señala la persistencia como uno de principales factores de riesgo para la inflación en adelante. M 15 DE AGOSTO DE 2021

MILED 13


SENADO DE LA REPÚBLICA

AVALAN LEY ORGÁNICA DE LA ARMADA DE MÉXICO EVODIO MADERO

Senadoras y senadores destacan la apertura de la SEMAR para trabajar conjuntamente en la dictaminación de este ordenamiento. En reunión a distancia, las y los integrantes de la Comisión de Marina del Senado de la República aprobaron el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la nueva Ley Orgánica de la Armada de México. Cabe recordar que esta propuesta fue remitida por el titular del Ejecutivo, con el objetivo de incluir las tareas y facultades adicionales que se le han encomendado, en este gobierno, a la Secretaría de Marina (SEMAR), especialmente en materia de control de puertos, seguridad y protección marítima. A la reunión asistió el vicealmirante Benito Armando Galeana Abarca, quien -a nombre de la SEMAR- detalló que el nuevo or-

MILED 14

15 DE AGOSTO DE 2021

denamiento modifica la estructura de la Ley, para hacer más fácil su comprensión y aplicación, e incorpora un lenguaje incluyente que deja en claro que en la Armada no existen prejuicios. También, dijo, incluye el uso de los recursos navales para el apoyo a la Secretaría de Marina y refuerza las nuevas atribuciones concedidas, que incluyen temas de seguridad y protección en el comercio marítimo. Se precisan conceptos y términos para evitar ambigüedades, se definen los órdenes de mando y se incorporan los recursos animales como parte del componente naval, en consonancia con las políticas de dignificación y protección a los elementos caninos; además, se redefinen los requisitos para el ingreso y permanencia en la institución. “Esperamos contar con su beneplácito para tener a la Armada de México que este momento histórico necesita, que la sociedad demanda y que todos nos merecemos”, expresó el vicealmirante. El presidente de la Comisión de Marina, Eruviel Ávila Villegas, destacó la disposición y apertura de la SEMAR para generar


Se precisan conceptos y términos para evitar ambigüedades, se definen los órdenes de mando y se incorporan los recursos animales como parte del componente naval, en consonancia con las políticas de dignificación y protección a los elementos caninos; además, se redefinen los requisitos para el ingreso y permanencia en la institución.

diálogo con las y los legisladores y crear esta nueva legislación. “Esta comunicación habla de la importancia de trabajar en equipo por el bien de México; cuando todos aportamos la parte que nos corresponde, le va mejor a nuestro país”, enfatizó el legislador. A su vez, el senador Roberto Juan Moya Clemente, del PAN, agradeció al capitán naval Manuel Alejandro Soto Berlín, quién recibió sus observaciones y le explicó cuáles podían aceptarse y cuáles no. “Lo que hoy se discutió es algo que beneficia a la Armada y a México”.

En otro tema, las senadoras y los senadores de la Comisión aprobaron el proyecto de decreto por el que se instituye la “Medalla de Honor Armada de México”, a fin de premiar a hombres y mujeres que se hayan distinguido por sus méritos académicos, profesionales y cívicos. La propuesta busca enaltecer, distinguir y premiar el heroísmo, valentía, así como la labor de las y los marinos, como un digno reconocimiento al esfuerzo que día a día realizan para lograr una nación más próspera, en paz y más justa.

Por Movimiento Ciudadano, el senador Noé Castañón aplaudió que la redacción de la Ley utilice un lenguaje incluyente, lo cual abonará a la paridad de género en la institución. También destacó la inclusión del reconocimiento de los binomios caninos.

En este sentido, el senador José Ramón Enríquez Herrera, de Morena, afirmó que deben reconocerse los méritos de las mujeres y los hombres que dan su vida por este país, no sólo en el discurso, sino con un galardón que los incentive a continuar en su lucha. “Solo de este modo estaremos retribuyendo un poco de lo mucho que han hecho por nuestra nación”.

La senadora Gloria Sánchez Hernández, de Morena, reconoció a la Armada de México por el trabajo que realizan en apoyo a la Cuarta Transformación, especialmente en materia de protección a los puertos.

Asimismo, avalaron el dictamen por el que autoriza la salida de elementos de la Armada de México fuera de los límites del país, para participar en los diversos ejercicios multinacionales en las costas del Perú, Ecuador y Colombia. M 15 DE AGOSTO DE 2021

MILED 15


CÁMARA DE DIPUTADOS

DIPUTADAS Y DIPUTADOS LEGISLAN PARA PREVENIR Y ERRADICAR VIOLENCIA HACIA MUJERES Y NIÑAS

C

omo parte de los trabajos de la “Legislatura de la Paridad de Género”, la Cámara de Diputados impulsó reformas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia política contra las mujeres, hacer visibles la violencia digital y la mediática, así como fortalecer las órdenes de protección. Los cambios establecen que la violencia política contra las mujeres se expresa al restringir o anular su derecho al voto libre y secreto, obstaculizar sus derechos de asociación y afiliación a todo tipo de organizaciones, impedir su registro como candidatas, realizar o distribuir propaganda política o electoral que calumnie, degrade o descalifique a una candidata, basándose en estereotipos de género, entre otras prácticas. Se incorporaron medidas de protección y reparación del daño, sanciones administrativas para quienes cometan violencia política en razón de género, y cuando se acredite esta circunstancia el Instituto Nacional Electoral ordenará que el infractor ofrezca disculpa pública para reparar el daño, utilizando el tiempo concerniente, con cargo a las prerrogativas de radio y televisión del partido político. Las reformas y adiciones, aprobadas el 18 de marzo del 2020, fueron a las leyes generales de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, de Instituciones y Procedimientos Electorales, del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, de Partidos Políticos, en Materia de Delitos Electorales, y la de Responsabilidades Administrativas, así como las leyes orgánicas de la Fiscalía General de la República y del Poder Judicial de la Federación. El 18 de marzo de 2021 se publicó en el DOF el decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General

MILED 16

15 DE AGOSTO DE 2021

de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de órdenes de protección, aprobado el 25 de noviembre de 2020. Con ello, las y los diputados adicionaron medidas cautelares y de protección a fin de salvaguardar la vida e integridad de las niñas y mujeres, así como aplicar el mecanismo de alerta temprana en los casos de violencia de género contra las mujeres. Se estableció que las autoridades sanitarias realicen acciones para la prevención del embarazo en caso de violación, y como método de planificación familiar la entrega gratuita de anticonceptivos. También armonizaron y actualizaron el marco normativo vigente en materia de protección de las mujeres, niñas y adolescentes. ACCIONES CONTRA VIOLENCIAS DIGITAL Y MEDIÁTICA Diputadas y diputados emprendieron diversas adiciones a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal Federal, el 29 de abril de 2021, para incluir la violencia digital y la violencia mediática, establecer la garantía de emisión de órdenes de protección para las víctimas de esta modalidad de violencia y tipificar el delito de violación a la intimidad sexual. Asimismo, a la violencia mediática como todo acto a través de cualquier medio de comunicación, que de manera directa o indirecta promueva estereotipos sexistas, haga apología de la violencia contra las mujeres y las niñas, produzca o permita la producción y difusión de discurso de odio sexista, discriminación de género o desigualdad entre mujeres y hombres, que cause daño a las mujeres y niñas de tipo psicológico, sexual, físico, económico, patrimonial o feminicida. M


11 DE ABRIL DE 2021

MILED 17


CON VALOR Y CON VERDAD

PASAPORTE ANTICOVID Por: Gustavo Rentería *

D

esde hace unas horas, en el precioso puerto de Mazatlán, Sinaloa es indispensable demostrar que se está vacunado contra el COVID-19 para ingresar a bares, discotecas, restaurantes y espacios públicos en general, como parques, jardines y centros co-

merciales.

En las entradas de estos sitios se piden los comprobantes de vacunación expedidos por el Gobierno Federal o de las autoridades de los Estados Unidos. Son válidos los certificados digitales de las farmacias estadounidenses o las Apps europeas, donde se demuestra el “esquema completo.” Tenemos que coexistir con el virus, y necesitamos normas sanitarias mínimas; quien no quiera vacunarse -que está en su derecho- no podrá convivir con los que responsablemente sí acudieron a ser inoculados. Luis Guillermo Benitez Torres, el alcalde del puerto del Pacífico, fue el principal impulsor de la medida y recibió muchas críticas, pero todo indica que será la norma internacional. ¿Por qué me tengo subir a un tren o avión, si alguien haciendo valer su libertad de no vacunarse, me contamina? ¿Por qué voy a acudir a un cine, teatro, hotel o tienda departamental, si una persona representa un alto riesgo, mientras yo sí cumplo responsablemente el llamado científico? Francia se adaptó a la nueva normalidad ya que prácticamente le requiere a todos los turistas un código QR para demostrar que tiene un “pase especial libre de coronavirus” para poder ingresar a cafeterías, museos, y poder viajar libremente por la nación europea. España va por el mismo camino, y los Estados Unidos va por la misma práctica. En ciudades francesas para ir a trabajar o simplemente para transportarse de un lugar a otro en trenes de alta velocidad, interurbanos, autobuses y taxis, se debe mostrar el QR. Y como advierten los líderes de la Organización Mundial de la Salud (OMS),

MILED

18

15 DE AGOSTO DE 2021

“así será la nueva era de convivencia.” Es fácil, ¡no te quieres vacunar, no tendrás las prerrogativas de todos! Canadá levantó este lunes su prohibición a que los estadounidenses cruzaran la frontera para hacer compras, turismo o visitas; claro, los residentes legales de los Estados Unidos deben demostrar haber completado su vacunación y dar negativo a una prueba rápida en los tres días previos a cruzar “la línea”. Acostumbrémonos, así será. Todos queremos regresar a la vida prepandemia, pero están pagando responsables por necios, ignorantes y rebeldes. El mundo superó ya los 200 millones de contagios, y aunque se ve una estabilización en el número de infectados, estamos en medio de una nueva ola. Las consecuencias están a la vista de todos: casi 4 y medio de fallecidos, devastación de la economía, aumento de pobres, disminución de las clases medias, y centenas de miles de empresas quebradas (que dejaron en la calle a millones de personas alrededor del planeta.) Está en cada familia y en cada uno de nosotros, volver lo más rápido posible a las condiciones que todos extrañamos, por eso sigámonos cuidando. Con Valor y Con Verdad.-Con gran éxito y con alto raiting para la televisión pública, realizamos un programa a través de la Agencia Mexiquense de Noticias (Mexiquense Tv), canal 34.2, que dirige Rodrigo Jiménez Solomon donde debatimos sobre el regreso a clases. Como es obvio un sector implora por volver, y otros tantos, advierten que será un terrible error histórico…….Este lunes más de 360 mil estudiantes de la UNAM y más de 30 mil docentes iniciaron un nuevo ciclo escolar en la modalidad “a distancia” debido a las condiciones sanitarias derivadas de la pandemia. Aunque muchos critiquen al señor rector, Enrique Graue Wiecher, consideramos que tomó la decisión más sensata, sobretodo porque los chavos aún no han recibido el tan ansiado fármaco. M *Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx


15 DE AGOSTO DE 2021

MILED 19


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED

20

15 DE AGOSTO DE 2021


15 DE AGOSTO DE 2021

MILED 21


OPINIÓN

ASESOR DE SEGURIDAD NACIONAL DE EEUU, EN VISITA SORPRESA A MÉXICO, DESPUÉS DE BRASIL Y ARGENTINA Esta columna aparece en la edición digital de la revista Sputnik mundo.sputniknews.com

A

l día siguiente de la llamada telefónica al presidente mexicano López Obrador de la vicepresidenta Kamala Harris, quien prepara su gira al sudeste asiático, el asesor de Seguridad Nacional Jake Sullivan se presentó en México en forma inédita, tras visitar Brasil y Argentina. El objetivo de sus visitas: expulsar a China. Después de haber tenido una cordial comunicación con la vicepresidenta Kamala Harris —que versó sobre la ayuda de vacunas de EEUU y la próxima apertura de la transfrontera, cerrada por la pandemia— nada menos que el asesor de Seguridad Nacional, el israelí-estadounidense Jake Sullivan, visitó en forma sorprendente al presidente mexicano López Obrador. Según reportes de prensa, la visita fue muy exitosa, y se negoció la visita del presidente Biden a México para finales de septiembre. Cabe señalar que Jake Sullivan había visitado previamente Brasil y Argentina, en momentos en que varios países de Sudamérica sufren severas convulsiones políticas que afectan los intereses neomonroistas de EEUU: desde las revuelta millennial estudiantil en Colombia —donde EEUU posee 9 bases y cuasi-bases militares—, pasando por Perú, donde descolgó la presidencia el marxista indígena Pedro Castillo, hasta la capital de Santiago de Chile, otrora neoliberal pinochetista, donde ganó las elecciones la millennial economista marxista Irací Hassler. La visita a Brasil fue estridentemente ríspida y Jake Sullivan pidió abiertamente al ministro de defensa, Walter Braga Netto, que a cambio de la exclusión de Huawei en la licitación 5G para finales de año, Brasil sería incluido como socio global de la OTAN, además de obtener su membresía en la OCDE, que es meramente más simbólico que estratégico. Lo significativo radica en la conceptualización de Brasil como socio global de la OTAN que conformaría de facto el eje militar más importante del hemisferio occidental, conectado al Comando Norte.

MILED 22

15 DE AGOSTO DE 2021

ALFREDO JALIFE @AlfredRahmeJali

Alfredo Jalife

@Alfredo Jalife-Rahme

Según Reuters, "EEUU se ha opuesto al uso del equipo 5G de la empresa Huawei de China debido a consideraciones de seguridad, aunque las empresas de Telecom brasileñas ya empezaron a construir extensas redes con componentes chinos". Tanto el portal británico Daily Mail como South China Morning Post, con sede en Hong Kong, reportaron la invitación de Brasil a formar parte de la OTAN a cambio del desaire a China. Causó tanto revuelo la visita de la comitiva estadounidense a Brasil y sus trueques macabros, que Juan González— a cargo del hemisferio occidental en el Consejo de Seguridad Nacional— salió a desmentir la existencia de un obsceno quid pro quo. A propósito, Celso Amorim, anterior canciller brasileño con el expresidente Lula da Silva, sostuvo que a "Brasil no le interesa asociarse con la OTAN", ni tampoco con la OCDE que es un "club de ricos". Amorim señaló la doble obsesión de EEUU con China y el 5G de Huawei. En Argentina, llamó la atención que con el muy locuaz presidente Alberto Fernández —quien, con ínfulas de supremacismo español, insultó a los mexicanos de "indios" y a los brasileños de ser "selváticos"— haya participado su ministro de finanzas, Martín Guzmán, cuando Buenos Aires se encuentra en un serio predicamento financiero en sus sempiternas negociaciones con el FMI, donde EEUU lleva la batuta. A Jake Sullivan lo acompañaron Juan González y Tarun Chhabra, director de Seguridad y Tecnología Nacional de EEUU. Solamente por la composición de los negociantes se permea que se manejaron tres temas, amén de la consabida ayuda de las vacunas estadounidenses: 1.La deuda; 2.El freno a la participación china con Huawei en su despliegue con la red de 5G y; 3.La geoestrategia pura frente a la eventualidad de inversiones chinas en el mega estratégico puerto de Ushuaia, en Tierra del Fuego, colindante a la Antártida. Cabe recordar que, durante el gobierno neoliberal fracasado de Mauricio Macri, Argentina recibió una ayuda de EEUU para la ruta del litio


que conectaría con Chile y Bolivia y que fue apadrinada por Ivanka Trump. No pasa por alto tampoco que la mayor reserva del tan preciado litio, bautizado como oro blanco, se encuentra en el triángulo de Chile/Argentina/Bolivia. Jake Sullivan usó el clásico garrote estadounidense, primordialmente el de la deuda, para domar las veleidades cinófilas y rusófilas de Alberto Fernández, presidente de Argentina que, cabe recordar, forma parte de la extra-OTAN. En México, la visita de Jake Sullivan y Juan González, esta vez acompañados por Alejandro Mayorkas, encargado del Departamento de Seguridad Nacional, fue a partir piñones, según declaraciones del gobierno mexicano. La revista Proceso afirma que se trató de un "viaje sorpresa" de Jake Sullivan con el fin de "arreglar un encuentro" entre los presidentes Biden y López Obrador. En mi muy humilde opinión, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, muy cercano a los demócratas y al presidente francés Macron —y hoy fuerte aspirante a la presidencia del 2024—, le había facilitado parte de la agenda de Biden en su lucha contra las armas callejeras de fuego, con la espectacular demanda judicial del Gobierno mexicano en Boston contra los fabricantes de "armas de pequeño y mediano calibre". Esto favorece la agenda electoral de los demócratas para las elecciones legislativas del año entrante, en detrimento de los republicanos que han hecho de la Segunda Enmienda su Santo Grial, mediante la poderosa Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés). En mi entrevista a HispanTV, comenté que se trató de un regalo del Gobierno mexicano a Biden.

CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 23 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx

También el amplio entendimiento en otros rubros abordados por la comitiva de alto nivel de EEUU a México se dieron significativos avances —que, a mi juicio, se han acercado más a la postura mayormente regional e integral del presidente mexicano—. Asimismo, el plan mexicano del contencioso migratorio, más que el muy etéreo e inaplicable plan de Kamala Harris, que derivó en la defenestración de la exembajadora de EEUU en México Roberta Jacobson que se encontraba a cargo de la migración transfronteriza —quien luego resucitó en una parusía minera como próxima funcionaria del Gobierno de Sonora, que posee el primer depósito de litio del mundo—, es probable que detenga el declive de la popularidad de Biden por su pésimo manejo transfronterizo que puede beneficiar al Partido Republicano en los próximos comicios legislativos. La parte mexicana descolgó un encuentro bautizado Diálogo Económico de Alto Nivel que se realizará el 9 de septiembre y que adopta la óptica mexicana más conjunta e integral de Norteamérica y el T-MEC: Tratado de México / EEUU / Canadá. En cuanto a China, el mismo T-MEC comporta un veto implícito de una de sus tres partes para cualquier tratado comercial. Llamó poderosamente la atención el uso lingüístico del término geoeconómico de Norteamérica por el presidente mexicano, que se condensa en el T-MEC y que considera como competidor a China. Por cierto, La idea de América del Norte es conceptualizado en un libro del fallecido Robert A. Pastor, yerno de Robert McNamara, exsecretario de Defensa y expresidente del Banco Mundial.

CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com

www.habibimx.com Habibimx habibi_mx

La geoeconomía de Norteamérica y el acuerdo mercantil T-MEC gozan de la protección militar del Comando Norte, por lo que no hay necesidad de incentivos o trueques o trucos tipo OTAN global o extra-OTAN.. M 15 DE AGOSTO DE 2021

MILED 23


OPINIÓN

BANXICO AUMENTA SU TASA PARA COMBATIR INFLACIÓN; GOBIERNO DE LA 4T NO DEBE NEUTRALIZAR LA MEDIDA Por: Eduardo Ruiz-Healy *

L

Dos aumentos en menos de dos meses indican que en el Banco de México realmente están preocupados de que la inflación se salga de control. También, que la mayoría de los miembros de su Junta de Gobierno ya no sienten el optimismo que demostraron el 12 de febrero pasado, cuando redujeron la tasa del 4.25% al 4.0%.

El incremento se debe a que la inflación ha aumentado por encima de la meta del 3% fijada para este año por el banco central.

El aumento de ayer tiene como propósito evitar que la inflación se convierta en hiperinflación y destruya la economía y los ingresos de las personas, como pasó de 1973 hasta 2000.

a Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) aumentó ayer en un cuarto de punto porcentual su Tasa de Interés Interbancaria a 4.50%.

La decisión se tomó con el voto a favor de tres de los cinco miembros de la Junta de Gobierno, y hoy mismo entra en vigor.

Por medio de un comunicado, Banxico explicó que “La inflación global siguió aumentando considerablemente por presiones en los precios de las materias primas, efectos de base de comparación y por múltiples cuellos de botella en la producción (…) La inflación global y las afectaciones en las cadenas de suministro y en los procesos productivos de diversos bienes y servicios han presionado a la inflación general y subyacente, que registraron tasas de 5.81% y 4.66% en julio, respectivamente. Las expectativas de inflación general y subyacente en 2021 volvieron a aumentar, y las de mediano y largo plazos se mantuvieron relativamente estables en niveles superiores a la meta”.

Como sucede cada vez que se da un alza en las tasas de interés, se incrementará el costo de pedir prestado, y consumidores y empresas deberán pagar mayores intereses por los créditos que obtengan. Por otro lado, será más lento el crecimiento de la economía y disminuirán los gastos de particulares y empresas, lo que podría generar mayor desempleo y quiebra de muchas empresas que a duras penas han sobrevivido la crisis generada por la pandemia. El alza de la tasa interés de ayer es mala noticia para quienes tienen créditos a tasas variables, como son los de las tarjetas de crédito o al consumo, ya que en poco tiempo verán que deben pagar más cada mes por las deudas contraídas anteriormente. Quienes tienen créditos hipotecarios a tasa variable podrían resultar gravemente afectados.

Es decir que la tasa inflacionaria del 3% que se pretendía alcanzar este año se logrará hasta el primer trimestre de 2023, cuando el banco central pronostica que será del 3.1%, tanto para la general como la subyacente (Banxico define a la subyacente como “el incremento de los precios de un subconjunto de bienes y servicios en el Índice Nacional de Precios al Consumidor –INPC– cuyos precios no están sujetos a decisiones de carácter administrativo, estacionalidad o alta volatilidad”).

Un aumento en las tasas de interés causa dolor, pero peor es el que ocasiona una alta tasa de inflación, que es un impuesto silencioso que acaba con los ahorros y la capacidad adquisitiva de las personas.

El alza de ayer fue la segunda de este año, ya que el 24 de junio se incrementó del 4.0% al 4.25%.

Esperemos que la medida adoptada por el Banco de México no sea neutralizada por acciones populistas del gobierno de la 4T. M

MILED 24

15 DE AGOSTO DE 2021

Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com


Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM

15 DE AGOSTO DE 2021

MILED 25


CDMX

SHEINBAUM INAUGURA CABLEBÚS EN IZTAPALAPA

NORMA RAMIREZ

La jefa de Gobierno fue recibida entre gritos de "¡presidenta, presidenta!" en el Parque Recreativo Santa Cruz, cerca de la estación Quetzalcóatl de la nueva línea del Cablebús.

B

ailarines de son jarocho, bateristas, cantantes y pinturas vistieron los techos de las casas bajo la ruta de la Línea 2 del Cablebús en Iztapalapa, para celebrar su inauguración. A lo largo de 10.6 kilómetros recorridos en 40 minutos desde la estación Santa Marta hasta Constitución de 1917, la alcaldía cambió el gris del tabique desnudo y techos de lámina por paredes de colores y más de 100 murales. Máscaras de Tláloc, rostros de niñas de piel morena rodeadas de flores y colibríes son algunas de las obras creadas como parte

MILED 26

15 DE AGOSTO DE 2021

del programa Iztapalapa Mural, del gobierno de la alcaldía encabezado por la morenista Clara Brugada. El nuevo sistema de transporte que cuenta con 305 cabinas para 10 pasajeros, puede mover hasta a 108,000 personas por día y busca conectar dos extremos de la alcaldía con 1.8 millones de habitantes, donde el 37.3% viven en pobreza moderada o extrema. La obra que tuvo un costo de 3 mil 183 millones de pesos representó también una oportunidad de demostrar la fuerza territorial de Morena en Iztapalapa, con mantas en las calles donde se lee desde los cielos "¡viva la Cuarta Transformación!". La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, fue recibida entre gritos de "¡presidenta, presidenta!" en el Parque Recreativo Santa Cruz, cerca de la estación Quetzalcóatl de la nueva línea del Cablebús. "Somos orgullosamente un gobierno de la Cuarta Transformación de la vida pública de la Ciudad de México. "Lo que representa el proyecto del Cablebús no solamente es una inversión de transporte público, sino es proyecto que disminuye desigualdades", afirmó la mandataria capitalina.


Sheinbaum señaló que la inspiración para el proyecto de este Cablebús fue el sistema de transporte "Mi Teleférico", construido por Evo Morales, en Bolivia. "El Cablebús es hoy un ejemplo de justicia social", sostuvo. "De Iztapalapa para el mundo ya no serán solamente Los Ángeles Azules, sino el Cablebús", celebró.

levanta el vuelo", afirmó Brugada.

Mientras la alcaldesa Clara Brugada apuntó a la diferencia entre las administraciones anteriores de la ciudad y la encabezada por Sheinbaum materializadas en Constitución de 1917, donde en el sexenio de Miguel Ángel Mancera se proyectaba un centro comercial y ahora es una de las terminales del Cablebús, así como una preparatoria y un museo.

La Línea 2 del Cablebús recorrerá 10.6 kilómetros en siete estaciones, desde Constitución de 1917 hasta Santa Martha Acatitla.

"Es una apuesta contra la desigualdad territorial, social y económica, porque consideramos que la ciduad es el lugar donde todos y todas debemos ser iguales. "Hoy Iztapalapa deja de ser el traspatio de la Ciudad de México, el basurero de la Ciudad de México. Hoy Iztapalapa

A partir de este domingo, la Línea 2 del Cablebús abre al público con un costo de 7 pesos por viaje como parte del sistema de Movilidad Integrada y será gratis para personas mayores de 60 años, niños menores de 5 años y personas con discapacidad.

Este recorrido se realizará en 40 minutos a bordo de las cabinas, lo que supone un ahorro de unos 30 minutos en otros medios de transporte, según estimaciones de las autoridades capitalinas. Esta línea tiene el propósito de conectar zonas de alta marginación y densidad poblacional en Iztapalapa, beneficiando a alrededor de 300,000 personas y ahorrando a los habitantes alrededor de 518 pesos al mes por persona en pasajes, según información de la Secretaría de Obras capitalina. .M

15 DE AGOSTO DE 2021

MILED 27


NACIONAL

MÉXICO ROMPE RÉCORD DE CONTAGIOS ROMÁN QUEZADA

Así lo dio a conocer la Secretaría de Salud (Ssa) en su reporte técnico sobre coronavirus correspondiente a este miércoles, que publicó en sus redes sociales. La cantidad de infectados registrados este día es la más alta desde que comenzó la pandemia en México. El anterior récord se alcanzó el 21 de enero pasado cuando se notificaron 22 mil 339 contagios. El informe técnico diario de este día refiere que en la semana epidemiológica que se analiza, 137 mil 052 personas presentaron signos y síntomas de covid-19 en los últimos 14 días, se consideran casos activos y representan 4.2 por ciento del total de la epidemia del país, destacó la Ssa en un comunicado. Además, se registró incremento de tres por ciento en el número de casos estimados en comparación con la semana previa, y desde el inicio de la emergencia sanitaria dos millones 375 mil 211 personas superaron la enfermedad.

MILED 28

15 DE AGOSTO DE 2021

La ocupación hospitalaria de camas generales se mantiene sin cambios, para ubicarse en 54 por ciento en las últimas 24 horas; el uso de camas con respirador mecánico se incrementó un punto para ubicarse en 46 por ciento. La Ssa informó que el martes 10 de agosto, con corte de las 21:00 horas, fueron aplicadas 781 mil 21 vacunas para alcanzar un total de 73 millones 771 mil 750 dosis suministradas como parte de la Estrategia Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2. En México, 58 por ciento de la población mayor de 18 años tiene al menos una dosis, es decir, 51 millones 914 mil 599 personas, de las cuales 28 millones 011 mil 649, que representan 54 por ciento, cuentan con esquema completo; y 46 por ciento, es decir, 23 millones 902 mil 950, tienen medio esquema de vacunación. Las 10 entidades federativas que reportan mayor cobertura de población vacunada son Ciudad de México, Quintana Roo, Baja California, Sinaloa, Baja California Sur, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Yucatán y Sonora, indicó la Ssa.


La Secretaría de Salud reportó este miércoles 22 mil 711 nuevos casos confirmados de coronavirus para un acumulado de 3 millones 20 mil 596 en lo que va de la pandemia. OMS PIDE ACELERAR VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 EN MÉXICO La Organización Mundial de la Salud (OMS) urgió a México acelerar el proceso de vacunación, para evitar escenarios como los de la India o Brasil por el aumento de casos de covid-19 debido a la variante Delta. Así lo recomendó María Van Kerkhove epidemióloga de la OMS y líder técnica del organismo sanitario de la ONU para el manejo de la pandemia, en rueda de prensa virtual en Ginebra.

73,771, 750

DOSIS CONTRA COVID-19 SE HAN APLICADO.

“Aumentar la cobertura de vacunación y el ciclo completo 15 DE AGOSTO DE 2021

MILED 29


3,000,000 DE CASOS

de vacunación ciertamente ayudará en términos de reducir las enfermedades graves o la muerte y probablemente tendrá un impacto en la transmisión a medida que más población se vacune’’, dijo la experta a pregunta expresa de. Instó al pueblo de México a que “acepte la vacuna cuando se le ofrezca, hay mucha gente en el mundo que no tiene acceso a la vacuna, así es que cuando es su turno, tómela y asegúrese de tener la dosis completa”. Por otra parte, insistió en que se debe llevar a cabo un enfoque integral de medidas contra el virus. “Bien sabes que mi respuesta estará en torno también a llevar a cabo un enfoque integral que México debe implementar de manera consistente y continuar vigilantes”, dijo Van Kerkhove quien hizo hincapié en que todas las medidas son importantes para evitar la propagación de la variante Delta y evitar así saturación de hospitales. Afirmó que la vacuna no solamente reduce el contagio sino también todas las medidas restantes de salud pública.

MILED 30

15 DE AGOSTO DE 2021

246,203 DEFUNCIONES

México “debe mantener el rumbo, asegúrese de que haya enfoques coherentes, de que el uso de estas intervenciones sea hecho a la medida y dirigido, sobre todo en las zonas en donde más se necesita en el país, asegurándose de que la población esté comprometida”, remarcó la epidemióloga de la OMS. Recomendó a las autoridades “fuerte y robusta vigilancia, muestreo, buenas pruebas y tomar acciones rápidas con respecto a los resultados de dichas pruebas’’. “Hemos visto que en el país se han dado varios picos que fueron derribados y ciertamente se puede volver a lograrlo, especialmente en el contexto de la herramienta adicional de vacunas y la vacunación con la que se cuenta ahora”, observó. En el transcurso de la pandemia “necesitamos que todos en el planeta comprendan realmente cómo pueden desempeñar un papel positivo o negativo’’, lanzó Van Kerkhove. “Y a nivel individual se debe seguir con el uso de la mascarilla, con lavado de manos, evitar tumultos, estar al aire libre lo más posible’’, abundó la experta de la OMS. “Se trata de hacerlo todo”, remató. Hasta el día de ayer, el 40.06 % de la población mexicana ha sido vacunada, de la


727

DEFUNCIONES EN UN DÍA cual el 21.57% cuenta con el esquema de vacunación completa (dos dosis). El gobierno de Estados Unidos anunció un envío de 8.5 millones de vacunas Moderna y AstraZeneca al país. El presidente, Andrés Manuel López Obrador ha reiterado en más de una ocasión que no se establecerán más medidas restrictivas, solo se apelará a la responsabilidad de la gente. “No vamos a tomar ninguna decisión de cierre, ya sabemos cuidarnos todos. “Hemos perdido familiares amigos, tenemos que cuidarnos todos, pero hay que salir adelante como está sucediendo, sin estar sometidos por la pandemia”, declaró en julio pasado. Las autoridades sanitarias de este Gobierno también han enfatizado que las cifras de muertes y hospitalizaciones aún no son tan alarmantes como en diciembre pasado. No obstante, las cifras de defunciones están ya al mismo nivel que las estadísticas de la primera ola. “Ahorita los casos que estamos viendo se van a convertir en hospitalizaciones y dentro de dos semanas en muertes, tal vez no en el mismo nivel, pero sí será un número importante de muertes y hospitalizaciones."

LAS NUEVAS VARIANTES DEL VIRUS CONVIERTEN LA INMUNIDAD DE REBAÑO EN UNA META INALCANZABLE A CORTO PLAZO La inmunidad de rebaño, esa piedra filosofal que iba a convertir la pandemia en un recuerdo, es una meta que hoy por hoy se ve lejana. Quizás inalcanzable. A medida que las nuevas variantes del virus son cada vez más infectivas, no solo se aleja de aquel 70% de población inmunizada que se calculó en un principio, sino que se hace prácticamente imposible llegar a ella a corto plazo. Aunque no se conoce exactamente cuál puede ser la nueva cifra, los expertos la sitúan alrededor del 90%, un número que no se puede alcanzar sin vacunar a los niños menores de 12 años, para los que todavía no hay medicamento aprobado y que en España suponen el 11% de la población. La idea de protección de grupo no es solo teórica: mantiene a raya enfermedades como el sarampión, la difteria y consiguió eliminar la viruela, la gran enfermedad infecciosa que la humanidad ha erradicado. Se basa en que cuando un suficiente número de población es inmune a un virus, esta partícula se queda sin capacidad de propagarse. Si una persona se infecta, pero la gran mayoría de los que hay a su alrededor no son susceptibles de contagiarse, no conseguirá saltar a otro organismo y desaparecerá en el enfermo: ya sea matándolo o a manos de su sistema inmunitario. El porcentaje de población necesaria para llegar a la inmunidad de rebaño depende de la capacidad infectiva del virus. Y en el SARS-CoV-2 ha ido creciendo hasta llegar a la variante delta, la más contagiosa hasta la fecha. Un informe del Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos, al que tuvo acceso The Washington Post, señala que cada persona puede infectar a otras nueve, entre tres y cuatro veces más de lo que se calculó en un principio, lo que la hace tan contagiosa como la varicela. Y, en paralelo a esta mayor capacidad de transmisión, suben las estimaciones, siempre aproximadas, del porcentaje de población vacunada necesario para alcanzar la inmunidad de rebaño. Si al principio se hablaba de un 70%, todos los expertos consultados dan por superado ese umbral, y los que llegan a concretar lo suben a alrededor del 90% o más. 15 DE AGOSTO DE 2021

MILED 31


EDOMEX Redacción/Staff

MUNICIPIO DE NEZAHUALCÓYOTL

POLICÍAS PORTARÁN CÁMARAS CORPORALES: JUAN HUGO DE LA ROSA GARCÍA

E

n próximos días se equipará a la policía municipal de Nezahualcóyotl con cámaras de solapa o corporales, así como tabletas electrónicas, a fin de transparentar y eficientar aún más su labor, así lo anunció el alcalde Juan Hugo de la Rosa García, en el marco de la entrega de estímulos y recompensas a elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana de esta ciudad, correspondientes al primer semestre de este año. En el auditorio Alfredo Helu de la Universidad La Salle Campus Nezahualcóyotl, el presidente municipal precisó, acompañado del director de seguridad ciudadana Jorge Amador Amador, y el alcalde electo para el periodo 2022-2024 Adolfo Cerqueda Rebollo, que en próximos días se entregarán, en una primera etapa, 441 cámaras corporales así como 165 tabletas inteligentes a cada unidad, a fin de modernizar sus sistema de datos y que los uniformados comiencen a generar bitácoras electrónicas, con lo que este municipio será el primero del Estado de México en usar este tipo de herramientas tecnológicas. De la Rosa García resaltó que durante su administración ha sido prioridad poner la tecnología al servicio de la seguridad en Nezahualcóyotl, brindado a sus policías municipales más y mejores herramientas y equipamiento para el desempeño de sus labores pero al mismo tiempo transformando al municipio en una ciudad inteligente, que hoy cuenta, por ejemplo, con patrullas de última generación, sistemas de radiocomunicación especializados, un sistema de video vigilancia moderno y un sistema de alertas de emergencia interconectados por medio de fibra óptica.

MILED 32

15 DE AGOSTO DE 2021

Señaló que las nuevas cámaras corporales serán un instrumento eficaz para garantizar que los policías municipales ejecuten su labor de manera correcta, pues además de registrar sus actuaciones sumarán a prevenir actos de la corrupción y a garantizar el respeto de los derechos de la ciudadanía y por supuesto también los propios de los agentes. Con un homenaje especial en video dedicado a los policías fallecidos a causa del COVID-19, el gobierno municipal de Nezahualcóyotl inició la ceremonia de entrega de estímulos y recompensas por un total de 5 millones de pesos a mil 295 agentes de la corporación policiaca destacados en su labor durante los últimos seis meses, con el objetivo de incentivarlos, reconocer su valor y mejorar sus condiciones de vida. Por su parte, Jorge Amador Amador titular de la Dirección de Seguridad Ciudadana, agradeció al presidente municipal y el Cabildo en turno, la voluntad para invertir en la seguridad pública y buscar las mejores condiciones para los elementos policíacos, por supuesto, con el fin último de lograr resultados exitosos y garantizar la paz y la seguridad en Nezahualcóyotl. Destacó la necesidad de preservar lo que se ha construido en dicho municipio desde más de seis años a la fecha en materia de seguridad, donde se ha reducido el delito de feminicidio en un 70%, el robo de vehículos en 80% y la tasa de homicidios es 10% inferior a la nacional, ello gracias al esfuerzo realizado, particularmente durante los últimos seis años, en los que se ha impulsado un modelo de seguridad de proximidad social único que se ha convertido en referente nacional e internacional. M


MUNICIPIO DE METEPEC

E

FERNANDO FLORES, COMPROMETIDO CON SUMAR ESFUERZOS POR METEPEC Y LA ZONA METROPOLITANA

l alcalde electo de Metepec, Fernando Flores, sostuvo un encuentro con Ana Muñoz Neyra, presidenta municipal electa de San Mateo Atenco, una realidad metropolitana nos obliga a hermanar acciones, problemas y soluciones, comentó Flores Fernández.

sa, Iraí Albarrán comentó que la unión familiar debe de marcar las bases para el desarrollo personal y social. Enfatizó que, es en el núcleo familiar donde se comienza a formar a los individuos y a forjar una sociedad.

Es momento de ampliar los horizontes del desarrollo hacia una región que marche fortalecida y con objetivos comunes, respetando credos, ideologías y tradiciones de cada municipio, pero sustentada en el bien común de la región, coincidieron ambos.

Por otra parte en un encuentro con el Mons. Dr. Daniel A. Medina Pech encabezó el encuentro donde se presentaron las actividades que el CIMEX ha llevado a cabo en la entidad. Solicitó al presidente electo, generar acuerdos que beneficien a las distintas asociaciones religiosas.

Muy importante para seguridad metropolitana, movilidad regional y coordinación intermunicipal, fueron algunos de los ejes de la reunión para que, a partir del 1 de enero de 2022, proyectos comunes sean el lazo más fuerte entre ambos municipios, detalló Fernando Flores. En el claustro de la parroquia de San Juan Bautista, en Metepec, se reunión con el Consejo Interreligioso del Estado de México, acompañado de su espo-

Entre los asistentes se encontraba Mons. Óscar Roberto Domínguez Couttolenc, Obispo de Ecatepec y representante de la Provincia de Tlanepantla, el Pastor Oseas Palau Herrera de la asociación Ministerios Gente de Jesús, además del Ministro Voluntario Isaías Oseguera Cervantes de la Iglesia de Scientology, Cienciología de México y el obispo Francisco Uribe de la Peña de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.M 15 DE AGOSTO DE 2021

MILED 33


EDOMEX

Impulsa Edoméx acciones que fortalecen

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS SERGIO CAMACHO

Subraya Del Mazo Maza que la rendición de cuentas y la transparencia son palancas del desarrollo, contribuyen al cumplimiento de los derechos de las familias y construyen puentes de confianza social, al responder a la exigencia de combatir la corrupción.

E

l Gobernador Alfredo Del Mazo Maza afirmó que en el Estado de México se trabaja para seguir fortaleciendo la cultura de la transparencia y consolidar una política de rendición de cuentas, y puntualizó que las libertades de información, de expresión y de prensa son derechos que alientan la diversidad, fortalecen el

MILED 34

15 DE AGOSTO DE 2021

diálogo ciudadano, y permiten tomar decisiones racionales con beneficio social. Al presenciar el Informe de Gestión del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM) 2021, Del Mazo Maza indicó que la rendición de cuentas es palanca del desarrollo, contribuye al cumplimiento de los derechos de las familias y construye puentes de confianza social al responder a la exigencia de combatir la corrupción, en todos los frentes. "De la mano con el Gobierno de México, con los Poderes Legislativo y Judicial, y con los ayuntamientos y la sociedad civil, el Estado de México seguirá fortaleciendo la cultura de la transparencia y consolidando la política institucional de la rendición de cuentas. “Con el respaldo de instituciones como el INFOEM responde-


ago un reconocimiento al Congreso del Estado de México, H a las y los legisladores que aprobaron el incremento de 47 por ciento que el Gobierno propuso para el presupuesto del INFOEM. La Ley de Archivos y Administración de Documentos del Estado de México y Municipios, publicada en noviembre, amplía las capacidades técnicas y operativas del Instituto para el manejo y protección de documentación e información personal" Alfredo del Mazo

remos con resultados a estos desafíos, y daremos a las familias mexiquenses las oportunidades a las que aspiran, y el bienestar que les corresponde", enfatizó. Ante un foro integrado por comisionados del Pleno del INFOEM, representantes de organismos autónomos, de la sociedad civil, integrantes del Gabinete Legal del Gobierno del estado y legisladores, el mandatario mexiquense felicitó a Zulema Martínez Sánchez, Presidenta del INFOEM, porque en los cuatro años al frente de este organismo impulsó la rendición de cuentas como una práctica cotidiana, que moderniza la administración estatal y fortalece el empoderamiento ciudadano, además consideró a este organismo como un referente nacional en materia de transparencia, y subrayó su importancia en el fortalecimiento de las instituciones. Entre los logros en este instituto, Alfredo Del Mazo destacó la certificación en materia de acceso a la información pública, única en el país, establecida como obligación de Ley para los Titulares de las Unidades de Transparencia en Poderes Estatales y organismos administrativos; el sistema SAIMEX, referente nacional en materia de acceso a la información; y el SARCOEM, reconocido internacionalmente como uno de los mejores sistemas para la privacidad y la protección de datos personales. Subrayó que, en los últimos años, el Instituto ha dado prioridad a la construcción de una cultura de la transparencia entre la sociedad mexiquense, y es el único en México que cuenta con un Programa Estatal y Municipal de Protección de Datos Personales, diseñado en favor del ejercicio a la privacidad, mientras que, por medio de la capacitación en línea, además de promover la protección de datos, impulsa la cultura de la tolerancia, el diálogo y la paz.

"El Instituto de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de México impulsa la rendición de cuentas como una práctica cotidiana, que moderniza la administración estatal y fortalece el empoderamiento ciudadano. Un reconocimiento a la Presidenta y también a las y los comisionados de este instituto, y a su equipo de colaboradores, que han destacado al Instituto del Estado de México como un referente a nivel nacional, con entrega, con trabajo, con dedicación han hecho del servicio público un medio de transformación social, y del Estado de México un líder nacional en transparencia", reconoció el Gobernador. En las instalaciones de la Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores, en la capital mexiquense, donde saludó a la Comisionada Presidenta del INFOEM, Zulema Martínez y a la Comisionada Presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Ibarra Cadena, el Gobernador informó que en la actual administración, el Poder Ejecutivo estatal ha recibido casi 52 mil solicitudes de acceso a la información, que representan 25 por ciento del total recibido por el INFOEM; y de las cuales, nueve de cada 10 fueron respondidas favorablemente. También dio a conocer que, en octubre de 2020, el Edoméx fue incluido en la Open Government Partnership, organización conformada por 78 naciones, que busca construir gobiernos más accesibles, capaces de responder a los retos actuales por medio de la transparencia y la tecnología, mientras que, en un ejercicio de transparencia proactiva, el Gobierno del Estado de México puso a disposición de las familias el micrositio COVID-19, donde se brinda información oportuna para enfrentar la pandemia. M 15 DE AGOSTO DE 2021

MILED 35


HIDALGO

DISMINUYE CARENCIA DE SERVICIOS BÁSICOS PARA VIVIENDAS DANIELA LEON

Inaugura Fayad obra en Santa Rosa, municipio de El Arenal, que beneficiará a 2 mil habitantes

E

l gobernador Omar Fayad Meneses, informó que más de 144 mil hidalguenses mejoraron su calidad de vida al ser beneficiarios de acciones de agua, alcantarillado y saneamiento en viviendas de todos los municipios.

MILED 36

Subrayó que de 2018 a 2020 la administración estatal redujo la carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda en 5.1 puntos porcentuales, tres veces más que el promedio nacional, que fue de 1.7 puntos porcentuales. Te recomendamos: Inician trabajos de bacheo y revisión de alumbrado en más de 20 colonias de Pachuca Indicó que en este período, 144 mil 600 hidalguenses dejaron de tener esa carencia social. “Fue el indicador que más disminuyó en Hidalgo en el último estudio que mide la pobreza, publicado recientemente por el Coneval”, expresó. Al encabezar la inauguración de la línea de conducción del

15 DE AGOSTO DE 2021


“ sistema de agua potable de la comunidad de Santa Rosa, municipio de El Arenal, el mandatario dijo que desde hace 30 años un gobernador no visitaba la zona. Resaltó: "esta obra la ejecutamos en conjunto con la presidencia municipal de El Arenal, quien realizó la excavación de mil 400 metros; colocó la cama de arena y los rellenos. Agradezco el profesionalismo y la voluntad política de Ranulfo Serrano Moedano, presidente municipal, por estos trabajos en beneficio de su gente". Por la parte estatal, añadió, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) participó en el suministro de mil 400 metros de tubería y cruceros con válvula.

sta obra la ejecutamos E en conjunto con la presidencia municipal de El Arenal, quien realizó la excavación de mil 400 metros; colocó la cama de arena y los rellenos. Agradezco el profesionalismo y la voluntad política de Ranulfo Serrano Moedano, presidente municipal, por estos trabajos en beneficio de su gente." Omar Fayad

Omar Fayad informó que, de 2017 a la fecha se han invertido más de 650 millones de pesos en agua, alcantarillado y saneamiento en Hidalgo; las principales obras realizadas consisten en “la sustitución de líneas de conducción por bombeo de agua potable, la construcción de colectores sanitarios, la perforación de pozos y la rehabilitación de pozos profundos". Con la presencia del alcalde anfitrión y del director de Caasim, Abraham Rublúo Parra, refrendó su compromiso de seguir trabajando para que más personas tengan acceso a los servicios básicos en la vivienda, con obras como la de hoy. "En Hidalgo trabajamos para que todos sean incluidos y se beneficien con la obra pública", finalizó. M 15 DE AGOSTO DE 2021

MILED 37


OAXACA

OAXACA REDUCE POBREZA SANDRA RODRIGUEZ

El objetivo del gobierno de Oaxaca es contener el crecimiento de la pobreza mediante la atención prioritaria y permanente de los municipios con mayores carencias

D

erivado de la puesta en marcha de grandes proyectos de inversión en infraestructura, la reactivación del sector de servicios y la Estrategia de Atención a Municipios Prioritarios denominada E-40, implementada desde el inicio de la administración del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, para contener el crecimiento de la pobreza mediante la atención prioritaria y permanente de los municipios con mayores carencias, en la entidad se construyen mejores condiciones de vida y oportunidades de superación para las familias.

MILED 38

15 DE AGOSTO DE 2021

Prueba de lo anterior es el incremento del 7.1% en el ingreso promedio en los hogares oaxaqueños, de acuerdo con datos del del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) durante el periodo 2018 – 2020, y la disminución del 2.7 puntos porcentuales en el porcentaje de la población en pobreza, según resultados recientemente publicados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Gracias a lo cual Oaxaca pasó de la posición 31 como el estado con más pobreza, a la posición 29, detrás de Chiapas, Guerrero y Puebla. La entidad destaca por encontrarse en el reducido grupo de entidades federativas que registraron resultados positivos en el indicador del ingreso en los hogares, puesto que la variación de la media nacional fue de -5.8%. Asimismo, se colocó como uno de los únicos trece estados que lograron disminuir la pobreza. Ambos datos demuestran que Oaxaca consolida una tendencia de crecimiento económico sostenido y disminución de la pobreza desde 2017, a pesar de enormes retos históricos como los sismos de 2017 y la contingencia sanitaria.


stos datos confirman E la eficacia de las acciones para mejorar la calidad de vida de la población en situación de pobreza y la generación de empleos, las cuales se realizan de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno. Alejandro Murat

Y es que, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH-2020) del INEGI, en promedio los hogares oaxaqueños aumentaron su ingreso corriente trimestral de 33 mil 853 pesos en el año 2018 a 36 mil 263 pesos en el año 2020. Mientras que la Medición Multidimensional de la Pobreza en México 2018-2020 del Coneval también registró que la entidad logró disminuir en un 1 punto porcentual el porcentaje de la población en pobreza extrema, a pesar de la pandemia. “Estos datos confirman la eficacia de las acciones para mejorar la calidad de vida de la población en situación de pobreza y la generación de empleos, las cuales se realizan de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno. De igual manera, es resultado del plan de inversión en más de 100 obras estratégicas de infraestructura que estamos implementando gracias a que mi gobierno lleva unas finanzas ordenadas y a la confianza del Congreso del Estado”, enfatizó Murat Hinojosa. Asimismo, el secretario de Bienestar, Rubén Vasconcelos Méndez, agregó que los resultados presentados por el Coneval señalan que, entre 2018 y 2020, Oaxaca continuó con el avance significativo en la disminución de 3 carencias sociales: acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda y acceso a los servicios básicos.

“Si bien hay avances, es indispensable tomar en cuenta las sugerencias realizadas por las y los integrantes del Coneval en el sentido de continuar la puesta en marcha de políticas de desarrollo e inclusión; así como intensificar los programas y acciones en las zonas más marginadas”, abundó el secretario de Bienestar. El ingreso promedio en los hogares en Oaxaca creció 7.1%, al pasar de 33 mil 853 en 2018 a 36 mil 263 pesos en la más reciente Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, del INEGI. Oaxaca es el tercer estado con mejor desempeño en este indicador y uno de los únicos 10 que registraron avances, puesto que la media nacional fue de -5.8%. De acuerdo con la más reciente Medición Multinivel de la Pobreza en México 2018-2020, Oaxaca fue uno de los únicos 5 estados que redujeron la pobreza, y uno de los únicos 6 que disminuyeron la pobreza extrema. La población en pobreza disminuyó 2.7% y en pobreza extrema un 1.1% entre 2018 y 2020. También disminuyó un 2.4% la población con carencia por calidad y espacios de la vivienda. Oaxaca consolida una tendencia positiva en estos indicadores a lo largo de todo el sexenio, ya que en 2018 (al comparar la situación con 2016) se registraron los primeros avances en una década. M 15 DE AGOSTO DE 2021

MILED 39


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 40

15 DE AGOSTO DE 2021


ESPECIAL

BILLONARIA VENTA DE MGM RESORTS EN LAS VEGAS

E

n un echo histórico y sin precedentes, la poderosa cadena de hoteles y casinos MGM acordó la venta de sus propiedades a la compañía Vici que tiene su base en la ciudad de Nueva York. La operadora de casinos Vici Properties, pagará la suma de 17.2 billones de dólares por la adquisición. MGM Resorts International, recibirá 4.4 billones en efectivo durante el proceso de la transacción, incluyendo 5.7 billones de la deuda actual. Vici Properties realiza operaciones administrativas para los hoteles Caesars Palace y Harrah’s, entre otras propiedades del grupo Caesars Entertainment, establecidas en la ciudad que nunca duerme, de esta manera se convertirá en la compañía con el mayor número de casinos y hoteles en el emblemático e icónico Strip, del boulevard Las Vegas.

* Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA

Por: Pablo Antonio Castro Zavala*

Las Vegas Park MGM, Excalibur, Bellagio, Luxor, MGM asi como el New York, New York son algunos centros de entretenimiento, de las 15 propiedades que formarán parte de Vici Properties. El presidente de MGM Bill Hornbuckle, anunció que no habrá ningún cambio durante el traspaso de propietarios, las operaciones continuarán con normalidad sin afectar actividades de jugadores y turistas. Se estima que anualmente más de 55 millones de visitantes de todo el planeta arriban al sur de Nevada, generando billones de dólares en ganancias para la industria del juego, gastronomía y el espectáculo. Cabe mencionar que miles de migrantes originarios de México trabajan en la industria hotelera percibiendo salarios bien remunerados.. M

15 DE AGOSTO DE 2021

MILED 41


LUNES

Por: Redacción/Staff

MARTES

A pesar de que en las plataformas sociales hay libertad de expresión y la intención es que las personas puedan debatir diferentes puntos de vista, hay publicaciones que no tienen lugar ni en el mundo virtual ni en el físico, por ejemplo los comentarios racistas o el discurso de odio. Para que este tipo de comentarios no afecten a los usuarios, Instagram anunció nuevas medidas.

MIÉRCOLES

El diputado del Partido del Trabajo (PT), Mauricio Toledo, quien la tarde de este miércoles será sometido a juicio de procedencia para su desafuero, solicitó licencia por tiempo indefinido para separarse de su cargo. Lo hizo a través de un oficio dirigido a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, bajo el argumento de que su proceso de desafuero "no le garantiza un trato imparcial y justo".

Organizaciones y personas que se integraron a la Caravana por la Verdad y la Justicia, que busca justicia y castigo en los crímenes cometidos contra comunidades y activistas cuyos casos permanecen en la impunidad, llegaron este miércoles a su destino final, la Ciudad de México, en espera de establecer una mesa de diálogo con autoridades federales.

MILED 42

15 DE AGOSTO DE 2021

JUEVES El gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, llamó a los habitantes del municipio de Quecholac a "no dejarse manipular" por líderes delincuenciales vinculados al huachicol que les llevaron a bloquear ayer la autopista Puebla-Veracruz. "A todas las gentes de Palmarito (junta auxiliar de Quecholac) que no respondan a esta manipulación por miedo que hace este señor para poder suponer que a través de estos mecanismos la ley se va a dejar de aplicar", dijo.

VIERNES

P O L Í T I C A

El retraso en citas para trámites ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es una limitante para poder cumplir con el registro para el outsourcing, denunciaron contadores, ejecutivos de finanzas, abogados de empresas y la Coparmex. Acusaron, sin presentar pruebas, que hay venta de citas, que no ayuda a la reactivación de la economía y generación de empleos, en momentos en que vivimos los estragos de la tercera ola de la pandemia.

SÁBADO

de la

La alcaldesa de León, Guanajuato, Alejandra Gutiérrez Campos, fue nombrada como coordinadora nacional de alcaldes del Partido Acción Nacional (PAN). Gutiérrez Campos toma el cargo en relevo de Enrique Vargas del Villar, presidente municipal de Huixquilucan, quien ahora coordinará a los diputados locales. El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, Marko Cortés, hizo el nombramiento en un mensaje virtual y, en consecuencia, la alcaldesa panista se convierte en la primer mujer en asumir este cargo.

DOMINGO

7

Las

La vacuna rusa Sputnik V muestra un 83.1% de efectividad ante la variante Delta de coronavirus o Covid-19, asegura su fabricante. El laboratorio Gamaleya señaló que "la eficacia de Sputnik V contra la infección de la #Delta fue de 83,1% (reducción x6) y 94,4% contra hospitalizaciones (reducción x18) informó el Ministro de Salud ruso. Es mayor a la eficacia estimada de Moderna (76%) o Pfizer (42%)".



METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA G.A MADERO LÍNEA 1 DEL CABLEBÚS REACTIVARÁ ECONOMÍA DE LA ALCALDÍA

S

e estima una derrama económica de 1,000 millones de pesos, creación de 1,200 unidades económicas, generación de 2,800 empleos y la reducción del tiempo de traslado a 33 minutos.

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de la Ciudad de México informó que la Línea 1 del Cablebús, que va de Cuautepec a Indios Verdes, durante su primer año de operación generará una derrama económica de 1,000 millones de pesos para la alcaldía Gustavo A. Madero.

Por medio de una ficha informativa, el titular de la Sedeco, Fadlala Akabani Hneide, mencionó que la inversión en infraestructura urbana y sistemas de transporte innovadores son factores condicionantes que impulsan el desarrollo económico y social en zonas marginadas, lo que reduce la brecha de desigualdad en la capital.

MILED 44

15 DE AGOSTO DE 2021

“El Cablebús está generando un aumento en la actividad productiva de la zona. Se estima una derrama económica de 1,000 millones de pesos, la creación de 1,200 unidades económicas y la generación de 2,800 empleos para la alcaldía Gustavo A. Madero, también reducirá el tiempo de traslado a 33 minutos de las personas económicamente activas hacia sus centros de trabajo”, indicó. El secretario agregó que su construcción también ayudará a la preservación de 5,546 unidades económicas aledañas a sus 9.2 kilómetros de recorrido, mismas que actualmente dan empleo a 59,430 personas, ocupadas principalmente en el sector comercio. Cabe señalar que el pasado domingo se inauguró la Línea 1, que tuvo una inversión total de 2,925 millones de pesos y está constituida por seis estaciones: Cuautepec, Campos Revolución, Tlalpexco, La Pastora, Ticomán e Indios Verdes.M


ALCALDÍA CUAJIMALPA ALCALDÍA DARÁ APOYO ECONÓMICO A JEFAS Y JEFES DE FAMILIA

A

nte el impacto económico que ha dejado la pandemia de COVID-19 en México, y que sigue mermando los bolsillos de los capitalinos, el gobierno de la Ciudad de México lanzó una convocatoria para brindar apoyos económicos para los residentes de la alcaldía de Cuajimalpa.

Es importante destacar que esta convocatoria estará vigente hasta el día 13 de agosto del presente año. La convocatoria se encuentra vigente del 5 de agosto y hasta el día 13 del mismo mes, para personas de entre 18 y 67 años de edad. Las personas seleccionadas recibirán un apoyo de 4 mil 500 pesos dividido en tres partes de mil 500 cada una.

De ese modo, el gobierno que preside Claudia Sheinbaum, reiteró cuáles son los pasos a seguir y requisitos para ser acreedor a este beneficio.

Al presentarse a realizar el trámite en necesario presentar los siguientes documentos: Identificación oficial, CURP, Acta de nacimiento del solicitante, Comprobante de ingresos mediante el cual se acredite que sus ingresos mensuales son menores a la cifra mencionada o carta protesta de decir verdad en la que se manifieste que sus ingresos son menores, Acta de nacimiento de los dependientes económicos, Comprobante de domicilio del año en curso, Carta bajo protesta de decir verdad en la que se manifieste que la solicitante es el principal sustento económico para su familia, Estudio socioeconómico. M

Se trata de una ayuda de hasta 4,500 pesos, la cual va dirigida a jefas y jefes de familia, que serán dispersados en tres mini transacciones de 1,500 pesos. El propósito es beneficiar a 7,500 personas. La idea es apoyar a personas de bajos recursos, pues de acuerdo con los Resultados de la Medición de la Pobreza 2010 elaborado por el CONEVAL, la población en pobreza fue de 35,963 (19.7%) del total de la Ciudad de México.

15 DE AGOSTO DE 2021

MILED 45


INTERNACIONAL

Por: Dalia Quintana

AFGANISTAN: AVANZAN LOS TALIBANES MILED 46

15 DE AGOSTO DE 2021


El grupo armado continúa su avance en el país tras el anuncio de la retirada de las tropas estadounidenses.

D

esde el viernes pasado, un total de 5 capitales regionales afganas han caído en poder de los talibanes. Kunduz ha sido hasta ahora su conquista más importante, ya que se trata de una urbe bien comunicada con otros lugares del país y con la capital, Kabul. Afganistán sufre una escalada de violencia desde que las tropas de Estados Unidos y sus aliados comenzaran su retirada del país después de 20 años de presencia y operaciones militares. En las últimas semanas, la insurgencia talibán hizo rápidos avances. Después de apoderarse de amplias franjas de territorio en las zonas rurales y se lanzan ahora sobre poblaciones de mayor tamaño. Las tres ciudades, situadas en el norte del país, cayeron bajo control talibán en cuestión de horas. Un residente de Kunduz describió la situación allí como un "caos total". El gobierno afgano afirma que sus fuerzas se disponen a recuperar instalaciones claves. 15 DE AGOSTO DE 2021

MILED 47


También se ha informado de fuertes combates en Herat, en el oeste, y en las ciudades meridionales de Kandahar y Lashkar Gab. Cientos de miles de civiles se han visto desplazados por los enfrentamientos este año. Familias enteras, algunas con niños de corta edad, han tenido que refugiarse en una escuela de Asdabad, una ciudad en el noreste del país. Los talibanes, o estudiantes en la lengua pastún, surgieron a comienzos de la década de 1990 en el norte de Pakistán después de la retirada de Afganistán de las tropas de la URSS. Se cree que su movimiento surgió con financiación de Arabia Saudí en centros de estudios religiosos. Rápidamente extendieron su influencia y para 1998 ya controlaban más del 90% del territorio afgano e impusieron una estricta visión del islam que les llevaron a prohibir el cine, el teatro y la televisión, y que las niñas mayores de 10 años acudieran a la escuela. Tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos lideró una operación militar internacional y en apenas dos meses cedieron el poder en Kabul. Pero, pese a que los talibanes perdieron el control del Estado, siguieron llevando a cabo acciones armadas contra el gobierno, el Ejército

MILED 48

15 DE AGOSTO DE 2021

afgano y los soldados de la coalición internacional. Desde que el presidente estadounidense, Joe Biden, anunció la retirada de su país de Afganistán, los talibanes se han ido haciendo con cada vez más territorio. Estados Unidos ha intensificado sus ataques aéreos contra posiciones de los talibanes y el Ejército afgano asegura que han producido bajas entre los insurgentes. Los talibanes afirman que los bombardeos alcanzaron dos hospitales y una escuela en la ciudad de Lashkar Gab. La embajada de Estados Unidos en Kabul condenó la "violenta ofensiva contra ciudades afganas" de los talibanes" y dijo que las acciones del grupo para "imponer su control por la fuerza son inaceptables". "Demuestran un desprecio sin sentido por el bienestar y los derechos de los civiles que empeorarán la crisis humanitaria de este país", afirmó la embajada en un comunicado. Esta ola de ataques sobre ciudades que han ido cayendo una tras otra en poder de los talibanes no tiene precedentes. Pero se esperaban cambios en el campo de batalla a medida que se acercaba la fecha anunciada para la retirada de las fuerzas extranjeras.


DESDE LA RETIRADA DE LAS TROPAS NORTEAMERICANAS DEL PAÍS ASIÁTICO, LOS INSURGENTE AVANZAN YA SOBRE LA CAPITAL.

Su ubicación hace de Kunduz un lugar estratégicamente importante, ya que hay autopistas que la conectan con otras ciudades principales y la provincia comparte frontera con Tayikistán. La frontera es habitual punto de tránsito del opio y la heroína de Afganistán que se exportan hacia Europa. Controlar Kunduz significa controlar una de las más lucrativas rutas de contrabando de la región. También tiene una importancia simbólica para los talibanes porque Kunduz fue un bastión clave antes de 2001. Los milicianos tomaron la ciudad en 2015 y en 2016, pero nunca han podido asentar su control allí. El ex general británico Richard Barrons ha hablado del peligro de que Afganistán se sienta "sin amigos", después de las recientes derrotas de las fuerzas gubernamentales en el campo de batalla y la posible retirada de diplomáticos y contratistas de Kabul si las cosas empeoran.

Ahora es el momento de que el gobierno afgano pruebe que sus bien equipadas fuerzas, unas 350.000 personas, son capaces de recuperar el terreno perdido. Probablemente, será difícil para los talibanes retener Kunduz, pero los rebeldes han logrado mantener durante semanas el control de centros importantes para el comercio con Irán y Pakistán. La gente que vive en las ciudades tomadas por los talibanes están pagando el peaje de la guerra. Muchos han perdido sus bienes o sus seres queridos. Han tenido que dejar su hogares por temor a que el gobierno lance una operación de respuesta. Las conversaciones de paz que el gobierno y los talibanes mantenían en Dohan han quedado bloqueadas. Si se reanudan, es presumible que ambas partes intenten dominar el mayor territorio posible para reclamar una mayor cuota de poder si se acuerda un gobierno de transición. La captura de Kunduz ha supuesto el más relevante avance de los talibanes desde que lanzaron su ofensiva en mayo. La ciudad, de 270.000 habitantes, es considerada la puerta de entrada a las provincias del norte del país, ricas en minerales.

Es muy pronto para especular con una retirada de la capital al estilo de la salida apresurada de los estadounidenses de Saigón en 1975, en lo que supuso el último acto de la guerra de Vietnam. Pero los llamamientos británicos y estadounidenses a sus nacionales a dejar Afganistán amenazan con crear una peligrosa narrativa. Es una posibilidad que preocupa hace tiempo a los mandos militares occidentales después del anuncio de retirada de Biden. El pasado junio, un informe clasificado del Ministerio de Defensa británico encontrado por un transeúnte junto a una parada de autobús de Canterbury y en él se recogían las advertencias de un experto militar sobre una posible "narrativa del abandono" en Afganistán. El mando militar británico quería evitar dar la impresión de que el gobierno afgano se podía quedar "sin amigos" en la lucha contra los talibanes. Este no es por ahora el caso. Los estadounidenses todavía intentan frenar el avance talibán con ataques aéreos y tanto ellos como los británicos tienen sin duda recursos ocultos en el terreno trabajando febrilmente para revertir el curso que ha tomado la guerra.. M 15 DE AGOSTO DE 2021

MILED 49


DEPORTES

Por: Redacción/Staff

SE RETIRA LA LEYENDA

VALENTINO ROSSI

V

alentino Rossi ha decidido poner fin a su carrera deportiva como piloto del mundial de MotoGP. La mayor leyenda del motociclismo disputará su última carrera del mundial el próximo 14 de noviembre, cuando la actual temporada concluya con el Gran Premio de la Comunidad Valenciana, en Cheste. Tras 26 años en el mundial, el veterano piloto de 42 años ha dec-

MILED 50

15 DE AGOSTO DE 2021

idido dar un paso a un lado. El carismático piloto italiano debutó en 1996 en la ya extinta categoría de 125 centímetros cúbicos, la cual ganaría en 1997. También ganaría en 1999, esta vez en 250 centímetros cúbicos, momento en el que decidió dar el paso a la categoría reina, la de 500cc. Tras casi dar la campanada en su primera temporada, siendo superado solo por Kenny Roberts jr, Rossi lograría su primer título en la categoría reina en 2001, que luego se transformarían en cinco títulos consecutivos.


EL NUEVE VECES CAMPEÓN DEL MUNDO PONE FIN A SU CARRERA DEPORTIVA COMO PILOTO A FINAL DE TEMPORADA TRAS 26 AÑOS EN EL MUNDIAL.

No sería la última palabra de Valentino Rossi, que volvería a proclamarse campeón del mundo en 2008 y 2009. Tras unos años grises en Ducati, el italiano volvió a sonreír con Yamaha, donde logró tres subcampeonatos consecutivos. Por el camino, incontables victorias así como podios. Un total de nueve títulos del mundo, solo superado por Angel Nieto, con 13, y Agostini, con 15, siendo estos pilotos de otra época. Más de 400 carreras en el mundial con un total de 115 victorias, 235 podios, 65 poles y casi 100 vueltas rápidas. Un palmarés que queda a la altura de muy pocos, y sobre todo, una idolatría pocas veces vista tanto en el mundo del motor como en cualquier disciplina deportiva. El piloto italiano ha declarado que sentía que había llegado el momento de parar, poniendo fin a una etapa de su vida que no ha dudado en señalar como tremendamente especial, ya que no ha hecho otra cosa en los últimos 30 años que rodar en moto.

Valentino Rossi no se alejará del paddock ya que mantiene multitud de negocios en torno al mundial, incluyendo su propia estructura, el VR46, donde compite Luca Marini, su hermano pequeño, lugar en el que ha confesado que ha tenido oportunidad de seguir compitiendo en 2022. Rossi, visiblemente emocionado, no ha querido explayarse en una breve rueda de prensa, repitiendo que no había mucho más que contar, y la cual ha finalizado con un emotivo vídeo repasando los mayores logros del italiano. El piloto italiano también ha confirmado que seguirá compitiendo, pero que se pasa a las cuatro ruedas, con un proyecto aún por definir y sin aclarar si será en circuitos o en Rally, ya que ha participado en ambas modalidades, aunque confesando que sería un sueño participar en las 24 horas de Le Mans.. M

15 DE AGOSTO DE 2021

MILED 51


AUTOS

Por: Ángel León

LAND ROVER

DEFENDER V8

L

and Rover presenta el nuevo y potente Defender V8 como parte de la serie de mejoras 22MY de su galardonada familia de 4x4. El nuevo Defender V8 de 525 CV y el emblemático Defender V8 Carpathian Limited Edition ofrecen una mezcla única de rendimiento y prestaciones combinadas con una configuración especial del chasis que permite alcanzar nuevos niveles de experiencia de conducción y agilidad tanto en la carretera como fuera de ella. Las potentes nuevas versiones se basan en las décadas de legado del Land Rover V8 –que abarcan desde el motor original V8 de los setenta, los modelos de la Especificación de Norteamérica de los noventa y el potente Defender Works V8–, mientras que su motor lleno de carácter se une a la más reciente gama de eficientes y avanzados motores Ingenium de gasolina, diésel e híbridos enchufables de Land Rover.

MILED 52

15 DE AGOSTO DE 2021

El motor de gasolina V8 no es la única novedad. También hay una versión nueva, denominada XS Edition, paquetes de diseño exterior en primicia que ofrecen más posibilidades de personalización y una pantalla táctil opcional más grande de 11,4 pulgadas con el sistema de infoentretemiento Pivi Pro. El Defender V8 se basa en las prestaciones líderes en su clase del resistente 4x4 y ofrece nuevos niveles de rendimiento y experiencia de conducción, combinando un potente motor de gasolina V8 de 5.0 litros sobrealimentado de 525 CV con ajustes de la suspensión y la transmisión desarrollados por expertos para crear el Defender más rápido y dinámicamente gratificante construido hasta la fecha. El nuevo y exclusivo Carpathian Limited Edition está basado en el Defender V8 y es la máxima expresión del diseño, el rendimiento y las prestaciones del Defender, mientras que la nueva variante


XS Edition sustituye a la tremendamente exitosa First Edition y combina un diseño especial con mejoras de las especificaciones tanto por dentro como por fuera. Otra de las mejoras es la mayor conectividad. El vanguardista sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil Pivi Pro del Defender ahora está disponible con una serie de características tan nuevas como atractivas, entre ellas la opción de una pantalla táctil de mayor tamaño (11,4 pulgadas*). La carga inalámbrica de dispositivos con potenciador de señal integrado ahora se incluye con el Comfort and Convenience Pack opcional para una mayor confort y una mejor calidad de las llamadas. Reconocible al instante, el nuevo Defender V8 presenta una serie de mejoras exteriores únicas: una insignia exterior especial, un sistema de escape cuádruple y unas exclusivas llantas de aleación de 22 pulgadas con acabado Satin Dark Grey se unen para hacer destacar a la versión más potente de la gama. El Defender V8 también se caracteriza por sus pinzas delanteras de freno en Xenon Blue y sus discos de freno de 20 pulgadas. La cuidada configuración acústica de los sistemas de inducción y

escape del Defender V8 ofrece un sonido imponente y auténtico. Calibrado para adaptarse a cualquier situación de conducción, este sonido evocador se puede mejorar seleccionando el modo Dynamic en el sistema Terrain Response. Los clientes pueden elegir entre tres colores: Carpathian Grey, Yulong White y Santorini Black, todos ellos con un techo en contraste en Narvik Black. Los detalles exteriores en Shadow Atlas completan el característico acabado exterior del nuevo Defender V8. Por dentro, el Defender V8 tiene los asientos revestidos en exclusiva piel Windsor y Miko Suecloth en color Ebony con detalles de Robustec y todos están acabados con una exclusiva etiqueta en Ebony, mientras que el travesaño del Defender que queda a la vista presenta un acabado especial con pintura electrostática en Satin Black. El volante de cuatro radios se ha mejorado con recubrimiento de Alcantara y unas levas de cambio táctiles con un acabado cromado satinado que son exclusivas de los modelos V8. La cubierta del airbag y la palanca de cambios están revestidas de piel, y los estribos iluminados están terminados con la inscripción V8. M

15 DE AGOSTO DE 2021

MILED 53


CINE Y TV

Por: Fabiola Retama

SPACEJAM 2

C

Humor para todos en esta segunda versión

ontrario a lo que dice el nombre, Space Jam 2 no es una secuela. Es una película que quiere introducir a las nuevas generaciones en la historia que volvió loca a los niños de 1996. No lo decimos nosotros, esto lo aseguró LeBron James, protagonista de la cinta y quien además funge como productor de la película, en diversas entrevistas. Space Jam 2 es en esencia lo mismo que vimos de niños, sin giros en la trama o finales impresionantes, solo 2 horas de chistes y locuras. ¿Los looney Tunes deben o no cambiar? ¿Ese humor “básico” sigue teniendo cabida en la industria actual? Aunque te parezca extraño, son preguntas que se plantea la película. Lola Bunny, Bugs Bunny, el Pato Lucas y el resto del Tune Squad tienen una crisis de identidad, y durante su aventura con LeBron buscarán la forma de resolverla y reencontrarse con ellos mismos. Space Jam 2 nos recuerda que el encanto de estas caricaturas era su falta de sentido, simpleza, y banalidad; características que, dicho sea de paso, ya no las encontramos tan a menudo en shows contemporáneos. Bugs Bunny no puede ser otro más que él mismo y cualquier intento de transformarlo es una tragedia. Lo mejor de él sale a relucir en cuanto se deja llevar por su esencia, no cuando hace

MILED 54

15 DE AGOSTO DE 2021

lo que está de moda. Justo como nosotros. Y es aquí cuando la película da un inesperado clic con la audiencia y sonreímos con ironía porque encontramos una lección de vida… sin esperar que fueron los Looney Tunes quienes nos la enseñaran. El tema de los villanos de Space Jam 2 se merece su propio espacio. Aquí introducen a un excelente villano principal interpretado por Don Cheadle, quien opaca completamente al animado Sr. Swackhammer de la primera película. Por el contrario, el equipo rival “The Goon Squad”, aunque basados en jugadores profesionales de la NBA, para nada tienen el encanto de los pequeños extraterrestres “Monstars” que roban el talento de los compañeros de Jordan. A pesar de todo lo bueno que tiene Space Jam 2 (que es bastante), la película podría dejarte, en el mejor de los casos, abrumado. La vuelta de los Looney Tunes era una oportunidad única para Warner Bros y no la desperdiciaron. Pero esta aventura tiene un propósito superior bastante obvio: convencernos de que la compañía tiene las licencias suficientes como para poder ser digno de un “universo propio”. La aparición del Warnerverso bien puede ser utilizado en futuras películas o, perdonen lo mal pensado, como un enorme comercial para su otra gran apuesta HBO Max, la plataforma de streaming que rivaliza con Disney Plus y Netflix. M



TIEMPO

Por: Redacción/Staff

BREW WATCH CO METRIC

A

quellos de ustedes con gusto con las piezas más libres de las micromarcas probablemente han tenido Brew Watch Co. en su radar durante los últimos años. Esta marca de relojes con sede en Nueva York, obsesionada con el café, ha estado diseñando relojes divertidos y funky desde que Jonathan Ferrer comenzó la marca en 2015. A lo largo de esos años, la marca se ha ganado seguidores serios y comprometidos, pero ninguno de sus relojes, por encantadores que sean, logró conectar conmigo. Es decir, hasta esta última semana cuando Brew anunció su último cronógrafo, el Métric. Ofrecido en dos colores distintivos, el Metric es un cronógrafo deportivo de acero de 36 mm que cuenta con un diseño de pulsera integrado que equivale a lo mejor de la década de 1970 sin todo el marrón (y naranja, y otros marrones). Midiendo solo 10,75 mm de espesor y 41,5 mm de estirón a estirón, la caja se mezcla maravillosamente con la pulsera de acero de 20 mm a medida que se estrecha hacia un cierre plegable de acero. Un cristal de zafiro cubre una esfera negra con acentos multicolores o una esfera de acero con acentos azules y el diseño subdial y de fecha asimétrico se admite a través de un movimiento híbrido Mecha-Quartz que combina un movimiento de cuarzo con un sistema mecánico para accionar el cronógrafo. Es una solución de "lo mejor de ambos mundos" en la que se obtiene la precisión y el ahorro de costos del cuarzo, pero la sensación y el comportamiento de restablecimiento de un cronógrafo mecánico.

MILED 56

15 DE AGOSTO DE 2021


Para el Metric (y para varios otros modelos de cronógrafos de la marca) Brew ha optado por un VK68 Mecha-Quartz de origen Seiko que ofrece una pantalla de tiempo convencional, una medida de cronógrafo de 60 minutos a las diez en punto, segundos de carrera a las seis en punto, y una fecha escondida discretamente a las 4:30. Los controles utilizan una corona convencional y un diseño de dos empujadores y el Metric tiene 50 metros de resistencia al agua y una caja de acero cerrada. Con un precio de $ 395 para cualquiera de las versiones, la métrica parece un jonrón para Brew, y se espera que el envío comience a finales de agosto. ¿Quieres el TL:DR? Me encanta. No, no estoy enamorado de la fecha de 4:30, pero el diseño de oddball de la Métrica se complementa muy bien con la forma y el equilibrio de sus proporciones, una buena legibilidad y una pulsera que no podría verse más en casa con el diseño de la caja. Además, me encantan los colores y el tamaño, y especialmente la forma en que la apertura de esfera redonda se ha integrado en una caja de estilo de los años 70 en forma de TV. ¿Mencioné que me encantan los colores? A juzgar solo por las fotos, la esfera negra con los acentos multicolores es fácilmente mi favorito de los dos, pero no es que la plata carezca de ninguna manera. La base negra plana y los subdials blancos aseguran que la mezcla de verde menta, amarillo rico y naranja vibrante realmente funcione como aspectos destacados para un diseño ya exitoso. Además, dada la posición poco común para los minutos del cronógrafo subdial, aplaudo el uso verdaderamente mínimo de la marca de Brew, en el que la métrica casi no tiene texto de marca y la marca se limita a solo un pequeño inserto de logotipo del marcador a las tres en punto. El resultado es un dial oddball que tiene mucho espacio para respirar. Por $ 400 y de una marca entusiasta, no veo cómo podrías equivocarte con la Métrica. Es distintivo y divertido, pero también muy bien proporcionado, útil y lo suficientemente pequeño para el uso diario de la mayoría de las personas. Espero tener la oportunidad de ver uno en el metal en las próximas semanas, ya que tengo mucha curiosidad por saber qué es posible a este precio al considerar la calidad de la pulsera, el acabado de borde fino y la sensación de ese movimiento Mecha-Quartz. Hasta entonces, puedes considerarme profundamente interesado en todo ese color. M 15 DE AGOSTO DE 2021

MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Redacción/Staff

DUALTRON VICTOR UN SCOOTER ELÉCTRICO MUY SERIO

¿P

or qué alguien compraría un scooter eléctrico que cuesta $ 2,700? Es la pregunta que me hice después de que un representante de MiniMotors USA me sugiriera probar el nuevo Dualtron Victorde lacompañía. También es una pregunta que me hizo un colega, que ha estado montando un e-scooter de menos de $ 500. Después de varias semanas de montarlo... bueno, lo entiendo. Este es el único scooter que he montado que se siente como si estuviera hecho para viajes largos. Es tan poderoso que casualmente se acercó a colinas empinadas que habrían paralizado la mayoría de los e-scooters, y su suspensión lo convierte en un viaje bien amortiguado. Tiene algunas peculiaridades y una gran estafa, pero esta cosa es prácticamente perfecta. El Víctor llegó a mi puerta en una caja gigante y pesada. No, no sé quién es Víctor, pero me alegro de que este e-scooter tarde solo unos minutos en configurarse. Apriete la abrazadera en el vástago, luego despliegue el manillar y apriételos con sus respectivas abrazaderas.

MILED 58

15 DE AGOSTO DE 2021


Es imposible encontrar un scooter comparable con tanta autonomía y potencia a un peso significativamente más ligero, pero eso no significa que no me queje de ello. Si logras levantarlo, cabe en un maletero. Es sorprendentemente compacto cuando se pliega. El Victor está casi totalmente equipado fuera de la caja. Hay faros delanteros, luces traseras y guardabarros traseros y delanteros. (Una campana habría sido agradable.) También tiene LED para iluminar la parte inferior de la cubierta, y la marca Dualtron en el manillar se ilumina como una PC para juegos RGB. Puede usar el control remoto incluido para ajustar los colores y los patrones de iluminación si lo desea. Lo primero que noté en mi primer viaje con el Victor fue lo alto que está la cubierta del suelo. El manillar es más bajo, para compensar, lo que significa que cuando iba en el scooter mis brazos estaban bastante extendidos. Sin embargo, tuve algunos de los paseos en scooter electrónico más cómodos que he tenido, gracias a los neumáticos ultra anchos y la excelente suspensión. Realmente solo sentí algo de tirón cuando pasé por la carretera empedrada, pero probablemente habría tenido que bajarme y caminar en cualquier otro e-scooter. El Victor utiliza potentes frenos de disco hidráulicos para la parte delantera y trasera, con ABS para que las ruedas no se bloqueen. Tuve cero problemas para detenerme muy rápidamente, pero asegúrate de golpear primero el freno trasero, para que no te inclines sobre tu cara. Tampoco quieres pisar el freno cuando vas muy rápido.

En cuanto a la autonomía, MiniMotors USA afirma 62 millas de la batería LG de 60 voltios. Monté durante 24 millas, y el Victor tenía un 30 por ciento restante en el tanque, lo que no parece mucho teniendo en cuenta que también lo monté principalmente en modo de motor único. El modo dual agotaría la batería más rápido. El rango también varía dependiendo del piloto y el terreno, pero no puedo ver a alguien logrando más de 35 o 40 millas en esta cosa. Incluso si eso no es exactamente el rango prometido de 62 millas, eso sigue siendo fantástico. La mayoría de los e-scooters que he probado tocan alrededor de la marca de 20 millas, o incluso 10. El Victor tarda la friolera de 20 horas en cargarse, con el cargador que está incluido, así que no esperes rematarlo rápidamente. Puedes comprar otro cargador para exprimirlo con dos (hay dos puertos), y eso recortará el tiempo a 10 horas, o comprar el cargador rápido para una recarga de cinco horas mucho más razonable. Por el precio, sería bueno si se incluyera un cargador más rápido. La pantalla y las manetas de freno del manillar pueden estar un poco sueltas. Quizás lo más molesto es que los neumáticos no son tubeless. Los neumáticos de tubo son más propensos a los pinchazos y por lo general requieren más mantenimiento. MiniMotors USA se enorgullece de su uso de baterías LG de alta calidad, que afirma que no se degradan tan rápidamente con el tiempo. No puedo probarlo, pero la buena noticia es que es fácil reemplazar las baterías. Para cualquier reparación que pueda necesitar, la compañía almacena piezas y componentes, y tiene socios de servicio y sus propias ubicaciones en todo el país si no desea modificar nada usted mismo. Este es el e-scooter para cualquier persona que pone millas serias en la carretera todos los días. Usted no conseguirá la ansiedad de la gama, que es liberando. Y el hecho de que compre un e-scooter que puede recorrer 50 millas por hora no significa que tenga que usarlo en cualquier lugar cerca de esas velocidades. Mi parte favorita es cómo puedo atacar cualquier colina sin ir a paso de caracol. Eso es gracias a los montones de poder en el Víctor.. M

15 DE AGOSTO DE 2021

MILED 59


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 60

15 DE AGOSTO DE 2021


HOTELES MILED MÉXICO

El placer de sentirse como en casa...

M

R

Tels. 01(722) 217 98 80, 01(722) 217 88 46

www.miled.com as gran hotel

la casa del abuelo

Los Cedros Hotel

Hotel Hidalgo

Av. Tollocan Pte. N° 611 Col. San Sebastián C.P. 50130 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hidalgo Pte. N° 404 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 801 Colonia Centro C.P. 50000 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote N° 615 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Hotel Miled gf

Hotel Miled

Antigua Hotel

Av. Gómez Farias Ote. N° 708 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1333 Col. Ferrocarriles Nacionales C.P. 50070 Toluca, México Tél: (01722) 2179880

Av. Hidalgo Ote. N° 1004 Col. San Sebastián C.P. 50090 Toluca, México Tél: (01722) 2179880


PORTAFOLIO

Por: Redacción/Staff

H

annah Palmer es una hermosa, joven y famosa modelo e influencer de redes sociales que nació en Prescott, Arizona, Estados Unidos el 18 de mayo de 1998 y actualmente vive en la misma ciudad, estadounidense con su familia, que es cristiana.

Hannah Palmer es una famosa estrella de Instagram que ganó mucha fama al publicar fotos y videos con títulos inspiradores y en su cuenta de Instagram. Ella es muy popular esta red social. Principalmente publica sus tomas de modelaje en bikinis y ropa fabulosa con poses únicas y fue famosa por su gran actuación en Instagram. A partir de mayo de 2021 tiene más de 2 M Seguidores en su Cuenta de Instagram (@hannah_ cpalmer ).M

MILED 62

15 DE AGOSTO DE 2021

HANNAH PALMER

Hannah Palmer es una de las modelos fitness más hermosas e importantes de la industria del modelaje y su cintura es tan delgada que cualquiera puede volverse loco.


15 DE AGOSTO DE 2021

MILED 63


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 64

15 DE AGOSTO DE 2021




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.