Revista Miled 12/09/2021

Page 14

SENADO DE LA REPÚBLICA

ERRADICAR VIOLENCIA Y ACOSO LABORALES CONTRA MUJERES EVODIO MADERO

En el Senado de la República se analizaron este viernes las distintas manifestaciones de la violencia laboral que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, afectan alrededor del 26.6 por ciento de las mujeres que trabajan.

y senadores es impulsar la ratificación del Convenio 190, de la Organización Internacional del Trabajo, relacionado con la violencia y el acoso en el mundo laboral; instrumento que permitirá la defensa y protección de las mujeres ante este fenómeno.

A

De acuerdo con el INEGI, señaló el legislador, aproximadamente “dos millones de mujeres padecieron distintas formas de violencia en el último año”; además, “más de 95 mil mujeres abandonaron su empleo por intimidación laboral”. El senador aseveró que las conclusiones del foro serán un insumo para la legislación que busque garantizar espacios seguros, libres de violencia y en igualdad de condiciones para las mujeres. La senadora Martha Lucía Micher Camarena aseguró que, para reconocer la violencia y el acoso sexual, desde el 2006 se incluyó en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, “la violencia laboral”, como los actos u omisiones en abuso de poder que dañan la autoestima, salud, integridad, libertad y seguridad de la víctima.

En la inauguración del encuentro, Gómez Urrutia explicó que se trata de visibilizar las distintas manifestaciones de la violencia laboral, lo que permitirá construir propuestas legislativas para erradicar estos flagelos de los espacios de trabajo. Manifestó que un de las labores que realizan senadoras

La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género enfatizó que estas violencias están tan arraigadas en el sentido común como conductas normales y “por eso nos ha costado tanto a las feministas que sean reconocidas como hechos de violencia”. Ello, subrayó, vulnera el derecho humano al trabajo y la salud, contribuye a ensanchar las brechas de desigual-

convocatoria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, que preside el senador Napoleón Gómez Urrutia, se llevó a cabo el Foro virtual “Mujeres: violencia y acoso laborales”, a fin de dar seguimiento a las medidas impulsadas desde el Senado de la República, para proteger a quienes sistemáticamente se les han transgredido sus derechos laborales.

MILED 12

12 DE SEPTIEMBRE DE 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.