GOBERNACIÓN
PROMUEVE GOBERNACIÓN INCLUSIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD NORMA RAMIREZ
El Conapred reitera el compromiso institucional de fortalecer el trabajo para garantizar los derechos de este grupo poblacional.
L
a Secretaría de Gobernación, a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), promueve con acciones y políticas públicas la inclusión social de las personas con discapacidad, un grupo históricamente discriminado.
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, conmemorado este 3 de diciembre, el Conapred tuvo participaciones en el Primer Foro Nacional de Inclusión ‘D-Capacidad’, de la Cámara de Diputados y en la mesa de trabajo sobre las acciones y políticas públicas a favor de las personas con discapacidad, organizada por la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de ese mismo órgano legislativo. En estos espacios se reiteró el compromiso institucional de fortalecer el trabajo para garantizar los derechos de este grupo poblacional al considerar también las intersecciones que,
MILED 12
05 DE DICIEMBRE DE 2021
en la mayoría de las veces, complican más el ejercicio y respeto de sus garantías. Al respecto, Conapred trabaja en temas prioritarios como: La armonización de leyes, reglamentos y políticas públicas con base en las disposiciones de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Un cambio real de paradigma (de atención médico-asistencial a un enfoque social y de derechos humanos) en todas las acciones del Estado. El reconocimiento de la personalidad y capacidad jurídica de las personas con discapacidad. La garantía de accesibilidad (a través de un diseño universal y de ajustes razonables) en los entornos de vida de las personas con discapacidad. La participación en el Grupo de Trabajo para el Cumplimiento de las Recomendaciones del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en el caso de Arturo Medina Vela, en la cual la Secretaría de Gobernación coordina esfuerzos para armonizar la legislación civil, penal y de salud mental con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.