Revista Miled 02/01/2022

Page 1

Anuncia Alfredo Del Mazo Maza que para de enero las clases presenciales se impartirán todos los días en los niveles medio superior y superior, en tanto que para febrero las clases volverán todos los días al nivel básico.

02 DE ENERO DE 2022 | Año 9, Número 521

2022

CLAVE EN LA AGENDA NACIONAL $30.00

7 52 4 3 5 7 8 2 1 6

MILED

6 00520

EXHIBIR HASTA 24 DE ENERO 2022

Nuestro país se alista para un año en el que seis estados elegirán gobernador, y a nivel nacional, se votará por la revocación de mandato, mientras se enfrenta la nueva etapa de la pandemia de COVID-19.


MILED 2


MILED 1


SUMARIO 02-01-2022

20

PORTADA 2022 AÑO CLAVE

La discusión de la reforma eléctrica en febrero, la inauguración del aeropuerto Felipe Ángeles en marzo y la revocación de mandato en abril destacan en la agenda de la política nacional en el año.

08

PRESIDENCIA

12

CDMX

AVANZA PRESIDENTE:

CLAUDIA SHEINBAUM

“Queremos conseguir la paz con justicia”, afirma presidente

10

SENADO

afirma: revocación de mandato, un ejercicio de democracia participativa.

REFORMA

AUKUS

tiene como objetivo compartir tecnología de defensa, inteligencia artificial y vigilancia a larga distancia.

sobre subcontratación, uno de los logros legislativos más importantes.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas

48

INTERNACIONAL

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

Revista semanal. Fecha de impresión: Enero 2022. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2018-052817583300-102. Número de Certificado de Licitud de Contenido y de Título 15692. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote. 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. Oficinas en la Ciudad de México, Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegación Cuauhtémoc Tel. 55644070, ventas@revistamiled.com. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO


Mensaje del Editor

AÑO NUEVO

C

omenzamos un nuevo año con retos y aprendizajes, que representan el corolario de un 2021 que tomó por sorpresa al mundo con una pandemia que no dejó de asolar al mundo como pensábamos, y trajo profundo dolor, en especial, a aquellos que perdimos inesperadamente a nuestras personas más queridas. El 2022 debe enfrentarse con la experiencia y el conocimiento obtenido el año pasado para resistir con fortaleza hasta que la vacunación mundial registre esta etapa en las páginas de la historia. Hoy, las empresas y trabajadores conocemos las prácticas para evitar contagios y reducir sus riesgos en nuestras industrias, pero también sabemos que las medidas de bioseguiridad deben acompañarnos en todo momento del día, incluso fuera del trabajo. En esta edición de la Revista Miled, puedo aseverar que quienes hemos tenido el honor de formar parte esta publicación, hemos podido constatar el esfuerzo que realizan las empresas junto a sus colaboradores por un futuro más prós-

pero para sus familias y la sociedad entera, lo cual se hace más evidente cuando aparecen retos transversales como los que nos ha presentado el COVID-19. Tomemos lo mejor de nuestra vida, vamos a quedarnos con eso y agregarle cosas maravillosas que seguro están por llegar este año 2022 ¿un número mágico no? Vamos a mezclarlo cual espectacular receta y el resultado sea un sabor de vida grandioso, que nos alimente el alma y de vida al corazón. Vamos a bailar, a dar y recibir abrazos, de esos que llenan un montón, vamos a decir más te quiero, sobre todo a nosotros mismos frente al espejo, vamos a dar gracias por lo que tenemos y por sobre todas las cosas, vamos a SONREIR sonreírle a la vida cada día. Esos son nuestros deseos desde el maravilloso equipo de esta tú revista Miled. Mis mejores deseos para todos ellos y para el conglomerado empresarial que gira en torno nuestra valiosa y querida institución que requiere de su renovado compromiso. M

ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 02 DE ENERO DE 2022

MILED 3


FOTO DE LA SEMANA

MILED 4

02 DE ENERO DE 2022


LA CIUDAD DE SIDNEY, EN AUSTRALIA, CELEBRA LA LLEGADA DE 2022. EN MEDIO DE LA OLA DE CONTAGIOS POR OMICRON, ALGUNAS CIUDADES DEL MUNDO CANCELARON O REDUJERON SUS CELEBRACIONES.. M

02 DE ENERO DE 2022

MILED 5


Caricaturas Frase de la Semana

“En el amor es lo mismo que en la guerra; plaza que parlamenta, está medio conquistada.” Margarita de Valois

"Yo no veo que se este adaptando a a las nuevas circunstancias"

MILED 6

02 DE ENERO DE 2022



PRESIDENCIA

QUE VIVA LA FELICIDAD Y LA FE EN EL PORVENIR: PRESIDENTE

“Queremos conseguir la paz con justicia”, afirma presidente ser felices”, expresó.

JORGE YUSEFF

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió un mensaje a las y los mexicanos con motivo del Año Nuevo 2022. Deseó salud y felicidad, al tiempo que convocó a mantener inquebrantable la fe en el porvenir.

“T MILED 8

engo mucha fe en el porvenir y le deseo a todos los mexicanos, de manera sincera, que nos vaya bien, que no haya sufrimientos, que haya mucha alegría, mucha felicidad y no olvidar que solo siendo buenos podemos 02 DE ENERO DE 2022

Ante el ahuehuete que sembró el 31 de diciembre de 2020, el cual fue obsequiado por integrantes del movimiento de San Salvador Atenco, el mandatario propuso dejar de lado los rencores y mantener una conciencia en paz. “Hay que llevar a la práctica el amor al prójimo. Ser feliz con nosotros mismos, con nuestra conciencia y con el prójimo. Nos va a ir muy bien”, enfatizó. Acompañado de Beatriz Gutiérrez Müller, el jefe del Ejecutivo recordó a quienes han perdido la vida a causa de la pandemia de COVID-19. “Estas son todas las hojas que ha venido sacando durante todos estos meses. Son eso: la esperanza de que siempre hay vida. (…) Yo creo firmemente en la esperanza, soy una conven-


El mandatario consideró que en el rubro de la defensa de las garantías individuales todavía hay pendientes debido a que en el periodo neoliberal prevaleció el uso de la violencia.

cida de que es el aliento que nos permite seguir. Los convido a no perderla y si no la tienen, a buscarla, es gratis, nace de dentro”, afirmó la doctora, quien además llamó a todas y todos a confiar en sí mismos, en su familia y en la comunidad. Además sostuvo que 2022 será un año distinto, caracterizado por la esperanza y la unidad. Por otra parte, La subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Victoria Rodríguez Ceja, destacó que el Gobierno de México atiende a 23 millones de beneficiarios, lo que representa el 65 por ciento de los hogares del país. En 2022, dijo, se reforzarán estas iniciativas; “destacaría que todos los programas se mantienen o están teniendo crecimientos importantes”. Adelantó que el monto que recibirán en 2022 será de 3 mil 850 pesos bimestrales. En el último semestre fue de 3 mil 100 pesos y ha crecido en lo que va de la administración, al pasar de mil 160 pesos en 2018, a 2 mil 550 en 2019, 2 mil 620 en 2020 y 2 mil 700 pesos en enero a junio de 2021. “Significa que estaremos llegando a un incremento de 200 mil millones, poco menos, en esta pensión y hemos incrementado el número de derechohabientes. Tomamos la pensión en 5 millones cuando llegó la presente administración y para 2022 estaremos duplicando este número de beneficiarios y llegaremos a 10.3 millones de ellos”, precisó.

Sobre las pensiones a niñas y niños con discapacidad, dijo que hasta este día hay 966 mil 608 derechohabientes con una inversión social de 15 mil 576 millones ede pesos. En el programa de apoyo a hijas e hijos de madres trabajadoras se registran 266 mil 339 beneficiarios con una inversión de 2 mil 500 millones de pesos, reportó la subsecretaria. Se tuvo como prioridad la atención a estados con altos índices de marginación, comunidades indígenas y carencias de servicios básicos, como Veracruz, Chiapas, Guerrero y Oaxaca. Indicó que continuará la encomienda de beneficiar a los planteles en función del número de alumnos que tiene: de uno a 50 estudiantes, reciben 150 mil pesos; si cuentan con 51 a 150 alumnos, acceden a 200 mil pesos y de 150 alumnos en adelante, 500 mil pesos. Como parte de la iniciativa se registran 18 mil 108 Comunidades de Aprendizaje Campesino, 14 mil 621 viveros comunitarios y 14 mil 621 biofábricas. Participan 49 mil 751 becarios de Jóvenes Construyendo el Futuro. El programa se ubica en 23 mil 760 localidades y 8 mil 995 ejidos. Este año el presupuesto ejercido fue de 28 mil 930 millones de pesos y en 2022 será de 29 mil 903 millones de pesos. Acompañaron al presidente en el reporte, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y el coordinador de Programas Integrales para el Desarrollo de la Presidencia de la República, Carlos Torres Rosas. M 02 DE ENERO DE 2022

MILED 9


SENADO

REFORMA SOBRE SUBCONTRATACIÓN, UNO DE LOS LOGROS LEGISLATIVOS MÁS IMPORTANTES Por ello, enfatizó el legislador, “hago un llamado a la consciencia social de los empresarios, para que cumplan con su responsabilidad y contribuyan a la sociedad mexicana”.

NORMA RAMIREZ

C

on la reforma para regular la subcontratación laboral, además de evitar los abusos en contra de los trabajadores, se frenó un proceso de evasión fiscal que ascendía a alrededor de 500 mil millones de pesos anuales, y que se llevaba a cabo a través de empresas fantasmas, facturas falsas y simulación laboral, destacó el senador Napoleón Gómez Urrutia.

En entrevista, el presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social recordó que, desde el 1 de septiembre de este año, entraron en vigor las disposiciones para que las empresas que utilizan esta figura cumplan con sus obligaciones. “Ahora se requiere que la autoridad laboral vigile que se cumplan las nuevas disposiciones, que las empresas registren a sus trabajadores y paguen los impuestos correspondientes, porque esto representa un paso muy importante en materia laboral”. Esta supervisión, vigilancia y seguimiento, acotó el legislador de Morena, será fundamental para que la reforma se aplique correctamente, y regrese la justicia, respeto y dignidad para la clase trabajadora de México. “Todos debemos de hacer un esfuerzo adicional para ayudar al desarrollo de nuestro país, a fin de abatir completamente la corrupción, la desigualdad, pobreza y marginación, así como para dar nuevas oportunidades a los mexicanos, con trabajos justos y dignos”.

MILED 10

02 DE ENERO DE 2022

Gómez Urrutia explicó que la reforma prohíbe la subcontratación de personal, entendiéndose esta cuando una persona física o moral proporciona o pone a disposición trabajadores propios en beneficio de otra. Y que sólo se permite la subcontratación de servicios especializados o de ejecución de obras especializadas, que no formen parte del objeto social ni de la actividad económica preponderante de la beneficiaria de estos, y siempre que el contratista esté registrado en el padrón público a que se refiere el artículo 15 de la Ley. El presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social subrayó que este proyecto, que aprobó el Senado en abril de 2021, es uno de los logros legislativos más importantes durante los últimos tres años. Dijo que con el abuso del llamado outsourcing, durante muchos años se explotó a los empleados, porque no los registraban a nombre de la empresa principal, sino a través de terceros o de empresas fachada. Esto, señaló, permitía que los derechos de los trabajadores no se respetaran, pues no les pagaban aguinaldo ni utilidades, no podían acumular tiempo para su jubilación e, incluso, los despedían en diciembre y los volvían a contratar en enero para que no acumularan antigüedad.


La reforma que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 23 de abril de este año, dijo Gómez Urrutia, además de impedir la evasión fiscal y recuperar los derechos de los trabajadores, obliga a las empresas a registrar el salario real y a cumplir con sus cuotas y prestaciones de salud, vivienda o fondos de retiro. Simplemente, ejemplificó, se espera que el Instituto Mexicano del Seguro Social reciba 50 mil millones de pesos al año con esta nueva reforma, lo que “será muy importante, y más en esta época de pandemia”. Reforma sobre subcontratación, uno de los logros legislativos más importantes: Gómez Urrutia Con la reforma para regular la subcontratación laboral, además de evitar los abusos en contra de los trabajadores, se frenó un proceso de evasión fiscal que ascendía a alrededor de 500 mil millones de pesos anuales, y que se llevaba a cabo a través de empresas fantasmas, facturas falsas y simulación laboral, destacó el senador Napoleón Gómez Urrutia. En entrevista, el presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social recordó que, desde el 1 de septiembre de este año, entraron en vigor las disposiciones para que las empresas que utilizan esta figura cumplan con sus obligaciones. Y que sólo se permite la subcontratación de servicios especializados o de ejecución de obras especializadas, que no formen parte del objeto social ni de la actividad económica preponderante de la beneficiaria de estos, y siempre que el contratista esté registrado en el padrón

público a que se refiere el artículo 15 de la Ley. El presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social subrayó que este proyecto, que aprobó el Senado en abril de 2021, es uno de los logros legislativos más importantes durante los últimos tres años. Dijo que con el abuso del llamado outsourcing, durante muchos años se explotó a los empleados, porque no los registraban a nombre de la empresa principal, sino a través de terceros o de empresas fachada. Esto, señaló, permitía que los derechos de los trabajadores no se respetaran, pues no les pagaban aguinaldo ni utilidades, no podían acumular tiempo para su jubilación e, incluso, los despedían en diciembre y los volvían a contratar en enero para que no acumularan antigüedad. La reforma que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 23 de abril de este año, dijo Gómez Urrutia, además de impedir la evasión fiscal y recuperar los derechos de los trabajadores, obliga a las empresas a registrar el salario real y a cumplir con sus cuotas y prestaciones de salud, vivienda o fondos de retiro. Simplemente, ejemplificó, se espera que el Instituto Mexicano del Seguro Social reciba 50 mil millones de pesos al año con esta nueva reforma, lo que “será muy importante, y más en esta época de pandemia”.M M 02 DE ENERO DE 2022

MILED 11


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 12

02 DE ENERO DE 2022


02 DE ENERO DE 2022

MILED 13


OPINIÓN

LA GRAVE CRISIS MIGRATORIA DEVORA A LA VICEPRESIDENTA KAMALA HARRIS E INFECTA A BIDEN Esta columna aparece en el portal mundo.sputniknews.com

N

i los consejos de sus aliados Hillary Clinton y los jerarcas de Wall Street detienen la debacle de Kamala Harris cuando su principal tarea, la solución a la grave crisis migratoria, resultó ser un fracaso que infecta la popularidad de Biden y propulsa la probabilidad de que los Republicanos retomen el control de las dos Cámaras en 2022. La destrucción de la imagen de Kamala Harris, la primera mujer vicepresidenta de color afrohindú estadunidense que pintaba para alcanzar alturas insospechadas, ha sido una hecatombe, por lo que ha sido obligada a pasar a una masiva contraofensiva mediática cuando, inclusive, la influyente televisora CNN, muy cercana al Partido Demócrata, ha dejado entrever que podría ser despedida de su relevante puesto por el presidente Biden quien se ha decepcionado con su desempeño y cuya impopularidad lo ha contaminado en las recientes encuestas. En una entrevista a CBS News con Margaret Brennan, la infortunada vicepresidenta de 57 años confesó que su mayor fracaso en un año de su Gobierno ha sido el contencioso migratorio con México y Centroamérica. Las feroces críticas no han amainado debido a su breve y única visita a la transfrontera con México hace más de seis meses que no surtió efecto alguno. La anterior senadora y procuradora general del poderoso Estado de California acepta implícitamente que su "principal falla ha sido no salir de Washington más seguido". Según el rotativo británico Daily Mail (25.12.21), muy cercano al MI6, Kamala "sigue enfrentando críticas desenfrenadas tanto de republicanos como de demócratas por haberse retirado ampliamente de la actual crisis migratoria en la frontera sur de EEUU". Resulta que la vicepresidenta a cargo de la pesada tarea migratoria solamente estuvo "unas cuantas horas en El Paso (Texas)" en el Centro de Proceso de Protección Fronterizo y Aduanas antes de

MILED 14

02 DE ENERO DE 2022

ALFREDO JALIFE @AlfredRahmeJali

Alfredo Jalife

@Alfredo Jalife-Rahme

"volar a su mansión de Los Ángeles de cinco millones de dólares, donde pasó el restante de ese fin de semana". La peor crítica provino del representante demócrata de Texas, Henry Cuellar (de relevante origen latino), quien fustiga que Kamala "no parece estar interesada en su tarea". Tampoco su visita a Guatemala —donde, por cierto, su presidente Alejandro Giammattei, muy cercano a Trump, espetó que no ha sabido más de la vicepresidenta desde junio— y a México, dejó huella solvente para remediar las "raíces causales" de la grave crisis migratoria que, desde el Triángulo Norte de Guatemala/Honduras/El Salvador, ha irrumpido y desestabilizado la transfrontera de México y EEUU. Como si lo anterior fuera poco, Kamala ha sufrido la notoria baja de cuatro maltratados colaboradores el mes pasado, mientras otros dos sopesan su inminente salida. Katie Rogers y Zolan Kanno-Youngs del New York Times —rotativo portavoz oficioso del Partido Demócrata y muy cercano a los Clinton, Obama y George Soros— abordan las frustraciones de Kamala Harris cuando "los aliado de la vicepresidenta están cada vez más preocupados de que el presidente Biden (…) no la necesite para gobernar". Amén de recordar su "disfuncional campaña presidencial en 2020", los dos reporteros del NYT dan mucho pie a la defensa a ultranza que hacen de ella los fieles colaboradores que todavía le quedan, quienes rechazan la "injusta percepción de que se encuentra a la deriva". Entretanto, Kamala ha recurrido a su confidente Hillary Clinton — quien la visitó en la Casa Blanca el pasado noviembre— para ayudarla a "mapear su ruta futura". Por cierto, la representante demócrata de California y prominente lideresa afroestadunidense Karen Bass piensa que la hoy vicepresidenta es desde ahora la "favorita" como candidata presidencial de su partido en 2024. En pleno naufragio, Kamala Harris ha recurrido a la sapiencia fi-


curadora general en el Estado con el primer PIB nacional de EEUU y donde "se ganó la reputación de frecuentemente favorecer a las empresas tecnológicas, en lugar de perseguirlas", según Justin Sink. Ahora la atribulada vicepresidenta recurre a sus omnipotentes aliados para ayudarla a solventar la carestía de semiconductores y los cuellos de botella de la cadena de suministro (supply chain) totalmente desarticulada. Mapa de América Latina, hecho con Lego (imagen referencial) - Sputnik Mundo, 1920, 22.10.2021

nanciera de los jerarcas de la alta tecnología de Wall Street y de Silicon Valley para contar con sus consejos en política, según Justin Sink del portal financiero Bloomberg(29.12.21) —propiedad del fallido candidato presidencial, el israelí-estadunidense Mike Bloomberg— como "consejeros informales, aliados políticos y reforzadores políticos". Kamala, quien está casada con el israelí-estadunidense Douglas Emhoff —abogado influyente de Hollywood y socio del bufete trasnacional de abogados DLA Piper, el tercero más importante de EEUU— ha interactuado con Brad Smith, presidente de Microsoft, Chuck Robbins, mandamás de Cisco y Jane Fraser, jerarca de Citigroup, lo que es probable haya indispuesto al presidente Joe Biden, de 79 años, quien ha tenido que salir a publicitar que estaba listo a reelegirse en 2024, en caso de gozar de cabal salud. Bloomberg festeja como el "mayor triunfo" en el primer año del Gobierno de Kamala el "haber arrancado la promesa" de los jerarcas mencionados por 1.200 millones de dólares para "ayudar a enfrentar el surgimiento de la migración de Centroamérica" cuando, a mi juicio, se trata de unas vulgares migajas que benefician la captura del famoso café centroamericano de Nestlé, Nespresso, mientras Visa intenta frenar el frenesí del bitcóin en El Salvador y Microsoft expandiría su abanico digitálico de usuarios al Triángulo Norte. Sucede que los amos del universo financiero (novelista Tom Wolfe en su Hoguera de las Vanidades) ya tienen a su candidata favorita para la presidencia por el Partido Demócrata en 2024. El amasiato de Kamala Harris con la plutocracia dorada de Silicon Valley en California no es nuevo y proviene desde cuando fue pro-

Tal renovada colaboración es de doble filo, ya que los "íntimos lazos con los líderes de las máximas trasnacionales de EEUU podrían alienar a los votantes del Partido Demócrata que de por si son ya infelices con su pasado como procuradora". ¿Acabará Kamala Harris, sea como vicepresidenta hoy, sea como candidata presidencial en 2024, siendo rehén de las omnipotentes trasnacionales de Silicon Valley y Wall Street? En medio de su solución o irresolución de la tarea de la crisis migratoria asignada para sacar de su marasmo crónico a Centroamérica, la vicepresidenta había recurrido infructuosamente a sus amigos de las poderosas trasnacionales de Wall Street que tildó insensatamente de "filántropos globales": Open Society de George Soros, Rockefeller Brothers Fund, Ford Foundation, Foundation for a Just Society y The Seattle International Foundation, en un clásico esquema depredador público-privado. La vicepresidenta Kamala Harris es el chivo expiatorio idóneo ante el proyectado cataclismo electoral del Partido Demócrata —debido primordialmente al desastre del pésimo manejo migratorio— en las elecciones intermedias de noviembre del 2022 con el supuesto retorno triunfal del trumpismo, con o sin Trump, y con las virtuales candidaturas presidenciales de los republicanos en 2024: del feroz senador texano Ted Cruz y del gobernador de Florida, Ron De Santis, en caso de que el polémico expresidente, hoy de 75 años, desista buscar su reelección. Su principal escollo es desde ahora Kamala Harris: la obvia candidata de Wall Street y Silicon Valley que colisiona con el alma del Partido Demócrata en vías de una ominosa implosión con su influyente ala progresista que difícilmente aceptaría su transmogrificación: su monstruosa metamorfosis.M 02 DE ENERO DE 2022

MILED 15


OPINIÓN

LOS TEMAS QUE MÁS INTERESARON A LOS MEXICANOS EN 2021 Por: Eduardo Ruiz-Healy *

G

oogle Chrome es el navegador web desarrollado por Google que es utilizado por cientos de millones de personas alrededor del mundo. Hasta octubre pasado, era utilizado en el 68% de la PCs, el 44% de las tabletas y el 64% de los teléfonos inteligentes. Si se toman en cuenta todas las plataformas, es utilizado en el 65% de ellas. A través de Chrome o de otros navegadores las personas realizan millones de consultas cada día y el 92% de ellas se realizan por medio del buscador de Google. Google no difunde el número de consultas o búsquedas, pero los expertos de www.hubspot. com estiman que Google procesa aproximadamente 63 000 consultas por segundo, lo que se traduce en 5 600 millones de búsquedas diarias y aproximadamente 2 billones anuales. En promedio, una persona realiza de tres a cuatro búsquedas por día. Lo que Google si difunde es una lista de las principales consultas que en un año se realizaron en cada país, lo que nos permite conocer cuáles fueron los temas que más llamaron la atención de las personas. En lo que a México se refiere, esto es lo que nos informa Google: Los 10 acontecimientos: 1. Elecciones de México; 2. Juegos Olímpicos; 3. Juegos Paralímpicos; 4. Socavón Puebla; 5. Fórmula 1; 6. Daft Punk; 7. Afganistán; 8. Temblor; 9. Huracán Grace, y; 10. Línea 12 de Metro. Los 10 personajes: 1. Carmen Salinas; 2. Inés Gómez Mont; 3. Alec Baldwin; 4. Vanessa Guzmán; 5. Juan Pablo Medina; 6. Andrea Maza; 7. Aidan Gallagher; 8. David Páramo; 9. Lyn May, y; 10. Michelle Salas. Las 10 muertes: 1. Octavio Ocaña; 2. Cepillín; 3. Enrique Rocha;

MILED 16

02 DE ENERO DE 2022

4. Sammy Pérez; 5. Príncipe Felipe; 6. Rodrigo Mejía; 7. Juan Carlos Iracheta; 8. Alberto Ciurana; 9. Joey Jordison, y; José Manuel Zamacona. Los 10 temas que más marcaron tendencias: 1. Bienestar Azteca; 2. Cruz Azul; 3. Mi vacuna; 4. Elecciones de México; 5. El niño de Turkana; 6. Prevención COVID-19; 7. Certificado de vacunación COVID; 8. Holi; 9. Medallero Olímpico, y; 10. Aprende en Casa Los 10 qués: ¿Qué está pasando en Colombia?; 2. ¿Qué es postración?; 3. ¿Qué significa GPI?; 4. ¿Qué significa UWU?; 5. ¿Qué significa NASHE?; 6. ¿Qué significa POV?; 7. ¿Qué son las comorbilidades?; 8. ¿Qué es el hongo negro?; 9. ¿Qué está pasando en Afganistán?, y; 10. ¿Qué dinosaurio tiene 500 dientes? Los 10 cómos: 1. ¿Cómo se llama el martillo de Thor?; 2. ¿Cómo van las votaciones?; 3. ¿Cómo saber dónde me toca votar?; 4. ¿Cómo registrarse para la vacuna?: 5. ¿Cómo recuperar mensajes de WhatsApp?: 6. ¿Cómo sacar el certificado de vacunación?; 7. ¿Cómo saber si tengo COVID?; 8. ¿Cómo votar?; 9. ¿Cómo escanear un código QR?, y; 10. ¿Cómo se celebra el Día de Muertos antes y ahora? Los 10 partidos de fútbol: 1. Cruz Azul vs Santos; 2. México vs Brasil; 3. México vs Estados Unidos; 4. Santos vs Cruz Azul; 5. México vs Francia; 6. Argentina vs Brasil; 7. Cruz Azul vs Pachuca: 8. Tigres vs Bayern; 9. América vs Pachuca, y 10. Santos vs Puebla. Confieso que realice solo unas cuantas de las 70 consultas arriba anotadas. Es obvio que mis intereses no son los mismos que la mayoría de los internautas. A todos mis lectores les deseo que en 2020 les vaya mucho mejor que en 2021 y que sobre todo gocen de buena salud. ¡Protéjanse del COVID-19! M

Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com


02 DE ENERO DE 2022

MILED 17


CDMX

Claudia Sheinbaum afirma:

REVOCACIÓN DE MANDATO, UN EJERCICIODE DEMOCRACIA PARTICIPATIVA NORMA RAMIREZ

La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, consideró que la revocación de mandato es un ejercicio de participación ciudadana que permitirá a la gente tomar decisiones. Además, llamó al Instituto Nacional Electoral (INE) a hacer un ejercicio de austeridad republicana para realizar la consulta.

“L

os ejercicios de democracia participativa permiten que el pueblo pueda tomar decisiones, en eso siempre vamos a estar de acuerdo, si por eso luchamos toda la vida, pues hoy más que nunca lo estamos defendiendo”, expresó Sheinbaum Pardo en conferencia.

MILED 18

02 DE ENERO DE 2022

La mandataria capitalina también se mostró a favor de la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que ordenó al INE continuar con el proceso de revocación de mandato. Por ello sostuvo que el INE tiene que hacer un presupuesto acorde con una austeridad republicana, “que fomente la participación de la ciudadanía pero que no tenga que ver con gastos suntuarios de los organismos electorales”. Además, consideró que es “importante que haya un programa de austeridad”, alejado de la “ostentación y el despilfarro de recursos”, pues en la democracia debe existir un ejercicio presupuestal. Después de que Alejandra Bogue hiciera una denuncia a través de sus redes sociales por una discriminación que sufrió el pasado miércoles en un Centro de Verificación en la Ciudad de México, la Jefa de Gobierno, Alejandra Sheinbaum, tomó cartas en el asunto. El pasado miércoles, la actriz Alejandra Bogue compar-


Hemos logrado que la policía cada día esté más preparada para tener perspectiva de género y siempre respetar los derechos humanos. Estamos muy orgullosos.” Claudia Sheinbaum

tió un video por medio de su cuenta de Twitter, en el que denunció al empleado de un Verificentro en la Ciudad de México, quien la corrió del lugar con algunos comentarios homofóbicos y ahora la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, respondió a lo ocurrido. Durante una de sus conferencias, la mandataria habló de la situación: “El tema de la Alejandra Bogue, ella es una persona trans, que se dedica al espectáculo, también ella sufrió discriminación en un verificentro de la Ciudad de México y nos comunicamos personalmente con ella”. Además, Sheinbaum compartió cuáles serán las medidas que se tomarán al respecto. “Vamos a dar todo el apoyo en la Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la CDMX (COPRED) y con la Secretaria del Medio Ambiente, por lo que se va a sancionar al verificentro y se va a hacer un programa porque no podemos permitir estos actos de discriminación”, dijo. Más tarde, “La Bogue”, como también se le conoce a Alejandra, agradeció en otro video a la Jefa de Gobierno, a la Secretaría de Medio Ambiente y a la Copred por la sanción

que recibió el establecimiento donde fue agredida. “Gracias por sus finísimas atenciones”, expresó Alejandra Bogue en la descripción del video. A través de un video, la artista relató lo ocurrido: “Esto va dirigido a la señora Claudia Sheinbaum y a Sedema o Semovi. Llevé mi coche a verificar, señora, y se le ocurre correrme al tipo, porque no pasé el examen, pero lo mejor es que se le ocurrió decirme: ‘Mira, vete porque nos están…’. Señora, 4T, ¿Así vamos a estar? ¿de qué se trata señora? Y sí le pegué al tipo, eh?”. Destacó que algunos de sus más de 34 mil seguidores en Twitter le expresaron todo su apoyo en esta situación y pidieron a la Jefa de Gobierno que hiciera algo al respecto, por lo que ahora ella respondió a la situación. Alejandra Bogue es una actriz y conductora mexicana, que lleva muchos años desempeñándose en el medio, destacando sus participaciones en teatro, cine y televisión. Recientemente participó en varias series, entre ellas la unitaria Esta historia me suena, producida por Televisa. M 02 DE ENERO DE 2022

MILED 19


PORTADA

2022 AÑO CLAVE

EN LA AGENDA NACIONAL ROMÁN QUEZADA

La discusión de la reforma eléctrica en febrero, la inauguración del aeropuerto Felipe Ángeles en marzo y la revocación de mandato en abril destacan en la agenda de la política nacional en el año que arranca. MILED 20

02 DE ENERO DE 2022

A

unas horas de haber iniciado 2022, los preparativos para lo que viene el próximo año en la agenda nacional ya están a todo vapor: desde el primer mes arrancará el ambiente político con las mesas de diálogo del gobierno federal con el partido de oposición, el PAN, para cerrar con los cuatro años en el poder de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México y con miras a 2024. En medio, un tema que prevalecerá –por lo menos en el primer semestre- será el de las elecciones en seis estados del país: Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana


El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que se realizará la consulta de revocación de mandato porque es un ejercicio que marca un precedente para los próximo mandatarios del país y poniendo a la democracia al centro.

Roo y Tamaulipas. A los comicios los acompañarán las discusiones de la reforma eléctrica propuesta por el Ejecutivo federal. En Enero, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y el Partido Acción Nacional (PAN) acordaron instalar siete mesas de diálogo para abordar, entre otros temas, una eventual reforma electoral y una energética que iniciarán el lunes 10 de enero de 2022 . “No podemos saber ni cuándo termine (el diálogo) ni cómo”, aseguró Marko Cortés Mendoza, líder nacional del partido. Justo para una semana después, el lunes 17, la Junta de Coordinación Polí-

tica (Jucopo) de la Cámara de Diputados tiene acordado el arranque del debate sobre la reforma eléctrica en el formato de parlamento abierto, la cual tendrá una duración de por lo menos un mes, sujeto a extenderse el tiempo que sea necesario. Para Febrero, el segundo mes del año, como está estipulado en la Constitución, arranca el periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, en el que se prevé iniciar la discusión de la reforma eléctrica, la primera de las tres reformas impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Las otras dos son las de la Guardia Nacional y la 02 DE ENERO DE 2022

MILED 21


En medio, un tema que prevalecerá –por lo menos en el primer semestre- será el de las elecciones en seis estados del país: Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas. A los comicios los acompañarán las discusiones de la reforma eléctrica propuesta por el Ejecutivo federal.

electoral. Además, el 28 de febrero se cumplirán dos años desde que se detectó el primer caso de COVID-19 en México, una epidemia que sigue dando sorpresas, como con la aparición de nuevas variantes y avances en la vacunación. El 18 de marzo se cumplirán dos años desde que se detectó la primera muerte por COVID-19 que está próxima a acumular 300,000 decesos. Días después, México estrenará el nuevo aeropuerto Felipe Ángeles, en la basa militar de Santa Lucía, Estado de México, puesto que el Ejecutivo ha refrendado su compromiso de entregarlo terminado el 21 de marzo de 2022 con el presupuesto que se fijó desde el inicio.

MILED 22

02 DE ENERO DE 2022

En Abril, y de acuerdo con el calendario electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), en los seis estados en los que habrá cambio de gobernador iniciarán las campañas el 3 de abril y culminarán el 1 de junio. En este mismo mes, si el proceso para la realización del proceso ciudadano de revocación de mandato concluye, se prevé que se realice este ejercicio el 10 del mes. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha promovido la consulta con la premisa de que “el pueblo pone y el pueblo quita” y que si la gente no está a gusto con él, dejará la presidencia. En Mayo se cumple un año del desplome de un tramo de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, que dejó 26


fallecidos.Para junio de 2022, están llamados a las urnas los habitantes de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, donde se celebrarán elecciones ordinarias de gobernador. Ya en el último tramo de 2022, se tienen previstos eventos y conmemoraciones de aniversario. Por ejemplo, el 1 de julio se cumplirán cuatro años del triunfo de Andrés Manuel López Obrador en las urnas y, si la Pandemia de COVID-19 lo permite, es posible que el mandatario federal dé un mensaje a la nación. En septiembre, la agenda legislativa comienza a apretarse con la recepción del Informe de Gobierno del presidente y el inicio

del periodo ordinario de sesiones, ambos el día 1. Posteriormente viene el proceso de elaboración del paquete económico de 2023. Dentro de ese proceso, a más tardar el 31 de octubre, deberá quedar aprobada la Ley de Ingresos 2023 y el 15 de noviembre debe estar listo el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023. Ya para el cierre de año, se cumplirán cuatro años de gobierno de López Obrador y de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien está en la mira de las elecciones presidenciales 2024. Ambos entrarán en el último tercio de su administración, en el que los compromisos con los que llegaron deberán haber avanzado significativamente. M 02 DE ENERO DE 2022

MILED 23


EDOMEX Redacción/Staff

MUNICIPIO DE METEPEC

ENTREGA JUAN HUGO DE LA ROSA RECONOCIMIENTOS A VECINOS EJEMPLARES DE NEZAHUALCÓYOTL

C

on el propósito de agradecer el trabajo y el esfuerzo de vecinos de Nezahualcóyotl que con su labor y arduo esfuerzo han destacado y contribuido al engrandecimiento de esta ciudad, propiciando que desde el municipio se impulsaran grandes cambios no solo en el Estado de México sino en el país, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García entregó reconocimientos a 19 ciudadanos ejemplares en diversos ámbitos como la cultura, el deporte, la lucha social, la academia, el comercio y la ciencia. El alcalde señaló, en el Teatro al Aire Libre del Parque del Pueblo, ante los condecorados, sus familiares, representantes de la sociedad civil y vecinos, que para él era fundamental el poder agradecer a quienes han hecho posible un mejor Nezahualcóyotl para todos, pues afirmó que solo unidos es como se ha logrado transformar al municipio de un páramo baldío en la gran ciudad que es hoy, por lo que pese a que se encuentra a unos días del término de su administración y con ello concluir los cimientos para una mejor ciudad, continuará trabajando a la par de quienes día a día suman su esfuerzo para el desarrollo de la comunidad y transformar unidos el municipio y el Estado de México, lo que derivó en minutos de aplausos por parte de los presentes en reconocimiento a su trabajo y compromiso.

De la Rosa García señaló que la intensión era al menos de forma simbólica el agradecer a quienes han enfrentado las adversi-

MILED 24

02 DE ENERO DE 2022

dades con un espíritu solidario a favor del progreso del municipio, pues sin lugar a dudas el reconocimiento es para todos aquellos que con sus manos y anhelos edificaron viviendas, calles, drenajes, escuelas y todo lo que hoy es producto del trabajo y esfuerzo de las primeras generaciones que habitaron y fundaron la ciudad. En su oportunidad, Carlos Daniel Nieto Díaz, estudiante destacado que presentó el examen de admisión para la vocacional a los 11 años y obtuvo uno de los 3 puntajes más altos de todos los aspirantes, que cursó y terminó la vocacional en 2 años con 10 de promedio y en octubre de 2016 ganó la Presea Bernardo Quintana Arrioja a la excelencia académica, así como la Presea Lázaro Cárdenas que otorga el Instituto Politécnico Nacional a la excelencia académica en mayo de 2018, aseguró estar agradecido por el apoyo recibido por el gobierno municipal al ser beneficiario de los programas sociales que promueve, los cuales, dijo, han sido fundamentales para alcanzar sus logros y metas personales, al tiempo que aseguró el progreso y desarrollo que ha alcanzado Nezahualcóyotl es motivo de orgullo. Finalmente, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García resaltó que Neza es grande por su gente, que con ganas, ímpetu, talento y capacidad lucha a diario y transforma, al destacar en la ciencia, los negocios, la academia, el deporte, las artes, el comercio y en todo lo que se proponen, porque es ahí donde se encuentra el motor del desarrollo y la garantía de un municipio que será mejor día con día..M



EDOMEX

EN TONANITLA, EN BENEFICIO DE MAS DE 650 ESTUDIANTES

ENTREGA ALFREDO DEL MAZO REHABILITACIÓN DE SECUNDARIA "SIMÓN BOLÍVAR" Anuncia Del Mazo Maza que para el mes de enero las clases presenciales se impartirán todos los días en los niveles medio superior y superior, en tanto que para febrero las clases en las aulas volverán todos los días al nivel básico.

P

ara reforzar la infraestructura educativa del Estado de México, afectada por el sismo de septiembre de 2017, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó la rehabilitación y remodelación de la Secundaria 0237 "Simón Bolívar", en beneficio de más de 650 estudiantes de Tonanitla, y otros municipios de la región, en los turnos matutino y vespertino. "Me da mucho gusto que estemos haciendo entrega de esta Escuela Secundaria "Simón Bolívar", que además nació hace 44 años, cómo decía Felipe, con más o menos 40 alumnos. Era una

MILED 26

02 DE ENERO DE 2022

escuela muy pequeña y hoy en día tiene más de 650 alumnos, y sigue creciendo, es un escuela que además está hoy en día en óptimas condiciones para darle a las alumnas, a los alumnos, los espacios necesarios para poder estudiar, para aprender, para seguirse desarrollando, para seguirse formando", puntualizó. En el mensaje que dirigió a estudiantes, docentes, madres y padres de familia, reunidos en este plantel escolar, Del Mazo Maza indicó que, paulatinamente se han retomado las clases en 97 por ciento de las escuelas del Edoméx, y precisó que desde que se retomó la modalidad presencial, más de 3 millones 600 mil estudiantes han retornado a las aulas, así como el 96 por ciento de los docentes, e invitó a regresar a aquellas alumnas y alumnos que aún no lo han hecho. Asimismo, anunció que para el mes de enero las clases presenciales se impartirán todos los días a las y los alumnos de educación media superior y superior, en tanto que para febrero, las clases en las aulas volverán todos los días en el nivel básico. "Para principios del año que entra, para el mes de enero, estaremos regresando ya las clases presenciales todos los días, es


importante que tengamos clases todos los días; a veces es una semana y una semana, a veces son dos días, una semana y dos días otra, depende de cómo vaya escogiendo cada escuela, pero es importante que ya regresemos a clases presenciales. "Para enero estaremos regresando con educación media superior y superior, ya todos los días a la escuela presencial y para el mes de febrero, ya educación básica estará regresando también de manera presencial", dio a conocer el mandatario estatal. Insistió en que uno de los mayores retos del sector educativo es frenar la deserción escolar, la cual se agravó durante la pandemia, y con este propósito el Gobierno estatal impulsa el programa de Becas, mediante el cual se entregarán 28 mil becas, así como el programa La Escuela Cuenta Contigo, que promueve la continuidad escolar, al motivar a los jóvenes a seguir con sus estudios. Del Mazo Maza también informó que el Gobierno del Estado, en coordinación con el Gobierno federal, impulsa la aplicación de la vacuna de refuerzo contra el COVID-19 a todos los maestros y maestras del estado, con la finalidad de que desarrollen su función en el aula, con seguridad y tranquilidad. "Estamos impulsando la vacuna de refuerzo para las maestras y maestros, que es algo que nos han estado pidiendo mucho y queremos darles este apoyo, lo estamos impulsando con el Gobierno federal, para que puedan contar ustedes contar con ese refuerzo y estar más tranquilos, más seguros de estar trabajando de manera presencial", subrayó. El Gobernador refirió también que la campaña de vacunación cumplió con la aplicación de la primera dosis a jóvenes de 15 a

17 años, e informó que la segunda dosis para este sector de la población comenzará en el mes de enero de 2022. Acompañado por Gerardo Monroy Serrano, Secretario de Educación, el Gobernador, junto con directivos de esta secundaria y el Alcalde de Tonanitla, Felipe Martínez Suárez, recorrió parte de las instalaciones de esta escuela como la biblioteca, aulas y otros espacios mejorados, donde saludó a alumnas y alumnos, a quienes dijo que ya cuentan con un sitio digno y adecuado que impulse su formación académica. La renovación de esta secundaria consistió en la reconstrucción del edificio 2, mantenimiento a 11 aulas, el avance en la reconstrucción de los edificios 3 y 5 donde se rehabilitaron los laboratorios de cómputo y de ciencias, así como el aula didáctica para desarrollar competencias digitales, se construyó una cancha de usos múltiples, se aplicó impermeabilizante, se pintaron los exteriores y fueron rehabilitadas las redes eléctricas, hidráulicas y sanitarias. El mandatario estatal y el Presidente municipal también develaron una placa alusiva a la entrega de estas obras de modernización, tras lo que Del Mazo Maza acentuó que la mejora de la infraestructura de esta escuela permite responder a las necesidades del plantel y brindar mejores condiciones a los alumnos. Finalmente, el Gobernador aseguró que la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional "Felipe Ángeles", representa oportunidades de desarrollo para los habitantes de esta región, ya que la nueva terminal aérea atraerá inversiones que impulsarán el empleo, y reconoció al Alcalde de Tonanitla por facilitar la liberación del derecho de vía, que permitirá la construcción de accesos que dotarán de gran conectividad a este aeropuerto. M 02 DE ENERO DE 2022

MILED 27


SONORA

REAFIRMA ALFONSO DURAZO COMPROMISO CON UN REGRESO A CLASES SEGURO DANIELA LEON

Destaca la participación social y los esquemas de vacunación como claves para este propósitoInforma sobre avances en gestión de obras de infraestructura para el estado

L

a participación social en el rescate a la infraestructura educativa y las campañas de vacunación han sido fundamentales para reafirmar el compromiso de volver a clases presenciales al 100 por ciento en la entidad, afirmó el gobernador Alfonso Durazo.

“Aquí lo que quiero resaltar es la importancia de la participación social que, echándole montón a los temas, a algunos

MILED 28

02 DE ENERO DE 2022

temas, es posible salir adelante. Lo vinculo esto con la aportación que hicieron, la aportación social para la recuperación de las escuelas, que está en este momento, según me informa la Secretaría de Educación y Cultura, en el 92 por ciento”, dijo Durazo Montaño. No obstante, afirmó, para que los avances se mantengan también es fundamental que la ciudadanía denuncie al número de emergencias 9-1-1 actos de robo o vandalismo contra los planteles escolares. De igual forma, explicó que a la par de la rehabilitación de inmuebles, con miras al regreso a clases presenciales, también se trabaja por la salud de los docentes, quienes comenzarán a recibir el refuerzo de su esquema de vacunación a partir del próximo mes de enero.


o solo se trata de los padres N de familia que lleven a sus hijos, se trata también de que los maestros regresen en condiciones de seguridad y darles esa certeza para que no sea un argumento en contra del regreso a clases”. Alfonso Durazo

“No solo se trata de los padres de familia que lleven a sus hijos, se trata también de que los maestros regresen en condiciones de seguridad y darles esa certeza para que no sea un argumento en contra del regreso a clases”, explicó el mandatario. Con la intención de seguir alentando la educación de las y los sonorenses, el gobernador explicó que se ha logrado beneficiar a 206 estudiantes con el programa “Oportunidad es comenzar de cero”, que elimina los intereses en los adeudos del crédito educativo, por lo que llamó a más jóvenes a buscar este apoyo. El gobernador informó que para agilizar los tiempos de aprobación de proyectos de infraestructura estratégicos, como la modernización del puerto de Guaymas y la renovación de las seis aduanas de la entidad, estas dos obras fueron incluidas como parte del programa de obras de seguridad nacional del Gobierno de México.

Por otro lado, anunció que se ampliaron los horarios de operación de la oficina de pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Hermosillo de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche, de lunes a domingo; adicionalmente, comentó que gracias a las gestiones de su gobierno se logró que la aduana de San Luis Río Colorado opere las 24 horas del día para facilitar las operaciones comerciales entre México y Estados Unidos. Finalmente, para continuar con la estabilización progresiva de las finanzas estatales, Durazo Montaño dijo que se solicitó al gobierno federal un anticipo de 800 millones de pesos, con cargo a las participaciones federales, mismos que se pagarán en el transcurso del próximo año para garantizar el pago oportuno de la nómina estatal, pensiones y garantizar el abasto de medicamentos. M

02 DE ENERO DE 2022

MILED 29


BAJA CALIFORNIA SUR

INSTALARÁ GOBIERNO ESTATAL MESA TÉCNICA PARA

ATENDER TEMAS SOBRE EL RECURSO DEL AGUA SANDRA RODRIGUEZ

Con esta iniciativa se integrarán a las instancias relacionadas con el tema para generar entre todas, un diagnóstico situacional y atenderlos de manera adecuada

E

l titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, informó que, en el próximo mes de enero se pondrán en marcha los trabajos para la integración de una mesa técnica que atienda los temas sobre el recurso agua, la cual será encabezada por esa dependencia estatal y tendrá como objetivo inicial elaborar un diagnóstico situacional sobre esta materia. Estableció que la iniciativa nació luego de una reunión con productores del Valle de Santo Domingo, misma en la que se contó con la presencia del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío en la Sala de Gobernadores del Palacio de Gobierno; y adelantó

MILED 30

02 DE ENERO DE 2022

que se contará con la participación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Secretaría de Desarrollo Rural (SADER), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); además de los Organismos Operadores de Agua Potable de cada municipio. Explicó que todos los organismos deberán contar de manera oportuna con informes que permitan que esta mesa técnica, actúe de manera inmediata en la atención de las principales necesidades, respecto al vital líquido; de igual manera, dijo, se tiene contemplado un programa de infraestructura básica. Bermúdez Beltrán, indicó que con base en la alta demanda que las actividades agropecuarias generan sobre este recurso, la SEPADA se ha propuesto llevar a cabo una revisión profunda sobre el tema; además, subrayó, que una de las prioridades de la administración que encabeza el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, es la conformación de un Plan Hídrico, que garantice el recurso para las futuras generaciones. Finalmente, recalcó su disposición para trabajar desde esta Mesa Técnica del Agua, a favor de los sectores primarios de la entidad, puesto que son los más afectados ante la falta de agua,


ocasionada por la poca lluvia que llega a la entidad año con año. Por otra parte, se informó que esta administración estatal optimizó el uso de recursos para dar atención periódica a comunidades rurales y de difícil acceso. La optimización de recursos que es impulsada por esta administración estatal favorece la operatividad de programas como el de Fortalecimiento a la Atención Médica, también conocido como Caravanas de la Salud, que cerrará este 2021 con más de 6500 acciones preventivas y curativas otorgadas a familias que residen en diversas comunidades. Esta estrategia, que utiliza nueve vehículos utilitarios para trasladar a brigadas médicas y de enfermería hasta localidades remotas y de difícil acceso de los cinco municipios, a fin de que brinden diversas intervenciones a sus habitantes, reforzó su funcionamiento con el trazado de rutas que permiten dar mayor cobertura, dijo la responsable de este programa, Marisela de la Cruz Osuna. Dichas acciones se reforzarán de manera significativa en 2022 con la incorporación de las camionetas último modelo que el gobierno de México, a través del INSABI, entregó recientemen-

te a la Secretaría de Salud de Baja California Sur para dar continuidad a este programa que, al acercar los servicios de salud al medio rural, impacta de manera positiva en la calidad de vida de sudcalifornianas y sudcalifornianos que viven en condiciones más vulnerables, abundó. Con base en este esquema, en el año que está por concluir se otorgaron más de 2000 consultas a vecinas y vecinos de la delegación municipal de Los Dolores, en la que convergen comunidades como Las Tinajitas, Santa María de Toris, San Pedro de la Presa, La Soledad y Corral de Piedra, entre otras muchas rancherías, alrededor de 80, cuyas familias también se benefician de estas atenciones. Además de la consulta de medicina general, el personal de este programa da seguimiento al crecimiento del niño sano, suministra vacunas del cuadro básico, hace evaluaciones de pacientes crónicos, otorga medicamento para el control de padecimientos, realiza fomento sanitario para la prevención de enfermedades, al tiempo en que promueve las medidas de higiene básica y sana distancia para la prevención tanto del nuevo coronavirus, como de otros padecimientos respiratorios, finalizó Cruz Osuna. M 02 DE ENERO DE 2022

MILED 31


QUERÉTARO

PRESENTA MAURICIO KURI PAQUETE ECONÓMICO 2022 CARLOS SANTAELLA

El Gobernador del Estado, Mauricio Kuri González, encabezó un diálogo con representantes del sector empresarial de Querétaro, para dar a conocer las adecuaciones en el Paquete Económico 2022 del Poder Ejecutivo, así como el incremento a la alza del 16.7% respecto del año anterior.

“M

uchísimas gracias a todas y a todos, ayer yo comentaba en el discurso que el que nada debe, todo informa y creo que para sacar adelante el reto de lo que tenemos en Querétaro no puede

MILED 32

02 DE ENERO DE 2022

venir solamente de una sola visión, tiene que venir la visión de todos, lo único que tengo que decirles es gracias por la confianza, para lo que viene, tenemos que ayudarnos”, expresó Kuri González. Durante el encuentro, el Secretario de Finanzas, Gustavo Arturo Leal Maya, expuso que existe un incremento de la población en el estado y que requiere servicios e infraestructura con calidad, por lo que resulta necesario buscar mecanismos que permitan un crecimiento económico y sostenible de Querétaro, a través de una fortaleza en la generación de ingresos propios que atiendan a las principales demandas de los distintos sectores de la sociedad. Los funcionarios estatales de Finanzas y de Desarrollo Sustentable, informaron que, la incorporación de impuestos ecológicos, bajo la idea de que «el que contamina paga», contribuyen al cumplimiento de la Ley del Cambio Climático, y en lo local expuso que, dentro del paquete económico esta recaudación viene etiquetado con el fin de mitigar el impacto ecológico que se tiene, a través de inversión hidráulica, de plantas de


para sacar adelante el reto de lo que tenemos en Querétaro no puede venir solamente de una sola visión, tiene que venir la visión de todos, lo único que tengo que decirles es gracias por la confianza, para lo que viene, tenemos que ayudarnos”. Mauricio Kuri

tratamiento, programas o acciones del cuidado del agua y del medio ambiente. Estos impuestos aprobados, destacó, son deducibles dentro de la regla del pago del Impuesto Sobre la Renta a nivel federal. El Secretario de Finanzas, compartió que, dentro del Paquete Fiscal, no se consideró incremento para el impuesto sobre el servicio de hospedaje, ni tampoco aquellos que están dirigido al sector comercio; además, no se propuso ningún endeudamiento al estado. Detalló que en el Impuesto Sobre Nómina se tiene un universo de 17 mil 391 contribuyentes, el 67% son personas morales, homologándose en el porcentaje de cobro a la zona del bajío, etiquetándose el destino principalmente para inversión pública productiva. El responsable de las finanzas estatales, informó que la Ley de Ingresos contempla 45 mil 898 millones de pesos, compuestos por Ingresos Propios de alrededor de 7 mil millones, Participaciones por 17 mil millones, y las Aportaciones por casi 14 mil millones, Convenios a los que todavía se tiene acceso, pero por el tema de salud y educación por 3 mil millones de pesos e Incentivos firmados con la Federación para cobro de contribuciones de IVA e ISR por mil millones. Afirmó que las premisas para construir este presupuesto son la proyección de crecimiento real del PIB y la inflación; así como

darle prioridad a los rubros dedicados a la salud y gastos relacionados por la pandemia que aún se vive en el país por COVID, de seguridad pública, inversión pública productiva, inversión educativa, impulso a la reactivación económica, generación programas y proyectos estratégicos que necesita el estado. Por su parte, el gasto administrativo tiene una composición del 7% y el gasto social de un 93%, orientado al servicio de la ciudadanía, salud, educación, transporte, seguridad pública, entre otros. Dentro del Poder Ejecutivo, se menciona una inversión pre-autorizada de más de 3 mil millones de pesos para obra y acciones que arrancarán desde el primero de enero del 2022. En este ejercicio de transparencia, el Secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, indicó que la intención de la reunión fue dar a conocer los pormenores de los impuestos aprobados, cómo impactan y cómo se va a distribuir el presupuesto de acuerdo a lo que establece el paquete económico 2022. Respecto a los impuestos considerados como ecológicos, el secretario indicó que se está diseñando un mecanismo de compensación ambiental, esto quiere decir que aquellas empresas que disminuyan sus emisiones también pueden compensarlo a través de acciones positivas, ya sea que se invierta en áreas verdes o en bonos que se estarán generando en este esquema de tributación, además el pago iniciará en 2023. M 02 DE ENERO DE 2022

MILED 33


JALISCO

DISFRUTAN MÁS DE DOS MILLONES DE PERSONAS EL FESTIVAL DE INVIERNO ILUSIONANTE GUADALUPE ARCE

15 mil niñas y niños participaron en la Posada Ilusionante en el Parque de la Solidaridad. Las actividades son sin costo y concluyen el próximo 6 de enero

D

el 6 al 26 de diciembre 2 millones 42 mil 505 personas han vivido la ilusión de la navidad disfrutado de las distintas atracciones que ofrece el Festival de Invierno Ilusionante en el Centro Histórico de Guadalajara y en el Parque de la Solidaridad, al oriente de ciudad.

El 6 de diciembre iniciaron las actividades con el encendido del árbol navideño y a partir del 16 de diciembre comenzó la segunda etapa del festival con la instalación del carrusel y las pistas de hielo.

MILED

34

02 DE ENERO DE 2022

En esta segunda etapa, en total 25,762 personas han disfrutado del carrusel, además 12,663 han patinado en la pista de hielo ubicada en el centro tapatío y 7, 216 en la pista del Parque de la Solidaridad. En estos días se han realizado conciertos de música, de la Orquesta Filarmónica al aire libre, la puesta en escena del Cascanueces en distintos puntos del Paseo Alcalde, la Casa de Santa, video mapping, ensambles de baile, Boreal, La Fábrica de Santa, recorridos turísticos, mercado navideño, además de pirotecnia todas las noches. El pasado 23 de diciembre 15 mil niñas y niños participaron en la “Posada Ilusionante” en el Parque de la Solidaridad, en la que el Gobernador Enrique Alfaro entregó juguetes a los pequeños que asistieron, se presentó del patinador artístico tapatío Donovan Carrillo, la música del Mariachi Alma Tolteca, la Rondalla Voces del Alma de Guadalajara, la presentación de villancicos del Coro Madrigal y la presentación de El Cascanueces, de la Escuela de Danza de la Secretaría de Cultura de Jalisco.


En esta segunda etapa, en total 25,762 personas han disfrutado del carrusel, además 12,663 han patinado en la pista de hielo ubicada en el centro tapatío y 7, 216 en la pista del Parque de la Solidaridad.

Además de las distintas actividades del festival, también se puede recorrer el Paseo Alcalde desde el Santuario de Guadalupe hasta los dos templos en Aránzazu para disfrutar del ornato navideño. Ilusionante concluirá el próximo 6 de enero, recuerda que todas las actividades son sin costo, te recomendamos llegar con tiempo y seguir los protocolos de salud, asistiendo con el cubrebocas bien puesto y manteniendo la sana distancia. Por otro lado, el gobernador declaró que concluye este 2021 muy satisfecho porque enfrentó una pandemia, la sequía de los primeros meses y sin apoyo federal, agrega que el próximo año vienen más retos como atender la agenda del agua y continuar reforzando el sistema de salud. “No vamos a distraernos en temas que no son prioritarios para los jaliscienses, vamos a estar concentrados en lo que nos toca, y vienen cosas que van a demostrar que el esfuerzo hecho durante tres años valió la pena, o sea, ahora sí viene una segunda mitad del

gobierno en lo que todo lo sembrado se va a ver reflejado ya en obras, proyectos, programas, que van a estar funcionando, que van a servirles a los jaliscienses.” Para el primer mes de 2022 el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro prevé pequeños cambios en su gabinete para comenzar la segunda mitad de su administración y afrontar los retos del siguiente año. “Tal vez un par más, dos o tres cosas, yo creo que podemos perfilar un par de cambios más para los primeros días de enero, no antes de terminar el año, los primeros días de enero.” El mandatario jalisciense no quiso adelantar en qué áreas pudieran registrarse cambios los primeros días del año. Previamente, Alfaro Ramírez, desde que planteó el presupuesto para 2022 explicó que las prioridades de trabajo para el próximo año serán reforzar el sistema de salud dando certeza laboral a los trabajadores y concluyendo los hospitales pendientes, atender las escuelas con un Fideicomiso especial, la agenda del agua con el pendiente de la Presa Zapotillo, y reforzar la estrategia de seguridad. M 02 DE ENERO DE 2022

MILED 35


TLAXCALA

INSTALÓ LORENA CUÉLLAR EL CONSEJO CONSULTIVO TURÍSTICO 2021–2027 GUADALUPE ARCE

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros tomó protesta a las y los integrantes del Consejo Consultivo Turístico 2021–2027, con el objetivo de sumar esfuerzos entre gobierno y sector empresarial para atraer visitantes nacionales e internacionales, incrementar la derrama económica y posicionar a Tlaxcala como destino turístico.

E

n el Salón Rojo de Palacio de Gobierno, la mandataria estatal dijo que el grupo será fundamental para construir y orientar políticas que logren colocar a Tlaxcala como uno de los destinos turísticos más atractivos del país y maximizar todo su potencial.

MILED

36

02 DE ENERO DE 2022

“Trabajar en equipo nos dará la fortaleza que Tlaxcala necesita para que sea uno de los destinos turísticos más importantes de México, llevaremos la diversidad, la riqueza cultural, gastronómica, histórica y la hospitalidad de nuestra gente a México y al mundo”, expresó. Señaló que la inscripción del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción a la Lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, el convenio pactado con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la participación en el Tianguis Turístico de Mérida, son acciones encaminadas a fortalecer el turismo. Cuéllar Cisneros aseveró que “tendrán todo mi respaldo, estaré a su lado para escuchar sus necesidades y demandas para atenderlas, buscar la forma para que juntos hagamos una nueva historia en el turismo de Tlaxcala, haremos crecer el presupuesto para apoyar enérgicamente este rubro, incrementar la derrama económica y generar bienestar para toda nuestra gente”. En tanto, la titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), Josefina Rodríguez Zamora señaló que la pandemia


Celebro con entusiasmo y confianza que el turismo en nuestro estado pronto estará consolidado en segmentos específicos, como un referente del turismo cultural y religioso”. Lorena Cuellar

por el Covid–19 afectó el turismo, de ahí el compromiso que tienen para recuperar el sector de manera segura y compatible con la salud pública. “Celebro con entusiasmo y confianza que el turismo en nuestro estado pronto estará consolidado en segmentos específicos, como un referente del turismo cultural y religioso”.

Ríos, en representación de quienes conforman el Consejo, coincidieron en que la iniciativa refleja la visión del gobierno del estado de sumar voluntades, trabajar en equipo para hacer una nueva historia en el turismo, generar empleo y reactivar la economía.

Agregó que esta toma de protesta, instalación y funcionamiento del Consejo Consultivo Turístico contribuirá a dar certeza a la política del nuevo gobierno, a sus alcances y fundamentos, por lo que agradeció el impulso de la gobernadora a favor del sector.

Felicitaron a la gobernadora por trabajar a favor del desarrollo de Tlaxcala y reconocieron su política pública que fomenta la participación colectiva de los prestadores de servicios turísticos para que expongan temas, forjen la planeación, ejecución y evaluación de objetivos, estrategias tácticas o acciones certeras para hacer un turismo responsable, sustentable, sostenible y regenerativo.

Mientras que los presidentes de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Tlaxcala (AHMET), Virgilio Medellín Viveros y de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Javier Zamora

El Consejo Consultivo Turístico quedó integrado por representantes de las diferentes cámaras empresariales, asociaciones civiles y autoridades de los tres niveles de gobierno y del Congreso del estado, a través de la Comisión de Turismo. M 02 DE ENERO DE 2022

MILED 37


HIDALGO

HIDALGO REDUJO 27% DELITOS DE ALTO IMPACTO MAURICIO SALOMÓN

Durante el periodo eneronoviembre, comparado con el mismo lapso de 2019, principalmente secuestro, extorsión y robo en transporte público.

C

omo parte de las actividades en conmemoración del Día del Policía el gobernador Omar Fayad, reconoció el trabajo de los uniformados y acompañado por la titular de la secretaria de Seguridad Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, encabezó la conmemoración durante la que entregó parque vehicular y estímulos económicos a 130 elementos de seguridad por sus años de servicio. En las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comu-

MILED 38

02 DE ENERO DE 2022

nicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), Rosa Icela Rodríguez, también reconoció el trabajo del gobernador y al equipo de la secretaría de Seguridad del estado, que ha permitido la reducción de casi 27 porciento de los delitos de alto impacto. En su intervención además exhortó a los policías a seguir con la construcción de instituciones de seguridad profesionales, equipadas, confiables y honestas que permitan recuperar la confianza de la población. “Sabemos que detrás de cada hombre, de cada mujer policía, hay una familia orgullosa por este trabajo que ustedes realizan, por eso hacemos extensiva esta felicitación a sus hijas, hijos, esposas, esposos, madres, padres, familiares y amigos”. Durante el acto, el gobernador recordó que, en 2016, Hidalgo registraba un atraso en acciones de seguridad; sin embargo, dijo, actualmente, el C5i, único en su tipo en América Latina, combate la inseguridad, privilegia el uso de la tecnología e inteligencia, sobre el uso de la fuerza, recibe la señal de más de 12


mil 560 cámaras de videovigilancia, 38 arcos carreteros, 30 mil alarmas vecinales, así como de botones de pánico. En el marco del Día del Policía, recibieron reconocimientos 130 elementos por años de servicio y realizan entrega de nuevo parque vehicular a fuerzas estatales Con motivo de la conmemoración del Día del Policía el gobernador Omar Fayad acompañado por la titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacaron la labor de los elementos de seguridad que ha permitido la reducción de casi 27 por ciento de los delitos de alto impacto. Lo anterior respecto al periodo enero a noviembre, comparado con el mismo lapso del 2019, principalmente secuestro, extorsión y robo en transporte público. Fayad recordó que en 2016, Hidalgo registraba un atraso en acciones de seguridad, los elementos policiales no tenían equipamiento, había rezagos en las aplicaciones tecnológicas y el C4 tenía instalaciones deterioradas a las que estaban conectadas

64 cámaras de videovigilancia. Apuntó, el cuerpo policial es más plural y, por lo tanto, más flexible para atender las diferentes situaciones y a los grupos poblacionales en el estado, a través de una política pública de avanzada, siguiendo el principio de equidad de género y en favor de las mujeres hidalguenses. En esta acción se incrementó en 187 por ciento el número de policías mujeres. Hidalgo, recordó, se mantiene como el estado más seguro del centro del país, junto con Tlaxcala, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. A los agentes se les reconoció un servicio de 20 y 40 años de trabajo con un monto desde 10 mil 923 hasta los 35 mil pesos; dependiendo los años. Respecto al equipo, se entregaron 24 vehículos por un monto de inversión superior a los 10.3 millones de pesos; motocicletas, así como ambulancias tipo II. El nuevo parque vehicular se adquirió, en parte, con recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP). M 02 DE ENERO DE 2022

MILED 39


ESPECIAL

LUIS DE ALBA EN CUERNAVACA

E

Por: Pablo Antonio Castro Zavala*

l talentoso actor y comediante Luis de Alba , arribó a la ciudad de Cuernavaca el pasado jueves. De Alba, recientemente fue hospitalizado en Monterrey tras sufrir una caída, teniendo por consecuencia una fractura periprotésica del fémur derecho.

Gabriel Salas , Presidente para Latinoamérica del Paseo de las Estrellas de Las Vegas promovió e impulsó la exitosa presentación del talentoso humorista en el estado de Morelos. Salas, Mónica Castro y el legendario cantante Benito Castro , compartieron escenario con Luis de Alba , ofreciendo un gran espectáculo de comedia y bohemia musical que cautivó a los asistentes , quienes además ovacionaron a los destacados artistas. A la mitad del show , el que esto escribe, en carácter de Presidente de Las Vegas Walk of Stars - Paseo de las Estrellas, con sede en la Capital Mundial del Entretenimiento, subimos al escenario para felicitar al carismático creador del personaje “ El Pirruris” para darle una cordial y emotiva

MILED 40

02 DE ENERO DE 2022

bienvenida a la ciudad de la eterna primavera, donde también se le rindió un significativo tributo por su brillante trayectoria profesional y prominente presencia en el cine , teatro y televisión. Con lágrimas en los ojos y visiblemente emocionado, De Alba recibió la Medalla Internacional al Mérito , además recordó cuando la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión le otorgó la Presea Máximo Orgullo Hispano , hace más de 15 años en la ciudad estadounidense de las luces y casinos. En una silla de ruedas, debido a la operación que fue sometido, y acompañado de su esposa , De Alba hizo su aparición en un popular recinto de Cuernavaca, donde logró contagiar con su peculiar estilo humorístico a la comunidad Morelense, con su entretenido show cómico - musical. Cabe mencionar que uno de los momentos más representativos del evento, fueron los aplausos dedicados a Vicente Fernández y Carmen Salinas. M

* Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA


53


LUNES

Por: Redacción/Staff

MARTES

INE) reportó que ya ascienden a 306,153 las firmas con inconsistencias detectadas en el proceso de revisión de apoyos para la realización del proceso de revocación de mandato presidencial. Esas miles de inconsistencias pudieran ser producto de irregularidades, pero también porque los ciudadanos firmantes ya causaron baja de la Lista Nominal de Electores (LNE), no fueron localizados en el Padrón Electoral, o bien se trata de ciudadanos que tienen suspendidos sus derechos políticos por sentencia judicial o bien, que causaron baja por defunción.

MIÉRCOLES

En medio de la fase 3 de la pandemia de COVID-19 y el aumento de contagios de la variante Ómicron, las diferentes universidades públicas del país han informado que el regreso a clases presenciales será inminente para el próximo año. Una de las primeras escuelas en anunciar el regreso a todas sus actividades fue la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que adelantó que regresarán siempre y cuando los alumnos y maestros estuvieran vacunados, lo que se ha ido cumplimentando conforme avanza el Plan Nacional de Vacunación.

La contratación de tarjetas de crédito se ha recuperado en México luego de la caída que resultó en 2020 durante el momento más crítico de la pandemia de covid-19; sin embargo, todo indica que este año estarán cerca de recuperar los niveles prepandemia, y aunque para 2022 se prevén mayores tasas, los banqueros no esperan que haya impagos.

MILED 42

02 DE ENERO DE 2022

JUEVES Desde la reapertura fronteriza entre el estado de California y México, se han presentado largas filas de espera para los turistas y comerciantes, provocando una lenta recuperación económica en los condados de California cercanos a la frontera. A pesar de que EU ha invertido $741 millones de dólares para expandir y mejorar el puerto de entrada de San Ysidro, con 62 cabinas de inspección repartidas en 34 carriles para acelerar el cruce fronterizo, existe una inminente falta de oficiales de CBP para ocupar las cabinas.

VIERNES

P O L Í T I C A

Las comisiones legislativas de Gobernación y Puntos Constitucionales y Electoral y de Desarrollo Democrático pospusieron para el siguiente año el análisis de las iniciativas que presentaron las bancadas parlamentarias de Nueva Alianza y Morena para incluir en la Constitución la revocación de mandato de quien ocupe el cargo de gobernador y gobernadora.

SÁBADO

de la

El gobierno de la Ciudad de México pospondrá el Concierto de Fin de Año que se realizaría el 31 de diciembre, a las 18:00 horas, en la glorieta de la Palma, como medida preventiva ante el ligero incremento de casos confirmados de covid-19. Por la mañana en conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que esta acción no es señal de alarma, ya que hasta el momento no se ha presentado una situación de emergencia a pesar de la nueva variante ómicron.

DOMINGO

7

Las

El titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Roberto Aviña fue removido del cargo que ocupaba desde junio de 2019, por lo que es la segunda ocasión en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador que ese órgano desconcentrado sufre el cambio de su titular; el primero fue Andrew Rhodes, ambos con amplia experiencia en conservación de la biodiversidad.



METROPOLITANO

Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA M. HIDALGO ALCALDÍA VA CONTRA QUIEN SE APROPIE DE ESPACIO PÚBLICO

L

a alcaldía Miguel Hidalgo buscará que el sector restaurantero continúe con la reactivación económica, pero no permitirá que se abuse del Programa ‘Ciudad al Aire Libre‘ afectando la convivencia con los vecinos, afirmó el director Jurídico y de Gobierno de la demarcación, César Garrido López. La semana pasada, la alcaldía Miguel Hidalgo retiró enseres que restaurantes fijaron de manera permanente en la vía pública, los cuales obstaculizaban la movilidad en la zona de Polanco. Al respecto, Garrido López informó que continuarán estos operativos y ejercerán acciones legales contra quien no respeten la norma.

das las estructuras, sino que se respete el acuerdo de “Ciudad al Aire Libre”, por lo que esta administración, reiteró, “no va a permitir que unos cuantos abusen y paguen justos por pecadores”. Antes, en la calle Anatole France, otro restaurante montó sobre la tarima que ocupaba como espacio de atención al aire libre, una exhibición del nuevo modelo de camioneta de una empresa de autos; es decir, no tenía el propósito de ofrecer mayor espacio a los comensales, ni mejores medidas sanitarias. Por ello, personal del área Jurídica y de Gobierno de la alcaldía Miguel Hidalgo, ordenó el retiro. En este caso fue el propio restaurante quien realizó el retiro de su estructura.

Uno de esos casos ocurrió en Presidente Masaryk esquina Newton, donde un restaurante fijó una estructura al suelo soldando los metales y perforando la banqueta, con el fin de ampliar su negocio al doble, lo que provocó afectaciones en la infraestructura urbana y el libre tránsito peatonal.

“Quienes no respeten de manera clara el acuerdo de ‘Ciudad al Aire Libre’, vamos a retirar sus permisos de enseres. No les permitiremos que abusen de este acuerdo, afectando el libre tránsito peatonal. No pueden romper la sana convivencia con las y los vecinos”, aseguró.

El funcionario de la Miguel Hidalgo recordó que permitieron poner mesas y sillas en la vía pública, esto con el propósito de potencializar la economía de los negocios, “pero está prohibida la afectación al equipamiento urbano público y a la movilidad”.

Garrido López detalló que en ambos casos fueron por denuncias vecinales, aunque aclaró que la Alcaldía no hará una rutina las clausuras, pero si ponderará por encima de todo la tranquilidad de las y los vecinos. Por lo que invitó a los restauranteros a respetar las medidas establecidas en el acuerdo de “Ciudad al Aire Libre”. M

Garrido López aclaró que la política de la alcaldía no es quitar to-

MILED 44

02 DE ENERO DE 2022


ALCALDÍA CUAJIMALPA A DIGNIFICAR LA LABOR DE TODOS CUERPOS DE SEGURIDAD: TABOADA

S

antiago Taboada cumplió cuatro años consecutivos de cuidar a quien nos cuida con la entrega del Reconocimiento al Mérito a la Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia en Benito Juárez a 75 elementos y trabajadores destacados de diferentes dependencias relacionadas con la seguridad ciudadana quienes, dijo, gracias al trabajo coordinado han posicionado a la Alcaldía como la más segura en la Ciudad de México.

“Este gobierno va a seguir viendo y va a seguir cuidando a quien nos cuida, porque estoy convencido que la mejor manera de combatir el delito es dignificar la labor de todos nuestros cuerpos de seguridad: peritos, ministerios públicos, policías de investigación, policías de proximidad, policía complementaria; ese es el verdadero trabajo y esa es la ruta correcta para poder pacificar a nuestra ciudad y, por supuesto, a nuestro país”, destacó. Durante la entrega, el alcalde señaló que es necesario premiar el trabajo bien hecho, materializarlo con un diploma, un estímulo económico, pero más allá de eso, les reiteró su agradecimiento y el de los vecinos por la labor y esfuerzo que realizan todos los días en favor de las y los benitojuarenses. “Nosotros estamos convencidos que lo que ustedes han hecho,

lo que ustedes han logrado para que la gente se sienta en Benito Juárez la más segura de la Ciudad de México, es un esfuerzo colectivo, coordinado y al que no le escatimamos; ese para mí es el mejor y más grande reconocimiento a un trabajo bien hecho”, apuntó. Asimismo, indicó que su gobierno continuará con el programa “Cuidar a quien nos Cuida”, como parte de la estrategia Blindar BJ, en el que las familias de los policías también son beneficiadas con el uso gratuito de las instalaciones deportivas, culturales y académicas de primer nivel que ofrece la Alcaldía. “Pedirles también que, si bien este es un esfuerzo que hacemos todos los días para estar aquí, que no bajemos la guardia“, subrayó. Santiago Taboada pidió a los presentes un minuto de aplausos en honor a los elementos de distintas dependencias de seguridad que fallecieron en el cumplimiento de su labor durante la pandemia. El alcalde de Benito Juárez entregó reconocimientos a 23 mandos de Secretaría de Seguridad Ciudadana, Policía de Investigación, Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Policía Bancaria e Industrial, Policía Auxiliar y elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito en Benito Juárez por su liderazgo,.M 02 DE ENERO DE 2022

MILED 45


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 46

02 DE ENERO DE 2022


MILED 02 DE ENERO DE 2022 | AÑO 9, NÚMERO 521

REVISTA

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

WWW.MILED.COM

@REVISTAMILED


INTERNACIONAL

Por: Dalia Quintana

AUKUS, POLÉMICA ALIANZA

MILED 48

02 DE ENERO DE 2022


Se trata de un pacto de seguridad denominado Aukus (Australia, UK, USA), que tiene como objetivo compartir tecnología avanzada de defensa, como inteligencia artificial y vigilancia a larga distancia.

A

ukus demostró que en el tablero de la geopolítica siguen moviéndose las fichas. Solo queda esperar y ver qué se escribirá de esta novela un tanto «atípica», dada la relación de sus personajes principales

"Y así, amigos míos, nace Aukus", expresó Scott Morrison, primer ministro de Australia, en el acto de nacimiento de una nueva asociación de seguridad trilateral reforzada entre el país continente, Reino Unido y Estados Unidos en la zona de Asia-Pacífico. Se trata de un pacto de seguridad denominado Aukus (por las letras iniciales de los nombres de sus países miembros), que tiene como objetivo compartir tecnología avanzada de defensa, como inteligencia artificial y vigilancia a larga distancia, lo que se interpreta «como un intento de contrarrestar los avances de China, y deja en entredicho la alianza de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)». Además de compartir tecnología, este nuevo acuerdo busca proveer submarinos de propulsión nuclear a la flota australiana, algo que Beijing calificó como un acto para «socavar la estabilidad y la paz regional, así como los esfuerzos internacionales por la no proliferación nuclear». El portavoz de la Cancillería china, Zhao Lijian, declaró recientemente que «el pacto muestra igualmente cómo estos países utilizan las exportaciones nucleares como herramienta geopolítica. Es extremadamente irresponsable. Deberían abandonar su mentalidad de guerra fría y hacer más para contribuir a la paz». 02 DE ENERO DE 2022

MILED 49


Por otra parte, uno de los grandes aliados de occidente, Francia, también mostró su descontento con este acuerdo. Inicialmente, la nación europea abastecería submarinos a Australia, trato (suscrito en 2016 por 36 000 millones de dólares) que, tras la firma de Aukus, Canberra echaría para atrás. París acusó a EE. UU. y a Australia de mentir, calificó el hecho como «una crisis entre aliados», «una gran ruptura de confianza» y un «desprecio», según el canciller Jean-Yves Le Drian. Mientras, el presidente Emmanuel Macron pidió a los europeos que no fueran ingenuos. Joseph Borrell subrayó también que lo sucedido no es bueno para Occidente, y no se limita a un problema bilateral entre EE. UU. y Francia, sino que es algo que afecta a todos. Aukus demostró que en el tablero de la geopolítica siguen moviéndose las fichas. Solo queda esperar y ver qué se escribirá de esta novela un tanto «atípica», dada la relación de sus personajes principales.

MILED 50

02 DE ENERO DE 2022

Mientras tanto, EEUU ha confirmado que el AUKUS fue creado para contrarrestar a China. La creciente influencia de China sería el principal objetivo del pacto AUKUS, formado recientemente por EEUU, Reino Unido y Australia. El asesor para asuntos del indopacífico del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU asegura que la alianza no permitirá "poner a Australia de rodillas". Hasta hace pocos años esta alianza no estaba en los planes de los tres países, pero el rápido crecimiento de la influencia de China en la región forzó a los socios a fortalecer su integración militar, según informó el asesor para asuntos del indopacífico del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU, Kurt M. Campbell. "[El AUKUS] fue creado principalmente por las acciones de China. Entonces, creo, aquellos que comentan o critican estos esfuerzos deberían preguntarse: ¿cuál es la fuerza impulsora detrás de esta iniciativa? Se basa en la evidente ansiedad que hemos visto en determinadas acciones y políticas de China. Pero también en la con-


LOS FIRMANTES HAN SIDO MUY CLAROS EN EL SENTIDO DE QUE, NI JAPÓN NI LA INDIA FORMARÁN PARTE DDE LA ALIANZA, LO QUE CAUSÓ MOLESTIA EN ESTOS PAÍSES.

fianza de que tenemos un papel en nuestro futuro y nos mantendremos firmes", dijo Campbell al Lowy Institute, con sede en Sídney. China y Rusia preparan medidas conjuntas para contrarrestar la creciente amenaza militar de EEUU Al describir a China como un país cada vez más belicoso y decidido a imponer su voluntad en el extranjero, el asesor de la Casa Blanca subrayó que Pekín se había embarcado en una "guerra económica realmente notable, dirigida contra Australia". Durante los últimos dos años, China ha introducido una serie de sanciones a los productos australianos en medio de una feroz disputa política que ha congelado los contactos ministeriales y ha sumido las relaciones bilaterales en una grave crisis. Las medidas de Pekín llegaron luego de que Camberra prohibiera a Huawei participar en licitaciones del 5G.

En respuesta, el gigante asiático impuso sanciones a un aserie de productos australianos como la cebada, el carbón, los minerales de cobre, el algodón, el heno, los troncos, las langostas, el azúcar, el vino, la carne de res, los cítricos, los cereales, las uvas, los productos lácteos, los preparados para lactantes, entre otros. "La intención de China habría sido quebrar a Australia. Poner a Australia de rodillas", asegura Campbell. El enviado de EEUU considera que bajo la Presidencia de Xi Jinping, China se ha vuelto "más tolerante al riesgo, más asertiva, más determinada a tomar medidas que otros países considerarían coercitivas". El 15 de septiembre, Estados Unidos, Reino Unido y Australia dieron a conocer un nuevo acuerdo militar, denominado AUKUS. La iniciativa no solo causó preocupación en China, sino que además afectó las relaciones de los tres países con Francia, que perdió un millonario contrato de Defensa previamente acordado con Australia. M 02 DE ENERO DE 2022

MILED 51


AUTOS

Por: Ángel León

THUNDERTRUCK

E

l toldo solar se expande cuando es necesario para ayudar a alimentar los accesorios del camión y reducir la carga de su batería. Con la revolución eléctrica sobre nosotros,laenergía solar a menudo puede parecer una idea de último momento en la industria automotriz, relegada a proyectos extravagantes de diseño estudiantil. Pero Wolfgang LA, una agencia creativa en, sí, Los Ángeles, tiene como objetivo cambiar eso con un nuevo concepto de camioneta eléctrica todo terreno. Conoce el Thundertruck,un 4×4 alimentado por baterías que parece sacado de una película de ciencia ficción, y un posible rival del Cybertruck. Sin embargo, a diferencia del Tesla, este camión EV incorpora energía solar directamente en su diseño: un "toldo de ala de murciélago" habilitado para energía solar se expande sobre el camión para capturar los rayos del sol y alimentar accesorios como una estufa de inducción incorporada, refrigerador y, por supuesto, el aire acondicionado. También puede usarlo para mantener su teléfono satelital cargado cuando está fuera de la red. El toldo solar retráctil liberaría, en teoría, la batería de 180 kWk del EV para alimentar su molino sustancial. No es poca cosa. Según la agencia, el Thundertruck contará con un tren motriz de doble motor que produce 800 hp con 800 ft-lbs de torque. La configuración impulsaría el camión de cero a 60 mph en solo 3.5 segundos, a

MILED 52

02 DE ENERO DE 2022

CONCEPT

pesar de sus considerables 6,120 libras. El EV también tendrá una capacidad de remolque de 7,500 libras y una cama de carga con hasta seis pies de espacio. Ese tipo de carga útil tiene el potencial de agotar la potencia y el alcance. Sin embargo, Wolfgang afirma que el camión podrá viajar 400 millas con una sola carga, una cifra que lo colocaría inmediatamente entre los líderes del mercado. Si es cierto, por supuesto. Aparte de su superpoder solar, el Thundertruck está diseñado para ser un vehículo todo terreno de pleno derecho. Al igual que el Cybertruck, el cuerpo es decididamente geométrico, evitando las curvas por las líneas angulares. En los renders, el exterior de los vehículos eléctricos es elegante y negro, lo que permite que esos faros emisores de luz azules destaquen. Y debido a que este vehículo está hecho para el aterrizaje, viene equipado con rampas de carga extensibles en la parte trasera para bicicletas de dos a cuatro ruedas.


El tema noir continúa en su interior. El estudio no ha revelado muchos detalles sobre la cabina, pero los renders muestran un interior monocromático con pantallas de instrumentación holográficas "head-up" que proyectan su velocidad, temperatura y niveles de combustible en el parabrisas para que pueda mantener sus ojos en la carretera, o la falta de ellos. También hay una pantalla táctil considerable en el costado del volante, que probablemente controlaría el sistema de infoentretenimiento. Para aquellos que anhelan aún más potencia, el TT Range Extender de Wolfgang se puede agregar a su modelo 4×4 para transformarlo en un bestial 6×6. El modelo más grande promete un

alcance aún más robusto de 560 millas, funciona con un paquete de baterías más grande de 210 kWK y también ofrece más gruñido, la friolera de 940 hp con 1200 pies lb de torque. Todo eso con una cama de carga ampliada de 10 pies. La desventaja es, por supuesto, que el Thundertruck es solo un concepto en este momento, y, en particular, no uno de un fabricante de automóviles establecido. Los fundadores de WolfgangLA, Mike Geiger, Seema Miller y Colin Jeffery, señalan que todos se han asociado con fabricantes de automóviles como BMW, Kia y Chevrolet antes de comenzar la agencia. ¿Eso se traducirá en una versión de producción completa del Thundertruck? Nosotros, por nuestro parte, esperamos que así sea. M

02 DE ENERO DE 2022

MILED 53


CINE Y TV

Por: Fabiola Retama

DON'T LOOK UP Filosa sátira contra el negacionismo

P

rotagonizada por Leonardo DiCaprio y Jennifer Lawrence la trama aborda lo negligente que resultan los gobiernos cuando no se presta atención a la comunidad científica.

Hasta el momento las películas hollywoodenses nos tenían acostumbrados que frente a todo acontecimiento que ponía en riesgo la existencia humana, el gobierno de Estados Unidos siempre terminaba siendo el héroe y protector del planeta. Don´t look Up trata justamente de lo contrario y resulta ser una sátira al negacionismo. La cinta comienza cuando la astrónoma Kate Dibiasky (Jennifer Lawrence) y Randall Mindy (Leonardo DiCaprio) descubren un asteroide cuya trayectoria indica que colisionará con la Tierra en seis meses, y, por consiguiente, extinga todo tipo de vida. Esto es cotejado por los expertos de la Nasa y de inmediato dan aviso a la presidenta Orlean (Meryl Streep). No obstante, la máxima autoridad norteamericana tiene como prioridad otros asuntos y solicita a los científicos no divulgar nada para no alarmar a la ciudadanía.

MILED 54

02 DE ENERO DE 2022

Comienza así una preocupación por parte de Dibiasky y Mindy de alertar al mundo sobre las consecuencias que traerá este asteroide. Sin embargo, los medios de comunicación y las redes sociales comienzan a hacer mofa de esto. Por lo tanto, el negacionismo, junto a las teorías conspirativas, comienzan a ser más protagonistas. No obstante, ante la baja aprobación de la presidenta Orlean, se verá obligada de utilizar la noticia del asteroide y orquestar todo un show mediático para desviar la trayectoria y así aumentar su popularidad. El problema llega cuando el capitalismo y la ambición meten las narices. Pues, una afamada empresa de teléfonos móviles busca extraer los minerales del meteorito que servirán para la misma industria en la fabricación de dispositivos móviles. ¿El resultado?: un completo caos. El filme de McKay, resulta ser una comedia dramática que expone lo que ocurre cuando no se hace juicio a la comunidad científica, o los temas no se abordan con la seriedad que lo ameritan. Y lo que es peor aún, cuando las esferas de poder aprovechan de aumentar su popularidad en un momento de crisis, dejando como resultado que la gestión frente a la problemática sea nefasta.. M



TIEMPO

Por: Redacción/Staff

HAMILTON PSR 'MATRIX'

MILED 56

02 DE ENERO DE 2022


E

sta semana marcó el estreno en Estados Unidos de The Matrix: Resurrections, la cuarta entrega del canon matrix, que trae a Neo de Keanu Reeves de vuelta a la pantalla grande.

Por supuesto, debe haber una razón relojera para que haya visto esta película. Y así es. Dos relojes, ambos de Hamilton, están conectados a la película. Uno es un vínculo promocional (por decirlo suavemente) y el otro está literalmente en él. Comenzaremos con el primero: un reloj que no vimos venir, pero que tiene todo el sentido en el mundo (real o digital). Hace dos semanas, Hamilton, como de la nada, lanzó una nueva pieza que se puede encajar firmemente en su conocida herencia cinematográfica. Junto con The Matrix: Resurrections, la marca creó la nueva edición limitada, PSR MTX (eso es muchas consonantes, lo sé). Iterando la recreación moderna de Hamilton Pulsar del año pasado, llamada PSR ahora, para fines de marca registrada, esta nueva versión toma ese reloj, vuelve la caja negra y la lectura LED verde. Y si aún no lo has captado, el MTX significa Matrix ... ya sabes, como la película. Por supuesto, hay pequeñas florituras de diseño (huevos de Pascua, si se quiere) que se vinculan con la próxima película, pero la nueva paleta de colores, tanto en el caso como en la pantalla, es la atracción estrella aquí. La caja y el brazalete todavía están hechos de acero, al igual que el modelo de producción regular, pero ambos ahora están recubiertos de PVD negro, lo que le da al reloj un efecto mate, cepillado, casi futurista. Como se mencionó, el reloj está limitado, pero a un número muy específico: 1.999 piezas. Eso probablemente te parezca una elección extraña, pero si eres un fanático de Matrix, reconocerás que es un play off del año en que se estrenó la película original: 1999. Vale la pena señalar que

este reloj no aparece en la película en sí, sino que es más bien un reloj de celebración. Hay una cita famosa en la película original de Matrix que siempre pensé que era tan aplicable a nuestro mundo de relojes como lo era el universo ficticio de Neo y compañía. La línea es leída por Morfeo, y dice: "Tomas la píldora roja: te quedas en el país de las maravillas, y te muestro lo profundo que es la madriguera del conejo". Eso es algo así como lo que hacemos aquí en HODINKEE: somos como la Matriz de los relojes, solo que sin la necesidad de píldoras, pero me desvío. El PSR (Pulsar original, para ser precisos) también tiene su propia buena fe cinematográfica. Apareció en la muñeca de cierto agente británico del MI6 cuando Roger Moore lo usó en su turno como James Bond en Live and Let Die. Matrix tie-in o no, este reloj es simplemente genial. Es casi una opción de diseño obvia para oscurecer todo el reloj y darle la pantalla verde brillante. Argumentaré que el verde es más legible de leer que el rojo en el modelo de producción normal, y también me encanta ese reloj. Es genial ver el tratamiento realizado al fondo de caja, que cuenta con la icónica tipografía Matrix. Cada reloj, además de ser limitado, está numerado en el fondo de la caja. Puede ser difícil de encontrar en medio de todas esas letras Matrix-y, pero está ahí. Parecería que este reloj recibió una buena cantidad de la atención del público comprador, ya que se agotó en solo una semana en los Estados Unidos. Pero eso no fue todo. En el teatro oscuro, en la pantalla grande, el recién llegado a Matrix Yahya Abdul Mateen II lleva un cronógrafo Hamilton particular en la película en su turno como Morfeo. Se trata de la esfera panda blanca Hamilton Intra-Matic Auto Chrono. El reloj se puede ver con bastante claridad en una escena al principio de la película, así que mantén los ojos bien abiertos..M 02 DE ENERO DE 2022

MILED 57


TECNOLOGÍA

Por: Redacción/Staff

IROBOT ROOMBA J7+ Aspirador automático de lujo

C

omo su "hermana" la Roomba i3+, la Roomba j7+ podría perfectamente presentarse a un concurso de belleza de robots aspiradores (si es que eso existiese): es compacto, está hecho con un chasis de plástico que entra por los ojos y además que soporta muy bien los inevitables golpes a los que se enfrenta en su día a día y los acabados son muy premium. Así, el perímetro exterior está hecho de plástico oscuro mate que actúa como parachoques y la parte central superior tiene un acabado que emula el metal mate. Estética al margen, he echado en falta que tuviera un asa para llevarlo de un lado a otro. La base autovaciable de la nueva generación de Roombas es bastante menos voluminosa que la Roomba primigenia con esta característica, la Roomba i7+. La base sigue ocupando lo suyo, pero es bastante más chata, discreta y lo mejor: en su interior alberga dos bolsas, la que estás usando y una sustituta. Y ya el detalle "chic", una solapita de cuero para abrir la tapa. Vamos a revisarla plano a plano: En la parte superior no vas a encontrar nada salvo un único botón, el "CLEAN", para ponerlo a limpiar o pararlo. Abajo encontramos dos ruedas "todoterreno" y una multidireccional, las pletinas para cargarlo, los clásicos sensores de seguimiento de suelo y desnivel. Es especialmente interesante su configuración de cepillos centrales: son dos, son de goma y funcionan muy bien con pelo, lo que os vendrá genial si tenéis mascotas. También tiene un cepillo lateral. Oye, ¿y la cámara? Los modelos de iRobot con navegación inteligente disponen de cámara y tradicionalmente siempre ha estado en la parte superior. No es el caso de esta Roomba j7+, cuya cámara se ubica en el frontal, lo que a priori le confiere cierta ventaja para "ver" obstáculos a ras de suelo. La guinda del pastel es una luz para ayudarle a ver el camino incluso cuando hay poca iluminación en la estancia. Una vez que sacas la Roomba de la caja y eleges un sitio para colocar la base que disponga de un enchufe cerca y un radio de al menos un metro alrededor para que pueda "despegar", ya está prácticamente lista para usarse. Puedes usar el botón CLEAN y a limpiar, pero ya que cuenta con unas cuantas funciones propias de su condición de inteligente y conectada, lo suyo es instalar la aplicación. Y no es para menos: la marca está tan segura de su buena labor de reconocimiento que este modelo se jacta de ser P.O.O.P. guarantee (Pet Owner Official Promise),

MILED 58

02 DE ENERO DE 2022


vamos, que si se topa con un regalito de mi perra, sabrá esquivarlo (qué bien me habría venido esto hace 6 meses con mi vieja Roomba, pero esto es otra historia). ¿Y si no lo hace? Si el accidente sucede el primer año, iRobot te reemplaza el aspirador. A su favor y respecto a sus precedesoras, ya no necesita que limpies de día o que le enciendas una luz (está la electricidad como para hacerlo), pero da más vueltas que la mayoría de modelos con visor láser que he probado. La limpieza la mayor parte de los

días se salda en unos 50 minutos y generalmente sin incidentes. Porque haberlos, los hay, pero son excepcionales: su favorito es intentar "montar" a la báscula y si la encierras en una habitación, acaba dándose golpes con la puerta para volver. Como dato: la detección de obstáculos está activada, de modo que teóricamente debería evitarlos todos, algo que por cierto hace con los cables o con las cortinas, que llegan hasta el suelo. Teniendo en cuenta que todo mi suelo es de baldosa y no tengo alfombras, no tengo quejas en cuanto a potencia de aspiración: se lleva pelos, polvo, arenilla, migas o césped. Visualmente pasa la prueba del algodón, dejando sin trabajo a la escoba (otra cosa es si la metes en las esquinas). En caso de que estimes que el suelo está bastante sucio, siempre puedes activar la "limpieza extra" desde la aplicación. La única diferencia es que da dos pasadas. Si tu casa es grande quizás te interese la opción de "limpieza por habitación", que optimiza la autonomía limpiando las salas grandes con una pasada y las pequeñas con dos o tres. En cualquier caso, ha ido sobrada en piso, y en caso de quedarse sin batería, ha vuelto a la base a cargarse para luego retomar la limpieza justo donde la dejó. Una de las cosas que menos gusta hacer con un aspirador es extraer el depósito para vaciarlo. Afortunadamente, iRobot sigue expandiendo sus depósitos autovaciables entre su cartera de productos como este modelo que nos ocupa. Así, cuando el Roomba j7+ termina su limpieza y vuelve a la base, escucharás un estruendoso sonido de pocos segundos de duración en el que la suciedad pasa del robot a la bolsa. Y listo. ¿Merece la pena? Depende de ti: en la actualidad hay unos cuantos robots aspiradores (también de iRobot) con navegación inteligente con buena potencia de succión, autonomía suficiente y conectividad para manejarlo desde el móvil. Vamos, que cumplen para limpiar la casa de forma cómoda y solvente costando la mitad. La diferencia está en detalles (y la importancia que les demos a estos) como la automatización, la estética depurada y sobre todo en la detección de objetos, que pueden evitarnos algún desagradable disgusto si tenemos mascota. Quien busque lo último de lo último y esté dispuesto a gastar tendrá en este Roomba un perfecto candidato. M 02 DE ENERO DE 2022

MILED 59


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 60

02 DE ENERO DE 2022


Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM


PORTAFOLIO

Por: Redacción/Staff

MALU TREVEJO

T

revejo nació en La Habana, Cuba y pasó gran parte de su infancia en España antes de radicarse en los Estados Unidos.​En junio de 2017, y gracias al dinero de su padre, Trevejo firmó un contrato de grabación con In-Tu Línea, una división del sello discográfico Universal Music Latin Entertainment.​ En septiembre publicó «Luna Llena», su sencillo debut producido por The Fliptones, el cual alcanzó los 33 millones de visitas en YouTube siete semanas después de su lanzamiento.​«Luna Llena» debutó en la lista de Billboard Hot Latin Songs, vendió más de 2 000 descargas en ese momento y contó con una versión en inglés. En abril de 2020, Trevejo presentó un live de Instagram que creó controversia debido a su naturaleza racista. Durante su transmisión en vivo se refirió al COVID-19 como un «virus chino», afirmando: «Lo siento, no intento ser racista, pero cada vez que veo a un chino trato de no respirar». Más tarde emitió una disculpa a sus fanáticos donde aseveró: «Soy un humano, no soy un maldito robot».. M

MILED 62

02 DE ENERO DE 2022


02 DE ENERO DE 2022

MILED 63


DATOS

Por: Redacción/Staff

MILED 64

02 DE ENERO DE 2022




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.