03 DE ABRIL DE 2022 | Año 10, Número 534
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, señaló que se deben analizar los beneficios del Horario de Verano, luego de que la Cámara de Diputados anunciara que discutirá la próxima semana su permanencia o eliminación definitiva.
RESPALDA DEL MAZO PROGRAMAS DE AMLO $30.00
7 52 4 3 5 7 8 2 1 6
MILED
6 00533
EXHIBIR HASTA 27 DE ABRIL 2022
Alfredo del Mazo Maza, respaldó los programas que ha impulsado el presidente Andrés Manuel López Obrador para la rehabilitación y creación de espacios para acercar a las juventudes al deporte y a la recreación. El preidente dio a conocer que acudió al municipio de Ecatepec con el fin de supervisar las obras de mejoramiento urbano en el Parque Bicentenario.
MILED 2
MILED 1
SUMARIO 03-04-2022
28
PORTADA DEL MAZO RESPALDA LOS PROGRAMAS DE AMLO
Las obras de mejoramiento urbano en el Parque Bicentenario de Ecatepec tienen el objetivo de generar espacios deportivos y recreativos para los residentes.
08
PRESIDENCIA
24
CDMX
INICIA
SHEINBAUM COINCIDE
construcción de 550 kilómetros del Tren Maya.
en Analizar la eliminación del horario de verano.
10
IMSS SE ACABÓ
RUSIA AVISA
“la vieja práctica del dedazo” para ocupar cargos: Robledo
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
de las consecuencias del ataque en su territorio.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas
48
INTERNACIONAL
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
Revista MILED edición semanal. Fundada el 15 de Enero de 2012. Fecha de impresión: Abril 2022. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2018-052817583300-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15692. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $30 pesos. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
Mensaje del Editor
L
PROGRAMAS SOCIALES
a eficiencia de los programas sociales de la actual administración divide opiniones entre investigadores universitarios, pues mientras algunos consideran que el gobierno ha respondido “adecuadamente” en el marco de la pandemia de Covid-19, sin endeudarse ni subir impuestos, otros advierten que dichos esquemas se están quedando cortos y no llegan a los sectores que más los requieren. Durante un conversatorio virtual organizado ayer por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), académicos de diversos centros de estudios analizaron cómo se ha construido el concepto de “desigualdad” a lo largo de historia y de qué forma se ha tratado de aminorar ese fenómeno. Consultados sobre la eficiencia de los programas de ayuda social de este gobierno, los puntos de vista fueron diversos. Alicia Puyana Mutis, investigadora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales- sede México, consideró que las políticas oficiales para enfrentar los estragos de la pandemia de Covid-19, en un entorno de estancamiento económico, han sido positivas en términos generales. “Creo que (el gobierno) lo hizo adecuadamente, no obstante se negara –por ejemplo—a pedir deuda y elevar los impuestos. Yo creo que lo manejó bien, (sus estrategias) son adecuadas porque el énfasis en la gente pobre, de menores ingresos, continuó, aunque debilitado, por el impacto de la crisis. Hoy vemos que
el no haber adquirido deuda, evita que el Fondo Monetario Internacional califique a México como un país que se endeudó mucho”, señaló. En sentido contrario, Fernando Cortés, investigador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo, de la Universidad Nacional Autónoma de México, consideró que los programas sociales no tienen un alcance suficiente y no están adecuadamente focalizados. La cobertura real de dichos esquemas, indicó, “está alrededor del 30 por ciento” de lo que debería tener, lo que “dista mucho de la información oficial” al respecto, además de que los apoyos se están distribuyendo también entre las familias de los deciles económicos más altos, y no necesariamente en las familias que más los necesitan. “Pareciera ser que hay dificultades en la ejecución de los programas, en la parte práctica, y por consiguiente, en la eficiencia de los resultados que se logran con los recursos disponibles”, recalcó. Por su parte, Alice Krozer, investigadora de El Colegio de México, hizo ver que en muchas ocasiones las políticas públicas que buscan combatir la pobreza no necesariamente aminoran la desigualdad, por lo que es fundamental resolver el problema de la injusta distribución de la riqueza a través de una reforma fiscal verdaderamente redistributiva. M
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 03 DE ABRIL DE 2022
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
CON EL FIN DE AYUDAR A COMBATIR EL INCENDIO FORESTAL QUE SE REGISTRA EN EL MUNICIPIO DE SANTIAGO, NUEVO LEÓN, ESTE SÁBADO SOBREVOLÓ LA ZONA EL AVIÓN DC-10, QUE SE ESPECIALIZA EN EL COMBATE A ESTE TIPO DE SINIESTROS. YA SE ENCUENTRA EN CAMINO AVIÓN A SIERRA DE SANTIAGOLA PRIMERA DESCARGA DE QUÍMICOS RETARDANTES FUE COMPLETADA EN LAS PRIMERAS HORAS DEL DÍA, Y SE PREVÉ QUE PUDIERA REALIZARSE UNA SEGUNDA EN EL RESTO DE LA JORNADA.
MILED 4
03 DE ABRIL DE 2022
03 DE ABRIL DE 2022
MILED 5
Caricaturas Frase de la Semana
"NO PREGUNTES DE DÓNDE VIENES, SINO A DÓNDE VAS" Heberto Castillo
"Y no olvides apagar todas las antorchas antes de subirte a dormir". MILED 6
03 DE ABRIL DE 2022
MILED 03 DE ABRIL DE 2022 | AÑO 10, NÚMERO 534
REVISTA
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
WWW.MILED.COM
@REVISTAMILED
PRESIDENCIA
Inicia construcción de 550 kilómetros del Tren Maya JORGE YUSEFF
En un video difundido en sus redes sociales, el jefe del Ejecutivo agradeció a los militares su profesionalismo en la ejecución de proyectos benéficos para la nación.
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador visitó los campamentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que se instalaron en Campeche y Quintana Roo con el objetivo de iniciar la construcción de los tramos 6 y 7 del Tren Maya, así como del nuevo aeropuerto de Tulum.
«Ustedes saben que estas obras (…) son en beneficio de nuestro pueblo, de nuestro querido México; no se trata de obras con fines de lucro, son obras verdaderamente públicas», expresó a integrantes de la Sedena.
MILED 8
03 DE ABRIL DE 2022
Puntualizó que el Tren Maya se realiza para potenciar el turismo, el empleo y el desarrollo de la región sureste. «Estos turistas que lleguen a disfrutar de las playas, de las bellezas del Caribe, del azul turquesa, (…) podrán disfrutar de la riqueza extraordinaria que tenemos los mexicanos; la riqueza arqueológica, los vestigios de las grandes civilizaciones, de las grandes culturas de Mesoamérica», resaltó. El proyecto no representa deuda para el país porque se financia con presupuesto público resultado de no permitir la corrupción, enfatizó el mandatario. En su gira de trabajo el presidente sostuvo reuniones de evaluación con empresas a cargo de los tramos 1, 2 y 3. Refrendó el compromiso de entregar el Tren Maya en diciembre de 2023. Además supervisó la ampliación del Aeropuerto Internacional de Chetumal. El mandatario compartió imágenes de la zona arqueológica de Kohunlich, de la Laguna Milagros y de Bacalar que sobrevoló con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Asistieron a los recorridos, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez; los secretarios de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes y de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón. Asistieron el director general de la Comisión Nacional del Agua, Germán Arturo Martínez Santoyo; el presidente de Mota-Engil México, José Miguel Bejos; el director general de infraestructura de Grupo México, Francisco Zinser González; la secretaria de Medio Ambiente Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González; el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández; el director general de Grupo Carso, Antonio Gómez García y el director general de Grupo INDI, Manuel Muñozcano Castro.
El proyecto no representa deuda para el país porque se financia con presupuesto público resultado de no permitir la corrupción, enfatizó el mandatario.
M
03 DE ABRIL DE 2022
MILED 9
IMSS
En el IMSS se acabó “la vieja práctica del dedazo” para ocupar cargos: Robledo SERGIO CAMACHO
El director del IMSS encabezó la jornada de exámenes del Concurso de Oposición para formar parte de la lista de reserva para ocupar la titularidad de Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada.
MILED 10
03 DE ABRIL DE 2022
E
l director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, afirmó que ya “quedó atrás y para siempre la vieja práctica del dedazo, el amiguismo y el compadrazgo” para ocupar cargos de alta responsabilidad. Al encabezar el inicio de la jornada de exámenes del Concurso de Oposición para formar parte de la lista de reserva para ocupar la titularidad de Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS en las entidades federativas, al cual dio fe el titular de la Notaría Pública 14 de la Ciudad de México, licenciado Maximino García Cueto, el director general Zoé Robledo refirió que 110 aspirantes, 67 hombres y 43 mujeres, buscan un lugar en esa nueva lista. Roblero destacó que se trata de personal activo y jubilado que en total suman dos mil 523 años de experiencia en el instituto y provienen de diversas entidades del país. Algunos de ellos tienen
el 23 de febrero de 2022 se lanzó una nueva convocatoria para el Concurso de Oposición con nuevos requisitos, uno de ellos, que los aspirantes deben haber ocupado cargos directivos en los últimos tres años. 32 años de experiencia y también se encuentran 20 aspirantes en retiro dispuestos a volver a su institución y al servicio. “Esta pluralidad que vemos me parece que hace coincidir en algo: en el amor, la lealtad que se tiene al águila del IMSS, a la institución de seguridad más grande en América Latina y su profundo respeto a la vida humana”, subrayó. Refirió que el 23 de febrero de 2022 se lanzó una nueva convocatoria para el Concurso de Oposición con nuevos requisitos, uno de ellos, que los aspirantes deben haber ocupado cargos directivos en los últimos tres años, y por eso ser parte de la respuesta del IMSS ante la pandemia de COVID-19. “Quisimos que estuvieran aquí quienes han estado en el IMSS en los últimos años porque conocieron, necesariamente desde diferentes espacios, lo que hicimos durante la pandemia, durante el momento más retador que ha vivido el IMSS en toda su historia”, señaló. Zoé Robledo recordó que del primer Concurso de Oposición en 2019 surgió un gran grupo de médicas, médicos, enfermeras y enfermeros que enfrentaron el reto de salud pública más grande al que se ha enfrentado el IMSS, la pandemia por covid-19, “una verdadera tropa de élite, profesionales capaces y con experiencia que se estrenaron para enfrentar esta contingencia y tener una respuesta sanitaria y sobre todo humanitaria”. Antes de iniciar el examen, Zoé Robledo pidió a la senadora Margarita Valdez Martínez, presidenta de la Comisión de Salud del Senado de la República, extraer de la urna uno de cuatro modelos de examen, con lo cual se garantizó la transparencia, la equidad en el proceso y que ninguno de los aspirantes conociera el contenido del mismo. Los 110 aspirantes presentaron un examen de conocimientos generales, y sólo aquellos que acreditaron con una calificación mayor a 70 realizaron un examen psicométrico y elaboraron un
ensayo para evaluar conocimientos, habilidades y experiencia; lo anterior como parte de las modificaciones para optimar el proceso y obtener los mejores perfiles. Previo al inicio del examen, el director general del Seguro Social hizo sonar con un golpe un gong, en referencia a la tradición de China en donde 450 mil personas participaron en los exámenes imperiales en el año de 1250, cuyo resultado fueron 600 seleccionados donde el método de examinación exhaustiva y minuciosa se lograba imponer sobre la posición social, títulos de nobleza, la riqueza y las relaciones políticas. En su mensaje, el director de Operación y Evaluación, licenciado Javier Guerrero García, indicó que las y los profesionales de la salud que participan en el Concurso de Oposición muestran una postura de apoyo a la transformación que se impulsa en el IMSS y se da continuidad a uno de los procesos de cambio más importante e inéditos en la historia del Instituto. Resaltó que la decisión del director general Zoé Robledo “es política en el sentido más profundo y extenso de la palabra, consciente en que teníamos la tarea de impulsar la transformación a partir de recuperar los mejores valores y la esencia que el IMSS ha venido construyendo durante muchos años, pues lo más valioso del Instituto Mexicano del Seguro Social son sus derechohabientes y sus trabajadores”. Por su parte, la titular de la Unidad de Evaluación de Órganos Desconcentrados del IMSS, Luisa Obrador Garrido Cuesta, señaló que en 2019 inició un camino que forma parte de una estrategia inédita e histórica cuando por primera vez se eligieron a los titulares de las representaciones del IMSS en todo el país. Abundó que esta posición es uno de los cargos de mayor relevancia y responsabilidad en el ámbito técnico-administrativo del Instituto. Señaló que con este proceso de selección se pretende identificar a las personas que cuenten con las competencias, conocimiento, experiencia, honestidad y lealtad para desempeñar el cargo. M 03 DE ABRIL DE 2022
MILED 11
RELACIONES EXTERIORES
Marcelo Ebrard concluye su gira por la India y Medio Oriente DANIELA LEON
Algunos funcionarios del sector salud, empresarios e investigadores por 10 días, desde el pasado 23 de marzo, acompañaron a Ebrard en la delegación mexicana.
C
y apoye la protección de todas las personas mexicanas residentes o visitantes de esa ciudad. Acompañaron a Ebrard en la delegación mexicana, que viajó primero a Arabia Saudita, luego a Qatar y a Emiratos Árabes antes de finalizar su gira en la India, además de altos mandos de la cancillería, como la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado, también funcionarios del sector salud, empresarios e investigadores por 10 días, desde el pasado 23 de marzo.
oncluyó la gira que realizó el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, con un último día de trabajo este viernes en Mumbai donde se reunió con altos ejecutivos de CIPLA, Mahindra Group y Tata, empresas globales originarias de ese país, así como con representantes de empresas mexicanas asentadas en India, entre las que se encuentran Cinépolis, Kidzania y Bimbo.
Desde que anunció su viaje a la India, la semana pasada, Ebrard destacó la importancia comercial de la relación de México con la potencia asiática, y en especial, el papel preponderante que el país tiene en materia farmacéutica por lo que, dijo, buscaría junto a integrantes de Birmex y de los laboratorios Liomont, aumentar la capacidad de respuesta de México frente a la aparición de nuevos virus.
En dichas reuniones, Ebrard anunció la próxima apertura de un consulado mexicano en Mumbai, ciudad considerada la capital financiera de India, que facilite los negocios entre ambos países
"La India es el socio ya, hoy, número diez pasando a nueve, de México en el exterior. Estimamos que en los próximos años va a ir avanzando en esos números, y nosotros, con respecto a la
MILED 12
03 DE ABRIL DE 2022
En cada uno de los países visitados, participaron diferentes grupos de empresarios, de sectores como IT, electromovilidad, turismo, industria farmacéutica, entre otros, que contribuyeron a los esfuerzos de la delegación mexicana en sus negociaciones para atraer inversiones a México. India también tendremos que hacer el mismo esfuerzo. En particular la visita tiene dos focos principales. El número uno es farmacéutico, la India se convirtió en la fábrica, por decirlo así, del mundo en lo que hace a vacunas", sostuvo en un mensaje previo a su llegada en la India. En ese sentido, este viernes detalló que, durante su paso por la India, se sentaron las bases para fortalecer la producción en México de vacunas y medicamentos con tecnología india, así como para atraer inversión a nuestro país. "Estamos hablando de papiloma, estamos hablando de rubéola, estamos hablando de la triple, también para insulina. México necesita producción de insulina a gran escala, India puede ser un gran socio para eso", afirmó hoy el canciller, quien también anunció que la próxima semana seguirán las reuniones de trabajo de empresarios mexicanos en la India. Ebrard anunció la próxima apertura de un consulado mexicano en Mumbai, que facilite los negocios entre ambos países y apoye la protección de personas mexicanas en esa ciudad.
La gira a India, que incluyó una visita a Nueva Delhi en días anteriores, tuvo como propósito fundamental el fortalecimiento del sistema de salud mexicano, a través de la negociación de acuerdos para la transferencia de tecnología para la producción de vacunas y medicamentos para nuestro país. "El objetivo es hacer un desarrollo común de nuevas tecnologías para vacunas y que la plataforma de producción en México crezca rápidamente" dijo al respecto el secretario Ebrard. En cada uno de los países visitados, participaron diferentes grupos de empresarios, de sectores como IT, electromovilidad, turismo, industria farmacéutica, entre otros, que contribuyeron a los esfuerzos de la delegación mexicana en sus negociaciones para atraer inversiones a México. “Las personas de negocios mexicanas acudieron a la gira por sus propios medios pero tuvieron la oportunidad de sostener encuentros de trabajo con sus contrapartes extranjeras, y cámaras y grupos industriales, así como fondos de cooperación”, subrayó la cancillería. M 03 DE ABRIL DE 2022
MILED 13
SENADO
Ricardo Monreal expresa confianza de que se concretarán reformas eléctrica y electoral MAURICIO SALOMÓN
E
l coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, dio a conocer que dialoga con cada uno de los coordinadores parlamentarios para alcanzar los acuerdos y transitar con las reformas en materia eléctrica y político electoral.
Monreal Ávila destacó que el Senado de la República está a la espera de que se apruebe la reforma eléctrica que presentó el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados y, una vez que la colegisladora remita el proyecto, “actuaremos con responsabilidad”. Durante su cátedra, como parte de la Maestría en Derecho que imparte en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), destacó la importancia de dialogar con todos los grupos parlamentarios, de “acercarnos”, para aprobar una legislación que genere condiciones de mayor progreso para nuestro país. “Tengo confianza en que vamos a lograrlo. Tengo confianza en que podemos, como país, enfrentarnos a los retos y desafíos del presente; y tengo confianza en que en el Senado tengamos la capacidad para consensar una reforma constitucional en materia eléctrica, pero también en materia política electoral”, expresó el senador.
MILED 14
03 DE ABRIL DE 2022
El legislador aclaró que aún no se formaliza la propuesta que anunció el Ejecutivo Federal en materia electoral, pero, por lo que se ha expresado se trata de un proyecto innovador, que permitirá disminuir el costo de los procesos electorales para la nación. Dijo que este proyecto puede incluir la urna electrónica, el voto electrónico de mexicanos que radiquen en el extranjero, así como de las y los ciudadanos que vivan en México, para establecer un “voto confiable, seguro” y fácil de contabilizar, con el uso de la tecnología y la digitalización. “Es una reforma amplia”, que seguramente propiciará una gran discusión. “Para mí es fundamental para perfeccionar la vida democrática de la nación y generar condiciones para que esta transición política sea más acorde con la realidad nacional”. Se trata, aseguró el coordinador parlamentario de Morena, de generar los resultados que se propuso el movimiento para establecer un nuevo esquema de gobierno y un cambio de régimen. El senador recordó que la propuesta para eliminar las 200 diputaciones plurinominales, que ha generado un gran debate, se ha discutido en distintas ocasiones, incluso en el Congreso se han presentado varias iniciativas en ese sentido, de diferentes partidos políticos, pero nunca había generado tantas descalificaciones. M
03 DE ABRIL DE 2022
MILED 15
SENADO
PRI en el Senado impulsará iniciativa ciudadana para regresar a las escuelas de tiempo completo NORMA RAMIREZ
El coordinador de los senadores priistas, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que esta iniciativa está construida de la mano de madres y padres de familia. Con el fin de elevar a rango constitucional la obligación del gobierno federal de establecer el Programa de Escuelas de Tiempo Completo, la bancada del PRI en el Senado, impulsará una iniciativa ciudadana que busca evitar en futuro recortes presupuestales para desviar el recurso a mega obras. El coordinador de los senadores priistas, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que esta iniciativa está construida de la mano de madres y padres de familia “para revertir este atropello” y lograr que la Escuelas de Tiempo Completo ya no sean sólo un
MILED 16
03 DE ABRIL DE 2022
programa social sino una obligación para el gobierno federal y un derecho para los mexicanos plasmado en la Constitución, Ante ello, anunció que “estarán recorriendo el país para escuchar a los que han sido afectados, vamos a recabar firmas y construir junto con ellos esta iniciativa”. Al respecto, la senadora Beatriz Paredes, consideró que las decisiones del gobierno federal se hacen bajo la lógica electoral y no de desarrollo social. Refirió que las escuelas de tiempo completo era una de las mejores conquistas educativas en el país, porque permitía a los menores tener más horas de escuela para reafirmar el tema de matemáticas, además les daba alimentos que en muchos de los casos era la única comida de los niños y niñas al día. “Le quitan recursos porque no es un programa electorero”, porque los menores no son potenciales votantes, refirió la senadora Paredes. M
03 DE ABRIL DE 2022
MILED 17
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 18
03 DE ABRIL DE 2022
ALCALDES Y GOBERNADORES
UN DÍA SERÉ GOBERNADOR DE MI ESTADO Por: Gustavo Rentería *
E
l 4 de julio de 2023 los coahuilenses tienen una cita en las urnas. Renovarán la gubernatura y escogerán 25 diputados al Congreso del Estado.
Inició su carrera en 1990 en la PGR. Fue el presidente fundador de la organización nacional juvenil México Nuevo y presidente fundador del Parlamento Nacional de la Juventud, México XXI.
Sin duda Coahuila es el gran bastión priísta. El gobernador saliente es Miguel Riquelme Solís, nacido en Torreón. Fue diputado local, federal y alcalde de su tierra.
En esas fechas conoció a Luis Donaldo Colosio. Los jóvenes de la época aseguraban que de llegar a la residencia oficial de Los Pinos, el nacido en Magdalena de Kino, mínimo le ofrecería una subsecretaría a su líder, nacido en Torreón.
Estudió ingeniería en Sistemas Computacionales en el Instituto Tecnológico de La Laguna. Fue también secretario de Desarrollo Social de su estado, donde recibió el apodo de “Santa Claus” de Coahuila. Lo antecedieron en el cargo: Eliseo Mendoza Berrueto, Rogelio Montemayor Seguy, Enrique Martínez y Martínez, Humberto Moreira, Jorge Torres López y Rubén Moreira (ahora presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, conocida como la JUCOPO). Solamente se han liberado dos estudios demoscópicos rumbo a ese proceso electoral: el primer es de Massive Caller (publicado el 31 de enero de este año) donde ganaría el PRI con el 35.2 por ciento de la votación. El segundo es de Grupo Impacto que le da una cómoda victoria a MORENA, con el 53 por ciento de los sufragios.
También en esos años conoció, a quien muchos años después, sería su jefe, Alfonso Durazo Montaño (hoy gobernador constitucional del estado de Sonora). Su amistad y cercanía es de todos conocida. Heriberto Galindo Quiñones (vocero de Luz y Fuerza, jefe de prensa de CFE, director del MUTEC, jefe de información del Infonavit, subdirector de información de la SEGOB, director de comunicación de la SHCP, director general del CREA, cónsul de México en Chicago, embajador de México en Cuba, diputado federal, senador de la República y propietario del delicioso restaurante Miyiko) puede certificar lo que escribo. Mejía Berdeja fue diputado en la LIII legislatura de Coahuila y secretario general de la CNOP en esa entidad. Para el cambio de milenio, se ocupó en la Secretaría de Gobernación.
Se dice que Manolo Jiménez Salinas será el gallo tricolor para impedir la alternancia, y mantener con vida al Revolucionario Institucional. Todo indica que el panista Guillermo Anaya cederá su lugar para ir en alianza con el PRI y con el PRD.
Ricardo fue diputado federal y hoy es el hombre de confianza de la secretaria Rosa Icela Rodríguez. Los que participan en las reuniones de seguridad, con el Presidente de la República, aseguran que la voz cantante de la junta previa a las mañaneras, es la de Mejía Berdeja.
Hasta hace unas semanas todos los esfuerzos de la oposición estaban cargados hacia Luis Fernando Salazar Fernandez y Armando Guadiana. Pero no se necesita ser doctor en política, para descifrar que el “bueno” es Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
¿Le arrebatará Morena la gubernatura al PRI en Coahuila? ¿En 2023 sólo los dividirá Chihuahua a los amigos gobernadores Durazo y Mejía, que se conocieron hace más de 30 años? ¿Ricardo le dará la estocada final al PRI?
A finales de los ochenta, cuando aún estudiaba la licenciatura en Derecho en la Universidad Iberoamericana me dijo en una cafetería Vips (entre bocado y bocado de unos molletes con salsa mexicana): “un día seré gobernador de mi estado mi Gus.”
*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx
Si se responden afirmativamente las 3 interrogantes anteriores, Luis Donaldo Colosio podrá observar, desde donde quiera que esté, que dos de sus muchachos siguen su camino. Y aquella promesa, después de la sopa Vips (con pollo deshebrado, tallarines y caldo) se convertirá en afirmación..M M
03 DE ABRIL DE 2022
MILED 19
OPINIÓN
DAILY MAIL Y FOX NEWS EXHUMAN LOS BIOLABS DE HUNTER BIDEN EN UCRANIA Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx A poco menos de nueve meses para las elecciones intermedias en Estados Unidos, no pintan nada bien las cosas para el Partido Demócrata ni para el presidente Biden. Ya había expuesto los perturbadores 30 biolabs del Pentágono en Ucrania (https://bit.ly/3IWOLlC), develados tanto por Rusia (“¿Qué advendrá con los laboratorios de armas biológicas de Estados Unidos en Ucrania?”, https://bit.ly/ 3JKmcc9) como por China (“Arrecian las críticas sobre los 46 (sic) biolabs de armas biológicas del Pentágono en Ucrania”, htts://bit.ly/3DnXjQY). Ahora dos relevantes medios anglosajones –el británico Daily Mail y el estadunidense Fox News– han derrumbado el infranqueable muro del silencio al respecto, pese a toda la infodemia/censura/desinformación imperante en “Occidente”. Daily Mail –presunto portavoz del espionaje del MI6 británico y de su monarquía globalista neoliberal–, en una demoledora “exclusiva (25/3/22)”, afirma que “Hunter Biden ayudó a obtener millones de dólares para financiar al contratista en Estados Unidos especializado en la investigación de patógenos letales”, como revelaron los estrujantes correos en su “peregrina” laptop que le han valido al hijo del presidente indagaciones fiscales en Delaware, paraíso fiscal poco visible. Daily Mail revela que los “correos y correspondencia” de la “abandonada (sic) laptop de Hunter exhibe que los alegatos” –del gobierno ruso sobre el programa de investigación de armas biológicas del Pentágono que “ayudó a financiar” en Ucrania– “pueden muy bien ser ciertos” (https:// bit.ly/3DmSd7B). Metabiota –empresa de big data médicos– es el siniestro contratista del Pentágono, “especializado en la investigación de enfermedades causales de pandemias”. Por cierto, los portavoces de Rusia y China han insinuado que de allí pudo haber provenido el coronavirus de los murciélagos que luego fueron exportados al “exterior” –sin abundar específicamente en su destino letal. Son ampliamente conocidas las andanzas de Hunter con la “corrupta (sic) empresa
MILED 20
03 DE ABRIL DE 2022
ALFREDO JALIFE @AlfredRahmeJali
Alfredo Jalife
@Alfredo Jalife-Rahme
gasera ucraniana Burisma”, que interactuó con Metabiota para un “proyecto científico” de un “elevado (sic) nivel de bioseguridad en los laboratorios de Ucrania”. ¡Ajá! La “inversión”, que suena minúscula dado el tamaño de sus propósitos, de Hunter y sus “colegas” fue de medio millón de dólares en Metabiota, mediante su “empresa” Rosemont Seneca Technology Partners que “colectó varios millones de dólares para financiar su compañía” y que fue lubricada por “gigantes (¡megasic!) de inversiones que incluyen a Goldman Sachs”. Más preocupante aún es la colaboración biotécnica que liga a “Biden, Soros (¡ultramegasic!) y el Partido Demócrata a los biolabs de Ucrania y Polonia” (https://bit.ly/3iO1Ano). A propósito, Tucker Carlson, conductor de Fox News –proclive al trumpismo y al Partido Republicano–, con el máximo
rating de la televisión de Estados Unidos, ya había exhumado los biolabs de la perversa subsecretaria de Estado Victoria Nuland en Ucrania,16 días antes de las indagaciones de Daily Mail” (https://fxn.ws/3i026OT). Cuando apenas se ha detectado la punta del iceberg de las “armas biológicas” del Pentágono en sus 30 biolabs en Ucrania –que, además, investigaban “armas genéticas” con dedicatoria racista contra los eslavos, que no se cómo se hubieran inmunizado los mismos ucranios instrumentados como conejillos de indias–, es lamentable que el otrora inmaculado Boletín de los Científicos Atómicos –a quien he rendido homenaje por sus publicaciones en materia nuclear– haya sucumbido feamente a la “guerra de propaganda” de la administración Biden (https://bit.ly/3qHPBfp). Su mercadotécnico “Reloj del Día del Juicio Final” resultó un vulgar engaño. Mas allá del desenlace en cualquier sentido del conflicto en Ucrania –que pervive la “primera guerra híbrida mundial” y el “fin de la globalización” (https://bit.ly/3IPdOH4)–, cuando se decante la trágica situación será muy difícil ocultar los 30 biolabs del Pentágono en Ucrania, a poco menos de nueve meses de las cruciales elecciones intermedias en Estados Unidos, donde no pintan nada bien las cosas ni para el Partido Demócrata ni para el presidente Biden, de confesión propia de la progresista millennial Alexandria Ocasio-Cortez (https://bit.ly/36EEcq3). M
CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 21 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx
03 DE ABRIL DE 2022
MILED 21
OPINIÓN
LETONIA, BULGARIA Y FRANCIA RESPETAN DERECHOS POLÍTICOS DE SUS CIUDADANOS; MÉXICO NO Por: Eduardo Ruiz-Healy *
C
rear un partido político en México es casi imposible. Quien pretenda hacerlo no solo debe satisfacer lo que señalan las leyes respectivas, sino también tener varios millones de pesos para invertir en el complicado proceso.
Desde 1990 los legisladores federales de todos los partidos, incluidos ahora los de MORENA, nada hicieron para facilitar la creación de partidos.
rales uninominales, los cuales deberán contar con credencial para votar con fotografía correspondiente a dicha entidad o distrito, según sea el caso; bajo ninguna circunstancia, el número total de sus afiliados en el país podrá ser inferior al 0.26 por ciento del Padrón Electoral Federal que haya sido utilizado en la elección federal ordinaria inmediata anterior a la presentación de la solicitud de que se trate”. De nuevo, 60 000 afiliados como mínimo o aproximadamente el 0.046% de la población. Además, con la dificultad de reunirlos en 20 estados o 200 distritos.
En agosto de 1990 entró en vigor el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) que en el inciso b de su Artículo 24 estipuló, entre otras cosas, que “Para que una organización pueda ser registrada como partido político nacional, deberá (…): b) Contar con 3000 afiliados, cuando menos, en cada uno de la mitad de los distritos electorales uninominales; en ningún caso, el número total de sus afiliados en el país podrá ser inferior a 65 000”. En noviembre de 1996 el Congreso reformó dicho inciso del Artículo 24 para que dijera lo siguiente: “Contar con 3000 afiliados en por lo menos 10 entidades federativas, o bien tener 300 afiliados, en por lo menos 100 distritos electorales uninominales; en ningún caso, el número total de sus afiliados en el país podrá ser inferior al 0.13% del Padrón Electoral Federal que haya sido utilizado en la elección federal ordinaria inmediata anterior a la presentación de la solicitud de que se trate”. O sea, 30 000 militantes. Sin embargo, en diciembre de 2003 de nuevo se reformó el inciso b y se estableció que un partido nacional debía “Contar con 3000 afiliados en por lo menos 20 entidades federativas, o bien tener 300 afiliados, en por lo menos 200 distritos electo-
MILED 22
03 DE ABRIL DE 2022
Como resultado de la reforma político-electoral de 2014, el COFIPE fue abrogado y sustituido por las leyes generales de Partidos Políticos (LGPP) y de Instituciones y Procedimiento Electorales (LEGIPE). Lo que era el inciso b del Artículo 24 del COFIPE se convirtió en el inciso b del Artículo 10 de la LGPP, solo se le cambió el término “afiliados” por el de “militantes”. Es evidente que la LGPP busca, como antes lo buscó el COFIPE, dificultar el derecho de los ciudadanos de crear partidos políticos. La ley mexicana contrasta con las de muchos países que sí son democracias de verdad. Por ejemplo, en Letonia, el país que más libertad ofrece a sus ciudadanos para ser candidatos y formar partidos políticos, un partido se define como “una organización establecida por al menos 200 ciudadanos”, que representan el 0.011% de la población. En Bulgaria solo se necesitan 50, el 0.0007%. En Francia no existe una ley electoral y en 2006 Emmanuel Macron fundó su movimiento y avalado por las firmas de 500 funcionarios lanzó su candidatura a la presidencia. M
Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com
03 DE ABRIL DE 2022
MILED 23
CDMX
Claudia Sheinbaum coincide en
Analizar la eliminación del horario de verano NORMA RAMIREZ
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, señaló que se deben analizar los beneficios del Horario de Verano, luego de que la Cámara de Diputados anunciara que discutirá la próxima semana su permanencia o eliminación definitiva.
L
uego de sostener mesas de trabajo sobre agua en la alcaldía Miguel Hidalgo, la mandataria capitalina indicó que es necesario saber si la medida de adelantar una hora el reloj ha traído un ahorro de energía, pues con ese fin se implementó el Horario de Verano. "Sobre el tema del Horario de Verano yo estoy de acuerdo en
MILED 24
03 DE ABRIL DE 2022
que se haga un estudio de qué impacto ha tenido. El Horario de Verano se planteó para disminuir la demanda en horario pico. "Es importante ver el impacto que ha tenido. Hay mucha gente que no le parece el Horario de Verano, que sigue esta idea, pero lo más importante es este estudio que se va a presentar de los impactos positivos o no del Horario de Verano en términos del ahorro de energía, finalmente este es el objetivo", señaló Sheinbaum. La siguiente semana la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados analizará la información otorgada por la Secretaría de Energía (Sener), Economía y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el fin de ver los beneficios y así mantener o eliminar el Horario de Verano que se implementó desde 1996. Por otro lado, la Jefa de Gobierno encabezó la instalación del Gabinete de Agua y Saneamiento en la Alcaldía Miguel Hidalgo; durante su discurso reveló que por primera vez desde la Jefatura de Gobierno se organizan estas reuniones de trabajo
con las 16 alcaldías para atender las necesidades de agua potable, de drenaje y de disminución de encharcamientos. “Estamos haciendo estos Gabinetes del agua, por primera vez el Gobierno de la Ciudad, particularmente desde la Jefatura de Gobierno, estamos teniendo reuniones con las 16 alcaldías, en cada una de las alcaldías, para escuchar las necesidades de agua potable, de drenaje, de disminución de encharcamientos, y estamos ya en la alcaldía número 13, el decimotercer Gabinete de agua de la Ciudad de México. Y estamos trabajando para mejorar los servicios de agua potable y mejorar los servicios de drenaje”, expuso. La mandataria capitalina expresó que en los últimos dos años y medio, la CDMX y estados circunvecinos han sufrido una sequía muy importante, lo que ha afectado al suministro de agua en la capital del país, debido a que se redujo la cantidad del líquido que proviene del Sistema Cutzamala. Afirmó que gracias a la intervención del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) se lograron reducir los impactos al abastecimiento de agua, particularmente en la zona oriente de la capital.
Luego de sostener la Mesa de Trabajo del Agua con el Alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, la mandataria local informó que se retomó la propuesta de recuperar el Comité del Subsuelo de la Ciudad de México, en el cual ya se trabaja; aunque lo importante es incorporar a las 16 alcaldías para que se coordinen con las instituciones del Gobierno capitalino, Gobierno de México y con empresas privadas. Señaló que la Miguel Hidalgo es quizás la alcaldía con menos problemas de agua de toda la CDMX, ya que una parte muy importante del agua que proviene del Sistema Lerma llega primero a esta demarcación, además del abasto de pozos de la propia alcaldía. La Jefa de Gobierno detalló que se valora la perforación de dos nuevos pozos como parte de las medidas de mitigación que han generado desarrollos inmobiliarios en los últimos 15 años, principalmente en la zona conocida como “Nuevo Polanco”. M 03 DE ABRIL DE 2022
MILED 25
PORTADA
“Ayuda a disminuir la violencia y la delincuencia” Alfredo del Mazo respaldó los programas de AMLO
ROMÁN QUEZADA
El presidente de México explicó que las obras de mejoramiento urbano en el Parque Bicentenario de Ecatepec tienen el objetivo de generar espacios deportivos y recreativos para los residentes de dicho municipio
E
l gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, respaldó los programas que ha impulsado el presidente Andrés Manuel López Obrador para la rehabilitación y creación de espacios para acercar a las juventudes al deporte y a la recreación. A través de redes sociales, el tabasqueño dio a conocer que acudió al municipio de Ecatepec con el fin de supervisar las obras de mejoramiento urbano en el Parque Bicentenario. Al respecto, el abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Edomex destacó la importancia de rescatar y rehabilitar espacios para los y las mexiquenses. “Agradecemos el impuslo de estos proyectos porque
MILED 26
03 DE ABRIL DE 2022
“
gradecemos el impuslo de estos A proyectos porque además de rescatar el espacio público, promueve la convivencia familiar, la práctica del deporte, la integración, los valores y también ayuda a disminuir la violencia y la delincuencia”.
además de rescatar el espacio público, promueve la convivencia familiar, la práctica del deporte, la integración, los valores y también ayuda a disminuir la violencia y la delincuencia”, precisó el mandatario.
mayor índice de población marginada, por lo que las obras de revitalización urbana en el Parque Bicentenario tienen el objetivo de generar espacios recreativos para la población.
Asimismo, el político priista destacó que mientras haya más espacios en los que las infancias y las juventudes practiquen deporte y donde se conviva en familia, hay más probabilidades de que se alejen de contextos violentos, especialmente en Ecatepec, uno de los municipios más poblados de todo el país.
De este modo, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer, indicó que el parque localizado en Santa María Tulpetlac dará asistencia a más de 150 mil habitantes y destacó que dentro de dos meses se licitará la obra para una segunda etapa con otras 12 hectáreas, por lo que así sumarán aproximadamente 20, con una inversión estimada de 280 a 300 millones de pesos.
Por su parte, AMLO indicó que junto con Iztapalapa, Nezahualcóyotl y Tijuana, Ecatepec es una de las zonas con
Asimismo, la arquitecta del proyecto señaló que la estrategia del proyecto consistió en transformar el paisaje y crear 03 DE ABRIL DE 2022
MILED 27
una serie de terrazas para lograr que se hiciera una infiltración natural del agua, así como derribar el muro perimetral que mantenía cerrado al parque y la construcción de diferentes calzadas en las instalaciones para generar zonas de estar y áreas de juegos para niñas y niños. Como parte de esta gira, El presidente visitó este domingo las instalaciones del proyecto Utopía Aculco en Iztapalapa, donde hizo destacar la gratuidad de ser vicios en materia de cultura, educación, recreación y deporte, al tiempo de subrayar que eso los distingue de los conser vadores. Acompañado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, el Presidente de la República cuestionó, además, a quienes califican de paternalistas y populistas los proyectos como el de Utopía, donde se cuenta con biblioteca, alberca y auditorio para activida-
MILED 28
03 DE ABRIL DE 2022
des culturales, recreativas y deportivas abiertas a la población. En un vídeo compartido en redes sociales con el mensaje “Siempre Iztapalapa” y a solo dos semanas de la consulta de revocación de mandato, López Obrador acompañó a Sheinbaum y Brugada en la exposición de proyectos sociales para la población de la referida alcaldía. “No vamos a cambiar este vídeo, voy a hacer una pregunta a Clara, porque esto que nos distingue de los conser vadores, pero a lo mejor me equivoco: ¿Cuánto cobran por la entrada a la biblioteca, a la alberca, a estos espacios?”, interrogó a la alcaldesa. Por lo que la alcaldesa de Iztapalapa aseguró que, "nada, todos los ser vicios públicos de las utopías son gratuitos, solo así la población ejerce sus derechos". Por lo que el mandatario cuestionó que si "¿Eso es paternalismo, es populismo?".
"No, no, no, no, al contrario, es como la gente… qué gente en Iztapalapa iba a poder mandar a sus niños a nadar; cuando yo entré, presidente, había una alberca pública en todo Iztapalapa; construimos en tres años once albercas semiolímpicas y una olímpica, toda gratuitas para la población", aclaró Brugada. En su turno, Sheinbaum detalló que, junto con las doce utopías en Iztapalapa, está en marcha el programa Pilares, además de varias acciones de movilidad en la alcaldía como el cablebús y el trolebús elevado y el parque Cuitháhuac. “La ciudad es una ciudad de derechos; desde que usted fue jefe de gobierno, presidente, esta ciudad cambió y esta ciudad es una ciudad que está abierta, pero sobre todo los derechos de educación, salud y espacio público tienen que ser gratuitos”, agregó la jefa de gobierno. M
La estrategia consistió en crear una serie de terrazas para lograr que se hiciera una infiltración natural del agua, la construcción de diferentes calzadas para generar zonas de estar y áreas de juegos para niñas y niños. 03 DE ABRIL DE 2022
MILED 29
EDOMEX Redacción/Staff
MUNICIPIO DE METEPEC
METEPEC, PIONERO EN MEDIO AMBIENTE
F
ernando Flores Fernández celebró la adopción del primer panal municipal de abejas, como parte de la innovación y compromiso que tiene con el medio ambiente.
El presidente municipal mencionó que abrirá, de la mano de la subdirección de gestión ambiental y su representante Monika R. Garduño Wahl, el primer apiario municipal, acción que posiciona a Metepec como el primer municipio con su propio apiario y plan de acción para la preservación de las abejas. El presidente invitó a los ciudadanos a tomar talleres de apicultura y sobre elaboración de productos con miel, productos valiosos en el mercado que pretende promover, de
MILED MILED 30 30
03 DE ABRIL DE 2022
tal forma que impulse la reactivación económica desde una plataforma que ofrece beneficios ambientales. También mencionaron que como parte del plan para cuidarlas, en caso de reportes de panales no deseados, las abejas no se fumigarán, sino que serán rescatadas y reubicadas en un lugar seguro con ayuda de bomberos y gestión ambiental. El director de Protección Civil, Octavio Arredondo Lino, reafirmó su apoyo al presidente y a la iniciativa. El presidente municipal estuvo acompañado por José Luis Velasco Lino, apicultor, expresidente de la COPARMEX y diputado federal; personal de Probosque y Medio Ambiente; y Francisco Ríos Leyva, exsecretario de SEDAGRO en el Estado de México. M
MUNICIPIO DE HUIXQUILUCAN
ES UN ORGULLO SER LA PRIMERA PRESIDENTA MUNICIPAL DE HUIXQUILUCAN: ROMINA CONTRERAS
R
omina Contreras, alcaldesa de Huixquilucan, señaló que es un orgullo ser la primera presidenta municipal de este municipio del Estado de México.
“Lo que quiero es dejar un precedente para todas las mujeres y niñas de que cuando se quiere, se puede”, externó en entrevista con Jesús Martín Mendoza en el programa Las Noticias de la Tarde de El Heraldo Media Group. A su vez, recordó que próximamente cumplirá sus primeros 100 días bajo la administración del municipio. “Daremos muy buenos resultados”, aseveró. Además, destacó algunas acciones como la compra de patrulla, un índice bajo de la incidencia delictiva, la primera piedra de un hospital y la inauguración de la escuela de oficios. La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, recibió el
Galardón Forjadores de México 2022, en la categoría “Política”, por su destacada labor al frente del gobierno de Huixquilucan; administración que se coloca dentro de las cinco mejores evaluadas del país y la que cuenta con la mayor aprobación del Estado de México, de acuerdo con distintas casas encuestadoras. Al recibir este reconocimiento, Romina Contreras señaló que es el momento de las mujeres, por lo que su gobierno trabaja para empoderarlas, protegerlas y apoyar su desarrollo, con la intención de que no sean víctimas de violencia y, por el contrario, vivan en paz y se sientan seguras, al tiempo en que se les brindan herramientas para que logren su independencia financiera. Recordó que, recientemente, se inauguró el Centro de los Oficios de Huixquilucan, donde los habitantes, especialmente, las mujeres, pueden capacitarse profesionalmente y aprender un oficio con el acompañamiento de expertos. M 20 DE MARZO DE 2020
MILED 31
JALISCO
Avanza tamizaje renal en escolares de comunidades de la ribera de Chapala SANDRA RODRIGUEZ
Este viernes se tomaron 220 pruebas a niños y niñas de preescolar y primaria de la localidad de Chalpicote, municipio de Poncitlán
E
n busca de detectar oportunamente posibles afectaciones renales, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), continúa con el tamizaje en alumnos de educación básica en comunidades aledañas al lago de Chapala, pertenecientes al municipio de Poncitlán. Esta acción es parte de la estrategia de atención integral a las poblaciones de la entidad jalisciense asentadas en la cuenca del Río Santiago. Hoy viernes 1 de abril se tomaron 220 pruebas para la detección temprana de Enfermedad Renal Crónica (ERC) a niños y niñas que cursan preescolar y primaria en la comunidad de Chalpicote, municipio de Poncitlán, detalló el coordinador estatal de Epidemiología de la SSJ, Cesar Augusto Domínguez Barbosa. “Actualmente hemos realizado ya alrededor de 1,200 muestras, y tenemos como meta cumplir los 5,000 escolares que se encuentran inscritos en educación básica en cinco localidades prioritarias (de Poncitlán)”, comentó el epidemiólogo. La estrategia se lleva a cabo en conjunto con la Secretaría de Educación Jalisco (SE) e investigadores del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara.
MILED 32
03 DE ABRIL DE 2022
Las comunidades que están siendo intervenidas en la actual etapa son: Mezcala, San Pedro Itzicán, Agua Caliente, Chalpicote y Zapotera, todas pertenecientes al citado municipio de Poncitlán. El tamizaje consiste en la toma de muestra de orina para evaluar la posibilidad de algún grado de afectación a los riñones y de medición de peso y talla de cada alumno que cursa educación básica. “Aquellas pruebas que puedan resultar sospechosas o positivas; continúan su proceso para diagnóstico en el Centro de Salud de San Pedro Itzicán, donde se encuentra un médico nefrólogo para poder confirmar el diagnóstico y en su caso, si es necesario, integrarlos a un tratamiento para evitar la progresión del daño y con ello mejorar su calidad de vida”, sostuvo Domínguez Barbosa. Esta intervención se realiza a través del programa Médico de Barrio de la SSJ, y este día se contó con el apoyo de personal del área de Salud Municipal de Poncitlán. Con anterioridad se había informado que ya estaba todo listo para que se ponga en marcha la investigación “Metodología de tamizaje y control de la enfermedad renal crónica en escolares del municipio de Poncitlán” que lidera un equipo multidisciplinario de investigadores y profesionales de la salud de este Centro Universitario en conjunto con la Secretaria de Salud Jalisco cuyo propósito es detectar en fases tempranas enfermedad renal, para lo cual se estudiarán a 39 mil menores de la Ribera de Chapala de entre 4 y 17 años, informó el profesor investigador del Departamento de Salud Pública del CUCS, Dr. Felipe de Jesús Lozano Kasten.
Tras referir que el estudio abarcaría también a escolares de El Salto y Juanacatlán, a solicitud de autoridades estatales, Lozano Kasten señaló que a partir de la semana del 18 de febrero se iniciará el estudio con la toma de muestras de 3 mil niños de la localidad de San Pedro Itzicán, para continuar después en cada una de las localidades ribereñas. Recordó que el equipo interdisciplinario de universitarios que encabeza, tiene 4 años trabajando específicamente en las comunidades de Aguacaliente, Chalpicoete y San Pedro Itzicán en donde se estudia la salud renal de 450 niños y se da seguimiento a su estado nutricional, inmunológico y genético, al tiempo que se estudia y monitorea el agua de uso proveniente del Lago de Chapala. Esto con el propósito de conocer la historia natural de la enfermedad renal que padece un importante número de pobladores de la zona. Lozano Kaasten subrayó que entre los hallazgos de esta investigación, sobresale la detección de inflamación renal entre el 40 y 70 por ciento de los menores en estudio, dependiendo de la época del año. “Hemos descubierto que esa inflamación dura meses y en ocasiones dura años, pero que a la vuelta de tres o cuatro años esa inflamación provoca cicatrización del riñón lo que hace la insuficiencia renal crónica”. El investigador del CUCS fue enfático en señalar que este padecimiento se puede prevenir si se actúa oportunamente, toda vez que la insuficiencia renal crónica (IRC) tarda hasta 7 años en pro-
ducirse “lo que abre la posibilidad de brindar atención, independientemente de la causa”. Afirmó que, el equipo de investigadores tiene identificadas tres causas específicas de la presencia de daño renal en la población de estudio: 1. Presencia de metales pesados 2. Presencia de pesticidas y 3. Desnutrición. Puntualizó que se detectó la presencia de metales pesados en la población en estudio, específicamente de mercurio en la sangre, en el agua y en los peces, elemento específicamente tóxico para el cerebro, el hígado y el riñón. La otra causa detectada por el grupo de investigadores que favorece el daño renal en los niños estudiados, es la desnutrición, toda vez que el 70 por ciento de ellos, no cuenta con el peso adecuado. “Entonces encontramos tóxicos, pesticidas y desnutrición, pues los niños van a tener daño renal, daño en el hígado y daño en el cerebro. Hemos evaluado el desarrollo neuro-cognitivo de los niños y encontramos que presentan déficit neuro-cognitivo importante un buen número de niños”. Aunado a estos factores, Lozano Kasten agregó los determinantes sociales que favorecen la presencia de esta enfermedad: La pobreza y marginación que viven los habitantes de dichas comunidades; el escaso suministro de agua potable y su baja calidad; así como el difícil acceso a los servicios salud. “Quiero dejar en claro que no solamente es la contaminación”, aseveró. M 03 DE ABRIL DE 2022
MILED 33
BAJA CALIFORNIA SUR
Impulsa gobernador de BCS diálogo con el SNTE Víctor Castro Cosío dialogó con miembros de la Sección III del Comité Ejecutivo, quienes fueron encabezados por su secretario general, Elmuth Castillo. Ambas partes se pronunciaron por la cordialidad y el diálogo entre gobierno y sindicato. Foto: Cortesía | Gobierno de Baja California Sur
E
l Gobernador del Estado se reunió con integrantes del Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en su sección III, encabezados por el secretario general Elmuth Castillo Sandoval, a quienes les manifestó que continúa siendo su aliado, pues son “compañeros de clase”, al pertenecer al mismo gremio por más de 30 años de servicio.
vengo y me enorgullece ser profesor, no me mueve otra cosa más que ayudar y por supuesto respetar todos los logros sindicales que ustedes tienen, no solamente respetarlos, si no fortalecerlos, en la medida que sea posible”, subrayó el Titular del Poder Ejecutivo. Les exhortó a ser promotores del respeto a las mujeres y ejemplo de buenas prácticas que enaltezcan a la educación sudcaliforniana, para que los alumnos adquieran esta cultura que los habrá de convertir en personas de bien para la sociedad. La labor del sector magisterial realiza es una pieza clave para el desarrollo adecuado y positivo de cualquier sociedad, por ello el mandatario expresó su interés en lograr el óptimo desempeño de las actividades educativas en todos los rincones del estado y que esta sea de la mejor calidad, para que Baja California Sur siga siendo un estado con ciudadanos de calidad.
En el acto se realizó la presentación del comité, donde el dirigente reconoció que existe cordialidad y diálogo entre gobierno y sindicato, pero que hay asuntos pendientes, como el tema de los maestros compensados y la homologación de sueldos.
Ambas partes coincidieron en señalar que el diálogo y la comunicación, es la vía que los llevará por el camino correcto, para lograr que la educación pueda transformarse y ser cada vez mejor para todos, es importante referir que los enfrentamientos solo complican el desarrollo del sector y por ello es de suma importancia que ante cualquier conflicto, exista la disposición de resolverlo mediante las negociaciones.
“Sepan ustedes que todo lo que esté a mi alcance como Gobernador, voy a ayudar y lo voy a hacer con la mejor de las intenciones, porque seguimos en la lucha; tengo claro de dónde
Por otra parte, el gobernador asistíó como invitado especiale y en calidad de ciudadano al evento al que asistieron alrededor de seis mil sudcalifornianos, quienes refrendaron su apoyo al presi-
MILED 34
03 DE ABRIL DE 2022
“Sepan ustedes que todo lo que esté a mi alcance como Gobernador, voy a ayudar y lo voy a hacer con la mejor de las intenciones, porque seguimos en la lucha; tengo claro de dónde vengo y me enorgullece ser profesor".
dente de México y a la continuidad de la transformación del país. Mediante la consigna de “no estás solo”, los presentes se comprometieron a organizarse con sus familiares, amigos y vecinos para acudir de manera conjunta a las casillas que se instalarán el próximo 10 de abril. En ese sentido, Jiménez Godoy confió en que los ciudadanos de manera organizada acudirán a las casillas a depositar su voto a favor de la continuidad de mandato del presidente. Asimismo, expresó que el Instituto Nacional Electoral (INE) aún está a tiempo de reconsiderar la instalación de 11 mil casillas adicionales, las cuales se podrían sumar a las 57 mil casillas que el organismo electoral insiste en colocar, contraviniendo lo que le mandata la ley.
MUNICIPIO LA PAZ MILENA QUIROGA, COMPROMETIDA CON LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Un 30% de mujeres trabajadoras del gobierno municipal han sufrido algún tipo de violencia, en el desempeño de su trabajo, aseguró la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga, por lo que declaró que “aquí todas somos aliadas, hasta lograr cero violencia a las mujeres”. Ningún tipo de violencia se va a permitir y la violencia laboral en el gobierno no se tolerará, dijo la funcionaria, en el marco del “Día Internacional de la Mujer”, al reunirse en la explanada municipal con trabajadoras del XVI Ayuntamiento, dando a conocer el resultado de una muestra aplicada, de donde salió el dato del 30% de violencia laboral. Milena Quiroga dijo estar comprometida con los derechos de las Mujeres, adolescentes y niñas buscando mejores condiciones de vida. Aunque la paridad ya se logró en BCS y su gobierno, todavía tenemos el reto de transformar y erradicar este tipo de prácticas. “Aquí todas somos aliadas, todas queremos que se respeten nuestros derechos y se nos reconozca nuestros esfuerzos, igual o mejor que a los hombres”. “Hasta lograr cero violencia y discriminación contra nosotras como mujeres. Estos derechos no tienen color, aquí todas luchamos por esa causa y esa defensa la tenemos que hacer juntas y por las que vendrán”. En Baja California Sur el 80% de las alcaldías están encabezadas por mujeres; La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé; municipios donde habitan 447 mil 336 sudcalifornianos gobernados con una visión de mujer, que representan el 56% de la población en e
“La ley le mandata al INE colocar el 100% de las casillas, se deben poner 161 mil, el mismo número de espacios que se instalan en una elección federal. Sin embargo, en la consulta sólo instalarán 57 mil. Hoy sólo le pedimos que instale 11 mil casillas más para que en lugar de 57 mil, sean 68 mil en todo el país. De esta manera se contaría con una casilla por sección, lo que ayudaría a que más ciudadanos participen en la consulta”, explicó Jiménez Godoy. Como invitados especiales y en calidad de ciudadanos, durante este evento se contó con la distinguida presencia del gobernador Víctor Manuel Castro y su esposa, la presidente del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Patricia Imelda López Navarro. M 03 DE ABRIL DE 2022
MILED 35
SONORA
La Sauceda será el 'nuevo Chapultepec' en Hermosillo Con una inversión de aproximadamente 500 millones de pesos, se espera convertir al parque La Sauceda en un equivalente al Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México, por lo que el gobierno estatal desarrolla un proyecto de rescate integral para el icónico espacio, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño. En entrevista, el mandatario sonorense mencionó que ha tratado el tema sobre la rehabilitación del espacio con el presidente Andrés Manuel López Obrador, de manera que se está elaborando un proyecto integral, por parte del Gobierno de Sonora, con la finalidad de presentarlo al Gobierno Federal para rescatar a La Sauceda. “Vemos de tal relevancia La Sauceda que pudiera convertirse en un equivalente al Bosque de Chapultepec, de la Ciudad de México, por la intensidad del uso de la comunidad, pero vamos a crear un parque lineal”, explicó. En ese sentido, la construcción de dicho parque lineal irá desde el Ejido La Victoria hasta La Sauceda, lo cual será posible a
MILED 36
03 DE ABRIL DE 2022
través del derecho de vía de líneas del ferrocarril que ya no son utilizadas. “Todo ese espacio lo vamos a convertir un parque lineal lleno de instalaciones deportivas, va a desembocar en La Sauceda, y vamos a vincular y rescatar todos los espacios deportivos que colindan con La Sauceda y los vamos a vincular orgánicamente con La Sauceda, de tal manera que quedará un espacio extraordinario”, agregó Durazo Montaño. De tal forma, puntualizó el mandatario, se estima una inversión de aproximadamente 500 millones de pesos para rescatar al icónico parque, mismo que se ha mantenido en el abandono durante varias administraciones. “Estimamos que pudiera representar una inversión de alrededor de 500 millones de pesos, una cosa excepcional que le va a cambiar el rostro a Hermosillo”, finalizó. Cabe recordar que La Sauceda dejó de operar como parque abierto al público desde 2012; en distintos trienios de gobiernos municipales inyectaron recursos para su rehabilitación; sin embargo, continúo con las puertas cerradas. Fue hasta finales del año pasado e inicios de este 2022 que activistas y ciudadanos pusieron manos a la obra para habilitar algunas zonas, como siembra de árboles, mejora de juegos infantiles, entre otros, para que nuevamente sea visitado por las familias hermosillenses.
“Todo ese espacio lo vamos a convertir un parque lineal lleno de instalaciones deportivas, va a desembocar en La Sauceda, de tal manera que quedará un espacio extraordinario” Durante 18 años el parque recreativo La Sauceda brindó alegría a sus visitantes y se volvió el lugar favorito para los hermosillenses, quienes disfrutaban de muchas atracciones
teriorando el lugar, hasta que en 2012 cerró sus puertas de forma definitiva y actualmente La Burbuja Museo del Niño, es la única parte que permanece abierta y recibe a grupos escolares.
Los mejores recuerdos y momentos de gran diversión se vivieron en un lugar que mezclaba la naturaleza con la diversión; el cual actualmente se encuentra en el total abandono, ante la indiferencia de las autoridades.
La Burbuja es una filial del Papalote Museo del Niño, ubicado en la Ciudad de México, cuenta con más de 100 exhibiciones interactivas, en donde la máxima es prohibido no tocar, esto distribuido en 10 salas temáticas y una destinada a niños pequeños, todo mediante divertidos experimentos científicos.
Durante 18 años el parque recreativo La Sauceda brindó alegría a sus visitantes y se volvió el lugar favorito para los hermosillenses, quienes disfrutaban de los juegos mecánicos, minigolfito, lanchitas, Mundo Acuático, Casa del Terror y muchas otras atracciones. El cronista de Hermosillo, Ignacio Lagarda Lagarda, señaló que el parque fue inaugurado en 1994 y contó con una inversión de 230 millones de pesos, lo cual era parte del proyecto del Vado del Río, se ubica en una superficie de 40 hectáreas de grandes arboledas y una laguna natural por las filtraciones de la presa Abelardo L. Rodríguez. “La Sauceda es un parque natural ubicado en el centro de Hermosillo, en la zona del Vado del Río, muy cercana al vertedor de la presa Abelardo L. Rodríguez. La Sauceda es una de las mejores áreas de esparcimiento de la ciudad y fue construida para el deleite de los niños y adultos que disfrutan de la convivencia familiar”, apuntó. Lamentablemente, el descuido y falta de mantenimiento fue de-
“El inmueble se le embargó en el año 2012 por parte la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al incumplir sus obligaciones fiscales y por créditos pendientes de liquidar de años anteriores. Ese fue el último año, antes de ser embargado, en que sus albercas con agua recibieron a jóvenes en shows nocturnos, también que en sus campos se celebraron piñatas o eventos familiares, incluso bodas en años anteriores, o conciertos en sus áreas abiertas”, señaló. Angélica Rodríguez es una de las personas que acudía constantemente al parque, sobre todo en verano para mitigar el calor en el “Aquafantástico”, donde había alberca de olas, río lento, chapoteaderos, toboganes, además de lanchitas. “Me encantaba ir, siempre íbamos y pasábamos horas en las albercas, era una emoción muy grande cuando sabíamos que íbamos a ir, íbamos de perdida unas dos veces por mes, mi papá también se llevaba todo para hacer carne asada, porque en las áreas verdes había asadores y bancas, llegamos temprano y salíamos una vez que se hacía de noche’, recordó.M 03 DE ABRIL DE 2022
MILED 37
QUERÉTARO
Presentan Programa de Prevención y Tratamiento Integral de Adicciones CARLOS SANTAELLA
El gobernador, Mauricio Kuri González, en compañía de su esposa y presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Car Herrera, reconoció la importancia de este tema y se comprometió a impulsar las acciones necesarias para combatir las adicciones. Durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal Contra las Adicciones 2022, se presentó el Programa Estatal de Prevención y Tratamiento Integral de Adicciones, en el cual se convoca a la participación activa de la sociedad para actuar como una sola fuerza en los trabajos de prevención, diagnóstico oportuno, tratamiento y vinculación de aquellos que presenten una dependencia a las sustancias psicoactivas en la entidad.
MILED 38
03 DE ABRIL DE 2022
“Lo digo con toda claridad: en Querétaro no cancelaremos el futuro de nuestras niñas, niños y jóvenes por omisión; vamos a ser sus aliados para que vivan conectados con el mundo y con sus causas, para que vivan libres de adicciones, para que sean protagonistas de la única vida que tienen para vivir”, enfatizó. El mandatario estatal, mencionó que dicho programa se alinea al Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, a la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones y a los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, teniendo como meta el fortalecimiento del tejido social, así como brindar opciones de desarrollo integral libres de prácticas e influencias nocivas para la salud de todas y todos los queretanos. “Reorientar la estrategia de prevención, fortaleciendo los factores de protección; promoveremos conductas saludables en los ámbitos escolares, laborales y comunitarios, así como lazos familiares; ampliaremos la oferta de actividades de sana recreación y fortaleceremos la presencia de autoridades en el entorno. También trabajaremos en la calidad y la accesibilidad de
“
Quisiera hacer un reconocimiento muy importante
a las políticas, a las acciones (…), lo que coloca a Querétaro como uno de los estados en donde el asunto de las drogas se está atendiendo de manera prioritaria y con mucho empuje y mucha persistencia por parte de los funcionarios, que es indispensable"
los servicios de tratamiento de adicciones y apoyo psicológico, garantizando el respeto a los Derechos Humanos y orientando la reinserción social”, detalló. Kuri González explicó que la actual administración estatal coadyuva en la creación de nuevas políticas públicas que impulsen la consolidación de canales permanentes de colaboración interinstitucional e intersectorial, a fin de brindar una mayor cobertura y prontitud en la atención a la ciudadanía. En este sentido, el comisionado Nacional Contra las Adicciones, Gady Zabicky Sirot, reconoció las acciones implementadas en Querétaro para la prevención y tratamiento de las adicciones, la recuperación de espacios públicos y la activación física como forma de desarrollo, protegiendo en todo momento la dignidad y la calidad de vida de las familias queretanas. "Quisiera hacer un reconocimiento muy importante a las políticas, a las acciones (…), lo que coloca a Querétaro como uno de
los estados en donde el asunto referente a las drogas se está atendiendo de manera prioritaria y con mucho empuje y mucha persistencia por parte de los funcionarios, que es indispensable", afirmó. En tanto que, la secretaria de Salud, Martina Pérez Rendón, agradeció la disposición de la sociedad en general y de los tres niveles de gobierno por colaborar con la seguridad, salud, educación, empleo, cultura, deporte y justicia en la entidad; brindando a la población queretana las herramientas de autocuidado necesarias para la toma de decisiones asertivas. En el acto estuvieron presentes miembros del gabinete legal de gobierno del estado; la Magistrada Presidente del Poder Judicial del Estado, Mariela Ponce Villa; el presidente de la Mesa Directiva de la Legislatura del Estado, Luis Antonio Zapata Guerrero; el presidente municipal de Querétaro, Luis Nava Guerrero; el comisionado Estatal Contra las Adicciones, Andrés Longoria Aguilar; entre otras personalidades.M 03 DE ABRIL DE 2022
MILED 39
TLAXCALA
Impulsar Tlaxcala
El reto de Lorena Cuéllar CARLOS HERNÁNDEZ
La gobernadora Lorena Cuéllar dice que trabajar al servicio de las personas siempre deja más cosas buenas que malas. Se define como una mujer que siempre tiende la mano por igual, con amistades reales en un oficio en el que es difícil tener simpatías; convencida de la paridad de género y del paradigma político que abrió oportunidades a mujeres en las gubernaturas, para demostrar capacidad y anular paulatinamente ese estigma de que las mujeres se “meten el pie” para ir superándose entre cada una. En Tlaxcala, dice la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, no hay cabida para secuelas de rencor surgidas en contiendas electorales; con el paso del tiempo se deben olvidar porque se gobierna para todos, “no sólo para los más pobres, claro, son mi mayor preocupación, pero también tengo la obligación de escuchar a todos por igual”, asegura. Forjada en familias de políticos de cuño priista, con dos abuelos gobernadores, Cuéllar Cisneros enfrenta temas que pesan a Tlaxcala, entre ellos, la trata de personas y la pretensión de invisibilizar al estado por su extensión territorial. Del primer tema habló en su etapa como gobernadora electa y en aquel momento solicitó la declaratoria de alerta de violencia de género contra las mujeres (AVGM) en los 60 municipios del estado, una medida que había sido evadida por los últimos dos gobiernos priistas.
MILED 40
03 DE ABRIL DE 2022
Una quincena después de su toma de protesta, en agosto de 2021, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) notificó al gobierno de Tlaxcala la emisión de la alerta en el estado. Y para visibilizar a Tlaxcala, la gobernadora menciona que —con la ayuda de la ciudadanía y estrategia política— vendrán cosas nuevas para colocar al estado en un escaparate con mayor atractivo. En su administración, adelanta, dejará huellas de una profunda devoción y vocación, y “no habrá nunca nada que me pueda señalar más que trabajo, responsabilidad y resultados, sobre todo”, asegura. Cuéllar Cisneros evoca de forma recurrente su formación como política, sus inicios de gestión al lado de sus abuelos, gobernadores en distintos sexenios. Fue justo en esa época de adolescente cuando enfrentó la disyuntiva de si dedicarse a la política o a otra formación profesional. “Le platicaba a mi abuelita en aquel entonces que a mí la política no me gustaba, pero disfrutaba servir a la gente, y mi abuela, me acuerdo perfecto que me dijo: ‘Esa es la verdadera política, tú eres una gran política porque todo el tiempo estás sirviendo a tu pueblo’. Entonces, pensé: ‘Si eso es la política, me encanta’”. Cuéllar Cisneros admite que el tema de trata de personas es complejo debido a su arraigo en Tlaxcala, y considera importante ser solidaria con las víctimas. “Las escucho y ofrezco mi apoyo. Hemos hecho grupos de mujeres que han sido golpeadas, por ejemplo; hago círculos de diálogo con ellas y estoy escuchándolas no como su gobernadora, sino como una mujer más, aliada de ellas. Eso también es impor-
Lorena Cuéllar Cisneros admite que el tema de trata de personas es complejo debido a su arraigo en Tlaxcala, y considera importante ser solidaria con las víctimas. tante porque les da confianza y les hace saber que no están solas, y que solamente falta que ellas tomen decisiones para que sepan que estamos a su lado y, sobre todo, creo que el acompañamiento es muy importante en una amistad, en un gobierno, en cualquier relación”, dice la mandataria. Cuéllar Cisneros se ubica en este paradigma que registra la historia de México con la incorporación de siete mujeres en una elección, contrario a las siete mujeres gobernadoras que hubo en 43 años en todo el país. Esa circunstancia, añade, va dando la oportunidad de abrir la puerta a miles de mujeres para que puedan desarrollarse, “demostrar su capacidad y que se vaya quitando ese estigma de que las mujeres se van metiendo el pie para ir superándose. “Creo que hoy es una gran responsabilidad [la] que tenemos las mujeres para que estos espacios, que se abrieron gracias al pueblo y por la democracia en este país, se vayan cuidando, cultivando para que podamos entregar buenas cuentas, [ya] sea una regidora, presidenta, enfermera, secretaria, sea lo que sea”, afirma. Para la licenciada en educación especial es necesario volver
a inducir en el corazón de las personas los valores que se han perdido, como ayudar al prójimo, hacer cosas buenas para que te vaya bien, “es la ley de la vida, no hay otro camino”, sostiene. A siete meses de gobierno, Cuéllar Cisneros asegura que borró las rivalidades políticas resultado de la contienda electoral, y ahora tiende la mano y, dice, hasta ha vuelto a llamar a las personas que compitieron contra ella para ponerse a sus órdenes. Madre de dos hijas y abuela de tres nietos, la gobernadora forja la herencia del altruismo en sus descendientes, quienes aparentemente no se dedicarán a la política. La ayuda al prójimo, dice, es algo que practican sus hijas desde niñas, y eso es satisfactorio porque es una oportunidad de lograr la felicidad para muchos que no tienen las condiciones para atender sus necesidades. Sus nietos, de 12 y ocho años, acompañan a sus madres y abuela en la entrega de juguetes o lo que se necesite. Todavía en el inicio de su gestión, que concluirá en 2027, considera que terminará su administración sin daños a su imagen. “Soy una mujer honesta, comprometida, seria y responsable. Pueden decir o inventar (...), pero no, no habrá nunca nada que me pueda señalar más que trabajo y resultados, sobre todo”.M 03 DE ABRIL DE 2022
MILED 41
ESPECIAL
ENCUENTRO CON EL GOBERNADOR DE NEVADA
R
ecientemente fuimos invitados a un ameno convivio con el gobernador del estado de Nevada, Steve Sisolak. El magno evento se efectuó en las oficinas de campaña política de la Senadora Catherine Cortez Masto.
Por: Pablo Antonio Castro Zavala*
El gobernador Sisolak fungió como Comisionado del Condado Clark antes de convertirse en el primer mandatario del estado. Durante el importante encuentro, Pablo Louis Castro, hijo del que esto escribe, fue invitado por el gobernador para dialogar sobre el tema de la educación, donde aprovechó Sisolak para felicitar a Pablo Louis, por su gran empeño y dedicación en sus estudios en la primaria Roger D. Gehring, ubicada en la Capital Mundial del Boxeo. Steve Sisolak intentará reelegirse como mandatario en las próximas elecciones. El gobernador demócrata de 68 años nacido en Milwaukee, presidió la junta de Comisionados de Clark County, donde desarrolló
MILED 42
03 DE ABRIL DE 2022
varios proyectos relevantes para el mejoramiento de la comunidad. Sisolak tomó protesta como gobernador el 7 de enero del 2019, durante una concurrida e histórica ceremonia efectuada en las instalaciones del Capitolio en Carson, City, donde los republicanos habían gobernado por dos décadas el estado de plata, como es también conocido, por la cantidad de minas que existen en varias regiones. Sisolak ha mostrado interés en asuntos relacionados a la comunidad de migrantes, participando en diversos eventos culturales con los connacionales. M
* Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA
LUNES
Por: Redacción/Staff
MARTES
El partido Morena en la Ciudad de México anunció que desplegará a 9,600 representantes de casilla en las 16 alcaldías para vigilar el ejercicio de revocación de mandato y prepara varios mecanismos para denunciar las irregularidades que se detecten durante la consulta del próximo 10 de abril.
MIÉRCOLES
El Gobierno de la Ciudad de México lanzó un nuevo esquema para la aplicación de multas de tránsito, con cambios encaminados en reducir la corrupción en la Policía de Tránsito así como facilitar el cumplimiento de las sanciones.Sin embargo, estas modificaciones —que entran en vigor el 4 de abril— podrían tener un costo respecto a la seguridad vial en especial para usuarios vulnerables como peatones, ciclistas y motociclistas, al reducir las consecuencias de violar el Reglamento de Tránsito, advierten expertos en movilidad.
Las comisiones unidas de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana y de Justicia, del Senado de la República remitieron a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) la lista con los 13 aspirantes a ocupar alguna de las dos vacantes a comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
MILED 44
03 DE ABRIL DE 2022
JUEVES El Partido de la Revolución Democrática (PRD) denunció ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna y a su partido, Morena, por violar los principios de imparcialidad, objetividad y uso indebido de recursos públicos. El partido del sol azteca acusó que Gutiérrez Luna promovió la reforma que impulsa al presidente Andrés Manuel López Obrador en materia energética durante la veda establecida por la revocación de mandato.
VIERNES
P O L Í T I C A
El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, informó que desde el mes de abril, el uso de cubrebocas en espacios abiertos o ventilados será opcional, sin embargo se recomienda su uso en sitios cerrados y en personas de la tercera edad. En conferencia, las autoridades capitalinas dieron a conocer que la Ciudad de México se ubica en sus niveles más bajos de positividad y hospitalizaciones por COVID-19, y que permanecerá en semáforo epidemiológico verde durante las próximas dos semanas.
SÁBADO
de la
Este viernes, la Embajada de Estados Unidos en México reiteró las preocupaciones que tiene su Gobierno frente a la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador. Tras la reunión del jueves entre el presidente y el enviado especial presidencial para el Clima, John Kerry, el presidente López Obrador descartó que el gobierno de México aceptara crear una comisión de seguimiento, pues dijo su gobierno no es "entreguista ni sumiso".
DOMINGO
7
Las
La Secretaría de Salud realizará este año la Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones, que permitirá conocer la situación real sobre consumo de sustancias, trastornos biopsicosociales, y en esta ocasión, la adicción a los videojuegos (gaming), anuncio la dependencia.
53
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA CUAJIMALPA INAUGURAN CENTRO COMERCIAL 'IKON BOSQUES'
E
n la alcaldía de Cuajimalpa de Morelos este 25 de marzo se llevó a cabo la inauguración de “Ikon Bosques”; plaza que cuenta con tres niveles, un roof top, 18 establecimientos y un estacionamiento con capacidad para cien autos, destacando que éste no afectará la vialidad de la zona. Su construcción permitió generar empleo temporal durante el periodo más álgido de confinamiento por la pandemia de covid-19 lo cual se tradujo en la contratación temporal de doscientas personas en su momento y que actualmente dará de manera formal empleo a doscientos vecinos de la alcaldía. "En el entendimiento de la vida social, el comprender lo que esto genera, significa darles a las familias una estabilidad económica y lo cual se traduce, en una comunidad más segura gracias al trabajo conjunto entre esta administración, los ciudadanos y empresarios." así anunció Adrián Rubalcava Suárez, alcalde de Cuajimalpa. Cabe destacar que la presente administración, tiene como eje
MILED 46
03 DE ABRIL DE 2022
fundamental la generación de empleo a través del fomento de su bolsa de trabajo, ello con el objetivo de que los cuajimalpenses tengan la posibilidad de llevar sustento a casa. "Me da mucho gusto que estos proyectos se hagan dentro de la demarcación, que no exista la necesidad de salir de esta alcaldía para trabajar y que podamos seguir siendo nosotros los responsables de su seguridad al mantenerse aquí." dijo el mandatario. En este sentido, la alcaldía Cuajimalpa externa la relación que se ha reforzado día a día con la iniciativa privada para generar mayores oportunidades de empleo en beneficio de sus habitantes. Finalmente, el titular de la demarcación enfatizó sobre el recibir un establecimiento de esta naturaleza, permite a Cuajimalpa, ser generadora de empleos formales forjando oportunidades para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, reiterando su compromiso de trabajar para seguir reactivando la economía en la demarcación, dando resultados con “Hechos, y no con Palabras”. M
ALCALDÍA M. HIDALGO PRESENTAN PROYECTO DE RESCATE DE ESPACIO PÚBLICO
E
l alcalde Mauricio Tabe, acompañado por la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón y la diputada, Margarita Zavala, puso en marcha el Programa Integral de Espacio Público 2022 (Renace MH), a fin de crear espacios públicos seguros, inclusivos, accesibles, verdes y de calidad para todos los ciudadanos que viven y transitan por esta demarcación. Al informar que este programa fue elaborado con base en resultados del análisis de las condiciones físicas, sociales, económicas y ambientales existentes en la alcaldía, elaborado por expertos urbanistas y ambientalistas, Tabe Echartea indicó que el objetivo de esta estrategia es activar los espacios públicos mediante continuo monitoreo y la programación de actividades físicas, reacreativas y culturales, además de proteger al usuario, incorporando elementos de accesibilidad universal, seguridad vial e incentivar la movilidad no motorizada. Se trata de una estrategia que ordena y prioriza las obras que se pueden realizar en el espacio público en distintas zona de la demarcación, considerando necesidades de cada lugar, a fin de optimizar los espacios subutilizados, rescatarlos y también
crear nuevos como son: corredores de baja velocidad, peatonalización de calles y cruces seguros, indicó el alcalde. Este programa cuenta con proyectos que engloban temas como seguridad, infraestructura, espacio público, calidad de vida y movilidad, que servirán como un catálogo de opciones de obras que se pueden realizar en distintas zonas de la demarcación y en las cuales para este año se invertirán 80 millones de pesos, señaló. Asimismo, destacó que para la elaboración de este proyecto, su gobierno invitó al urbanista internacional, Guillermo Peñalosa, quien cuenta con gran experiencia y coincide en la importancia de regresar el espacio público a las personas, luego de que con el paso del tiempo los automovilistas se fueron apropiando de éste. “Con este Programa de Espacio Público lo que queremos dar es una orientación a todos nuestros servidores públicos de qué debemos hacer para hacer las cosas mejor, pero también queremos hacer las cosas muy distinto, abrirlo a nuestros vecinos, es un programa absolutamente transparente”, explicó el funcionario. M 03 DE ABRIL DE 2022
MILED 47
INTERNACIONAL
Por: Dalia Quintana
RUSIA AVISA DE LAS CONSECUENCIAS DEL ATAQUE EN SU TERRITORIO
MILED 48
03 DE ABRIL DE 2022
El portavoz de la presidencia, Dmitri Peskok, reconoce que el ataque de Ucrania afectará a las negociaciones. "No crea las condiciones apropiadas", señala.
L
as fuerzas ucranianas han atacado hoy una instalación petrolera en la ciudad rusa de Belgorod, según el gobernador regional de la ciudad rusa de Belgorod, Vyacheslav Gladkov. De confirmarse, este será el primer ataque ucraniano lanzado directamente en suelo ruso desde el inicio de la invasión. Las imágenes compartidas en las redes sociales parecían mostrar el ataque encabezado por varios misiles disparados desde baja altura a las 5.34 de la madrugada, hora local, seguido de helicópteros que se alejaban del lugar en llamas. Sin comunicación oficial, algunas versiones apuntan al impacto de un misil Tochka-U ucraniano, el cual logró saltarse los dispositivos de seguridad antiaérea y dañar un elemento imprescindible de la arquitectura logística de la ofensiva de Rusia. Ucrania, de momento, ni confirma ni desmiente el ataque.
03 DE ABRIL DE 2022
MILED 49
“
stados Unidos ha E anunciado que lanzará al mercado un total de 180 millones de barriles de petróleo de sus reservas energéticas, el equivalente a un millón al día durante seis meses.
El ataque que Ucrania habría perpetrado en la ciudad de Belgorod ya tiene una respuesta oficial por parte del Kremlin. Ha sido el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, quien ha valorado la ofensiva llevada a cabo mediante helicópteros. "Está claro que no se puede considerar esto como algo que va a crear las condiciones apropiadas para la continuación de las negociaciones", indica Peskov. Unas conversaciones que, por otra parte, se han reanudado este viernes por vía telefónica. El negociador ruso, Vladimir Medinski, ha confirmado que las "posiciones sobre Crimea y el Donbás no cambiaron". Ambas son dos peticiones de Rusia con las que accedería a firmar la paz. Ucrania, mientras, accede a renunciar a ingresar en la OTAN y a mantenerse neutral. De confirmarse la agresión sería la primera en territorio ruso tras la ofensiva militar iniciada por el ejército de Vladimir Putin. Llega pese a afirmar Rusia en varias ocasiones que tenía el control total del espacio aéreo en Ucrania. "El control del cielo durante la operación militar especial es un hecho absoluto. En cuanto al incidente corresponderá a nuestras fuerzas armadas evaluarlo". El incendio provocado por este hecho hirió a dos trabajadores,
MILED 50
03 DE ABRIL DE 2022
añadió Gladkov, mientras se evacuaban algunas áreas en la ciudad cerca de la frontera con Ucrania. Sin embargo, la petrolera rusa Rosneft, propietaria del depósito de combustible, aseguró en un comunicado oficial que nadie había resultado herido en el incendio, aunque no aportó más información. “Todos los recursos disponibles están activos para extinguir el incendio. La población no está en peligro y el Ministerio de Situaciones de Emergencia está intentando contener el incendio lo antes posible”, ha asegurado Gladkov en un mensaje en su cuenta de Telegram. Además, este ha puntualizado que los residentes situados en varias calles próximas al depósito serán evacuados de manera temporal a un estadio. Belgorod, hogar de 369.000 personas, se encuentra a tan solo 40 kilómetros de la frontera con Ucrania y a 80 kilómetros de la disputada ciudad de Kharkiv. Su nombre significa literalmente en ruso ciudad blanca. Este suceso ha acontecido dos días después de que esta ciudad fuera el escenario de varias explosiones en un almacén de armas.
lados se situó en 568 millones de barriles acumulados, según los datos ofrecidos por el Departamento de Energía el pasado 25 de marzo. El incremento del precio del barril es uno de los factores que ha propiciado el aumento de la inflación en muchos países del mundo, y que ha obligado a los dependientes del gas ruso a buscar alternativas. La Casa Blanca ha culpado directamente al homólogo de Biden en el Kremlin, Vladimir Putin, por este aumento de los precios en todos los productos, desde el propio petróleo hasta la factura de la luz o de algunos productos en los supermercados. "Debido a la guerra declarada por Putin, llega menos petróleo al mercado y la reducción en el suministro está aumentando el precio en los surtidores", explica el Ejecutivo estadounidense. Por otro lado, la Administración Biden ofreció algunos datos que sirven como reflejo de las decisiones adoptadas por el presidente ruso en base a las importaciones de gas, petróleo y otras materias primas. Desde Washington aseguran que el precio de la gasolina ha aumentado casi un dolar por 3,79 litros, una vez que Putin decidió que el ejército ruso comenzase la ofensiva militar en Ucrania. Biden ya afirmó el pasado mes de febrero que, pese a que las importaciones de gas ruso eran el equivalente a un 8%, los efectos del veto tendría repercusiones en la economía mundial. Su caso es diferente al de países europeos como Alemania, cuya dependencia del gas ruso es mayor, hasta un 40%. Un factor que ha provocado el incremento del 68% de las exportaciones de gas al Viejo Continente, para reducir dicha dependencia. El gobierno ucraniano ha denunciado que el territorio de Bielorrusia está siendo utilizado por Rusia para emplazar y acumular sistemas de misiles, según dijo la viceministra de Defensa, Hanna Maliar, en una intervención recogida por la agencia de noticias Ukrinform. “Las fuerzas rusas están utilizando activamente el territorio de Bielorrusia para llevar a cabo acciones agresivas contra Ucrania, reubicando sus sistemas de misiles en la región de Homel”, manifestó la viceministra. Mientras tanto, el Presidente de Estados Unidos ha anunciado el lanzamiento de 180 millones de barriles de petróleo como respuesta al aumento del precio del crudo. Estados Unidos ha anunciado que lanzará al mercado un total de 180 millones de barriles de petróleo de sus reservas energéticas, el equivalente a un millón al día durante seis meses. Es el anuncio que ha realizado el presidente norteamericano, Joe Biden, ante la tendencia al alza de los precios del crudo. De esta manera, la Casa Blanca pone a disposición casi un tercio de sus reservas de crudo, dado que el número de barriles acumu-
La medida anunciada por Joe Biden llega después de que Vladimir Putin hiciese oficial la lista de países "hostiles" que habían decidido sancionar o apoyar las sanciones a la economía rusa, entre ellos, los países de la Unión Europea, Reino Unido, Canadá, Mónaco, Noruega, Corea del Sur, San Marino, Estados Unidos, Suiza o Japón. Putin anunció que obligaría a estos países a pagar el gas y el petróleo con la moneda del país, el rublo ruso. Una decisión a la que se negaron los países que dependen de estas importaciones, ya que el contrato vigente indica que se debe pagar en euros o en dólares. Finalmente, Putin accedió a seguir pagando con la misma moneda, pero añadiendo un mecanismo para que los ingresos de las exportaciones puedan figurar en rublos rusos y su moneda no pierda valor. Para ello, los países de los Veintisiete deberán abrir cuentas especiales en Gazprombank, que además es la única entidad autorizada por el Gobierno de Putin. Tras hacer el correspondiente pago se procederá a cambiar los euros o dólares por rublos, y transferidos posteriormente al suministrador Gazprom, que cuenta con el monopolio para la exportación al extranjero. M 03 DE ABRIL DE 2022
MILED 51
AUTOS
Por: Ángel León
A
lpina ha presentado hoy su nuevo modelo, el Alpina B4 Gran Coupé, basado en el BMW Serie 4 Gran Coupé. Y aunque BMW se ha hecho con Alpina, la marca de la hélice no tomará el control efectivo de Alpina hasta 2025. Así este nuevo modelo de 495 CV y con más par motor que el BMW M4 Competition sigue siendo un Alpina puro y duro. Hasta ahora el Alpina B4 se declinaba en Coupé y Cabrio, siendo derivados de los BMW Serie 4 Coupé y Cabrio. En la anterior generación del Serie 4, el Gran Coupé no tuvo una versión Alpina. Para este generación los papeles se invierten y Alpina no presenta un B4 Coupé o un B4 Cabrio, sino un B4 Gran Coupé. La base del B4 Gran Coupé es el BMW M440i xDrive, pero fabricado por BMW siguiendo las especificaciones de Alpina en términos de motor, suspensiones y puesta a punto. Equipa un 6 cilindros en línea biturbo de 3.0 litros que eroga 495 CV que se alcanza desde 5.000 rpm hasta 7.000 rpm. Entrega 730 Nm de par motor, disponibles desde 2.500 rpm hasta 4.500 rpm.
ALPINA
Si bien este motor es menos potente que el de un M4 Competition (510 CV) tiene más par motor que un M3 o M4 Competition, que se conforman con 650 Nm disponibles entre 2.750 y 5.500 rpm. El B4 está equipado con el sistema de tracción total xDrive asociado la transmisión automática ZF de ocho velocidades. Todo ello permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y una velocidad máxima de 301 km/h. Los turbocompresores proporcionados por Alpina, un intercooler más grande y un nuevo conducto de admisión son los aspectos más destacados de su motor. Además, cuenta con una línea de escape en acero inoxidable desarrollada para Alpina y terminada con las habituales cuatro colas de escape, seña de identidad de Alpina. En cuanto a las suspensiones, dispone de muelles y amortiguadores variables hechos a medida para Alpina. El pequeño fabricante alemán suele poder el foco sobre el confort de marcha, pero sin renunciar al dinamismo.
B4 GRAND COUPÉ
MILED 52
03 DE ABRIL DE 2022
Así, la caída es de 1,25° en el eje delantero, en combinación con unas barras estabilizadoras especialmente desarrolladas para el eje delantero, “permiten aumentan considerablemente el dinamismo lateral”, explican desde Alpina. La dirección de paso variable del Serie 4 Gran Coupé ha sido reajustada por Alpina y ofrece un único modo Comfort y dos modos Sport. Los neumáticos de alto rendimiento son está vez a cargo de Pirelli. Equipa unos P Zero desarrollados específicamente para el Alpina B4 (llevan el código "ALP" en el flanco). Los frenos del B4 son también propios a Alpina, siendo los discos carbocerámicos en opción. Exteriormente, el B4 Gran Coupé cumple con todo lo que espera uno encontrarse en un producto Alpina. Los cambios estéticos entre el Serie 4 Gran Coupe de BMW y este coche son pocos, pero suficientes. Cuenta con un spoiler delantero, un alerón trasero y un difusor trasero diseñados por Alpina. Por supuesto, el B4 está equipado con las icónicas llantas multirra-
dios de Alpina. Son llantas forjadas de 20 pulgadas y 20 radios que pesan sólo 11,8 kg cada una. En cuanto a la paleta de colores, estarán disponibles los habituales azul y verde Alpina, con o sin las franjas Alpina, pero también se puede elegir entre la amplia gama de colores habituales de BMW, incluyendo las opciones de BMW Individual. El interior presenta las modificaciones habituales de Alpina. Adiós, al logotipo BMW, sustitudio por el logotipo de Alpina en todo el interior. El volante está recubierto de cuero Lavalina. En opción, se puede cambiar el cuero de los asientos a Lavalina en cualquier color que se desee. Y por supuesto, la placa Alpina con el número de producción del coche está presente. En este caso se encuentra en la consola central. La marca ya acepta pedidos del Alpina B4 Gran Coupé y, para hacernos una idea, los precios parten de los 94.150 euros en Francia (país más cercano a España con distribuidor Alpina). Las primeras entregas están previstas para julio de 2022.M
03 DE ABRIL DE 2022
MILED 53
CINE Y TV
Por: Fabiola Retama
CODA
D
Triunfadora de los Oscares
esde hace una larga temporada —mucho más de lo deseable, para ser honestos—, utilizar términos como "prefabricado" o "formulaico" se ha convertido en una práctica común a la hora de hablar sobre cine; especialmente cuando nos referimos a esas superproducciones franquiciadas y gestadas en unos grandes estudios que calculan al milímetro hasta el último detalle de libretos y puestas en escena con el fin de minimizar riesgos estrictamente empresariales. No obstante, existe una variante mucho menos obvia de este fenómeno, alejada de superhéroes, videojuegos y sagas interminables que, vayan ustedes a saber por qué, siempre termina encontrando su sitio en las grandes citas de las temporadas de premios. Esta no es otra que la de alude a esas dramedias con voluntad de feel good movie apuntaladas sobre unos cimientos artificiales —y artificiosos— volcados en encontrar el camino más corto hacia el corazón del respetable más predispuesto. Con 'CODA' nos encontramos ante uno de esos casos en los que la nominación al Óscar a la mejor película parece caída del cielo, justificada más por cuestiones de fondo o trascendencia que por motivos estrictamente cinematográficos. Por supuesto, no voy a quitar mérito al hecho de que se haya convertido en la adquisición más cara de la historia del Festival de Sundance siendo un remake de la exitosa 'La familia Bélier'; pero este hito queda enterrado por la tremenda y apática previsibilidad que encierran sus fugaces 110 minutos de metraje.
MILED 54
03 DE ABRIL DE 2022
A pesar de contar con un punto de partida, a priori, de lo más interesante, y que deambula entre los terrenos del coming of age y la historia de pez fuera del agua estancado en un mundo que le impide alcanzar sus metas, la directora y guionista Sian Heder logra dinamitar el interés de la premisa al minar su desarrollo con no pocos clichés, tópicos y lugares comunes que se aplican tanto a los conflictos como a las resoluciones de los mismos. Es una vez superado su ecuador cuando el filme parece tomar cuerpo, ahondando en el drama de sus personajes, sobreponiéndose a su plana —pero funcional y efectiva— apuesta formal y llegando a moldear escenas que, probablemente, resultarán sobradamente emotivas a los espectadores con una mirada menos cínica que la mía. Pero, cuando parece que la magia comienza a obrarse, comienzan a apreciarse unos engranajes narrativos que evidencian su intención de meter el dedo en el ojo y arrancar lágrimas a toda costa; aunque eso signifique romper una atmósfera que, poco a poco, ha ido ganando en densidad. Por suerte, un reparto espléndido, en el que deslumbran Emilia Jones y un Troy Kotsur a quien su sordera no le impide hacer gala de una vis cómica extraordinaria —y que nos brindan el mejor momento de toda la cinta en su transición al tercer acto—, inyectan una necesaria dosis de autenticidad a una función que, a pesar de jugar impecablemente sus cartas sonoras y lingüísticas y de poseer vaivenes de inspiración puntual, se percibe como si fuese de cartón. M
TIEMPO
Por: Redacción/Staff
NOMOS
CLUB CAMPUS
A
unque no participó oficialmente en Watches & Wonders Geneva 2022 (la compañía participó en el espectáculo digital la primavera pasada), NOMOS lanzó un conjunto de bellezas inesperadas en la gama Club Campus a principios de esta semana. La compañía alemana ha introducido un par de nuevas y frescas opciones de color de esfera en "Deep Pink" y "Blue Purple", que ofrecen ambas nuevas opciones en los dos tamaños de caja estándar del Club Campus de 36 mm y 38,5 mm. Fuera de los colores de esfera actualizados, que continúan una tendencia para el Club Campus, como se vio el año pasado en las variantes de color Future Orange y Absolute Grey, los nuevos modelos son más o menos idénticos a los relojes Club Campus que conoces y amas. Eso significa que el calibre Alpha interno de viento manual está funcionando en el interior, una pequeña pantalla de segundos se aleja a las seis en punto y los marcadores de hora en el dial se representan en una configuración de esfera de California, dividida entre números romanos y arábigos. NOMOS aborda el diseño cuidadosamente, por lo que no verá que la marca arroje des-
MILED 56
03 DE ABRIL DE 2022
cuidadamente tintes y tonos aleatorios en sus esferas sin razón aparente. NOMOS indica que Deep Pink y Blue Purple fueron una forma de aprovechar el cambio de temporada, dando la bienvenida a la positividad de los meses de primavera con un dúo de tonos juveniles. Por supuesto, al ser un NOMOS Club Campus, el reloj cuenta con un fondo de caja cerrado, una opción que la compañía continúa priorizando en la colección, principalmente como una forma de ofrecer un lugar para grabados personalizados. Después de todo, el grupo demográfico objetivo de la línea está justo ahí en el nombre; el Club Campus quiere atraer a los graduados de secundaria y universidad que buscan su primer reloj agradable. Como punto de entrada a la recolección de relojes, NOMOS mantiene el precio asequible aquí, con los nuevos modelos Club Campus para 2022 a partir de $ 1,500. Aunque mi identificación de estudiante ha caducado hace mucho tiempo, no puedo evitar pensar que el Club Campus Deep Pink se vería muy bien en mi muñeca. Espero que NOMOS piense lo mismo. M
03 DE ABRIL DE 2022
MILED 57
TECNOLOGÍA
Por: Redacción/Staff
NUTCASE VIO CASCO PARA BICICLETA DE ALTA GAMA
H
ay luces para ver y luces para ser visto. Las primeras tienden a ser más brillantes, ya que los usas en carreteras oscuras, y las segundas son más una alerta para que otros ciclistas, peatones y conductores griten visualmente: "¡Oye, estoy aquí! ¡No me atropelles!" La lámpara LED orientada hacia adelante del Vio proyecta 200 lúmenes, lo que lo coloca directamente en el campo de "ser visto". Eso no quiere decir que sea débil. Muchos faros montados en el manillar y faros integrados (que a menudo se encuentran en las bicicletas eléctricas) son menos brillantes que los Vio. Si viajas en carreteras rurales oscuras y sin iluminación o en una bicicleta de carreras a alta velocidad, 200 lúmenes no serán suficientes para iluminar tu camino. Pero en la ciudad y en una bicicleta eléctrica que normalmente va a 20 millas por hora, no tuve absolutamente ningún problema para ver a dónde iba con el faro del Vio: funcionó mejor de lo que esperaba a partir de 200 lúmenes. Incluso cuando giraba hacia una calle desierta y recorría los oscuros tramos de carretera entre farolas, arrojaba suficiente luz para detectar baches en la oscuridad. Hay LED rojos y naranjas de 65 lúmenes repartidos por la parte posterior y los lados del casco. Eso es tan brillante como la mayoría de las luces traseras independientes, y le da al Vio una cobertura de 360 grados, por lo que puede ser visto desde cualquier ángulo. Hay tres modos de luz que se configuran tocando rápidamente el botón de encendido en la parte posterior del casco: encendido, parpadeo y pulsación lenta. Cuando las luces están apagadas, el Vio parece un casco normal. A menos que alguien lo inspeccionara muy de cerca, sería difícil saber que está cubierto de LED. Hay algunas ventajas de montar las luces en el casco en lugar de en su bicicleta. Por un lado, eres más visible. Los faros montados en el manillar y las luces traseras debajo del asiento están aproximadamente a la misma altura que los guardabarros, las manijas de las puertas y los baúles de los automóviles. Un conductor no puede verte si tus luces están bloqueadas por otros autos. Con las luces del Vio en la parte superior de mi cabeza, muy por encima de los guardabarros del automóvil, nunca me había sentido más visible. Incluso deteniéndome junto a una camioneta en un se-
MILED 58
03 DE ABRIL DE 2022
máforo en rojo, sabía que el conductor y el resto del tráfico verían mis luces, porque eran más altas que los alféizares de las ventanas y el capó. Los faros y las luces traseras también son imanes ladrones. Cada vez que encierre su bicicleta para agacharse en una cafetería o tienda, debe quitarse las luces y llevarlas dentro con usted, además de su casco y cualquier bolsa que tenga. No me gusta tener que hacer malabares con todas estas cosas en mis manos cuando todo lo que quiero hacer es dejar un paquete en UPS o comprar un libro. Con las luces integradas en el Vio, solo tengo que llevar el casco conmigo, que llevaría de todos modos.
Y no tengo que jugar con los soportes de luz de liberación rápida, que se vuelve tedioso después de un tiempo.
los días calurosos, parece la parte para un ciclista que solo quiere ir del punto A al punto B.
Y no, MIPS no es algún tipo de dolencia médica. Son las siglas de Multidirectional Impact Protection System. Hay un forro semi-flotante que se desliza dentro de la capa exterior más grande. Está diseñado para reducir las fuerzas de rotación al cerebro en caso de un impacto.
La hebilla magnética en el barbijo es un buen toque. Es muy fácil quitarse el casco o ponérselo con las manos enguantadas o incluso con una sola mano, sin embargo, se siente seguro y nunca se ha desprendido o aflojado involuntariamente. También hay una visera extraíble que se ajusta al borde del casco para bloquear el sol. Tenía mis reservas en cuanto a su durabilidad cuando desempaqueté el Vio, pero la visera ha sobrevivido varios golpes.
No todas las caídas resultan en un golpe directo al casco. En deportes como el ciclismo o el esquí, un accidente generalmente significa que una persona golpea su casco contra el pavimento ya que se mueve muy rápido. Una parada repentina a la velocidad empujaría el cerebro dentro del cráneo. Un casco MIPS disipa parte de esa fuerza al girar ligeramente, disminuyendo la posibilidad de una lesión cerebral. Como todos los cascos de Nutcase, el Vio siempre viene con MIPS. Le doy a Nutcase un pulgar hacia arriba por incluirlo. Como la mayoría de los otros cascos de Nutcase, el Vio tiene un estilo casual. No tiene el aspecto de carrera del Tour de Francia, que aprecio para una bicicleta de cercanías y recados. Mi Vio vino en negro mate y, si bien tiene respiraderos para mantenerse fresco en
La batería integrada se carga a través de un cable micro-USB incluido y funciona hasta tres horas con una carga. Eso no es genial, pero hace el trabajo para la mayoría de los recados y desplazamientos, ya que solo necesita encender las luces en la oscuridad. A $ 150, es un casco caro, pero comprar un buen casco, un faro y una luz trasera suma más que eso. Los faros y las luces traseras independientes tienen sus usos, pero para la conducción en la ciudad, tener las luces montadas en el casco tiene más sentido. Lo más importante es que eres más visible para el tráfico y no tienes que jugar con quitar y llevar un montón de luces cuando estacionas tu bicicleta. M
03 DE ABRIL DE 2022
MILED 59
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 60
03 DE ABRIL DE 2022
PORTAFOLIO
MILED 62
03 DE ABRIL DE 2022
ALEJANDRA GUILMANT
Por: Redacción/Staff
L
a actriz y modelo Alejandra García Guilmant nació el 10 de mayo de 1993 en la Ciudad de México. Tiene ascendencia francesa, sueca y española. Alejandra se hizo un nombre en la industria del modelaje después de firmar un contrato para la campaña global Rip Curl, trabajando con marcas de moda como Zac Posen, All Saints, Levis, Paco Rabanne, L 'Oreal y en la portada del sexto aniversario de Playboy con Kate Moss en la portada y fotografiada por el famoso David Bellemere. Alejandra comenzó su transición a la actuación en 2013 en el cortometraje Likeness protagonizado por Elle
Fanning y dirigido por el conocido director de fotografía Rodrigo Prieto. Al año siguiente, fue elegida para interpretar a Pamela, en la película "A la Mala". La película fue dirigida por Pedro Pablo Ibarra y producida por Videocine. En 2015. También apareció como un papel en "Aqui en la Tierra" junto a Tenoch Huerta interpretando a Anat como la mano derecha del narcotraficante principal interpretado por Gael García. También estuvo en la temporada 2 de la serie de televisión de Netflix "Narcos" México junto a Diego Luna y el director Andi Baiz y el productor Erick Neuman. 03 DE ABRIL DE 2022
MILED 63
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 64
03 DE ABRIL DE 2022
Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM