08 DE MAYO DE 2022 | Año 10, Número 539
Reconocen los avances que ha tenido Baja California Sur en el período de Víctor Manuel Castro Cosío, quien ejerce un gobierno abierto, facilita la transparencia, participación y colaboración, en un régimen auténticamente democrático.
ESTRECHAN LAZOS DE AMISTAD El presidente Andrés Manuel López Obrador, se reunió con el dictador cubano, Miguel Díaz-Canel. El presidente colocó una ofrenda floral en el Monumento al escritor y político cubano, José Martí, en la Plaza de la Revolución en La Habana, acompañado por el vicepresidente del régimen cubano, Salvador Valdés Mesa, así como por el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.
EXHIBIR HASTA 08 DE JUNIO 2022
7
52 4 3 5 7 8 2 1 6
6 00539
$30.00
MILED
MILED 2
MILED 1
SUMARIO 08-05-2022
8
PORTADA AMLO ES RECIBIDO CON HONORES POR EL PRESIDENTE DE CUBA
Luego de la ceremonia protocolaria, el presidente de México presentó a su contraparte de Cuba a la delegación de funcionarios que lo acompañan.
10
IMSS
28
CDMX
MÁS DE 500 CIRUGÍAS
CONTINGENCIAS AMBIENTALES,
en la Primera Jornada Quirúrgica de Oftalmología .
12
PEMEX
por aumento de temperatura: Sheinbaum.
INGRESOS DE PEMEX
ALEMANIA
apoyará el embargo del petróleo ruso.
suben 60% por aumento en el precio del crudo.
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador
LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas
48
INTERNACIONAL
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas
Revista MILED edición semanal. Fundada el 15 de Enero de 2012. Fecha de impresión: Mayo 2022. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2018-052817583300-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15692. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $30 pesos. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección
ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO
Mensaje del Editor
L
CONTAMINACIÓN CDMX
a complejidad de una ciudad se insinúa en su planificación y ordenamiento; y, en su eventual proyección, diseño y modificación del entorno para el hábitat humano. Considerando que el ser humano contempla distintas necesidades para edificar su entorno, cabría preguntar, ¿qué ha pasado en la ciudad de México para que sus habitantes vivan en un ambiente contaminado? El último mes la Ciudad de México ha vivido la peor calidad del aire en 14 años; las distancias que en promedio se recorren al día en la ciudad (en el medio de transporte que sea), los hábitos de vida, la distribución de las zonas económicas, así como la centralización e inadecuada distribución de servicios en la ciudad, han dado lugar a una disminución en la calidad de vida de sus habitantes. Las medidas de las prefase y fase I de contingencia ambiental pretenden “volver a la normalidad” implementando medidas temporales. Si bien no existen soluciones mágicas a corto plazo, menciona cuáles crees que son las más urgentes y que deben ser implementadas desde el gobierno. El Hoy No Circula es un programa ambiental que como la verificación vehicular, ha sido exitoso en reducir los niveles más importante de contaminantes (como monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y partículas suspendidas), pero no ha impedido que los niveles de congestión y tiempos de recorrido se disparen. Todos los años entran en circulación unos 250 mil vehículos en la zona metropolitana. La medida más importante es el diseño e implementación de un plan de gestión de movilidad, que regularía, controlaría y compensaría el uso del automóvil.
Invertir mucho más a un transporte público de calidad; de una manera coordinada entre la Ciudad de México y el Estado de México. Necesitamos muchas más líneas de metroBús y mexibús, así como ampliaciones al metro y eventualmente tener un sistema integrado. Simultáneamente, además de hacer más estrictas las normas y verificaciones vehiculares, debemos comenzar a buscar esquemas para desalentar el uso del auto como puede ser reducir el estacionamiento en zonas centrales y/o cobrar para hacerlo a través de parquímetros. También plantear cargos por congestión y cambiar el reglamento de construcción para establecer un máximo de cajones de estacionamiento en nuevas edificaciones. En ocasiones no hay que darle muchas vueltas al análisis de ciertos asuntos: la contaminación en la Ciudad de México ha aumentado. Si bien no hemos regresado a los niveles de contaminación de la década de 1990, los niveles de ozono y de partículas finas contaminantes se incrementan año con año. Es un hecho. Me gustaría ser simplista y echarle la culpa al gobierno. Sí, fue un error dejar que los automóviles más viejos volvieran a entrar en circulación sin incrementar los límites permisibles en las verificaciones periódicas y sin tomar medidas vigorosas para desaparecer la corrupción en los verificentros. Sí, el transporte público necesita un reordenamiento urgente, tener controles más rigurosos de contaminantes, renovar flotillas, rediseñar rutas, organizar flujos vehiculares e implantar paradas fijas, mejorar el servicio y dar más seguridad a los usuarios. Sí, el metro, de ser un sistema eficiente y hasta ejemplar, ha decaído notoriamente, en medio de politiquerías, y se ha convertido en un medio de transporte sobresaturado a horas pico y con flujos cada vez más irregulares. Sí, debe haber todavía más regulaciones y controles para camiones de carga y servicios, y para las industrias contaminantes que siguen activas en el Valle de México.. M
ATENTAMENTE MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor 08 DE MAYO DE 2022
MILED 3
FOTO DE LA SEMANA
LAS AUTORIDADES DE LA HABANA ELEVARON ESTE SÁBADO A 25 EL NÚMERO DE MUERTOS EN LA FUERTE EXPLOSIÓN QUE SE PRODUJO EN UN HOTEL DE LUJO EN EL CENTRO DE LA CAPITAL CUBANA. EL COORDINADOR DEL GOBIERNO DE LA HABANA, ORESTES LLANES MESTRE, INDICÓ QUE DURANTE LA NOCHE SE HABÍAN RECUPERADO TRES CUERPOS MÁS A LOS 22 HASTA AHORA LOCALIZADOS.
MILED 4
08 DE MAYO DE 2022
08 DE MAYO DE 2022
MILED 5
Caricaturas Frase de la Semana
Vuestros enemigos son los primeros soldados del mundo, pero vosotros sois los primeros hijos de México. Soldados, leo en vuestras frentes la victoria y la fe. ¡Viva la independencia nacional! ¡Viva la patria!” Ignacio Zaragoza
"Ahora que hemos aterrizado, ya pueden hablar con su compañero de asiento". MILED 6
08 DE MAYO DE 2022
¿Necesitas un break de la ciudad, del trabajo, del estrés y de los tóxicos? Ven a Montetaxco Hotel, un lugar cerca del cielo. Ubicado en la cima de la montaña del pueblo mágico de Taxco de Alarcón. Un teleférico, alberca, comida mexicana, bebidas frescas, calor, naturaleza, pueblo colonial y las mejores vistas panorámicas desde tu habitación. A menos de 2 horas de la Ciudad de México, ven a vivir la Experiencia Montetaxco.
www.montetaxco.mx
PORTADA
AMLO es recibido con honores por el presidente de Cuba ROMÁN QUEZADA
El presidente López Obrador visita a Cuba en el último día de su gira por Centroamérica y el Caribe
T
ras la entonación de los himnos nacionales de Cuba y México, el presidente López Obrador y el presidente Díaz-Canel Bermúdez cruzaron el salón Sol de América donde lo esperaba una Guardia de Honor militar, quien lo recibió con un saludo y reverencia.
Luego de la ceremonia protocolaria, el presidente de México presentó a su contraparte de Cuba a la delegación de funcionarios que lo acompañan, entre ellos el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval; de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán; al coordinador de asesores de presidencia Lázaro Cárdenas Batel; el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, además de Francesca Sophie Ebrard Ramos, hija del canciller. El presidente de Cuba hizo lo propio y presentó al mandatario mexicano su gabinete.
MILED 8
08 DE MAYO DE 2022
En la sede del gobierno de Cuba comenzaron los encuentros privados entre ambos Jefes de Estado y posteriormente sostendrá un encuentro ampliado con las comitivas en el Salón del Escudo. Al mediodía firmarían un acuerdo de cooperación entre las Secretarías de Salud de México y Cuba que signará el secretario de Salud y el ministro de Salud Pública de este país, José Ángel Portal Miranda. El mandatario mexicano también recibirá la Orden José Martí en el Salón Portocarrero. La histórica relación de ambos países vivió un gran impulso desde mediados del siglo XX, con un intercambio cultural que llevó a los pueblos de ambos países a cultivar una relación especial. Y en la política, los mandatarios mexicanos visitaron y recibieron a Fidel Castro sin importar si tenían mucha o poca afinidad ideológica con el gobierno de la Revolución Cubana. La excepción se dio a inicios de la década de 2000, cuando el presidente mexicano Vicente Fox llevó las relaciones casi a la ruptura. AMLO fue recibido en el aeropuerto internacional José Martí en La Habana por el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez. Prado Lallande es doctor en relaciones internacionales por la Universidad Complutense de Madrid y la Uni-
Luego de la ceremonia protocolaria, el presidente de México presentó a su contraparte de Cuba a la delegación de funcionarios que lo acompañan. versidad de Sussex, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales y ha sido consultor del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. México y Cuba han sido países con vínculos estrechos, históricos, que han generado una cierta hermandad. ¿Eso ha influido en el modo de ver del mexicano a Cuba y sus problemas sociales y políticos? Históricamente siempre hubo afinidad entre Cuba y México a nivel de sociedad. Es una afinidad que se materializa en vínculos personales, interacción cultural, social, científica, geográfica. Sin embargo, en lo económico no es horizontal. Los mexicanos vamos de vacaciones, y muchos cubanos permanecen en México para estudiar o vivir en un país cercano y con mayores libertades, pero nada más. Últimamente lo fue mucho más Venezuela. La Venezuela de hoy en día es lo que fue Cuba para la derecha mexicana, en Los gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) históricamente siempre han apoyado al gobierno cubano por una sencilla razón: México respaldaba a Cuba -en términos políticos, diplomáticos, económicos, comercialesmientras que Cuba era respetuoso con México y no incentivaba una revolución armada o política. Felipe Calderón, si bien panista, si bien neoliberal, su política exterior sí se definió por una perspectiva pro Latinoamérica. Fue quien promovió la creación la Comunidad de
Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC). Muy distinto al que su predecesor, Vicente Fox, que destruyó relaciones diplomáticas con países clave, sobre todo Cuba. Y Calderón intentó reconducir el camino o sanar las heridas. México se intenta mostrar como un país solidario, un país valiente, que promueve los intereses de Cuba o sus necesidades históricas, en términos del embargo estadounidense, pero es sobre todo un ejercicio de visibilidad a favor del presidente López Obrador recurriendo a Cuba. Cuba es un as bajo la manga del presidente mexicano que esté en turno. Y es un as exitoso, independientemente del gobierno que se trate. Todo viaje internacional significa de facto un respaldo político, diplomático, económico, en materia de cooperación con el gobierno contraparte, de facto, independientemente de lo que realmente se firme y se ponga en marcha y lo que se acuerde en términos de cooperación. México está muchísimo más involucrado en todos esos aspectos con Estados Unidos, infinitamente más, que con Cuba., el cual en términos prácticos, en años recientes se encuentra cada vez más lejos de los mexicanos. M 08 DE MAYO DE 2022
MILED 9
IMSS
Más de 500 cirugías en la Primera Jornada Quirúrgica de Oftalmología SANDRA RODRIGUEZ
Se logró gracias a la suma de esfuerzos de especialista del Hospital General La Raza y Hospitales Generales de Zona de las representaciones del IMSS en Estado de México Oriente, Poniente, Hidalgo y Ciudad de México Norte. Para dar respuesta a la atención de pacientes en el Servicio de Oftalmología que estaban en espera de una consulta o cirugía, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) organizó la Primera Jornada Quirúrgica de Oftalmología del 2 al 6 de mayo en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza”, del Centro Médico Nacional La Raza.
MILED 10
08 DE MAYO DE 2022
A lo largo de cinco días se logró superar la meta programada y realizar 500 procedimientos quirúrgicos. Esto fue posible gracias a una planeación donde participó personal de Hospitales Generales de Zona de las representaciones del Estado de México Oriente, Poniente, Hidalgo y la Ciudad de México Norte; con sus respectivos pacientes en lista de espera para cirugías oftalmológicas. Se ofrecieron cirugías como: extracción de catarata y colocación de lente intraocular, de retina, órbita, párpados y vías lagrimales, glaucoma, oftalmo-pediatría y trasplante de córnea. En esta jornada se destinaron 16 salas quirúrgicas - ocho matutinas y ocho vespertinas,- las cuales se equiparon con microscopios de alta tecnología, equipos de Facoemulsificación y Vitrectomía que permiten eliminar o extraer partes o estructuras del ojo humano para aplicar láser y ultrasonido en el cálculo de lente intraocular; indispensables para cirugías de cataratas y de retina.
Se ofrecieron cirugías como: extracción de catarata y colocación de lente intraocular, de retina, órbita, párpados y vías lagrimales, glaucoma, oftalmopediatría y trasplante de córnea.
El doctor Efraín Hilario Márquez Medina, jefe de la División de Cirugía Adultos de la UMAE, dio a conocer que en esta jornada participaron 19 especialistas en oftalmología adscritos a la UMAE en conjunto con Segundo Nivel y 19 oftalmólogos que cursan la especialización en córnea, retina, glaucoma y catarata. También, 16 anestesiólogos y 59 enfermeras especialistas, así como 26 trabajadores entre asistentes médicas, camilleros, personal de Higiene y Limpieza, y de Mantenimiento. “Esta Primer jornada nos ha enseñado que podemos sumar esfuerzos para realizar subsecuentes jornadas y poder beneficiar a la población derechohabiente de nuestro Instituto y que sean atendidos oportunamente tanto en su cirugía como en su consulta, expuso”. Por su parte, el doctor Guillermo Careaga Reyna, director general de la UMAE, comentó que por el incremento en la expectativa de vida y la aparición de enfermedades crónicas no
transmisibles que afectan a la vista, la cantidad de pacientes que requieren atención en unidades de Tercer Nivel está en aumento. El hecho de que tengamos una gran cantidad de pacientes en espera nos obliga a buscar jornadas de apoyo y atención para disminuir el tiempo de espera, darles el beneficio que requieren y así ayudar en la atención de su problema visual, indico. Careaga Reyna señaló que es relevante tener coordinación con las Representaciones, que sus hospitales de Segundo Nivel envíen pacientes que requieran evaluación de alta especialidad y contar con el apoyo personal especializado para realizar cirugías al mayor número de pacientes. Agregó que todos los pacientes con algún problema visual deben ser vistos por un oftalmólogo para prevenir o detectar cualquier complicación, y si se considera que requieren apoyo de alguna especialidad, apoyarse ya en el Segundo Nivel o en las Unidades Médicas de Alta Especialidad.M 08 DE MAYO DE 2022
MILED 11
PEMEX
Ingresos de Pemex suben 60% por aumento en el precio del crudo NORMA RAMIREZ
En el primer trimestre de este 2022 los ingresos de la petrolera fueron impulsados por las exportaciones De acuerdo con la BMV, Estados Unidos es el principal mercado de ventas de Pemex.· Durante el primer trimestre del año, los ingresos de Petróleos Mexicanos (Pemex) llegaron a 509 mil 794 millones de pesos, lo que representó un alza anual de 60 por ciento, como resultado del alza en el precio del crudo a nivel internacional. De acuerdo con el reporte financiero de la empresa, enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el desempeño positivo en los ingresos de la petrolera también fueron impulsados
MILED MILED 12 12
08 DE MAYO DE 2022
por las exportaciones, que aumentaron 69 por ciento, frente al mismo trimestre del año anterior, y ascendieron a 250 mil 950 millones de pesos. Estados Unidos fue el principal destino de estas ventas, al concentrar el 71 por ciento del mercado, mientras que el resto fue abarcado por Europa, Lejano Oriente, y el resto del continente americano. Pemex señala que el precio promedio de la Mezcla Mexicana de Exportación (MME) en el primer trimestre de 2021 pasó de 56.49 dólares por barril a uno de 88.91 dólares por barril para el mismo periodo de 2022. En este lapso, la compañía dirigida por Octavio Romero Oropeza reportó una utilidad neta de 122 mil 494 millones de pesos, que se compara contra una pérdida de 37 mil 358 millones de pesos registrada entre enero y marzo del año pasado.
En el documento enviado a la BMV, la compañía agregó que tuvo una reducción de uno por ciento en su deuda financiera al cierre del primer trimestre, a 108 mil 100 millones de dólares, debido a los apoyos del gobierno federal y a operaciones de manejo de pasivos. Según Pemex, durante los tres primeros meses del año recibió 45 mil 400 millones de pesos por parte del Gobierno federal para el pago de amortizaciones de su deuda. “Muchos de los vencimientos (de deuda) podrían liquidarse con ingresos propios. En caso de resultar necesario, y que cambien las condiciones económicas, podría materializarse nuevamente apoyo del Gobierno, pero hasta el día de hoy, al menos de corto plazo, podría no requerirse. Si llegara a darse otra aportación, sería para el mismo fin”, sostuvo en conferencia Antonio López Velarde, director financiero de Pemex. López Velarde agregó que en 2022 se estima que la empresa invierta alrededor de 227 mil 88 millones de pesos, 40.6 por ciento más que en 2021, monto que será destinado para proyectos estratégicos de Pemex. Por otro lado, se informó también que la disminución en las importaciones de combustibles se explica a partir de una disminución de la demanda de los energéticos, más que a una reactivación en las refinerías. De acuerdo con el Sistema de Información Energética de Petróleos Mexicanos (Pemex), en la importación de gasolinas y otros combustibles, como el diésel, turbosina y gas licuado a.b., entre otros, hubo una disminución a partir de abril de 2020.
En marzo de ese año, la importación fue de 483 mil barriles diarios de gasolina. No obstante, para abril de 2020, la compra de este combustible en el exterior se contrajo a 262 mil barriles por día. Las estadísticas de Pemex señalan que las importaciones de combustible mostraron una recuperación en julio del mismo año, cuando se adquirieron 380 mil barriles al día. Sin embargo, la importación no alcanza los niveles registrados en 2019 y a principios de 2020. Pese a que en 2021 la economía encontró una fase de reapertura, los niveles de comercio y movilidad aún no alcanzan el nivel registrado antes de la pandemia de coronavirus. Además, los altos niveles de la inflación en los últimos meses impactan en el bolsillo de las familias mexicanas, cuestión que desmotiva el consumo. “Si baja la demanda baja la importación de gasolinas”, aseguró Pech en entrevista. Así, detalló que las personas, al tener menor poder adquisitivo, compran y viajan en menor medida y eso se traduce en una disminución del envío de productos y mercancías. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo el martes que, para la segunda mitad de 2023, México alcanzaría una autonomía en temas de gasolina. Es decir, la importación del combustible llegaría a un nivel cero y que las seis refinerías del gobierno federal, incluyendo Deer Park y Dos Bocas, operen a un mínimo de 84 por ciento de su capacidad. Sin embargo, el nivel de producción de gasolinas se encuentra levemente por arriba de 70 por ciento y, de acuerdo con Pech, es lejano el escenario de la autosuficiencia en gasolinas. M
08 DE MAYO DE 2022
MILED 13
CÁMARA DE DIPUTADOS
Proponen una hora diaria de deporte a niñez en escuelas EVODIO MADERO
México ocupa el primer lugar, a nivel mundial, en prevalencia de obesidad infantil, señala el diputado Luis Arturo González. PVEM propone asegurar por lo menos una hora diaria de deporte a niñez en las escuelas
E
l diputado Luis Arturo González (PVEM) propuso que el Estado provea a las niñas, niños y adolescentes, cuando menos, de una hora de deporte en días escolares, a fin de prevenir enfermedades relacionadas con el sedentarismo, sobrepeso y la obesidad. El legislador presentó una iniciativa que reforma nueve artículos de la Ley General de Educación, con el objetivo de incorporar la educación física durante la semana escolar, por lo menos una hora diaria, y fomentar el cuidado de la salud y los buenos hábitos nutricionales, en los planes de las más de 236 mil escuelas que existen en el país.
MILED 14
08 DE MAYO DE 2022
Las modificaciones incluyen preparar y capacitar constantemente a profesores de educación física, en virtud de que mantener físicamente activos a los alumnos está relacionado con la salud y la cohesión social, detalló. Precisó que el ordenamiento jurídico en cuestión reconoce el derecho a la activación física, la práctica del deporte y la educación física, sin especificar qué tiempo se debe destinar a la asignatura en los programas educativos La exposición de motivos destaca que la evidencia científica muestra múltiples beneficios de hacer ejercicio, como prevenir enfermedades relacionadas con el sobrepeso, la obesidad, la hipertensión arterial o la diabetes, también ayuda a reducir estados emocionales como ansiedad y depresión, mejora capacidades intelectuales y cognitivas, posibilitando la plasticidad cerebral y la neurogénesis, es decir, el rendimiento cognitivo. El diputado recalcó que la activación física para la población en general debe ser una prioridad, debido a que lamentablemente nuestro país ocupa el primer lugar, a nivel mundial, en la prevalencia de obesidad infantil y el segundo en obesidad en adultos. Reiteró que “con la presente iniciativa el Estado estará obligado a proporcionar a la población infantil de los recursos
Las propuesta incluye preparar y capacitar constantemente a profesores de educación física, en virtud de que mantener físicamente activos a los alumnos está relacionado con la salud y la cohesión social necesarios para disfrutar del derecho a la cultura física y a la práctica del deporte, por lo menos en sus niveles mínimos de satisfacción”.
a la incertidumbre, a lo desconocido o a situaciones de cambios o crisis, por lo que es comprensible que la gente experimente estos sentimientos en el contexto de la pandemia”.
En otros temas legislativos, la diputada Laura Barrera Fortoul (PRI), integrante de la Comisión de Salud, exhortó al Gobierno Federal para que forme, junto con la Secretaría de Salud (Ssa), un grupo de especialistas que impulsen acciones para contrarrestar los daños que la pandemia de Covid-19 tuvo en la salud mental de niños y adolescentes.
En el punto de acuerdo, la legisladora expone que “la salud mental en México es un tema complicado, pues antes de la pandemia eran muchos los retos por superar para mejorar, pero ahora con la crisis esos retos se vuelven mayúsculos, por lo que más que nunca es necesario poner atención a lo que ocurre en la estabilidad mental de la población”.
En un comunicado, la también secretaria de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia informó que impulsa un punto de acuerdo sobre dicho asunto.
En ese sentido, enfatizó la necesidad de la creación de comités de especialistas médicos que atiendan de mejor manera los problemas que tienen los infantes por los efectos adversos que ha tenido la pandemia en su salud mental, a través de impulsar acciones tanto públicas como individuales para que tengan un mejor desenvolvimiento en la sociedad.
“La salud mental se ha convertido en un tema de gran relevancia durante la proliferación del Covid-19, pues ha generado en las personas alteraciones en sus emociones por la complicada crisis social y económica que ha generado”, expuso. Refirió que, de acuerdo con la Organización Panamericana de Salud (OPS), el miedo, la preocupación y el estrés son respuestas normales en momentos “en los que nos enfrentamos
“Deben realizar una evaluación rápida de daños y análisis de necesidades en salud mental y apoyo psicosocial, incluida la identificación y mapeo de recursos disponibles, servicios preexistentes y de cuáles son los sectores más vulnerables de la población que tienen menores posibilidades de atención”, finalizó. M 08 DE MAYO DE 2022
MILED 15
SENADO
Ricardo Monreal externa solidaridad con Cuba por explosión del Hotel Saratoga
E
MAURICIO SALOMÓN
l presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, Ricardo Monreal, lamentó la tragedia que se vivió en La Habana, Cuba tras la explosión del Hotel Saratoga.
"Nuestra solidaridad con el pueblo hermano de Cuba y las familias de las víctimas de la explosión en el Hotel Saratoga. Deseamos que se encuentre a las personas desaparecidas y pronta recuperación a las heridas. Seguiremos pendientes. Un cálido abrazo desde el Senado mexicano", expresó el también coordinador de los senadores de Morena, a través de sus redes sociales.
MILED 16
08 DE MAYO DE 2022
Este viernes, 6 de mayo de 2022, el hotel de lujo que se encuentra en La Habana, explotó presuntamente por una fuga de gas. Hasta el momento se registran 30 personas lesionadas y 8 muertas, según el director provisional de Salud, Emilio Delgado Iznaga. Al lugar de los hechos llegó el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, acompañado del primer ministro, Manuel Marrero Cruz y el presidente de la Asamblea Nacional del país, Esteban Lazo. El presidente de Cuba dijo: “no ha sido una bomba ni un atentado, es un lamentable accidente”. M
08 DE MAYO DE 2022
MILED 17
CONGRESO CDMX
Aprueban en comisión reformas a Ley de Igualdad Sustantiva entre Hombres y Mujeres MAURICIO SALOMÓN
L
a Comisión de Igualdad de Género del Congreso de la Ciudad de México aprobó diversas reformas a la Ley de Igualdad Sustantiva entre Hombres y Mujeres, con el objetivo de disminuir la desigualdad en las áreas social, política y privada.
Al iniciar la reunión, la diputada Ana Francis López Bayghen Patiño (MORENA), presidenta de la comisión, precisó que la iniciativa para reformar el artículo 29 de la normatividad señalada tiene como finalidad sancionar a las personas servidoras públicas que omitan las acciones necesarias o nieguen el acceso a las mujeres a gozar de la protección de la justicia. “Con la aprobación se les faculta a las alcaldías para diseñar, aplicar y promover programas, medidas y acciones basados en el principio de corresponsabilidad social en el ámbito público y privado, para la conciliación de la vida familiar, a través de medidas que permitan equilibrar la presencia de mujeres y hombres“, destacó la legisladora López Bayghen Patiño. De igual forma, las legisladoras locales votaron a favor de la reforma al artículo 14 de la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres local, a través dela que se fortalece el sistema para la igualdad entre mujeres y hombres, incorporando a los órganos constitucionales autónomos de la CDMX, además de homologar la ley local respecto de los entes que integran el Sistema Nacional para la Igualdad entre Hombres y Mujeres.
MILED 18
08 DE MAYO DE 2022
Al continuar con la presentación de los dictámenes, la diputada López Bayghen Patiño, indicó que la iniciativa de reformas y adiciones a diversas disposiciones de la ley señalada, busca incorporar la igualdad sustantiva a través del fomento y promoción de acciones en el ámbito público y privado para la conciliación de la vida familiar y laboral. Al respecto, la diputada promovente, Valentina Batres Guadarrama (MORENA), indicó que la desigualdad que existe en el reparto de las tareas del hogar entre mujeres y hombres vulnera el principio de igualdad sustantiva, por ellos; destacó la necesidad de diseñar políticas públicas que tengan la finalidad de fomentar el principio de corresponsabilidad social que implica la conciliación, personal, familiar y laboral. Durante la reunión de trabajo, además aprobaron un dictamen que integró diversas propuestas presentadas al pleno del Congreso local a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y observaciones de la diputada Batres Guadarrama, que tienen como objetivo común erradicar la violencia de género para contar con la más amplia cobertura de derechos en favor de mujeres y niñas de la capital. Finalmente, las legisladoras se pronunciaron en contra de la violencia generada recientemente en el pleno del Congreso de la CDMX, e hicieron un llamado a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) a establecer criterios de convivencia claros en favor de los acuerdos y consensos que se construyan con cordialidad. M
08 DE MAYO DE 2022
MILED 19
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 20
08 DE MAYO DE 2022
ALCALDES Y GOBERNADORES
EXTERMINIO, VIDA ARTIFICIAL O CÁRCEL MASIVA Por: Gustavo Rentería *
18
gobernadores están con el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Se nombran mandatarios de la Cuarta Transformación y desde ya están trabajando para las elecciones de 2024.
Si bien los procesos electorales se ganan con dinero y movilización, desde años antes pican piedra para tener las reservas monetarias y la logística completa para el primer domingo de junio. Ese día escogeremos al nuevo titular del Ejecutivo, 500 diputados federales, 128 senadores y 9 gobernadores. Algo así como 3326 cargos de elección popular estarán en juego, sumando a los diputados y legislaturas locales. Pero este año se sumarán 4 gobernadores más a la 4T: Julio Menchaca (Hidalgo), Salomón Jara (Oaxaca), Mara Lezama (Quintana Roo) y Américo Villareal Anaya (Tamaulipas). Es decir, 22 gobernadores estarán alineados a Palacio Nacional. Pero hay una aduana rumbo al 24, las elecciones estatales de Coahuila y Estado de México de 2023. Ambas entidades están en manos del PRI. El 4 de junio del próximo año no únicamente se decidirá quienes son los sucesores de Alfredo de Mazo Maza y Miguel Ángel Riquelme Solís, sino la posible muerte del Partido Revolucionario Institucional. Más allá de quién gobierne esos todavía bastiones tricolores, el Presidente López Obrador y 22 gobernadores podrán inf luir para poner el último clavo al ataúd priísta, o dejarlos con una sola entidad.
General de Gobierno, Ernesto Nemer Álvarez o la Secretaria de Desarrollo Social, Alejandra del Moral Vela por parte de la Alianza Va Por México. En la otra esquina, la maestra Delfina (titular de la Secretaría de Educación Pública) y el titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, Horacio Duarte. En Coahuila Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública por parte de la oposición y Fernando Donato de las Fuentes Hernández por parte del oficialismo, Secretario General de Gobierno. Vale la pena subrayar que Acción Nacional y Movimiento Ciudadano no contarán para la ecuación política de 2023. Seguramente el partido de Dante Delgado buscará a personajes mediáticos, pero quedará en un lejano tercer lugar. Y el PAN está en la disyuntiva: romper la alianza, o aceptar que son plazas tricolores, donde no cuentan. Un escenario es que el Gobierno Federal opte por el exterminio del PRI, donde sumaría 2 gobernadores más rumbo al 24. Es decir, 24 mandatarios rumbo al 24. La segunda opción es que el Gobierno Federal opte por dejarlos con vida artificial, con un solo gobernador. Es decir, 23 mandatarios rumbo al 24, y un domado tricolor, que no formaría parte de una alianza comandada por Acción Nacional.
La lógica dice que mejor acabar con ellos, pero una flama de oposición le conviene a la maquinaria de votos de la coalición Juntos Haremos Historia.
La tercera vía es la carretera de los radicales del Gabinete, pero que no ha descartado el Presidente: el exterminio y la persecución: acabar con el otrora poderoso PRI y meter a la cárcel a los que con ese partido, garantizaron la solvencia económica para sus 4 generaciones futuras.
En el Estado de México los candidatos naturales son el Secretario
Exterminio, 1 vida o cárcel masiva. ¿Ese es el futuro del PRI?M M
*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx
08 DE MAYO DE 2022
MILED 21
OPINIÓN
GRAVE CRISIS ALIMENTARIA GLOBAL Y LAS CINCO VULNERABILIDADES DE CHINA Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx
E
n vísperas del impactante periplo de Joe Biden (con 58 por ciento de rechazo ciudadano) a Europa –donde se reunirá con la OTAN, el Consejo Europeo y el G-7, además de visitar Polonia–, su asesor de Seguridad Nacional, el israelí-estadunidense y connotado rusófobo congénito Jake Sullivan (JS), quien fabricó el fake Russiagate (https://bit.ly/3D2L786), proclamó que Biden dialogará con sus aliados de la OTAN antes de usar armas nucleares (Daily Mail, 22/3/22). ¡Megasic! Se trata de una bravata coreográfica de JS, pésimo estratega que no pudo seducir a China, más firme que nunca en su alianza con Rusia, ni tampoco persuadir a India para condenar a Moscú, ya no se diga haber perdido la Liga Árabe de 22 países (con excepción del Líbano), y al no contar con el apoyo del mundo islámico de mil 800 millones de feligreses ni de la mayoría de África y países relevantes de Latinoamérica, JS cargó con la humillante necesidad de coquetear hoy con los malos de ayer, Irán y Venezuela, lo que refleja la gestación del nuevo orden petrolero mundial (https://bit. ly/3tw5K9K). Rusia se encuentra ya en estado de alerta nuclear, al unísono de su operación especial de desmilitarización y desnazificación de Ucrania (https://reut.rs/3D0NIzw). El mundo se fracturó en Ucrania, con su Nuevo Muro de Kiev (https://bit.ly/3D0Y1Ue), en dos bloques: el eje EU-OTAN-Unión Europea y sus satélites periféricos –que en realidad no es un bloque, ya que la voluntad unipolar de EU prevalece ante todo y todos– y el eje euroasiático de Rusia y China con sus aliados, unos reales, otros de circunstancia. A un nivel más terrenal de supervivencia humana, se agudizan la crisis alimentaria y la proliferación de hambrunas, que golpean particularmente a Medio Oriente –con excepción de las pudientes seis petromonarquías del Golfo Pérsico– y al continente africano (Financial Times, 21/3/22). Tampoco escapan de la crisis alimentaria países europeos de elevados ingresos como Francia, España e Italia, que han empezado a romper su de por si frágil tejido social. A pocos días de la crucial elección presidencial en Francia, úni-
MILED 22
08 DE MAYO DE 2022
ALFREDO JALIFE @AlfredRahmeJali
Alfredo Jalife
@Alfredo Jalife-Rahme
ca potencia europea continental dotada de 300 bombas atómicas de su force de frappe, llamó poderosamente la atención que su presidente Emmanuel Macron –anterior funcionario de la Banca Rothschild y empedernido globalista neoliberal–, en una reconversión inverosímil, haya proferido términos anatemizados contra el nacionalismo soberanista, como soberanía alimentaria, seguridad alimentaria e independencia alimentaria (https://bit.ly/36GDN6g). Macron vaticina una severa crisis alimentaria en Medio Oriente-África en los próximos 12 a 18 meses como consecuencia del conflicto en Ucrania que, con Rusia, representa 30 por ciento del cultivo del trigo a escala mundial, sin contar los fertilizantes de Bielorrusia y Moscú.
Antes del conflicto en Ucrania, el covid-19, la crisis de la cadena de suministro y su transporte terrestre-marítimo, además del intermitente binomio sequías-inundaciones, habían propulsado la grave crisis alimentaria en el planeta, donde China se ha colocado a su máxima alerta por las amenazas a su seguridad alimentaria, según SCMP, con sede en Hong Kong (https://bit.ly/3D1ol0q). Antes SCMP había elaborado los cinco rubros preocupantes para la seguridad alimentaria de China, que urge a sus ciudadanos a almacenar sus necesidades diarias (https://bit.ly/3DbBPqI)”. 1) China importa más de 80 por ciento de la soya que consume; 2) no compite ante la cadena de abasto global del cuarteto oligopólico israelí-anglosajón ABCD: ADM-Bunge-Cargill-Dreyfus (Louis); 3) búsqueda de semillas-microchips agrícolas, que incluyan organismos genéticamente modificados; 4) pérdida de tierra fértil, y 5) pérdida de reservas estratégicas y corrupción. Pregunta tonta: ¿Por qué los globalistas neoliberales Bill Gates (https://bit.ly/3ul9cTH) y el israelí-anglosajón George Soros (https:// bit.ly/3iuLKOw) andan comprando en forma frenética tierras para el cultivo? ¿Alguien estará buscando una impronunciable guerra alimentaria (https://bit.ly/3D5YMeB)? M
CHOCOLATERÍA KOSHER MILED 23 NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA PEDIDOS A habibimx@gmail.com habibimx@gmail.com
www.habibimx.com Habibimx habibi_mx
08 DE MAYO DE 2022
MILED 23
OPINIÓN
¿PODRÁ DARLE MUSK LA VUELTA A TWITTER O SERÁ UNO DE SUS GRANDES ERRORES? Por: Eduardo Ruiz-Healy *
S
obre Twitter, en la versión inglesa de Wikipedia leo: “Twitter fue creado por Jack Dorsey, Noah Glass, Biz Stone y Evan Williams en marzo de 2006 y lanzado en julio de ese año. Para 2012, más de 100 millones de usuarios publicaron 340 millones de tweets por día, y el servicio manejó un promedio de 1600 millones de consultas de búsqueda por día. En 2013, fue uno de los diez sitios web más visitados y ha sido descrito como el SMS (Servicio de Mensajes Cortos) del Internet. A principios de 2019, Twitter tenía más de 330 millones de usuarios activos mensuales. En la práctica, la gran mayoría de los tuits son escritos por una minoría de usuarios”. De acuerdo con datareportal.com, el número de usuarios en enero de este año, un análisis de kepios.com indica que el número de usuarios en enero de este año era de 465 millones. Curiosamente, durante ninguno de sus casi 16 años de vida ha reportado utilidades. Estas son los ingresos y pérdidas que registró cada año, de 2010 a 2021 en millones de dólares: 2010 - Ingresos: 28; Pérdidas: 67. 2011 - Ingresos: 106; Pérdidas: 164. 2012 - Ingresos: 317; Pérdidas: 79. 2013 - Ingresos: 665; Pérdidas: 645. 2014 - Ingresos: 1403; Pérdidas: 578. 2015 - Ingresos: 2218; Pérdidas: 521. 2016 - Ingresos: 2530; Pérdidas: 457. 2017 - Ingresos: 2443; Pérdidas: 108. 2018 - Ingresos: 3042; Pérdidas: 1206. 2019 - Ingresos: 3459; Pérdidas: 1466. 2020 - Ingresos: 3716; Pérdidas: 1136. 2021 - Ingresos: 5077; Pérdidas: 221. Total de 2010 a 2021 - Ingresos: 25 004; Pérdidas: 6648. Esta es la empresa que el hombre más rico del mundo, Elon
MILED MILED 24 24
08 DE MAYO DE 2022
Musk, va a comprar en 44 000 millones de dólares con la idea de que sólo él le puede dar la vuelta y convertirla en un negocio que sea rentable. Muchos analistas opinan que ni él será capaz de hacerlo, entre ellos varios de los que lo descalificaron cuando en 2004 invirtió 6.5 millones de dólares en Tesla Motors para así convertirse en el accionista mayoritario de la empresa fundada en 2003. Hoy Tesla es la empresa líder en la fabricación de coches eléctricos y una jugadora importante en el sector de la energía renovable. Bajo la conducción de Musk, Twitter se enfrentará a competidores formidables dentro del segmento de las redes sociales. 13 de ellos tienen más que los 465 millones de usuarios mensuales que tiene Twitter. Para empezar están las cuatro plataformas propiedad de Meta: Facebook (2912 millones de usuarios), WhatsApp (2000 millones), Instagram (1452 millones), Messenger (1000 millones). Total: 7364 millones de usuarios. Luego está YouTube, propiedad de Google, con 2562 millones. Siguen las chinas WeChat (1268 millones), TikTok (1000 millones), Douyin (613 millones), Kuaishou (578 millones), Sina Weibo (573 millones) y QQ (552 millones). Snapchat tiene 589 millones de usuarios mensuales y Telegram con 550 millones. De las 17 plataformas sociales con más usuarios en el mundo, Twitter es la número 14 y solo está arriba de Pinterest (431 millones), Reddit (430 millones) y Quora (300 millones). Musk es un genio para los negocios, así como lo fue Steve Jobs de Apple. Y si Jobs cometió errores, es probable que Musk también los haga. Tal vez Twitter sea uno de ellos. Solo el tiempo nos dirá si el sudafricano se equivocó o no. M
Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com
MILED 08 DE MAYO DE 2022 | AÑO 10, NÚMERO 539
REVISTA
DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE
WWW.MILED.COM
08 DE MAYO DE 2022
MILED 25
@REVISTAMILED
CDMX
Sheinbaum va por 100 mil acciones de vivienda en CDMX antes de terminar su gobierno NORMA RAMIREZ
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de Ciudad de México, destacó que en su administración suman más de 65 mil acciones de vivienda popular y 15 mil adicionales de reconstrucción por el sismo de 2017
C
laudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de Ciudad de México, destacó que en su administración suman más de 65 mil acciones de vivienda popular y 15 mil adicionales de reconstrucción por el sismo de 2017. En ese sentido reconoció que el Instituto de Vivienda de la capital del país (INVI) ha hecho posible que la vivienda social sea una de las prioridades de este gobierno, por lo que se espera que al finalizar el mismo sumen 100 mil acciones de este tipo. Al encabezar la entrega de un edificio de 53 departamentos en Martín Carrera de la alcaldía Gustavo A. Madero, Sheinbaum Pardo agradeció el apoyo del INVI y reconoció su labor en el
MILED 26
08 DE MAYO DE 2022
tema; así como la transición que hubo para lograr beneficiar a los más necesitados, sin que el derecho a una vivienda digna repercutirá en las ideologías políticas o compadrazgos: “Se ha trabajado para convertir la entrega de vivienda en una causa social”, destacó la mandataria capitalina en el evento, donde también reconoció y agradeció a la comunidad por la gestión de la reestructuración del edificio que fue expropiado desde hace 22 años. Anselmo Peña Collazo, director general del INVI, manifestó que para este proyecto se invirtieron 24 millones de pesos, el costo por vivienda salió en 463 mil pesos. “Eso en el mercado inmobiliario no existe, solamente con estas políticas y acciones de un gobierno congruente con la necesidad y con la sensibilidad social es posible lograr el sueño de muchas familias que requieren una vivienda. El costo por metro cuadrado es de 7 mil pesos”, subrayó. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum anunció que en las alcaldías Gustavo A. Madero y Azcapotzalco se llevarán a cabo diversas obras hidráulicas como pozos, sectorización, entre otras, con el objetivo de garantizar el servicio
“Se ha trabajado para convertir la entrega de vivienda en una causa social”, destacó la mandataria.
de agua para los habitantes en ambas demarcaciones. “Vamos a seguir invirtiendo y este año nos pusimos, ya, de acuerdo con (alcalde) Francisco Chíguil, porque vamos a hacer una inversión muy importante para agua potable y para drenaje, desde Cuautepec hasta la parte baja de Aragón. También, vamos a culminar el Bosque de Aragón; hicimos una inversión muy bonita, hasta playa de aves hay ahí, en el Bosque de Aragón, y de igual manera vamos a invertir en el Zoológico de Aragón para seguir ampliando e irlo reparando”, indicó. La mandataria capitalina aseveró que en la demarcación se han realizado diversas obras como la construcción de Cablebús, puntos de innovación Pilares y senderos seguros. “Esta es la manera en que gobernamos, ustedes se preguntarán ¿y de dónde salió tanto dinero para hacer tanta cosa? No hemos aumentado impuestos, no hemos aumentado derechos; -por ahí andan inventando que subimos el agua, es absolutamente falso,
no hemos subido ni agua ni predial. Y entonces, ¿de dónde salieron tantos recursos para apoyar a la gente? De acabar con la corrupción, de acabar con los privilegios, eso se llama: austeridad republicana”, agregó. Por otra parte, desde Azcapotzalco dijo que el próximo mes será anunciada una nueva línea de Cablebús que llegará hasta la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec. Además, en 50 hectáreas en Chapultepec se creará una Cineteca. Asimismo, contempló diversas obras hidráulicas para Azcapotzalco. “Este año vamos a hacer una obra muy especial, u obras muy especiales para mejorar la distribución y el abasto de agua potable: vamos a hacer dos pozos nuevos, aquí en Azcapotzalco, se va a sectorizar toda la Red de Agua Potable. El año que entra, ya este año no nos alcanzó, pero el año que entra vamos a entrar a sustituir tubería en la zona Centro de Azcapotzalco, de tal manera que se mejore la distribución de agua potable, que es uno de los problemas que tiene esta alcaldía”, dijo. M 08 DE MAYO DE 2022
MILED 27
CDMX
Contingencias ambientales, por aumento de temperatura: Sheinbaum NORMA RAMIREZ
La jefa de Gobierno informó que tras reunirse con un grupo de científicos para analizar las causas de las contingencias también concluyeron que un sistema de alta presión y el incremento de la radiación ultravioleta las provoca. Comparte esta noticia
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que los científicos con quienes se reunió el día de hoy concluyeron que las contingencias ambientales en Valle de México son por sistema de alta presión y aumento de temperatura.
“E
llos comentan que en los últimos años ha aumentado la temperatura en esta época particularmente en abril y mayo en la Ciudad de México, en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) han aumentado las temperaturas más altas, si antes llegábamos a 25 grados, hoy estamos llegando a 30 grados de temperatura, eso contribuye a la formación de ozono”, comentó. “¿Que lo provoca? Tanto el propio cambio climático, como el
MILED 28
08 DE MAYO DE 2022
aumento del fenómeno de isla de calor, que se refiere al calentamiento que hay por la cantidad de calles que absorben el calor, el asfalto de la calle, y después se emite, entonces hay un aumento de temperatura en la zona urbana”, agregó. Además del incremento de temperaturas producto del cambio climático, una isla de calor y el incremento de la radiación ultravioleta producido probablemente por la reducción de emisiones de dióxido de nitrógeno, así como a las complejas reacciones químicas, agregó Sheinbaum. “Hay un aumento en la radiación ultravioleta, ellos dicen que puede estar asociado a varios temas, uno al propio ciclo solar, que en algunos periodos es mayor que en otros y segundo a que como hay menos contaminación -increíblemente- hay mayor penetración de la luz ultravioleta en la Ciudad. “Es compleja la formación de ozono en la Ciudad, entonces contribuye mayor UV y mayor temperatura y eso podría estar provocando esta situación, además de condiciones atmosféricas que estamos viviendo que es de altas presiones sobre la ZMVM”, señaló. Indicó que se acordó realizar un estudio para analizar qué está provocando el aumento de emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COV’s) que impactan en el ozono y la implementación de medidas de corto plazo como: Un programa de reforestación 2022, diseñado científicamente para mitigar la isla de calor.
Sheinbaum indicó que se analizará si es necesario rediseñar el programa Hoy No Circula.
El uso de pinturas de colores claros. Evaluar el impacto del uso intensivo de productos de limpieza durante el reciente periodo de pandemia. Ante el cuestionamiento sobre si debe rediseñarse el programa Hoy No Circula, Sheinbaum expresó:
Las condiciones climáticas salvaron del desastre ecológico en la capital mientras la oposición apunta al combustóleo que se usa en Tula como causante de las contingencias. Durante la semana se aplicó la contingencia atmosférica por ozono y se decretó la Fase 1 de toda el área metropolitana del Valle de México.
“Hay que verlo con lo que nos digan los científicos, yo creo que es tan compleja la formación de ozono particularmente y de partículas pequeñas en la atmosfera que ya no es cuestión de que dejen de circular de un día a otro todos los vehículos, ya hay otras fuentes de contaminación”.
La oposición no desaprovechó la oportunidad para seguir contra la #LeyBartlett y el combustóleo, que tiene una gran relevancia durante el sexenio de López Obrador. Sólo las lluvias han mitigado la concentración de ozono. el jueves por la tarde se informó que se mantenía la contingencia hasta nuevo aviso.
En la reunión estuvieron científicos del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM, diversas instituciones académicas; la investigadora y química atmosférica, Luisa Molina; miembros de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) y el secretario de Medio Ambiente del Estado de México, Jorge Rescala Pérez.
El pasado lunes 2 de mayo, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) mediante un comunicado de prensa, anunció la activación de la Fase 1 por contingencia atmosférica por ozono, de acuerdo con lo registrado por el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, hubo concentraciones máximas de ozono que superaron los 155 ppb.
08 DE MAYO DE 2022
MILED 29
“¿Que lo provoca? Tanto el propio cambio climático, como el aumento del fenómeno de isla de calor, que se refiere al calentamiento que hay por la cantidad de calles que absorben el calor, el asfalto de la calle, y después se emite, entonces hay un aumento de temperatura en la zona urbana”, mencionó la Jefa de Gobierno.
“Debido a la influencia de un sistema de alta presión sobre los estados del centro del país, el cual se fortaleció durante el día e incrementó la estabilidad atmosférica en el Valle de México, que se combinó con alta radiación solar, viento débil y variable que favoreció la formación y poca dispersión del ozono”, anunció el comunicado, a su vez la contingencia Como medida se aplicó el programa Hoy no Circula y se extendería hasta el 3 de mayo, sin embargo, el pasado jueves 5 de mayo, también se aplicó la contingencia hasta la noche del viernes que por ayuda del "diluvio" se pudo frenar la contingencia, así lo comunicó la CAME, sin embargo, se ha recomendado evitar el uso del automóvil en la Zona Metropolitana del Valle de México. “Se suspende la contingencia ambiental atmosférica por ozono y sus medidas a partir de las 20:00 horas de hoy. Lo anterior, debido a que las concentraciones horarias de ozono fueron menores a las que establece el Programa para dar por concluida la contingencia”, anuncia el comunicado. En tanto, en redes sociales no faltaron los memes al dios de la lluvia, Tláloc, que fue gracias a la lluvia que se pudo refrescar la ciudad, sin embargo, usuarios y críticos del gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, aprovecharon para culpar la llamada #LeyBartlett y la mala gestión del gobierno capitalino representado por Claudia Sheinbaum
MILED 30
08 DE MAYO DE 2022
ya que las intensas lluvias de ayer y el granizo, provocaron inundaciones, y complicaciones para el tránsito vehicular. Así mismo, señalaban que la “culpable” de la contingencia era la planta de CFE en Tula, tal y como lo señaló en su cuenta oficial de Twitter, el político panista, Jorge Lara, quien resaltó la importancia de que partidos de la oposición que conforman la coalición “Va X México” votaran contra la Reforma Eléctrica. “La planta de CFE de Tula es la responsable de la contingencia ambiental y de las enfermedades de cientos de miles de habitantes en Valle de México. Se confirma la importancia de la votación en contra de la ley Bartlett por parte de los diputados de PAN, PRI, PRD, Va X México.” Mientras la CDMX continúa con su contingencia ambiental, la oposición política del país encuentra un culpable: el combustóleo. Según la organización Green Peace, el combustóleo es utilizado como combustible industrial para generación de electricidad en locomotoras y barcos; en las refinerías se utiliza en los calentadores a fuego directo y se debe mantener en tanques con altas temperaturas. La producción de combustóleo es costosa. Se obtiene como residuo del petróleo y, en el proceso, produce emisiones de monóxido de carbono (CO), bióxido de azufre (SO2) y óxidos de nitrógeno que afectan la calidad del aire, y principalmente, la capa de ozono.
Este proceso se lleva a cabo en México principalmente en la Termoeléctrica de Tula, Hidalgo, donde históricamente han sido señaladas las emisiones de azufre que dañan el medio ambiente y al ser humano. Por ello, la oposición encontró en el combustóleo un culpable de la crisis ambiental que vive la capital mexicana. Santiago Creel, diputado federal por el Partido Acción Nacional, expuso en su cuenta oficial de Twitter lo siguiente: "Otro día con contingencia ambiental en el Valle de México. ¿Por qué nadie habla de la participación de la planta de Tula con su quema de carbón y combustóleo? ¿Acaso utilizan carbón que 'no contamina'? ¿O es que no hay otras alternativas para generar energía limpia?". El político de derecha agregó que "está comprobado que contamina más que el transporte público". Le llama la "leña del diablo", ya que en algunos medios de comunicación así la han calificado. Asimismo, Creel acompañó su mensaje con un collage de titulares de medios de comunicación donde se expone el peligro de la planta de Tula, esto con un mensaje al centro: "La Termoeléctrica de Tula produjo más de 14 mil muertes prematuras en el 2020". Por su parte América Rangel, diputada local de la Miguel Hidalgo en CDMX, expuso vía Twitter que: "No tiene gran ciencia: para acabar con la #ContingenciaAmbiental en la CDMX no es necesario castigar a los ciudadanos prohibiendo el co-
che, basta con dejar de quemar combustóleo en Tula." Además, la diputada del PAN advirtió que podría proponer una iniciativa para suspender la Verificación Vehicular en la capital hasta que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) "deje de quemar combustoleo en Tula", finalizó. "Hoy se activó nuevamente la fase 1 de contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del V de México. La razón es la refinería de Tula quemando combustoleo a todo lo que da @ lopezobrador _ un perfecto…@Claudiashein quieres más caos allí lo tienes! #ChillonSerrano #Tula", expusieron vía Twitter. La CFE que impulsa la quema de combustóleo en la termoeléctrica de Tula y ahí se general el 56% de las partículas contaminantes Del Valle de México." Finalmente, el emecista Jorge Álvarez Maynez llegó hasta el aspecto jurídico. Contó a sus seguidores de Twitter que interpuso una denuncia. "Acabo de interponer una denuncia ante PROFEPA contra CFE por el uso de combustóleo y su afectación a la Zona Metropolitana del Valle de México. "No podemos cruzarnos de brazos mientras millones de niñas y niños respiran veneno por culpa de autoridades irresponsables y corruptas", escribió. M 08 DE MAYO DE 2022
MILED 31
EDOMEX
Entrega Alfredo Del Mazo paquetes de laboratorios didácticos móviles PAR A ME JO R AR L A FO RM ACIÓ N D E ESTU D IANTES D E 800 SECU NDARIA S
MAURICIO SALOMÓN
Explica Gobernador mexiquense que este material didáctico modernizará los laboratorios y fortalecerá el aprendizaje práctico en materias como Física, Biología, Química y Ecología.
T
lalnepantla, Estado de México, 4 de mayo de 2022. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza aseguró que el Estado de México trabaja para mejorar la calidad de la educación y por ello entregó paquetes de laboratorios didácticos móviles a 800 secundarias de la entidad, que beneficiarán a miles de alumnos con el mejoramiento en aprendizajes en materias como Física, Biología, Química y Ecología.
México, una inversión muy importante, pero que estamos seguros que les va a ayudar a muchos jóvenes de nuestro estado a que puedan aprender de ciencias, a que puedan desarrollarse en este campo, y sobre todo, a darles mucho mejores herramientas para el futuro”, explicó. En la entrega de este material didáctico, que recibieron de forma simbólica ocho directoras y directores de diversas regiones de la entidad, el mandatario mexiquense también anunció que a partir del próximo viernes iniciará la vacunación contra el COVID-19 de los mayores de 12 años, para dar más seguridad y certeza a quienes acuden diariamente a los planteles escolares. Como parte del programa de mejoramiento de planteles que se desarrolla en la actual administración, Alfredo Del Mazo también entregó la rehabilitación de la Secundaria Técnica “Ing. Víctor Bravo Ahuja”, en Tlalnepantla, que actualmente registra una matrícula de casi 900 alumnos, distribuidos en dos turnos.
“Me da mucho gusto que hoy, aquí en esta escuela, estemos haciendo entrega de estos equipamientos para los laboratorios de secundaria, la verdad es que es una inversión importante que vale muchísimo la pena, si no les diéramos a los alumnos herramientas como éstas, quizás no despertaríamos en ellas o en ellos el interés por la ciencia.
Ante la comunidad escolar de este plantel, Del Mazo Maza informó que en los últimos cuatro años el sector educativo estatal ha invertido en el fortalecimiento, la rehabilitación o la construcción de escuelas en todas las regiones del Edoméx, lo que posibilita que docentes y alumnos tengan a su disposición sitios dignos y apropiados para sus labores académicas.
“Y por eso hoy estamos haciendo entrega de equipamiento de laboratorios a 800 escuelas secundarias de todo el Estado de
El Gobernador Del Mazo también refirió que, producto del avance de la campaña de vacunación contra el COVID-19, que
MILED MILED 32 32
08 DE MAYO DE 2022
Entrega Del Mazo Maza la rehabilitación de la Secundaria Técnica No. 24 “Ing. Víctor Bravo Ahuja”, en Tlalnepantla, en beneficio de cerca de mil alumnas y alumnos. en el Edoméx llega a más de 33 millones de dosis, hoy en día el 97 por ciento de los alumnos de toda la entidad están nuevamente en clases presenciales, y de ellos un 86 por ciento asisten diario a las aulas. “A nivel de todo el estado ya tenemos hoy en día el 97 por ciento de los alumnos de todo el Estado de México, ya están nuevamente en sus clases presenciales. Y de esos, ya el 86 por ciento están en clases presenciales diario. Y esto es algo muy importante, porque han sido años muy complicados, muy difíciles, para estudiar, para aprender”, puntualizó En este evento, en el que estuvo acompañado por la Secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Del Moral Vela, el mandatario mexiquense habló de la problemática que los jóvenes tienen para alcanzar sus estudios profesionales, ya que muchos de ellos abandonan los estudios por falta de recursos. Por ello, en apoyo a estos estudiantes y a sus familias, el Gobierno estatal, de la mano de los padres de familia, maestras y maestros, trabaja para incrementar el número de alumnos y alumnas que se titulan y acaban su educación, y en la presente administración se han entregado más de 546 mil becas a estudiantes de todo el Edoméx. “Hoy les quiero decir, con mucho gusto, que hemos impulsado un programa muy grande de becas en todo el estado, con más de
546 mil becas para alumnos, alumnas y alumnos de todo el Estado de México para que sigan con sus estudios, pero en especial, y lo quiero decir porque me da muchísimo gusto, siete de cada 10 de estas becas, han sido para mujeres, y esto es un reconocimiento especial, y un apoyo especial, a las mujeres que son cada vez más, quienes están haciendo un gran esfuerzo para prepararse, para prepararse mejor y para salir adelante”, subrayó. El Secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano, pormenorizó que los paquetes de laboratorios didácticos móviles que se entregan, están enfocados en mejorar los aprendizajes en materias relacionadas con la ciencia Añadió que este material didáctico se caracteriza por ser innovador y por fomentar el uso de energías limpias y tecnologías de vanguardia, y que contribuye a hacer frente a retos como el cambio climático, además que con este paquete los estudiantes podrán acceder a sensores y sistemas dinámicos para aprender con más detalle acerca de energía solar y eléctrica; movimientos y fuerzas, así como electrónica, con la finalidad de formar estudiantes con conocimientos de vanguardia en energías limpias. Acompañado por autoridades de esta Secundaria Técnica, de funcionarios del sector educativo y del Alcalde de Tlalnepantla, Antonio Rodríguez Hurtado, Alfredo Del Mazo develó una placa alusiva a la remodelación de este plantel, donde recorrió los laboratorios de cómputo y de ciencias. M 08 DE MAYO DE 2022
MILED MILED 33 33
JALISCO
En Jalisco disminuyeron los robos 55.2% De enero a abril de 2022 SANDRA RODRIGUEZ
Feminicidios bajaron 57.1% en el mismo periodo, los homicidios el 24%. La denuncia de personas desaparecidas en el primer cuatrimestre bajó 9.2% comparado con el mismo periodo de 2021; De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad en el primer cuatrimestre de 2022, en Jalisco se redujeron los delitos de seguimiento especial 55.2%, los homicidios bajaron 24% y los feminicidios 57%, comparado con el mismo periodo de 2018. También se redujo la cantidad de personas denunciada como desaparecidos en un 9.2%.
MILED 34
08 DE MAYO DE 2022
“El esfuerzo para recuperar La Paz es una carrera de resistencia. Nuestro estado está avanzando de manera decidida en el objetivo de recuperar la paz y la tranquilidad. Yo seguiré dando la cara siempre, porque esa es la principal tarea de un gobernante. He hecho el compromiso de trabajar hasta el último día del gobierno para conseguir este propósito. Vamos bien, falta mucho por hacer, pero no vamos a bajar el ritmo”, dijo el Gobernador Enrique Alfaro en un video publicado en sus redes sociales. Alfaro Ramírez agregó que en Jalisco hay actos cometidos por delincuentes que generan miedo, pero también es importante que la gente sepa la realidad de los números y cómo se está avanzando en seguridad. “Los datos que definimos como seguimiento especial, los que tienen que ver con seguridad pública, que tienen que ver con la responsabilidad del Gobierno del Estado y los gobiernos municipales, miren dónde estábamos hace cuatro años, de enero a abril de 2018 22 mil 281 delitos, cuatro años después 9 mil 976, es decir, hoy se cometen menos de la mitad de
El Gobierno estatal invertirá este año 880 mdp procedentes del nuevo Fideicomiso para la Infraestructura Educativa del Estado de Jalisco y más de 2,500 hacia 2023. los delitos. Este es el tamaño de la bajada, y este es el resultado del esfuerzo que hemos hecho, por supuesto que 9 mil 900 delitos siguen siendo muchos, y tenemos que seguir bajando, pero de 22 mil a 9 mil es una diferencia enorme”, explicó. En materia de robo a vehículos particulares, la disminución ha sido de un 55.8 por ciento menos, pasando de 6 mil 587 robos en los primeros cuatro meses de 2018 a 2 mil 911 este 2022. El robo a negocio disminuyó de 5 mil 900 a mil 900, es decir, 67.5 % menos; mientras que en robo a casa habitación Jalisco pasó de 2 mil 794 a 932 delitos, 66.6 por ciento menos. “De esta manera están todos los delitos que estamos atendiendo, con una estrategia especial de patrullaje, con un nuevo modelo de policía metropolitana y con un esfuerzo permanente para enfrentar uno de los grandes males de este país que es la impunidad. Este es el resultado del esfuerzo que hemos hecho, y por supuesto que 9 mil 900 delitos siguen siendo muchos, y tenemos que seguir bajando, pero de 22 mil a 9 mil es una diferencia enorme, y es producto, insisto, del trabajo hecho hasta el momento”, puntualizó. En el tema de los delitos contra la integridad y la vida de las personas, Alfaro Ramírez manifestó que aunque se han aplicado estrategias desde el primer día de gobierno, las medidas no
habían arrojado los resultados esperados, y este 2022 se implementó el operativo Módulo Seguro por una Ciudad Tranquila, con el fin de sacar las armas de las calles, que se se ha visto reflejado este 2022 en homicidios, víctimas de agresión directa, con un 24.2% menos en el primer cuatrimestre contra 2018. “Otro de los problemas centrales de la agenda de seguridad pública, en el caso de homicidios de víctimas de agresión directa, uno de los delitos que en los primeros años de gobierno, hemos hecho un esfuerzo que se ha sostenido durante los tres años de gobierno, pero que no había dado los resultados que esperábamos, por eso tomamos algunas medidas orientadas a sacar las armas de las calles, esas medidas nos han permitido estar en el nivel más bajo de homicidios dolosos en los últimos cinco años”, puntualizó. Asimismo, en feminicidios ha habido una reducción del 57% menos con respecto al primer cuatrimestre de 2021, y adicionalmente, en personas denunciadas como desaparecidas, la reducción es del 9.2% con respecto al primer cuatrimestre de 2021. Por último, el Gobernador dio a conocer que en el primer cuatrimestre de 2022 se judicializaron a 65 personas por desaparición, entre ellas, a 18 servidores públicos. Además, se vincularon a proceso a 539 personas por diversos delitos.M 08 DE MAYO DE 2022
MILED 35
SONORA
Anuncia Alfonso Durazo construcción de planta solar en Puerto Peñasco DANIELA LEON
Alfonso Durazo anunció que ya inició la construcción de la Planta Solar en el municipio de Puerto Peñasco, cuya primera fase contempla la instalación de 279 mil paneles solares. Por ello, a través de un video compartido en su cuenta de Twitter,
E
l gobernador de Sonora dijo que se reunió con los ingenieros Jesús Franco y Vladimir Ortega, responsables de la obra, para ver avances del proyecto. “Me da muchísimo gusto, esta es una primera reunión para conocer avances, les estaremos informando semanalmente, ya no solo hay indicios de la construcción, ya
MILED 36
08 DE MAYO DE 2022
hay avances que son muy alentadores. En esta primera etapa que se va a terminar en abril del próximo año, se van a construir 240 hectáreas de paneles solares. Estas 240 hectáreas van a recibir 279 mil paneles solares, se va a construir una subestación eléctrica, cuyo avance se muestra ya de manera muy visible y se va a construir también en esta primera etapa una línea de alta tensión de 26 kilómetros de extensión. En esta primera etapa la capacidad será de 120 megas de un total de mil megas, 1 giga, que contempla todo el proyecto de aquí al 2027, que será la fecha de conclusión de mi administración”, expuso el mandatario estatal. El gobernador informó que en diciembre de 2022 comenzará a operar la Planta Fotovoltaica de Puerto Peñasco, cuyo proyecto tiene una inversión de mil 644 millones de dólares, además, será la planta más grande de Latinoamérica y la séptima a nivel mundial. El mandatario estatal destacó que la planta impulsará el creci-
El mandatario estatal destacó que la planta impulsará el crecimiento económico en sectores comerciales de la región y garantizará el abasto de energía eléctrica en los próximos 30 años. miento económico en sectores comerciales de la región y garantizará el abasto de energía eléctrica en los próximos 30 años. Por otra parte, Carolina Araiza y Claudia Balcázar, integrantes de la Fundación Pata de Perro AC, en representación de varias asociaciones, colectivos animalistas y ciudadanos de todo el estado, sostuvieron una reunión con el gobernador. En el lugar, también estuvo presente el Secretario de Salud, José Luis Alomía; la doctora Gabriela Nucamendi; la directora del Centro de Atención Canina y felina MVZ Lizbeth Martinez y el contralor Guillermo Noriega, para tratar el tema de la creación de una dirección Estatal de Protección Animal y un Programa Permanente de Salud Animal para Sonora. A través de redes sociales, la fundación agradeció las atencio-
nes y la gestión de María del Rocío Chávez y María del Mar Durazo, esposa e hija del gobernador, en espera de noticias positivas para los animales de Sonora. Ese mismo día, las activistas también se reunieron con los regidores Zulma Galaz, Eduardo Acuña, Jesús Ruiz, José Córdova y con el jurídico del Ayuntamiento Eduardo Chávez, con el fin de impulsar la Dirección Municipal de Protección Animal, un compromiso de campaña de Antonio Astiazarán. Así mismo, solicitaron un mayor presupuesto para el CACF, multas más efectivas y la participación de la policía municipal para aplicar sanciones, ya que la asociación capacita todos los meses a agentes en la ley de protección de animales, el reglamento y sensibilización para crear la brigada de protección.M 08 DE MAYO DE 2022
MILED 37
BAJA CALIFORNIA SUR
Víctor Castro anuncia obras
EN BENEFICIO DE HABITANTES DE LA RIBERA SERGIO CAMACHO
Anunció rehabilitación de Centro de Salud de Santa Cruz y la donación de dos autobuses para La Ribera y Cabo Pulmo. El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, visitó la delegación de La Ribera, durante el segundo día de gira de trabajo en el municipio de Los Cabos, donde anunció la construcción de un puente que evitará que los habitantes queden incomunicados ante la presencia de lluvias de temporada o huracanes.
cia de la tierra, con la finalidad de que el desarrollo no signifique pasar por encima del orden, el medio ambiente y el patrimonio de la gente. Anunció también la rehabilitación del centro de salud de Santa Cruz y la donación de dos autobuses para la Ribera y Cabo Pulmo, para que las y los jóvenes puedan transportarse a realizar actividades educativas, culturales y deportivas fuera de la delegación. Para Cabo Pulmo, el jefe del Ejecutivo Estatal dijo que se iniciarán los trabajos de estudio técnico para rehabilitar el muro de contención de dicha subdelegación.
Castro Cosío, quien estuvo acompañado por los diputados Gabriela Montoya Terrazas y Christian Agúndez Gómez, así como de funcionarios estatales y municipales, anticipó que se realizará un encuentro con la titular de la Secretaría de Salud para que se atiendan las demandas puntuales de la comunidad, a fin de que nadie se quede sin ser atendido.
Entretanto, la presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, Gabriela Montoya Terrazas, reconoció los avances que ha tenido Baja California Sur con la administración que encabeza el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, quien ejerce un gobierno abierto, facilita la transparencia, participación y colaboración, en un régimen auténticamente democrático.
Puso especial énfasis en el ordenamiento territorial, proponiendo que los tres órdenes de gobierno constituyan una mesa para atender todos los temas relacionados con la tenen-
Acotó que el respeto a la división de poderes que hoy se vive en la entidad y la rendición de cuentas, constituyen garantías fundamentales para un estado democrático, donde las mayo-
MILED MILED 38 38
08 DE MAYO DE 2022
rías son escuchadas, priorizando el contacto directo con la gente bajo un esquema de respeto. Al referirse al primer recuento de las acciones de gobierno, que se realizó este jueves en la capital del estado, en la plaza de la reforma, la lideresa camaral enfatizó que en la administración del profesor Castro Cosío, se incentiva la participación de la sociedad civil para definir políticas públicas, informando a las y los sudcalifornianos, sobre la gestión de gobierno y sus resultados. En entrevista, la representante popular, adujo que un gobierno democrático de la Cuarta Transformación que hoy dirige los destinos de Baja California Sur, abre las puertas las y los actores sociales para ocupar un lugar donde se decide la agenda para atender y resolver la problemática pública, al igual que en el Congreso del Estado, donde se practica un parlamento abierto, basado en la transparencia y rendición de cuentas. Finalmente, añadió que, el vínculo entre la administración pública que encabeza Castro Cosío y sociedad sudcaliforniana es esencial para motivar esa participación y relación colaborativa. M
Reconocen los avances que ha tenido Baja California Sur con el gobierno de Víctor Manuel Castro Cosío, quien ejerce un gobierno abierto, facilita la transparencia, participación y colaboración, en un régimen auténticamente democrático. 08 DE MAYO DE 2022
MILED MILED 39 39
TLAXCALA
Lorena Cuéllar: habrá mejores empleos para sectores vulnerables DANIELA LEON
La gobernadora de Tlaxcala, se comprometió a buscar acuerdos entre distintos sectores empresariales para brindar mejores condiciones y salarios justos. Durante la firma del Convenio de Coordinación para la Operación del Programa de Apoyo al Empleo, realizada por el gobierno del estado y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alberto Ignacio López Sánchez, titular del área de Trabajo en Tlaxcala, dio a conocer que pese a que en el estado se registran mejores niveles de movilidad laboral, aún existen retos por enfrentar. Entre ellos, dijo, el empleo informal, pues detalló que Tlaxcala se encuentra entre los estados más altos en dicha rama. Asimismo, adelantó que se trabajará en la igualdad de género, buscando mejores oportunidades para hombres, mujeres y personas con discapacidad, la libertad sindical, justicia laboral y rezago de expedientes en la Junta Local de Conciliación y Arbi-
MILED 40
08 DE MAYO DE 2022
traje, pues, dijo, el tiempo para cada expediente llega a ser tan largo que perjudica al empleado. A su vez, Lorena Cuéllar Cisneros se comprometió a buscar acuerdos entre distintos sectores empresariales para brindar mejores condiciones y salarios justos. Señaló que los últimos meses en la entidad la tendencia de generación de empleo aumentó significativamente, según el Inegi, de 94 a 96.1 por ciento, cerrando más empleos formales, por lo que se comprometió en seguir trabajando para fortalecer más oportunidades laborales en la entidad. Adelantó la creación de módulos para fomentar la inscripción de jóvenes buscando mayores oportunidades laborales. Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo federal, reconoció que hoy en día no basta con la creación de empleos, es necesario que estos se presenten con condiciones adecuadas y favorables para la población. “Trabajos dignos, trabajos mejor pagados con buenas prestaciones y donde se respete la libertad y la democracia, donde exista justicia”. Reconoció que es necesario seguir avanzando en la creación y
“Trabajos dignos, trabajos mejor pagados con buenas prestaciones y donde se respete la libertad y la democracia, donde exista justicia”.
capacitación de empleos para pequeños y medianos negocios, buscando la integración de más de 2 mil 500 nuevos aprendices gracias a las becas otorgadas por el gobierno federal.
4 o 5 mil apoyos este año en el estado, que eso sería comparado ya no contra 2021, sino contra los seis años anteriores, hacer mucho más en un año que en seis, elogió.
Por otra parte, el director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública Federal, Leonardo Antonio Verduzco Ávila destacó que el trabajo filantrópico realizado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros durante 35 años demuestra que es una persona comprometida con el bienestar de la población tlaxcalteca.
Verduzco Ávila puntualizó que no solo se trata de dar cifras sino de cambiar vidas de miles de familias que veían imposible acceder a un aparato funcional por carecer de recursos económicos suficientes y la discriminación; además de que muchos perdieron la confianza en sus autoridades.
En el marco del Encuentro Regional de Beneficencias Públicas del que Tlaxcala fue sede, mencionó que la mandataria tuvo un “buen arranque” en sus primeros 100 días de gobierno al entregar alrededor de mil 700 apoyos funcionales a igual número de beneficiarios. Con ese antecedente, previó que para 2022 la dependencia a su cargo, conjuntamente con el gobierno estatal, logrará la meta de destinar un importante número de ayudas, ya que la gobernadora le informó que tiene conformados más de mil expedientes. Eso es lo que acabamos de hablar ahorita la gobernadora y su servidor porque la pelota está en las dos canchas, nosotros podemos apoyar haciendo un gran esfuerzo, pero también de ella depende el desarrollo y como veo las cosas mínimo podrían ser
Ella tiene la voluntad y el oficio de 30 años en la materia y eso se ve en los resultados, es más importante, como diría nuestro presidente, la voluntad, pero también ayuda tener oficio, no es un acto muy sencillo dar ayudas, entrar a las comunidades, manejar los dialectos, lograr el que te reciban cuando han sido engañados muchas veces con anterioridad, no es fácil y la verdad se necesita saber y la gobernadora mis respetos, sí que sabe, subrayó. Finalmente, informó que la Beneficencia Pública Federal otorga ocho tipos de apoyos: auditivos, visuales (externos que son los lentes e internos que son el combate a las cataratas), prótesis bucales, prótesis de rodillas, de cadera, prótesis de mama, los que tienen que ver con el tema de movilidad como bastones, sillas de ruedas y andaderas, así como equipamiento a hospitales. M 08 DE MAYO DE 2022
MILED 41
ESPECIAL
ESTE FIN DE SEMANA NOS ENCONTRAMOS EN LA CIUDAD DE MIAMI Y EL CONDADO BROWARD
E
l viernes pasado fuimos invitados a participar en la Conferencia Internacional de Turismo y Desarrollo Económico.El concurrido evento se efectuó en el Centro de Convenciones de Broward County. El alcalde de Fort Lauderdale Michael Udine y el Vice Alcalde Lamar Fisher fueron los encargados de dar la bienvenida a los asistentes, pronunciando un emotivo discurso.
Uno de los principales temas que se tocaron fue el de la expansión del aeropuerto internacional de Fort Lauderdale que recibe anualmente 37 millones de turistas y según cálculos de las autoridades de turismo podría alcanzar la cifra de 53 millones para el año 2023. El que esto escribe, en carácter de Presidente Internacional de Las Vegas Walk of Stars y Chicago Walk of Stars, junto con Jacqueline Patoka, Presidenta de Asuntos Gubernamentales, se presentó el proyecto en desarrollo del Paseo de las Estrellas en el estado de Florida, que tentativamente podría instaurarse de manera oficial, en los próximos meses.
MILED 42
08 DE MAYO DE 2022
Por: Pablo Antonio Castro Zavala* La mañana de ayer sábado, fuimos invitados a un evento especial organizado por la Senadora Demócrata, Lauren Book, quien ha trabajado arduamente en beneficio de la ciudadanía, Bina Fink directora de relaciones públicas de la joven política, mencionó que seguirán participando en diversos proyectos en el Condado Broward, donde también funge como vocera. Por su parte las autoridades y Comisionados del Condado de Broward,reafirmaron su compromiso de continuar desarrollando múltiples proyectos en el mencionado condado con más de dos millones de habitantes. M
* Presidente de Las Vegas Walk of Stars Paseo de las Estrellas Las Vegas Walk of Stars Instagram: @lvwalkofstars Las Vegas, Nevada, USA
LUNES
Por: Redacción/Staff
MARTES
El exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” dio a conocer este viernes los detalles de su detención el pasado 15 de marzo en donde aclara que en ningún momento fue notificado del supuesto delito que se le acusa y mucho menos que buscó evadirse de la justicia. “Vas a juzgar después de leer mi relatoría respecto a lo que verdaderamente pasó”, pregunta el exgobernador de Nuevo León, en una carta que escribió “puño y letra” difundida en redes sociales y compartida a través de sus abogados.
MIÉRCOLES
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro anunció la apertura de 30,000 vacantes para jóvenes que no estudian ni cuentan con un empleo. El programa vincula a personas de entre 18 y 29 años de edad, que no estudian y no trabajan, con empresas, talleres, instituciones o negocios donde desarrollan o fortalecen hábitos laborales y competencias técnicas para incrementar sus posibilidades de empleabilidad a futuro.
El exgobernador de Baja California, el morenista Jaime Bonilla, no podrá reincorporarse a su escaño como senador de la República, determinó la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Esto, “debido a que existe un impedimento legal para que el ciudadano regrese al cargo, luego de haberse desempeñado como gobernador durante la vigencia de una licencia por tiempo indefinido aprobada por la Cámara de Senadores”.
MILED 44
08 DE MAYO DE 2022
JUEVES El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, nombró y dio posesión de manera oficial a dos nuevos funcionarios en la dependencia, bajo la Ley Federal de Protección al Consumidor y las atribuciones del organismo. Ellos son Guillermo Carlos Priego de Wit, quien quedó como director general de Verificación y Defensa de la Confianza de Combustibles; y Rubén de Jesús Cervantes González, quien fungirá el cargo de director general de Oficinas de Defensa del Consumidor.
VIERNES
P O L Í T I C A
La Presidenta de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México) en León, Elizabeth Vargas, dijo que el plan antiinflacionario presentado por el Gobierno Federal no se convierta en una caza de brujas por parte de la Profeco y que se comience a presionar a las empresas y los comercios, sobre todo los medianos y pequeños, pues esto desembocaría en malos resultados.
SÁBADO
de la
Tras más de un año de lucha, Abigail obtuvo justicia, ya que tras más de seis horas de audiencia, Fredy Navarro y Fredy Guzmán fueron declarados culpables por el delito de violación en agravio de la joven de en ese entonces 19 años. Los hechos ocurrieron en enero de 2021 al interior de una gasolinera en Ecatepec, Estado de México.
DOMINGO
7
Las
El coordinador de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), Víctor Hugo Páramo, informó que se está analizando la verificación de motocicletas en la Ciudad de México ya que contaminan al igual que los automóviles. Ya hay un grupo con la SEMARNAT (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) para poner límites de emisión para las motocicletas nuevas, hay que considerar que la vida útil de las motocicletas es mucho menor que los autos.
53
METROPOLITANO
Por: Carlos Santaella
ALCALDÍA M. HIDALGO MAURICIO TABE VA POR RECUPERACIÓN ECONÓMICA
E
l alcalde en Miguel Hidalgo invitó a inversionistas y emprendedores a aliarse por una reactivación económica que alivie los efectos económicos tras la pandemia.
Al encabezar el Comité de Fomento Económico, el alcalde en Miguel Hidalgo puntualizó que uno de los ejes prioritarios del gobierno es la reactivación económica, lo que queremos es que el gobierno asuma este liderazgo para que Miguel Hidalgo se mantenga como una capital de la reactivación económica, lo que queremos es que cualquier inversionista, cualquier persona que quiere emprender vean en Miguel Hidalgo la certeza y la seguridad de sus inversiones”. El alcalde en Miguel Hidalgo invitó a inversionistas y emprendedores a aliarse por una reactivación económica que alivie los efectos económicos tras la pandemia. Lo que buscamos es consolidar con la iniciativa privada y
MILED 46
08 DE MAYO DE 2022
con las organizaciones civiles acciones que generan desarrollo y a lo que le apostamos es que el desarrollo también genere igualdad de oportunidades, nosotros no somos enemigos de quien emprende por el contrario la única manera que vemos que las personas puedan salir adelante, es a través del trabajo y del emprendimiento, un gobierno que quiere ver salir adelante a su gente”. El gobierno lo primero que tiene que generar es certeza para invertir para que haya más trabajo, entre menos empresas haya menos demanda de trabajo hay, si hay menos demanda menos trabajo, seguramente habrá más gente desempleada y más gente con más necesidades”. Puntualizó Mauricio Tabe, alcalde en Miguel Hidalgo. Para concluir, Mauricio Tabe, destacó que parte de la estrategia para la reactivación económica en la Miguel Hidalgo, consiste en; “lo que tenemos que hacer es meternos a las comunidades, a las colonias, hablar con la gente y promover el empleo”. M
ALCALDÍA B. JUÁREZ APRUEBAN REGLAMENTO PARA BICICLETAS Y MONOPATINES
E
ste martes fue aprobada por unanimidad el reglamento en materia de bicicletas y monopatines sin anclaje para la alcaldía Benito Juárez. La propuesta del edil Santiago Taboada tiene como objetivo fortalecer la micromovilidad, porque ofrece más opciones para trasladarse a quienes viven, estudian, trabajan o visitan la demarcación.
“Es un buen inicio para que podamos ponernos un paso adelante, podamos replantear un mecanismo que es la contraprestación en el sentido de que pudiera ser en inversión a la infraestructura ciclista que, inclusive, pudiera ser copiado en otros mecanismos de contraprestación en la Ciudad, por ejemplo, el tema de parquímetros, en donde nosotros hemos planteado que tendría que tener un impacto y una mitigación en la zona donde está la contraprestación pública”, indicó el edil. Al presidir la sesión extraordinaria del Concejo, el alcalde destacó la importancia de este bando, ya que durante la pandemia el uso de la bicicleta aumentó 221 por ciento. Santiago Taboada señaló que este bando, con el que se privilegia al espacio público y a los peatones, pondrá en el debate de una
política pública la manera en la que se conecta la iniciativa privada con el gobierno y los usuarios de un sistema de transporte, la alcaldía tendrá como contraprestación el mejoramiento de su infraestructura vial como cruces seguros, ciclovías, entre otros. “Yo creo en el desarrollo mismo del mercado, en la oferta y donde la gente pueda realmente ver y tomar una decisión de utilizar un sistema de micromovilidad a través de una empresa pública o privada... Veo un acierto y agradezco también el que se haya podido plantear el que podemos dar un paso adelante hacía una política pública de micromovilidad” subrayó. Durante la sesión extraordinaria del Consejo de la demarcación estuvieron presentes las y los 10 concejales, quienes se pronunciaron a favor de la aprobación de este bando, el cual regula la participación de empresas privadas que ofertan vehículos no motorizados sin anclaje, estableciendo un convenio de colaboración entre la alcaldía y particulares prestadores de estos servicios, cuyas condiciones propiciarán la libre competencia regulada y ordenada, además de incentivar el uso de la bicicleta y con ello ayudar a reducir las emisiones de carbono que emiten los vehículos hasta un 67 por ciento. .M
MILED 47
INTERNACIONAL
Por: Dalia Quintana
Alemania apoyará el embargo del petróleo ruso MILED 48
08 DE MAYO DE 2022
Berlín ha logrado reducir su dependencia energética antes de lo previsto y prevé acordar un periodo de transición con el resto de socios, entre los que todavía hay reticencias.
E
l embargo europeo al petróleo ruso está cada vez más cerca. Alemania, la mayor economía comunitaria y hasta ahora uno de los socios más reticentes, ha cambiado de opinión. Berlín apoyará la inclusión del petróleo en el sexto paquete de sanciones que prepara la Unión Europea y que puede aprobarse esta misma semana. Bruselas contaría así con la respuesta contundente que anhelaba tras el último desafío del presidente ruso, Vladímir Putin, a los Veintisiente: el corte del suministro de gas a Polonia y Bulgaria por su negativa a pagar en rublos. La prohibición de las importaciones de crudo ruso se prevé que sea gradual, con un periodo de transición, como ocurrió con el embargo al carbón. A principios de abril, al poco de conocerse las escalofriantes atrocidades en la localidad ucrania de Bucha, los socios comunitarios acordaron un quinto paquete de represalias que, por primera vez, atacaba a la energía rusa, la mina de oro de Moscú. Ya entonces las negociaciones evidenciaron las primeras grietas en la unidad de los Veintisiete. El acuerdo salió adelante, entre otras cosas, porque aceptaron la moratoria de cuatro meses que exigía Alemania para que le diera tiempo a desenganchar sus centrales térmicas del carbón ruso. Salvado el principal escollo —el sí de una Alemania hasta ahora reacia a poner sobre la mesa el petróleo— las dificultades se concentrarán en otros socios como Italia, Austria, Grecia y Eslovaquia. Los cuatro manifestaron sus reticencias en una reunión celebrada la semana pasada, según publica el Frankfurter Allgemeine, que ha accedido a las actas del encuentro. Hungría directamente expresó su oposición. La alta dependencia del crudo ruso y el miedo a un aumento de los precios que se traslade a la población son los principales motivos de los países aparentemente contrarios al embargo. 08 DE MAYO DE 2022
MILED 49
El giro de Berlín supuso un golpe de efecto que pilló por sorpresa a muchos socios, pero el Gobierno de coalición del socialdemócrata Olaf Scholz ya había dejado caer alguna pista. El ministro de Economía y Clima, el verde Robert Habeck, aseguró en una visita a Varsovia la semana pasada que el embargo al petróleo era “manejable”. Al día siguiente, el portavoz del Gobierno tuvo que aclarar que eso no quería decir que Alemania pudiera prescindir del crudo de la noche a la mañana. Pero sí dentro de unos meses, quizá bastantes menos de los que al principio habían calculado los expertos, que apostaban por finales de año para dejar de pagar a Putin por el crudo ruso. Las gestiones de Habeck para buscar alternativas han surtido efecto. Cuando Moscú lanzó la invasión, Alemania importaba el 35% del petróleo de Rusia. Dos meses después, ese porcentaje ha bajado al 12%. Las empresas importadoras han conseguido cerrar tratos con otros proveedores. Queda un único agujero negro: la refinería de Schwedt, en el Estado oriental de Brandeburgo, que funciona con el tipo de crudo que exporta Rusia y donde no hay incentivos para buscar sustitutos: la propiedad mayoritaria está en manos de Rosneft, la petrolera estatal rusa.
MILED 50
08 DE MAYO DE 2022
Alemania no podrá independizarse de Moscú mientras Schwedt, una ciudad de 35.000 habitantes de la antigua RDA donde la refinería es el mayor empleador, siga conectada al oleoducto que le bombea crudo directamente desde Rusia. El tubo se llama Druzhba, amistad en ruso, y es uno de los más largos y de mayor capacidad del mundo. El ministro Habeck ha sugerido que el Gobierno puede llegar a tomar el control de la refinería, como hizo el mes pasado con la filial alemana de la gasista estatal rusa Gazprom. La nueva ley de seguridad energética, aprobada por el gabinete de Scholz hace unos días, permite incluso la expropiación en caso de amenaza a la seguridad del suministro. Tras su paso por el Bundestag, puede entrar en vigor a finales de mayo. Si se produce el cambio de operador la refinería se alimentaría con crudo llegado por barco al puerto de Rostock. Schwedt abastece a gran parte del Este de Alemania, incluido Berlín. Produce gasolina, diésel, combustible de calefacción y queroseno para los aviones. Habeck ha advertido de que prescindir del petróleo ruso generaría precios más altos y quizá cuellos de botella, pero “ya no conduciría a una catástrofe total”. El
Cuando se le preguntó hace poco en una entrevista de TED si su concepto de libertad de expresión tenía algún límite, Musk dijo que Twitter cumpliría las leyes nacionales que restringen la expresión en cada país. Más allá de eso, dijo, sería “muy reacio” a borrar entradas o vetar de forma permanente a los usuarios que incumplan las normas de la firma.
cambio de discurso en cuestión de semanas ha sido notable. La Comisión Europea, encabezada por la alemana Ursula von der Leyen, quiere presentar cuanto antes el borrador de un nuevo paquete de sanciones para aumentar la presión sobre el Gobierno de Moscú. El embargo al petróleo manda un mensaje político, pero también asesta un golpe contundente a las finanzas rusas. En los dos meses transcurridos desde la invasión de Ucrania, el 24 de febrero, Moscú lleva ingresados 63.000 millones de euros por sus exportaciones de hidrocarburos, según cifras del think tank CREA (Centre for Research on Energy and Clean Air). El descenso de las ventas a la UE se ha visto compensado por los altos precios de la energía. Solo Alemania ha contribuido a esa cantidad con 9.100 millones de euros —sigue de cerca Italia, con 6.900—, principalmente por el gas natural que importa por gasoductos como el Nord Stream 1 o el Yamal. El gas es ahora la principal preocupación de Berlín. Su dependencia es altísima, pese a haber conseguido reducirla en tiempo récord. Del 55% que suponía antes de que Putin lanzara la guerra de agresión contra Ucrania ha bajado al 35%.
Los expertos que asesoran a Scholz y buena parte de la industria alemana, que ha apuntalado su competitividad en las últimas décadas gracias al gas ruso barato, alertan de que un corte brusco sería catastrófico para la economía del país. Berlín defiende que necesitará mantener las importaciones rusas de gas hasta mediados de 2024. Necesita ese margen para construir regasificadoras que le permitan importar gas natural licuado por barco —actualmente no tiene ninguna— y asegurar otras vías de suministro. El ministro Habeck viajó recientemente a Qatar en busca de alianzas. A la presión externa de socios como Polonia y los bálticos se ha sumado la interna, más ruidosa a medida que pasan las semanas. Cada vez más voces de todos los partidos, incluidos los de la coalición de Gobierno, formada por socialdemócratas, verdes y liberales, exigen al canciller que apoye la prohibición de los hidrocarburos rusos. Alemania, defienden, debe dejar de financiar la maquinaria de guerra del Kremlin. Prohibir el petróleo supondría golpear a la mayor partida de las importaciones energéticas de la UE desde Rusia (42.000 millones de euros anuales, más que el gas, según el CREA). Con Berlín a favor, las probabilidades de que Bruselas apruebe el embargo se han disparado. M 08 DE MAYO DE 2022
MILED 51
AUTOS
Por: Ángel León
S
eguramente, el pensamiento siempre ha sido que cuando un Ferrari saliera de la fábrica con un motor V-6, una planta de energía común en Camrys y Kias, marcaría el final de los tiempos para Maranello. Sin embargo, el Ferrari 296 Gran Turismo Berlinetta (GTB) de 819 hp, no solo el primer automóvil de producción con motor V-6 de la marca, sino un automóvil de producción híbrido V-6 enchufable, es un comienzo decisivo para una nueva era. Más que eso, es una revelación, y no solo por la forma en que inhala secciones de la pista como una bestia que respira mucho más pesada. Ferrari construyó su legado inicial en autos con bravuconería de 12 cilindros en la parte delantera, pero ha tenido un gran éxito en el automovilismo colocando un V-6 detrás de la cabina, introducido con el 246 SP ganador de la Targa Florio en 1961; ese mismo año, Ferrari se llevó el Campeonato de Pilotos y Constructores de Fórmula 1 con el 156 de seis cilindros "Sharknose". (Luego, por supuesto, estaba el Dino de carretera, que debutó en 1967 con un V-6 de 2.0 litros que generaba 178 hp, pero esos autos nunca fueron oficialmente marcados con la insignia de Cavallino Rampante hasta las versiones posteriores de ocho cilindros).
diseño de motor trasero central. Sus turbocompresores gemelos están ubicados en el espacio de 120 grados entre los bancos de cilindros con el escape en la parte superior, una configuración de "hot-vee" que reduce el peso, reduce el centro de gravedad y mejora la salida. El motor eléctrico de 165 CV (aprovechado por una batería de 7,5 kwh) se encuentra entre el motor y la transmisión de doble embrague de ocho velocidades; con los 654 CV del molino de 2.9 litros, la potencia total es 109 CV más que la F8 Tributo. Y con un precio de $ 318,000 que corre aproximadamente $ 40K por encima de ese automóvil, el 296 GTB ciertamente no es un modelo de nivel de entrada. Tampoco es una nota a pie de página transitoria entre el territorio mecánico y totalmente eléctrico, no cuando Cristiano Pompucci, líder del Proyecto de Tren de Potencia Ferrari 296 GTB, se refiere a él como "el próximo capítulo en la historia de nuestras berlinettas deportivas". Por supuesto, el fabricante de automóviles tuvo algo de ayuda no solicitada para escribir este capítulo en particular, con Pompucci reconociendo que el automóvil era una respuesta directa a las regulaciones de emisiones más recientes de Europa. Pero anula cualquier pensamiento de compromiso, o el 296 GTB los anulará por ti.
Al igual que con muchos de los campeones de automovilismo de Ferrari, el 296 GTB disfruta de la estabilidad y el equilibrio de un
FERRARI MILED 52
08 DE MAYO DE 2022
296 GTB
El modelo de 3,241 libras (peso seco) se encuentra entre los más ágiles en el establo de Ferrari, con un manejo de ballet debido en gran parte a la distancia entre ejes de 102.3 pulgadas, la más corta en la línea actual. La entrega de potencia continua del sistema híbrido borra el retraso del turbo y permite que este revolver dispare de cero a 60 mph en un estimado de 2.9 segundos, devorando la recta principal del Circuito de Monteblanco en España en el camino. La activación del sistema de freno por cable (las pinzas pesadas son compartidas por el SF90 Stradale) junto con la nueva asistencia ABS Evo y el sensor dinámico de chasis de seis vías de Ferrari lleva a la máquina de 124 mph a un punto muerto en 351 pies, superando al F8 más ligero en casi 33 pies. Junto con el alerón trasero activo, que se despliega para hasta 220 libras adicionales de carga aerodinámica, esto hace que las horquillas del circuito de 2.76 millas sean mucho menos atemorizantes. Fuera de la pista, mientras explora el campo fuera de Sevilla, el GTB demuestra su destreza en el gran turismo. Es aquí donde sobresalen los modos eDrive e Hybrid. Acelerando desde un semáforo con toda la energía eléctrica, paso un pequeño cortejo fúnebre que se abre paso por una calle lateral. El automóvil es
respetuoso en su silencio, con la capacidad de permanecer desacoplado del motor durante 15 millas. Menos impresionante: el decepcionante sistema de sonido JBL del interior, que carece del audio mejorado de algunas otras configuraciones suministradas por OEM, y la diminuta pantalla de infoentretenimiento, que se sienten poco inspiradas. Y los tradicionalistas seguramente se erizarán ante el tablero totalmente digital, aunque se adapta al guiño del vehículo al futuro y yo, por mi parte, estoy agradecido por el head-up display. No importa cuán grande sea el auto, el mayor obstáculo que Ferrari puede necesitar despejar es la percepción de que su último lanzamiento es el resultado de la procrastinación, con la marca habiendo vacilado en sus mensajes con respecto a los vehículos eléctricos puros. A un Ferrarista, propietario del 458 y el F8, le preocupa que, a pesar de su fecha objetivo para 2025, "Ferrari llegará tarde en la pelea totalmente eléctrica y tendrá un ojo morado". Pero este modelo es una demostración de lo que el fabricante de automóviles puede hacer a pesar de las restricciones, no debido a ellas. Y con su rendimiento feroz, hermosas proporciones y comodidad de gran turismo, el 296 GTB se siente como el propio Enzo diciendo: "venga". M
08 DE MAYO DE 2022
MILED 53
CINE Y TV
Por: Fabiola Retama
DRIVE MY CAR Multipremiada y reflexiva obra maestra
L
a vida y sus designios podrían parecer grave pesadumbre durante el prólogo de 'Drive My Car', la película con la que Ryusuke Hamaguchi aspira a cuatro Premios Oscar. La obra, que adapta con libertad el relato homónimo de Haruki Murakami, arranca a paso lento hasta sus créditos iniciales, que aparecen bien entrado el metraje, escondiendo en espejos y pantallas separación, apariencias y psiques fragmentadas. La cinta inicia con un extenso prólogo de la historia de Kafuku y Oto, una pareja atravesada por la tragedia que comparte planos a través de espejos como reflejo de una distancia que parece insoslayable. Ella aparece ensombrecida durante el sexo que practican mientras recita argumentos que después olvida y él recuerda, como en una especie de catarsis a través del relato que recuerda a 'Storytellers', documental del propio Hamaguchi que destaca el poder sanador de las historias ante la catástrofe ecológica. Kafuku, un talentoso vividor del teatro, y Oto, una misteriosa actriz reconvertida a guionista, componen una pareja con complejas dinámicas relacionales que reflejan, nunca mejor dicho, los traumas de una tragedia aún por doler. Porque su historia es la de un duelo pendiente que se afronta desde recovecos y sombras, desde una visión siempre fragmentaria e incompleta (en línea con la problemática ocular del protagonista o con el cassette que recoge una voz femenina que no obtiene respuesta e invade los trayectos del Saab 900), que representa al todo. Ya tras sus créditos iniciales, 'Drive My Car' propone una elipsis de dos años en los que Kafuku sigue, a pesar de las recomendaciones médicas, haciendo largos recorridos con su coche. Se traslada a Hiroshima, donde, gracias a una beca de creación para representar, precisamente, Tío Vania, reúne a un grupo de actores asiáticos a los que hace partícipes de su peculiar pero elocuente método sobre el teatro.
MILED 54
08 DE MAYO DE 2022
No es casual que la mayoría de la película transcurra en Hiroshima, con ecos a los dolores de la Segunda Guerra Mundial y la catástrofe nuclear, pero también a los dramas de la geografía japonesa, especialmente condicionada por ser una zona de gran actividad volcánica de la que deriva una preocupante frecuencia de temblores terrestres, terremotos o tsunamis. Y, a pesar de estos dolores, la ciudad se convierte en efigie de un vitalismo que atañe a los personajes de la película, pero también al espíritu más profundo de Murakami, a la propia nación nipona y a nuestro presente global. Aunque Haruki Murakami narra habitualmente desde protagonistas indolentes y apesadumbrados que son incapaces de enfrentarse a los avatares de la vida y el mundo, muchas de sus novelas, atravesadas por el misterio esotérico y nunca con perspectivas completas, encapsulan un espíritu estoico y vitalista que pasa por la aceptación. Y ahí es donde 'Drive My Car' recoge con más ánimo el espíritu del autor, donde Hamaguchi evoca un inesperado optimismo en el que los dolores de sus personajes se curan al abrazarse sobre las tablas, primero de espaldas a quienes les ven, y después para nosotros. Ese generoso acto, que ya estaba en Chéjov, queda ejemplificado en el insistente monólogo de Sonia, ubicado ya en el desenlace de Tío Vania, y cobra aún más poder cuando es interpretado desde el silencio más atronador (la actriz que abraza a Kafuku se comunica mediante lengua de signos). "Y viviremos", anuncia como un mantra para superar los dolores, como un hechizo que ha de repetirse hasta que las heridas estén tratadas, también las de nuestro presente. Erigido como curandero, Hamaguchi hace que su trama se infiltre en la más rabiosa actualidad, en un duelo del que apenas hemos comenzado a recuperarnos. Con esos dolores recientes, 'Drive My Car' se vuelve rotunda desde el firme convencimiento de que las historias pueden sanar hasta a los más afligidos y abatidos. Y resuena, una y otra vez, esa voz silente que habla con las manos y abraza con las palabras: qué se le va a hacer, hay que vivir.M
TIEMPO
Por: Redacción/Staff
DOXA VINTAGE ARMY
R
obert P. Hilty es un comando suizo retirado que me contó todo sobre la infraestructura autodestructiva de Suiza. Puentes, túneles, pistas y carreteras han sido manipulados para explotar si una fuerza extranjera invade la nación. Hilty jugó un papel fundamental en traer al Ejército Doxa de vuelta a la vida. El reloj siguió siendo un elemento fijo de la tradición de Doxa durante décadas, rodeado de teorías y conjeturas sobre de dónde provenía, cuántos se fabricaban y para quién eran. En 2020, el CEO de Doxa, Jan Edöcs, decidió que dejaría las cosas claras, de una vez por todas. Formó un equipo para llegar al fondo del misterio del Ejército Doxa. Tenía todos los registros de Doxa a su disposición, pero eso era solo la mitad de la batalla. Necesitaría acceso a los registros del gobierno suizo y a los relatos de primera mano de las Doxas emitidas que se utilizaron a principios de los años 70. Ahí es donde entró Hilty. El esfuerzo dio sus frutos, y el 1 de noviembre del año pasado, el gobierno suizo confirmó que el Ejército Doxa fue adquirido por unidades militares suizas de acuerdo con sus registros de adquisiciones. Además, Hilty compartió historias sobre sus compañeros buceadores que recibieron los relojes. Nunca se le emitió uno, pero conocía a muchos buzos de combate y médicos que sí lo hicieron. Su Sub 300T le sirvió muy bien. La investigación descubrió otro dato interesante. El Ejército Doxa aparece negro en las imágenes de época, pero misteriosamente, muchos ejemplos sobrevivientes no tenían un recubrimiento PVD. Por supuesto, el PVD puede desaparecer, pero no tan fácilmente. Durante mucho tiempo, la causa raíz de esta discrepancia no estaba clara, pero el equipo finalmente llegó a
MILED 56
08 DE MAYO DE 2022
una conclusión. La caja fue "sumergida en aceite" y el aceite se calentó, volviéndolo negro. Algunos colectores se refieren a esto como un recubrimiento "oxidado". Este recubrimiento no era particularmente resistente, por lo que se frotó con el tiempo. Esta es la razón por la que muchos ejemplos de Doxa Army ya no aparecen negros. Y ese recubrimiento negro inicial sumergido en aceite inspiró la recién lanzada edición limitada de cerámica negra Doxa Army. James Lamdin de Analog Shift trabajó con Edöcs para devolver la vida al modelo, y optaron por la cerámica negra, ya que seguía la apariencia original en negro mate. El original nunca fue PVD o DLC de todos modos, por lo que la pareja eligió usar cerámica, y esta es la primera vez que Doxa ha producido una caja de reloj en este material. En la muñeca, la caja de 42,5 mm se viste ligera y ventosa. Colocarse en una Doxa generalmente significa que el usuario es "consciente" del reloj. Es pesado en la muñeca, pero esta iteración es casi ingrávida en comparación. La caja es completamente nueva, utilizando las dimensiones originales del Ejército como modelo, y las medidas dan como resultado un tamaño de caja que está entre una Doxa 300T y una 300. El fondo de caja es de titanio, y el reloj se suministra en un alpenflage OTAN, así como una correa de buceo de goma. En el interior hay un sw200-1 de confianza. La esfera y el bisel son lo que originalmente distinguió al Ejército Doxa y cimentó su estatus legendario entre los coleccionistas de Doxa. Personalmente, solo he visto dos ejemplos de Doxa Army "en el metal". El primero apareció en el episodio de Greg Selch de Talking Watches el año pasado y el segundo es el ejemplo personal de James Lamdin. Los patrones y formas en la esfera están diseñados para una máxima legibilidad, pero lo que es tan interesante sobre el diseño es que simplemente no hay ningún otro reloj que se parezca bastante al Doxa Army. El dial está asociado con el Ejército Doxa, solo. Y el nuevo Doxa Army se mantiene fiel al original, y eso significa que el bisel "no-deco" típico de Doxa que fue patentado en el 67 está ausente. Un bisel estándar de cuenta regresiva toma su lugar. Watches of Switzerland distribuye Doxa en los Estados Unidos, y el nuevo Doxa Army se vende exclusivamente a través de ellos. Solo se fabricaron 100 de los relojes, y como era de esperar, ya se habla de muchos. En la típica moda de edición limitada, casi desaparecieron tan rápido como llegaron. Casi todos los originales están escondidos en cajas fuertes de coleccionistas, pero Hilty me dijo un pequeño secreto: varios ejemplos originales del Ejército Doxa están sentados en el fondo de los lagos alrededor de Suiza. Sus compañeros buzos de combate los perdieron durante las misiones de entrenamiento. Así que todavía hay algunos por ahí esperando a ser encontrados, si eres lo suficientemente valiente como para bucear por uno. Tal vez Hilty tenga algunos consejos. M
08 DE MAYO DE 2022
MILED 57
TECNOLOGÍA
Por: Redacción/Staff
CANNONDALE SYNAPSE LTD RLE CON SMARTSENSE
H
abía estado montando la Synapse durante una semana antes de que sucediera. Estaba a punto de acercarme a un semáforo cuando, de repente, sonó la temida alerta roja del sistema SmartSense de Garmin, la señal de que tenías que tomar medidas defensivas inmediatas. No vivo en una ciudad muy densa, y no voy en bicicleta en carreteras con mucho tráfico. Me había reconciliado con el hecho de que tal vez nunca vería las pequeñas luces parpadeantes en mi manillar.
Afortunadamente, estaba pedaleando lo suficientemente lento como para que fuera posible detenerme de inmediato. Escaneé a mi alrededor. Nada. Eso fue interesante, dado que en la última hora, varios autos no me habían dado lo que consideraba una autorización adecuada cuando me pasaron. El detector de radar Varia del SmartSense no me había advertido de las amenazas reales y, en cambio, envió mi ritmo cardíaco a un ritmo cardíaco disparado sobre uno inexistente. Puedo ver por qué alguien podría pensar que una tecnología como SmartSense sería útil. Después de todo, los radares y otros sistemas de seguridad ya son comunes en los automóviles del mercado masivo y formarán parte de los automóviles autónomos del futuro. Pero aunque disfruté mucho montando la Synapse, podría retrasarme en SmartSense por ahora. Protegerse de los automóviles mientras anda en bicicleta es un asunto mucho más complicado que una pequeña alerta de ping. La Synapse LTD RLE (la LTD RLE significa edición limitada, con radar y luces) no tiene las pequeñas actualizaciones más elegantes, como un auricular de carbono para absorber aún más golpes, pero sigue siendo una bicicleta muy agradable. Tiene un cuadro de carbono y llantas de carbono; El mío tiene un sistema de engranajes versátil y específico de grava (GRX) que me encanta, ya que el terreno cerca de mi casa en Portland es muy variable. SmartSense funciona con una pequeña batería que se engancha al tubo descendente de la bicicleta. Conectas tu bicicleta a la apli-
MILED 58
08 DE MAYO DE 2022
cación Cannondale haciendo girar el sensor de la rueda y, a continuación, controlas SmartSense desde la aplicación. Si vas a llevar tu bicicleta a casa en un automóvil, te sugiero que lo hagas antes de cargar. Lo puse en la parte trasera de mi Honda Element, y sonaba y sonaba constantemente mientras detectaba autos a través de mi ventana trasera. El dispositivo de detección de radar se encuentra debajo del asiento, por lo que si es allí donde guarda su kit de reparación, es hora de comprar una bolsa de manillar. También controla las luces integradas a través de SmartSense. Todos los cables están roscados a través del cuadro, por lo que la bicicleta todavía se ve elegante y bonita. El paquete SmartSense
tiene un pequeño puerto USB-C para cargar su teléfono. En mis pruebas, la batería del SmartSense bajó al 20 por ciento después de dos horas de conducción. Cannondale afirma que debería poder obtener entre siete y 10 horas. Puede jugar con la configuración de luz y radar en la aplicación; por ejemplo, puede poner las luces en modo de ahorro de energía para pulsarlas en lugar de brillarlas. Desafortunadamente, incluso durante el día, Oregon en el invierno es bastante gris y lluvioso; Me sentí más seguro manteniendo las luces encendidas. Todo el tiempo que estuve conduciendo, los autos y camiones todavía se acercaban lo suficiente como para que los tocara. A me-
dida que el SmartSense sonaba, o no, a veces advirtiéndome sobre los automóviles, a veces no, mi rutina de seguridad no variaba mucho. Todavía temía que me hicieran un barrido lateral, y revisé los asientos del conductor para evitar que me dooraran. Como dijo un amigo en un texto, "para cuando siente una amenaza legítima u jodido". Puede comprar los modelos Synapse 1-3 sin SmartSense y actualizarlos más tarde; él y el Topstone Carbon son los únicos modelos que actualmente son compatibles. Si necesitas una nueva bicicleta de carretera, diría que la Synapse es una gran opción. Y a medida que Garmin fabrica SmartSense, estoy seguro de que pronto comenzaremos a verlo en las bicicletas eléctricas.M 08 DE MAYO DE 2022
MILED 59
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 60
08 DE MAYO DE 2022
PORTAFOLIO
Por: Redacción/Staff
ADELA
A
l hacer la investigación para este fotorreportaje, nos enteramos de las métrica que se pueden obtener de los usuarios de redes sociales. Por ejemplo, la bellísima Oana Adela Patrascan tiene más de 9.391 seguidores en Instagram. La persona promedio que ve este perfil tiene entre 25 y 34 años, es hombre, es del Reino Unido, habla inglés, está interesada en los medios de comunicación y el entretenimiento / amantes del cine y está interesada en productos relacionados con el empleo. La persona promedio que ve este perfil tiene entre 25 y 34 años, es hombre, es del Reino Unido, habla inglés, está interesada en los medios de comunicación y el entretenimiento / amantes del cine y está interesada en productos relacionados con el empleo. Interesante ¿No le parece amigo lector?. M
MILED 62
08 DE MAYO DE 2022
08 DE MAYO DE 2022
MILED 63
DATOS
Por: Redacción/Staff
MILED 64
08 DE MAYO DE 2022
Toluca / 98.9 FM Atlacomulco / 104.7 FM Valle de Bravo / 93.5 FM Tulancingo / 97.1 FM Guadalajara / 1510 AM Querétaro, Querétaro / 103.1 FM Querétaro, San Juan del Río / 93.1 FM San Luis Potosí / 620 AM Zacatecas / 104.9 FM