Revista Miled 19/03/2023

Page 5

El presidente de la JUCOPO, Ricardo Monreal, anunció que intensificará el diálogo en el Senado para alcanzar los acuerdos en el nombramiento de los comisionados del INAI, a fin de evitar el riesgo de paralizar a la institución.

AMLO SE COMPROMETE A NO CAMBIAR REGLAS

Este 16 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la edición 86 de la Convención Bancaria frente a los líderes de los principales bancos con presencia en México. En su discurso, el presidente se comprometió a no modificar las reglas de operación del sistema bancario.

6 7 52 4 3 5 7 8 2 1 6 $30.00 M I LE D EXHIBIR HASTA 19 DE ABRIL DE 2023 00584 19 DE MARZO DE 2023 | Año 10, Número 584

SUMARIO

19-03-2023

PORTADA 26

AMLO SE COMPROMETE A NO CAMBIAR REGLAS

El presidente de México afirma que hay varios indicadores que muestran la buena salud de la economía nacional, como el crecimiento del PIB del año pasado, que fue de 3.1%.

PRESIDENCIA 08

MÉXICO avanza a la autosuficiencia energética: presidente.

SENADO 10

PLANTEA Ricardo Monreal intensificar diálogo y acuerdos para evitar parálisis del INAI.

CDMX 24

SHEINBAUM llama a cuidar el agua en alcaldías del poniente de la CDMX. INTERNACIONAL 48

EL DEPARTAMENTO de Justicia y la SEC investigan la caída del Silicon Valley Bank.

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director General

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de Ediciones

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Director de Relaciones Públicas

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de Relaciones Públicas e Información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de Informática Fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director General Ejecutivo

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de Relaciones Públicas

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones Gubernamentales

LIC. SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

Revista MILED edición semanal. Fundada el 15 de Enero de 2012. Fecha de impresión: Marzo 2023. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2018-052817583300-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15692. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $30 pesos. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Directora de Finanzas

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

SANDRA RODRÍGUEZ MONTIEL Asesoría de Dirección

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

Mensaje del Editor

NEARSHORING

Directivos de la banca en México piden hacer todo lo necesario para aprovechar la relocalización de cadenas productivas y salir triunfantes del ‘mexican moment’.Actores de la banca piden no confiarse y hacer todo lo necesario para aprovechar el nearshoring.

El país tiene todos los elementos para salir triunfante del ‘mexican moment’ que resuena en diversas industrias por la relocalización de cadenas productivas; esta sería su tercera oportunidad para destacar, sin embargo, actores de la banca piden no confiarse y hacer todo lo necesario para que no sea otra oportunidad desaprovechada.

Manuel Romo, director de Citibanamex, expuso que el país debe seguir con su trabajo de promoción y de facilitar la llegada de inversiones, porque también hay muchas otras naciones compitiendo para quedarse con un poco de la enorme oportunidad del nearshoring.

“Estamos viendo señales alentadoras de inversión... Hay que ser muy competitivos, muy atentos a las oportunidades”, refirió el ejecutivo.

Para Felipe García, director de Santander México, es indis -

pensable tomar ventaja en la instalación de cadenas productivas en el país, la cual consideró como una oportunidad única.

Al respecto, Daniel Becker, director general de Grupo Financiero Mifel, advirtió que si los inversionistas perciben que el Estado de derecho no se cumple, que las reglas del juego no son claras, y que no exista la infraestructura adecuada que genere cuellos de botellas en la operación, se podría opacar el potencial del país.

“Claramente hay muchas oportunidades, estamos regresando a un mexican moment, pero creo que hay que tomarlo con cautela”, dijo Jessica Roldán, economista en jefe de Finamex.

Por su parte, Luis de la Calle, fundador de la consultora De la Calle, Madrazo, Mancera, aseguró que es necesario hacer reformas para tener mayor inversión en logística y competencia en el sector energético, que será crucial para poder sostener las inversiones.

Alejandro Saldaña, economista en jefe de Ve por Más, señaló que la infraestructura va a generar una segunda ola de inversión, por lo que se debe hacer la tarea a nivel local para aprovechar esta oportunidad.. M

ATENTAMENTE

MILED LIBIEN KAUI

MILED 3
19 DE MARZO DE 2023

FOTO DE LA SEMANA

Los neozelandeses podrán ver la Estación Espacial Internacional mientras vuela sobre la Isla Sur de Nueva Zelanda y Wellington esta noche entre las 7.25 pm y las 7.30 pm. En honor al sobrevuelo, el astronauta de la NASA Ignazio Magnani tuiteó algunas fotografías increíbles de Nueva Zelanda vista desde el espacio. Las imágenes ofrecen una visión de Otago, Christchurch y la península de Banks, Wellington y la Isla Sur, todo desde una perspectiva increíble. El astronauta también publicó increíbles imágenes de lapso de tiempo del país que se grabaron en el espacio de una semana.

19 DE MARZO DE 2023
19 DE MARZO DE 2023

Caricaturas

Frase de la Semana

No te tomes la vida demasiado en serio. No saldrás de ella con vida

MILED 6 19 DE MARZO DE 2023
"...pero no nos comimos la fruta, hicimos unos adornos para mesa con ella."

LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 .9 FM

MARIELA R ÁN CONDUCTORA

CONÉCTATE CON MAYE ESCÚCHANOS

México avanza a la autosuficiencia energética: presidente

ROMÁN QUEZADA

Uno de los mayores aciertos del Gobierno de la Cuarta Transformación, dijo, fue cambiar completamente la política de producción de Pemex, lo que ha frenado la importación de petróleo crudo y, al mismo tiempo, impide que suban los precios de los combustibles.

“En vez de invertir en exploración, en perforación de pozos en el norte, en las aguas profundas donde no hay petróleo o cuesta mucho extraerlo, decidimos orientar toda la inversión al sureste para extraer petróleo en tierra y en aguas someras y esto nos funcionó porque tenemos reservas suficientes. Logramos evitar la caída en la producción de petróleo”, explicó.

“Se ha logrado que la producción aumente de 35 por ciento que encontramos en 2018, estamos al 72 por ciento. Cuando se inició la administración solo estaban trabajando dos refinerías comple-

tamente: Cadereyta y Salamanca. (…) Para abril de 2019 ya teníamos operando las seis refinerías, incluso Tula y Minatitlán, con un tren de refinación”, puntualizó.

A la fecha se registran 922 mil barriles de crudo procesados por día; el compromiso es llegar a un millón 200 mil barriles este año por parte del Sistema Nacional de Refinación. Sumando la producción de la recién adquirida Refinería Deer Park en Texas y la entrada en operación de la Refinería Olmeca en Tabasco, en 2024 se consolidará la autosuficiencia energética, enfatizó la secretaria de Energía.

Destacó que la inversión histórica asciende a 62 mil 898 millones de pesos del presupuesto público.

Apuntó que se realizan reparaciones menores y mayores desde 2019, mismas que suman 491 intervenciones al 2022. En 2023 se harán 39 mayores y 186 menores; en total serán 225.

Respecto a la planta coquizadora de Tula, que dará servicio las refinerías de ese mismo sitio y de Salamanca, la secretaria informó que el avance de la construcción es del 88 por ciento y debe concluir en noviembre de 2023.

Del proyecto Planta de Coquización Salina Cruz, apuntó que ini-

El presidente Andrés Manuel
López Obrador encabezó el reporte sobre los avances en el rescate de la industria petrolera.
MILED 8 19 DE MARZO DE 2023 PRESIDENCIA

ciaron los trabajos en agosto de 2022 y terminarán los relacionados con la etapa constructiva en 2024. Actualmente hay 2 mil 798 trabajadores en la obra y el costo de inversión es de 3 mil 100 millones de dólares.

“Actualmente, la capacidad para producir gasolina en Tula es de 87 mil barriles de gasolina. Con la planta coquizadora se van a obtener 129 mil barriles; tiene un aumento de 75 por ciento de obtención porque se elimina el combustóleo, que es la materia pesada de la refinería, y se va a procesar para formar diésel y gasolina. Y el de Salina Cruz, igual: de 88 mil barriles de gasolina, vamos a pasar a producir 127 mil barriles y esto nos va a dar un aumento del 48 por ciento para que en su totalidad aumentemos a 159 mil barriles de diésel y 256 mil barriles de gasolina, lo que nos da una ventaja del 60 por ciento de esas dos refinerías. Y son de ultra bajo azufre”, acotó.

La refinería Olmeca, en Paraíso, Tabasco, se encuentra en el proceso de pruebas, arranque e integración de líneas. Procesará 340 mil barriles por día y se obtendrán 170 mil barriles de gasolina y 120 mil de diésel ultra bajo azufre.

El director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, anunció que la proyección en marzo es alcanzar un promedio de 720 mil barriles de gasolina, diésel y turbosina en las seis refinerías de México y Deer Park en Texas, Estados Unidos.

Mostró el comparativo de la reducción de importaciones de combustibles. En 2018, se importaba el 80 por ciento de lo que se consumía en el país y a partir de las acciones de rescate que aplica el actual gobierno, la importación bajará, según la proyección para 2023, de 901 mil a 232 mil barriles.

“En 2024, para cerrar, prácticamente con autosuficiencia de combustibles en el país. Ya será marginal totalmente la importación”, remarcó.

Al mostrar el decreto expropiatorio original emitido por el general Lázaro Cárdenas el 18 de marzo de 1938, el presidente López Obrador reiteró la invitación a conmemorar 85 años del histórico acontecimiento en defensa del petróleo de la nación, el próximo sábado en el Zócalo de la Ciudad de México a las 17:00 horas.

En el evento multitudinario, dijo, se reafirmarán “nuestros principios de independencia y soberanía en lo relacionado con la industria eléctrica y con la industria petrolera”.

Este día, previo a su participación en la Convención Nacional Bancaria en Mérida, Yucatán, el jefe del Ejecutivo supervisará la refinería de Ciudad Madero, Tamaulipas, acompañado de la secretaria de Energía y el director general de Pemex, así como servidores públicos de esa dependencia. M

MILED 9 19 DE MARZO DE 2023
En lo que va de 2023 se han ejercido mil 310 millones de pesos y quedan para los siguientes meses 14 mil 813 millones de pesos.

Plantea Ricardo Monreal intensificar diálogo y acuerdos para evitar parálisis del INAI

“Lo quiero decir muy claro: sí hay esa posibilidad de que el INAI quede sin funciones y sin fuerza jurídica para que se cumplan sus determinaciones”.

Ricardo Monreal explicó que el día de ayer se recibió el documento que confirma la objeción del titular del Ejecutivo federal a la designación que realizó el Senado a favor de Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso, por lo que el Presidente de la Mesa Directiva tiene que dar a conocer esta decisión al Pleno.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, anunció que intensificará el diálogo en el Senado para alcanzar los acuerdos en el nombramiento de los comisionados del INAI, a fin de evitar el riesgo de paralizar una institución tan importante para la transparencia y el acceso a la información pública.

Recordó que el próximo 31 de marzo concluye su encargo Francisco Javier Acuña Llamas, y si en ese plazo no se resuelven los nombramientos entonces sí habrá un problema grave, porque aunque se reúnan los comisionados no alcanzarán el quórum legal para emitir acuerdos o resoluciones.

En conferencia de prensa, advirtió que ese plazo es fatal, por lo que si en el Senado no se alcanzan los acuerdos en esa fecha, las resoluciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, no tendrán soporte ni validez jurídica, pues para ello se requiere que sesionen al menos cinco de sus integrantes.

Agregó que, de acuerdo con la convocatoria, la Junta de Coordinación Política puede seguir dos procedimientos: emitir una nueva convocatoria para que se inscriban nuevos perfiles; o seleccionar a dos personas de los 47 que ya se habían inscrito.

Indicó que una vez que se presente una nueva propuesta, el Pleno deberá reunir las tres quintas partes de los senadores presentes en la sesión para designar a los comisionados, y que, en caso de que el Presidente objete estas designaciones, entonces los senadores tendrán que presentar una tercera propuesta, la cual ya no se podría vetar.

Sin embargo, expresó que tiene confianza en que lo podrán resolver. “Vislumbro una negociación difícil, no es un momento fácil, ahora es más complicado hasta construir mayoría simple, porque cada vez que se acercan los procesos electorales es más complicado, pero yo creo que nos podemos poner de acuerdo”.

Por ello, hizo un llamado a las y los senadores para actuar con

MILED 10 19 DE MARZO DE 2023 MILED 10 SENADO
MAURICIO SALOMÓN
Senadoras y senadores de Si al 31 de marzo no hay consenso, las resoluciones del Instituto no tendrán soporte ni validez jurídica, advierte el senador.

responsabilidad y hacer el esfuerzo para construir acuerdos y consensos, y para que piensen en la unidad del Senado, “que es lo único que nos puede generar hacia afuera respeto”.

También reiteró que es una facultad del Ejecutivo federal objetar los nombramientos que realice el Senado, lo que representa una expresión real de que estamos frente a una autentica división de poderes.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, confirmó que, como parte de la división de poderes, el Ejecutivo federal objetó los nombramientos que realizó el Senado en favor de Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso, como integrantes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

Por medio de un mensaje que compartió en redes sociales, Monreal explicó que la Cámara de Senadores deberá analizar una nueva propuesta para la designación de los comisionados, a fin de presentarla ante el Pleno.

Recordó que el pasado 1 de marzo, aunque Alarcón Márquez y Luna Alviso alcanzaron la mayoría calificada, con 74 votos, un buen número de legisladores no acompañó esta decisión.

“Era importante la fuerza del Senado para poder expresar hacia afuera nuestra unidad” en esta decisión, pero “salió así la resolución y ahora, al concluir el trámite, la Presidencia nos hace saber que ha objetado” los nombramientos.

Es decir, enfatizó, el Ejecutivo federal hizo uso de sus facultades que previene el Apartado A del artículo 6 constitucional, que es parte del procedimiento establecido para establecer rigurosidad en los nombramientos de este tipo.

Ahora, agregó, la Cámara de Senadores deberá hacer una nueva propuesta, que deberá ser resuelta con la aprobación de las tres quintas partes de los presentes de la Asamblea, equivalente al 60 por ciento de quienes asistan a la sesión, como lo establece el párrafo nueve del Apartado A del artículo 6 constitucional.

Ricardo Monreal consideró que no debe extrañar que el Presidente de la República manifieste su objeción, sobre todo en este tipo de nombramientos.

“Nosotros conocemos claramente su posición frente a ellos, su participación tiene pleno fundamento legal y el Senado debe cumplir con las reglas dispuestas a nivel constitucional y legal en el ejercicio de la responsabilidad legislativa”.

Por eso, una vez que la objeción sea formalizada, se dará cuenta al Pleno y se dictará el trámite de turno a las comisiones correspondientes, para que actúen de acuerdo con la ley, en la búsqueda de nuevas propuestas.

“Nosotros estaremos pendientes de la decisión del Pleno. Hay que insistir en acuerdos, no debemos cansarnos en acuerdos y consensos; ojalá y lo logremos y no dejemos en riesgo las labores de esta institución tan importante”. M

19 DE MARZO DE 2023 MILED 11 MILED 11
“Lo quiero decir muy claro: sí hay esa posibilidad de que el INAI quede sin funciones y sin fuerza jurídica para que se cumplan sus determinaciones”.

Productiva reunión de trabajo de Jucopo con el secretario de Gobernación: Ignacio Mier

EFRAÍN PADILLA

cialmente con el Ejecutivo, pero también con el Judicial.

En su participación, López Hernández sostuvo que fue un ejercicio de intercambio de opiniones con los representantes de todas las fracciones que coexisten ahora en la Cámara de Diputados.

Destacó que revisaron el estatus del contenido de las iniciativas que el Ejecutivo ha enviado a San Lázaro, entre ellas, la reforma al artículo 33 de la Constitución Política, de la cual, aseguró, hay la intención de construir un consenso.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ignacio Mier Velazco (Morena), afirmó que la reunión de trabajo que sostuvo este mañana la Junta con el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, fue muy productiva, de diálogo republicano, fraternal, directo y sin ninguna simulación.

En conferencia de prensa, acompañado del funcionario del Gobierno Federal, indicó que dicha reunión es parte de una serie de encuentros que tendrá la Jucopo con los otros poderes, espe -

Detalló que el espíritu de dicha reforma constitucional es que haya pleno respeto en el territorio nacional a los derechos humanos, a la libertad de expresión y a la libre manifestación de las ideas, tanto de quienes son mexicanos por nacimiento y de los extranjeros que vienen al país, a fin de que nunca más haya un perseguido, expulsión o el inicio del procedimiento.

Asimismo, dijo que abordaron el tema de la Ley de Aviación Civil y Ley de Aeropuertos y que acordaron mantener con mayor facilidad estas comunicaciones.

López Hernández comentó que escuchó las inquietudes de las

MILED 12

MILED 12 19 DE MARZO DE 2023

MILED 12

DIPUTADOS
Es parte de una serie de encuentros que tendrá la Jucopo con los otros poderes, especialmente con el Ejecutivo, pero también con el Judicial, indica el presidente del órgano de gobierno de la Cámara de Diputados

y los diputados respecto de algunas iniciativas, como la reforma constitucional para reducir la edad para la elección de las y los diputados federales, que pasaría de 21 a 18 años, así como la de penalizar que el crimen organizado intervenga en procesos electorales, las cuales van por consenso.

En otro tema, Mier Velazco aseveró que la marcha a la que convocó el Ejecutivo Federal, el próximo sábado 18 de marzo, en el marco de la conmemoración de la Expropiación Petrolera, al Zócalo capitalino “tiene que ver con la esencia de nuestro movimiento, con la expresión viva de nuestro movimiento y no hacerlo sería una omisión a nuestros rituales que le dieron origen, y claro que vamos a asistir”.

Mencionó que varias diputadas y diputados van a destinar parte de su dieta para poder estar presentes, y con ello “algunos de los compañeros que quieren venir y que solidariamente apoyan su traslado las y los diputados”.

A su vez, López Hernández explicó que la marcha es un acto cívico en conmemoración de un aniversario más de la Expropiación Petrolera, que “es uno de los momentos cum -

López.

bres en la historia nacional. Eso es lo que los mexicanos vamos a festejar el 18 de marzo en el Zócalo, a las 5:00 de la tarde, vamos a acompañar al Presidente de la República”.

Sobre las acciones de inconstitucionalidad que se han anunciado en contra de la reforma electoral, denominada “Plan B”, por parte de la oposición y de funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE), López Hernández dijo que estarán atentos a lo que resuelva la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre si hay o no constitucionalidad. “Nosotros creemos que sí la tiene”.

Cuestionado sobre si hay conflicto de interés en perfiles muy cercanos a la 4T que podrían ser consejeros del INE, el funcionario opinó que no hay tal, ya que cualquier ciudadano o ciudadano mexicano que cumpla con los requisitos legalmente y constitucionalmente establecidos puede participar en la posibilidad de serlo. M

MILED 13 19 DE MARZO DE 2023 MILED 13
Fue intercambio de opiniones con representantes de todas las fracciones que coexisten ahora en la Cámara de Diputados, sostiene Adán Augusto

Propone Congreso CDMX a SEGOB declarar como persona ilustre a Ignacio López Tarso

MAURICIO SALOMÓN

El Congreso capitalino solicitó al titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en su carácter de presidente del Consejo Consultivo de la Rotonda de las Personas Ilustres, presentar al titular del Ejecutivo Federal la propuesta de emitir la declaratoria de persona ilustre al actor Ignacio López Tarso

Al presentar el punto de acuerdo del diputado Fausto Manuel Zamorano Esparza, la congresista Maxta Iraís González Carrillo, ambos del grupo parlamentario del PRI, planteó además erigir en nombre del histrión un cenotafio en la Rotonda de las Personas Ilustres, en el Panteón Civil de Dolores de la capital del país

Detalló que el debut teatral de López Tarso, como estudiante de Bellas Artes, fue en la obra “El sueño de una noche de verano” de William Shakespeare; y su debut profesional se llevó a cabo en 1951 con la obra “Nacida ayer” de Garson Kanin.

La diputada destacó que el filme que consolidó a López Tarso en la pantalla grande y le dio muchas satisfacciones fue la multipremiada cinta “Macario”, filmada en 1959 con la dirección de Roberto Gavaldón, con quien grabó además las cintas “La Rosa Blanca” en 1961, “Días de otoño” en 1962 y “La vida inútil de Pito Pérez” en 1969.

La legisladora González Carrillo también recordó que en 1988 fue electo diputado federal y su trabajo legislativo estuvo orientado a la cultura y el cine, después de su encargo continuó su labor en organizaciones y asociaciones relacionadas con los actores y la producción cinematográfica.

Finalmente mencionó que, en la Rotonda de las Personas Ilustres, fundada en 1972 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, se encuentran los monumentos funerarios y cenotafios de mujeres y hombres que han contribuido a la riqueza cultural, artística, científica, literaria, cívica, militar y política de México. M

CDMX 19 DE MARZO DE 2023 MILED 14

GUERRA INTESTINA POR EL SENADO

Por: Gustavo Rentería *

Después de unos años de descanso, viajes, y del disfrute de sus fortunas, los exgobernadores regresan a la política vía el Senado de la República.

Saben que es “el mejor estado del hombre político”: trabajan poco, no están en el ojo del huracán, están cerca del gran poder, y un manto protector les permite hacer y deshacer.

José Antonio Álvarez Lima (Tlaxcala), Eruviel Ávila (Estado de México), Jaime Bonilla (Baja California), Dante Delgado (Veracruz), Miguel Ángel Mancera (Ciudad de México), Ricardo Monreal (Zacatecas), Miguel Ángel Osorio Chong (Hidalgo), Beatriz Paredes Rangel (Tlaxcala) y Manuel Velasco Coello (Chiapas) despachan hoy en Paseo de la Reforma 135, esquina Insurgentes Centro, en la Colonia Tabacalera. Todo ellos llegaron por la vía plurinominal.

Pero las cosas cambiaron: los exgobernadores del PAN, PRI y PRD que que desean regresar, difícilmente lo lograrán, por lo menos en 2024. No hay condiciones para que los incluyan en las listas nacionales. Serían la mayoría un negativo terrible para la coalición opositora. Ni mucho menos les alcanza para hacer campaña.

Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, Mario Villanueva Madrid, Javier Duarte, Tomás Yarrington, Roberto Sandoval, César Duarte, Jorge Torres López, Andrés Granier, Jesus Reyna, Guillermo Padrés, Flavino Ríos, Luis Armando Reynoso Femat, Rodrigo Medina, Roberto Borge, Fidel Herrera, Miguel Ángel Yunes, Gabino Qué, Humberto Moreira, Eugenio Hernández Flores y Jorge Herrara Caldera simplemente no tienen con qué.

Tampoco tiene base social, por su reciente derrota: Franciso Vega Lamadrid, Carlos Mendoza Davis, José Ignacio Peralta, José Rosas Aispuro, Héctor Astudillo, Omar Fayad, Silvano Aureoles, Graco Ramírez, Antonio Echevarría, Egidio Torre Cantú, Marco Mena, Francisco Dominguez Servién, Alejandro Tello, Juan Manuel Carreras y Rolando Zapata Bello.

¿Le alcanzará a Miguel Riquelme, Alfredo del Mazo, Alejandro Murat, a los embajadores Carlos Joaquín (Canadá), Carlos Miguel Aysa (República Dominicana) y Quirino Ordaz (España) y a la cónsul Claudia Pavlovich ((Barcelona)?

Como verá usted, caro lector, las condiciones para regresar al Senado cambiarán para la elección del 24. Puede ser, claro, una pésima noticia para los ex gobernadores, pero una magnífica para los que se habían sentido olvidados o relegados.

La lucha por las candidaturas al Senado, después de 100 años, ha cambiado y se espera una guerra intestina.

Estamos ante el génesis de la conformación del aparato legislativo, que se conformaba por códigos no escritos y que beneficiaron por mucho tiempo a los “experimentados políticos” que habían gobernado alguna de las 32 entidades del país.

Ya no será así. Se acabaron las “pluris para las y los satones ex gobernadores.

Insistimos se viene una guerra intestina por el Senado de la República. M

ALCALDES
*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx 19 DE MARZO DE 2023 MILED 16
Y GOBERNADORES
DISPONIBLE PARA iPAD y i PHONE MILED MILED REVISTA WWW.MILED.COM @REVISTAMILED 19 DE MARZO DE 2023 | AÑO 10, NÚMERO 584

EN VEZ DE AVANZAR EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, MÉXICO RETROCEDE

Por: Eduardo Ruiz-Healy *

En algunas áreas claves para su desarrollo México no avanza sino retrocede. Y una de estas áreas es la de las llamadas tecnologías de frontera, que son las que aprovechan la digitalización y la conectividad e incluyen la inteligencia artificial (IA), el internet de las cosas, los grandes datos (big data), el blockchain, el 5G, la impresión 3D, la robótica, los drones, la edición de genes, la nanotecnología y la energía solar fotovoltaica.

Este retroceso se señala en el Informe sobre Tecnología e Innovación 2023 que ayer difundió la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

En su introducción, el informe advierte “que las desigualdades económicas pueden agravarse si los países desarrollados obtienen la mayor parte de los beneficios derivados de las tecnologías verdes y otras como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los vehículos eléctricos”.

Al presentar el informe, la secretaria general de la UNCTAD, la costarricense Rebeca Grynspan, dijo que “Esta nueva oleada de cambio tecnológico tendrá fuertes efectos sobre la economía mundial. Los países en desarrollo deben quedarse con una parte mayor del valor generado en esta revolución tecnológica para que sus economías crezcan”.

El informe contiene el Índice de Preparación de Tecnologías (IPT) de Frontera que clasifica a 166 economías de acuerdo con sus capacidades para usar, adoptar y adaptar equitativamente dichas tecnologías. La calificación para cada una va de 0.0 a 1.0, siendo 1.0 la más alta.

Además de su clasificación general, cada país obtiene cinco subclasificaciones según estas mediciones:

1. Despliegue TIC (Tecnologías de Información y Comunicación): Mide “el nivel de difusión de las tecnologías de la información y la comunicación para garantizar el acceso a toda la sociedad, y evaluar la calidad de la infraestructura que permite un uso más efectivo”.

2. Habilidades: Mide “las habilidades requeridas para apoyar la adopción del concepto de tecnología sobre la base de adquirir conocimientos a través del entorno educativo y adquirir habilidades a través del entorno laboral”.

3. Investigación y Desarrollo: Mide “en qué medida los países son capaces de mejorar la tecnología y adecuarla a los requisitos del mercado local”.

4. Actividad industrial: Mide “la capacidad de la industria local para fabricar tecnología avanzada y exportar servicios digitales”

5. Finanzas: Mide “la disponibilidad de financiamiento al sector privado y los recursos que otras empresas financieras brindan al sector privado”.

Ocupan los primeros lugares en el IPT 2022 los siguientes países cuyas calificaciones generales se anotan entre paréntesis: EEUU (1.0), Suecia (0.99), Singapur (0.96), Suiza, Liechtenstein, Países Bajos y Corea del Sur (0.94 cada uno), Alemania y Finlandia (0.92 c/u), China, Hong Kong y Bélgica (0.91 c/u), Canadá, Australia, Noruega e Irlanda (0.90 c/u).

Con una calificación de 0.58, México se ubica en el lugar 61 del índice, por debajo del 57 que ocupó en el IPT 2021. En lo que las clasificaciones adicionales se refiere, ocupa el lugar 70 en Despliegue ITC, 73 en Habilidades, 45 en Investigación y Desarrollo, 31 en Actividad Industrial y 96 en Finanzas. En vez de avanzar, México retrocede. M

OPINIÓN
*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx 19 DE MARZO DE 2023 MILED 18 MILED 18
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE

DEL TERCER MANDATO DE XI: RECONCILIACIÓN DE IRÁN Y ARABIA SAUDITA

DIPLOMACIA TELÚRICA

ALFREDO JALIFE

¡A

rranque telúrico del incipiente orden multipolar!: China hace el milagro geopolítico de reconciliar a Irán y a Arabia Saudita.

El mismo día que el mandarín Xi Jinping fue unánimemente elegido presidente para un tercer mandato (https://bit.ly/3ZDpKFd) –lo cual le confiere una sólida estabilidad frente a la ingobernabilidad democrática del G-7, que sufre protestas masivas por doquier y el fantasma de la estanflación–, la nueva superpotencia china (https:// bit.ly/3TaYKu5) consiguió el sueño imposible –para la narrativa balcanizadora anglosajona– de un significativo acuerdo entre Arabia e Irán para reanudar sus lazos diplomáticos y reabrir sus

embajadas y misiones en los próximos dos meses, después de una ruptura de siete años, que fue saludado como un hito para ayudar a desescalar las tensiones y restaurar la paz en el Medio Oriente, así como inyectar estabilidad en un volátil paisaje geopolítico (https://bit.ly/423vb1G).

El Wall Street Journal coincide en que el arreglo marca un nuevo (sic) Medio Oriente cuando “la región atraviesa giros tectónicos geopolíticos conforme las rivalidades de la Primavera Árabe se desvanecen (https://on.wsj.com/3LdjmzR)” y reordena las relaciones regionales después de una década de turbulencias que empezaron con los levantamientos de 2011 conocidos como la Primavera Árabe, teledirigidos por la tripleta Obama/Biden/Hi-

OPINIÓN
19 DE MARZO DE 2023 MILED 20
@AlfredRahmeJali Alfredo Jalife @Alfredo Jalife-Rahme Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx

llary Clinton (https://bit.ly/3Jx8Z8Z).

El New York Times –cercano al Departamento de Estado y al Partido Demócrata– no supera su estupefacción: el acuerdo mediado por China trastorna la diplomacia del Medio Oriente y desafía a EU, con “Washing-ton abandonado al margen (https://nyti.ms/3FcUm88)” cuando el “papel de China subraya la ambición de Xi Jinping de ofrecer una alternativa al orden (sic) mundial liderado por EU (https://nyti.ms/3T8xFru)”.

El histórico acuerdo dejó en plena catatonia a la Unión Europea y a Israel, lo cual tendrá reverberaciones en los 57 países de la Organización de Cooperación Islámica, hoy con un PIB nominal de 9.9 millones de millones de dólares y más de mil 900 millones de feligreses.

El acuerdo destila un poderoso aroma a petróleo proveniente de la sunita Arabia y a gas originario de la chiíta Irán. Se condensa así el paciente tejido geopolítico gasero de China con Irán desde hace dos años (https://bit.ly/3ZE9JhX) y la reciente visita del mandarín Xi a Riad para reunirse con las seis petromonarquías del Golfo Pérsico (https://bit.ly/3FgAq49).

La desescalada de Irán y Arabia Saudita tendrá fuerte impacto en la guerra civil de Yemen y en la parálisis de la elección presidencial en el Líbano, donde se vislumbran concesiones mutuas.

La revista monárquica globalista neoliberal The Economist no sale de su estupor y, en su clásica mentalidad balcanizadora a la Mackinder, vaticina que el “acuerdo no finiquitará las guerras por encargo de los países, ni cimentará a China como la nueva potencia regional (https://econ.st/41WTH4q.)” Da a entender que en dos meses se escenificarán sucesos (sic) que podrían descarrilar (¡megasic!) el acercamiento, que si aún se diera, se trata de un acuerdo transaccional (¡supersic!) no transformativo (sic), ya que Irán y Arabia permanecerán con sus dagas desenvainadas. ¡Más si la anglósfera se consagra a amarrar guerras teológicas entre sunitas y chiítas!

The Economist, cual su especialidad nihilista de lo ajeno, enumera una serie de agravios mutuos que quizá sean secundarios (sic) para Washington, pero pueden ser explotados por los republicanos, quienes fustigarán el fracaso de Biden en el Medio Oriente.

La revista concluye que China puede exultar una victoria diplo mática. Pero los temas subyacentes no han cambiado (sic), ya que el acuerdo es más de percepción que de realidad.

Por cierto, Biden no pasa por su mejor momento ni al exterior ni al interior cuando empiezan a repercutir las ondas de choque de la quiebra del Silicon Valley Bank.

Desde ahora la anglósfera vislumbra con terror el próximo in greso de Irán y Arabia a los Brics+, sin contar el fenomenal as censo de la OPEP+, de la que son miembros. M

habibimx@gmail.com PEDIDOS A CHOCOLATERÍA KOSHER NUECES | SEMILLAS | FRUTA SECA Habibimx habibi_mx

Sheinbaum llama a cuidar el agua en alcaldías del poniente de la CDMX

Ante la sequía que impacta al Valle de México desde hace cuatro años y el inicio de la temporada de estiaje este 2023, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado para usar el agua de forma racional en la Ciudad de México.

“A cuidar el agua, ese sí es un llamado a todos en todas las alcaldías, particularmente las del poniente por la entrada del Cutzamala, que nos ayuden a no regar los patios, los

jardines y a utilizar de manera eficiente el agua”, dijo en conferencia de prensa.

La mandataria indicó que desde esta semana comenzaron a llegar 90 litros por segundo más de abasto para la capital, desde Zumpango para entrar por Azcapotzalco, sin embargo este miércoles se registró una disminución en el caudal para las alcaldías del norte, debido a que un camión se impactó en una red de conducción de agua potable de Barrientos que pertenece a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), cuya reparación estará lista esta misma noche.

Sheinbaum agregó que también se registró un problema con el suministro desde el sistema Lerma este martes, pero el abasto está por regularizarse.

“Pero va muy bien el programa para poder incrementar el caudal, tanto de la zona de Zumpango, Barrientos, de Chiconautla que es una parte de Ecatepec y pozos privados también, que hay ya cerca de cuatro proyectos para poder incorporar”, comentó.

NORMA
La jefa de Gobierno pidió suspender el riego de patios y jardines ante la temporada de estiaje; la ciudad ha comenzado a recibir 90 litros por segundo más desde Zumpango.
19 DE MARZO DE 2023 MILED 22
CDMX

Hasta el momento son 25 empresas las que han aceptado unirse a la estrategia del gobierno capitalino para abastecer de agua a la población al ceder parte de su suministro a través de pozos concesionados o de dejar de consumir agua de la propia red, para abastecerse solo de los pozos.

La Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) trabaja en la relación de empresas para presentar dicha estrategia en los próximos días.

La mandataria capitalina precisó que solicitó a la Agencia Digital de Innovación Pública lanzar un formato para que las industrias comuniquen la cantidad de este líquido que utilizan.

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que 25 grandes empresas ya comenzaron a informar cuánta agua podrán proveer a la Ciudad de México durante esta temporada de sequía.

Ayer, la mandataria capitalina precisó que solicitó a la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) lanzar un formato para que las industrias comuniquen la cantidad de agua que utilizan y la que podrán aportar para el abastecimiento de la Ciudad.

“Ellos ya están llenando su formato y esta misma semana se van a ver varias opciones: si las empresas, por ejemplo, tienen un pozo que no estén utilizando, que pudieran ponerlo al servicio de la Ciudad, a través de un acuerdo con Comisión Nacional del Agua (Conagua); puede ser también, un Deportivo nos planteó que tienen un pozo y además reciben agua de la red, los nos plantearon es usar el pozo y dejar de recibir agua de la red, entonces, en cada uno de los casos se están viendo las distintas opciones”, comentó.

Recordó que los particulares pueden tener un pozo de agua previa autorización de la Conagua.

En este sentido, precisó que este acuerdo con las empresas estará listo esta semana, y que además se informará sobre distintas fuentes de agua adicionales, como la de Zumpango, que estará disponible a principios de la próxima semana, “y el trabajo que estamos haciendo de pipas, estamos mejorando el sistema de Locatel para que puedan hablar por teléfono para solicitar su pipa y todo para poder apoyar a la ciudadanía en estos momentos de sequía grave”. M

19 DE MARZO DE 2023 MILED 23
En las últimas semanas en la Ciudad de México se han registrado pocas lluvias, lo cual no ayuda a que presas se llenen.

AMLO se compromete a no cambiar reglas

El presidente López Obrador destacó su optimismo para la economía mexicana en los siguientes meses. (Presidencia)

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró la noche de este jueves que la economía mexicana va bien, lo que incluso se refleja en las utilidades históricas de la banca, que sumaron 236 mil 743 millones de pesos durante 2022, “algo nunca visto”.

“Sigan haciendo negocios legales, continúen obteniendo utilidades legítimas y razonables. Sigamos todos impulsando el progreso con justicia en nuestro país”, dijo durante la inauguración de la 86 Convención Bancaria.

En un mensaje de 10 minutos, el más corto entre los participantes en el evento, el mandatario explicó que hay varios indicadores que muestran la buena salud de la economía nacional, como el crecimiento del PIB del año pasado, que fue de 3.1% y superó el observado en Estados Unidos y China.

MILED 24 19 DE MARZO DE 2023

Destacó que el resultado se dio sin la contratación de deuda pública, con mayor recaudación, sin aumentar los impuestos, con atracción de inversión extranjera y con un énfasis en atender causas sociales.

Ante el gremio financiero y los representantes de la banca, López Obrador presumió, además de las utilidades de la banca, otros nueve indicadores económicos que hacen ver a México en una posición sólida.

En primer lugar mencionó que hay 21.6 millones de personas trabajadores adscritos al seguro social, es decir, formales, que en promedio tienen un ingreso de 16,000 pesos mensuales, ambos datos históricos.

Resaltó la tasa de desempleo de 2.9% del año pasado, que es la más baja desde que se tiene registro.

Comentó que en lo que va de su administración, el salario mínimo se ha incrementado 90% en términos reales, lo que no sucedía en cuatro décadas.

El presidente dijo que están dispersando 600,000 millones de pesos en programas sociales, lo que ha beneficiado a 25 millones de los 35 millones de hogares en el país.

PORTADA

Resaltó la captación de remesas, que el año pasado fueron mayores a 58,000 millones de dólares y que prevén que en este 2023 superarán los 60,000 millones.

“Estos recursos llegan a 10 millones de familias, reactiva la economía desde abajo en todas las regiones del país”.

Anunció que este año van a destinar más de un billón de pesos para obras de infraestructura, un monto récord en inversión pública.

Apuntó que el peso es la moneda que más se ha apreciado con relación al dólar en el mundo, lo que no sucedía en cuando menos 50 años. “No ha habido devaluación, el peso se ha apreciado”.

Además de que Banco de México tiene reservas por más de 200 mil millones de dólares para hacer frente a cualquier contingencia.

Mientras la turbulencia financiera azotaba a los mercados del mundo, en Mérida, Yucatán, reinaba otra atmósfera: México está fuerte y sólido, y solo verá pasar la crisis bancaria de lejos.

Con ese ambiente, el presidente Andrés Manuel López Obrador y los banqueros de México reafirmaron que su idilio nunca terminó. Al contrario, está más unido que nunca.

En la inauguración de la 86 Convención Bancaria, el tabasqueño no solo resaltó las fortalezas económicas del país, también dio

MILED 25 19 DE MARZO DE 2023
El presidente de México afirma que hay varios indicadores que muestran la buena salud de la economía nacional, como el crecimiento del PIB del año pasado, que fue de 3.1%.

‘permiso’ para que los banqueros se hagan más ricos, eso sí, con una condición: que todo sea legítimo y razonable.

“Sigan haciendo negocios legales, continúen obteniendo utilidades legítimas y razonables. Sigamos todos impulsando el progreso con justicia en nuestro país”, dijo entre los aplausos de los asistentes.

Previamente, el presidente destacó en dos ocasiones las históricas utilidades de la banca: 236,743 millones de pesos en 2022, lo cual, explicó, es resultado de la fortaleza económica de México durante su administración.

Pero el romance no estuvo exento de un pequeño tropezón. Quizá fueron un poco los nervios, o las ganas de volver a hacer un “spoiler”, pero a López Obrador se le salió "anunciar" otra corcholata para 2024.

Era su turno para hablar y Daniel Becker, todavía presidente

de la Asociación de Bancos de México (ABM), dijo que tenía un anuncio importante. Las expectativas que generó hicieron pensar a algunos que podía adelantar un dato sobre la venta de Banamex. A final de cuentas, ha sido uno de los principales interesados.

El anuncio debía esperar, el líder del gremio le soltó primero "unas flores" al presidente López Obrador, a quien le agradeció que la estabilidad económica que ha generado su gobierno haya permitido tener un sistema financiero líquido y robusto. El idilio es fuerte.

Sin embargo, todos estaban atentos al mensaje de Becker cuando, entre voz quebrada y pausas, confesó que este año irá a dos bodas: las de sus hijos. En ese momento, la voz se entrecortó y las lágrimas casi saltan de sus ojos ante la mirada atónita de quienes esperaban otro tipo de mensaje.

MILED 26 19 DE MARZO DE 2023
“Sigan haciendo negocios legales, continúen obteniendo utilidades legítimas y razonables. Sigamos todos impulsando el progreso con justicia en nuestro país”, dijo entre los aplausos de los asistentes.

Ahí se confesó como un padre ausente durante su gestión en la ABM y ahora sabe lo que se siente la famosa frase que alguna vez le advirtieron: "los hijos son prestados". De Banamex, nada.

Uno de los principales mensajes de los banqueros durante la jornada fue la inclusión y los temas de género, sobre todo de la importancia y participación de las mujeres en el ámbito financiero.

En el desayuno que ofreció la ABM a los medios de comunicación presumieron los logros que han tenido en el tema y cómo las mujeres juegan un papel clave en la toma de decisiones, solo que se les pasó un detalle: la mesa de los exponentes estaba repleta de hombres.

Por si no fuera suficiente, en el acto inaugural de la bancaria, que llevó por título Retos y oportunidades; inclusión, sostenibilidad y nearshoring, de las 18 personas que formaban parte del presidium, solo había una mujer: Victoria Rodríguez, gobernadora de Banco de México.

Sin embargo, lo importante es que al final la fiesta de los banqueros terminó en buenos términos con el principal interlocutor del gobierno federal. El idilio continúa y todo apunta que así será hasta 2024. M

LOS 10 LOGROS DE AMLO

La parte central del discurso de AMLO en la Convención Bancaria de este 2023 se centró en diez logros que ha obtenido durante su sexenio, los cuales le permiten “fundamentar su optimismo” en su gobierno. Estos son los siguientes:

• Hay 21 millones 660 mil trabajadores inscritos al seguro social

• En su gobierno los trabajadores han tenido el salario promedio más alto en la historia: 16 mil pesos mensuales

• En enero del 2023 se registró una tasa de desempleo del 2.9%, la más baja de la que se tiene registro.

• El salario mínimo ha incrementado en 90% en términos generales, algo que no sucedía en cuatro décadas

• Se han entregado 600 mil millones de pesos en los programas del bienestar, con los cuales 25 millones de hogares (71% de las familias) se ven beneficiados.

• En 2022 se logró un récord en captación de remesas de 58 mil 510 millones de dólares. Se espera que en el 2023 esta cifra ascienda a 60 mil millones de dólares.

• El gobierno invertirá en 2023 más de 1 billón de pesos en obras de infraestructura

• El peso esla moneda más apreciada en relación con el dólar en todo el mundo. Este hecho no se suscita en más de 50 años.

• Las reservas del Banco de México alcanzaron un récord de 200 mil millones de dólares

• El reporte de utilidades del 2022 de la Banca Múltiple Mexicana fue de 236 mil 743 millones de pesos.

Tras enunciar estos logros, AMLO reiteró su compromiso de no cambiar las reglas de operaciones bancarias y de seguir haciendo negocios legales en México. Además invitó a los asistentes a seguir obteniendo utilidades legítimas por el bien de nuestro país.

MILED 27 19 DE MARZO DE 2023

Respalda Alfredo Del Mazo el desarrollo de la juventud mexiquense

"Jóvenes en Movimiento, ya el día de hoy, con ustedes que están aquí presentes y cerca de 6 mil jóvenes que están recibiendo este apoyo, de 90 municipios del Estado de México, estamos llegando a 52 mil jóvenes”, refirió el mandatario estatal.

"Y busca que muchos jóvenes puedan invertir este apoyo, este programa, en lo que ustedes deseen, pero principalmente en sus estudios", puntualizó.

Indica Gobernador que además de la entrega de 660 mil becas en la actual administración y la creación de nuevos espacios públicos, la juventud mexiquense también está respaldada con la atracción de inversiones que generan más opciones de empleo.

La Paz, Estado de México, 15 de marzo de 2023. Con la finalidad de seguir alentando a la juventud mexiquense a seguir preparándose y a que no abandonen sus estudios por falta de recursos, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó 6 mil tarjetas del programa de apoyo social Jóvenes en Movimiento Edoméx, a estudiantes que inician su educación superior, y con lo cual suman 52 mil beneficiarios en esta iniciativa en el Estado de México

En la entrega de este estímulo, Del Mazo Maza explicó que dicho programa, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social, pretende respaldar la economía de las familias donde hay jóvenes estudiantes que están por concluir su preparatoria o cursan los primeros semestres de universidad, ya que el objetivo es que cada vez sean más los que lleguen y concluyan satisfactoriamente su educación superior, con lo cual, consideró, crecerán sus oportunidades de encontrar un empleo y tener mayor bienestar.

Aunado a ello, informó que el Gobierno del estado ha otorgado también 660 mil becas para respaldar la educación de las nuevas generaciones, y de las cuales, siete de cada 10 han sido para mujeres.

En este mismo evento, realizado en la Unidad Deportiva Soraya

19 DE MARZO DE 2023 MILED 28
GUILLERMO MEDINA
Reciben jóvenes de los municipios de Chicoloapan, Nezahualcóyotl, Texcoco, Valle de Chalco Solidaridad y La Paz, tarjetas de este programa, de manos del Gobernador Alfredo Del Mazo.
EDOMEX

Jiménez, donde se reunieron jóvenes de los municipios de Chicoloapan, Nezahualcóyotl, Texcoco, Valle de Chalco Solidaridad y La Paz, Del Mazo Maza inauguró el Parque de la Ciencia La Paz, el sexto en su tipo en la entidad, y subrayó que este espacio servirá a las familias de éste y otros municipios de la zona oriente del estado, como un punto de encuentro idóneo para la convivencia, la recreación, la práctica deportiva y el aprendizaje.

"Estamos haciendo entrega precisamente de este Parque de la Ciencia, que es el número seis que entregamos en el Estado de México, ahorita los vamos a invitar a recorrerlo, pero este espacio que entregamos el día de hoy, el Parque de la Ciencia La Paz, tiene, de entrada, una tirolesa, tiene auditorio al aire libre, como lo estamos viendo el día de hoy, tiene una pequeña pista de coches, tiene cuatro kilómetros de senderos aquí atrás para que lo puedan estar recorriendo, tiene un vivero, tiene varios espacios para los jóvenes y las familias, porque es un espacio también para todas las familias", subrayó el mandatario estatal.

Además, para fomentar la cultura ambiental y el respeto a la naturaleza, este espacio cuenta también con un jardín botánico, así como la Plaza del ADN, aerogeneradores y una Planta de Tratamiento de Agua, que será usada no sólo en el Parque, sino también en las instalaciones de Ciudad Mujeres, ubicada en la Unidad Deportiva Soraya Jiménez, al igual que el nuevo Parque.

En su gira de trabajo por este municipio, donde estuvo junto a la Alcaldesa Cristina González Cruz, el Gobernador Del Mazo apuntó que además de la creación de nuevos espacios públicos y la entrega de becas, en el Estado de México también se fomenta la generación de empleo como respaldo a la juventud, y mencionó que en los últimos dos años se ha captado más inversión en la entidad que en los siete años anteriores, logrando recuperar los empleos perdidos a consecuencia de la pandemia y de los cuales la mayoría son ocupados por mujeres.

"Uno de los temas más importantes para ustedes es la generación de empleo, para que cuando ustedes acaben sus estudios puedan tener un espacio en donde trabajar, en donde laborar, en donde desarrollarse profesionalmente y crecer. Y esa ha sido una prioridad muy importante de nuestro Gobierno; les platico, a pesar de la pandemia, que fue una época muy difícil, el Estado de México, en el último año y medio, prácticamente, casi dos, ha tenido más inversión, inversión que viene al Estado de México para generar empleo, que en los últimos siete años.

"Del total de empleos que se han generado, de esa fecha para acá, seis de cada 10 empleos han sido precisamente para mujeres y nos da muchísimo gusto porque esto habla de ese gran compromiso que tenemos a generar una igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres", externó..M

19 DE MARZO DE 2023
Inaugura Del Mazo Maza el Parque de la Ciencia La Paz, el sexto en su tipo en la entidad, y el cual será un punto de encuentro de los jóvenes y un sitio apropiado para fortalecer la unión familiar.

NORMA RAMÍREZ

El gobernador, Mauricio Kuri González, encabezó el primer ejercicio Contigo Informamos, mediante el cual comunicó los logros y acciones que ha emprendido la administración estatal a su cargo en materia de reactivación económica.

o que queremos hacer es que la microempresa que está en la informalidad se vuelva formal, la mejor forma de combatir a la informalidad es que sea más fácil ser formal y que tengas una gran cantidad de beneficios y por eso lo estamos haciendo con apoyos económicos, con apoyos de mejora regulatoria”, subrayó.

En cuanto a la llegada a Nuevo León de Tesla, compañía de vehículos 100% eléctricos, con enfoque premium, Kuri González afirmó que su presencia en el país beneficiará en gran medida a Querétaro, dado que el 50 por ciento de las empresas automotri-

En Querétaro trabajamos para avanzar a la formalidad: Gobernador

“L
MILED 30 19 DE MARZO DE 2023 QUERÉTARO

ces asentadas en el estado se dedican a trabajar en temas relacionados con el ensamble y la fabricación de coches eléctricos.

Reiteró que el mejor programa social es el empleo y el empleo bien pagado; por ello, puntualizó que desde su gobierno se le apuesta al desarrollo tecnológico del estado y a los Data Centers; en este tema, manifestó que en la medida que se tenga energía disponible y energía sostenible, seremos más competitivos.

De la misma forma, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, reportó los números que se presentaron a lo largo del año anterior y en lo que respecta al Producto Interno Bruto (PIB) al 2021 registró un crecimiento del 6.2 por ciento; la industria manufacturera, dijo, sigue siendo una parte importante de la economía queretana, seguida por el comercio, los servicios, y la construcción.

Expuso que el índice trimestral de la actividad económica estatal del INEGI, permite saber cómo evoluciona la economía con base a su dinamismo y Querétaro está creciendo con un ritmo de tres por ciento, al último trimestre reportado, pero se ocupa en los primeros lugares de la tabla, en cuarto lugar, empatado con Quintana Roo.

El funcionario estatal, informó que de acuerdo al Índice de Complejidad Estatal (ECI), de DATA México de la Secretaría de Economía, al segundo semestre del 2022, posiciona a la economía de Querétaro como la segunda más compleja del país, y entre las zonas metropolitanas más complejas se encuentra también la Zona Metropolitana de Querétaro que contribuye con la complejidad de la economía.

Asimismo, dijo que KPMG, firma de consultores internacional, en el estudio nacional de Perspectivas de Alta Dirección en México 2023, señaló a Querétaro como uno de los estados prioritarios donde las empresas planean expandir su presencia, gracias a su ubicación estratégica y la optimización de recursos.

Del Prete Tercero, indicó que desde el estado el Gobernador ha impulsado el crecimiento digital y Querétaro también se encuentra entre las entidades con mayor avance, de acuerdo a la

empresa CISCO, en la encuesta de madurez digital ocupa un lugar medio - alto, lo que muestra que se está invirtiendo no solo en la digitalización de la economía, sino también en la digitalización de procesos que benefician a la mejora regulatoria.

Afirmó que una cifra que enorgullece al estado es el crecimiento del empleo y la formalidad laboral, rubro en el Querétaro es el segundo estado con mayor formalidad laboral del país, es decir, la población económicamente activa que se encuentra ocupada entre el número de asegurados al Seguro Social es del 66%.

Durante la presentación, Del Prete Tercero, señaló que en los últimos dos años se han generado más de 33 mil empleos por cada año, para el mes de febrero se generaron siete mil 539 empleos y ya se lleva 13 mil empleos creados entre enero y febrero. Además, expuso, que el salario diario asociado, un indicador que reporta la STPS en conjunto con el IMSS, Querétaro ocupa el cuarto lugar con 561 pesos.

El Aeropuerto, indicó, recupera sus destinos y hoy tiene 16 nacionales e internacionales, en el mes de febrero 105 mil 128 pasajeros hicieron uso de las instalaciones, lo que representa un incremento anual del 58.1%

También compartió que arrancaron el año 2023 de manera positiva y al cierre de febrero se registraron 12 proyectos concretados, con lo cual se han generado cuatro mil 205 empleos con una inversión superior a los 10 mil millones de pesos en los rubros automotriz, aeronáutico, principalmente México, Alemania, España; y hay 54 proyectos en cartera.

En el segmento de Data Centers, comunicó que Querétaro se ha vuelto el valle de estos, y hoy hay 10 instalados y se trabaja en la instalación de 18 más, proyectando una inversión de ocho mil 582 millones de dolares.

Finalmente comentó que la SEDESU impulsa programas de apoyo a PyMEs, promoción de Desarrollo Empresarial, Desarrollo Tecnológico e Innovación, Apoyos a Sectores Económicos y de Fortalecimiento Regional. Además, promueve un programa para la instalación de sistemas fotovoltaicos; y se trabaja en la consolidación de la economía circular en el Estado. . M

MILED 31 19 DE MARZO DE 2023
Reiteró que el mejor programa social es el empleo y el empleo bien pagado; por ello, puntualizó que desde su gobierno se le apuesta al desarrollo tecnológico del estado y a los Data Centers; en este tema, manifestó que en la medida que se tenga energía disponible y energía sostenible, seremos más competitivos.

Víctor Castro toma protesta a Colegio de Notarios Públicos de BCS

NORMA RAMÍREZ

La mesa directiva estará presidida por Carlos Arámburo Romero

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío tomó protesta a la nueva mesa directiva del Colegio de Notarios Públicos en Baja California Sur, encabezada por Carlos Arámburo Romero. Pidió respeto a la ley y contribuir a que no se sigan repitiendo historias negativas, a que se terminen complicidades y que la asignación de nuevas Notarías sea más transparente.

En presencia de Guadalupe Díaz Carranza, presidenta del Colegio Nacional de Notarios Públicos, el Mandatario sudcalifornia-

no expresó su compromiso para que legalmente se establezca que toda Notaría sea por concurso de oposición, que sea ganada limpiamente y se eviten malas interpretaciones en su asignación. “Hoy hay que contar otra historia, ya no son premios, que la tentación de ayer no caiga en nosotros”, agregó.

“La gente espera con mucha seriedad el que no haya actos de abuso, que se termine con complicidades, con propiedades que iban a parar a otro lado porque había conjugación de intereses entre quien daba fe y quien pedía su escritura sin que tuviera una fotografía del predio. Debemos evitar el que sigamos transitando por formas que no ayudan, deben tener la tranquilidad de que el que tiene un bien no va a ser desposeído por un acto mal hecho jurídicamente”, agregó.

MILED 32 19 DE MARZO DE 2023 MILED 32 BAJA CALIFORNIA SUR

Actualmente, las y los ciudadanos demandan gobiernos honestos, les dijo, para luego convocarlos a actuar de buena fe, a mantener esa confiabilidad que el pueblo les dio a través del Gobierno.

Reiteró que en Baja California Sur es necesario transitar en esa esperanza de bienestar para todos, sin volver al pasado donde el privilegio y la sinrazón generaban mayor pobreza.

”Buscamos el bienestar, pero también la certeza jurídica de todos los actos notariales, y no permitiremos actos fuera de la ley”, comentó el Ejecutivo estatal.

Por otra parte, al asistir al “Foro Reforma Electoral y Cuotas Arcoíris”, el gobernador expresó su respeto hacia el pleno derecho de las convicciones y reiteró el compromiso, al encabezar un gobierno progresista, en la lucha por la diversidad y la igualdad sustantiva.

El Ejecutivo estatal precisó que en Baja California Sur nos une la tolerancia, la inclusión y el respeto, afirmando que la diversidad

no es un obstáculo, sino una oportunidad para crecer como sociedad, que tendrá como resultado la paz y armonía que como ciudadanos debemos mantener.

Ante representantes de la comunidad LGBT y de los tres órdenes de gobierno, Castro Cosío manifestó que en Baja California Sur nos une la voluntad de construir un mundo más tolerante, inclusivo y justo, instando a la comunidad a seguir trabajando juntos por un futuro con mayor bienestar.

“Debemos conjugar esfuerzos sociales y culturales para que la tolerancia sea una constante en la sociedad, –dijo- donde exista mayor apertura a la tolerancia y respeto a la inclusión e ir erradicando la violencia en cualquiera de sus manifestaciones”.

Finalmente, dijo que “el abanico de la diversidad genera identidad y poco a poco se va construyendo un nuevo discurso, donde convergen todas las ideologías, y el respaldo del Ejecutivo es completo, total y en armonía con el objetivo de gobernar, donde Baja California Sur nos une”. M

19 DE MARZO DE 2023 MILED 33 MILED 33
El gobernador pidió respeto a la ley y contribuir a que no se sigan repitiendo historias negativas.

Reconoce Lorena Cuéllar labor de policías municipales y estatales

Se han dignificado las condiciones laborales de los elementos con un incremento a su salario, la entrega de equipo, patrullas y armamento, además de brindar capacitación, apoyos de vivienda y becas de estudio

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó una convivencia con personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y policías municipales, a quienes reconoció por su compromiso, esfuerzo, disciplina y responsabilidad en sus labores cotidianas.

Acompañada de los secretarios de Gobierno, Sergio González Hernández y de la SSC, Ramón Celaya Gamboa, la mandataria enfatizó que gracias a la ardua labor de las fuerzas de seguridad es que su administración puede brindar paz y tranquilidad a los habitantes de Tlaxcala.

TLAXCALA MILED 34 19 DE MARZO DE 2023

Yo deseo que se sientan verdaderamente orgullosas y orgullosos de su labor, que transmitan a sus familias esa gran emoción del servicio, me alegra ver a tantas mujeres, es un honor para mí saber que en este camino de gobernar y velar por la seguridad me acompañan también muchas mujeres policías; quiero agradecerles a todos, reconocer su valor, su responsabilidad y su gran espíritu de servicio para este estado enfatizó.

Subrayó que su gobierno ha impulsado diversas acciones para dignificar las condiciones laborales de los elementos de seguridad estatales y municipales por medio de la entrega de equipo táctico, patrullas y armamento; además de capacitación, apoyos de vivienda, becas de estudios para sus hijas e hijos, descuentos en establecimientos y un importante incremento salarial.

“Dimos 100 viviendas a trabajadores policías en reconocimiento a su labor, este año construiremos 100 viviendas más, en este programa él o la policía únicamente aporta 20 mil pesos y obviamente deben tener la posesión de un espacio (…) el incremento al salario también ha sido un esfuerzo diario porque hacemos ahorros para que todos puedan

recibir ese aumento, créanme que mi preocupación es que cuenten con lo necesario”, mencionó.

De igual forma, el titular de la SSC, Ramón Celaya Gamboa recalcó que la seguridad pública es responsabilidad del estado y sus municipios, pero la pieza fundamental son las y los policías quienes en diversas ocasiones han demostrado su sentido de pertenencia, valentía, espíritu de cuerpo, compromiso, esfuerzo, profesionalismo, pero sobre todo la entrega y amor, incluso a costa de poner en riesgo su integridad.

Aprovecho para reconocer a nuestras compañeras policías por el ejemplo que nos dan día con día, demostrando disciplina, tenacidad, integridad, honradez, pero sobre todas estas virtudes nos han puesto el ejemplo de la paciencia y un temple sin igual. Sabemos de su rol como policías, muchas de ustedes son madres que realizan un doble esfuerzo, por tanto, expreso mi admiración por su valor y fortaleza, sostuvo.

Finalmente, Celaya Gamboa los exhortó a seguir redoblando esfuerzos para trabajar por la seguridad de los ciudadanos. M

MILED 35 19 DE MARZO DE 2023
La mandataria enfatizó que gracias a la ardua labor de las fuerzas de seguridad es que su administración puede brindar paz y tranquilidad.

Habrá mano firme contra agresores de mujeres en gobierno estatal: Julio Menchaca

estatales, el titular del Ejecutivo invitó a las víctimas a denunciar.

ÁNGEL LEÓN

Cualquier mujer que se sienta agraviada, debe tener la seguridad que en el gobierno del estado tendrá una respuesta y justicia, dijo el mandatario.

Luego de la pasada marcha feminista por el 8 de marzo, el gobernador de Hidalgo Julio Menchaca expresó su respaldo al movimiento y exigencias para la igualdad.

Sobre las acusaciones hechas por mujeres contra acosadores o abusadores, entre ellos, funcionarios

“Que no se quede en un grito, que las puertas de la Procuraduría están abiertas, tenemos un encargado de despacho que es muy enérgico y no tiene consideración con nadie”, expresó.

Mencionó que cualquier mujer que se sienta agraviada, debe tener la seguridad que en el gobierno del estado tendrá una respuesta y justicia, siempre y cuando no se quede sólo en el anonimato.

“Si una mujer o cualquier persona se siente acosada, agredida, acuda a denunciar y les aseguro que estamos teniendo una mano muy firme en todo lo que implica la procuración”, aseguró.

Además, dijo, el Poder Judicial del estado tiene una mano muy firme en la impartición de justicia.

HIDALGO
MILED 36 19 DE MARZO DE 2023

Respecto a las pintas en edificios públicos y quiebre de vidrios, así como la pronta reparación a los daños en palacio de gobierno, Menchaca Salazar comentó que cree en la manifestación pacífica.

Ya que durante muchos años, agregó, ha acompañado el activismo, por lo que apoya la manifestación y la marcha pero no cree en el desorden y en el destrozo.

“Respeto todas las manifestaciones pero hay que tomar en cuenta que tenemos un patrimonio cultural que es de todas y todos los hidalguenses y cuando por una situación de ese tipo se afecta, nos afecta a todos. Si destruir, si romper, si pintarrajear solucionara algo de verdad yo sería el primero que lo estuviera haciendo”, comentó.

“Si destruir, si romper, si pintarrajear solucionara algo, de verdad que yo sería el primero en hacerlo”

El gobernador, dijo que cualquier mujer trabajadora del gobierno estatal que se sienta agraviada, “tenga la seguridad de que tendrá el respaldo del gobierno del estado para poder tener una respuesta y justicia con lo que marca la Ley. Que no se quede en algo desde el anonimato”.

Señaló ayer en entrevista que si alguna persona se siente acosada, acuda a denunciar. “Les aseguro, estamos teniendo una mano muy firme en todo lo que implica la procuración y el poder judicial está tendiendo una mano muy firme en la impartición de justicia”.

A pregunta expresa sobre los señalamientos durante la marcha del 8M hacia funcionarios de la administración pública estatal, específicamente en un caso del DIF Hidalgo, por pre -

sunto acoso sexual, el Ejecutivo estatal invitó a que la queja no se quede en un grito.

“Las puertas de la Procuraduría están abiertas. Tenemos un encargado del despacho muy enérgico y no tiene consideración con nadie, entonces si alguien se siente agraviado que no quede en eso”.

También dijo no compartir la destrucción de instalaciones que tuvo lugar durante la manifestación del pasado miércoles ocho de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

“He acompañado al activismo durante muchos años, varias de las activistas muy reconocidas forman parte del gabinete y desde la trinchera como probono cuando estuve en un ejercicio profesional acompañé muchas causas feministas”, dijo.

Recordó cuando fue propuesto para encabezar la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), fue entonces que puntualizó conocer sobre este tema como persona, como abogado y ahora titular del Ejecutivo estatal.

Por lo anterior, dijo creer en la manifestación como en las marchas para expresar una inconformidad, “pero no creo en el desorden, ni en el destrozo”.

Además, mencionó que las trabajadoras de gobierno estatal no fueron obligadas a sumarse a la marcha, pero en caso contrario las invitó a denunciar.

En otro tema, dio a conocer que el Instituto Hidalguense para Devolverle al Pueblo lo Robado arranca sus funciones con 100 millones de pesos recuperados y explicó que existe un proceso que permitirá aumentar esta cantidad. M

MILED 37 19 DE MARZO DE 2023
“Las puertas de la Procuraduría están abiertas. Tenemos un encargado del despacho muy enérgico y no tiene consideración con nadie, entonces si alguien se siente agraviado que no quede en eso.

Anuncia Enrique Alfaro una reforma que garantiza la autonomía de los poderes de Jalisco

DANIELA

Acompaña Gobernador a César Castro en la presentación de su primer informe de trabajo al frente del CCIJ;

En el marco del primer Informe de Trabajo 20222023 del Coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), César Castro Rodríguez, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez anunció que se trabaja en la integración de una reforma que será presentada en los próximos días, la cual abonará a la autonomía de los poderes del Estado, incluyendo un mensaje de articulación de esfuerzos y unidad institucional.

“Haremos la presentación de una reforma que, estoy seguro que el Congreso va a ver con buenos ojos, para poder garantizar esa autonomía de los poderes, pero al garantizar su autonomía, al mismo tiempo tenemos que mandar un mensaje de integración y de articulación de esfuerzos que sea eficaz y que sea por el bien del Estado, y eso es lo que ha sucedido con

las y con los empresarios de Jalisco, podremos tener diferencias en algunos temas, pero siempre hemos tenido la voluntad para platicar, incluso en los momentos más difíciles, porque con cada organismo empresarial hay una agenda específica. Podemos respetarnos y construir juntos, y eso es lo que hemos hecho con el Congreso y con el Poder Judicial, y lo seguiremos haciendo, aunque a muchos no les guste, aunque algunos piensen que el modelo que existía en el pasado de sometimiento es el mejor, pero creo que no es esa ruta”, sostuvo el Gobernador.

Alfaro Ramírez destacó el trabajo del CCIJ y de su coordinador en las agendas claves para Jalisco, así como el de todos los industriales y empresarios locales que apuestan por su Estado y a proyectos en materia económica, innovación y tecnología.

“Valoro muchísimo el compromiso de cada una y de cada uno de ustedes con su Estado, con lo que ustedes hacen se sientan las bases de una Jalisco que pone ejemplo a nivel nacional y a nivel internacional de cómo enfrentar la adversidad y de cómo construir una perspectiva de futuro. Este Estado que representa tantas cosas de las que nos sentimos orgullosos por nuestro pasado, nuestra cultura y nuestra identidad, es también un

JALISCO
MILED 38 19 DE MARZO DE 2023

Estado que es capaz de ver hacia el futuro y que es capaz de reinvertirse una ruta a seguir, y eso se dice fácil pero no es sencillo y en mucho se debe por empuje, a la voluntad, al compromiso y talento de cada una y cada uno de ustedes”, enfatizó el Gobernador.

Finalmente comentó que Jalisco participará próximamente en la Cumbre del Agua que organiza la ONU, donde el Estado presentará el proyecto de saneamiento de las aguas del Río Santiago para rehúso industrial, donde se dará un mensaje de la importancia que tendrá el abasto de agua en el AMG durante el presente año.

Por su parte, César Castro Rodríguez, afirmó que el sector industrial ha enfrentado un año complejo pero que, gracias a la unidad de los sectores, se ha encontrado solución a retos y

metas con la colaboración permanente de los tres niveles de Gobierno, así como con la presencia del consejo en giras internacionales y eventos como el Jalisco Tech Hub Act, el cual busca posicionar al estado como líder de América Latina en desarrollo, reconversión, atracción y retención de talento a través de incentivos al ecosistema de innovación y alta tecnología.

En el marco del evento, donde también se contó con la presencia del alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, y el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), José Antonio Abugaber Andonie, el coordinador del CCIJ entregó un reconocimiento al mandatario jalisciense por su impulso a la actividad industrial y por ser un actor clave en los récords logrados por la entidad en materia económica, generación de empleos, inversión extranjera directa e innovación. M

19 DE MARZO DE 2023 MILED 39
Reconoce que la comunicación con el CCIJ y los tres niveles de gobierno ha facilitado el llegar o avanzar en metas trazadas y tener participación activa en eventos como el Jalisco Tech Hub Act.

Llama Salomón Jara a normalistas a deslindarse de actores políticos que solo deslegitiman su lucha

“Reconocemos la legitimidad de la lucha social y reivindicamos estas causas justas. Apostamos siempre al diálogo y a la conciliación con todos los sectores y organizaciones, pero es importante que todos sepan que las cosas ya no serán como antes, con negociaciones en lo oscurito ni de carácter personal”, afirmó.

Ante los hechos vandálicos registrados este domingo en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz hizo un llamado a las y los normalistas que demandan 818 plazas, a que se conduzcan en el marco del respeto a la sociedad y el pueblo de Oaxaca, y no permitir la intromisión de intereses ajenos a su movimiento.

“Es repudiable, sí. Es momento que la juventud normalista se deslinde de actores políticos que solo buscan provocar, polarizar y profundizar conflictos que no existen”, expresó, al tiempo de señalar que la actuación de las y los normalistas es incomprensible, aun cuando el Gobierno de Oaxaca ya les ha informado que en total cuenta con mil 601 plazas, por lo que no hay motivo para que continúen con su plantón.

Salomón Jara Cruz expresó que su gobierno ha sido respetuoso del ejercicio de los derechos y libertades de manifestación; sin embargo, no coincide con las prácticas violentas que atentan contra la ciudadanía y su patrimonio.

Aseveró que este Gobierno de la Transformación que emana del movimiento que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador jamás dejará de solidarse y apoyar la lucha del magisterio, pero no se someterá a chantajes ni presiones. “No es saludable que un gobierno permita que se adopten prácticas violentas, eso no ayuda para dialogar. Este Gobierno no tolerará más actos vandálicos, la sociedad ya está cansada del caos y anarquía”, dijo.

De esta manera, exhortó a las y los maestros y dirigentes de la Sección 22 a que asuman un mayor compromiso con las nuevas generaciones que aspiran a ser parte de la educación del estado. “Somos un gobierno progresista, de izquierda, popular democrático y vamos a enfrentar los embates del conservadurismo de la derecha y de quienes no quieren que avance las condiciones de vida de nuestro país”, expresó.

Durante la conferencia mañanera de cada lunes, el Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz expresó que su Gobierno se sumó junto con 20 gobernadoras y gobernadores, y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, emanados del movimiento de la Transformación, a la postura del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador que rechaza la intervención militar de Estados unidos a México con el pretexto de combatir a los carteles en el país.

MILED 40 19 DE MARZO DE 2023 OAXACA
SERGIO CAMACHO
El Gobernador exhortó a las y los maestros y dirigentes de la Sección 22 a que asuman un mayor compromiso con las nuevas generaciones que aspiran a ser parte de la educación del estado

“Rechazamos cualquier acción o declaración que atente contra nuestra soberanía; Oaxaca no va a permitir eso. Respaldamos la política del Presidente de México en defensa del interés del Estado Mexicano”, afirmó.

Expresó que las acusaciones y políticas unilaterales no sirven para nada, y lo que se debe hacer es estrechar y fortalecer los lazos de cooperación y asumir una responsabilidad compartida ante la demanda y consumo de fentanilo, así como del tráfico de armas en Estados Unidos. “Son temas que deben atender de manera integral y colectiva”, dijo.

Durante este encuentro con los medios, el Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz dio a conocer que como parte de las investigaciones contra el Cartel del Despojo, durante la semana pasada se liberó una orden de aprehensión contra el extitular del Instituto Catastral de Oaxaca, Jorge Armando Zárate Medina, en el delito de ejercicio ilícito del servicio público cometido en agravio de la administración pública del estado de Oaxaca.

Expresó que si bien su Gobierno será respetuoso de la presun-

ción de inocencia, estará atento al proceso para que con la independencia judicial con que cuentan los jueces se emita una sentencia apegada a derecho. “No habrá impunidad”

El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz también anunció que este fin de semana se concluyeron las Asambleas Evaluativas del Plan de apoyo a personas afectadas por el huracán Agatha, que fue una encomienda del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para conocer las acciones realizadas y atender las que aún están pendientes.

Expresó que el objetivo fue conocer la aplicación de los mil 200 millones de pesos que el Gobierno de México les otorgó directamente a los 31 municipios afectados para atender las afectaciones de este fenómeno natural en mayo de 2022.

Reconoció que en la gran mayoría de los municipios los recursos fueron administrados de manera correcta y en beneficio de sus habitantes, salvo en localidades como San Mateo Piñas, Santiago Xanica y San Mateo Río Hondo, entre otros, en los que las autoridades no pudieron solventar la aplicación de este apoyo. M

MILED 41 19 DE MARZO DE 2023
“Rechazamos cualquier acción o declaración que atente contra nuestra soberanía; Oaxaca no va a permitir eso. Respaldamos la política del Presidente de México en defensa del interés del Estado Mexicano”, afirmó.

IGNACIO LÓPEZ TARSO GALARDONADO

El cine mexicano se encuentra de luto por la irreparable pérdida del actor de la época de oro, Ignacio López Tarso. El icónico actor y productor falleció el pasado 11 de marzo a la edad de 98 años en un hospital de la Ciudad de México, a consecuencia de una neumonía y una oclusión intestinal, después de haber permanecido en el nosocomio por casi una semana .

El primer actor nacido en la capital Mexicana deja un preciado legado en las telenovelas, el teatro y el cine nacional.

“Macario“, “Rapiña“ y “El Profeta Mimí“ entre otras emblemáticas películas, fueron de gran Impacto y popularidad, siento consideradas de las clásicas y favoritas a nivel internacional. Cabe resaltar que “Macario” se convirtió en la primera película mexicana en ser nominada a un Premio de la Academia por Mejor Película Extranjera y además inscrita en el Festival Internacional de Cine de Cannes 1960.

Durante su exitosa carrera artística de más de 70 años, realizó alrededor de 1 000 participaciones estelares en televisión y trabajó en decenas de películas como actor principal. En los años 40’s, López Tarso viajó a Estados Unidos para trabajar como bracero, cortando uvas y naranjas, entre otras actividades que desempeñó en el campo.

En el ámbito del séptimo arte, trabajó con consagrados directores como Luis Buñuel, Ismael Rodríguez, Luis Alcoriza, Jorge Fons y John Huston, entre otros. Y compartió créditos con las legendarias figuras María Félix, Silvia Pinal, Elsa Aguirre, “El Indio” Emilio Fernández,Dolores del Río, Marga López, Carlos López Moctezuma, Luis Aguilar, Katy Jurado y Pedro Armendáriz entre otras celebridades.

En mayo del 2016, una comitiva encabezada por el que esto escribe, y

Por: Lic. Pablo Antonio Castro Zavala*

en compañía de integrantes del Comité del Paseo de las Estrellas y la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión, viajamos desde Las Vegas a la Ciudad de México, para rendir un emotivo tributo y hacer la entrega de varios reconocimientos dedicados al afamado señor Ignacio López Tarso.

En aquella histórica tarde, nuestro querido amigo Ignacio recibió de parte de los organismos mencionados, el prestigioso Galardón Diamante - Diamond Award; la presea Máximo Orgullo Hispano, así como diplomas especiales enviados por las autoridades gubernamentales desde la Capital Mundial del Entretenimiento.

Cabe mencionar que hace pocos meses tuve el privilegio de convivir con López Tarso, en dicho festejo le otorgamos la Medalla Conmemorativa Máximo Orgullo Hispano, en el marco del 20 aniversario de Las Vegas International Press AssociationAsociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión con sede en la ciudad de los casinos.

Nuestro más sincero pésame para la familia de Ignacio López Tarso, que Dios lo reciba en su santa Gloria. Un fuerte abrazo solidario.

¡Viva Morelos!

¡Viva Zapata!

¡Viva México! M

DESDE EL OTRO LADO DEL RIO BRAVO
MILED 42 19 DE MARZO DE 2023
*Presidente de la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos; Presidente de La Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión con sede en Las Vegas; Presidente de Las Vegas Walk of Stars —Paseo de las Estrellas de Las Vegas.
pablovivalasvegas@hotmail.com • Instagram: @lvwalkofstars

POLÍTICA

Por: Redacción/Staff

La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE) Carla Humphrey promovió un recurso de recusación respecto del magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, para impedir que resuelva sobre su impugnación a la decisión de haber sido excluida del proceso para elegir presidencia del Consejo General del organismo.

VIERNES

Gilda Margarita Austin y Solís, la madre de Emilio Lozoya, reprochó al presidente Andrés Manuel López Obrador que su administración no proceda en contra de Enrique Peña Nieto. “Señor presidente, ¿por qué mi hijo siendo testigo colaborador y habiendo cumplido con todos los requisitos establecidos en la Ley, está en la cárcel?”, preguntó la mujer en la misiva difundida esta semana. “¿Por qué se nos persigue a las mujeres de la familia, siendo inocentes?

7Las de la MARTES

LUNES SÁBADO

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dijo hoy que es prioridad del Gobierno de Joe Biden que los cárteles sean desmantelados, sin embargo, señaló que su país siempre respetará la soberanía de su vecino del sur. “La realidad es que existe violencia en México y Estados Unidos, debemos trabajar como socios, reconociendo que hay problemas”, indicó ante representantes de los medios.

Una de las siete mujeres desaparecidas en Celaya , Guanajuato fue localizada con vida, de acuerdo con información de Protocolo Alba. Se trata de Sandra Martínez Cruz de 31 años, quien salió de su casa el pasado 10 de marzo y no regresó. Protocolo Alba, para búsqueda de personas, compartió el hallazgo de la mujer a través de sus redes sociales. De la siete mujeres desaparecidas, Martínez Cruz era la única que no tenía relación ni se encontraba con el otro grupo el día de su desaparición.

MIÉRCOLES

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la ministra Norma Piña, destacó la importancia de identificar los problemas estructurales que existen en el Poder Judicial para poder juzgar con una verdadera perspectiva de género. “Debemos de construir la justicia penal y reconstruirla desde un enfoque interseccional. Para eso estamos aquí”,

MILED 44 19 DE MARZO DE 2023

El secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo jacobo Molina , reasumió este lunes sus funciones, de las que había sido cesado a consecuencia del "Plan B" de reforma electoral. “Es un primer paso para instaurar la regularidad constitucional”, declaró.

Dos estadounidenses fueron arrestados y acusados de intentar enviar más de 90 armas de fuego, tales como rifles AR-15, AK-47 y lanzagranadas, a miembros de un cártel de la droga en México, informó este martes la Fiscalía del Distrito Medio de Florida.

LUNES A

1 PM VIERNES

MIGUEL BÁR

PERIODISTA Y CONDUCTOR

98 .9 FM ESCÚCHANOS

METROPOLITANO

ALCALDÍA B. JUÁREZ

El alcalde se trabajó en conjunto con la iniciativa probada para promover la protección de las mujeres en la demarcación

El programa de “Puntos Violeta” en la Ciudad de México tiene como principal objetivo atender a las mujeres que se acercan en materia de prevención, de orientación jurídica, acompañamiento para realizar su denuncia e, incluso, con albergue temporal si la víctima lo solicita.

Al respecto, el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, indicó que la demarcación ya cuenta con 131 Puntos Violeta, en los cuales se busca que las mujeres acudan a denunciar, pues afirma que muchas veces la violencia de la que son víctimas se queda en el anonimato.

estas violencias lamentablemente se terminan volviendo silenciosas", dijo.

En entrevista con Adriana Delgado para El Dedo en la Llaga, el alcalde indicó que la instalación de estos puntos se realizó con el apoyo de la iniciativa privada.

"Es con la intención de que, si una mujer es violentada o es agredida, no necesite trasladarse hasta un edificio público de la alcaldía Benito Juárez, sino que este a la mano y pueda ser orientada y canalizada con personal capacitado en precisamente en atención de violencia de género".

Destacó además que, en el momento en que una mujer acuda a uno de estos lugares, policías de Blindaje BJ acuden con ella para brindarle atención y algún tipo de espacio seguro "porque lo más importante es fortalecer la denuncia, para evitar que esa violencia se repita" M MILED

"Lo que queremos es generar conciencia porque muchas de

46 19 DE MARZO DE 2023
PUNTOS VIOLETA EN BENITO JUÁREZ BUSCAN PROMOVER LA DENUNCIA
Por: Carlos Santaella

ALCALDÍA M.HIDALGO

TABE ACUERDA CON EMPRESAS ORDENAR CABLEADO EN EL ESPACIO AÉREO

Para retirar y ordenar el cableado aéreo en calles de la demarcación, el alcalde Mauricio Tabe firmó este jueves un convenio de colaboración con la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (ANATEL) y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI).

El titular de la Miguel Hidalgo recordó que uno de los ejes de este gobierno es tener espacios públicos limpios, iluminados, reverdecidos y limpios, por lo que con este acuerdo se busca ofrecer a las y los miguelhidalguenses una mejor imagen urbana de la alcaldía.

Explicó que antes de esta firma, desde hace un mes, las empresas participantes comenzaron con el retiro de más de 6 mil metros de cable “muerto” en la calle de José Martí, en la colonia Escandón, en lo que es el inicio de una primera etapa, ya que se proyectan tres polígonos más que abarcarán 11 colonias.

“Para el gobierno de Miguel Hidalgo y para nuestros vecinos tiene un gran valor este convenio porque es la muestra de que sí se puede trabajar con la iniciativa privada, con las organizaciones, para lograr bienes públicos y trabajar a favor del bien común, sí podemos y sí podemos no obligando, sino coordinando y asumiendo ese liderazgo”, sostuvo.

En este tema, Javier Juárez Mojica, comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones, enfatizó que se requiere de un gran esfuerzo para lograr que el desarrollo urbano y el desarrollo de las telecomunicaciones concurran en un mismo fin, que es el beneficio de la ciudadanía.

Entre las empresas participantes se encuentran Telmex, Total Play, Izzi, Axtel, AT&T y Megacable, quienes comenzaron las maniobras sobre la Avenida José Martí. M

19 DE MARZO DE 2023 MILED 47

EldeDepartamento Justicia y la SEC investigan la caída del Silicon Valley Bank

MILED 48 19 DE MARZO DE 2023 INTERNACIONAL
Por: Dalia Quintana

Mano dura y nada de impunidad. Ese es el mensaje que predomina en las autoridades estadounidenses en relación con la incipiente crisis financiera que se ha cobrado la caída del Silicon Valley Bank y otras dos entidades la semana pasada. Después de que el propio presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lanzase este lunes el mensaje de que había que exigir responsabilidades, el Departamento de Justicia y la Comisión de Valores y Bolsa (la SEC), han abierto investigaciones para aclarar lo ocurrido, según han publicado los medios estadounidenses.

“Tenemos que conseguir la explicación completa de lo sucedido y que los responsables rindan cuentas”, señaló Biden este lunes. “Nadie está por encima de la ley”, añadió el presidente. Para Biden, la caída de Silicon Valley Bank (junto a las de Silvergate y Signature Bank) es una prueba de fuego. Las autoridades tienen que lograr evitar el contagio y que la crisis financiera se extienda, pero sin que las medidas de apoyo despierten la indignación de los ciudadanos, como ocurrió tras la crisis financiera de 2008.

MILED 49 19 DE MARZO DE 2023
Los directivos de la entidad vendieron acciones la semana previa al colapso del banco.

Por ello, Biden ha trazado algunas líneas rojas que intentará no traspasar. Los contribuyentes no tendrán que asumir pérdidas, afirmó dos veces el lunes, sino que será el sector el que pague el coste de los rescates y las medidas de apoyo, según explicó. Además, aunque se rescata a los depositantes, no se protegerá a los inversores (accionistas y bonistas), que perderán su dinero: “Así es el capitalismo”, dijo Biden. Junto a ello, los gestores de las entidades intervenidas han sido sustituidos.

Pero además, el Departamento de Justicia y el resto de autoridades investigarán si ha habido irregularidades que hayan provocado la caída del Silicon Valley Bank, el mayor de los bancos que han entrado en quiebra, según adelantó The Wall Street Journal y publicaron luego diversos medios.

No ha habido un anuncio oficial sobre la apertura de dichas investigaciones, que se encuentran aún en fase preliminar. Las autoridades están examinando si hubo conductas indebidas por parte de los directivos y en particular si las ventas de acciones del banco por parte de los ejecutivos se ajustaron a la normativa.

Aunque las fuentes citadas no identifican qué personas están siendo investigadas, el presidente y consejero delegado del banco, Greg Becker, y el director financiero, Daniel Beck, vendieron acciones del grupo en la semana previa al colapso del SVB, con lo esas operaciones están bajo la lupa de los supervisores. Becker logró 2,3 millones de dólares con las operaciones, aunque según su comunicación oficial, conservaba el grueso de sus acciones cuando la entidad quebró, de modo que ha sufrido grandes pérdidas. Beck obtuvo con sus ventas algo menos de 600.000 dólares. En ambos casos, las ventas se realizaron mediante un programa preanunciado de venta de acciones para directivos, que presentaron a la SEC un mes antes. Esas operaciones diferidas con anuncio previo se regularon precisamente para evitar sospechas de uso de información privilegiada, pero han sido objeto de críticas y ahora se han reformado de modo que el preaviso tenga que ser de tres meses.

Las investigaciones están siendo llevadas a cabo por fiscales de la sección de fraude del Departamento de Justicia, la Fiscalía del Distrito Norte de California y la Comisión de Bolsa y Valores, se-

MILED 50 19 DE MARZO DE 2023

gún informó a Bloomberg una fuente que pidió el anonimato. Por ahora nadie en el banco ha sido acusado de cometer irregularidades y la investigación podría terminar sin que se presenten cargos.

El domingo por la noche, el presidente de la SEC, Gary Gensler, dijo que la agencia está “especialmente centrada en vigilar la estabilidad del mercado e identificar y perseguir cualquier forma de conducta indebida” que pueda perjudicar a los inversores o a los mercados, sin nombrar a ninguna empresa en concreto.

La congresista Elizabeth Warren ha pedido que se haga devolver sus bonus a los directivos de la entidad quebrada. Greg Becker ganó 9,9 millones de dólares en 2022, prácticamente lo mismo que el año anterior, según la información registrada por la entidad en la SEC. Dan Beck, por su parte, tuvo 3,6 millones de retribución.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha lanzado este lunes un mensaje de tranquilidad sobre la solidez del sistema ban-

cario tras la quiebra de dos bancos, Silicon Valley Bank (SVB) y Signature, en tres días. “Estén tranquilos: el sistema bancario es sólido, sus depósitos están seguros” y “estarán disponibles cuando los necesiten”, ha asegurado en una breve declaración en la sala Roosevelt de la Casa Blanca, antes de emprender viaje a California. El jefe de Estado ha anunciado también el cese de los responsables del SVB y ha reclamado medidas reguladoras más firmes para el sector.

Biden hablaba después de que las autoridades financieras estadounidenses anunciaran el domingo que garantizarán todos los depósitos del SVB, cuya quiebra el viernes amenazaba con arrastrar a otras entidades financieras regionales y crear una crisis de confianza en el sistema bancario del país. En caso de caída de un banco, los organismos reguladores cubren los depósitos hasta los 250.000 dólares (unos 233.000 euros), pero el 96% de los fondos de la entidad californiana superaban ese parámetro y no estaban garantizados. Un desastre para sus clientes, la mayoría empresas del sector tecnológico —muchas, start-ups— que necesitaban acceso a ese dinero para hacer frente a sus propios pagos. M

MILED 51 19 DE MARZO DE 2023
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha lanzado este lunes un mensaje de tranquilidad sobre la solidez del sistema bancario tras la quiebra de dos bancos, Silicon Valley Bank (SVB) y Signature, en tres días. “Estén tranquilos: el sistema bancario es sólido, sus depósitos están seguros”

HASSELBLAD X2D 100C

El nombre deHhasselblad es sinónimo de fotografía de formato medio. Desde las icónicas cámaras de película de la serie 500 hasta la X1D de 2016, que fue la primera cámara sin espejo digital, compacta (bueno, relativamente) de formato medio. La calidad de imagen de la X1D original era excepcional, pero desafortunadamente, el resto de la cámara dejaba mucho que desear. Incluso el segundo modelo, que aceleró considerablemente cosas como el enfoque automático y el procesamiento, todavía no estaba allí (6/10, WIRED Review).

Ahora Hasselblad ha lanzado la X2D 100C, junto con algunos nuevos lentes XCD V, y me complace decir que esta es la cámara que los fanáticos de Hasselblad han estado esperando. Ofrece impresionantes archivos RAW masivos, es lo suficientemente rápido y sigue siendo lo suficientemente compacto como para sentirse como si estuviera disparando con una DSLR.

Pero sigue siendo una Hasselblad: a $ 8,200, más otros $ 4,000 más o menos por una lente, no es una cámara asequible para aficionados. Y, sin embargo, para el tipo correcto de fotógrafo, el X2D cumple.

La pieza central del X2D es un nuevo sensor de imagen. El sensor tiene el mismo tamaño físico que el de la X1D II, pero el número de megapíxeles es el doble. El sensor es de 11,656 x 8742 píxeles, lo que en realidad lo coloca un poco más de 100 megapíxeles, y tiene una relación de aspecto de 4: 3. Hasselblad también promociona las 15 paradas de rango dinámico que ofrecerán sus archivos de 16 bits. ¿Te suenan familiares esas estadísticas? Puede deberse a que la GFX100 sin espejo de formato medio de Fujifilm utiliza un sensor muy similar.

Ese tamaño de sensor considerable produce algunas imágenes increíblemente nítidas con un microcontraste muy agradable en los detalles. Es en todos los sentidos mejor que el sensor anterior que Hasselblad utilizó en la X1D, y uno de los mejores del mercado en este momento. El único inconveniente es que obtienes algunos archivos de imagen masivos. Si terminas con un X2D, asegúrate de tomar algunas unidades de almacenamiento SSD de repuesto (y tenemos una guía de SSD aquí), porque los archivos RAW de esta cámara tienen más de 200 megabytes por

imagen. Incluso los JPEG "finos" tienen entre 60 y 80 megabytes, dependiendo de la escena.

La otra, en mi opinión, actualización aún mejor en el X2D es un nuevo procesador. Los archivos de imagen enormes son agradables, pero no tan buenos si se tarda una eternidad en dispararlos, como lo hizo con la X1D. Esta vez descubrí que, aunque no es un demonio de la velocidad, el X2D es lo suficientemente rápido como para no notar ningún retraso. La actualización del

TECNOLOGÍA Por: Redacción/Staff MILED 52 19 DE MARZO DE 2023

procesador se combina con una actualización de enfoque automático que ahora utiliza 294 puntos de detección de fase, que cubre casi todo el sensor. Eso ayuda a que sea notablemente más rápido.

Si bien el sensor, el magnífico visor, el procesador más rápido y la estabilización son bienvenidos, mis dos características favoritas en esta cámara pueden pasar desapercibidas al principio. La primera es que el X2D tiene una unidad de estado sólido in-

corporada de 1 TB. Era mucho más fácil conectar la cámara a mi computadora portátil para volcar archivos, y es órdenes de magnitud más rápido que usar una tarjeta. Me dejó preguntándome por qué todos los fabricantes de cámaras no ofrecen una unidad interna. También tiene una ranura para tarjeta CFexpress Tipo B, que puede usar como principal o como respaldo, pero el SSD es increíblemente agradable de tener.

La segunda característica que me encantó fue lo rápido que se carga el X2D. Nunca quité la batería. En su lugar, simplemente conecté la cámara a mi computadora portátil (a través del puerto USB 3.2 Gen 2), transfirí mis tomas y luego apagué la cámara y la dejé allí mientras hacía un poco de edición de imágenes. Cuando la cámara está apagada, el panel LCD ofrece una vista porcentual de la carga actual de la batería. La necesidad de apagar la cámara para cargar es el único inconveniente, pero por lo demás fue muy agradable recargar la cámara al final del día y no tener que preocuparse por las baterías adicionales. Hasselblad califica el X2D a 420 disparos por carga. Nunca lo maximicé, pero un día tomé 112 fotos y el medidor de batería leyó el 70 por ciento, que está bastante cerca de la hoja de especificaciones.

Junto con la nueva X2D, Hasselblad lanza una nueva línea de lentes XCD V. Por el momento que consta de lentes de 38 mm, 55 mm y 90 mm. Probé el 38 y el 55. Tenga en cuenta que si ya posee lentes X1D, todos son compatibles con el X2D. (Para el caso, si tiene lentes H6, hay un adaptador para que también pueda usarlos con el X2D). Dicho esto, las nuevas lentes son muy impresionantes.

Mi característica favorita son los excelentes controles manuales. Mueva el anillo del embrague hacia adelante y podrá enfocar manualmente al contenido de su corazón. El anillo de enfoque tiene un buen recorrido y funciona mucho mejor que los lentes XCD más antiguos, que usaban un sistema de enfoque por cable que, francamente, no era muy bueno.

Entonces, con todas estas actualizaciones y lentes nuevas e increíbles, ¿debería finalmente comprar uno? No puede evaluar esta pregunta sin tener en cuenta su presupuesto. Si puedes permitírtelo y te tomas muy en serio la fotografía, vale la pena considerarlo. Dicho esto, la velocidad de disparo y el rendimiento del enfoque automático, ambos lentos, significa que muchos estarán más contentos de cambiar la calidad de imagen de la Hasselblad por la velocidad de un fotograma completo Canon o Nikon. Para esos fotógrafos, el X2D probablemente no sea el camino a seguir.

Para el tipo correcto de fotógrafo, la X2D será una de las mejores cámaras disponibles actualmente. La riqueza de detalles en los archivos RAW, la encantadora y ligeramente fresca reproducción del color Hasselblad y las lentes de obturador de hoja hacen que esta cámara sea capaz de obtener tomas increíbles que probablemente no obtendrá de ningún otro sistema. M

MILED 53 19 DE MARZO DE 2023

TÁR

Historia incómoda por sus ambigüedades

Una de las preguntas más recurrentes de la audiencia que ya ha visto Tár, la cinta protagonizada por Cate Blanchett y dirigida por Todd Field, es la de quién fue Lydia Tár, la directora de orquesta que Blanchett interpreta magistralmente.

Los espectadores se encontrarán con la sorpresa de que el personaje es ‘ficción’. Inserto el uso de comillas porque, Lydia no existe, pero sí Plácido Domingo, quien en 2020 aceptó la responsabilidad de haber acosado sexualmente a 27 mujeres desde los años 80. El diario español, El País, incluyó en el titular de su noticia el término ‘abuso de poder’ y esa conversación es precisamente el foco más deslumbrante de Tár.

Su sinopsis comparte cierta similitud con el caso del cantante español: La carrera de Lydia Tár, a punto de dirigir la Sinfonía No. 5 de Gustav Mahler, está por cambiar para siempre luego de que una exalumna que se inscribió en su programa de becas, la acusa de conductas inapropiadas. A ella se suman otras denuncias que terminan por enterrar su brillante trayectoria, así como su vida personal junto a su pareja Sharon (Nina Hoss) y su hija adoptiva, Petra (Mila Bogojevic).

La ambigüedad de la historia de Tár es lo que hace que, de entrada, sea difícil seguirle el paso. Pero eso no quita que está brillantemente escrita por el mismo Field, quien regresa como director luego de más de 10 años de su último filme, Little Children. El cineasta estadounidense escribió el guión en tres meses y su idea era la de ‘inspirar especulaciones tan feroces o superfluas como sea posible, u opiniones como sea posible, porque esa es la única intención detrás de ella’, comentó para Vanity Fair.

Tár es una de esas películas que, para muchos, requerirá de una doble vista y ayuda en el análisis para comprender las intenciones de su director. Al salir de la sala de cine, escuché a más de una persona hablar sobre la densidad del filme, cargado de tecnicismos musicales y conversaciones rápidas que, de hecho, no son lo más revelador, pero sí confunden. Los descubrimientos más importantes de la historia se dan entre claroscuros: Entre las pesadillas siniestras de Lydia que nos cuentan que la brillante Maestro (como se le conoce a su puesto en la orquesta) se encuentra en constante duda y paranoia sobre las decisiones que ha tomado; en las miradas sugerentes que dedica a la nueva chelista de la orquesta; en la manera en la que la protagonista se descompone, iniciando con una imagen impoluta y finalizando abatida al perder a su hija, en quien deposita sus muestras más evidentes de humanidad. M

CINE Y TV
19 DE MARZO DE 2023 MILED 54
Por: Fabiola Retama

LUNES A

ENRIQUE LAZCANO

PERIODISTA CONDUCTOR

2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

ESCUCHANOS

BULGARI

OCTO FINISSIMO CRONÓGRAFO GMT

En cuanto a un reloj que no tiene piedras, o no es solo de tiempo, o no es de oro, digamos que el Octo Finissimo Chronograph GMT de Bulgari, con esfera y correa negras, está entre mis favoritos.

Recientemente pedí prestado uno. Me siento tan afortunado de usar este reloj que tendré que reservar una banda de música y dolientes para venir a la oficina de correos cuando lo envíe de vuelta.

Mirando hacia abajo en este reloj, ves tantas formas. Hay un bisel redondo sobre un marco octogonal. Luego, la caja en sí es octogonal, pero una especie de plataforma cuadrada. Así que se sienta en la muñeca como un cuadrado, pero no es un reloj cuadrado. Es un reloj octogonal en una plataforma cuadrada construida en capas delgadas y delicadas.

Me encanta cómo las asas y los empujadores están integrados en el estuche, algo así como una estantería en una biblioteca que se mueve para revelar una habitación oculta, no exactamente eso, pero espiritualmente cerca. El único número en la esfera, el 12, es grande, se cierne un poco sobre sus simples sujetos de palo. La búsqueda semi-extensa en Google no reveló el nombre de la fuente, por lo que todos los nerds de la tipografía se sienten libres de correr a la sección de comentarios para ser los primeros en identificarla.

También están los subdiales, tres de ellos. ¿Qué hacen? Este usuario tardó un tiempo en reunir el coraje para averiguarlo, más sobre eso más adelante.

Lo mejor de este reloj es que aproximadamente la mitad de las personas que lo ven lo odian y la mitad de ellos piden ponérselo y luego suspiran mucho y se niegan a quitárselo. La segunda mejor cosa es que, por mucho que esté sucediendo, también está muy racionalizado. Calmante a la vista. Todos los elementos del diseño están tan bien integrados que el efecto es perfectamente tenue.

He usado algunos relojes clásicos antes de esto, como un Cartier Tank y un Rolex Datejust. Sería imposible decir que me gustó alguno de esos relojes más de lo que me gusta este reloj o que me gusta este

TIEMPO Por: Redacción/Staff 19 DE MARZO DE 2023

reloj más que ellos, pero hay que decir que esos relojes son clásicos por su simplicidad y que Octo Finissimos (y estoy incluyendo la familia más amplia) logran ser clásicos e innovadores y un poco extraños a la vez. El Octo Finissimo es una lección objetiva sobre cómo ser diferente pero no simplemente loco. Cualquier idiota puede ser loco. Se necesita mucho más para crear algo nuevo que parezca que ha estado aquí para siempre y debería quedarse.

Cuando usas este reloj, sientes esa sensación de corrección absoluta que obtienes con un Tank o Datejust, pero también una sensación de audacia y diferencia. Este reloj (y ahora volvemos a este en particular) me hace querer ser más atrevido y menos hogareño, hacer comida complicada a partir de recetas en lugar de memoria, reemplazar las mesas laterales de las tiendas de segunda mano con gabinetes cilíndricos rojos Anna Castelli Ferrieri, usar tacones para la tienda de comestibles en lugar de zuecos Dansko. A menudo, como saben, me gustan los relojes brillantes y brillantes, y este reloj es extremadamente sombrío. Si fueras alguien que pensara que deberías hablar menos, o tal vez incluso pensar antes de hablar, este reloj sería bueno para poseer. Miro la esfera de este reloj y me invade el impulso de exudar seriedad.

He estado obsesionado con la familia Bulgari Octo Finissimo durante meses, desde que tuve la oportunidad de usar y escribir sobre el RM UP-01. Esa maravilla en forma de tarjeta de crédito tiene 1,75 milímetros de grosor, y actualmente es el reloj más delgado del mundo. Es mucho más caro y mucho menos hermoso que este reloj, pero nada de eso es un insulto. Estoy bastante seguro de que al RM UP-01 no le importa. Está destinado a ser el más delgado, no el más hermoso.

Estoy interesado en ver cómo las complicaciones sin complicaciones pueden cambiar mi relación con los relojes. Tengo que admitir que hasta este momento he visto relojes con complicaciones, particularmente las que involucran mis botones, como sospechosos. Recuerdo, con más vergüenza, que una vez le dije a Aurel Bacs: "Ni siquiera sé por qué los relojes tienen que tener cronógrafos. Es tan estúpido". Y él dijo: "Bueno, en ese caso ni siquiera necesitamos relojes", y yo dije: "Buen punto". Creo que esto fue justo antes de intentar pagar el almuerzo con una tarjeta de débito en un lugar que solo aceptaba efectivo.

Lo que estoy tratando de decir es que si me van a gustar los relojes, también voy a tener que pensar en "meterme en cronógrafos". Parece importante. Me atrae especialmente El Primero, así que ¿por qué no empezar por el principio? Podría verme gustando un Daytona, que aparentemente algunas personas piensan que se juega, pero esas personas no podrían ser de menor preocupación. Para mí, para donde estoy, me alegro de haber comenzado con esta belleza elegante. Es el reloj complicado para las personas a las que no les gusta que las cosas sean demasiado complicadas, pero también están listas para pensar en usar tacones para ir al supermercado. M

19 DE MARZO DE 2023

FERRARI PUROSANGRE

El Purosangue, italiano para pura raza, tiene un V-12 de 6.5 litros montado tan atrás en el chasis, que solo se pueden ver los seis cilindros delanteros debajo del capó. Se combina con un transeje de ocho velocidades que impulsa las ruedas traseras y una caja de cambios de dos velocidades impulsada desde la parte delantera del motor que permite la tracción total. El chasis en su mayoría de aluminio es más ligero y rígido que el del GTC4Lusso, el automóvil al que reemplaza, a pesar de ser mucho más grande en general. Al igual que muchos autos grandes de lujo, tiene dirección en las cuatro ruedas, pero aquí, cada rueda trasera puede dirigir independientemente de la otra. También tiene el sistema de suspensión más extraordinario, con los nuevos amortiguadores True Active Spool Valve (TASV) de Multimatic. Estos amortiguadores utilizan motores para controlar la carrera independientemente de la superficie de la carretera. Agregue las últimas versiones de los diversos sistemas de chasis electrónicos de Ferrari y tendrá uno de los autos más interesantes a la venta.

Ferrari dice que la suspensión permite todo aquí. En el Purosangue, no hay barras estabilizadoras; Los amortiguadores controlan el balanceo del cuerpo por sí solos, al tiempo que permiten que cada rueda se mueva independientemente una de la otra. La altura de conducción también está controlada por los amortiguadores, por lo que el Purosangue renuncia a los muelles neumáticos típicos de los SUV de lujo de alta gama para bobinas tradicionales. Ferrari utiliza esencialmente el sistema, que denomina Ferrari Active Suspension Technology (FAST), para desacoplar la calidad de conducción de la rigidez de balanceo. Normalmente, en un automóvil de alto rendimiento, se emplean resortes rígidos y barras estabilizadoras gruesas para garantizar un buen manejo, aunque esto se produce a expensas de la calidad de conducción. Las barras estabilizadoras activas y los resortes neumáticos pueden recuperar algo de fidelidad, pero los ingenieros de Ferrari sintieron que este tipo de sistema era demasiado pesado y demasiado lento para obtener la dinámica deseada.

Tienen razón. Por primera vez en un SUV, olvido momentánea-

MOTOR MILED 58 19 DE MARZO DE 2023

mente que estoy en un SUV. En las curvas desafiantes en los Dolomitas italianos, es solo en ocasiones que miras a tu alrededor y piensas "oh, sí, estoy sentado bastante alto". Es impresionante.

Más aún cuando se considera el tamaño Eso es casi todo lo que es poco elegante sobre el Purosangue. Los asientos son muy cómodos, especialmente con la función de masaje opcional (una primicia Ferrari), y un techo de vidrio estándar lo hace sentir espacioso y aireado, incluso en negro, como se ve aquí. También es notablemente silencioso, manteniendo a raya los sonidos de los neumáticos grandes y el ruido del viento, lo que permite a los ocupantes disfrutar del excelente sistema de sonido Burmester. Sin embargo, hay un ruido que entra: el V-12.

A pesar de todas sus capacidades, el Purosangue nunca pierde de vista el hecho de que es un gran turismo. Alrededor de la ciudad y en la Autostrada, es cómodo y fácil de conducir, con una dirección que se puede controlar con la punta de los dedos y útiles funciones de asistencia al conductor disponibles.

En y alrededor de las ciudades de esquí italianas, a menudo se siente grande, aunque para un estadounidense, la mayoría de los automóviles se sienten grandes en las carreteras europeas. El Purosangue se siente como el tipo de automóvil que quiere comer millas y romper cualquier buena carretera que pueda encontrar a lo largo de su viaje. Es uno de los autos GT más exitosos a la venta hoy en día.

Realmente, este es el último automóvil GT de cuatro asientos y cuatro puertas, y uno que viene en un estilo de carrocería que es tan querido por los clientes de todo el mundo. Desde la perspectiva de la dinámica del vehículo, su logro no puede ser exagerado. Puede que no te guste la idea de un SUV Ferrari, pero no puedes llamarlo una toma de efectivo cínica con la profundidad de la ingeniería que se muestra aquí.

El inevitable debate en torno a un SUV Ferrari parece trillado. El Purosangue es una maravilla, y uno que utiliza su tecnología de siguiente nivel al servicio de la experiencia de conducción. No hay nada que se le parezca. M

MILED 59 19 DE MARZO DE 2023
DATOS Por: Redacción/Staff MILED 60 19 DE MARZO DE 2023

Por: Redacción/Staff

ELIZABETH SIMONENKO

No se sabe mucho de esta belleza ucraniana, salvo que nació, justamente en Ucrania en el 2004 y ahora reside en los estados unidos como muchas modelos actualmente, es mu conocida en Instargram, donde tiene 400 mil seguidores y se le ubica con el nombre de LisiFlex. M

PORTAFOLIO
MILED 62 19 DE MARZO DE 2023
MILED 63 19 DE MARZO DE 2023

IGNACIO LÓPEZ TARSO

MILED 64 19 DE MARZO DE 2023 IN MEMORIAM
1925-2023

LUNES A 3 PM VIERNES

MELISSA NAV

CONDUCTORA

98 .9 FM ESCÚCHANOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

FERRARI PUROSANGRE

2min
pages 60-64

BULGARI

3min
pages 58-59

TÁR Historia incómoda por sus ambigüedades

1min
pages 56-57

HASSELBLAD X2D 100C

4min
pages 54-55

EldeDepartamento Justicia y la SEC investigan la caída del Silicon Valley Bank

3min
pages 51-53

ALCALDÍA M.HIDALGO

1min
page 49

ALCALDÍA B. JUÁREZ

1min
page 48

MIÉRCOLES

0
pages 46-48

LUNES SÁBADO

0
page 46

IGNACIO LÓPEZ TARSO GALARDONADO

1min
page 44

Llama Salomón Jara a normalistas a deslindarse de actores políticos que solo deslegitiman su lucha

3min
pages 42-43

Anuncia Enrique Alfaro una reforma que garantiza la autonomía de los poderes de Jalisco

2min
pages 40-41

Habrá mano firme contra agresores de mujeres en gobierno estatal: Julio Menchaca

2min
pages 38-39

Reconoce Lorena Cuéllar labor de policías municipales y estatales

1min
pages 36-37

Víctor Castro toma protesta a Colegio de Notarios Públicos de BCS

2min
pages 34-35

En Querétaro trabajamos para avanzar a la formalidad: Gobernador

2min
page 33

Respalda Alfredo Del Mazo el desarrollo de la juventud mexiquense

3min
pages 30-32

AMLO se compromete a no cambiar reglas

5min
pages 26-29

Sheinbaum llama a cuidar el agua en alcaldías del poniente de la CDMX

2min
pages 24-25

¡A

2min
pages 22-23

EN VEZ DE AVANZAR EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, MÉXICO RETROCEDE

2min
pages 20, 22

GUERRA INTESTINA POR EL SENADO

1min
pages 18-19

Propone Congreso CDMX a SEGOB declarar como persona ilustre a Ignacio López Tarso

1min
page 16

López.

0
page 15

Productiva reunión de trabajo de Jucopo con el secretario de Gobernación: Ignacio Mier

1min
pages 14-15

Plantea Ricardo Monreal intensificar diálogo y acuerdos para evitar parálisis del INAI

3min
pages 12-13

México avanza a la autosuficiencia energética: presidente

3min
pages 10-11

Mensaje del Editor

1min
page 5

AMLO SE COMPROMETE A NO CAMBIAR REGLAS

1min
pages 1, 4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.