Gaceta Buenas Nuevas Perú - Octubre-2015

Page 1

BuenasNuevas ⋆ ⋆ Boletín de ⋆ ⋆

www.misionbuenasnuevas.org

“Hasta los confines con el Evangelio con el Señor hasta el día final”

El árbol tiene que estar plantado en la tierra para que dé fruto

que dé fruto según su género, que su semilla esté en él, sobre la tierra. Y fue así.” Dios ordenó dos cosas distintas ¿Por qué Dios mandó a la tierra que produzca hierba y que dé semilla, y al árbol que dé fruto sobre la tierra? ¿Por qué no sobre los mares?

Génesis 1:9-11 Este es un sermón del libro del pastor Ock Soo Park titulado: “Noé varón justo”. Esperamos que este libro le sea de mucha bendición. Si usted tuviera alguna pregunta o desea más información, no dude en acercarse a una de nuestras iglesias o llamar a los teléfonos que se encuentra en la última página de este diario.

Pastor Ock Soo Park www.ocksoopark.net

¿Cómo les va queridos lectores? La vez pasada les expliqué que Dios separó las aguas, y las puso arriba y debajo de la expansión. Hoy les hablaré sobre el tercer día de la creación del mundo. En Génesis capítulo 1 desde el versículo 9-11 dice: “Dijo también Dios: Júntense las aguas que están debajo de los cielos en un lugar, y descúbrase lo seco. Y fue

Octubre 2015 / N° 005

así. Y llamó Dios a lo seco Tierra, y a la reunión de las aguas llamo Mares. Y vio Dios que era bueno. Después dijo Dios: Produzca la tierra hierba verde, hierba que dé semilla; árbol de fruto

Nosotros podemos pensar: “claro, es imposible que se produzca hierba sobre el mar...”, pero yo les voy a decir que yo tengo la clara creencia que si Dios quiere hacerlo así, él tiene el poder para realizarlo. Pero, ¿Por qué Dios mandó que las plantas y las hierbas sean producidas por la tierra y no por el mar? Un día yo estaba leyendo el libro de Santiago y comprendí estas palabras:

ABRIR LA BOCA PARA EXPRESARNOS La película que se estrenó en el 2011 llamada “Help” trata sobre aquella época en la que había mucha discriminación racial, tanto así que los “blancos” no utilizaban el mismo baño con los “negros”. Skeeter Phelan, la protagonista, es una joven escritora que no puede olvidar a su niñera “negra” quien cuidaba de ella, por esa razón, al ver la dolorosa vida de las otras niñeras o empleadas de servicio decide escribir un libro sobre la discriminación. Sin embargo, los “negros” tenían miedo de que su entrevista fuera expuesta y por eso muchos no se presentan, pero la empleada doméstica Evlin se llenó de valentía y decidió hacer la entrevista. Ella cuidaba de 17 niños blancos, pero era una empleada doméstica que tenía mucha tristeza pues había perdido a su propio hijo. También la empleada Mini, que no creía en ningún “blanco” al mirar la pasión y sinceridad de Skeeter abre su corazón y se une a ellos. Además, por medio del libro “Help” la realidad sobre las empleadas domésticas de color se descubrió al mundo. El mensaje que comparte esta película es que el abrir la boca y expresar es la fuerza para cambiar el mundo. Skeeter pudo vencer el miedo por el amor que había recibido de su niñera, y las empleadas por abrir sus bocas pudieron traer un gran cambio a la sociedad. Pastor Jo Kyuyoon | Misión Buenas Nuevas Kangnam, Corea del Sur


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.