4 minute read
COMPANYS DE VIATGE
¡Vamos al turrón!
Dicen que la Navidad empieza en Jijona, justo cuando lo hace la producción del dulce típico de las fiestas. Los turrones artesanos y ecológicos El Abuelo Eco se hacen con tradición, mimo y paciencia, al igual que los turrones que elaboran para Veritas, a base de ingredientes naturales seleccionados y según la receta ancestral de siempre.
Advertisement
La historia de Jijona, SA arranca en Jijona (Alicante), la llamada “cuna del turrón”, donde hace casi un siglo varios artesanos, que hacían sus turrones en sus casas o pequeños obradores, se unieron y crearon una empresa: cada socio aportaba sus formulaciones y materias primas y la fábrica se encargaba de producirlos. Desde entonces, esta compañía no ha dejado de crecer e innovar, sin perder de vista sus valores originales: “Respeto por la tradición, honestidad y responsabilidad”, concreta Pasqual Sanchis, su actual director general. Unos valores que incluyen el ser sostenibles y respetar el medio ambiente y las personas: “Envasamos en cartón reciclado y reciclable, reducimos nuestra huella de carbono, colaboramos con organizaciones con fines sociales, hemos implementado un plan de igualdad interna y apoyamos la creación de empleo local y la economía de la zona, entre otras muchas iniciativas”. Más tarde, hacia la década de los sesenta, crearon su propia marca de turrones artesanos, El Abuelo, y ya comenzado el siglo XXI se adentraron en la producción de turrones eco-
Pasqual Sanchis lógicos con la gama El Abuelo Eco. Posteriormente, llegaría Delicatalia para “ofrecer productos ecológicos y veganos, especializándonos en barritas, cookies, cremas de frutos secos…, en cuya elaboración queda reflejada nuestra experiencia sobre selección de ingredientes y trabajo artesanal”.
Recetas de toda la vida
Sus turrones son un referente de sabor y calidad y los hacen “como lo hacían nuestros antepasados: hacemos la mezcla correspondiente a base de almendra tostada, miel y azúcar integral de caña; después, llegan los procesos de triturado y la fase de homogenización a fuego lento de todos los ingredientes, aumentando así sus propiedades organolépticas”. Además de estar certificados por el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana (CAECV) y poseer el Certificado de Empresa Artesana de la Comunidad Valenciana, están amparados por el Consejo Regulador IGP Jijona y Turrón de Alicante.
ESENCIA MEDITERRÁNEA La filosofía de Delicatalia se basa en “ofrecer un producto honesto: ecológico, sin gluten, vegano, sin lactosa, sin aceite de palma y sin azúcar refinado ni de caña, en cuyo lugar usamos siropes de arroz o de agave”. En su amplia oferta destacan las barritas de cacao y frutos secos, de cacao y almendras, de almendras y arándanos y de coco y chía raw; las cookies de chocolate o de cereales con arándanos; las granolas de chocolate y coco y de manzana con canela; la crema de cacahuete y cacao…
“Una vez más, nuestros procesos llamaron la atención de Veritas y nos eligieron para elaborar varias referencias de su marca –explica Sanchis–, como las barritas de calabaza, de sésamo y de frutos secos, el gomasio, el tahín (blanco e integral) y las cremas de almendra y de cacahuete, que únicamente contienen el fruto seco tostado y triturado”.
Tradición e innovación de la mano
Junto a los clásicos sabores de Jijona y Alicante, El Abuelo Eco dispone del turrón vegano a la piedra, llamado así porque se hace en molino de piedra de manera totalmente artesanal. A finales de 2017, lanzaron Biolovers con la intención de proponer una interpretación nueva y distinta de un dulce ecológico y vegano hecho por maestros turroneros. Una experiencia singular, saludable y llena de frescura, sin azúcares añadidos y con exquisitas opciones veganas, como los turrones duro y blando con sirope de arroz y el turrón de crema de cacahuete.
Especialidades Veritas
En algún momento del viaje, “Veritas se cruzó en nuestro camino y nos convertimos en algo más que proveedores: vendemos en sus tiendas, elaboramos su marca de turrones, barritas y cremas, y colaboramos en multitud de ocasiones”, cuenta Sanchis. Además de los turrones elaborados en su propio obrador, Veritas también tiene los turrones producidos por Jijona, SA, que son ricos en fibra, proteínas y grasas saludables procedentes de las almendras ecológicas y están libres de conservantes, colorantes y químicos de síntesis. Todas las variedades (blando con almendras, duro con almendras, de chocolate con avellanas, de chocolate con almendras y de yema tostada) están endulzadas con azúcar de caña integral como alternativa al azúcar refinado y no tienen gluten ni lactosa.
TODO BAJO CONTROL “La rigurosísima legislación ecológica nos obliga a mantener unos controles muy complejos sobre materias primas, homologación de proveedores y procesos productivos, que nuestro exigente departamento de calidad supervisa a diario”. Un control al que se unen las constantes auditorías realizadas por el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana. “UNA VEZ MÁS, NUESTROS PROCESOS LLAMARON LA ATENCIÓN DE VERITAS Y NOS ELIGIERON PARA ELABORAR VARIAS REFERENCIAS DE SU MARCA –EXPLICA SANCHIS–, COMO LAS BARRITAS DE CALABAZA, DE SÉSAMO Y DE FRUTOS SECOS, EL GOMASIO, EL TAHÍN (BLANCO E INTEGRAL) Y LAS CREMAS DE ALMENDRA Y DE CACAHUETE, QUE ÚNICAMENTE CONTIENEN EL FRUTO SECO TOSTADO Y TRITURADO.”