![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
ECOQUIZ
Si te has leído la revista de enero sabrás...
1. ¿Cómo se llama el sello público otorgado por la Unión Europea que garantiza que los productos han sido producidos según la normativa ecológica? a) Ecohoja. b) Eurohoja. c) Eurosello.
Advertisement
2 Respecto al apartado de lectura de etiquetas (minipalmeritas), ¿cuántos aditivos contiene la versión ecológica frente a la no ecológica? a) Ecológica 1 y no ecológica 7. b) Ecológica 0 y no ecológica 5. c) Ecológica 0 y no ecológica 7.
3. Un aliado en las digestiones pesadas es el aloe vera por su… a) Acción contra los gases. b) Acción protectora de la mucosa gástrica. c) Ayuda en la degradación de las grasas.
4. ¿Qué hito remarcable hemos logrado en Veritas en 2021? a) Reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero un 55% respecto a 2016. b) Ser neutros en carbono, reduciendo las emisiones a la mitad y compensando el resto. c) Reducir las emisiones a través del programa voluntario de compensación de la Generalitat de Catalunya.
5. Una de las diferencias entre el brócoli ecológico y el no ecológico es que el ecológico… a) Contiene menos ácido fólico. b) Tiene más vitamina C. c) Mantiene menos tiempo el color verde.
¿CREES QUE HAS CONTESTADO TODAS LAS RESPUESTAS CORRECTAMENTE? ¡ENTRA EN EL ENLACE QR I PARTICIPA EN EL SORTEO DE 3 CARROS DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS VALORADOS EN 50 EUROS CADA UNO!
6. ¿En qué zona del mundo se produce nuestro salmón Wild Alaska? a) En el océano Ártico. b) En el océano Atlántico. c) En el océano Pacífico del Norte.
7. ¿Cómo podemos evitar la oxidación de la alcachofa? a) Poniéndola en un bote con agua cerrado. b) Sumergiéndola en un bote con agua y perejil. c) Sumergiéndola en un bote con agua y una gota de lejía.
8. ¿Cuánto más tiempo dure la fermentación de la masa de un pan, más capaces seremos de digerirlo mejor? a) Sí, porque las bacterias y levaduras van predigiriendo el alimento y transformándolo, de una masa de harina y agua a un pan de calidad. b) No, porque es mejor una fermentación rápida y de pocas horas para que no se multipliquen en cantidad las levaduras y las bacterias, y así poder hacer un pan de calidad. c) No, porque el pan de calidad es aquel que no tiene fermentación.
9. El glutamato monosódico (GSM) es… a) Un conservante natural permitido en los caldos ecológicos. b) El aditivo alimentario E621, prohibido en la producción ecológica. c) El único aditivo alimentario permitido en la producción ecológica porque es natural.
10. ¿Cuál es el ingrediente estrella de la receta de cocina de aprovechamiento de Anna Torelló? a) El brócoli. b) La naranja. c) El huevo.