Un coche que te abre muchas puertas.
NUEVO FORD KUGA Portón Manos Libres
Nuevo Ford Kuga, el único con un sistema automático de apertura y cierre para el que no necesitas utilizar las manos. ford.es
18.390€
Gama Ford Kuga consumo medio combinado de 4,6 a 7,4 l/100km. Emisiones de CO2 de 120 a 171 g/km.
Motor EcoBoost mejora hasta un 20% los consumos frente a un motor convencional. KUGA Trend 1.5 EcoBoost 4x2 150cv. La oferta incluye IVA, transp., IEDMT (Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte, que varía por Comunidad Autónoma, por lo que se recomienda revisarlo en cada caso), dto. promocional, aport. Concesión y dto. por financiar con FCE Bank plc S.E. a través de su campaña “Vente a Ford Credit”, permanencia mín. 24 meses. Sujeto a la aportación del Plan PIVE del Gobierno. Válido en Pen. y Bal. hasta fin de mes. No compatible con otros dtos. El modelo visionado podría no coincidir con el ofertado.
EDITORIAL
Arancha Pato Directora apato@motorlife.es
Conducción acompañada
L
a experiencia es la madre de la ciencia y un conductor seguro “se hace, no se nace”. Conducir un vehículo no se aprende de un día para otro y la práctica es fundamental en este caso. De ahí la importancia de ir adquiriendo experiencia previa. Esto puede conseguirse con la conducción acompañada que ya se practica en algunos países como Francia, Reino Unido y Suecia. En España este sistema ha salido varias veces a la palestra de la mano de diferentes organismos e incluso de la propia Dirección General de Tráfico, aunque nunca se ha llegado a aprobar. Su implantación no es simple, pero estamos seguros que sí sería efectiva. La clave estaría en los “tutores”, no tanto por enseñar las técnicas propiamente dichas de la conducción, sino por la transmisión de los valores y actitudes que favorezcan un manejo del vehículo responsable. En este número de MOTORLIFE dedicamos un especial a los jóvenes conductores, ya que los medios de comunicación tenemos también un papel importante a la hora de inculcar estos valores.
3
Buena lectura
Arancha Pato Directora apato@motorlife.es
Máximo Sant Asesor editorial msant@motorlife.es
Antonio Roncero Subdirector aroncero@motorlife.es
Sumario 01/ Ofensiva Jaguar
Rocío Marín Directora Publicidad rmarín@motorlife.es
- Nuevo Jaguar F-Pace �����������������P. 6. El nombre es casi lo único discutible, porque el nuevo F-Pace es bonito, ligero, rápido, eficiente y espacioso. Jaguar entra por la puerta grande al territorio SUV. - Nuevo Jaguar XF ����������������������P. 18. Es la segunda generación del coche que cambio la imagen de Jaguar para siempre. El nuevo XF gana eficiencia y estilo deportivo. - Prueba del Jaguar XE ��������������P. 42 Hecho para conquistar nuevos clientes más jóvenes, el nuevo Jaguar XE se enfrenta directamente al BMW Serie 3 por dinamismo y experiencia de conducción.
Comunicación online Esmeralda García Valladolid evalladolid@motorlife.es
Dónde estamos
Gerardo Jiménez Redactor Jefe gjimenez@motorlife.es
Irene Mendoza Redactora imendoza@motorlife.es
Luis Carlos Cáceres Redactor lcaceres@motorlife.es
David Navarro Diseño y maquetación david.navarro@motorlife.es
Javier Martínez Fotógrafo
Staff
Campus Empresarial Tribeca Ctra Fuencarral-Alcobendas km 44 Edificio 6, Loft 37 Tlfo: 91- 629 60 45
Si quieres ver la versión completa e inter
w w w. aut o10.c o m
- Nuevo Jaguar XJ ����������������������� P. 66 El buque insignia de Jaguar se actualiza en el exterior y en las tecnologías del interior. Este salón rodante es además un atleta en la carretera.
02/ Reportaje
- Tu coche te necesita ����������������� P. 74 Sabía que la pasta de dientes limpia los faros y una moneda de euro quita los mosquitos del parabrisas. Te ofrecemos trucos caseros que no te imaginas. - Conductores novatos ��������������� P. 82 - Dudas frecuentes - Micro coches, la aternativa sin carnet - Ayudas y becas para sacarse el carnet y perfeccionar
Una publicación de Motorlife Comunicación S.L.
ractiva de Motorlife Magazine descárgatela gratis en www.motorlife.es
5
28108 Alcobendas (Madrid)
NOVEDAD
Escrito por: Antonio Roncero
JAGUAR F-PACE
EL GATO CON BOTAS
6
Como el valiente, ágil y perspicaz gato del cuento popular, el nuevo F-PACE no teme a nada ni a nadie: Jaguar promete deportividad y el refinamiento, con la versatilidad de un vehículo familiar y las posibilidades fuera del asfalto de un SUV. Estamos ante el todocamino más deportivo del mercado.
7
QUÉ COCHE COMPRO
Jaguar F-PACE
LAS CLAVES
8
- Primer SUV de Jaguar, rival de los Audi Q5, BMW X3 y Mercedes GLC - Construcción ligera en aluminio, versiones 4x4 y 4x2 - Dos motores diésel de 4 cilindros (180 CV) y 6 cilindros (300 CV) - Sistema multimedia InControl Touch de última generación - Nuevos sistemas de seguridad basados en cámara estereoscópica - A la venta desde 45.000 euros
J
aguar entra por la puerta grande en la categoría de los SUV haciendo realidad el prototipo CX-17, que ha acabado por convertirse, con mínimos cambios, en el F-PACE. No deja de ser curioso que el proceso haya sido en gran parte similar a lo que hiciera en su momento la marca “hermana”, Land Rover, con el exitoso Evoque, al que vimos primero durante mucho tiempo como el LRX concept-car. Pero se acabaron las coincidencias, más allá de algunos motores y tecnologías. Y es que el F-PACE es un coche totalmente nuevo, con una plataforma realizada en aluminio basada en la que estrenó la berlina XE. Sus dimensiones son 4,73 metros de longitud, 1,94 de anchura y 1,65 de altura, con una distancia entre ejes de 2,87 metros. Jaguar promete cotas de referencia en espacio para los pasajeros y en capacidad de maletero, para el que se anuncia una excelente cifra de 650 litros.
MOTORES: POTENCIA Y EFICIENCIA
9
De momento Jaguar ofrece cuatro versiones mecánicas para el F-PACE, ya conocidas en el Jaguar XE y en los F-TYPE. En Diesel el 2.0L iD4 de 4 cilindros rinde 180 CV, mientras que el V6 de 3 litros se va hasta los 300 CV; pide a gritos una versión intermedia en el futuro, pero
Jaguar F-PACE
QUÉ COCHE COMPRO
Gama y precios Versión
Potencia (CV) Consumo mediol/100 km Precio
GAMA DIESEL ��������������������������������������������������������������������������������������������
2.0 i4D Pure 4x2/4x4 ......................................180.......................................4,9/5,2.......... 45.000/48.180 € 2.0 i4D Prestige 4x2/4x4.................................180.......................................4,9/5,2.......... 50.870/53.620 € 2.0 i4D R-Sport 4x2/4x4.................................180.......................................4,9/5,2.......... 55.360/58.100 € 2.0 i4D Portfolio 4x2/4x4.................................180.......................................4,9/5,2.......... 57.800/60.550 € 3.0 TDV6 Aut. 4x4 Pure ..................................180..........................................6,0..........................61.600 € 3.0 TDV6 Aut. 4x4 Prestige.............................300..........................................6,0..........................67.040 € 3.0 TDV6 Aut. 4x4 R-Sport.............................300..........................................6,0..........................71.520 € 3.0 TDV6 Aut. 4x4 Portfolio.............................300..........................................6,0..........................73.410 € 3.0 TDV6 Aut. 4x4 S........................................300..........................................6,0..........................81.050 € 3.0 TDV6 Aut. 4x4 First Edition........................300..........................................6,0..........................88.320 €
GAMA GASOLINA ���������������������������������������������������������������������������������������
10
3.0 V6 Auto. Pure 4x4.....................................340..........................................8,9..........................68.010 € 3.0 V6 Auto. Prestige 4x4................................340..........................................8,9..........................73.890 € 3.0 V6 Auto. R-Sport 4x4................................340..........................................8,9..........................78.730 € 3.0 V6 Auto. Portfolio 4x4................................340..........................................8,9..........................80.770 € 3.0 V6 Auto. S 4x4..........................................380..........................................8,9..........................92.410 € 3.0 V6 Auto. First Edition 4x4..........................380..........................................8,9........................100.260 €
mientras tanto, el de 180 CV se configura como una buena opción por prestaciones y consumo. Las versiones de gasolina se reducen inicialmente al 3.0 V6 en variantes de 340 y de 380 CV. Todos los V6 llevan cambio automático de ocho marchas y tracción a las cuatro ruedas, mientras que para el 2.0 D existe la posibilidad de elegir entre cambio manual o automático, y también puede pedirse únicamente con tracción a las ruedas traseras. Esta versión de entrada a la gama destaca por un consumo muy bajo entre los SUV de su tamaño, con sólo 4,9 l/100 km de media. Y de la eficiencia del diésel “pequeño”, a la deportividad de los V6 de gasolina: con el mismo motor del F-TYPE S, el SUV de Jaguar acelera de 0 a 100 km/h en apenas 5,5 segundos.
11
Gran parte de la eficiencia del F-TYPE se debe no sólo a los motores, también a una carrocería con una elaborada aerodinámica Cx de 0.34, y a su construcción ligera –80 por ciento del monocasco realizado en aluminio–. Y la agilidad parece asegurada incluso sin necesidad de recurrir a la amortiguación pilotada Adaptive Dynamics ni al sistema de conducción dinámica que permite ajustar la respuesta del motor, la dirección, el cambio automático y el tarado de la suspensión en base a diferentes programas.
QUÉ COCHE COMPRO
Jaguar F-PACE
PREPAR ADO PAR A SALIR DEL ASFALTO No es su principal objetivo, pero como buen SUV, el F-PACE también contempla la posibilidad de abandonar la carretera, para lo cual cuenta con el sistema Intelligent Driveline Dynamics de tracción total. Eso sí, es un sistema pensado principalmente para el asfalto, y en condiciones normales manda todo el par al eje trasero, transfiriendo hasta un 50 por ciento al delantero si se detectan pérdidas de tracción. Según Jaguar, este reparto de par se hace muy rápido, en apenas 165 milisegundos.
12
Para completar el panorama, no faltan algunas ayudas a la conducción. El denominado All Surface Progress Control permite al conductor elegir una velocidad constante entre 4 y 30 km/h, para centrarse únicamente en el volante y en el terreno, mientras que el Adaptive Surface Response permite elegir entre las configuraciones lluvia, hielo o nieve, para adaptar el funcionamiento de los sistemas del vehículo a distintas superficies. Además, se puede montar el Surround Camera System, que incluye un conjunto de cámaras que permiten monitorizar lo que sucede alrededor del vehículo. La altura libre al suelo es de 21 centímetros, mientras que la profundidad de vadeo alcanza los 52 centímetros.
13
14
QUÉ COCHE COMPRO
Jaguar F-PACE
A LA ÚLTIMA EN EQUIPAMIENTO Como corresponde a un coche de esta categoría, y tras lo visto en el Jaguar XE, el F-PACE puede contar con lo más moderno en tecnologías multimedia y ayudas a la conducción, desde las ya clásicas como el reconocimiento de señales de tráfico, control de crucero activo o aviso de presencia en ángulo muerto hasta alerta de fatiga o la instrumentación Head-up display proyectada en el parabrisas… Pero también hay lugar para los estrenos, y en el F-PACE debuta la tecnología de cámara de video estereoscópica, que sirve para detectar con mayor precisión las líneas de la carretera y mantener al vehículo en el carril, o a la hora de alertar al conductor de la presencia de vehículos o peatones antes de activar el sistema de frenado de emergencia.
15
También existe la posibilidad de optar por las cada vez más de moda instrumentaciones configurables en una pantalla TFT de 12,3 pulgadas como alternativa a la clásica de relojes analógicos, y hay dos sistemas multimedia, el “básico” denominado InControl Touch y el “Pro”, este último más potente, con pantalla de 10 pulgadas en vez de 8, y con disco duro de almacenamiento.
16
QUÉ COCHE COMPRO
Jaguar F-PACE
Jaguar ha presentado su nuevo SUV deportivo, el F-PACE, batiendo un récord mundial, al completar el mayor “loop” jamás realizado.
Presentación con récord Guinness
17
Celebración del 80 aniversario de la marca y lanzamiento de su primer SUV. Suficientes motivos para una puesta en escena espectacular: Jaguar ha presentado el F-PACE en el Salón de Frankfurt desafiando la ley de la gravedad, al batir un récord Guinness, realizando el mayor “loop” hasta la fecha. El F-PACE completó el giro de 360 grados en una estructura construida para la ocasión con casi 20 metros de altura, soportando una fuerza de 6,5 G. El piloto de acrobacias, Terry Grant, se sometió a un entrenamiento especial los meses previos para soportar fuerzas equivalentes a las que experimentan los pilotos de una nave espacial. ■
QUÉ COCHE COMPRO
Escrito por: Máximo Sant
Jaguar XF
NACIDO EN CASTLE BROMWICH
18
Hay una fábrica en el corazón de Gran Bretaña donde con pasión y esmero se fabrican muchos tipos de coches, muchos modelos distintos… pero todos de aluminio. De esa factoría no sale ningún coche construido en “vulgar” acero. Y el último modelo en salir de allí es el nuevo Jaguar XF.
19
QUÉ COCHE COMPRO
Jaguar XF
Hemos probado Jaguar XF 2.0 D 180
20
Nuestra nota:.................................... 8,5 Precio desde:.......................... 44.421 € Emisiones CO2:......................114 g/km Consumo medio:...................... 4,3 l/km Potencia: .................................. 180 CV
T
e gustarán o no los ingleses, te acordarás o no del Peñón, pero si te gustan los coches… ¡ay! si te gustan los coches no puedes olvidar que allí han nacido marcas míticas: Aston Martin, Bentley, Lotus, Rolls Royce… y, por supuesto, Jaguar. Pero la industria inglesa atravesó una profunda crisis, unas marcas desaparecieron (Rover y Triumph, por citar sólo un par de ellas) y otras cambiaron de dueños. Aston Martin esta en manos de un grupo inversor mayoritariamente italiano, Bentley es de Volkswagen, Lotus pertenece al grupo malayo Protón, Rolls Royce es una marca de BMW y Jaguar, desde 2008, a Tata Motors. Pero Jaguar ha tenido suerte, porque a diferencia de su anterior propietario, Ford, los indios de Tata se han gastado 2.300 millones de dólares en la compra, pero luego no ha dejado de invertir para que los ingenieros de Jaguar (unida a Land Rover en esta aventura) fabrique los coches que quieran y como quieran.
AUTÉNTICOS JAGUAR
21
¿El resultado? Que hoy día Jaguar tiene la mejor gama que ha tenido jamás de la que su último modelo es el Jaguar XF que hemos podido en probar… hasta que, en breve, llegue el SUV de lujo Jaguar F-Pace (después de ver Jaguar con tracción delantera, total, familiares y Diésel, los puristas estamos un poco asustados,
Jaguar XF
QUÉ COCHE COMPRO
Ficha técnica Jaguar
XF 2.0 D
Motor
4 cilindros,1.999 cm3
Potencia máxima 180 CV entre 4.000 rpm Par máximo 430 Nm entre 1.7500 y 4.000 rpm
Caja de cambios
Manual de 6 vel. o ZF
automática de 8 vel.
Tracción
0-100 km/h
Posterior
8,1 s (8,0 s. con cambio manual
Consumo
4,3 l/100 km
Longitud
4.954 mm
Ancho
1.880 mm (2,091 con
retrovisores)
Altura
Peso en vacío
1.555 kg (1.545 kg. La
Volumen del maletero
22
Neumáticos
1.475 mm
versión manual) 540 litros
225/55 R17
¡un Jaguar casi todo terreno!… aunque viendo como le ha ido a Porsche, ¿quién se atreve a hacer reproches?).
TODO NUEVO Este XF tiene cierto parecido estético con el anterior, pero se trata de un modelo completamente nuevo que hereda poco, muy poco de su predecesor. Y las novedades las encontramos en su amplia gama de motores renovados; en una carrocería de aluminio más ligera, rígida y amplia; en un bastidor muy afinado; y en una carga tecnológica que afecta a todos los rincones del coche, desde sistemas de ayuda a la conducción muy sofisticados hasta la posibilidad de regular la intensidad y el tono de las luces interiores. ¿Hay quien de más?
EL DISCRETO ENCANTO DEL ALUMINIO.
23
Diseñar un coche atractivo, eficiente, cómodo y lujoso es complicado; pero fabricarlo es mucho más difícil, pues no es sencillo poner de acuerdo a los diseñadores, a los ingenieros y a los responsables de fabricación. Este modelo es un ejemplo, pues los pliegues de los laterales son complicados de estampar, hacerlos con aluminio resulta más complejo todavía y luego hay que “armar” el coche con remaches especiales y soldadura específica -en atmósfera de argón- para ser
QUÉ COCHE COMPRO
Jaguar XF
capaces de conseguir más rigidez con menos peso. Ya hemos comentado las fuertes inversiones que se han realizado en la firma, lo que ha permitido tener una fábrica, la única en el mundo, en la que sólo se fabrican modelos construidos en aluminio con las últimas tecnologías. Esa fábrica esta Birmingham y su nombre no puede ser más “british”: Castle Bromwich. En este Castillo, en el corazón del Reino Unido, es donde ha nacido nuestro protagonista. No todo el mundo puede presumir de haber nacido en un Castillo, ¿o no?
SIN COMPLEJOS No nos engañemos: en España el mercado Premium se lo reparten mayoritariamente tres marca alemanas: Audi, BMW y Mercedes (en orden alfabético y no de preferencias). Y todos los que pretenden vivir en este “ecosistema” tienen estas marcas como referentes. Pero hay quien quiere hacer coches tan buenos como los alemanes y otros que los quieren “diferentes”. Y luego está la “tercera vía”, la elegida por Jaguar, que quiere hacer coches mejores, pero también diferentes. Mi opinión es que está en el buen camino, si es que no ha llegado ya (habrá tiempo de hacer una comparación directa, podéis estar seguros).
24
Sin duda este Jaguar está a la altura de sus modelos rivales de estás marcas, de
25
Jaguar XF
QUÉ COCHE COMPRO
Gama y precios Versión
Potencia (CV) Consumo mediol/100 km Precio
GAMA DIESEL ��������������������������������������������������������������������������������������������
2.0 D Pure.......................................................163 .......................................3,9..........................43.004 € 2.0 D Prestige..................................................163 .......................................3,9..........................46.406 € 2.0 D Prestige..................................................180 .......................................4,3..........................44.421 € 2.0 D R-Sport..................................................180 .......................................4,3..........................47.435 € 2.0 D Portfolio.................................................180 .......................................4,3..........................51.027 € 3.0 D Auto. Prestige........................................300..........................................5,5..........................66.176 € 3.0 D Auto. R-Sport........................................300..........................................5,5..........................68.123 € 3.0 D Auto. Portfolio........................................300..........................................5,5..........................69.910 €
GAMA GASOLINA ���������������������������������������������������������������������������������������
26
2.0 GTDi Pure .................................................179..........................................7,5..........................54.448 € 2.0 GTDi Prestige ...........................................179..........................................7,5..........................57.705 € 2.0 GTDi R-Sport ...........................................179..........................................7,5..........................59.993 € 2.0 GTDi Portfolio ...........................................179..........................................7,5..........................61.587 € 3.0 V6 Pure....................................................340..........................................8,3..........................66.368 € 3.0 V6 Prestige...............................................340..........................................8,3..........................69.625 € 3.0 V6 R-Sport...............................................340..........................................8,3..........................71.651 € 3.0 V6 Portfolio...............................................340..........................................8,3..........................73.508 € 3.0 V6 S..........................................................380..........................................8,3..........................75.479 € * Cambio manual solo en los 2.0 4 cilindros de gasolina (en opción el automático por 2540 €. Automático de serie en todos los demás motores. * Tracción total solo para los V6 de gasolina, con un sobreprecio de 5.400 euros.
otros rivales llegados de Oriente o del norte de Europa. Pero, además, con un estilo propio, muy Jaguar, muy “british” que es la esencia de la marca y que, a mi modo de ver, demuestra la inteligencia de los inversores de Tata para dejar que la gente de Jaguar haga coches con todo el ADN de Jaguar.
“SENSACIONES” Si quieres saber datos y características detalladas en la siguiente doble página te lo cuento y también en nuestra Web www.auto10.con. También podrás encontrar montones de páginas Web con estos datos -entre ellas la de la propia marca- y con videos entretenidos, pero que no te cuentan lo más importante: qué se siente a los mandos de un XF. Voy a tratar de contártelo. Los coches no son electrodomésticos, en los que buscas precio y resultados. En un automóvil buscas eso y, además, sensaciones. Y esas “sensaciones”, más que las puras “prestaciones”, son las que marcan la frontera entre los coches buenos de verdad y los demás… aunque sean también eficientes.
27
Este XF, mucho más bonito al natural que en foto, seduce al primer golpe de vista. Puedes no ser un profesional y no darte cuenta del perfecto ajuste de cada panel de la carrocería, de la perfecta estampación, del encaje de todos los accesorios
28
QUÉ COCHE COMPRO
Jaguar XF
El mando rotativo del cambio es ya una seña de identidad de Jaguar. En la parte inferior se encuentra el sistema de modos de conducción.
externos, de la calidad de la pintura… puede que no seas consciente pero, sin saberlo, te fijas. Es lo mismo que cuando elijes una chaqueta sin mirar el precio: siempre escoges la más cara aunque no tengas ni idea de telas, de botones, de remates y mucho menos de coser. Y, por cierto, hablando de combinar sensaciones con eficiencia: el coeficiente aerodinámico Cx es de 0,26, apreciablemente bajo.
POR DENTRO… Al abrir la puerta, y sobre todo al cerrarla, a poco que te gusten los coches, notas que estás ante un coche de calidad (incluso dispones en opción de un dispositivo denominado SDC -Soft Door Close-
29
que gestiona que la puertas se cierren
30
QUÉ COCHE COMPRO
Jaguar XF
automáticamente con precisión y con un sonido cuidadosamente estudiado). El diseño interior está muy cuidado y el aumento del espacio es apreciable (respecto al anterior modelo, 15 mm de espacio para las piernas, 24 mm de espacio para las rodillas y 27 mm de altura). Detallar las combinaciones de tapicerías y recubrimientos no nos cabría en la revista, pero el diseño interior unido a la línea de cintura alta, consigue un resultado que podríamos definir de acogedor.
Y POR FUERA… Pero en marcha llega lo mejor: calidad de rodadura, sonoridad muy reducida, confort y una agilidad impropia de un coche de este tamaño. ¿Cómo se consigue esto? Pues la receta incluye muchos ingredientes, pero por citar los más importantes: chasis rígido, dirección con la adecuada asistencia, buen diseño de suspensiones, amortiguadores de calidad y, todo ello, gestionado por una electrónica de última generación. ¿Te parece fácil?
31
Llevo una cantidad inconfesable de años probando coches y cuando me gustan, no tengo reparos en reconocerlo. Este XF me gusta. Y aunque algún malpensado dé por supuesto que me gustan muchos coches, le diré que está en lo cierto: hay muchos coches que me gustan un poco, pero pocos que me gusten mucho.
QUÉ COCHE COMPRO
Jaguar XF
VAMOS A LO CONCRETO.
32
Te hemos hablado de alcurnia, de sensaciones y de otros valores subjetivos. Se acabo, ahora vamos a darte argumentos y datos objetivos de este nuevo Jaguar XF, centrándonos en el modelo más vendido, el 2.0 D de 180 CV que con un precio de tarifa de 43.004 € será, de lejos, el más vendido.
La gama XF ofrecerá seis motores distintos, desde un frugal turbodiésel de 163 CV que homologa un increíble consumo medio de 3,9 litros por cada 100 km (récord en esta categoría entre los no-híbridos) hasta un V6 turbo de gasolina y 380 CV. En recuadro adjunto tienes todos los motores con sus acabados y precios. Especialmente interesante nos ha parecido el 3.0 turbodiésel de 300 CV, así que le dedicaremos unas líneas al final, pero nos vamos a centrar en el protagonista de la gama, el que acaparará en España incluso más del noventa por ciento de las ventas: El 2.0 D de 180 CV.
SUAVIDADDDDD… Igual que en un agresivo deportivo la patada del turbo puede seducirme, en una berlina de lujo no me gusta nada de nada. Hay muchos motores turbodiésel de alrededor de dos litros y entre 150 y 200 CV que tienen un régimen -siempre alrededor de las 2.500/3.000 rpm- en que la potencia se incrementa bruscamente. Y si este “efecto turbo” lo combinamos con un cambio automático, el resultado es que vamos a tirones y con permanentes cambios de marcha, pues resulta muy difícil circular con suavidad.
33
El Jaguar XF que hemos tenido oportunidad de conducir largamente por Navarra es, por el contrario, un ejemplo de suavidad. Para nada parece un motor turbo y
34
QUÉ COCHE COMPRO
Jaguar XF
sólo en muy contadas ocasiones se deja oír un ligero silbido, único testimonio de que bajo el capó hay un turbodiésel. No se ha escatimado tecnología y esta mecánica cuenta con distribución variable, un sofisticado sistema de recirculación de gases EGR, Common Rail que trabaja a 1.800 bares, distribución variable en el escape y turbo de geometría variable. El resultado, 180 CV a 4.000 rpm y un par máximo de 400 Nm entre 1.750 y 2.500 rpm. Este motor va asociado a la magnífica caja de cambios ZF de 8 velocidades, que no es de doble embrague, pero lo parece. También está disponible con cambio manual de seis, pero sinceramente, el automático es muy recomendable.
UN BASTIDOR PREPARADO PARA 380 CV…
35
… por lo que es fácil suponer que esté sobrado para 180 CV de esta versión. Ver al natural las suspensiones de este Jaguar XF es un placer si eres aficionado a la mecánica. La delantera cuenta con un larguísimo portabujes que conecta el corto trapecio superior con el amplio triángulo inferior, todo en aluminio: Un lujo. Detrás, la suspensión es una multilink que hace variar la convergencia a medida que la rueda se comprime. Y, como colofón, una dirección electromecánica con un tacto perfecto.Este XF pesa 90 kg menos que su antecesor, esta versión en concreto 1.555 kg (10 menos el manual),
36
QUÉ COCHE COMPRO
Jaguar XF
que para un coche de 5 metros, casi 1,90 de ancho (sin retrovisores) y tan equipado, puede considerarse sin duda un peso ajustado. La suma de todo esto permite una agilidad destacable, inesperada en un coche de este tamaño y porte.
CONSUMO REDUCIDO El motor de 180 CV no es tan parco en consumo con el de 163 CV… pero casi. El más económico homologa 3,9 l/100 km y unas emisiones de ….y el 180 CV homologa 4,3 l/100 km y unas emisiones 114 gr/km. Y ya que hablamos del prestaciones, la aceleración de 0 a 100 km es de 8,1 s. y la velocidad máxima de 229 km/h (curiosamente, cifras que el manual mejor en 1 décima y 1 km/h… a esto lo llamo yo afinar). Para que nos hagamos una idea de la “fuerza” de este motor a bajo y medio régimen, basta echar un ojo al desarrollo en la octava marcha: Nada menos que 61,4 km/h por cada 1.000 rpm. Para que nos entendamos, a la máxima velocidad legal el motor gira a poco más de 1.900 rpm. Y aún así, el motor responde a la presión sobre el acelerador.
POR DENTRO: MUY JAGUAR.
37
Jaguar, históricamente, ha tenido mucho gusto para hacer unos interiores atractivos y bien rematados. Este XF no es una
38
QUÉ COCHE COMPRO
Jaguar XF
excepción, con un diseño interior que reúne lo tradicional y lo moderno (un ejemplo podría ser la instrumentación, que es de cristal líquido pero que representa una tradicional instrumentación de aguja). Hay disponibles cuatro terminaciones: la “básica” que se denomina Pure y tres más, Prestige, R-Sport y Portfolio. La habitabilidad es muy buena, entre las mejores de su clase. Destaca en especial la cota de altura en el asiento posterior, sacrificada en muchos modelos de su categoría en post de esa línea “coupé 4 puertas” que tanto daño a hecho a los pasajeros altos que ocupan las plazas posteriores. Aquí cabrán tanto a lo alto como a los largo.
39
De equipamiento no vamos a hablar mucho, porque como suele ser habitual en este tipo de modelos, definir todos los acabados y todas las opciones es una tarea casi imposible. Jaguar pone mucho énfasis en la conectividad y en la pantalla de 10,2 pulgadas que puede personalizarse, sincronizarse con nuestro Smart Phone y hacer casi cualquier cosa que se nos ocurra. Funciona como una tablet de forma que podemos navegar y ampliar los textos e imágenes con los dedos de manera muy intuitiva. Jaguar lo llama sistema de “infoentretenimiento” pero, personalmente, creo que éste tipo de equipamiento obliga al conductor a ser muy disciplinado y dejar que sea el copiloto quien se “infoentretenga”… o parar el coche.
40
QUÉ COCHE COMPRO
Jaguar XF
JAGUAR XF 3.0 D PRESTIGE
L
o prometido es deuda y aquí van esas líneas dedicadas al 3.0 D. Este motor de 300 CV me ha parecido extraordinario: Potente, suave y silencioso. Con este modelo los 300 CV cunden mucho y, aunque me encantan los coches potentes y de gasolina, honestamente creo que esta versión Diesel corre todo lo que tiene que correr un XF y más. Ofrece 300 CV a 4.000 rpm y nada menos que 700 Nm a las mismas 4.000 rpm.
41
Sólo lo hay disponible en versión automática con cambio ZF de 8 marchas y las prestaciones son imponentes: Necesita sólo 6,2 segundos para pasar de 0 a 100 km/h y alcanza los 250 km/h… porque Jaguar no quiere que corra más y está auto limitado. Como colofón, sólo consume 5,5 litros cada 100 km. Después de probar casi todos los motores de este XF, este 3.0 V6 D puede que sea, para mi, la versión más recomendable. ■
42
PRUEBA
Escrito por: Antonio Roncero
Fotografía: Javier Martínez
Jaguar XE 2.0Dd
El infiltrado
43
Jaguar entra de lleno en la lucha que mantienen las tres marcas alemanas en el segmento de las berlinas medias del segmento Premium. El nuevo Jaguar XE llega cargado de argumentos como para poner en aprietos a cualquiera de ellas en aquello en lo que m谩s destacan, ya sea deportividad, refinamiento, eficiencia o carga tecnol贸gica.
44
PRUEBA
JAGUAR XE
Jaguar XE 2.0Dd
Nuestra nota:.................................................8,5 Precio:...................................... Desde 37.000 € Emisiones CO2:................................ 1097 g/km Consumo medio:............................4,2 l/100 km Potencia: ...............................................180 CV
¿
Aburrido del dominio alemán entre las berlinas medias? ¿Buscas un “Premium” de verdad más allá del catálogo de Audi, BMW y Mercedes? Pues atento a este Jaguar. El nuevo XE lo tiene todo para ser una alternativa más que apetecible a los Audi A4, BMW Serie 3 y Mercedes Clase C: tecnología, diseño, calidad, deportividad, motores eficientes de última generación… y hasta precio. Hay una versión con acabado Pure disponible desde 37.000 euros, lo que cuesta un Serie 3 con un motor equivalente. Pero ojo, con la oferta actual –sí, las marcas Premium también hacen descuentos, aunque algunas no los publiciten– financiando la compra con la marca (mínimo 20.000 euros) se queda en 33.250 euros incluyendo el sistema Navigation Premium Pack. Vale, el XE no ofrece –todavía– versiones de acceso más bajas. Bueno sí, hay una variante que anuncia 163 CV a la que podríamos calificar de “ecológica”, pues baja el consumo medio homologado de 4,2 a 3,8 l/100 km. Todavía no la hemos probado, pero entre que cuesta exactamente lo mismo que el de 180 CV, y que en un uso real es seguro que gastará lo mismo o incluso menos que el más potente, ni lo pienses: el XE más equilibrado ahora mismo es este 2.0 d de 180 CV, en el que invertiríamos antes los 2.500 euros que cuesta el cambio automático que 45
Hemos probado
JAGUAR XE
PRUEBA
Gama y precios Versión
Potencia (CV) Consumo mediol/100 km Precio
46
XE 2.0d Pure...................................................180..........................................4,2..........................37.000 € XE 2.0d Prestige..............................................180..........................................4,2..........................39.300 € XE 2.0d R-Sport..............................................180..........................................4,3..........................40.965 € XE 2.0d Portfolio..............................................180..........................................4,2..........................42.590 € XE 2.0d Pure Autom. ......................................180..........................................4,2..........................39.500 € XE 2.0d Prestige Autom..................................180..........................................4,2..........................41.790 € XE 2.0d R-Sport Autom...................................180..........................................4,3..........................43.465 € XE 2.0d Portfolio Autom..................................180..........................................4,3..........................45.090 €
en subir algún peldaño en equipamiento. Tecnológico y avanzado No le busques puntos débiles, porque te costará encontrarlos. Al menos aquellos como para descartarlo como opción de compra. Porque el Jaguar XE no tendrá las mejores plazas traseras ni el mejor maletero de la categoría, pero es de esos coches que enamoran al verlo y convencen al conducirlo. Sin duda, un soplo de aire fresco en una categoría en la que sólo alguna incursión japonesa –léase Lexus IS 300h o Infiniti Q50–, con permiso de los suecos de Volvo, permite salirse del camino que marcan las berlinas alemanas. Veamos más al detalle cómo se lleva el motor Ingenium con la nueva plataforma modular de Jaguar realizada en aluminio, con tracción trasera y dirección eléctrica. La misma que también utiliza el nuevo F-PACE, protagonista en este mismo número de Motorlife. Promete ligereza, un reparto de pesos 50/50 –¿no te suena esto a BMW?– y un magnífico equilibrio entre deportividad y confort.
47
Ya te adelanto que el chasis es tan bueno que destaca por encima de este motor, aunque tienes donde elegir, tanto en diésel con el fantástico V6 de 3 litros, como en gasolina, con un brioso 2.0 Turbo en versiones de 200 y 240 CV, sin olvidarnos de los V6 sobrealimentados que el XE comparte nada menos que con el F-TYPE.
PRUEBA
JAGUAR XE
Equipamiento principal XE PURE • • • • • • •
S eis airbags L lantas de 17 pulgadas Tapicería Suedecloth Volante multifunción C limatizador F renada autónoma de emergencia A lerta de cambio de carril
• • • • •
yuda al arranque en pendiente A C ontrol presión de neumáticos S istema de Audio de 80W F reno de estacionamiento automático C onexión Bluetooth
XE PRESTIGE (SUMA A PURE) • • • •
Contornos de las ventanillas cromados R eposabrazos trasero con posavasos A sientos de piel Volante de piel
XE PORTFOLIO (SUMA A PRESTIGE) • F aros de xenón • P arrilla en Gloss Black con contorno cromado • L lantas de 18 pulgadas • A lfombrillas Premium • A sientos electrónicos de piel Windsor con pespunte de contraste
XE R-SPORT (SUMA A PRESTIGE)
48
• S uspensión Deportiva
•C ontornos de las ventanillas en Gloss Black • L lantas de 18 pulgadas • A sientos deportivos de piel • Techo interior de color Jet Morzine • Volante R Sport
OPCIONES A CONSIDERAR •P ack Navegación con control por voz: 1.220 € • S uspensión pilotada Adaptative Dynamics: 1.120 € • A sientos traseros abatibles: 500 € • S ensores de lluvia y luces: 80 € • Faros xenón con luces activas: 1.475 €
OPCIONES A OLVIDAR • • • • •
ontrol por voz:1.220 € C A juste eléctrico volante: 780 € Techo corredizo:1.525 € A sientos calefactados: 775 € C ámara de visión trasera: 1.120 €
49
PRUEBA
JAGUAR XE
Como buen coche deportivo, el Jaguar XE está pensado principalmente para el conductor, y eso se nota nada más ponerte al volante. Pero los pasajeros también podrán disfrutar de la elegancia y la clase de Jaguar, y de unas posibilidades de equipamiento tecnológico de alto nivel.
H
50
ay coches que podrían reconocerse con los ojos cerrados nada más ponerse a sus mandos, y este XE –en realidad los Jaguar en general– es uno de ellos. Se respira deportividad, lujo y refinamiento a partes iguales, con un puesto de conducción que deja a las claras que estamos ante un coche pensado para conducir, no para que te lleven. Buenos asientos, volante multifunción de tacto magnífico con dos grupos de mandos bien organizados –lo que permite no tener que recurrir en exceso a la pantalla táctil–, huecos para dejar objetos y materiales de calidad… Si le buscas las cosquillas la juventud se nota en algunos ajustes, pero la sensación general es muy buena, sobre todo en esta versión
51
PRUEBA
JAGUAR XE
Dos grupos de mandos en el volante para manejar los sistemas multimedia (izquierda) o el control de velocidad de crucero (derecha).
Prestige, con tapicería de cuero y cromados. Un detalle que no me gusta mucho es el acabado en negro de las inserciones de la consola central. Resulta muy elegante, pero se ensucia con facilidad y cuesta tenerlo libre de huellas de dedos.
52
Para conseguir una silueta muy deportiva la luneta trasera y los montantes delanteros están muy inclinados, pero esto no compromete la visibilidad, el acceso a las plazas delanteras o la altura libre en las traseras, aunque el espacio interior es donde el Jaguar XE se queda algo por detrás de sus rivales, que le superan en centímetros para las piernas de los pasajeros. Eso no quiere decir que no se pueda viajar cómodamente en el XE: dos adultos lo harán sin más problemas –el túnel de la transmisión y la anchura impedirán que lo haga un tercero, como en prácticamente todos los coches de este tamaño– que buscar cómo acomodar
1
3
1. I nstrumentación clásica, bien ordenada y legible, con una pantalla central de información como la que utiliza el F-TYPE. Opcionalmente puede montar instrumentación proyectada en el parabrisas Head-up display. 2. P antalla táctil de 8 pulgadas de serie, con botones auxiliares a los lados para las funciones principales. Con el sistema InControl Apps opcional se puede conectar un dispositivo móvil y contar con WiFi en el interior del vehículo. 3. D istintivo: Jaguar sigue apostando en el XE por el pomo giratorio emergente para el selector del cambio automático, que puede manejarse en modo manual-secuencial a través de las levas en el volante.
53
2
PRUEBA
JAGUAR XE
bien los pies entre el poco espacio que queda bajo los asientos delanteros. Con el maletero sucede algo similar. Prima el dinamismo, y para conseguir el equilibrio de pesos perfecto la batería se ubica aquí, bajo el piso, lo que hace que la capacidad se quede en 450 litros. Una cifra correcta sin más, y que podría ser más aprovechable si el suelo de carga no hiciera un escalón; opcionalmente ¬los respaldos traseros se pueden abatir de forma remota mediante unos tiradores, aunque el hueco que queda de comunicación con el habitáculo es en cualquier caso pequeño.
EQUIPAMIENTO DE NIVEL
54
No es esta una categoría en la que los fabricantes suelan ser generosos con el equipo de serie que montan en sus vehículos en las versiones de acceso a la gama, pero en el caso de Jaguar, el acabado básico Pure ya lo tiene prácticamente todo, aunque puestos a pedir y desmarcarse de algunos rivales, los faros de xenón o los sensores de lluvia y luces deberían ser de serie al menos a partir del acabado siguiente al de acceso a la gama. De hecho, más que añadir equipamiento funcional, las diferentes versiones lo que hacen es distinguirse por detalles decorativos y de acabado, dejando al conductor la lista de opciones para personalizar su vehículo, en muchos casos agrupadas en interesantes paquetes.
55
PRUEBA
JAGUAR XE
Ficha técnica Jaguar Motor
XE 2.0d
56
4 cil. en línea, 1.999 cm3, turbo variable Potencia máxima 180 CV a 4.000 rpm Par máximo 430 Nm entre 1.750 y 2.500 rpm Frenos Discos ventilados/discos Neumáticos 205/55-17 Dimensiones exteriores 4,67 x 1,85 x 1,42 m Peso en orden de marcha 1.550 kg Capacidad maletero 450 l Velocidad máxima 230 km/h Acel. 0-100 km/h 7,8 s Consumo urbano/ extraurb./mixto 5,0 / 3,7 / 4,2 l/100 km Emisiones de CO2 109 g/km
Ágil y dinámico, el nuevo Jaguar XE tiene como puntos fuertes un chasis rígido y ligero y una dirección rápida y muy precisa.
De las que se ofrecen y hemos podido probar, un sobresaliente para el equipo de Audio Meridian. La pantalla de 8 pulgadas InControl es de serie, pero con InControl Plus Pack –850 €– puedes mejorar la conectividad de tu smartphone, utilizar aplicaciones que permiten obtener datos del coche a distancia, y contar con WiFi a bordo. Y más allá de las múltiples posibilidades de personalización (colores, tapicerías, embellecedores o guarnecidos), como opciones
57
tecnológicas destacan el sistema de precalentamiento del habitáculo por control remoto, o la información proyectada Headup-Display con tecnología láser, de la que sí esperaba aportase algo más en nitidez o calidad de presentación de los datos respecto a otros sistemas de este tipo. Aquí no hay instrumentación digital TFT como por ejemplo en los XJ o XF, pero la de serie cumple a las mil maravillas con sus relojes convencionales.
PRUEBA
JAGUAR XE
CÓMO VA
58
Si le exiges deportividad puede ser tan ágil como un felino cuando acecha a su presa, pero cuando llega la hora de hacer kilómetros también tiene ese rodar confortable y refinado que esperas de una berlina Premium. El motor 2.0d con 180 CV, más que suficiente.
E
n un porcentaje muy elevado, el Jaguar XE está fabricado en aluminio, aunque la báscula diga que el peso final no es tan bajo como pudieras esperar al compararlo con otros coches que no pueden presumir de tanto material ligero. Pero da igual lo que diga la báscula, el Jaguar XE se siente tan ágil y preciso que parece que tuviera menos kilos y fuera más pequeño. Lo hemos probado con la suspensión deportiva, y con una combinación de neumáticos que supone toda una declaración de intenciones: 225/45-18 delante y 245/40-18 detrás, frente a los 205/55-17 de serie en las cuatro ruedas. Pero aun así conserva un confort más que aceptable incluso en zonas bacheadas, y la precisión de su dirección permite enlazar las curvas con una facilidad pasmosa. Se inscribe muy bien en la trayectoria marcada desde el volante, deja corregir sobre la marcha, y los frenos son potentes y dosificables.
59
Opcionalmente se puede montar una suspensión adaptativa con amortiguadores regulados electrónicamente, pero el compromiso entre eficacia y confort que ofrece con la suspensión convencional –incluso con el tarado más deportivo– hace que puedas dejarla en la lista de opciones prescindibles. Desde un mando situado tras la rueda del cambio se puede elegir entre cuatro programas de conducción –normal, económico, deporti-
PRUEBA
JAGUAR XE
Nuestras notas Jaguar XE 2.0d
60
Motor......................................... Prestaciones............................. Consumo................................... Comportamiento....................... Confort...................................... Seguridad.................................. Puesto conducci贸n.................... Habit谩culo................................. Maletero.................................... Equipamiento............................ Acabado....................................
8 8 8 8,5 8 8,5 8 8 7 8 8
Nos gusta por
• Presentación y calidad de acabado • Relación entre prestaciones y consumo • Tacto deportivo
Puede mejorar en
• Formas del maletero poco aprovechables • Funcionamiento del start-stop • Ruido del motor en frío desde el exterior
vo o invierno– que modifican la respuesta del motor y del cambio y el tarado de la dirección, con una diferencia entre ellos apreciable.
MOTOR INGENIUM: POTENCIA Y EFICIENCIA El motor del Jaguar XE 2.0d es el turbodiésel de cuatro cilindros de la familia Ingenium, que también está empezando a utilizar Land Rover en sus modelos. Para alcanzar el sobresaliente le faltaría un puntito de refinamiento, más por ruido en frío –una vez en marcha y desde dentro está bien aislado– que por asperezas o vibraciones. Y también por un sistema start-stop que podría ser más suave cuando quieres reiniciar la marcha de nuevo con rapidez tras detenerte. Por lo demás, es un motor que mueve
61
al Jaguar XE sin problemas, destacando
62
PRUEBA
JAGUAR XE
por su capacidad de aceleración y por un buen empuje a cualquier régimen. Lo hemos probado con el cambio automático, que recomiendo sí o sí. Mejora muchísimo el confort de conducción en uso diario, permite “desmelenarse” en carreteras de curvas utilizándolo de forma manual-secuencial con las levas en el volante (sólo aquí podrías echar en falta algo más de rapidez), y con sus ocho velocidades, se consiguen cruceros en viajes largos con el motor girando a muy bajo régimen, lo que beneficia el consumo. ¿Qué cuánto gasta? Pues poco, si tenemos en cuenta que con el mencionado equipo opcional de ruedas hemos medido 6,8 l/100 km de media en conducción normal, y nos hemos acercado a los 5,5 con el selector de los modos de conducción en el programa “ECO” y mimando un poco el acelerador. Con las ruedas de serie no será difícil rebajar esas cifras un par de décimas más, como poco.
63
Entre las ayudas a la conducción disponible se puede elegir el programador de velocidad activo, el sistema de aparcamiento automático, la mencionada suspensión Adaptative Dynamics, el aviso de presencia de vehículos en ángulo muerto o el de reconocimiento de señales de tráfico.
PRUEBA
JAGUAR XE
LOS RIVALES D
Toca las imágenes para
BMW 320d UNA BERLINA ALEMANA
64
Audi acaba de renovar el A4, que llegará en breve. Y por deportividad y estilo, quizás sea el Serie 3 de BMW el que más encaja como rival del Jaguar XE, antes que el nuevo Clase C. De hecho, es actualmente una de las mejores berlinas de la categoría para quien busca un coche para todo uso con tacto deportivo. Su motor es, sencillamente, de lo mejor por su relación entre prestaciones y consumos. Motor: 4 cil. 190 CV
Consumo medio: 4,0 l/100 km 0-100 km/h: 7,3 s Precio desde: 37.900 €
Lexus IS300h UN HÍBRIDO JAPONÉS Puestos a buscar alternativas a los alemanes, y puestos a diferenciarse, hay dos interesantes opciones que vienen de Japón. Una es el Infiniti Q50 (con versión diésel de 170 CV, desde 32.900 €). La otra, este Lexus IS300h. Sí, un híbrido, que destaca por estética, con-
DEL JAGUAR XE
a cambiar el contenido
fort, calidad de acabado y refinamiento, y que puede llegar a gastar muy poco combustible, sobre todo en utilización por ciudad. Motor: 4 cil + eléctrico. 220 CV Consumo medio: 4,2 l/100 km 0-100 km/h: 8,3 s Precio desde: 35.900 €
Volvo S60 D4 UN SUECO
miradas se dirigen al Volvo S60, actualizado en 2013, y con nuevos motores este mismo año, destacando la versión D4, que hace frente al mismísimo BMW 320d por prestaciones y consumo. ¿Lo mejor del Volvo? Un puesto de conducción de los más confortables para viajes largos. Motor: 4 cil. 190 CV Consumo medio: 3,9 l/100 km 0-100 km/h: 7,6 s Precio desde: 37.910 €
65
Si buscas una berlina con carácter Premium que no sea japonesa ni alemana, todas las
QUÉ COCHE COMPRO
Escrito por: Gerardo Jiménez
Jaguar XJ
PANTERA
NEGRA
66
El Jaguar más grande y refinado reúne un confort de marcha excepcional con una agilidad y dinamismo poco vistos entre los coches de gran lujo. En su última renovación aumenta el aspecto tecnológico con lo último en iluminación y conectividad.
67
QUÉ COCHE COMPRO
Jaguar XJ
Gama y precios Versión
Potencia (CV) Consumo mediol/100 km Precio
68
XJ Luxury 3.0 Turbodiésel........................................... 300 CV...................................5,7 l............................... 86.523 € XJ Premum Luxury 3.0 Turbodiésel............................ 300 CV...................................5,7 l............................... 92.163 € XJ Premum Luxury 3.0 Supercharged AWD............... 340 CV...................................9,8 l............................. 106.538 € XJ Portfolio 3.0 Turbodiésel........................................ 300 CV...................................5,7 l............................... 99.083 € XJ R-Sport 3.0 Turbodiésel ........................................ 300 CV...................................5,9 l............................. 104.133 € XJ R-Sport 3.0 Supercharged AWD........................... 340 CV...................................9,8 l............................. 118.308 € XJR 5.0 Supercharged............................................... 510 CV..................................11,1 l............................ 163.468 € XJ LWB Portfolio 3.0 Turbodiésel................................ 300 CV...................................5,7 l............................. 103.875 € XJ LWB Portfolio 3.0 Supercharged AWD.................. 340 CV...................................9,8 l............................. 117.958 € XJ LWB Autobiography 3.0 Turbodiésel..................... 300 CV...................................5,7 l............................. 120.822 € XJ LWB Autobiography 3.0 Supercharged AWD........ 340 CV...................................9,8 l............................. 135.658 €
L
a renovación del Jaguar XJ le reafirma como uno de los mejores coches de gran lujo del mercado. Cuenta con muchas novedades de tecnología de infoentretenimiento, equipamiento y mejoras en el motor diésel, la dirección y ayudas a la conducción. El diseño se ha estilizado con unos faros con una firma lumínica de los LED distinta.
DIÉSEL MÁS POTENTE El cambio más importante del nuevo Jaguar XJ es la mejora de prestaciones del motor diésel 3.0 V6, el motor más vendido en este coche. Ahora cuenta con 300 CV de potencia y unos enormes 700 Nm de par. Acelera de 0 a 100 km/h en 6,2 segundos y prácticamente hace innecesario pensar en el motor de gasolina 3.0 V6 Supercharged de 340 CV. Tiene las mismas prestaciones con consumos más llevaderos. Jaguar España lo sabe y por eso ahora sólo trae la versión de gasolina de 340 CV con tracción total, para dar una alternativa a aquellos clientes que busquen este sistema, ya que no hay diésel 4x4. Ambas mecánicas se ofrecen con dos largos de carrocería de 5,13 y 5,25 metros. Por encima queda el motor V8, ya sólo en versión XJR de 550 CV, desaparece el de 510 CV.
SISTEMAS MULTIMEDIA
69
El equipamiento es la otra gran mejora. Llegan las mejoradas pantallas HD de 8
QUÉ COCHE COMPRO
Jaguar XJ
Equipamiento principal ACABADO LUXURY - Llantas de 19 pulgadas -
Faros de LED Asientos de cuero con ajuste eléctrico Climatizador bizona Sensor de luces y lluvia S ensor de peatones con aviso de colisión
-S uspensión variable electrónicamente con la trasera neumática - J aguar Drive Control con modos de conducción - All Surface Progress Control - Techo panorámico - P antalla de 8 pulgadas, Bluetooth, Navegador - Cámara trasera - Audio de 250 W
ACABADO LUXURY PREMIUM - Tapicería de piel Softgrain - E ntrada sin llave y cierre de puertas asistido - Apertura eléctrica de maletero
ACABADO PORTFOLIO
70
- Climatizador de cuatro zonas - A sientos delanteros acolchados y perforados - Equipo de Audio de 380 W
ACABADO R-SPORT -
Llantas de 20 pulgadas Alerón trasero Detalles exteriores de estilo R-Sport Pedales de aluminio
ACABADO AUTOBIOGRAPHY -
Detalles exteriores Autobiography Tapicería de Semi-Anilina Espejos traseros iluminados L uces LED de lectura y bandejas iluminadas - Cortinillas traseras eléctricas
OPCIONES INTERESANTES - Sistema InControl Connect Pro: 1.155 € - Control de crucero adaptativo: 1.180 € - Highway Pack: 2.600 €
71
QUÉ COCHE COMPRO
Jaguar XJ
Ficha técnica Jaguar XJ
LWB 3.0 Turbodiésel
72
Motor V6 turbodiesel, 2.993 cm3 Potencia máxima 300 CV a 4.000 rpm Par máximo 700 Nm de 2.000 rpm Frenos del/tras Discos ventilados/Discos ventilados Neumáticos de serie Del: 245/45 R19; Tras: 275/40 R19 Dimensiones exteriores 5,25 x 1,89 x 1,46 m Peso 1.860 kg Cap. depósito combustible 77 l Cap. del maletero 520 l Velocidad máxima 250 km/h Acel. 0-100 km/h 6,2 s Consumo mixto 5,7 l/100 km Emisiones de CO2 149 g/km
pulgadas táctiles y el sistema InControl Touch Pro de conectividad con sistema de aplicaciones descargables, control del funciones del coche en remoto desde el teléfono, WiFi dentro del coche y hasta sistemas de audio de 1.300 W del fabricante británico Meridian. Además cuenta con la pantalla de instrumentación de TFT de 12.3 pulgadas. Otras novedades de equipamiento son las nuevas cámaras 360 Surround y el aparcamiento automático. Hablando de ayudas a la conducción cabe destacar el sistema All-Surface Progress Control heredado de Land Rover, que permite establecer y mantener una velocidad baja para superar pasos complicados con hielo u otras superficies deslizantes. También llegan sistemas como el control de crucero con “stop&go” o el detector de tráfico cruzado trasero.
73
La experiencia de conducción mejora también con la nueva dirección eléctrica con más sensibilidad y respuesta rápida. Mientras los pasajeros podrán apreciar de los nuevos acabados de gran lujo Autobiography disponible con la carrocería larga o de estilo deportivo R-Sport para la carrocería “corta”. El nuevo XJ ya se vende con entregas en a mediados del otoño de 2015. ■
REPORTAJE
Escrito por: Irene Mendoza
TU CO
74
“Cada maestrillo tien limpieza y el manteni querido hacer recop y ponerlos a prueba. puedes tenerlo a ma
OCHE TE NECESITA
75
ne su librillo”, así que habrás oído hablar de mil y un trucos para la imiento del coche… pero no todos son efectivos. Nosotros hemos pilación de los más conocidos y algunos de los más sorprendentes, . Lo mejor: que lo necesario para todos estos trucos perfectamente ano en casa.
76
REPORTAJE
Trucos caseros: 多funcionan?
C
uando el paso del tiempo deja tus faros amarillentos y prácticamente opacos, puedes hacer dos cosas: llevarlos a pulir a un taller –y que te cobren un buen dinero y te dejen sin coche al menos un día–, o hacerlo tú mismo. Si tu opción es la segunda, sólo necesitas pasta de dientes (si, pasta de dientes), un cepillo de cerdas suaves, y un paño. La pasta de dientes puede ser cualquiera, pero aquellas denominadas como “anti-sarro” son las más efectivas. Aplica la pasta de dientes directamente sobre el faro con el cepillo, deja que se seque un poco y después la retiras con el paño y un poco de agua. Voilá! No podrás creerlo cuando veas tus faros relucientes, como nuevos (nosotros tampoco podíamos hasta que lo probamos).
EFECTIVIDAD DEL TRUCO 1 5
77
Más de una vez habrás salido a conducir y a los pocos kilómetros te encuentras con el cristal lleno de mosquitos y otros bichos voladores no identificados pegados a conciencia impidiéndote incluso una visión correcta de la carretera (ojo especialmente a momentos peligrosos por la luz, como el atardecer). Pues bien, si tienes a mano un paño y una moneda de un euro tienes la mejor solución en tus manos. Humedece el paño y colócalo sobre el cristal. Sobre él, la moneda. Ahora lo único que tienes que hacer es frotar el cristal, y todos los mosquitos se irán quedando en el
REPORTAJE
Trucos caseros: ¿funcionan?
trapo uno a uno. La moneda hace que se desincrusten fácilmente y puedas limpiar el cristal sin esfuerzo y con mucho mejor resultado que sólo con un paño.
EFECTIVIDAD DEL TRUCO 1 5
A veces las manchas en la tapicería son inevitables. Líquidos, restos de comida, barro… todo es susceptible de quedarse
de los pasos de rueda y los embellecedores de las puertas (que suelen ser de color negro), lo mejor es la vaselina neutra. Después de limpiar la zona a tratar, echa vaselina para hidratar y expande bien. Notarás cómo prácticamente al instante la pieza rejuvenece. Si vas a tener el coche mucho tiempo parado, por ejemplo en un garaje, también puedes usar polvos de talco para las gomas y juntas de la ventana y así te aseguras su buena conservación cuando vayas a volver a
marcado en la tapicería, sobre todo si usas mucho el coche y viajas en familia. El día a día puede llegar a ser duro para tus asientos, y más si son de materiales como el cuero.
usar el coche.
Para ellos, lo mejor son los acondicionadores específicos y la hidratación (siempre puedes usar Nivea, es mano de santo). Pero para las tapicerías de tela, más sufridas, lo tendrás más fácil. Es simple: ten a mano toallitas de bebé para quitar las manchas. Eso sí, cuanto menos tiempo pase desde que cae la mancha, mejor se quitará.
Para que las llantas no pierdan en brillo y esplendor, puedes hacer una pasta casera a base de vinagre y bicarbonato, o simplemente con bicarbonato y agua. Mezcla ambos ingredientes hasta que te quede una pasta homogénea y medianamente densa y aplica en las llantas con un cepillo. Deja actuar viendo cómo se seca la pasta y retírala. Habrás logrado un “efecto pulido” instantáneo. Si no te convence este truco casero, lo más fácil es usar un producto anti-grasa, como el KH7 o similar. Eso sí, el efecto no será tan duradero.
EFECTIVIDAD DEL TRUCO 1 5
78
Para zonas que acusan mucho el paso del tiempo como las juntas de las puertas, los protectores de las ventanas… O por ejemplo en el exterior, los protectores
EFECTIVIDAD DEL TRUCO 1 5
EFECTIVIDAD DEL TRUCO 1 5
79
80
REPORTAJE
Trucos caseros: 多funcionan?
Si quieres mantener tu salpicadero en perfecto estado, y que luzca como el primer día, no basta con limpiar el polvo con una gamuza como las que tenemos en casa para tal fin. En el coche, lo más efectivo son los milagrosos paños de microfibra. Los encontrarás en cualquier gran superficie y son muy económicos a la par que efectivos. Retiran el polvo y otras partículas de suciedad al instante y producen que tarde más en aparecer por su efecto “repelente” gracias a los materiales con los que se fabrican...
EFECTIVIDAD DEL TRUCO 1 5
Para cuidar de tu carrocería y que no se dañe al limpiar el coche, además de las tradicionales esponjas, puedes usar gamuzas que, al igual que los paños de microfibra, son fáciles de encontrar en el mercado y son económicas. Puedes encontrarlas de distintos colores y espesores, al igual que de distintas formas. Para nosotros las más cómodas son aquellas con formas de guante. Una vez limpio el coche, sécalo con la gamuza y verás cómo aporta un extra de brillo a la carrocería, que quedará reluciente.
EFECTIVIDAD DEL TRUCO 1 5
81
■
REPORTAJE
Escrito por: Irene Mendoza
JÓVENES CONDUCTORES
82
Sacarse el carnet de conducir es uno de los momentos más importantes de nuestra vida. Un proceso de aprendizaje complejo que requiere mucho esfuerzo, y que marca un antes y un después… pero que también genera muchas dudas y algunos miedos. Y no únicamente antes del aprobado definitivo, sino por ese primer momento en que, sólo ante el peligro y ya con la “L”, te sientas al volante por primera vez.
83
REPORTAJE
Jóvenes Conductores
NO SEAS NOVATO
84
No es lo mismo ser novel que ser novato. Es normal que tengas dudas si acabas de sacarte el carnet o si vas a sacártelo. Aquí, resolvemos las más frecuentes.
¿PUEDO SACARME EL CARNET DE CONDUCIR CON 17 AÑOS? Si no has cumplido los 18 años no puedes presentarte al examen práctico, pero si puedes empezar en la autoescuela con los 17 y 9 meses. A la hora de apuntarte a la autoescuela te deberá acompañar un tutor, padre o madre para que firme el contrato y te autorice, ya que eres menor de edad. Eso sí, no debes olvidar que una vez que apruebes el examen teórico tienes el plazo máximo de 2 años para aprobar el práctico, si no, te caducaría el teórico y tendrías que volver a sacarlo.
¿POR QUÉ CON 17 AÑOS Y 9 MESES? Como decíamos en el punto anterior, con los 17 años y nueve meses ya cumplidos, puedes aprobar el examen teórico. Bien, pues en los 3 meses que faltan para que cumplas los 18, puedes ir dando clases prácticas. Eso sí, hasta los 18 años no puedes examinarte del examen práctico.
¿TIENEN QUE CONDUCIR LOS NOVELES A 80 KM/H DURANTE EL PRIMER AÑO?
85
Sólo si las condiciones de la vía lo indican. En el 2011 se suprimió el límite de velocidad de 80 km/h para los conductores noveles al modificarse el Reglamento General de Vehículos (Orden PRE/629/2011, de 22 de marzo). Este límite estaba establecido desde 1974, por lo que había quedado claramente obsoleto. La nueva normativa entró en vigor el 26/03/2011 por lo que desde entonces: “Los conductores noveles podrán circular a la misma velocidad máxima que el resto de conductores, aunque deberán seguir llevando la placa con la letra
REPORTAJE
Jóvenes Conductores
L durante el primer año tras la obtención del primer permiso de circulación”.
¿SI SOY CONDUCTOR NOVEL, TENGO ALGUNOS LÍMITES ESPECÍFICOS? El código de circulación actual permite una tasa de alcohol inferior a 0,5 gramos por litro en sangre o 0,25 miligramos por litro en aire espirado. Para los conductores noveles (con menos de dos años de carnet) y para los profesionales esta tasa se reduce a 0,3 gramos por litro en sangre y 0,15 miligramos por litro en aire respirado.
¿CUÁNTOS PUNTOS TIENE UN CONDUCTOR NOVEL? Un conductor novel parte con sólo 8 puntos en su carnet de conducir, que subirán hasta 12 cuando cuente con 2 años de experiencia al volante, siempre y cuando durante ese período de tiempo no conlleve ninguna infracción que conlleve la retirada de puntos.
¿PUEDO CONDUCIR UNA MOTO CON EL CARNET DE TIPO B?
86
Si tienes tres años de experiencia con el carnet tipo B, se convalida el carnet A1. Es decir, puedes conducir motos de hasta 125 c.c y 15 CV de potencia en España. Sin embargo, la compatibilidad con las licencias B dependen de cada país. En otros países no existe esa posibilidad. Algunos, como por ejemplo Eslovaquia, sólo permiten con este permiso conducir motos automáticas, en otros se requiere cinco años en posesión del permiso B, o la realización de una serie de prácticas.
CONDUCCIÓN ACOMPAÑADA La conducción acompañada, donde un menor de 18 años puede conducir siempre y cuando vaya asistido de un conductor con experiencia, es un tema siempre latente y no exento de polémica en España. Cada país establece sus propias condiciones de acceso a la conducción acompañada: edad mínima, limitaciones y condiciones del acompañante. “El fantasma” de los pasillos de la DGT estuvo muy cerca de implantarse en nuestro país hacia 2011; aunque la propuesta del director de la DGT de aquel entonces, Pere Navarro Olivella, fue finalmente rechazada en el Consejo de Ministros y no llegó a puerto. Sin embargo, la conducción acompañada tiene éxito en otros países como en la vecina Francia, en Alemania, EEUU, o Canadá, por mencionar algunos ejemplos. El objetivo que se persigue con este tipo de conducción es mejorar la educación y la formación de los conductores con menos experiencia, que mientras van acompañados reducen la ansiedad al volante y van ganando soltura. Al ser una medida polémica, existen multitud de argumentos o propuestas a favor y en contra. Expondré tres de cada, y que cada lector saque sus propias conclusiones.
A FAVOR DE LA CONDUCCIÓN ACOMPAÑADA 1- Adoptar medidas que ya se emplean en otros países para la conducción acompañada como las limitaciones de velocidad, restricciones respecto a días y horarios en las que poder circular, o la tasa cero de alcohol.
87
88
REPORTAJE
J贸venes Conductores
2- Buena conducta del acompañante. Ayudaría a la formación del menor como conductor requisitos para el acompañante como que tenga al menos cinco años de experiencia con el carné de conducir, tener todos los puntos, y ninguna sanción grave o muy grave. 3- Requisitos del alumno: el menor debería haber superado ya el examen teórico del carné tipo B para que conozca las principales señales y normas de tráfico. E incluso, que tenga un mínimo de clases prácticas realizadas.
EN CONTRA DE LA CONDUCCIÓN ACOMPAÑADA 1- Reformas en el reglamento de circulación: tendría que modificarse el código para adaptarse a la conducción acompañada. Y esto requiere recursos, tiempo, y sobre todo, un cambio de filosofía global. 2- El adulto acompañante del joven conductor (padre, madre, tutor, profesor o representante) en el papel de formador, tendrán una alta responsabilidad de cara a la preparación del mismo. No todos serán aptos. ¿Y si el menor causa daños a otros conductores o vehículos? ¿Qué compañía les aseguraría? ¿Quién sería el responsable?
89
3- Cambio de la legislación penal: actualmente, que un menor conduzca en nuestro país es ilegal, y el titular del vehículo también incurre en delito si a sabiendas le deja conducir. Con la conducción acompañada, necesitaríamos una profunda reforma.
REPORTAJE
Jóvenes Conductores
EN COCHE CON CARNÉ DE MOTO
90
¿Todavía no tienes la edad suficiente para sacarte el carné de conducir pero necesitas desplazarte en un vehículo de cuatro ruedas? La solución pasa por los popularmente conocidos como “microcoches”, que pueden conducirse desde los 15 años con licencia AM o de ciclomotor.
¿QUÉ SON LOS “MICROCOCHES”? Los comúnmente llamados coches sin carnet o microcoches, son vehículos categorizados por el reglamento de circulación como cuadriciclos ligeros. Cuentan con motores pequeños de baja potencia, una velocidad máxima limitada y no pueden circular por autovías o autopistas. Una característica que les separa de los automóviles y del resto de vehículos es que no es necesario el Permiso de Conducir B, es suficiente con un permiso para ciclomotores. Las características técnicas que definen a un cuadriciclo ligero son: motor de cilindrada no superior a 50 cm3, si es de explosión, o con una potencia máxima de 4 kilovatios (5,4 CV) para el resto de motores; por su construcción no puede superar los 45 km/h de velocidad máxima; su masa en vacío será inferior a 350 kg, sin incluir la masa de las baterías en los vehículos eléctricos.
¿QUÉ NECESITO PARA CONDUCIRLOS?
91
Para conducir un microcoche se necesita al menos un permiso de conducción tipo AM. Para adquirirlo es necesario haber cumplido los 15 años, pasar el examen psicotécnico, aprobar el examen teórico de la Jefatura de Tráfico y superar una prueba práctica. Por lo tanto, no es un vehículo sin carnet realmente, si no con un carnet más sencillo de conseguir. No obstante, la obtención de los permisos A1, A2, A o B supone la concesión del permiso AM.
REPORTAJE
Jóvenes Conductores
¿POR DÓNDE PUEDE CIRCULAR UN MICROCOCHE? Los cuadriciclos pueden circular por vías urbanas y carreteras, pero no pueden circular por autovías o autopistas. Debido a su baja velocidad, en las carreteras, donde la velocidad media puede ser de 80 km/h, los cuadriciclos ligeros deberán circular por el arcén, o invadiendo el menor espacio posible de la calzada.
¿QUÉ OFERTA HAY ACTUALMENTE EN EL MERCADO?
92
En cuanto a las marcas, el primer fabricante de cuadriciclos ligeros es el grupo Driveplanet con sus marcas Microcar, Ligier y Due, seguido de cerca por el fabricante Aixam-Mega con sus marcas, Aixam, Mega y Minauto. Por último, están los fabricantes Chatenet y JDM.
93
REPORTAJE
Jóvenes Conductores
“¿Y A MÍ QUIEN ME AYUDA? Los accidentes de tráfico son la primera causa de muerte en jóvenes de entre 15 y 29 años. Entre las principales razones: distracciones, exceso de velocidad, no respetar las señales de tráfico y el consumo de alcohol y/o drogas. Todo esto se puede evitar si se dispone de la información y la actitud adecuada. Y para ayudar a los padres y a los formadores, en España existen algunos programas interesantes que detallamos a continuación. FORD CONDUCE TU VIDA
94
‘Ford, Conduce tu Vida’ es un programa de formación en seguridad vial dirigido a jóvenes conductores de entre 18 y 24 años. Tiene su origen en EEUU, donde lleva 10 años funcionando bajo el nombre de ‘Ford Driving Skills for Life’. Ya ha proporcionado formación práctica en seguridad vial a 100.000 conductores noveles, y online a más de 500.000. Hasta 2013, no debutó en Europa. En España, ‘Ford, Conduce tu Vida’, cuenta con el aval de la DGT, y ofrece a jóvenes conductores sesiones gratuitas de formación en seguridad vial que les permitirá desarrollar habilidades como el reconocimiento de los peligros al volante, el control del vehículo, la gestión del espacio y la velocidad o la manera de evitar las distracciones. Para saber más, puedes consultar su web.
“NO SOMOS DUMMIES” DE FUNDACIÓN MAPFRE FUNDACIÓN MAPFRE, desde 2011 cuenta con el proyecto “No Somos Dummies”, dirigido a jóvenes de una edad comprendida entre los 18 y los 29 años inclusive. A través de su curso online en la web de Prevención y Seguridad Vial para Jóvenes, los alumnos acceden a sorteos mensuales de becas de 500 euros netos, como ayuda para la obtención del permiso B de conducir. Además, cuenta con cursos presenciales (y gratuitos) en las principales autoescuelas del país, adheridas a su programa. Esta iniciativa, que cuenta con un éxito reconocido en nuestro país, ya lleva repartidos más de 500.000 euros en becas.
MICHELIN CRASH ATTACK Michelin Crash Attack, que comenzaba en 2013, es un programa dirigido a los jóvenes universitarios españoles para fomentar la seguridad vial. En cada universidad, se prepara un circuito, en el que los jóvenes podrán realizar distintas actividades: desde un simulador de conducción en el que se puede ensayar el comportamiento del vehículo con distintas presiones de los neumáticos, hasta un simulador real de vuelco, gafas de simulación de estar bajo los efectos del alcohol o compe-
ticiones de Scalextric en las que se añadirá el factor de las distracciones para comprobar los efectos de la pérdida de atención, simplemente compitiendo mientras tienes que mandar un SMS o hablar por el móvil. Además, los jóvenes que participen en el Plan Joven de Seguridad Vial de Michelin, recibirán “un pasaporte” que podrán ir completando a medida que superan las distintas pruebas. Los que participen en todas las actividades podrán entrar en el sorteo del pago del importe de su matrícula universitaria –con un límite de 1.500 euros– del año en curso (hay dos sorteos al año). Además, Michelin posee una aplicación para dispositivos móviles en las plataformas IOS y Android relacionada con la campaña, un juego con cinco niveles en el que un sufrido peatón tendrá que “esquivar” a esos “locos al volante” que vienen a invadir la Tierra. ■ 95
En la web no sólo está presente el programa de No Somos Dummies, que cuenta también con página en Facebook y perfil en Twitter. Con el objetivo de formar a conductores más seguros, se trata de un espacio de referencia con noticas, consejos y otros contenidos de interés para los jóvenes conductores.
Renault KADJAR Disfruta de la carretera, aunque no estés en ella.
Atrévete a vivir Renault Kadjar con sistema de control de adherencia Extended Grip. Explora sin límites. Gama Renault Kadjar: consumo mixto (l/100km) desde 3,8 hasta 5,8. Emisiones CO2 (g/km) desde 99 hasta 130. Renault recomienda
renault.es