MRyT 395 Noviembre-diciembre 2017

Page 1

mundo recambio y taller

Nº395 noviembre-diciembre 2017

Resumen

DISTRIBUIDORES2017

Los distribuidores nos explican cómo han visto este ejercicio que termina.

V JORNADA DE LA DISTRIBUCIÓN DE CIRA A LA TERCERA, LA VENCIDA

TEMA

DEL MES:

•KYB NOS LLEVÓ A PRAGA PARA CONOCER SUS PLANES DE DESARROLLO 28/10/17 14:10 25/10/17 12:09 PARA •FEDERAL-MOGUL MP NOS PRESENTÓ EN LYON SU AVALANCHA LA POSVENTA•ANCERA, SERNAUTO Y MOTORTEC AM REIVINDICAN EL ASOCIACIONISMO•EUROTALLER SE REÚNE EN LISBOA PARA PRESENTAR NOVEDADES •TALLERES DP NOS CONTARON SUS PLANES DE FUTURO• GRUPO SERCA CE-

Sin título-8 1 MRyT La Revista 136x196 VAESA Manta Oct17.indd 1

Lubricantes

Un repaso a la andadura del mercado.

01 Portada MRy395.indd 1

Y ADEMÁS:

Nº395 noviembre-diciembre 2017

www.mryt.es

LEBRÓ SU REUNIÓN ANUAL AICRAG REUNIÓ A SUS CLIENTES EN PORT AVENTURA

28/12/17 14:25


LA CALIDAD DE PRIMER EQUIPO SIEMPRE GANA

ACEITE | COMBUSTIBLE | AIRE | HABITÁCULO www.hella.com/hella-hengst

02-03 Hella MRyT 395.indd 2

28/12/17 11:03


CAMPEONES EN CALIDAD Presentamos HELLA Hengst, nuestra nueva y completa gama de sistemas de filtraciรณn con calidad de primer equipo.

02-03 Hella MRyT 395.indd 3

28/12/17 11:03


04-05 Edito MRyT395.indd 4 Sin tĂ­tulo-2 1

2/1/18 11:11 16/5/17 12:32


17 12:32

Nº395 noviembre-diciembre 2017

Fundada en 1980 por Jordi A. Viñals Viñals

EDITORIAL

www.mryt.es

mundo recambio y taller

Nº395 noviembre-diciembre 2017

DISTRIBUIDORES2017

Resumen

Los distribuidores nos explican cómo han visto este ejercicio que termina.

¡A por el siguiente!

V JORNADA DE LA DISTRIBUCIÓN DE CIRA

TEMADEL MES:

Y ADEMÁS:

A LA TERCERA, LA VENCIDA

•KYB NOS LLEVÓ A PRAGA PARA CONOCER SUS PLANES DE DESARROLLO 28/10/17 14:10 25/10/17 12:09 PARA •FEDERAL-MOGUL MP NOS PRESENTÓ EN LYON SU AVALANCHA LA POSVENTA•ANCERA, SERNAUTO Y MOTORTEC AM REIVINDICAN EL ASOCIACIONISMO•EUROTALLER SE REÚNE EN LISBOA PARA PRESENTAR NOVEDADES •TALLERES DP NOS CONTARON SUS PLANES DE FUTURO• GRUPO SERCA CE-

Sin título-8 1 MRyT La Revista 136x196 VAESA Manta Oct17.indd 1

Lubricantes

Un repaso a la andadura del mercado.

LEBRÓ SU REUNIÓN ANUAL AICRAG REUNIÓ A SUS CLIENTES EN PORT AVENTURA

www.mryt.es Directora Yvonne Rubio yvonne@ceiarsis.com Coordinador de Edición Ernest Vinyals ernest@ceiarsis.com Redacción Manel Martínez manel@ceiarsis.com Andreu Monteys andreu@ceiarsis.com Colaboradores Christian Machío, Beto López, Jairo Lorenzo Publicidad Glòria Vinyals gloria@ceiarsis.com Diseño y maquetación Mercè Vinyals merce@ceiarsis.com Suscripciones María Calero maria@ceiarsis.com Producción Impresión: Trajecte S.A. Precio de la suscripción 95 € (1 año) ISSN 1139-8647 Depósito Legal B-22343-1980 Los criterios expuestos y firmados por sus autores pueden no ser necesariamente compartidos por la Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de trabajos (textos y/o imágenes) publicados en esta revista sin la autorización expresa de sus editores.

Muntaner 200, 6º 5ª E-08036 Barcelona Tel: (+34) 93 439 55 64 mryt@ceiarsis.com DIRECTORA GENERAL Pilar Grau GERENTE Glòria Vinyals DIRECTOR ADJUNTO Ernest Vinyals

Se nos acaba 2017. Y, francamente, no sé qué hacemos con el tiempo. Quién nos lo quita. Porque los ejercicios se nos funden cada vez más rápido. Tiempo de ir haciendo resumen, de inventarios, balances, y esas cosas…así, como de recapitulación, para ver, con cifras y negro sobre blanco, cómo han ido las cosas, dónde se ha “pinchado”, dónde se ha ido “como un tiro” para corregir trayectorias en los meses que nos llegan, para seguir apuntando a diana a lo largo del próximo ejercicio que se perfila, y que vamos a tener que llevar adelante. Un resumen que, dado como se ha comportado el ejercicio, no va a ser como para tirar cohetes. Yvonne Rubio Directora Nos decía un distribuidor que a veces nos dejamos llevar más por los impulsos, por los lugares comunes repetidos de los mensajes positivos, que por las cifras. Para eso sirven los balances, y por ello es importante hacerlos con toda la neutralidad posible. Y es verdad que hay que animarse, no perder el entusiasmo antes las dificultades; para ello hay que armarse de paciencia pero, sobre todo, de buenas herramientas. Herramientas de análisis, que ayuden a definir el objetivo, herramientas de actividad que ayuden a incrementar resultados. Informarse, formarse y actuar en consecuencia, teniendo en cuenta perfectamente los propios recursos. Porque viene curvas. De hecho, porque las curvas siguen. Vamos a estar muy entretenidos viendo cómo va reconfigurándose el paisaje (y el paisanaje, que se atisban caras nuevas, nuevas empresas, nuevas orientaciones, nuevos profesionales) de la posventa. Porque no vamos a vivir ningún “tsunami”. Lo de la “disrupción” (se lo decíamos en este mismo espacio hace algún tiempo) queda muy bien en las conversaciones, pero la realidad sigue siendo la adaptación, progresiva (algo más rápida, por la gran competitividad que se vive en el mercado), incesante, e inexorable. Son fechas de unas pequeñas pausas festivas, tras unos meses de idas y venidas políticas y económicas. Hay que aprovecharlas bien. Descansen, disfruten, pero en algún huequito, que siempre los hay, denle una vuelta a su actividad. Apunten ideas. No pierdan las ganas por ir un poco más allá, no se conformen con el mal menor. Y cuando regresen, háganlo con hambre de éxito. ¡¡A por el siguente ejercicio!! Aquí nos encontraremos. Todo el equipo de CEI Arsis les desean Felices Fiestas y un 2018 lleno de aciertos.

Es verdad que hay que animarse, no perder el entusiasmo ante las dificultades; para ello hay que armarse de paciencia pero, sobre todo, de buenas herramientas.

noviembre-diciembre 2017

04-05 Edito MRyT395.indd 5

5

2/1/18 11:11


SUMARIO Nº395

noviembre-diciembre 2017

Noticias 08 Las noticias del sector. Mucho más y cada día en nuestra web. Entre el crecimiento y la innovación Viajamos con KYB a las planta de la República Checa. Champion enriquece su oferta de mantenimiento La marca de FederalMogul Motorparts tiene un programa de inversión en posventa muy ambicioso; nos lo contaron en Lyon. Escenificando la Unión Cóctel de Navidad de ANCERA, SERNAUTO y MOTORTEC AM. EuroTaller entra en un nuevo horizonte La VIII Convención de la red de Groupauto Unión Ibérica, en Lisboa. R umbo a la Tecnología V Congreso de la red de Dipart, Talleres DP, en Sevila. “Vamos a crecer juntos” VIII Convención de la Red de Talleres Andel en Sevilla. First Stop 3.0 o el taller digital Visitamos León para conocer la nueva apuesta de la enseña.

2017 40 LaInnotaller reunión que pilota el Gremi de Talleres de Barcelona y provincia habla de oportunidades.

16

20

24

TEMADELMES

Elixir para un largo viaje 42 Lubricantes para

54

58

26

62

28 32

34

36 38

16

TallerdelMes Técnica avanzada Fast Engine, un taller con una oferta amplia en moto y coche. Foco en la Posventa La jornada de SERNAUTO ‘Desafío futuro de la posventa. Visión ibérica del recambio independiente’ plantea las tendencias del sector.

66

automóvil, un repaso a la oferta del mercado. A la tercera va la vencida La V Jornada de la Distribución en Catalunya se celebra por fin, con notable éxito. XVIII Congreso de Grupo Serca Un nuevo formato, más compacto, para su 30 aniversario. Aicrag: Everest 360º No Limits La reunión de los clientes de Recanvis Aicrag, un nuevo éxito de convocatoria. Cimentando el futuro Las nuevas instalaciones de Recambios Gaudí, en Lliçà de Vall, una maravilla.

Ganador 104TCModelo Barcelona, Socio de 5 Star. Solidez largoplacista Visitamos las instalaciones de producción e innovación de INDASA en Aveiro, Portugal.

106

106

CZ Participa en 109Mechanical Expo 2017

20

El proceso de certificación de la entidad se extiende a mercados internacionales. Una pintura llamada Wanda Hella presentó, en el Wanda Metropolitano, la marca de Akzo Nobel Coatings que distribuirán en nuestro mercado. Saber y Ganar Informe sobre los esfuerzos formativos de los fabricantes de pintura. Noticias Las informaciones más relevantes de este sector, con actualización diaria en nuestra página web. ¿Cómo sustituir lunas con ADAS? CESVIMAP forma a profesionales para que este concepto no sea un problema.

110

26

112

28

117

121

42

constructores

122LasNoticias informaciones de

54

la posventa del canal constructor, en nuestras páginas, aunque hay más en nuestra página web... Un pequeño gran coche Probamos el totalmente renovado SEAT Ibiza. Más Bentley Cars Gallery, concesionario de la marca en Barcelona, renovó sus instalaciones. 30% menos de emisiones en 2030 Lo que supone esta medida para la industria.

123

58

124 126

DISTRIBUIDORES2017

66

Resumen

68 Los distribuidores nos cuentan cómo han visto el ejercicio.

6

noviembre-diciembre 2017

06-07 Sumari MRyT 395.indd 6

28/12/17 11:18

Sin títul


Filtro de habitáculo FreciousPlus El filtro de habitáculo que protege de moho, partículas en suspensión y ahora también, con capa biofuncional para retención de alérgenos.

¡NUEVO!

¿Sabías que el número de alérgicos va en aumento en los países desarrollados? FreciousPlus es el nuevo filtro de habitáculo de MANN-FILTER que te ofrece una protección extra gracias a su triple capa: filtro de partículas + de carbono + biofuncional. Garantizándote 15.000 kms de aire puro para cuidar de la salud de tu vehículo y de todos sus ocupantes. Evita la entrada de elementos causantes de alergias, mareos e, incluso, accidentes. www.mann-filter.com

Sin título-5 06-07 Sumari1 MRyT 395.indd 7

MANN-FILTER – Perfect parts. Perfect service. noviembre-diciembre 2017

7

27/11/17 28/12/17 14:25 11:18


NOTICIAS ANCERA PLANIFICÓ LOS PRÓXIMOS DOS AÑOS

El Comité Ejecutivo tendrá seis nuevos miembros y la Presidencia de cambiará en 2019. El pasado 14 de diciembre en una sala de la sede de la CEOE y previo al almuerzo de Navidad del sector, se ha celebrado una Asamblea General en la que se determinó el funcionamiento de la organización de la distribución española para los próximos dos años. Estos nuevos miembros se incorporarían en breve, probablemente entre mediados y finales de enero de 2018 para que puedan estar preentee en la primera reunión de comité, en febrero, nos explicaba su presidente Miguel Ángel Cuerno. El primer acuerdo ha sido ampliar el Comité Ejecutivo de ANCERA, que ha día de hoy está formado por seis miembros, a doce. De

esta manera, la patronal pretende tomar las decisiones futuras de forma aun más abierta y con mayor representatividad del sector, siendo consciente de que tan sólo conociendo el funcionamiento interno de la asociación y global del sector se podrán tomar las decisiones eficaz y eficientemente, en aras del beneficio común de la distribución independiente. En la citada Asamblea se dio a conocer la legislación en materia de defensa de la competencia para las reuniones asociativas que la asociación conoce de primera mano gracias a la estrecha relación que tiene con la CNMC. Asimismo se informó de todas las acciones

llevadas a cabo por ANCERA en 2017 y de los servicios ofrecidos a sus asociados. Además se presentó un informe con los trabajos más significativos realizados por las asociaciones sectoriales integradas en ANCERA. Tras informar sobre la estimación de las cuentas anuales de la asociación y de la previsión de presupuestos para el año que viene, se dio a conocer parte del plan de transformación que tiene previsto

ANCERA como consecuencia de los nuevos intervinientes del mercado y de los nuevos desafíos que se van a producir durante los dos próximos años, momento en el que la Presidencia de ANCERA cambiará. Para concluir se acordó realizar una Asamblea General a comienzos de año para aprobar las cuentas anuales del año y aprobar los presupuestos de 2018. www.ancera.org

el grupo queda compuesto por un total de 50 socios con 89 puntos

de venta. www.holyauto.com

HOLY AUTO CRECE

Llega ya a 59 socios con 89 puntos de venta. HolyAuto incrementa su presencia en el norte con la reciente incorporación de 4 puntos de venta en las provincias de Vizcaya y Burgos: Recambios y Accesorios Cantábricos S.L (Portugalete), Recambios Carrascal (Santurce), Autorecambios Valle de Mena (Villasana de Mena) y Auto Recambios Santecilla (Santecilla de Mena).

Junto a incorporaciones anteriores no publicadas (Recambios Solares, Cantabria, Louzan con 13 puntos de entrega en Galicia, Alter Motor en Madrid y la apertura de delegaciones por parte de Electro Recambios Indalo, Campohermoso, Almería, tres de Transmifren, Málaga, Dos Hermanas y Camas en Sevilla, y Segocar en Segovia)

LKQ HA COMPRADO STAHLGRUBER POR UNOS 1.500 MILLONES DE EUROS

Se estima que Stahlgruber tiene unos ingresos anuales de alrededor de 1.600 millones de euros.

LKQ Corporation ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Stahlgruber GmbH, que se había puesto a la venta en septiembre, por un valor de aproximadamente 1.500 millones de Euros. Con sede en Alemania, Stahlgruber es un distribuidor europeo líder 8

de recambios de posventa para turismos, herramientas,bienes de equipo y accesorios con operaciones en Alemania, Austria, la República Checa, Italia, Eslovenia y Croacia con ventas adicionales a Suiza. Las instalaciones de Stahlgruber incluyen 228 centros, seis

almacenes y un centro logístico avanzado de aproximadamente 128.000 metros cuadrados que se encuentra en Alemania, atendiendo a más de 100.000 clientes profesionales ofreciendo más de 500.000 referencias. Se estima que Stahlgruber tiene unos ingresos anuales de alrededor de 1.600 millones de euros. LKQ es el distribuidor de repuestos con una facturación en el mercado europeo de vehículos ligeros

de 68 mil millones de euros. Se ha expandido en el continente principalmente a través de adquisiciones, primero con el británico Euro Car Parts (ATR), y Rhiag-Inter Auto Parts Italia (ATR) por $ 1.1 mil millones hace dos años. Se espera completar la compra a finales del primer trimestre o principios del segundo trimestre de 2018, sujeto a las aprobaciones regulatorias. www.lkqcorp.com www.stahlgruber.de

noviembre-diciembre 2017

08-15 Notícies MRyT395.indd 8

28/12/17 11:17


GLOBAL ONE AUTOMOTIVE INCORPORA UN NUEVO ACCIONISTA BÚLGARO

Tras la incorporación de FG7 hace escasos días, ahora Avtokomers 93 Ltd., empresa ubicada en Bulgaria, se incorpora como accionista a Global One. A partir del día 1 de enero de 2018, Avtokomers 93 Ltd. será accionista de pleno derecho en Global One, entidad internacional a la que Dipart se unió en enero de 2017. Avtokomers 93 Ltd. es una empresa ubicada en Dupnista, Bulgaria, creada en el año 1990 y líder en su país en importación y comercialización de piezas de recambios y productos químicos para automoción. Esta empresa familiar cubre todo el mercado búlgaro con 10 tiendas propias y 19 franquiciados. Avtokomers es pionera en lanzar comercio online B2B, a través del que gestiona más del 95% de los pedidos. También han implantado un sistema ERP y un software de gestión de almacén específico. Todo ello garantiza un servicio profesional, rápido suministro y productos de alta calidad gracias a las más de 50 marcas que distribuye en el mercado búlgaro.

La empresa búlgara cuenta con 230 empleados especialistas en el mercado de recambio y 120 vehículos de reparto que garantizan un servicio competente y fiable por todo el país. Con esta incorporación, el grupo Global One Automotive GmbH, fundado hace algo más de un año, cuenta con presencia en los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, España, Estados Unidos, Grecia, Irlanda del Norte, Lituania, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, República de Irlanda, Turquía y Ucrania. www.global-one.com www.dipart.es

RECAMBIOS OCHOA: HOMENAJE A SUS TRABAJADORES CON MÁS DE 25 AÑOS DE SERVICIO Durante la cena de la empresa para celebrar la Navidad, donde se homenajeó al fundador, Eusebio Ochoa. El año 2018 se presenta como un año lleno de celebraciones para Recambios Ochoa, no en vano cumple 40 años desde su fundación por Eusebio Ochoa en 1978. La cena de Navidad de Recambios Ochoa se presentó como la ocasión perfecta para, ante 75 del total de integrantes de su plantilla, rendir homenaje y agradecimiento a cinco de sus empleados que sumaban ya más de 25 años en nómina del socio pontevedrés de Serca. Además, la segunda generación de la familia fundadora quiso homenajear a Eusebio Ochoa y en un emotivo acto le entregaron una placa con la leyenda “A quien tuvo el atrevimiento de imaginar y la valentía de hacerlo realidad”, emocionado agradeció el homenaje, pero manifestó que piensa seguir al frente de Recambios Ochoa otros 40 años más.

08-15 Notícies MRyT395.indd 9

Por su parte, el gerente, Eusebio Ochoa Míguez, manifestó que es de justicia agradecer el esfuerzo y la dedicación de estos trabajadores con más de 25 años de servicio y también al global de la plantilla, pues sin ellos la empresa no llegaría a donde está. www.recambiosochoa.com

28/12/17 11:17


NOTICIAS IDAP PARTICIPÓ EN LA 2ª EDICIÓN DE LA N!ACADEMY SCHOOL Se celebró en la ciudad de Annecy, Francia.

Nexus Automotive International organiza las jornadas de formación en la N!Academy School exclusivamente para sus asociados (N!Members), entre los que figura IDAP (Serca, URVI y Aser AA), con el fin de proporcionarles una información actualizada, contrastada y de alta calidad, de la mano de los principales fabricantes del sector, en este caso las compañías fueron Bosch, Valeo, ZF, MANN+HUMMEL, SKF y Total. Esta edición puso el enfoque en 3 temas muy controvertidos y cada vez más frecuentes en el aftermarket: la innovación y los cambios tecnológicos, la diagnosis y los métodos para luchar contra las falsificaciones. La formación duró 4 días y asistieron aproximadamente 40 responsables de ventas de más de 30 países de todo el mundo. El grupo ibérico

AUTO REPUESTOS EUSKAL, EN RECALVI NORTE Será efectivo desde el 1 del año próximo. La compañía Auto Repuestos Euskal, de Vitoria, Álava (y hasta ahora dentro de Holy Auto), pasa a integrarse a Recalvi Norte haciéndose efectiva esta fusión a partir del próximo 1 de enero de 2018.

Sin título-2 1 MRyT395.indd 10 08-15 Notícies

Así, Grupo Recalvi, que cuenta en España con más de 40 centros de distribución, 50.000 m2 de almacenes, crece, y sigue su camino para que su stock de 8 millones de referencias llegue a los

IDAP, formado por Serca, Urvi y Aser AA, participaba por primera vez en N!Academy School, representado por Aranca Negru, la subcoordinadora internacional. Estas intensivas jornadas de trabajo no impidieron que los asistentes también disfrutaran de un poco de ocio, que llegaba el primer día mediante un partido de bolos y que fue el medio perfecto para fomentar la cercanía y la diversión entre los miembros de Nexus. Además, todos los invitados cenaron juntos en las 3 noches que duró el evento. Un año más, el equipo de Nexus Automotive International se siente agradecido y satisfecho con el resultado de esta segunda edición de N!Academy School, dado el alto grado de participación de sus socios y considerando sobre todo la importancia y el aprendizaje de los temas tratados. www.nexusautomotiveinternational.eu

clientes (gracias a sus más de 200 furgonetas de reparto); cuenta con una plataforma creada a partir de un sistema informático propio en el que se han incorporado ya más de 6 millones de referencias para que los clientes puedan consultar y realizar pedidos. www.repuestoseuskal.com www.recalvi.es

22/12/17 11:17 12:04 28/12/17

Sin títul


17 12:04

DIPART CELEBRÓ SU CONGRESO 2017 El destino elegido para el congreso de este año ha sido Nueva York. Entre los días 21 y 26 de noviembre, los distribuidores de Dipart y los principales proveedores, han celebrado el congreso 2017 en la ciudad de Nueva York, coincidiendo con dos relevantes fechas en el país: Acción de Gracias y el famoso Black Friday. Durante los 5 días de convivencia, se han realizado diversas actividades, y visitado los lugares más emblemáticos de la ciudad, como el Rockefeller Center con su inmenso árbol de navidad a punto de ser iluminado junto a la famosa pista

de hielo que se instala allí cada año por estas fechas. Visitas obligadas al alto y bajo Manhattan, al Punto Cero, y por supuesto recorrido por el río Hudson, rodeando la Estatua de la Libertad. Y cómo no, por las fechas, correspondía apuntarse a una de las más extendidas tradiciones americanas, en una de las ciudades más adecuadas para ello, el “Black Friday”. www.dipart.es

AUTO RECANVIS JOAN INAUGURA NUEVAS INSTALACIONES EN GRANOLLERS Es socio de Grupo Serca.

Con el fin de mejorar el servicio para sus clientes, Auto Recanvis Joan, socio de Grupo Serca, cambia de instalaciones en Granollers, provincia de Barcelona. Este nuevo almacén es mucho más eficiente y moderno y a partir de ahora comenzará a gestionar la

Sin título-1 1 MRyT395.indd 11 08-15 Notícies

recepción y el envío de productos con la exigencia del mercado actual y futuro. La nueva direccion es Calle Mataró, nº 37, polígono industrial Jordi Camp, 08403 Granollers, en Barcelona. Así mismo, Frederic Llorente, gerente de ARJ comunica que los

números de teléfono seguirán siendo los mismos, al igual que las direcciones de correo electrónico, únicamente cambia la dirección de sus instalaciones. Desde Serca se sienten orgullosos de la evolución y el crecimiento de sus socios, al igual que presumen del cambio de imagen en las facha-

das de las tiendas de distribución, que usan cada vez más la imagen corporativa tanto de SERCA, como de IDAP y NEXUS. www.recanvisjoan.com www.serca.es

27/12/17 11:17 9:48 28/12/17


NOTICIAS EL IDISC, NUEVO DISCO DE FRENO DE BOSCH, REDUCE LA EMISIÓN DE PARTÍCULAS EN LAS CIUDADES

Frenos y neumáticos son responsables del 32 por ciento de las emisiones de partículas relacionadas con la conducción, este nuevo producto genera un 90% menos de polvo de freno. La filial de Bosch, Buderus Guss, ha desarrollado el iDisc. Cada año, la filial de Bosch produce hasta 20 millones de estos discos. Comparado con un disco de freno convencional, genera hasta un 90 por ciento menos de polvo de freno. El iDisc está programado para entrar en producción para un fabricante europeo, en noviembre de 2017. El iDisc (la “i” significa innovación) está basado en un revestimiento de carburo de tungsteno, los anillos de fricción se someten a un proceso mecánico, térmico y galvánico antes de recubrirlos. En términos económicos, el iDisc es, aproximadamente, tres veces más caro que un disco de freno convencional fabricado en

hierro fundido, y tres veces menos costoso que un disco de freno cerámico y su rendimiento de frenado es similar al de un freno cerámico, especialmente cuando empieza a desgastarse ya que, después de varias frenadas repetidas, se percibe una reducción de potencia de frenado. Al igual que un disco cerámico, el iDisc es altamente estable en este aspecto y su rendimiento apenas resulta afectado durante la desaceleración. El desgaste también se reduce significativamente y a vida útil del iDisc es, aproximadamente, el doble que la de un disco de freno normal y no se producen las habituales marcas en el anillo de fricción.

La corrosión tampoco es un problema, lo que supone una gran ventaja, especialmente en los automóviles eléctricos. Debido a que recuperan la energía de la frenada, los coches eléctricos ejercen menos presión sobre los frenos y, a menudo, tienen que lidiar con la formación de óxido en los anillos de fricción. www.bosch-automotive-aftermarket.com

MAGNETI MARELLI: NOVEDADES EN LA GAMA DE ILUMINACIÓN PARA EL AFTERMARKET

El lanzamiento consta de un total de 74 referencias originales fabricadas en nuestras plantas Automotive Lighting.

Magneti Marelli presenta una ampliación en la gama de iluminación para la posventa destinada a cubrir aplicaciones de los principales fabricantes de automóviles mundiales y de sus

últimos modelos. Destacan ciertos modelos muy recientes en esta nueva batería de referencias tales como Alfa Romeo Stelvio, Mercedes Benz GLA, CLA y GLE, Renault Talisman o los Audi A3 y VW Golf lanzados el pasado año. Con esta nueva ampliación y los lanzamientos que ha relizado Magneti Marelli durante el año,

la firma italiana demuestra su compromiso con la innovación y reclama su sitio en el futuro de la automoción. Las novedades estarán disponibles próximamente en los almacenes de Magneti Marelli Aftermarket Parts and Services. www.magnetimarelli.com

CONTITECH INCORPORA CADENAS DE DISTRIBUCIÓN PARA LA POSVENTA Varios kits suponen soluciones completas para los principales motores. Como alternativa a las correas dentadas, ContiTech ha incorporado otro producto a su cartera de componentes y, a partir de ahora, las cadenas de distribución será un recambio permanente de la gama de productos. De esta manera, la compañía está adaptando su gama y servicios a las condiciones actuales del mercado, al tiempo que ofrece a sus clientes soluciones individuales. La amplia cartera de productos hace posible este enfoque al cliente. En el área de componen12

tes de transmisión por correa, la gama ahora está casi completa. Desde hace tiempo, Continental es conocido como un especialista en correas de transmisión modernas y, por lo tanto, fue un paso lógico reaccionar ante los desarrollos actuales del mercado e incluir cadenas de distribución en su gama. ContiTech ofrece 43 kits de cadena de distribución diferentes y cubre las principales aplicaciones del vehículo y todos los motores susceptibles a problemas frecuentes de la cadena de distribución o los

componentes de la cadena de distribución. Los kits correspondientes brindan a los talleres de reparación de automóviles una solución práctica y completa, ya que se incluyen todas las piezas necesarias para las reparaciones. No hay concesiones en la calidad, con la garantía única de cinco años que también se aplica a las cadenas

de distribución y los kits de cadena de distribución. Para facilitar la instalación, se lanzarán videos de instalación en la conocida serie “Watch and Work”, especialmente para el lanzamiento al mercado. Los videos estarán disponibles en línea de forma gratuita y se pueden ver en cualquier momento. www.contitech.es

noviembre-diciembre 2017

08-15 Notícies MRyT395.indd 12

28/12/17 11:17

I

So

Au

Ya

La de

Va w

9078 Ad Sin títul


NOTICIAS FARE AMPLÍA SU GAMA EN VEHÍCULO COMERCIAL LIGERO 300 nuevas incorporaciones este año. Fare, empresa de productos en caucho y caucho-metal, ha aumentado en 2017 su gama de referencias adaptables a los principales vehículos comerciales ligeros. Gracias a sus 300 nuevas incorporaciones durante el 2017, la compañía supera las 3500 referencias y abarca más de 92.000 aplicaciones, considerándose una de las gamas más amplias del mercado. Durante

este año 2017, España está viviendo un incremento constante en la venta de vehículos comerciales ligeros, encabezando el ranking de los grandes países europeos, por delante de Francia y Alemania. En Fare S.A. siguen la tendencia del sector y ofrecen un gran abanico de productos adaptables para los principales modelos del mercado: Ducato, Sprinter, Transit, Transpor-

ter, Berlingo, Boxer… También apuestan firmemente en este 2017 por el manguito de turbo, con un catálogo único en el sector, poniendo a disposición del mercado más de 570 referencias que cubren el 90% del mercado y que se sirven con los complementos necesarios para su montaje. En Fare S.A. trabajan cada día para incorporar nuevas referencias

adaptables a los principales vehículos del mercado y así ofrecer el mejor servicio posible a los clientes. Se pueden consultar estas referencias, tanto en la página web como en las plataformas online TecDoc y ETAI. www.fare-auto.com,

JAPANPARTS PRESENTA CABLES DE BUJÍAS Ofrecen un kit completo para un rápido uso. Con una cobertura del 81% del parque de vehículos en circulación, Japanparts Group presenta una gama de cables de bujías con más de 300 códigos disponibles para los vehículos asiáticos, europeos y americanos. La compañía ofrece el kit completo, perfectamente ensamblado y adecuado para un rápido uso. La calidad del producto

Japanparts, Ashika y Japko está garantizada por conductores de cobre con supresores y pipetas premontadas que aseguran una perfecta estanqueidad. Están dotados de una funda de silicona que, con respecto al clásico PVC, se vuelve menos frágil y se quiebra mucho más lentamente incluso en condiciones extremas con tempe-

raturas elevadas y próximas a los 220 °C o en presencia de aceite o gasolina. Esta silicona pertenece a la máxima clase de resistencia térmica según lo declarado en la normativa ISO 3808 (clase F, hasta 220 °C). Están garantizados 24 meses y ofrecen una alternativa de calidad

equivalente a la del producto original. www.japanpartsgroup.com

Icono. Somos una marca de éxito porque nuestro negocio lleva creciendo 140 años. Aun así, no nos conformamos con esta herencia, nos apoyamos en ella. Y seguimos creciendo. Ya conoce el nombre. Ya conoce el color. La marca de piezas de automoción con más años de operación ininterrumpida en el mercado de todo el mundo. Vaya a nuestra recién renovada web para ver la gama completa: www.lucas.info/es

08-15 Notícies 13 9078 Ad 147x210.indd 1 Sin título-1 1 MRyT395.indd

28/12/17 10/10/2017 08:45 20/10/17 11:17 18:17


NOTICIAS LA TECNOLOGÍA COUNTERTRACK DE GKN YA EN LA POSVENTA Este desarrollo y patente del fabricante transmite la misma potencia con un diámetro más reducido.

GKN ha desarrollado las Juntas Homocinéticas Countertrack, que transmiten la misma potencia con un diámetro mas reducido, de media la reducción del tamaño es de un 10%. Esto es posible gracias al característico perfil en “S” de la pista de rodadura (ver contorno naranja en el gráfico) y a la colocación de las pistas en oposición entre ellas (ver flechas opuestas en el gráfico), de ahí el nombre «Countertrack». Este novedoso diseño permite reducir el rozamiento interno, el nivel de temperatura y el tamaño así como aumentar la transferencia de par y el ángulo máximo de

ALFOMBRILLA ABSORBENTE MEWA, PARA MANTENER LIMPIO EL TALLER

Sirve como base perfecta para las tareas de reparación y mantenimiento en las que se derraman líquidos aceitosos y acuosos. MEWA ofrece la alfombrilla absorbente Multitex en su sistema integral de alquiler en un formato práctico de 60x90 cm. Las alfombrillas absorbentes de aceites MEWATEX pueden lavarse y reutilizarse numerosas veces, al contrario que otras alternativas como el uso de arena, que a menudo acaba junto con los líquidos recolectados en las suelas de los trabajadores y se extiende, en consecuencia, por el resto de las instalaciones, o cuando se opta por el uso de papeles, que genera mucho residuo peligroso que hay que gestionar según la ley. Y que, además, no son tan efectivos para

VALEO SERVICE, “PROVEEDOR DEL AÑO” POR GROUPAUTO INTERNATIONAL En el meeting de Proveedores Internacionales del grupo, que tuvo lugar en Malta.

Valeo Service ha sido galardonado en el meeting GROUPAUTO Proveedores Internacionales, que tuvo lugar en Malta. Hans Eisner, Presidente y CEO de GROUPAUTO International entregó el premio de Marketing a Eric Schuler, Presidente de Valeo Service, y a su equipo de trabajo. Valeo Service demuestra así su capacidad para ser un socio líder capaz de asociarse con un importante mercado de accesorios y contribuir en gran medida al cumplimiento de una ambiciosa estrategia de marketing para turismos y vehículos comerciales. Esta recompensa es símbolo del reconocimiento de GAU por el gran desempeño en marketing de Valeo Service y que además respalda estrechamente su asociación a largo plazo. 14

giro. En resumen, este nuevo diseño ofrece las siguientes ventajas: Mayor ángulo de giro +25%, reducción de pérdida de potencia del 30%. Reducción del peso - 15%, reducción del tamaño 10%. Reducción del consumo de combustible y menor emisión de CO2. Reducción del rozamiento interno, menor temperatura. Gracias a la reducción de temperatura se puede absorber y transmitir hasta un 25 % más de par. Además, con la misma potencia el espacio entre ejes es mayor. Con ello los diseñadores disponen de más espacio interior y una oportunidad de mejorar otras características de conducción. Esta nueva generación de juntas se pueden adquirir ahora como pieza de repuesto y es importante tener en cuenta que, en caso de reparación, las transmisiones y juntas homocinéticas con tecnología Countertrack de GKN sólo pueden ser reemplazadas por la misma tecnología para asegurar el funcionamiento correcto del sistema de transmisión del vehículo sin perder prestaciones y que las transmisiones y juntas homocinéticas SX de GKN no son intercambiables por otro tipo de diseño. En el caso de que se sustituyera una junta con tecnología SX por otra con un diseño genérico sin esta tecnología, el conductor del vehículo notaría de inmediato una limitación en los giros. Además hay que tener en cuenta el elevado riesgo de fallos que podrían producirse en el vehículo, debido a que las juntas convencionales no ofrecen a la transmisión tanto espacio de movimiento cuando se necesita todo el recorrido del amortiguador y/o con los giros completos de la rueda. Como resultado de esta acción la transmisión iría dañando permanentemente la junta. www.gknservice.com

absorber líquidos. El servicio de alquiler integral de MEWA, empresa fundada en 1908 y líder europea en el sector de la gestión textil, consiste en suministrar las alfombrillas según la cantidad y los plazos acordados; recoger y lavar las sucias respetando el medio ambiente; comprobar la calidad de las mismas para sustituir las que estén dañadas y cambiar por otras. El almacenamiento de las alfombrillas impregnadas de aceite no supone ningún riesgo ya que éstas se recolectan y transportan en contenedores de seguridad especialmente diseñados por MEWA. www.mewa.es

Enormemente comprometido, Valeo Service ha sido felicitado por su gran apoyo y refuerzo en comercialización para animar la red de GAU, especialmente para desarrollar su Loyalty Program LP14. Este premio reconoce la promesa de Valeo Service “We Care 4 You”, centrándose en la proximidad y ofreciendo soluciones para facilitar el trabajo de sus asociados en el mercado de la posventa. Valeo Service establece las reglas para el futuro al proporcionar un sólido valor añadido para continuar apoyando a la perfección a GROUPAUTO International en los próximos años. www.valeoservice.es / www.groupautointernational.com

noviembre-diciembre 2017

08-15 Notícies MRyT395.indd 14

28/12/17 11:17


NOTICIAS MÁS RECAMBIOS DT SPARE PARTS PARA LOS SCANIA SERIE 4 La compañía publica un nuevo catálogo para camiones. El nuevo catálogo DT Spare Parts incluye más de 200 nuevos productos para los Scania Serie 4. Los más de 2 800 recambios propios del catálogo sustituyen a unos 6 500 números de referencia del fabricante de vehículos. La marca DT Spare Parts ofrece una gama completa con más de 35.000 recambios de calidad garantizada, de los que más de 27 000 son actualmente para camiones. En total, la gama DT Spare Parts para vehículos Scania

comprende alrededor de 5 400 recambios propios, de los que más de 5 000 son para camiones y más de 3 000 para autobuses. La gama de productos DT Spare Parts siempre está en continua expansión. Los profesionales del taller pueden disfrutar de una gama completa de calidad probada, modernas soluciones de servicio y garantía de 24 meses. Los recambios DT Spare Parts pueden encontrarse utilizando el rápido y cómodo buscador abier-

NTN-SNR LANZA SU NUEVO CATÁLOGO DE SUSPENSIÓN 2018 Más de 500 referencias y 160 novedades.

NTN-SNR lanza la nueva edición 2018 de su catálogo de suspensión disponible ya en el mercado del Recambio independiente. Este nuevo catálogo integra una gama completa y 100% calidad de origen con más de 500 referencias, entre las que podemos encontrar 160 novedades, ofreciendo así a los distribuidores y talleres una amplia gama que cubre todas las marcas del parque automóvil europeo y asiático. Propone 378 kits de topes de suspensión delantera y trasera, 59 topes de suspensión y 18 kits de brazos de suspensión. Como complemento de la misma, se proponen 50 bloques filtrantes en embalaje unitario. Tres criterios de búsqueda permiten la identificación rápida de la pieza, evitando así todo riesgo de error: aplicación vehículo, referencia de origen y referencia NTN-SNR acompañada de una foto del producto.

SPG TALLERES SORTEA 5 DRONES DE LA MANO DE TUDOR

Al realizar el cambio de la batería del coche en cualquiera de los talleres de la red SPG, utilizando la marca Tudor, se entrará en el sorteo de uno de estos magníficos drones SPG Talleres ha lanzado, aprovechando las fiestas navideñas, una nueva promoción junto a Tudor, el fabricante de baterías líder en el mercado. La Red Premium del Grupo Serca, sortea 5 drones con cámara HD, que disponen de funciones muy avanzadas como el sistema de estabilidad de vuelo 6 ejes, que proporciona el control del dron para obtener las imágenes de mayor calidad o el Anti-Vibration Mount que ayuda a mantener la cámara firme para evitar sacudidas y golpes en las secuencias de vídeo. La señal de la cámara se envía a la pantalla de LCD, que se monta directamente en el transmisor y recibe la transmisión en vivo. La mecánica de la promoción es muy sencilla, y es que al realizar el cambio de la batería del coche en cualquiera de los talleres de la red SPG, utilizando la marca Tudor, se entrará en el sorteo de uno de estos magníficos drones.

to de la web de la marca y en el Partner Portal. Además del nuevo catálogo para la Serie 4 de Scania, existen más de 30 catálogos específicos para vehículos donde realizar búsquedas de productos y cuyas versiones digitales están disponibles aquí. También se puede solicitar la versión impresa del catálogo de forma gratuita en este enlace u obtenerlo a través

del distribuidor local. Se puede encontrar todos los productos DT Spare Parts en TecDoc, Inforicambi, Info Truck, Precisio Truck, Atelio Truck y en otros catálogos electrónicos de recambios. www.dieseltechnic.com

Además, la aplicación TechScaN’R para Smartphones y tablets permite acceder a toda la información técnica en formato online, a partir del escaneo de la referencia NTN-SNR, en los catálogos. Esta aplicación permite el acceso además, a tutoriales de videos de montajes, una visión de la pieza en realidad aumentada, instrucciones de montaje y aplicaciones vehículos. TechScaN’R se ha enriquecido recientemente: ahora, además de cubrir todas las referencias de la gama NTN-SNR, integra las recomendaciones de los fabricantes. www.ntn-snr.com

Una de las situaciones que más temen los conductores es hacer contacto con la llave y que no arranque debido a que se ha agotado la batería del coche o simplemente ha dejado de funcionar. SPG Talleres recomienda realizar una revisión para dar orientación acerca del estado de la batería del vehículo, incluso ofreciendo un coche de repuesto, en el caso de necesitar dejarlo en el taller. La red trabaja con los mejores proveedores de recambios del mercado y por eso confía en Tudor, un fabricante que está desarrollando sus productos bajo los estándares de calidad más elevados, con un alto nivel de prestaciones y una larga vida útil. Esta promoción es válida hasta el próximo día 15 de enero y para una máxima difusión y como parte de la estrategia del Grupo, la campaña se está reforzando a través de los diferentes medios online como las redes sociales y Google Adwords. www.spgtalleres.com www.serca.es www.tudor.es noviembre-diciembre 2017

08-15 Notícies MRyT395.indd 15

15

28/12/17 11:17


FABRICANTES La factoría KYB Manufacturing Czech (KMCZ), situada en Pardubice, se fundó en agosto de 2003 y cuenta con una producción actual de seis millones de amortiguadores al año.

ENTRE EL CRECIMIENTO Y LA INNOVACIÓN KYB, FIRMA JAPONESA QUE DESDE 1935 DESARROLLA Y FABRICA COMPONENTES DE AMORTIGUACIÓN

Hemos podido ver dos de las mayores fábricas de suspensiones y muelles, en Europa, pertenecientes a KYB. Con sendas factorías en República Checa, en las ciudades de Pardubice y Chrudim, la firma especialista en amortiguación dispone de ambiciosos planes de desarrollo para sus plantas con las que multiplicar la producción y seguir siendo un referente mundial.

V

isitamos las fábricas de KYB en República Checa para poder ver, de primera mano, como trabajan uno de los mayores fabricantes de amortiguadores del mundo. La empresa japonesa cuenta con dos fábricas situadas en sendas ciudades checas de Pardubice y Chrudim. Cada una de ellas cumple con su función específica y son capaces de abastecer a la firma asiática para, prácticamente, todo su mercado europeo. Además, KYB nos ha mostrado su fuerte compromiso con las tecnologías y como estas podrán facilitar la vida de todos aquellos profesionales del sector de la automoción. Este proveedor internacional de amortiguadores de primer equipo y de aftermarket cuenta con una fuerte presencia en el mercado europeo. La empresa se divide el viejo continente en cuatro regiones: Norte, con sucursal en Reino Unido y con una área comercial hasta

La factoría KYB Chita Manufacturing Europe (KCME), situada en Chrudim, se fundó en 2013 y cuenta con una producción de 2.200 millones de resortes al año. 16

Irlanda, Islandia y Escandinavia; Centro, con sucursales en Alemania, Francia e Italia y con un área comercial del Benelux, Suiza y Autria; Sur, con sucursales en España y Turquía y con un área comercial en Portugal y Grecia; Este, con sucursales en Polonia, Ucrania y Rumanía y una área comercial de Bulgaria, Croacia, Bosnia, República Checa, Serbia, Hungría, Lituania, Letonia, Estonia, Bielorrusia, Eslovaquia, Moldavia. La primera de las plantas que pudimos visitar fue la situada en la ciudad de Pardubice, esta planta abrió sus puertas en el año 2003 con una producción que rozaba los dos millones de amortiguadores en su primer ejercicio comercial. Actualmente, la fábrica ha entrado en su tercera fase de crecimiento hasta conseguir una producción de más de seis millones de amortiguadores. Esta factoría fabrica para constructores de primer orden tales como Citroën, Nissan, Daimler, Renault o Toyota. Por su lado, la planta de Chrudim se inauguró en 2013 y se dedica a la fabricación en exclusiva de resortes de acero. KYB desarrolló un plan de expansión similar al de su otra fábrica para pasar de los 1.000 millones de resortes de acero producidos

noviembre-diciembre 2017

16-17 Fabricantes actualidad KYB MRyT395.indd 16

28/12/17 11:16


FABRICANTES La planta produce equipo original para constructores cómo Toyota, Peugeot, Citroën, Suzuki, Renault, Daimler y Nissan y se encuentra en su tercera fase de expansión.

en un año hasta los 2.200 millones de unidades que se fabrican en la actualidad. Esta fábrica produce el 95% de la demanda KYB en toda Europa para poder abastecer el numero creciente de ventas de este tipo de producto. KYB se ha puesto en mente llegar a ser líder del mercado en Europa en 2020 gracias a un ambicioso plan de expansión para la planta entre el 2017 al 2020. KYB es consciente de su gran penetración comercial en el mercado de suspensiones y por ello no sólo se conforma con ofrecer un producto de primerísima calidad. La empresa japonesa quiere cuidar a aquellos profesionales encargados de montar y reparar sus amortiguadores. De entrada, KYB ofrece productos de gran calidad con unos precios ajustados y competitivos además de contar con un amplio catálogo, siendo proveedor de categoría A para TecDoc, y una completísima disponibilidad. La novedad más destacada de KYB es la App “KYB Suspension Solutions”. Ha sido diseñada especialmente para los mecánicos, pudiendo cada taller personalizarla para su uso. La aplicación se ha desarrollado en base a un estudio de mercado paneuropeo realizado en colaboración con mecánicos. Ha sido diseñada para poder abordar directamente todos los problemas

que puedan surgir al buscar una comunicación efectiva con el conductor, así como la necesidad de exponer de manera clara el papel crucial que tienen en el vehículo los amortiguadores, los muelles, los rodamientos y protectores de vástago. En la misma línea de facilitar la tarea

para los técnicos y que han recibido más de tres millones de visitas. En 2012, los especialistas en la amortiguación lanzaron un programa de códigos QR para asistir a los mecánicos a instalar sus productos. En un gran número de amortiguadores puede verse un código QR junto a un icono en forma de llave inglesa. Los mecánicos pueden escanear el código con su teléfono móvil y acceder a información de montaje especifica sobre el vehículo en cuestión. Por otro lado, el programa lanzado en 2016, ofrece las imágenes de los productos en 360º para poder seleccionar las piezas correctas también forma parte de esa voluntad, por parte

y unos gastados. El vídeo utiliza la nueva función de modo de realidad virtual proporcionado por YouTube y permite que el espectador pueda mover su cabeza de la misma manera que si se encontrase en el vehículo con el conductor, lo que genera una experiencia envolvente. En el vídeo pueden verse dos vehículos idénticos haciendo dos maniobras diferentes. El primer vehículo tiene 80.000 km y sus amortiguadores están desgastados, mientras que el segundo vehículo tiene amortiguadores nuevos de KYB. Para empezar, llevan a cabo una prueba de eslalon para evaluar la dirección y el control del vehículo a 50 km/h. Luego realizan una frenada de emergencia a 70 km/h. Durante la primera prueba es fácil comprobar las diferencias de los resultados: el ángulo del cuerpo del conductor y el control de la

del gigante asiático, de facilitar el trabajo a los operarios. En materia de concienciación, KYB Europe ha adoptado una nueva estrategia innovadora, explicar los riesgos de conducir con los amortiguadores desgastados en un nuevo vídeo de realidad virtual. Los usuarios pueden emplear gafas especiales de realidad virtual para ver el vídeo de seguridad con el que podrán comprobar las diferencias entre unos amortiguadores nuevos

dirección mejoran considerablemente en el vehículo que cuenta con amortiguadores nuevos. En la prueba de frenado, la distancia de parada con amortiguadores se reduce en casi la misma longitud que tiene un vehículo, que es más de la mitad del ancho de un paso de peatones estándar, por lo que puede significar la diferencia entre detener el vehículo de forma segura o tener un accidente. www.kyb-europe.com

KYB quiere llegar a ser líder del mercado en Europa en la producción de muelles de suspensión en el año 2020 a aquellos que tienen que mancharse las manos con sus productos, KYB ha renovado por completo su página web. Lanzada en agosto, la multinacional japonesa ha diseñado su escaparate digital totalmente compatible y pensado para funcionar en dispositivos portátiles como smarphones o tabletas. La plataforma también estará disponible en 14 idiomas. KYB dispone, además, de más de 130 prácticos videos de montaje pensados como tutoriales

KYB Suspension Solutions

La “KYB Suspension Solutions” cuenta con dos funciones: Parte I: ayuda al mecánico a explicar al conductor los problemas que se han detectado en la suspensión de su vehículo y los componentes que deben cambiarse. Envía al conductor un mensaje de texto con un enlace a vídeos en los que se explican los peligros y los riesgos que acarrea tener amortiguadores, muelles, rodamientos y protectores de vástago desgastados. Parte 2: muestra las reparaciones que ha realizado un taller en el vehículo del cliente. Puede enviar un mensaje de texto al conductor con una foto del antes y después de la reparación. noviembre-diciembre 2017

16-17 Fabricantes actualidad KYB MRyT395.indd 17

17

28/12/17 11:16


sachsprovenperformance.es

LOS COCHES DE CARRERAS MÁS RÁPIDO

0 A 100km

CON

RENDIMIENTO DEMOSTRADO 16-17 Fabricantes actualidad KYB MRyT395.indd 181 Sin título-1 2 9028_SACHS_DTM_A3_Road Opts_v04_ESP.indd

28/12/17 11/10/17 11:16 20:28

Sin títul


m/h EN 2,6

SEGUNDOS

PIDOS PASAN DE

CON un EMBRAGUE SACHS

17 20:28

16-17 Fabricantes actualidad KYB MRyT395.indd 19 Sin título-1 3

28/12/17 11/10/17 11:16 20:28 10/10/2017 11:59


FABRICANTES

(I a D) Ronald De Wilde, Tudor Amaron, Alexis Goslin y Massimiliano Milani, en la presentación.

CHAMPION ENRIQUECE SU OFERTA DE MANTENIMIENTO

LA DIRECTIVA DE FEDERAL-MOGUL MOTORPARTS HIZO LA PRESENTACIÓN INTERNACIONAL DE LAS LÍNEAS DE PRODUCTO EN LYON

Una marca histórica, consolidada en el mercado, que ahora amplía su oferta en familias de producto en calidad de primer equipo, acompañándolo con una dotación de servicios técnicos y de merchandising para los profesionales de la posventa.

C

hampion, la marca de Federal-Mogul Motorparts, ha ampliado su catálogo de productos para ofrecer recambios de calidad original en iluminación, filtración, escobillas limpiapa-

rabrisas, encendido y fricción. Además de una gran ampliación de gama, la marca Champion (un 20% de las ventas totales de la compañía), también ofrece innovadores programas que se adaptan a las necesidades de los negocios de venta de recambios en cualquier mercado.

20 noviembre-diciembre 2017

20-23 Fabricantes Act F-M Champion Lyon MRyT395.indd 20

28/12/17 11:04


FABRICANTES Se mostraba el ‘Retail Corner’ un punto Champion para que los distribuidores puedan mostrar en sus tiendas la oferta de Champion al completo, de una manera clara y atractiva.

Todos estos productos y servicios, se presentaron en Lyon, donde la directiva de la compañía, Massimiliano Milani, Product and Marketing Director, FederalMogul Motorparts, EMEA, Alexis Goslin, Business Director Sealing Engine & Underhood Service EMEA, Tudor Amaron, Product Manager de frenado EMEA y Ronald de Wilde, Brand Manager Champion EMEA, Carolina Ortiz, Product Manager de filtros y lámparas EMEA, Almudena Benedito, Marketing Director EMEA, además de diversos miembros de comunicación corporativa de la compañía, entre los que estaba el español Pere Banús, convocó a los medios de la posventa a nivel internacional, que pudo ver las instalaciones de producción de la planta de bujías en la zona. La ampliada gama Champion incluye productos de freno (pastillas -860 referencias y un 95% de cobertura-, discos -490 referencias y un 90% de cobertura- y kits de zapatas- 117 referencias y un 85% de cobertura-), una familia nueva en la cartera de Champion; productos de iluminación, nuevo en la cartera de productos, (lámparas Xenon -5 referencias y un 95% de cobertura-, lámparas halógenas para faros principales -46 referencias y un 85% de cobertura-, luces de señalización e interior- 53 referencias y un 85% de cobertura-, lanzada en octubre y entregados ya los primeros pedidos a los distribuidores, para 12V y 24V); filtros (aire -597 referencias y un 92% de cobertura-, habitáculo -337 referencias y un 84% de cobertura-, aceite -207 referencias y un 94% de coberturay combustible -232 referencias y un 91% de cobertura-, en calidad de primer equipo –fabrican para diversos constructores-); escobillas limpiaparabrisas (gamas Aerovantage, Easyvision y Rainy Day, este último presentado el pasado octubre en EquipAuto

Los recambios disponibles actualmente son las familias de escobillas limpiaparabrisas, encendido y filtración, además de iluminación y fricción, estas dos últimas, nuevas con unas coberturas del 98%, 95% y 85% del parque, respectivamente) y componentes de encendido (bujías Champion 95% de cobertura-, calentadores -150 referencias y un 95% de cobertura-, bobinas de encendido, juegos de cables y unidades de control, con -26 referencias y un 95% de

cobertura-). Estos elementos se fabrican en emplazamientos de producción de todo el mundo: Las bujías en Chazelles-sur-Lyon (que pudimos visitar en la jornada de presentación), los productos de filtración en Tultitlán (méxico), las escobillas limpiaparabrisas en Aubange (Bélgica) y la fricción en Kostelec (República Checa). “A lo largo de su historia, Champion ha alimentado la pasión de los conductores por sus vehículos ofreciendo un excepcional comportamiento, confianza y valor en cada uno de sus productos”, comentaba Milani, “Estos mismos beneficios

están ahora disponibles en varias de las familias de mantenimiento de más rápido crecimiento, adaptándose a los requerimientos de cualquier canal de distribución y partner de negocio”. El oferta ampliada de Champion se apoya en una variedad de nuevas aplicaciones de producto y recursos técnicos, merchandising y amplias comunicaciones dirigidas al profesional y el consumidor, que se presentarán en Milán en 2018 y que, entre otros aspectos más tradicionales como los publicitarios, contemplan personalización de vehículos y diversos apoyos en marketing. La marca también cuenta con un sitio web mejorado que incorpora la herramienta de localización de referencias ‘Buscar mi pieza’; bucador de puntos de venta, consejos técnicos, guías de instalación, solucionador de problemas, etc. Distribuidores, tiendas y talleres pueden acceder a información técnica adicional sumándose a los cursos interactivos Champion disponibles a través del reconocido portal educativo Campus. Los distribuidores también tienen a su disposición el innovador ‘Retail corner’ Champion, configurable, que permite mostrar hasta cinco módulos específicos de producto y que se mostraba en la jornada. Esta nueva solución unifica la renovada imagen de marca en cada categoría de producto, al tiempo que ofrece una variedad de herramientas de información noviembre-diciembre 2017

20-23 Fabricantes Act F-M Champion Lyon MRyT395.indd 21

21

28/12/17 11:04


FABRICANTES

FÊTE DES LUMIÈRES, 7 AL 9 DE DICIEMBRE, LYON La ciudad de Lyon venera a la Virgen María desde la Edad Media, y se puso bajo su protección en 1643, año en que el sur de Francia se vio afectado por la peste; los concejales de Lyon, el representante de los comerciantes y los nobles hicieron voto de rendir homenaje cada año a la Virgen si la epidemia de la peste cesaba. Cuando esto se produjo, en agradecimiento, se mantuvo la promesa; desde entonces, la ciudad (capital de la antigua región romana de la Galia y con vestigios de esa época por toda la ciudad, surcada por los ríos Saône y Rhône) rinde homenaje a la Virgen iluminando la ciudad el día de la Inmaculada Concepción (al inicio con velas votivas, que aún se colocan en las casas y, a posteriori, con un despliegue de medios

que constituyen un importante atractivo turístico), recordando el favor otorgado con leyendas que rezan “Merci Marie”. Este año, gracias al equipo de comunicación de Federal-Mogul MP, pudimos contemplar parte de los hasta 46 emplazamientos iluminados (con 3 recorridos a lo largo de la ciudad) en una agradable velada que, pese a que terminó con una importante nevada, fue absolutamente cálida.

La planta de Chazelles-Sur-Lyon pertenece al grupo Federal-Mogul desde 2012, aunque forma parte de la división Power Transmission. En ella se producen bujías de diversas tecnologías para primer equipo y posventa.

fáciles de usar y diseñadas para mejorar la relación con el consumidor. “La nueva Champion es más que una colección de atractivos productos. Es una plataforma de negocio perfectamente integrada que puede ayudar a las empresas a beneficiarse de una de las grandes marcas de la industria para aumentar su cuota de mercado y la satisfacción del cliente”, comenta Milani, que anunciaba más inversiones en nuevas familias en el próximo primer trimestre de 2018. “Desde el propio producto en su embalaje, hasta la información en el punto de venta y online desarrollada para influir en la decisión de compra del consumidor, Champion redefine una vez más la experiencia del usuario, tal y como ha hecho durante más de un siglo de liderazgo en la industria”. Como complemento a la

presentación, la directiva de Federal-Mogul Motorparts organizaba una visita a la planta de producción de encendido de Chazelles, una factoría con una tradición histórica: fue creada en Paris por Maurice Eyquem, un amigo de la infancia de Louis Renault, siendo en 1898 cuando se produjo la primera bujía; en 1963 se trasladó la producción al actual emplazamiento; en 1996 se integró al Grupo SAGEM, que vende la actividad de automoción a Johnson Controls en 2001; en 2003 la planta se integra en la compañía alemana BERU, comprada en 2008 por Borg Warner y vendida a Federal-Mogul en 2012, formando parte de la división Federal-Mogul Power Transmission. Trabajan en ella 340 personas. En la planta se producen (de forma completa, dado que se fabrican los elementos cerámicos, se conforman los metálicos, ensamblándose y empaquetándose en diversos soportes en función de los mercados) diversas tecnologías de bujías para los constructores y el mercado del recambio OES e IAM. www.championautoparts.eu www.fmcampus.eu

Además de una batería de servicios de apoyo técnico y merchandising, en la presentación se anunciaban nuevas familias para el primer trimestre de 2018 22

noviembre-diciembre 2017

20-23 Fabricantes Act F-M Champion Lyon MRyT395.indd 22

28/12/17 11:04

Sin títul


www.dayco.com

Un movimiento perfecto es el primer elemento del motor.

Kit de distribución con bomba de agua

Todo lo mejor de nuestros servicios y de nuestra tecnología contenido en una sola caja. Código QR con instrucciones de montaje, número de serie para garantizar la trazabilidad de cada producto, seguridad de la garantía Long Life+1, además de la calidad constante Dayco.

20-23 Fabricantes Act F-M Champion Lyon MRyT395.indd 23 Sin título-3 1

28/12/17 11:04 23/2/17 11:06


anuncio

anuncio

DISTRIBUCIÓN

ESCENIFICANDO LA UNIÓN CÓCTEL NAVIDEÑO COORGANIZADO POR ANCERA, SERNAUTO Y MOTORTEC AM

Por segundo año consecutivo se celebró en Madrid coorganizado por las tres entidades. Fue un encuentro que concitaba a fabricantes de componentes, distribuidores, representantes, asociaciones de talleres, medios de comunicación y otras entidades colaboradoras, bajo el signo de la buena sintonía entre las entidades de la posventa.

B

rindar por lo logrado en 2017 y animar a trabajar por un 2018 aún más positivo, reivindicando el papel del asociacionismo fueron las líneas maestras de los tres intervinientes en este evento, que suele cerrar el año, y que se

24

animaba con la labor de los magos que amenizaron el encuentro. Miguel Ángel Cuerno, presidente de ANCERA, destacaba que este 2017 ha sido un buen año para la posventa del automóvil, mencionando que se está invirtiendo en ella y que las decisiones legislativas, que están por desarrollarse en

los próximos años, han atendido buena parte de las demandas del aftermarket independiente; éstas serán beneficiosas para el sector, destacando el gran trabajo de lobby las asociaciones que la conforman para su consecución. Al hilo de esta cuestión anunciaba que desde la Unión Europea se ha aprobado que se mantendrá el conector OBD (aún por definir si en marcha o en parado) señalando que nuevo reglamento de las ITV (con la implementación en mayo de la ITV electrónica) es positivo para el sector dada la necesidad de equiparse. Miguel Aguilar, director de ferias del motor de IFEMA y responsable de Motortec AM mostró su satisfacción por reunirse conjuntamente con la posventa, ejemplo de buena sintonía entre los diferentes actores que la conforman, y también se refería al informe McKinsey presentado al sector en una jornada específica en el que se habla de unos resultados mejores para el próximo 2018. Sobre Motortec AM, subrayó su constante crecimiento hasta alcanzar las mejores cotas en la edición de este año que estamos a punto de cerrar. “En 2018 no se celebrará Motortec AM pero estaremos al lado de la posventa en todos los desafíos que se van a afrontar, para organizar en 2019 una edición mejor

y que sirva como plataforma para dar visibilidad y reconocimiento a la posventa” concluía. Por último, Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO y presidente del Comité Organizador de Motorte AM, también se ha felicitado por el éxito de la reunión y por la unidad que transmite. El sector de los componentes también va a cerrar un gran año, especial por el 50 aniversario de SERNAUTO, ya que prevé alcanzar 36.000 millones de euros de facturación generando además empleo estable, de calidad y con innovación, ha señalado Tesier que ha mostrado su satisfacción por el balance positivo de la edición de Motortec AM de 2017 donde, ha recordado, se anunció el acuerdo entre SERNAUTO y la DGT para concienciar a la sociedad sobre la necesidad de un correcto y periódico mantenimiento de los vehículos. Recalcaba lo importante de la colaboración entre las asociaciones, la labor que realizan, y vaticinó cambios en el sector posventa ante los que se ha mostrado tranquilo “porque tenemos la mejor materia prima, el talento de los profesionales que conforman nuestro sector”. www.ancera.org www.sernauto.es www.ifema.es/motortec

C q C d q a d ¿ a ¿

a

a

noviembre-diciembre 2017

24-25 Distribución ANCERA SERNAUTO MOTORTEC MRyT395.indd 24

28/12/17 11:04

(A) Den


anuncio BujĂ­as 21,5x28,5_MaquetaciĂłn 1 06/10/14 15:43 PĂĄgina 3 anuncio BujĂ­as 21,5x28,5_MaquetaciĂłn 1 06/10/14 15:43 PĂĄgina 3

Get inside Get inside

s s s s s s s s

%L ELECTRODO CENTRAL MÉS PEQUE×O MM -AYOR POTENCIA %L ELECTRODO CENTRAL MÉS PEQUE×O MM -EJORA EL RENDIMIENTO DEL MOTOR -AYOR POTENCIA (ASTA UN MENOS DE CONSUMO -EJORA EL RENDIMIENTO DEL MOTOR DE COMBUSTIBLE (ASTA UN MENOS DE CONSUMO

DE COMBUSTIBLE

Cuando se trata de rendimiento, puede confiar en las piezas DENSO. Durante los Ăşltimos 60 aĂąos, DENSO ha demostrado que nuestras innovaciones contribuyen a una mejor experiencia de conducciĂłn. Por ello, no es sorprendente que nueve Cuando trata de rendimiento, puede confiar en originales. las piezas DENSO. Durante los Ăşltimos 60 aĂąos, DENSO ha demostrado de cada se diez automĂłviles equipen piezas DENSO Productos como nuestras bujĂ­as Iridium, que mejoran la que nuestras innovaciones contribuyen a una mejor experiencia de conducciĂłn. Por ello, no es sorprendente nueve aceleraciĂłn y evitan fallos de encendido. Si los principales fabricantes de automĂłviles depositan su confianzaque en DENSO, de cada automĂłviles equipen ÂżPor quĂŠdiez no deberĂ­as hacerlo tĂş? piezas DENSO originales. Productos como nuestras bujĂ­as Iridium, que mejoran la aceleraciĂłn y evitan fallos de encendido. Si los principales fabricantes de automĂłviles depositan su confianza en DENSO, ÂżPor quĂŠ no deberĂ­as hacerlo tĂş?

aftermarket.iberia@denso-ts.it aftermarket.iberia@denso-ts.it

24-25 DistribuciĂłn ANCERA SERNAUTO MOTORTEC MRyT395.indd 25 (A) Denso get inside bujiĚ as A4 M393 adapt.indd 1

28/12/17 11:04 6/9/17 14:18


TALLERES

EUROTALLER ENTRA EN UN NUEVO HORIZONTE SE CELEBRÓ LA VIII CONVENCIÓN EN LISBOA

Espectacular: más de 1.600 profesionales se reunían en el Altice Arena de Lisboa donde se presentaron diversas e interesantes novedades a los más de 700 talleres de la red, que votaron para para decidir su implementación, en una sesión que contó con el televisivo Manel Fuentes como conductor.

26

P

ara recibir a los asistentes, los stands de los proveedores (MANN+HUMMEL, Delphi, Denso, SKF, Gates, KYB, ZF Aftermarket, Bosch, Exide, Philips, Valeo, Shell) con la directiva de cada uno de ellos, tras lo que ya en las gradas, eran recibidos por un divertido par de actores que llevaban a cabo un “Quiz” para dar tiempo a acomodar a los asistentes. Las intervenciones se abrían con Carlos Calleja, que hizo un balance de las acciones y habló de resultados desde la anterior reunión (Plan Global de Comunicación con prensa, radio, social media app, la

iniciativa KM x Sonrisasvideotutoriales o coordinador virtual. Álvaro León presentaba las mejoras para la excelencia encuato a atención al cliente así que se daba a conocer la nueva estrategia “Experiencia Cliente” con una encuesta a más de 100.000 clientes para medir su satisfacción y con las conclusiones se ha elaborado un plan de acción que incorpora acciones formativas, la creación del Centro de Atención al Cliente, la CRM EuroTaller con llamada proactiva, el “EuroTaller Advisor”, un mismo libro de estilo para la imagen del taller, junto con la creación de “merchandising”. Se anunció en breve una nueva web y se creará el EuroTaller Plus 5 estrellas con auditorías que garanticen la homogeneidad de la operativa. Francesc Creus, de Autotecnic, presentaba el apartado de formación que crece un 120% e incorpora teleformación en “streaming” con formatos tipo “webinar” a los que podrán asistir más de una persona del taller, en cualquier momento, que se iniciará en septiebre del año que viene, y que supondrá 90’ de formación cada 15 días con chats.

noviembre-diciembre 2017

26-27 Talleres Congreso EuroTaller MRyT395.indd 26

28/12/17 11:33


TALLERES

Destacaron las novedades en conectividad entre taller y vehículo, el G Connect que se implementará en todo el Grupo internacional

Por supuesto, se sigue con las formaciones más tradicionales. Robert Stevens, director de area de garage networks and technology en GAUI y miembro del grupo de trabajo de FIGIEFA explicaba en qué punto se encuentra la batalla legal que los diferentes lobbies ejercen en Bruselas en cuanto a conectividad y el acceso al Big Data; anunció la creación de G Connect, una plataforma ideada en España y que servirá para el resto de países dentro del grupo internacional, que se apoya en GNM y que se conecta mediante un dispositivo ‘pin switched’en el vehículo, con tarjeta SIM cuyos datos pasan a un servidor; dispone de diversas funcionalidades estando conectado a AutoData y Haynes Pro (pago por uso). Las explicaciones de las diversas funcionalidades y el uso para automovilistas, talleres y flotistas

Como siempre, los proveedores estuvieron muy cerca del Grupo, con los principales directivos dando apoyo a su cliente y a los talleres se representó de una manera muy gráfica con actores proyectados en la pantalla de la convención, y las detallaba Calleja quien hablaba de un desarrollo de dos años para poder realizar diagnosticos preventivos; esta plataforma, la única en el sector supone el nacimiento de un nuevo modelo de negocio. Se iniciará en enero, si bien se pedían voluntarios para la fase piloto, con una abrumadora respuesta por parte de la sala; y es

que el proyecto es realmente innovador. Tras la convención, momento de disfrutar de una cena y espectáculo, con los grupos Rebeldes, Danza Invisible y La Guardia, cuyas canciones fueron coreadas, bailadas y aplaudidas a rabiar. www.groupautounion.es wwweurotaller.es noviembre-diciembre 2017

26-27 Talleres Congreso EuroTaller MRyT395.indd 27

27

28/12/17 11:33


TALLERES

RUMBO A LA TECNOLOGÍA V CONGRESO DE TALLERES DP, EN SEVILLA

El mayor Congreso de la red, crece en número, y que se refuerza en equipo y medios dispuestos por el Grupo Dipart, aumentando su formación con la creación de DP LIVE, un formato en streaming con el que llevar a sus reparadores a la excelencia. 28

U

na sala repleta de los reparadores de Talleres DP (acudían 110 empresas con sus acompañantes) de los proveedores de componentes (hasta 16 directivos de compañías como AS, Continental, Corteco, Dayco, Exide, IADA, MANN+HUMMEL IBÉRICA, ZF-TRW, SKF, Talosa, o Valeo Service) y socios de Dipart, junto a la prensa especializada (más de 300 personas en total), y con una puesta en escena simpática con el mago Carlos Boyano de conductor del evento, nuevo formato, más ágil, se desarrolló el V Congreso de la red en Sevilla.

Con el lema “Rumbo a la Tecnología” se pretendía, tal como explicaba en su introducción Fernando Riesco, gerente del Grupo, que los talleres tuvieran una idea clara de hacia dónde va el negocio posventa en función de los cambios tecnológicos y de normativa que está experimentando el sector y poder así aprovechar las oportunidades. Para ello se ha invertido (se presentaron algunas iniciativas al respecto) y refor-

noviembre-diciembre 2017

28-31 Talleres V Congreso DP MRyT395.indd 28

28/12/17 11:32


TALLERES

Arriba: El mayor congreso de la red que a aprtir de 2019 celebrará sus reuniones cada dos años para no coincidir con la presencia de Dpart en Motortec AM, donde cosecharon un gran éxito en repercusión y afluencia. Derecha: José Antonio Tercero presentaba las novedades en componentística de futuro de que ya disponen en Valeo (algunos de ellos se podían ver en la sala adyacente).

zado el apartado de soporte al taller (medios, personal técnico, herramientas, stock) para que éste esté preparado, informado y formado. Eso sí, Riesco les pedía a cambio compromiso: “queremos exigir que el taller aproveche la formación, y que sea fiel al proveedor Dipart, y se va a ser estricto en eso” decía. Un congreso que se realiza el mismo año de Motortec AM (en el que el Grupo se presentó con muchísimo éxito), pero que, al plantearse el regreso en 2019, el VI Congreso se desplazará a 2010 y, desde entonces se realizará en los años pares. La red, tal como explicaba Carlos Miranda, coordinador de la red, ha crecido un 35% desde su anterior Congreso de Granada en 2015, lo que supone un número de 160 puntos de reparación y un 75% de cobertura del estado y pronto la península ibérica, puesto que ahora, con la reciente incorporación de Leirilis (una de las “manos inocentes” en el sorteo posterior) tal como recor-

La red ofrece mayores esfuerzos para los talleres, en equipo humano y recursos, y a cambio piden fidelidad al proveedor Dipart dó Susana Doliwa, responsable de estrategia y desarrollo del grupo, tanto el Grupo como su estructura internacional Global One se van a beneficiar de ello. Entre las ventajas para la red se

recordó el papel de las promociones de fidelización, el acuerdo con Enterprise para disponer de vehículos de sustitución a bajo coste, el papel de la web (geolocalización, cita online, posiciona-

miento en buscadores relevantes, posibilidad de realizar campañas privadas), la asesoría jurídica (que ha crecido un 8% en consultas), el DP Oro (que tiene ya 5 años y supone un completo abanico de soluciones con catálogos, intervalos de mantenimientos, datos de ajuste, compra onlinem etc.) o el departamento DP Service (con Antonio y Marc Amores y Felipe Labrador, y que en el último año ha registrado un incremento de las consultas en un 17,6%). También se les pidió a los talleres esfuerzos en la homogeneización de la imagen. Como novedades, se anunció que a partir de enero de 2018, los talleres podrán realizar la búsqueda del vehículo por matrícula, además de disponer de TecRMI como proveedor úncio de datos, pero lo más relevante fue el anuncio de DP LIVE, un proyecto que busca la eficacia de la formación, basado en cursos en streaming, con chat para consultas, que se realizará los lunes cada 15 días y complementará la formación presencial (que ha crecido un 80% especialmente en carrocería, por los cursos necesarios debido noviembre-diciembre 2017

28-31 Talleres V Congreso DP MRyT395.indd 29

29

28/12/17 11:32


TALLERES

a los sistemas ADAS), además de disponer de un vehículo para realizar las prácticas y se incorporarán equipos. En el temario de cursos para el año que viene Climatización, Interpretación de esquemas eléctricos o Vehículos híbridos. Además de las ponencias del equipo del Grupo (Marc Amores presentó las características de diversas propulsiones que están incorporándose en los modelos como alternativa a los motores térmicos) se contó con Marta

Segura, directora de equipos de taller de Bosch Automotive Aftermarket, y José Antonio Tercero, director general, y David Fernández-Moreno, responsable técnico, ambos de Valeo Service quienes expusieron los esfuerzos que ambas compañías están realizando para adaptar sus productos a esos cambios tecnológicos que están incorporándose y se incorporarán en los nuevos modelos (Valeo exponía algunos de los equipos de los que se hablaba en su ponencia para

que los talleres vieran que no son cuestiones para futuro, sino de presente). Tras el sorteo de un pack de experiencia en hoteles españoles entre los talleres asistentes, que la noche anterior habían disfrutado de una cena a orillas del Guadalquivir, y un almuerzo cóctel, siguió el programa de ocio por la bella ciudad hispalense

Arriba izquierda: Marta Segura, de Bosch, en una ponencia con mucho de la compañía y algo de inniovación en sus productos Arriba derecha: Marc Amores, del Departamento de formación de Dipart, con su explicación sobre las nuevas propulsiones de los vehículos.

para los talleres. www.talleresdp.es www.dipart.es

Una sala repleta con más de 300 personas entre los talleres, distribuidores, fabricantes y prensa especializada

Un sorteo en el que la “mano inocente” fue el representante de Leirilis, el nuevo socio de Dipart en Portugal, y momentos lúdicos con la magia de Carlos Boyano, que supo llevar a la audiencia. 30 noviembre-diciembre 2017

28-31 Talleres V Congreso DP MRyT395.indd 30

28/12/17 11:33

Sin títul


SIN C E 1958 OR I GI NA L QUA L I T Y, EXPE R I ENC E A ND C OM MI T MENT.

Abrera - SPAIN Esparreguera - SPAIN Orcoyen - SPAIN Fourqueux - FRANCE Castelnuovo Calcea - ITALY Wojkowice - POLAND Huntley - USA Querétaro - MEXICO Pinhais - BRASIL Bangalore - INDIA Nantong - CHINA

28-31 Talleres Sin título-2 1 V Congreso DP MRyT395.indd 31

28/12/17 17/10/17 11:33 12:58


TALLERES

“VAMOS A CRECER JUNTOS” VIII CONVENCIÓN RED DE TALLERES DE ANDEL, EN SEVILLA

Este octavo encuentro fue el primero que reunía a los talleres de Andel Andalucía con los de Andel Madrid, y se celebró junto con las tiendas de Madrid, Guadalajara, Cáceres, Toledo y Palma de Mallorca con gran éxito.

E

n total, fueron 250 profesionales los que acudían al encuentro que abrió Enrique Junquera, gerente del grupo; éste agradeció a las tiendas asociadas su compromiso, a los proveedores su apoyo y a los talleres la confianza depositada en las tiendas asociadas. Reiteró su apuesta por la información e inversión en la gestión de stock y aseguró seguir en la senda de la mejora contínua para dar servicio.

32

Francisco Javier Martín, responsable de la red de talleres de Andel fue el encargado de explicar la envergadura actual de la enseña: 264 talleres (de los que 180 están en Andalucía), destacando los contenidos formativos de este año, en el que se ha conseguido llegar a 450 profesionales en 24 cursos, y la previsión de mejorar éste apartado y el Call Center, con personal específico y un protocolo que supondrá dotarlo con más vías de comunicación. Tuvieron en Emilio Duró al

noviembre-diciembre 2017

32-33 Talleres Andel MRyT395.indd 32

28/12/17 11:32


TALLERES

ponente “estrella”; el motivador conferenciante profundizó en su intervención que recibía el título “No vale rendirse” sobre lo que es verdaderamente importante en la vida, dando valor a las personas y a la familia. Le siguió el presidente de ANCERA, Miguel Ángel Cuerno, quien orientó su charla “¿Podremos reparar los vehículos en los próximos 10 años?” a los valores del asociacionismo en la posventa multimarca, como las acciones de CAPA ante la piratería de equipos de diagnosis, y proyectó el vídeo sobre AFCAR que ya se viera en el Congreso de ANCERA el pasado junio. En clave optimista, mencionó los cambios en las inspecciones técnicas a raíz del recientemente aprobado Real Decreto sobre ITV electrónica, lo que en principio puede revertir

250 profesionales de los 264 talleres que componen la enseña se reunían en la capital hispalense para conocer las novedades para la red: más inversión en formación y en Call Center en más actividad para el taller; sobre el futuro, explicó que las tendencias de las propulsiones eléctricas o los vehículos conectados no supondrían a medio plazo un cambio generalizado de las motorizaciones del parque español, por lo que el sector tiene ante sí recorrido suficiente para adaptarse. Tras él, turno de los proveedores: Manel Real, director comercial de ContiTech y Pablo Llorente, formador, vinieron a refrendar

estas palabras, puesto que su charla sobre el vehículo conectado señalaba que si bien existía la tendencia de la conectividad en los vehículos, esto supondría tan sólo una nueva forma de trabajar en la que los fabricantes seguirán transmitiendo información; le hicieron entrega del caballo que simboliza la marca, como obsequipo por el 10º aniversario de Andel. Fernando Cantín, director comercial de Brembo y el formador del fabricante, Héctor Chela, inncidían en la experiencia en primer equipo de la compañía aplicada al aftermarket, señalando que los factores de visibilidad y reconocimiento de marca de la compañía suponían un apoyo en la venta explicando que los discos de Andel salen de las plantas del fabricante. Se entregó, como recordatorio del aniversario del grupo, la pinza de frenos Brembo. El último en intervenir fue Francisco José González del Piñal, de la empresa Sinergia Soluziona, que trabaja para la Universidad Pablo Olavide y en ESIC (la escue-

la de negocios especializada en marketing). En su ponencia, presentada como una “Charla Misteriosa”, explicó la importancia de la atención del cliente, de esos primeros 10 minutos de contacto que pueden marcar la diferencia y conseguir su satisfacción por hacerle sentirse único. El congreso se clausuraba con un almuerzo en el que se incorporaron los familiares de los talleres, llegádose a las 500 personas y el evento se cerraba con una cena en la que se contó con el programa de Radio Sevilla, Cadena Ser, “La Cámara de los Balones”, con sus divertidos personajes. www.andelautomocion.com

noviembre-diciembre 2017

32-33 Talleres Andel MRyT395.indd 33

33

28/12/17 11:32


TALLERES

FIRST STOP 3.0 O ELLA RED TALLER DIGITAL DE TALLERES DE

BRIDGESTONE EMPRENDE UNA NUEVA Y TECNOLÓGICA ETAPA El moderno y amplio taller Auto Ruedas Riestra de León ya es un First Stop 3.0 y hasta allí viajamos porque Bridgestone lo escogió para presentar la nueva etapa de su red de talleres que estará marcada por la digitalización y las nuevas tecnologías orientadas a la satisfacción del cliente.

34

L

a red de talleres especializados en neumáticos y mantenimiento integral del automóvil First Stop presentó el pasado 17 de octubre su nuevo concepto de taller, First Stop 3.0. Pudimos conocer esta nueva etapa de la enseña en First Stop Auto Ruedas Riestra, un impresionante centro de León por sus amplias instalaciones y completo equipamiento. A la presentación del concepto 3.0 Mark Tejedor, director general para la Región Suroeste de Bridgestone Europa; José Manuel Ledo, director general de First Stop y Guillermo Permuy, responsable

de marketing y estrategia de First Stop. Ejerció de anfitrión Carlos Riestra, propietario de Auto Ruedas Riestra, taller de referencia en la zona sobre todo entre los sectores industrial, OTR y agrícola. La denominación 3.0 ya indica que en esta nueva etapa First Stop apuesta por la digitalización y las nuevas tecnologías siempre orientadas a la satisfacción del cliente, elemento central sobre el que gira el nuevo concepto. Para ello se utilizarán en los talleres las nuevas tecnologías que permiten ofrecer el mejor servicio, allí donde el usuario final se encuentre. A través de la web e-comerce o la App para el móvil se consigue mayor conectividad, personalización del servicio y, por tanto, mayor satisfacción del cliente. A través de un innovador software, que permite unificar el proceso de trabajo, se identifican con rapidez las necesidades del cliente, generándose de

noviembre-diciembre 2017

34-35 Talleres First Stop MRyT395.indd 34

28/12/17 11:31


TALLERES manera inmediata el presupuesto. Los responsables de First Stop estiman que, gracias a este nuevo procedimiento, los talleres First Stop 3.0, podrían incrementar en más de un 5% su número de clientes, un 11% el ticket medio y más de un 10% su facturación total. Los First Stop 3.0 se van a dotar de nuevas y avanzadas herramientas mejorar el servicio. Entre ellas destaca el RPM (Proceso de Gestión del Punto de Venta), gracias al cual, los talleres han logrado incrementar notablemente el número de clientes, la cesta media y en consecuencia, la facturación. Esta herramienta permite tener una visión más global de los vehículos lo que incrementa el rendimiento de estos. Asimismo, a través del sistema CRM se consigue anticiparse a las necesidades de sus clientes y recomendarles las próximas intervenciones con lo que aumenta la facturación a través de una mejorar notable de la fidelización. Por otra parte, los puntos de venta cuentan con una herramienta que les permite, en todo momento, medir el retorno que su actividad les está proporcionando en todos

hoc” a sus necesidades, diseñando un calendario específico. Asimismo, los empleados disponen de un Help Desk y una Intranet que les permite resolver sus dudas y completar su formación. Otro punto clave de este novedoso concepto es la Central de Compras, que ofrece a los talleres asociados condiciones preferentes con los mejores proveedores del mercado, tales como Rema Tip Top, Shell, Valeo, Varta etc…, entre otros dentro de una plataforma digital en la que pueden realizar sus compras que a su vez está

La red First Stop 3.0 proporciona avanzadas herramientas de gestión, una central de compras para obtener condiciones preferentes con los mejores proveedores del mercado y una mejor formación los ámbitos de su negocio. Todas estas herramientas son controladas por los asociados a través de un sistema multidispositivo accesible desde Tablet, móvil, etc., y les permite llevar el control de todos sus centros en caso de tener más de uno. La formación también se reforzará en los First Stop 3.0, las nuevas tecnologías se aplican también en la formación de los profesionales del taller, a través de una herramienta de evaluación online que permite valorar la formación de los profesionales, y reforzar aquellas áreas que sean necesarias. Mediante e-learning y formación presencial, se ofrece a cada empleado una formación “ad

conectada con la central de First Stop. Por último, y teniendo en cuenta que el 50% de los talleres First Stop son híbridos (ofrecen servicios a turismos y a vehículos industriales), el concepto 3.0 es aplicable también a flotas. En la presentación Ledo resumió lo que quieren aportar los talleres First Stop 3.0: “para los clientes, First Stop 3.0 supone mayores niveles de calidad, atención, transparencia, tranquilidad y seguridad. Para nuestros asociados es una oportunidad de mejorar su profesionalidad, eficiencia y rentabilidad, dotándoles de nuevas herramientas para liderar el futuro”. El director general de First Stop también señaló que ya son treinta los puntos de venta

asociados que son First Stop 3.0 y el objetivo es alcanzar los cuarenta antes de que acabe 2017. El concepto First Stop 3.0 es una fuerte apuesta de Bridgestone tal como confirmó Mark Tejedor: “First Stop es un eje fundamental en la estrategia de canal de Bridgestone y nuestra red de referencia. Por ello, nos satisface enormemente este nuevo salto cualitativo que redunda en beneficio de todos, asociados y clientes. Una vez más, First Stop se pone a la cabeza del sector en calidad, innovación y servicio”. www.firststop.es

Arriba: Auto Ruedas Riestra de León fue el taller escogido para presentar el nuevo concepto First Stop 3.0. Es un referente en la zona, sobre todo para los sectores industrial, agrícola y OTR (obras públicas, construcción y minería. Centro: Los talleres Fist Stop 3.0 también dispondrán de equipamiento de taller de última generación. Es otra condicion indispensable de su nueva etapa. Abajo: De izquierda a derecha, José Manuel Ledo, director general de First Stop; Carlos Riestra, propietario de Auto Ruedas Riestra, y Mark Tejedor, director general de la Región Suroeste de Bridgestone Europa. noviembre-diciembre 2017

34-35 Talleres First Stop MRyT395.indd 35

35

28/12/17 11:31


TallerdelMes

Joel Primavera y Gaspar Esquerda frente a Fast Engine, un taller que va mucho más allá que uno convencional.

TÉCNICA AVANZADA

NOS RECIBE GASPAR ESQUERDA, COFUNDADOR DE FAST ENGINE, PARA CONTARNOS LAS INTERIORIDADES DE SU NEGOCIO Fast Engine es un taller con una amplia oferta en sus servicios y con una clara vocación hacia la competición. Se ofrecen los servicios habituales de un taller convencional además de muchos otros de mecánica y electrónica, tanto para motos como para coches.

36

N

os encontramos delante de un taller muy especial donde nos recibe Gaspar Esquerda, cofundador de este establecimiento, situado en la ciudad de Lleida. Tanto él como Joel Primavera, su socio, crearon esta empresa tras conocerse estudiando mecánica en la prestigiosa escuela Monlau. Coincidieron en el curso de competición de coches para cursar posteriormente el mismo curso, pero esta vez centrado en los vehículos de dos ruedas. Una vez finalizados con éxito los dos cursos, Esquerda empezó a trabajar en la división de competición del RACC. En ella, hacía las funciones de instructor de conducción además de tener a su cargo el mantenimiento y cuidado de los siete u ocho fórmulas de Renault que había en la empresa. Después de algunos cambios laborales por parte de ambos socios, llegó el día de la gran pregunta: “¿Por qué no montamos un taller de preparaciones y asistencia entre los dos?”, aunque tal y como reconoce

Los datos:

FAST ENGINE Domicilio: Corts Catalanes, 73 Lleida Teléfono: 97 322 83 43 Superficie: 900 m2 Gerente: Gaspar Esquerda, Joel Primavera Actividades: Especialistas en reparación mecánica y electrónica multimarca, en coches y motos. Centralitas electrónicas y potenciaciones. Proveedores: KW, CDA, Supersprint Web: www.fastengine.es RRSS Facebook Esquerda, “abrir un taller en 2009 fue muy complicado”. Dicho y hecho. En ese mismo año, Fast Engine nació con una clara vocación hacia la competición. Durante esa época, el taller tenía unos cuantos clientes que participaban en rallies o en

noviembre-diciembre 2017

36-37 Taller del Mes Fast Engine MRyT395.indd 36

28/12/17 11:30


TallerdelMes En este taller se pueden conseguir prácticamente todo tipo de recambios pero siempre con un común denominador: son productos de primera calidad.

algunos campeonatos de motocicletas hasta llegar a un punto de inflexión para el negocio. Había llegado el momento de reorientar el modelo hasta convertir Fast Engine en un taller de coches y motos más convencional, aunque sin perder nunca esa vocación hacia todo lo racing. Esquerda afirma: “Al final con lo que vives es con el trabajo que hacemos día a día, el tema de la competición se está volviendo a reactivar pero es un hobby muy caro”, en referencia a cómo la nueva actividad del taller les supuso una regularidad económica imprescindible para su pervivencia. Así pues, Fast Engine se convirtió en un taller que ofrece los típicos servicios de cualquier taller, como mantenimiento o reparaciones de averías mecánicas. Pero a diferencia de otros, destaca la posibilidad de hacer preparaciones tanto para coches como para motos, ya sean de competición o de calle. Una de las especialidades de este taller es la de la reparación o la reprogramación de las centralitas electrónicas, una de las partes más delicadas y problemáticas de los vehículos modernos. En este sentido, se ofrecen estas potenciaciones electrónicas y también las potenciaciones a la antigua usanza, es decir, incorporar turbos, inyectores de mayor caudal, nuevos colectores de admisión o montando catalizadores deportivos. Esquerda es una persona que afirma de sí mismo que “se mueve mucho” y siempre está buscando buenas y nuevas oportunidades para sus clientes del taller. La política de compra de recambios en Fast Engine se centra en conseguir un

Fast Engine tiene unos orígenes muy cercanos a la competición, hecho que se nota en el tipo de recambio y de servicio recibido. Gracias a la experiencia acumulada por los dos socios de Fast Engine, no solo se limitan a las reparaciones, también se hacen potenciaciones.

producto de alta calidad y con una cierta vocación deportiva. La filosofía con el cliente es clara y se basa en buscar la excelencia en el resultado final. En este sentido Esquerda afirma, “yo considero que hay mucha competencia en precios

ESPECIALIDAD CLAVE Una de las grandes fortalezas de esta empresa recae en su capacidad técnica para reparar y reprogramar todo tipo de sistemas electrónicos de los vehículos. Es habitual encontrar como este tipo de especialistas consiguen destacar en su ámbito local. Buena prueba de ello son nuestros protagonistas de Fast Engine. En este sentido, Esquerda añade, “En Lleida no hay competencia, estoy solo. Muchos concesionarios,

pero que al final, si el servicio es bueno, el precio pasa a ser algo más secundario y por detrás del servicio.” Este es un taller donde la calidad en los componentes adquiridos coge una importancia superlativa en Fast Engine pues siempre se buscan los mejores compromisos entre capacidades prestacionales

de un producto en contraposición con la relación calidad precio. Con el objetivo y compromiso de ofrecer el mejor servicio posible, siempre hay, en Fast Engine, la voluntad de adaptarse a las necesidades específicas de sus clientes. En este sentido Esquerda añade, “intento hacer un traje a medida de los clientes, ya que no pide lo mismo una boutique que un taller. Lo más importante es ofrecer un buen servicio a tus clientes, algo que conozco bien como taller. Cuando un cliente tiene un problema, yo se lo soluciono”. www.fastengine.es

Únicamente reparan modelos Porsche, desde los clásicos 356 del 62, hasta los actuales

en vez de enviar las reparaciones a Madrid o Barcelona, me las traen aquí.” Fast Engine nos cuenta la gran cantidad de reparaciones de carácter electrónico que consisten en la reprogramación de centralitas, reparación de centralitas, siendo concesionarios los principales clientes, reparaciones de cuadros de instrumentos, reparación del módulo ABS y básicamente, todo lo que tenga que ver con electrónica. noviembre-diciembre 2017

36-37 Taller del Mes Fast Engine MRyT395.indd 37

37

28/12/17 11:30


ENTIDADES

FOCO EN LA POSVENTA ‘DESAFÍO FUTURO DE LA POSVENTA. VISIÓN IBÉRICA DEL RECAMBIO INDEPENDIENTE’

SERNAUTO organizó una jornada en al que se presentó el estudio realizado por McKinsey sobre los desafíos del mercado del aftermarket europeo y donde máximos representantes de empresas fabricantes y distribuidores de recambios de la posventa española analizaron los principales retos a los que se enfrenta el sector.

38

L

as instalaciones de IFEMA acogieron el Encuentro ‘Desafío futuro de la posventa. Visión ibérica del recambio independiente’ organizado por SERNAUTO en colaboración con Motortec Automechanika Madrid al que asistieron más de 140 directivos del máximo nivel de empresas de la posventa. La jornada dio comienzo con unas palabras de Miguel Aguilar, director

de Salones Automoción de IFEMA. Aseguró que «este tipo de eventos es sobre todo útil para acompañar a todas las empresas del sector en los momentos de debate». A continuación, el presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO, Benito Tesier, presentó el encuentro presentando un mercado, el del recambio en España, con una importante contribución a la economía y sociedad españolas «nuestro sector deberá evolucionar rápidamente, adaptarse al cambio

PERSPECTIVA DE LOS FABRICANTES En la primera mesa redonda participaron el presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO y director general de Brembo; Ignacio Naranjo, presidente División Automotive de Schaeffler Iberia; Eduardo González, director gerente de Continental Automotive Spain;

Jose Antonio Tercero, director general de Valeo Service España y Portugal; Jorge Sala, director comercial de MANN+HUMMEL para el Sur de Europa; Raúl Duro, director de ventas Automotive Aftermarket de Robert Bosch España. El director de Salones Automoción de IFEMA moderó

noviembre-diciembre 2017

38-39 Entidades SERNAUTO reduït.indd 38

28/12/17 11:29


ENTIDADES

LA PERSPECTIVA DE LA DISTRIBUCIÓN

y afrontar los cambios tecnológicos y formativos necesarios para estar a la altura de las circunstancias», dijo. Tesier insistió en que «es imprescindible la estrecha colaboración entre los principales agentes de la posventa como somos los fabricantes, los distribuidores y los talleres; respetar los espacios estratégicos ha supuesto mantener el liderato del mercado y hay que mantenerlo para seguir liderándolo en el futuro». En el encuentro Lukas Michor y Rafael Westinner, associated partner y socio del área industrial España y Portugal de McKinsey (respectivamente), presentaron las principales conclusiones del informe de McKinsey titulado ‘The changing aftermarket game and how automotive suppliers can benefit from arising opportunities’ editado en junio de este año desde una perspectiva de los fabricantes a petición de su asociación europea CLEPA. Expusieron cómo está evolucionando el mercado posventa del recambio y hacia dónde se dirigirá en los próximos años. Según su estudio, «los beneficios del mercado del Recambio relativo a productos y servicios digitales se espera que se tripliquen en los próximos 10 años» y se hablaba de un total ¥del 6%. Pusieron de la mesa. Todos ellos coincidieron en el impacto presente y futuro de la digitalización y la necesidad de incorporar talento al sector en un mercado globalizado. Información y formación son algunas de las claves para esta nueva era. Se habló de estar inmersos en una evolución donde el sector de la posventa independiente está trabajando intensamente para afrontar los retos de la próxima década. Según quedó de manifiesto, el sector

En la segunda mesa se proponía la visión de la Distribución ante los mismos temas. En ella, se contó con la participación de Miguel Ángel Cuerno, presidente de ANCERA; José Luis Bravo, director gerente de ASER Aftermarket Automotive; Alejandro Vicario, director general de CGA; Fernando Riesco, director general de DIPART; Carmelo Pinto, gerente de Grupo Serca Automoción. Westinner, socio área industrial España y Portugal de Mckinsey, se unió a dicha mesa y Nuria Álvarez, responsable de Relaciones Institucionales y Comunicación de CONEPA, fue la encargada de moderarla. Los distribuidores valoraron las positivas cifras de la industria de componentes y señalaron las oportunidades manifiesto 6 tendencias altamente ‘disruptivas’ para los proveedores de automoción en los próximos 5-10 años: la concentración de la distribución de recambios; la expansión de los constructores en actividades de posventa; la digitalización de los canales; el acceso a los datos generados por el vehículo; la creciente influencia de agentes

que entrañan los cambios que se están experimentando en el mercado de recambios. Se destacó el papel de lobby de las asociaciones en la defensa del sector, la importancia en positivo que el nuevo RD sobre ITV supondrá para el taller y que la tendencia de transparecia en los precios puede suponer al reparador aprender a vivir sin estratégicas y operativas a lo largo de las cuales los proveedores de automoción pueden posicionarse para afrontar mejor el futuro en el mercado de recambios divididas en tres grupos: Prioridades internas (definición de estrategia en el sector, huella como actor del sector, importancia de la marca y su fortaleza, cartera de productos),

los márgenes del recambio. En conjunto, los ponentes se mostraron optimistas ante el futuro próximo ya que, como destacaron, la cadena de valor de la posventa española es un sector potente, camaleónico, rápido y hábil que ha sabido ir respondiendo a los distintos desafíos que se han ido presentando. retos para la distribución como la necesidad de la accesibilidad a los datos, los cambios de tendencia de los clientes hacia el mundo digital, desarrollo de talento en IT, competencias multicanal, mayor competencia logística), y también expusieron restos para los talleres (ubicaciones selectas basadas en la intesificación de la “experiencia cliente” y especialización de las intervenciones). Con el fin de poner de manifiesto la incidencia de estos desafíos en el mercado ibérico, se celebraron a continuación dos mesas redondas protagonizadas por altos directivos de empresas fabricantes de recambios y de los grupos de distribución presentes en España. www.sernauto.es

El informe de McKinsey habla de unas previsiones de resultados para la posventa global triplicados en los próximos 10 años intermediarios (para la digitalización); y una mayor transparencia de precios y de diversidad de oferta para los clientes e indicaron que hasta un 80% de compañías creen que no están bien preparadas para enfrentarlas. En este sentido, desde McKinsey definen 10 dimensiones

orientación externa (partenariado con los distribuidores, con los intermediarios den la digitalización, actividad en la cadena de valor), y ecosistema (acceso al consumidor final, canales digitales y acceso a los datos). Mencionaron también algunos

cuenta con la capacidad y la diferenciación competitiva necesaria para ello, aunque otra de las claves es la velocidad de implantación de estas tendencias y la especificidad de los mercados del Sur de Europa, particularmente el español, que matizan esta velocidad. Se mencionó la importancia de las normativas europeas en la configuración de la posventa (acceso a los datos, etc.) y la necesidad de acelerar las plataformas de acceso libres. noviembre-diciembre 2017

38-39 Entidades SERNAUTO reduït.indd 39

39

28/12/17 11:29


ENTIDADES

INNOTALLER 2017 CONVIRTIENDO LOS RETOS DEL TALLER EN OPORTUNIDADES

Las Jornadas de innovación organizadas por Gremi de Talleres de Barcelona se celebraron un año más para proporcionar a los asociados unas ideas, conocimientos y datos basados en las tecnologías y la innovación con las que afrontar con solvencia el futuro.

L

a Jornada 2017 de Innotaller, reunión organizada por el Gremi de Talleres de Barcelona para debatir y acercar a los talleres asociados las novedades tecnológicas y de gestión con el fin de que no sean vistas como amenaza sino como oportunidad de progreso y fuente de negocio

ante las nuevas demandas de los clientes del taller se celebró con una asistencia de unos 50 profesionales del sector reparador. El presidente del Gremi, Celso Besolí, en la apertura se refirió a la naturaleza del servicio de proximidad a un gran número de clientes particulares y profesionales como base del negocio del taller, lo que le dota de una gran capacidad

de adaptación a las incertidumbres del entorno actual, en el que, pese a que la crisis ha pasado, se vislumbran cambios “existen novedades en el sector que, como los cambios de ITV, tendrán un reflejo en la reparación, pero desde el Gremi y desde FECATRA se estará cerca de los asociados para apoyarles” ha afirmado. Estas jornadas han supuesto la focalización del Gremi en que la reparación tenga una actitud positiva, con unas ponencias que han aoprtado datos, ideas, y conceptos sobre tecnologías, equipos y métodos de gestión de utilidad práctica con ponencias técnicas. El primero de los ponentes fue Beatriz Santamaría de PPG, quien presentó su sistema Rapid Cycle Time, que supone una metodología en la que con determinados procesos y productos se consigue una reducción de tiempos y costes, satisfacción del cliente “Las

aseguradoras pagan el 95% de las reparacions y con este psistema conseguimos rentabilizar la reparación, realizar las entregas y optimizar los tiempos”, decía. Le siguió Fernando González de Audatex-Solera quien proporcionó una serie de datos para derribar mitos como que en 2021 se llegará a los 4,8 millones de reparaciones, que el parque crece, pero lejos de cifras de 2007 y que un 27% del parque son vehículos de más de 15 años que suponen un 9% de las reparaciones. Habló de lo positivo del incremento del 3% en consumo de combustibles “hay que tener datos que se conviertan en información para que generen conocimiento y supongan apoyo en la toma de decisiones”, dijo, y habló de las herramientas digitales de su compañía para propiciar eficiencias en el sector reparador. Nuria Plans de 3M explicó que los

Las informaciones de la reunión suponen un apoyo al taller frente a los retos, para que estos sean oportunidades

40 enero-febrero 2017

40-41 Entidades Innotaller MRyT395.indd 40

28/12/17 11:29


ENTIDADES anexos del taller sólo suponen un 1% de los costes del negocio de reparación de carrocería y pintura por los que ahorrar en calidad que supone mayor eficiencia en los procesos es un error. Explicó que su compaía “ayuda al taller con procesos y productos estandarizados, rentables para reducir tiempos de reparación manteniendo el nivel de calidad, evitando repeticiones y cuidando la salud”, introdujo el producto basado en el mineral Cusitron y el acuerdo con Festool. Álvaro Muñoz de Hella mostró un ilustrativo vídeo con los diversos sistemas de ayuda a la conducción en los vehículos-ADAS (basados en sensores, cámaras y radares, incorporados en un 8% del parque actual), una tendencia que se incrementará ya que la carrera se dirige hacia el vehículo autónomo con el fin de reducir las víctimas de los accidentes. Habló de la obligación que impone el constructor de revisar y recalibrar estos sistemas, y que el 99% de los talleres no lo realizan lo que supone la necesidad de dotarse de equipos para ello; presentó la herramienta CSC Tool, una solución de Hella Gutmann “Es una inversión, ya que con una media de dos calibraciones por semana, un equipo se rentabiliza en dos años” afirmaba. Tras una pausa para café, intervino Antonio Vázquez de GT Motive para explicar el dato de CONEPA de que si bien se ha producido un incremento de la actividad del 5% sólo ha supuesto un incremento del 3% de la facturación; las horas no facturadas son ineficiencias que, con las herramientas digitales pueden reducirse. A partir de los datos de un muestreo con 1000 talleres definió que, si se producía una reducción de los tiempos medios de estancia del vehículo en el taller independiente (una semana), se podrían incrementar hasta 55,56 reparaciones anuales de carrocería y 309,17 de mecánica con un incremento total sobre la facturación de los dos conceptos de 126.462,87 € es decir un incremento del 21,51%. Para ello su herramienta CT Estimate Plus (que incorpora la información técnica de Haynes Pro en virtud del acuerdo alcanzado hace 2 meses) incide en todos

I a D Ramón Casas y Celso Besolí, secretario general y presidente del Gremi de Talleres de Barceloma, respectivamente.

A partir de las ocho ponencias los asistentes recabaron información de la gestión de la reparación del futuro los pasos de la reparación para hacerla más eficiente “es un sistema responsive que supone incorporar todos los elementos online para que la reparación sea eficiente” dijo. Juan Antonio León de Actia habló de sus nuevos equipamientos de la marca de origen francés como el Multidiag 360 o los equipos PassThru “los equipos de diagnosis también son imprescindibles para los mantenimientos(filtros FAP, cambios de pastillas de freno en sistemas eléctricos traseros, etc.” afirmaba. Francesc Creus de Autotecnic realizó una presentación de su plataforma online averiasresueltas.com donde “se ha volcado 25 años de experiencia en soluciones de reparación, 25.000 casos procedimentados que provienen de las consultas de los 2.400 talleres a los que resolvemos los ‘marrones’” dijo y afirmó que

usarlas supone reducir un 40% de los tiempos de la reparación. El último en intervenir fue Xavier Grèvol de Applus+ quien puso el foco en la necesidad del control de emisiones por una razón de salud de los cuidadanos (las muertes por calidad del aire en España se cifran en 6.800 al año); explicó que, en el caso de Barcelona, las emisiones nocivas provienen en un 55% del transporte terrestre (es la 5ª ciudad con más emisiones de Europa) y que es un problema grave, y que las ITV “no tratan de saber cuántas emisiones se producen, sino que el sistema de emisiones funciona en perfectas condiciones.” Sobre los cambios en el RD afirmaba que se debe ver si en los tiempos establecidos (hasta mayo de 2018) se pueden aplicar los cambios en el manual, como la ITV electrónica.

Ramón Casas, secretario general del Gremi expuso las conclusiones de la reunión: 1. El Taller es un servicio de proximidad que se nutre de resolver día a día las necesidades de movilidad de sus clientes, en gran número de particulares, manteniendo los vehículos en las mejores condiciones de funcionalidad y seguridad posibles. 2. El primer reto del negocio del Taller actual es asumir el fuerte componente tecnológico que transforma los procedimientos del mantenimiento y reparación de los vehículos y que alcanza a todas sus especialidades. 3. Este cambio tecnológico se ve aupado por las políticas públicas de sostenibilidad ambiental, incluso a nivel europeo, como es el caso de la calidad del aire y sus nuevos elementos de control. 4. Convertir retos en oportunidades es la actitud empresarial que lleva a los talleres a progresar mediante la creación de nuevos servicios para la satisfacción de los clientes. 5. La digitalización integral del Taller, tanto de Electromecánica como de Carrocería-Pintura, es irrenunciable para seguir adelante y conjugar un servicio competitivo con la rentabilidad del negocio de la reparación de vehículos. 6. INNOTALLER 2017 ha aportado ideas y soluciones que responden a estos objetivos, desde el acceso online a la información para la reparación, pasando por sistemas y procedimientos para la optimización de los tiempos de operación, hasta la generación de nuevos servicios derivados de nuevas exigencias. 7. Promover el acercamiento de las empresas generadoras de tecnología y de servicios de valor añadido hacia los talleres, seguirá siendo fundamental para los Gremios y Asociaciones de Talleres ante el escenario tecnológico, medioambiental y económico que se nos plantea, y en ello seguiremos todos trabajando. www.gremibcn.cat enero-febrero 2017

40-41 Entidades Innotaller MRyT395.indd 41

41

28/12/17 11:29


TEMADELMES

LUBRICANTES PARA EL AUTOMÓVIL, UN EXHAUSTIVO REPASO A LA OFERTA DISPONIBLE

EL ELIXIR PARA UN LARGO KILOMETRAJE

La salud del automóvil pasa por una buena lubricación del motor, la transmisión, los engranajes, etc. Muchos son los proveedores dispuestos a cuidarla tal como veremos en las siguientes páginas. Estamos ante un mercado muy concurrido y competitivo cuyas ventas se han estabilizado en un 2017 algo irregular. AD PARTS AD

Riudellots de la Selva (Girona). Desde 1990 los lubricantes de la marca AD tienen una presencia relevante en el mercado ibérico. Son aceites de alta calidad, homologados por los principales fabricantes de vehículos cumpliendo todos los requerimientos de las exigentes normativas europeas que condicionan las El grupo de distriformulaciones de los lubricantes bución AD Parts para adaptarlos a las exigencias de propone una gama los nuevos motores y a los límites de aceites de alta de emisiones que van asociados: al calidad y homologa- ahorro de combustible y a los sistemas de post tratamiento de los gases que da por los principase emiten sin perder prestaciones de les fabricantes de lubricación y alargando los periodos vehículos.

de mantenimiento. En conjunto, un ejemplo de lo ideal hecho realidad en una marca de confianza únicamente para el taller que es AD. La marca AD es distribuida por AD Parts, grupo líder en la distribución de recambios en el mercado peninsular y las islas (España y Portugal) con 520 puntos de venta. www.adparts.com

AMALIE PETROQUÍMICA Amalie

Madrid. El fabricante madrileño se presenta con una amplia gama de productos que cumplen con las normas medioambientales y de los constructores más exigentes. Su catálogo reúne más de 300 referencias entre aceites de motor, cam-

42 noviembre-diciembre 2017

42-53 TdM Lubricants MRyT395.indd 42

2/1/18 11:10


TEMADELMES bio y diferenciales; aceites especiales; lubricantes de transmisiones y fluidos hidráulicos; aceites blancos, vaselinas y sulfonatos. Abanderan esta oferta los aceites sintéticos de última generación para motores gasolina y diésel destacando las formulaciones 5W30, Amax 3000, Amax 100, Amax 200, Amax 300 (en viscosidad 5W40), Amax 400R y Amax 500F. Recientemente ha lanzado dos nuevos aceites, el Amax 200 0W30 y el UHPD TLS 5W30. El primero de ellos es un aceite para turismos 100% sintético de última generación con bajo contenido en cenizas sulfatadas, fósforo y azufre “Low SAPS” especialmente desarrollado para Peugeot-Citroën. Además de reducir el desgaste en el momento del arranque, su selección de aditivos y su ajustada formulación proporcionan reprises intensos y aceleraciones limpias al minimizar la fricción de los elementos lubricados. Por su parte, el UHPD TLS 5W30 es un aceite 100% sintético de última generación dirigido a los motores diésel pesados con motores EuroVI. www.amaliepetroquimica.com

Amalie propone aceites de última generación que cumplen con las normas medioambientales y de los constructores más exigentes.

bilstein group febi, SWAG y Blue Print

Zaragoza. El catálogo bilstein group reúne 99 referencias entre aceites hidráulicos (de servodirección, hidráulica central y suspensión hidroneumática), aceites de motor, de engranaje para cajas de cambio automáticas (ATF) y manuales y grasas específicas para el eje motriz, articulaciones, rodamientos, frenos, tobera de inyección, cojinetes, pistones, etc. Su referencia estrella es la 06161, un aceite para hidráulica central, servodirección y regulación de nivel de uso en modelos de un gran número de marcas:

Audi, BMW, Chrysler, Citroën, Fiat, Ford, Hyundai, KIA, Land Rover, Mini, Opel, Porsche, Saab, SEAT, Škoda, Vauxhall, Volvo y Volkswagen. Su último lanzamiento ha sido el aceite de engranaje para la caja de cambios automática (ATF) de 9 velocidades Mercedes (referencia 47716) y ha anunciado que a partir de 2018 comercializará un aceite para embrague Haldex. www.partsfinder.bilsteingroup.com

BP OIL Castrol y BP

Alcobendas (Madrid). Turno ahora para dos primeras marcas muy reconocidas y con una larga trayectoria. Tanto la oferta de Castrol como de BP cubren todas las demandas de lubricación del parque circulante abarcando formulaciones sintéticas, semi sintéticas y minerales e infinidad de formulaciones 5W30, 20W50, 10W40, etc. Algunas de las líneas más destacadas son la Castrol Edge, Magnatec y GTX o las BP Visco (para turismos y vehículos comerciales ligeros) y Vanellus (para vehículo industrial). El máximo exponente en rendimiento y prestaciones son los aceites Castro Edge que pueden ser hasta un 45 por ciento más resistentes que los cien por cien sintéticos convencionales y dentro de esta línea ha lanzado la formulación Supercar específica para los vehículos más exclusivos del mercado lo que nos da un idea del rendimiento que puede llegar a proporcionar. La clave de dicho rendimiento es su capacidad tecnológica, reconocida por constructores como Volvo Car Group que acaba de renovar con Castrol su acuerdo de colaboración global. Dicho acuerdo abarca el suministro por parte de Castrol de aceites de motor y de engranajes y de grasas para todos los vehículos nuevos así como el suministro de lubricantes a los concesionarios Volvo de todo el mundo. www.castrol.com / www.bp.com Lo último de Castrol es el Edge Supercar, un lubricante probado y testado en los mejores “súper coches” del mundo.

SJ, E3-96, B3-98, A3-02 y B4-02. En cuanto a la gama Dynamic, es más versátil y amplia al disponer de los lubricantes para vehículo ligero Faster LongLife, Faster Protection, Competición, High Performance y Runner y varias formulaciones: 5W30, 5W40, 10W40, 20W50, 15W40, etc. Entre ellas, la más destacada es la Faster LongLife, un aceite 100% sintético y Low SAPS en formulación 5W30. Dynamic también proporciona aceites para vehículo industrial (la Router), lubricantes para engranajes e hidráulicos y grasas. www.brugarolas.com

Aceite Dynamic Faster LongLife fabricado por Brugarolas. Es un 5W30 100% sintético y Low SAPS que garantiza un elevado kilometraje.

CEPSA Cepsa, Texaco y Ertoil

Madrid. La compañía petrolera española juega un papel destacado en el mercado con sus marcas de lubricantes. La gama Cepsa abarca aceites de motor, de transmisión y grasas siendo la gran protagonista de su oferta la línea Xtar compuesta por lubricantes específicos de alto rendimiento como el 0W30 C2 Eco de bajo contenido en cenizas y especialmente formulado para los motores del grupo PSA Peugeot-Citroën o el 5W20 Eco B que maximiza el consumo de combustible. Otra marca histórica de Cepsa es Ertoil cuya gama es más reducida pero capaz de

BRUGAROLAS Bradol y Dynamic

Gama de lubricantes, grasas y fluidos Swag, una marca de bilstein group.

Rubí (Barcelona). Fabricante tradicional de la posventa multimarca independiente que suministra aceites de motor, de engranajes e hidráulicos así como grasas. La gama Bradol de aceites de motor ofrece dos formulaciones principales, la Autoleo XHP 10W40 y la Multigrado SHPD 15W40, la primera es un aceite sintético que posee las homologaciones API SL/ CF y ACEA B3-98 y A3-02 mientras que el SHPD 15W40 es un aceite para vehículos industriales poseedor de las homologaciones API CF, CG-4/

La familia Xtar abandera la oferta de Cepsa en aceites de motor para turismos pero ofrece otras gamas como las polivalentes Genuine y Platinum. noviembre-diciembre 2017

42-53 TdM Lubricants MRyT395.indd 43

43

2/1/18 11:10


TEMADELMES ofrecer lubricantes para turismos, diésel pesado, para transmisiones y maquinaria agrícola. En cuanto a Texaco, Cepsa comercializa su gama de lubricantes como consecuencia de la adquisición de Chevron Texaco en 2012. La gama de esta marca también histórica abarca lubricantes de todo tipo (para turismo, vehículo industrial, motocicleta, transmisiones, cajas de cambio y grupos, agrícola, etc.). Es de sobras conocida su familia Havoline de aceites sintéticos. www.cepsa.es

COGELSA Global Racing Oil (GRO)

Sant Andreu de la Barca (Barcelona). La Compañía General de Lubricantes, S.A. (COGELSA) es un fabricante que pone a disposición del mercado bajo marca GRO (Global Racing Oil) aceites de motor para vehículo ligero y pesado; aceite para transmisiones y cajas de cambio; aceites hidráulicos; lubricantes para maquinaria agrícola y de obra pública y grasas así como productos de mantenimiento y anticongelantes. Actualmente marcan la pauta dentro de su oferta el aceite de motor GXS 5W30 homologado por Volkswagen; el aceite específico para filtros de partículas (DPF o FAP) y el Global Fleet 10W40 E-6 formulado especialmente para Mercedes. Sus últimas novedades son el fluido sintético para cajas de cambio DCT y S-Tronic Global ATF CDT-DSG y los lubricantes agrícolas que cumplen con las especificaciones Kubota Agrolube 10W30 Utto Ultra y Agrolube 20W30 Utto. www.globalracingoil.com

Bidones de lubricante GRO. Global Racing Oil es una marca fabricada por Cogelsa que ofrece una amplia gama en aceites de motor, transmisión, etc.

DELPHI PRODUCT & SERVICES SOLUTIONS Delphi

San Fernando de Henares (Madrid). El programa de lubricación de Delphi es amplio, incluye aceites para motor, transmisión, engranaje e hidráulico, desde formulaciones minerales de alta calidad hasta formulaciones sintéticas y semi sintéticas. Supera el centenar de referencias, entre ellas bajas en SAPS o lubricantes específicos para transmisiones como la DSG amén de infinidad de formulaciones: 0W20, 0W30, 5W30, 10W40, 20W50, 75W90, 80W90, ATF, ATF DSG, etc. Mención especial merece la última generación de aceites de motor completamente sintéticos que cubren las demandas de lubricación de un gran

número de modelos gasolina y diésel, incluidos los equipados con sistemas de postratamiento de gases de escape. Estos aceites Delphi cumplen con las especificaciones más exigentes de los fabricantes de vehículos. Así mismo, la gama Delphi se actualiza constantemente y prueba de ello es que varias son sus últimas novedades en aceites de motor: un 0W30 para PSA; otro 0W30 para BMW y Mercedes-Benz; un 0W40 para Ford, Renault, Mercedes-Benz, BMW y Porsche; un 5W20 para Ford y un 15W40 para vehículos pesados Euro V y Euro VI. www.delphiautoparts.com/es

manuales y automáticas. La línea de mayores prestaciones en aceites de motor es la i-Sint que ha superado las pruebas más severas exigidas por los organismos internacionales API y ACEA lo que no es óbice para que también proponga formulaciones asequibles para vehículos convencionales como la 10W40. En cualquier caso, los productos top de Eni son los aceite i-Sint 0W20 y 5W30. El primero destaca por su fiable arranque en frío y por ser un “economizador” de combustible mientras que el 5W30 es compatible con la mayoría de sistemas de tratamiento de los gases de escape y por alargar el intervalo del cambio de aceite. La gama i-Sint también cuenta con formulaciones para vehículo industrial pesado (la professional) mientras que en aceites de transmisión preside la oferta la línea Eni Rotra que proporciona una elevada protección a los engranajes y es apta para usarse tanto en los vehículos ya veteranos como en los de última generación. www.eniiberia.es

Un lubricante de motor Delphi 5W30. Su gama contempla desde aceites de motor hasta de transmisión, engranajes e hidráulicos.

ENI IBERIA Eni

Alcobendas (Madrid). Eni es la heredera de lo que fue en su día la marca Agip. Su catálogo reúne aceites de motor y para transmisiones

En el sector del vehículo industrial la tendencia hacia el uso de lubricantes semisintéticos, sintéticos y economizadores de combustible (muy baja viscosidad) es también creciente. Se ha pasado del 0,3 por ciento de las ventas que copaban en 1995 al 28,6 por ciento del total en 2016. Son cifras recogidas en la Memoria de Actividades 2016 de ASELUBE, la Asociación Española de Lubricantes.

Aceites de la línea i-Sint de Eni. Ofrecen un alto rendimiento y fiabilidad avalados por los organismos API y ACEA.

FUCHS LUBRICANTES Fuchs

Castellbisbal (Barcelona). Versátil oferta que se estructura en tres familias principales de producto, la Fuchs Titan para vehículo ligero, pesado y maquinaria de obras públicas; la Fuchs Silkolene para motocicletas y la Fuchs Agrifarm para agricultura. La gama Titan cuenta con dos líneas para turismo, la GT1 y la Supersyn, y otra para vehículo industrial y obra pública, la Cargo. Las GT1 y Supersyn abarcan todo el rango de viscosidades y especificaciones requeridas

Fuchs, a través de la gama Titan, ofrece aceites de motor para turismo (líneas GT1 y Supersyn) y para vehículo industrial (línea Cargo).

44 noviembre-diciembre 2017

42-53 TdM Lubricants MRyT395.indd 44

2/1/18 11:10

Sin títul


210x297.pdf

1

11/10/17

16:17

Tu mundo, más eficiente.

NO LE DES MÁS VUELTAS ELIGE LUBRICANTES XTAR DE CEPSA PARA TUS CLIENTES

Potencia tus ventas ofreciendo a tus clientes lubricantes de alto rendimiento y bajo consumo, desarrollados para los más exigentes motores de última generación.

ADEMÁS, PODRÁS OFRECERLES UN REGALO SEGURO POR CAMBIO O COMPRA DE LUBRICANTES XTAR DE CEPSA

GRATIS

ESTE FANTÁSTICO KIT MULTI-HERRAMIENTAS*

Y MILES DE PREMIOS DE

10€

EN CARBURANTE

Contacta con tu distribuidor

900 200 181 Promoción válida del 15 de octubre al 30 de noviembre. *El kit multi-herramientas incluye 4 destornilladores, nivel, linterna y led.

42-53 TdM Lubricants MRyT395.indd 45 Sin título-2 1

2/1/18 11:10 20/10/17 14:54


TEMADELMES incluidas las de los vehículos equipados con filtro de partículas. La Cargo también destaca por su amplia cobertura del parque de vehículo industrial. La carta de presentación de la gama Fuchs es la exclusiva tecnología XTL que, según la firma fabricante, proporciona un mejor rendimiento en los arranques en frío (más rápidos y sencillos), una circulación más rápida del aceite, un menor consumo de combustible y aceite y una mayor resistencia al envejecimiento. Su última novedad es el Titan Pro 229.6 SAE 5W30 desarrollado específicamente para obtener la homologación de Mercedes Benz MB 229.6 requerida por sus motores de gasolina de las series M270, M274 y M276 a los que mejora su eficiencia y reduce el consumo de combustible gracias a la citada tecnología XTL. www.fuchs.es

GALP ENERGÍA Galp Alcobendas (Madrid). El pasado mes de marzo en el Salón de la Posventa Motortec AM de Madrid presentó su último catálogo de lubricantes de motor cuyo amplio elenco de formulaciones cubre prácticamente todas las necesidades del parque de turismos y vehículo industrial ligero y pesado. Dentro de estas formulaciones tienen un papel protagonista las Galp Formula LS FE 5W30, Formula LS 5W30 y 5W40 y las desarrolladas “a medida”. El Formula LS FE 5W30 es un lubricante 100% sintético desarrollado con aditivos tecnológicamente avanzados, bajo contenido en cenizas y Fuel Economy que se postula como un aceite muy rentable para los talleres mecánicos multimarca. Los Formula LS 5W30 y 5W40, también 100% sintéticos, incorporan una aditivación de alta gama para cumplir las especificaciones Low SAPS y son compatibles con los vehículos equipados con filtros de partículas. Galp también es capaz de desarrollar lubricantes específicos para determinados nichos de mercado. Como novedades, ha lanzado formulaciones Formula 0W20 y 0W30 para vehículos con sistemas de retención de partículas. El nuevo catálogo Galp también incluye una completa gama de lubricantes para engranajes, transmisiones y grasas. www.galp.es

GAMEROIL G Oil y Luberol

Mérida (Badajoz). Como explican en su página web, son la única empresa extremeña dedicada a la fabricación y distribución de lubricantes de motor, industriales, agrícolas, etc. Su último catálogo es de 2016 y para turismo , vehículo industrial y agrícola recopila aceites de motor, lubricantes para transmisiones y grasas. La gama G Oil dispone de formulaciones sintéticas 5W30, 5W40, 15W50, 10W40, 15W40, etc. mientras que la En la imagen arriba, catálogo general de productos de Gameroil, fabricante y distribuidor extremeño que opera en el mercado con las marcas G Oil y Luberol.

GRUPO SERCA AUTOMOCIÓN Serca y Textor Esplugues de Llobregat (Barcelona). Grupo de distribución que pone a disposición de los talleres una amplia gama de lubricantes comercializada bajo marca propia Serca. La oferta abraza aceites de motor para vehículo ligero y pesado; aceite para transmisiones manuales y automáticas; aceites multifuncionales para tractores; fluidos hidráulicos y aceites para la lubricación general. La formulación Serca Sintético 504/507 SAE 5W30 es la más destacada por sus prestaciones y alta demanda mientras que su última novedad es el lubricante Serca Sintético SAE 0W30. www.serca.es

El mercado posventa español de lubricantes de automoción es muy competido. Operan muchas marcas, por ejemplo es uno de los mercados europeos con mayor proliferación de marcas propias, por lo que la guerra de precios y márgenes está a la orden del día. Otra tendencia interesante es

En la imagen, una de las nuevas formulaciones 0W30 de Galp especialmente pensadas para vehículos con sistemas de retención de partículas.

gama Luberol se sitúa a una escala inferior proporcionando accesibles y versátiles aceites multigrado y también SHPD para vehículo industrial. Desde Gameroil subrayan que han realizado varios lanzamientos en los últimos meses como nuevos lubricantes de motor para vehículos ligeros y pesados de última generación, un top de gama para el sector agrícola o el cambio de imagen de su marca G Oil. www.gameroil.es

la aparición de marcas promovidas por los propios fabricantes de vehículos.

Aceites marca Serca. Con su marca propia Grupo Serca Automoción distribuye un amplio elenco de aceites de motor, transmisiones y fluidos.

GS AUTOBAT (GRUPO SILVESTRE) Autobat

Espinardo (Murcia) y varias delegaciones en Andalucía, Castilla La Mancha, Castilla y León, Catalunya, Comunidad Valenciana, Madrid y en la propia región de Murcia. Los lubricantes es una de Bidón de aceite Autobat. La gama de esta marca propia de GS Autobat abarca aceites para vehículo ligero y pesado.

46 noviembre-diciembre 2017

42-53 TdM Lubricants MRyT395.indd 46

2/1/18 11:10


las principales líneas de producto suministrada por esta firma distribuidora. El año pasado editó catálogo (también on line en su web) el cual recopila un buen elenco de formulaciones en aceites de motor sintéticos, semi sintéticos y minerales para vehículos ligeros e industriales. Como está siendo habitual en este mercado, el lubricante 5W30 se impone en cuanto a ventas y, como consecuencia de ello, su última novedad es una evolución mejorada de la misma, la fórmula 5W30 C2. www.gsautobat.com

IADA Iada Vilafranca del Penedès (Barcelona). Fabricante de productos químicos para el automóvil con sesenta años de trayectoria que proporciona lubricantes de motor para todo tipo de vehículos (turismos, vehículo industrial ligero y pesado, agrícola, motocicleta, etc.), aceites para servodirecciones, de transmisiones y aceites hidráulicos y grasas. El pasado mes de septiembre lanzó nuevo catálogo de aceites de motor que incluye dos nuevas formulaciones destacadas, la Multitech 5W30 C3/ C2 y la Elbius 5W30 C4/C3. El aceite de motor Multitech 5W30 C3/C2 es un 100% sintético para motores diésel o gasolina Euro 4 y Euro 5 que requieren un lubricante ACEA C3/C2 con alta viscosidad y medio contenido en SAPS. En cuanto al Elbius 5W30 C4/C3, también es un 100% sintético pero en su caso especialmente formulado para vehículos equipados con filtro de partículas y/o catalizador gracias a su bajo contenido en SAPS, media fricción y viscosidad. La oferta Iada para vehículo pesado también se ha ampliado con la llegada del lubricante sintético THPD 15W40 E7/E9. www.iada.es

Los talleres multimarca independientes y los marquistas siguen copando más del 80 por ciento de las ventas de lubricantes y en los últimos años han ganado cuota de mercado los multimarca que superan por poco a los concesionarios y servicios oficiales. El resto de canales (autocentros, estaciones de servicio, grandes superficies, etc.) juegan un papel muy secundario. de alta calidad, minerales y supermultigrados; lubricantes de servicio pesado; para cajas de cambio manuales y automáticas; para circuitos hidráulicos; para direcciones asistidas, etc. Los buque insignia de esta gama son los lubricantes de baja viscosidad que cumplen con los más altos niveles de calidad ACEA y con las últimas especificaciones relativas a un consumo menor de combustible y protección del motor. Son, así mismo, lubricantes Low SAPS para prevenir daños en el sistema de postratamiento de partículas como, por ejemplo, los Krafft 5W30 LongLife 04 y 5W30 Synthetic DPF o los

Una formulación de calidad de Iada, el Adrax Synthetic 10W40 para turismos gasolina y diésel de altas prestaciones y mantenimiento extendido.

KRAFFT Krafft y Wynn’s Andoain (Gipuzkoa). Este fabricante y distribuidor opera en el mercado de lubricantes de automoción con dos marcas, Krafft y Wynn’s a través de las cuales ofrece aceites sintéticos de última generación (5W30 y 5W40), sintéticos

Wynn’s 5W30 LongLife 04, 5W30 LongLife Pro RN y 5W40 LongLife 505.01. En cuanto a sus novedades, este 2017 ha lanzado una gama de Aceite Krafft 5W30 Synthetic DPF en envases de 1 y 5 litros. Un Low SAPS para vehículos con sistema de postratamiento de partículas.

fluidos sintéticos ATF (Fluidos de Transmisión Automática) para múltiples aplicaciones: AFT Dexron II (Dexron II), ATF Dexron III (Dexron III-G), ATF multivehículo (Dexron III-H), ATF Dexron VI+Toyota WS (Dexron VI+Toyota WS), ATF CVT (transmisión continuamente variable), ATF DCT-DSG (transmisión de doble embrague) y ATF 7 Speed 236.14 (vehículos que requieren la especificación MB Approval 236.14). www.krafft.auto

Un lubricante premium, el Top Tec 4200 5W30 de Liqui Moly. Proporciona una gran limpieza del motor y alarga los intervalos de cambio.

LIQUI MOLY IBERIA Liqui Moly Sintra (Portugal). Multinacional alemana que fabrica todo tipo de lubricantes: aceites de motor para todo tipo de vehículos (destaca su línea para clásicos); para transmisiones; para compresores; aceites hidráulicos; grasas; pastas; lubricantes secos; lubricantes de contacto; líquidos de frenos; aditivos de aceite, combustible y radiador; una línea de cuidado del automóvil, etc. En aceites de motor lidera la oferta la línea Top Tec por su calidad y prestaciones y alta cobertura del parque. Dentro de ella un lubricante top es el Top Tec 4200 5W30 que cumple con las normas C2 y C3 y cuenta con las aprobaciones de Volkswagen, BMW, Mercedes y Porsche amén de poder usarse en otras marcas. Este aceite se ha desarrollado tomando como base la tecnología sintética de la generación LongLife 3 que proporciona una gran limpieza del motor. Así mismo, gracias a su fórmula antidesgaste mejorada lo convierte en una opción ideal para vehículos con intervalos muy largos. Recientemente ha lanzado tres nuevos aceites. Los Top Tec 6100 0W30 y Top Tec 6200 0W20 son lubricantes de última generación muy avanzados técnicamente y poseen las aprobaciones de Volkswagen y BMW. Por su parte, la línea Special Tec se ha ampliado con la fórmula Special Tec DX1 5W30, aprobada por General Motors y Opel y especialmente indicada en el cambio de aceite en vehículos japoneses y coreanos. www.liqui-moly.es noviembre-diciembre 2017

42-53 TdM Lubricants MRyT395.indd 47

47

2/1/18 11:10


TEMADELMES

Gama Mobil Super. Es muy versátil al proporcionar formulaciones sintéticas y semi sintéticas que dan prioridad a la protección del motor.

MOOVE LUBRICANTES Mobil

Pozuelo de Alarcón (Madrid). Es el Distribuidor Autorizado de Mobil Lubricants en España. La conocida marca estadounidense se posiciona como un producto premium y un referente lubricantes sintéticos. Su oferta para vehículos ligeros cubre la totalidad de las necesidades del parque circulante español y cuenta con las aprobaciones de todos los fabricantes de vehículos. Su oferta se estructura en dos líneas de producto principales, la Mobil 1 es una línea imprescindible en lubricantes sintéticos de altas prestaciones que supera los estándares más exigentes de los fabricantes europeos, americanos y asiáticos. Sus numerosas formulaciones proporcionan un alto nivel de protección y rendimiento del motor. La segunda línea es la Mobil Super, muy versátil al proponer el 100% sintético Super 3000 y el semi sintético Super 2000. La protección del motor es también su principal punto fuerte. Su última apuesta es el vehículo comercial porque recientemente ha lanzado la gama Delvac City Logistics compuesta por cinco productos con los que alcanza el 88 por ciento de cobertura del parque español de vehículos comerciales. Esta gama proporciona a estos profesionales un mínimo desgaste del motor en las exigentes condiciones de uso por ciudad. www.mobil.moovelub.es

MOTRIO Motrio Alcobendas (Madrid). Marca lanzada en Francia en 1998, actualmente está presente en 35 países y ha implantado una red de talleres multimarca. En aceites, la marca Motrio propone una gama de precio muy competitivo en envases de 5, 209 y 1.000 litros cuyas principales formulaciones son la Super Oil

Los nuevos envases de un litro y la nueva imagen de los aceites Motrio estarán disponibles a partir de 2018.

Los lubricantes sintéticos están plenamente consolidados en el mercado. La memoria 2016 de ASELUBE arroja cifras incuestionables: en 1995 las ventas de aceites sintéticos para turismos representaban el 2,4 por ciento. En 2016 el 54,7 por ciento de los lubricantes de motor para turismos son sintéticos. Si incluimos los semi sintéticos el crecimiento es aún más espectacular, pasando del 9,7 por ciento de ventas en 1995 al 91,1 por ciento en 2016. 15W40, Extra Oil 10W40, Super Extra Oil 5W40, Premium Oil 5W30, Premium Oil P 5W30 y Premium Oil 0W30 VAG. Todos ellos ofrecen un rendimiento fiable y duradero y desde Motrio apuntan que la formulación más vendida es la Extra Oil 10W40. En 2018 tiene previsto dar más visibilidad y dinamizar la gama de aceites Motrio y para ello va a poner al día la imagen del packaging, va a lanzar nuevos formatos (el de 1 litro será el más destacado) y va a ampliar la oferta que se recopilará en un nuevo catálogo. www.motrio.com

MOTUL IBÉRICA Motul Barcelona. Es la delegación española de este reputado fabricante francés de lubricantes que puede presumir de una de las gamas de lubricantes y fluidos más amplias del mercado disponiendo de aceites de motor para todo tipo de vehículos (coche, vehículo industrial, agrícola, moto, etc.), aceites para transmisiones automáticas y mecánicas, líquidos de frenos, fluidos hidráulicos y todo tipo de productos de limpieza y cuidado del motor y piezas mecánicas además de refrigerantes y líquidos limpiaparabrisas. Centrándonos en los aceites de motor, el 8100 X-Clean FE 5W30 se erige

como la formulación estrella ya que se presenta como un producto muy versátil diseñado para el profesional, que cubre gran parte del actual parque circulante de vehículos y ha sido homologado y testado por fabricantes de automóviles como BMW, GM-Opel o Mercedes que han valorado sus prestaciones como economizador de carburante. Obviamente, es un 100% sintético que proporciona unas elevadas prestaciones y protección del motor y se puede usar en el cambio de aceite en motores de gasolina, diésel, atmosféricos o turbo, de inyección directa e indirecta, etc. por lo que su polivalencia es otro de sus puntos fuertes. El aceite 8100 X-Clean FE 5W30 es un producto novedoso de Motul pero no el único porque la marca francesa también ha lanzado recientemente la gama Hybrid y el Tranmision Clean. La Hybrid es una gama de compuesta por las viscosidades 0W20, 0W16, 0W8 y 0W12 que se dirige a los vehículos híbridos (HEV) e híbridos enchufables (PHEV) a los que proporciona ahorro de combustible (son Fuel Economy), un excelente arranque en frío (gran respuesta a bajas temperaturas y especialmente indicado para el sistema Start&Stop), limpieza del motor, bajo consumo de lubricante, larga vida útil y compatibilidad con el catalizador. Por lo que respecta al Transmision Clean, es un producto diseñado para limpiar todo tipo de cajas de transmisiones durante el cambio de aceite. Elimina el lodo, barnices, residuos y virutas dejando la transmisión en excelente estado de limpieza. Es de uso profesional. www.motul.com

Una muestra de lo último de Motul, aceites economizadores de combustible, para vehículos híbridos o un limpiador de transmisiones.

OLIPES HIGH QUALITY LUBRICANTS Olipes Campo Real (Madrid). A través de líneas como la Averoil, Maxifluid, Maxigear, Starwin, Maxigras, Masterclean, Ecopast o OneShot propone al mercado lubricantes de motor; fluidos ATF y MTF para cajas de cambio y transmisiones; refrigerantes y anticongelantes; líquidos de frenos, suspensiones e hidráulico; grasas especializadas y productos de mantenimiento y limpieza. Es todo un fabricante de productos químicos como lo demuestra el hecho de que edita mensualmente catálogos de producto para más de diez sectores industriales. Para el automóvil su producto principal es el aceite de motor Averoil Low SAPS 5W30 504-507, un 100% sintético formulado con aditivos de

48 noviembre-diciembre 2017

42-53 TdM Lubricants MRyT395.indd 48

2/1/18 11:10

Sin títul


MOTUL dispone de toda una gama de lubricantes

especialmente diseñados para transmisiones tanto manuales como automáticas. Y ahora descubre el NUEVO TRANSMISSION CLEAN, un limpiador de transmisiones para ser usado en todo tipo de cajas de velocidades. Permite limpiar eficazmente los depósitos y los residuos generados en el interior de la caja de velocidades, durante el mantenimiento.

MANUALES &

Multi ATF

Lubricante de altas prestaciones 100% Sintético, especialmente diseñado para todas las cajas de velocidades automáticas modernas.

Multi DCTF

Lubricante Technosynthese® de elevadas prestaciones, especialmente diseñado para las cajas de velocidades y transmisiones de doble embragues del tipo DCT.

Multi CVTF

Lubricante Technosynthese® altas de prestaciones, especialmente diseñado para las cajas de velocidades de variación continua (CVT – Continuous Variable Transmission).

GEAR 300 75W90

Lubricante 100% sintético de base Éster, para todo tipo de cajas manuales.

MOTYLGEAR 75W80

Lubricante Technosynthese® con “extrema presión” para proteger contra el desgaste, reforzado con bases sintéticas para una mayor resistencia a elevadas temperaturas y al tiempo.

TRANSMISIONES

AUTOMÁTICAS

noviembre-diciembre 2017

42-53 TdM Lubricants MRyT395.indd 49 Sin título-2 1

49

2/1/18 11:10 24/11/17 12:58


TEMADELMES última generación especialmente diseñado para prolongar la vida de los vehículos diésel y gasolina equipados con sistemas de reducción de emisiones. Los últimos productos en sumarse a su oferta ha sido el Maxifluid DSG/ DCT, un fluido para transmisiones automáticas de doble embrague húmedo, y los fluidos sintéticos para direcciones asistidas y suspensiones hidráulicas Maxifluid PSF-11S. www.olipes.com

En la imagen lo último de Olipes, fluidos para transmisiones automáticas de doble embrague, direcciones asistidas y suspensiones neumáticas.

PSA AUTOMÓVILES COMERCIAL ESPAÑA Eurorepar

Madrid. A través de su marca Eurorepar el Grupo PSA comercializa en la posventa independiente una gama de aceites de motor compuesta por las siguientes formulaciones: Expert 10W40, Best 5W40 y Premium C2 5W30, C3 5W30, C4 5W30, A5/B5 5W30 y 504/507 5W30. Por otra parte, desde Grupo PSA recuerdan el partenariado que tienen con Total como marca recomendada para los vehículos de sus marcas y que son comercializados por Total España directamente a su red de Servicios Oficiales bajo marca Total. Volviendo a Eurorepar, el pasado mes de noviembre estrenó catálogo en el que las últimas formulaciones son los aceites Premium 504/507 5W30 y Premium A5/B5 5W30. El primero es un lubricante de tecnología de síntesis Los SAPS que alarga la vida del filtro de partículas mientras que el segundo es un aceite de base de síntesis para motores de gasolina y diésel de altas exigencias técnicas. www.eurorepar.es

Un lubricante asequible dentro de la gama Eurorepar, el Expert 10W40. Está incluido en el nuevo catálogo de la marca de PSA.

REPSOL LUBRICANTES Y ESPECIALIDADES Repsol

Madrid. En materia de lubricantes, la cartera de productos de Repsol incluye aceites de motor y de transmisiones y cajas de cambio. La gama en aceites de motor es muy amplia para cubrir todo tipo de necesidades. Seis son las líneas a elegir, todas con homologaciones de los fabricantes de vehículos: Elite, Carrera, Premium, Multi G, Autogas y Single G. La Elite se posiciona como un producto de gama alta como lo demuestra el hecho de que posee homologaciones de firmas como BMW, Porsche, Mercedes-Benz o Renault. La Carrera se sitúa un escalón por debajo pero igualmente está indicada para vehículos de muy altas prestaciones y elevada potencia; con la Premium apuesta por la versatilidad ofreciendo aceites que exigen calidad API y ACEA mientras que las línea Multi G y Single G son las más asequible al ofrecer lubricantes multigrado y monogrado de calidad básica dando buen resultado en los vehículos de gasolina con un alto kilometraje y de baja exigencia respectivamente. La línea Autogas es específica para vehículos que utilizan GLP, GNC y GNV. En cuanto a la oferta Repsol en aceites de transmisiones, ha desarrollado dos gamas, la Matic y la Cartago que prestan servicio de lubricación a transmisiones automáticas, manuales, direcciones asistidas, etc. www.repsol.es

El mercado de lubricantes se ha estabilizado. La mayorías de proveedores consultados estima que 2017 se cerrará en positivo pero con un crecimiento inferior a los dos anteriores ejercicios. El aumento del kilometraje medio como consecuencia de la mejora económica no compensa el incremento de los intervalos de cambio de aceite. combustible. Su última novedad, sin embargo, es la nueva formulación Shell HX8 Professional AG 5W30 para motores de gasolina General Motors y Opel conforme a las especificaciones GM Dexos 1 Generation 2. www.shell.es

Repsol comercializa una amplia gama de lubricantes de motor para todo tipo de vehículos con la gama Elite a la cabeza.

SHELL ESPAÑA Shell

Madrid. Marca imprescindible del mercado de lubricación que cuenta con una gama compuesta por los aceites Shell Helix para turismos y vehículos comerciales ligeros; los aceites de motor para vehículos pesados Shell Rimula; los lubricantes para motos Shell Advance; los lubricantes para transmisiones y ejes Shell Spirax y las grasas Shell Gadus. De entre toda esta oferta tienen un papel protagonista los aceites para vehículo ligero Shell Helix Ultra con tecnología PurePlus fabricada a partir de gas natural por lo que son totalmente sintéticos, de base cristalina y prácticamente libres de impurezas por lo que proporcionan una limpieza y protección del motor sin parangón además de una vida útil más larga por su menor volatilidad. Desde Shell también apuntan que el aceite Helix Ultra Pure Plus ofrece una mayor resistencia a la oxidación al contener un mayor número de moléculas más estables, isoparafinas, lo que permite ahorrar hasta un 3 por ciento en

Los aceites Shell Helix Ultra con tecnología PurePlus están fabricados a partir de gas natural en lugar del petróleo. Son mucho más limpios.

TOTAL ESPAÑA Total, Elf, Gulf, Elf-Moto y Elf Competición

Madrid. Quinteto de marcas de lubricantes el que presenta la petrolera francesa: Total, Elf, Gulf (para España y Portugal), Elf-Moto y Elf Competición (específica para competición). Total es su marca principal y más para automóviles a los que proporciona lubricantes para motor, cajas de cambio y especialidades. Su gama “flagship” es la Quartz a través de la cual dispone de formulaciones generales y más especificas para fabricantes como los

50 noviembre-diciembre 2017

42-53 TdM Lubricants MRyT395.indd 50

2/1/18 11:10


TEMADELMES Total Quartz 9000 SAE 0W30 o Total Quartz MC3 SAE 5W30. Es una línea muy avanzada tecnológicamente por lo que satisface las necesidades de los vehículos equipados con los últimos sistemas y avances para cumplir las normas de emisiones más exigentes. La línea Quartz ha recibido una actualización que ha supuesto la llegada de los lubricantes con tecnología ART y la formulación Total Quartz 9000 SAE 0W30. Los aceites Quartz con ART (Age Resistant Technology) representan la nueva generación de lubricantes que pasa por cumplir las necesidades de lubricación de los motores pequeños, turboalimentados, con tecnologías Stop&Start, híbridos, etc. El Quartz 9000 SAE 0W30 se presenta como un lubricante FE (ahorrador de combustible) sumándose así a otros aceites similares como

Los aceites de motor Total Quartz con tecnología ART cumplen las necesidades de lubricación de los motores de última generación.

los Total Quartz INEO y las formulaciones SAE 0W30, 5W30, 5W20 y 0W20. www.total.es

WOLF OIL CORPORATION Wolf

Hemiksem (Bélgica). La oferta de este fabricante belga es muy amplia al abarcar lubricantes de motor, aceites de transmisión, líquidos de freno, líquidos de dirección asistida, líquidos de suspensión y productos de mantenimiento. En España abandera su oferta, por calidad y nivel de ventas, el aceite de motor Wolf Officialtech 5W30 LL III, una formulación totalmente sintética fabricada a partir de aceites base de muy alta calidad y cuidadosamente seleccionados. Está especialmente formulado para cumplir con las especificaciones Volkswagen más exigentes así como con los requisitos Long Life III del Grupo Volkswagen Audi. Asi mismo, es una aceite Mid SAPS que cumple con las normas Euro 4 y Euro 5 y que proporciona una gran protección al filtro de partículas diésel, en definitiva un lubricante de calidad y versátil al poderse utilizar en una gran porcentaje del parque circulante. Wolf Oil Corporation también actualiza constantemente su oferta y prueba de ello es su último lanzamiento, el Wolf Officialtech 0W20 MS-MFE, un aceite de motor totalmente sintético especialmente indicado para los motores Mercedes-Benz de reciente aparición lo que nos da una idea de

El último aceite de motor de Wolf está especialmente desarrollado para los motores Mercedes de última generación. Nos da una idea de sus altas prestaciones.

sus prestaciones y excepcional rendimiento. Presume de un grado de viscosidad ultra bajo que permite incrementar notablemente la eficiencia del combustible. Por otra parte, este lubricante mejora la protección contra el desgaste y la limpieza del motor por lo que esta combinación de virtudes de rendimiento contribuye a mantener el motor en perfectas condiciones. La amplia gama de lubricantes Wolf llega a la posventa de nuestro país de la mano de varios distribuidores. www.wolflubes.com

LA LUBRICACIÓN DE LOS COCHES ELÉCTRICOS En 2018 se prevé que la venta de automóviles recargables supere el millón de unidades en todo el mundo. Así mismo, se incrementarán las ventas de vehículos completamente eléctricos pero también de híbridos, estos últimos se plantean como la mejor opción en zonas rurales a corto y medio plazo según Markus Garb, jefe de gestión de producto global de Fuchs. Los vehículos híbridos seguirán montando un motor de combustión aunque de menores dimensiones y menos potente pero que igualmente seguirá necesitando lubricación. Con una cilindrada menor aumentarán los requisitos de estabilidad al calor y resistencia al envejecimiento porque, como afirma Garb: “esto se debe a que los motores más compactos también están más encapsulados lo que aumenta aún más el estrés del aceite del motor”. Además, en los motores pequeños con alta potencia a menudo se usa un turbocompresor lo que

aumenta la necesidad de protección contra los depósitos y exige mucho al aceite. Según Fuchs, en los vehículos completamente eléctricos se impondrán nuevas exigencias a los aceites para engranajes, refrigerantes y grasas, en parte porque estarán en contacto con módulos eléctricos, sensores y circuitos y se verán afectados por la corriente eléctrica y los campos electromagnéticos. “Los lubricantes deben ser compatibles con todo, desde cables de cobre y módulos eléctricos hasta plásticos especiales y materiales aislantes. Esto significa que tendrán que estar más especializados para hacer frente a la lubricación en estos entornos” explica Garb. Por otra parte, los motores en los automóviles eléctricos también emiten una gran cantidad de calor que deberá alejarse del módulo eléctrico. Aquí los conceptos de enfriamiento efectivos serán cada vez más importantes. También

es probable que los motores eléctricos sean conducidos a velocidades cada vez más altas para aumentar la eficiencia. Ya se están diseñando nuevos motores y se están discutiendo diferentes conceptos de lubricación y enfriamiento. Con los motores eléctricos de alta velocidad, las R.P.M. en el tren motriz deberán disminuir. Por lo tanto, se están implementando nuevos engranajes de reducción para velocidades de entrada potencialmente mayores. Markus Garb describe la línea de trabajo de Fuchs al respecto: “ahora estamos adaptando nuestras estrategias de desarrollo y métodos de trabajo concretos para satisfacer las demandas de lubricantes, que entren en contacto con componentes en transmisiones eléctricas. Esto nos da la oportunidad de ampliar nuestros horizontes y garantizar que nos mantengamos a la vanguardia de la tecnología siguiendo avanzando”.

noviembre-diciembre 2017

42-53 TdM Lubricants MRyT395.indd 51

51

2/1/18 11:10


TEMADELMES

ADEMÁS… Muchos más proveedores suministran lubricantes en este mercado posventa tan concurrido. Además de la oferta descrita,

otras empresas que comercializan aceites para motor, transmisiones, engranajes, etc. son, por ejemplo, Aceites y Lubricantes

Sash, Dislomar, Impormóvil, Karkimic España, Lubricantes y Aditivos Bardahl, Metal Lube, Petronas, Productos Liv, Pro-

GA

quimetal, Proquisur, Quimibérica, RS Turia, Sun Oil España, Trusaco, Vitess Lubricantes Internacionales, etc.

D F

HAN DICHO... “Motul apuesta por toda su gama de transmisiones y grasas. Una gama muy completa tanto de transmisiones automáticas como mecánicas, la más completa del mercado. La gama de transmisiones es una gama poco desarrollada en los talleres, pero muy importante para el mantenimiento del automóvil”. MOTUL IBÉRICA

“En general, el mercado lo dominan los talleres independientes. Las ventas on line y el cambio en las circunstancias económicas influirá en el mercado del auto mantenimiento, pero en España ese cambio no ha sido significativo y los talleres independientes siguen siendo fuertes en el sector del mantenimiento”. DELPHI PRODUCT & SERVICES SOLUTIONS

“Si lo comparamos con la situación en la mayoría de mercados de Europa, España es uno de los países en el que tienen una mayor penetración las marcas propias, si bien su presencia está disminuyendo durante los últimos años”. SHELL ESPAÑA “El consumo de aceite aumenta con el kilometraje efectuado pero queda atenuado por el mayor kilometraje entre cambios. También observamos la paulatina desaparición de los aceites minerales (15W40 y 20W50) desplazándose el consumo hacia los 10W40 a la vez que se produce un aumento de los sintéticos (5W30, 5W20, 0W30…)”. TOTAL ESPAÑA “Junto con Portugal, España tiene el parque de vehículos más envejecido de Europa. En nuestro país, mas de 7 millones de vehículos superan la década. Sería de esperar que, al conservarse más tiempo los vehículos, esto se viera reflejado de manera muy clara en los datos sobre mantenimiento. Pero, sorprendentemente, los datos demuestran lo contrario, los coches más viejos son mucho menos rentables para la posventa ya que sus propietarios buscan para su mantenimiento las soluciones más básicas y económicas”. WOLF OIL CORPORATION

“El canal con mayor índice de ventas es el multimarca independiente. Los talleres utilizan los canales on line para conocer el aceite que se tiene que poner en cada coche pero no lo pide o compra mediante dicho canal”. GS AUTOBAT (GRUPO SILVESTRE) “Como consecuencia de las normas Euro y la implantación de dispositivos de postratamiento para la reducción de emisiones contaminantes, son los lubricantes de baja viscosidad 5W30 y con especificaciones “ACEA C” quienes están teniendo una mayor crecimiento en ventas. No obstante, en el mercado existe un gran parque de vehículos que todavía no disponen de estos sistemas postratamiento por lo que el lubricante sintético de viscosidad 10W40, formulado para proporcionar una insuperable protección y rendimiento en todos los motores gasolina, diésel y turbodiésel, sigue posicionándose como producto de mayor demanda en la gama de lubricantes de automoción”. KRAFFT “Los productos que están experimentando un mayor crecimiento son los sintéticos, unos productos de mayor valor añadido, que exigen una mayor exigencia tecnológica y un mayor esfuerzo en investigación y desarrollo. Los vehículos híbridos representan aún un porcentaje muy pequeño del total del parque automovilístico español”. AMALIE PETROQUÍMICA “Los últimos datos de la Asociación Española de Lubricantes (ASELUBE) apuntaban un aumento de facturación medida en volumen, del 0,1 % para los lubricantes de Automoción. Todo parece indicar que el año 2017, será un año plano, de crecimiento 0 o ligeramente por encima de 0. Después de 3 años de crecimientos moderados, una vez superado el período de crisis, parece que el mercado está muy estabilizado”. GALP ENERGÍA

52 noviembre-diciembre 2017

42-53 TdM Lubricants MRyT395.indd 52

2/1/18 11:10

Sin títul


GAMA DE LUBRICANTES EUROREPAR

DEJE QUE LA CALIDAD FLUYA EN SU TALLER

APROVECHE LAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE NUESTRA GAMA PARA FIDELIZAR A SUS CLIENTES: Gama completa (lubricantes sintéticos y semisintéticos) para vehículos de todas las marcas. 7 tipos de lubricantes en formato de 5L y 208 L. Limpieza y protección óptima del motor. Rendimiento adecuado para el ahorro de carburante. Precios reducidos. • EXPERT 10W40 • BEST 5W40 • PREMIUM C2 5W30 • PREMIUM C3 5W30 • PREMIUM C4 5W30 • PREMIUM A5/B5 5W30 • PREMIUM 504/507 5W30

No lo dude, la opción más profesional para sus clientes y su negocio está en la gama de lubricantes Eurorepar. Cuente con ello.

noviembre-diciembre 2017

Sin título-1 1 42-53 TdM Lubricants MRyT395.indd 53

53

17/11/17 11:26 2/1/18 11:10


DISTRIBUCIÓN

A LA TERCERA VA LA VENCIDA

LA 5ª JORNADA DE LA DISTRIBUCIÓN EN CATALUNYA DE CIRA, UN NUEVO ÉXITO

Finalmente, la convocatoria se materializó como un nuevo éxito de la junta directiva de la patronal de la distribución catalana, logrando gran convocatoria y satisfacción de los asistentes.

D

os veces hubo que posponer la reunión, debido a la situación experimentada en Catalunya, a tenor de la cual los estudiantes ocuparon el recinto previsto inicialmente para la celebración

del evento, la Universidad Central de Barcelona. Pero en la tercera fecha propuesta, y una gran ubicación, en el hotel La Florida de Barcelona, en la cima del Tibidabo, la reunión cosechó un nuevo éxito. Las cifras concretas que su presidente, Juan Rodríguez, ofrecía al

54 noviembre-diciembre 2017

54-57 Distribución Jornada CIRA MRyT395.indd 54

28/12/17 11:27


DISTRIBUCIÓN

finalizar el encuentro no dejaba lugar a dudas: 133 asistentes (más que en la anterior edición), 43 compañías de distribución, 38 empresas fabricantes, 5 patronales (entre ellas FECATRA, los talleres catalanes o la UPM, en la que se solicitará de nuevo la participación pero con más peso específico, y una ausencia, ANCERA, cuyo presidente estaba, lamentablemente, en una reunión zonal en Vigo), 28 profesionales de servicios y 11 miembros de la prensa especializada acompañaban al equipo de 8 personas de la patronal en una mañana fría pero luminosa que permitía a los asistentes disfrutar de las espectaculares vistas a la ciudad durante la pausa para el café. Tras el saludo y bienvenida del presidente de CIRA, Juan José Rodríguez, iniciaba los contenidos la intervención institucional de Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO, quien tras mencionar la envergadura del sector posventa

español (40.000 millones de euros de facturación dando empleo a 300.000 personas) hacía a un llamamiento a desplegar talento innovador, apostar por la calidad y defender los valores añadidos

Esta Jornada se posiciona como un referente en la posventa de Catalunya logrando una asistencia aún mayor que en su anterior edición, con una multitudinaria representación de los distribudores

de la posventa, para conjurar las incertidumbres de los nuevos tiempos, algo que aporta el engrasado tándem Fabricantes/Distribución, una unión clave para seguir contando con la confianza del usuario. Cristina San Martín, directora de Coordinación, Proyectos y Servicios de SERNAUTO habalba de la estructura de la patronal de los proveedores de la distribución y, específicamente, del proyecto Libro Taller digital, en colaboración con la DGT una documentación que, pese a estar en una fase muy inicial (las reuniones con las patronales de talleres se desarrollarán en los próximos días para captar sus opiniones), es una apuesta en firme por el sector posventa, con una serie de repercusiones positivas para todos los eslabones de la cadena de valor. La posibilidad de disponer de recambios mediante impresión 3D (fabricación aditiva) fue lo que Juan Carlos Coma y Elvira León de Atos presentaron al auditorio. Una opción (no para todos los recambios) que ya es un hecho (vimos muestras durante su interveción) y que aunque no sustituye la producción tradicional, implicaría una alternativa que cambiaría las reglas del juego de la posventa. Juan Ramón Cervantes y Carlos Nieto de TecAlliance presentaron el nuevo catálogo de datos de la compañía en el que se incorporan los recambios OE, además noviembre-diciembre 2017

54-57 Distribución Jornada CIRA MRyT395.indd 55

55

28/12/17 11:27


DISTRIBUCIÓN Datos, proyectos y opiniones, junto con los espacios para la interacción entre asistentes configuraron el contenido de una reunión que cosechó los elogios de los asistentes

Abajo: José Luís Gata de Audatex-Solera aportó datos acerca del sector, en España y en Catalunya, derribando mitos populares en la posventa. Abajo derecha: Juan Ramón Cervantes de TecAliance

de su colaboración en Caruso, la plataforma que ya está en marcha y que impica la existencia de un elemento para posibilitar al sector la pervivencia de la rentabilidad y el acceso libre y abierto a los datos del vehículo y actualmente en fase de incorporar nuevos integrantes. Los datos sectoriales vinieron de la mano de las intervenciones de José Luís Gata, de SoleraAudatex, que derribaba mitos de la posventa dando cifras fruto de sus estudios (sólo 32.000 talleres, una previsión en 2021 de un 63% del parque circulante que proporcionaría un 30% de las reparaciones o que los vehículos de 6 a 10 años serán un 15% del parque y un 20% de las reparaciones), y Fernando López director general de GiPA España en el que, a partir del análisis de 8 tendencias de futuro (parque, edad, nuevos conceptos de movilidad,

concentración de la distribución, coexistencia OE/IAM, venta externa de la distribución) perfilaba un campo con muchos retos para la posventa, pero en la que la capacidad y velocidad de adaptación a los cambios por parte de la posventa multimarca supone el poder superarlos satisfactoriamente. Muy relevante la mesa redonda donde se reunían los máximos responsables de los grupos de

Arriba: SERNAUTO tuvo un lugar destacado en la V Jornada de la Distribución en Catalunya, con la intervención del presidente de la Comisión de Recambios, Benito Tesier, y de la directora de Coordinación, Proyectos y Servicios, Cristina San Martín.

distribución en nuestro país: Juan Carlos Martín de AD Parts, Alejandro Vicario de CGA, Fernando Riesco de Dipart, Juan Carlos Pérez Castellanos de Groupauto

56 noviembre-diciembre 2017

54-57 Distribución Jornada CIRA MRyT395.indd 56

28/12/17 11:28


DISTRIBUCIÓN

Unión Ibérica, Carmelo Pinto de Grupo Serca, Basi Navarro de CECAUTO quienes, moderados por Tesier, estuvieron analizando los retos de la posventa en cuanto a transformación tecnológica del vehículo, cambio de estrategia de los constructores en la comercialización de recambios, venta online, mercado de recambios de mala calidad, concentración de la

distribución o competitividad del canal independiente versus B2B y B2C; muy interesante y cuyas conclusiones fueron nuevamente positivas, la posventa está haciendo los deberes y si bien en España aún existen particularidades concretas distintas a las del resto de Europa, son tendencias que se seguirán desarrollando e implicarán estrategias adecuadas

Arriba: La mesa redonda con los líderes de los grupos de recambio, Juan Carlos Martín de AD Parts, Alejandro Vicario de CGA, Fernando Riesco de Dipart, Juan Carlos Pérez Castellanos de Groupauto Unión Ibérica, Carmelo Pinto de Grupo Serca, Basi Navarro de CECAUTO, moderados por Tesier interesante aunque, debido a la falta de tiempo, se hizo corta. Centro izquierda: El siempre eficiente Fernando López de GiPA fue desgranando información a partir de 8 tendencias estratégicas en una clave muy positiva para los intereses de la posventa. Izquierda: La posibilidad de disponer de recambios mediante impresión 3D (fabricación aditiva) fue lo que Juan Carlos Coma y Elvira León de Atos presentaron al auditorio.

Abajo: El equipo de CIRA al completo, junta directiva y colaboradores, con unas palabras de elogio del Vicepresidente Juan Antonio Moraa Juan Rodriguez. La patronal celebrará elecciones a mediados de enero de 2018.

para hacerles frente. Hubo toques de atención por parte de miembros de la mesa: las llamadas a los fabricantes a no fomentar canales online o a considerar muy mucho los apoyos de venta de marcas de fabricante en las nuevas estrate-

gias del constructor. La reunión terminaba con el anuncio de unas elecciones a la patronal (cuya junta directiva está en funciones) a celebrar a mediados de enero de 2018. www.cira.es noviembre-diciembre 2017

54-57 Distribución Jornada CIRA MRyT395.indd 57

57

28/12/17 11:28


DISTRIBUCIÓN

XXVIII CONGRESO DE GRUPO SERCA UN NUEVO

FORMATO PARA SU 30 ANIVERSARIO, MÁS COMPACTO Serca celebra en Salamanca la reunión anual del Grupo tras las diversas reuniones de los socios con los miembros de los distintos departamentos, y con un programa lúdico deportivo con los proveedores.

L

a primera de las jornadas del XXVIII Congreso del Grupo, celebrado en Salamanca, estuvo dedicada a los socios; divididos en cuatro grupos, asistían a reuniones de trabajo con diversas temáticas: Antonio SánchezMigallón habló de “La estrategia a seguir para conseguir la Excelencia Comercial”, Ángel Sánchez habló

de “La Jornada Laboral en el sector del comercio de recambios”, Philippe Guyot dio otra visión acerca del Grupo Serca, visto desde un contexto mundial y Lluís Tarrés, director general, expuso la “SERCASTREGIA”, que contenía todos los proyectos actuales y futuros de Serca. Tras el almuerzo, reunión de socios con el gerente del Grupo, Carmelo Pinto, y ya actividades

58 noviembre-diciembre 2017

58-61 Distribuidores Congreso Serca MRyT395.indd 58

28/12/17 11:26


DISTRIBUCIÓN de ocio deportivas (fútbol sala, pádel y golf); los JOFES (segunda generación profesional de los distribuidores) celebraron una cena temática en el Casino del Tormes, donde Antonio Migallón les dio la bienvenida y Juan Merodio tomó la palabra para hablar de la importancia y las ventajas que tiene estar presente en el mundo online. La segunda jornada era propiamente la sesión plenaria, de acceso a los proveedores y prensa, en la que abría la sesión Raúl Ramos, responsable de Recambios Salamanca, socio anfitrión para dar la bienvenida. El presidente de Serca, Agustín García realizó su intervención comparando la situación de los inicios del grupo y la actual, en la que existen retos como los tecnológicos, y los cambios de tedencia, las normativas y desafíos europeos como la lucha por el OBD; se está en una fase de crecimiento “2016 fue un buen año y éste también lo será, pese a las incertidumbres, teniendo unas previsiones de un 3,5% de crecimiento, aunque la rentabilidad no va a la par, y en el grupo hay una media de 2,7. Contando con el apoyo de los proveedores y haciendo las cosas

bien teniendo buena interacción entre proveedores, distribuidores y talleres, lo mejor está por venir.” Pinto intervino con una ponencia en la que se conminaba, a tenor del parque, a que la distribución “atacara” el segmento de vehículos de 5 a 10 años. Habló de las circunstancias actuales del mercado posventa en España (los desguaces, las nuevas propuestas

de los constructores en la posventa, ). Especialmente crítico en lo que se refiere a la venta online “¿estará pensando el proveedor que

la distribución es un mal menor para llegar al consumidor final? Algunos caminan por el filo de la navaja. No hay más remendio que afrontar la existencia de la venta por internet, pero vender a particulares a culaquier canal es promover la reparación ilegal, sin garantías ni control de residuos.” Sobre las nuevas propulsiones mencionó que hasta 2015 no se prevé que lleguen los niveles 4 y 5 de autonomía, así que hay que seguir trabajando en la posventa actual. Mencionó la necesidad de realizar una buena transmisión generacional y explicó que el grupo va bien con crecimiento en dos dígitos en los últimos años (16% en 2016 y algo menos este año, un 10%). Habló de un sector “camaleónico” al derivar en electromecánicos, y de un futuro que pese a los peligros tiene futuro con inteligencia, esfuerzo y el apoyo de los proveedores. Lluís Tarrés, director general del grupo, explicaba los cambios del Grupo en estos años y el cambio que ha ido realziando hacia un grupo de servicios, estando actualmente en una fase de grupo de venta para lo que se están creando herramientas. Pidió ayu-

La primera de las jornadas, exclusiva para los socios supuso presentar la SERCASTREGIA, todos los proyectos presentes y futuros del grupo, además de reuniones específicas para los JOFES, las nuevas generaciones de profesionales da financiera a los proveedores “necesito dinero para crear medios que nos ayuden a que no nos echen del mercado y para crecer más: si con la misma venta otros grupos son más rentables, la cuestión es clara…” Habló de “transparentización” del Grupo, del éxito en noviembre-diciembre 2017

58-61 Distribuidores Congreso Serca MRyT395.indd 59

59

28/12/17 11:27


DISTRIBUCIÓN

RRSS, de las acciones de marketing para el taller (anunciando la SPG TV, para que el taller pueda poner ofertas a sus clientes en ese formato), del crecimientode las redes y de Portugal (donde tienen una persona destinada a las redes desde este varno y donde la enseña NexusAuto se combina con SPG). Explicó que la maquinaria tienen el catálogo online y habló del proyecto de Serca Aula y Serca Gestión como las “joyas de la corona” y mencionó los programas SerCom y SercaSocio como apoyos para evolucionar la gestión del negocio. Philippe Guyot, director ejecutivo de desarrollo de negocio de Nexus A.I. habló de la evolución de esta estructura absolutamente global con una previsiónde 15.000 millones de euros de facturación conjunta a finales de este año. Merodio habló de social business y de la transformación digital de los negocios, un aspecto en el que hay que contar con expertos, que debe trabajarse ahora para no ser arrollados por compañías más activas. Marc Blanco, responsable de redes y maquinaria presentó una herra-

La segunda de las jornadas, la sesión plenaria con fabricantes, socios y prensa, contó con las intervenciones de la directiva del Grupo, junto con el representante de Nexus A.I..; la bajada de rentabilidad y los nuevos actores, como retos a superar mienta inmersiva basada en la realidad virtual para explicar lo que es el taller y Eduardo Gutiérrez dio

60 noviembre-diciembre 2017

58-61 Distribuidores Congreso Serca MRyT395.indd 60

28/12/17 11:27


DISTRIBUCIÓN

En el Palacio Figueroa de Salamanca fue el momento elegido, tras el convite oficial del 30 Aniversario, para la entrega de los premios a los proveedores: los ditrectivos de Mahle, ENI, Dayco, Schaeffler y RH recogieron los premios en distintas categorías a conocer los vídeos corporativos de serca basados en sus valores: Proximidad, Liderazgo, Movimiento e Innovación y para finalizar, se pudo ver un vídeo con imágenes de los 30 años del grupo. Tras la plenaria, los acompañantes (que en las dos jornadas tenían

un estupendo tour histórico, gastronómico y cultural), se unían a los congresistas para el “Convite oficial” en el Palacio Figueroa, donde se entregaban los reconocimientos: • Mejor Catálogo- Mahle • Mejor Proveedor del Año Mahle

• Mejor Servicio- ENI • Mejor Atencion Comercial – Dayco • Mejor Formacion- Schaeffler • Mejor Informacion- RH Por su 30 Aniversario, Serca recibió un reconocimiento conmemorativo por parte de Brembo. www.serca.es

noviembre-diciembre 2017

58-61 Distribuidores Congreso Serca MRyT395.indd 61

61

28/12/17 11:27


DISTRIBUCIÓN

AICRAG: EVEREST 360º NO LIMITS UNA ESTUPENDA II JORNADA DE TALLERES DEL DISTRIBUIDOR CELEBRADA EN PORT AVENTURA, TARRAGONA

Aicrag, distribuidor socio de Grupo Serca, reunía en el recinto de Convenciones de Port Aventura a casi 900 talleres de sus zonas de influencia, que se desplazaron convocados por su proveedor para conocer las realidades y proyectos que la compañía pone a su disposición, en la II Jornada de Talleres.

P

or segunda vez, los clientes de Aicrag se reunían en el Centro de Convenciones de Port Aventura, Tarragona, para celebrar el encuentro bienal bajo el lema Everest 360º NO LIMITS. Previamente al encuentro, la fuerza comercial del socio de Grupo Serca asistía a una sesión de coaching con Antonio Sánchez-Migallón quien, si bien no actuaba directamente en el evento, estuvo pendiente en todo momento de los detalles del mismo. Una espectacular puesta en escena en un espacio mayor que la anterior edición, donde, antes de la reunión propiamente dicha, los talleres (que dejando sus datos en la zona de bienvenida

62

accedían al sorteo de regalos adicionales) podían asistir a una exposición de productos y servicios de más de 70 proveedores en en stands (incluido el de su Grupo que sorteaba un viaje a Bilbao entre los talleres que dejaran sus datos) de firmas como 3M, AS, bilstein group (febi y Blue Print), Borg&Beck, Bosch, ContinentalContiTech, Corteco, Dayco, Doga, Dolz, Fare, Federal-Mogul MP, FrigAir, Hella, Iada, JCI (Varta), Krafft, KYB, Mahle, Metalcaucho, MS Motorservice, NGK, Optimal, Pemebla, Phira, Pro&Car, RoadHouse, SPM, Schaeffler Group, Standox, TAB Batteries Spain, Tenneco o Valeo Service. A posteriori, ya en la sala, el mago Pepo Capel iba engranando, de una forma simpática y entretenida, las apariciones de los direc-

noviembre-diciembre 2017

62-65 Distribución Aicrag Jornada MRyT395.indd 62

28/12/17 11:25


DISTRIBUCIÓN

tivos del distribuidor con trucos en los que la tecnología también estaba presente. El primero en intervenir fue Agustin García, director general de Aicrag que situaba la empresa (familiar, con 5 hermanos en ella, la segunda generación también

Una convocatoria de lujo, con más de 900 talleres que se acercaron de nuevo al Centro de Convenciones de Port Aventura, donde tuvo lugar el evento

62-65 Distribución Aicrag Jornada MRyT395.indd 63

en activo, y 200 empeados) que pronto cumplirá 40 años en la posventa, con 30.000m2 de almacenaje, 1.200.000 referencias (de las que 600.000 son de rotación), que se expande desde su sede en Tarragona hacia Barcelona (saludó a los clientes de sus dos últimos puntos de venta abiertos en Badalona y Barberá del Vallés) disponiendo de 11 puntos de venta (10 de mecánica y 1 especializado en carrocería y pintura) y que, de la mano del Grupo al que pertenecen se participa de

noviembre-diciembre 2017

63

28/12/17 11:26


DISTRIBUCIÓN

la expansión del grupo internacional Nexus. García ofrecía datos contextuales de la posventa en nuestro país, que, si bien tiene números positivos (se esperan crecimientos de la actividad del taller por encima del 2% en 2019 y en 2022 se vaticinan 4,8 millones de reparaciones), hay grandes desafíos planteados que provienen de las tendencias genéricas de la posventa (precios con incremento del coste medio y de la transparecia en el mercado, consolidación de la distribución, estrategias agresivas del OEM, digitalicación de los canales, aceso a los datos de los vehículos, etc.); en este contexto “hay que tener en cuenta los cambios y tomar medidas, pero Aicrag marcará la diferencia, porque somos optimistas”, decía. Julio García, director comercial, habló de estrategia “nos gusta innovar, diferenciarnos, y nos formamos para hacer frente a los grandes retos porque somos conscientes de que los nuevos modelos deberán repararse en vuestros talleres”; así habló del “Catálogo de Valor Añadido” en la web del distribuidor que permite un sinfín de operaciones (pedidos online, acceso a tiempos de reparación, gráficas, etc.), de los cursos de formación (14 este 2017), el servicio de asesoría AssisTec, +querecambios (premios da las compras de los talleres), viajes de incentivos (Oro y Plata), las redes de Talleres SPG y Professional Plus, e insistió en la calidad de todo el abanico de productos con los que trabajan; “hay que ser consecuentes con los que os ayudan, así que a la hora de hacer pedidos, no os ‘confundáis’ al marcar el número”, dijo con picardía.Finalizó su intervención

con un agradecimiento al equipo humano de la empresa y al equipo comercial. El coordinador de delegaciones, Rafael García, habló de elementos como el Call Center, en el que trabajan 60 personas y que atienden a más de 10.000 llamadas diarias, explicando los procedimientos a la hora de acceder a este servicio (básicamente tener toda la docu-

al futuro, contamos con personal propio y formamos a una nueva generación.” La responsable de marketing y calidad, Montse García, explicó que Aicrag tiene “ADN de alpinista” en referencia al proyecto interno de excelencia ‘Everest’ (explicitado en el lema de la reunión) en el que llevan unos años trabajando. Habló de la operativa

Ampliando el espacio y mejorando la presentación de cada uno de los stands, 70 proveedores de Aicrag acudían a apoyar a su distribuidor.

tifuncional, y la actualización del Catálogo del Cliente. El coach Carlos Andreu finalizaba las intervenciones con un muy divertido ‘speech’ en el que explicaba su visión de las coordenadas que tiene la gente a la que le ha ido bien en la vida, lo importante del proceso vital, que está en el viaje, en el mientras, no en el cuándo. Tras esta aplaudida ponencia, el presidente de Aicrag hacía subir al escenario al equipo humano de la empresa que, muy animado y apoyándose en un vídeo, anunciaba el Viaje Oro de 2018 a la bella ciudad colombiana de Cartagena de Indias, tras lo que los asistentes se trasladaron al restaurante ‘La Cantina’ en el inetrior del parque donde, con la actuación del monologuista Dani Delacámara, se pudo disfrutar de una cena ofrecida a más de 1.000 profesionales. www.aicrag.com

Se presentaron estrategias, apoyos, novedades, viaje de incentivos 2018...y es que el distribuidor está convencido de ‘marcar la diferencia mentación a punto), quiso destacar también la labor logística que se hace desde las delegaciones para que los productos estén en stock y mancionó la Aul@icrag donde 25 operarios se están formando “para adaptar cada puesto

de la compañía definida por la motivación, los retos y las estrategias para lograrlos, con objetivos a corto, medio y largo plazo, en el que se ha ido avanzando logrando mejoras como la ISO (2008 y 2015), la gestión del tiempo, el análisis de datos (mencionando ‘megadatos’, como traducción de los Big Data) para tomar las mejores decisiones. Anunció el lanzamiento inminente de una nueva web, una APP para facilitar el trabajo del taller (con la posibilidad de realizar pedidos por teléfono), una solución mul-

64 noviembre-diciembre 2017

62-65 Distribución Aicrag Jornada MRyT395.indd 64

28/12/17 11:26

MUNDO Sin títul


¡Buen viaje con Baterías Bosch! www.buenviajebateriasbosch.com Ahora, gracias a Bosch Automóvil, podrás disfrutar de un súper viaje. Porque por cada 5 Baterías Bosch que compres desde el 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2017, te llevas un vuelo para 2 personas a Europa. ¡Pide ya Baterías Bosch a tu distribuidor!

Captura este código o infórmate en www.buenviajebateriasbosch.com

Promoción válida para todas las compras de Baterías Bosch de vehículo industrial y turismo realizadas del 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2017 en España, Andorra y Portugal, enviando las facturas/ albaranes al correo electrónico buenviajebaterias@bosch.com. Por cada 5 Baterías Bosch compradas en el periodo promocional, se asignará un código canjeable por un 1 vuelo de ida y vuelta para 2 personas a un destino europeo. Orígenes y destinos a elegir entre los disponibles. Tasas no incluidas. Bases legales depositadas ante Notario y disponibles en wwww.buenviajebateriasbosch.com. Hasta agotar existencias (10.000 códigos).

62-65 Distribución Aicrag Jornada MRyT395.indd 65 MUNDO RECAMBIO TALLER A4.indd 1 Sin título-2 1

28/12/17 25/10/17 11:26 14:06 28/10/17 12:09


ACTUALIDAD

CIMENTANDO EL FUTURO

VISITAMOS LAS NUEVAS INSTALACIONES CENTRALES DE RECAMBIOS GAUDÍ EN LLIÇÀ DE VALL, BARCELONA

66

Ciertamente un gran cambio, con el que la directiva del distribuidor se pone en ‘pole’ para seguir creciendo, ampliando su cuota en la zona y abrir nuevas delegaciones. Un espíritu emprendedor que su gerente siempre ha mostrado y que se ha transmitido de una manera evidente en sus dos hijos, que le estimulan para materializar sus proyectos de futuro.

D

esde octubre las nuevas instalaciones de Recambios Gaudí en Lliçà de Vall (Barcelona) están funcionando a pleno rendimiento. Aunque será en el primer trimestre de este año que viene cuando el socio de CGA ha planificado la inauguración

oficial, quisimos que nos las enseñaran y que nos comentaran sus planes más inmediatos, y nos recibieron Antonio Tejada y sus dos hijos, Toni y Daniel. Lo primero que percibimos en las instalaciones es una factura muy limpia, luminosa y elegante, con oficinas acristaladas, que transmiten trabajo en equipo y transparencia, y unos almacenes en los

noviembre-diciembre 2017

66-67 Act Gaudí MRyT395.indd 66

28/12/17 11:24


ACTUALIDAD

UN GRAN ALMACÉN

que se están implementando todos los cambios logísticos que harán de ellos un punto logístico moderno y altamente eficiente. “En los otros almacenes ya no podíamos crecer, había que dar el paso, así que dimos el paso con estas instalaciones, ha sido árduo y hemos sufrido, porque el traslado se ha realizado en un periodo muy activo, algo después de lo planeado, (hemos estado batiendo récords de ventas en julio y este mes ha sido en junio, superado en julio) pero ya se ha logrado; lo que parece increíble es que, aunque hemos duplicado nuestra capacidad, ¡Ya nos parecen pequeñas!...habrá que pensar en un siguiente paso…”, nos dice medio en broma medio en serio Antonio Tejada. Han invertido mucho en la modernización logística de los almacenes, visitando macro distribuidores de nuestro sector, tanto del canal multimarca

independiente como marquistas, para valorar formas de implantar sistemas eficientes, llegando a una solución propia que estará totalmente operativo en el primer trimestre con la que se generarán eficiencia, eliminándose errores, reduciendo stocks con pedidos continuos. La nueva nave ha supuesto incorporar determinadas familias, como la pintura (para la que se tienen espacios de demo) que ya han lanzado al mercado introduciendo las máquinas en los talleres, y aumentar otras. Y es que el hecho de ampliar delegaciones en Valls y Montblanc supone mayor envergadura en el negocio. Y piensan seguir ya que se plantean para el primer trimestre del año que viene poner un pie en Sabadell y, con el fin de facilitar el soporte a pequeñas tiendas que lo están pasando mal, llegar a acuerdos de colaboración con esos negocios en determinadas zonas, para facilitarles las ventajas de un paraguas como los productos y servicios de Recambios Gaudi, algo que surgió del trabajo de final de carrera en la Escuela de Negocios en la que cursó estudios Dani. Y es que Toni y Dani, los hijos de Antonio, empujan fuerte. En la conversación nos transmiten un entusiasmo arrollador y Antonio, con mal disimulado orgullo nos dice “yo soy entusiasta, ¡pero es que ellos lo son mucho más que yo! ¡Hasta tengo que frenarles!”, lo cual garantiza un relevo estupendo para este proyecto empresarial. Un proyecto con mucho por desarrollar, de lo que seguiremos hablando en los próximos meses. www.recambiosgaudi.com

Situadas a 15km de Barcelona, a pie de la autovía C-17 (por la que, según diferentes estudios demuestran, pasan más de 100.000 vehículos al día), las nuevas instalaciones cuentan con 10.600 m2 (más del doble de la anterior sede en Parets del Vallés) lo que supone un total de más de 20.000 m2 sumando sus más de 10 Delegaciones (4 en la provincia de Barcelona, 3 en Tarragona, 1 en Lleida, 1 en Valencia, 1 en Zaragoza y 1 en Andorra). La nueva sede central del socio de CGA cuenta con capacidad para 24.000 neumáticos y cuenta con más de 150.000 referencias vivas en stock. Además se han realizado una serie de innovaciones: En los almacenes se ha implantado el sistema de código de barras y radiofrecuencia para todas las operaciones logísticas (con CDN), un sistema de ubicación dinámico-caótico, un sistema semi-automático de dos almacenes inteligentes en los que se ubican más de 15.000 referencias, un sistema PTL (Put-to-Light) en

el que luces indican a los operarios qué cajas deben rellenar de material pedido (aumentando productividad, precisión y disminuyendo costes) y, en la zona reservada para el almacenamiento de neumáticos, el toro funciona a través de un sistema de guiado con imanes que permite conducir por los pasillos sin tener que cambiar la dirección (contando además con frenado de seguridad al final de los pasillos) lo cual permite ahorrar en tiempo y en espacio. Estas ampliaciones han servido para continuar con el crecimiento con algunas marcas que Gaudi tiene en exclusiva y por otra parte, ampliar la distribución oficial a nuevas marcas como son ATEHI (Antonio Tejada Hidalgo, aunque podría servir para Antonio Tejada e Hijos), la marca propia de Gaudí que, de la mano de algunos proveedores homologados en CGA, ofrece baterías, alternadores, escobillas, lámparas, anticongelantes, multimedia, etc. Eurol (con la distribución para todo el Estado) lubricantes de gran calidad. Neumáticos en exclusiva de las marcas Delinte y Routeway y, a nivel regional, Lassa y Apollo. Mapco (almacén regulador para todo el país), contando con un importantísimo material en depósito y una gran amplitud en líneas de producto. Sonne de Hella (distribución para Catalunya), a la que se están dedicando muchos recursos. El evento oficial de inauguración será en primavera de 2018 con clientes, proveedores, trabajadores, prensa, colaboradores, etc. noviembre-diciembre 2017

66-67 Act Gaudí MRyT395.indd 67

67

28/12/17 11:24


DISTRIBUIDORES2017

Resumen

La Distribución está en el centro de la cadena de valor, cliente del Fabricante de componentes y proveedor del Taller, así que consideramos que tiene una posición privilegiada a la hora de valorar cómo van las cosas en la Posventa, o sea que este año les volvimos a preguntar cómo han visto el ejercicio.

2017, UN

AÑO RARO

LOS DISTRIBUIDORES EXPLICAN SU VIVENCIA DEL EJERCICIO QUE TERMINA Y CÓMO LES HA IDO EN 2017, QUÉ ESPERAN DEL AÑO QUE VIENE Y QUÉ HA SIDO PARA ELLOS LO MÁS IMPORTANTE SUCEDIDO ESTE AÑO EN EL SECTOR.

S

Sus respuestas son e nos ha muy parecidas, y los pasaelementos más repedo el tidos como piedras ejercicio Resumen angulares de lo que volanha pasado este año y do. Un lo que va a pasar en ejercicio extraño, el futuro pivotan en la que pintaba bien al digitalización, los datos principio pero que de los vehículos y su se ha ido mustiando propiedad, y las apuestas de los constructores en el mercado posventa. tras la primavera. Esta es nuestra apreciación, fruto de las conversaciones Éste último un tema que importa (¡y mucho!) también a los distribuidores que hemos ido manteniendo a lo largo de los meses con los profesionade recambios del constructor que ya llevaban unos años en el sector, y a les del sector, para reportajes, en pasillos de los foros, en llamadas…No quienes también hemos preguntado. podemos de hablar de un año oscuro, porque se han ido consiguiendo Las tendencias (no, disruptivas no son, que ha quedado bastante claro resultados pero, como suele pasar desde hace unos años, éstos son fruto que se van a desarrollar en un tiempo y que el sector IAM se sabe capaz de un ‘push’ muy intenso más que de una demanda creciente, alegre y de reaccionar ante las mismas) de hacia adónde va la posventa están confiada. Se venden más vehículos, sí, las cifras arrojan resultados positibastante dibujadas, y resumidas en reuniones de la posventa. vos en los últimos años en ese sentido, pero nuestro parque sigue siendo Se las dejamos en forma de gráfica, junto con otras que les pueden El año pasado abrimos un especial de consultas entre los distribuidores resultar interesantes para entender la andadura que relatan nuestros que son, por su posición en el centro de la cadena de valor, quienes tieprotagonistas, y también la que van a tener que andar en un futuro. nen una posición privilegiada para ver cómo están funcionando las cosas Esperamos que les resulte interesante. en el sector, más allá de tendencias y de lugares comunes. 68

DISTRIBUIDORES2017

noviembre-diciembre 2017

68-69 Resum Distribució 2017 MRyT395.indd 68

28/12/17 11:34

Sin títul


Resumen

DISTRIBUIDORES2017

LAS TRES PREGUNTAS: 1

Valoración de la marcha de su empresa este 2017, comparando resultados respecto al anterior ejercicio y a la media del mercado español, y acciones más relevantes que han realizado a lo largo de los meses en el mercado.

3

Señale el “Podio de Temas” que, en su opinión, han marcado el devenir de la posventa española este año. Se trata de indicar los tres temas más importantes que hayan supuesto un hito en el aftermarket en 2017 y explique el porqué.

2

Previsiones económicas para su empresa en 2018 (diferencial respecto a este año) y acciones más relevantes a realizar el próximo año.

Todo Todo sobre sobre ruedas ruedas www.navarrohermanos.com www.navarrohermanos.com

Telf: Telf: 900 900 15 15 17 17 15 15

Desde Desde 1963 1963

69 noviembre-diciembre 2017 MÁLAGA MÁLAGA -- VÉLEZ VÉLEZ MÁLAGA MÁLAGA -- MARBELLA MARBELLA -- ALGECIRAS ALGECIRAS -- JEREZ JEREZ -- GRANADA GRANADA -- SEVILLA SEVILLA Sin título-3 68-69 Resum1 Distribució 2017 MRyT395.indd 69

1/12/17 13:23 28/12/17 11:34


DISTRIBUIDORES2017

Resumen

LA FÓRMULA DE AD PARTS LA DIRECTIVA DEL GRUPO NOS COMENTA SUS IMPRESIONES SOBRE 2017

2

017 ha sido un año que, explican, a nivel general y según su percepción, fue desarrollándose de una manera similar a la del año pasado pero hasta mayo, cuando empezaron a descender las cifras que no se han recuperado en este final de ejercicio. Cuando les preguntamos la razón, nos

70

Se sienten más cómodos trabajando fuera de los focos mediáticos, aunque sus socios sean compañías punteras en cada una de las zonas; a pesar de eso, siempre colaboradores, lo que es de agradecer, Josep Bosch, Juan Carlos Martín y Joan Reixach nos atienden en su sede, y nos dan su parecer sobre este 2017, una pincelada sobre lo que podría traer el próximo ejercicio y sobre algunas cosas más. dicen “quizá el mercado y sus actores se han movido por el impulso de lo que querrían que fuera el mercado, más que por lo que es en realidad: un nivel económico general que no ha variado respecto al de hace unos años ya que, pese a los últimos incrementos del 1% estimados en la capacidad adquisitiva del consu-

midor, y los encarecimientos de determinados aspectos cotidianos (como puede ser la electricidad o los propios combustibles) han absorbido ese pequeño incremento; como las cifras del paro no remiten, los contratos son temporales mayoritariamente, los salarios de la población en su conjunto se han empobrecido

noviembre-diciembre 2017

70-72 Act AD Parts MRyT395.indd 70

28/12/17 11:34


Resumen

DISTRIBUIDORES2017

respecto a anteriores ejercicios, así que su disponibilidad económica es inferior a la que tenían y los recursos que quedarían para destinarlos a mantener su vehículo no han crecido, por lo que no se materializan.” Los indicadores tradicionales, comentan, como son el gasto de gasolina, lubricantes, etc. tampoco se han incrementado significativamente en lo que a turismo se refiere, (algo más en vehículo industrial) por lo que la superación de la situación de crisis, aunque sí en el ánimo de los actores del mercado, no se ha sentido en lo que al consumo real se refiere. Si nos atenemos a las cifras de ASELUBE y demás fuentes “tampoco sería muy real en lo que se refiere a crecimiento ya que hablamos de ‘sell in’, no ‘sell out’; las bajadas han empezado en mayo, han continuado en los meses de verano, agosto y septiembre fueron peores que los anteriores, octubre no ha sido bueno, noviembre sigue la misma tónica y diciembre (un mes con menos días laborables) no parece que vaya a mejorar.” Creen que ha habido una reacción en positivo de los actores del mercado a las informaciones que apuntan a una situación de mejora, creándose unas expectativas y emprendiendo acciones que después, en un contexto que no es en realidad como esas informaciones auguran, supone una caída brusca de los resultados. Si bien esta situación podría suponer un quebranto para los actuales actores del mercado, en realidad no se produce porque las grandes empresas son sostenidas por fuerzas externas a la propia empresa y las pequeñas tienen más fácil resistir la situación. No creen que este panorama vaya a cambiar en 2018, pese a que una típica creencia sectorial diga que a un periodo de freno de actividad le sucede uno de reaprovisionamiento porque, explican, “el panorama político no sólo en Catalunya sino en todo el Estado, tampoco es el más adecuado para generar confianza. Ante cualquier signo de inestabilidad o incertidumbre, las grandes inversiones se retienen y el consumo particular, que es muy previsor, hace lo propio ‘por si acaso’. Tenemos una situación que debería cambiar radi-

calmente, de base, desde los propios estamentos políticos (que hoy está configurada por personas ajenas a la vivencia empresarial y con demasiados intereses particulares), que son quienes deben generar la confianza necesaria para poder esperar cambios positivos y sostenidos en la andadura de la maquinaria económica general, para que tuviesen un efecto real, a posteriori, en el sector.” Pero como igualmente hay que afrontar el ejercicio, les preguntamos qué deben hacer los distribuidores, y nos dicen “No hay que desanimarse, ni perder la ilusión de que, aún a pesar de una situación adversa, los resultados del trabajo del día siguiente puedan ser mejores.” Cuando nos interesamos por los resultados de los socios de AD Parts, por su fórmula de trabajo, nos dicen “no estamos satisfechos con la situación; podría ser peor, pero quisiéramos que fuera mejor, porque el esfuerzo que realizamos lo merece y se hace para mejorar, pero no perdemos la ilusión por el trabajo y seguimos dando lo mejor de nosotros mismos.” Cambiamos de tercio para peguntarles sobre alguna de las

2017 es un año en el que, desde mayo, han ido descendiendo las cifras de resultados y no se ha conseguido equilibrar a finales de este ejercicio tendencias europeas del mercado, como la concentración de distribuidores (que ADI ha experimentado en Francia), y si podría producirse en España: “las características de nuestro mercado (como lo son las del mercado italiano, en el escalón de tienda que vende al taller) son muy distintas a las del resto de Europa: atomización, facturaciones muy fragmentadas (y situaciones empresariales muy complejas) que dificul-

tan llegar a un acuerdo sobre el valor de una compañía, siendo difícil acotar el nivel real de cuota de mercado que se podría conseguir; eso bloquea operaciones de compra a gran escala. Es verdad que hay interés en las adquisiciones: grandes compañías del sector de Estados Unidos, por ejemplo, necesitan expandirse a Europa y, si las empresas cotizan en bolsa, es más fácil que tengan capital para comerciar, porque la bolsa se

basa en impulsos y percepciones, no en rentabilidad, que es lo que las empresas privadas (la mayoría de las europeas) deben asegurar si quieren llevar a cabo una transacción, y ahí la fluidez económica no es la misma. Estamos asistiendo a una explosión actual que no sabemos cómo seguirá en el futuro; es un escenario que no se puede elegir, y la mejor postura es esperar a los acontecimientos, ya que otra actitud es demasiado especulativa: el mercado debe seguir funcionando, y si se llega a acuerdos, seguro que se anunciarán.” También les preguntamos sobre el taller y sus dificultades, y nos dicen “está sobresaturado de ofertas y eso juega en contra del mantenimiento

noviembre-diciembre 2017

70-72 Act AD Parts MRyT395.indd 71

71

28/12/17 11:34


DISTRIBUIDORES2017

de los márgenes, pero es la ley del mercado: donde hay competencia se debe tener un nivel similar al de los competidores, porque si no estás expulsado del juego. Nadie renunciaría a un amplio margen voluntariamente, es el precio a pagar; lo de que la competencia es sana, es un mito. A nadie le gusta, pero hay que asumirla. Y la única manera es buscar la fórmula para que el taller sostenga al vehículo de su cliente, él nos sostenga a nosotros y nosotros al proveedor de las piezas.” ¿Y si este proveedor opta vender también en canales online o apoya los nuevos proyectos del constructor en el IAM?, les preguntamos, y nos dicen “Los canales online son

72

El sector IAM seguirá existiendo, con cambios progresivos a los que se adaptará, y donde habrá lugar para quien tenga ilusión y herramientas, y en AD Parts tenemos ambas fruto de las nuevas tecnologías que llegan a los sistemas de venta. No hay marcha atrás; la única arma de la distribución es seleccionar el proveedor que menos incidencia tenga en este mercado y recomendar al taller que rechace tanto las marcas que compiten en ese canal como las piezas que le pueda traer el conductor, negándose a ofrecerle su ‘know how’, que es la mano de obra

y el precio-hora que se estipula, si no puede seleccionar la pieza. A nadie se le ocurre hacerlo en un concesionario. Cuando se va a un restaurante uno no se lleva el pollo. Respecto a las estrategias de los constructores, nada que decir siempre y cuando los proveedores mantengan igualdad de condiciones para el canal tradicional y éste nuevo actor; quien debe garantizar el equilibrio y estabilidad del mercado es el proveedor.” Por último les preguntamos acerca de los datos del vehículos y su efecto en la posventa, un tema que está dirimiéndose en Europa, y nos explican: “Las entidades que aglutinan a los diversos actores de la posventa deben ejercer el lobby necesario en los estamentos de la CE para que el sector IAM pueda conectarse a la totalidad de datos del vehículo y que los constructores no los controlen, lo que sería un monopolio, justamente

Resumen

lo que el espíritu comunitario combate. Dejar la iniciativa del acceso al constructor y de la propiedad de los datos (si al final se elimina el OBD), supone cederle el control económico y poner en peligro la pervivencia de nuestro canal. Entendemos que los datos son propiedad del conductor, pero esto no ha quedado claro en Europa el consumidor desconoce este frente. Además, el canal constructor no puede mantener el actual parque (si en el IAM hay unos 100.000 mecánicos, en el canal constructor esta cifra es reducidísima), por lo que sería inviable garantizar la seguridad de los vehículos que circulan. Por eso, si las asociaciones ejercen la presión que deben hacer en Bruselas, se podrá garantizar que el sector IAM exista, aunque la decisión final no sepamos cuándo llega.” Acaban con un mensaje positivo: “el sector IAM seguirá existiendo, aunque vaya cambiando, que no será de forma disruptiva sino progresiva, adaptándose a los nuevos actores y otros que habrán desaparecido; siempre habrá lugar para quien tenga ilusión y herramientas para trabajar en él, y en AD Parts tenemos ambas.” www.adparts.com/es/

noviembre-diciembre 2017

70-72 Act AD Parts MRyT395.indd 72

28/12/17 11:34


Resumen

DISTRIBUIDORES2017

FILTROS CARTÉS

C/ Islandia, 18 Centro de Transportes de Coslada 28820 Coslada, Madrid www.filtroscartes.net Roberto Aldea, Director general Nuestro resultado en 2017 está siendo positivo, a pesar de que la madurez del mercado exige mayores esfuerzos para alcanzar similares resultados. Nos venimos preparando desde hace años para mejorar nuestra eficiencia interna, lo que repercute directamente en nuestros clientes y hemos sido partícipes también de su dinamización en los últimos tiempos, para la cual han sido claves nuestro servicio (98% de los pedidos entregados en menos de 24h y varios repartos) y la búsqueda continua de nuevas soluciones de filtración (más de 12.000 nuevas referencias entre 2016 y 2017), con incorporaciones clave en nuestras marcas. Una novedad que ha resultado especialmente interesante ha sido la nueva Máquina Ionizadora de Aldair Industrial Filtration que higieniza todos los conductos, el habitáculo y las superficies del interior del vehículo, eliminando alérgenos, hongos, bacterias, virus y olores. Durante el último año, nuestra participación en ferias ha sido muy intensa, habiendo estado presentes en Exposólidos+Polusólidos (Barcelona), Climatización & Refrigeración (Madrid), Motortec Automechanika Madrid, Hannover Messe, Smopyc (Zaragoza) y Expoquimia (Barcelona), y la introducción de novedades ha sido continua, tanto en el área de industria como en la de motores.

1

2

De cara a 2018 nuestro objetivo es consolidar nuestra tendencia de crecimiento y adaptarnos a las nuevas oportunidades que surgen cada vez con más dinamismo. En este sentido, el próximo año estaremos presentes en ferias como FIMA, BIEMH o Automechanika Frankfurt y seguiremos apostando por las campañas estrella que nos demandan nuestros clientes, personalizándolas de acuerdo con sus necesidades puntuales y de desarrollo de negocio, adaptadas a cada mercado. Por otra parte, en 2018 celebraremos nuestro Congreso de Quality Partners, un momento idóneo para presentar las novedades en las que trabaja

nuestro Departamento de Producto.

3

Motortec ha sido una cita ineludible. Se ha consolidado la tendencia positiva y en esta edición la cantidad y calidad de visitantes ha sido notable. Nos ha permitido encontrarnos con los agentes del sector, y sobre todo con nuestros clientes actuales y potenciales. Por otra parte, la transformación digital del sector, las nuevas tecnologías, son fuentes de ventaja competitiva. La hiperconectividad y la información nos permiten ser más proactivos de cara a nuestros clientes y favorecen formas de servicio impensables hace unos años.

noviembre-diciembre 2017

73-103 Resum Distribució 2017 MRyT395.indd 73

73

28/12/17 11:39


DISTRIBUIDORES2017

Resumen

REYNASA 1

Este ejercicio alcanzaremos un un crecimiento del 10%. hemos pocedido a la ampliación de la capacidad de almacenaje de Parla y Alcobendas, duplicando el área de ubicación de estanterías, consiguiendo de ese modo aumentar el número de referencias en stock. Hemos duplicado la superficie de almacenaje del almacén regulador de Chiloeches, construyendo una nueva nave anexa a la actual. Pasaremos de los 1500 metros actuales a 3000 metros cuadrados. Hemos participado en Motortec AM 2017 con un gran resultado, presentando la mascota de la compañía, Mani. Hemos procedido a la incorporación de nuevos servicios de valor añadido como la compra de Neumáticos Online o la implantación de la nueva plataforma de fidelización Recambios y más. Hemos reforzado la dirección comercial y el departamento de IT (tecnología informática).Duran-

74

te el 2017 se han realizado más de 50 campañas promocionales formado a más de 300 personas a través de nuestros cursos, aparte de la formación interna donde hemos desarrollado más de 150 horas de capacitación.

2

Para el año que viene tenemos una previsión de crecimiento del 12%. En el ejercicio realizaremos la implementación de un nuevo ERP, que mejore la eficiencia y velocidad de los procesos además de realizar el taslado de nuestras actuales instalaciones y oficina central en Alcala de Henares (con 1200 m2) a una nueva nave de 3500 m2 y 9000 m2 de parcela, con la cual no sólo aumentaremos considerablemente nuestra capacidad de stock sino que mejoraremos enormemente nuestras infraestructuras; contará con unas nuevas oficinas de más de 600 m2 con un nuevo y moderno diseño. También tenemos el proyecto

de próximas aperturas en la comunidad de Madrid y realizar un refuerzo de la dirección de RRHH, con la implantación interna de este departamento.

3

En cuanto a los tres temas clave: Creemos que Motortec AM es el hito de 2017, por lo que significa dentro del sector una feria de este tipo y por lo que ha significado de nuevo para nosotros. El segundo de los temas sería la piratería en el recambio por la competencia desleal que supone y el peligro en determinadas piezas de seguridad. Y por último, el coche conectado por el interrogante que se abre en un futuro muy cercano y la oportunidad de negocio que esto puede ocasionar.

Via Complutense, 117 P.I. Alcalá I, Nave 212 28805 Alcalá de Henares Madrid www.reynasa.es Antonio López Terrés, director general Luís Miguel López Terrés, gerencia Luís Miguel Pérez, director comercial

noviembre-diciembre 2017

73-103 Resum Distribució 2017 MRyT395.indd 74

28/12/17 11:39

Sin títul


73-103 Resum Sin título-2 1 Distribució 2017 MRyT395.indd 75

28/12/17 30/11/17 11:39 19:02


DISTRIBUIDORES2017

Resumen

RECAMBIOS DEL OLMO 1

El año 2017 ha sido para Recambios del Olmo muy activo: ha continuado con su plan de expansión abriendo nueva delegación en Toledo y en Villarrobledo (Albacete). Además, la compañía ha ampliado las instalaciones de la Central de Pedro Muñoz en 3.000m2 más y ha trasladado la Delegación de Valdepeñas (Ciudad Real) a unas instalaciones mayores. Estos hechos han permitido a Recambios del Olmo ampliar sus niveles de stock e incorporar nuevas marcas y referencias. Otro punto a destacar fue el éxito de su primera Feria del Recambio y Maquinaria en la que asistieron en torno a unos 1000 clientes y 50 proveedores expositores así como el récord de ventas de aceite ENI en una única jornada de Phoning. La compañía ha crecido un 27% con respecto al año anterior, así como en plantilla, superando los 100 trabajadores, y con mucho esfuerzo para mantener el margen de beneficio debido a la agresividad del mercado. Este crecimiento

76

ha sido notable en maquinaria, diagnosis y componentes electrónicos, sin dejar de lado el recambio de turismo e industrial, lubricantes y neumáticos.

2

Como consecuencia de la apertura de nuevas tiendas y ampliación de almacenes, la empresa ha aumentado su radio de reparto y servicio comercial y espera seguir captando nuevos clientes e incrementando sus cifras de facturación. También seguirá intensificando sus acciones promocionales de captación y fidelización, ofreciendo nuevos productos y servicios que cubran las necesidades del taller mecánico y hagan su día a día más fácil. Por ejemplo, está haciendo hincapié en las redes de talleres abanderadas por el Grupo Serca (SPG Talleres y Profesional Plus) y en programas online de información técnica y de gestión. En cuanto a la formación, la empresa sigue apostando por la enseñanza presencial, teórica y práctica de los talleres mecánicos.

Generalmente, se ofrecen 2 o 3 cursos al año de diferente temática en función de las necesidades de un sector cada vez más exigente. Para finalizar, no descartamos la posibilidad de realizar Jornadas Técnicas para presentar a los talleres clientes nuestras novedades y asistir como visitantes a ferias del sector que se celebren a nivel nacional.

3

Nuestro podio de temas clave para el sector posventa es el siguiente: - Motortec 2017: fueron unos días intensos en el stand de Serca, con los proveedores, de acompañamiento a nuestros clientes talleres, de cierre de acuerdos y de networking. - XXVIII Congreso del Grupo Serca donde se discutieron los aspectos

Avda. Juan Carlos I, 101 13620 Pedro Muñoz Ciudad Real www.recambiosdelolmo.com Eloy del Olmo, gerente Juan del Olmo, adjunto a gerencia más relevantes a nivel de Grupo y de la situación general del sector de la posventa así como propuestas para los próximos meses. - Coche conectado: el sector de la automoción está evolucionando a pasos agigantados y estamos preparándonos para ayudar a los talleres mecánicos a adaptarse a las nuevas circunstancias.

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

noviembre-diciembre 2017

73-103 Resum Distribució 2017 MRyT395.indd 76

28/12/17 11:39

Sin títul


C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

CENTRAL: • PEDRO MUÑOZ: 926 587 130 - central@recambiosdelolmo.com DELEGACIONES: • CUENCA: 969 241 276 • CIUDAD REAL: 926 644 740 • VALDEPEÑAS: 926 40 50 60 • VILLARROBLEDO: 967 77 00 77 • TOLEDO: 925 679 141 • TORREPEROGIL (Jaén): 638 382 526

www.recambiosdelolmo.com

73-103 Resum Sin título-4 1 Distribució 2017 MRyT395.indd 77

recambios.delolmo

@RecdelOlmo

Recambios del Olmo

recambios-del-olmo

28/12/17 11:39 1/12/17 14:01


DISTRIBUIDORES2017

Resumen

RECANVIS AICRAG 1

Empezó el año muy bien pero a partir del tercer trimestre se ha ido ralentizando y hemos acabado con incertidumbre y desaceleración económica. Hemos crecido pero no lo que se esperaba. Seguimos innovando y transformándonos constantemente para adaptarnos y seguir siendo líderes en un mercado que cambia a velocidades vertiginosas y que cada vez es más exigente. Contamos con experiencia, más de 200 empleados (nuestro mayor activo) y 10 delegaciones que suman 30.000m2 y más de 1.000.000 de referencias, con una media de 30min. por reparto. Hemos obtenido la ISO de Calidad

para brindar el mejor servicio posible. Este año también hemos realizado las IV Jornadas de Talleres, a las que han asistido más de 1000 personas, en las que conectamos a los talleres con los fabricantes e informamos de todas las novedades que podemos ofrecer. La formación es básica para la continuidad de nuestras empresas, por eso ofrecemos gran cantidad de cursos personalizados para los talleres y todo el equipo de Aicrag.

2

Seguiremos trabajando en la mejora continua, innovando. Es importante controlar el stock y estar preparados para servir cualquier pieza que el taller pueda

todo lo que necesita, ser su proveedor 360º, no ponernos límites. Para ello, estamos inmersos en el desarrollo del proyecto Everest, que persigue la mejora de los sistemas informáticos, de los procesos y la comunicación. Ganando velocidad, seguridad y trazabilidad, minimizando así los errores y conectando a todas las partes. El sector pasa por una época de grandes cambios, es un banco de pruebas tecnológico, que requerirá grandes retos. Para nosotros es apasionante y creemos que los mejores tiempos están por llegar.

3

Nuestro podio es: 1- Matriculaciones (antigüedad del parque) y desaceleración económica. La antigüedad de los vehículos es de aproximadamente 11 años. Resulta necesario renovar el parque para que puedan aumentar las reparaciones. La incertidumbre económica tampoco ayuda,

9001:2015, que certifica que todos nuestros procesos son eficientes y trabajamos en la mejora continua

78

necesitar, asegurando su calidad y la entrega en el menor tiempo posible. Queremos que el taller tenga

Pol. Industrial Francolí, Parcela 14, Nave 17 43006 Tarragona www.aicrag.com Agustín García, director general Julio García, director comercial información (BigData, vehículo conectado, digitalización). El sector de la posventa tiene que tener pleno acceso a los datos del vehículo y transformar las empresas ante el cambio que el mundo digital representa para poder sacar el máximo partido y asegurar el crecimiento. 3- Transformación tecnológica del vehículo y del sector. Las tendencias disruptivas están cambiando el sector e incentivando la inversión en I+D+i. El futuro del parque automovilístico cuenta con híbridos, eléctricos, autónomos,... que convivirán con los ya establecidos y los que estén por salir. Dependerá de la velocidad del cambio, de la legislación, la innovación y las necesidades del usuario y seguramente traigan nuevos actores al sector.

comporta menos inversión y ha desencadenado una ralentización de la economía. 2- Acceso a la

noviembre-diciembre 2017

73-103 Resum Distribució 2017 MRyT395.indd 78

28/12/17 11:39

Sin títul


73-103 Resum Sin título-2 1 Distribució 2017 MRyT395.indd 79

28/12/17 12/12/17 11:39 19:49


DISTRIBUIDORES2017

Resumen

EMMS RECAMBIOS AUTOMOCIÓN 1

La consolidación de nuestra propuesta de soluciones a las necesidades del sector, basada en una trayectoria de más de 60 años de experiencia y reforzada por el apoyo de las condiciones y servicios aportados por ASER Aftermarket Automotive junto con nuestros proveedores de recambios de alta calidad, a los que llamamos “El Origen del Original”, nos han servido para conseguir un crecimiento de un 14,5% de ventas, comparadas con 2016. Hemos implementado con éxito diferentes acciones comerciales, entre las que destacamos la campaña “El Recambiazo de ASER”, que hemos llevado a cabo en los meses de Mayo y Octubre, dando un impulso muy positivo a las ventas.

año 2011 y del que nuestros clientes ya disponen de la planificación a llevar a cabo en este año 2018. En 2017 hemos participado en diferentes eventos y ferias multisectoriales donde hemos presentado, entre otras novedades, la tecnología de conectividad que ese puede instalar en vehículos con conector OBD, consiguiendo las mismas ventajas que ofrecen los vehículos de última generación. De esta manera los talleres multimarca pueden ofrecer sus servicios aprovechando esta tecnología. En el 2.018, seguiremos potenciando estas líneas de negocio. Hemos elaborado un plan propio de campañas con nuestros principales proveedores al que sumaremos el plan de marketing de ASER.

Nuestra previsión para 2018 es la de seguir creciendo, reforzando nuestra política comercial y acciones conjuntas con nuestros proveedores estratégicos contando siempre con el soporte y apoyo de ASER. Seguiremos con el plan de formación iniciado en el

Nuestro podio es: 1 - El Congreso Aser Aftermarket Automotive, llevado a cabo en el mes de Marzo en Madrid, en el que con un enfoque innovador, presentamos nuestra visión del sector y mostramos nuestro “ADN” al mercado como Grupo de

2

3

C/ La Múnia, 25, 08720 Vilafranca del Penedès, Barcelona www.recambiooriginallibre.com Max Margalef, director general Servicios. 2 – La irrupción de las tecnologías relacionadas con la conectividad de los automóviles y los servicios a distancia que pueden proporcionar. No solo es una opción que puede aprovechar la red marquista, también es una gran oportunidad para ofrecer servicios al usuario desde el canal independiente aprovechando las soluciones que ya existen en el mercado. 3 – El intento, por parte de algunos fabricantes de automóviles, de acotar y restringir la distribución de los recambios de su marca. Este hecho es visto de diferentes formas por los diferentes actores del mercado, pero cabe destacar la opinión de una parte importante de las redes de concesionarios por la imposición de una pérdida de ventas y rentabilidad que aportaban sus ventas externas. De la misma forma que esta estrategia muestra un

interés por parte de los constructores de vehículos en captar mercado del canal independiente, también supone un interés por parte del canal independiente en suministrar al canal de concesionarios y una oportunidad para que los servicios oficiales puedan recuperar el margen perdido por la pérdida de ventas que les ha ocasionado esta estrategia.

80 noviembre-diciembre 2017

73-103 Resum Distribució 2017 MRyT395.indd 80

28/12/17 11:40

Sin títul


73-103 Resum Sin título-1 1 Distribució 2017 MRyT395.indd 81

28/12/17 21/12/17 11:40 10:43


DISTRIBUIDORES2017

Resumen

RECAMBIOS Y ACCESORIOS GAUDI

1

Para nosotros, 2017 ha sido un año irregular en ventas, un año “raro”, pero a pesar de ello estimamos crecer un 9,5%. Ha habido algunos condicionantes a nivel Macro que han afectado ligeramente. Entre los hitos de la empresa este año ha estado la apertura de las nuevas instalaciones en Lliçà de Vall (a 15km de Barcelona), a pie de la autovía C-17 por la que pasan más de 100.000 vehículos al día, y que cuentan con 10.600 m2 (superando el doble de espacio de la anterior sede); así, sumando la totalidad de las delegaciones (4 en la Provincia de Barcelona, 3 en la de Tarragona, 1 en Lleida, 1 en Valencia, 1 en Zaragoza y 1 en Andorra) llegamos a un total de más de 20.000 m2 de almacenes para estocar y dar servicio.

2

Para 2018 esperamos seguir creciendo y a doble dígito. Esperamos para el primer trimestre tener 100% operativa la nueva delegación que vamos a abrir. Para Primavera haremos la inauguración oficial de las nuevas instalaciones con clientes, proveedores, prensa, trabajadores, etc. Como cada año evidentemente que haremos varias jornadas con

Avda. Puigcerdà, 11 08185 Lliçà de Vall Barcelona www.recambiosgaudi.com Antonio Tejada, general manager Toni Tejada, director de marketing , ventas y desarrollo de marcas Daniel Tejada, director de desarrollo de negocio

nuestros clientes, a nivel técnico, de formación, etc.

3

Nuestro podio es: 1– Concentración en la Distribución: consideramos que es el porvenir que le espera al sector. 2– Conectividad, Big Data, Coche Eléctrico: Es en estos temas en los que ya debemos trabajar para estar preparados en el futuro. 3 – La estrategia de introducción en el sector de la Distribución de las Marcas Oficiales.

C

T

C/

82

noviembre-diciembre 2017

73-103 Resum Distribució 2017 MRyT395.indd 82

28/12/17 11:40

Sin títul


+ 150.000 REFERENCIAS EN STOCK 10.600 m2 y + de 20.000 m2 EN TOTAL + 24.000 NEUMATICOS

SEGUIMOS

CRECIENDO www.recambiosgaudi.com NUESTRA NUEVA CENTRAL

LLIÇÀ DE VALL (BARCELONA) AV. PUIGCERDÀ, 11 POL. IND. EL PLA-ELS BATZACS—Tel.: 93 573 51 90 LLEIDA

ZARAGOZA

C/TAQUÍGRAFO MARTÍ, 3 Tel. 97 323 41 96

C/CARL BENZ, 7

POL. IND. MOLINO DEL PILAR

Tel. 97 654 74 57

BARCELONA

VALENCIA

CRTA. DE L´HOSPITALET, C/ACEQUIA MISLATA, 16 PAIPORTA 37 -39 CORNELLÀ Tel. 960 500 160 Tel. 93 480 16 36

MATARÓ (BCN)

TARRAGONA

C/BATISTA I ROCA, 42 NAVE 1 ED. C Tel. 93 249 24 49

C/MOSSEN MARTÌ, 20 Tel. 97 760 90 80 VALLS

C/MURALLA SANTA TECLA, 5 Telf. 977 86 00 69 MONTBLANC

NUESTRAS TIENDAS ASOCIADAS TARRAGONA AVDA. SAN BERNAT CALBO, 4-6 REUS

73-103 Resum Sin título-3 1 Distribució 2017 MRyT395.indd 83

ANDORRA URB. PRAT DEL SALT, ED. MAUCO, PLANTA 1

IGUALADA C/FRANÇA, 36

28/12/17 30/11/17 11:40 13:11


DISTRIBUIDORES2017

Resumen

GRUPO PEÑA AUTOMOCIÓN 1

Nuestras perspectivas son cerrar un ejercicio con un crecimiento de dos dígitos, resultado acordes a las inversiones en medios logísticos y eventos que sin duda han tenido influencia en nuestro crecimiento. Como acciones relevantes destacamos la edición anual de nuestra Muestra Peña Profesional que este año se ha celebrado en marzo.

2

Las previsiones que manejamos son seguir creciendo, y basamos nuestras expectativas en que el año que vienen comenzaremos a ver los frutos de las inversiones hechas en 2017, como nuevas sucursales, nuevas rutas de servicio etc. En cuanto a acciones relevantes, en 2018 comenzamos nuestro proyecto estrella de colaboración con nuestro clientes que gira en torno al concepto de formación, orientado al conocimiento nece-

sario para algo tan importante como la propia subsistencia del taller multimarca, que se enfrenta a desafíos considerable ocasionados por la propia legislación, por ejemplo la Euro IV y por la transformación del automóvil, de cara a la proliferación de modelos con nuevos combustibles y la potenciación de conceptos como conectividad, etc.

3

Desde nuestro punto de vista el podio de temas clave sería: 1- El concepto de “conectividad” del que tanto se está hablando, es solo el comienzo de la importante transformación del vehículo, que sin duda marcara al sector en el futuro. 2-La proliferación de actores en el comercio electrónico con precios realmente agresivos a los que también se suman algunos fabricantes de automóviles. Esto hace que se desestabilice nuestro sistema de distribución el cual ha invertido durante muchos años en talleres, en formación, Logística etc. Esta inversión también

Av. de la Torrecilla, 12 14013 Córdoba www.gpautomocion.com Antonio Peña Ortiz, presidente Pablo Peña, director comercial

ha contribuido de forma decisiva en el éxito actual de nuestra industria. 3- Acciones llevadas a cabo por fabricantes de vehículos para limitar/monopolizar el acceso a los datos de las centralitas electrónicas en los vehículos para su intervención (cajas negras).

84 noviembre-diciembre 2017

73-103 Resum Distribució 2017 MRyT395.indd 84

28/12/17 11:40

Sin títul


73-103 Resum Sin título-1 1 Distribució 2017 MRyT395.indd 85

28/12/17 11/12/17 11:40 12:00


DISTRIBUIDORES2017

Resumen

RECAMBIOS BARREIRO 1

2017 ha sido un año muy positivo para Recambios Barreiro, en línea con la evolución de los últimos años. Hemos experimentado crecimiento en todos nuestros centros de distribución, tanto en España como en Portugal. La reciente apertura de nuestro centro en Madrid nos ha permitido ganar en agilidad y eficiencia a la hora de dar cobertura a nuestros clientes en diferentes puntos de la península.

2

2018 se presenta intenso en cuanto a la puesta en marcha de proyectos: Arrancaremos enero con la apertura de nuestro décimo cuarto almacén de distribución en el distrito de Viseu (Portugal). Será en Portugal también dónde de la mano de

Groupauto Unión Ibérica demos el pistoletazo de salida a la nueva red de talleres de vehículo industrial INTERTRUCKS, cuya puesta de largo fue este mismo mes de diciembre en un evento realizado en la localidad lusa de Aveiro.

3

Nuestro podio es: 1- Venta Online: sin duda, alcanzará un crecimiento importante en la cuota de mercado en el sector de la Automoción por los nuevos operadores y plataformas web, lo que provocará una mayor transparencia en los precios dentro de la propia Distribución y los marquistas. 2- La agresividad de los constructores de vehículos para recuperar cuota de mercado en la posventa: apoyada por el acceso a los datos generados por la nueva conecti-

vidad en los vehículos. La Distribución, ante la respuesta del marquista, ofrecerá al cliente mayor fidelidad y accesibilidad a los datos, lo que nos obligará a evolucionar más rápido y estar preparados respecto a estos cambios tecnológicos. 3- La Red de talleres de V.I. Top Truck: en 2018 se verá reforzada con 650 talleres en Europa, de los cuales 170 estarán ubicados en España, cuyos puntos fuertes serán los cursos de formación técnico/comercial y de gestión de taller y asistencia 24 horas con garantía europea.

Polígono de Bergondo Parroquia de Guísamo A-2 A-4 Nave 1 15165 Bergondo, A Coruña www.recambiosbarreiro.com Rafael Rojano, Director Comercial

Pro ex fab

86

noviembre-diciembre 2017

73-103 Resum Distribució 2017 MRyT395.indd 86

28/12/17 11:40

Sin títul


14 almacenes distribuidos por la península con más de 60.000 referencias disponibles.

Productos 100 % avalados según los más exigentes estándares de calidad de los fabricantes.

Procesos vanguardistas de última generación para almacenamiento, distribución, seguimiento y entrega de la mercancía.

Actualización constante y módulos especíícos en mecánica y gestión de talleres.

Matosinhos - Albergaria a Velha - Leiria - Viseu

73-103 Resum Sin título-1 1 Distribució 2017 MRyT395.indd 87

28/12/17 10/12/17 11:40 14:24


DISTRIBUIDORES2017

Resumen

GRUPAUTO 1

Aun siendo un año duro, porque el sector no es fácil y porque la competencia cada vez lucha comercialmente con más ahínco, en GrupAuto a base de acciones muy adaptadas a nuestra cartera de clientes, personalizadas, y con mucho esfuerzo comercial hemos conseguido superar las expectativas previstas para este año 2017. Para nosotros, asistir a Motortec Automekanica Madrid ha sido un hito en el primer trimestre del año que ha marcado positivamente el cumplimiento de nuestros objetivos comerciales de crecimiento y expansión. Más internamente ha sido muy satisfactoria la celebración de nuestra primera convención de talleres y tiendas adheridas a la red GrupAuto Care resultando un éxito en su convocatoria y un punto de inflexión en nuestra definición de objetivos estratégicos para el año 2018.

88

2

Para 2018 hemos previsto la celebración de jornadas técnicas, visitas a fábrica de proveedores, jornadas de puertas abiertas y los cursos de formación forman parte del ADN de GrupAuto desde hace varios años; no concebimos otro modo de favorecer las necesidades de nuestros clientes si no es ofreciendo este tipo de valor añadido a la evidente oferta comercial competitiva cada vez más demandada. En nuestro afán de satisfacer siempre las necesidades de nuestros clientes para este año 2018 hemos preparado una oferta formativa específica para todos nuestros asociados. En cuanto a número de promociones pretendemos, como hasta ahora, que mensualmente se ofrezca un mínimo de cuatro con condiciones especialmente atractivas. Como ya se ha comentado, nuestra competencia es cada vez más más agresiva comercialmen-

te hablando y esto hace que, junto con los acontecimientos inesperados que puedan ocurrir, sea muy difícil saber como va a resultar a nivel de cifra este año próximo.

3

Probablemente destacaríamos el hecho de que las marcas constructoras hayan dirigido parte de su negocio hacia la posventa cancelando sus cuentas a los recambistas. Grupo PSA y Grupo VW con Distrigo y PRO Service, respectivamente, son un ejemplo claro de ello. Por otro lado están los datos del vehículo y la información que genera el usuario con su comportamiento. La digitalización y conectividad en el vehículo podría disminuir los márgenes de los actores tradicionales al entrar en el juego constructores, proveedores tecnológicos, etc.. Por último destacaría la comunicación. Herramienta fundamental que ya hemos potenciado mu-

Profesor Ángel Lacalle, 23 46014 Valencia www.grupauto.es Enrique Almendros Català, gerente chos recambistas. Hasta ahora el trabajo de comunicación se había limitado a promociones y ofertas comerciales pero detectamos que se ha de utilizar y se utiliza en otros canales para mantener el contacto y la tensión con nuestros clientes.

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

noviembre-diciembre 2017

73-103 Resum Distribució 2017 MRyT395.indd 88

28/12/17 11:40

Sin títul


AF_mryt_may2017_A4_ok.pdf

1

16/5/17

19:17

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

73-103 Resum Sin título-1 1 Distribució 2017 MRyT395.indd 89

28/12/17 11:40 22/5/17 13:35


DISTRIBUIDORES2017

Resumen

IMPREFIL 1

El año 2017 ha ido de menos a más. Quizás una mayor confianza en los mercados ha hecho que la gente esté un poco mas activa. Aun así las “convulsiones políticas” tanto en 2016 como en 2017 han afectado al normal discurrir de los mercados. Las acciones más relevantes durante 2017 han ido enfocadas a reforzar el stock disponible, incorporando nuevas marcas al porfolio de IMPREFIL, como HENGST, PARKER y GFT, y de las ya existentes incorporación de más gama en stock. Esto se traduce en un aumento de casi un 20% el stock disponible a final de 2017. También hemos cambiado un poco la filosofía comercial, tradicionalmente enfocada la producto, por una enfocada al cliente. Hay que escuchar al cliente.

2

Para 2018 y a nivel económico, nuestra previsión es principalmente mantener la estabilidad actual. Como acciones

mas relevantes que pondremos en marcha están adaptar nuestro sistema de calidad ISO 9000 (certificados desde 1999) a la nueva norma ISO9001:2015.

3

Nuestro podio es: 1- La lucha continua contra los “talleres ilegales”. Hacen mucho daño al sector, y no por las “ganas” de vender se debe de entrar en ese juego. Es una práctica que perjudica seriamente al sector a la vez que lo desprestigia. Hay que tener en cuenta además que el usuario final en muchos casos es absolutamente desconocedor de cómo funciona este mercado. Se piensan que los mismos que construyen un vehiculo son los que fabrican los componentes, y obviamente esto no es así. Por eso hay que luchar contra esta “lacra” y el sector de aftermarket mantenga su estatus de calidad y servicio. 2– Las ferias. Hemos podido comprobar este 2017 que el fenóme-

no Feria vuelve a estar donde tiene que estár. Lugar de encuentro, intercambio de opiniones, nuevos productos, etc. Motortec AM ha sido este año una gran feria para el mercado Español, con gran afluencia de expositores y visitantes. Este es el camino a seguir. 3– El intento por parte de los constructores de vehículos de suministrar piezas fuera del servicio oficial como línea negocio organizada. No es un tema demasiado preocupante, ya que los actores del Recambio Libre llevamos decenas de años adaptados al sector, infinidad de marcas, plazos de entrega imposibles, precios muy ajustados, etc. y esto es muy difícil de rebatir. Pero habrá que poner el ojo en este tema y tenerlo controlado.

Avda. de los Artesanos, 38 P.I. Tres Cantos 28760 Tres Cantos, Madrid www.imprefil.com Jesús Villafáñez Neira, gerente

90 noviembre-diciembre 2017

73-103 Resum Distribució 2017 MRyT395.indd 90

28/12/17 11:40

Sin títul


Especialistas en filtración y térmico

Distribuidor de: &

imprefil@imprefil.com

73-103 Resum Sin título-2 1 Distribució 2017 MRyT395.indd 91

l

www.imprefil.com

l

Tienda online: e-imprefil

28/12/17 11:40 5/12/16 12:49


DISTRIBUIDORES2017

Resumen

GROVISA

C/ Botànica, 141-143 Pol. Ind. Gran Via Sud 08908 L’Hospitalet de

1

Nuestro balance del 2017 es muy positivo, ya que hemos seguido creciendo como empresa y ampliado nuestra oferta y stock con nuevas marcas y referencias (p ej. productos de caucho metal Malò, transmisiones y juntas homocinéticas GSP o los cables de mando Triscan). Los resultados así lo reflejan: esperamos cerrar el ejercicio con un crecimiento del 13% respecto al año anterior. Respecto a las acciones más relevantes del 2017, destacaríamos la ampliación de nuestra red con una nueva delegación en Madrid Sur (de próxima apertura), la participación en

92

Motortec AM, el viaje con clientes para visitar Erling, y la formación que impartimos en diversas áreas.

2

Para el año 2018 esperamos seguir creciendo a buen ritmo, básicamente gracias a la consolidación de clientes estratégicos y la ampliación de líneas de producto. Nuestro servicio, amplio, rápido y eficaz, seguirá siendo nuestra prioridad y nuestros esfuerzos estará focalizado en hacer que, día a día, sea más competitivo. En 2018 abriremos un nueva delegación en Madrid Sur .

3

Nuestro podio es: 1- La celebración de Motortec AM: con lo que supone de foro de encuentro del sector en oferta y demanda, con una notable repercusión en que a nosotros se refiere, celebrando nuestro 90 Aniversario. 2- Las nuevas estrategias deventa de recambios de los constructores: que vienen a añadir un componente más en la competencia ya de por sí intensa en la posventa. 3- La conectividad y las nuevas tecnologías en los propulsores alternativos de los vehículos: cestas innovaciones traerán cambios que incidirán en el desarrollo de la posventa.

Llobregat, Barcelona www.grovisa.com Carlos Vía, gerencia Pablo Via, gerencia

noviembre-diciembre 2017

73-103 Resum Distribució 2017 MRyT395.indd 92

28/12/17 11:40

56-57 T


73-103 Resum Distribució 2017 MRyT395.indd 93 56-57 TdM Técnica BSF MRyT394.indd 57

28/12/17 18/10/17 11:40 13:24


DISTRIBUIDORES2017

Resumen

PRO SERVICE 1

PRO Service ha celebrado en 2017 el primer año de actividad, en el que su red ha alcanzado los 20 puntos de venta operativos en todo el territorio nacional y más de 12.000 clientes, teniendo cobertura completa en Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana. Ahora dispone de más de 845.000 referencias en catálogo, con un plazo de entrega en un máximo de 48 horas. La atención telefónica y la ayuda a la reparación forman también parte de la propuesta de valor diferencial de PRO Service, así como la calidad de la pieza –inherente en los Recambios Originales- la pieza exacta y la garantía. Todo ello para que el vehículo se mantenga como el primer día que salió de la fábrica. Desde su lanzamiento, en julio de 2016, PRO Service realiza permanentemente campañas y promociones para el taller. Así mismo, estuvo presente en la feria del sector Motortec Automechanika Madrid 2017 y dio vida a la iniciativa #soymecánico.

2

El principal objetivo para 2018 es terminar de completar la red nacional de puntos de venta compuesta por 41 localizaciones, consolidar las aperturas realizadas durante los últimos 18 meses y consolidar el compromiso “cero errores” para que la experiencia de usuario del cliente suponga un valor diferencial en el mercado. Durante el primer trimestre del 2018, se lanzará un novedoso sistema de seguimiento de pedidos desde el almacén hasta la entrega al cliente,

minimizando en cualquier momento cualquier error y detallando el estado y situación del pedido. El taller va a poder ajustar los ciclos de reparación en todo momento. Así mismo, seguiremos con los OPEN PRO, que son una jornada de puertas abiertas donde los talleres pasan unas horas conociendo el punto de venta PRO Service de su zona, tanto las instalaciones como el personal; además de participar en el I Campeonato Nacional de Scalextric PRO Service. Seguiremos con las campañas y promociones para los talleres, promocionando los recambios originales del grupo VW y, en especial durante este año, de nuestra gama de líquidos, fluidos y consumibles HORUM.

3

Nuestro podio es: 1- Feria Motortec Automechanika Madrid: Para nosotros, una feria muy especial, ya que ha supuesto uno de los primeros pasos en dar a conocer la nueva estrategia del grupo VW para la distribución y venta de sus recambios originales. Esto, junto con otras acciones, nos ha llevado a ser conocidos por el 2% del total de talleres, siendo en zonas de

comercialización cercana al 90%. 2- Nacimiento de nuevas estrategias en el sector posventa para la venta y distribución de recambios por parte de constructores: Además, de la estrategia del grupo VW, se han lazando durante este año otras iniciativas con diferente naturaleza, que hacen un sector más competitivo y más dinámico. 3- Orientación de servicio al taller por parte de los distribuidores de recambios para reducir el tiempo de ciclo de la reparación y la satisfacción del cliente: En la situación actual de falta de rentabilidad por parte de los talleres, como todos sabemos, es clave disponer del recambio necesario para la reparación, en tiempo y forma; para acortar el ciclo de la reparación. Esto aumenta la rapidez en la entrega del vehículo por parte del taller, aumentado la satisfacción del cliente final.

C/ de la Selva, 22 Parque de Negocios Mas Blau II 08820 El Prat de Llobregat, Barcelona www.vwgproservice.es Joan Solans, gerente. Miguel Sánchez Valencia, director de marketing. Enric Pifarré, director Posventa VW Group España Distribución. Pere Xampeny, director ventas posventa VW Group España Distribución.

NUESTROS VALORES

Calidad

de producto

Recambios Originales

Garantía Pieza exacta

94 noviembre-diciembre 2017

73-103 Resum Distribució 2017 MRyT395.indd 94

28/12/17 11:40

Sin títul MRyT 2


73-103 Resum Sin título-3 1 Distribució 2017 MRyT395.indd 95 MRyT 210x297 ProService COCP Dic17.indd 1

28/12/17 19/12/17 11:40 11:42 19/12/17 10:00


DISTRIBUIDORES2017

Resumen

DRO 1

2017 ha sido para DRO, la unidad de negocio del Grupo Vallescar especializada en distribución de recambios, un año de profundos cambios que ya arrancaron a finales del 2016. Por un lado, DRO ha continuado ampliando los volúmenes de negocio en la distribución del recambio original de las 15 marcas representadas (Peugeot, Citroën, DS, Opel, Chevrolet, Fiat, Lancia, Alfa Romero, Abarth, Jeep, Toyota, Lexus, Honda, SsangYong, Kia, Honda motos y Peugeot Scooters), fruto de los diferentes acuerdos comerciales con grandes actores del sector a nivel nacional. Paralelamente y dentro de la nueva política estratégica promovida por el grupo PSA, DRO ha ampliado las instalaciones y medios para dar cabida a la distribución de los 4 ejes principales de su oferta DISTRIGO: recambio original, recambio Eurorepar, productos para profesionales marca Forwelt y como gran novedad para el 2018, recambio multimarca aftermarket. El profundo conocimiento del mercado de la distribución por parte del equipo de profesionales de DRO, ha situado DRO-Mavisa como

96

la placa PSA de capital privado con mayor volumen de las que operan en España actualmente. Con esta amplia oferta, DRO ha experimentado un incremento de ventas muy importante, que a cierre del 2017 elevará la cifra de facturación neta cerca de los 36,5M€, lo que supone un crecimiento del +44% respecto el ejercicio del 2016.

2

Las previsiones económicas en 2018 indican mantener crecimientos de dos dígitos. Por un lado, el propio crecimiento de las marcas representadas, se situará en torno al +6%. Por otro lado tras la concentración de la distribución de recambio original de los diferentes concesionarios PSA en la placa DRO-Mavisa, que se inició oficialmente en junio de 2017, 2018 va a ser el primer ejercicio de venta completo, por lo que se todavía se experimentará un incremento cercano al +30% respecto a 2017. Habrá que seguir muy de cerca los posibles movimientos de Opel en Europa, tras su adquisición por parte de PSA: las sinergias que se produzcan podrían provocar un importante cambio en la distribu-

ción de recambios de esta marca, muy probablemente en la misma línea que la adoptada por PSA, en cuyo caso, DRO tendría mucha posibilidades de erigirse como ‘placa’ distribuidora de Opel. Finalmente, esperamos una nueva fuente de facturación originada por la política expansiva de las marcas hacia el mercado de la posventa, donde el grupo PSA está llevando a cabo una fuerte inversión con la potenciación de la gama Eurorepar, y el despliegue de estocs iniciales y formación profesional de los equipos de Call Center, comercial y compras para la distribución y venta de recambio multimarca aftermarket. Tal como ha recogido el último informe McKinsey sobre los desafíos del mercado aftermarket, la irrupción de las marcas en la posventa será uno de los puntos a tener muy presentes.

3

Son varios los temas que han ido marcando las principales noticias del sector aftermarket, pero como podio destacamos: 1-El interés decidido de los fabricantes de vehículos por la venta de recambios: Distrigo y otros proyectos son una clara apuesta por conquistar una parte de la venta de recambios que no pasa por la pieza cautiva exclusiva del recambio original. 2- La celebración de Motortec Automechanika 2017: la feria que

Avda. Can Jofresa, 35 08223 Terrassa, Barcelona www.drovch.es Domingo Alejandro, director de recambios C

David Carreras, director

M

adjunto

Y

nos representa y que por sus cifras de participación y visitantes, ha sido nuevamente punto de encuentro ineludible para todos los actores del sector. Es ‘la nuestra’, donde además, DRO se plantea poder participar en próximas ediciones. 3-La noticia de la conectividad del vehículo y la poderosa base de datos que generará: será punto de debate y lucha por parte del sector de la posventa; el acceso a los datos por parte del sector independiente está todavía por concretar y marcará los actores que tomarán partida el mantenimiento del parque circulante que va a llegar.

CM

MY

CY

CMY

K

noviembre-diciembre 2017

73-103 Resum Distribució 2017 MRyT395.indd 96

28/12/17 11:40

Sin títul


Anunci_DRO_210x297_ORIG_distrigo.pdf

1

23/11/17

13:28

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

73-103 Resum Sin título-1 1 Distribució 2017 MRyT395.indd 97

28/12/17 24/11/17 11:40 10:54


DISTRIBUIDORES2017

Resumen

CRO 1

2017 ha supuesto unos resultados que han estado marcados negativamente por la implantación de la estrategia PRO Service; si bien el mercado genérico de la posventa crece un 3%, en nuestras cifras, nosotros hemos reducido los resultados en un 10%, aunque el crecimiento de cada una de las marcas de primer equipo que manejamos se ha incrementado entre un 1,5 y un 2%. Nuestras acciones de este año han ido encaminadas a potenciar un modelo comercial enfocado a promover el resto de marcas de primer equipo que manejamos, basado en campañas y promociones (una cada dos meses) que ha sido muy satisfactoria y que ha supuesto reducir el impacto de resultados del segundo semestre, que ha estado marcado por caídas de ventas, incrementándose la tensión de descuentos con la consiguiente penalización en márgenes.

98

2

Por un efecto de comparativa con los resultados positivos iniciales de 2017, la previsión para el primer cuatrimestre de 2018 no será positiva en cuanto a cifras, si bien a partir de abril y a tenor de las previsiones reportadas por las marcas OE, podrían empezar a producirse incrementos de un 3,5-5%, algo que vendría reforzado por las informaciones genéricas de la automoción (parque, matriculaciones, kilometraje pese a las restricciones circulatorias). Esperamos un año más constante, menos estacional e irregular que 2017. Para reforzar nuestros resultados, vamos a seguir con el nuevo plan comercial trazado ya a finales de este ejercicio, y ya desde enero estableceremos acciones de marketing estratégico (programas de motivación a la compra, algo que ya habíamos realizado anteriormente) en lugar de táctico (campañas puntuales),

con el fin de incrementar la cercanía con el taller y su fidelización.

3

Nuestro podio es: 1- Clarificación de las tendencias de la posventa: las distintas noticias han supuesto poner fecha a la implantación de las nuevas motorizaciones (se habla de 2030 para un parque de vehículos con nuevas propulsiones), disipando miedos respecto a la “disrupción”. 2-Motortec AM; es evidente que supone un hito en los años en los que se celebra, marcando en positivo a las empresas que participan y constituyendo el gran foro del sector posventa. 3- Implantación de los nuevos modelos de distribución de recambios por parte de los constructores, puesto que deben desarrollarse más aún en el

C/ Motors, 152 08038 Barcelona www.recambiooriginal.com Ramón Requena, director futuro; esperamosque el resto de marcas no sigan ese camino, que en ocasiones supone la implantación de modelos importados de otros países con una estructura posventa radicalmente distinta a la nuestrs, donde gozamos de un IAM muy consolidado, eficiente y atomizado, dominado por tres grandes polos urbanos.

noviembre-diciembre 2017

73-103 Resum Distribució 2017 MRyT395.indd 98

28/12/17 11:41

Sin títul


Más MARCAS, más SERVICIO, más COMODIDAD,

y una simple LLAMADA

93 223.... INDUSTRIAL

mercedes@cro-q.com

mercedes@cro-q.com

...84 89

...84 87

...84 86

...84 90

...84 81

...84 81

...84 80

...84 80

...84 81

...84 81

...84 81

...84 88

...84 81

...84 80

...84 90

...84 89

fiat@cro-q.com

fiat@cro-q.com

mitsubishi@cro-q.com

...84 90

ferrari@cro-q.com

fiat@cro-q.com

chrysler@cro-q.com

...84 88

fiat@cro-q.com

landrover@cro-q.com

...84 90

honda@cro-q.com

peugeot@cro-q.com

...84 90

masera�@cro-q.com

NUEVAS MARCAS

vag@cro-q.com

...84 90

astonmar�n@cro-q.com

93 223 84 92

nissan@cro-q.com

chrysler@cro-q.com

landrover@cro-q.com

...84 89

mercedes@cro-q.com

...84 90

bentley@cro-q.com

infini�@cro-q.com

fiat@cro-q.com

kia@cro-q.com

...84 88

landrover@cro-q.com

...84 88

landrover@cro-q.com

otrasmarcas@cro-q.com

BMW • MINI • CITROËN • RENAULT • DACIA • TOYOTA • OPEL • FORD • CHEVROLET • SUZUKI • HYUNDAI

93 223 84 84

616 340 174 /Sólo Whatsapp

info@recambiooriginal.com

Motores 152 • 08038 BCN

www.recambiooriginal.com 73-103 Resum Sin título-1 1 Distribució 2017 MRyT395.indd 99

28/12/17 11:41 5/12/17 11:40


DISTRIBUIDORES2017

Resumen

ORIO SPAIN 1

Para Orio , 2017 ha sido un año de asentamiento definitivo en el mercado. Tanto proveedores como clientes nos conocen, y saben perfectamente cuál es nuestro posicionamiento y qué podemos ofrecer para hacer su día a día más fácil. En Orio tenemos una estrategia muy clara, orientarnos totalmente al cliente, el taller independiente, que está en el centro de todas nuestras acciones. No les ofrecemos producto sin más, nos interesamos en cuáles son sus necesidades y las satisfacemos ofreciendo productos y servicios que hagan la experiencia de cliente única y satisfactoria.

2

Durante 2018 la compañía seguirá su estrategia centrada en el cliente y, una vez escuchadas sus peticiones, haremos una apuesta única por la digitalización de las operaciones que nos permitirán ser más ágiles y reducir incidencias y tiempos de espera.

3

Nuestro podio es: 1- Movimientos hacia la concentración de la distribución de recambio: Está claro que en pocos años,la distribución en Europa se parecerá cada vez más al mercado americano. Grandes inversores y grupos unirán sus fuerzas y creerán grandes grupos

de distribución. 2- Interés de las marcas constructoras de vehículos en la posventa: Las marcas no quieren perder su “parte del pastel” y crean sus propias distribuidoras de recambio a talleres independientes. 3- Digitalización necesaria del negocio: Se espera un incremento de entre el 20-30% del comercio electrónico para 2035. La relación con el conductor se verá modificada por el acceso a la información y los actores del mercado deberán tener preparadas sus estructuras para esta nueva relación comercial que se establecerá.

Ctra. Fuencarral, edificio 8 oficina 48 28108 Alcobendas, Madrid www.orio.com/es Manuel Alcázar, manager director Irene Carrera, gerente Francisco Castaneda, gerente Javier Vilaboy

100 noviembre-diciembre 2017

73-103 Resum Distribució 2017 MRyT395.indd 100

28/12/17 11:41

Sin títul


Orio. Todo el recambio en una sola llamada

73-103 Resum Sin título-5 1 Distribució 2017 MRyT395.indd 101

28/12/17 11:41 1/12/17 14:15


Sin título-2 2 Distribució 2017 MRyT395.indd 102 73-103 Resum

14/9/17 11:41 9:44 28/12/17

Sin títul


/17 9:44

Sin título-2 3 Distribució 2017 MRyT395.indd 103 73-103 Resum

14/9/17 11:41 9:44 28/12/17


La sección de carrocería y pintura de

taller del mes El equipo al completo de TC Barcelona hizo gala, durante nuestra visita, de un gran ambiente de trabajo en el que todos trabajan de forma perfectamente coordinada para ofrecer cortos tiempos de reparación.

MODELO GANADOR TC BARCELONA, BAJO LA DIRECCIÓN DE SUS NUEVOS PROPIETARIOS, HA VUELTO A CONVERTIRSE EN UN CENTRO DE REFERENCIA

El taller es todo un histórico Barcelona con muchos años de servicio a sus espaldas. José Luis Gutiérrez y Rubén Gutiérrez decidieron apostar por rescatar y rehabilitar el taller en traspaso. Actualmente, TC Barcelona vuelve a ser uno de los talleres de mayor envergadura y prestigio del núcleo urbano de la Ciudad Condal.

H

emos visitado uno de los talleres de plancha y pintura con más historia de toda la Ciudad Condal. TC Barcelona abrió sus puertas allá por el año 1969 aunque nuestros protagonistas, José Luis Gutiérrez y Rubén Gutiérrez, ambos copropietarios del negocio, son los responsables de mantener con vida este histórico taller de plancha y pintura. La historia de estos dos profesionales de la plancha y pintura, como propietarios de su negocio, se remonta al año 2008 cuando decidieron abrir su propio taller de plancha y pintura, Auto 2008, situado en el pasaje Nogués nº 72 de Barcelona. Empezaron ellos dos, José Luis de pintor y Rubén como planchista y en pocos años hicieron crecer el negocio hasta el máximo de las capacidades del local. Tal y como afirma Rubén, “el taller se nos quedó pequeño y al estar en un pasaje, buscar más faena era complicado. Era un local más

pequeño, con 300 metros de taller y por tanto, menos atractivo para las aseguradoras”. A mediados de 2016 surgió la oportunidad de coger en traspaso a TC Barcelona, un taller incrustado en plena ciudad y con 1000m2 de espacio repartidos en

Los datos: TC Barcelona Domicilio: S. Antoni Maria Claret, 118 Barcelona Teléfono: 934 351 514 Superficie: 1000 m2 Gerente: Rubén Gutiérrez Montserrat Actividades: Servicios intergrales de mecánica, chapa y pintura. Proveedores: Dentro de la Red Five Star de Cromax Web: www.tcbarcelona.es E-mail: info@tcbarcelona.es RRSS Facebook

104 noviembre-diciembre 2017

104-105 C&P TallerMes TC Barcelona MRyT395.indd 104

28/12/17 11:39


taller del mes

La sección de carrocería y pintura de

RED 5 ESTRELLAS La prestigiosa red de talleres profesionales e independientes de chapa y pintura Five Star de Cromax cuenta, actualmente, con 160 talleres españoles y más de mil asociados en toda Europa, y se caracteriza por querer ofrecer sistemáticamente la mejor calidad y el mejor servicio en sus reparaciones. A la práctica, formar parte de esta red, permite a talleres como TC Barcelona contar con programas de apoyo enfocados a mejorar su productividad desde las áreas del marketing, la consultoría y la formación continua. En este sentido, uno de los servicios más valorados, por TC Barcelona, de esta red consiste en la consultoría para poder incrementar la productividad del taller.

dos aprovechables plantas. Los dos socios apostaron por la compra del negocio y lo abrieron en julio de 2016. El taller tuvo que recibir una profunda remodelación, rehabilitación y reestructuración del espacio. Ya en el taller Auto 2008, nuestros protagonistas trabajaban con Standox, marca de Axalta, y para la reapertura del nuevo local, de mayor envergadura, Axalta les propuso entrar a formar parte de su prestigiosa red de talleres de plancha y pintura Five Star. Rubén afirma que, “nos dieron más confianza con esta red de Five Stars. Vimos que esta red es la que más se acerca a las aseguradoras y es una de las mejor valoradas por tales empresas. Ellos nos lo ofrecieron antes de la re-

formas y una vez hechas, estuvieron encantados”. Precisamente, uno de los aspectos más valorados, por Rubén, de esta red es la capacidad de ser una gran fuente de clientes. Aproximadamente, un 85% de los vehículos reparados vienen de aseguradoras y de las que Rubén destaca el gran volumen de trabajo proveniente de las entidades pertenecientes al grupo de Catalana Occidente. En este mismo sentido, TC Barcelona ha sido recientemente nombrado colaborador oficial de Generali. Rubén afirma ”la relación con las aseguradoras es muy positiva aunque hay algunas que ofrecen unos precios de mano de obra abusivos y vergonzosos, aunque dan volumen de trabajo y siempre puedes ganar un cliente”. Los productos para el pintado de las carrocerías, utilizados en TC Barcelona, son del fabricante Cromax, una de las condiciones para entrar a formar parte de su red. En este sentido, Rubén hace una valoración muy positiva de la marca y los resultados obtenidos, “Ganas rentabilidad y tiempo con los productos de Cromax ya que puedes pintar a una mano y lo puedes secar rápido. Hay barnices que se secan al aire en 20 minutos y puedes sacar el coche de cabina y ya se puede montar, a veces

El taller cuenta con una superficie de 1.000m2 repartidos en dos plantas. Una de las señas de identidad del taller reside en la eficiencia de los tiempos para las reparaciones y, de esta manera, ofrecer un mejor servicio.

hacemos entregas en menos de 24 horas”. La rapidez se ha convertido en un servicio y un valor añadido junto con otras facilidades que TC Barcelona pone a disposición de sus clientes. Disponen de nueve coches de sustitución, dan el servicio de recogida y entrega del vehículo, de limpieza e incluso de hacer un “checking” visual y de niveles de los automóviles reparados. Según destaca Rubén, últimamente, muchos clientes optan por hacer consultas digitales, enviando fotografías de los desperfectos para conseguir un presupuesto aproximado. En este sentido, en TC Barcelona dan este servicio adicional y le dan mucha importancia a una tendencia creciente. Entre las dos plantas de TC Bar-

Únicamente reparan modelos Porsche, desde los clásicos 356 del 62, hasta los actuales

En TC Barcelona disponen de todos los avances tecnológicos de Cromax para así poder ofrecer el mejor acabado y tonalidad en sus reparaciones.

celona trabajan un total de diez personas repartidas en tareas de plancha, pintura, atención al cliente, administración y los propios socios encargados de la coordinación de este y su otro taller. Las principales cualidades de este establecimiento se puede resumir en tres palabras a las que Rubén hace referencia y que consisten en transmitir al cliente, “confianza, servicio y calidad”, siendo esta una máxima que les ha llevado al éxito tanto en Auto 2008 como en el más reciente. Rubén valora muy positivamente este primer año y medio de vida y afirma, “este taller es muy reciente pero estamos muy contentos y no descartamos ampliar a medio plazo. Esperemos que todo siga funcionando bien”. noviembre-diciembre 2017

104-105 C&P TallerMes TC Barcelona MRyT395.indd 105

105

28/12/17 11:39


La sección de carrocería y pintura de

actualidad

VISITAMOS LA SEDE CENTRAL DE INDASA EN AVEIRO, PORTUGAL.

SOLIDEZ LARGOPLACISTA Hablar de Indasa es hacerlo de una compañía que tiene orientados sus valores en su ‘core business’: el tratamiento de superficies, lo que incluye productos y servicios, básicamente para el mercado de la automoción internacional, basándose en la calidad, la investigación y el desarrollo y con un planteamiento a largo plazo que ha dado unos resultados excelentes.

En su exposición inicial, que situaba la compañía, nos explicaron que su origen, en 1979 (se iniciaron las ventas en 1981) se debe al esfuerzo de Benjamín Santos, un ingeniero químico experto en la industria de abrasivos, a quien pudimos conocer, y que orientó desde el principio a la compañía en la especialización, alejándose del “pecado” de muchas industrias de abrasivos de pretender copar

múltiples sectores. Desde entonces, han desarrollado un exitoso plan de trabajo que se basa en cinco puntos estratégicos: orientación a la industria de automoción y su ‘know how’ (un 60% de su negocio está situado en el repintado, si bien están presentes en una pequeña parte en el OEM, aunque esán presentes en marina y composites, construcción e industria de madera), focalización

T

uvimos la oportunidad de viajar a la sede central de la empresa, situada en la encantadora ciudad de Aveiro, la Venecia portuguesa, con el responsable comercial de la compañía en nuestro país, Òscar Cusidó, y allí fuimos atendidos por Paulo Jesus, director ejecutivo de ventas a nivel internacional, y con el responsable de marca y comunicación, Daniel Cruz.

(I a D)- Òscar Cusidó con el propietario de Indasa, Benjamin Santos. 106 noviembre-diciembre 2017

106-108 C&P Act Indasa MRyT395.indd 106

28/12/17 11:39


La sección de carrocería y pintura de

actualidad (I a D)- Paulo Jesus, Òscar Cusidó y Daniel Cruz, en las instalaciones de Indasa)

hacia la exportación (logrando premios en este apartado, el último justo un día antes de nuestra visita), gama de productos (Acabado y prepulido, Alta productividad, Extracción de polvo), refuerzo de su marca propia, y alta calidad e innovación. Hoy, el equipo humano lo constituyen 280 empleados en planta y 200 más en las 7 filiales. Ello, junto con un planteamiento largoplacista, les ha llevado a una continua expansión que se aprecia en sus instalaciones, modernas y en crecimiento, y también en su avance en el mercado de distintos países. Este camino internacional se inicia en 1988 en España, con instalaciones propias y almacenes situados

La compañía exporta el 90% de su producción a más de 100 países, y ha acometido un nuevo plan de expansión que duplicará su producción este 2018 en Ripollet (Barcelona). En 1997 se produce un cambio de capital, aunque el fundador mantuvo su accionariado mayoritario y, a partir de ahí, dotados de mayor músculo financiero pero la misma filosofía, se realizó el salto a Estados Unidos, en 1999. En 2001 tiene lugar un fructífero periodo de expansión, abriéndose una segunda línea de producción que supuso fabricar el doble, lo que afianzó los mercados internacionales, hasta aumentar una presencia en más de 100 países, llevando el 90% de su producción al exterior. Y es que sus ventas se sitúan en tres zonas: Europa (un 59,7% de las ventas), América (18,3% en Estados Unidos y 7,1% en Sudamérica), Asia-Pacífico, África (2,7%) y Oriente Medio, a partir de filiales en España, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Polonia, Brasil, y Estados Unidos (Nueva Jersey), apoyándose en importadores independientes en el resto de países (uno por país, generalmente). Están presentes en las más importantes ferias de la automoción como los fue Motortec AM este marzo (don-

de ampliaron superficie respecto a la anterior edición), Equip Auto en octubre, y Automechanika (estarán en Frankfurt el año que viene). Ya en 2012 se abre un segundo proyecto de expansión (cada

7 años, aproximadamente, se establecen planes de desarrollo que revisan los protocolos de su operativa) que tiene su inmediato reflejo en un nuevo edificio, mucho más moderno, un cambio

directivo con Maria Manuela Santos (segunda generación de la familia fundadora). Este segundo proyecto de expansión culminará el año que viene con un nuevo ‘layout’ de producción que duplicará su capacidad gracias a la apertura de una tercera línea, y acelerará su crecimiento en ventas que este año ya supondrá un crecimiento del 10% respecto al mismo periodo del año anterior.

FABRICANDO ABRASIVOS

Visitar la planta de producción de Indasa es todo un privilegio. En ella pudimos contemplar las diversas zonas: materias primas (soportes en plástico, tela y papeles tecnicos), su marcaje, resinas y adhesivo con diversas formulaciones, incorporación de los distintos granos por campos electroestáticos (con medición continua del espesor), el horno de secado, segunda capa de resina, lubricante antiembozamiento, velcro, flexibilización en

diferentes ángulos, y troquelado. Una vez se consigue el producto terminado (en rollos denominados “Jumbos”) se dejan reposar una semana y se pasa a la producción de las hojas y discos (en series cortas y largas), invirtiendo en elementos de producción informatizados para conseguir la máxima eficiencia y con diversos procedimientos de calidad controlados en todo momento para garantizar la producción. noviembre-diciembre 2017

106-108 C&P Act Indasa MRyT395.indd 107

107

28/12/17 11:39


La sección de carrocería y pintura de

actualidad

PRODUCTOS DE INNOVACIÓN La compañía ofrece una gama completa de productos abrasivos para todas las necesidades en calidades good, better, best y acabado pero además herramientas (lijadoras eléctricas), accesorios (sistema aspiración), adhesivos, revestimientos y pulimentos. Destacaremos los más innovadores, como la gama HT line, un producto vinculado a la uniformidad de acabados, los pulimentos Autogloss (del que pudimos ver la demostración en directo, siendo posible observar cómo el brillo va consiguiéndose a medida en que se usa), los discos Ultravent (una tecnología creada en la compañía que se basa en platos con canales para absorber mayor cantidad de polvo de manera más rápida y eficiente), o la introducción de dos modelos en la familia E-SERIES: la lijadora eléctrica rotorbital y el aspirador eléctrico LE30 para procesos de alto rendimiento, sin escobillas, con gran ergonomía y muy bajo peso.

Un momento importante tiene lugar en la compañía en 2015, con la creación de la Indasa Academy, liderada por Alfredo Vizinho, director técnico, un espacio en el que se investigan materias primas para la creación de nuevos productos y agregar valor al mercado, y en el que, completamente equipado como un taller, se llevan a cabo formaciones (en 2016 se formaron 245 profesionales de 21 países, con 378 horas). Es importante destacar que en su I+D+i se apoyan en las universida-

Indasa es una compañía que ofrece Productividad y Calidad a los profesionales de la carrocería y pintura a partir de sus sus sistemas y productos des locales (Aveiro dispone de un campus técnico reputadísimo en todo el mundo, y muy orientado a la empresa, que tuvimos la fortuna de visitar) y que el equipo de producción dispone de una altísima competencia técnica los hallazgos

innovativos se protocolarizan hasta poder ser reproducidos en planta, empleándose la Academy como un gran laboratorio práctico que confirma la idoneidad y eficiencia práctica de los nuevos productos, ya que la innovación sólo tiene

sentido en la empresa si supone dar respuesta al día a día de los profesionales, los talleres de reparación de carrocería, que son los que los manejarán y para quienes se pretende ofrecer la mejor opción en términos de equilibrio de coste y beneficio con soluciones completas mediante productos innovadores. No venden lijas, insisten, sino Productividad y Calidad, puesto que los sistemas que ofrecen al mercado y los procesos de utilización de los mismos proporcionan a los profesionales esos dos hechos en los procedimientos de tratamiento de superficies, el 45% del gasto del taller, según sus datos, y donde el reparador debe reducir costes, no así en el producto en sí, que sólo representa un 3% de la inversión en el centro de reparación. Para apoyar al taller, en nuestro país se ha previsto implementar un ‘Corner’ Indasa Academy donde se mostrarán esos procesos y se darán a conocer más en profundidad los productos a los distribuiodres y a los talleres y sin abandonar as demostraciones técnicas ‘in situ’. www.indasa-abrasives.com

108 noviembre-diciembre 2017

106-108 C&P Act Indasa MRyT395.indd 108

28/12/17 11:40


La sección de carrocería y pintura de

noticias

CENTRO ZARAGOZA PARTICIPA EN “MECHANICAL EXPO 2017”

C

ENTRO ZARAGOZA, que desarrolla una intensa actividad encaminada a apoyar la competitividad del sector de la automoción a través de servicios representativos que aportan eficiencia en el mercado de las reparaciones, ha participado recientemente en la segunda edición de la “Mechanical Expo 2017” exposición organizada para el sector asegurador inglés por Euro Car Parts (ECP), empresa inglesa especialista en la distribución de recambio del automóvil en el Reino Unido, Holanda y Francia, y perteneciente al grupo LKQ, líder mundial de la distribución de este tipo de recambios. La exposición tuvo lugar en Tamworth (UK), ciudad localizada en el centro de Inglaterra, y donde esta empresa tiene su centro logístico de distribución, incluyendo su almacén principal, instalaciones de reciente construcción que también fueron

EL ALCANCE DEL PROCESO DE CERTIFICACIÓN SE HA AMPLIADO A NUEVOS PRODUCTOS Y A NUEVOS MERCADOS, NACIONALES E INTERNACIONALES presentadas a los asistentes durante la exposición. También participaron en dicho evento un grupo selecto de fabricantes de recambio original como Hella, Magneti Marelli, Schaeffler, ZF, TRW, Bosch y Valeo Service, así como las otras dos entidades de certificación de recambio alternativo de carrocería existentes en el mundo, como son Thatcham en el Reino Unido y Capa en los Estados Unidos. La jornada fue muy interesante, y a la misma asistieron un nutrido grupo de representantes de aseguradoras del Reino Unido, que mostraron un alto interés por la propuesta de calidad que ECP les presentó. Un parte fundamental de esta propuesta se basó en la garantía de calidad que supone para el mercado de piezas de carrocería, su certificación por parte de entidades independientes. Entre estas certificaciones destacó la de CENTRO ZARAGOZA, dado

que es la única que se ajusta a los criterios definidos por el RCAR (Research Council for Automobile Repairs) y que está acreditada según la norma UNE-EN ISO/IEC 17025. A través de su sistema de certificación, CENTRO ZARAGOZA estimula a la industria del recambio de carrocería para alcanzar el nivel de calidad especificado en sus normas, promoviendo con ello la mejora de los sistemas de calidad de las industrias del sector. Por otra parte, la certificación CZ proporciona a los fabricantes de recambios una herramienta que les permite demostrar el nivel de calidad de sus productos, y a los talleres, una marca que les permite identificar aquellos recambios que cumplen con los criterios de aceptación definidos por CENTRO ZARAGOZA en cuanto a su adaptabilidad, funcionalidad y materiales utilizados en su fabricación.

CZ PEDROLA ı Ctra. Nacional 232, Km 273 ı 50690 Pedrola (Zaragoza) ı Teléfono: +34 976 549 690 ı Fax: +34 976 615 679 noviembre-diciembre 2017

109 C&P Notis Centro Zaragoza MRyT395.indd 109

109

28/12/17 11:41


La sección de carrocería y pintura de

fabricantes

UNA PINTURA LLAMADA WANDA HELLA PRESENTA WANDA, DE AKZONOBEL, EN EL WANDA METROPOLITANO DE MADRID

E

l motivo era la presentación de la marca Wanda, la “solución inteligente” con la que Hella plantea posicionarse en el segmento ‘Mid Market Clase A’, estrechando así su partenariado con AkzoNobel (que ya se fundamentaba en Lesonal y

Poco a poco se iban reuniendo los 23 distribuidores de la división de pinturas de Hella (y algún que otro distribuidor potencial más) en las instalaciones centrales de Tres Cantos para pasar a trasladarse al novísimo estadio, sede del Atlético de Madrid, junto con la directiva de la filial española de Hella, los máximos responsables de la compañía fabricante de pinturas, y la prensa especializada.

su marca propia Sonne). Wanda es una marca nacida en Brasil y adquirida por AkzoNobel en 1974 que se ha implantado en otros mercados internacionales (líder en Sudamérica, está presente en Asia, India, América del Norte). En la presentación, Ismael Carmena, director general de Hella, daba datos sobre su estrategia

en la que están presentes los parámetros de rentabilidad, innovación, liderazgo en productos, apoyo comercial y ofrecer negocio al cliente. Explicaba la voluntad de apoyar al taller a partir de la distribución y, en lo que a pintura respecta (con 25 años de experiencia y un equipo sólido), la convicción de un gran recorri-

110 noviembre-diciembre 2017

110-111 C&P Hella Wanda MRyT395.indd 110

28/12/17 11:46


fabricantes

do de negocio a futuro. Por parte del fabricante estaban presentes Heinz Piskay, Josep Giró y Vaclav Kloub quienesdaban a conocer detalles de la compañía global y sus sectores en los que está automoción (en OES e IAM), teniendo a Wanda como una de sus marcas que, ya desde 2014, pensaban desarrollar en Europa. Eduardo Pintor daba a conocer las virtudes de la marca: al estar en el paraguas de AkzoNobel, se aseguran aspectos como calidad, I+D, garantía, herramientas (Colorvation, AutomatChic vision, MIXIT); los fuertes son su simplicidad de manejo, el apartado de color (con 63 básicos se obtienen 70.000 colores aunque las herramientas de color de la compañía aseguran 2 millones de fórmulas contrastadas por profesionales) y el valor de los productos (los precios se posicionan entre Lesonal y Sonne), y decía que no se trataba de crearla de la nada, sino que ya se dispone de todos los sopor-

La sección de carrocería y pintura de

La plana mayor de AkzoNobel con Heinz Piskay, y Vaclav Kloub acudieron a apoyar a la directiva de Hella, con Ismael Carmena y Eduardo Pintor.

tes (folletos, plantillas, fichas técnicas, sitio web responsivo, papelería, catálogos, vídeos de aplicación y la última tecnología en pintura como Wandabase WB). Respecto a formación, en la sede se dispone de una máquina y ya se ha iniciado la fase formativa de los clientes puesto que algunos ya se han interesado en ella, esperando finalizar 2018 con unos 10 distribuidores trabajando el producto en Madrid, Extremadura, Levante, Andalucía y Catalunya, además de Portugal donde se lanzará el año que viene. www.hella.es

La presentación de la marca Wanda tuvo lugar en el novísimo estadio del Atlético de Madrid Wanda Metropolitano.

noviembre-diciembre 2017

110-111 C&P Hella Wanda MRyT395.indd 111

111

28/12/17 11:47


La sección de carrocería y pintura de

informe

SABER Y GANAR

INFORME SOBRE LOS FABRICANTES DE PINTURA Y LA FORMACIÓN PARA EL REPINTADO. Akzo Nobel Car Refinishes – Sikkens El fabricante holandés de productos químicos cuenta con muchas y diversas áreas de negocio en su haber. La empresa dispone de diferentes marcas en sus productos para el repintado de la automoción. En especial, las principales firmas de pinturas para el mercado mundial son: Sikkens, Lesonal, Dynacoat y

Todos los fabricantes de pinturas o , en su defecto, sus distribuidores apuestan por la formación de los profesionales como parte de su estrategia de venta. La exigencia en la calidad de los acabados junto con la necesitada eficiencia de recursos, tanto del taller como de producto, son elementos claves en los diferentes cursos impartidos.

L

as temáticas ofrecidas cubren, prácticamente, la totalidad del amplio abanico de competencias que debe tener un taller de plancha y pintura, independientemente de su tamaño. La mayoría de fabricantes cuentan con un centro de formación propio en el que se presentan las novedades de la marca y se enseñan a utilizar los recientes avances tecnológicos. Algunos fabricantes y por motivos evidentes, realizan la prácticas en centros formativos de distribuidores e incluso, en las propias escuelas de formación del área geográfica. Durante estas formaciones, se da mucha importancia a la realización clases practicas aunque también, se realizan cursos on-line. Por otro lado, se da mucha importancia a la gestión del taller y por este motivo, una gran mayoría de los actores del mercado preparan formaciones para los responsables de estos talleres en finanzas, logística, en marketing e incluso en recursos humanos. A continuación, hemos hecho un breve resumen de las diferentes ofertas formativas de los principales fabricantes de pintura del mercado español.

Autocoat BT. La empresa, con sede en Amsterdam, afirma que la formación siempre ha sido un pilar en Akzo Nobel. Desde su introducción en España, Sikkens, principal marca de Akzo Novel Car Refinishes para el mercado peninsular, siempre ha ofrecido cursos formativos a sus clientes. La empresa estima la cifra en un promedio de 300 técnicos que pasan anualmente por alguno de sus cursos formativos. La empresa originaria de los países bajos,

dispone de un centro propio equipado con unas instalaciones que cuentan con cabina principal, cabina auxiliar, zona de preparación y zona de exposición y mezclas. Ofrecen diferentes tipos de cursos presenciales en fábrica, en talleres, en distribuidores, en centros externos como Centro Zaragoza y Cesvimap y complementariamente, en escuelas de negocios. El curso que más éxito tiene entre los técnicos es el de Colorimetría en digital

112 noviembre-diciembre 2017

112-116 C&P informe formació MRyT394.indd 112

28/12/17 11:45


informe (Working Digital). Akzo Nobel espera formar, durante el próximo 2018, a 400 profesionales de la plancha y pintura más. www.akzonobel.com

El centro propio de formación está totalmente equipado y cuenta con cabina principal, cabina auxiliar, zona de preparación y zona de exposición y mezclas.

Besa – Sinnek

La empresa Bernardo Ecenarro S.A. fabrica los productos de pinturas bajo la marca SINNEK. La firma española asegura que la formación es un punto clave en SINNEK. La capacidad de asegurar a sus clientes un “know how” profesional y de calidad es un valor clave para esta marca. Es por ello, que cuentan con un centro avanzado de formación de 500m2 y equipado con instalaciones modernas y tecnología punta. En el centro, son capaces de reproducir las necesidades técnicas, de color y aplicación de los usuarios y conseguir encontrar la mejor solución al problema. En los cursos impartidos se muestra la aplicación de las diferentes gamas de productos, desde la pintura base agua, la Serie W6000, hasta los auxiliares Premium con los que cuenta la marca. Desde el lanzamiento de SINNEK en marzo del 2017, se están realizando cursos formativos a distribuidores y talleres de chapa y pintura. Los cursos se ofrecen tanto en el centro de formación como en los centros de los distribuidores. El director de formación de SINNEK imparte los cursos en ambos sitios. La formación es continua y prácticamente, todas las semanas del año se imparten cursos en su centro de formación. www.sinnek.com

La sección de carrocería y pintura de

Cromax El programa de formación de Cromax, dentro del grupo Axalta, está diseñado para proporcionar a sus clientes un camino de conocimientos y técnicas aplicables en su trabajo diario. De esta manera, los talleres pueden mejorar continuamente y adaptarse a los cambios del mercado y del entorno. A medio plazo, estos talleres pueden aumentar su productividad, lo que se traduce en un mayor número de posibilidades de alcanzar un nivel de competitividad, rentabilidad y calidad más óptimos. Este año, Cromax ha realizado un total de 60 formaciones que han sumado la participación de hasta 450 profesionales. Esto significa un aumento de 3% más de cursos y personas en comparación con el año anterior. La empresa dispone de un centro de formación en Peñíscola y otro en Madrid, ambos con la tecnología más actual para así poder ofrecer una mejor formación presencial a los alumnos. Además, Cromax cuenta una amplia variedad de cursos online que ayuda a los clientes a estar, totalmente, al día. Para el año 2018, Cromax pretende mantener la amplia oferta actual y en base a la demanda de este año, se prevé un aumento de la formación en los temas de gestión y organización del taller. Durante 2017, el programa Chromaweb de búsqueda y gestión digital del color accesible con un ordenador y una conexión a internet, ha sido el curso con más éxito. www.cromax.com

Cromax defiende la formación de los profesionales del repintado como la mejor manera de aumentar la rentabilidad de un taller de chapa y pintura.

Glasurit

Desde el reciente lanzamiento de SINNEK, en marzo de 2017, se hacen formaciones continúas tanto a distribuidores como a talleres de chapa y pintura.

Glasurit es uno de los principales actores en el mercado del repintado español que lleva más de 30 años vendiendo pinturas. Para esta empresa siempre ha sido clave la formación por lo que, a lo largo de esas tres décadas, el centro del que disponen en Guadalajara ha formado a miles de profesionales del repintado. La oferta formativa de Glasurit se compone de dos tipos formaciones, unas técnicas y enfocadas a producto y procesos,

bajo la denominación RATIO Competence, y las otras denominadas RATIO Concept Plus, que son formaciones de gestión enfocadas al desarrollo del negocio como tal. Glasurit ofrece, cada semana, entre dos y tres cursos en sus instalaciones de Guadalajara. Estos se combinan con formaciones en centros especializados de formación profesional, centros de formación en las instalaciones de sus principales concesionarios y formaciones en centros específicos. Las formaciones que entran en la categoría de RATIO Concept Plus se desarrollan o bien en las instalaciones de la marca o en las instalaciones del especialista que ha desarrollado la formación junto con Glasurit. De cara al 2018, el fabricante de pinturas perteneciente a BASF Coatings espera formar a cerca de 800 profesionales. www.glasurit.com

En 2018, Glasurit seguirá ofreciendo una amplia oferta formativa, siendo los cursos, en el Centro de Formación de Guadalajara, sus formaciones estrella.

Hella HELLA es un proveedor global de la industria del automóvil que destaca por ofrecer calidad de primer equipo a precios competitivos. Su experiencia a lo largo de más de tres décadas en España sitúa a la compañía como referente. En materia de pinturas, HELLA comercializa su marca propia Sonne, y es distribuidor en exclusiva en España de Lesonal y Octoral. Recientemente ha incluido en su oferta los productos de Wanda, un sistema completo y compacto de productos de repintado de vehículos y herramientas de color digital que hacen asequible la tecnología de última generación. En Portugal, distribuye las marcas Sonne y Octoral. Hella cuenta con un centro propio para realizar sus cursos formativos, que constan de aulas para los contenidos teóricos, dos laboratorios para realizar las mezclas y formulaciones y una cabina para realizar las aplicaciones sobre piezas de coches. Complementariamente, también se desplazan a las instalaciones de sus numerosos clientes para realizar las formaciones aunque, principalmente, la gran mayoría de las formaciones se organizan en su centro. noviembre-diciembre 2017

112-116 C&P informe formació MRyT394.indd 113

113

28/12/17 11:46


La sección de carrocería y pintura de

El programa formativo para la línea de Pintura se realiza siempre de forma presencial, nunca online, para que los asistentes puedan poner en práctica los contenidos tratados. www.hella.es

logías para el aprendizaje, como en otros centros con los que colaboran, igualmente adaptados a las necesidades de una formación de calidad. Además, también se realizan formaciones en instalaciones de clientes distribuidores. www.maxmeyer.com

Nexa Autocolor

HELLA está presente en establecimientos en toda la Península Ibérica, con una red suficientemente potente como para abarcar cualquier demanda del mercado.

MaxMeyer MaxMeyer es otra de las marcas que funcionan bajo el paraguas del grupo americano PPG Refinish. Estamos hablando de una empresa centrada en el repintado de vehículos y por eso, MaxMeyer pone a disposición de los profesionales del taller de carrocería una amplia oferta de cursos para optimizar el resultado de las reparaciones. El objetivo de todos ellos no es otro que ayudar al reparador a conseguir un acabado perfecto con el que satisfacer y superar las expectativas de su cliente al tiempo que obtiene el máximo beneficio posible en cada repintado. Se trata de cursos diseñados, específicamente, para ayudar al taller a ser más competitivo. Las formaciones ofertadas son, por un lado, en el ámbito técnico, es decir, formación de producto, de procesos y tecnologías. Complementariamente, en MaxMeyer cubren la formación en la gestión empresarial en que son impartidas por profesionales altamente cualificados y que ayudan a hacer un mejor “management” de las cuentas y recursos del taller. Los alumnos del taller pueden seguir las formaciones tanto en su centro de formación, que cuenta con las más avanzadas tecno-

Nexa Autocolor es otra de las firmas que actúan bajo el gran paraguas del grupo PPG Refinish. La empresa con presencia en más de 140 países propone, a sus clientes talleres, un programa formativo orientado a conseguir la máxima eficiencia desde el punto de vista tanto de la calidad de los acabados como de la rentabilidad del repintado. El objetivo de su formación es el de contribuir a que los talleres, que confían en Nexa Autocolor, obtengan claras ventajas competitivas en el mercado, que sean la opción preferida por parte de los clientes y que maximicen, al mismo tiempo, el beneficio económico de cada reparación. Los profesionales del taller pueden seguir las formaciones de la marca tanto en el centro propio, radicado en Barcelona y dotado de las más avanzadas tecnologías, como en otros centros con los que colaboran. La propuesta formativa de Nexa Autocolor incluye tanto aspectos técnicos como empresariales y es impartida por profesionales de reconocido prestigio. Por un lado, cuentan con una Escuela de Gestión de Carrocería concebida para ayudar a los gestores de taller a mejorar su cualificación. Desde la perspectiva técnica, por su parte, la oferta de cursos está pensada para optimizar los procesos de repintado consiguiendo acabados perfectos, que colmen y superen las expectativas de los clientes. www.nexaautocolor.com

de vehículos PPG Refinish se concreta en la excelencia de sus programas de formación. En PPG Refinish son conscientes de la necesidad de trabajar al máximo nivel de calidad, en el competitivo mercado actual, para lograr ser eficientes y competitivos a largo plazo. Por eso, cuentan con una propuesta formativa, tanto técnica como empresarial, a la medida de las necesidades de los profesionales y gestores del taller de carrocería. Los cursos y seminarios se imparten en su centro de formación, dotado de las más avanzadas tecnologías para favorecer el aprendizaje, pero también en otros centros de alto nivel con los que se tienen acuerdos, así como en las instalaciones de clientes distribuidores. En el ámbito de la gestión, la Escuela de Gestión de la Carrocería, contribuye decisivamente a mejorar la cualificación de los gestores del taller con cursos tan prestigiosos en el sector como el los de “Metodología Lean Six Sigma para talleres” o “El Taller del Siglo XXI”. En el ámbito de la formación técnica, en PPG Refinish ofrecen al mercado numerosos cursos pensados para facilitar la reparación excelente de la carrocería, tanto desde el punto de vista del acabado como de la eficiencia económica. www.ppgrefinish.com

PPG Refinish cuenta con una completa oferta de formación para poder cubrir las carencias del taller y adaptarse a su tamaño.

Reynasa - General Paint

Los profesionales del taller pueden seguir las formaciones de la marca tanto en su centro propio, radicado en Barcelona, como en otros centros con los que colaboran.

Las formaciones impartidas por el fabricante de pinturas MaxMeyer buscan cubrir las necesidades técnicas y las de gestión de sus clientes.

informe

PPG Refinish La innovación y calidad que caracteriza a la marca de soluciones para el repintado

Reynasa es el distribuidor en exclusiva del fabricante de pinturas libanés General Paint. El distribuidor cuenta con una gama de productos suficientemente amplia como para ofrecer un servicio integral a los talleres. Como parte de ese servicio ofrecido a sus clientes, Reynasa cuenta con diferentes programas de formación con los que se presentan las novedades de productos y sus técnicas de aplicación. Complementariamente en Reynasa hacen hincapié en la utilización de las nuevas tecnologías en el repintado como, por ejemplo, el repintado de las piezas exprés. El distribuidor madrileño también ofrece

114 noviembre-diciembre 2017

112-116 C&P informe formació MRyT394.indd 114

28/12/17 11:46

Sin títul

MAXME


Con el nuevo barniz rápido, MAXMEYER lleva la satisfacción del pintor a un nuevo nivel. Tiempo de reparación prologados, costes energéticos elevados, clientes exigentes… esta son algunos de los retos a los que se enfrentan los talleres en el día a día. MaxMeyer tiene la respuesta: el barniz UHS Extra 0390, un producto de gran calidad desarrollado para que sea más fácil y rápido de usar que ningún otro barniz. Extra flexible: gracias a su prolongada vida útil y la absorción del exceso de pulverización, el barniz UHS extra 0390 sirve para cualquier tipo de tamaño de reparación.

Fácil de aplicar: baja viscosidad y facilidad de pulverización a pistola. Facilidad de proceso: vida útil prolongada, ideal para trabajos de cualquier envergadura. Uso sencillo: secado rápido en cualquier condición, se pule fácilmente y crea colores muy limpios.

El barniz 0390 rinde a la perfección y proporciona un acabado capaz de satisfacer al cliente más exigente. Una elección extraclara.

MaxMeyer y logo son marcas registradas de PPG Industries Europe, SARL. © 2016 PPG Industries, Inc. todos los derechos reservados.

112-116 C&P1 informe formació MRyT394.indd 115 Sin título-1 MAXMEYER__1.360.0390_UHS Extra Clear_Advert_May 2016_ESP.indd 1

28/12/17 11:46 20/4/17 10:49 14/9/16 12:08


La sección de carrocería y pintura de

cursos para mejorar la gestión de los talleres, desde que empezaran a ofrecer formación en 2014. Actualmente, Reynasa no cuenta con su propio centro de formación aunque, en la empresa, anuncian que en un futuro si que esperan adquirir uno para poder cubrir tanto las necesidades de sus clientes como las propias. Por este motivo, los cursos formativos se imparten, de forma presencial, en el centro de formación del fabricante de pintura General Paint. A lo largo de este año, Reynasa ha formado a 60 profesionales y espera que, durante el próximo ejercicio, se formen otros 30 más. www.reynasa.com

Por su parte, los Programs for Success, están destinados a ofrecer un claro conocimiento de KPIs y herramientas que la marca pone a disposición de sus clientes, para ayudarles en el diseño y gestión de sus negocios. Estas formaciones se llevan a cabo de la mano de los Consultores y Process Experts de la marca. Además, dentro del programa de R-M Premium Partners, existe un apartado destinado a formación, un programa muy específico y que se ha diseñado en base a las propias necesidades del grupo. Recordemos que R-M es una de las marcas dentro del paraguas del grupo BASF Coatings. www.rmpaint.com

Spies Hecker

Actualmente, Reynasa no cuenta con su propio centro de formación aunque en la empresa aseguran que en un futuro cercano, adquirirán uno.

La empresa alemana, dedicada a la fabricación de pinturas y perteneciente al grupo Axalta, apuesta por los conocimientos prácticos de los profesionales de los talleres en sus jornadas formativas. En Spies Hecker creen que los profesionales que trabajan en los talleres de repintado tienen la constante necesidad de estar al día en sistemas de productos, técnicas de aplicación, procesos de trabajo eficientes y además, contar con habilidades de gestión empresarial. En ello se centran las jornadas formativas de Spies Hecker, contribuyendo así, a hacer el trabajo

R-M R-M ofrece una amplia oferta formativa a sus clientes con el objetivo de incrementar la rentabilidad de sus negocios. Dentro de sus programas de formación, R-M hace diferenciación entre las formaciones técnicas (Training programs) y las formaciones de gestión (Programs for Success). Las primeras están destinadas a ofrecer pleno conocimiento de los productos y procesos que ofrece R-M y se desarrollan de la mano de los National Head Trainers de R-M en las instalaciones que la marca tiene en Guadalajara o en los Centros descentralizados con los que trabaja en todo el territorio nacional.

Una de las principales características de la oferta formativa de R-M es su flexibilidad, creando contenidos en base a un programa definido a nivel internacional.

Durante 2017, Spies Hecker ha celebrado 30 sesiones formativas con las que ha logrado formar a cerca de 200 profesionales de la chapa y pintura.

diario en el taller más eficiente y a ampliar su experiencia práctica y sus conocimientos junto con las tendencias de futuro. A lo largo de 2017, Spies Hecker ha celebrado 30 sesiones formativas con la participación de unos 200 profesionales de toda España. Una de las principales temáticas de estas sesiones ha sido la presentación del Barniz Permasolid HS Speed 8800 y del Aparejo Permahyd HS Speed 5500: dos productos diseñados para ofrecer un importante ahorro energético permitiendo reducir los tiempos de trabajo y ayudar a aumentar la rentabilidad y productividad del taller. La realización de este tipo de jornadas forma-

informe tivas suele tener un carácter práctico, es decir, se hace hincapié en la metodología adecuada, paso a paso, de los procesos para poder sacar el máximo rendimiento a los productos. La firma alemana destaca el alto grado de satisfacción, por parte de los asistentes, porque se pueden ver, en primera persona, las novedosas cualidades de los productos del fabricante de pinturas. www.spieshecker.com

Standox Bajo el lema “Su llave hacia la Eficiencia“, Standox apuesta claramente por la calidad y la excelencia con un nuevo concepto de formación. La empresa, perteneciente a Axalta, ofrece formación a medida en función de las necesidades de cada cliente. Además, también ofrece la posibilidad de realizar el curso directamente en las instalaciones de trabajo del cliente. Después de participar en un curso o seminario de Standox, los asesores técnicos de la marca están siempre a su disposición para ayudar a perfeccionar la técnica “in- situ“, utilizando su equipamiento en las condiciones propias de su taller. Este año, Standox ha incrementado la formación “in situ”, es decir, en las instalaciones de clientes en un 20% respecto al año anterior. Por otro lado, el número de cursos realizados entre los dos centros de formación de la marca también se ha incrementado, pasando de 46 a 60 cursos y Standox prevé que el 2018 siga siendo un buen año a nivel formativo. Standox ofrece formación en sus centros de Madrid y Peñíscola aunque, paralelamente, se ha lanzado el programa MiKEY de formación online que permite a los pintores ampliar sus técnicas y conocimientos desde el propio taller. Este programa consiste en 8 módulos de formación, cada uno de aproximadamente una hora, muy interactivos y con vídeos, gráficos animados e imágenes. www.standox.com

Standox prevé que el 2018 siga siendo un buen año a nivel formativo como lo ha sido el 2017, donde se ha vivido un incremento del 20% con respecto al año anterior.

116 noviembre-diciembre 2017

112-116 C&P informe formació MRyT394.indd 116

28/12/17 11:46


La sección de carrocería y pintura de

noticias

LOS R-M PREMIUM PARTNERS SE ADAPTAN A LAS NECESIDADES DE REPARACIÓN ACTUALES Con un curso específico de reparación de aluminio y plástico. R-M Premium Partners ha ofrecido a sus talleres miembros una formación específica de reparación de aluminio y plástico. Las nuevas tendencias de materiales en la fabricación de automóviles, ha hecho que surjan nuevos procesos de reparación. Un taller que quiera estar a la última, no puede dejar pasar la oportunidad

de formarse en estos nuevos procesos y convertirse de esa manera en un taller de referencia. Esto es lo que han hecho parte de los miembros de la red R-M Premium Partners, y es que recientemente han recibido una formación impartida por CESVIMAP sobre reparación de aluminio y plástico. Una formación de 18 horas lectivas

a través de la cual los alumnos han conocido las principales características de estos materiales y su comportamiento frente a diferentes tratamientos, pero también han tenido tiempo de realizar sesiones prácticas y conocer las herra-

GENERAL PAINT FORMA AL EQUIPO DE REYNASA Curso de nuevas tecnologías.

Para el distribuidor madrileño, Recambios Reynasa, la formación tiene una vital importancia, tanto en lo que se refiere a formación externa, clientes, como a la formación interna del propio equipo. El miembro de Grupo Serca entiende que en un mercado exigente, competitivo y en continua

evolución la molestia de tener que prescindir de personal durante el tiempo de los cursos incide en muy pequeña medida en el servicio y mucho en la profesionalización del equipo. Por eso y gracias al apoyo de su proveedor de pinturas General Paint el 23 y 24 de Noviembre

3300 GTO CAR DE SAGOLA, LA EVOLUCIÓN EN ACABADOS Un paso más en la gama media-alta de pistolas para acabados de carrocería. La nueva pistola Sagola 3300 GTO CAR revoluciona la gama mediaalta de pistolas para acabados de carrocería ofreciendo una excelente relación calidad -precio y un elevado rendimiento. Diseñada buscando el equilibrio entre ligereza y robustez, se presenta con cuerpo de aluminio forjado

anodizado en rojo y detalles de cabezal y reguladores en negro. La 3300 GTO CAR se distribuye en numerosas versiones de boquillas TECH y HVLP de alta transferencia para adaptarse a las más exigentes aplicaciones de barniz y pinturas al agua proporcionando el máximo rendimiento y uniformidad. Todas

ÉXITO DE LA ALIANZA MIRKA – TESA Pronto se cumplirá un año.

A primeros de año Mirka y TESA alcanzaron un acuerdo de colaboración para distribuir los excelentes productos de TESA a través de la red de Distribución de Mirka. El acuerdo, circunscrito al Sector de Automoción está próximo a cumplir su primer año de vida, y Mirka quiere destacar el gran éxito obtenido. La gama Mirka-tesa presenta una variedad de cintas que se ajusta a

se pudo celebrar el curso de Nuevas Tecnologías en su recién

mientas y técnicas de reparación más adecuadas para este tipo de materiales. Tal y como han afirmado los asistentes al curso, este tipo de formaciones les ayuda a conseguir el objetivo marcado al entrar a formar parte de la Red de talleres de R-M: alcanzar la excelencia y convertirse en talleres de referencia de su zona de influencia. www.rmpaint.com

inaugurado centro de formación en Palencia. En dos jornadas de trabajo impartidas de una manera muy ágil, amena y productiva, el programa se centró en el conocimiento teórico y práctico de nuevos productos, como por ejemplo barnices de secado al aire, rápidos y orientados a una reducción de tiempos con la consecuente mejora de rentabilidad para el taller. www.reynasa.es www.generalpaint.biz

estas versiones incluyen de serie el regulador de aire con manómetro RC2. Ideada para ofrecer la mayor durabilidad con el mínimo mantenimiento, se fabrica con una cuidada selección de materiales. Ventajas funcionales: Un Sistema eje único, sin juntas entre el aire y la pintura, prensaestopas de producto automático de una sola pieza, gatillo ergonómico, nuevas boquillas, gota ultrafina y mayor abanico. www.sagola.com las distintas necesidades del usuario. Así, por ejemplo, la gama 4329 es idónea para cubrir las demandas básicas del taller, y la gama 4309 destaca por su calidad profesional, con resistencia a las altas temperaturas, y por su extrema extensibilidad y flexibilidad. En definitiva, cada vez son más los profesionales del Sector de Automoción que reconocen la alta calidad y estándares de los productos tesa y que aprecian que dos grandes marcas, como TESA y Mirka, se hayan unido para proporcionarles soluciones en su labor profesional. www.mirka.es noviembre-diciembre 2017

117-119 Notis C&P MRyT395.indd 117

117

28/12/17 11:45


La sección de carrocería y pintura de

noticias

NEXA AUTOCOLOR Y CAÑIZARES PIÑERO FORMAN A PROFESIONALES DEL TALLER En el uso y aprovechamiento de los baremos de pintura. La valoración de los daños del vehículo siniestrado resulta fundamental para el resultado económico de las reparaciones que realiza el taller de chapa y pintura. Ese, precisamente, ha sido el propósito del reciente curso impartido por la marca de soluciones para el repintado de vehículos Nexa Autocolor en colaboración con el distribuidor Cañizares Piñero: ayudar a los profesionales del taller carrocero a optimizar las valoraciones de daños y

mejorar su poder de negociación frente a las aseguradoras. La formación sobre baremos, de carácter eminentemente práctica, tuvo lugar el pasado 25 de octubre en las instalaciones de Cañizares Piñero. Los reparadores asistentes tuvieron ocasión de familiarizarse, en el inicio de la sesión, con la situación actual y las tendencias de futuro del mercado de la carrocería a través de una exposición realizada por personal de Nexa

NUEVAS INSTALACIONES DE TALLER MATA EN TENERIFE

Cliente del distribuidor de Spies Hecker en las Islas Canarias GB Herg S.L.

Taller Mata inauguró su nuevo taller en Tenerife. Trabajan con los productos de Spies Hecker desde

el año 2007, especialmente con el Sistema Permahyd Hi-TEC de Alto Rendimiento. Esta tecnología Hi-

Autocolor. A continuación, se analizaron uno a uno los principales baremos y herramientas de valoración utilizadas en el mercado: Audatex, CZ, MMA, Pelayo y Reale. El curso finalizó con una serie de ejercicios

prácticos de valoración de daños con la herramienta GT Estimate y de reparación sobre un vehículo para constatar tiempos y materiales de pintura. www.es.nexaautocolor.com

TEC de Spies Hecker está diseñada para reducir significativamente los tiempos de reparación de los vehículos a través de una aplicación, secado y lijado más rápidos. Se aplica en una sola operación sin necesidad de evaporación intermedia. Javier Alonso Salazar, administrador de Taller Mata, destaca que “trabajamos con Permahyd Hi-TEC Base Agua 480, porque nos permite reproducir el color original con la máxima precisión. Y, para nosotros, ofrecer calidad y garantía a nuestros clientes es prioritario.” Los invitados a esta inauguración del Taller Mata pudieron comprobar que las nuevas infraestructuras cuentan con un mayor espacio que las anteriores e instalaciones de servicios más modernas. Alonso

explica que “ahora podemos abarcar más capacidad de trabajo y ofrecer un servicio integral y más rápido del automóvil tanto en mecánica como en chapa y pintura. Para nosotros esto es una gran apuesta y estamos muy ilusionados.” Miguel Ángel Reyes, Delegado Comercial de GB Herg S.L, valora muy positivamente la inversión de su cliente en las nuevas instalaciones de Taller Mata: “Después de la crisis del 2008 ilusiona ver emprendedores como Javier Alonso, que apuestan por el éxito de crecer, ofreciendo todos sus servicios en un mismo espacio de trabajo y así poder atender mejor y más rápido las necesidades de los clientes. www.spieshecker.com/es

“ U ¡

CAR REPAIR SYSTEM LANZA EL NUEVO ADITIVO MATIZANTE CRS Dentro de la gama Filler, Clear Coat & Matt Finishing Repair. Car Repair System lanza al mercado el Aditivo Matizante CRS, en formato de un litro, disuelto en resina acrílica indicado para conseguir distintos niveles de matización según las necesidades del taller. Dicho producto consigue recrear cualquier nivel de matizado en los sistemas de repintado bicapa, por ello, está indicado especialmente para barnices y acabados 2k.

El Aditivo Matizante CRS al mezclarlo con productos de acabado y en diferentes proporciones de mezcla, obtendrá un nivel de brillo u otro, en función de lo que se requiera, lo que facilita el trabajo del operario. Para ello, se ha confeccionado una Tabla de Porcentaje de Brillo mezclado al Peso que nos indicará el porcentaje de producto a utilizar y nos indicara

Y T

el tanto por ciento de brillo que conseguiremos a una temperatura determinada. De esta forma, se conseguirá igualar el brillo que requiere cada vehículo. La tabla de Porcentaje puede solicitarse al distribuidor habitual. www.carrepairsystem.eu

R

y p rá d E eq

118 noviembre-diciembre 2017

117-119 Notis C&P MRyT395.indd 118

28/12/17 11:45

Sin títul


“¿No conoces el nuevo UV Light Filler Grey de R-M? ¡Es rápido, fácil de usar y muy productivo! „ Yvonne Hofbauer Técnico de R-M para Alemania

R-M Light FiLLeR gRey P 2530 te ofrece tres ventajas: ahorra tiempo, producto y energía. Además es realmente fácil de usar. Esta imprimación aparejo es perfecta para pequeñas y medianas reparaciones. Lo que le diferencia del resto es su rápido secado bajo luz ultravioleta. El proceso de secado requiere de una lámpara de curado UV que utiliza radiación UVA, la misma energía que emite la luz solar. Excepto el uso de guantes y gafas con protección UV, no se requiere ningún otro equipo de protección. Ultra-rápido, Ultra- fácil, Ultra-violeta. www.rmpaint.com

Sin título-1 1 C&P MRyT395.indd 119 117-119 Notis

Perfection made simple

2/11/17 18:26 28/12/17 11:45


La sección de carrocería y pintura de

actualidad

III CONVENCIÓN DE TALLERES DE CARROCERÍA

AUTO RECAMBIOS SEGORBE REÚNE A MÁS DE 150 PROFESIONALES Celebrada en los salones de Torre La Mina en Alquerías (Castellón), contó con ponencias sobre el futuro, claves para la rentabilidad, reducción de costes, la relación con las aseguradoras y una mesa redonda.

I

gnacio Juesas, director comercial de Auto Recambios Segorbe, dio inicio a la III Convención de Talleres de Carrocería en una sesión diseñada para que los profesionales asistentes, especialistas en la reparación de la carrocería, tuvieran ocasión de intercambiar impresiones con altos directivos de su marca de pinturas de referencia. La sesión de trabajo estuvo compuesta por diversas ponencias,

que empezaron con la intervención de Víctor Gámez, socio fundador y consultor de Boxes Consulting, quien hizo un análisis pormenorizado de la evolución del sector reparador en España y un pronóstico de hacia dónde se encaminará durante 2018, además de aportar diversas claves para la mejora de la rentabilidad de las empresas de reparación, remarcando asimismo la importancia de la satisfacción del cliente. Gámez participó en una mesa redonda con César Sanz, gerente y propietario de Autotalleres Costa de Sagunto. Ambos debatieron, con la activa participación de los asistentes, acerca de los niveles de rentabilidad y productividad del taller, y se incidió en la necesidad de mejorar en los procesos para sacar más provecho de las inversiones en equipamiento que realizan los talleres, destacando que esta actualización sí que existe en el equipamiento. En la segunda parte de la jornada, Juan Navarro, director de Negocio PPG Automotive Refinish España y Portugal, y de Alberto González, Business Solutions Manager PPG Automotive Refinish EMEA, intervinieron para dar su

visión sobre el sector. Mientras Navarro basó su ponencia en la posición en la que se encuentra el taller ante los retos del futuro y los valores añadidos que Nexa Autocolor aporta al taller, González expuso a los asistentes, de una forma muy didáctica, cómo se pueden reducir costes operativos y ser a la vez más atractivos, más productivos y más rentables. El cierre de la convención corrió a cargo de Miguel Ángel Juesas, gerente de Recambios Segorbe, quien tras un breve vídeo que resumía todo lo acontecido en la empresa desde la pasada edición anunció las novedades para el próximo año, en el que la compañía, socio de Grupo Serca Automoción, celebrará su 40 aniversario. www.rsegorbe.com

120 noviembre-diciembre 2017

120 C&P Talleres Segorbe MRyT395.indd 120

28/12/17 11:45


La sección de carrocería y pintura de

noticias

¿CÓMO SUSTITUIR LUNAS CON ADAS*?

ESTA INTERVENCIÓN DEMANDA DEL TALLER EL CONOCIMIENTO DE ESTOS DISPOSITIVOS Y CÓMO ACTUAR AL SUSTITUIR LUNAS

CESVIMAP forma para que estos equipos recuperen su funcionamiento óptimo como garantes de la comodidad y seguridad de la conducción y no se vean afectados por las intervenciones sobre el parabrisas. Para ello, es preciso calibrarlos, empleando herramienta específica.

C

ESVIMAP ha formado a diversos profesionales en una novedosa jornada en la que se han sustituido y calibrado lunas con ADAS. La luna parabrisas se incorporó al vehículo poco tiempo después de su aparición para mayor confort y seguridad de los ocupantes. Ha disfrutado, y sigue haciéndolo, de transformaciones para acomodarse a necesidades estructurales, estéticas, de seguridad y de fabricación. Se ha adaptado, también, a los nuevos materiales aparecidos en el mercado, así como a las tecnologías que, cada vez con mayor frecuencia, se instalan como ayuda a la conducción (ADAS). Todas estas transformaciones afectan directamente a los talleres reparadores, que han de enfrentarse al cambio. No sólo se trata de adquirir los equipos necesarios para llevar a cabo las reparaciones, sino también saber cómo realizarlas y calibrar sensores y cámaras.

teórico necesario sobre los sistemas ADAS –funcionamiento, tipos de sensores, aplicaciones…–. Los propios alumnos realizaron la sustitución de las lunas parabrisas y la calibración posterior de cámaras y radares. Como la parte práctica es fundamental –para después desarrollarlo en sus lugares de trabajo– se destina a esta parte el 80% del tiempo total. CESVIMAP complementa este curso con una demostración de funcionamiento del sistema de frenado autónomo de emergencia. Los alumnos se han mostrado muy satisfechos del contenido teórico y práctico de la formación, por lo que se desarrollaran próximamente nuevas ediciones. * ADAS (Advanced Driver Assistance Systems, Sistemas avanzados de asistencia al conductor)

Gran acogida Esta formación ha tenido una excepcional acogida entre los profesionales que sustituyen lunas en sus talleres de reparación de automóviles. En el transcurso de un día, se imparte el contenido Para más información: CESVIMAP | 920 206 300 | cursos@cesvimap.com | www.cesvimap.com noviembre-diciembre 2017

121 C&P Notis CESVIMAP MRyT395.indd 121

121

28/12/17 11:44


constructoresnoticias VOLKSWAGEN GROUP ESPAÑA DISTRIBUCIÓN YA TIENE QUIEN LE DIRIJA LA POSVENTA Pere Xampeny se responsabilizará de las Ventas y Pep Bonet del marketing y los nuevos modelos de negocio y movilidad.

El puesto que ocupaba Ángel Campo en Vokswagen Group España Distribución se ha desdoblado en dos vertientes siendo Pere Xampeny quien, desde el 1 de diciembre, asumirá la dirección de ventas; en ella se responsabilizará de la venta de recambios a través de los servicios oficiales, así como de venta externa a través del programa PRO Service. La segunda vertiente será dirigida por Pep Bonet quien se ocupará del marketing posventa y los nuevos modelos de negocio en vehículo, además de los servicios de movilidad, también desde el próximo 1 de diciembre. Nacido en Barcelona en 1976, Xampeny es Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universitat Pompeu Fabra y completó su formación en dirección comercial y marketing en ESADE. Se incorporó a Volkswagen Group España Distribución en 2001 como analista de mercado de la marca Volkswagen. En 2003 es designado Area Manager también de la marca Volkswagen, posición que desarrolló hasta su nombramiento en 2009 como Retail Sales manager de la misma firma. Desde 2012 y hasta la fecha se responsabilizaba de la dirección de Ventas de ŠKODA. Por su parte, Bonet, ingeniero industrial por la escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona, se incorporó en 2000 a Volk-

TESLA ABRIÓ SU CENTRO DE VENTA EN MADRID Y además la compañía presentó en Los Ángeles el nuevo camión eléctrico.

Tras la apertura del centro de venta y el de posventa en Barcelona en octubre, Tesla ha abierto una nueva tienda en Madrid. Ubicada en la calle Serrano, muy cerca de la conocida Puerta de Alcalá, la apertura de esta tienda en un lugar de gran visibilidad. Esta tienda permite a los habitantes de Madrid y a los visitantes a la ciudad aprender más sobre el Model S – el primer sedán 100% eléctrico con una autonomía de hasta 632 kilómetros con una sola carga- y el Model X - el SUV más seguro, rápido y capaz de la historia-, mientras que personal del equipo de Tesla altamente cualificado ofrece a los clientes interesados información, demostraciones y pruebas de conducción de los vehículos

CASTROL Y VOLVO CAR GROUP PROLONGAN SU ACUERDO DE COLABORACIÓN GLOBAL El acuerdo que iniciaron hace 16 años incluye lubricantes para todos los nuevos automóviles y los concesionarios de todo el mundo.

Castrol y Volvo Car Group anunciaron la renovación de su acuerdo de colaboración global. El acuerdo, que abarca lubricantes de motor, lubricantes de engranajes y grasas para todos los vehículos nuevos de las instalaciones de fabricación internacionales de Volvo, también incluirá el suministro de lubricantes a concesionarios Volvo de todo el mundo. Gracias a este acuerdo de colaboración, ambas empresas trabajarán juntas

swagen Vehículos Comerciales, división donde desempeñado diferentes puestos de responsabilidad, entre ellos el de Area Manager. En 2010 fue designado director de Ventas de la marca, posición que venía ocupando hasta la fecha. Antes de su incorporación a Volkswagen Group España Distribución, trabajó en otras firmas de automoción como Nissan y Fiat. El director de Posventa de Volkswagen Group España Distribución, Enric Pifarré, se mostró convencido de que las incorporaciones de Xampeny y Bonet ayudarán a la División a reforzar la satisfacción y la lealtad de los clientes, así como a incrementar la facturación y la rentabilidad. Para ŠKODA se ha asignado a Carlos Calatayud como nuevo responsable de la Dirección de Ventas de la marca. www.volkswagengroupdistribucion.es

eléctricos. Además de la cómoda carga en casa, Tesla continúa expandiendo sus redes de carga. Los usuarios de Tesla ya cuentan con más de 100 Supercargadores individuales, repartidos en 16 estaciones de Supercargadores en toda España. Además, Tesla también cuenta en España con más de 200 puntos Carga en Destino, repartidos por todo el territorio. Por otra parte, Elon Musk, el propietario de esta innovadora marca constructora presentó ayer en Los Ángeles (CA, EEUU) su camión Semi, tal como les explicábamos aquí. No sólo es capaz de cubrir largas distancias sin gastar combustibles fósiles, además contará con una aceleración de vértigo: alcanzará los 100 kilómetros por hora en solo cinco segundos sin carga. El tiempo sube hasta los 20 segundos cuando transporte el máximo peso permitido en EE.UU. (36.300 kg). Las grandes incógnitas que no fueron desveladas fueron el precio y la fecha exacta de su llegada a los mercados, aunque expusieron que las primeras unidades se podrán reservar el año 2019. El camión tiene un diseño futurista, con el asiento y el volante centrados en la cabina y dos pantallas a los lados del volante. Además será semiautónomo. www.tesla.com

para mejorar la eficiencia en el consumo de combustible, lo que permitirá a los motores adaptarse a las diferencias de calidad del combustible en diferentes zonas del mundo y a las implicaciones de las futuras tendencias en la movilidad. Los científicos de Castrol y los ingenieros de Volvo han trabajado codo con codo en el desarrollo de los últimos motores Drive–E de Volvo para crear unos lubricantes de motor a su medida, lo que contribuye a mejorar la eficiencia en el consumo de combustible de la última gama de motorizaciones híbridas, de gasolina y de diésel de Volvo. www.castrol.com/es / www.volvocars.com

122 noviembre-diciembre 2017

122 Constructors Notis MRyT395.indd 122

28/12/17 11:44


actualidad constructores Tras el Ateca y el León, el nuevo SEAT Ibiza es el tercer lanzamiento de la mayor ofensiva de producto de la marca española, al que ahora se suma el Arona.

UN PEQUEÑO

GRAN COCHE EL TOTALMENTE

RENOVADO IBIZA LUCE DISEÑO, ACABADOS Y TECNOLOGÍA

L

a quinta generación del Ibiza, que hizo su debut en Ginebra, ha sido desarrollada en Barcelona y supone dar un notable salto de calidad adelante tanto en diseño como en la abundante carga tecnológica. Además, el Ibiza es uno de los principales candidatos a conseguir el galardón al mejor coche del año 2018 por la Asociación Prensa Motor de Catalunya. El nuevo modelo de SEAT cuenta con la última tecnología del Grupo Volkswagen, la plataforma MQB-A0 que estrena el modelo español. El nuevo Ibiza llega cargado con la tecnología más avanzada, un gran dinamismo y un notable aumento en el espacio interior. La gama de motores comprende versiones de gasolina y diésel entre 75 y 150 CV, así como una versión híbrida de gasolina y Gas Natural Comprimido (GNC), una primicia en este segmento.

Las nuevas formas evolucionan el lenguaje del diseño del modelo anterior consiguiendo un conjunto actual. Los faros Full LED triangulares y los icónicos gráficos de las luces de día junto con el diseño en forma de X aportan un gran dinamismo. La mayor distancia entre ejes y los gráficos de las ventanillas acentúan el tamaño y la amplitud, que en este modelo son mayores. Las líneas fuertes y claras del portón y el paragolpes aumentan la percepción de anchura y crean una mirada monolítica al coche. En el interior se ha puesto mucho hincapié para conseguir unos acabados mucho más refinados, modernos y aumentando, significativamente, la percepción de calidad. El Ibiza viene cargado de tecnología tanto en materia de entretenimiento como en seguridad. El sistema de audio y navegación vendrán con una generosa pantalla de 8” y mucha conectividad. Por su lado, el Ibiza cuenta con sistemas de segu-

La marca española nos invitó a Castelladral, Barcelona, para poder ver y probar el nuevo SEAT Ibiza, un importantísimo pilar comercial para la marca. El nuevo Ibiza da un paso adelante en calidad y estrena nueva plataforma. Las dimensiones exteriores: 4.059 mm de largo, 1.780 de ancho y 1.444 de alto. Con respecto al modelo anterior es 87 mm más ancho, 2 mm más corto y 1 más bajo.

Los acabados disponibles son Reference, Reference Plus, Style, el más lujoso Xcellence y el más deportivo FR.

ridad activa y pasiva tales como el asistente de frenada de emergencia automática Front Assist, el control de crucero adaptativo ACC, el sistema de entrada y arranque sin

La gama de motores comprende versiones de gasolina y diésel entre 75 y 150 CV, así como una versión híbrida de gasolina y Gas Natural Comprimido (GNC).

llave o una nueva generación de sensores de aparcamiento. www.seat.es noviembre-diciembre 2017

123 Constructores SEAT Ibiza MRyT395.indd 123

123

28/12/17 11:43


constructoresactualidad

MÁS BENTLEY CARS GALLERY ES

EL CONCESIONARIO DE LA EXCLUSIVA MARCA INGLESA EN BARCELONA El concesionario Bentley de la ciudad condal ha mejorado sus instalaciones aumentando el espacio de exposición que llega a los 1.200m2 en los que se ofrece, al cliente, una experiencia de compra exclusiva.

C

ars Gallery lleva muchos años portando gran parte de la responsabilidad de ventas de las más prestigiosas y exclusivas marcas de automóviles. La empresa ha realizado un exclusivo evento en el que se han podido visitar las renovadas instalaciones, tanto en la zona de exposición como en la

zona de taller. Al evento, celebrado a finales de noviembre, asistieron el Director Regional de Bentley Europa, Robert Engstler, el Director de Bentley Barcelona, Albert Ribas, y el Brand Manager de Bentley Barcelona, Oscar Renedo. Bentley ha aprovechado la ocasión para presentar, por primera vez en España, el totalmente renovado y espectacular Continental GT. El concesionario ha hecho una in-

versión de 400.000€ para actualizar y aumentar la zona de exposición de sus imponentes modelos. El nuevo espacio de ventas destaca por su gran amplitud en que la comodidad del clientes es la primera de las prioridades. El taller, por su lado, es diáfano, pulcro y pensado para poder manejar “bichos” de más de 5 metros con facilidad. Cabe destacar un área específica del taller preparada para recibir las primeras hibridaciones de la marca (nos han dicho que están al caer).

Izquierda: El concesionario cuenta con un gran muestrario de materiales y colores con los que los clientes se pueden configurar su vehículo hasta el más mínimo detalle. Abajo: Cars Gallery pertenece a Quadis, la mayor red de concesionarios y talleres oficiales de España con una fuerte apuesta en marcas de lujo.

La previsión de ventas de Bentley Barcelona espera superar la venta de las 20 unidades, de las cuales la mitad serán del nuevo modelo Continental GT. El grupo Quadis cuenta con concesionarios de Ferrari, Aston Martin y Maserati, en la misma Zona Franca con unas instalaciones de más de 5.000m2, en conjunto.

Ribas ha recalcado la constante formación que recibe el personal, ya sea en Crewe o de forma telemática. El servicio lo es todo para Bentley y Cars Gallery así que, adicionalmente, el concesionario ofrece jornadas de servicio técnico en áreas que no dispongan de uno, como por ejemplo, en el Levante o en las Baleares. Ribas ha añadido que una de las principales novedades de la reforma consiste en el nuevo configurador virtual de la marca y que según el propio director de Bentley Barcelona “ofrece una increíble experiencia real, dando a los clientes una oportunidad única de ver cada uno de los detalles del Bentley de sus aspiraciones”. www.bentleybarcelona.com

124 noviembre-diciembre 2017

124-125 Constructores Cars Gallery BentleyMRyT395.indd 124

2/1/18 11:04

Sin títul


JAVI. 42 AÑOS.

16:00 08:30 RECEPCIÓN CLIENTE Y CAMBIO DE NEUMÁTICOS

RECEPCIÓN CLIENTE Y MANTENIMIENTO

PADRE, JEFE DE TALLER, ENTRENADOR… ESPECIALISTA EN EL DÍA A DÍA

20:00 ENTRENAMIENTO CON EQUIPO JUNIOR

Y TÚ, ¿QUÉ LE PIDES A TU TALLER? Pídele que sea parte de una gran marca, reconocida, dinámica y competitiva. Basada en una gran red extendida por todo el mundo y con la más amplia gama de piezas multimarca del mercado, formación permanente para profesionales y una metodología de trabajo ágil y moderna, con herramientas y procesos tecnológicamente avanzados.

Pídele que impulse tu proyección profesional.

La Red de Talleres Multimarca especialista en tu día a día

FRENOS

BATERÍAS

REVISIÓN

ACEITE

CLIMATIZACIÓN NEUMÁTICOS

PRE-ITV

SUSPENSIÓN

VISIBILIDAD

DISTRIBUCIÓN

ESCAPES

eurorepar.es Sin título-2 1

11/10/17 20:44


constructoresactualidad

30% MENOS DE EMISIONES EN 2030 BRUSELAS PROPONE REDUCIRLAS EN COCHES Y FURGONETAS PERO LOS CONSTRUCTORES CREEN QUE ES EXCESIVAMENTE AMBICIOSO La Comisión Europea propuso establecer unos objetivos de reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2) para coches y furgonetas presentando un paquete de medidas para impulsar tecnologías limpias en el sector del transporte.

L

a lucha por presentar un ambiente menos contaminado sigue en Bruselas, y el pasado 8 de noviembre propuso reducir un 30% de las emisiones de CO2 para coches y furgonetas del 15% para 2025 (hasta los 80 gramos, frente a los 95 actuales) y del 30% para 2030 (66,5 gramos por kilómetro recorrido) en comparación con los niveles que se registren en 2021, presentando un paquete de medidas para impulsar tecnologías limpias en el sector del transporte incentivando la transición de los vehículos con motores de combustión a otros con combustibles alternativos, como los coches eléctricos o híbridos, considerará “coches limpios” a los que emitan entre 0 y 50 gr de CO2 por kilómetro. Con ello, aspira a convertir a la Unión Europea en

el referente mundial en vehículos eléctricos, frente a la pujanza de Estados Unidos y China. El plan deberá negociarse ahora con el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo, que representa a los países. “El coche se inventó en Europa y creo que también debería reinventarse aquí”, declaró el vicepresidente de la Comisión Europea para la Unión de la Energía, Maros Sefcovic, durante la presentación de la iniciativa, coincidiendo con la celebración de la cumbre climática COP23 en Bonn (Alemania). El comisario de Energía y Acción Climática, Miguel Arias Cañete, presentó las propuestas en una rueda de prensa en la que defendió que los objetivos planteados

por Bruselas son “ambiciosos y realistas” y están basados en “análisis sólidos” tras haber consultado a un amplio abanico de partes interesadas, desde la propia industria a ONG.

Un paquete de medidas de apoyo y control Las medidas de Bruselas incluyen hasta 800 millones de euros para reforzar el número de cargadores eléctricos desplegados, y otros 200 millones de euros de ayudas en I+D para los fabricantes que cumplan con los objetivos de reducción de CO2 e incentivará a los fabricantes para intentar que el número de vehículos eléctricos que coloquen en el mercado en

Europa pretende impulsar los “coches limpios” y apoyan medidas de transición a motorizaciones alternativas e infraestructuras

126 noviembre-diciembre 2017

126-129 Constructores emisiones MRyT395.indd 126

28/12/17 11:43


actualidad constructores

2025 sea, de media, el 15 % respecto al total de la flota, y el 30 % en 2030. El paquete legislativo, de llevarse a cabo, ahorraría en torno a 6.000 billones de euros al año de media y aportaría 70.000 puestos de trabajo en la UE, según los cálculos de la Comisión Europea. También contempla acciones de control sobre los fabricantes, de manera que se podrán imponer sanciones en el caso de que una compañía exceda su límite particular de emisiones (95 euros por cada gramo por encima del nivel requerido y por cada vehículo registrado ese año concreto). Además se podrán supervisar las discrepancias entre los resultados de emisioens en controles de laboratorio de nuevos vehículos y las emisiones registradas en controles en carretera. Para elllo, la Comisión Europea empleará los datos de los medidores de consumo de combustible, que serán obligatorios en todos los nuevos vehículos.

Pero, ¿qué dicen los constructores de vehículos? La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) toma nota y trabajará con sus miembros para evaluar los detalles completos de las propuestas antes de seguir colaborando con las instituciones de la UE. Acogen con satisfacción el hecho de que la fecha para los nuevos objetivos esté establecida para 2030. Pero el secretario general de la ACEA, Erik Jonnaert. Sin embargo, dice, establecer un objetivo adicional ya en 2025, solo unos años después de los Objetivos 2021,

culos”, por lo tanto, ACEA acoge favorablemente el plan de acción de la Comisión para impulsar la inversión en una red de estaciones de carga y repostaje en toda la Unión Europea. La infraestructura, sin embargo, es solo una cara de la moneda, consideran. La asequibilidad también es una barrera importante para muchos europeos, subrayando la necesidad de incentivos al consumidor armonizados y coherentes. “En lugar de establecer un objetivo intermedio en 2025, debería considerarse como un año clave para revisar el progreso realizado en la reducción de las emisiones de CO2 hacia 2030. Esta legislación tendrá un impacto significativo en el futuro de la industria europea de la automoción”, dijo Jonnaert.

MOVALT, para fomentar os vehículos limpios en España, no acaba de contentar a las patronales

En España se ha puesto en marcha el Plan MOVALT, pero las patronales creen que hay que acordarse del resto de vehículos del parque no deja suficiente tiempo para trabajar en el diseño técnico necesario para los cambios en los vehículos, en particular en los vehículos comerciales ligeros, dado su mayor desarrollo y ciclos de producción. Para ACEA, el nivel de reducción del 30% propuesto por la Comisión es excesivamente difícil, superando el nivel de lo establecido en el Marco de Clima y Energía 2030 y en su propia evaluación del impacto de 2016, que especifica qué se necesita para cumplir con la COP21. De acuerdo

con esto, la industria automotriz europea considera alcanzable una reducción del 20% en 2030 a un alto, pero aceptable, costo. De hecho, el éxito en cumplir el objetivo 2030 estará claramente relacionado con la implemantación del mercado de energía alternativa para vehículos. Según Jonnaert: “Europa necesita mucha más inversión en infraestructura de recarga y reabastecimiento de combustible, antes de que podamos esperar que los consumidores de toda la UE adopten tales vehí-

En este contexto, el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital anunciaba la puesta en marcha del nuevo Plan MOVALT destinado a vehículos alternativos e infraestructuras de recarga y dotado con un presupuesto de 35 millones de euros (20 millones de euros para incentivos a la compra y 15 millones para infraestructuras). El impulso de las tecnologías de vehículos de bajas emisiones ha sido visto por algunas organizaciones (como FACONAUTO) como una oportunidad para desarrollar en España nuevas actividades económicas capaces de generar riqueza y empleo, no sólo para las redes de distribución sino también para la industria, pero las patronales (GANVAM y la propia FACONAUTO) consideran que el plan pasa por alto la necesidad urgente de rejuvenecer el parque al no facilitar el achatarramiento de los modelos más antiguos y contaminantes; máxime cuando en 2021 se estima que los coches de más de diez años alcanzarán el 63% del parque. noviembre-diciembre 2017

126-129 Constructores emisiones MRyT395.indd 127

127

28/12/17 11:43


AAFF-PRENSA_X2PG_forwelt-420X297_v6.pdf

1

5/10/17

17:04

Calidad y productividad, e

La solución de alto rendimiento profesional que marca la dif 6 familias de productos y más de 460 referencias SELLADO PEGADO

REPARACIÓN DE CARROCERÍA Masilla, abrasivo, papel de lija, rollo de lija, etc.

Pegamento de lunas, estanqueidad de los elementos de carrocería, desengrasante, reparación de plásticos, etc.

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

PREPARACIÓN PINTURA Enmascarado, encolado, preparación de superficies, mantenimiento de cabina, etc.

Una amplia gama de productos basada en los principios de una marca que busca la excelencia

126-129 Constructores emisiones MRyT395.indd 128 Sin título-1 2

PRODUCTOS DE PINTURA Barnices, reestructuradores, imprimaciones, etc.

TECNICIDAD

INNOVACIÓN

EX

La respuesta perfecta a los problemas de rentabilidad de los talleres con herramientas y productos pensados por y para los profesionales.

Para convertirnos en el proveedor líder de soluciones de gran calidad que respeten los procesos de reparación.

Gar a tr How gra téc

28/12/17 11/10/17 11:43 21:05

Sin títul


dad, elevadas a la máxima potencia

ca la diferencia en reparación y tratamiento de carrocerías:

LAVADO, LIMPIEZA Y PREPARACIÓN

DO

Mantenimiento interior y exterior, secado, acabado, etc.

ía,

Antigravilla, anticorrosión y bajos de carrocería, cuerpos huecos, etc.

s,

l

os n.

17 21:05

PROTECCIÓN ANTICORROSIÓN

Consulta con tu distribuidor más próximo

EXPERIENCIA

APOYO

Garantía de resultados a través de un Know How que proporciona grandes conocimientos técnicos.

Equipos específicos para prestarte apoyo sobre el terreno en todos los aspectos de tu trabajo.

126-129 Constructores emisiones MRyT395.indd 129 Sin título-1 3

28/12/17 11/10/17 11:43 21:05


constructoresactualidad

EL CONCESIONARIO SOÑADO BARCELONA CUENTA

CON UN AMG PERFORMANCE CENTER

Arriba: De izq. a drcha.: Sergi Sánchez, Director de Cars Barcelona; Alberto Olivera, Gerente de Ventas y Marketing de smart España; Julio Ambrona, Director Comercial de Mercedes-Benz Turismos España y Pol Soler, Director general de Quadis. Izquierda: Escribà fue el encargado de elaborar un pastel especial que se dio como obsequio a los invitados donde también tuvo lugar la impresionante actuación de Music Has No Limits.

Cars Barcelona, uno de los mayores concesionarios de Mercedes-Benz, Smart y AMG de España ha invertido más de 2 millones de euros en la renovación para poder dar cabida al nuevo espacio AMG.

L

as siglas AMG son sinónimo de potencia, exclusividad y de los mercedes más espectaculares del mercado. Cars Barcelona, la concesión oficial Mercedes-Benz, Smart y AMG de Quadis, ha inaugurado sus nuevas instalaciones del Passeig Manuel Girona en las que ha alojado el AMG Performance Center más grande de España y uno de los más importantes de todo el mundo. La inversión ha sido de más de 2 millones de

euros en este nuevo emplazamiento de 8.000 m2 de superficie que se inauguró, el pasado 29 de noviembre, de forma oficial ante cerca de 300 asistentes. Estuvieron presentes el Presidente de Quadis, Joan Manuel Soler, el Director General de Quadis, Pol Soler y el Director de Cars Barcelona, Sergi Sánchez, además de altos cargos de la marca germana como el Director Comercial de Mercedes-Benz Turismos España, Julio Ambrona. 
El Director de Cars Barcelona fue el encargado de presentar las novedades del

En los 600m2 de exposición y venta se p ueden ver modelos tan destacados como el Mercedes-AMG GT R, el AMG 50 aniversario, el AMG S63 cabrio o el AMG C63 coupé.

Cars Barcelona ha invertido más de 2 millones de euros en la renovación de sus instalaciones que ahora albergan este exclusivo espacio AMG de exposición.

concesionario afirmando que “la llegada del AMG Performance Center, nos ha convertido en la concesión referente de esta marca deportiva en la ciudad condal y en España”. De cara al año que viene, la previsión del número de unidades vendidas tanto Mercedes como Smart de Cars Barcelona se espera que ronde las 2.300 unidades. El AMG Performance Center cuenta con una exclusiva instalación de exposición y venta de 600 m2 que dispone de más de 25 vehículos en stock tanto nuevos como de ocasión. El Director de Cars Barcelona indicó que desde este espacio, prevén vender cerca de 200 unidades en 2018, destacó por encima de todo que, “ofrecemos un servicio AMG Integral. Por ello, poseemos un taller específico para los modelos AMG cuyo equipo está formado en la sede de AMG en Affalterbach. Además, el equipo de ventas y de asesoramiento de taller también están certificados por la marca con el objetivo de ofrecer el mejor servicio”. www.cars.mercedes-benz.es

130 noviembre-diciembre 2017

130-132 Constructores Cars Barcelona AMG MRyT395.indd 130

2/1/18 11:09

Sin títul


TECNOLOGÍA Y CALIDAD AL SERVICIO DEL CLIENTE JUNTOS DESDE 1952 FAE - Francisco Albero S.A.U. - diseña y fabrica componentes eléctricos y electrónicos para el automóvil

SENSORES ABS

FAE ofrece más de 220 referencias de sensores ABS de la mejor calidad, cubriendo las aplicaciones europeas, asiáticas y norte americanas más populares del mercado. Los sensores ABS de FAE son precisos, fiables y fáciles de montar. Todos los sensores ABS se fabrican conforme a los estándares de calidad OEM más exigentes, además de probarse en carretera asegurando un rendimiento óptimo.

www.fae.es // fae@fae.es 130-132 Constructores Cars Barcelona AMG MRyT395.indd 131 Sin título-1 1

2/1/18 11:09 2/11/17 18:58


Una fuente de juventud

para tu motor

Los MultiFactor Oil Serums son el resultado de los últimos avances en nuestra incesante búsqueda de productos innovadores. Estas formulaciones optimizadas han sido diseñadas con el objetivo específico de mejorar la eficiencia y contribuir a revitalizar la última generación de motores.

Más información en www.wolflubes.com/innovacion

130-132 Constructores Cars Barcelona AMG MRyT395.indd 132 Sin título-1 1 WO_Product_all_languages_210x297mm_Master.indd 1

2/1/18 11:09 2/11/17 18:43 02/02/17 14:02


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.