Pertenecer a la Selva. Esteban Tapella

Page 1

Esteban Tapella. Pertenecer a la selva. Los Pigmeos Baka de África Central Del 31 de julio al 20 de septiembre de 2015 | Foyer

Esteban Tapella estudió ciencias sociales y ecología humana. Es profesor en la Universidad Nacional de San Juan. Su trabajo fotográfico está motivado por la curiosidad acerca del mundo y su gente, procurando un abordaje capaz de mostrar con la fuerza de la imagen los lugares y aspectos de la realidad muchas veces ‘invisibles’ o no valorados en su real dimensión. Durante los últimos años ha realizando ensayos fotográficos sobre temas como estrategias de vida campesinas, tenencia de la tierra, saber popular e identidad. Participó en seminarios y talleres del Festival de la Luz, Encuentros de Fotografía, en Buenos Aires (2004, 2006 y 2010) y realizó dos cursos en Rancho Aparte, espacio de artes visuales, donde actualmente coordina los talleres de ‘fotografía étnica’ y ‘ensayo fotográfico’. De las diversas muestras que realizó, se destacan: “Tierra adentro”, Centro Cultural Estación San Martín, San Juan (2007); “Detrás del árbol, la gente”, fotogalería de la UNC, Córdoba (2009); “Sal”, fotogalería del Baró Arte Bar, San Juan (2013); y “Gente de tierras altas”, Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, en el marco del 25 Festival de la Luz (2014). Sus fotografías han ilustrado libros como “Raíces huarpes”, “San Guillermo: Un lugar conocido por nuestros abuelos”, “Innovaciones creativas y desarrollo humano”, “Journal of Agrarian Change” y “Globalización en el Banquillo”. Ha publicado diferentes ensayos, destacándose “Rural Women” y “Salt”, que forman parte del

Equipo del Museo Franklin Rawson Dirección Virginia Agote Producción Natalia Segurado

libro “In The Empty Places”, editado en Holanda por la Fundación “The Bantuan Coffee”, cuya venta ha recaudado fondos para ayudar a víctimas de prostitución infantil en Asia y África. Actualmente participa en un proyecto para la organización internacional PhotoPhilantrophy, orientado a documentar tres etnias africanas: el pueblo Holi y Ganvié en Benin, y los Bororo en Nigeria.

www.estebantapella.com Sin Título - Serie Laguna 2014, técnica mixta, 160 x 170 cm.

Educación María Elena Mariel / Natalia Quiroga

Autoridades Gobierno de San Juan

Patrimonio e Investigación Emanuel Díaz Ruiz

Gobernador

Coordinación de Proyectos Berny Garay Pringles

Ing. José Luis Gioja

Comunicación y Registro Ina Estévez

Vicegobernador

Diseño Ana Giménez / Mercedes Cardozo

Dr. Sergio Mauricio Uñac

Administración Carmen Pereyra

Ministro de Turismo y Cultura

Conservación Guillermo Guevara / Facundo González

D. Dante Raúl Elizondo

Montaje Daniel Orellano / Ariel Aballay /

Secretaria de Cultura

Leonardo Arias / Néstor Sánchez Tejada

Arq. Zulma Virginia Invernizzi

Asistencia de dirección y Prensa Melisa Gil

Dir. Museo Prov. de Bellas Artes Franklin Rawson

Tienda Graciela Calvo / Daniel Corzo

Prof. Virginia Agote

Orientadores de sala y Guías Gabriela Ruiz / Florencia

Echenique / Joel Salinas / Gabriela Pinto / Romina Díaz / Belén Ramirez / Fernanda García / Alicia Deymié / Liliana Medina / Rodrigo Saá / Inés Sandez / Emilse

MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES FRANKLIN RAWSON

Fernandez / Melisa Rojas / Florencia Suárez / Manuela

Av. Libertador 862 oeste, Capital, San Juan.

Holman / Celia Araya / Carolina Illanes

+54 (264) 420 0598 | 420 0470

Mantenimiento Gerardo De los Ríos

www.museofranklinrawson.org

Esteban Tapella

Esteban Tapella Biografía

Pertenecer a la selva

Exposición


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Pertenecer a la Selva. Esteban Tapella by Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson - Issuu