Necromance Magazine 92

Page 16

INERTH

DESDE MADRID NOS LLEGA EL NUEVO ÁLBUM DE INERTH, UNA BANDA QUE REJUVENECE LA NOSTALGIA DE LOS NOVENTA, QUE TOMA ELEMENTOS DEATH E INDUSTRIALES PARA DARLES FORMA EN SU NUEVO ÁLBUM “VOID” Y CREAR UNA PARTE DEL PASADO EN EL PRESENTE. DESDE NECROMANCE MAGAZINE NOS PUSIMOS EN CONTACTO CON ELLOS PARA CONOCER UN POCO MÁS LOS ENTRESIJOS DE ESTE TRABAJO. Primero de todo daros las gracias por atender a esta entrevista, y crear un trabajo tan actual como añejo, pero antes de nada ¿Quiénes son INERTH? Si no tengo entendido mal, venís de las cenizas de LFAA ¿Qué ha quedado de este proyecto? Gracias a ti Juan Ángel por hacer un hueco a INERTH en Necromance Magazine para que podamos expresar algunas de nuestras ideas. INERTH nace a partir de la disolución de LOOKING FOR AN ANSWER en Enero de 2019 por 4 de sus 5 miembros (Santiago, Makoko, Moya, y yo, Ramón), posteriormente Víctor, quien trabajó como técnico de sonido de directo para LFAA durante los últimos conciertos de la banda, se une a nosotros como segundo guitarra en otoño de ese mismo año. De LFAA han quedado 20 inolvidables años de Grindcore plasmados en cuatro discos de larga duración, decenas de splits, EPs, centenares de conciertos y varias giras internacionales hasta que llegó el momento en el que sentimos que el ciclo de la banda había llegado a su fin y decidimos emprender un nuevo camino. “Void” es vuestro debut en larga duración, tras un EP homónimo en 2019 “Inerth” y una Demo en 2020, en los que habéis ido fraguando vuestro 16 - NECROMANCE DIGITAL MAGAZINE | NUM. 92

sonido hasta condensarlo en este primer álbum ¿Cómo ha ido gestándose este trabajo? ¿Cómo ha evolucionado vuestro sonido desde aquel “Inerth” de 2019? Tratamos evolucionar de manera constante y autosuficiente sin que nuestra esencia sea vea adulterada, nuestra intuición y pasional eclecticismo por la música extrema es lo que siempre nos señaló el camino a seguir. Quizá el cambio más relevante en el sonido de “Void” respecto a nuestro homónimo EP debut radica en la entrada de Víctor en la banda aportando sangre nueva y una versión externa de nuestro sonido al núcleo de quienes participamos en la transición de LFAA a INERTH. Vuestro sonido me recuerda a muchas bandas: KTULU, OBITUARY, GODFLESH, MINISTRY, NAPALM DEATH ¿Cuáles han sido vuestras influencias? Además, tenéis un regusto noventero indiscutible, tanto a nivel sonoro como musical ¿Qué habéis pretendido recuperar de esos años tan gloriosos? ¿Qué recordáis de esa época? Todos nosotros hemos crecido en un momento en que la transgresión de los géneros extremos alcanzó su cenit y personalmente lo entendiendo como una

deflagración tan inteligente como incomprendida por parte de un público potencial muy hermético e intransigente. Discos como “Fear, Emptiness, Despair” (NAPALM DEATH 1994), “Enemy of the Sun” (NEUROSIS 1993), “Wolverine Blues” (ENTOMBED 1993), “Take as Needed for Pain “ (EYEHATEGOD 1993), “World Demise” (OBITUARY 1994), “Total Destruction” (UNSANE 1993), “Point Blank” (NAILBOMB 1994), “Embedded” (MEATHOOK SEED 1993) o “Revolución Cósmica” (RUIDO DE RABIA 1994) son un reflejo de esa época y algunas de nuestras principales influencias. No obstante, nuestros referentes no se ciñen exclusivamente a los años 90, nos inspiran también bandas de los 80 como GODFLESH, CELTIC FROST, KILLING JOKE, AMEBIX, HEAD OF DAVID o SWANS sin olvidar que tanto la música industrial como el metal y el hardcore tienen su origen en la década los 70. Por otra parte, intentamos evitar la nostalgia y aportar nuestra propia visión bajo un perspectiva propia y contemporánea. Aunque prima el death, tenéis ese regusto industrial y sludge e incluso toques doom y muy oscuros que recorren cada rincón del álbum ¿Cómo surgió esta mezcla sonora? ¿Qué pretendéis transmitir con vuestra música y mensajes?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.