Necromance Magazine 92

Page 18

MORBID MESSIAH

LOS MEXICANOS MORBID MESSIAH Y DE NUEVO ENTREVISTADOS POR LUIS MARTÍNEZ, Y EN ESTA OCASIÓN VIENEN A HABLARNOS DE SU NUEVO TRABAJO «DISGORGED IN THE COFFIN», UN TRABAJO DE DEATH METAL DEMOLEDOR Y DESTRUCTIVO CON ESE REGUSTILLO 100% DE LA VIEJA ESCUELA… Hola a todos en MORBID MESSIAH, primero de todo saber qué tal estáis todos en la banda y ya aprovechando ya me gustaría que nos contaseis cómo habéis vivido ahí en Mexico estos meses con la mierda del Covid-19 rodeandonos? JOSÉ: ¡Saludos! Bastante bien, recién pasando el evento de presentación del nuevo EP. Personalmente me benefició, ya que obtuve trabajo en casa permanente. De resto, para mí las cosas cambiaron muy poco. Lo único malo fue que se acabaron los eventos, y buenos bares y restaurantes quebraron. ROBERTO: Saludos. A mí sí me fue mal porque perdí mi trabajo cuando esto apenas iniciaba, soy jefe de cocina así que el “home office” no era una opción para mí, jaja. Ahora las cosas me marchan mucho mejor con un mejor trabajo y con la reciente salida del nuevo EP creo que no puedo pedir más de momento. Bien como ya sois una banda a la cual tuve la suerte de entrevistar hace unos años para esta publicación, me gustaría saber qué ha sucedido con MORBID MESSIAH desde la edición de “Demoniac Paroxysm”, y qué ha representado esté álbum para la banda? JOSÉ: Muchas cosas han cambiado en nuestras vidas. Ahora todos estamos más ocupados. A pesar de ello, en la banda ha mejorado todo. Nos encontramos en nuestra etapa de mayor solidez y profesionalismo. Siendo nuestro primer full length, “Demoniac Paroxysm” naturalmente marcó una subida de nivel en nuestra trayectoria. En los primeros meses no tuvo 18 - NECROMANCE DIGITAL MAGAZINE | NUM. 92

tanto impacto como “In the Name of True Death Metal”, pero a la larga, a través de ediciones, mercancía, reseñas, entrevistas e incluso una remasterización, ha probado ser uno de los mayores elementos de nuestro crecimiento y experiencia. ROBERTO: Me es increíble mirar hacia atrás y darme cuenta de qué tanto cambian las situaciones con el pasar de los años. Cuando creamos los primeros dos lanzamientos Morbid Messiah ensayaba de dos a tres veces por semana, ahora si bien nos organizamos, ensayamos una vez al mes. A pesar de ello y con la entrada de Saúl a la banda, creo que hemos conseguido solidificarnos como compañeros de banda y eso se refleja en nuestro sonido y el entendimiento que tenemos entre nosotros en cada ensayo. “Demoniac Paroxysm” fue un punto y aparte en la corta historia de la banda, pero todo se enfocó a un mejor y más prometedor camino. Siguiendo con esta primera grabación por lo que veo ha habido algún cambio con el sello discográfico con el que trabajáis, siendo ahora mismo CHAOS RECORDS. Ha qué ha sido debido este cambio? Qué supone para la banda trabajar con este nuevo sello? JOSÉ: Nunca hemos trabajado con un sello fijo. Desde el inicio nuestras ediciones han salido con sellos diferentes. De hecho, actualmente estamos trabajando en una reedición de la que próximamente daremos detalles. En cuanto a CHAOS, desde hace mucho tiempo Víctor nos había hecho la oferta de trabajar

con él, pero no fue hasta este nuevo EP que lo vimos viable. Al ser un sello grande, tuvo la posibilidad de ofrecernos lanzar el título en CD, cassette y vinilo. El CD quedó poca madre, y el cassette también, salvo el detalle de que en él tuvimos que quitar los intros por pinches joterías de derechos de autor por parte de la fábrica. Para el vinilo todavía falta un buen rato, pero estoy seguro de que va a quedar igual o más verga. El pinche Víctor es una de las personas más profesionales y comprometidas con las que hemos tenido el gusto de trabajar. ¡Un gran saludo a ese cabrón! ROBERTO: La banda siempre tuvo en mente trabajar con quien nos viniera en gana. Antes de aceptar alguna oferta hemos evaluado al sello en cuestión (como ellos seguramente hacen con nosotros y con cualquier banda a la que le ofrecen algo), y charlamos para saber o intentar saber qué tan profesional será el trato. Salvo una ocasión hemos tenido éxito en ese proceso. La decisión de darle a Víctor de CHAOS el derecho de lanzar “Disgorged in the Coffin” es porque desde un inicio nos demostró interés y profesionalismo genuino, y a través de mi experiencia puedo decirte sin titubear que es de las personas más profesionales y de fiar con las que he trabajado. He visto que Anubis ha dejado la banda, entrando en su lugar Saúl Anzaldo. Cómo fue la salida de Anubis y la entrada de este nuevo músico? Qué ha aportado Saúl al sonido de MORBID MESSIAH? JOSÉ: Anubis dejó la banda por motivos personales. Como ya dije en otra entrevista, al principio no me


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.