3 minute read
El surgimiento de la NASA
from Espacio - Nigromante diciembre 2020
by Nigromante. Revista de la DCSyH, Facultad de Ingeniería, UNAM.
Por Andrés Rivera
No cabe duda que en alguna parte de tu vida has escuchado la palabra “NASA”, ya sea en el colegio, en la televisión, en alguna canción, en redes sociales o incluso en pláticas con tus amigos o familiares. ¿Alguna vez te has preguntado cuándo se originó esta agencia tan famosa? En este artículo hablaremos sobre ello.
Advertisement
Qué es la NASA?
La palabra “NASA” representa las siglas de la Administración Nacional Aeronáutica y del Espacio (National Aeronautics and Space Administration, en inglés) de Estados Unidos, que es una agencia gubernamental dedicada a la investigación y exploración del espacio. La NASA desde su creación ha realizado más de 160 misiones al espacio, en las que ha enviado a cientos de astronautas a realizarlas. Uno de sus logros más reconocidos fue el viaje a la Luna en el año de 1969, suceso que sin duda alguna cambió los límites de nuestro planeta y marcó una nueva era de exploración.
Logotipo de la NASA
El logotipo actual de la NASA fue diseñado en 1959 por James Modarelli, en ese entonces director de la División de Informes del Centro de Investigación Lewis. Este logotipo es apodado como “meatball” o “albóndiga”.
La forma redonda de este logotipo hace alusión al planeta, las estrellas representan al espacio, el vector rojo en forma de “ala” representa a la aeronáutica y la órbita circular alrededor del nombre de la agencia representa a los viajes espaciales.
Origenes de la NASA
En octubre de 1957 la Unión Soviética puso en órbita al Sputnik 1, el primer satélite artificial en la historia, suceso que desató el pánico en los Estados Unidos de la “Guerra Fría”, se demostró la superioridad tanto tecnológica como bélica de los soviéticos. El presidente de los Estados Unidos, Dwight Eisenhower, sabía que su gobierno no podía quedarse atrás y se dispuso a equilibrar la situación. Fue inminente que la exploración espacial se convirtiera en una carrera entre las dos grandes potencias.
En enero de 1958, Estados Unidos lanzó su primer satélite orbital llamado “Explorer 1”, tras varios intentos fallidos y con una gran presión de su máximo rival. No fue hasta el 29 de julio de ese mismo año cuando el gobierno de Eisenhower aprobó la Ley Nacional de Aeronáutica y del Espacio, en la que se acordó el establecimiento de la NASA, un programa espacial estadounidense, en respuesta a los avances soviéticos. El 1 de octubre se puso en marcha la NASA con la inauguración de cuatro laboratorios, en la que trabajaban alrededor de ocho mil empleados.
El primer programa destacado realizado por la NASA fue el “Mercury” en 1958, con el objetivo de comprobar la capacidad del ser humano para sobrevivir en el espacio exterior. En 1961 Alan B. Shephard se convirtió en el primer estadounidense en el espacio, al pilotar la nave Freedom 7 en un vuelo suborbital de 15 minutos.
La carrera espacial entre estadounidenses y soviéticos fue el inicio de grandes descubrimientos en cuestiones del espacio y de la aeronáutica. Gracias a agencias como la NASA se han creado nuevas tecnologías espaciales que, sin duda, han ayudado a la humanidad satisfaciendo sus necesidades. Los grandes avances en diseño de satélites han dado frutos, por ejemplo, en la medicina, en donde los doctores ya pueden realizar operaciones a grandes distancias. No solamente en cuestiones de salud o comunicaciones nos ha aportado conocimiento, la NASA también nos ha permitido conocer lo hermoso que es el espacio, proporcionando hermosas imágenes, que se han obtenido con ayuda de la creación de telescopios muy potentes. A pesar de que la creación de la NASA fue hace 62 años, esta asociación sigue más vigente que nunca y se espera que en un futuro siga aportando conocimiento espacial enfocado al beneficio de todos nosotros.