2 minute read
Laplace, Bohr, Varignon y Voltaire
from Ingeniería - Nigromante julio 2022
by Nigromante. Revista de la DCSyH, Facultad de Ingeniería, UNAM.
Por Uziel Albores
Advertisement
Cuyo nombre completo es Pierre Simón Laplace (1749-1827), nació en el pueblo de Beaumont-en-Auge en Francia, fue un astrónomo, físico, matemático. Es reconocido por su labor en el campo de las ecuaciones diferenciales ya que inventó y desarrolló la “transformada de Laplace” y la “ecuación de Laplace” en el campo del cálculo vectorial.
Su obra es ampliamente reconocida en la actualidad ya que sus aportaciones fueron reconocidas en diversos campos, por ejemplo: en la astronomía con la demostración de la estabilidad del Sistema Solar, además aplicó la mecánica newtoniana al estudio de los planetas, en el campo de la física estudió la teoría de las mareas y en el campo de la química estableció la fórmula de las transformaciones adiabáticas de un gas, propuso una definición de probabilidad la cuál posteriormente sería la base de la conocida regla de Bayes. Niels Henrik David Bohr (1885-1962), nació en la ciudad de Copenhague en Dinamarca, fue un físico danés que realizó contribuciones fundamentales para la comprensión de la estructura del átomo y la mecánica cuántica.
Realizó contribuciones a la física nuclear teórica, incluyendo el desarrollo del modelo de la gota líquida del núcleo además, trabajó en fisión nuclear demostrando que el uranio 235 es el único isótopo que hay en la naturaleza que puede provocar una reacción en cadena de fisión nuclear.
Entre sus logros se encuentran el Premio Nobel de Física de 1922 por su investigación acerca de la estructura de los átomos y la radiación que emana de ellos, en 1926 le otorgan la Medalla Franklin de Física y en 1958 fue el primero en recibir el premio Átomos para la Paz.
Pierre Varignon (1654-1722), nació en la ciudad de Caen en Francia, provenía de una familia humilde y menciona que: lo único que le transmitieron fue conocimiento técnico que más tarde le sería muy valioso para sus aportes científicos. Este matemático francés tuvo principalmente contribuciones en la estática gráfica y la mecánica.
En 1687 publicó “La Propuesta de la Nueva Mecánica”, desarrolló la dinámica de análisis mediante la adaptación de cálculo de Leibniz para la mecánica de la inercia en los Principios de Newton.
En 1699 publicó las aplicaciones del cálculo diferencial al flujo de fluidos y de los relojes de agua.
Realizó estudios del problema del movimiento de los proyectiles en la resistencia a los medios de comunicación en once memorias de largo plazo. Su nombre real es François-Marie Arouet (16941778), nació en París Francia, fue un filósofo y escritor francés de la Ilustración, defensor de la libertad de expresión, de la separación de la iglesia y el Estado, y crítico de la Iglesia católica, del cristianismo, del islam y del judaismo.
En 1716 Voltaire fue enviado a la cárcel por haber publicado unos versos, en los cuales criticaba al duque de Orleans.
Voltaire publicó una gran cantidad de obras, entre las que hubo ensayos, obras de teatro, poemas y odas, entre otros géneros literarios, como: Tratado sobre la tolerancia, El fanatismo o Mahoma el profeta, El siglo de Luis XIV, Cándido o el optimismo, entre otras.