4 minute read

Controversia de Plan B, en manos de partidos políticos

Sa L Ortega

M atías Chiquito Díaz de León, vocal consejero vocal del Instituto Nacional Electoral (INE), afirmó que deberán ser los partidos políticos quienes presenten la controversia constitucional contra el llamado Plan B aprobado en el Senado de la República.

Explicó que desde el INE no sería conveniente acudir a los tribunales por tratarse del órgano electoral y no es su función litigar los mandatos legales.

Advirtió que el riesgo de que sean los partidos quienes demanden la acción de inconstitucionalidad “es que verán por lo que afecta sus intereses”.

Explicó que los institutos políticos tienes 30 días, que comenzaron a correr desde el 2 de marzo, tras la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para presentar los recursos legales que a sus intereses correspondan, “ahora estos procesos transcurren muy rápido y podrían estar concluidos antes del 30 de junio”. En caso de declarase procedentes y revocar las reformas hechas a cinco leyes y a la ley orgánica del INE, “habrá tiempo suficiente para realizar el proceso electoral del 2024”.

Reiteró que con la entrada en vigor del Plan B en materia electoral está en riesgo la organización del pro- ceso electoral dada la ordenanza de desaparecer las 300 juntas distritales y el recorte del personal especializado. Explicó que a nivel federal serían alrededor de mil 264 plazas desaparecidas y en Zacatecas serían al menos 18, lo que representa una disminución de 72 por ciento de personal con la experiencia necesaria en materia electoral.

La experiencia no se gana en un año y estamos ante una reforma electoral compleja que tiene afectación en los derechos laborales de las personas”

MATÍAS CHIQUITO DÍAZ, CONSEJERO VOCAL DE LA JUNTA LOCAL DEL INE

“La experiencia no se gana en un año y estamos ante una reforma electoral compleja que tiene afectación en los derechos laborales de las personas”, puntualizó.

Agregó que para realizar las adecuaciones necesarias tienen hasta finales de junio para dar por concluido lo ordenado en la reforma aprobada por el Senado de la República

L a Asociación Civil Transformando Vidas Zacatecas convocó a la Cuarta Jornada “El derecho a mi identidad” para dar acompañamiento en trámites de cambio de Identidad de Género, la cual se realiza por primera vez en la entidad tras la aprobación de la ley.

Fernanda Delgado de la Rosa, presidenta de la asociación, destacó que buscan que sea una convocatoria masiva, pues muchos interesado quedaron fuera por temas laborales, escolares y económicos, “porque nos costaba bastante los viajes a Guadalajara o Ciudad de México”.

Al aprobarse la Ley de Identidad de Género este 2023, Delgado de la Rosa expuso que también supervisarán que los registros civiles de los municipios realicen los trámites “de manera oportuna, con respeto y dignidad de las personas trans”.

Para iniciar con los procesos, la Asociación convocó a una reunión informativa este sábado 4 de marzo, los interesados podrán acudir a calzada Héroes de Chapultepec 1401, La Escondida, en la capital; en el edificio Santander, Auditorio primer piso, de la Universidad Autónoma de Durango (UAD) Campus Zacatecas, en punto de las 12 horas.

Asimismo, para quienes no radican en la zona conurbada Zacatecas−Guadalupe, el procedimiento se puede realizar de manera digital por medio de una liga de zoom: https://us04web.zoom. us/j/77294418828 ID de reunión: 772 9441 8828, código de acceso: S3G09B, bajo el tema: Cambio de Identidad de Género y prevención de cáncer de mamá en las per sonas trans.

La ley entra en vigor el 26 de marzo, quiere decir que para esa semana [en que se realizarán los procesos] ya estará en vigor la ley y por lo tanto los registros civiles deberán tener el reglamento interno y los requisitos que se necesitan para dicho trámite”

FERNANDA DELGADO, PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN CIVIL TRANSFORMANDO VIDAS ZACATECAS

Reuni N Informativa

4 de marzo

12 horas

Auditorio primer piso, de la Universidad

Autónoma de Durango (UAD) Campus Zacatecas

POR ZOOM https://us04web.zoom. us/j/77294418828

ID de reunión: 772 9441 8828

Código de acceso: S3G09B

Explicó que las fechas que realizarán los trámites serán entre el jueves 30 y viernes 31 de marzo en la conmemoración de la Visibilidad Trans, y una vez que la ley entre en vigor.

“La ley entra en vigor el 26 de marzo, quiere decir que para esa semana [en que se realizarán los procesos] ya estará en vigor la ley y por lo tanto los registros civiles deberán tener el reglamento interno y los requisitos que se necesitan para dicho trámite”, aseguró.

Llega caravana de la transparencia a Zacatecas

Karen Calder N

D urante el 3 y 4 de marzo

Zacatecas será sede de la Caravana por la Transparencia y la Privacidad del Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Datos Personales (Inai).

A través de este módulo itinerante se busca promover una cultura de la transparencia, la rendición de cuentas y el tratamiento correcto de los datos personales para fortalecer una sociedad más participativa e incluyente.

Además, en estas caravanas participa personal del Centro de Atención de la Sociedad (CAS), ubicado en el primer piso en las oficinas del instituto; su principal función es aclarar las dudas de la ciudadanía y asesorar sobre cómo solicitar información a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Zacatecas es el segundo estado al que llega la Caravana por la Transparencia y la Privacidad, misma que recorre- rá todo el país, y el Inai está presente y enfocado en que cada vez más personas ejerzan su derecho a la información y la protección de sus datos personales.

Cabe señalar que esta actividad fue suspendida durante la pandemia por la COVID-19 y reactivada este 2023. Durante su primer día de actividades la caravana se instaló en la Plazuela de la Caja y este sábado 4 de marzo estará en la plaza comercial Galerías en un horario de 10 a 18 horas.

This article is from: