3 minute read

Alertan por aumento de extorsiones en Villanueva

CUQUIS HERNÁNDEZ

VILLANUEVA. De un mes a la fecha, el delito de extorsión telefónica se ha disparado de manera alarmante, por lo que el alcalde Rogelio González Álvarez pidió a la ciudadanía no caer y evitar responder llamadas desde números que no conocen.

Vía redes sociales, el presidente municipal notificó que la gente de este municipio recibió llamadas en particular del número 494 104 00 60 con el fin de realizar este ilícito.

Por lo anterior aseguró que, al ser una prioridad “su tranquilidad y la de su familia, la Dirección de Seguridad Pública [Municipal] de Villanueva exhorta a la población a no contestar llamadas” y denunciar.

Asimismo, la dirección de Seguridad confirmó que desde hace un mes los habitantes reciben llamadas con el fin de extorsionar a los pobladores y de realizar secuestro exprés desde varios números de celulares.

Esto ha generado una alta incidencia de personas que son obligadas a movilizarse de lugar e incluso los han encontrado en el panteón municipal.

Personal de la dirección detalló que las víctimas frecuentes son jóvenes que “lamentablemente han caído en las redes de los delincuentes” y más de cinco personas extorsionadas en los últimos 30 días han hecho depósitos;

No Caigas En P Nico

Denuncia a la Dirección de Seguridad Pública Municipal A los teléfonos 499 926 22 80 y 911 uno de los más fuertes atracos fue por 35 mil pesos.

De acuerdo con personal de la policía municipal, el modo de operar de los criminales es sacar a las víctimas de sus casas “y los mueven de lugar”, principalmente a las orillas de la ciudad, de tal manera que, además del panteón, se han encontrado a estos pobladores en la Unidad Deportiva y uno más fue hallado en una finca abandonada.

Cuidar a adolescentes Integrantes de la Dirección de Seguridad Pública Muncipal (DSPM) llamaron a los adolescentes a que eviten responder las llamadas de números desconocidos y en todo caso colgar. Explicaron que “desafortunadamente ya tuvieron la mala fortuna de que les piden dinero y han hecho depósitos, una de ellas depositó aproximadamente 35 mil pesos y era el caso de un muchacho cuyos familiares, desesperados, no encontraban”. militares, este miércoles y jueves volvieron a quedarse solos. “Ayer y hoy ya no se vio nadie”.

Personal comentó que al final de cuentas el joven fue encontrado en una casa abandonada en las afueras de la ciudad, debido a un operativo implementado tras recibir el reporte de los familiares; sin embargo, ellos realizaron el depósito del dinero, lo que resultó una pérdida económica fuerte.

Por los casos reportados, hasta tres al día, el alcalde pidió no recibir llamadas de ladas similares al número reportado ni de otras áreas desconocidas, debido al incremento en los reportes ante la corporación municipal: “no caigas en pánico y denuncia a la Dirección de Seguridad Pública a los teléfonos 499 926 22 80 y 911”.

Estas se fortalecieron con personal que de ahí se despliega a distintas carreteras, lo que permite reducir la incidencia de robos de vehículos, aseguró Medina Mayoral. Sin embargo, aceptó: “requerimos aplicarnos un poco más”.

Medina Mayoral reiteró que tanto la GN como los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) atienden varias carreteras sobre las que cruza transporte de pasajeros y de carga.

“Creemos que sí tenemos mucha presencia en las carreteras”, reiteró y destacó que incluso él mismo sale a recorrerlas.

Buscan apoyo federal Ante la gravedad del problema, autoridades de la región ya buscan una audiencia en instituciones federales, como la GN y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), pues acusaron que las autoridades estatales hacen “oídos sordos”.

“La situación está peligro- sa, horrible, nos tiene en temor constante”, insistieron habitantes, quienes tuvieron que implementar medidas de protección, como viajar sólo de día a Guadalajara, Jalisco, y hacerlo en caravana. “Estamos descobijados. El gobierno del estado no ve para aquella zona, no nos toma en cuenta y la respuesta de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Fiscalía General (de Justicia del Estado) es nula. No nos hacen caso”, lamentaron representantes.

Registran problema en cobro de predial

CUQUIS HERNÁNDEZ

M OYAHUA DE ESTRADA. Debido a que el sistema de cobro del Impuesto Predial ya era obsoleto, en el proceso de modernización que comenzó a finales de 2022 sigue registrando problemas, ya que, a pesar a que se expedían recibos a los contribuyentes, el sistema no reconoce el cobro.

Ante las dificultades, el presidente municipal, Ramón Rojas Reynoso, solicitó a los ciudadanos que fueron afectados que se acerquen para verificar de qué forma se puede solucionar el problema, ya que todavía se desconoce si fue por error de los responsables de área o del mismo sistema. El alcalde aceptó que desde que comenzó el proceso de modernización del nuevo programa de cobro del pre- dial en septiembre se registran “varios detalles” que, pese a los esfuerzos, no acaban de solucionarse “y que son ajenos a la administración”.

Recordó que el año pasado se comenzaron a tener recurrentes problemas con el sistema debido a que ya era viejo y no soportaba los datos actualizados de los contribuyentes, por lo que se procedió a ingresar un sistema moderno.

Sin embargo, comenzaron a registrarse conflictos con información que tiene que ver principalmente con los traslados de dominio.

“Ya estamos trabajando desde septiembre”, pero, a pesar de llevar el proceso de ingreso del nuevo software, han surgido problemas que no se han podido resolver y dijo desconocer si son errores de quienes estaban de responsables del área o del propio método de cobro.

This article is from: