
5 minute read
Pretenden sacar a IP de educación
Asegura funcionario que no serán legales los libros de texto editados por privados reForma / StaFF
Los empresarios deben sacar las manos de la educación del País para que impere la visión de la izquierda, exigió el Director de Materiales Educativos de la SEP, Marx Arriaga.
Además, advirtió que los libros de texto que no edite y supervise el Estado serán ilegales.
En un seminario organizado por el Conacyt bajo el título “Libros de Texto Gratuitos. Avances y retos de una nueva política”, moderado por el chavista Sady Arturo Loaiza, el funcionario dijo que “hay empresarios de la educación que no van a dejar este espacio, este territorio así de fácil.
La investigadora Lorenza Villa Lever calificó las propuestas de Marx Arriaga, funcionario de la SEP, de excluir a empresarios en tareas educativas de una vuelta a la Inquisición.
La experta del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM dijo que no puede imponerse una visión única en la educación ni un libro de texto único para los niños.
Tampoco puede tacharse de ilegales a los libros que no edite el Estado, resaltó.
“Ellos creen (consejeros, funcionarios y magistrados electorales) con soberbia que son la democracia, que nos han obsequiado los triunfos que el pueblo ha conquistado. No señores, la democracia es de la gente. Es momento de ubicarse, consejeras, consejeros, mafia electoral, y es momento de cumplir la ley aunque no les guste”, sentenció el representante de Morena ante el INE, Eurípides Flores. El consejero Uuc-Kib aseguró que el País vivía un día gris y amargo para la República, donde la traición pretende imponerse.
El Comité Técnico de Evaluación para la elección de consejeros del INE negó a Carla Humphrey la posibilidad de seguir en el proceso, al considerar que sería una reelección en el cargo. Al difundir la lista definitiva de aspirantes que aplicarán examen el próximo martes, el Comité indicó que Humphrey tiene un impedimento constitucional para participar. En el listado aparecen personas vinculadas con Morena, como Bertha Alcalde Luján, funcionaria en la Cofepris.
También Jaime Miguel Castañeda, asesor de Morena en el INE, y Federico Huchim, ex coordinador de los órganos de vigilancia y control en la SFP.
Sin embargo, el consejero indicó, pronto quedará superado por el revés de Ministros y Magistrados electorales al Plan B.
¡YA LLEGÓ EL SARGAZO!
A unas semanas del periodo vacacional de Semana Santa, ya es visible el sargazo en costas de Cozumel, Playa del Carmen, Akumal y Mahahual, en Quintana Roo. Página 2 de familia y maestros “cautivos de políticas que generan para hacer de esto un mercado”.
“El gran reto (de la SEP) es hacer entender a esta gente que se ha dedicado a comercializar la educación, que genera un mercado, genera mano de obra barata para maquila, para transnacionales, que deje del lado la educación y que permitan que el sueño de la izquierda se haga real: que es que la educación, que la cultura llegue a todos los niveles socioeconómicos”, indicó.
El gran reto (de la SEP) es hacer entender a esta gente que se ha dedicado a comercializar la educación que deje de lado la educación... y permitan que el sueño de la izquierda se haga real”.
El dEbatE así lo dijo
En el seminario realizado de manera virtual el pasado 22 de febrero, Arriaga expresó que desde los años 80 del siglo pasado la educación se convirtió en un negocio que deja “millones y millones de pesos”.
Abogó por “convencer a ese sector empresarial dedicado a la educación que saque las manos de la educación” y no tengan a padres
Además de Sady Loaiza, quien fuera funcionario del gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, y funge como Director de Desarrollo de Materiales Educativos de la SEP, en el seminario participaron la investigadora Lorenza Villa Lever, del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, Hyderabad Chávez, maestro de primaria en Michoacán, y Wendy Olvera, de la SNTE en Puebla.

Arriaga llevó la voz cantante y en su acometida contra la participación privada
Rechaza SHCP incentivos a planta-Tesla de baterías
Charlene Domínguez
El Gobierno mexicano sugirió a Tesla instalar una planta de baterías eléctricas en el País, pero la Secretaría de Hacienda (SHCP) rechazó el plan porque la compañía exigía igualar los incentivos que en EU ofrece la Ley para la Reducción de la Inflación, aseguró Rogelio Ramírez de la O.
Dicha ley está apoyada en 369 mil millones de dólares de incentivos para atender todo lo relacionado con cambio climático, movilidad y electromovilidad, entre otros rubros, pero México no es capaz de igualar esta legislación, detalló el Secretario.
“En el caso de las baterías, con toda claridad nos dijeron que la línea de baterías no es- taba en su idea original, y que sólo estuvo en su idea secundaria porque fue a sugerencia del Gobierno mexicano para traer una planta de baterías.
“Sin embargo, cuando llevaron esta propuesta a Hacienda, fuimos muy rigurosos porque lo que nos solicitaban no eran incentivos, sino igualar los incentivos que les ofrece la Ley de Reducción de Inflación.

“Nosotros no tenemos esa legislación, por lo tanto, no podemos hacer ninguna igualación y no les hicimos perder el tiempo pensando que podíamos nosotros igualar lo que tienen en la Ley de Reducción de Inflación en EU”, aseveró De la O tras la clausura de la 31 Reunión Plenaria de Consejos Consultivos Citibanamex.
Participante en un seminario del Conacyt, que analizó los libros de texto gratuito, Villa Lever respondió a las afirmaciones del Director de Materiales Educativos de la SEP, Marx Arriaga, quien dijo que las casas editoriales privadas que editaban libros de texto estaban en la ilegalidad, pues sus materiales no habían sido autorizados por la SEP. “La diversidad que tenemos en México no nos permite tener una sola visión. La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conali- en materia educativa cuestionó la elaboración de libros de texto. teg) y la SEP dan las orientaciones técnico-pedagógicas para que se hagan los libros de primaria y secundaria. “Conaliteg como editorial es la que en la negociación, en particular para materiales de secundaria, entra en contacto con distintas editoriales que entran a la convocatoria y marca –así era en sexenios anteriores– el precio a que se va a comprar el libro a estas editoriales”, explicó la experta. “Es una buena combinación. Quizá pueda mejorarse, pero es claro que la Conaliteg como empresa editorial no tiene la capacidad física para producir los millones de libros, no sólo para primaria sino para secundaria”, insistió. Y reprochó al funcionario de la SEP que calificara de ilegales los libros de las casas editoriales.
“Históricamente, las casas editoriales se manejan en la ilegalidad, comercializando con libros de texto sin pasar por evaluación alguna”, aseveró.
Sentenció que los libros de texto de secundaria que esas empresas comercialicen el próximo ciclo escolar serán ilegales.
“No se puede hablar de esa manera. No hay libros ilegales. El conocimiento es diverso. Tenemos que estar abiertos y formar a nuestros niños con su criterio y hacerlos críticos. Decir que hay libros ilegales es casi llevarnos a la inquisición”, abundó.
También acusó que las casas editoriales no han pasado sus libros por “ningún filtro” como lo indica el artículo Tercero de la Constitución y la Ley General de Educación. La legislación, indicó, mandata como responsabilidad del Estado el diseño, la producción y distribución de los materiales educativos así como evaluar los materiales que se utilicen en todas las escuelas.
El S Per Peso
El tipo de cambio del dólar estuvo ayer por debajo de 18 pesos. Al cierre de la jornada, cayó 12 centavos para llegar a los 18.44 pesos por dólar, su menor valor desde el 18 de abril de 2018. Pág. 5

Mente brillante
“Tengo mucha intuición; me fascina pensar”, dice Arturo Menchaca Rocha, y eso lo ha llevado a ser uno de los físicos nucleares experimentales más prestigiosos. Pág ina 7