El secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, ofreció una disculpa a las víctimas de la represión y las manifestantes que fueron agredidas, amenazas y detenidas por policías estatales en la marcha por el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo de 2024.
“Quiero expresar mi más sincero respeto a las 17 víctimas señaladas dentro de la recomendación 272/2024 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Este acto no pretende reparar lo irreparable, pero sí dar un primer paso en el camino a la no repetición”,
SANTA MARÍA DE LA PAZ
HALLAN CUERPO CON CARA
DESFIGURADA EN PICACHO
TEPETONGO MATAN A BALAZOS A JOVEN EN SAN ANTONIO
ALERTA A8
afirmó el funcionario en un video difundido en redes sociales.
Aceptó que este día “se debe garantizar la expresión libre y segura de quienes ejercen su derecho a protestar”. En un Estado democrático, resaltó, el miedo no debe tener cabida como herramienta de control.
“Reconocemos que las mujeres históricamente han enfrentado situaciones de discriminación, desigualdad y violencia sistemática y al día de hoy sigue sucediendo. Su lucha es y ha sido una pieza grande en el reconocimiento pleno y la garantía efectiva del ejercicio de sus derechos”. METRÓPOLI A2
XIMENA SALAZAR
● EL COLECTIVO Guerreros
Buscadores de Jalisco localizó un crematorio en un predio de un rancho de Teuchitlán, Jalisco, donde se encontraron restos óseos, ropa, maletas, calzado y un altar dedicado a la Santa Muerte. Asimismo, este viernes el personal de la Fiscalía Especializada para la Atención de Desaparición Forzada de Personas y colectivos de Madres Buscadoras implementaron un operativo de búsqueda en Monte Escobedo y Tepechitlán. NTR GUADALAJARA ALERTA A8
METRÓPOLI A3
GUADALUPE VIOLENCIA APRUEBAN PROTOCOLO CONTRA ACOSO SEXUAL ABRE SEMUJER CENTRO DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS
METRÓPOLI A4
Llaman a mujeres a la marcha 8M
VIGILAN ONU Y CNDH TRAS REPRESIÓN DE 2024
Movimiento feminista advierte de intentos de infiltración y confrontación desde el gobierno del estado
LANDY VALLE
un año de la represión de la manifestación del 8 de marzo, integrantes del Movimiento Feminista de Zacatecas (MFZ) están a la expectativa de que las autoridades cumplan con su obligación del respeto a la libre manifestación. Advirtieron que “muchos ojos están observando a Zacatecas para que no se repitan los hechos de violencia” y llaman a unirse a la marcha. Tras la recomendación
272/2024 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos
DESAPARECIDAS
LAS EXHORTAN a ejercer su libre derecho de manifestación.
(CNDH), Mara Muñoz Galván, abogada feminista informó que asistirán observadoras de este organismo, además del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en México. Muñoz Galván destacó la presión de las colectivas, además del
● ESTE VIERNES, en las escalinatas de la Plaza Goitia se colocaron decenas de cédulas de búsqueda de mujeres desaparecidas, cuyos familiares tienen la esperanza de encontrarlas. Son 594 víctimas mujeres en Zacatecas según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. STAFF
Alto Comisionado de la ONU para que la disculpa de la administración municipal se cumpliera.
María Luisa Sosa de la Torre, representante de la Organización Olimpia de Gouges, coincidió en los logros del trabajo del MFZ. “Hemos trabajado mucho
A todas las mujeres que se encuentren indignadas les invitamos a que vengan este 8 de marzo” MOVIMIENTO FEMINISTA DE ZACATECAS
este año para que las víctimas del 8M en 2024 tengan justicia y reparación del daño, ellas directamente. Pero también hemos trabajado mucho para generar las condiciones de que esto [represión] no pueda volver a ocurrir” argumentó.
METRÓPOLI A2
CONTRA LA BRECHA DE GÉNERO
● HOY ante la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, las artistas zacatecanas Karla Rojo y Edith Bañuelos enfatizaron que gracias a los movimientos feministas se abrieron espacios y se reconocieron derechos para las mujeres. STAFF
DEL DEPORTE
García y Fabiola Rodríguez Chavira, entrenadoras de basquetbol y de Jiu jitsu brasileño, respectivamente, fueron pioneras en sus disciplinas y que ahora buscan ser portavoces en el deporte. STAFF
A6 Y A10
JESSE MIRELES
LOS SUCESOS del 8M de 2024 “no pueden dejarse en el olvido”, reconoce.
● KARLA Cepeda
PIONERAS
bajo la lupa de ONU
TAMBIÉN ASISTIRÁN OBSERVADORAS DE CNDH Y CDHEZ
El objetivo, que no se repita la represión de 2024; rechazan al denominado “Grupo de Diálogo” integrado por trabajadoras de gobierno del estado
Aun año de la represión de la manifestación del 8 de Marzo (8M), integrantes del Movimiento Feminista de Zacatecas (MFZ) están a la expectativa de que las autoridades cumplan con su obligación del respeto a la libre manifestación. Advirtieron que “muchos ojos están observando a Zacatecas para que no se repitan los hechos de violencia”.
Tras la recomendación 272/2024 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Mara Muñoz Galván, abogada feminista, informó que asistirán observadoras de este organismo, además del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en México.
“Tenemos en este sentido la presencia de las observadoras tanto nacionales como internacionales en la marcha, nos da cierta seguridad a las manifestantes, de que no estamos solas en este proceso y podemos ejercer nuestro derecho de la libre manifestación en total calma y con la libertad que el caso amerita”, enfatizó.
Explicó que la recomendación por la CNDH es un instrumento que sirve como un mecanismo de búsqueda de justicia, tal es así que el alcalde de Zacatecas, Miguel Varela Pinedo, presentó una disculpa pública en cumplimiento de ésta.
Lo anterior, dijo, podría traer un ambiente de confianza de que las corporaciones municipales no participarán en hechos de represión o abusos de autoridad en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Muñoz Galván destacó la presión de las colectivas, además del Alto Comisionado de la ONU para que la disculpa de la administración municipal se cumpliera.
En este sentido, argumentó que a partir de la lucha emprendida por el movimiento existen consecuencias, “podemos decir que ciertas instituciones
han estado actuando para que los hechos no se repitan, pero estaremos a la expectativa de saber si éstas cumplen con su obligación de respetar la libre manifestación”.
LLAMAN A MARCHAR
María Luisa Sosa de la Torre, representante de la Organización Olimpia de Gouges, coincidió en los logros del MFZ. “Hemos trabajado mucho este año para que las víctimas del 8M en 2024 tengan justicia y reparación del daño, ellas directamente. Pero también hemos trabajado mucho para generar las condiciones de que esto [represión] no pueda volver a ocurrir” argumentó.
Destacó que el trabajo del movimiento logró que la marcha sea observada desde afuera, “para que no tengan la tentación de volver a agredirnos, tal y como el secretario de Seguridad [Arturo Medina Mayoral] lo ha dejado ver en distintos momentos”.
Exigieron que no esté la policía cerca de la marcha, además de un trato igualitario a otras movilizaciones, donde no colocaron vallas y no tuvieron policías.
En este sentido, insistió en la participación de las mujeres en las protestas, donde destacó que Zacatecas en 2023 y 2024 tuvo el récord de ser el segundo estado con una de las movilizaciones con mayor participación.
“Les pedimos a todas las mujeres que se encuentren indignadas por la desaparición,
el acoso y el hostigamiento que viven nuestras hijas e hijos desde preescolar hasta la educación universitaria; si están hartas de la pobreza, de la violencia en todas sus formas y manifestaciones; si son madres, hermanas de quienes ya han desaparecido y no les han encontrado, quienes tengan un motivo para manifestarse, les invitamos a que vengan este 8M”.
RECHAZAN “GRUPOS DE DIÁLOGO”
El MFZ rechazó la presencia de personal del gobierno del estado, identificado como “Grupo de Diálogo” en la manifestación con motivo del Día Internacional de las Mujeres. Mediante un comunicado, informaron que luego de un análisis colectivo en una asamblea general, consideraron que la presencia d e este grupo impuesta por el Estado en la manifestación, “no es necesaria ni deseada”.
Expusieron que la protesta puede efectuarse de manera organizada sin su intervención, ya que, desde hace años, el movimiento construyó brigadas capacitadas en primeros auxilios y atención de crisis.
“Siempre y cuando el gobierno del estado respete y garantice nuestros derechos humanos durante el desarrollo de la movilización, no ocurrirá ningún percance”, enfatizaron.
Destacaron que su postura no es un rechazo hacia ninguna mujer, tampoco a las mujeres que eventualmente integren ese
Piden perdón por represión de 2024
El Ayuntamiento de Zacatecas presentó una disculpa institucional a las víctimas de la manifestación del 8 de marzo de 2024, periodistas, colectivos feministas y mujeres zacatecanas, tras aceptar la recomendación 272/2024 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Esto, por violaciones a los derechos humanos a la manifestación y protesta, a la libertad y seguridad personales, a la seguridad jurídica, al debido proceso, a la integridad personal y a una vida libre de violencia a 17 víctimas, por el uso excesivo de la fuerza que derivó en detenciones arbitrarias durante la marcha del 8 de marzo del año pasado.
En voz del alcalde Miguel Varela Pinedo, reconoció que ante estos actos no se debe minimizar el daño que se hizo a la causa feminista, por ello señaló que la importancia de respetar la ley y el
derecho a la libre manifestación “a la iconoclasia y a las diferentes expresiones de lucha social”.
En este sentido, el alcalde asumió la responsabilidad de la administración, por lo que ofreció una disculpa institucional a las 17 víctimas. Asimismo a las periodistas que fueron agredidas durante la cobertura.
“Tengan la certeza de que ninguno de nuestros elementos
de Seguridad Pública Municipal tendrá actitudes agresivas o de revanchismo hacia ustedes, les doy mi palabra”, enfatizó.
Aseguró que el ayuntamiento está a favor de la manifestación, “sobre todo en lo que nos toca, debemos garantizar que pueden sentirse seguras en el desempeño de su labor, esto con el fin de restablecer la dignidad y los derechos de todas”.
Argumentó que se actuará con total respeto a los derechos humanos en todas las acciones derivadas de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Zacatecas.
De igual forma garantizó que las y los elementos de seguridad serán capacitados constantemente en temas de uso de la fuerza, perspectiva de género, sensibilización, manejo de autocontrol e implementación de medios pacíficos de solución de conflictos, además de la profesionalización
Que en respeto al histórico movimiento feminista quienes deseen participar lo hagan desde las más pura conciencia y absoluta libertad” MOVIMIENTO FEMINISTA DE ZACATECAS
“Grupo de Diálogo”, sino hacia la práctica institucional que esa acción representa.
“Nos duele y lesiona que, siendo una de las exigencias el respeto de los derechos y la libertad de las mujeres, las trabajadoras al servicio del gobierno del estado manifestaron que no van a dicha marcha en su libertad y no están de acuerdo con asistir en calidad de personal gubernamental, porque saben que se exponen a situaciones de las que no son responsables ni tienen control alguno”.
Además, al ser el 8M de 2025 en sábado, se les obliga a trabajar en su día de descanso, lo que vulnera sus derechos laborales y su libertad para disponer de su tiempo libre.
Argumentaron que lo que se busca es que las mujeres que participan lo hagan desde la profunda libertad y conciencia, nunca obligadas por el Estado.
Por ello, llamaron a las funcionarias a que en su derecho a la resistencia no acudan a ese llamado, “que en respeto al histórico movimiento feminista quienes deseen participar lo hagan desde las más pura conciencia y absoluta libertad”.
Recordaron que para la manifestación del 8M de 2025 asistirán mujeres con representación del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, así como de las comisiones Nacional de Derechos H umanos (CNDH) y la de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ).
Por lo tanto, exigieron al gobierno del estado de Zacatecas acatar la determinación de las colectivas feministas y abstenerse de enviar al “Grupo de Diálogo” a la manifestación.
de la corporación municipal. OTROS COMPROMISOS
El alcalde se comprometió en la aplicación de un protocolo de actuación policial en la atención, contención o intervención de las acciones de manifestación y protesta de mujeres, en el que se garantice la seguridad de quienes ejercen el derecho a la manifestación.
La creación de un área dentro de la SSP con funciones de reacción inmediata a los actos de violencia en contra de personas que participen en acciones de protesta legitima.
Reconoció que “el 8M de este 2025 no será un día de olvido ni de simulación. Será un día de memoria, un día de lucha y compromiso con el futuro”.
Aseguró que estarán convocando a organizaciones feministas, activistas, víctimas, académicos y sociedad en general a participar en mesas de trabajo para definir acciones concretas a fin de erradicar la violencia institucional contra las mujeres.
A un año, ofrece disculpa SSP
STAFF
El secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, ofreció una disculpa a las víctimas de la represión y a las manifestantes que fueron agredidas, amenazas y detenidas por policías estatales en la marcha por el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo de 2024. “Quiero expresar mi más sincero respeto a las 17 víctimas señaladas dentro de la recomendación 272/2024 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Este acto no pretende reparar lo irreparable, pero sí dar un primer paso en el camino a la no repetición”, afirmó el funcionario en un video difundido en redes sociales.
Aceptó que este día “se debe garantizar la expresión libre y segura de quienes ejercen su derecho a protestar”. En un Estado democrático, resaltó, el miedo no debe tener cabida como herramienta de control.
“Reconocemos que las mujeres históricamente han enfrentado situaciones de discriminación, desigualdad y violencia sistemática y al día de hoy sigue sucediendo. Su lucha es y ha sido una pieza grande en el reconocimiento pleno y la garantía efectiva del ejercicio de sus derechos”. Al resaltar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Medina Mayoral consideró que “vivimos un momento histórico en el que el liderazgo de las mujeres ya no es una aspiración, sino una realidad”.
Declaró que, desde la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), “reconocemos los erro-
res cometidos y ofrecemos una disculpa institucional, “que es una obligación”. Admitió que “las disculpas no borran el pasado, pero tienen el poder de marcar un antes y un después en la manera en que las instituciones asumen su responsabilidad, abriendo el camino de la justicia, la reparación y de la construcción de la confianza”. Los sucesos del 8 de marzo de 2024 “no pueden dejarse en el olvido”, reiteró Arturo Medina. Aseguró que “la arbitrariedad y el uso desmedido de la fuerza no puede tener cabida en un estado de derecho”. El compromiso, enfatizó, es “trabajar para garantizar que esto no se repita”.
Puntualizó que los compromisos de la SSP son actuar con total respeto a los derechos humanos, reforzar la formación de cuerpos de seguridad con perspectiva de género y uso adecuado de la fuerza, colaborar con las instancias en las investigaciones, generar las condiciones para la protesta pacífica e implementar el protocolo publicado en la materia.
“Los lamentables acontecimientos del 8 de marzo del año pasado no debieron haber ocurrido y no se volverán a repetir. A nombre de la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas les ofrezco una disculpa profunda y sincera a todas las mujeres, especialmente a quienes fueron víctimas. Esta disculpa no es solo un gesto simbólico, sino el primer paso de un compromiso real para garantizar que estas situaciones no se repitan jamás”.
Rechaza MC la Brigada Naranja
TEXTO Y FOTO:
LANDY VALLE
La Delegación Estatal de Mujeres en Movimiento del partido Movimiento Ciudadano (MC), se pronunció contra la estrategia anunciada por el gobierno del estado llamada Brigada Naranja, “es importante para este instituto político deslindarnos rotundamente del nombre que decidieron utilizar”.
MC no tiene nada que ver con esta brigada, declararon. Reprocharon el “mal uso de esta medida por obligar a las trabajadoras a acudir a esta marcha, cuando sabemos que en emisio-
nes anteriores de esta manifestación les negaban el derecho de asistencia”.
Consideraron que es una medida violatoria a los derechos laborales y de las mujeres, además destacaron que ejercen violencia institucional.
Llamaron al gobierno del estado a que no utilice los poderes fácticos para intimidar, ni recriminar a las mujeres que saldrán a marchar este 8 de marzo.
Consideraron que esta medida como una infiltración para que se esté vigilando la marcha, por lo que consideraron una estrategia muy mal enfocada.
LLAMAN A alzar la voz sin miedo.
ARTURO Medina Mayoral.
JESSE MIRELES
CORTESÍA
LANDY VALLE
LANDY VALLE
EL ALCALDE Miguel Varela emitió el mensaje. FACEBOOK
ACUSARON al gobierno de violencia institucional.
CIUDADANÍA Participativa continuará con los amparos.
“Seguiremos en contra del 2º piso”: Valerio
ÁNGEL LARA
ntegrantes de la Asociación
ICivil Ciudadanía Participativa informaron que, luego d el accidente en la obra del viaducto elevado, la sociedad respaldó el repudio a la construcción pues “quedó demostrado la falta de permisos y regulación por parte del gobierno del estado”.
Juan Francisco Valerio Quintero, dirigente de la asociación, refirió que el movimiento continuará la exigencia de parar el proyecto mediante la vía legal, por la cual tienen ya tres amparos interpuestos.
Adelantó que seguirán promoviendo los que se sumarán tras el incidente, en el cual un trabajador cayó 20 metros.
Enfatizó que el movimiento continuará firme en detener “esa obra onerosa, canallesca, que no aporta nada al progreso del estado”, por lo
que seguirán interponiendo amparos hasta lograrlo.
El integrante consideró que, a pesar de que aún no obtienen la suspensión, “la razón les asiste” porque las observaciones, así como la falta de permisos y regulación son comprobables. “Esto debe ameritar para no permitir que se siga con el proyecto del viaducto.
“Seguirá nuestra presencia en los tribunales y donde haga falta. Si es necesario acudir en algún momento a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, habremos de buscar el camino para hacerlo”, aseveró.
En tanto, el abogado representante del movimiento, Darío López del Real, expuso que aún existe la certeza de que se otorgue la suspensión, porque todos los amparos están fun damentados en el riesgo que representa seguir con el proyecto de forma arbitraria.
en la
HAY TEMAS QUE AÚN GENERAN INCONFORMIDAD: LÍDER GREMIAL
El secretario general, Ángel Román Sánchez, afirmó que avanzaron sustancialmente y abordaron la mayor parte de las cláusulas
DAVID CASTAÑEDA
Luego de una semana sin mesas de trabajo sobre la huelga en la máxima casa de estudios, este viernes al retomarlas, la secretaria general del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), Jenny González Arenas, informó que avanzaron, pero que h ay temas que aún generan inconformidad, mientras que Ángel Román Sánchez, secretario general de la institución, anunció arreglos en favor de concluir la protesta.
“Hemos tenido algunas precisiones en torno a la revisión del proyecto de convenio”, dijo González Arenas, el cual será dado a conocer a los agremiados. Dichas
precisiones son la manera en que tabularon el incremento salarial de 4 por ciento que ofreció la administración central.
Detalló que instalaron tres mesas de trabajo simultáneas: de revisión del proyecto de convenio, la académica y de casos individuales.
Destacó que es la primera vez en la historia que se instala una mesa de análisis del convenio, “siempre se firmaban a ciegas”, y reconoció que “aún hay muchos temas al aire”.
Dio a conocer que la mesa académica (la que tiene que ver con el personal académico), “se suspendió porque tenían que revisar una documentación, pero mañana van a seguir trabajando, todavía hay temas pendientes”.
En el caso de la mesa de ca-
Aprueban normas contra acoso sexual
STAFF
En sesión de Cabildo se aprobó el protocolo para la prevención, at ención y sanción del acoso y hostigamiento sexual en el Ayuntamiento de Guadalupe.
De manera unánime se aprobaron los dos puntos de acuerdo presentados por la Comisión Edilicia de Igualdad de Género, correspondientes al protocolo para la prevención, atención y sanción del acoso y hostigamiento sexual
Presentan protocolo para protestas de mujeres
ÁNGEL LARA
El gobierno del estado a través del Periódico Oficial presentó el protocolo para la atención y gestión de manifestaciones y protestas de mujeres en la entidad.
En el suplemento de 40 hojas detalla que el protocolo se aplicará luego de la recomendación 272/2024 emitida por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la manifestación, protesta, a la libertad y seguridad personal, jurídica, con motivo del uso excesivo de la fuerza en la marcha del 8 de marzo de 2024.
Por ello, se debe garantizar la actuación de las autoridades en la atención, contención e intervención en protestas de mujeres con perspectiva de género e interseccionalidad.
Se reconoce que las mujeres y otros grupos históricamente discriminados enfrentaron
diversas formas de violencia y represión en el ejercicio de su derecho a la protesta, por lo que se establecieron medidas específicas para prevenir, atender y sancionar cualquier tipo de violencia institucional.
As imismo, establece que la actuación de las autoridades debe garantizar la presunción pacífica de las protestas, evitar su criminalización y asegurar el derecho a la libre expresión y reunión.
Además que se debe garantizar la seguridad de las personas defensoras y observadoras de derechos humanos, así como periodistas que participan en las protestas de mujeres, por lo que fueron establecidas disposiciones para asegurar que puedan realizar su labor sin restricciones ni represalias, para reforzar los principios de libertad de prensa y acceso a la información en contextos de manifestaciones.
El documento establece criterios específicos para la intervención de las autoridades, también delimita con precisión las competencias y responsabilidades
de cada dependencia estatal y municipal involucrada en la gestión de protestas.
Además promueve el diálogo, la mediación y la concertación política como ejes fundamentales para evitar el uso de la fuerza.
También incorpora mecanismos de rendición de cuentas, transparencia y monitoreo, con el propósito de garantizar la legalidad, proporcionalidad y necesidad de las acciones emprendidas por las autoridades.
Tiene la intención de promover la confianza ciudadana en las instituciones mediante una respuesta estatal alineada con estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos.
La Secretaría de las Mujeres (Semujer) establecerá un Grupo de Coordinación, cuyo objetivo es convocar y coordinar a las instancias pertinentes para la planificación, supervisión y evaluación de la respuesta gubernamental.
Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR Lorena Gutiérrez DIRECTORA
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas REDACCIÓN
DIGITALES Alonso Rodríguez
ADMINISTRACIÓN Adrián Santacruz
COMERCIALIZACIÓN Javier Ulloa
CIRCULACIÓN Miguel Ángel Carrillo
sos individuales, “ahí es justo donde hay problemas, porque la doctora Jenifer Rentería y Gustavo Delgadillo se dedican a violentar el contrato colectivo”.
Enfatizó que “hoy nada más logramos avanzar en la revisión de las primeras cláusulas del convenio, y nos entretuvimos un buen rato en la revisión del tabulador”.
En tanto, a través de redes sociales, Ángel Román Sánchez
indicó que avanzaron sustancialmente y que abordaron la mayor parte de las cláusulas. Precisó que trataron temas como el análisis de cambios de categoría, incremento y cambio de nivel salarial, compromisos de pagos de prestaciones económicas, adeudos con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), por mencionar algunos.
en la presidencia local, así como el de cero tolerancia al acoso y hostigamiento sexual.
El cuerpo edilicio destacó la trascendencia de generar desde el Municipio acciones que establezcan las bases de los procedimientos para prevenir y sancionar dichas conductas, para “promover una cultura institucional de igu aldad de género y un clima laboral libre de violencia”.
Al terminar la sesión, los regidores, así como Paulina Her-
nández Terán, presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), plasmaron una frase conmemorativa por
el Día Internacional de la Mujer: “Guadalupe por los derechos de las mujeres 8M: Por la Igualdad de Género”, que fue instalada en el pleno del Cabildo.
Isela Castillo, Pável Castruita, José Alejandro Rodríguez y Ximena Miranda DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz, Raúl García, Diana Flores y Francisco Jacobo
Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR
JENNY GONZÁLEZ y Ángel Román encabezaron las comitivas.
CORTESÍA
BUSCAN promover la igualdad de género en el Ayuntamiento de Guadalupe.
LA CNDH emitió recomendación por uso excesivo de la fuerza.
Donan migrantes equipo médico
ARRIBA CARGAMENTO A LA ENTIDAD
Grupos adheridos Federación de Clubes Zacatecanos del Sur de California recabaron los aparatos
ÁNGEL LARA
Este viernes arribó a Zacatecas un tráiler cargado con equipo médico que los grupos adheridos a la Federación de Clubes Zacatecanos del Sur de California donaron para apoyar a enfermos que requieren aparatos especializados.
El contenedor contenía sillas de ruedas, andaderas, muletas y camas para hospitales, los cuales fueron recabados en toda la región de California para entregarlos a municipios que necesiten los equipos para brindar mejor atención a los pacientes.
J. Guadalupe LupeElBueno Rodríguez, vicepresidente de la Federación de Clubes Zacatecanos del Sur de California, detalló que desde el pasado domingo el camión comenzó su trayecto hacia Zacatecas.
PODRÁN participar jóvenes tanto de ciencia como de humanidades.
Regresan becas para posgrados en el extranajero
DAVID CASTAÑEDA
Luego de seis años, la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) lanzó la convocatoria para las becas de posgrados en el extranjero, informó Hamurabi Gamboa Rosales, director del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (Cozcyt).
Indicó que la convocatoria concluirá el 23 de mayo, por lo que invitó a los zacatecanos a postularse para que sean beneficiarios.
Reconoció que estos apoyos “son una gran oportunidad para formarse, capacitarse y estudiar en el extranjero, así como para aprender nuevas formas de trabajo interdisciplinario. Precisó que pueden participar en la convocatoria los jóvenes que deseen hacerlo o que ya estudian en otros países.
El director del Cozcyt destacó que antes estas becas solo estaban dirigidas a las ingenierías y a las áreas de ciencias básicas, “pero este año se incluyen a las humanidades”, por lo que se espera mayor participación de los zacatecanos.
APOYOS
Gamboa Rosales detalló que hay dos modalidades: una otorga una manutención mensual al estudiante, y la segunda incluye un apoyo para pagar la matrícula de las universidades que así lo requieren.
Detalló que los montos de las becas “son de más de 1 mil euros [alrededor de 21 mil 900 pesos] para los países de la Unión Europea, y de 800 libras esterlinas [alrededor de 21 mil 100 pesos] para el caso de Reino Unido”.
Explicó que este es el quinto tráiler de equipo médico donado por la federación desde 2020 cuando se creó el programa en beneficio de personas de Morelos, Jerez de García Salinas, Fresnillo, Jalpa, Juchipila y Moyahua.
Lupe El Bueno puntualizó que todo el equipo está supervisado por la Secretaría de Hacienda para que no haya pro-
blemas de traslado y donación, por lo tanto, la transportación se realizó de forma segura y bajo los términos de ley.
Dijo que la federación trabaja en conjunto con estados como Colima, Michoacán, Jalisco y Nayarit, para que entre los clubes se puedan organizar y solventar las necesidades en comunidades migrantes, principalmente.
CLUBES BENEFICIADOS
l Unidos por un Sueño de Morelos
l Ermita de los Correa y Murillo
l Rumezac
l San Pedro Piedra Gorda
l San Miguel de la Palma
l Deportiva Santa Juana
l Unidos por El Cañón de Juchipila
l Moyahuense de California
Durante la entrega de apoyos, los clubes beneficiados fueron: Unidos por un Sueño de Morelos, Ermita de los Correa y Murillo, Rumezac, San Pedro Piedra Gorda, San Miguel de la Palma, Deportiva Santa Juana, Unidos por El Cañón de Juchipila y Moyahuense de California.
Proponen demoler Centro Cultural
LANDY VALLE
a Secretaría de la Función Pública (SFP) analiza la posible demolición del Centro Cultural Centenario, a fin de aplicar un proyecto a mediano y largo plazo en las instalaciones del Bachillerato General Militarizado (BGM). Ernesto González Romo, titular de la dependencia, informó que aún está en análisis en diversas instancias como las secretarías de Educación de Zacatecas (SEZ), Obras Públicas (SOP), Agua y Medio Ambiente (SAMA) y el Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace), así como de los directivos del BGM. Entre las acciones a mediano plazo está llevar agua potable al plantel, además de rehabilitar
Centenario
los baños y otras modificaciones a las aulas.
Asimismo, se analiza el costo para la demolición de la zona central del inmueble, es decir, del teatro principal cuya área es la más riesgosa de acuerdo a los dictámenes.
DECISIÓN DEPENDE
DEL COSTO
González Romo indicó que la decisión que se tome dependerá del costo: “si es inviable no se procedería con eso y se buscarían otras instalaciones para este bachillerato”.
“Debemos aspirar a la igualdad”: comisionada
STAFF
“Cuando las mujeres llegamos a un puesto importante recibimos muchos cuestionamientos, contrario a los hombres. Esto no debe de ser. Nosotras tenemos méritos al igual que ellos y debemos de aspirar a la igualdad”, aseveró Julieta del Río Venegas, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
Lo anterior, durante una charla que impartió ante 500 alumnos del Bachillerato General Militarizado (BGM), en la cual destacó: “se debe seguir trabajando para que las mujeres no sean víctimas de violencia y se rompan los techos de cristal”.
PIDEN ALZAR
LA VOZ
La comisionada señaló que las vulneraciones a la privacidad, la exposición de información, el robo
de datos personales o perfiles de grupos específicos, exponen a niñas, adolescentes y mujeres a situaciones que afectan los derechos humanos.
“Actualmente las mujeres están expuestas al acoso sexual y a la difamación en redes sociales. Por ello, es importante que piensen dos veces lo que comparten en Internet, pues con la Inteligencia Artificial (IA) nos volvemos más vulnerables”, resaltó Del Río Venegas.
Se reúne DMA con titular de Semarnat
STAFF CIUDAD DE MÉXICO
El gobernador David Monreal Ávila sostuvo una reunión con Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para fortalecer las políticas públicas enfocadas al cuidado del medio ambiente, se informó en un comunicado. Este encuentro busca consolidar una sociedad progresista y en bienestar a través de prácticas sostenibles que preserven el entorno natural del estado, un paso clave en la Agenda del Bienestar 2025, según el boletín. El mandatario estatal des-
De ser viable su demolición, argumentó, se realizarán las adecuaciones para construir un segundo edificio de aulas para el BGM, así como talleres, un comedor, canchas y espacios deportivos que requiere la institución.
Enfatizó que estas acciones buscan cumplir con el compromiso que se realizó con los padres de familia.
Al respecto, el titular de la SFP aseguró que ya se cumplió con algunas modificaciones, pues la dependencia gestionó la iluminación a las afueras del plantel, las mejoras en los exteriores, entre otras.
Finalmente, puntualizó que en 30 días todas las dependencias que analizan la viabilidad se reunirán para abordar cuestiones legales, como la donación de los terrenos, el proyecto de Obras Públicas para los costos de demolición y construcción, así como el tema de la red de agua potable.
Actualmente las mujeres están expuestas al acoso sexual y a la difamación en redes sociales. Por ello, es importante que piensen dos veces lo que comparten en Internet, pues con la Inteligencia Artificial (IA) nos volvemos más vulnerables” JULIETA DEL RÍO VENEGAS, COMISIONADA DEL INAI
Aclaró que el Inai es el encargado de verificar y sancionar conductas de autoridades privadas que vulneren o afecten los datos personales de este sector, a fin de garantizar el respeto a sus derechos humanos.
En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, pidió alzar la voz y denunciar situaciones que vulneren a mujeres y niñas en el país.
“Luchen por sus sueños, mantengan siempre el honor y la dignidad en cualquier aspecto de su vida que realicen, pues solo con la conciencia tranquila se pueden señalar irregularidades”, finalizó la comisionada.
tacó la importancia de implementar acciones gubernamentales que promuevan la sostenibilidad en los diferentes sectores productivos de Zacatecas, como la minería, la industria, entre otros, para dejar un mejor lugar a las próximas generaciones. Estas iniciativas buscan garantizar la conservación de los recursos naturales, un pilar esencial para el desarrollo a largo plazo.
El gobernador reafirmó su compromiso de trabajar de manera conjunta con las autoridades federales para garantizar un desarrollo sostenible en Zacatecas, finaliza el comunicado.
Abre Semujer centro de atención a víctimas
STAFF
n el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el gobierno de Zacatecas llevó a cabo la inauguración del Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia.
La titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), Karla Isabel Guardado Oropeza, destacó que este centro representa un hito fundamental en la promoción de la igualdad de género y el respeto a los derechos de las mujeres. “Este espacio ha sido diseñado para ofrecer servicios integrales a aquellas mujeres que han sufrido violencia, facilitando el acceso a servicios jurídicos, psicológicos y de trabajo social, que les generen condiciones para su pleno desarrollo, libre de violencia”, afirmó Guardado Oropeza. Las instalaciones, ubicadas en la avenida Torreón 116, colonia Caminera, en la capital del estado, cuentan con áreas modernas y adecuadas para garantizar una atención especializada. El número telefónico es 492 924 08 92. Este nuevo centro no solo simboliza un avance en la protección de las mujeres, sino que también es una muestra del compromiso del gobierno de Zacatecas para impulsar políticas y acciones orientadas al bienestar integral y a la justicia social, destacó.
LOS INSUMOS ingresaron al país con todos los trámites en regla.
ALICIA BÁRCENA y David Monreal .
BUSCAN aplicar proyectos a mediano y largo plazo para el BGM.
CORTESÍA
DEL RÍO Venegas invitó a las estudiantes a luchar por sus sueños.
IMPIDIERON descarga de tráiler con el grano en bodega.
Truenan frijoleros contra la Segalmex
CUQUIS HERNÁNDEZ
SOMBRERETE
Un camión cargado con 21 toneladas de frijol proveniente de Juan Aldama fue detenido por agricultores locales cuando pretendían descargar el grano de manera clandestina en el Salón Ejidal habilitado como centro de acopio.
El hallazgo, detectado por los frijoleros, ocurrió la tarde de este jueves, tras mantener vigilancia constante de los movimientos que pudieran ocurrir, ante las promesas hasta hoy incumplidas por Luis Felipe Bárcenas, titular de la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) en Zacatecas.
Los productores lo acusaron de seguir burlándose de ellos, “de promesas estamos hasta la madre”, por ello tomaron todos los centros de acopio para evitar otra situación similar.
Por la noche, el presidente municipal y líder frijolero, Ramiro Hinojoza Aguayo, ofreció su respaldo a los productores e hizo un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que intervenga.
Dijo que la Segalmex les queda mucho a deber a los productores, por lo que exigió a Bárcenas que pare de mentir. Advirtió que realizarán una nueva manifestación en la Ciudad de México y estarán presentes el domingo y lunes para exigir el cumplimiento de compromisos.
Reiteró el llamado a la gente de Segalmex y de la Secretaría del Campo (Secampo) “porque nos han dejado solos en esta lucha, en este movimiento; nos hemos cansado de denunciar respecto de la inoperancia de Segalmex, que ha incumplido los acuerdos”.
Recordó que se firmaron dos convenios desde enero, pero “el encargado de zona, Luis Felipe Bárcenas, que les ha dicho una y otra vez que los va a recibir, que abrirán los centros de acopio, pero no hay
BUSCARÁN AUDIENCIA
l El lunes buscarán reunirse con la Sader y de no ser recibirlos tomarán las oficinas.
costalera ni condiciones”.
Con ello, lo único que han provocado, añadió, es que a muchos de los productores les ahoguen las deudas por los intereses de los préstamos.
Además, están a dos meses de que inicie el próximo ciclo agrícola. Para la movilización en la capital del país esperan el respaldo de productores de Miguel Auza, Juan Aldama, Río Grande y Sain Alto.
BUSCAN AUDIENCIA EN SADER
Los agricultores que hasta la tarde mantenían tomados los centros de acopio de la cabecera municipal, de las colonias Hidalgo y Morelos, así como Charco Blanco, advirtieron que el lunes buscarán audiencia en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y de no recibirlos tomarán las oficinas.
En voz de Manuel Solís, presidente del comisariado del Ejido Zaragoza, que es considerado el segundo más grande del país, dijo que “uno trata de llevar las cosas pacíficamente con los gobernantes, pero no se puede, no tenemos respuesta, no hay quién nos resuelva, se echan la bolita uno al otro”. Por ello, al ser casi mediados de marzo y tras el incumplimiento de la Segalmex, dijeron que endurecerán las protestas hasta que se les cumpla con el acopio de hasta 15 toneladas de frijol por productor. Advirtió que no es la primera ocasión que meten frijol de manera clandestina, pues testigos grabaron los momentos en que dos tráileres ingresaron grano, con lo que llevaron a Sombrerete más de cien toneladas “y lo estaban haciendo a escondidas”.
Toman hospital en El Salvador
LOS POBLADORES CONSIDERAN QUE EL IMSS BIENESTAR ES UNA ESTAFA
CUQUIS HERNÁNDEZ
EL SALVADOR
Por considerar que el “IMSS Bienestar es una estafa”, ya que no los dota de medicamentos, habitantes de la comunidad Tanque Nuevo tomaron este viernes la clínica de Salud.
Los derechohabientes dijeron que desde hace meses tienen la farmacia vacía. Expresaron mediante pancartas: “Tenemos personal, pero no tenemos medicamentos, requerimos que los envíen a la brevedad”.
Los habitantes dijeron que tampoco tienen derecho a traslados para recibir atención especializada, lo que los deja en la indefensión.
Advirtieron que son varios meses los que padecen el faltante
de medicamentos; médicos sí hay, pero no garantizan que se les otorgue la medicina o se le surta la receta.
Además, en la clínica también “hay desabasto de insumos esenciales que ponen en riesgo la salud de quienes dependen de este centro médico”.
Al falta de apoyo para traslados a hospitales en caso de atención urgente, advirtieron que los pacientes también han puesto en riesgo la vida, por lo que exigieron que ante las deficiencias, intervengan las autoridades de salud para que se garantice el abasto de medicinas y se refuercen los traslados médicos.
PROBLEMA
ALARMANTE
Los pobladores del norte que acompañaron a los trabajadores
Orla Camino Rojo conmemora el Día de la Mujer
STAFF
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Orla Camino Rojo realizó un evento conmemorativo en sus instalaciones, donde un grupo destacado de colaboradoras participó en diversas actividades destinadas a promover el bienestar y el desarrollo personal.
El evento se inauguró con un desayuno en el que se ofreció la conferencia Tu mejor versión, impartida por Pierre Verdine, donde las asistentes participaron en dinámicas interactivas y compartieron sus experiencias, fortaleciendo así el sentido de unidad y camaradería.
Asimismo, se tomó protesta a las nuevas integrantes del Comité de Mujer Orla “Abriendo Caminos”, el cual tiene como objetivo impulsar actividades centradas en el bienestar de las colaboradoras y promover un entorno de crecimiento personal y profesional.
Con estas iniciativas, Orla Camino Rojo reafirma su compromiso con el desarrollo de sus colaboradoras y la creación de espacios que fomenten su bienestar laboral.
RECONOCIMIENTOS
Durante esta jornada se reconoció a las Mujeres Orla Abriendo
del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar) en sus manifestaciones en Concepción del Oro, advirtieron que la situación en la que opera el hospital pone en riesgo la salud de los habitantes. Recordaron que el edificio se in-
Camino 2024, quienes fueron destacadas por su liderazgo y talento en las áreas de seguridad y sustentabilidad.
La empresa se compromete a que cada mujer se sienta valorada y escuchada, garantizando las mejores condiciones para su crecimiento y felicidad laboral. El objetivo no solo es asegurar su permanencia, sino también su continuo desarrollo dentro de la organización.
“Me siento muy orgulloso de compartir que actualmente tenemos una participación de 31 por ciento de mujeres en Orla Camino Rojo, cifra que se encuentra 63 por ciento por encima de la media nacional de ocupación de talento femenino en la industria minera.
“Este logro es un testimonio de nuestro compromiso con la inclusión y la equidad de género”, mencionó Christian Favela, gerente de Operaciones de Orla Camino Rojo.
También anunció la creación del Comité Mujeres Orla Abriendo Camino, diseñado para guiar a las integrantes de la empresa en su crecimiento y fortalecimiento conjunto.
El grupo se enfocará en actividades de integración y propuestas que avancen en la equidad de género, colaborando directamente con los líderes de cada área.
auguró el 16 de mayo de 1974.
Aseguraron que en los últimos años fueron testigos “de un problema alarmante” como es la reducción de recursos para otorgar la debida atención en todas las áreas del hospital. A la vez, informaron que el 4 de marzo tuvo una reunión el personal 08 de todas las categorías, con directivos y representantes sindicales, en la que se les dijo que no tenían presupuesto para cubrir el salario de este mes.
Por ello, les pidieron que ya no se presentaran a laborar “hasta nuevo aviso”, pero por temor a manifestaciones acordaron una cantidad para contratar a algunos trabajadores, “pero no suficientes para cubrir todas las necesidades del hospital” y pidieron paciencia ya que, afirmaron, todo cambiará a partir del 1 de abril.
Pero el personal cuestionó si en todo este tiempo no surgirán emergencias y posibilidades de traslado; recordaron que tienen un vale de gasolina solo de 1 mil 500 pesos.
OTROS HOSPITALES CON CARENCIAS
Sobre la situación que atraviesan los hospitales, autoridades aclararon que únicamente los rurales del IMSS Bienestar de Pinos y Concepción del Oro son manejados por el Seguro Social. En tanto, los nosocomios que se adhirieron al programa IMSS Bienestar que suplió al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), son los de Jerez de García Salinas, Tlaltenango de Sánchez Román, Sombrerete, Fresnillo, Loreto y Villanueva.
LOS USUARIOS exigen medicinas y suficientes médicos. CORTESÍA
TOMARON protesta a nuevas integrantes del Comité de Mujer Orla.
Género y profesión, una lucha continua: pintoras
LAS ARTISTAS COMPARTEN LOS RETOS QUE ENFRENTAN
En conmemoración por el 8M, Karla Rojo y Edith Bañuelos hablaron de los desafíos que afrontan y los logros del feminismo
ESAÍ RAMOS
FOTOS: CORTESÍA
Hoy ante la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, las artistas zacatecanas Karla Rojo y Edith Bañuelos reflexionaron sobre los retos que afrontan en diversos ámbitos profesionales, así como los logros del feminismo.
“ESTAMOS
PARA APORTAR”
Karla Rojo expuso que gracias a los movimientos feministas se abrieron espacios y se reconocieron derechos para las mujeres, “pero eso no quiere decir que la lucha haya terminado”.
Comentó que, a pesar de que hay ámbitos dominados por hombres, “creo que el reto es que nosotras pudiéramos comprometernos en lo que decidamos, para tomar esos espacios y apoderarnos de las áreas en las que decidamos desarrollarnos.
“Yo estoy en contra de ir en esta lucha contra el hombre. Creo que la idea es que ellos en la historia pudieron aportar cosas y nosotras como humanos también tenemos la posibilidad de aportar.
“Estamos en esta vida para generar influencia, provocar la reflexión y construir una mejor sociedad”, enfatizó la artista.
TRABAJAR EN EL ARTE, UN DESAFÍO
Edith Bañuelos expresó que “no solo en el arte las mujeres enfrentamos retos día a día, sino también en todos los aspectos, desde el trabajo en casa o fuera de ésta”.
No obstante, puntualizó que ocupar espacios en el arte “no solo es una cuestión de género, también es un asunto de habilidades, de disciplina y de perseverancia”.
Por otra parte, reconoció que otro reto que enfrentan las mujeres en el arte es que su trabajo se minimiza.
“Eso lo he visto en cuanto a diferencia de género, porque
a los hombres sí se les considera como una carrera [el dedicarse al arte]. Falta muchísimo por recorrer”, señaló la pintora.
Agregó que en ocasiones “tristemente escuchamos que una mujer es desquehacerada [sic] porque se dedica al arte y dices cómo. [Pero] esto es una carrera, haces una profesión y tienes un horario laboral y fechas de entrega”.
Finalmente, Edith Bañuelos consideró que aún queda trabajo por delante: “es parte de la conciencia colectiva empezar a adoptar nuevas formas de pensamiento y evolucionar como sociedad”.
Compositoras, una historia por recuperar
ESAÍ RAMOS
En el Centro Estatal de las Artes Zacatecas (Ceart), la docente Ana Lara impartió la conferencia Compositoras Mexicanas, en la cual habló de las mujeres que se dedican o se dedicaron a crear melodías.
“Uno de los puntos más importantes para mí es que no sabemos mucho de la historia de las compositoras en este país”, explicó Ana Lara a NTR Medios de Comunicación
En este sentido señaló como ejemplo a Guadalupe Olmedo, compositora del siglo 19 que escribió el primer cuarteto de cuerdas en México y que “fue la primera compositora egresada del Conservatorio Nacional”.
A pesar de que su trabajo fue muy significativo, “como suele suceder, la historia de la música la escriben los hombres y no se ha hablado mucho de ella. Afortunadamente en los últimos años se han rescatado algunas de sus obras”, indicó.
ESTILO, DIFUSIÓN Y APORTES
Ana Lara enfatizó que hay más compositoras mexicanas como Hilda Paredes y Gabriela
INTERNOS DE LOS PENALES FEMENIL Y VARONIL COMPARTEN SUS CREACIONES
ReflexionesdeLisístrata , un libro sobre autocuestionamiento
ESAÍ RAMOS
En el museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez se presentó Reflexiones de Lisístrata, un libro que integra escritos y grabados de Personas Privadas de la Libertad (PPL) de los Centros Regionales de Reinserción Social (Cerereso) Femenil y Varonil de Zacatecas.
Tomasa Delgado Flores, coordinadora del proyecto, indicó que el objetivo “está basado en la generación de autonomía en las mujeres.
“Éste es el enfoque primordial, porque muchas de ellas no saben a ciencia cierta qué es
¿DÓNDE LEERLO?
l El libro se podrá descargar en formato digital en la cuenta de Facebook de Museograbado. Asimismo se distribuirán ejemplares en el museo Manuel Felguérez.
lo que quieren o cuáles son sus aspiraciones”, explicó.
REFLEXIONAR
CON EL ARTE
La coordinadora expuso que, como parte del proceso, la investigadora Sonia Ibarra impartió el taller de escritura a las internas del Cerereso Femenil. Explicó que se les propor-
cionó un cuestionario para que hicieran una autoreflexión, y con ello “lograron un autoconocimiento. Muchas de ellas empezaron a conocerse y razonar un poco más las decisiones sobre su vida”.
A través de este taller, continuó, las internas fueron más conscientes de sus decisiones, así como “de informarse más
EN PROCESO, RESTAURACIÓN DEL EX SAN AGUSTÍN
● LOS INSTITUTOS Zacatecano de Cultura (IZC) y Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como la Secretaría de Obras Públicas (SOP) implementaron un plan de rehabilitación para atender zonas prioritarias del Ex Templo de San Agustín. Actualmente se trabaja en la limpieza de muros, para eliminar residuos, también se retira flora y microflora nociva para prevenir daños estructurales. Asimismo, encauzamiento de aguas pluviales, para evitar filtraciones y aplicación de cal apagada en las cimentaciones de las torres para fortalecer la estructura. La SOP también realiza un estudio estructural para que el edificio acceda a la Convocatoria Federal de Ciudades Patrimonio, a fin de asegurar recursos para la conservación del inmueble.
La restauración se ejecuta bajo estrictos estándares y se prioriza la protección de los materiales originales, se informó en un boletín. STAFF
de su autoría como de los asistentes del taller que impartió.
Ortiz, así como de otras generaciones con estilos diversos, tales como Georgina Derbez y Andrea Chamizo.
Sobre esta última, detalló: “es una joven y talentosa compositora mexicana, quien es interpretada en muchos lados. Estoy segura de que hay otras que aún no conozco, pero que me gustaría conocer”.
Al respecto, añadió que para la conferencia realizó una ardua investigación, “para saber qué es lo que están haciendo las jóvenes.
Ana Lara enfatizó que este trabajo para difundir a más compositoras de México “nos corresponde a todos. Hay que darles el lugar que se merecen”.
Mencionó la importancia de éstas: “cuando nosotras empezamos éramos muy poquitas y había pocos espacios. Ahora hemos abierto el camino para las que vienen”.
EL EJEMPLAR se presentó en el museo Manuel Felguérez. sobre varios aspectos de su vida”. El libro se complementa con las ilustraciones que crearon los internos del Cerereso Varonil, quienes retrataron las narraciones de las mujeres.
Dichas obras fueron realizadas mediante un taller de gráfica, el cual fue impartido por el artista Anael Díaz y por el auxiliar del curso, Alfredo López Soto.
Asimismo, el libro cuenta con la participación de Sara Ortiz García y Antonio Hernández Castañeda, quienes musicalizaron la sección “Cantos a la justicia”. Dichas canciones se pueden escuchar al escanear el código QR que aparece en el ejemplar.
LLEGAR A LOS JÓVENES
Delgado Flores comentó que buscarán llevar Reflexiones de Lisístrata a las escuelas, “para que los jóvenes conozcan estas historias y vean cómo las decisiones nos pueden cambiar para bien y para mal”.
El libro estará disponible en formato digital y se podrá descargar en la cuenta de Facebook Museograbado, mientras que en el museo Manuel Felguérez se distribuirán ejemplares.
l Ana Lara brindará al público un concierto mañana a las 13 horas en el Ceart, cuyo repertorio serán piezas tanto
ANA LARA, la también docente, dio a conocer sus aportaciones en el país.
KARLA ROJO enfatizó el compromiso por tomar espacios. EDITH BAÑUELOS destacó que hay metas por lograr.
ALERTA ROJA
Hallan crematorio en Teuchitlán
HACE SEIS MESES ENCONTRARON UN CAMPAMENTO
DELINCUENCIAL EN LA MISMA ZONA
En el lugar había restos óseos y un altar dedicado a la Santa Muerte
NTR GUADALAJARA
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizó un crematorio en un predio de Teuchitlán, donde se encontraron restos óseos, ropa, maletas, calzado y un altar dedicado a la Santa Muerte.
El hallazgo se realizó en un rancho que, según los activistas, ya había sido cateado anteriormente, pero en esta ocasión se descubrieron fosas y estructuras utilizadas para incinerar cuerpos.
El predio, descrito como una antigua finca de adiestramiento, también contenía muros de piedra y
ladrillo que confinaban los crematorios, así como llantas y una estructura con troncos y alambres de púas.
Aparentemente este espacio era utilizado para e ntrenar a los nuevos integrantes de un grupo criminal.
“Esta situación es muy delicada. Al parecer, ha -
supuestamente de las víctimas.
Choca unidad de Comisión de Búsqueda; hay dos menores heridos
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS
Dos menores lesionados fue el saldo de un choque de una camioneta contra un muro de contención registrado en la calle Paseo de La Bufa. Las autoridades informaron
que los hechos se registraron minutos antes de las 8 horas de este viernes, cuando los adolescentes eran llevados a la escuela por el padre de uno de ellos.
Sin embargo, el conductor perdió el control frente al Colegio del Centro y terminó por impactar contra el muro de una finca.
LIBRADO TECPAN
VILLA DE COS
En cinco comunidades se registraron varios incendios forestales que consumieron más de 400 hectáreas (ha) de pastizal.
La localidad conocida como El Venado fue la más afectada tras registrar 226 ha de plantas dañadas por el fuego. Le sigue Montelongo con 151 ha y Charco Blanco con 3 mil 100 metros cuadrados.
Mientras que en las comunidades La Borrega y Santa María se consumieron 136 y 460 metros de pastizal, respectivamente.
Dichas localidades se encuentran entre Sierra Vieja y
Debido a ello, la camioneta, perteneciente a la Comisión Local de Búsqueda de Personas del Estado de Zacatecas, terminó con el frente destruído.
Mientras que los dos menores lesionados: Camila, de 15 años, resultó con una cortada profunda en una pierna, en tanto, Roberto, de 13, con golpes contusos.
Ambos fueron trasladados a un hospital privado por paramédicos, cuya corporación se desconoce.
En cambio, el padre permaneció en el lugar en espera de las autoridades para rendir su declaración.
Agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) abanderaron la zona y realizaron el peritaje para determinar la causa del percance.
LOCALIDADES
fueron afectadas por las llamas
BOMBEROS, militares y población contribuyeron en los trabajos de sofocación.
San Antonio de la Rosa, a la altura del kilómetro 100 de la carretera federal 54, en dirección a Concepción del Oro. En los trabajos de sofocación participaron ele -
mentos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y del Ejército Mexicano, así como habitantes de la región. Cabe mencionar que se desconocen las causas de los siniestros.
cían pozos, quemaban [los cuerpos] y los tapaban de vuelta”, afirmó una integrante del colectivo.
INICIAN INVESTIGACIONES
Tras el hallazgo, la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas de Jalisco tomó el control del rancho y se comprometió a revisar el lugar minuciosamente.
Índira Navarro, líder del colectivo, explicó que la fiscal Blanca Trujillo Cuevas acudió personalmente al sitio y aseguró que se haría cargo de las investigaciones.
“Nos dio la atención totalmente, dijo que se iba a
EL OPERATIVO se realizó en Monte Escobedo y Tepechitlán.
Buscan a desaparecidos en los límites con Jalisco
■ La mañana de este viernes el personal de la Fiscalía Especializada para la Atención de Desaparición Forzada de Personas y colectivos de Madres Buscadoras implementaron un operativo de búsqueda en Monte Escobedo y Tepechitlán.
En esta acción realizaron recopilación de entrevistas, distribución y difusión de cé-
hacer cargo, y que, si nosotros queríamos asistir, había una van de la Fiscalía para darnos la atención”, refirió.
Cabe mencionar que
Abandonan vehículo tras volcar en Tránsito Pesado
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS
Un vehículo fue abandonado después de que el conductor volcara en en el bulevar Bicentenario, mejor conocido como Tránsito Pesado.
El accidente se registró al filo del mediodía de este viernes a la altura de la primera sección del fraccionamiento Colinas del Padre, donde el automovilista perdió el control en una curva, según el peritaje.
Las personas que circulaban por la vía reportaron el percance al Sistema de Emergencias 911, por ello se trasladaron al lugar paramédicos de
la Cruz Roja Mexicana (CRM). Sin embargo, al inspeccionar la unidad no encontraron tripulantes, ya que después de la volcadura huyeron. Se desconoce la cantidad de personas que viajaban y si alguna de ellas resultó herida.
Po r su parte, bomberos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) verificaron que el vehículo no derramara aceite, a fin de prevenir un accidente.
Finalmente, agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) abanderaron la zona y trasladaron la unidad al corralón, donde permanecerá hasta que el dueño la reclame.
Muere menor al ser embestido por camioneta de PC
LIBRADO TECPAN
LORETO
Un menor de edad murió tras ser embestido por una camioneta de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) en la colonia Centro. Aparentemente los elementos circulaban a exceso de velocidad cuando iban a atender un reporte.
Los hechos se registraron minutos antes de las 20 horas de este viernes en la calle Independencia, donde una motocicleta y la unidad de la corporación chocaron.
Debido al impacto la camioneta terminó con el frente des-
truido, mientras que el motociclista quedó tendido tras salir proyectado.
Los elementos de la corporación le brindaron los primeros auxilios; sin embargo, murió de manera casi inmediata.
Agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) abanderaron la zona y realizaron el peritaje para determinar la causa del accidente.
Mientras que los elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) trasladaron el cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de ley e identificarlo.
dulas de búsqueda, así como búsquedas en zonas serranas. En el operativo también participaron elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), así como personal de la Comisión Local de Búsqueda. STAFF
en septiembre de 2024 la Guardia Nacional (GN) localizó un campamento delincuencial en esta zona. En ese operativo detuvieron a 10 presuntos criminales y rescataron a dos hombres privados ilegalmente de la libertad. Asimismo, encontraron un cuerpo envuelto en plástico.
A pesar de la intervención previa, las activistas aseguran que el lugar no fue revisado exhaustivamente en su momento.
Localizan cuerpo torturado de un hombre
● SANTA MARÍA DE LA PAZ. El cuerpo de un hombre con huellas de tortura de entre 35 y 40 años fue encontrado en el camino a la localidad Picacho. Las autoridades confirmaron que la víctima vestía pantalón de mezclilla desgastado, playera negra y chamarra a cuadros gris con rojo. Además, tenía notables signos de violencia.
Agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) trasladaron el cuerpo a sus instalaciones para realizarle la necropsia de ley e identificarlo. LIBRADO TECPAN
Ejecutan a balazos a un joven con vestimenta militar
●TEPETONGO. Un hombre, con vestimenta tipo militar, fue ejecutado a balazos en la calle 20 de Noviembre de la comunidad San Antonio. Según las autoridades, fueron alertadas de una agresión en el poblado, por lo que se trasladaron al lugar. Al arribar, encontraron a un joven de entre 18 y 20 años ya sin vida. Detallaron que la víctima portaba vestimenta tipo militar. La víctima tenía dos tatuajes: Una araña detrás de la oreja derecha y la leyenda “Arellano” en el antebrazo derecho.
Elementos de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) trasladaron el cuerpo a sus instalaciones para realizarle la necropsia de ley e identificarlo. LIBRADO TECPAN
LOS ADOLESCENTES iban a la escuela.
EL CONDUCTOR perdió el control de la unidad en una curva.
CORTESÍA
CORTESÍA
HABÍA ROPA, maletas y calzados,
CORTESÍA
Combate Inmufre violencia vsla mujer
INCREMENTAN DE SIETE A 13 SUS ESTRATEGIAS
Desde programas hasta capacitaciones se realizan en el instituto. Además, contemplan asignar una patrulla de género de la Policía Municipal
TEXTO Y FOTO:
CARLOS LEÓN
Con el objetivo de combatir la violencia de género, el Instituto Municipal para las Mujeres de Fresnillo (Inmufre) incrementó de siete a 13 las estrategias de atención, informó María de los Ángeles Macías Bonilla, directora del área.
Detalló que uno de los programas clave es Únete, que promueve el Día Naranja cada mes para sensibilizar a la población sobre la violencia contra las mujeres.
Además, continuó, trabajan en capacitaciones sobre políticas públicas con perspectiva de género para funcionarios del ayuntamiento y elementos de la Policía Municipal, a fin de mejorar la atención a víctimas y preve-
nir situaciones de violencia.
Destacó que otro de los proyectos que se impulsó es Transita Segura en Fresnillo, enfocado en limpiar terrenos baldíos en colonias y comunidades a fin de eliminar puntos de riesgo para mujeres y niñas.
“Estos espacios representan focos rojos para la violencia y el delito. Trabajamos en coordinación con la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del municipio para erradicar estas condiciones y fomentar la seguridad”, detalló Macías Bonilla.
EN PROCESO
La funcionaria local reveló que evalúan asignar una patrulla de género de la Policía Municipal, proyecto impulsado por el alcalde Javier Torres Rodríguez con el objetivo de atender ex-
clusivamente casos de violencia contra mujeres.
Puntualizó que otro tema prioritario es la seguridad en el transporte público, pues se han registrado casos de agresiones sexuales al interior de los camiones urbanos.
“Nos interesa trabajar con los concesionarios para garantizar mayor seguridad a las pasajeras. Sabemos que hasta los choferes enfrentan riesgos en su trabajo, así que buscamos soluciones conjuntas”, enfatizó.
Macías Bonilla resaltó que uno de los proyectos más ambiciosos que busca impulsar el Inmufre es la creación de un refugio para mujeres que son víctimas de violencia.
“No queremos un refugio
temporal, sino un espacio donde puedan estabilizarse, recibir atención integral y acceder a oportunidades laborales que les permitan autonomía económica”, explicó.
PRÓXIMOS EVENTOS
La directora del Inmufre informó que durante marzo habrá actividades enfocadas en el arte, la cultura, la prevención de la violencia y el empoderamiento femenino para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
Puntualizó que el evento principal será mañana con la Carrera 5K por la Mujer, que iniciará en punto de las 8 horas. Expuso que pueden acudir hombres y mujeres, aunque
NO CUMPLEN CON LA REFRIGERACIÓN ADECUADA PARA VENDER PRODUCTOS DE MAR
Halla Sanidad
irregularidades en puestos de alimentos
El Departamento de Sanidad encontró irregularidades en las inspecciones a restaurantes, puestos semifijos y vendedores ambulantes ante el aumento de la temperatura y el inicio de la Cuaresma, temporada en la que la población consume más productos del mar.
Así lo informó Cynthia Rivas Montoya, titular de la dirección, quien precisó que algunos establecimientos carecen de refrigeración adecuada, no cumplen con los protocolos de higiene y tienen presencia de fauna nociva.
“Sí hemos encontrado cosas preocupantes, pero hemos estado vigilando que los negocios corrijan estas fallas.
“Solo un restaurante fue multado y estuvo a punto de ser clausurado, pero tras una segunda inspección comprobamos que ya cumplía con las normas”, señaló.
Explicó que uno de los principales problemas detectados en los vendedores ambulantes es la falta de refrigeración adecuada.
La funcionaria mencionó que varios de ellos transportan mariscos en hieleras, pero sin
el hielo suficiente para conservar los productos frescos.
“Se les está informando sobre las temperaturas necesarias para el almacenamiento y la frecuencia con la que deben cambiar el hielo”, refirió.
Indicó que en las visitas a estos negocios verifican los uniformes y medidas sanitarias del personal de cocina, como el uso de mandiles y cubrecabello, así como traer las uñas cortadas.
Además, continuó, le exigen a los dueños que los botes de basura tengan tapa y se mantengan en condiciones óptimas para evitar contaminación cruzada.
Rivas Montoya detalló que los operativos de verificación comenzaron a mediados de febrero, para detectar y corregir irregularidades antes de que se intensificara la demanda de productos de mar. Por último, dio a conocer que este año también realizarán inspecciones en las localidades Estación San José, Río Florido, San José de Lourdes y Estación Gutiérrez, ya que “muchas veces, en las comunidades se registran brotes de enfermedades gastrointestinales por consumo de alimentos en mal estado”.
[Los terrenos baldíos] son espacios representan focos rojos para la violencia y el delito. Trabajamos en coordinación con la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del municipio para erradicar estas condiciones y fomentar la seguridad”
MARÍA DE LOS ÁNGELES MACÍAS BONILLA, DIRECTORA DEL INMUFRE
como único requisito deben portar una prenda morada.
Mencionó que el recorrido iniciará en el Ágora González Echeverría y terminará en el puente donde se ubica el monumento al minero.
Además, continuó, se premiará a los ganadores de las categorías Varonil y Femenil, así como una medalla conmemorativa a los primeros 20 participantes que crucen la meta.
La funcionaria indicó que después de la carrera el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
ofrecerá una Feria de Salud. Mientras que por la tarde se inaugurará una exposición con obras y esculturas de artistas de la región, como Pamela Romero, GabySuárez del Real, Rocío Rodríguez y Aranza Velázquez. Asimismo, integrarán las piezas de cinco artesanas wixaritari: Gisela, Rosaura, Olivia, Leticia y Amelia.
“La intención es visibilizar a las mujeres en el ámbito artístico, un espacio que en el pasado era limitado para nosotras y que hoy, gracias a estos esfuerzos, tiene más inclusión”, aseveró Macías Bonilla.
Conforman grupo interdisciplinario para el Archivo Histórico
TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN
Este viernes, el ayuntamiento conformó un grupo interdisciplinario para la Dirección del Archivo Histórico, a fin de mejorar la organización, transparencia y rendición de cuentas en la administración pública, así como fortalecer la lucha contra la corrupción.
El evento fue presidido por Lucía Paulina de León Alonso, directora general de Archivos del Estado de Zacatecas, quien destacó el esfuerzo del gobierno municipal para impulsar este sistema y de los que encabezan el departamento.
“El trabajo de la coordinación de archivos en Fresnillo es también un logro para la Dirección General de Archivos del Estado de Zacatecas.
“Nuestro papel es acompañar, asesorar y celebrar los avances que se van alcanzando”, refirió. Resaltó que la integración de este grupo traerá múltiples beneficios a Fresnillo, ya que los archivos organizados son una herramienta clave para la transparencia gubernamental, la rendición de cuentas y la prevención de la corrupción.
“Cada peso que se invierte en archivos es una apuesta al futuro. Un archivo bien estructurado permite a las administraciones actuales, pasadas y futuras acceder a información clara y ordena -
l Nivia Sandoval Ordaz, coordinadora Jurídica l Evelia Diaz Franchini, secretaria de Planeación Estratégica l Yolanda Olguín de León, coordinadora de Archivo Municipal l David Eduardo Paniagua, secretario técnico l Karla Alejandra Ramírez López, titular de Transparencia l Héctor Adrián Menchaca Medrano, titular del Órgano Interno de Control (OIC)
da”, aseveró De León Alonso. Asimismo, expuso que la correcta administración de documentos permite reducir la acumulación de papeles sin valor, optimizando el uso de espacios físicos y facilitando la identificación de información relevante. Precisó que el municipio tiene tres archivos identificados: la biblioteca municipal, la Oficina de Registro Civil y la del templo de la Purificación, siendo este último uno de gran importancia porque resguarda documentos eclesiásticos de gran valor histórico. Cabe mencionar que como parte del evento se impartió una conferencia sobre el sistema institucional de archivos, dirigida a funcionarios municipales.
TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN
OFRECIERON una conferencia sobre el sistema institucional.
DEL BASQUET Y JIU JITSU MUJERES AL MANDO
KARLA CEPEDA Y FABIOLA RODRÍGUEZ
Las entrenadoras luchan por terminar con la brecha de género y son fuente de inspiración para las nuevas generaciones en sus respectivas disciplinas
RICARDO MAYORGA
KIKE RAMÍREZ
En Zacatecas han surgido historias de mujeres que luchan por terminar con la brecha de género, marcando un antes y un después en este ámbito, aunque siguen en la lucha por defender sus derechos en el deporte.
Tales son los casos de Karla Cepeda García y Fabiola Rodríguez Chavira, pioneras en su disciplina y que ahora buscan ser
portavoces como entrenadoras.
CEPEDA, PRECURSORA DEL BASQUETBOL El sinónimo de disciplina, trabajo duro y perseverancia se refleja en la entrenadora Karla Cepeda, ex jugadora profesional y que ahora comanda al equipo de las Tuzas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) en la Liga Asociación de Basquetbol Estudiantil (ABE). Luego de una vida en las diferentes duelas, Karla ve ahora
Cuando empecé a entrenar no había muchas mujeres. Había esfuerzos para promoverlo con practicantes, pero al inicio sí existía esa mentalidad que nos alejaba por ser 'un deporte de hombres' y no muchas se animaban”
FABIOLA RODRÍGUEZ CHAVIRA, ENTRENADORA DE JIU JITSU
el juego de otra manera desde el banquillo, donde se sienta junto al coach Eduardo Pérez, quien la invitó a formar parte del cuerpo técnico de Mineras para disputar la Liga Nacional de Baloncesto Profesional Femenil (LNBPF).
En entrevista para NTR Deportes, expresó que su carrera está llena de obstáculos, desde que inició como jugadora hasta ahora que dirige a las Tuzas, equipo al que le ha dado grandes alegrías.
“Nos vemos más desde la empatía, de lo que necesitamos dentro y fuera de la cancha”, resaltó Cepeda, quien está haciendo historia al estar en un puesto que a nivel profesional siempre es ocupado por los hombres.
Por lo anterior, Karla espera ser una referente para las nuevas generaciones: “Estamos haciendo ver que hay otros caminos.
“Aquí no te puedes quedar atrás, seguimos en congresos y capacitaciones. El basquet femenil está evolucionando muy rápido”, destacó.
Indicó que espera que más mujeres terminen con la brecha de género mediante su historia.
ROMPE CON EL MIEDO Y EL ESTIGMA
Oriunda de Chihuahua, Fabiola Rodríguez llegó a Zacatecas en
Golea Óptica Maxivision a Caxcanes FC en la Rikis
MAXIVISION CAXCANES
11-6
TEXTO Y FOTO:
KIKE RAMÍREZ
ZACATECAS
En un partido digno de una final, Óptica Maxivision goleó 11-6 a Caxcanes FC en el cierre del Torneo de Futbol de la cancha Rikis. El duelo inició parejo; no obstante, la diferencia
LA DIFERENCIA de plantilla benefició a losrojos. de plantilla benefició a los rojos para que se llevaran los tres puntos.
El festín de goles lo abrió Leo Castillo, quien fue el jugador más importante al anotar un póker Mientras que su compañero Eduardo Castillo marcó
búsqueda de un lugar para entrenar Jiu jitsu brasileño y terminó por crear su propia academia en la que recibe niños, mujeres y hombres.
“Empecé a entrenar hace 15 años, competí en torneos regionales, estatales y nacionales, pero no tenía planeado ser entrenadora.
“Cuando llegué a Zacatecas yo quería seguir entrenando, pero junto a mi esposo decidimos empezar un equipo con lo que ya sabíamos [del deporte]”, mencionó.
La chihuahuense expuso que desde el inicio de su carrera se percató del estigma que hay hacia la mujer por practicar un deporte de contacto, pues no creían en ella.
“Cuando empecé a entrenar no había muchas mujeres. Había esfuerzos para promoverlo con practicantes, pero al inicio sí existía esa mentalidad que nos alejaba por ser 'un deporte de hombres' y no muchas se animaban.
“Aún así, ha sido muy interesante ver como el espacio se abre a otras chicas y también me llama la atención ver cómo las niñas empiezan a practicar sin tanto miedo como cuando empecé yo.
“Con ellas es más natural el acercamiento y los movimien-
4
TANTOS marcó Leo Castillo
5
GOLES fue la diferencia en el marcador
un hat trick para ampliar la ventaja 7-0.
La goleada la culminaron Carlos Saucedo con un doblete, así como Adrián Castillo y Manuel Ortíz con un tanto cada uno.
Del lado de Caxcanes descontaron Max Vázquez y Yoni Dávila con cuatro y dos goles, respectivamente.
Va Liberty por título de baloncesto
Liberty obtuvo su pase a la Gran Final del Torneo A de Baloncesto Femenil de la colonia ISSSTE tras derrotar 34-23 a Leonas. El esfuerzo de las azules rindió frutos y ahora se encaminan como serias contendientes por el título.
Aunque el vencer a Leonas no fue tarea fácil, por lo que tuvieron que hacer un partido perfecto.
En la mayor parte del encuentro fueron superiores, incluso tuvieron
PIEZA CLAVE
l Alma Salazar destacó en el encuentro al encestar 10 unidades de las 34 que consiguió su equipo.
una ventaja de 10 puntos al final del tercer cuarto. Ahora, el siguiente objetivo de Liberty es vencer en la Gran Final a Champs, un conjunto con experiencia en finales, por lo que se espera un gran duelo.
Nos vemos más desde la empatía, de lo que necesitamos dentro y fuera de la cancha. Aquí no te puedes quedar atrás, seguimos en congresos y capacitaciones. El basquet femenil está evolucionando muy rápido”
KARLA CEPEDA GARCÍA, ENTRENADORA DE BASQUETBOL
tos. Ya cuando llegan mujeres más grandes se sorprenden de ver lo que son capaces de hacer sin usar tanta fuerza o no ser tan grandes”, resaltó la entrenadora.
UN GRAN RETO
Rodríguez Chavira compartió que uno de los más grandes retos a los que se enfrentó fue el instruir hombres, pues “me hacían el feo por ser mujer o no les convencía lo suficiente y terminaban por no volver”.
A pesar de ello, no desistió en su sueño y ahora es líder de un equipo de deportistas e inspiración para mujeres que inician en las Artes Marciales Mixtas (MMA, por sus siglas en inglés).
Detalló que todas las mujeres comparten su historia cuando iniciaron en el deporte de contacto y el motivo del porqué decidieron practicarlo.
“De alguna manera sufrimos violencia y platicamos cómo esa situación nos acercaba a un ambiente en el cual
sentirnos seguras o buscar autoconfianza.
“También he visto chicas que llegan más en búsqueda de un espacio que las prepare para protegerse. Muchas de ellas me platican que se sienten ya más seguras y saben enfrentar situaciones de peligro [tras los entrenamientos]”, destacó. Resaltó que juega un papel importante como entrenadora, pues en cada alumna crea a una mujer capaz de afrontar toda adversidad y de estar plena con sí misma.
“Es bien bonito porque buscamos dar el mensaje de que, mientras cualquier niña o mujer haga algo que la complete o la haga sentir feliz y segura, es menos probable que tenga una situación de violencia.
“[Además], ver que las mujeres se acercan a un deporte ya sea para defenderse o hacer ejercicio como una opción es bien interesante, pues ya es una muestra de que no tienen miedo”, concluyó.
DESTACÓ en el futbol universitario y la charrería.
Lamentan muerte de Efraín Morales
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS
L a comunidad deportiva está de luto por el fallecimiento de Efraín Morales Enríquez, acaecido este viernes por complicaciones de salud.
En vida, la pasión de Efraín siempre fueron los deportes, logrando destacar en el futbol y la charrería. En la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) será recordado por formar parte de la generación de futbolistas que conquistaron la medalla de plata en el Torneo Universitario de 2005. El rector de la máxima casa de estudios, Rubén Ibarra Reyes,
CAUSA
l Efraín murió este viernes debido a complicaciones de salud a causa de una infección en el oído.
mandó sus condolencias a los amigos de Morales Enríquez, quien formaba parte de la Secretaría Administrativa de la UAZ. Mientras que el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez) lo recordó como un destacado deportista universitario y un gran impulsor de la charrería en la entidad.
KIKE RAMÍREZ GUADALUPE
CORTESÍA
KIKE RAMÍREZ
MINEROS VENCE
Y ES SUPERLÍDER
DERROTA A LA PAZ DE VISITANTE
La vino tinto sumó su cuarto triunfo consecutivo y por el memento se ubica en la cima del Torneo Clausura 2025
RICARDO MAYORGA
BAJA CALIFORNIA SUR
Mineros de Zacatecas seconvirtió en superlíder de la Liga
de Expansión MX luego de sumar su cuarta victoria consecutiva al derrotar 2-0 al Club Atlético La Paz.
Con un gran partido de Japheth Jiménez, los zacatecanos aseguraron tres unidades más que los perfila como uno de los candidatos más fuertes para pelear por el campeonato del Torneo Clausura 2025.
Para este encuentro, Mineros tuvo que echar mano de sus hombres de recambio, como fue el caso de Juan José Calero, quien suplió a Luis Razo.
Además, el entrenador
Mario García conformó una defensa imbatible con la dupla Diego Marmolejo y Anderson Villacorta. En los primeros minutos
Fallece Omar Mendiburu, ex jugador de los Tigres
JUGÓ en dos etapas con los felinos.
JESÚS CARVAJAL AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
El ex jugador de Tigres de los 80, José Omar Mendiburu Cruz, falleció este viernes a los 64 años. Sus familiares dieron a conocer la noticia a través de redes sociales, y aunque no especificaron la causa de muerte, detallaron que inició con problemas de salud a finales del año pasado, por lo que tuvo que ser hospitalizado. El delantero nació el 24
de abril de 1960 en la Ciudad de México y jugó con los Tigres en dos etapas: de 1984 a 1986 y de 1988 a 1989. También militó en varios equipos del futbol mexicano, tales como Cruz Azul, Neza, Oaxtepec, Puebla y Tampico Madero. La muerte de Omar Mendiburu causó conmoción entre los aficionados, sobre todo del Cruz Azul, equipo con el que se coronó en las temporadas 1978-1979 y 1979-1980.
la vino tinto apretó al rival y se adueñó del balón para comenzar a generar jugadas de peligro.
Esta estrategia de juego les dio frutos, pues desde portería lograron una descolgada por el sector izquierdo, donde Brian Figueroa sacó un riflazo con dirección al arco.
A pesar de que fue detenido por el arquero rival, el balón le cayó a Japheth Jiménez quien solo tuvo que empujarlo para poner el 1-0.
Con el marcador a favor,
los zacatecanos siguieron con la inercia positiva y en un tiro de esquina, al minuto 35, encontraron el 2-0 en los pies de Juan José Calero. Mineros pudo ampliar su ventaja antes del descanso del medio tiempo; sin embargo, José Her -
nandez falló un penal.
La segunda parte fue de puro trámite para ambos conjuntos, con un Mineros cómodo y en lo más alto, ya que por el momento es el súperlíder con 21 puntos, a la espera del partido de hoy entre Atlante y Leones Negros.
TUVIERON un partido redondo e incluso pudieron aumentar su ventaja.
CORTESÍA
JAPHETH Jiménez marcó el primer tanto.
LA PAZ MINEROS
APARIENCIAS
Los 10 mil fans que llenaron la primera de dos fechas de Sting y su tour 3.0 vibraron con sus éxitos en solitario y de la etapa con The Police.
Varias empresas beneficiadas con contratos del PAN tienen registrados los mismos domicilios fiscales en ubicaciones de Morelos y Edomex en las que no hay constancia de su presencia.
Da PAN $73 millones a empresas ‘fachada’
ABIMAEL CHIMAL
El PAN en el Estado de México otorgó, entre 2015 y 2023, más de 270 contratos a tres redes de empresas con apariencia de “fachada”, por un monto total de 73.3 millones de pesos. De acuerdo con registros de contrataciones ante el INE, las favorecidas son, al menos, 27 empresas que comparten características entre sí, como domicilios inexistentes, no localizables o que no corresponden con alguna compañía. También cuentan con los mismos representantes legales o accionistas, fueron constituidas por los mismos notarios públicos o no existen referencias sobre su experiencia ni medios de contacto. Los contratos incluyen impresión de revistas y lonas, rotulación de vehículos, pinta de propaganda, producción de eventos, asesorías en redes sociales y medios digitales, así como renta de pantallas
Lorena Olvera interpretará la música de María Garfias, compositora del siglo XIX, este lunes 10, a las 16:00 horas, en el Instituto Italiano de Cultura.
o distribución de alimentos y productos de jarciería, entre otros servicios.
La primera red la integran al menos 15 empresas, que recibieron 165 contratos por un monto total de 39.8 millones de pesos, de 2018 a 2023.
Todas comparten entre sí nombres de administradores, accionistas, representantes legales o comisarios y, salvo dos de ellas, fueron constituidas ante el Notario Público 1 de Temixco, Morelos, Manuel Carmona Gándara, hermano del ex Fiscal de esa entidad, Uriel Carmona. La segunda red está conformada por cinco empresas: Publicity Bark, Servicios Industriales Tuller, Distribuidora de Ropa Hilatol, Grupo Direchi SH y Promotora Hiper Power, las cuales recibieron, al menos, 60 contratos por 24.9 millones de pesos entre enero de 2022 y junio de 2023.
Pág I na 3
InvIerten en energía eólIca
Tania Ortiz Mena, presidenta de Sempra Infraestructura América Latina, anunció ayer en la conferencia mañanera una inversión de 550 millones de dólares en un parque eólico en La Rumorosa, en Baja California. Además de otros 3 mil mdd para una terminal de gas y un gasoducto, también en BC. Pág I na 2
dirigen algunos de los principales recintos museísticos de la CDMX y buscan consolidar el trabajo de las artistas mexicanas, como Marisol Argüelles, diectora del Museo de Arte Carrillo Gil.
Llega Édgar Amador; enfrentará entorno adverso, desafíos e incertidumbre
SERGIo ÁNGELES y CLAudIA GuERRERo
Fue un Secretario de transición que concluyó el sexenio anterior e inició el presente. Ayer, Rogelio Ramírez de la O entregó el cargo como titular de la Secretaría de Hacienda en un momento complejo para México.
La desaceleración económica, los pronósticos de bajo crecimiento este año, altos niveles de déficit presupuestario, de deuda de Pemex y de CFE, y apenas un día después de que el Presidente Donald Trump anunciara que el 2 de abril decidirá sobre aranceles, configuran el difícil entorno del relevo en Hacienda
Édgar Amador Zamora, quien se venía desempeñando como Subsecretario de la dependencia, asumirá la titularidad con un “par de guantes”, ya que de no sacar a tiempo la “papa del horno” podrán comprometerse las finanzas públicas.
Secretario de Hacienda
Luego de más de tres años como titular de la SHCP, Ramírez de la O dejó su puesto tras al menos un par de intentos previos por deslindarse de su función.
Incluso, desde que aceptó continuar en el cargo en el arranque del sexenio de Claudia Sheinbaum, le había anticipado a la Presidenta que permanecería en Hacienda sólo por un periodo.
Su decisión de dejar el puesto fue fundada en motivos personales y de que residirá en el extranjero.
Al asumir el cargo en julio de 2021, su objetivo era “optimizar racionalmente el uso de los recursos antes de recurrir a un mayor endeudamiento”. Sin embargo, esto no ocurrió en la trayectoria esperada.
Al cierre de 2021, el saldo de la deuda del sector público federal se ubicó en 13 billones
AGENCIAS
WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que estaba “considerando seriamente” imponer sanciones y aranceles a Moscú hasta que se alcance un alto al fuego y un acuerdo de paz permanente en su guerra contra Kiev. Sin embargo, más tarde defendió los ataques que Rusia intensificó contra Ucrania después de que Washington pausara la ayuda militar y el intercambio de inteligencia con ese país. El primer anuncio lo dio el republicano a través de su red Truth Social y precisó que las sanciones “a gran escala” al-
CUMPLE SUEÑO
De jugar futbol en la UNAM pasó a impartir justicia en la Liga MX. Ahora, Katia Itzel García tiene en la mira arbitrar en un Mundial varonil.
Deja papa caliente
590 mil 707 mil millones de pesos constantes. Para enero de 2025, sumaba 17 billones 768 mil 822 millones de pesos, lo que reflejó un repunte de 30.7 por ciento real. Otro aspecto a considerar es el importante incremento en el déficit presupuestario que se disparó en 106 por ciento real frente al incremento de gasto en programas sociales y compromisos de deuda.
Para el cierre de 2021 era de 807 mil 497 millones de pesos constantes, mientras que para el final del ejercicio de 2024 este desbalance repuntó hasta un monto sin precedentes, para un cierre de año: un billón 663 mil 242 millones. En un mensaje grabado en video, la Presidenta Sheinbaum aseguró que Ramírez de la O continuará trabajando en el Gobierno fede-
ral como Asesor Económico para Asuntos Internacionales. “Es una tarea fundamental, particularmente por la relación que tenemos con Estados Unidos”, dijo. Para el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Coparmex y el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), la experiencia de Amador ayudará a fortalecer las finanzas públicas del País.
Intens IfI can ataques a u cran I a; t rump amaga a rus Ia
nes” contra instalaciones energéticas y de gas en el país. Cuestionado en la Oficina Oval ayer sobre si creía que el Presidente Vladimir Putin estaba tomando ventaja de la situación, Trump defendió las acciones de su homólogo ruso. “Creo que está golpeando más fuerte de lo que había estado golpeando”, respondió. “Y creo que cualquiera en esa posición estaría haciendo lo mismo en estos momentos”. También dijo que Putin quiere poner fin a la guerra y
Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Édgar Medel
Karla Ayala
CuernavaCa
ToluCa
MeMoria feMenil
El INE presentó una Urna Conmemorativa con la Memoria de la Participación Política de las Mujeres en México en el periodo 2014-2025. Entre otros documentos, incluye el bando solemne con el que la Cámara de Diputados declaró Presidenta electa a Claudia Sheinbaum. La ceremonia fue encabezada por la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la consejera Guadalupe Taddei, y el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña. Sábado
@reformanacional
nacional@reforma.com
Las mujeres de 15 años y más en México tienen en promedio 10.6 grados de escolaridad aprobados.
Rechaza CSP negociación con Trump ‘en lo oscurito’
Descartan petición por ‘narcopolíticos’
Afirma Presidenta que en la llamada con Trump destacó avance en seguridad
Claudia Guerrero y rolando Herrera
La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que el Gobierno de Estados Unidos no ha solicitado la entrega de narcopolíticos, tal y como ocurrió con 29 capos de la droga que fueron puestos en manos de la justicia norteamericana.
En conferencia, se preguntó a la Mandataria si, como parte de la cooperación bilateral, la Administración de Donald Trump habría pedido la colaboración de México para detener a personajes como el ex Presidente Felipe Calderón, cuyo Secretario de Seguridad, Genaro García Luna, se encuentra preso en la unión americana, acusado de narcotráfico.
–¿Estados Unidos ha solicitado la presentación de algún político mexicano que tenga relación o esté investigado o haya sido señalado por vínculos con cárteles del narcotráfico?, se le preguntó.
“No, que tenga conocimiento”, dijo.
– Si hubiera esta solicitud de presentar a algún político mexicano, ¿el Gobierno de México lo haría?
“Pues son decisiones que se toman, pero no por el Gobierno, sino por un Fiscal o por un caso en particular. No nos adelantemos”, pidió la Jefa del Ejecutivo.
El 27 de febrero, el Gobierno de México ofrendó a Donald Trump un grupo de 29 narcotraficantes que eran requeridos por la justicia estadounidense, incluido Rafael Caro Quintero, quien durante cuatro décadas fue reclamado por el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, al margen de los procesos de extradición que cada uno de ellos enfrentaba. Un día después, Trump dijo que recomendaría inves-
Critican
MartHa Martínez
Anuncian inversiones por 6,950 mdd
Claudia Guerrero y rolando Herrera
La empresas Sempra Infraestructura y Mercado Libre realizarán una inversión por 6 mil 950 millones de dólares para ampliar sus operaciones en México, anunció ayer el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Esta inversión, dijo, forma parte de un portafolio de 217 mil millones de dólares que diversas compañías han comprometido a lo largo del actual sexenio.
Destacó que las inver-
tigar a políticos mexicanos que presuntamente se benefician del tráfico de fentanilo y de migrantes.
Ayer, se preguntó a la Presidenta si el republicano le había hecho alguna petición que no se conociera públicamente, a cambio de haber retirado los aranceles a los productos mexicanos, que podrían revisarse el próximo 2 de abril. Al responder, Sheinbaum sostuvo que no ha tenido ningún pacto “en lo oscurito” con Trump o el Gobierno de Estados Unidos, con el que ya se acordaron acciones bilaterales para combatir a los cárteles de la droga y, en particular, el tráfico de fentanilo. “Yo me comprometí a no
siones de Sempra y Mercado Libre significan que esas compañías continuarán apostando por México pese a la incertidumbre arancelaria generada por Estados Unidos.
Tania Ortiz Mena, presidenta de Sempra Infraestructura América Latina, dijo que dentro de los proyectos está el de un gasoducto ECA LNG en Ensenada, Baja California, con una inversión de 3 mil millones de dólares y que estaría operando en el primer semestre de 2026.
El segundo proyecto de
Sempra es el Parque Eólico Cimarrón, en Tecate, Baja California. La inversión es de 550 millones de dólares y el inicio de operaciones está previsto para el primer semestre de 2026.
En tanto, en el caso de Mercado Libre, la inversión será de 3 mil 400 millones de dólares que se ejecutarán este 2025.
David Geisen, vicepresidente Senior de Marketplace Hispanos de Mercado Libre, dijo que la inversión está destinada a fortalecer las áreas tecnológicas, logísticas y financieras.
Exentos, 90% de exportadores
Claudia Guerrero y rolando Herrera
La tregua de un mes sobre aranceles pactada entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Presidente Donald Trump exenta de impuestos al 90 por ciento de los exportadores en México, aseguró ayer Marcelo Ebrard, Secretario de Economía. Las exportaciones de
mentir, no robar y no traicionar al pueblo. Nosotros no mentimos, no es que haya ‘una negociación en lo oscurito con Estados Unidos’, no.
México a EU, indicó, suelen realizarse bajo el T-MEC, lo que evita el pago de tarifas. Sin embargo, explicó, algunas empresas se ciñen a la cláusula de “Nación Más Favorecida” (NMF), un principio de comercio internacional que establece que si un país otorga un beneficio comercial a otro, debe hacerlo para todos los países con los que tiene acuerdos similares.
“Lo que hubo fue una plática de decir: A ver, hay resultados, en seguridad y se hizo todo esto por parte de México”, añadió.
relevo en Hacienda; ‘es un mal mensaje’
Diputados de Oposición consideraron ayer que la renuncia de Rogelio Ramírez de la O a la Secretaría de Hacienda no abona a la tranquilidad y a la certeza en un momento complicado para el País ante las amenazas del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Confiaron en que el nuevo Secretario, Édgar Amador, promueva esa certidumbre que hoy se requiere en el plano nacional e internacional.
“Se va Rogelio Ramírez de la O y es el tercer titular de la Secretaría de Hacienda que renuncia, pero con esto durante un poco más
Acatarán T-MEC por arancel.-WSJ
reForMa / StaFF
La suspensión de los aranceles del 25 por ciento que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso a productos mexicanos y canadienses a principios de esta semana obligaría a que las empresas deban revisar qué productos pueden evitar esos gravámenes.
Según el diario The Wall Street Journal (WSJ), expertos en comercio y abogados deberán determinar en los próximos días los bienes que están sujetos a las tarifas más altas, así como las empresas de los tres países que se verán afectadas por la medida de Washington. El T-MEC establece que sólo los productos “que pueden demostrar que cumplen con ciertas normas relativas al origen de sus componentes” podrán exportarse libres de impuestos, lo cual implica cumplir con un conjunto de normas que regulan los intercambios en América del Norte. El periódico estadounidense destacó que muchas compañías a veces prefieren pagar un gravámen sobre productos específicos en vez de gastar tiempo y dinero en averiguar si cumplen con las
z Rogelio de la O
la Presidenta Claudia Sheinbaum y Édgar Amador, el nuevo titular de Hacienda ayer en Palacio Nacional.
de seis años, habrán pasado ya con el nuevo titular Édgar Amador, cuatro titulares de Hacienda durante este régimen. Esto no es sólo un mal mensaje para los mercados financieros, sino que también es el reflejo de la mala
política hacendaria y presupuestal que lleva a cabo este régimen”, indicó el panista Héctor Saúl Téllez.
“Rogelio Ramírez de la O se va dejando detrás de él la peor deuda que ha tenido nuestro país, el monto más
alto con más de 18 billones de pesos. De esta forma, también deja el crecimiento del PIB más pobre durante los últimos 32 años. Por cierto, también nos deja más de 32 millones de personas trabajando de manera informal”.
condiciones del T-MEC. Con las tarifas en vigor, se incrementaría el costo de sus operaciones, advirtió el WSJ.
Según datos de la firma Trade Partnership Worldwide, en 2024 el 50 por ciento de las exportaciones mexicanas y 38 por ciento de las canadienses quedaron libres de aranceles bajo el pacto comercial, como automóviles, camiones y autopartes de ambos países. En contraste, estimó que alrededor del 10 por ciento del total de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos recibió aranceles, ya que probablemente no podrían alcanzar las normas de origen del T-MEC. A su vez, 22 por ciento de las exportaciones canadienses quedaron sujetas a los gravámenes, especialmente el petróleo, que recibió tarifas bajas. El WSJ calculó que las compañías de México y Canadá podrían tener que pagar unos 250 millones de dólares al día para cubrir los aranceles impuestos por Trump, lo que podría impulsar a que muchas de ellas decidan invertir en mecanismos para cumplir con las complejas reglas del acuerdo comercial.
EsTudios n Licenciado en Economía por la UNAM n Maestro en Economía por el Colegio de México
Cargo anTErior: n Subsecretario de Hacienda
El diputado de MC, Juan Zavala, consideró que la renuncia de Ramírez de la O no manda un mensaje de certeza y serenidad en un momento de incertidumbre internacional.
“No podemos más que desear que el nuevo Secretario, en su función, promueva esa certidumbre, esa certeza que hoy más que nunca requieren los sectores y los empresas de México”, indicó. En tanto, el morenista Antonio Altamirano reconoció la aportación y el trabajo realizado por Ramírez de la O a quien calificó como un pilar de estabilidad.
Trayectoria
El nuevo titular de Hacienda, originario de Monclova, Coahuila, deberá ser ratificado por la Cámara de Diputados.
(izq.)
z Durante la conferencia en Palacio donde se anunciaron nuevas inversiones, David Geisen, directivo de Mercado Libre, explicó la ampliación de operaciones de la compañía en el País.
Así lo dijo
Detectan a partido en Edomex contratos millonarios
Favorece PAN a 27 empresas ‘fachada’
Comparten negocios fechas de registro, apoderados legales y domicilios falsos
AbIMAel CHIMAl
Al menos 27 empresas “fachada” se vieron favorecidas con contratos millonarios con el Partido Acción Nacional (PAN) en Edomex durante ocho años.
La primera de tres redes está integrada por al menos 15 compañías de este tipo que en conjunto recibieron 165 contratos por 39.8 millones de pesos de 2018 a 2023. De acuerdo con registros de contrataciones ante el INE, se trata de A&D Grupo Desarrollador del Golfo, MSD Multi Sistemas Digitales, Corporativo de Servicios Comerciales Servico, Comercializadora 3-20, Consorcio de Publicidad Mar Cam, Distribución e Imagen Quokka de Morelos y Diseño en Alta Imagen de Publicidad G&A. También Comercializadora Innova.R.T., Comercializadora de Productos y Servicios Doppler de Morelos, Kich Comercializaciones, Roads and Builders, Services&Corp Red Nacional de Servicios Profesionales, Servicios Manaquel, Comercializadora Yrrep y Foco Capital Humano MX. Todas comparten nombres de administradores, accionistas, representantes legales o comisarios y, salvo las dos últimas, fueron constituidas ante el Notario Público 1 de Temixco, Morelos, Manuel Carmona Gándara, hermano del ex Fiscal de esa entidad, Uriel Carmona. Además, nueve de ellas fueron identificadas por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) como parte de una red de contratistas con apariencia de “fachada” que recibió 71.4 millones de pesos del Gobierno de Huixquilucan en las administraciones de los panistas Enrique Vargas del Villar y su esposa Romina Contreras Carrasco.
De estas empresas, Comercializadora 3-20, Consorcio de Publicidad Mar Cam, Foco Capital Humano MX y Distribución e Imagen Quokka de Morelos comparten como domicilio fiscal la calle Lerdo de Tejada 2, de la Colonia Centro de Cuernavaca.
MCCI verificó que esa dirección corresponde a un edificio de tres pisos, con aproximadamente 20 departamentos y oficinas, donde no hay anuncios o personal de dichas compañías. De acuerdo con los registros oficiales, Consorcio de Publicidad Mar Cam y Foco Capital Humano fueron de las que más dinero obtuvieron del PAN mexiquense, con 7.4 y 6.3 millones de pesos, respectivamente. La primera por impresión de revistas, rotulación de vehículos y pinta de propaganda, mientras que la segunda por organización de foros, talleres, cursos, conferencias, seminarios y diplomados.
De acuerdo con las actas constitutivas, A&D Gru-
z Edificio de Lerdo de Tejada 2, donde tienen registrados su domicilio Comercializadora 3-20, Consorcio de Publicidad
z En Lago Iseo 9, en la Colonia Anáhuac, tienen su domicilio fiscal Plotmi Diseño y Print Public.
po Desarrollador del Golfo y MSD Multi Sistemas Digitales, fueron constituidas el mismo día y comparten domicilio en Francisco Zarco, en la Colonia Centro de Cuernavaca.
ILoCaLIzabLes La segunda red está conformada por cinco empresas: Publicity Bark, Servicios Industriales Tuller, Distribuidora de Ropa Hilatol, Grupo Direchi SH y Promotora Hiper Power, las cuales recibieron, al menos, 60 contratos por 24.9 millones de pesos entre enero de 2022 y junio de 2023. De acuerdo con documentos del registro Público del Comercio, Publicity Bark y Servicios Industriales Tuller fueron constituidas el 19 de abril de 2016. Ambas recibieron contratos del Comité Directivo Estatal del PAN que ascienden a 22.2 millones de pesos por servicios diversos, desde impresión de revistas hasta producción de eventos o asesorías en redes sociales y medios digitales. El representante legal de las dos compañías es Isaías Mejía Talamantes, quien también figura como comisario en Distribuidora de Ropa Hilatol, la cual obtuvo contratos por 948 mil pesos. Esta empresa registró el mismo domicilio fiscal que Publicity Bark, Hacienda El Coecillo 51, en Toluca, donde no fue posible localizarlas.
adMInIstrador únICo
La tercera red la conforman siete compañías: Plotter Diseño e Imagen, Consultoría y Servicios AAA, Soporte Administrativo de Alta Dirección, Adrial Consulting, Se-
Redes y empresas con las que el PAN en Edomex realizó contratos millonarios entre 2015 y 2023:
Consorcio de Publicidad Mar Cam
$7,426,000 Diseño en Alta Imagen De Publicidad G&A$7,000,000
Foco Capital Humano MX
Services & Corp Red Nacional
Servicios Manaquel
A&D Grupo Desarrollador del Golfo
$6,267,000
$5,102,000
$3,910,000
$3,157,000 Comercializadora Yrrep
$775,200
Comercializadora Innova.R.T
Distribución e Imagen Quokka de Morelos$626,000
Comercializadora Doppler de Morelos $270,000
Corporativo de Servicios Comerciales Servico$259,000
Roads And Builders México
Publicity Bark
Grupo Direchi SH
Distribuidora de Ropa Hilatol
Promotora Hiper Power
Servicios Industriales Tuller
Plotter Diseño e Imagen
Consultoría y Servicios AAA
$244,000
$21,861,000
$1,150,000
$974,700
$588,000
$371,000
$3,427,000
$1,148,000
Soporte Administrativo de Alta Dirección$1,024,000
Adrial Consulting
Seradfis Consultores
Plotmi Diseño
Print Public
radfis Consultores, Plotmi Diseño y Print Public, que se beneficiaron de, al menos, 49 contratos por un monto total de 8.6 millones de pesos, de enero de 2015 a julio de 2018. Las siete empresas tienen como administrador único a Alejandro Méndez Rueda, según las actas constitutivas. Plotter Diseño e Imagen, Plotmi Diseño y Print Public fueron constituidas el 6 de marzo de 2015 ante el notario Guillermo Eduardo Velázquez, de Naucalpan, y las dos últimas comparten
a CasI 10 aÑos...
Así ha transcurrido la trama que envuelve al ex Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, en un desvío millonario por el arrendamiento de 7 cuarteles:
2016. El Gobierno de Michoacán, a cargo del perredista Silvano Aureoles, entrega por adjudicación directa un contrato de arrendamiento por los cuarteles de Apatzingán, Coalcomán, Jiquilpan y Zitácuaro, a la inmobiliaria DyF.
2017. La inmobiliaria DyF recibe nuevamente por adjudicación directa más contratos de arrendamiento ahora por los cuarteles de Huetamo (foto), Uruapan y Lázaro Cárdenas.
das las propiedades incluían al menos una recámara –con muebles de lujo y vidrios blindados– destinada para Aureoles.
La cortina de un local de zapatería en el Centro Histórico de la Ciudad de México exhibe como pieza de arte urbano una mirada fija en los peatones que recorren la zona.
$829,260
$931,900
$638,770
$609,800
domicilio fiscal en Lago Iseo 9, Colonia Anáhuac Segunda Sección, de la Alcaldía Miguel Hidalgo. De estas siete compañías administradas por Méndez Rueda, el monto más alto le correspondió a Plotter Diseño e Imagen, con 3.4 millones de pesos, por 14 contratos de impresión de revistas y lonas, producción de eventos y servicios de asesoría y consultoría. Esta compañía registró domicilio fiscal en Nautla 221, Alcaldía Iztapalapa, donde hay un almacén.
2019. A pesar de que la mayoría de los sitios se inauguraron durante 2017, 2018 y marzo de 2019, DyF adquirió la totalidad de las propiedades hasta el 23 de octubre de este año. 2021. Dos días antes de concluir su Gobierno, el 28 de septiembre de este año, Aureoles compra los siete cuarteles por alrededor de mil 760 millones de pesos. En noviembre, ya con el morenista Alfredo Ramírez Bedolla al frente del Gobierno de Michoacán, la Contraloría realiza una auditoría a los cuarteles y constata que to-
2022. El 16 de febrero de este año, la Contraloría presenta una denuncia ante la FGR e inicia una operación junto con la UIF por el caso. 2023. En junio de este año, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) presenta una denuncia por un daño de mil 52 millones 222 mil pesos al erario. 2024. La FGR llama a comparecer a 31 servidores públicos de la SSP-Michoacán en Ciudad de México y en febrero de este año la FGR asegura los 7 cuarteles. En noviembre, la Contraloría logra la reparación del patrimonio por parte de la inmobiliaria por un monto de 970 millones 976 mil pesos, pero DyF no los ha pagado. 2025. En marzo de este año, se gira orden de aprehensión contra el ex Gobernador de Michoacán, detienen a cuatro de sus colaboradores y se informa que el perredista se encuentra en calidad de prófugo, por supuestamente contratar con sobreprecios el arrendamiento de siete cuarteles de la Policía estatal, por 5 mil 186 millones de pesos.
Vinculan a proceso a ligados a Aureoles
Abel bArAjAs
Cuatro ex colaboradores de Silvano Aureoles fueron vinculados a proceso y continuarán pencarcelados, por la contratación presuntamente ilegal de siete cuarteles de la Policía Estatal de Michoacán, que costaron más de 3 mil 412 millones de pesos. Se trata de Carlos Maldonado Mendoza, ex secretario de Finanzas y Administración; J. Antonio Bernal Bustamante, ex Secretario de Seguridad Pública; y Elizabeth Villegas Pineda y Mario Delgado Murillo, ex delegados Administrativos de la SSP de Michoacán. Patricia Sánchez Nava, Jueza de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente, los procesó por los delitos de peculado, administración fraudulenta, asociación delictuosa y lavado de dinero. La juzgadora concluyó que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la FGR presentó los datos de prueba suficientes para presumir que existen los delitos y la posibilidad de que los ex funcionarios los hayan cometido.
Desde el pasado domingo, Sánchez Nava impuso a todos los ex funcionarios la prisión preventiva justificada; ayer, sin embargo, Bernal y Delgado pidieron la libertad provisional con diversas medidas cautelares, y les negó el beneficio. La Jueza resolvió que no han variado las condiciones objetivas para suponer que ambos tienen acreditado su arraigo en un domicilio, razón por la que prevalece el riesgo de que puedan darse a la fuga y permanecerán presos en el Reclusorio Oriente. Maldonado y Villegas, por su parte, no solicitaron la modificación de la medida cautelar, lo que significa que continuarán internados en el Penal de Santa Martha Acatitla durante el proceso. La juzgadora fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria, es decir, para que los procesados y la FGR reúnan los respectivos datos de prueba que eventualmente presentarán en el juicio.
z Tres de los cuatro ex funcionarios de Silvano Aureoles vinculados a proceso fueron (de izq. a der.) Carlos Maldonado Mendoza, ex Secretario de Finanzas; Mario Delgado Murillo, ex delegado de la SSPMichoacán, y Antonio Bernal Bustamente, ex Secretario de Seguridad.
Esta fue una de las diligencias de vinculación a proceso más largas de los últimos años en la justicia federal. La suerte de los ex funcionarios se definió en dos audiencias continuas, una que inició el jueves a las 11:00 horas y concluyó a las 8:32 de ayer, para determinar la situación jurídica; y otra que arrancó enseguida, a las 9:52 horas, y terminó a las 12:07, para debatir la libertad de los dos procesados referidos. A los procesados se les atribuye participar en la presunta contratación ilegal del desarrollo, arrendamiento y adquisición de 7 cuarteles de seguridad pública por un monto total de 3 mil 412 millones 165 mil 310 pesos.
Mar Cam, Foco Capital Humano MX y Distribución e Imagen Quokka. especial
PrIMera
Presionan a líder del CJNG
Recibe ‘Menchito’ cadena perpetua
Busca defensa apelar el fallo en EU; alegan que hechos pasaron en México
ReFoRmA / StAFF
Una Jueza en Estados Unidos impuso cadena perpetua a Rubén Oseguera González, “El Menchito”, hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por dos cargos de narcotráfico por los que había sido declarado culpable en septiembre pasado.
La jueza Beryl Howell de la Corte Federal del Distrito de Columbia, en Washington, le ordenó además pagar más de 6 mil millones de dólares en reparación de daños. Vestido con camiseta blanca y playera negra, el preso asistió sin inmutarse a la vista judicial de varias horas de duración. La prensa no pudo ver su rostro durante la lectura del veredicto.
Minutos después, imperturbable, dio un apretón de manos a sus abogados, que piensan apelar la sentencia, si fuera necesario ante la Corte Suprema estadounidense.
“Debería haber sido un caso juzgado en México, no en Estados Unidos” porque no se cometieron actos en territorio estadounidense, declaró a la AFP el abogado Anthony Colombo al final de la comparecencia.
El hijo de líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), de 35 años de edad, fue extraditado desde México a Estados Unidos hace cinco años.
Los fiscales estadounidenses acusaron que Oseguera González ordenó los asesinatos de al menos 100 personas, disparó y mató personalmente al menos a dos más, y ordenó a sus subordinados que derribaran un helicóptero militar mexicano, lo que provocó la muerte de al menos a nueve agentes en 2015.
Uno de los abogados pidió una sentencia de 40 años de prisión para su cliente.
La defensa argumentó que Oseguera González tenía sólo 14 años cuando fue reclutado para unirse a la operación de narcotráfico de su familia.
Sin embargo, la solicitud de la defensa no fue atendida.
Según documentos judiciales y las pruebas presentadas durante el proceso, entre 2007 y 2017 “El Menchito” lideró una organización de narcotráfico.
El año pasado, fue declarado culpable de los delitos de tráfico de cocaína y metanfetamina y de uso y posesión ilegal de armas de fuego, tras un juicio de dos semanas.
La sentencia se hizo pública días después de que el
Reunión con el FBi
El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, se reunió con el director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), Kash Patel, en el edificio J. Edgar Hoover, en Washington. La corporación estadounidense consideró “un hito histórico” la deportación de 29 capos. La reunión, añadió, fortalece la alianza entre las Policías de los dos países. Rolando Herrera
z En Chiapas se registraron desde las 10:30 de ayer bloqueos en vialidades como la carretera Panamericana.
Vinculan a ‘Don Rodo’
ABel BARAJAS
Un juez federal vinculó ayer a proceso a Abraham Oseguera Cervantes “Don Rodo”, hermano de Nemesio Oseguera “El Mencho”, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), y le ratificó la prisión preventiva de oficio dentro del Penal del Altiplano. Mario Elizondo Martínez, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, en el Estado de México, procesó al presunto narcotraficante por delitos contra la salud, en la modalidad de posesión de metanfetaminas con fines de venta; y portación de arma y posesión de cartuchos, ambos de uso exclusivo del Ejército.
También inició el procedimiento penal por los mismos delitos a Luis Enrique Flores Álvarez, Arnulfo Toscano Quintero y Felipe Isidro Santos, sujetos que fueron detenidos junto con “Don Rodo”, el pasado 28 de febrero.
A diferencia de abril de 2024, cuando un juez federal de Almoloya liberó a “Don Rodo” porque distintos videos exhibieron las incongruencias e ilegalidades de los agentes aprehensores, esta vez el juez rechazó que fueran incorporadas las videograbaciones de su última captura.
Presidente Donald Trump afirmara que llegó la hora de que “Estados Unidos libre una guerra contra los cárteles” de la droga mexicanos, a los que acusa de amenazar “la seguridad nacional” del país.
El CJNG, con sede en Jalisco, es uno de los ocho grupos criminales designados por Washington como organizaciones “terroristas globales”.
El Gobierno de Estados Unidos ha ofrecido una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca al arresto de “El Mencho”.
Benito Jiménez
Luego de que la Presidenta Claudia Sheinbaum abrió la posibilidad de recibir al magisterio que se manifestó ayer por segundo día consecutivo contra una nueva Ley del ISSSTE, dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) le tomaron la palabra a la Mandataria.
“Declaró su disposición al diálogo, le tomamos la palabra, Presidenta”, dijo Pedro Hernández, líder de la Sección 9 (CDMX) de la CNTE, en el marco de la protesta que realizó ayer la CNTE en la Ciudad de México.
Señaló que las protestas contra la iniciativa de reforma a la Ley de ISSSTE 2025 de los días 6 y 7 de marzo se realizaron en más de 15 estados.
Eva Hinojosa, líder de la Sección 18 de Michoacán, señaló que exigirán que verdaderamente se congele esa ley “y que completamente se vete”, advirtió.
En la protesta, la CNTE anunció otro paro nacional, ahora de 72 horas, a efectuarse del 19 al 21 de marzo.
Los maestros exigen la abrogación de la reforma a la Ley del ISSSTE 2007, que aseguran, les arrebató derechos fundamentales. Consideraron que la reforma planteada al mismo instituto en 2025 también atenta con sus derechos y además exigen que se derogue la reforma educativa efectuada en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Ayer, en su conferencia matutina, la Presidenta Claudia Sheinbaum abrió la posibilidad de recibir al magisterio disidente.
El contingente de la Coordinadora llegó ayer al Zócalo capitalino.
De acuerdo con líderes del movimiento magisterial disidente, ayer no se logró un diálogo directo con la Presidencia de la República, pero se pactó continuar las negociaciones con la Secretaría de Gobernación (Segob), a donde fueron canalizados para entregar su pliego petitorio.
Las exigencias de la CNTE se enfocan en la jubilación por años de servicios, en el servicio de salud digno, sin afectar el salario de los trabajadores, regreso al sistema de seguridad social solidario, no a las UMAs ni
Acepta CNTE diálogo con Presidenta
z Maestros de la CNTE y el SNTE cerrraron ayer su segundo día consecutivo de protestas y anunciaron que alistan un nuevo paro nacional que realizarán del 19 al 21 de
ClAudiA GueRReRo y RolAndo HeRReRA
La Presidenta Claudia Sheinbaum llamó a los maestros inconformes con modificaciones a la Ley del ISSSTE a no realizar un paro nacional de labores, e incluso se dijo dispuesta a recibirlos para atender sus demandas.
La Mandataria consideró que sus exigencias son válidas y señaló que el diálogo será la clave para considerar la posibilidad de realizar modificaciones a la minuta del Senado, que ya se encuentra en la Cámara de Diputados.
“Lo que nosotros propusimos para cambiar la ley del ISSSTE, tiene que ver esencialmente con disminuir, con donar créditos del FOVISSSTE, que era para beneficio de los maestros y maestras”, señaló.
Insistió en que su Gobierno tiene voluntad para atender las demandas de los docentes, pero advirtió sobre las complicaciones presupuestales de una contra-reforma al sistema de pensiones de 2007.
a las Afores, acceso a vivienda digna y créditos accesibles. Además del pago de pensiones en salarios mínimos y la abrogación total de la Ley del ISSSTE de 2007 y el freno a la reforma 2025. En la Ciudad de México, el magisterio se concentró en
Pide Vulcan Materials protección de Trump
GAnte
diAnA
La compañía minera Vulcan Materials Company, que tiene en México su filial SacTun, busca la “revancha” ante el freno a sus operaciones desde mayo de 2022 por instrucciones del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
A través de una carta fechada el viernes y firmada por 36 congresistas estadounidenses, piden al Presidente Donald Trump que intervenga ante el Gobierno Mexicano para que falle a favor de Vulcan y les permitan reanudar sus operaciones.
La misiva expone que es necesario proteger a las empresas, industrias y empleos estadounidenses con participación en México, donde han sido tratados de manera discriminatoria al obligar
a Vulcan, mediante el uso de la Fuerza militar, al cierre de sus operaciones en una cantera de piedra caliza y el puerto de aguas profundas ubicado en la Península de Yucatán.
“Mientras habla con la Presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le pedimos que exija una resolución para Vulcan Materials Company. México debe resolver esta crisis de buena fe para rendir cuentas por las acciones ilegales.
“El trato atroz a Vulcan Materials Company, el mayor productor de agregados de construcción en los Estados Unidos, y un partidario clave del desarrollo de infraestructura tanto en Estados Unidos como en México, subraya la necesidad de medidas tan enérgicas”, expone la carta.
La misma describe que
z En Michoacán, el contingente protestó frente a la sede del ISSSTE local, en donde los agremiados hicieron guardia.
z Los maestros de la
el Ángel de la Independencia, a dónde llegaron grupos estudiantiles de distintos estados en apoyo a los profesores. “La CNTE rechaza rotundamente la iniciativa de reforma del ISSSTE 2025.
“Desde la Asamblea Nacional hemos señalado que las respuestas del director del ISSSTE y las declaraciones presidenciales son insuficientes y sólo buscan administrar el descontento. ¡No más engaños!”, gritó uno de los profesores desde un camión con sonido, identificado en el gremio como “compañero Picasso”. De acuerdo con los inconformes, la nueva ley al ISSSTE afecta el acceso a vivienda digna y créditos accesibles y el financiamiento suficiente del Estado para atender los rezagos del Instituto.
el 5 de mayo de 2022, bajo la Administración del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, las Fuerzas militares de México “invadieron” las instalaciones de Vulcan y frenaron sus operaciones, para luego, en septiembre de 2024, expropiar el área y designarla como un área naturalmente protegida. Ahora, la Presidenta Sheinbaum considera un “plan de gestión”, que podría
diálogo con México.
beneficiar a los intereses mexicanos y de otros países a costa de una empresa estadounidense, destaca el texto de los congresistas. Dicho pronunciamiento se da en medio de una crisis por los aranceles que Estados Unidos busca imponer a México ante la idea de proteger a las empresas y la economía de su país, cuya implementación se ha aplazado, nuevamente, hasta abril.
Llama CSP a no parar
z Rubén Oseguera González.
z En una misiva enviada a Donald Trump, Vulcan Materials reitera que está abierta a entablar un
Sección 30 del SNTE marcharon por quinto día e instalaron un plantón en al Palacio Municipal.
REYNOSA
miguel
domínguez
MORELIA
especial
marzo.
Alejandro mendoza
z Según la CNTE se realizaron protestas en más de 15 estados en el marco del paro nacional de 2 días, una fue en Quintana Roo.
Sergio Orozco
Promete Gobernadora mejorar caminos en comunidades
Destaca Guanajuato obras y seguridad
Recalca Libia García destinar 494 mdp a cuerpos policiacos durante su informe reForma / STaFF
Al rendir su Primer informe regional en San Luis de la Paz, la Gobernadora panista de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dijo que ejerce su mando “con menos ventanilla y más ciudadanía”, al destacar mayores recorridos por los municipios del Estado.
Informó que en un año de Gobierno ha captado una inversión global de más de 27 mil millones de pesos, aplicados en más de 375 mil obras y acciones y que para 2025 la inversión en el estado sumará 722 millones de pesos, destinados a la infraestructura social.
A pobladores de la comunidad de San Luis de la Paz ofreció mejorar la carretera principal de acceso.
“Ustedes ya no se merecen esperar, por eso el Alcalde (Rubén Urias) y yo nos pusimos de acuerdo, él ya puso el proyecto ejecutivo y nosotros le vamos a meter una inversión de más de 63 millones de pesos para dignificar la entrada al noreste de Guanajuato, porque este Gobierno es de todas y de todos”, expresó la Gobernadora a cientos de asistentes a la presentación del Informe en este municipio. García Muñoz Ledo destacó que las acciones más importantes ejercidas en Gua-
Se concretó con la Federación, más de 494 millones de pesos para equipar y profesionalizar a las corporaciones de seguridad pública, que ahora cuentan con más y mejores herramientas para realizar su trabajo”.
najuato en materia de seguridad han tenido que ver con la renovación de áreas de procuración de justicia y la presentación nueva estrategia de seguridad sustentada en la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA). Dijo que bajo su estrategia se decomisaron más de 110 mil litros de combustible ilegal y se incautaron cerca de 30 mil dosis de cristal destinados a narcomenudeo.
“Se concretó con la Federación, más de 494 millones de pesos para equipar y profesionalizar a las corporaciones de seguridad pública, que ahora cuentan con más y mejores herramientas para realizar su trabajo”, indicó. Presumió un Gabinete paritario. “Queremos que haya un desarrollo equitativo e igualdad de oportunidades y tenemos, en este Gobierno las mujeres son prioridad y su Gobernadora es una
FUTBOLEROS EN PRISIÓN
roBerTo garCía
CIUDAD DE MÉXICO.- Para que los internos de la Penitenciaría, en Iztapalapa, tengan días de la patada, la Fundación JFS y la Subsecretaría del Sistema Penitenciario les obsequiaron uniformes y balones de futbol.
Además del equipo deportivo, entregaron reconocimientos a 23 presos, quienes utilizan el deporte como herramienta para su reinserción social.
Desde hace 15 años, la fundación, creada por el ex futbolista Rafael Jardón, quien fuera jugador de equipos como Atlante, Toluca, Veracruz y Morelia, y las autoridades han unido fuerzas para utilizar el futbol como método para la prevención del delito.
Crecen ataques a mujeres en Edomex
aleJanDro leÓn
De 11 municipios del Estado de México que cuentan con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, en 4 incrementaron los feminicidios y en 2 más se mantuvo la tendencia de la comisión del delito.
De acuerdo con elSecretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Valle de Chalco no hubo feminicidios en 2023, pero en 2024 se registraron 2.
En Nezahualcóyotl incrementó ese delito de 3 a 6 expedientes, en Chalco pasó de 4 a 6 y en Tlalnepantla crecieron de 2 a 3.
En Naucalpan y en Ixtapaluca se mantuvo el mismo número en ambos años, coincidentemente, con 3 casos.
Desde 2015, autoridades declararon Alerta en las 11 demarcaciones, incluidos Ecatepec, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Toluca y Tultitlán.
Los asesinatos de mujeres por violencia de género corresponden a los años 2023 y 2024:
municipios con Alerta de Violencia de Género en Edomex desde 2015.
La finalidad es que los Gobiernos federal, estatal y municipal implementen protocolos de actuación, inviertan recursos y capaciten a servidores públicos para que cese la violencia feminicida.
Ana Yeli Pérez, asesora jurídica del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, consideró que además del análisis estadístico, es necesario poner atención en aquellos municipios que se han rehusado a comprometerse para que cese la violencia contra las mujeres, como
El proyecto
La Gobernadora Libia
Denise García destacó la inversión de su Administración en los siguientes rubros:
722 mdp destinados a infraestructura
494 mdp para corporaciones de seguridad
375,000 obras y acciones ejecutadas
aliada incondicional, no las va a dejar solas, va a caminar con ustedes”, añadió la Gobernadora.
Desde sus redes sociales, García Muñoz Ledo agradeció la asistencia a su informe. “Gobernar es caminar con ustedes, es convertir palabras en acciones y promesas en resultados. Los retos son grandes, pero nuestra voluntad lo es aún más. ¡Sigamos trabajando juntos para que cada familia viva mejor!”, compartió.
‘No queremos ser más, pero tampoco menos’
ClauDia guerrero y rolanDo herrera
Tras reivindicar el 8 de Marzo como un día de lucha por los derechos y contra la discriminación, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que las mujeres no quieren ser más, pero tampoco menos. Durante una ceremonia en Palacio Nacional, a la que asistió el Embajador de Países Bajos en México, Wilfred Mohr, Sheinbaum anticipó su mensaje ante la conmemoración y movilizaciones que se tienen programadas para este sábado. “Angela Davis, una feminista y luchadora por los derechos civiles en Estados Unidos tiene un pensamiento que dice: ‘el feminismo quiere decir que se reconozca a las mujeres como personas’ y esa es en esencia del Día Internacional de la Mujer: no queremos ser más, pero tampoco queremos ser menos”, expresó.
“Queremos que las mujeres tengamos acceso a la educación, que las mujeres tengamos acceso a la salud, que tengamos acceso a una vida libre de violencia, queremos que las mujeres tengamos acceso a la cultura, queremos que las mujeres tengamos acceso a todos los derechos, que no ganemos me-
su
se promoverá a través de una red voluntaria de mujeres que serán voceras, promotoras y defensoras de estos derechos.
“Van a ser millones, porque se va a distribuir en todo el País. Queremos que llegue no solo a cada mujer, sino a cada hombre, porque todos y todas debemos conocer los derechos de las mujeres”, agregó.
nos que los hombres cuando realizamos el mismo trabajo”, agregó. Durante la ceremonia, el Embajador Mohr bautizó un tulipán, con el nombre de “La Mujer Indígena”. Previamente, la Presidenta refirió que el Reino de los Países Bajos tiene la tradición de nombrar a un tulipán con el nombre de una mujer y explicó que, cuando le ofrecieron que llevara su nombre, ella propuso que fuera el de “La Mujer Indígena”.
Ve Sachs ilegales aranceles
Charlene Domínguez
casos de feminicidios en Naucalpan e Ixtapaluca por año en 2023 y 2024.
es el caso de Ecatepec.
Pérez cuestionó que la activación de la Alerta llegó tarde, pues los solicitantes perdieron cinco años en un juicio de amparo tras hacer la petición formal en 2010.
Las autoridades han reportado acciones, pero a los trabajos no se les ha dado seguimiento, dijo.
Añadió que los Gobiernos han difundido la recuperación de espacios públicos con gastos onerosos, pero las obras no han implicado un beneficio.
Los aranceles impuestos por Estados Unidos a México son ilegales y trasgreden los acuerdos que hay entre los países, aseveró el economista Jeffrey Sachs, uno de los pensadores económicos más reconocidos en el mundo. Sachs, quien actualmente es director del Centro para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de Columbia, dijo que Estados Unidos está totalmente desinstitucionalizado, y que por el actuar de Trump, parece que ese país está en manos de una persona de 17 años.
“Hace dos horas Donald Trump canceló 400 millones de dólares en subvenciones que iban a la Universidad de Columbia, es como los aranceles, es como imponer los aranceles, esto lo acaba de anunciar hace dos horas, acaba de cancelar contratos federales que ya existían con la Universidad de Columbia.
“Es tan ridículo como los aranceles (a México) y también es tan ilegal como los aranceles porque los aranceles son ilegales.
“Tenemos un acuer-
Los aranceles son ilegales. Tenemos un acuerdo, y su Presidenta (Claudia Sheinbaum), muy amablemente le ha recordado a nuestro Presidente que hay un acuerdo. Tenemos contratos”.
do y su Presidenta (Claudia Sheinbaum) muy amablemente le ha recordado a nuestro Presidente que hay un acuerdo. Tenemos contratos”, señaló en su conferencia magistral “Geopolítica y Economía Global” que dictó en la Facultad de Economía de la UNAM. Pese a que en Estados Unidos hay diversas dependencias e instituciones, parece que la incertidumbre diaria por la que se atraviesa todos los días es resultado de las reglas de una sola persona, indicó. “Trump dice lo que quiere decir, es como una especie de bribonería, de ataque, y tenemos que empezar a tratar de entender qué está pasando en este mundo, qué está provocando este tipo de inestabilidad diaria.
“Lo que está pasando todos los días es la regla de una persona, tenemos el Congreso, tenemos el sistema Judicial, tenemos otra cosa que se llaman dependencias o departamentos, y nada de eso importa, estamos completamente desinstitucionalizados en Estados Unidos, estamos en manos de una persona que aparentemente tiene 17 años; esto, en sí mismo, nos hace hacernos muchas preguntas”, dijo Sachs. El economista estadounidense y quien también ha sido asesor del equipo económico en varios países, dimensionó que Estados Unidos es un país muy poderoso, al grado de tener capacidad de frenar cualquier tipo de apoyo financiero para los países. “EU es importantísimo en el mundo”, acotó.
Édgar medel
z Jeffrey Sachs, experto de la Universidad de Columbia, presentó ayer en la UNAM una conferencia magistral. Estudiantes se le acercaron con libros de su autoría.
Jeffrey Sachs, experto de la Universidad de Columbia
ClauDia guerrero
Durante
conferencia matutina, la Presidenta presentó la Cartilla de Derechos de las Mujeres que será distribuida a millones de mujeres y hombres. La Mandataria informó que
Lanzan Cartilla
z La Presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional al Embajador de Países Bajos, Wilfred Mohr.
especial
Libia Dennise García, Gobernadora de Guanajuato
Reducen cobro de recibos de los últimos 7 meses
Ahorran páneles
mdp a la Ceda
Aumentó el costo del proyecto durante pandemia; obtienen un ingreso adicional
iván SoSa
El monto del recibo por el consumo de electricidad en la Central de Abasto (Ceda) de Iztapalapa, en la Ciudad de México, disminuyó a partir de la entrada en operación del sistema fotovoltaico para generar energía con páneles solares, expuso el informe final del proyecto.
“Se han obtenido ahorros mensuales por 277 mil pesos por el consumo de energía generada”, indicó el reporte de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
El recibo lo paga el Fideicomiso de la Ceda (Ficeda), el cual está integrado por los locatarios y por dependencias del Gobierno de la Ciudad.
“El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró el 31 de julio de 2024 como la fecha de entrada en operación comercial de la Etapa II, lo cual permitió la venta de energía al mercado eléctrico mayorista”, explicó el reporte.
Durante los primeros siete meses de funcionamiento, el Ficeda dejó de pagar aproximadamente un millón 9 mil pesos, con un consumo promedio anual de 3.2 gigavatios por hora.
El costo inicial del proyecto fotovoltaico estaba estimado en 400 millones de pesos, pero se elevó a 681.9 millones debido a encarecimientos atribuidos a la pandemia.
“El monto de inversión aumentó debido al incremento de precios en equipos y actividades a causa de la contingencia sanitaria Sars Covid,
z Las estructuras fueran colocadas en las techumbres de 20 naves de la Central de Abasto de Iztapalapa.
lo que ocasionó incremento en costos de fabricación, almacenamiento, transporte y montaje de equipos a nivel mundial”, expuso. La Sedeco obtuvo facultades para administrar los ingresos generados por la venta de energía, al operar como el Centro Generador Dirección General de Desarrollo y Sustentabilidad Energética. “La operación de la central fotovoltaica de la Ceda resultó en ingresos adicionales para el Ficeda, por concepto de compra venta de energía”, apuntó el informe. En la Gaceta Oficial, la Sedeco anunció ayer la actualización de la cuota por concepto de Venta de Energía Eléctrica, que pasó de 580 a 607 pesos por megavatio hora. Los ingresos son recaudados por la Secretaría de
Administración y Finanzas (SAF), que habilitó una cuenta en Banregio para gestionar los fondos del proyecto, financiado con recursos federales del Fondo para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de Energía (Fotease).
Para la instalación de los módulos fotovoltaicos, se utilizaron mil toneladas de acero estructural en las techumbres de 20 naves de la Ceda, además de la impermeabilización de 250 mil metros cuadrados, trabajos que se realizaron durante 32 meses.
“Los diseños de la estructura de soporte de los módulos fotovoltaicos cuentan con la aprobación del Instituto para la Seguridad en las Construcciones (ISC)”.
“El Programa de Vigilancia Ambiental incluye el Plan
El proyecto
La Sedeco informó sobre el plan del sistema fotovoltaico.
$400 millones costaría inicialmente el proyecto.
$681.9
millones fue el monto final, por la pandemia.
El monto de inversión aumentó debido al incremento de precios en equipos y actividades a causa de la contingencia sanitaria Sars Covid, lo que ocasionó incremento en costos”.
de Manejo de Aves, enfocado en la disuasión, rescate y reubicación de al menos el 99 por ciento de las especies de avifauna”. Gracias a la sustitución de energía de una planta termoeléctrica, se ha evitado la emisión de 13 mil toneladas de dióxido de carbono equivalente al año.
Además, parte de la energía generada se destinará al funcionamiento de los corredores de transporte con trolebuses.
Y urgen por diagnóstico de trabajo infantil
Bernardo UriBe
La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México señaló la necesidad de realizar un diagnóstico integral de la situación de trabajo infantil que existe en la Central de Abasto (Ceda), ya que, pese a las acciones institucionales implementadas para erradicarlo, el problema persiste. Durante un recorrido por diversas áreas de este espacio, las autoridades identificaron problemáticas, como la presencia de menores de edad laborando y empleados que llevan años sin acceso a seguridad social.
La titular de la dependencia, Inés González, resaltó la urgencia de realizar un estudio detallado sobre las condiciones laborales en la Ceda, con el fin de instrumentar ac-
Problema
3.7
millones de niñas, niños y adolescentes laboran.
ciones concretas para erradicar el trabajo infantil. Además, subrayó que estas estrategias deben considerar una visión a corto, mediano y largo plazo, incluyendo negociaciones con empleadores y el diseño de políticas públicas adecuadas. “La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha sido firme en la necesidad de proteger a la infancia, promoviendo la creación de 300 centros de atención infantil y considerando
13.1% de la población en ese rango de edad.
la posibilidad de establecer uno en la Central de Abasto, en caso de ser posible y necesario”, apuntó González. En tanto, Mónica Pacheco, coordinadora general de la Ceda, destacó la importancia de contar con un programa integral que atienda las necesidades de todos los trabajadores de la Central, ya que en la zona de subasta es donde se registra la mayor presencia de menores trabajando.
“El Gobierno de la Ciudad de México ha brindado apo-
El Gobierno de la Ciudad de México ha brindado apoyo constante a la Central de Abasto y que actualmente se cuenta con dos Pilares dentro de sus instalaciones”.
yo constante a la Central de Abasto y que actualmente se cuenta con dos Pilares dentro de sus instalaciones, los cuales pueden ser también clave en el desarrollo del programa integral a través del que se brinden mejores condiciones laborales a los trabajadores de la Ceda”, indicó.
Espejo del cielo
Los vidrios de la torre Manacar, diseñada por el arquitecto Teodoro González de León, reflejan el cielo a lo largo de sus 144 metros de altura, que albergan 29 pisos. Esta obra fue inaugurada en 2017, con una superficie total de 185 mil 779 metros cuadrados.
Registra tu proyecto
El IECM llamó a los ciudadanos a inscribir propuestas para el Presupuesto Participativo 2025.
n Cada año, el Congreso local aprueba el presupuesto de la CDMX y las alcaldías.
n El 4 por ciento de los recursos destinados a las demarcaciones es para el Presupuesto Participativo, el cual se aplica en proyectos propuestos por los ciudadanos de una colonia o pueblo.
n Esta cantidad se divide de manera igualitaria entre todas las colonias y pueblos que integran cada Alcaldía.
n Los ciudadanos podrán registrar propuestas hasta el 1 de mayo.
n A través de la Plataforma Digital https://siproe2025. iecm.mx/ y de manera presencial en las 33 Direcciones Distritales.
n El 9 de mayo, se realizará la publicación de los proyectos registrados con el número de folio respectivo.
n Por zona, puede registrarse entre dos y 20 proyectos.
n Propuestas de obras y
Ante los feminicidios, un nuevo protocolo
Bernardo UriBe
Los feminicidios y transfeminicidios serán atendidos bajo un nuevo protocolo, informó ayer la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX. El nuevo procedimiento distingue la actuación de las autoridades en dos momentos: la investigación inmediata dentro de las primeras 72 horas tras el hallazgo de la víctima y el análisis de las violencias de género.
En el primer momento, se buscará optimizar la recolección y el registro de indicios susceptibles de ser destruidos, alterados o perdidos.
En el segundo, se documentará de manera exhaustiva la identidad de la víctima
y los episodios de violencias previas que derivaron en su muerte, así como la investigación de contextos que requieren mayor rigurosidad, como escenarios de suicidios o accidentes aparentes.
“También se establecen las obligaciones ministeriales para atender y garantizar a las víctimas indirectas de feminicidio y transfeminicidio el acceso a la ayuda inmediata, asistencia, atención y protección, así como la notificación digna a las víctimas indirectas sobre la localización e identificación forense del cuerpo de la víctima”, detalló la Fiscalía en el acuerdo que fue publicado ayer en la Gaceta Oficial. El nuevo modelo bus-
ca conjuntar esfuerzos para establecer bases y estándares en la investigación de la muerte violenta de mujeres, siempre y en todo momento, bajo la presunción de feminicidio o transfeminicidio.
“Incluimos criterios y actuaciones para garantizar la investigación de violencia por prejuicio y también para identificar y respetar la identidad de género de las víctimas. También tratamos de aterrizar la perspectiva de género para hacerla concreta”, dijo Marisol Flores, Fiscal de Delitos Sexuales.
“Este protocolo tiene como eje principal presunción de feminicidio y transfeminicidio; y está por etapas, por el tipo de actuación en la que
ocurrieron
casos registró la FGJ en 2021.
vamos a intervenir, para evitar la invisibilización de la violencia de género, tenemos que investigar exhaustivamente los suicidios aparentes, los accidentes aparentes, in-
cluso las muertes naturales”. El Gobierno local también anunció la creación de juzgados mixtos con jueces especializados en delitos de género y en materia familiar.
Servicios, equipamiento, infraestructura urbana, prevención del delito y actividades recreativas, deportivas o culturales.
n La convocatoria fue traducida al mazahua, mixteco, náhuatl y otomí.
n Puede realizarse de manera personal en las fechas que dicte la convocatoria.
n El Comité Ciudadano, el Consejo del Pueblo y, en su caso, la Mesa Directiva del Consejo Ciudadano Delegacional podrán realizar foros.
n El IECM también difundirá los proyectos que se someterán a consulta, a través de de sus Direcciones Distritales y diversos sitios de internet.
n Los ciudadanos emitirán su opinión en las boletas impresas el domingo 17 de agosto, durante la Jornada Consultiva.
REVISIONES
A MOTOS Las secretarías de Movilidad y de Seguridad Ciudadana realizaron operativos de revisión a motociclistas en la Calle Licenciado José Cruz Rodríguez y en Morelos y Ermita Iztapalapa. Como resultado, 57 unidades fueron infraccionadas, y 57 remitidas a corralón. Además, se llevaron a cabo 340 pruebas de alcoholímetro.
En 2024, los casos de feminicidio registraron un repunte.
SIN IR A LA BAJA
Sergio olvera
Reporte de la Sedeco
Mónica Pacheco, de la Ceda
Según el Inegi, estos son los menores que trabajan en el País.
iván Sosa
OPINIÓN
En uno de los momentos más críticos y desafiantes, la elección judicial es un daño autoinfligido para México.
EANA LAURA MAGALONI
Balazo al pie
l México en el que hemos vivido desde hace tres décadas está cambiando rápidamente. Por un lado, el resultado electoral del 2024 ha traído consigo un cambio de régimen político: estamos dejando atrás dos décadas de una democracia constitucional (imperfecta) y regresando a un régimen de partido hegemónico que todavía no se asienta ni toma forma por completo. Por otro lado, en menos de dos meses, Trump amenaza con imponernos un cambio de modelo económico. Yo creo que la amenaza y la imposición de aranceles (con matices y limitaciones) llegó para quedarse y anuncia el principio del fin del libre comercio como el motor principal del crecimiento económico y la prosperidad del país. Tampoco sabemos, bien a bien, qué sigue ni cuáles serán los nuevos asideros de nuestra economía. Todo lo sólido se desvanece en el aire, como dice el título del conocido libro de Marshall Berman. El presente es confuso, incierto e imprevisible. Ha sido ejemplar la manera como la
TEMPLO
MAYOR
sabe se eco
presidenta Sheinbaum ha lidiado con un hombre narcisista-perverso, violento y mentiroso como Trump. El éxito de la llamada del jueves pasado es un gran ejemplo del nivel de responsabilidad en el ejercicio del poder de nuestra Presidenta. En franco contraste, sin embargo, no deja de sorprenderme que nadie aún pueda hacerse responsable cabalmente de una elección judicial que va a ser un balazo en el pie en uno de los momentos más complicados y desafiantes en México y en el mundo de las últimas décadas. Todo apunta a que no va a salir bien la elección de jueces. El galimatías de la boleta electoral, el desafío de contar los votos, la imposibilidad de dar el resultado antes de 12 días después de la elección, lo absurdo y caprichoso de la definición de los distritos electorales, la falta de filtros
La mirada debe estar en las reformas locales. Es en ese ámbito en donde la demolición del sistema puede permitir edificar algo nuevo, algo mejor.
adecuados para definir la idoneidad de las y los candidatos, la imposibilidad para que el electorado pueda saber siquiera quiénes son las y los candidatos y por quién votar, el riesgo de que el crimen organizado controle los juzgados penales de su interés y un larguísimo etcétera. No estamos propiamente ante una reforma judicial. Morena decidió demoler el sistema de justicia sin una ruta crítica para edificar uno nuevo. No cabe duda de que los daños autoinfligidos forman parte de estos nuevos tiempos que nos toca vivir. En este escenario, creo que la mirada debe estar puesta en las reformas judiciales locales. Es en ese ámbito en donde la demolición del sistema puede permitir edificar algo nuevo, algo mejor. Desde el siglo XIX hasta la fe-
F. BARTOLOMÉ fe
AUNQUE falta la aprobación del Senado, la llegada a Hacienda de Edgar Amador, viejo conocido de Claudia Sheinbaum, marcará un cambio de escuela... y de estilo.
AMBOS trabajaron en el gobierno capitalino en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador hace 25 años y él se mantuvo vigente en la administración local y fue secretario de Finanzas de Miguel Ángel Mancera en los peores tiempos de conflicto entre el PRD y Morena
ECONOMISTA por la UNAM, forma parte del grupo de discípulos del fallecido Carlos Urzúa junto con Arturo Herrera y Gabriel Yorio, con la diferencia de que Amador acumuló mayor experiencia política, lo que lo hace un hábil negociador siendo ya muy conocido por gobernadores rectores y funcionarios
PARA NADIE es secreto que Rogelio Ramírez de la O –quien llevaba meses tocando el botón para bajarse del autobús por temas personales– es de una escuela económica más ortodoxa que la de Amador, por lo que se anticipan modificaciones en la manera de conducir la SHCP. Eso sí, el hoy asesor presidencial ofreció ayudar en negociaciones con bancos internacionales ahora que esté residiendo en el extranjero.
QUIENES conocen a Amador, lo describen como eficiente, discreto y profesional... y vaya que esas características le serán útiles, pues se sacó el tigre en la rifa: ser titular de Hacienda en un momento de alta incertidumbre económica y con varios asuntos a punto de estallar.
•
A VER, A VER... ¿y por qué de repente brincaron los maestros sindicalizados que llevaban años de la mano de la 4T?
EN LA burocracia magisterial se dice que los dirigentes del SNTE andan inquietos por el cambio de dirigencia de este año, sobre todo porque quienes aún le son fieles a Elba Esther Gordillo no quieren que el actual dirigente, Alfonso Cepeda, deje a un sucesor a modo.
Y CON eso de que la CNTE nomás oye la palabra pancarta y ya está armando marchas y plantones, la situación se aceleró y se complicó.
DE HECHO, para movilizar a los maestros les han dicho que la nueva Ley del ISSSTE incrementará el monto de sus aportaciones, cosa que es falsa.
PERO los líderes quieren sacar raja política sin importarles que los niños se queden sin clases.
AUNQUE sí habrá bailongo, no todo será pachanga en el ClaudiaFest de mañana en el Zócalo; también se dará un discurso.
QUIENES han visto las cuartillas que se están redactando aseguran que Claudia Sheinbaum aprovechará para hablar de la reforma judicial y la importancia de votar en junio.
DE LOS aranceles hablará poco y no se revelará cuáles eran los planes A, B, C y D, pues, en una de esas, a principios de abril se vuelven a necesitar y ni modo de gastar pólvora en festivalitos, ejem... en infiernitos.
cha, la justicia local ha estado capturada por los intereses políticos y económicos en turno. De hecho, una de las funciones del Poder Judicial federal ha sido la de amortiguar y subsidiar la debilidad histórica de los tribunales locales. Sin embargo, ello es extremadamente costoso. La puerta de entrada al sistema de justicia, por lo que toca a litigios entre particulares, casi siempre es local y para acceder a un tribunal federal, se tienen que agotar las dos instancias locales. Esta arquitectura judicial es muy elitista, pues muy pocas personas tienen la capacidad económica para litigar tres instancias: dos locales y una federal. Así, para unos cuantos, la justicia es cara, lenta y barroca y para la inmensa mayoría es simplemente inaccesible. Las y los gobernadores locales tienen una oportunidad para cambiar el rostro del sistema de la justicia en México. Se necesitan líderes locales que apuesten con determinación a la construcción de un nuevo sistema de justicia local, de pies a cabeza, que permita mejorar sustantivamente las ventanillas de acceso y que busque adecuar las respuestas del sistema a las características intrínsecas de los asuntos y a las diferentes necesidades de quienes tocan sus puertas. Necesitamos al menos un sistema de justicia local que se convierta en la estrella polar de México en medio de la demolición de todo lo que ha existido hasta hoy. ¿Quién abrazará esta oportunidad?
Dueño de la más elusiva personalidad, Bob Dylan ha construido una ficción para ejercer la veracidad del arte.
Un completo desconocido
Bob Dylan ha vivido para transfigurarse. Su infancia es una leyenda que incluye años en un circo; su nombre auténtico, Robert Zimmerman, desapareció para dar lugar al seudónimo inspirado en el poeta Dylan Thomas, y en la película Pat Garrett & Billy the Kid, de Sam Peckinpah, interpreta a un personaje con un apodo que le sienta de maravilla: Alias. Nacido en 1941, en Duluth, Minnesota, dijo haber llegado a Nueva York en un tren de carga. Nadie sabía de quién se trataba; su única seña de identidad era el torrente verbal que acompañaba sus canciones y que lo llevó a triunfar como estrella folk en el festival de Newport.
Fiel a su espíritu de ruptura, abandonó el acompañamiento acústico para incluir instrumentos eléctricos, decepcionando a quienes lo veían como heredero de Woody Guthrie, Pete Seeger y otros heraldos de la canción de protesta. Con el apoyo del grupo The Band, alcanzó el cielo del rock básico, pero se apartó de ese éxito para explorar las más variadas vertientes de la música popular. Dylan detesta repetirse. En cada gira interpreta su repertorio de manera diferente y es capaz de lograr que Blowin’ in the Wind sea irreconocible. Modificar la música es el combustible para modificarse a sí mismo. No hay personalidad más elusiva que la suya. Desde muy joven, se negó a tener un club de fans porque le pareció insultante que alguien fuera un “admirador”. Para ponerse a salvo de la reductora etiqueta de la fama, se contradijo deliberadamente en sus declaraciones e inventó sus recuerdos con tal destreza que al cabo del tiempo pudo escribir una obra maestra de la falsa autobiografía: Crónicas: Volumen Uno
En los años setenta sorprendió al convertirse al cristianismo, pero no se transformó en predicador ni observó la fe a pie juntillas. Aprovechó el poderoso influjo de la Biblia para lanzar el evangelio eléctrico de Slow Train Coming. Este viraje espiritual lo apartó de uno de los pocos rasgos reconocibles de su pasado, el de provenir de una familia judía.
Afecto a los disfraces, no vaciló en maquillarse para la gira Rolling Thunder Revue, que daría lugar a un espléndido semi-documental de Martin Scorsese en el que los testimonios reales alternan con anécdotas inventadas.
Ahí, la actriz Sharon Stone cuenta que en la adolescencia fue a un concierto de Dylan, el cantante la descubrió en la entrada,la llamó “Kiss” por la camiseta que llevaba puesta y la dejó pasar al concierto. Convencida de haber inspirado Just like a Woman, la chica se sumó al recorrido en el que el cantante manejaba el autobús de los músicos. Aunque Dylan es el más conocido de los embusteros, muchos creímos que esta historia era auténtica. ¿Qué impulsa a borrar las huellas de la realidad? La dedicación absoluta de Dylan a su trabajo, su incapacidad de conectar con los demás y su egoísmo monomaniaco podrían alimentar un manual de disfunciones psicológicas. En términos de su legado, lo decisivo es que construyó una ficción para ejercer la veracidad del arte. Con 55 discos a cuestas, vive en función de su siguiente concierto, donde modificará lo ya logrado. Cuando no está de gira, resulta ilocalizable. El más reciente intento de captar al mito es Un completo desconocido. Escrita por Jay Cocks, crítico de rock y guionista de La edad de la inocencia, la
película registra los años formativos de un camaleón. El espíritu de la época y el ímpetu renovador del joven artista son reales, pero los datos se distorsionan en favor de la trama. Aunque Dylan no conoció a Guthrie y Pete Seeger junto a la cama donde el primero agonizaba, esta infidelidad refuerza la historia y rinde tributo a la forma en que el protagonista altera su biografía. Rodrigo Fresán, dylaniano cum laude, ha puesto el acento en la forma en que Dylan reaccionó cuando James Mangold le dijo que quería filmar su vida: “¿Y de qué va a tratar?”, preguntó el desconocido de sí mismo. A propósito de Pessoa, escribe Octavio Paz: “Los poetas no tienen biografía. Su obra es su biografía”. El autor de La lluvia oblicua inventó heterónimos para que otras voces hablaran por él. Lo mismo ha hecho Dylan. La película de Mangold es digna de su título, tomado de Like a Rolling Stone. El artista se borra en el poema: “sabe ya que no tiene identidad... zarpa de sí mismo”, escribe Paz. El más popular de los poetas ha querido ser una persona imaginaria. Extrañamente, lo ha logrado.
Resurge Garfias, ‘maga del piano’
Erika P. Bucio
En medio de la intervención francesa, el Segundo Imperio y la restauración de la República, María Garfias (18491918) forjó una carrera musical tan brillante como fugaz. Estrenó en septiembre de 1868 su Marcha guerrera, dedicada a Porfirio Díaz, vencedor del ejército imperialista en la batalla del 2 de abril de 1867, logrando expulsar a los franceses de Puebla. Después de la ejecución pública de esta obra, sobrevi-
no el silencio de María Garfias en el “mundo musical mexicano”. Ese año (1868), la compositora y pianista se casó con el ingeniero Ignacio Garfias, su primo segundo, con quien tuvo dos hijos, tal como consigna su biógrafo Fernando Carrasco. El poeta Juan de Dios Peza publicó una dedicatoria a la joven compositora y pianista en Tradiciones y Leyendas Mexicanas, libro escrito en coautoría con Vicente Riva Palacio: “A la virtuosa Señora María Garfias de
Garfias, a esa maga del piano que ha encubierto su gloria en las venturas de un hogar tranquilo”.
Esas venturas significaron para la compositora dedicarse a su familia y a sus hijos.
“Tristemente ese fue el camino de muchas músicas mexicanas del siglo 19”, dice el compositor Carrasco.
A partir de entonces, mantuvo su actividad musical en privado, al acompañar a algún pianista o tocar alguna pieza a beneficio, pero fuera totalmente de los
reflectores. “Ella fue pionera en un tiempo en el que las mujeres estaban confinadas al espacio privado, pero logró estrenar su música en el Teatro Nacional, el equivalente de Bellas Artes en su época”, destaca Carrasco, quien fue coordinador de investigación del Cenidim.
En una de sus últimas presentaciones como compositora, estrenó su Marcha republicana, obra de madurez, dedicada al Presidente Benito Juárez.
Recuperan en disco 19 partituras
Erika P. Bucio
Aunque existen discos con piezas de María Garfias como Dios salve a la patria, del pianista Alejandro Barrañón, y Flores mexicanas, de Dulce Sandoval, la pianista texcocana Lorena Olvera es la primera en grabar la obra integral impresa de la compositora. Llegó a su obra por el septimista y coleccionista Jorge Martín Valencia, quien le acercó un álbum con la obra de la compositora del siglo 19 que, de forma azarosa, encontró en un baratillo de la
ciudad de Puebla. “En el fondo de una pila de papeles viejos se hallaba un vetusto encuadernado –en percalina negra– que guardaba una nutrida antología de 18 partituras para piano impresas sobre blanquísimas hojas de papel algodón y resaltando, en exquisita litografía, el nombre de María Garfias”, relata Valencia en el cuadernillo del disco Gratitud Como parte del festival Ella es música, organizado por el IMER en la capital, Olvera interpretará la música de María Garfias.
PARÍS. El tráfico ferroviario fue totalmente interrumpido ayer en la estación del Norte de esta capital, la más transitada de Francia, por el hallazgo de una bomba inactiva de la Segunda Guerra Mundial. El artefacto fue ubicado durante obras de mantenimiento. El paso de trenes volverá hoy a la normalidad. STAFF
PARAN TRENES ¡POR BOMBA!
@reformainter
SÁBADO 8 / MAR. / 2025 / Tel. 555-628-7100
Afirma magnate que le es ‘más difícil’ lidiar con los ucranianos
Ven a Putin abierto a discutir una tregua
Insistirá Moscú en crear parámetros para una misión de paz en Ucrania
REFORMA / STAFF
MOSCÚ.- Rusia estaría dispuesta a discutir una tregua temporal en Ucrania siempre que se avance hacia un acuerdo de paz definitivo, según personas familiarizadas con el asunto. En la primera señal positiva del Presidente Vladimir Putin al llamado de su homólogo estadounidense, Donald Trump, para un alto al fuego, la oferta fue transmitida en las conversaciones del mes pasado en Arabia Saudí entre altos funcionarios rusos y estadounidenses, mencionaron las citadas fuentes. Para acordar un cese de hostilidades, tendría que existir un entendimiento claro sobre los principios del acuerdo de paz definitivo, agregaron dos de las personas con conocimiento del asunto.
El Kremlin insistirá en particular en establecer los parámetros de una eventual misión de mantenimiento de la paz, incluido un convenio sobre los países que participarían en ella, agregó otra persona familiarizada con este tema.
Los detalles surgen mientras Estados Unidos y Ucrania planean reunirse en la capital árabe la próxima semana para sus primeras conversaciones directas desde el choque de Trump en la Oficina Oval con el Mandatario Volodymyr Zelensky la semana pasada.
En un discurso pronunciado ayer en la Casa Blanca, el magnate aseguró que presiona para lograr un pacto que ponga fin a los combates, y confió en que Putin desee lo mismo.
“Creo que va a ser más
EMERGENCIA. Bomberos ucranianos apagan un incendio tras un ataque ruso en Járkov.
Propone EU un acuerdo nuclear con Irán
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mandó una carta al Gobierno iraní en la que propone negociar un acuerdo para evitar que Teherán desarrolle un arma nuclear.
Según el Mandatario, la misiva fue enviada el miércoles y fue dirigida al Ayatolá Ali Jamenei, líder supremo
generoso de lo que debe ser. Creo que lo estamos haciendo muy bien con Rusia. Pero ahora mismo están bombardeando a muerte Ucrania. Me está resultando más difícil, francamente, tratar con Ucrania”, comentó a los periodistas en la Oficina Oval. Sus comentarios siguieron a un mensaje publicado en redes sociales a primera hora de ayer en el que Trump amenazó con imponer nuevas sanciones y aranceles a Moscú para presionarlo a
de Irán. La Casa Blanca no divulgó el texto ni describió su contenido.
La misión iraní ante la ONU comentó ayer que Irán no había recibido ninguna carta de ese tipo hasta ayer.
Desde la Oficina Oval, Trump sugirió que las capacidades nucleares iraníes están por alcanzar un punto crítico.
“Hay dos maneras de manejar a Irán: militarmente, o
aceptar un acuerdo de paz.
Desde su toma de posesión el 20 de enero, el republicano ha dado un giro a la política estadounidense sobre Moscú para tratar de poner fin a la guerra más importante en Europa en 80 años.
CIERRAN ACCESO
A SATÉLITES
Estados Unidos suspendió “temporalmente” el acceso que Ucrania tenía a sus imágenes satelitales comerciales, dio a conocer ayer la Agen-
se hace un trato. Yo preferiría llegar a un acuerdo, porque no quiero hacer daño a Irán. Son gente estupenda”, comentó en una entrevista emitida ayer en Fox Business.
El movimiento es un cambio brusco para el Presidente de Estados Unidos que en 2018 retiró a su país de un acuerdo nuclear con Teherán, un logro de política exterior alcanzado por su predecesor, Barack Obama.
cia Nacional de Inteligencia Geoespacial. Maxar, una de las compañías contratadas por la dependencia estadounidense que proveía imágenes a Kiev, confirmó la suspensión y aclaró que “no hay cambios en la forma en que apoyamos a nuestros otros clientes ni a sus programas o contratos”. La interrupción priva a los ucranianos de imágenes que sus fuerzas utilizaban para rastrear la ofensiva rusa y evaluar daños.
Se dispara sarampión ahora en Nuevo México
REFORMA / STAFF
SANTA FE.- Un histórico brote de sarampión que comenzó en el oeste de Texas está cerca de alcanzar los 200 casos, informaron ayer funcionarios de salud del Estado, al tiempo que el número de contagios confirmados en el vecino Nuevo México se triplicó a 30. Las autoridades sanitarias advierten desde hace semanas sobre las infecciones en el condado de Lea, que limita con el epicentro del brote de Texas. Pero ayer, los funcionarios estatales proporciona-
ron un recuento semanal que muestra cómo los casos han aumentado constantemente, desde 14 en la semana del 9 de febrero, a 30 esta semana. Un portavoz del Departamento de Salud de Nuevo México indicó que se esperan más contagios y que muchas de las infecciones notificadas ayer se lograron identificar hasta después de que las enfermedades de las personas siguieron su curso. La agencia también explicó que no ha podido demostrar una conexión clara con el actual brote de Texas. Sin embargo, el 14 de febrero comentó que se “sospechaba”
un vínculo entre contagios.
El jueves, funcionarios de salud de Nuevo México confirmaron que un adulto no vacunado que falleció sin recibir atención médica dio positivo a sarampión.
El investigador médico estatal no ha anunciado la causa oficial de la muerte, pero el Departamento de Salud local reveló que está “relacionada” con esa enfermedad. Los CDC informaron ayer que también se reportan casos en Alaska, California, Florida, Georgia, Kentucky, Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania, Rhode Island y Washington.
internacional@reforma.com
REFORMA / STAFF
NUEVA YORK.- El Gobierno del Presidente estadounidense, Donald Trump, anunció ayer que retirará 400 millones de dólares de la Universidad de Columbia tras cancelar varias subvenciones y contratos debido al “fracaso” de la escuela de élite para controlar el antisemitismo en su campus. La notificación se produjo cinco días después de que las agencias federales anunciaron que estudiaban medidas para frenar 51 millones de dólares en contratos con la universidad ubicada en Nueva York, al tiempo que revisaban su elegibilidad para más de 5 mil millones de dólares en fondos gubernamentales. Y se produjo después de que Columbia estableció un nuevo comité dis-
ciplinario e intensificó sus investigaciones contra estudiantes críticos con Israel, lo que provocó alarma entre grupos defensores de la libertad de expresión. “Las universidades deben cumplir todas las leyes federales contra la discriminación si van a recibir financiamiento federal. Por demasiado tiempo, Columbia ha abandonado esa obligación con los alumnos judíos que estudian en su campus”, acusó ayer la Secretaria de Educación, Linda McMahon. A su vez, Columbia se comprometió a colaborar con el Gobierno para tratar de recuperar el dinero.
“Estamos comprometidos a combatir el antisemitismo y garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros estudiantes, profesores y personal”, comentó en un comunicado.
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Presidente estadounidense, Donald Trump, aseveró ayer que el líder de los trabajadores automotrices desea que los aranceles se impongan para corregir “años de abusos” a los empleados de su país.
“Hemos perdido 90 mil fábricas y plantas desde el comienzo del TLCAN. El líder de los Trabajadores Automotrices Unidos de EU acaba de afirmar que LOS ARANCELES SON NECESARIOS para corregir años de abuso por parte de otros países y empresas”, presumió el magnate en sus redes sociales. Previamente, Trump indicó que decidió dar “un pequeño respiro” en los gravámenes a Canadá y México para “ayudar”, pero señaló que eso se acabará a partir del 2 de abril. El Mandatario también eximió a la industria automotriz de ambos países de los aranceles del 25 por ciento, que podrían avivar la inflación y estancarían el crecimiento de las tres economías.
Analiza tarifas para lácteos
REFORMA / STAFF
Do made aran cons ocu estadouniden
WASHINGTON.- El Presidente estadounidense, Donald Trump, dijo ayer estar dispuesto a aplicar tarifas aduaneras recíprocas a productos lácteos y madereros de Canadá si Ottawa no rebaja las suyas. “Canadá nos ha estafado durante años con aranceles a productos lácteos y a la madera para la construcción. No volverá a ocurrir”, dijo a periodistas en la Oficina Oval. En 2023, el acceso de los lácteos estadounidenses al mercado canadiense fue objeto de un litigio en el marco del acuerdo T-MEC.
“Quería ayudar a México y Canadá. Hasta cierto punto, somos un país muy grande y ellos hacen muchos negocios con nosotros, mientras que en nuestro caso es mucho menos significativo”, explicó en entrevista con Fox Business.
z Estudiantes de la Universidad de Columbia se manifestaron ayer en la Ciudad de Nueva York contra los recortes.
z Una joven recibe una dosis de la vacuna MMR en Texas.
ENSALADA CAMPESTRE
COME TODA LA PASTA, PIZZA Y ENSALADA QUE QUIERAS
U
FETTUCCINI GENOVESE
POR PERSONA
VÁLIDOTODA LA SEMANA
Válido únicamente para consumo en restaurante a partir de la 1 p.m. Promoción válida del 7 de enero al 30 de diciembre de 2025 y/o hasta agotar existencias
CLASIFICADOS
- ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
- Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45.
- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.
- Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.
- Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042
REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS
SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR