09022025

Page 1


Cierre en bulevar; piden comprensión

ALEJANDRO WONG

Debido a las obras del viaducto elevado dos carriles a Guadalupe y el mismo número hacia la capital permanecerán cerrados a partir de mañana. Así lo dieron a conocer José Luis de la Peña Alonso y Oswaldo Caldera Murillo, titular de la Secretaría

de Obras Públicas (SOP) y encargado de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), respectivamente.

A través de un video difundido en redes sociales, pidieron la compresión de la ciudadanía y recomendaron tomar vías alternas para evitar tráfico.

Peña Alonso mencionó que

estos trabajos “no solo [corresponden] a la obra del viaducto elevado, sino que también con-

templa la reestructuración del transporte público.

NUESTRA COMUNIDAD A5

Apuesta Miranda a obra pública

ESTRATEGIA PARA DETONAR ECONOMÍA

El recién nombrado titular de la Sezac admitió que el escenario es complicado para Zacatecas, no solo por la caída de empleos local, sino también por la situación nacional con los aranceles de Estados Unidos

ALEJANDRO WONG

El titular de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), Jorge M i randa Castro, planteó mucha inversión en obra pública como estrategia para detonar la economía.

“Hoy es algo que sin duda debe ser el camino para lograr que no solo contengamos la dramática caída de empleo que hemos observado, sino que logremos revertirla”, explicó.

Además, ahondó, “la obra pública es una manera rápida y eficiente para generar empleos. N osotros debemos de lograr que

● ESTE SÁBADO el Movimiento Feminista de Zacatecas (MFZ) conmemoró los hechos de represión registrados durante la marcha del 8 de Marzo (8M) de 2024, con pensamientos escritos en torno a las acciones policiales contra las mujeres que salieron a las calles a manifestarse.

TEXTO Y FOTO: LANDY VALLE NUESTRA COMUNIDAD A2

prácticamente todos los contratistas de Zacatecas traigan trabajo para que ellos vayan contratando, cientos, miles de personas de manera permanente ante el Seguro Social”. Por ello, adelantó que hará dicho planteamiento al gobernador David Monreal Ávila para impulsar esta estrategia, pues insistió en que inyectar recursos a las obras detona la economía en cerca de 21 sectores.

Señaló que “más allá de los resultados obtenidos hasta ahora por la secretaría, pues tiene que ver con un entorno mundial sumamente complejo. La probable imposi -

ción de aranceles a productos de exportación de nuestro país por supuesto que genera

Denuncian carencias en hospital de Sombrerete

● E L ALCALDE de Sombrerete, Ramiro Hinojoza Aguayo, denunció que el hospital del municipio carece de servicios, medicinas e insumos por lo que le pidió al gobernador David Monreal Ávila realice las gestiones pertinentes para su correcto funcionamiento. Lo anterior al relatar que “estuve hospitalizado por una intoxicación por alimentos, al estar ahí me di cuenta de las carencias que hay. Nuestro hospital, desde junio, no está operando al 100 por ciento, pues el quirófano no funciona y nos faltan enfermeras, así como mucho medicamento”.

Ante estas carencias, enfatizó que la gente tiene que trasladarse a otros municipios para recibir atención médica. Por ello, “lamentablemente ya no tenemos sombreretenses nacidos en Sombrerete, porque todos los partos son atendidos en Fresnillo o en Vicente Guerrero”. Hinojoza Aguayo señaló que “los doctores trabajan al margen de la ley, porque la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tiene clausurado ese hospital” DAVID CASTAÑEDA NUESTRA COMUNIDAD A2

La obra pública es una manera rápida y eficiente para generar empleos. Nosotros debemos de lograr que prácticamente todos los contratistas de Zacatecas traigan trabajo para que ellos vayan contratando, cientos, miles de personas de manera permanente ante el Seguro Social”

incertidumbre entre las empresas establecidas”.

NUESTRA COMUNIDAD A2

Que no se abuse de campesinos: Monreal

● DURANTE LA Expo Feria Agropecuaria del Bienestar de 2025 en Sombrerete, el gobernador David Monreal Ávila destacó que con estas actividades se da arranque también el ciclo agrícola de este año, el cual confió en que será bueno debido al apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Además, anunció que el próximo jueves realizará el Foro Agropecuario

para conocer las necesidades de los productores a través de mesas de trabajo.

Reconoció que hay inconvenientes con la comercialización y otros temas, por lo que “quiero que los apoyos, los beneficios lleguen directo, sin intermediarios y que no se abuse de la gente del campo. Quiero escuchar de ustedes [los productores] que no los estén truqueando los intermediarios”.

El mandatario estatal informó que destinará una bolsa de 600 millones de pesos para el campo zacatecano. Además, adelantó que realizarán “la Expo de Expos en septiembre, donde vamos apoyar con 250 mil pesos para cada uno de los 500 tractores que los productores quieran adquirir, todos nuevos”.

DAVID CASTAÑEDA NUESTRA COMUNIDAD A4

● TLAXCALA. De manera catastrófica, Mineros dejó escapar la victoria de 3-0 luego de que Coyotes le empatara al minuto 88. La vinotintose fue al frente en el primer tiempo con goles de Andrés Ávila, Japheth Jiménez y Luis Razo. Sin embargo, en el segundo tiempo Coyotes vinodeatráspara lograr la hazaña e igualar loscartonesa dos minutos del final. Con este resultado, la escuadra zacatecana suma tres empates consecutivos: dos en casa y uno en condición de visitante.

RICARDO MAYORGA / DEPORTES A11

● ESTE SÁBADO les dieron la bienvenida a la Clase 2006 y remisos al adiestramiento del Servicio Militar Nacional (SMN) tanto en Fresnillo como en Guadalupe. En El Mineral, el evento se llevó a cabo en la explanada principal del 97 Batallón de Infantería, donde instaron a los 98 hombres y a una mujer voluntaria a servir a la patria con pasión y convicción. Mientras que en Guadalupe, el gobernador David Monreal Ávila encabezó la ceremonia en el 52 Batallón de Infantería.

OMAR LIRA / NUESTRA COMUNIDAD A4

● ZACATECAS. El ambiente en Plaza Bicentenario cambió drásticamente desde el homicidio ocurrido el 4 de febrero en el puente peatonal, de acuerdo con comerciantes locales. A pesar de las acciones implementadas para reforzar la seguridad,

AÑO NUEVO CLASE 2006 Y REMISOS

CHINO EN PLAZA DE ARMAS

● ESTE SÁBADO la comunidad China celebró el Año Nuevo Lunar en la Plaza de Armas con música y bailes, así como venta de artesanías y comida. Luis Chiu Núñez, descendiente del país asiático, mencionó que su padre emigró a México y que desde hace 17 años conmemoran esta celebración en la entidad. Detalló que cada año es representado por un animal y un elemento. Por ello, este 2025 será la Serpiente de Madera.

TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS / CULTURA A10

las rampas del puente peatonal que se caracterizan por el bullicio, el constante flujo de transeúntes y el comercio informal ahora lucen desiertas. LANDY VALLE RAMÓN TOVAR NUESTRA
LANDY VALLE

Obra pública, clave para la economía: Sezac

INVERSIÓN EN EL RUBRO, LA META

El secretario Jorge Miranda aseveró que la obra pública es el camino para lograr que no solo contengamos la dramática caída de empleo que hemos observado, sino que logremos revertirla

ALEJANDRO WONG

El secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, planteó la inversión en obra pública como estrategia para detonar la economía.

“Hoy es algo que sin duda debe ser el camino para lograr que no solo contengamos la dramática caída de empleo que hemos observado, sino que también logremos revertirla”, explicó.

Consideró que “la obra pública es una manera rápida y eficiente para generar empleos. Nosotros debemos de lograr que prácticamente todos los contratistas de Zacatecas traigan trabajo para que ellos v ayan contratando, cientos, miles de personas de manera permanente ante el Seguro Social”.

Por ello, adelantó que hará dicho planteamiento al gobernador David Monreal Ávila para impulsar esta estrategia, pues insistió en que inyectar recursos a las obras detona la economía en cerca de 21 sectores.

MULTIFACTORIAL, CAÍDA DE EMPLEOS

Al recordar que Zacatecas inició el año con la pérdida de 1 mil 646 empleos en enero y que de 2024 a 2025 pasó de tener 196 mil 71 a 190 mil 581 puestos de trabajo registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el secretario de Economía admitió que el escenario es complicado.

“Más allá de los resultados obtenidos hasta ahora por la secretaría, pues tiene que ver con un entorno mundial sumamente complejo. La probable imposición de aranceles a productos de exportación de nuestro país por supuesto que genera incertidumbre entre las empresas establecidas”, expresó.

Por ello, subrayó como prioritaria la inversión en obra pública, ya que “con la industria manufacturera estamos muy condicionados a los eventos mundiales, particularmente a lo que suceda con este amague

Estuve hospitalizado por una intoxicación por alimentos, al estar ahí me di cuenta de las carencias que hay. Nuestro hospital, desde junio, no está operando al 100 por ciento, pues el quirófano no funciona y nos faltan enfermeras, así como mucho medicamento”

RAMIRO HINOJOZA AGUAYO, ALCALDE DE SOMBRERETE

del gobierno del presidente Donald Trump”.

Miranda Castro reconoció que también hay otros factores que han afectado la economía: “reconozco que el tema de seguridad ha mejorado, sobre todo a partir de la administración de David Monreal, pero lo cierto es que el clima de violencia que traíamos en el pasado reciente, por supuesto que ha afectado”.

Además, aseguró que han estado en comunicación con el equipo de Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía federal, para “meternos en la ruta de la transformación con el programa de sustitución de importaciones”.

Mientras que en minería consideró que el panorama es favorable, pero “tenemos que lograr que parte de la riqueza se quede en Zacatecas”. Por lo pronto, mencionó que “hoy el reto más importante es frenar esta caída tan dramática que traemos en el empleo”.

FEMINISTAS CONMEMORAN HECHOS DE REPRESIÓN

“8M no se olvida”

TEXTO Y FOTO:

LANDY VALLE

Este sábado el Movimiento Feminista de Zacatecas (MFZ) conmemoró los hechos de represión registrados durante la marcha del 8 de Marzo (8M) de 2024, con pensamientos escritos en torno a las acciones policiales contra las mujeres que salieron a las calles a manifestarse.

La imagen que se difundió a nivel nacional, donde se mostró la acción policial en contra de una mujer que fue arrastrada por Plaza de Armas, se colocó al centro de un gran cartel y a su alrededor las participantes colocaron sus pensamientos.

“8M no se olvida”; “digna rabia ante cobarde agresión que sufrieron las compañeras en el fallido año de la paz”; “siento inseguridad, miedo, impotencia y enojo contra el Estado que supuestamente tiene que protegernos”, fueron algunos de los escritos que colocaron alrededor de la imagen.

EXIGEN JUSTICIA

A un mes de que se conmemore el Día Internacional de la Mujer, la colectiva Insurrectas se pronunció sobre los hechos de hace un año y reconoció el incremento de la violencia social y estatal en

Sin importarle [al gobierno del estado] que éste es un derecho constitucional y sin la menor consideración por las mujeres, niñas y adultas mayores reunidas en Plaza de Armas. Fue una represión sumamente violenta que no fue resultado de acciones realizadas por las manifestantes sino un acto ruin planeado con antelación”

COLECTIVA INSURRECTAS

contra de las mujeres y las niñas. Expuso que en un contexto de abuso y violencia, la manifestación del 8M se convirtió en un espacio “para juntarnos, reconocernos, sentirnos y exigir el cese de la violencia, para luchar para que el Estado cumpla con su deber de garantizar a cabalidad el cumplimiento de nuestros derechos humanos”. Destacó que la manifestación del 8M es un espacio para la “digna rabia”, tanto para Zacatecas como para otras ciudades, dentro y fuera del país; s in embargo, lamentó que el gobierno del estado decidió

reprimir la manifestación. “Sin importarle que éste es un derecho constitucional y sin la menor consideración por las mujeres, niñas y adultas mayores reunidas en Plaza de Armas. Fue una represión sumamente violenta que no fue resultado de acciones realizadas por las manifestantes sino un acto ruin planeado con antelación”, precisó. Por ello para la manifestación 8M 2025, exigió justicia para las mujeres víctimas directas de las represión y la no repetición de los hechos.

DESPLIEGAN BRIGADA DE ESTERILIZACIÓN

● DURANTE ESTA semana arrancó la Brigada Itinerante de Esterilización Canina y Felina, la cual visitará los 58 municipios, se informó en un comunicado. El boletín detalló que las cabeceras municipales de Villanueva y Enrique Estrada fueron elegidas para el arranque formal de actividades, que tienen como objetivo: promover el bienestar animal, fomentar la cultura de ser dueños responsables y mantener controladas las poblaciones de animales de compañía en la entidad.

Precisó que en cada una de estas demarcaciones, se practicaron 50 cirugías totalmente gratuitas. STAFF

de Sombrerete

Denuncian carencias en hospital

DAVID CASTAÑEDA

l alcalde de Sombrerete, Ramiro Hinojoza Aguayo, denunció que el hospital del municipio carece de servicios, medicinas e insumos por lo que le pidió al gobernador David Monreal Ávila realice las gestiones pertinentes para su correcto funcionamiento.

Lo anterior al relatar que “estuve hospitalizado por una intoxicación por alimentos, al estar ahí me di cuenta de las carencias

que hay. Nuestro hospital, desde junio, no está operando al 100 por ciento, pues el quirófano no funciona y nos faltan enfermeras, así como mucho medicamento”. Ante estas carencias, enfatizó que la gente tiene que trasladarse a otros municipios para recibir atenciónmédica.Porello,“lamentablemente ya no tenemos sombreretenses nacidos en Sombrerete, porque todos los partos son atendidos en Fresnillo o en Vicente Guerrero [Durango]”.

Hinojoza Aguayo señaló que “los doctores trabajan al margen de la ley, porque la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tiene clausurado ese hospital”. Al respecto detalló que fue por cuestiones políticas. Al exponer la situación, le pidió ayuda al gobernador para encontrar solución al tema.

OTRAS PROBLEMÁTICAS

Al estar el mandatario estatal en gira por Sombrerete, Ramiro Hinojoza aprovechó para exponer otros problemas que aquejan a la población del municipio y

de la región, como la comercialización del frijol. Reconoció que la leguminosa no tiene mercado e informó de casos en los que existen aún adeudos por parte de la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex). “Eso no se vale señor gobernador”. Por último, solicitó a Monreal Ávila que se castiguen a ex funcionarios de la administración pasada, ya que robaron recursos públicos. “Lastimosamente, el 10 de septiembre, el pillo que era el presidente municipal todavía se pagó 1 millón de pesos en viáticos, por lo que solicito un castigo ejemplar”.

ADVIRTIÓ que la situación es complicada por la situación nacional.
UNA MANERA rápida y eficiente para generar empleos: obra pública.
COLOCARON pensamientos alrededor de la imagen que le dio vuelta al país.
CORTESÍA

Tensa calma en plaza Bicentenario

TRAS EL HOMICIDIO REGISTRADO EL MARTES

El ambiente en uno de los lugares más concurridos de la capital zacatecana cambió drásticamente, pues las personas tratan de no pasar por el lugar y los comerciantes reportan bajas significativas en sus ventas

LANDY VALLE

RAMÓN TOVAR

FOTOS: LANDY VALLE

ZACATECAS

El ambiente en la plaza Bicentenario cambió drásticamente desde el homicidio ocurrido el 4 de febrero en el puente peatonal, de acuerdo con comerciantes locales. A pesar de las acciones implementadas para reforzar la seguridad, las rampas del puente peatonal que se caracteri zan por el bullicio, el constante flujo de transeúntes y el comercio informal ahora lucen desiertas. Los vendedores señalaron que el silencio y la ausencia de comerciantes ambulantes son el primer indicio de la transformaci ón que vive esta zona comercial del centro zacatecano. En tanto, los comercian -

tes establecidos describieron que la tensión es palpable en el acceso principal, donde se ubican las paradas de autobuses hacia Guadalupe.

Además, desde sus locales observan cómo la afluencia de visitantes ha disminuido significativamente. “Desde que mataron al muchacho retiraron a los que se ponen en la rampa, y ya no han regresado”, relató uno de los comerciantes.

Los policías mantienen una posición estática, pues solo se quedan frente a la torre, es raro cuando se ven caminando entre la gente” VENDEDORES

USUARIOS

EVITAN ACCESOS

El panorama se torna más complejo en la zona del estacionamiento de la plaza Bicentenario, según narran l os usuarios, pues lo que antes era un punto de en -

El cruzar el puente para venir a tomar el camión en dirección a Guadalupe se ha transformado en un trayecto que muchos prefieren eludir” USUARIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO

cuentro y tránsito natural para los que abordan el transp orte público, ahora se convirtió en un área evitada.

“El cruzar el puente para venir a tomar el camión en dirección a Guadalupe se ha transformado en un trayecto que muchos prefieren eludir”, explicaron.

Sobre la presencia de los elementos de Seguridad Pública, los comerciantes enfatizaron que “los policías m an tienen una posición estática, pues solo se quedan frente a la torre, es raro cuando se ven caminando entre la gente”.

En tan to los vendedores establecidos, quienes

REPROCHAN que los policías no hagan recorridos a pie.

■ Con el homicidio registrado este martes, de 2021 a 2025 se registraron al menos siete asesinatos en la plaza Bicentenario, uno de los lugares más concurridos de la capital zacatecana o zonas que colindan con ella.

Según Gustavo Serrano Osornio, secretario de Seguridad Pública de la capital, los dos últimos homicidios están relacionados con el narcomenudeo y hubo detenidos.

En tanto, Cristian Paul Camacho Osnaya, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), reconoció que la plaza es un foco rojo en la venta de droga. Lo anterior al confirmar que la víctima del martes se dedicaba a la venta de estupefacientes, ya que a un costado del cuerpo encontraron dosis de narcótico y dos armas de fuego. Una de ellas fue accionada por el agresor.

Por último, aseveró que se debe reforzar la seguridad del Centro Histórico de la capital e implementar operativos para reducir la incidencia delictiva.

CONTRA NARCOMENUDEO

Desde que mataron al muchacho retiraron a los que se ponen en la rampa, y ya no han regresado” COMERCIANTE

solicitaron mantener sus identidades en reserva por temor a represalias, destacaron el contraste entre la relati va calma del interior de la plaza y la tensión en sus accesos.

Además, coincidieron en que la situación ha empeorado, pues “la gente ahorita n o qu iere pasar por aquí”, por ello reportan una disminución en sus ventas.

Es t e nuevo panorama de la plaza Bicentenario refleja que el comercio, el miedo y la vigilancia insuficiente confluyen en uno de los pu n tos más emblemáticos del centro de Zacatecas, transformando no solo la dinámica comercial sino también la vida cotidiana de quienes dependen de esta zona para su s ustento.

El secretario de Seguridad Pública de la capital destacó que en esta zona de la plaza Bicentenario y otros espacios de la capital se han detectado puntos de venta de droga, lo que se refleja en las detenciones.

Detalló que en 2023 realizaron 10 arrestos por este delito, en 2024 fueron 17 y en lo que va del año ya se reportan nueve.

“Es decir, el trabajo que estamos haciendo de manera coordinada con Policía Estatal Preventiva (PEP) y la FGJE va encaminado a la atención del narcomenudeo, pues muchos de los homicidios reportados en la capital tienen relación directa con este delito”, destacó Serrano Osornio.

Reconoció que al ser la plaza Bicentenario una de las zonas donde la mayoría de las rutas confluyen y hay un constante tránsito de personas, “es un lugar con muchas posibilidades a que sucedan este tipo de

7

ASESINATOS se han registrado en el sitio en 4 años

9

DETENCIONES han realizado por narcomenudeo en 2025

2

HOMICIDIOS, los últimos registrados, están vinculados con la venta de droga

hechos, a pesar de la vigilancia que hemos implementado, tanto Municipio, como la policía estatal”.

NUEVAS MEDIDAS

Luego de los últimos hechos, Serrano Osornio informó que valoran la instalación de cámaras y más elementos en la zona “para evitar que este tipo de hechos se repita”.

Destacó que la torre de videovigilancia es uno de los elementos que les permite tener información con respecto a los asesinatos, tanto ésta y otras cámaras instaladas en la zonas ha ayudado para lograr las detenciones y que los homicidios no queden impunes.

Aseguró que, del hecho registrado el martes, entre el miércoles y jueves se realizó una detención, factor que ha ayudado a mantener una disminución en la incidencia de los homicidios en la capital.

“El aseguramiento de las personas responsables es lo que nos ha permitido que vaya bajando de manera gradual el tema de los homicidios”, precisó el secretario de Seguridad Pública de la capital.

Detalló que en 2022 se reportaron 161 homicidios, en 2023 fueron 79; en 2024, 31; y dos en lo que va de 2025.

EL LUGAR es uno de los más concurridos de la capital del estado.
LANDY VALLE RAMÓN TOVAR
DOS PERSONAS fueron baleadas cerca de la plaza en lo que va del año.
LIBRADO TECPAN
LOS COMERCIANTES notan que la afluencia de personas bajó considerablemente.
POSIBLE, colocar otra torre de vigilancia y más cámaras de seguridad.

Anuncia DMA $600 millones para el campo

PRIMERA EXPO FERIA AGROPECUARIA

DEL BIENESTAR DE 2025

El gobernador David Monreal adelantó que el jueves se realizará el primer Foro Agropecuario y en septiembre se llevará a cabo la Expo de Expos

DAVID CASTAÑEDA

SOMBRERETE

El gobernador David Monreal Ávila informó que destinará una bolsa de 600 millones de pesos para el camp o zacatecano. Además, adelantó que realizarán “la Expo de Expos en septiembre, donde vamos apoyar con 250 mil pesos para cada uno de los 500 tractores que los productores quieran adquirir, todos nuevos”.

Destacó que cada beneficiario tendrá la libertad de elegir la

unidad que se adapte a sus necesidades, “nosotros nomás les apoyamos, la gente del campo sabe con cuál trabaja más agusto, del caballaje, cuál necesita”.

FORO PARA CAMPESINOS

Durante la Expo Feria Agropecuaria del Bienestar de 2025 en Sombrerete, el mandatario estatal destacó que con estas actividades se da arranque también el ciclo agrícola de este año, el cual confió en que será bueno debido al apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Confirman Expo 14 en jardín de la Madre

CARLOS LEÓN

FRESNILLO

La Expo 14 de febrero se llevará a cabo en el jardín de la Madre del 10 al 14 del presente mes, en la que participarán aproximadamente 60 expositores, todos ellos comerciantes locales, tanto fijos como semifijos que buscan ofrecer una vari edad de p roductos a los visitantes. Así lo dio a conocer la directora de Plazas y Mercados, María Rafaela Carrillo, quien ahondó que in icial mente se propuso instalar a los vendedores en el jardín Madero, pero esta opción fue descartada debido a que actualmente los comerciantes semifijos denunciaron ser víctimas de acoso por parte del gobierno local en la avenida Juárez.

“Para evitar más conflictos y que se generen comentarios sobre la instalación en el Centro, se decidió cambiar la sede”, explicó.

Respecto a la disponibilidad del espacio, aseguró que no habrá interferencias con otros eventos o ven d edores, ya que los comerciantes de libros que se encontraban en el jardín de la Madre concluirán su estancia el día previo al inicio de la Expo 14 de febrero.

“El l os se quitan esta semana, habrá el espacio necesario para que se instalen”, precisó.

4

DÍAS durará la expo

60

EXPOSITORES participarán

2

TIPOS de comerciantes serán parte del evento

IMPULSAN CONSUMO LOCAL

María Rafaela Carrillo destacó que la mayoría de los participantes de la expo son dueños de establecimientos fijos en Fresnillo, aunque también h abrá un pequeño grupo de vendedores semifijos. Por lo anterior, destacó que esta exposición es una oportunidad para fomentar la economía local y atraer a compradores interesados en productos regionales.

“El gobierno municipal reitera su apoyo a los vendedores, [por ello] se garantizará el orden y la seguridad del evento, [pues] s e bus ca seguir impulsando el comercio local y ofrecer un espacio adecuado para que oferten sus productos”, señaló.

SALDO

l En la Expo Feria Agropecuaria del Bienestar de 2025 realizada en Sombrerete, la cual generó una derrama económica superior a los 70 millones de pesos, tuvo la participación de 60 expositores de diferentes sectores, quienes atendieron de manera directa a los productores.

El evento reunió a agricultores de Jiménez del Teúl, Chalchihuites, Miguel Auza, Juan Aldama, Francisco R. Murguía, Río Grande, Sain Alto y Sombrerete

Además, anunció que el jueves realizará el Foro Agropecuario para conocer las necesidades de los productores a tra vés de mesas de trabajo. Asimismo, precisó que se atenderán todos los problemas, para buscar la manera de solucionarlos.

Rec onoció que hay inconvenientes con la comercialización y otros temas, por lo que “quiero que los apoyos, los beneficios lleguen directo, sin intermediarios y que no se abuse de la gente del campo. Quiero escuchar de ustedes [los pro-

El secretario del Campo, Gerardo Luis Cervantes Miramontes, indicó que en esta primera expo feria se recibieron más de 3 mil solicitudes de agricultores en busca de apoyos para fortalecer sus unidades de producción.

Además, en el ámbito pecuario se ofertaron sementales con subsidio de 25 mil pesos por ejemplar, y se logró la entrega total de los animales a los ganaderos beneficiarios, se informó en un comunicado.

ductores] que no los estén truqueando los intermediarios”.

I n vitó a los campesinos para que el jueves a las 11 horas asistan a este foro en dónde también se darán a conocer los detalles de todos los programas gubernamentales que hay vigentes, tanto estatales como federales.

Asimismo, el gobernador in-

dicó: “también daré a conocer el calendario de cada expo, ya que cada una de ellas se realizará en las distintas regiones agrícolas de la entidad, a fin de facilitar a los productores de cada rincón del estado a acudir a la que le quede más cercana”.

Puntualizó que los agricultores tienen derecho a más de un beneficio de los programas gubernamentales, pues “no se les priva del beneficio de uno o de otro”.

Por lo cual reiteró la importancia del foro para aclarar ésta y todas las dudas recurrentes que hay entre los trabajadores del campo. “El jueves les voy informar de todo lo que vamos hacer en materia ganadera y agrícola”, aseveró.

Inician su servicio militar Clase 2006 y remisos en Fresnillo y Guadalupe

TEXTO Y FOTO:

OMAR LIRA

Este sábado les dieron la bienvenida a la Clase 2006 y remisos al adiestramiento del Servicio Militar Nacional (SMN) tanto en Fresnillo como en Guadalupe.

En El Mineral, el evento se llevó a cabo en la explanada principal del 97 Batallón de Infantería, donde instaron a los 98 hombres y a una mujer voluntaria a servir a la patria con pasión y convicción.

Las actividades del SMN comprenderán instrucciones especializadas en sanidad militar, orden cerrado, legislación militar, conocimiento en armamento individual, Plan DN III E, ética militar y civismo, derechos humanos e internacional humanitario, educación física y defensa personal, que se compartirán durante todo el presente año en sesiones sabatinas.

Además, dichas labores están encaminadas a acrecentar los valores y principios como la puntualidad, la disciplina, el compromiso y la responsabilidad, entre otros.

En el protocolo militar en Fresnillo estuvieron presentes Juan Moreno Mendoza, teniente coronel y comandante interino del 97 Batallón de Infantería; Rubén Ríos Huerta, secretario de gobierno local; y el segundo comandante José Higinio

Jóvenes soldados del SMN ustedes son el futuro de México, en todo momento siéntanse orgullosos de esta gran responsabilidad y si fueran requeridos para cumplir su promesa no desfallezcan en el cumplimiento de ella ya que no hay tarea más noble que servir a la patria recordando siempre que la patria es primero”

MANDOS MILITARES EN FRESNILLO

Hernández Islas. Los mandos militares indicaron a los jóvenes del SMN que la misión es digna y requiere de sus integrantes lealtad, sacrificio, profesionalismo, pero sobre todo amor a la patria para salvaguardar la soberanía nacional.

“Jóvenes soldados del SMN ustedes son el futuro de Mé-

Ustedes están llamados a ser esa nueva fuerza que impulsa a este país en las diferentes áreas económicas, sociales y culturales. Estamos convencidos de que con su impulso y compromiso tendremos ese México dinámico y pujante que todos anhelamos”

JESÚS ALFONSO NAVA

BUSTAMANTE, COMANDANTE DEL 52 BATALLÓN DE INFANTERÍA

xico, en todo momento siéntanse orgullosos de esta gran resp onsabi lidad y si fueran requeridos para cumplir su promesa no desfallezcan en el cumplimiento de ella ya que no hay tarea más noble que servir a la patria recordando siempre que la patria es primero”, resaltaron.

“DEN SU MÁXIMO ESFUERZO�

Mientras que en Guadalupe, el gobernador David Monreal Ávila encabezó la ceremonia, en la que el comandante del 52 Batallón de Infantería, Jesús Alfonso Nava Bustamante, refirió a los jóvenes conscriptos y mujeres voluntarias que la vida de los miembros de las Fuerzas Armadas requiere de enormes sacrificios. Sin embargo, “trae consigo una de las recompensas más grandes: el honor de servir a la patria y formar parte de uno de los pilares que sustentan la libertad y la soberanía del país”, expuso.

Respecto al programa de participación voluntaria de la mujer señaló que el propósito es fomentar su colaboración y, en caso necesario, integrarlas a las Fuerzas Armadas. Exhortó a los jóvenes a que pongan su máximo empeño y dedicación, preparándose diariamente tanto física como intelectualmente para realizar su formación militar en las mejores condiciones, “ya que ustedes están llamados a ser esa nueva fuerza que impulsa a este país en las diferentes áreas económicas, sociales y culturales.

“Estamos convencidos de que con su impulso y compromiso tendremos ese México dinámico y pujante que todos anhelamos”, destacó.

CORTESÍA
VENDERÁN sus productos durante cinco días.
EN FRESNILLO se adiestrarán 98 hombres y una mujer.
EN GUADALUPE

Exige SNTE cumplir con nómina a maestros a tiempo

ÁNGEL LARA

arcelino Rodarte

MHernández, secretario general de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), exigió que para evitar retrasos en el pago de la nómina magisterial, de pensionados y jubilados se emitan los comunicados en tiempo y forma además se justifiquen las deducciones de impuestos.

Explicó que “durante la primera quincena de enero se registró un retraso injustificado porque no había pr et exto de que fuera por razones económicas, pues de acuerdo a la Secretaría de Finanzas (Sefin) fue porque había falta de fluidez”.

Detalló que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) no justificó el retraso de los pagos. “Nosotros queremos revisar que lleguen los pagos puntuales, que no haya descuentos indebidos y ahorita estamos previendo eso”.

Rodarte Hernández expuso que los dos últimos años en febrero se ha hecho

Durante la primera quincena de enero se registró un retraso injustificado porque no había pretexto de que fuera por razones económicas, pues de acuerdo a la Secretaría de Finanzas (Sefin) fue porque había falta de fluidez”

MARCELINO

RODARTE HERNÁNDEZ,

SECRETARIO

GENERAL DE LA SECCIÓN 58 DEL SNTE

una rebaja no permitida en la nómina por lo que estarán al pendiente para evitar que eso vuelva a ocurrir este año.

“Ahorita estamos por entregar un documento a la secretaría para exhortar que no se reporte la situación y se pueda corregir ese asunto antes de la próxima quincena”, refirió.

Exhortó a que se aproveché la modificación del sistema para que se corrijan esas imprecisiones, retrasos o descuentos que consideran como indebidos y que han permitido alteraciones en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) “cosa que no se corrigió el año pasado”.

ASEVERÓ que estarán al pendiente de dicha situación.

Nombra a director del Cozcyt tesorero de red de ciencia

STAFF

Este sábado designaron al director general del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Hamurabi Gamboa Rosales, como titular de la T esorería de la Red N acional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (Rednacecyt), que agrupa a los 32 organismos del país.

La misión es impulsar políticas públicas y mejores prácticas para el desarrollo científico, tecn ol ógico y de innovación, con acciones de gestión, difusión, divulgación y formación de recursos humanos, en vinculación con los sectores social, académico, gubernamental y empresarial para beneficio de la sociedad mexicana.

“Esta pos ición también demuestra la confianza en el quehacer científico que se desarrolla en Zacatecas”, afirmó Hamurabi Gamboa, al destacar que ello permite a la entidad tomar parte de las decisiones en esta materia, en el ámbito nacional, por ejemplo, en

OBJETIVO

l La Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología tiene como meta impulsar políticas públicas y mejores prácticas para el desarrollo científico, tecnológico y de innovación, con acciones de gestión, difusión, divulgación y formación de recursos humanos, en vinculación con los sectores social, académico, gubernamental y empresarial para beneficio de la sociedad mexicana.

temas como gobierno digital y en el agua, por mencionar algunos.

Lo anterior, aseveró, facilitará potenciar el trabajo que la comunidad científica local, el gobierno del estado y la academia realizan, en conjunto, a favor de la paz y el bienestar de los zacatecanos.

Cierre en bulevar; piden comprensión

LOS TRABAJOS DE CIMENTACIÓN DURARÁN HASTA UN AÑO

Funcionarios estatales

recomendaron a la ciudadanía a tomar vías alternas para evitar tráfico

ALEJANDRO WONG

Debido a las obras del viaducto elevado d os carriles a Guadalupe y el mismo número hacia la capital permanecerán cerrados a partir de mañana.

Así lo dieron a conocer José Luis de la Peña Alonso y Oswaldo Caldera Murillo, titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) y encargado de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), respectivamente.

A través de un video difundido en redes sociales, pidieron la compresión de la ciudadanía y recomendaron tomar vías alternas para evitar tráfico.

“Todos los que vengan del lado norte por favor eviten tomar el bulevar y opten por vías alternas, como Tránsito Pesado (bulevar Bicentenario) o la avenida Nezahualcóyotl, que les permitirá cruzar toda la zona metropolitana sin necesidad de entrar a la zona cero”, mencionó Caldera Murillo.

Mientras que para los automovi listas que circulan de

Guadalupe a la capital, les recomendó usar la vialidad Manuel Felguérez, así como las avenidas Solidaridad y Obrero Mundial. Indicó que “a partir de mañana se cerrarán ya dos carriles, que es el de alta y media [velocidad] de Zacatecas-Guadalupe y de Guadalupe-Zacatecas”.

En tanto, Peña Alonso mencionó que estos trabajos “no solo [corresponden] a la obra del viaducto elevado, sino que también contempla la reestructuración del transporte público. “[Asimismo] la modernización y la construcción de nuevas vías de comunicación, así como de nuevos complejos viales”, puntualizó.

TIEMPO ESTIMADO

[Los trabajos] no solo [corresponden] a la obra del viaducto elevado, sino que también contempla la reestructuración del transporte público. [Asimismo] la modernización y la construcción de nuevas vías de comunicación, así como de nuevos complejos viales” JOSÉ LUIS DE LA PEÑA ALONSO, TITULAR DE LA SOP

Hace días, De la Peña Alonso refirió que una vez finalizados los trabajos preliminares para la construcción del segundo piso en el bulevar metropolitano, comenzará la cimentación, que implicará cierres a la circulación y tardará hasta un año en terminar.

Comparte SMA iniciativa contra nepotismo

ALEJANDRO WONG

l senador

ESaúl Monreal Ávila aseguró que respeta la iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo contra el nepotismo, en la que se imponen candados para evitar que familiares de algún gobernante o legislador lo sucedan en el cargo. “No soy un ambicioso vulgar. Voy a estar atento. Incluso comparto esa iniciativa del nepotismo porque hay gobernadores que ponen a su hija, a su esposa. No es mi caso, porque yo tengo 27 años de trayectoria política”, precisó.

Además, reiteró que no quiere ser un político de ocasión, sino uno profesional, por ello aseguró que no tiene problema con la iniciativa,

“no se me va la vida, pues. Yo estoy muy tranquilo, voy a seguir trabajando”.

¿DE QUÉ SE TRATA?

Cabe mencionar que en la iniciativa “se propone que no podrá ser diputada o diputado, senadora o senador, presidenta o presidente de la República, gobernadora o gobernador, diputada o diputado local, presidenta o presidente municipal, regidora o regidor, síndica o síndico, jefa o jefe de gobierno, alcaldesa o alcalde, la persona que tenga o haya tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio, concubinato o relación de pareja o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con la

Todos los que vengan del lado norte por favor eviten tomar el bulevar y opten por vías alternas, como Tránsito Pesado (bulevar Bicentenario) o la avenida Nezahualcóyotl, que les permitirá cruzar toda la zona metropolitana sin necesidad de entrar a la zona cero” OSWALDO CALDERA MURILLO, ENCARGADO DE LA DPVP

En ese momento indicó que procurarían que los montajes fueran de noche, porque “ahí sí vamos a tener que cerrar la circulación. “Vamos a tratar de interrumpir lo menos [posible] el tráfico. La cimentación llevará de nueve meses a un año, dependiendo de la dureza que vayamos encontrando, pues aunque ya se hicieron los estudios de la mecánica de suelos, puede variar un poco en el sitio”, mencionó.

No soy un ambicioso vulgar. Voy a estar atento. Incluso comparto esa iniciativa del nepotismo porque hay gobernadores que ponen a su hija, a su esposa. No es mi caso, porque yo tengo 27 años de trayectoria política”

SAÚL MONREAL ÁVILA, SENADOR

persona que está ejerciendo la titularidad de ese cargo”.

Es así que la presidenta de México envió un oficio al senador Gerardo Fernández Noroña en el que explica la iniciativa, la que expone que “el nepotismo es una forma de abuso de poder que socava la confianza en las instituciones y promueve desigualdades”. Al respecto, Saúl Monreal mencionó que estará en espera de las iniciativas de Claudia Sheinbaum para su análisis, en las que también se contempla una contra la reelección y una más para la eliminación de plurinominales.

CORTESÍA
LOS TRABAJOS iniciaron frente a Domino’s Pizza.
DIERON los detalles a través de las redes sociales.
ÁNGEL LARA
CARLOS LEÓN
LA MISIÓN es impulsar políticas públicas: Gamboa Rosales.

EL SUEÑO DE LA RAZÓN

ISRAEL ÁLVAREZ

Un adulto maduro es alguien que ya aprendió a trabajar tanto como sea necesario para poder darse gustos infantiles de vez en cuando

Riesgos infantiles o la estorbosa inocencia

Es entendible que un mundo que es creado, justificado y organizado por adultos sea eso que llaman adultocentrista. Probablemente no haya de otra porque los niños, afortunadamente, todavía no se preocupan por justificar, organizar y crear un mundo lo suficientemente adulto, también por fortuna, ellos tienen uno propio.

A los pequeños hay que enseñarles que la vida no es tan bonita como parece, eso es madurar. Hay que aprender que hay peligros en todos lados y que absolutamente todo es potencial hiriente.

Los niños son ingenuos y todo lo ven con ojos inocentes porque no saben, todo se les hace fácil, afortunadamente los adultos ya pasaron por un sinnúmero de experiencias que les arrancaron a punta de dificultad esa inocencia. ¿Qué es un adulto sino un niño herido aleccionado y más viejo? Madurar también es olvidar ese otro mundo en el que todo era posible sin importar los riesgos.

Cuando alguien hace algo poco consciente de las consecuencias se le tilda de infantil, como insultado por no haber madurado lo necesario para andar entre otros que sí maduraron lo suficiente. Sin embargo, parece que todos y cada uno de los adultos conservan cierta predilección por ejecutar de vez en cuando actividades del orden pue-

LA FURIA DE DOMÍNGUEZ

Como herido por picadura de alacrán, el ex rector Javier Domínguez es ahora uno de los promotores de la huelga en la UAZ. Cortó todo lazo con el actual rector Rubén Ibarra por estar en desacuerdo con sus políticas. Pero, como dicen las víboras, el verdadero coraje de Domínguez es que no pudo imponer a El Gato Alejandro Aguilera como candidato a rector. La gente de Rubén lo rechaza y tampoco lo quieren en el Grupo Universidad, en el que ya se refugió Domínguez. El peleonero de Pedro Martínez ya le advirtió al ex rector que si van a ir juntos, en alianza, de ninguna manera impondrá al candidato, como quiso hacerlo en el equipo de Renacimiento.

ril. Para habitar un mundo adultocentrista no hace falta dejar de ser permanentemente niños, sino más bien, fingirse permanentemente adultos. A los niños les gustan los dulces, los cuentos y jugar mucho, a los adultos también, pero ahora lo hacen, por supuesto, con mayor y madura discreción.

Los adultos juegan con reglas bien definidas por ellos mismos para creérsela mejor. Se puede jugar a que se es importante y disfrazarse de abogado, médico o bombero y se debe castigar a los que no respetan las reglas del juego. El respeto a la infantilidad ajena es la paz.

Algo anda mal cuando hay tanto chaparrito vendiendo mazapanes en los bares a altas horas de la noche, cuando en todo caso, deberían de estar durmiendo o cenándose un corn flakes para ya irse a descansar.

Al parecer, nunca se es suficientemente infantil para ponerse a trabajar. En ese sentido, madurar también sería comenzar a preocuparse porque las cosas están muy caras y a veces no se completan.

El valor del dinero, aunque simbólico, es de esas cosas por las que los adultos hacen como que renuncian permanentemente a su versión infantil.

Dicen ellos mismos que nunca es demasiado pronto para ponerse a emprender y enterarse de lo que cuesta ganarse unos centavos, aunque claro, los padres de los niños que trabajan se entera-

NACHITO EN LA MIRA

ron de eso mismo primero.

Un adulto maduro es alguien que ya aprendió a trabajar tanto como sea necesario para poder darse gustos infantiles de vez en cuando.

Los mismos adultos que se inventaron un mundo a su entera satisfacción dicen que hay que politizar “las infancias”, no a los niños, porque ese término es demasiado poco adulto e incluyente como ellos ya aprendieron que se debe de ser.

Dicen que hay que involucrar a las criaturas en los asuntos políticos de su comunidad para que vayan enterándose del maravilloso mundo que les espera, qué mejor si pueden ir

adquiriendo ideologías políticas tempranas muy parecidas a las de sus papás.

Que vayan los chiquitos preparándose para disfrazarse permanentemente de adultos y tengan suficientes monedas en el bolsillo para poder, al menos, comprarse un dulce de vez en cuando, quizás un mazapán.

En el encuentro de miradas entre niños y adultos la más nostálgica siempre sale de los ojos más viejos, como recordando lo bonito que era poder ser lo suficientemente infantil de tiempo completo, no como ahora, que nada más de vez en cuando pueden permitirse ju-

PURO VENENO

FRENO A LA MALVADA

Entre serpientes del gabinete murmuran que otro cambio que se ha estado planteando es el de Nacho Sánchez del Issstezac. Al veterano contador le han pegado duro, y la parte difícil que fue la reforma ya salió. Su relevo sería Maricarmen Salinas, ex secretaria de Educación, aunque ella no está muy entusiasmada con la idea. Para relevar próximamente a Raúl Brito en la Auditoría Superior del Estado, hay fuerzas que quieren impulsar a Verónica Yvette Hernández, actual secretaria de Administración.

Al senador Gerardo Fernández Noroña ya le avisaron de dos iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum: para imponer candados al nepotismo y para evitar la reelección… para 2027. El senador Saúl Monreal dice que no tiene broncas, que no es un vulgar ambicioso y que no se le va la vida si se le cierra la puerta para ese año. Pero La Malvada, ¿diría lo mismo? Los candados propuestos por la presidenta no la alcanzarían, pero lenguas viperinas advierten que si modifican la temporalidad del parentesco por afinidad (la iniciativa propone tres años anteriores al día de la elección), podría entrar en terreno peligroso. Para su desgracia, los venenosos adelantan que hay legisladores que sí quieren meterle mano a la iniciativa.

GANDALLA HASTA

EL FINAL

gar, consultar cuentos o comer dulces a discreción para no ser mal calificados en el mundo. Ese mismo mundo creado, justificado y organizado por adultos que ya aprendieron que hay peligros en todos lados y sin tener que seguir soportando la estorbosa inocencia. Niños envejecidos permanentemente disfrazados de adultos bien politizados, con ideologías parecidas a las de sus papás y dinero en los bolsillos, abogados, médicos, bomberos o de perdido padres de niños que venden mazapanes. Más importantes, más aleccionados y más viejos, pero ya sin tantos peligrosos riesgos infantiles.

Antes de irse del gobierno de Sombrerete, el desconsiderado de Alan Murillo se agandalló 1 millón de pesos de viáticos. Ramiro Hinojoza, actual alcalde, pide “castigo ejemplar para el pillo que fue presidente en Sombrerete”. Y pese a que Alan dejó un desastre en la administración municipal aún le guardan cierto aprecio en su partido, el PRI, igual que al ex gobernador Miguel Alonso, siempre acusado de corrupto por los morenistas.

OBRAS PARA ECONOMÍA

Ahora que Jorge Miranda relevó a Rodrigo Castañeda en la Secretaría de Economía, dice que la obra pública debe ser la estrategia para detonar la economía. El ex alcalde de la capital reconoce que el escenario es complicado, no por Castañeda, sino por las amenazas del gobierno de Donald Trump y los estragos de la inseguridad del pasado. Fue en Michoacán y no en Zacatecas donde la presidenta Claudia Sheinbaum quiso arrancar el programa de fertilizantes para el bienestar. Hay muchas expectativas y dudas sobre el trato que recibirá la entidad en la actual administración federal.

ALERTA ROJA

EN LA LLAMADA CARRETERA DE LA MUERTE

Vuelca tractocamión con carga de leche

STAFF

FOTOS: CORTESÍA CUAUHTÉMOC

Un tractocamión que transportaba leche volcó la madrugada de este sábado en la carretera federal 45, en el tramo Osiris-Aguascalientes. El accidente se registró a la altura del kilómetro 90, donde el operador perdió el control de la pesada unidad.

Según el peritaje, la causa del incidente fue el exceso de velocidad y el mal estado del asfalto.

Debido a la volcadura la unidad quedó destrozada y el producto regado, mientras que el chofer salió ileso.

No obstante, los paramédicos le brindaron los primeros auxilios para descartar cualquier golpe.

Las coordinaciones Municipal de Guadalupe y Estatal de Protección Civil atendieron el reporte: cortaron el suministro de energía y evitaron el derrame de combustible a fin de evitar otro accidente.

Finalmente, agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, abanderaron la vía y realizaron los peritajes para deslindar responsabilidades.

Asimismo, retiraron el tractocamión con apoyo de grúas para reabrir en su totalidad la circulación en la carretera.

Resultan 2 heridos en choque

Uno de los jóvenes terminó con una hemorragia luego de golpearse la cara contra el asfalto, mientras que el segundo fue atendido en la ambulancia

Localizan a una menor, víctima de secuestro virtual

STAFF

CALERA DE VÍCTOR ROSALES

Elementos de las Fuerzas de Reacción

Inmediata de Zacatecas (FRIZ) y de la Policía Municipal localizaron a una menor de edad, víctima de secuestro virtual. De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), fueron alertados sobr e una probable extorsión al Sistema de Emergencias 911.

Lo anterior, ya que una madre detalló que su hija salió de la casa sin despedirse y después de ello perdió comunicación.

Las corporaciones de seguridad implementaron un operativo de búsqueda por hoteles, parques, cen -

tros comerciales y sitios deportivos.

Fue en una de estas zonas que localizaron a la menor, a quien le brindaron atención tanto médica como psicológica. Posteriormente, fue regresada a su hogar, mientras que la Policía de Investigación (Pdi) continuará con las diligencias correspondientes.

TEXTO Y FOTOS: MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO

Un choque entre una motocicleta y una camioneta dejó a dos personas heridas en la prolongación Sonora. Una de ellas fue trasladada al hospital.

El accidente se registró minutos después de las 17:30 horas de este sábado cuando ambas unidades colisionaron por causas desconocidas frente a una gasolinera que se ubica cerca de los centros comerciales.

Debido al impacto, los dos jóvenes que tripulaban el caballo de acero terminaron en el asfalto.

Uno de ellos, al golpearse la cara, presentó una hemorragia, por lo que paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Reme -

SIN DATOS

l Hasta el cierre de esta edición se desconoce la causa del accidente y el estado de salud del motociclista.

za) lo trasladaron al hospital. En tanto, la segunda víctima, recibió los primeros auxi lios en l a ambulancia, ya que sus golpes no fueron de gravedad.

Los agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) abanderaron la zona y realizaron el peritaje para determinar la causa del percance.

Asimismo, aseguraron las unidades involucradas y con apoyo de grúas las trasladaron al corralón, donde permanecerán hasta que se deslinden responsabilidades.

● FRESNILLO. La tarde de este sábado se registró un incendio en el interior de una vivienda de la colonia Del Valle.

El siniestro fue reportado alrededor de las 14:30 horas, por ello, al lugar se trasladaron bomberos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC).

A pesar de la magnitud de las llamas, solo se consumieron maderas que se encontraban en un corral. No hubo lesionados y por el momento se desconoce la causa. MARCEL RODRÍGUEZ ARDE CASA EN LA COLONIA

● Este sábado, los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) detuvieron a Jorge Armando "N" tras una orden de cateo en un domicilio del fraccionamiento San Gabriel. De acuerdo con un comunicado, el sujeto tenía desde el 2023 una orden de aprehensión vigente por el delito de robo.

En esta diligencia, las autoridades aseguraron diversas dosis de marihuana y cristal. Asimismo, localizaron i identificaciones y pertenencias de una persona ajena a la vivienda, por lo que se inició una investigación en contra de ésta.

● Agentes de la Policía de Investigación (Pdi) detuvieron en Guadalupe a Luis “N” por contar con una orden de aprehensión vigente por el delito contra la salud en la modalidad de venta de narcótico

El sujeto fue puesto a disposición del juzgado que lo reclama, autoridad que en las próximas horas resolverá su situación jurídica.

Cierran vialidad por accidente

STAFF

ZACATECAS

La volcadura de un camioneta Ford provocó por varios minutos el cierre de la calle Ojocaliente de la colonia Pedro Ruiz González. El accidente se registró la mañana de este sábado cuando el conductor de la unidad perdió el control supuestamente por conducir a exceso de velocidad.

El hombre resultó ileso, aunque bomberos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) acudieron para controlar el derrame de combustible.

En tanto, agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) cerraron por algunos minutos la vía, mientras realizaban el peritaje y aseguraban la unidad.

MOTO VS CAMIONETA
BOMBEROS cortaron la energía.
LOS BOMBEROS atendieron el reporte.
LA UNIDAD resultó con severos daños.
LA CONDUCTORA de la otra unidad permaneció en el lugar.
UNO DE los tripulantes requirió traslado hospitalario.
YA SE ENCUENTRA con sus familiares.
CORTESÍA

DIEGO VENTURA ABRE TEMPORADA CON UN TRIUNFO

SALE A HOMBROS JUNTO A CASTELLA

El portugués cortó dos orejas en la primera corrida y segundo festejo de Valdemorillo

NTR TOROS

Valdemorillo ce -

lebró la primera corrida y segundo festejo de su Feria. El rejoneador Diego Ventura y los matadores

Sebastián Castella y José María Manzanares se midieron a los ejemplares de la ganadería de El Capea.

Los toros fueron variados en comportamiento, pero destacó el segundo de la tarde por encima del resto, un ejemplar de Carmen Lorenzo, de nombre Vichanero, que fue premiado con la vuelta al ruedo y al que incluso se le pidió el indulto. No dejó de embestir, metiendo la cara abajo, entregándose. Ventura cortó una oreja tras

su faena al abreplaza, un astado que fue de más a menos, pero que le permitió lucirse al quiebro.

Volvió a lucirse en el cuarto, un toro que se prestó con movilidad y al que cortó una oreja.

Castella cortó las dos orejas tras alargar la faena todo lo que pudo. Al primero de su lote, un animal que le embistió hasta después de escuchar el primer

TRIUNFAL FESTEJO EN TEQUISQUIAPAN

● QUERÉTARO. Este sábado se celebró la tradicional corrida ferial de Tequisquiapan en el Lienzo

Charro El Herradero, que registró un lleno para la corrida mixta. Los triunfadores fueron el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza (dos orejas), Octavio García El Payo(dos orejas),y el novillero Juan Querencia (orejas y rabo simbólicos tras indulto).

Se lidiaron toros de La Estancia para rejones (segundo y cuarto) y de Santín, de buen juego en lo general, sobresaliendo el quinto y sexto. Éste último, de nombre Zapatito, fue indultado. NTR TOROS

MALOGRADA

NTR TOROS

CIUDAD DE MÉXICO

Bruno Aloi cuajó una artística faena en la Plaza México, la cual no consiguió rubricar con la espada, dejando escapar un triunfo importante durante el mano a mano que sostuvo con Emiliano Osornio.

Éste último no tuvo ninguna opción con su lote del encierro de Carranco que resultó muy flojo y deslucido, del que únicamente funcionó el cuarto de esta novillada de la feria de aniversario.

Y fue precisamente con ese novillo, segundo del lote de Bruno, que gustó mucho desde que se abrió de capote y aprovechó la nobleza de Perdiguero, que embistió con calidad en una faena bien estructurada y concisa, en

FICHA

Sexto festejo de la Feria de Aniversario de la Plaza

México, en la Ciudad de México

Poco menos de un cuarto de entrada (unas 8 mil personas) en noche fresca, con algunas ráfagas de viento

Novillos de Carranco (el tercero, sobrero sustituto de uno devuelto por flojo), bien presentados, aunque flojos en general, con excepción del cuarto que tuvo clase

Pesos: 465, 437, 441, 451, 453 y 443 kilos

Emiliano Osornio: Silencio, silencio y leves pitos

Bruno Aloi: Ovación, división tras aviso y palmas

la que brillaron los naturales de figura relajada y trazo largo que le llegaron mucho al público que lo estuvo alentando en todo momento. Motivado por la respuesta del público, Bruno toreó con sentimiento y se abandonó en distintos pasajes de un trasteo en el que intercaló vistosos adornos, como una vitolina de

suave temple o un cambiado por la espalda, además de los ceñidos pases de pecho con los que abrochó series de magnífico acabado.

Sin embargo, a la hora de matar señaló varios pinchazos que echaron la posibilidad de cortar dos orejas. Desde el novillo que abrió plaza, que fue deslucido, Bruno

aviso, metiendo la cara abajo con clase, por lo que el público le pidió el indulto, aunque no fue concedido.

Un rotundo Castella desarrolló una gran faena al quinto, que tuvo sus teclas, pero al que mostró por ambos pitones, toreando despacio y muy encajado, con desmayo, cortando una oreja. Manzanares encontró ritmo y ligazón con el tercero, un ejemplar al que le costaba bajar la cara y que no terminó de entregarse, aunque hubo matices.

Logró darle la vuelta a la faena con el sexto, sacando partido del pitón del toro, el derecho, en el que encontró sabor y expresión en una faena breve.

LA PRIMERA DE LA TARDE

Ventura recibió al primero de la tarde, lo enceló y dejó dos rejones de castigo. Cambió de caballo y comenzó el tercio de banderillas, teniendo que medirse y ajustar con un toro muy justo de fuerza. Aún así, se pudo lucir con algunos palos al quiebro. Siempre llevándolo con la grupa, bordeando las tablas, logró tirar del animal y que lo siguiera. Cada vez estaba más parado, quedán-

VALDEMORILLO

Toros de El Capea (primero y cuarto recibieron palmas en el arrastre) y Carmen Lorenzo (segundo premiado con la vuelta al ruedo. Mientras que el tercero, quinto y sexto recibieron palmas en el arrastre)

Diego Ventura, oreja y oreja

Sebastián Castella, dos orejas tras aviso y tras aviso

José María Manzanares, silencio tras aviso y saludos

dose emplazado y siendo Ventura quien buscara el encuentro al quiebro.

Se lució, como también lo hizo con las tres rosas que le dejó en todo lo alto, buscando siempre la conexión con los tendidos. Metió el rejón de muerte con acierto, aunque el animal tardó en doblar.

LA INTENSIDAD DE DIEGO

Ventura enceló al segundo de su lote, al que dejó un rejón de castigo. Fue un inicio repleto de cambios de ritmo, tiran-

do de un animal que se mantuvo f ijo en la grupa y al que llevó bordeando las tablas. El público conectó desde el primer momento, adornándose y bailándole. En las banderillas lo buscó en la media y larga distancia, provocando aquel punto de encuentro para después dejarle los palos al quiebro. Incluso le apuró en la distancia corta con el de El Capea, que lo siguió con celo. Culminó con las banderillas cortas, envolviéndolo, y un par de largas que dieron paso a las rosas y un rejón de muerte certero.

mostró actitud y hasta sufrió una aparatosa voltereta, de la que sacó un varetazo en el muslo izquierdo y un golpe de pezuña en una mejilla.

P e ro no se amilanó y continuó en esa misma línea del aguante. Brindó, mediante los micrófonos de la televisión, a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien solicitó, de manera respetuosa, la defensa de las tradiciones y la salvaguarda del toro de lidia. Al sexto lo recibió con una

INCIDENCIAS

l Destacó en banderillas Gerardo Angelino, quien saludó una ovación en el cuarto. Salió como sobresaliente José Andrés Origel, que no intervino en quites.

larga cambiada a porta gayola de limpia ejecución y luego le dio varias verónicas cadenciosas que emocionaron a la gente. Antes de comenzar la faena llamó al tercio a su hermano, el rejoneador Fauro Aloi, al que hizo un brindis íntimo y muy

sentido, que antecedió una labor interesante con un novillo que apuntó cosas, pero que se desfondó conforme avanzó la lidia en la que Bruno trató de sacarle partido. En un alarde de valor fue empitonado sin consecuencias.

VENTURA desorejó al abreplaza de la ganadería El Capea.
PINCHÓ en varias ocasiones, por ello, no salió victorioso del Coso de Insurgentes.
ENTRE los dos conquistaron cuatro apéndices.

Celebran chinos Año Nuevo Lunar

EN LA PLAZA DE ARMAS

Según la tradición del país asiático, este 2025 será representado por la Serpiente de Madera

TEXTO Y FOTOS: ESAÍ RAMOS

Este sábado la comunidad china celebró el Año Nuevo Lunar en la Plaza de Armas con música y bailes, así como venta de artesanías y comida. Luis Chiu Núñez, des -

cendiente del país asiático, mencionó que su padre emigró a México y que desde hace 17 años conmemoran esta celebración en la entidad.

D e talló que cada año es representado por un animal y un elemento. Por ello, este 2025 será la Serpiente de Madera.

www.ntrzacatecas.com

DESDE hace 17 años lo festejan en la entidad.

“En oriente, al emperador Huangdi, o el EmperadorAmarillo,lo visitaron 12 animales y en su honor, cada año es uno de ellos”, expuso. Indicó que estos dos elementos tienen un simbolismo importante para la cultura China, por ejemplo, “se habla de que la serpiente tiene suerte, es muy astuta y se espera que en este año haya más abundancia”.

PROSPERIDAD Y ABUNDANCIA

Como parte de la tradición y la cultura, también se realizó la danza ancestral de dragones y leones que tienen simbolismos importantes para los chinos.

“El dragón es un ser mítico, es como el lado espiritual, siempre va atrás de una esfera que representa al humano que persigue sus sueños y metas”, explicó el sifu Arturo Cárdenas Espinoza.

La da nza, aho ndó, “trata de traer abundancia, prosperidad y felicidad, pues en la creencia china se dice que con ello baja el ser celestial”.

En tanto, refirió que el león simboliza la abundancia y “corta cualquier energía negativa y a m bos tienen un significado muy importante para los chinos”.

Zacatecas, sede

del Congreso Internacional de Cultura por la Paz

ESAÍ RAMOS

El 3 y 4 de abril se realizará el primer Congreso Internacional de Cultura por la Paz con la participación de ponentes y artistas locales, nacionales e internacionales.

“El objetivo de ello es conjuntar reflexiones de expertos, académicos, personas de la cultura y la ciencia en torno a la construcción de la paz”, expuso Ana Lilia González Moncada, vocera del evento.

“Queremos rescatar esas aportaciones y ver cómo las podemos aterrizar, si existen condiciones para ello y ver qué aspectos podríamos aplicar en Zacatecas”, ahondó.

ACTIVIDADES Y RECINTOS

González Moncada indicó que el evento tendrá varias sedes: La Casa de la Cultura Jurídica y el auditorio del Consejo Zacatecano de Ciencia Tecnología e Innovación (Cozcyt), así como los barrios Mexicapan y Rebote de Barbosa.

Destacó que entre las actividades confirmadas está la exposición colectiva de pintura Espajo, de los artistas Claudia Esther Varela Rodríguez, Elva Patricia Méndez García y Jorge Alberto Castro Veyna.

Asimismo, continuó, inaugurarán PintandoMéxico, del ex académico de Harvard, Jack Hannula. Se exhibirá en el museo Virreinal de Guadalupe.

Puntualizó que la muestra estará integrada por obras hechas en acuarela de sitios

Aprende recetas ancestrales con Pócimas de Amor Propio

TEXTO Y FOTO:

ESAÍ RAMOS

La escritora Verónica G. Arredondo impartirá el taller Pócimas de Amor Propio, un espacio en el que abordará los conocimientos ancestrales sobre el uso del mortero a través de la preparación de recetas con plantas sagradas. “ Vamos a elaborar un par de pócimas, un polvo de hadas para que los deseos se hagan realidad y para la invocación de las hadas”, detalló. Para la primera receta, continuó, “ocupamos flores de nuestra preferencia, recomendablemente pétalos de rosa, manzanilla o lavanda, así como azúcar”.

Destacó que esta preparación funciona contra el estrés, pues “calma, relaja y crea un ambiente de armonía tanto el quemarlas como al ingerirlas”.

Mientras que en la segunda, Verónica Arredondo expuso que usarán cacao “que al molerlo suelta su aceite que sirve para un montón de cosas.

“Es antidepresivo, ayuda a bajar la presión y los dolores. Además, sirve para los huesos, regular el perfil hormonal y también llega a ser un afrodisiaco”, resaltó.

HERRAMIENTA PARA MOLER

La escritora puntualizó que el taller también trata “de retomar el poder de las plantas y de comunicarnos con ellas para que nos sanen a través de molerlas en el mortero”.

CITA

l Entre las actividades inaugurarán Pintando México,del ex académico de Harvard, Jack Hannula. Se exhibirá en el museo Virreinal de Guadalupe.

emblemáticos de México y Zacatecas, como Camino Real de Tierra Adentro.

La vocera del congreso indicó que para los amantes del séptimo arte habrá una muestra itinerante con la colaboración de cineastas de Cuba y México, además de la participación del actor mexicano Octavio Morales. Entre los invitados, res altó, asistirá Diego Alonso Marulanda Díaz, rector general de la Universidad Pontificia Bolivariana de Colombia, para impartir una charla sobre la cultura de la paz. Agregó que la convocatoria para recibir trabajos, ponencias o propuestas para el congreso siguen abiertas.

Los interesados pueden pedir más información a través del correo electrónico analilia. gmoncada@gmail.com.

l La primera sesión será hoy a las 16 horas en el Bazar Soñadoras, que se instala en el parque Enrique Estrada. El costo de inscripción es de 60 pesos.

Refirió que para la preparación de las recetas utilizarán el mortero, una herramienta que se usa para moler y que hoy en día “hay mucho desconocimiento sobre su utilidad.

“Ésa es la idea, retomar es os saberes que ya están en nuestras familias, o en las abuelas que todo lo molían antes de tener la licuadora o un procesador”, enfatizó.

Precisó que el costo del taller será de 60 pesos e incluye materiales. La primera sesión será hoy a las 16 horas en el Bazar Soñadoras, que se instala en el parque Enrique Estrada. Por último, G. Arredondo adelantó que próximamente anunciará más sesiones, por lo que invitó a los interesados a seguirla en las redes sociales del bazar.

DE TALLA INTERNACIONAL
EL MORTERO será la herramienta clave para ello.
EN EL LUGAR hubo venta de artesanías, música y baile.

MINEROS DEJA ESCAPAR LA VICTORIA

La escuadra zacatecana dejó escapar una ventaja de tres goles. El primer tiempo fue de ensueño, el segundo, una pesadilla

RICARDO MAYORGA

TLAXCALA

De manera

catastrófica, Mineros dejó escapar la victoria de 3-0 luego de que Coyotes le empatara al minuto 88. Con un segundo tiempo

LE EMPATARON A DOS MINUTOS DEL FINAL

para el olvido, los zacatecanos volvieron a sufrir en este torneo a pesar de tener el dominio absoluto del juego en el estadio Tlahuicole de Tlaxcala. La vino tinto se fue al frente en el marcador con goles de Andrés Avila, Japheth Jiménez y Luis Razo. Con una ventaja de tres g oles, la escuadra zacatecana saltó a la cancha en el segundo tiempo confiada, por lo que comenzó a perder el balón y dejar de generar jugadas de peligro.

Conquista Valle de Guadalupe segunda etapa de la Copa Charra

RICARDO MAYORGA

GUADALUPE

El equipo de Valle de Guadalupe se ganó los aplausos del respetable luego de conquistar la Charreada Matutina con 290 puntos.

La edición 15 de la Copa Charra Binacional tuvo una destacada convocatoria en el Lienzo de Guadalupe, donde la nueva camada del deporte por excelencia demostró que sueña con llegar a lo más alto.

Luego de la impresinante victoria de La Joya Loreto en la primera fe -

cha, Valle de Guadalupe no se quiso quedar atrás, y con refuerzos de lujo volvió a la actividad para comenzar su camino en la primera charreada. A pesar del imponente Sol, los charros ejecutaron su suerte en medio de un ambiente de compañerismo y no de competencia, pues el objetivo de ello es pulir a los nuevos talentos.

No obstante, Valle de Guadalupe saltó al ruedo con la encomienda de llevarse el triunfo, prueba de ello, las 290 unidades que sumaron en la justa.

REALIZAN segunda etapa de este certamen.

A Coyotes solo le bastó seis minutos para descontar con el tanto de Brian Navarrete, hecho que provocó que Mineros se echara para atrás.

Sin embargo, el conjunto de Tlaxcala buscó la manera

de derrumbar la muralla y fue hasta el minuto 67 que Misael Celaya puso el 3-2.

A partir de este momento fue un martirio para Mineros, que intentó despertar pero fue demasiado tarde, pues a dos minutos del final Misael Pedroza le arrebató los tres puntos a los zacatecanos.

Con este resultado, la vino tinto suma tres empates consecutivos: dos en casa y uno en condición de visitante.

Celebra Odontología su tradicional carrera

TEXTO Y FOTO:

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

Este sábado se llevó a cabo la tradicional Carrera 5K de la Unidad Académica de Odontología (UAO) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) con la participación de cientos de personas. En este desafío, los corredores partieron desde las instalaciones de la UAO para recorrer el parque Arroyo de la Plata, donde cada uno de los participantes dejó el alma e n cada kilómetro para

Arranca Selectivo de Basket 3X3

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

Este sábado arrancó la primera etapa del Selectivo Estatal de Basket 3X3 con una nutrida participación de 81 equipos de 14 municipios, en busca de representar a Zacatecas en los Juegos Nacionales Conade 2025. La duela de la Unidad De-

portiva de Colinas del Padre fue la sede del certamen que reunió a los mejores equipos del estado en las categorías 2007-2008 y 2009-2010, los cuales tuvieron una intensa jornada deportiva. En esta primera etapa, el partido que más prendió las emociones fue Loreto frente a Fresnillo, siendo este último

el vencedor por pizarra de 8-6. Después de este duelo de titanes los demás se jugaron con intensidad, pues el objetivo es conformar al conjunto que representará a la entidad en el deporteráfaga

Hoy se disputarán las finales de la primera etapa, en la que solo las mejores escuadras se enfrentarán.

cruzar la línea de meta.

En la categoría Varonil, Sebastián García destacó con una larga zancada para llevarse el primer lugar con un tiempo de 17 minutos y 11 segundos.

El segundo puesto fue para el keniano Erik Kibet, quien no pudo alcanzar al zacatecano. El podio lo completó el joven Saúl Lara, pupilo del entrenador Christoher Sandoval.

En la rama Femenil, Rosa Briseño se ganó los aplausos del público al conquistar la primera plaza y superar a la corredora Angélica Hernández.

HOY se disputarán las finales del certamen.
RECORRIERON una pista de cinco kilómetros.
SUMAN tres empates consecutivos en el Clausura 2025.
CORTESÍA
COYOTES MINEROS

Topan con pared

Aislinn Derbez y Christian Vázquez protagonizan Entre Paredes, una serie de comedia donde ponen en evidencia los vínculos frágiles del amor actual.

LUNA EVA

Con actos de circo contemporáneo, Cirko De Mente narra siete historias que reflejan los ciclos de la vida. hoy, 18:00 horas. cenart.

Vinculan a banda con asesinatos, extorsión y tráfico de droga y personas

BENITO JIMÉNEZ

El grupo criminal venezolano “Tren de Aragua” ya opera en al menos seis estados del País y, de acuerdo con fuentes de seguridad, ha sido en los últimos meses cuando ha extendido y diversificado sus prácticas delictivas.

Las células de ese grupo, de acuerdo con un informe de inteligencia, operaban al cierre de 2024, en Ciudad de México, Chiapas, Tabasco, Chihuahua, Tamaulipas y Baja California.

La organización se caracteriza por enganchar a mujeres con propuestas laborales para después obligarlas a prostituirse, así como realizar extorsiones, montar deudas “gota a gota”, distribuir drogas y cometer fraudes.

En la Ciudad de México, su actividad criminal generó una red de trata de mujeres que opera en Tlalpan, Sullivan y otros puntos de la Capital, principalmente de la Alcaldía Cuauhtémoc. Esa organización está

Románticos refugios

Inspirados en San Valentín: estancias idílicas en las que es posible practicar ecoturismo, turismo wellness y enoturismo, en Bali, Argentina e Islas Vírgenes Británicas.

TRICAMPEONATO O REVANCHA

Kansas City busca su tercer título de la NFL al hilo, algo que ningún equipo ha logrado en la era del Super Bowl, mientras que Filadelfia quiere revancha luego de caer ante Mahomes en este mismo duelo hace dos años.

4 Triunfos

SÍGUENOS EN TIEMPO REAL Reforma.com ahomes

2 Derrotas en SB 1 Triunfo 3 Derrotas en SB 4.8 mmdd vale la franquicia 6.6 mmdd vale la franquicia 52.6 mdd

gana Patrick Mahomes 51 mdd gana Jalen Hurts

ESTRENO GOLEADOR

Una banda en expansión

ENTIDADES DONDE OPERA n Ciudad de México n Chiapas n Tabasco n Chihuahua n Baja California n Tamaulipas

Opera ‘Tren de Aragua’ en al menos seis estados

HOY EN LA TV: 17:30 H K. CITY VS FILADELFIA / Canal 5 / ViX+ / ESPN / FOX SPORTS

Crece en México cártel venezolano

La organización venezolana ha tenido un rápido crecimiento en el País. Fue detectada desde 2022.

ACTIVIDADES CRIMINALES n Asesinatos n Extorsión n Secuestro n Venta y tráfico de drogas n Tráfico de personas n Fraudes n Robo n Prostitución forzada z Tatuajes usados por el Tren de Aragua.

vinculada con el feminicidio de dos jóvenes de nacionalidad venezolana que fueron halladas sin vida en julio de 2024 en la Alcaldía Tlalpan. Su operación comienza a extenderse a otros estados de paso de migrantes, alertaron fuentes de seguridad. El grupo criminal, que nació en 2009 en Aragua, Venezuela, tiene actualmente operaciones en al menos ocho países, incluyendo EU, y ha pasado de la venta de drogas y tráfico de personas

a las extorsiones y asesinatos.

El grupo inició en 2022 su expansión a varios países de Sudamérica y EU.

En el último año de la gestión de Joe Biden y en lo que va de la Administración de Donald Trump, el Gobierno de EU ha emprendido una serie de capturas contra este grupo criminal.

“Hasta ahora las detenciones están enfocadas a buscar lo peor de lo peor. Van exactamente a las casas y buscan a personas muy es-

pecíficas, criminales”, dijo a REFORMA Patricia Andrade, desde hace ocho años al frente de la Fundación Raíces Venezolanas en la ciudad de Miami.

“Como sabes, hubo una política en la pasada administración de fronteras abiertas y todos eran bienvenidos. Y no se llegaron a chequear quiénes eran los que estaban entrando y se filtró una banda criminal que muchos venezolanos huyeron de Venezuela por ellos: El Tren de Aragua”, lamentó. El pasado miércoles fue detenido un centenar de personas, vinculadas con la banda venezolana, en un operativo en la zona de Denver. También se han registrado detenciones en Nueva York y otros puntos de Estados Unidos.

“Entonces, hasta ahora, aunque de verdad suene duro decirlo, los venezolanos manifiestan que sí, que por favor, que los detengan a todos y los encarcelen a todos, porque los que hemos emigrado para trabajar, que hemos sido una comunidad que ha dado ejemplo como comunidad inmigrante, y por un porcentaje tan pequeño como el menos del 1 por ciento, estamos pagando todos”, acusó Andrade.

Plantean capte Santa Fe agua de lluvia

IVÁN SOSA

El torrente de las lluvias precipitadas sobre vialidades de Santa Fe debe ser recolectado en un lago creado en la Alameda del Poniente, en vez de seguir una ruta para contaminar la barranca y las presas de Becerra, planteó el investigador de la UNAM, Manuel Perló. “La idea es retener la lluvia mediante la construcción de una red y también recolectar aguas tratadas, que vendrían de los corporativos, centros comerciales y universidades de Santa Fe”, indicó Perló.

Cuando llueve, las avenidas Javier Barros Sierra, Bernardo Quintana y Vasco de Quiroga se encharcan, en tanto que las aguas saneadas de los edificios con plantas de tratamiento en Santa Fe carecen de reuso. “Estos caudales se van al drenaje o a las barrancas, pero no se aprovechan”, expuso el experto que promovió el rescate hídrico de La Quebradora en Iztapalapa y propuso el saneamiento del vaso regulador El Cristo, en Tlalnepantla.

La ciudad padece escasez de agua en el estiaje y tor-

Aprovechar el líquido

1. Vialidades como Vasco de Quiroga, Santa Fe, Joaquín Gallo, Barros Sierra y Bernardo Quintana canalizarían torrentes de agua de lluvia.

2. El agua se almacenaría en un lago en la Alameda Poniente y colectarían descargas de plantas de tratamiento de corporativos

3. Depurada en humedales y sistemas tecnológicos, el agua descendería menos contaminada por el río y la barranca Becerra

4. Las presas Becerra C y San Francisco recibirían caudales para recuperar parques del vaso regulador Bajarían riesgos de inundaciones.

mentas causantes de inundaciones en temporada de lluvias, con eventos extremos cada vez más frecuentes. Esto requiere soluciones de largo plazo con volúmenes utilizados en los edificios y precipitados en las vialidades, que se deben captar y reciclar, explicó. En un proyecto entrega-

do al Alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, Perló sugirió transformar la Alameda Poniente, situada en Santa Fe, cerca de la Universidad Iberoamericana, en un parque hídrico. “Es un espacio público que se puede aprovechar al máximo, se crearía un lago artificial”, sugirió Perló.

Media hora le tomó a Santiago Giménez anotar su primer gol en la Serie A italiana, tras ingresar al medio tiempo con el Milán, que gana 2-0 al Empoli.

Detienen a Alcalde que protagonizó fuga

ABIMAEL CHIMAL

TOLUCA.- Luego de casi tres meses prófugo y de haber burlado a autoridades estatales y federales en al menos dos ocasiones, incluido el día en que tomó protesta como Alcalde electo de Santo Tomás, Pedro Luis Hernández de Paz fue detenido la madrugada de ayer. El perredista fue capturado en Valle de Bravo. Está señalado por nexos con la Familia Michoacana y tiene cuatro órdenes de detención por secuestro y extorsión. Hernández de Paz fue llevado a revisión médica a las instalaciones centrales de la Fiscalía, en Toluca, y después trasladado al Penal de Tenango del Valle. El 22 de noviembre del año pasado, Hernández de Paz escapó, junto con su esposa y entonces Presidenta Municipal en funciones, María del Rosario Matías, de las primeras acciones policiales del “Operativo Enjambre”.

z El perredista escapó de un operativo, tras tomar protesta como Alcalde.

Después, el 17 de diciembre, protagonizó una fuga con ayuda de familiares, funcionarios del Ayuntamiento y policías, tras rendir protesta como Alcalde. Ese día, agentes que pretendían ejecutar la orden de aprehensión fueron agredidos por personas que estaban en la ceremonia realizada en el centro de la demarcación, quienes causaron daños a vehículos oficiales.

EJECUTAN EN LA COLONIA HIPÓDROMO

Dos hombres a bordo de una motocicleta, que llevaban una mochila de entrega de alimentos por aplicación, ejecutaron anoche a un hombre de nacionalidad colombiana en la Avenida Nuevo León.

RRESTAN DE ‘C E HAPITOS’

ARRESTAN A OPERADOR DE ‘CHAPITOS’

El Ejército detuvo en Sinaloa, luego de un enfrentamiento con una célula criminal, a un operador clave en la estructura de los hijos del “Chapo” Guzmán y hombre de confianza de Iván Archivaldo Guzmán Salazar.

Tragedia en Campeche

Tras el choque de un autobús y un tráiler en Campeche, sólo nueve personas sobrevivieron. Las autoridades no dieron la cifra de fallecidos, pero se presume que son decenas. PÁG. 2

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Korín de la Cruz
z Pedro Luis Hernández de Paz fue detenido la madrugada de ayer en Valle de Bravo.
DIC. 17, 2024
ASÍ SE FUGÓ

RÍO LERMA EN PELIGRO

migrantes son deportados en promedio, al día de EU, según Segob.

Advierte Oxfam sobre concentración de recurso

Alerta falta de control en concesión de agua

Señala reporte baja recaudación e insuficiencia de inspectores

VICTOR OSORIO

El Registro Público de Derechos de Agua carece de capacidad para fiscalizar el uso correcto de las concesiones, facilitando el mercado negro del líquido, advierte un reporte de Oxfam México.

El número de concesiones registradas a nivel nacional, señala, pasó de 2 mil en 1992 a 530 mil en 2024.

“A pesar de que el agua es propiedad de la Nación y un derecho humano, el sistema legal e institucional que regula su extracción está en contra de lo público y la convierte en una mercancía que se acumula en pocas manos”, apunta el reporte del martes.

“El 76 por ciento del agua concesionada está en manos de grandes corporaciones, mientras millones enfrentan escasez”.

Y 8 de los 10 mayores extractores de agua a nivel nacional, indica el informe Beneficios en Fuga, se encuentran en el sector turístico. En Quintana Roo, agrega, el 60 por ciento de las concesiones está en manos del sector hotelero, mientras comunidades locales enfrentan escasez.

En tanto, advierte, los bancos han comprado concesiones para uso agrícola, contraviniendo la Constitución, lo que apunta a la financiarizacion de lo que debería ser un derecho. La adquisición, apunta, inicio desde la década de los 90 y para septiembre de 2024 los bancos sumaban 183 concesiones.

“En México hubo una privatización generalizada que sigue vigente. Si bien en el País no hubo una venta del agua como en otros países, se crearon las condiciones para privatizar en algunos municipios y entregar concesiones a empresas en el País”, señala.

“El sistema legal e institucional que regula la extracción de agua está en contra de lo público. Esto se hace

Evalúan deterioro de infraestructura

VICTOR OSORIO

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) realiza un diagnóstico exhaustivo sobre el estado que guarda la infraestructura hídrica en todo el País para evaluar el grado de deterioro de la existente e identificar las necesidades prioritarias de construcción de nueva, indicó el director del organismo, Efrain Morales. Al inaugurar el primer foro Rumbo a la Construcción del Programa Nacional Hídrico (PNH) 2025-2030, en el distrito de riego 043 de Nayarit, destacó que el ejercicio con la activa participación de las autoridades estatales y municipales. Remarcó que nunca antes se había emprendido un diagnóstico estado por esta-

evidente cuando se observa que la cantidad recaudada por derechos de extracción de aguas nacionales no cubre siquiera el presupuesto anual de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)”. El informe remarca que los recursos, tanto financieros como humanos, para una efectiva inspección de las concesiones son muy limitados. En promedio, detalla, se dispone de 6 perso-

SI VAS AL SUPER BOWL

...

La Cancillería emitió recomendaciones para los mexicanos que asistan al Super Bowl 59 en Nueva Orleans.

n Planea con antelación los traslados.

n Obedece las indicaciones del personal de seguridad en el estadio.

do y municipio por municipio, ni se había intentado sumar esfuerzos y recursos de todos los niveles de gobierno para resolver la problemática del sector.

“El objetivo fundamental es identificar cuáles son las obras que ya requieren mantenimiento, porque hay obras que tienen muchísimos años, que no se atienden y luego no hay recursos para poderlos atender”, indicó.

“(Y) cuáles son las obras que se necesitan para que el agua potable llegue a todas las colonias a través de la red y no se tengan que estar distribuyendo pipas. ¿Cuántos pozos necesitamos rehabilitar para garantizar que la gente además le llegue agua de buena calidad?”.

Para solventar las obras

nas por entidad federativa para realizar esa labor y hay 12 entidades con tres o menos inspectores. Si se quisiera revisar la totalidad de las concesiones vigentes, indica, cada inspector tendría que realizar 51 visitas a la semana. Para Oxfam México, el panorama del manejo del agua es una de las expresiones de un modelo económico basado en el despojo y la extracción no sustentable de los

n No caigas en provocaciones.

n Si consumen bebidas alcohólicas, no manejes.

que se identifiquen como necesarias, señaló, se plantea conjuntar recursos de los tres niveles de gobierno. “Lo que estamos buscando es cómo establecemos cuáles son las obras necesarias. Nos ponemos de acuerdo para que ponga una parte el municipio, pone una parte el gobernador, pone una parte la Federación y entonces realizamos las obras que se requieren en sus municipios y en sus colonias para garantizar que la gente tenga agua”, apuntó. Morales indicó que, por otra parte, se impulsan 17 proyectos estratégicos para atender a las zonas de mayor estrés hídrico del país, e incluyen presas, acueductos y grandes plantas de tratamiento de aguas residuales.

recursos naturales, así como en la concentración excesiva de la riqueza. “Si los beneficios no llegan a las mayorías, es extracción. La política económica ha permitido que se privaticen ganancias y socialicen pérdidas: es la institucionalización del saqueo. Necesitamos un Estado fuerte y capaz de combatir esa dinámica perversa”, planteó Alexandra Haas, directora de Oxfam.

LERMA. Durante un recorrido por el Río Lerma, que recorre 45 municipios del Estado de México, de los cuales 30 forman parte del Organismo de Cuenca LermaSantiago-Pacífico, se observó contaminación por lirio acuático, acumulación de basura y filtración de aguas residuales a la altura del municipio de Lerma, bajo el distribuidor vial de la Autopista Lerma-Tres Marías. Korín de la Cruz

CHO C AN EN CAMPECHE AUTOBÚS Y TRÁILER

IRIS VELÁZQUEZ Y JULIO COLÍN

Un autobús de pasajeros y un tráiler chocaron ayer en la madrugada sobre la Autopista Escárcega-Villahermosa y hasta anoche se desconocía la cifra de víctimas debido a que el accidente terminó en un incendio. Según los reportes, eran alrededor de las 2:45 horas cuando el autobús de la línea

“Tour’s Acosta” -que salió de Cancún, Quintana Roo rumbo a Comalcalco, Tabasco- se estrelló contra un tráiler que presuntamente invadió su carril a la altura del kilómetro 171 de la carretera.

De las decenas de pasajeros que se presume viajaban en el autobús sólo nueve sobrevivieron y se presume que el resto habrían fallecido calcinadas tras el accidente.

“Ayuda, por favor, ayuda”, se escuchó gritar a un hombre en un video difundido en redes sociales que mostraba a lo lejos al autobús que se consumía por las llamas. En otro clip una joven habría captado lo que parecían los restos de un niño.

Por la noche, el Gobierno de Campeche, a cargo de la morenista Layda Sansores, informó que aún no podía establecer el número de víctimas debido a que el autobús realizó diferentes escalas tras salir de su base en Villa del Sol.

“No tenemos un dato exacto de las personas fallecidas, porque este autobús sale de la Ciudad de Cancún y va

haciendo diferentes escalas hasta llegar a su destino, en donde pueden ir subiendo y bajando pasajeros”, explicó la Secretaria de Gobierno, Elisa Hernández.

“La información que nos proporcionan los familiares es importante, porque también venían niños, bebés, que no han sido contabilizados”. Según una lista de pasajeros escrita a mano que fue difundida en redes sociales, el autobús salió de Cancún con 44 personas. En cuanto a los sobrevivientes, el Secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, reportó siete personas que fueron trasladadas a hospitales de Villahermosa y Cárdenas, así como a Palenque, Chiapas, y que otras dos no requirieron atención médica.

Por su parte, la Gobernadora de Quintana Roo, la morenista Mara Lezama, informó de la muerte de una mujer quintanarroense y otra persona lesionada, aunque se desconoce si forma parte del grupo de sobrevivientes. Según la agencia de noticias Reuters, que citó a fuentes del Gobierno de Tabasco, el número de víctimas ascendería a 41 pasajeros que murieron calcinados. Tras lo ocurrido, la línea

“Tour’s Acosta” aseguró que al momento del accidente su autobús se encontraba en óptimas condiciones y responsabilizó al conductor del tráiler por presuntamente haber invadido el carril contrario.

n En EU está prohibido manejar en estado de ebriedad.

n En caso de emergencia comunícate al número 001 (504) 491 1577 que es del Consulado de México en Nueva Orleans.

Explota

IRIS VELÁZQUEZ

una mina en Michoacán

Un jornalero de 43 años de edad resultó gravemente herido tras la explosión de una mina terrestre, mientras trabajaba en una parcela del municipio de Buenavista Tomatlán, Michoacán. El incidente ocurrió ayer alrededor de las 11:00 horas, cuando José Luis manipulaba la tierra con su azadón

y accidentalmente activó el artefacto explosivo. Sus compañeros lo auxiliaron y lo trasladaron al Hospital Regional de Apatzingán, donde se reporta su estado de salud como delicado, debido a las heridas sufridas por las esquirlas de la mina. La región de Tierra Caliente es conocida por la presencia de grupos de la delincuencia organizada que

utilizan minas terrestres como táctica para proteger sus territorios de bandas rivales. Incluso, ayer fueron decomisados 20 artefactos explosivos por policías estatal es en coordinación con el Ejército y Guardia Nacional en Tierra Caliente. De noviembre pasado a la fecha suman 24 víctimas por la explosión de minas en Michoacán.

Monto de dinero recaudado por derechos de extracción de agua y presupuesto de la Comisión Nacional del Agua. (millones de pesos de 2025)
z Autoridades desconocían la cifra de víctimas que dejó el choque sobre la autopista Escárcega-Villahermosa.

Sufren incertidumbre en albergues de NL

MONTERREY.- Las disposiciones ordenadas por el Presidente estadounidense Donald Trump para frenar la migración ilegal a su país dejó varados a los migrantes que esperaban en casas de ayuda humanitaria en Nuevo León.

El cierre del portal de citas para asilo CBP One el pasado 20 de enero, día en que el republicano juró su segundo mandato al frente del Gobierno de EU, sorprendió a decenas de migrantes en México.

Y aunque el objetivo sigue siendo el mismo, las condiciones se tornaron muy difíciles para continuar... al menos en el corto plazo.

“No nos podemos ir de prisa por lo que estamos viendo (llegada de Trump). Hay que esperarse un poco”, señaló Menelio González, quien viajó desde Honduras y ahora recibe apoyo en Casa Indi, en la Colonia Industrial, en Monterrey.

“La misión es ir a Estados Unidos para trabajar”. Como el hondureño, otros migrantes están buscando adaptarse al nuevo escenario adverso.

Permanecer en México, buscar trabajo y dónde vivir —ya no en los albergues— parece ser la mejor opción para quienes no desean regresar a sus países, señaló Luis Eduardo Zavala, director de Casa Monarca, ubicada en Santa Catarina. Además, el recorte de apoyos económicos de ACNUR (Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados), la UNICEF y la OIM (Organización Internacional para las Migraciones), ha traído complicaciones a los refugios.

Algunos extranjeros que esperaban su cita en los albergues cayeron en depresión y entraron a un proceso de duelo, explicó Zavala. “Es un reto”, reconoció, “ahorita los psicólogos y psicólogas están trabajando a marchas forzadas con toda clase de terapias. Zavala aseguró que otro de los retos es impulsar a que los migrantes busquen dónde vivir y trabajar, ya que sólo tienen permitido estar dos meses y medio en el refugio, pero algunos se niegan a irse. Sin dejar de prestar ayuda, los albergues buscan como subsistir.

Hacen mitin contra Trump

GUADALAJARA. Funcionarios morenistas de Jalisco se reunieron ayer para ratificar su respaldo a la Presidenta Claudia Sheinbaum ante el amago de aranceles del Gobierno de Donald Trump. El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar llamó a frenar el tráfico ilegal de armas a México. “Empoderan al crimen y provocan miles de muertos (...) Les pedimos a ellos: bájenle al consumo de drogas”.

Traslada INM a centroamericanos a la frontera sur

Deciden migrantes autodeportarse a AL

Planean esperar en sus países que EU reactive su política de asilo

MIGUEL DOMÍNGUEZ

Y MAURO DE LA FUENTE

REYNOSA.- Ante la cancelación de programas de asilo humanitario en Estados Unidos, grupos de migrantes han decidido regresar a sus países, principalmente de Centroamérica.

Fuentes de la casa para migrantes Senda de Vida, la más importante de Reynosa, reportaron que extranjeros están optando por pedir que el Gobierno de México los lleve a la frontera sur y de ahí regresar a sus naciones, donde buscan esperar algún cambio en la política del Presidente Donald Trump y volver a pedir asilo.

“(El viernes) se fueron como 80 para Villahermosa, a Tapachula”, contó una fuente del albergue.

“Se los llevó (el Instituto Nacional de) Migración, de forma voluntaria se regresaron para sus países”.

Aunque no detallaron las nacionalidades, los hondureños son los principales centroamericanos que migran por Reynosa, así como guatemaltecos y salvadoreños.

Grupo REFORMA publicó que los albergues para migrantes de Reynosa y Matamoros, en Tamaulipas, y Saltillo y Piedras Negras, en Coahuila, han quedado semivacíos luego de que Trump canceló el programa de asilo a través de la aplicación móvil CBP One.

Estos centros se habían llenado de extranjeros que tenían la esperanza de cruzar a Estados Unidos antes del 20 de enero, cuando regresó el republicano a la Casa Blanca. Miles de estos migrantes dejaron la frontera por ciudades del interior del País, como Monterrey y Ciudad de México, donde consideran que hay más seguridad y oportunidades laborales, señalaron representantes de los albergues.

‘Quedamos sin esperanza’

ALINE CORPUS

TIJUANA.- En el albergue Juventud 2000, ubicado en la zona centro de esta frontera los migrantes enfrentan con incertidumbre su futuro. Ángel, de 30 años, originario de Puebla salió de su estado porque amenazaron a su hijo mayor, de 19 años, de muerte. Sus otros hijos tienen 17, 15, 13 y 11 años.

“La mayoría queríamos poder ingresar a EU con la aplicación de CBP One por la violencia, pero cuando se terminó (esa posibilidad), nos quedamos sin esperanza, nos quedamos para ver si cambian las cosas, a ver si hay otra aplicación”, comentó.

Los migrantes pernoctan en casas de campaña, con pocas pertenencias y algunos exploran la posibilidad de encontrar trabajo.

“Nos pagan poco, nos contratan para recoger basura o en la albañilería, pe-

ro pagan entre 200 y 400 pesos por día, algo que ya no alcanza en la frontera para comer”, detalló.

De lo que sí está seguro Ángel es que no regresará a su lugar de origen, dado que su hijo está amenazado, pero tampoco intentará cruzar de manera irregular a Estados Unidos. María Concepción, una mujer de 40 años, señaló que en Guerrero ella y su esposo fueron amenazados y salieron de esa localidad con su bebé de apenas meses de nacida.

z Los extranjeros comenzaron a abandonar la casa para migrantes Senda de Vida, la más importante de Reynosa.

Pero también muchos extranjeros están prefiriendo aguardar desde sus países, coincidieron migrantes sudamericanos y mexicanos en Senda de Vida.

“Vimos que se fueron muchos, se fueron llenas tres camionetas (tipo Van)”, aseguró una mexicana que dijo proceder de Guerrero.

“Estar manteniéndonos es caro por la bebé, necesita leche especial y pañales, aquí nos ayudan mucho, pero de cualquier manera es caro”, comentó. Los migrantes dijeron que el albergue quedó con menos de la mitad de las familias, la mayoría decidieron regresar a su lugar de origen. Por ahora, los mexicanos varados en los albergues no han recibido apoyo de ningún nivel de Gobierno para el transporte de vuelta a sus estados.

BENITO LÓPEZ

NUEVO LAREDO.- A casi 20 días de

Diócesis de

El pasado 28 de diciembre, se publicó que en Matamoros se ha registrado el fenómeno de extranjeros que vivían en Estados Unidos y cruzaron hacia México para solicitar transporte y regresar a sus países de origen ante el temor de ser privados de su libertad en las redadas anunciadas por el Presidente de EU, Donald Trump.

“Los dejan en Villahermosa y ellos se cruzan para regresar (a Centroamérica)”.

Laredo anunció que una de las comunidades de sacerdotes se retira de la Casa del Migrante tras 20 años de atenderla. La Diócesis apuntó que será el presbítero Rogelio Lozano Alcorta, el nuevo responsable de la Casa del Migrante Nazareth. El albergue atiende a decenas de migrantes y a menores no acompañados con hospedaje, alimentación y servicios de salud.

Llegan paisanos a centros de apoyo

MATAMOROS. La noche del viernes arribaron los primeros repatriados de EU al Centro de Atención a Migrantes. Unos 200 paisanos llegaron en cuatro camiones y dos camionetas del Instituto Nacional de Migración. Elementos de la Marina los recibieron y trasladaron al área de camas. Mauro de la Fuente

z Los albergues buscan cómo subsistir tras el recorte de apoyo, entre ellos Casa Monarca y Casa Indi, ambos en Nuevo León.
z Menelio González planea permanecer en el País y buscar un trabajo, mientras que Fabiana, quien viaja con su hija de 4 años, no sabe cuánto tiempo seguirá en el País
ONEIDA TOVAR Y PERLA MARTÍNEZ
T ES TIM O NI O
z En el albergue Juventud 2000, ubicado en el centro de Tijuana, los migrantes no tienen claro qué harán.
Renee Pérez
Dejan refugio sacerdotes

‘Aquí todos pagan derecho de piso’

JORGE RICARDO / ENVIADO

ZIRAHUÉN, Mich.- Terminaron los discursos, las promesas, el mitin de la Presidenta Claudia Sheinbaum y del Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se aflojó la seguridad en el campo de fútbol, en toda la zona, y entró un grupo de mujeres con blusas bordadas, pancartas y gritos, hasta la enorme carpa blanca que comenzaba a vaciarse.

“El día ayer (viernes) la Presidenta municipal, Dayana Pérez, nos puso a limpiar más de 3 mil sillas, a acomodar, a juntar basura y el día de hoy (sábado) nos negó el acceso al evento”, dijo Ivana Paz, de rebozo y sus grandes aretes de palma rosa se sacudían del enojo.

“Nos dijeron tráiganse sus ropas tradicionales y no nos dejaron ni acercarnos. Ni al jefe de tenencia lo dejaron pasar. No se vale. Además, hay maestros que están afiliados al partido de Morena y están condicionando a los alumnos a que tienen que venir a estos eventos para subirles puntos extra”.

Traían fotos y videos de la limpieza del campo junto al Lago de Zirahuén. Levantando la basura, contando el pasto, sacudiendo las sillas para el inicio del programa de reparto de fertilizantes. Pero al vocal indígena en el Comité de la Cuenca del Lago, Iván Paz Mendoza, le cancelaron su participación en el templete donde estuvo la Alcaldesa del Partido Verde. “Al momento de que yo llegué, me dijeron que había habido cambio de planes por la organizadora y que ya sólo iba hablar una compañera”, dijo Paz Mendoza, trajeado también con manta bordada.

Contra su estómago apretaba un paquete de fólderes amarillos con peticiones y denuncias que pensaba entregar a Sheinbaum: el lago de Zirahuén le descargan aguas negras, los aguacateros y las huertas de berries se roban el agua, cavan pozos profundos ilegales en sus huertas, talan los montes para ampliar sus cultivos, hay calles sin luz, los adoquines de la calzada Zirahuén-Santa Clara del Cobre están desbaratados, falta reencarpetar la vía a Pátzcuaro, la delincuencia sigue incontrolable.

“Aquí todo mundo paga derecho de piso a la delincuencia, es como otro Gobierno”, acusó Fernando Cajeme Bojórquez, de la Coordinadora para el Desarrollo del Lago de Zirahuén (Codelazi).

“Ahora hay muchísima seguridad, ahorita, ahorita, pero ya se van los funcionarios y se acaba la seguridad”, dijo. Desde el templete, por sobre las tres gigantes lomas rosas del fondo que decían, “Te amamos, Presidenta”, “Te amamos Bedoya”, “Te amamos Dayana”, se miraban las puntas de dos cerros casi pelones, plantados con aguacate, aunque Bedolla había presumido un sistema satelital para vigilar la tala ilegal y los incendios.

En medio de protestas, la Presidenta Sheinbaum estuvo de gira por Michoacán. Al terminar su discurso, se registró un robo cerca del campo donde entregó fertilizantes, así como una balacera y una persecución

Tras la alegría...

Estos fueron algunos de los eventos que se registraron luego de la visita presidencial en Zirahuén y alrededores:

largas realizaron una búsqueda en una calle cerrada de Zirahuén. Además, un avión sobrevoló la zona.

z Se registró una balacera en la carretera Morelia-Quiroga, a 40 kilómetros de Zirahuén. Jorge Ricardo

Guadalupe Salcedo, una tímida mujer gigante, casi tierna, de vestido bordado, había sido la encargada de agradecer con una brevedad que sacó sonrisas. “Yo, de parte de todos los productores de maíz, le doy las gracias a la Presidenta de México, que nos está dando el apoyo del abono, porque sin el apoyo del abono ya no se nos da. Y yo quiero que sigan dándolo para que se nos siga dando el maicito porque, si no, no vamos a tener nada. Y bienvenida”, expresó y volvió a su asiento.

“Guadalupe es compañera, pero no sabe leer”, se quejó el representante indígena. “Entonces ellos vieron la forma de que no se diera la queja a la Presidenta. Nada más le dijeron textualmente dices esto que gracias y ya”, agregó. El comisariado de bienes comunales, Arnulfo Sánchez Arciga, acusó que estuvo dos horas esperando que le dieran el paso y mejor se fue a su casa. “Se le recibió lo mejor que se pudo, ya lo demás ya sale sobrando”, dijo.

Del otro lado del campo, los campesinos hacían fila bajo tres tráileres con costales de abono. Otro más sirvió de pared detrás del templete donde estuvo la Presidenta entre gritos de ¡Claudia, hermana, ya eres Michoacana!

Sheinbaum y el Gobernador morenista se fueron en un convoy de cinco suburbans seguidas de cinco camionetas del Ejército atiborradas de militares con armas largas. Del otro lado del lago subieron a un helicóptero militar que los sacó de ahí.

Por las calles empedradas y laberínticas había más policías, más militares, un centenar de muchachos de la GN vestidos de civil.

No había pasado ni una hora de la despedida presidencial, cuando en la carretera Morelia-Quiroga, a 40 kilómetros de donde había estado la Presidenta, se desató una balacera, seguida de una persecución en helicóptero.

“Se agarraron otra vez los chicos malos”, dijo una mesera de las Carnitas Don Carmelo, en el centro de

Acusan en Zacatecas el cobro de ‘diezmos’

En dos municipios de Zacatecas, líderes del PAN, PRI, PVEM y Nueva Alianza cobraron “diezmos” a trabajadores por, al menos, 453 mil pesos. Durante cinco años, el INE investigó cómo los dirigentes quitaron sueldos a través de la nómina, una operación similar a la que hizo la hoy Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, cuando era Alcaldesa de Texcoco.

Por ello, dio vista a la FGR y a la Unidad de Inteligencia Financiera para que determine los delitos.

La denuncia la realizó la Auditoria Superior de Zacatecas en 2019, sobre el desvió de recursos de trabajadores de los municipios de Villanueva y Tlaltenango a cuentas de líderes de partidos en 2017, lo cual es ilegal. En el primer caso, se detectó que en Villanueva, en ese entonces presidido por el priista Jorge García Vera, de la alianza PRI-PANAL, se desvió de la nómina 499 mil 896 pesos a dirigentes municipales de esos dos partidos, así como del PAN y PVEM.

Sin embargo, el INE pudo comprobar la aportación de 68 trabajadores a esos cuatro institutos políticos, por un monto de 453 mil pesos.

De estos, 193 mil 867 pesos pararon a la cuenta de quien ese momento era líder de Nueva Alianza en Villanueva, José Carmelo Loera Serrano; 167 mil 269 al entonces presidente del PRI, Abel Rojero Heredia; 49 mil al dirigente del PVEM, Juan Antonio Méndez Márquez, y a su homólogo del PAN, Diego Alfonso Dávila Rodríguez, 7 mil 651 pesos. Mientras que en el municipios de Tlaltenango, se detectó el desvío de 60 mil 683 pesos de la nómina de trabajadores a líderes locales del PAN y PRI, pero el INE únicamente logró comprobar que 35 mil 110 pesos fueron a la cuenta de Rosalba de la To-

Los desvíos

Durante cinco años dirigentes del PAN, PRI, PVEM y Nueva Alianza le quitaron sueldos a trabajadores en Zacatecas:

n $498,896 desvíos detectados por la Auditoría Superior de Zacatecas. n $453,000 fueron aportaciones de 68 trabajadores (confirmado por el INE). n $193,867 fueron al entonces líder de Nueva Alianza en Villanueva, José Carmelo Loera Serrano. n $167,269 al entonces presidente del PRI, Abel Rojero Heredia. n $49,000 al dirigente del PVEM, Juan Antonio Méndez Márquez. n $7,651 al líder del PAN, Diego Alfonso Dávila Rodríguez.

n $60,683 desvíos detectados por la Auditoría Superior de Zacatecas. n $35,110 canalizados a la cuenta de Rosalba de la Torre, líder municipal del PAN (confirmado por INE).

rre, líder municipal del PAN. “Estas prácticas desafortunadas afectan a sectores de personas trabajadoras que en muchas ocasiones se encuentran en una posición de subordinación y son forzadas de manera arbitraria, incluso, en contra de nuestra Constitución”, advirtió la consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Fiscalización. Al PAN se le impuso una multa por 85 mil 522 pesos; al PRI por 334 mil 538; al PVEM por 98 mil 403; y a Nueva Alianza Zacatecas por 387 mil 734 pesos.

Morenista 2.0

El Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, se reunió ayer con el secretario nacional de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, y anunció que se reafilió al partido para “seguir avanzando en nuestro movimiento”. Staff

Quiroga. “O quemaron otro carro”, supuso una más, mirando un helicóptero artillado que daba vueltas y vueltas sobre el jardín municipal. “Una madrina, se robaron una madrina de autos”, dijo la encargada mirando su celular.

Atrás del negocio, agentes de la Fiscalía con más armas largas y tres camionetas buscaban algo en una calle cerrada.

“Sepa, nomás llegaron buscando algo”, dijo un hombre sin dejar de aspirar su auto estacionado sobre la banqueta.

En la entrada a Quiroga estaba una “nodriza” con autos nuevos que habían recuperado. Los reportes decían que habían robado un auto. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tuvo que desmentir que hubieran secuestrado a un sacerdote. Hacia la salida, había más militares y policías revisando autos. La Guardia Nacional custodió a un automovilista y le recomendó que no volviera a la Ciudad de México por la carretera libre. “Esta muy caliente ahorita”, le dijo.

DOMÍNGUEZ

Miguel Angel Almaraz Maldonado, Presiden-

de Río

Miguel Domínguez
z La Mandataria se detuvo a saludar a los asistentes que le tomaron fotografías.
Jorge Ricardo
z Campesinos de Nuevo Uruecho llegaron con pancartas al mitin de la Presidenta en un campo de futbol en Zirahuén, Michoacán.
Caso Villanueva
Caso Tlatenango
z Agentes de la Fiscalía de Michoacán con armas

Acusa violación a su garantía de audiencia en Morelos

Reclama ex Fiscal omisiones en relevo

Asegura Carmona que Gobernadora tramitó su salida sin agotar proceso

BENITO JIMÉNEZ

El ex Fiscal General de Morelos, Uriel Carmona, promovió una suspensión contra su destitución ante el Poder Judicial de la Federación, tras argumentar que le fueron violadas sus garantías de audiencia.

“(Por) la violación a mi garantía de audiencia y las formalidades esenciales del procedimiento que implica, al no notificarse al suscrito el inicio del procedimiento de remoción presentado el 6 de febrero de 2025. Conforme lo señalado por el artículo 8t de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Morelos”, anotó el ex Fiscal.

Aunque logró una suspensión provisional, no surtió efecto, pues el acto reclamado fue ejecutado ese mismo día, de forma “fast track”, por el Congreso local a petición del Gobierno del estado.

Por la mañana, todavía en su cargo de Fiscal, Carmona solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero del ex Mandatario morelense y actual diputado federal de Morena, Cuauhtémoc Blanco.

La intención era que fuera investigado por violación en grado de tentativa en contra de su media hermana, Nidia Fabiola, ocurrido en 2023.

Casi al mismo tiempo de que se difundía la solicitud contra Blanco, el Congreso de Morelos, de mayoría morenista, convocó a sesión extraordinaria y destituyó Carmona por “dejar de cumplir con los requisitos de permanencia en el cargo”.

Gestión polémica

Uriel Carmona, ex Fiscal de Morelos, había enfrentado ya varios procesos judiciales:

n En febrero de 2019, diputados locales buscaron su remoción por el manejo que dio al crimen del activista Samir Flores, opositor de la termoeléctrica en Huexca, tras señalar que tenía vínculos con el crimen organizado.

n La FGR solicitó en diciembre de 2020 al Congreso de Morelos desaforar a Carmona por no haber acreditado exámenes de control y confianza para el puesto.

n El 4 de agosto de 2023, fue detenido acusado de entorpecer la investigación en el feminicidio de la joven Ariadna Fernanda, hallada muerta en la autopista La Pera-Cuautla, el 31 de octubre de 2022, tras ser vista por última vez en la Ciudad de México.

n Aunque el 22 de septiembre de ese año recuperó su libertad, atravesó un proceso engorroso que lo llevó a ser excarcelado y reaprehendido en tres ocasiones por los delitos: de encubri-

En la suspensión solicitada, el quejoso hizo responsable al Congreso del estado por “la omisión legislativa relativa de ejercicio potestativo subyacente del sistema normativo conformado por el inciso c) del artículo 79B de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, y el artículo 81 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Morelos”.

También acusó que no existió una discusión de la

EDGAR GARZA ANCIRA

Presidente de ‘Que siga la democracia’ ENTREVISTA

por la que se solicita”.

miento por favorecimiento, feminicidio en calidad de auxiliador y por el delito de tortura.

n El 6 de febrero pasado fue destituido por el Congreso de Morelos a petición de la Gobernadora morenista Margarita González, con el argumento de que había “dejado de cumplir con los requisitos de permanencia en el cargo”.

n González informó que Carmona dejó pendientes varias carpetas de feminicidios y que investigan posibles malos manejos de recursos en la Fiscalía.

solicitud de remoción, por las mismas causas contenidas en otra solicitud para quitarlo del cargo, el 5 de octubre de 2023, la cual fue rechazada tácitamente por ese Congreso de Morelos. Es decir, pidió una explicación de ambos criterios. Respecto a la Gobernadora del estado, Margarita González, Carmona se quejó que envió la solicitud de remoción “sin agotar previamente procedimiento alguno que determine la causa grave

“Es el reenvío de una solicitud de remoción por las mismas causas contenidas en la solicitud del 5 de octubre de 2023, previamente rechazada tácitamente por el Congreso del Estado de Morelos (en ese entonces)”, insistió. “De ambas autoridades responsables reclamo los efectos y consecuencias de los actos reclamados que se hacen consistir en cualquier obstáculo o impedimento, para el ejercicio del cargo que tenga como Fiscal General del Estado de Morelos al amparo del Decreto 2599, y que, como consecuencia de aquellos, se logre mi privación ilegal de la libertad”, advirtió.

Sin embargo, en el documento se advierte que, al destituirlo del cargo se estaría frente a un acto consumado de modo irreparable, “que haría imposible restituir al quejoso en el goce de sus derechos vulnerados aún y cuando se pronunciara una sentencia concesoria de amparo por parte del juzgado de control constitucional”.

En 2023, cuando estuvo en la mesa la destitución de Carmona, la discusión no avanzó en el Congreso local porque la oposición rechazó esa posibilidad. Sin embargo, en la negociación del 6 de febrero, el Gobierno del estado y el bloque morenista lograron convencer a los petistas y hasta a dos legisladores del PAN y del PRI para avalar la destitución.

Fuentes cercanas al ex Fiscal informaron que se trató de un amparo “buscador” que promovió Carmona con la finalidad de conocer en qué se sustentaba su destitución, y que no le dará curso a ningún otro procedimiento.

Dicen que está firme denuncia contra Cuau

BENITO JIMÉNEZ

La denuncia contra el diputado federal Cuauhtémoc Blanco por violación en grado de tentativa contra su media hermana, Nidia Fabiola “N”, sigue firme y en curso, afirmó el abogado Rodrigo Dorantes, quien lleva el caso.

“Ahorita lo que estamos esperando es que se desarrolle el procedimiento en el Congreso (federal). Ya se mandó la solicitud (de desafuero), incluso nosotros, ahorita con el cambio de Fiscal, pues tenemos que ir a ver a qué Ministerio Público le va a tocar la indagatoria, o si es el mismo”, explicó.

¿Entonces sigue firme la denuncia?, se le preguntó.

“Nosotros tenemos que ir a checar el expediente para ver si ya está esa continuidad, esa ratificación que se dice que se necesita en el Congreso, entonces sí, la denuncia está firme y sigue su curso”.

La víctima intentó extorsionar a Blanco, dijo ayer el ex Gobernador de Morelos, ¿Cuál es su opinión?

“Ya la víctima manifestó que es mentira (lo que declaró Blanco). Y obviamente, aquí la cuestión es que si dicen que hubo algún tipo de extorsión o una pretensión de extorsión contra él y su hermano, ¿por qué no lo hicieron valer? Ellos dicen muchas cosas. Pero ellos pudieron hacerla valer, incluso pudieron haber denunciado o que la Fiscalía General de la República hubiera atraído la carpeta, eso hubieran hecho”, señaló. El jueves pasado, la Fiscalía de Morelos solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero del ex Gobernador Cuauhtémoc Blanco, para que sea investigado por el delito de violación en grado de tentativa en contra de su

El proceso

La denuncia por presunta violación en grado de tentativa en contra de su media hermana, Nidia Fabiola “N”, detonó la solicitud de desafuero que presentó la Fiscalía de Morelos contra Cuauhtémoc Blanco. Así el caso:

n La mujer laboraba en la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo.

n Los hechos que acusó habrían ocurrido en 2023 en la Casa de Gobierno.

n Blanco informó que en mayo de 2024 presentó una denuncia contra Fabiola “N” por extorsión y amenazas ante la Fiscalía de Morelos. Acusó

MAYUMI SUZUKI

El vocero de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, sostuvo que Cuauhtémoc Blanco no será protegido por su bancada y que tendrá que someterse al debido proceso para deslindar responsabilidades en los casos de corrupción y violación sexual a los que se le vincula. “El grupo parlamentario no necesita protegerlo, él tendrá que aportar y entrar a un proceso en donde ojalá los resultados sean el cumplimiento a cabalidad de la ley y la aplicación de la justicia, sea cual sea el resultado”, dijo en entrevista.

media hermana, ocurrido en 2023 en la Residencia Oficial del estado.

En la acusación de abuso sexual también está implicado el medio hermano de

que la mujer le exigía un millón de pesos para renunciar al cargo que tenía.

n En junio pasado, Fabiola “N” habría renunciado.

n En octubre pasado presentó su denuncia contra el morenista y su hermano Ulises Bravo. En esa ocasión acusó también hostigamiento laboral y presiones.

Si el ex futbolista es encontrado culpable, externó, tendrá que pagar las consecuencias de sus actos. Sin embargo, negó juzgarlo antes de tiempo.

“Nosotros pensamos que cualquier persona, sin importar quién sea, que cometa un delito, una falta administrativa, o que viole la ley después de un debido proceso, si resulta culpable, tiene que pagar las consecuencias. Si no resulta culpable, entonces no hay tampoco que generar un ambiente de culpabilidad previo o no, no puede haber un juicio sumario”, indicó.

Además, consideró po-

Blanco, Ulises Bravo, quien en noviembre pasado fue relevado de la dirigencia de Morena en Morelos, en medio de críticas y acusaciones en su contra, incluida una de

‘No es traición buscar partido’

Asegura presidente de “Que siga la democracia” que quieren ser el brazo ciudadano de la Cuarta Transformación

MARTHA MARTÍNEZ

sitivo el fallo del Congreso de Morelos, al afirmar que el desempeño de Uriel Carmona como fiscal no fue el óptimo.

“La realidad es que el ex fiscal Carmona traía una serie de vicios en su actuar”. Ayer, Grupo REFORMA dio a conocer que la Gobernadora morenista de Morelos, Margarita González Saravia, indicó que su Administración retomará las investigaciones por corrupción contra el diputado Blanco.

Al respecto, el senador panista Marko Cortés consideró que los morenistas no deberían otorgar impunidad al ex Gobernador.

violencia familiar contra su ex pareja. La Fiscalía de Morelos cuenta con al menos 10 carpetas de investigación en contra del ex Gobernador.

Edgar Garza Ancira, presidente de la agrupación “Que siga la democracia”, rechaza que su intento por hacer de ésta un nuevo partido, sea una traición a Morena. En entrevista, señala que el esfuerzo en torno al nuevo partido no es convertirse en una competencia electoral, sino, por el contrario, ir por aquellos ciudadanos que apoyan a la llamada Cuarta Transformación y a la Presidenta Claudia Sheinbaum, pero no quieren estar en Morena o algún otro partido. “Yo no veo que vayamos en contra de Morena, de hecho, nosotros decimos que somos el brazo ciudadano de la Cuarta Transformación. Lo que queremos es que la gente tenga un lugar donde participar”, asegura. “Y de lo que dijo el coordinador (Ricardo Monreal), menciona el tema como haciendo una referencia a una traición, y yo creo que traición son todos aquellos que, en algunas ocasiones, inclusive han operado en contra del mismo partido y a favor de la Oposición”, dice, sin especificar nombres. Luego de que en días pasados se dio a conocer la intención de la organización “Que siga la democracia” -conocida por impulsar la consulta para la revocación de mandato en el sexenio pasado- de constituirse como un nuevo partido político, Monreal, coordinador de Morena, llamó a su fundadora y actual vicecoordinadora de la bancada en San Lázaro, Gabriela Jiménez, a recapacitar, aun cuando este esfuerzo lo encabeza Garza Ancira, su esposo. “Aquí no es quitarle nada a Morena, aquí es un espacio para los que no quieren estar en otro partido y que les gusta el tema del brazo ciudadano de la Cuarta Transformación”, señala. Garza Ancira rechaza que la organización que fundó Gabriela Jiménez y que hoy dirige él, haya hecho una base social a costa de Morena, al promover, en su momento, ejercicios ciudadanos impulsados por ese partido y el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador. “No la hemos utilizado, yo creo que siempre hemos acompañado a la Cuarta Transformación, porque hoy los integrantes de ‘Que siga la democracia’ y los simpatizantes no son esencialmente morenistas y los hemos acompañado en los procesos y hemos hecho muchas cosas a favor de la Cuarta Transformación, que no se pueden hacer como partido político. Llevamos cuatro años a

Yo no veo que vayamos en contra de Morena. Lo que queremos es que la gente tenga un lugar donde participar”.

Hoy los integrantes de ‘Que siga la democracia’ y los simpatizantes no son esencialmente morenistas y los hemos acompañado en los procesos y hemos hecho muchas cosas a favor de la Cuarta Transformación”.

favor de la Cuarta Transformación”, refiere. Afirma que la organización que dirige tiene los principios de la llamada Cuarta Transformación y considera que, lejos de que en Morena exista molestia por la posibilidad de un nuevo instituto político, “tendrían que estar contentos de que se pudiera llegar el día de mañana a tener un partido donde empresarios, activistas, deportistas, artistas, personas con discapacidad y mucha gente que no están en los partidos políticos, vayan a favor de la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación”. Garza Ancira cuenta que en marzo de 2023, se hizo una reunión para notificar la salida de Gabriela Jiménez de la agrupación y en junio de ese mismo año, él asumió la presidencia. Coincide con Jiménez en calificar como violencia y ofensivo que se reduzca la conversación del nuevo partido a que son marido y mujer.

“Ella (Gabriela) tiene su propia individualidad, igual que la mía, y somos muy respetuosos de lo que hace uno y hace el otro”, manifiesta. Argumenta que si bien en sus redes sociales la organización sigue promoviendo la imagen de la vicecoordinadora de Morena, es por el cariño que le tienen las personas que forman parte de ésta.

“Yo lo veo normal. Hay compañeros que no están en ‘Que siga la democracia’ y tenemos en las oficinas fotos de ellos, porque fueron alguien importante y ayudaron en algunos procesos. O sea, no tenemos por qué no darle el reconocimiento a la gente”, estima. El próximo 12 de febrero, el INE les informará si pueden arrancar con los requisitos que se tienen que cumplir para poder convertirse en un partido político nacional.

ESCÁNDALOS

Tiran en Salamanca cinco cuerpos

MAYUMI SUZUKI

Cinco cuerpos con huellas de tortura, entre ellos dos decapitados, fueron abandonados ayer cerca de un puente en la autopista Irapuato-Salamanca, donde fue colgada una narcomanta, en Guanajuato.

El mensaje amenazante acreditó los hechos de violencia a una de las facciones del Cártel de Santa Rosa de Lima, fundado por José Antonio Yépez Ortiz, alias “El Marro”, quien se encuentra purgando una sentencia de 60 años por secuestro agravado. De acuerdo con reportes de medios locales, dos de los cuerpos fueron decapitados y los tres restantes fueron hallados apilados con las extremidades atadas y con visibles huellas de tortura.

Uno de los cadáveres sin cabeza estaba envuelto en plástico y el segundo en la misma condición estaba parcialmente cubierto con cartones. Las cabezas fueron localizadas cerca de donde estaba colgada la narcomanta.

Al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal de

z Las autoridades localizaron los cuerpos de cinco personas a un costado de la carretera Irapuato-Salamanca.

Salamanca y de la Guardia Nacional, quienes desplegaron un cerco de control. Alrededor de las 6:00 horas, civiles que se dirigían a su trabajo se percataron de la manta y los restos de las víctimas, por lo que notificaron a los servicios de emergencia sobre el hallazgo. “Seguimos con la limpia en Cárdenas y Mendoza, y rancherías aledañas”, se leía en el narcomensaje, que fue rápidamente fue retirado por las autoridades. La entidad es disputada por los Cárteles de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Santa Rosa de Lima, los cuales buscan controlar la ordeña de combustible a Petró-

leos Mexicanos (Pemex), extorsiones, robo a transportistas y el narcomenudeo, entre otros delitos.

MATAN A MUJER

En Salamanca, ayer se localizó el cuerpo encobijado de una mujer en un baldío entre las Colonias Villas del Villa y 10 de Marzo.

Tras una llamada al 911, elementos de la Policía Municipal y de la Cruz Roja acudieron al lugar del hallazgo, en donde se confirmó que la mujer ya no contaba con signos vitales.

Según los reportes, la víctima presentaba huellas de violencia, y tenía las manos y pies atados.

z Delincuentes dejaron abandonada una camioneta nueva en Quiroga, tras ser perseguidos a balazos por la Policía.

Persiguen a balazos a delincuentes

Delincuentes robaron a mano armada dos camionetas nuevas que eran trasladadas en un camión nodriza sobre la carretera Morelia-Quiroga, lo que derivó en una persecución con balazos que se extendió hasta la cabecera municipal de Quiroga, donde un menor resultó herido, informaron autoridades estatales. De acuerdo con fuentes locales, los ladrones escaparon en uno de los vehículos y llegaron hasta la cabecera municipal, donde dispararon contra civiles que estaban frente a una gasolinería para distraer a los policías que los

perseguían, luego abandonaron la unidad y robaron un auto que era conducido por un sacerdote para escapar.

Las autoridades desplegaron un operativo de búsqueda, con apoyo aéreo, con elementos de la Fiscalía estatal, la Guardia Civil, el Ejército y autoridades municipales. “Se desató (ayer) una intensa movilización policial en las calles de Quiroga, luego de que sujetos armados robaran dos vehículos de un tráiler tipo madrina (nodriza) sobre la carretera MoreliaQuiroga”, detalló el Ayuntamiento de Quiroga.

“Tras localizar los automóviles robados, elementos

Liga AN con Morena a detenido por DEA

EL NORTE / STAFF

Édgar Villarreal, “El Fresa”, fue detenido por la DEA en Brownsville, Texas, acusado de tráfico de drogas, reveló anoche Jorge Triana, vocero nacional del PAN. El panista sostuvo que “El Fresa” es operador financiero de los morenistas Américo Villarreal Santiago, hijo del Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, y delegado federal en Coahuila, y del Alcalde de Matamoros, Antonio Granados. “El pasado 27 de enero”, publicó Triana, “Édgar Villarreal, alias ‘El Fresa’, operador financiero de Américo Villarreal Jr. y del actual Alcalde morenista de Matamoros, Tamaulipas, Antonio Granados, fue detenido en Texas por tráfico de drogas. “Y todavía se indignan cuando les llaman narcogobierno”, afirmó. Granados rechazó la

de la Policía iniciaron una persecución que derivó en un enfrentamiento armado en la Calle 20 de Noviembre de la colonia Tirimicuita, donde los delincuentes abandonaron uno de los vehículos. Durante el intercambio de disparos se reportaron heridos”.

La Secretaría de Seguridad Pública estatal indicó que fue localizada una de las unidades robadas.

La movilización policiaca, la balacera y las persecuciones causaron zozobra en la población de Quiroga, un municipio concurrido por turistas ubicado a unos 42 kilómetros al oeste de Morelia.

z Édgar Villarreal, alias “El Fresa” (izq.) y Américo Villarreal Santiago, hijo del Gobernador morenista de Tamaulipas, Américo Villarreal.

acusación, mientras que Villarreal Santiago no hizo publicaciones.

“Me quieren vincular con una persona que recientemente fue detenida en Estados Unidos”, publicó el Edil.

en

Muere militar en operativo en Culiacán

Cae operador de ‘Chapitos’

Capturan a un piloto que tenía labor clave para uno de los hijos de Joaquín Guzmán

BENITO JIMÉNEZ

Tras un enfrentamiento armado entre elementos militares y una célula criminal, el Ejército detuvo ayer en Sinaloa a un operador de la célula delictiva “Los Chapitos” del Cártel del Pacífico y considerado por las autoridades como hombre de confianza de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán. Un militar resultó muerto en las acciones registradas en la comunidad de Jesús María, en la zona norte de Culiacán, informó el Gabinete de Seguridad federal. Se trata de Mauro Alberto Núñez, alias “Jando”, quien es piloto aviador civil y operador clave en la estructura de “Los Chapitos”, como se conoce a los hijos de “El Chapo” Guzmán que buscan controlar el trasiego de fentanilo hacia Estados Unidos. Las indagatorias federales le atribuyeron la autoría de ataques con artefactos explosivos en Vascogil y Tamazula, Durango, el 28 de octubre y el 6 de noviembre de 2024, respectivamente.

“Esta madrugada (ayer), tras un enfrentamiento ocurrido en Sinaloa, efectivos de @SEDENAmx y @GN_ MEXICO_ detuvieron a Mauro ‘N’, piloto aviador y operador importante en la estructura de una célula delictiva generadora de violencia en la entidad. Identificado como hombre de confianza del líder del grupo delictivo. “Esta persona está vinculada con ataques y enfrentamientos con autoridades y con el tráfico de drogas a Estados Unidos”, publicó el

Hallan muerto a empresario desaparecido

MIGUEL DOMÍNGUEZ

REYNOSA.- Un día después de reportarse públicamente su desaparición en Reynosa, José de la Luz Martínez Ramírez, empresario con doble nacionalidad y residencia en Mission, Texas, fue encontrado ayer sin vida en una zona cercana al Puente Internacional Anzaldúas. La Fiscalía de Tamaulipas informó del fallecimiento del hombre de 81 años y, de acuerdo con fuentes ministeriales, el cuerpo estaba en una brecha próxima al libramiento que conecta a la autopista a Monterrey y al Puente Anzaldúas, muy usado por personas que viajan a Texas, principalmente nuevoleoneses.

El viernes, la Fiscalía difundió una alerta de desaparición para Martínez luego de que su familia reportó

Reynosa.

que perdió contacto con él después acudir a Reynosa a pagar el predial de propiedades y cuando regresaba a Mission.

Fuentes dijeron anoche que los ministeriales ubicaron primero el celular del empresario, tras una deten-

Y matan a otro en Campeche

BENITO JIMÉNEZ

Un empresario dedicado del ramo petrolero, identificado como René González Valenzuela, subdirector de una perforadora, fue asesinado a balazos afuera de su residencia en Ciudad del Carmen, Campeche. Fuentes locales indicaron que el hombre fue acribillado por sujetos que viajaban en motocicleta.

ción en el Fraccionamiento

Villa Florida, cercano al libramiento; luego su camioneta y finalmente su cuerpo en un terreno contiguo a la brecha. Hasta anoche, las autoridades no habían dado a conocer las causas de la muerte.

Aunque padecía diabetes

El hecho se reportó en el fraccionamiento Bucaneros, en el acceso principal de este club de yates Marina, donde los sicarios burlaron la seguridad. Se indicó que el ingeniero y funcionario de la compañía aquí en la isla era muy reconocido en el sector. La zona fue asegurada por agentes ministeriales , policías estatales y de la Guardia Nacional.

y enfermedades del corazón, fuentes señalaron que sospechaban que el empresario habría sido asesinado, ya que vecinos reportaron ver a dos hombres huir de la zona.

El lugar fue acordonado y se cerró el acceso por personal del Ministerio Público.

Golpe directo

Secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch. El funcionario reconoció además el compromiso del Ejército en la lucha contra la delincuencia organizada y expresó sus condolencias a la familia del militar que perdió la vida en esta acción. Se presume que el 5 de enero de 2023, durante el operativo militar para la detención de Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, Núñez envió a un grupo armado a Jesús María para intentar rescatarlo. Tras el operativo, integrantes de “Los Chapitos” desataron ataques armados y bloqueos carreteros.

“Jando” también fue detenido en la localidad de Jesús María, durante el operativo efectuado en la madrugada de ayer.

“Los agentes de seguridad que realizaban patrullajes de vigilancia en el poblado Jesús María, en el municipio de Culiacán, fueron agredidos con disparos de arma de fuego,

n Le atribuyen dos ataques con explosivos ocurridos en Durango.

n Se presume que era el encargado de la

aérea de “Los

n Participaba en el tráfico de drogas sintéticas hacia Estados Unidos. n Señalado por enviar un comando armado para defender a Ovidio Guzmán. n Atacó con armas de fuego a los militares que lo detuvieron.

n El operativo de captura fue desplegado por tierra y aire en Jesús María.

por lo que los efectivos, al ver en peligro su integridad física repelieron la agresión y controlaron la situación”, informó el Gabinete de Seguridad en un comunicado.

“Resultado de los trabajos para reforzar la seguridad en el estado de Sinaloa, en una acción encabezada por elementos de la Defensa y Guardia Nacional, junto con la Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a un generador de violencia en el estado, el cual agredió con disparos de arma de fuego a los efectivos”.

“Los Chapitos” mantienen desde septiembre pasado una cruenta narcoguerra contra la facción de “La Mayiza” en busca de hacerse del control del Cártel de Sinaloa, la cual ha dejado cientos de muertos, constantes ataques armados y narcobloqueos, y ha afectado la economía de la entidad.

Abaten a 5 en Orizaba en rescate de plagiado

IRIS VELÁZQUEZ

El cateo a un inmueble realizado por elementos estatales y militares derivó en un enfrentamiento a balazos en el que cinco civiles armados integrantes de una célula criminal fueron abatidos, mientras que fue liberada una víctima de secuestro en Orizaba, Veracruz. Alrededor de las 2:00 horas de ayer, vecinos reportaron detonaciones de armas de fuego en la Colonia Santa María de Guadalupe, las cuales duraron al menos 10 minutos. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que elementos de la Unidad Especializada en Combate al

Secuestro, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, cumplimentaron una orden de cateo emitida por un juez. Durante la operación, señaló, se produjo un enfrentamiento con una presunta célula delictiva, pero lograron repeler la agresión y la liberación de una víctima con identidad resguardada, que se encontraba privada de su libertad. “Como resultado de este enfrentamiento, fueron abatidos cinco integrantes de dicha célula. La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso con la legalidad, la protección de la vida y la integridad de las y los veracruzanos”, expuso.

BENITO JIMÉNEZ
logística
Chapitos”.
El piloto Mauro Alberto Núñez es considerado como operador de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, uno de los líderes de “Los Chapitos”.
z Elementos del Ejército y de la Guardia Nacional capturaron a un mando de “Los Chapitos”
un operativo desplegado en el poblado de Jesús María, en Culiacán. Especial
z El cuerpo de José de la Luz Martínez fue encontrado en una brecha en
Miguel Domínguez

OPINIÓN

Trump entraña un gran desafío, pero aquel autoinfligido por Morena no es menor, por lo que el panorama seguirá siendo complejo.

Complicaciones

Imposible no percibir la paradoja que caracteriza al gobierno y al México de hoy. Por un lado, tenemos un gobierno que busca (¿y requiere?) del apoyo y la unidad de la población ante un gran reto del exterior. Por el otro, se trata de un partido y gobierno que nació, creció y vive de la división, la polarización y el denuesto sistemático de todo lo que no es Morena. Si a eso se agrega el conjunto de legislaciones, enmiendas constitucionales, destrucción de instituciones clave y el creciente monopolio excluyente del poder, no queda más que preguntar ¿cómo, en ese contexto, pretender la unidad nacional o el desarrollo?

denues constitu crecien intere políti ideolo

La escena recuerda la frase lapidaria con que Barbara Tuchman inicia su famoso libro La marcha de la locura: “Un fenómeno que puede notarse por toda la historia, en cualquier lugar o período, es el de gobiernos que siguen una política contraria a sus propios intereses”. El libro analiza errores garrafales de un gobierno tras otro desde Troya hasta Vietnam donde el común denominador es la incapacidad de desarrollar políticas idóneas a las circunstancias. Movidos por ideología, prejuicios, mala información o cualquier otro sesgo,

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

QUIENES conocen cómo está estructurado el organigrama en el grupo criminal de “Los Chapitos” aseguran que la detención de Mauro Alberto Núñez Ojeda, alias “Jando” fue un duro golpe a la estructura armada de ese cártel.

Y ES QUE el capturado ayer en Culiacán es un piloto aviador de todas las confianzas de Iván Archivaldo Guzmán Salazar quien, además, fue el responsable de los ataques con drones y explosivos ocurridos en Durango en octubre y noviembre del año pasado.

DE HECHO, hace unos días se hizo viral un video del segundo de esos ataques en el que se aprecia el alto nivel tecnológico al que han llegado.

TAMBIÉN se dice que el día del “Culiacanazo” de enero de 2023 cuando fue detenido Ovidio Guzmán, el “Jando” estaba al frente del grupo armado que intentó rescatarlo.

YA SE VERÁ si esta nueva detención tiene un impacto real en las actividades de ese grupo delictivo, pues la guerra en Sinaloa nomás no se acaba. •

SI COMIENZA a ver muchos hombres con la barba y el cabello más largo de lo habitual en el Estado de México, no crea que es una nueva moda... es que fueron cerradas más de 300 barberías en esa entidad.

COMO parte de la llamada “Operación Atarraya” la Fiscalía mexiquense aseguró esos establecimientos pues eran en realidad expendios de drogas ilegales.

INCLUSO se dice que muchos de esos sitios eran utilizados como centros para el “halconeo” por grupos del crimen organizado. ¡Ay, barbón!

• • •

MUY ATENTOS habrá que estar mañana a la conferencia de prensa a la que convocó Carlos Slim Helú ES BIEN sabido que cuando el capitán de Grupo Carso tiene algo que decir suele ser relevante.

Y AHORA que está corriendo el tiempo para ver si se aplicarán o no los aranceles que Donald Trump quiere imponer a México y que una renegociación del T-MEC está sobre la mesa, será interesante conocer el punto de vista de quien durante décadas ha sido el empresario más exitoso del país.

• • •

QUIÉN lo diría, Donald Trump está tomando páginas enteras del libro de Andrés Manuel López Obrador PRIMERO, les dio acreditaciones a influencers y youtubers a las ruedas de prensa en la Casa Blanca. LUEGO, se ha dado vuelo soltando sus “otros datos” que no corresponden con la realidad, como inflar el número de cruces ilegales en la frontera y la cantidad de votos por los que ganó la elección. ANTE el choque entre un avión comercial y un helicóptero militar cerca de Washington D.C., les echó la culpa a las administraciones de Biden y Obama Y SE suma que quiere eliminar el horario de verano de forma definitiva y ya anda moviendo las aguas para conseguirlo... tal y como ocurrió en México con AMLO COMO cantaba Juan Gabriel: te pareces tanto a mí...

estos gobiernos resultan incapaces de comprender las circunstancias que enfrentan, llevándolos a caer en equivocaciones aberrantes que minan sus propios objetivos e intereses. Así, concluye Tuchman, “Si proseguir la desventaja después que ésta se ha hecho obvia resulta irracional, entonces el rechazo de la razón es la primera característica de la locura”.

No hay ni la menor duda que Trump representa un reto monumental el cual, hasta la fecha, ha sido conducido con habilidad por la presidenta. Sin embargo, eso no excusa las enormes complicaciones en que el propio gobierno y su partido, especialmente el predecesor, han incurrido, todas ellas autoinfligidas, y que limitan su capacidad de acción tanto en el plano económico como en el político.

Por el lado económico, la capacidad de crecimiento está limitada por las locuras fiscales cometidas en el año electoral pasado con el obvio objetivo de ganar la elección a cualquier precio y sin importar las consecuencias, así ardiera Troya, por seguir con la lógica de Tuchman. Mucho más al punto, AMLO optó por ignorar, o intencionalmente no comprender, la razón por la cual se había construido el entramado institucional de las últimas décadas. Es decir, como Trump, se dedicó a destruir sin preguntar, sin interesarse en el porqué o para qué de cada una de esas instituciones, desde la Suprema Corte hasta el TLC, pasando por las comisiones de telecomunicaciones, competencia, energía, transparencia, etcétera. Es evidente que siempre es posible optimizar, hacer más eficiente la estructura gubernamental y reducir gastos, pero lo que se hizo a lo largo del gobierno pasado y que se formalizó en la Constitución al inicio del actual fue irracional desde la perspectiva

del desarrollo económico y califica como una locura bajo el cartabón de la autora citada. Por el lado político la cosa no ha sido mejor. Morena logró su objetivo de monopolizar al poder legislativo, así fuera violando la legislación y normativa vigente, y va camino a subordinar y controlar al poder judicial, con lo que tomará control prácticamente absoluto de la estructura del Estado. Además, toda la estrategia es excluyente, como si no existiera, al menos, el 40% de votantes que optaron por otras corrientes políticas o por una estructura institucional distinta. Todavía está por dilucidarse cuál será la relación entre partido y gobierno, pero de que será un monopolio no queda duda. El electorado así lo avaló, por lo que nadie puede disputar la legitimidad de los comicios, pero eso no niega la contradicción existente entre ese monopolio y los objetivos de desarrollo que ha planteado el gobierno. No es casualidad que el país prácticamente no haya visto nueva inversión del exterior y muy escasa la del empresariado nacional. Cuando las condiciones son tales que desincentivan nuevos proyectos, el país se ha quedado con la reinversión de utilidades, pero sin prospectos nuevos para el crecimiento que ambiciona la administración. No ver, o no querer ver, la contradicción es otra faceta de esa misma locura. Así estábamos antes de que arribara Trump a la presidencia de su país y ahora hay que lidiar con las locuras que vengan de allá, pero es imposible pretender “unidad nacional” cuando no hay ni la menor intención de corregir el rumbo en lo político, especialmente su dedicación a la exclusión de casi la mitad del electorado, o de construir condiciones propicias para atraer inversión por el lado económico. A final de cuentas, la apuesta al crecimiento por vía del consumo depende de que la economía crezca con celeridad, pues de otra manera la brecha fiscal crecerá aún más, poniendo al país ante riesgos que generaciones anteriores conocimos como crisis y que no son encomiables para nadie. Las crisis, dice el viejo proverbio chino, son una mezcla de peligro y oportunidad. El diestro manejo respecto a Trump sugiere oportunidad, pero el pésimo manejo respecto al futuro del país entraña riesgo. Lo último que queremos es caer en una crisis; mejor saltársela para arribar directamente a la oportunidad, pero eso requeriría acabar con las locuras autoinfligidas.

Prepara TEPJF cierre de Sala Especializada

ERIKA HERNÁNDEZ

La Sala Especializada del Tribunal Electoral se alista para cerrar sus puertas tras más de 10 años en funcionamiento.

El próximo 13 de febrero se realizará el último informe de ese organismo encargado de resolver el fondo de irregularidades en materia electoral.

Morena determinó su extinción en la reforma electoral, al argumentar que la mayoría de sus asuntos termina por resolverlos la Sala Superior, por lo que finalmente ésta hará, a partir de septiembre, su trabajo. En 2014, con la reforma electoral, se creó dicha Sala para resolver el fondo de denuncias por actos anticipados de precampaña y campaña, vulneración a los principios de neutralidad, promoción personalizada o uso ilegal de recursos públicos con fines electorales. Así como asuntos de vio-

lencia política de género, infracciones en radio y televisión, promoción en redes sociales, y demás anomalías. Para el presidente de la Sala Especializada, Luis Espíndola, el proceso de 2024 fue el año más litigioso en la historia de este órgano.

Se presentaron 2 mil 375 quejas o denuncias, que ameritaron la apertura de mil 513 expedientes, cuando en la elección de 2018, se abrieron 908. “Este informe da cuenta del mayor trabajo en la historia de la Sala Especializada. Tuvimos una alta carga de trabajo, atípica, que fue un gran reto”, afirma el Magistrado.

En entrevista, Luis Espíndola asegura que aunque faltan seis meses para extinguir esta instancia, se trabaja desde ahora para que se dé una transición ordenada.

“Respetamos la decisión de extinguir, nos guste o no, y llevaremos todas las acciones para una transición ordenada,

correcta e institucional de recursos materiales, humanos y financieros, a la Sala Superior.

“No debe haber mucha preocupación porque es el funcionariado de la Sala Especializada el que se hará cargo de estos asuntos. No habrá desprotección”, indica. Espíndola considera que no habrá un vacío al trasladar la estafeta a una comisión especial de la Sala Superior, pues la ventaja es que las 92 personas que forman parte de la estructura de la Especializada se mantienen.

“Las 92 personas que ocupan plazas de estructura pasarán a la Sala Superior respetándose en todo momento sus derechos laborales, esto permite certeza y seguridad al funcionariado.

“Esta experiencia de al menos 10 años hace que dicha estructura sea muy valiosa”, apunta Espíndola, quien quedó entre los candidatos para la Sala Superior.

El Magistrado asegura que la Sala ha demostrado

Su trabajo

n Actos anticipados de precampaña y campaña.

n Vulneración a los principios de neutralidad.

n Promoción personalizada.

Creada en 2014 con la reforma electoral, la Sala Especializada ha tenido como objetivo resolver denuncias por:

n Uso ilegal de recursos públicos con fines electorales. n Violencia política de género.

n Infracciones en radio y televisión. n Promoción en redes sociales.

Para el presidente de la Sala, Luis Espíndola, el proceso de 2024 fue el año más litigioso en la historia del órgano.

2,375 quejas o denuncias.

¿Por qué cierra?

n Legisladores de Morena añadieron su extinción al argumentar que la mayoría de sus asuntos son resueltos por la Sala Superior.

que el procedimiento especial sancionador sí es preventivo y disuasivo, así como de protección y reparación. En 10 años, insiste, este órgano ha realizado muchos

1,513 expedientes abiertos.

n A partir de septiembre, la Sala Superior del TEPFJ hará su trabajo.

aportes, en diversos rubros, como es la paridad o combate a la violencia política de género. Consideró que existen muchos retos por delante,

No debe haber mucha preocupación porque es el funcionariado de la Sala Especializada el que se hará cargo de estos asuntos. No habrá desprotección o desatención” Luis Espíndola, Presidente de la Sala Especializada Especial

tanto para la Sala Superior, al establecer criterios, como el Congreso, principalmente para regular las redes sociales e incluso la inteligencia artificial.

‘PAREN LOS ATAQUES’

CHICAGO. Cientos de personas marcharon ayer en esta ciudad para exigir respeto a las comunidades de migrantes, después de que el Presidente Donald Trump ordenó redadas y demandó a la tercera urbe más grande de ese país por “frustrar” los esfuerzos para hacer cumplir las leyes federales de migración. STAFF

internacional@reforma.com @reformainter

Venderá bombas y misiles a Tel Aviv sin aval del Congreso

Busca Trump dar 8 mmdd a Israel

Usó táctica similar en 2019 para enviar armas a Gobiernos de países árabes

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Departamento de Estado estadounidense notificó formalmente al Congreso que planea vender más de 8 mil millones de dólares en armas a Israel, a fin de eludir un proceso de revisión informal que estaba en curso en un comité de la Cámara de Representantes.

La medida se dio a conocer dos días después de que el Presidente Donald Trump se reunió con el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y dijera que Washington “se haría cargo” de la devastada Franja de Gaza y la convertiría en una “Riviera de Medio Oriente”.

El Departamento de Estado informó de su intención al Congreso el jueves. Ese mismo día, el Pentágono emitió dos comunicados de prensa, uno para anunciar que venderá a Tel Aviv 3 mil misiles aire-tierra Hellfire por valor de 660 millones de dólares, y otro para señalar que enviará 6 mil 750 millones de dólares en bombas y kits de navegación.

En conjunto, todas las compras ascienden a más de 8 mil millones de dólares.

El Gobierno del Presidente Joe Biden anunció la transacción a principios de enero, y luego envió todo el paquete a la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja y a la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado para comenzar su revisión informal.

Es casi seguro que el pedido continuará sin obstáculos, ya que el Congreso necesitaría reunir dos tercios de los votos en ambas Cámaras para detenerlo.

Tras el anuncio de que las ventas seguirían adelante a pesar de su revisión, el congresista demócrata de Nueva York Gregory Meeks cri-

‘Agradecen’

REFORMA / STAFF

JERUSALÉN.- Hamas liberó ayer a tres rehenes israelíes a cambio de 183 palestinos encarcelados por Israel, en una entrega en la que combatientes armados con fusiles empujaron a sus cautivos para que pronunciaran breves discursos de agradecimiento a los militantes que los tuvieron retenidos durante 16 meses. Los acontecimientos hicieron más frágil un alto el fuego ya de por sí endeble, y posiblemente pusieron en peligro los siguientes pasos

ticó lo que caracterizó como una “erosión del precedente de larga data”, al acusar a la Administración Trump de dejar de lado al Congreso en su decisión de proceder con la transferencia de armas.

“Sigo apoyando las necesidades militares críticas de Israel, ya que se enfrenta a una serie de amenazas regionales”, dijo Meeks en un comunicado. Sin embargo,

REFORMA / STAFF

JOHANNESBURGO.- Sud-

áfrica denunció ayer la decisión del Presidente estadounidense, Donald Trump, de congelar la ayuda al país, en represalia por una ley de expropiación de tierras que Washington consideró “discriminatoria” para los granjeros blancos.

del acuerdo de pausa.

El Ejército israelí tiene previsto retirarse de parte de la Franja de Gaza hoy para permitir que los palestinos circulen más libremente, pero ha amenazado con tomar medidas no especificadas en respuesta a lo que consideró como “violaciones” del convenio por parte de Hamas.

Las conversaciones sobre la segunda fase del cese al fuego avanzan en medio de una profunda consternación en el mundo árabe tras la propuesta del Presidente estadounidense, Donald Trump, de sacar a más

dejó claro que su apoyo no es incondicional.

En 2019, durante su primer Gobierno, el Mandatario republicano declaró una “emergencia” sobre Irán, lo que permitió al entonces

Secretario de Estado Mike Pompeo mandar armas a los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí a pesar de que el Congreso todavía realizaba el proceso de revisión inicial.

“Estamos preocupados por lo que parece una campaña de desinformación y propaganda”, indicó el Gobierno sudafricano en un comunicado emitido ayer.

“El postulado de base de ese decreto es inexacto factualmente, y no reconoce la historia profunda y dolorosa de Sudáfrica en materia de colonialismo y apartheid”.

Bloquea juez acceso al Tesoro para Musk

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Un juez federal restringió ayer temporalmente el acceso del programa de eficiencia gubernamental encabezado por el multimillonario Elon Musk a los sistemas de pagos y datos del Departamento del Tesoro, al considerar que existe riesgo de “daño irreparable”. La nueva política de la Administración del Presidente Donald Trump de permitir a designados políticos y “empleados especiales del Gobierno” el acceso a estos reportes, que contienen información como datos bancarios, aumenta el riesgo de filtraciones y de que sean más vulnerables que antes a la piratería informática, señaló el juez de distrito Paul Engelmayer en una orden de emergencia.

WASHINGTON.- El multimillonario Elon Musk afirmó que no está interesado en comprar TikTok, la popular aplicación de videos que Estados Unidos trató de prohibir por motivos de seguridad nacional.

“No he presentado una oferta por TikTok”, indicó Musk durante un evento de la cadena alemana de medios WELT Group, una semana después de que el Presidente Donald Trump no se opuso a que el hombre más rico del mundo compre la aplicación. El republicano firmó un decreto para pausar la restricción de la red social.

de dos millones de gazatíes para que Estados Unidos se haga cargo de la reconstrucción del enclave palestino. Los tres rehenes liberados ayer son Eli Sharabi, de 52 años; Or Levy, de 34 años, y Ohad Ben Ami, de 56 años. Todos se encontraban entre las 250 personas secuestradas durante el asalto dirigido por los militantes contra Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenó el conflicto en Gaza.

Unos 75 cautivos no han regresado, y se cree que aproximadamente la mitad de ellos ha muerto.

La medida de Pompeo dio lugar a una investigación del inspector general del Departamento de Estado.

La notificación del jueves fue enviada sin una declaración de emergencia.

Además del paquete de 8 mil millones de dólares, el Congreso examina una solicitud de Tel Aviv para comprar 5 mil fusiles de asalto a fabricantes estadounidenses.

La Presidencia de Sudáfrica rechazó en los últimos días que el propósito de la ley sea “confiscar tierras”, como acusó Trump. “La ley permitiría a Pretoria confiscar propiedades agrícolas de minorías étnicas afrikáners sin compensación”, alegó el magnate en una orden ejecutiva, en la que también señaló los en-

También ordenó a cualquier funcionario al que se le haya concedido acceso desde el 20 de enero que “destruya todas y cada una de las copias del material descargado de los registros y sistemas del Departamento del Tesoro”. Musk expresó su indignación por el fallo en la red social X, y dijo que la dependencia y su equipo acordaron una lista de ajustes “obvios y necesarios” que debían introducirse pronto. La orden se produjo en

respuesta a una demanda presentada el viernes por 19 Fiscales Generales demócratas, quienes acusaron a Trump de otorgar al hombre más rico del mundo el control sobre los sistemas informáticos del Gobierno, haber violado las protecciones consagradas en la Constitución y “no haber ejecutado fielmente las leyes promulgadas por el Congreso”.

REFORMA / STAFF

SAO PAULO.- Pese a las críticas de ambientalistas, el Gobierno de Brasil presiona a favor de un megaproyecto petrolero marino cerca de la Amazonia, mientras se prepara para recibir la cumbre climática COP30 que se celebrará en noviembre.

“Queremos el petróleo porque aún existirá por mucho tiempo”, dijo esta semana el Presidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva. Las declaraciones del Mandatario redoblaron la presión sobre el Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables, un organismo público autónomo que evalúa si

otorga una licencia ambiental para la eventual explotación del Margen Ecuatorial. Sus reservas potenciales se estiman en 10 mil millones de barriles de petróleo, cuando el país sudamericano alcanzó 15 mil 900 millones en reservas probadas en 2023.

frentamientos en política exterior entre ambos países por la guerra en Gaza. La propiedad de la tierra es un tema polémico en Sudáfrica, ya que la mayoría de los terrenos de cultivo se mantienen en manos de de los blancos tres décadas después del fin del régimen segregacionista del apartheid, por lo que el Gobierno se encuentra bajo presión para aplicar reformas. El Mandatario, Cyril Ramaphosa, aseguró que su país “no se dejará intimidar” tras las críticas por parte de Washington. Estados Unidos se dijo dispuesto a recibir a los “granjeros perseguidos”, según una portavoz del Departamento de Estado.

REFORMA / STAFF
Y niega interés sobre TikTok
DEMOSTRACIÓN. Combatientes de Hamas escoltaron a los rehenes israelíes antes de entregarlos a la Cruz Roja en una localidad del centro de la Franja de Gaza.

-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-41078-66 (solo llamadas).

-Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45.

- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.

-Se renta casa calle caoba #113, fracc. las arboledas. informes al tel: 6751006205

Vendo terrenos ubicados en carretera zóquitetacoaleche: *4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios. * 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico. *900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras. informes al teléfono 492-132-32-61

-Se vende terreno! ubicado en la comunidad de cieneguitas, propiedad privada, superficie de 8,912 mts, muy bien ubicado informes al teléfono 492-126-67-10

-Ofrezco departamento totalmente amueblado, zona conurbada zacatecas guadalupe, costo $7,000 mensual incluye todos los servicios agua, luz, gas, cable, internet, se encuentra cerca de centros comerciales; sams, soriana a 100 metros de cafe punta del cielo; portón automatizado, hay facturación informes al teléfono 492-107-88-83

-Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada a 100 mts de wings army y sam’s, costo $7,000 con facturación. incluye todos los servicios: gas, agua, luz, telefono, internet, cable, portón automatizado. informes al teléfono 492107-88-03.

-Rento cuartos para señoritas estudiantes, céntricos, buen ambiente, con todos los servicios incluidos para mayor información. 492 2 81 31 74.

-Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492-105-83-30.

-Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.

CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507

ENSALADA CAMPESTRE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.