16032025

Page 1


¡Teuchitlán nunca más!

ESTE CASO EXPONE LA GRAVE CRISIS DEL PAÍS: COLECTIVOS

En Jerez, Fresnillo, Río Grande y Zacatecas se unieron a la vigilia por las víctimas del rancho Izaguirre; cuestionan a las autoridades y exigen combatir la impunidad

STAFF*

Con un minuto de silencio, Jerez, Fresnillo, Río Grande y Zacatecas se unieron a la vigilia y luto nacional por las víctimas del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.

Colectivos de familiares de personas desaparecidas se reunieron en las plazas principales y jardines de los cuatro municipios. Con velas formaron un corazón en el suelo, donde colocaron las fotografías de sus seres queridos y zapatos.

De manera simultánea, llamaron a parar los atroces crímenes y las violaciones a los derechos humanos que se han revelado en las investigaciones del lugar de adiestramiento, reclutamiento forzado y exterminio con crematorios.

Este hallazgo, advirtieron, “nos conecta directamente con el horror y la barbarie que cotidianamente atestiguamos como madres buscadoras y familiares de seres queridos desaparecidos, que es exh ibid a en su indecible crueldad”.

Teuchitlán expone la profunda y grave crisis moral y humanitaria en la que

ha caído México, “en especial a lo largo del siglo 21 en nuestro p aís y en nuestra patria chica, Zacatecas”. Los integrantes de los colectivos compartieron su dolor tras observar las imágenes de zapatos, ropa, objetos personales, restos óseos y parte de los indicios encontrados hasta ahora en el rancho de Jalisco. “Nos parte el alma porque inevitablemente pensamos en nuestro h ijos e h ijas,

en nuestros seres queridos desaparecidos a quienes seguimos buscando hasta encontrarlos”.

Resaltaron que en Zacatecas han localizado evidencias de incineraciones de personas desaparecidas, au nque de menor magnitud, lo que angustia a las familias “al pensar que nuestros seres queridos podrían llegar a tener ese mismo destino”.

A2

Centro y abastos

l TRES HOMBRES terminaron en el hospital tras ser víctimas de dos ataques armados. El primero ocurrió en el Mercado de Abastos, donde dos presuntos trabajadores del lugar fueron acribillados; y el segundo fue en el Centro Histórico de la capital, donde balearon a un hombre que quedó tendido en el cruce de las avenidas Juárez e Hidalgo.

STAFF / ALERTA A8

Definen candidatos para elección judicial

ALEJANDRO WONG

Los poderes Legislativo y Judicial integraron sus listados definitivos de candidaturas para la elección de jueces y magistrados locales, en los que hubo espacios desiertos, como uno para mujeres en la contienda para una magistratura en el Tribunal de Disciplina Judicial y para el juzgado de control de Jerez.

En el Judicial se informó de la realización de exámenes por escrito a los aspirantes, y entrevistas adicionales para quienes buscaran cargos de magistrado.

Mientras que el sábado por la noche en la LXV (65) Legislatura se definieron las candidaturas en un proceso de insaculación. Durante la presentación de acuerdos para establecer los procedimientos de insaculación de candidatos a jueces locales, la diputada panista Teresa López García recriminó que solo le hicieron cinco preguntas a los aspirantes para decidir quienes estarán a cargo de impartir justicia.

“Mis derechos como dipu-

72

PERSONAS fueron propuestas por el Poder Legislativo

41

PERFILES se dieron a conocer en el Poder Judicial

tada han sido violados”, dijo al referir que se les dieron 95 hojas de un dictamen para ser leídos en solo 25 minutos”. Por su parte, la legisladora Lyndiana Bugarín Cortés explicó que se decidió hacer un sorteo como en el proceso electoral federal judicial “para cumplir con la obligación a cargo de las legislaturas estatales de postular una mujer y un hombre para cada uno de los cargos a elegirse. NUESTRA COMUNIDAD A3

DETIENEN A DOS MENORES Y UN HOMBRE

CULTURA A7
MINERAS TORITAS
SE DEFINIERON las candidaturas en un proceso de insaculación.
EN FRESNILLO, madres buscadoras se reunieron alrededor del Árbol de la Esperanza.
EXPRESARON su solidaridad con los Guerreros Buscadores de Jalisco.

Oran por víctimas de Teuchitlán

REPROCHAN LA MALA ACTUACIÓN DE LAS AUTORIDADES

Colectivos de Jerez, Fresnillo, Río Grande y Zacatecas realizaron diversas actividades para unirse al luto nacional por las víctimas en el cementerio clandestino de Jalisco

STAFF*

Con un minuto de silencio, Jerez, Fresnillo, Río Grande y Zacatecas se unieron a la vigilia y luto nacional por las víctimas del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.

Colectivos de familiares de personas desaparecidas se reunieron en las plazas principales y jardines de los cuatro municipios. Con velas formaron un corazón en el suelo, donde colocaron las fotografías de sus seres queridos y zapatos.

De manera simultánea, llamaron a parar los atroces crímenes y las violaciones a los derechos humanos que

se han revelado en las investigaciones del lugar de adiestramiento, reclutamiento forzado y exterminio con crematorios.

Este hallazgo, advirtieron, “nos conecta directamente con el horror y la barbarie que cotidianamente atestiguamos como madres buscadoras y familiares de seres queridos desaparecidos, que es exhibida en su indecible crueldad”.

Teuchitlán expone la profunda y grave crisis moral y humanitaria en la que ha caído México, “en especial a lo largo del siglo 21 en nuestro país y en nuestra patria chica, Zacatecas”.

Los integrantes de los colectivos compartieron su dolor tras observar las imágenes de zapatos, ropa, objetos personales, restos óseos y parte de los indicios encontrados hasta ahora en el rancho de Jalisco. “Nos parte el alma porque inevitablemente pensamos en nuestro hijos e hijas, en nuestros seres queridos desaparecidos a quienes seguimos buscando hasta encontrarlos”.

Resaltaron que en Zacatecas han localizado evidencias de incineraciones de personas desaparecidas, aunque de menor magnitud, lo que angustia a las familias “al pensar que nuestros seres queridos podrían llegar a tener ese mismo destino”

Seguimos luchando, tenemos la fe de encontrarlos vivos, pero con esto nos cuestionamos: ¿cuántos lugares más hay así en México?”

VERÓNICA SÁNCHEZ, BUSCA A SU HERMANO AGUSTÍN

“PRESENTE AHORA Y SIEMPRE”

Bajo el lema ¡Teuchitlán nunca más!, el colectivo Sangre de mi Sangre se reunió en el jardín Hidalgo, en Jerez de García Salinas, con e l objetivo de exponer los municipios y estados donde más desapariciones han ocurrido, como el Pueblo Mágico, Zacatecas, Fresnillo, Jalisco, Nuevo León y Baja California.

En el memorial jerezano de personas desaparecidas fueron colocadas flores y veladoras como un homenaje a todas aquellas personas que han desaparecido y que familiares aún recuerdan con cariño y mantienen la esperanza de encontrarlas.

De igual forma, en Fresnillo, colectivos de madres buscadoras y familias completas se reunieron alrededor del Árbol de la Esperanza, ubicado en el jardín Obelisco.

Cada familiar colocó un par de zapatos y una veladora formando un gran corazón y posteriormente se reunieron alrededor para orar y decir un pase de lista respondiendo “presente, ahora y siempre”.

UNA ESPERANZA

En Jerez, Verónica Sánchez, quien busca a su hermano Agustín Sánchez Carrera, detalló que el hallazgo e n Teuchitlán “solo revive la herida y el dolor de quienes tienen un familiar desaparecido”.

Cuestionó que a pesar d e que las autoridades dicen que están trabajando, no se ven los resultados.

Expuso el sentir de la unión de buscadoras: “Est amos muy dolidas, se revive todo, seguimos lu -

chando, tenemos la fe de encontrarlos vivos, pero con esto nos cuestionamos: ¿cuántos lugares más hay así en México?”

En la capital, Elvia Margarita Reyes Rodríguez, quien sigue en la búsqueda de su hijo Luis Antonio de Ávila Reyes, compartió que el hallazgo en Jalisco representa “mucha es peranza de que pudieran estar ahí, ya como sea, pero encontrarlos”.

En tanto, Guillermina Camacho de la Serna, quien busca a su hijo Jorge Alberto Salinas Camacho, coincidió en que este caso “pudiera ser un cierre para algunas de nosotras, porque hay mamitas que identifican alguna prenda de su familiar.

“Pero también es un dolor inmenso de ver tanto res tos óseo calcinados que a lo mejor no le pueden dar la identidad”.

EN LA MISMA LUCHA

En la vigilia, los colectivos también pidieron por las 3 mil 886 víctimas de Zacatecas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), además de las de la “cifra negra”.

Compartieron que realizan estas actividades para “refrendar nuestro compromiso de continuar con nuestra lucha”.

Llamaron a cumplir las exigencias de los colectivos de Jalisco: que la Fiscalía General de la República (FGR) se haga cargo de las indagaciones; investigación e identificaci ón de las víctimas; protección para las madres y personas buscadoras; así como llevar el caso a la Corte Penal Internacional y a la Asamblea General de Naciones Unidas.

De igual forma, incluir la formación de una comisión internacional para abordar el grave problema de la desaparición de personas en México, y castigo a los responsables directos y de las autoridades que resulten implicadas, ya sea por acción o por omisión, en los

tres niveles de gobierno.

Asimismo, los colectivos zacatecanos expresaron su solidaridad con los Guerreros Buscadores de Jalisco y Madres Buscadoras de Jalisco, que encontraron y den unciaron la existencia de este campo.

Convocaron a la sociedad, además de movimientos sociales, a reflexionar sobre la gravedad de la situación en la que se encuentra el país por la alta incidencia en las desapariciones.

“Si realmente queremos la paz debemos organizarnos para combatir la impunidad estructural y para exigir verdad y justicia”.

“EL ESTADO

SÍ SABÍA”

Frente al palacio de gobierno de Jalisco, más de 2 mil personas gritaron a una sola voz: “el Estado sí sabía, Alfaro sí sabía” para exigir a las autoridades de la administración estatal pasada para que rindan cuentas sobre por qué permitieron que un campo de adiestramiento operara con total impunidad en Teuchitlán.

Las familias buscadoras pidieron a la población que no permita que el hallazgo de tres fosas clandestinas con huesos calcinados dentro del rancho Izaguirre quede en una noticia más, “que sea el punto de quiebre para que haya un cambio y se consiga la paz”.

“HAY MÁS”

Héctor Flores González, vocero del colectivo Luz de Esperanza, mencionó que las investigaciones en torno a l campo de adiestramiento en Teuchitlán deben ser solo el inicio de un plan nacional contra el reclutamiento forzado y el desmantelamiento de estos sitios, pues están dispersos por todo Jalisco y todo el país.

Recriminó que su colectivo tiene información de la existencia de al menos seis puntos más distribuidos en la zona Valles donde está Teuchitlán, en Los Altos de Jalisco, en la Ciénega e incluso uno cercano a Zapopan y las autoridades no quieren darles seguimiento.

También describió que en su colectivo hay una familia que localizó a su desaparecido luego de que éste escapara de uno de estos sitios ubicado en Zacatecas. A él se lo habrían llevado desde la Nueva Central Camionera de Guadalajara. A la par, tienen información de la operación de estos sitios en el norte del país. Expuso que el argumento de las autoridades para no dar seguimiento es que para investigar el sitio debe estar relacionado directamente con una denuncia o un caso concreto y esperan que sean las familias las que investiguen y encuentren estos indicios.

*Conlainformaciónde LandyValle, ÁngelLara,OmarLiray LauroRodríguez

COLOCARON flores y veladoras en el memorial jerezano.
TAMBIÉN se manifestaron frente al palacio de gobierno de Jalisco.
COLOCARON veladoras y las fotos de sus seres queridos.
EN EL Mineral se reunieron para orar y dar un pase de lista.
FORMARON un gran corazón en la plazuela Goitia.

Definen a los candidatos para elección judicial

TEXTO Y FOTO:

ALEJANDRO WONG

Los poderes Legislativo y Judicial integraron sus listados definitivos de candidaturas para la elección de jueces y magistrados locales, en los que hubo espacios desiertos, como uno para mujeres en la contienda para una magistratura en el Tribunal de Disciplina Judicial y para el juzgado de control de Jerez.

El sábado por la noche, en el Judicial se informó de la realización de exámenes por escrito a los aspirantes, y entrevistas adicionales para quienes buscaran cargos de magistrado. Mientras que en la LXV (65) Legislatura se definieron las candidaturas en un proceso de insaculación.

Previamente, la diputada local Lyndiana Bugarín Cortés informó de las renuncias de Felipe de la Cueva Sotelo, Pedro Jasso Carrillo y José Ángel Yuen Reyes a las candidaturas a magistrado.

En la lectura del dictamen, explicó que se decidió hacer un sorteo como en el proceso electoral federal judicial “para cumplir con la obligación a cargo de las legislaturas estatales de postular una mujer y un hombre para cada

DURANTE LA NOCHE DEL SÁBADO

SE DECIDIÓ hacer un sorteo como en el proceso electoral federal judicial.

uno de los cargos a elegirse.

“Precisando que esto solo se realizará en los casos en los que exista una pluralidad de personas idóneas para ser postuladas como candidatas”

APRUEBAN DICTAMEN

Durante la presentación de acuerdos para establecer los procedimientos de insaculación de candidatos a ju ece s locales, la diputada panista Teresa López García recriminó que solo cinco preguntas se hicieron a los aspirantes para decidir quienes estarán a cargo de impartir justicia.

“Mis derechos como diputada han sido violados”, dijo al referir que se les dieron 95 hojas de un dictamen para ser leídos en solo 25 minutos”.

Al respecto, la petista Renata Ávila Valadez criticó aquello de estar en contra de todo y a favor de nada y aseguró que el proceso que están realizando no es nuevo.

En tanto la diputada Lyndiana Bugarín Cortés destacó que la intención es darle voz al pueblo.

El dictamen fue aprobado con 20 votos a favor. La panista López García se pronunció en contra.

Nombran a Compeán magistrado provisional

■El gobierno del estado designó, de manera provisional, al ex procurador Agrario Francisco Enrique Pérez Compeán como magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ).

El ex funcionario federal cubrirá la plaza que dejó la ex magistrada María Isabel Carrillo Rendín, quien se jubiló desde el año pasado.

Cabe mencionar que en una publicación del 15 de marzo, en el Periódico Oficial de Zacatecas se indica que Pérez Compeán cumplió con los requisitos exigidos por la Constitución local para ocupar el cargo.

El nombramiento tiene como vigencia hasta el 14 de septiembre de 2025. Sin embargo, Francisco Pérez está contemplado en las elecciones judiciales, por lo que podría permanecer como magistrado.

En la normativa de las elecciones judiciales se contempla que “las vacantes que existan y las que se generen en el Pleno del TSJEZ serán cubiertas con la designación de Magistraturas Titulares Provisionales, las que serán designadas por el Ejecutivo del Estado”.

ALEJANDROWONG

CANDIDATOS PROPUESTOS POR EL PODER LEGISLATIVO

l MAGISTRADO PRIMERA SALA PENAL

Verónica Muñoz Robles

Griselda Blanco González

Raúl García Martínez

l MAGISTRADA SEGUNDA SALA PENAL

Amparo Jáuregui Durán

Adrián Rodríguez Rodríguez

l MAGISTRADA SALA CIVIL

Brenda Mora Aguilera

Humberto Sánchez Flores

Rafael Espinoza Olague

Sandra García Guerrero

José Hernández Pinedo

l MAGISTRADA SALA FAMILIAR

Araceli Esparza Berumen

Norma Pérez Jiménez

Ricardo Hernández León

l MAGISTRADO DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL

Nallely Juárez Castro

Enrique Pérez Compeán

Ramiro Piedra Agüero

Vania Vaquera Torres

Hugo Rivera Ortiz

l JUZGADO DE CONTROL EN CALERA

Blanca Cardona Maldonado

Juan Jairo Alberto Padilla Reyes

Dulce Isis Varela Ordoñez

Carmen Hernández Esquivel

l JUZGADO DE CONTROL EN FRESNILLO

Victoria Cabral Pinedo

l JUZGADO DE CONTROL EN JALPA

Jannete Delgadillo García

l JUZGADO DE CONTROL EN JEREZ

Enrique Enciso Torres

l JUZGADO DE CONTROL EN LORETO

Lilia Mariana López García

l JUZGADO DE CONTROL MIGUEL AUZA

Jenedith Ochoa Canales

Gibran Arjhery Lozano Alba

l JUZGADO DE CONTROL OJOCALIENTE

Luz Amelia Parga Flores

l JUZGADO DE CONTROL RÍO GRANDE

Gabriela Santos Valadez

Mariela Domínguez Correa

l JUZGADO DE CONTROL TLALTENANGO

Yolanda Zamora Ramírez

l JUZGADO DE CONTROL ZACATECAS

Abraham Valtierra Marín

Adriana López Ibarra

l JUZGADO DE EJECUCIÓN ZACATECAS

José Francisco Esparza Castro Glenda Daniela Frausto Flores Sofía del Carmen Arteaga Ruiz

l JUZGADO DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES

Yesenia Flores Ortiz

l JUZGADO PENAL REGIÓN CENTRO-SUR

Aurora Getsemaní Flores Martínez

Rey David Cortés Noriega

l JUZGADO PENAL REGIÓN NORTE

Juvenal de Ávila Padilla

l JUZGADO PRIMERO CIVIL DE FRESNILLO

Lucía del Rosario García Tiscareño

Susana Carolina Enríquez Ávila

l JUZGADO PRIMERO FAMILIAR ZACATECAS

Daniela Gabriela Macías Rojero Sergio Reveles Morales

l JUZGADO TERCERO FAMILIAR FRESNILLO

Alejandra Sepúlveda Jiménez

Edgar Aarón Velázquez Hernández

l JUZGADO PRIMERO MERCANTIL FRESNILLO

Roberto Yirel Romero Sánchez

Andrea Joselín Saldívar Pérez Mariana Viviana Sánchez Perea

Natalicia Valdez Muñoz

l JUZGADO TERCERO MERCANTIL ZACATECAS

Naida Ruíz Ruíz

David de Jesús del Real Valerio

l JUZGADO MIXTO CONCEPCIÓN DEL ORO

Benjamín Dávila Mota

l JUZGADO MIXTO MIGUEL AUZA

Leobardo Gómez Mendieta

l JUZGADO MIXTO TEUL DE GONZÁLEZ

Juan José Gutiérrez Salas

Martha Quintero Briseño

l JUZGADO MIXTO DE VALPARAÍSO

Carolina Yazmín Cárdenas Juárez

l JUZGADO MIXTO DE OJOCALIENTE

Orlando Javier Torres Flores

Laura Iliana Hernández Salas

l JUZGADO MIXTO DE PINOS

Elías Armando de la Rosa Rodríguez

l JUZGADO MIXTO DE SOMBRERETE

Viridiana Mireles García

Eloy Bernardo Hernández Briones

l JUZGADO SEGUNDO MIXTO CALERA

Bárbara Jaqueline Esparza Rentería

l JUZGADO SEGUNDO MIXTO DE JALPA

Víctor Luis Aguayo

Ana Luisa Prieto Castañón

l JUZGADO SEGUNDO MIXTO DE PINOS

Verónica Collazo Bolaños

l JUZGADO SEGUNDO MIXTO

RÍO GRANDE

José Manuel Peña Badillo

l JUZGADO SEGUNDO MIXTO

TLALTENANGO

Erika Geovana Campos Orozco

Exigen

feministas dictamen para abortos seguros en hospitales

ALEJANDRO WONG

Integrantes del Movimiento Feminista de Zacatecas (MFZ) arribaron alrededor de las 20 horas del sábado al Congreso local para exigir que se agilice la aprobación de un dictamen que contemple la atención en l as instituciones de salud para la práctica del aborto en forma gratuita y segura.

Emilia Pesci Martínez, integrante del movimiento, precisó que instituciones como el Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar) y el de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ya están brindando este tipo de atención.

“Sin embargo, necesitamos que la ley esté armonizada y por supuesto que contemple recursos para esto en el presupuesto siguiente”, expuso.

Dicho dictamen, impulsado por la diputada Renata Ávila Valadez, contempla entre otros puntos que “las instituciones públicas de salud del gobierno del estado brindarán el servicio de interrupción del embarazo, en forma gratuita y en condiciones de calidad, y salubridad que garanticen la dignidad humana”.

Después de varios minutos, una comisión de diputados locales, integrada por Marco Vinicio Flores Guerrero, Jesús Padilla Estrada y Alfredo Femat Bañuelos, dialogó con integrantes del MFZ. Posteriormente, Beatriz Llamas Campos y E mi lia Pesci informaron que el próximo martes recibirán a una comisión de feministas para tratar el asunto del dictamen a la ley de salud para que se le pueda dar trámite.

CANDIDATOS PROPUESTOS POR PODER JUDICIAL

l MAGISTRADA DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL

Belem Alamillo Guerrero

Carlos Ernesto Alvarado

Márquez

l MAGISTRADO PRIMERA

SALA PENAL

Griselda Blanco González

Darío Gamón Rodríguez

Raúl García Martínez

l MAGISTRADO DE SALA PENAL

Ángel Dávila Escareño

Christian Hiriart Altamirano

l MAGISTRADA DE SALA FAMILIAR Silvia Esparza Rodarte Norma Pérez Jiménez Daniel Valadez Lara

l MAGISTRADO DE SALA CIVIL Rafael Espinoza Olague Hugo Gutiérrez Gutiérrez José Hernández Pinedo Sergio Mercado Camarillo Karina Rodríguez González

l MAGISTRADO DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL Víctor Ovalle Rodríguez Rosa Ramírez González

Hugo Rivera Ortiz

Gabriel Sandoval Lara

Alfonso Valenzuela Cisneros

l JUEZ DE EJECUCIÓN DE SANCIONES EN ZACATECAS

Sofía Arteaga Ruiz

l JUEZ MIXTO VALPARAÍSO

Carolina Cárdenas Juárez

l JUEZ PENAL DE SISTEMA

TRADICIONAL, CENTRO-SUR Rey David Cortés Noriega

l JUEZ PRIMERO

FAMILIAR DE ZACATECAS

Laura Dávila Campos

l JUEZ MIXTO CONCEPCIÓN DEL ORO Benjamín Dávila Mota

l JUEZ MIXTO PINOS

Elías de la Rosa Rodríguez

l JUZGADO DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES

Cynthia de la Rosa Alba

América Lorena Hernández

l JUZGADO TERCERO MERCANTIL ZACATECAS

David Del Real Valerio

l JUZGADO DE CONTROL CALERA

Zaida González Aguilera

l JUZGADO MIXTO OJOCALIENTE

Laura Hernández Salas

Orlando Torres Flores

l JUZGADO FAMILIAR DE ZACATECAS

Filiberto Vázquez Huerta

Sergio Reveles Morales

l JUZGADO DE CONTROL RÍO GRANDE

Mayra Martínez Castruita

Emma Santos Valadez

l JUZGADO DE CONTROL FRESNILLO

Christian Medellín Moreno

l JUZGADO MIXTO RÍO GRANDE

Patricio Mireles Medina

l JUZGADO DE CONTROL CALERA

Jairo Alberto Padilla Reyes

l JUZGADO TLALTENANGO

José Iván Pasillas Flores

l JUZGADO TERCERO FAMILIAR FRESNILLO

Alejandra Sepúlveda Jiménez

SE MANIFESTARON a las afueras del congreso local.

Buscan evitar propagación de alacranes

INTENSIFICARÁN LIMPIEZA EN ESCUELAS

La campaña de “descacharrización” en las instituciones educativas se prevé implementar a nivel estatal y no solo en la capital, donde se reportó la aparición de estos arácnidos

DAVID CASTAÑEDA

Tras la aparición de alacranes en la colonia Tres Cruces, de manera coordinada la Dirección de Salud Pública y la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) trabajarán en un proyecto de limpieza en los centros educativos para evitar criaderos de insectos que representen riesgo en la salud de los niños y los jóvenes.

Luego de los reportes en la zona conurbada “se intensificó una campaña de descacharrización de las escuelas, la que no solo atenderá los centros escolares de la capital sino también los de todo el estado”, detalló Ana María Monreal Ávila, titular de la Dirección de Salud Pública.

Señaló que estas acciones se realizan en coordinación con la SEZ, ya que “estamos encontrando alacranes y otros insectos que son de interés médico. Por ello, a petición de la ciudadanía, en la zona de Tres Cruces co -

menzaron las tareas de limpieza y descacharrización”.

Además Ana María Monreal enfatizó: “la salud es tarea de todos, por ello invito a los padres de familia y a la sociedad en general a mantener sus hogares sin basura en los traspatios o azoteas, y tener limpios los espacios públicos”.

Aseveró que es vital que la sociedad esté bien informada en cómo actuar ante la presencia de alacranes u otras especies que pudieran ser venenosas.

Destacó que “si no molestamos a los animales, ellos no nos molestan, por lo cual, además del cuidado de no tener basura o acumulación de chatarra, es vital no acercarse a los insectos a fin de e vi tar mordeduras o picaduras que pongan en riesgo la salud”.

INTERVENCIÓN EN TRES CRUCES

Omar Torres Ramírez, responsable de zoonosis de la Secretaría de Salud de Za -

catecas (SSZ), detalló que luego de los reportes de alacranes en Tres Cruces, “estamos trabajando en conjunto con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) para evitar la proliferación de este animal.

“Encontramos el animalito en la zona, por ello vamos hacer algunas acciones de rociado [de insecticida] en los domicilios y realizaremos otras acciones de prevención”, aunque no dio d etalles al respecto.

Señaló que los alacranes vienen en la mercancía de los tianguistas que se ubican en la zona, por lo cual pidió el apoyo de la sociedad q ue verifique su mandado para evitar criaderos en las casas.

Reconoció que “el problema está focalizado en esta zona, por ello lo atendemos oportunamente antes de que sea una plaga o que represente mayor riesgo para la población”.

Policía capitalina, con menos déficit de agentes

ÁNGEL LARA

Actualmente la Secretaría de Seguridad Pública Municipal d e Zacatecas (SSPMZ) cuenta con 185 elementos activos, con ello “somos de las policías que menor déficit tienen en relación al número de población”, aseveró Gustavo Serrano Osornio, titular de la corporación.

Detalló que “el objetivo es

contar con un aproximado de 250 agentes acreditados porque con esa cantidad se cumple el estándar basado en el promedio internacional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que establece un mínimo de 1.8 policías por cada 1 mil habitantes”.

Agregó que además el nuevo reclutamiento se realizará bajo dos vertientes: contratar los elementos que hacen falta

Se suma Zacatecas al plan nacional de ecoturismo

DAVID CASTAÑEDA

La Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz) se sumó al plan nacional de los destinos rurales en busca de promocionar el ecoturismo, informó Le Roy Barragán Ocampo, titular de la dependencia. Expuso que el estado tiene mucho potencial en este rubro, pues “se ha ganado fama en el turismo de aventura y el ecoturismo, pues cada vez nos visitan más clubes de vehículos 4x4 y ciclistas de Monte Escobedo y Villanueva, entre otros deportistas para realizar actividades al aire libre”.

Barragán Ocampo dio a conocer que a partir de que el proyecto de ecoturismo fuera presentado en Europa en la feria

i n ternacional de turismo habrá una campaña de difusión a nivel nacional y mundial. “A nosotros nos favorece mucho, porque Zacatecas tiene gran potencial en eso, pues contamos con microclimas que favorecen actividades al aire libre como el senderismo, ciclismo y demás actividades extremas que se pueden realizar en nuestros bellos escenarios naturales”, expuso.

Señaló que dentro de la promoción del ecoturismo se incluirán a los siete Pueblos Mágicos del estado, ya que “en ellos también hay zonas propicias para realizar actividades al aire libre, con ello buscamos que el mercado internacional también las visite y las conozca”.

Coordinan investigación en ciencia con SLP y Coahuila

DAVID CASTAÑEDA

Ay crear una nueva policía que sea amigable con el turismo al darle una buena atención para incentivar el desarrollo económico en el primer cuadro de la ciudad.

Serrano Osornio puntualizó que la derrama económica es un círculo virtuoso, pues “entre más turistas haya más derrama económica y más empleo habrá, y se registrarán menos robos”.

Explicó que el nuevo modelo de policía y justicia cívica obliga a la policía municipal a tener un área de investigación, por ello “ya se cuenta con estructura y el organigrama aprobado para ello, solo esperamos la creación de la Policía Turística.

“Aunque ya hacemos mucho trabajo en las averiguaciones que anteriormente solo le correspondía a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), ya nada más es formalizar esta área”, expuso.

l ser parte del comité central de la Red Nacional de Consejos y Organismos de Ciencia y Tecnología (Rednacecyt), Zacatecas tendrá mayor participación a nivel nacional en temas de investigación y divulgación científica junto a San Luis Potosí y Coahuila, aseveró Hamurabi Gamboa Rosales, tesorero de la red. Detalló que la presidencia de esta asociación la ocupa San Luis Potosí; la secretaría, Coahuila; y la tesorería, Zacatecas, por ello consideró que a través de “este triángulo virtuoso del centro del pa ís generará mayor crecimiento e impulso para la entidad de canterayplata “[Lo anterior, ya que] nos vamos a estar reuniendo cada 15 días para desarrollar los proyectos y las vinculaciones, entre ellos destacan las becas para proyectos estratégi -

cos en temas como el agua y la Inteligencia Artificial (IA)”, expuso. Precisó que integrarán a Zacatecas en los cien puntos acerca de la tecnología de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En ese sentido, Gamboa Rosales destacó que “lo importante es que nosotros vamos a apoyar la organización, así como los fondos económicos, lo que se reflejará en el aumento de recursos para nuestra entidad”.

D etalló que gracias a que el comité central de la Rednacecyt está conformado por entidades vecinas habrá mayor facilidad de coordinación, pues llevarán a cabo reuniones periódicas para crear y dar seguimiento a los proyectos científicos.

Por ello, enfatizó que aprovechará esta oportuni dad para que Zacatecas participe en los proyectos nacionales.

INVITAN a aprovechar los descuentos.

Aumenta recaudación de predial en la capital

DAVID CASTAÑEDA

La recaudación del predial en el ayuntamiento de la capital aumentó durante los dos primeros meses en comparación con 2024 al recabarse 47.5 millones de pesos, informó el alcalde Miguel Varela Pinedo. Precisó que “en enero tuvimos 2 millones y medio más que en el mismo mes del año pasado. En febrero, pese a que el proceso fue más lento durante siete días debido a los paros del gremio docente, vamos arriba 3 por ciento con respecto a la cifra del año pasado.

“Mientras que para marzo hay que esperar el comportamiento para tener un dato más preciso del aumento en la recaudación en este principio de año”, expuso.

$47.5

MILLONES va de recaudación

3%

ARRIBA van con respecto a la cifra del año pasado

10%

DE DESCUENTO se aplica en este mes

Miguel Varela destacó que “la ciudadanía participó oportunamente gracias a los descuentos que aplicó el ayuntamiento, pues a principios de 2025 arrancamos con la campaña Ahorra es Cuando Predial, la cual contempló descuentos de 25 por ciento en enero; 15 en febrero y 10 por ciento en marzo”.

Asimismo, ahondó, este plan apoya a la población con la condonación de 50 por ciento en recargos y 100 por ciento en multas.

Por ello, hizo un llamado a la ciudadanía para aprovechar estos apoyos y ponerse al corriente, ya que al concluir marzo los adeudos y cuotas del predial serán aplicadas sin descuentos ni condonaciones.

SE LLEVARÁ a cabo una fumigación en Tres Cruces.
EVENTOS de ciclistas preceden al estado.
FALTAN 65 agentes para cumplir con la norma de la ONU.
CON ELLO, Zacatecas participará en los proyectos nacionales.

Muere joven herido tras enfrentamiento en Villanueva

Este sábado murió el joven, de 19 años, que resultó herido tras el enfrentamiento armado entre grupos antagónicos del cri men organizado ocurrido alrededor de la 1:20 hora del viernes en la cabecera municipal de Villanueva, en el cual también falleció un presunto delincuente.

Fuentes cercanas a la información precisaron que la víctima estaba en su domicilio

Al alza, estafas en paquetes vacacionales

LANDY VALLE

L as agencias de viajes se encuentran con diferentes retos sobre todo en la competencia virtual, pues “en línea se ofertan paquetes que en muchas ocasiones resultan ser falsos”, aseveró la nueva presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) en Zacatecas, Martha Liliana Mora Gándara.

Aseguró que como organización reciben quejas por “viajes falsos”, las que incrementaron en los últimos dos años. “Llegan clientes a nuestras oficinas comentándonos que fueron estafados y buscan la forma de que uno les resuelva el problema.

“[Sin embargo] cuando las familias caen en el fraude, la AMAV ya no puede intervenir en el tema, porque al momento de que el cliente reclama su servicio, el hotelero o los transportistas que hayan contratado requieren su pago inmediato, el cual el cliente desembolsa a estas agencias ficticias”, explicó Mora Gándara.

Por ello, recomendó a la ciudadanía que al momento de confiar sus ahorros en una compañía de viajes corrobore que sea una estableci da y que cuente con todos los registros para poder operar en el servicio de reservas de paquetes vacacionales.

Destacó que, al asumir el cargo, ésta es una de las tareas a combatir, por ello “estaremos en constante capacitación, además buscaremos que nuestros agremiados se sumen a esta era digital para poder contrarrestar esta competencia”.

SE PREPARAN PARA SEMANA SANTA Al acercarse el Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2025, la presidenta de la AMAV adelantó que las agencias se están preparando para su promoción, “es t amos buscando hacer alianzas con la cadena de valor, que son restaurantes y hoteleros, para poder ofrecer p recios preferenciales y armar paquetes a nuestros visitantes”.

Explicó que en estos momentos difunden la promoción del festival por medio de las redes sociales de las agencias debido a que se tiene una buena expectativa para Semana Santa, “aunque aún no se han podido recuperar los números previo a la pandemia”.

cuando los sujetos armados ingresaron y lo hirieron, aunque hasta el momento se desconoce si el ataque fue directo. C a be recordar que según refirieron los habitantes del Pueblo Mágico, el intercambio de disparos se prolongó por una hora y abarcó desde la unidad deportiva y calles de la zona centro, hasta las colonias Nueva y Sierra Nevada El secretar io gen eral de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, confirmó los hechos y

destacó que el presunto criminal sin vida fue detenido días an tes por per sonal de la Policía Estatal Preventiva (PEP) por delitos contra la salud; sin embar go, el Pod er Judicial lo exoneró por presuntas irregularidades durante el proceso.

PONCHALLANTAS

A la par del enfrentamiento, desde la localidad Felipe Ángeles y has ta la cabecera municipal, sobre la carretera federal 54, fueron arroja-

ACUDEN a las 2 de la mañana y a veces no son atendidos.

Usuarios denuncian malos tratos en el registro agrario

TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA

Usuarios del Registro Agrario Nacional (R AN ) denunciaron malos tratos y pésima atención por parte del personal de la dep endencia, el cual “no respeta ni da solución a los trámites a pesar de que la gente acude desde muy temprano”.

Relataron que, desde que concluyó la pandemia por la COVID 19, “tenemos que formarnos desde las 2 o 3 de la mañana para alcanzar a realizar algún trámite porque solo atienden a 20 personas como máximo de las 9 a las 14 horas, esto debido a que el registro de citas no funciona”.

Explicaron que solo operan dos de las siete ventanillas con l as que cuenta el RAN. Además, “sin importar el horario en que hayamos arribado nos rebotan el trámite porque exigen más requisitos y, con una mano atrás y otra adelante, nos regresan”.

Aseveraron que los trabajadores carecen de sensibilidad, pues “muchas de las personas que acuden son adultos mayores que desconocen cómo realizar los trámites o lo necesario para hacerlos, aun así no les explican y los regresan sin importar si son de municipios lejanos”.

Muchas de las personas que acuden son adultos mayores que desconocen cómo realizar los trámites o lo necesario para hacerlos, aun así no les explican y los regresan sin importar si son de municipios lejanos” USUARIOS DEL RAN

ANTECEDENTE

Cabe recordar que el 4 de marzo el diputado local Marco Vinicio Flores presentó una iniciativa de punto de acuerdo ante la LXV (65) Legislatura para exhortar a las autoridades para que brinden una atención adecuada a productores que acuden al RAN, para realizar trámites.

En la iniciativa, se exhorta al director en jefe del registro, Luis Cruz Nieva, para que gire instrucciones y se trate con respeto a los usuarios, además se les brinde el ingreso oportuno a las oficinas para realizar cualquier trámite. También invita a los 58 ayuntamientos para que brinden atención gratuita a quienes requieran solicitar citas en el RAN y les otorguen apoyo en caso de que su trámite sea rechazado.

EN LA MIRA

Cada una de las jurisdicciones sanitarias verificará:

l Que los productos se coloquen sobre una cama de hielo adecuada.

l Condiciones organolépticas como el olor.

l Los ojos de los pescados deben ser saltones, transparentes y brillantes.

l Las escamas no deben desprenderse con facilidad.

MISTERIO, si fue un ataque directo o una víctima colateral.

das decenas de estrellas metálicas, lo que causó ponchaduras en más de siete vehículos que transitaban a esa hora, entre

éstos, una patrulla de la PEP. Las personas afectadas quedaron varadas a un costado de la carretera por más de

seis horas, hasta el amanecer, ya que los negocios dedicados a la reparación de neumáticos se encontraban cerrados.

Guadalupe, focorojo para abasto de agua

LA TEMPORADA DE ESTIAJE SERÁ MÁS COMPLICADA QUE EL AÑO PASADO

El Pueblo Mágico es el más poblado del estado y el que menos vital líquido tiene, por ello el sistema operador considera varias estrategias para suministrar agua, entre ellas la perforación de pozos

ÁNGEL LARA

En este 2025 la Junta Intermunicipal d e Agua P otable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) se va a enfocar en suministrarle agua a Guadalupe, porque la temporada de estiaje será más complicada que el año pasado.

“El reto ahora es Guadalupe porque es el más poblado de todos los municipios no solo en la jurisdicción de la JIAPAZ sino del estado y es el que tiene menos agua.

“Lo quiero decir claro: el Pueblo Mágico tiene más población

y menos agua, [por ello] ése es el reto y ésa es la tarea para este año”, aseveró David Octavio García Flores, director general del organismo operador.

Explicó que para equilibrar el sistema en el suministro de agua en dicho municipio realizan estudios para buscar pozos y disminuir la falta del líquido vital en el Pueblo Mágico.

Detalló que “desde 2024 se realizó un trabajo de sectorización para tener un buen manejo del agua y, aunque sea poca la que se tiene, se pueda administrar para no dejar desabastecidas a las colonias más lejanas.

“[Es así que] estas labores

nos han ayudado a equilibrar el tema de abastecimiento”, precisó.

PLANES García Flores informó que actualmente la JIAPAZ tiene proyectado perforar cinco pozos para ponerlos en marcha a lo largo del año, de los cuales al menos dos suministrarán a comunidades y municipios. Agregó que el pozo del estafiate suministrará a la comunidad Tacoaleche, en Guadalupe, otro más a la cabecera municipal de Morelos, y uno se integrará al sistema de La Joya, “agua que sí llega a la capital del estado”.

Intensifican operativos para evitar intoxicación por mariscos

STAFF

Con la finalidad de prevenir enfermedades g astroi ntestinales provocadas por la ingesta de pescados y mariscos, lo cual aumenta durante la temporada de Cuaresma, personal de la Secretaría de Salud Zacatecas (SSZ) intensificó los operativos para verificar las condiciones óptimas para la comercialización de este tipo de productos. Estas acciones se llevan a cabo en todo el estado en mercados, tianguis, tiendas de autoservicio y restaurantes donde se expenden productos del mar, precisó Wi -

lliam González Serrano, jefe del Departamento de Verificación Sanitaria de Productos y Servicios de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de la SSZ.

Explicó que, a través del personal de cada una de las jurisdicciones sanitarias de la dependencia, se verifica, entre otras cosas, que los productos se coloquen sobre una cama de hielo, el cual deberá ser mayor cantidad en proporción de los pescados y mariscos.

Además, se revisarán las condiciones organolépticas como el olor, el cual, aunque es característico, no debe ser a

amoniaco ni a putrefacción; en el caso de los ojos de los pescados, éstos deben ser saltones, transparentes y brillantes. También se examinan las escamas, las que deben estar en perfectas condiciones y que no se desprendan con facilidad, refirió González Serrano. En cuanto a las personas que realizan la venta, señaló, se les pide que no utilicen accesorios como anillos, relojes, pulseras ni objetos en sus manos que pudieran contaminar los alimentos. De igual manera que utilicen en todo momento mandil limpio, cubrecabello y cubrebocas.

ARCHIVO
UN POZO para el sistema La Joya, una de las metas.
CORTESÍA
UN

NTR MEDIOS DE COMUNICACIÓN

www.ntrzacatecas.com

EL SUEÑO DE LA RAZÓN

ISRAEL ÁLVAREZ

Es fácil enterarse involuntariamente de los detalles de la vida de otros nomás por compartir cuadra

El mundo gira y con él sus despreocupados pasajeros nacen ya a bordo. Juntos van a algún lado que no es indispensable saber. La simple idea de compartir el espacio con otros muy parecidos como que despreocupa un poco sobre el fin del viaje. Compartir cualidades con extraños hace extrañarse menos y no sentir tan pesado el trayecto a ningún lugar que cada quien emprende al nacer. Los vecinos, por ejemplo, son aquellos innecesariamente parecidos que se cruzan con frecuencia en el mismo camino domiciliar, nomás porque también por ahí andan habitando. En un principio, completos desconocidos con los que, por azares de destinos ajenos a la voluntad, comparten cercanía en eso del existir. En algo se coincide con los que habitan cerca que nunca se dice. Una azarosa inmediatez habla del contexto en el que, con esos misteriosos transeúntes, se puede compartir. Qué tan diferentes pueden ser los que por múltiples factores establecieron cercanos sus propios centros del mundo. A los vecinos se les puede dar los buenos días o se les puede ignorar completamente, dependiendo de las necesidades en turno. Es fácil enterarse involuntariamente de los detalles de la vida de otros nomás por compartir cuadra. Las paredes todavía no son lo suficientemente grue-

MAGISTRADO SEDIENTO

Las lenguas viperinas dicen que PanchitoPérez Compeán, galán de la diputada Maribel Villalpando, anduvo tocando la puerta con mucha insistencia, casi dando patadas, para que le consiguieran un hueso.Su salida de la Procuraduría Agraria fue dolorosa. Ahí pronto se hizo fama de entusiasta de la bebida y la parranda, mientras crecían las quejas de que no atendía a los ejidatarios. Por eso no salió por la puerta grande. Pero fue acumulando tanta sed que ya no se conforma con su nombramiento como magistrado provisional y emergente (concluye el 14 de septiembre), sino que ahora será postulado para llegar al Tribunal de Disciplina Judicial. ¿Quién se lo hubiera imaginado?

sas como para no volverse espectador involuntario de vidas ajenas al interés personal. Las casas en colonias residenciales suelen ser más grandes, hecho que incrementa también el espacio de privacidad para no andar, involuntariamente, publicando los detalles del vivir.

Por el contrario, los muros y distancias entre las casas de interés “popular” permiten ser lo suficientemente transparente en el actuar cotidiano, y dejar saber cuando se enciende la licuadora, cuando se le baja al baño o cuando se cantan canciones creyendo que nadie más escucha.

Siempre hay vecinos ruidosos que comprometen los oídos ajenos nomás por normalmente existir, otros por fortuna, podrían ganarse un premio en eso de vivir a discreción.

Las calles son las venas de la ciudad y por ellas fluyen los que ya encontraron motivos para no quedarse deteniéndole la vida al tiempo. Algunos vecinos se van temprano y vuelven nomás a dormir porque mañana hay que irse de nuevo y así, hasta que no se pueda más.

Otros, vuelven de la vida en el hogar, innecesario el exterior. Acompañándose de hijos, mascotas y plantitas, las casas se suelen sentir más como el único centro del mundo. Buenas tardes vecino, cómo está, hace mucho que no lo veía porque, aunque poco me interesa su presencia, es bastante

chismeable su ausencia.

El otro día escuché que le gritaba a su hijo, a su perro, al espejo o a quien sabe que fantasma que no era yo. ¿Todo bien en casa, vecino? Qué le importa, viva y deje vivir que usted y yo nomás compartimos cercanía y eso sin querer, ni que fuéramos iguales, medianamente parecidos o habitantes de un mismo mundo que quien sabe a dónde va. Mejor cámbiese de banqueta y nomás salude fingiendo una casual sonrisa.

A los vecinos se les puede ignorar porque qué necesidad de compartir con otros,

ni qué toda la gente fuera tan simpática como para andar haciendo amigos que no sean compañeros de escuela, de trabajo, de familia o de esos otros rubros que sí se eligieron voluntariamente, o más o menos.

Qué tan igual pueden ser esos otros de enfrente, de atrás, de un lado. Ni que las circunstancias pusieran a la gente por montones donde mismo, compartiendo condiciones de las que nunca se enteran. Aquí ando vecino, para prestarle una tacita de azúcar, de café o de interés en su vida privada, compartiendo el viaje a

PURO VENENO

LOS ATAQUES DE BUGARÍN

Anoche, un grupo de feministas fue a la Legislatura para exigir que le den trámite a una iniciativa de la diputada Renata Ávila referente a la atención en salud en los casos de aborto. Las lenguas bífidas cuentan que en la Jucopo, la diputada Lyndiana Bugarín tiene congeladoel dictamen, y que su justificación fue que no quería molestar al obispo Sigifredo Noriega, cuando ella misma ya había votado a favor de la despenalización del aborto. A Lyndiana también la señalan como responsable de la renuncia del magistrado electoral, José Ángel Yuen, para participar en la elección judicial. Ya había presiones.

EL VOTO DE ESTUDIANTES

Tanto los afines al rector Rubén Ibarra como a Jenny González y los plurales del SPAUAZ juran que tienen la simpatía de los estudiantes y para la batalla por la sucesión, a celebrarse en mayo. Pero entre los intentos para ganarse a los alumnos, hay quienes se han cuestionado si es justo que el voto de los estudiantes, en lo individual, valga tan poco. La UAZ maneja un esquema de voto ponderado, en el que los docentes tienen 45 por ciento en un poder de decisión, y los estudiantes otro 45 y los trabajadores 10 por ciento. Pero la diferencia es que mientras son alrededor de 3 mil docentes en la universidad, la matrícula estudiantil ronda los 40 mil, así que en lo individual los votos de éstos valen menos.

COSTUMBRES PRIÍSTAS

Como suelen hacerlo en el PRI, la diputada federal Fuensanta Guerrero llegó por orden suprema a la dirigencia nacional de la CNOP. Sin competencia, sin cuestionamientos y con una instrucción del comité nacional, la hija de Araceli Guerrero llegó como candidata de unidad, respaldada por Alito Moreno, líder nacional que ha desanimado a muchos militantes. Con esas costumbres priístas, Carlos Peña espera que lo hagan candidato para 2027. No necesita que el grueso de la militancia lo quiera, solo que lo impongan el ex gobernador Miguel Alonso y Alito Moreno.

quién sabe dónde, a bordo de esta misma colonia popular o residencial pero siempre habitacional.

Qué tal que no somos tan distintos y a mí también me gusta cantar las mismas canciones cuando pienso que nadie más escucha, qué tal que también uso temprano mi licuadora y le bajo al baño las mismas veces que usted. Detrás de las paredes, gruesas o delgadas, habitan extraños que se vuelven familiares nomás de tanto verlos pasar, pasajeros del mismo viaje a ningún lugar, girando, despreocupados, avecindados.

RECUERDAN A BENJAMÍN

Si el senador Saúl Monreal, cuando gobernó Fresnillo, rifó la camioneta blindada de su némesis Benjamín Medrano, en Valparaíso la alcaldesa LupitaOrtiz quiso repetir la misma fórmula. En Cabildo acordaron la rifa de una camioneta Suburban, en la que llegó a pasearse el ex edil y ahora diputado Eleuterio Ramos. En varias presidencias municipales, dicen las lenguas viperinas, buscan deshacerse de todo aquello que les recuerde a su antecesor, como también lo ha hecho el rencoroso de ChitoDelgado en Tlaltenango.

Escribe zacatecana el guión para Elúltimoshow

ESAÍ RAMOS

La cineasta y guionista zacatecana

Claudia Maczil Pérez Berumen participó en la producción independiente Elúltimoshow, del director mexicano José Medina ambientada en un circo durante la pandemia por la COVID 19.

Pérez Berumen mencionó lo complicado que fue elaborar el guión de la película, la cual se filmó en un tiempo récord de seis semanas.

“Siento que todas las historias te pueden encontrar. Me tocó escribirla y hay algo de ahí que tiene que ver conmigo”, expresó.

Relató que cuando comenzó a escribir recordó

cuando acudió a un circo q ue se instaló cerca del jardín de niños donde estudió en Tlaltenango de Sánchez Román. “Yo me encariñé con la payasita, y quería ser como ella. Es un sueño que me duró un par de años y en el oficio creativo esas cosas regresan”, indicó Claudia Pérez destacó que durante el rodaje la historia le impresionó, “porque fui testigo de cómo el guión cobraba vida veía que no era mi historia, pero me recordaba un momento preciso de mi infancia”.

Detalló que actualmente la película está en la fase de postproducción y prevé que se estrene a finales de este año.

Reaperturan museo de La Quemada

TRAS PERMANECER 15 DÍAS CERRADO POR FALTA DE PERSONAL

Este sábado, el INAH informó que la SOP reinstaló a los trabajadores de apoyo que otorga para la operación del recinto

ESAÍ RAMOS

Este sábado, el Museo de Sitio de la Zona Arqueológica

La Quemada en Villanueva volvió a abrir sus puertas, informó en un comunicado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En el documento se lee que “lo anterior se logró luego de la reinstalación del personal de apoyo que la Secretaría de Obras Públicas (SOP) aporta para la operación del recinto”.

El acuerdo entre el Centro INAH Zacatecas y la SOP permitirá brindar servicio “con miras al 21 de marzo, cuando tradicionalmente se celebra el equinoccio de primavera”.

El instituto detalló que el museo “operará en su horario habitual de las

EN LA GALERÍA VETAGRANDE

Presenta Héctor la expo Ventanas.Unviajeinterior

ESAÍ RAMOS

FOTOS: CORTESÍA VETAGRANDE

Este sábado, el artista zacatecano Héctor Salazar presentó en la Galería Vetagrande su exposición Ventanas. Un viaje interior, una muestra que integra obras de gran formato que se exhibirán durante un mes y medio.

Expuso que en estos cuadros “trato de reflejar lo que es el paisaje urbano en Zacatecas. En la ciudad te puedes ubicar desde cualquier lado de los cerros y se hacen una especie de escaleras con prismas o cubos”.

Detalló que estas figuras van adornadas o detalladas con ventanas, pues “ésa es una parte de la idea de descripción de nuestro entorno en Zacatecas.

“Estamos pensando que cada ventana son los

ojos de cada casa o cubo, son el reflejo de la mirada de éstas y a veces nos encontramos como espectadores desde afuera.

“Podemos pensar que es un viaje interior. “Trata sobre los laber intos emocionales que se presentan al ver la obra, ésa es la idea”, expuso. El artista puntualizó que “nuestros ojos son como nuestras ventanas, entonces pudiéramos ubicarnos pensando que vemos éstas y asomarnos al interior de

Trato de reflejar lo que es el paisaje urbano en Zacatecas. En la ciudad te puedes ubicar desde cualquier lado de los cerros y se hacen una especie de escaleras con prismas o cubos”

HÉCTOR SALAZAR, ARTISTA ZACATECANO

nuestras emociones”.

Su exposición la describió como “un viaje personal a nuestras propias emociones y experiencias, pues el espectador tiene que ver en su propia interpretación de lo que ve en la obra”.

Precisó que la colección se compone de cuatro cuadros que miden de 1.5 metros (m) por lado. Y otras dos piezas tienen una altura de 2.60 por 1.50 m de ancho.

[El recinto] operará en su horario habitual de las 9 a las 16 horas. Su acceso es con boleto de ingreso a la zona arqueológica, cuyo costo es de 80 pesos salvo las excepciones contempladas por la ley”

9 a las 16 horas. Su acceso es con boleto de ingreso a la zona arqueológica, cuyo costo es de 80 pesos salvo las excepciones contempladas por la ley”.

T a mbién se especificó que las dos dependencias “se comprometieron a seguir trabajando en la formalización de un nuevo convenio de colaboración que, en lo sucesivo, permita la operación permanente del museo”.

ANTECEDENTE

Mediante un comunicado difundido en redes socia -

les, el Centro INAH Zacatecas anunció el 28 de febrero el cierre temporal del Museo de Sitio de la Zona Arqueológica.

Lo anterior, “debido a que la SOP decidió retirar al personal operativ o que tenía asignado al recinto”.

EL FILME fue dirigido por el director mexicano José Medina.
CORTESÍA
BRINDARÁN servicio durante el equinoccio de primavera.
LOS CUADROS se exhibirán durante un mes y medio.
INAH

ALERTA ROJA

ORIGINARIOS DE JALISCO Y NAYARIT

Detienen a tres sujetos; dos son adolescentes

STAFF

VILLANUEVA

Las fuerzas de seguridad detuvieron a tres hombres, entre ellos dos menores de edad, en la comunidad Encarnación por posesión de armas y droga. Lo anterior, se realizó durante los patrullajes de prevención del delito en la localidad, donde obser -

Los hechos se registraron este sábado.

Una de las víctimas recibió tres impactos de bala STAFF FOTOS: CORTESÍA ZACATECAS

Este sábado, tres hombres fueron blanco de dos ataques armados registrados en el Mercado de Abastos y en el Centro Histórico de la capital. Las víctimas sobrevivieron.

La primera agresión ocurrió por la mañana, cuando dos hombres fueron baleados en la calle Genaro Codina, en la colonia La Toma.

Testigos alertaron a las a utoridades a través del Sistema de Emergencias 911, por lo que al lugar se trasladaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Zacatecas (SSPMZ).

Posteriormente, arribaron los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM), qu ienes atendieron y trasladaron a las víctimas a un hospital. Las autoridades reportaron que se encuentran estables.

DURANTE EVENTO DE DESAPARECIDOS

Un hombre, identificado como David de 31 años, fue agredido a balazos en la esquina de las avenidas Juárez e Hidalgo en el Centro Histórico de la capital. Los hechos se registraron alrededor de las 18:30 horas, minutos después de que se realizará una actividad en memoria de las víctimas de Teuchitlán, Jalisco.

varon a tres sujetos sospechosos que intentaron huir. Tras perseguirlos, les realizaron una inspección física y les encontraron: un arma larga, cuatro cargadores abastecidos con 120 cartuchos útiles, dos radios y 40 ponchallantas. Ade más de dos tablas de madera con leyendas de un grupo criminal, un chaleco balístico camuflajeado

con portacartuchos y 24 envoltorios de droga: 12 con m e tanfetamina y el mismo número de marihuana.

Los detenidos fueron identificados como Román Michael “N”, de 36 años, originario de Jalisco, y dos menores de edad, oriundos del estado jalisciense y de Nayarit.

Por lo anterior, los sujetos y lo asegurado fueron

puestos a disposición de la autoridad competente para que se inicie la indagatoria de ley.

Balean a tres hombres en la capital

EN EL MERCADO DE ABASTOS Y EL CENTRO HISTÓRICO

Tras recibir el reporte, los primeros respondientes fueron los agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), quienes al confirmar la agresión solicitaron una ambulancia y cerraron algunas calles.

Paramédicos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) atendieron y trasladaron a un hospital a la víctima. Aut oridades informaron que recibió tres impactos de bala. En ambos hechos, los elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) levantaron los indicios balísticos para integrar la carpeta de investigación

● FRESNILLO. El conductor de una camioneta chocó y derribó un poste de alumbrado público en la lateral del Paseo del Mineral. Los hechos se registraron la noche del sábado, cuando por causas desconocidas el chofer perdió el control. Personal del Departamento de Alumbrado Público se hizo cargo del poste, mientras que agentes viales aseguraron la unidad. TEXTO Y FOTO: MARCEL RODRÍGUEZ

correspondiente.

Mientras que los agentes de Seguridad Pública implementaron un operativo

para atrapar a los agresores; sin embargo, hasta el cierre de esta edición aún no hay detenidos por estos hechos.

Arden tractocamiones tras chocar en carretera

os tractocamiones quedaron reducidos a cenizas tras chocar en la carretera federal 54, a la altura de la comunidad San Tiburcio. El accidente ocurrió alrededor de las 12:30 horas de este sábado cuando por causas desconocidas una de las pesadas unidades impactó a la otra.

Debido al encontronazo, ambos camiones comenzaron a arder. Uno transportaba papel industrial y el otro un transformador. Agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, habilitaron un carril mientras que los bom-

beros, cuya corporación se desconoce, combatieron las llamas. Los carriles hacia Saltillo, Coahuila, fueron reabiertos hasta que las unidades fueron retiradas del lugar.

Cabe destacar que en el operativo participaron elementos de las Fuerzas de R e acción Inmediata Zaca -

Consume fuego +120 hectáreas de pastizal

STAFF

ZACATECAS

ás de 120 hectáreas de pastizal en cenizas fue el saldo de cinco incendios forestales registrados este sábado en diferentes puntos de la capital. Los reportes iniciaron desde las 11 horas, por lo que los rescatistas se trasladaron al paseo Díaz Ordaz y la colonia Miguel Hidalgo, así como a la comunidad El Visitador y a las instala-

Motociclista muere al caer y ser atropellado por camioneta

STAFF

CALERA DE VÍCTOR ROSALES

La mañana de este sábado un motociclista perdió la vida luego de caer y ser atropellado por una camioneta en la avenida 5 de Mayo en la colonia Centro.

El accidente se registró minutos antes de las 11 horas, cuando por causas desconocidas el joven perdió el control de su caballode acero

Esto ocasionó que derrapara y al momento de caer fuera atropellado por una camioneta de tres toneladas roja. El responsable huyó.

Tras recibir el reporte al Sistema de Emergencias 911, paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) se trasladaron al lugar.

A su arribo confirmaron que el motociclista ya no contaba con signos vitales, por lo que le colocaron una sábana blanca al cuerpo y se retiraron.

La zona fue acordonada, mientras que los agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) trasladaron el cadáver a sus instalaciones para realizarle la necropsia de ley.

Cabe destacar que las autoridades iniciaron una investigación para atrapar al conductor responsable.

ciones de Quantum Ciudad del Conocimiento.

Durante más de tres horas los bomberos de las coordinaciones Municipal y Estatal de Protección Civil combatieron las llamas, que se extendieron debido a las fuertes ráfagas de viento. Aún se desconoce la cantidad exacta de hierba y maleza afectados, pues aún no se cuantifica los daños registrados en Quantum Ciudad del Conocimiento. Va a prisión por violación equiparada agravada

STAFF ZACATECAS

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) obtuvo sentencia de 12 años, cuatro meses y 15 días de prisión para Manuel “N” por el delito de violación equiparada agravada y violencia familiar. De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron entre enero y septiembre de 2023 en Sombrerete, donde el ahora sentenciado tocó las partes íntimas de la víctima mientras dormía. Además, la agredió físicamente.

UNA DE las víctimas fue identificada como David, de 31 años.
AGENTES viales cerraron las calles aledañas.
QUEDARON reducidos a cenizas.
MANUEL "N" COMETIÓ el delito en Sombrerete.
BOMBEROS municipales y estatales combatieron las llamas.
FUERON aprehendidos en la comunidad Emancipación.
tecas (FRIZ), del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y de la Policía de Investigación (Pdi).
CORTESÍA
CORTESÍA

SOLVENTE TARDE DE SERGIO FLORES EN VALDILECHA

VUELTA

AL RUEDO

TRAS PETICIÓN EN EL COMIENZO DE LA COPA CHENEL 2025

El cartel fue compuesto por Juanitoy Jorge Molina ante astados de Flor de Jara y Cerro Longo

NATALIA PESCADOR

ESPAÑA

La quinta edición de la Copa Chenel comenzó la tarde de este sábado en la madrileña

localidad Valdilecha con un

cartel compuesto por Sergio Flores, Juanitoy Jorge Molina ante astados de Flor de Jara y Cerro Longo. Juanito y Jorge Molina destacaron en la primera clasificatoria, cortando un trofeo y dando una

vuelta al ruedo cada uno.

El portugués cortó un trofeo a su primer ejemplar de Cerro Longo, aunque el presidente no lo concedió. Con su segundo, mostró una gran firmeza y sacó lo mejor a su oponente de Flor de Jara.

PUERTA GRANDE DE ROCA REY Y SOBRESALIENTE ALTERNATIVA DE CHICHARRO

Triunfo rotundo en Valencia

NTR TOROS

Triunfo rotundo de Roca Rey en la corrida lidiada este sábado en la plaza de Valencia. En el primero de sus dos compromisos en la Feria de Fallas, Roca Rey desorejó al primero de su lote, un astado de vuelta al ruedo de Victoriano del Río.

Una oreja paseó Alejandro Chicharro del ejemplar de su alternativa y silenciado en su lote con los toros de menos opciones del encierro resultó Alejandro Talavante.

Roca Rey llevó la locura a los tendidos con el capote,

en un quite de chicuelinas y tafalleras en el que terminó en el suelo a merced del animal.

Apabullante fue su inicio de faena en los medios, de rodillas y con varios cambiados por la espalda.

Sacó un gran fondo el toro de Victoriano del Río, con mucha clase, humillación y largo recorrido en la muleta de un Roca Rey que derrochaba poderío, ligando las series en un palmo de terreno y rematando con circulares y cambios de mano eternos. Hubo petición de indulto y, finalmente, despachó al toro de una gran estocada que puso en su mano dos

orejas incontestables.

Muy áspero y manso resultó el quinto, ante el que Roca plantó batalla en tablas y acabó sacando muletazos de mucho mérito con la diestra. Tras estocada y petición, saludó desde el tercio. Hoy afrontará su segundo paseíllo en el ciclo fallero.

Un gran lote de Victoriano del Río sorteó a Alejandro Chicharro para su doctorado.

Con gran ambición estuvo el madrileño con el toro de la alternativa.

Conectó pronto con el público en un inicio de derechazos rodillas en tierra. Muy asentado, con la diestra

Mientras que Jorge Molina exhibió su concepto clásico con el primero de Cerro Longo, al que le cortó una oreja tras la fuerte petición del público, y de no ser por la espada en el sexto de l a tarde, pudo haber salido por la puerta grande. Dio una vuelta al ruedo.

Por su parte, el mexicano Sergio Flores tuvo menos suerte en su lote y aunque se mostró por encima de sus oponentes no pudo tocar pelo pese a la fuerte petición que tuvo con el abre plaza, dando una merecida vuelta al ruedo.

En su segundo, fue silenciado, dejando una faena poderosa ante lo poco que pudo hacer con el toro de Flor de Jara.

Con éste, se topó con un público muy frío que poco le reconoció lo hecho en el ruedo. Breve, estuvo el

Primera corrida

Sergio

Juanito,

Jorge

5

EDICIONES se han realizado de esta

tlaxcalteca con el capote, y con la muleta tuvo tandas cortas, pero con un gran poderío, una vez más siendo paciente en la lidia, sin forzar y obligar al animal.

La faena se desarrolló por el pitón derecho, buscando también el toreo al natural

1

con muletazos largos, de uno en uno. Se metió al final entre los pitones, con valor y deseo de extraer lo más que a cuenta gotas ofreció el astado. Pasaportó con facilidad para retirarse en un frío silencio.

HUBO petición de indulto, pero Roca Rey despachó al estado con una gran estocada.

llegaron las series de mayor encaje y ligazón.

Mató de pinchazo hondo, descabelló y paseó el trofeo. Más clase tuvo el segundo de

su lote, al que Chicharro cuajó por ambos pitones, dejando ahora también momentos de mucho peso al natural. El cierre del trasteo por

bajo tuvo mucho pellizco y solo el fallo con la espada le privó de la salida por la Puerta Grande y un triunfo mayor.

Convocan a manifestación en la CDMX en defensa de las tradiciones

NATALIA PESCADOR

Diversos grupos del sector taurino lanzaron una convocatoria para unir -

se a una manifestación pacífica este 18 de marzo en punto de las 19 horas. La invitación se extiende a otros grupos in -

tegrados por charros y galleros, así como las diversas tradiciones que se han unido en los últimos años en la defensa y lucha

de la tauromaquia. El objetivo de ello es exigir el diálogo con el gobierno de la Ciudad de México para garantizar los derechos de las personas involucradas y del propio bienestar animal.

Por lo anterior, la empresa Espectáculos Monterrey dispondrá de transporte gratuito para todos los interesados, saliendo de las plazas de Guadalajara, Monterrey, Aguascalientes y León. Los interesados pueden solicitar mayores informes en las re de s sociales oficiales de EMSA.

VALDILECHA, MADRID
clasificatoria de la Copa Chenel
Toros de Flor de Jara (cuarto, quinto y sexto) y Cerro Longo (primero, segundo y tercero). El quinto y sexto de Flor de Jara fueron ovacionados en el arrastre
Flores, silencio y silencio
vuelta al ruedo y oreja
Molina, oreja y vuelta al ruedo
LA CITA es este 18 de marzo en punto de las 19 horas.
EL MEXICANO no pudo tocar pelo pese a la fuerte petición que tuvo con el abre plaza.
copa
CORRIDA suma esta justa de la localidad Valdilecha

SE LUCEN LAS MINERAS EN EL MARCELINO GONZÁLEZ

SE LLEVAN

En la duela destacó la estadounidense Briahanna Jackson; fue ovacionada por la afición zacatecana

El regreso de Briahanna Jackson a la quinteta de Mineras de Zacatecas cayó como anillo al dedo al llevarse el primer juego de la serie ante Toritas de Celaya por pizarra de 65-55.

Con un look diferente, pero con la misma puntería, la estadounidense f u e coreada nuevamente por la afición zacatecana: ¡MVP, MVP!, se escuchó al unísono en el gimnasio Marcelino González tras encestar 14 puntos en 25 minutos disputados. Al festín se le unió Alma Domínguez, quien sigue intratable en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil

(LMBPF) al aportar 17 unidades en un duelo que logró una gran conexión con Briahanna.

El arranque y desarrollo del encuentro no tuvo ninguna complicación para las locales, ya que ambas jugadoras, junto a Karla Martínez, llevaron a su equipo a una ventaja de doble dígito.

Desde el primer episodio, Mineras le dio la confianza a Jackson, quien sacó la especialidad de la casa: los tiros de tres para dejar el marcador 22-15.

A PUNTO DE LA CATÁSTROFE

El ritmo y la intensidad se mantuvieron para el segundo cuarto, periodo en que el conjunto zacatecano aumentó su ventaja 42-26 con una Alma Domínguez

REPRESENTARÁ al área ante otras confederaciones y la FIFA.

en su mejor momento.

El sufrimiento llegó en el último episodio, pues el entrenador Eduardo Pérez realizó rotaciones, hecho que casi le cuesta caro, ya que las rivales estuvieron a

dos puntos de igualarlo. No obstante, a los minutos ingresó a la duela el roster principal para culminar la victoria. Hoy a las 12 horas se disputará el segundo encuentro.

Avanzan las Diablas a la Serie de la Reina 2025

SINELI JUANA

SANTOS CÁRDENAS

AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO

La novena de las Diablas Rojas es la primera invitada a la Serie de la Reina 2025, que arrancará este 18 de marzo. Sin cometer errores, las líderes de la temporada regular de la Liga Mexicana de Softbol (LMS) acabaron con las esperanzas de Charros de Jalisco al vencerlas por pizarra de 7-3 en el diamante defuego.

vida a sus rivales, así que optaron por mandar, de nueva cuenta, a Megan Faraimo al montículo.

La estadounidense saldó su cuenta al permitir solo tres carreras, producto del cuadrangular de Geraldine Puertas y el imparable de Isabella Dayton en los 7.0 inningstrabajados.

A pesar de ello había confianza en los maderos rojos, especialmente en Jazmyn Jackson que se desató en la ofensiva con un home run en el primer episodio para motivar a sus compañeras.

www.ntrzacatecas.com

Van charros por la última etapa estatal a Jerez

STAFF

JEREZ DE GARCÍA SALINAS

Compadritos de Jerez de García Salinas encabeza con 297 puntos la clasificación general de la categoría Infantil B de Charrería en la etapa estatal de los Juegos Nacionales Conade 2025. Mientras que en la Juvenil destaca La Colonia VDG con 290 unidades y la Escaramuza Flor de Plata con 186. Hoy a las 12 horas se llevará a cabo la segunda fase del certamen en el Lienzo Charro La Colonia, donde las pupilas de Tania Ramos Alcalá y Nathaly Gurrola intentarán realizar la rutina sin infracciones, para acumular la mayor cantidad de puntos.

CATEGORÍA

JUVENIL

Posteriormente tocará turno para la Colonia VDG, liderados por Rogelio Gurrola, quien aportó unidades valiosas en las suertes Piales, Terna en el ruedo y Manganas a caballo. Por ello, se colocó en los primeros lugares junto con Leonardo Acevedo, Amador Álvarez, Gonzalo López, Luis Ángel Rodríguez, Luis Miguel Már -

MEDALLISTAS

l A las 15 horas se realizará una charrada de la Infantil B, categoría en la que Zacatecas consiguió plata en los Juegos Nacionales Conade 2024. Los protagonistas de esa ocasión fueron Leonardo Acevedo Rodríguez, Lenin Adrián Gurrola Sánchez, David Efraín Venegas Almanza y Rogelio Gurrola Ramos, quienes destacaron en Bloque de cala de caballo, Piales en el lienzo y Coleadero.

quez, Alonso López, Tiburcio Vidales y Ramón Saucedo. No obstante, la Escuela de Zacatecas, con 247 puntos, buscará quitarle el liderato a La Colonia VDG de la mano de José Eduardo Maldonado, Tadeo Bañuelos, Josué Pérez, Luis Enrique Sifuentes, Kevin López y Jober Hernández.

En tanto, en el tercer escalafón se ubica con 151 unidades Rancho El Vergel, integrado por grandes prospectos, como David Venegas, Adrián Arredondo Campos, Luis Ángel Anguiano, Cristóbal Durán, Gael Tapia, Iván García y Antonio Pinedo.

SERÁ recordado por el amor que le tenía al deporteráfaga(playera negra).

Luto en el basquetbol por la muerte de Dante

RICARDO MAYORGA ZACATECAS

JAIME UGARTE

AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO

Mikel Arriola fue nombrado por unanimidad como representante de Norteamérica ante la Concacaf.

El Comisionado Interino de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) fue elegido como miembro del consejo del organismo, para representar al área ante otras confederaciones y la FIFA.

Su elección se dio durante el Congreso Ordinario en Santa Lucia celebrado este fin de semana, al cual asistieron pre-

sidentes y delegados de las 41 Asociaciones Miembros de Concacaf y del Consejo, así como invitados importantes, entre ellos Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

Las Asociaciones Miembros de la Concacaf revisaron y aprobaron el presupuesto de la confederación para 2025, además de llevarse a cabo las elecciones para los cargos de los consejos del organismo y de la FIFA.

Arriola defenderá los intereses del futbol mexicano y apoyará en la coordinación de la Copa del Mundo de Norteamérica 2026.

Después de una caída sorpresiva en el juego 3 de la Serie de Semifinales, la novena escarlata no podía darse el lujo de darle más

Rosi del Castillo, Edith de Leija y Mia Davidson aportaron un par de carreras para completar la hazaña y buscar por primera vez el título de la LMS.

Este sábado falleció el jugador y entrenador Dante Gianni Saldaña Martínez, quien será recordado por

● NUEVO LEÓN. El Club Tigres le agradeció a Guido Pizarro su entrega y carrera como jugador dentro de la institución felina y le dio la bienvenida como director técnico. Previo al encuentro de la Jornada 12 en contra de Santos Laguna, el argentino salió a la cancha para ver un video en la pantalla gigante del estadio Universitario con algunas de las jugadas y momentos más representativos en sus 11 años vistiendo los colores auriazules. SAHID HERNÁNDEZ/AGENCIA REFORMA

dedicarle gran parte de su vida al deporteráfaga. Dante inició su trayectoria jugando para los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y posteriormente continuó en el baloncesto como estratega de categorías infantiles. El hijo del entrenador fresnillense Alan Saldaña también incursionó en diferentes academias, pero su más reciente experiencia fue en Camp D1, proyecto de formación nacional, en el que aportó para el desarrollo del basquetbol femenil. A las condolencias se sumó la comunidad del deporteráfaga y de la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (Ademeba), quienes expresaron el amor que Saldaña Martínez le tenía a esta disciplina.

RICARDO MAYORGA ZACATECAS
HOY se disputará el segundo encuentro. CORTESÍA
LAS ACCIONES iniciarán a las 12 horas.
DOMINARON casi todo el encuentro, hasta que el coachrotó al equipo.
CORTESÍA
MINERAS TORITAS

PEGAN PRIMERO LOS DUARTE EN FINAL DE SOFTBOL

LE DEDICARON EL PARTIDO A GABRIEL, UNO DE SUS INTEGRANTES

El equipo verde logró dominar a su rival tras una destacada actuación sobre la lomita del pitcher Rocky

TEXTO Y FOTOS:

RICARDO MAYORGA GUADALUPE

La pelota suave vivió uno de sus momentos más emotivos al recibir la Gran Final de la categoría

Segunda Fuerza de la Liga Municipal de Softbol de Guadalupe (LMSG), en la que Los Duarte se llevó el primer juego de la serie por marcador de 16-11.

El equipo, conformado por la familia Duarte Zapata, se reunió este sábado para disputar el encuentro y homenajear a Gabriel, uno de sus entrañables integrantes que perdió la vida, junto a su esposa e hijos, el 26 de febrero en un accidente automovilístico. El guión ya estaba escrito para que fuera un gran día, pues familiares, amigos y compañeros de Gabriel abarrotaron el campo de softbol de la Unidad Deportiva de Guadalupe (UDG) para alentar al conjunto de Los Duarte.

ESTÁN a un juego de llevarse el título de la pelotasuave

Ya en el terreno de juego, el equipo verde logró dominar a su rival tras una destacada actuación sobre la lomita del pitcher Rocky No obstante, el conjunto verde conectó un home run en la última entrada, pero ya no les alcanzó para darle la vuelta al marcador de 16-11 a favor de Los Duarte.

Al final, la familia Duarte Zapata se reunió en el centro del diamante para develar una placa conmemorativa en honor a Gabriel Duarte Zapata, impulsor del deporte guadalupense.

“Es muy grato recibir el cariño de toda la gente que nos acompaña y nos muestra todo su apoyo, ya que Gabriel fue uno de los iniciadores

Independientes se corona en la cancha El Siete

INDEPENDIENTE RAVENS

7 - 6

TEXTO Y FOTO:

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

El conjunto de Independiente se consagró campeón de la cancha El Siete tras vencer 7- 6 a Ravens de la mano de Gustavo Ramírez, autor de seis anotaciones.

En un ida y vuelta con un sinfín de volteretas, ambos equipos dejaron todo en la cancha, pero los grises fueron más efectivos en el momento más indicado.

La cancha El Siete co -

ronó a su mejor equipo que comenzó ganando 4-2 en el primer tiempo con cuatro tantos de Ramírez. No obstante, en la parte complementaria Ravens le dio la vuelta al marcador: 5-4. Los grises convirtieron su enojo en talento, pues después de ello comenzaron a generar jugadas de peligro hasta que Gustavo consiguió el ansiado empate. Con el 6-6 parecía que el encuentro se definiría en penales, pero debido a la acumulación de faltas Independiente fue acreedor a un tiro de castigo, el cual definió Diego Cardoso para darle el título a los suyos.

HOMENAJEARON a uno de sus entrañables integrantes.

del softbol en Zacatecas”, mencionó a NTR Deportes Jaime Duarte, hermano de Gabriel. Con la primera victoria en sus manos, Los Duarte quie -

ren consumar su título el 22 de marzo en punto de las 10 horas, ya que de lo contrario la serie se tendría que definir en un tercer encuentro.

DERROTARON EN CASA A LOS CABOS UNITED

Regresa la UAZ con victoria a la Liga Premier

TUZOS LOS CABOS

4-3

RICARDO MAYORGA

ZACATECAS

Después de tres semanas de inactividad, los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) regresaron a lo grande a la Liga Premier al vencer 4-3 a Los Cabos United.

A base de puro corazón y amor a sus colores, l o s universitarios, ante cualquier adversidad, hicieron respetar su casa ante el conjunto de Baja California Sur.

ANOTADORES l Daniel Jiménez (doblete) l Denilson Villa l Guillermo Raudales

Esto fue posible gracias al doblete de Daniel Jiménez, así como los tantos de Denilson Villa y Guillermo Raudales.

Este encuentro dio inicio a la intensa actividad que tendrá la UAZ en las próximas semanas, ya que disputará dos partidos por semana para ponerse al corriente luego de la huelga de la máxima casa de estudios.

REGRESARON a la actividad luego de tres semanas.

CORTESÍA
LOS GRISES le dieron la vuelta al marcador.

ALZA LA VOZ CAIFANES

En el Vive Latino, al que acudieron ayer unas 80 mil personas, la banda de rock se manifestó por los desaparecidos, las víctimas de feminicidio y los periodistas asesinados.

IN MEMORIAM Y POR LA JUSTICIA

Miles de personas en las principales ciudades recordaron, con zapatos y velas encendidas, a las víctimas del centro de adiestramiento criminal de Teuchitlán, y exigieron justicia por los desaparecidos en Jalisco y el País. PÁGS. 4 Y 5

Ajustan 12 mandos en Zonas Militares

BENITO JIMÉNEZ

En los últimos días, el Ejército ajustó 12 comandantes de Zonas Militares de ciudades con altos índices delictivos de Durango, Zacatecas, Guanajuato, Tabasco, Michoacán y Chiapas. En algunos casos, los Generales tuvieron un enroque de una zona a otra, es decir, continúan como mandos operativos en apoyo a la seguridad pública, contra el narcotráfico y para garantizar la paz pública. Entre los relevos está el de la 10 Zona Militar, en la ciudad de Durango, donde llegó Salvador Alvarado Ramírez por Isaac Bravo López. Bravo López, a su vez, fue enviado a la 11 Zona Militar, en Guadalupe, Zacatecas, en sustitución Alejandro Vargas.

A la 16 Zona Militar, en Sarabia, Guanajuato, arribó Gabriel Martínez García en lugar de Francisco Javier Zubia González. En la 21 Zona Militar, en Morelia, se reportó la llegada de Héctor Francisco Morán González en relevo de Ernesto Joaquín Geminiano Jiménez.

En la 36 Zona Militar, en Tapachula, llegó Javier Guzmán Alvarado para reemplazar a Santos Gerardo Soto. También en Chiapas, en la 39 Zona Militar asumió Juan Ernesto Estrada González por Juan Torres Torres. Fuentes castrenses indicaron que los cambios son parte de la constante rotación, parte fundamental en la carrera de cada mando para elevar sus conocimientos de campo y manejo de personal.

AMÉRICA, LÍDER

Borran las Águilas al Atlas 3-1, trepan a la cima en la Liga MX y se acercan a la Liguilla.

CRUCE DE CAMINOS

La compañía Danza Capital presenta 4 coreografías: Liminaris, Nicolasa, Claro de luna y Jardín de lirios Hoy, en el Cenart, a las 18:00 horas.

ACCIDENTADO ARRANQUE

Norris se llevó un agitado GP de Australia, carrera inicial de la campaña 2025 de la F1 que sufrió la baja de seis pilotos por el mal clima; Verstappen fue segundo y Russell tercero.

Plantea ex apoderado de la Cruz Azul entregar casa,

Ofrece 42 bienes para evitar cárcel

Busca Junquera reparar daño por 2 mil 257 mdp a la Cooperativa

ABEL BARAJAS

A cambio de evitar su captura, Ángel Martín Junquera Sepúlveda, ex apoderado de la Cooperativa La Cruz Azul, ofreció entregar 41 propiedades, varias de ellas en Miami, Santa Fe y Huixquilucan, así como un auto de carreras Shelby Cobra de colección, para pagar un daño calculado en al menos 2 mil 257.4 millones de pesos.

Acusado de administración fraudulenta en agravio de la cementera, Junquera firmó en 2021 un acuerdo reparatorio, cuyo contenido no era conocido hasta ahora.

Según el documento suscrito, al que REFORMA tuvo acceso, Junquera pactó transferir a la Cooperativa seis departamentos en Miami, incluyendo uno en la torre One Thousand Museum, icónico rascacielos de la arquitecta Zaha Hadid y en el que viven celebridades como Marc Anthony y los Beckman.

También incluyó en la oferta un departamento en el sexto piso del complejo turístico St. Regis Bal Harbour, donde el abogado Juan Collado tiene tres propiedades que presuntamente compró como prestanombres del ex líder priista Roberto Madrazo.

También uno en el tercer piso del Oceana Key Biscay-

Moneda de cambio...

Algunos de los bienes que Ángel Martín Junquera, ex apoderado legal de la Cooperativa La Cruz Azul, ofreció para reparar el daño y obtener a cambio la cancelación de la orden de aprehensión.

ENTREELLOS: n 6 departamentos en Miami n Vehículo de carreras clásico Shelby Cobra

n Finca urbana 415,Avenida Monte Líbano, Lote 7, manzana 68, sección Loma del Rey, Lomas de Chapultepec n Condominio con 24 departamentos, Calle de Ingres 103, Colonia Santa María Nonoalco, Benito Juárez (foto izq.)

n 2 Departamentos en el condominio Torre Santa Fe Cuatro 59,Avenida Santa Fe 459 n 2 Departamentos en el condominio

ne, dos más en los pisos 26 y 37 de la lujosa Torre Jade Signature, diseñada por los suizos Jacques Herzog y Pierre de Meuron, ganadores del Premio Pritzker en 2001.

Junquera también pactó la entrega de un carro de carreras Shelby Cobra CSX 4185 clásico, un vehículo de colección del que existen muy pocas unidades en el mundo y cuyo precio en la última subasta de 2013 fue de 2.5 millones de pesos.

En el caso de las propiedades que ofreció en la Ciudad de México, varias están ubicadas en Santa Fe, una finca en Lomas de Chapultepec y una casa en La Herradura.

DESTINOSPRIMAVERALES

Varios rincones invitan a los viajeros a ver bellas postales: flores de azahar en Valencia; los sakura en Japón, los tulipanes, en Países Bajos...

MEJORA BIOTECNOLOGÍA AGUA DE CHINA M PAS

la productividad y la calidad de los cultivos agrícolas. Diseñado por la investigadora del Instituto de Ingeniería de la UNAM, María Teresa Orta, el sistema produce microalgas que nutren el suelo de la

parcela. “Podría instalarse en el efluente de salida de la planta de tratamiento de Cerro de la Estrella y entregar agua de mejor calidad en Xochimilco”, planteó Orta. Con un financiamiento de la UNAM por 75 mil pesos, montado en dos mesas que ocupan una mínima porción del terreno, el reactor recibe con una bomba agua del canal adjunto y la deposita en un pri-

mer contenedor. Ahí se le añade una concentración de microalgas, las cuales se nutren de la materia orgánica contenida en las aguas tratadas entregadas por Cerro de la Estrella en los canales. El caudal pasa a un segundo depósito equipado con un dispositivo para mantener el agua en movimiento, bajo los rayos solares que generan las reacciones en el equipo.

Tomada de Civitatis

Milán A, City Santa Fe,Avenida Santa Fe 482 (foto der.)

Lo acusan también por lavado

ABEL BARAJAS

Además de la acusación por administración fraudulenta, Martín Junquera, prófugo de la justicia, enfrenta orden de aprehensión por lavado de 114 millones de pesos y delincuencia organizada. Hasta ahora, la Fiscalía de la CDMX no ha confirmado si ya reparó el daño por al menos 2 mil 257 millones de pesos por administración fraudulenta de la Cooperativa. Cuando la Fiscalía notifique esa información, el Juez Fernando Rojas determinará si niega o ratifica la orden de aprehensión por ese caso.

También incluyó un edificio de 24 departamentos en la Alcaldía Benito Juárez y propiedades en Morelos, Querétaro, Puebla y Guerrero. La orden de aprehensión

Demanda Texas a Trump apretar a México por agua

REFORMA / STAFF

El Senado de Texas demandó al Gobierno de Trump que exija a México el cumplimiento del Tratado binacional de Aguas de 1944 al argumentar que los adeudos mexicanos han generado afectaciones económicas en el Valle del Río Bravo. Incluso, en declaraciones, el Senador Charles Perry sugirió que Estados Unidos incluya este tema en las negociaciones sobre imposición de aranceles con el fin de presionar por una solución. “Sería bueno incluir la liberación de agua bajo el tratado de 1944 en esas negociaciones arancelarias para que podamos obtener algún alivio en el Valle”, dijo Perry. El Comité de Agua,

Agricultura y Asuntos Rurales aprobó esta semana la resolución luego de escuchar testimonios sobre afectaciones en la región fronteriza.

La resolución pide que se tomen las “medidas pertinentes” para garantizar que México cumpla con el tratado. El Senador Juan “Chuy” Hinojosa, que presentó el proyecto, expresó su esperanza de que Trump adopte una postura más firme para solucionar el problema. Según el tratado de 1944, México debe entregar a EU una cuota quinquenal de 2 mil 158 millones de metros cúbicos, pero a finales de febrero había aportado sólo el 25 por ciento y el plazo para cumplir concluye en octubre.

Sección Especial
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
z La investigadora María Teresa Orta lidera el proyecto.

DISFRUTAN DEL PUENTE EN ACAPULCO

ACAPULCO. En el segundo puente vacacional del año, el puerto registró una ocupación hotelera del 77.8 por ciento. Desde el jueves se observó una gran afluencia de visitantes en playas como Icacos y Papagayo. La Zona Diamante reportó una ocupación de 87.5 por ciento. Iris Velázquez

Piden acelerar apoyo

a producción de maíz

Alertan que falta financiamiento barato y certeza en el comercio

MAYUMI SUZUKI

Ante la caída del 21 por ciento en la producción de maíz en el País, legisladores federales urgieron ayer al Gobierno federal a acelerar el apoyo que se prevé para los productores.

El diputado Mario Zamora (PRI) advirtió que el retiro de la agricultura por contrato, los apoyos para las compras de cobertura y de dependencias como la Financiera Nacional de Desarrollo han contribuido al deterioro de la producción del maíz.

“Se requiere de un paquete completo que tiene que ver con el financiamiento barato y oportuno para los productores, que tiene que ver con certeza en la comercialización, con utilizar herramientas”, expuso en entrevista telefónica. Grupo REFORMA dio a conocer que para este año se prevé que la producción nacional de maíz sea de 21.7 millones de toneladas contra los 23 millones del año pasado y los 27.5 millones de hace dos años, de acuerdo con proyecciones de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). El sinaloense afirmó que

LANZAN LLAMADO

El Gobierno federal se está reacomodando en una estrategia, pero esto se tiene que acelerar”.

Se requiere de un paquete completo que tiene que ver con el financiamiento barato y oportuno para los productores, que tiene que ver con certeza en la comercialización”.

Mario Zamora Diputado del PRI

durante los últimos seis años se ha visto un abandono al campo, propiciado por las administraciones morenistas. La reciente prohibición de la siembra del maíz transgénico en territorio nacional, apuntó, dificulta que estados como Sinaloa superen condiciones climatológicas adversas para una mayor producción de la hortaliza. En tanto, el presidente de la Comisión de Agricultura del Senado, Manuel Huerta (Morena), indicó que, pese a que ya se diseñó una estrategia, se debe acelerar su implementación y evitar la burocracia.

“El precio de garantía ha ayudado mucho, pero todavía estamos teniendo algunos jaloneos con los centros de

ASALTA COMANDO ASECRETARIO

REFORMA / STAFF

Un grupo armado interceptó a Roberto Gradillas Pineda, Secretario de Economía y Turismo de Sonora, y lo despojó de su auto cuando viajaba en una carretera de Sinaloa. De acuerdo con reportes locales, el funcionario estatal se trasladaba junto con su equipo de trabajo de Culiacán a Mazatlán, donde sostendría un encuentro con empresarios e inversionistas del sector gastronómico. Extraoficialmente se informó que los sujetos armados los despojaron del vehículo en el que viajaban y les quitaron sus objetos personales. La Secretaría de Economía y Turismo de Sonora aseguró ayer que el caso ya es investigado por las autoridades ministeriales de Sinaloa y que Gradilla Pineda y su equipo se encuentran fuera de peligro.

acopio. Entiendo que el Gobierno federal se está reacomodando en una estrategia, inclusive de cambio de concepto ahora con las tiendas de alimentación para el Bienestar en Diconsa, pero esto se tiene que acelerar”, indicó en entrevista telefónica.

“Cuando te hablo de esta burocracia del campo en el Gobierno federal, se tienen que acelerar para evitar, más bien, para propiciar que la gente que produce pueda tener el acceso al precio y no quede en manos de los coyotes”.

Huerta dijo que un aspecto que ha limitado la producción de maíz ha sido la sequía que han enfrentado varias zonas del País, por lo que también se requiere tec-

nificar el riego para aprovechar mejor el agua. Recordó que la Administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum trabaja en un Plan Nacional Hídrico que permita aprovechar de mejor manera las concesiones que se han otorgado y llevar el líquido a donde se requiere. “El agua es un tema fundamental, por eso, una de las primeras acciones que hace unos días daba a conocer la Presidenta es el plan hídrico para rescatar, no nada más el agua que está concesionada y que no ocupaban los concesionarios o la especulaban para otras cosas, sino la tecnificación de los sistemas de riego, con toda la inversión que va a ocurrir”, señaló el legislador.

Apela condena

Jaqueline

ABEL BARAJAS

Jaqueline Malinali Gálvez, hermana de la ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez, apeló la condena de 89 años de prisión que le impuso una Jueza federal, tras concluir que se acreditó su pertenencia a la banda de plagiarios “Los Tolmex” y su participación en dos secuestros. De acuerdo con fuentes allegadas al caso, la defensa de Gálvez impugnó la condena un día después de que fue dictada por Mariana Vieyra Valdés, Jueza Tercera de Distrito en Materia Penal de Toluca, en el Estado de México. Los abogados de la sentenciada presentaron su recurso el 4 de marzo, cuando no habían pasado ni siquiera 24 horas del fallo. Ahora será un Tribunal Colegiado de Apelación de la capital mexiquense el que confirme, modifique o revoque en segunda instancia la condena que le impuso la Jueza Vieyra Valdés. Hasta ayer, la impugnación aún no había sido radicada en uno de los dos tribu-

Gálvez

nales de Toluca especializados en esta materia. La Jueza federal Mariana Vieyra Valdés condenó a Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz a 89 años de prisión y al pago de una multa de 12 mil 437 días, equivalentes a 734 mil 807.50 pesos. El castigo se lo impuso al hallarla culpable de los delitos de delincuencia organizada, en la hipótesis de secuestro; privación ilegal de la libertad, en la modalidad de secuestro en agravio de dos víctimas; y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército. Concluyó que la Fiscalía General de la República acreditó la plena responsabilidad de la acusada en los secuestros de Marcela Patricia Flores Domínguez y Rodolfo Morales Hernández, ocurridos el 22 de mayo de 2012, en Tultitlán, Estado de México. Gálvez fue detenida el 20 de julio de 2012 en Otzolotepec, Estado de México, y está internada en el Centro Femenil de Reinserción Social de Tepepan, al sur de la Ciudad de México.

Inspecciona Fiscalía de NL TecMilenio

URIEL VÉLEZ

MONTERREY.- La Fiscalía

General de Justicia de Nuevo León inspeccionó ayer diversas áreas del TecMilenio Campus Las Torres, como parte de una investigación por el presunto abuso sexual que habrían cometido cinco alumnos contra un compañero.

Alrededor del mediodía, personal del Ministerio Público, de la Agencia Estatal de Investigaciones y de Servicios Periciales, llegó al plantel ubicado en la Colonia Del Paseo Residencial y accedió al inmueble para recabar información sobre la querella presentada el viernes por la víctima.

La inspección concluyó poco después de las 16:00 horas.

“Se realizaron diversas diligencias de investigación para robustecer la integración de la carpeta de investigación correspondiente”, informó

z Personal de la Fiscalía General inspeccionó durante unas cuatro horas diversas áreas del TecMilenio.

anoche en un comunicado

la Fiscalía General de Justicia. “De acuerdo con la ley, la víctima tiene el derecho a la protección de su identidad y esta autoridad a guardar el sigilo de la investigación”.

El TecMilenio informó, mediante un comunicado ,que colaborará con las autoridades en la investigación. “En TecMilenio rechazamos cualquier manifestación de violencia y actuaremos

con firmeza, transparencia y apego a la Ley ante cualquier situación que vulnere el bienestar de nuestra comunidad”, aseguró. El viernes, estudiantes protestaron para denunciar el presunto abuso sexual contra un compañero con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) por parte de cinco alumnos de la misma institución. La supuesta agresión habría ocurrido el martes pasado en los baños de hombres del tercer piso del área de Preparatoria.

Tras difundirse el caso, circuló la versión de que el papá de uno de los presuntos agresores trabajaba en el Gobierno del Estado, por lo que los alumnos sospechaban que sería protegido por las autoridades.

Sin embargo, el Gobernador de Nuevo León, el emecista Samuel García descartó, en un mensaje en sus redes, que eso ocurra.

Luis Gutiérrez
z Jaqueline Malinali Gálvez fue detenida el 20 de julio de 2012 en Otzolotepec, Estado de México.
Francisco Robles
Manuel Huerta Presidente de la Comisión de Agricultura del Senado

Flexibiliza INE voto en elección judicial

Emiten 24 criterios para que sea válida la mayor cantidad de los sufragios

ÉRIKA HERNÁNDEZ

Frente al galimatías al que se enfrentarán los ciudadanos en las boletas de la elección del Poder Judicial, el INE flexibilizó la votación para evitar que por errores anulen su sufragio.

La autoridad electoral reconoce que al ser una papeleta inédita habrá confusión, pues en lugar de votar por un candidato como en otros comicios, ahora podrán hacerlo por 9 o 10 y con un diseño complicado.

Por ello, el Instituto emitió 24 criterios para que los consejeros locales, encargados del conteo, anulen el menor número posible de votos.

En esta elección habrá tres categorías de votos: válido, nulo y recuadro no utilizado, y en la boleta podrán estar las tres, contrario a una elección partidista, en la que una papeleta representa un sufragio válido o nulo.

“Es una elección a la que nos estamos enfrentando como autoridad y como ciudadanas y ciudadanos. El área nos presentó un abanico importante de dilemas, de cómo una persona podría enfrentarse a una boleta.

“Es importante favorecer la participación ciudadana”, explicó la consejera Carla Humphrey, en entrevista.

ACIERTOS Y ERRORES

En esta elección, en la que se elegirán 881 cargos del Poder Judicial, el ciudadano deberá escribir, en recuadros que aparecen en la parte superior de la boleta, los números con los que están inscritos sus candidatos.

Además, están separados en mujeres y hombres, por lo que deberá elegir a cuatro o cinco de cada bloque. Las boletas de Magistrados y Jueces están más complicadas porque el ciudadano también debe seleccionar por especialidades.

Entre los errores más comunes, se prevé que el ciudadano tache o subraye los nombres de los aspirantes, en lugar de colocar el número, por lo que esto será válido. Los votos que tengan un número legible o elementos que demuestren con claridad por quién quería sufragar el elector serán aceptados. Por ejemplo, escribir con letra uno o varios nombres completos de candidatos en la papeleta o colocar el número fuera de los recuadros. Así como equivocarse y colocar el número del candidato –hombre o mujer– en un apartado contrario a su bloque o dibujar o redactar frases en la boleta, siempre y cuando en los recuadros aparezca algún número. Se anulará el voto si no se entiende el número por confuso o estar remarcado.

También si se colocan fuera del bloque más mujeres u hombres de la cifra permitida. Es decir, si llenan los cinco recuadros de mujeres y en el apartado

LAS OPCIONES

VÁLIDOS

n Escribir uno o varios nombres completos de los candidatos, incluso con sobrenombres, sin colocar números.

n Recuadros con números legibles.

n Si subrayan o tachan nombres, o si además colocan los números correspondientes.

n Si colocan números y tachan otros nombres, sólo será válido lo que aparezca en el recuadro.

n Registrar el número de mujeres u hombres en recuadros contrarios, sólo si se ajusta a la cantidad requerida.

n Números repetidos en la lista.

n Números colocados fuera del recuadro.

n En el caso de Jueces y Magistrados, colocar el número en un recuadro de color distinto al que corresponde la especialidad.

n No colocar el cero antes del 1 al 9.

NULIDAD

n Números confusos o alterados.

n Números escritos en el bloque contrario que superen la cantidad requerida.

n Si en un área de la boleta escriben a mano más números de los requeridos, todos se anulan.

n Números que no estén en la lista.

n Colocar números, pero con la leyenda “voto nulo”.

RECUADROSNO UTILIZADO

n Papeleta con todos o unos recuadros en blanco.

n Rayar o escribir en la boleta sin colocar números.

n Tachar más de los números permitidos por bloque de género.

contrario colocan a otras tres, éstas serán anuladas. Se determinó la categoría “Recuadros no utilizados” para no anular la boleta, y establecer que de las 9 o 10 opciones, el ciudadano determinó no usar ninguna o sólo algunas.

Ante lo inédito de la elección judicial, la complejidad de las boletas, y el número de cargos a elegir, el INE considera varios escenarios para validar o no el voto.

Presume Tamaulipas seguridad pese a narco

BENITO LÓPEZ

Y

minimizan fincas del crimen

BENITO LÓPEZ

CIUDAD VICTORIA.- El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso de Tamaulipas, el morenista Marco Gallegos, minimizó el hallazgo de supuestos campos de exterminio y crematorio criminales denunciados esta semana por colectivos de buscadoras en Reynosa.

“El informe de la Fiscalía (del estado) es que es falsa la información como tal”, aseveró Gallegos y agregó que el jueves pasado acudió a la reunión diaria de la Mesa de Seguridad con el Gobernador Américo Villarreal y donde abordaron el tema.

“El ideal sería que puedan votar por nueve personas, pero si van a votar por tres mujeres y dos hombres, pues es una boleta que tiene votos válidos”, explicó la consejera.

En un intento más por elevar la participación y disminuir los errores, el INE lanzará el sistema CPU (Conóceles, Práctica y Ubica). Ahí verán los perfiles de los candidatos y sus propuestas, podrán practicar en simuladores de voto y ubicarán su casilla seccional.

“Esto servirá para que la gente se vaya familiarizando con las boletas y puedan practicar su voto antes de llegar a la jornada y tener 12 boletas –las nacionales y locales– en sus manos con distintas características”, añadió Humphrey.

CONTEO CIUDADANO

Ante el reproche de que los votos no sean contabilizados en las casillas el mismo día de la elección, después de la jornada electoral, la consejera explicó que de todos modos serán ciudadanos los encargados del conteo y no funcionarios del INE.

“Son los consejos distritales, no el INE, los que van a hacer este cómputo. Nuestros consejos distritales están conformados por ciudadanas y ciudadanos que se nombran para cada proceso electoral”, indicó.

Debido a que, dependiendo de la participación, el conteo de votos durará varios días, la consejera indicó que no podían someter a los funcionarios de casilla a esas jornadas.

TAMPICO.- A pesar que Tamaulipas sufre un recrudecimiento de la narcoguerra, en la que por primera vez el crimen organizado está recurriendo a drones y minas explosivas, el Gobernador morenista Américo Villarreal presumió ayer logros en materia de seguridad en el discurso por su Tercer Informe de Gobierno. Por la mañana, el Secretario General de Gobierno, Héctor Joel González, acudió al Congreso del estado y en representación de Villarreal entregó el documento. Al mediodía, el Mandatario encabezó un evento masivo en Tampico, municipio gobernado por su hermana Mónica Villarreal, también de Morena. En el Espacio Cultural Metropolitano, Villarreal ofreció un mensaje triunfalista de más de dos horas sobre su Administración que inició en octubre del 2022, en el que le dedicó sólo ocho minutos al tema de la seguridad. “En los últimos 27 meses”, aseguró, “el homicidio doloso bajó 28 por ciento, el secuestro lo hizo en 18 por ciento y el robo a casa-habitación en 12 por ciento. Las cifras más bajas desde 2015”, afirmó. En el mensaje no mencionó la oleada de violencia que padece el estado y que ha provocado un éxodo poblacional de amplias zonas rurales, problemática que ha sido reconocida incluso por gobernantes morenistas, como el Alcalde de Reynosa, Carlos Peña. Tampoco habló de las recientes denuncias de colectivos de buscadoras sobre el hallazgo de presuntos campos de exterminio en la frontera de Tamaulipas. Durante el actual sexenio han sido comunes las batallas campales entre convoyes armados de grupos del crimen organizado en municipios como Reynosa, San Fernando, Río Bravo, Matamoros, Miguel Alemán y más, donde los sicarios se enfrentan por horas y usan unidades con blindaje artesanal.

También se han registrado plagios masivos de migrantes, ejecuciones de alto impacto, destacando el asesinato del líder de los comerciantes estatales, Julio Almanza, que denunció extorsiones como las que paralizaron a los Oxxo de Nuevo Laredo, y crímenes contra políticos opositores.

“Sí ha habido hallazgos en diferentes lugares de Tamaulipas, de restos de osamentas, pero particularmente el que trascendió mucho... no es así.

“Ya se comentó que era de una funeraria, no había más que un puñado de restos que se están analizando, un puñado decía el Fiscal”, añadió, “caben en la palma de la mano y se están analizando si son de seres humanos”.

Américo Villarreal Gobernador

El homicidio doloso bajó 28 por ciento, el secuestro 18 por ciento y el robo a casa habitación 12. Las cifras más bajas desde 2015”.

Sin embargo, Villarreal dijo que desde el primer día de su Gobierno replanteó la estrategia de seguridad de combate frontal al crimen organizado que heredó su antecesor panista Francisco García Cabeza de Vaca por la de los “abrazos, no balazos”.

El Mandatario añadió que la entidad es la que mejores resultados ha tenido en materia de seguridad entre los estados de la frontera norte, incluido Nuevo León.

Llaman a impulsar la paridad en los parlamentos

MAYUMI SUZUKI

La especialista francesa Nicole Ameline, integrante del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW), llamó ayer a impulsar la paridad de género en los parlamentos del mundo como una solución para ayudar a resolver los problemas de la sociedad. Durante el debate “Igual participación e igual poder”, en el marco de la Conferen-

cia Mundial de Mujeres Parlamentarias de la UIP 2025 que se celebra en la capital mexicana, la panelista urgió a todos los países a ver la paridad de género como una solución y no un problema.

“La paridad es una manera de duplicar la inteligencia disponible en el mundo y, por eso, es una solución, no un problema. Debe convertirse en realidad y ya no en objetivo”, señaló la presidenta del Grupo de Trabajo de la CE-

DAW sobre la representación igualitaria e inclusiva de las mujeres en los sistemas de toma de decisiones. La iniciativa debe ser sustentada por el respaldo de otros países, ya que de ese empuje, aseguró, depende su permanencia. “La paridad del 50 por ciento de aquí al 2030 es de las metas del milenio, se trata de una representación estable, en todos los sistemas de toma de decisión, no hay

evolución natural. La paridad es un derecho”, expuso. La catedrática en la Universidad de Edimburgo, Sarah Childs, resaltó que, aunque el Legislativo es insensible en materia de género, debe ir evolucionando. “La igualdad de género no puede ser sólo para los buenos tiempos”, sostuvo la especialista en teoría y práctica de la representación política de las mujeres, el género y los partidos políticos.

z Carla Humphrey, consejera del INE
z La Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias de la UIP 2025 realizó su segunda jornada de trabajos en el Senado.
Especial
z El morenista Américo Villarreal presentó en Tampico su tercer informe de Gobierno sin abundar en el tema de la seguridad.

PAÍS EN LUTO POR TEUCHITLÁN

VIVIÓ LAS IMÁGENES DEL RANCHO

z Alrededor de 2 mil personas prendieron velas por las víctimas del narcorrancho hallado en Teuchitlán, en las inmediaciones del Palacio de

GABRIELA ALEGRÍA

GUADALAJARA.- Colectivos de búsqueda de personas, familiares de víctimas de desaparición, activistas y ciudadanos realizaron ayer una velada en la que colocaron 400 zapatos y 400 velas encendidas en las inmediaciones del Palacio de Gobierno de la capital de Jalisco.

Su objetivo, dijeron, fue simbolizar las pertenencias de víctimas encontradas en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, donde hubo omisiones de autoridades para procesarlas como indicios.

En el Centro de Guadalajara, la protesta —que se replicó nacionalmente— inició a las 17:00 horas, pero desde antes ya había cientos de personas que, sin perder tiempo, gritaban consignas como “Estado corrupto, por tu culpa estoy de luto” y “Alfaro sí sabía”.

De acuerdo con información de la Unidad Estatal de Protección Civil, aproximadamente 2 mil personas acudieron a la manifestación.

Muchos de los asistentes llevaban camisas con las fotografías de sus familiares no localizados.

Otros elevaron pancartas con mensajes alusivos a la tragedia registrada en la narcofinca.

Los zapatos y veladoras, sostuvieron, simbolizaron las prendas de posibles víctimas de reclutamiento forzado.

Las víctimas del narco en el Rancho Izaguirre, donde se encontraron cientos de prendas de vestir, fueron honradas ayer con una vigilia que reunió a miles de familiares de desaparecidos en México

De acuerdo con testimonios recabados por Grupo REFORMA, algunas de las víctimas llegaron al rancho atendiendo ofertas falsas de empleo. Por medio de redes sociales y a través de los colectivos de búsqueda, se compartió la invitación para asistir al Luto Nacional por Teuchitlán, movimiento que se replicó en otros estados. La protesta de ayer es parte de las manifestaciones que se llevan a cabo desde el pasado viernes para mostrar a las autoridades el malestar social generado por las omisiones en el trabajo de investigación, tras el descubrimiento del centro de reclutamiento instalado en el Rancho Izaguirre. En la propiedad fueron hallados restos óseos carbonizados y excavaciones donde, de acuerdo con testimonios de sobrevivientes, se quemaron cuerpos humanos. Durante el pronunciamiento de los colectivos, una madre buscadora tomó el megáfono y exigieron a las autoridades dar con los responsables de operar y encubrir los hallazgos en la finca de Teuchitlán.

“La inoperancia institucional es también una forma

de violencia. Estos hallazgos no sólo representan un atentado contra la dignidad humana, sino que exponen la existencia de una estructura muy fuerte que encubre la desaparición forzada y el exterminio de personas”, reclamó.

En la Glorieta de las y los Desaparecidos, integrantes del Colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos en Jalisco también se reunieron para exigir justicia por las víctimas del Rancho Izaguirre.

“Estamos aquí en un momento de lucha, de indignación, pero principalmente de tristeza, porque nuestro corazón nos lleva a pensar que es probable que nuestros hijos estuvieron ahí”, lamentó la activista Lupita Aguilar.

El pasado viernes, la CNDH condenó los crímenes ocurridos en el Rancho Izaguirre, y las omisiones en las que incurrieron autoridades municipales y estatales en la protección, investigación y diligencia de los delitos que se cometieron en el lugar.

“Lo más alarmante es que este descubrimiento se produjo seis meses después de que las autoridades locales, con apoyo de la GN, realizaran un operativo”, expresó.

z Integrantes de colectivos urgieron al Gobierno de Jalisco a actuar contra el narco, que habría plagiado a las víctimas.

Registran más de 1,300 objetos

NOÉ MAGALLÓN

GUADALAJARA.- Desde que regresó al Rancho Izaguirre, la Fiscalía de Jalisco ha registrado más de mil 300 objetos que pertenecieron a personas que estuvieron en el lugar. Hasta ayer, sin embargo, la institución no había hecho público si familiares se habían acercado para preguntar sobre alguno

de los desaparecidos. La lista de objetos, compuesta principalmente por pantalones, calzado, blusas, playeras, ropa interior, mochilas, cobijas y cobertores, fue publicada en la página de la dependencia. El corte más reciente difundido por las autoridades alcanzaba los mil 310 objetos. “El hallazgo de estas evidencias no implica, en ningún caso, la confirmación de

la identidad o condición actual de posibles víctimas”, advirtió la Fiscalía en el portal. El activista Ángel Abundis, por su parte, hizo un catálogo más amigable con las imágenes. El sociólogo egresado de la Universidad de Guadalajara reunió las fotografías en un sitio, a cuya liga también tienen acceso las personas en general: rancho-izaguirre. abundis.com.mx.

‘Estamos en duelo por las víctimas’

MAYUMI SUZUKI

Colectivos en al menos 24 estados del País se unieron ayer a la jornada de vigilia en memoria de las víctimas del campo de exterminio encontrado en un rancho de Teuchitlán, Jalisco.

Con la exhibición de 400 pares de zapatos, número aproximado de las personas que fueron asesinadas en el rancho Izaguirre, urgieron a las autoridades a disminuir los altos índices de violencia. Desde las 17:00 horas, los colectivos colocaron veladores y lonas con datos de sus desaparecidos en un intento por ser escuchados.

En Morelos, la escalinata de Plaza de Armas se llenó con sudaderas, pantalones de mezclilla y otras prendas en memoria de las víctimas.

“Estamos en duelo por los abrazos que ya no se darán, los caminos que no recorreremos junto a ellos. Hay planes desvanecidos, también mucho humo”, dijo una de las madres buscadoras.

El “Árbol de la Esperanza” en Puebla también fue ocupado

Otros estados que replicaron la protesta fueron Jalisco, CDMX, Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Colima, Chiapas, Durango, Edomex, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Zacatecas, y la Embajada de México en España.

z Múltiples prendas fueron encontradas en el rancho.
Especial
z Madres Buscadoras de Yucatán colocaron veladoras en honor a las víctimas en la Plaza Grande de esta ciudad.
Jorge Peña
MÉRIDA
z Con un plantón en la Plaza Lerdo, se unieron al luto nacional. Saúl Ramírez
z Colectivos se reunieron en Palacio de Gobierno para exigir justicia.
z Frente al Palacio de Gobierno del Edomex organizaciones civiles buscaron reunir 400 pares de zapatos.
z “Madres en resistencia” estuvieron en la puertas del Palacio de Gobierno.
Daniel Díaz
TUXTLA GUTIÉRREZ
z Morelenses colocaron cartulinas en la Plaza de Armas, en las escalinatas que conducen a las letras de esta ciudad.
Rafael Bahena
Gobierno de la capital.
Gabriela

CRÓNICA:

Claman justicia por narcorrancho

Tras el descubrimiento de un campo de exterminio en Jalisco, familiares de desaparecidos abarrotaron el Zócalo para exigir un alto a la impunidad

El campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, partió el alma.

Ayer, en el Zócalo de la Ciudad de México, miles de personas se congregaron para exigir justicia por las probables 400 víctimas del narcocampamento, donde encontraron 400 pares de zapatos.

Faltaron micrófonos para que los familiares de personas desaparecidas pudieran expresar su dolor ante el hallazgo.

“(Sentimos) dolor de no saber dónde está mi hijo, dolor de no encontrarlo al llegar a casa, dolor de pensar que está muerto, dolor de pensar que la está pasando mal”, lamentó don Gustavo, padre de Abraham Zeidy Hernández del Razo, quien fue visto por última

vez el 14 de mayo de 2024 en la Colonia Hacienda de Anáhuac en el municipio de Escobedo, Nuevo León.

“Gracias por el amor de Dios, que compartan en sus redes, porque somos miles... Muchas gracias por permitirme hablar, y aquí está el nombre de mi hijo, todos los días, todas las noches, le pido a Dios que me permita saber en donde está, para volverlo a abrazar, y si no es así, si ya está muerto, también, para darle una digna sepultura”.

Teuchitlán, además de horrorizar, provocó que colocaran 400 pares de zapatos en la plancha del Zócalo capitalino, en representación del Rancho Izaguirre, donde supuestamente el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) reclutó a jóvenes a su causa. Pero Teuchitlán tam-

bién enardeció.

“Ellos (el Gobierno) no hacen nada, no llevan ningún balance (de desaparecidos). Si lo ponemos en ese balance, las familias somos las que buscamos. A nosotros los encontramos, a ellos no les importa, para la Presidenta (Claudia Sheinbaum) no existen los desaparecidos, a Sofía me la volvieron a desaparecer, la tuvimos que volver a meter en ese librito en donde dicen que no hay desaparecidos”, dijo a Grupo REFORMA la señora Rocío Méndez Chávez, madre de Sofía Lorena Meneses Méndez, de 25 años, vista por última vez el 28 de junio de 2018 en la Alcaldía Iztapalapa.

“Nos sentimos burladas y muy enojadas. Todos sabemos que lo que hay en una carpeta es porque nosotros lo reunimos, facilitamos

con el fin de poder localizar. La Fiscalía dice que ya no hay nada que pueda yo hacer por la víctima”.

Antonieta Medina Gamés, sollozó en silencio, mientras al fondo se escuchaba: “Fue el Estado, fue el Estado”. Ante la mirada de decenas de nerviosos policías antimotines.

Medina es tía de Brian Gerardo Andrade, un joven de 29 años que desapareció el 12 de diciembre de 2024 en la Colonia Vicente Villada, en Nezahualcóyotl. La señora hace muecas, no acaba de entender cuál es el rol de la autoridad para que hagan un intento por localizarlo.

“Creo que hace falta mucha empatía para las mamás buscadoras que estamos luchando para encontrar a nuestro familiar”, dijo. “No hemos tenido acceso a cá-

z Cuatrocientos pares de zapatos y veladoras fueron colocados ayer en la plancha del Zócalo de la CDMX, en representación del Rancho Izaguirre.

z Familiares de desaparecidos exigieron a las autoridades indagar las fosas que se han encontrado en el País.

maras, nada nada”. Teuchitlán juntó ayer historias de desaparecidos en el Zócalo. Las imágenes de ese rancho estremecieron a los manifestantes en la capital del País, unieron voces contra la autoridad.

“Justicia, justicia, justicia”, lanzaron casi en la cara de los agentes de casco y escudo. Teuchitlán prendió veladoras y también otro frente en el tema de desaparecidos, un frente que exige una mesa con la Presidenta Claudia Sheinbaum para resolver el “Teuchitlán” en que se convirtió el País.

TRANSPARENCIA PARA EL PUEBLO

Asumirá funciones del INAI

ROLANDO HERRERA

Un órgano administrativo dependiente de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, denominado Transparencia para el Pueblo, será el encargado de sustituir al INAI como autoridad para resolver las inconformidades de los ciudadanos ante negativas de información del Poder Ejecutivo. De acuerdo con la iniciativa de la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública que está en el Congreso, el instituto que será creado no contará con comisionados, sino con una persona titular, por lo que la resoluciones que tome no serán colegiadas, ni habrá discusiones en un Pleno. El Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) fue creado en 2014 en sustitución del IFAI como un órgano constitucional autónomo, con independencia y patrimonio

propio, conformado por siete comisionados y con una estructura para resolver los recursos de revisión de manera colegiada.

Desde su creación y hasta la fecha, los recursos de revisión, es decir, la inconformidades de los ciudadanos, eran sustanciados por las ponencias de cada comisionado, integradas por cerca de 20 personas cada una, la cuales proponían los proyectos de resolución, que eran presentados, discutidos y, en su caso, avalados en el Pleno por los comisionados.

Hasta el momento, la estructura orgánica y el funcionamiento del nuevo instituto se desconocen debido a que esa definición la hará la Presidenta Claudia Sheinbaum una que vez que la nueva ley entre en vigor y se concrete la extinción del INAI.

“La persona titular del Ejecutivo federal deberá expedir las adecuaciones correspondientes a los reglamentos y demás disposiciones aplicables, incluida la emisión del Reglamento

LO QUE FUE, LO QUE SERÁ

Con el nuevo modelo de Transparencia, se perderá independencia y la toma de decisiones de manera colegiada, entre otras características.

FUNCIONES INAI TRANSPARENCIA PARA EL PUEBLO

Naturaleza Órgano constitucional Órgano administrativo jurídicaautónomo con independenciadependiente de y patrimonio propio la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno

EstructuraSiete comisionados Una persona titular con ponencias (cerca (sin comisionados) de 20 personas cada una)

Toma Colegiada, con discusionesNo colegiada de decisionesen un Pleno (sin Pleno)

Competencia Todas las autoridades Solo dependencias del Ejecutivo del ámbito federal, incluidos Federal poderes Legislativo y Judicial, y órganos autónomos (FGR, INE, Banxico, CNDH)

Segunda Actúa como instancia revisoraActuará como segunda instancia instanciade decisiones de órganosen recursos de inconformidad cuando las solicitudes de información en estados y municipios versen sobre recursos federales

Protección Recibe denuncias, instaura Esta función será conferida de datos procedimientos, resuelve e a la Secretaría Anticorrupción personalesimpone sanciones y Buen Gobierno

Interior de Transparencia para el Pueblo, dentro de los noventa días naturales siguientes a la entrada en vigor del presente Decreto”, establece el artículo 12 transitorio de la iniciativa.

A diferencia del INAI, que tiene competencia sobre todas las autoridades del ámbito federal, incluidos los poderes Legislativo y Judicial, así como los órganos autónomos como la FGR, el INE, el Banxico y la CNDH, el nuevo instituto solo tendrá competencia sobre las dependencias del Ejecutivo federal. La nueva ley también prevé que actúe como segunda instancia en recursos de inconformidad cuando las solicitudes de información presentadas en estados y municipios verse sobre recursos federales. Actualmente, el INAI actúa como instancia revisora de las decisiones de los órganos garantes locales cuando los ciudadanos no están conformes con la resolución. Debido a que Transparencia para el Pueblo solo va a tener competencia para el ámbito del Poder Ejecutivo, serán las contralorías internas

y los Órganos Internos de Control de los otros poderes y órganos autónomos quienes actuarán como autoridades garantes y conocerán y resolverán sobre las inconformidades de los ciudadanos.

La manera en que cada una de estas nuevas autoridades garantes, 17 en total, resolverán los recursos de revisión, aún no se ha determinado.

Además de ser competente en materia de transparencia, el INAI también lo es en protección de datos personales, materia en la que recibe denuncias, instaura procedimientos, resuelve e impone sanciones. Estas atribuciones serán conferidas a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que también tendrá que definir cómo llevará a cabo estas nuevas funciones, tanto para los datos personales en posesión de autoridades como de particulares.

Domingo
Alejandro Mendoza
ASÍ SE VIVIÓ

Lanza Presidenta plan para vivienda

JORGE RICARDO

HUIMANGUILLO.- En el estado natal de Andrés Manuel López Obrador, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que a su antecesor le faltó tiempo para realizar todos los cambios necesarios en el País y dijo que entre las cosas que quedaron pendientes está el programa de vivienda que desarrolla su Administración.

En el inicio del programa Vivienda para el Bienestar en este municipio de Tabasco, recordó que durante la transición a su Gobierno el entonces Mandatario federal le reconoció esa iniciativa que planteó desde la campaña.

“En esas pláticas que tuvimos me dijo, entre otras cosas, que qué bueno que había propuesto yo un programa de vivienda. Me dijo, hicimos muchas cosas en el periodo que él fue Presidente, pero evidentemente no todo se puede hacer en seis años. En seis años no se pudo hacer todo, aunque hizo muchísimo”, indicó.

Sheinbaum sostuvo que López Obrador cambió la

forma de gobernar, la ética, el valor y el sentimiento de para qué es el Gobierno, que es para servir al pueblo. “Pero quedaron algunas cosas pendientes y, entre otras, quedó pendiente un programa de vivienda”, dijo.

En Tabasco, donde nació el ex Presidente y donde más creció el crimen durante la pasada Administración, Sheinbaum evitó referirse a la inseguridad, aunque elementos de la Guardia Nacional, el Ejército y la Policía Estatal vigilaron su llegada, incluso con el apoyo de un helicóptero.

La Presidenta sólo admitió la falta de un programa de vivienda y prometió, de nuevo, que todos los medicamentos serán surtidos, ahora sí, una promesa que López Obrador aseguró varias veces que ya había cumplido.

El Gobernador de Tabasco, el morenista Javier May, quien ha acusado la complicidad entre su antecesor Adan Augusto López con el crimen, le agradeció en cambio a la Presidenta el apoyo de las fuerzas federales “para devolverle la paz a Tabasco”.

a sus seguidores.

Impulsa Sheinbaum elecciones judiciales

MARIANA MORALES

LAS MARGARITAS.- La Presidenta Claudia Sheinbaum promovió ayer las elecciones judiciales del próximo 1 de junio y dijo que ese proceso convertirá a México en el País más democrático del mundo. Desde la Unidad Deportiva de este municipio indígena Tojolabal, enclavado en la Selva Lacandona, y frente a los asistentes, algunos indígenas chamulas de la región Alta y Selva de Chiapas, durante el acto Pensiones del

Bienestar, indicó que la ciudadanía designará en las urnas al Poder Judicial. “Prácticamente ningún país del mundo se elige por voto popular. Aquí en México se elegía por la Cámara de Senadores a la Suprema Corte y a los Jueces por ellos mismos, por el propio Poder Judicial”, explicó. “En vez de que unos cuantos los elijan, el pueblo de México va a decidir quiénes son Ministros, Ministras, Magistrados y Jueces. Eso quiere decir: con el pueblo, todo; sin el pueblo nada”.

Palomean listas de acarreados

JORGE RICARDO

HUIMANGUILLO.- El sol

adormece, mata. No deja vivir como se debería. A la salida de Villahermosa hay 38 grados pasado el mediodía, con una sensación térmica de 44, y eso es más que el sudor, la humedad, que los 27 grados –en promedio–del centro de África, que la general falta de ganas.

“¡Uy! Y esto no es nada, en mayo esto es de muerte. En mayo se mueren los viejitos de presión arterial”, dice un hombre de gorra, de piel muy pegada al hueso que pone palomitas de asistencia a los empleados de DECUR, en el Fraccionamiento Puerta de Hierro, en Huimanguillo, a una hora de Villahermosa.

DECUR quiere decir Dirección de Educación, Cultura y Recreación, una dependencia municipal a cargo de Benito Juárez Reyes. El mismo que firmó la “Relación del personal que asistirá a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo” en dos hojas con el nombre de 50 empleados.

Faltan dos horas para el acto y 23 ya tienen palomita azul de asistencia. “Cada coordinador: verificar que el personal a su cargo asista. Si alguno falta, anexarla”, dice una nota al pie de la firma.

“¿Ustedes de dónde vienen? ¿De México? Allá estuvimos el domingo pasado en el mitin de la Presidenta en el Zócalo y estuvo un calor. Lo mismito, no hubo nada de cambio, aunque más feo porque allá está más seco”, dice el de la pluma azul y la playera blanca.

El consuelo es la ilusión de que otros lo pasan peor. Eso piensan los que ya buscaron las sombras de los árboles, de las casas que rodean el predio donde arrancará el Programa Vivienda para el Bienestar.

Desde ahí miran pasar, a zancadas largas, a un hombre de guayabera y un manojo de cartulinas abrazadas a la altura de su cintura. Es un empleado de la Secretaría de Gobierno del estado y trae mensajes para todos los gustos. Los tira sobre una mesa. Los burócratas de camisa blanca se arremolinan.

Cartulinas blancas, verdes, amarillas, moradas, naranjas. “Somos mayoría con Claudia, Presidenta”, “Los jóvenes estamos con Javier May, Gobernador”, “Nuestro Gobernador es transformación”, “Presidenta Claudia Sheinbaum, el pueblo te

En medio de fuertes medidas de seguridad, controlan asistencia de funcionarios y trabajadores estatales al mitin en el que la Presidenta Sheinbaum presenta su programa de vivienda en Huimanguillo

respalda”, “Todos con Claudia” y “Tenemos mucha Presidenta”. “Llévate una”, ofrece el que reparte.

Los empleados del municipio de Cárdenas se toman la foto y bromean con irse. Se carcajean, amagan para que se asuste el líder. Las hojas del pase de lista sirven para taparse el sol. Cualquier cartel, cualquier lona. La mujer sin sombrero que palomea a los 21 diputados locales de Morena en la entrada de las vallas se cubre el terror del sol con su hoja.

Ya entró el coordinador Jorge Bracamontes, ya sobrevoló un helicóptero del Ejército, y pasó la Guardia Nacional dando seguridad en esta zona donde sólo ha crecido el crimen, ya la mujer de la hoja entró hasta enfrente del templete, ocupado por miembros de la Confederación de Trabajadores del diputado morenista Pedro Haces, con varios contratos de Gobierno, y salió del pasillo de honor bajo la carpa. “Hay que ir a buscar a la esposa de Bracamontes, y hay que rellenar lugares, ya va a empezar”, dice.

Hasta los empresarios llevaron a sus trabajadores. “De mi empresa vinimos 84 personas”, dice Jaime Hernández Córdoba con una playera bordada con las letras ODSSA: Obras de Diseño de Servicios Generales. Sheinbaum viene de Chiapas y cuando llega mira todos los espacios ocupados. Cae el sol, la tarde, casi todo, una mujer se tropezó

Reabren en Edomex tiradero radioactivo

JORGE RICARDO

Entre críticas de vecinos de Temascalapa, Estado de México, la Alcaldía aceptó reabrir el Centro de Almacenamiento de Desechos Radiactivos (CADER), clausurado desde el 2 de marzo, con la promesa del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) de retirar al menos el 80 por ciento de las 96 toneladas de varillas contaminada con cobalto 60. El Alcalde de Temascalapa, el morenista Alan García, avaló retirar los sellos de clausura y levantar el plantón que tenían en la entrada, tras una reunión con el director del Instituto, Javier Cuitláhuac Palacios, quien prometió además el pago de adeudos pendientes al municipio y obras sociales. Ante ello, los pobladores insistieron en el cierre definitivo del panteón nuclear, ubicado al norte de la Ciudad de México, algo que los propios diputados de Morena en el Congreso mexiquense habían solicitado.

z Autoridades

Los pobladores de comunidades como Santa María Maquixco, San Juan Teacalco y San Cristóbal Colhuacán, ubicadas a entre 1 y 2 kilómetros del tiradero, acusaron al Alcalde de haber aceptado el acuerdo por la promesa de que el Gobierno le pagará los adeudos por el centro de almacenamiento.

“En general, la gente cree que se vendió el Alcalde”, dijo Gustavo Buendía,

ayer los sellos.

un vecino de Temascalapa.

“El Alcalde no invitó a todos los pobladores a la asamblea donde supuestamente se decidió esto. Tampoco invitaron a Paty Galindo, diputada federal, ni al diputado local Samuel Hernández, quienes tenían una postura de cierre definitivo”, agregó.

“¿No que se realizaría el cierre total? Esto pareciera que sólo sirvió para que el Ayuntamiento obtenga bene-

ficios económicos”, comentó Rosario Granados en la página de Facebook donde el municipio hizo el anuncio.

El 5 de marzo, en el Congreso mexiquense, el diputado Samuel Hernández, solicitó el cierre del único tiradero nuclear en México. Advirtió que el sitio fue abierto en los años 80, cuando Temascalapa tenía 8 mil habitantes y no los más de 40 mil actuales que viven a 1 kilómetro del material cubierto solamente con cemento y plástico. “La mancha urbana ya nos alcanzó y el panteón radioactivo se encuentra a 14 kilómetros del aeropuerto, a 10 kilómetros del tren que se va a construir a Pachuca, y a 1 kilómetro de la población de la población más cercana”, alertó el diputado ante el pleno.

En noviembre de 2021, la bancada de Morena en el Congreso del Estado de México también había solicitado el cierre total del tiradero, que tiene una extensión de 16.4 hectáreas.

y se quedó inmóvil sobre la grava, pero menos el ánimo que le grita ¡Presidenta! ¡Presidenta! Un ánimo, impelido por los líderes. Afuera vigila el Ejército, la Guardia, la Policía. En el predio aplanado para construir, el Gobernador Javier May toca el tema de la seguridad que va omitir la Presidenta: “agradecemos, Presidenta, todo el respaldo que nos ha dado a través de las fuerzas federales para devolverle la paz a Tabasco”. Lo primero que hace Sheinbaum es mandarle una aplauso al ex Mandatario Andrés Manuel López Obrador, que ella sigue llamando Presidente. “A ver, que se oiga hasta Palenque el aplauso”. El nombre de AMLO va y viene cada tanto. En los discursos de la Presidenta y fuera de ellos. Cuando se confirma el desabasto de medicinas que él aseguraba que no existía. Cuando se siente la crecida casi incontenible del crimen. Las muertes, las desapariciones.

Esta semana se encontró algo parecido a un campo de exterminio del Cartel Jalisco Nueva Generación. Jóvenes eran entrenados para matar y matarse entre ellos mismos. Los que lloraban eran tirados a los puercos, según los que lograron fugarse. El viernes, Sheinbaum salió en su defensa. “Ya déjenlo en paz. A la oposición, ya se les olvidó Felipe Calderón”, dijo. Los rayos del sol por fin dejan de herir. La tarde se pone benigna para todos los que son felices mientras no salga el sol. Cruza la carpa una brisa fresca. Sheinbaum sigue recordando. “Me dijo: ‘Hicimos muchas cosas’, en el periodo que él fue Presidente, pero, evidentemente, no todo se puede hacer en seis años. No se pudo hacer todo, aunque hizo muchísimo”, afirma y ya no es el sol, sino la luz de las lámparas que se reflejan en las sillas de plástico que algunos ya van desocupando.

POR INCENDIOS

GUADALAJARA.- La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) de Jalisco activó alertas atmosféricas en cuatro municipios debido a los incendios forestales. Derivado de un incendio reactivado en el paraje Mina El Huajical, en Magdalena, se mantiene activa una de estas alertas en dicha localidad, así

como en Tequila, y Amatián. El siniestro está siendo atendido por 21 combatientes de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ). A las 17:08 horas se informó de la activación de otra alerta en el municipio de Tala, debido a un incendio que se suscitó en el paraje Mesa del Carrizo, en el Bosque de La Primavera, el cual fue combatido por 36 brigadistas.

z Con lista en mano, coordinadores del acarreo pasaron lista de los asistentes al encuentro con Sheinbaum.
z Cientos de tabasqueños sortearon el calor que alcanzó los 38 grados al medio día para lanzar porras a la Presidenta Sheinbaum en Huimanguillo.
Jorge Ricardo
z La Presidenta Sheinbaum inició su jornada de ayer en Huixtla, Chiapas, donde saludó
de Temascalapa retiraron
MARIANA QUINTERO
Mariana Quintero

OPINIÓN

AMLO y Sheinbaum vienen del mismo partido, pero sus historias son muy diferentes; ella deberá definirse sobre EU de manera cabal.

Dos momentos

Dos momentos muy diferentes caracterizan al tiempo reciente. Uno es el de AMLO y lo que él representó. El otro es el de Claudia Sheinbaum. Aunque provienen del mismo lugar en los últimos años, de Morena en lo específico, sus historias son claramente distintas. El movimiento que AMLO encabezó fue, en palabras de Fernando Escalante, “una gran ofensiva de la clase política contra el Estado”. El segundo es el del gobierno actual, cuyo origen ya no se remite a alguna de las corrientes del priismo del siglo XX, sino a la izquierda que emergió con el movimiento estudiantil universitario en los ochenta y que eventualmente se fusionó con la izquierda “histórica” en lo que acabó siendo el PSUM. Aunque un gobierno surgió del otro y se empeña en perseverar en el proyecto del antecesor, su esencia es diferente y tendrá consecuencias distintas. Sin embargo, en lugar de liderar hacia un gran futuro, ambos han sucumbido a lo que Román Revueltas denomina como el “pedestal a una recia e innegociable mexicanidad”. Como “hijo” del priismo, AMLO se abocó a concentrar el poder presidencial y a conferirle preeminencia al gobierno como factor de cambio en la sociedad.

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

CON LA NOVEDAD de que México ya tiene candidata para la dirección general de la Unesco. Se trata de Gabriela Ramos, una brillante diplomática quien actualmente funge como subdirectora de ese organismo internacional y quien durante años trabajó en la OCDE muy cerca de José Ángel Gurría

QUIENES saben cómo se dio su designación cuentan que mucho tuvo que ver la intervención de la titular de Semarnat y ex canciller, Alicia Bárcena quien recomendó ampliamente a Ramos con la presidenta Claudia Sheinbaum

AHORA falta ver cuántos países latinoamericanos se alinean para apoyar la candidatura mexicana porque, en principio, hay naciones como Argentina Perú y Ecuador que difícilmente se sumarán debido al complicado estado de sus relaciones con México.

ADEMÁS de que Chile tiene planeado presentar a su propio candidato, el también subdirector de la Unesco Ernesto Ottone quien formó parte del gobierno de Michelle Bachelet y ahora busca ser respaldado por naciones de Europa y África

DE COLOR ámbar tirando a naranja se encendieron los focos en el gobierno de la CDMX ante el retraso en la contratación y reparación de cámaras, además de servicios tecnológicos para el C5

COMO se sabe, ese centro es una arteria fundamental en la vigilancia capitalina y el propósito de duplicar el número de cámaras al final del sexenio está en riesgo de cumplirse. Junto con ello, crecen los reclamos de ciudadanos por cámaras ya instaladas que han dejado de servir y no se reparan.

YA VAN varias sesiones del gabinete capitalino en las que se piden cuentas sobre el tema y no parece haber avance. ASÍ ES QUE, en cuanto termine todo el asunto de las corridas de toros vendrá otra complicada faena para la jefa de Gobierno, Clara Brugada

MUY ALTA anda la temperatura al interior de la Fundación Politécnico, una entidad que se rige de manera autónoma aunque está vinculada directamente con el Instituto Politécnico Nacional

Y TODO comenzó con el reciente nombramiento como presidente del Consejo Directivo de Noel Miranda, persona muy cercana al director general del IPN, Arturo Reyes OCURRE que el nuevo jefe removió a personajes clave como el coordinador de compras y eso, en un organismo que tiene algo así como 400 millones de pesos en sus arcas, generó suspicacias.

ADEMÁS, no queda claro si esos movimientos son para aclarar algunos manejos del pasado... o tienen algún otro propósito. LOS FONDOS de la Fundación son un asunto sensible, pues suelen destinarse para apoyar a alumnos y proyectos que respalden a la comunidad politécnica, por lo que el tema pinta para sacar chispas en una asamblea extraordinaria que ya fue convocada.

Su proyecto era fácilmente identificable como derivado del nacionalismo revolucionario, una de las dos grandes ramas del PRI en sus orígenes. Los priistas tuvieron siempre la convicción de guardar las formas, modificar –pero jamás anular– el statu quo y, por encima de todo, preservar la estabilidad política. La materialización de esa visión residía en el crecimiento económico como factor tanto de desarrollo como de estabilidad, valores que AMLO optó por subordinar a la construcción de un sistema clientelar, con obvios beneficios tanto políticos como electorales, pero a un costo monumental para la estabilidad y para el futuro. Donde varió respecto a la tradición de su partido de origen fue en su desprecio por las formas y las instituciones. Mientras que sus predecesores cuidaban el discurso y le hacían caravanas a las instituciones (aunque violaran sus reglas en lo obscurito), él se abocó a concentrar el poder en su persona, a diferencia de la presidencia. Quizá más trascendente, todo su gobierno se abocó a minar, si no es que a destruir, el legado de lo que él caracterizó como “neoliberalismo”, el proyecto económico que sacó al país del hoyo desde los ochenta y que condujo, de manera indirecta, a la liberalización política de los noventa en adelante.

En sus primeros meses como presidenta, Claudia Sheinbaum ha perseverado en el camino marcado por su predecesor, pero ha ido mostrando diferencias significativas. Primero que nada, por personalidad, historia y formación, es lo más distante al viejo priismo que los mexicanos hemos conocido. Mientras que sus predecesores panistas siguieron rindiendo pleitesía a las formas del viejo sistema, ella le ha imprimido su propio estilo desde el primer día, comenzando por la reverencia a su predecesor, algo desconocido en la historia política

previa. En segundo lugar, a diferencia de AMLO, ella no sólo comprende la importancia del crecimiento económico para atacar la pobreza y la desigualdad, dos valores centrales de su proyecto, sino que está empeñada en encontrar la forma de acelerarlo. Su estrategia para lograrlo (presupuestaria, retórica e institucional) puede contradecir ese propósito, pero me parece que no hay la menor duda de su convicción al respecto, como, además, ilustra su dedicación a lidiar con Trump. En tercer lugar, su estrategia de seguridad reconoce de facto no sólo el enorme déficit que le dejó su predecesor, sino el brutal costo que tuvieron los famosos abrazos, que acabaron siendo un incentivo para la consolidación del crimen organizado en diversas regiones del país y sectores de la economía. Finalmente, ha sido explícita en su convicción de que el gobierno tiene la responsabilidad de no sólo conducir el desarrollo del país, sino regularlo y ser el factor central en ese proceso a través de las empresas públicas. O sea, la suya es una izquierda de convicción, no de conveniencia como la de su predecesor. Claramente, no son visiones irreconciliables, pero sí muy distintas. Ambas privilegian al gobierno sobre el mercado y a las empresas públicas sobre la inversión privada. También, ambas comparten un dejo antigringo, independientemente de que, en su lado racional, reconozcan la necesidad (o inevitabilidad) de preservar tanto el arreglo comercial con Norteamérica como una relación funcional con los estadounidenses. Paradójicamente, en muchos sentidos, ambos asumen mucho del carácter tradicional del mexicano.

Román Revueltas lo argumenta sin desperdicio: “A México no le termina de gustar Occidente. Tampoco le encanta la modernidad. Se solaza, eso sí, en la permanente evocación de un pasado mítico, local de necesidad y obligadamente autóctono”. Revueltas plantea el dilema central que enfrenta el país desde una perspectiva antropológica: “El trasnochado victimismo de nuestra gente, inculcado tempranamente en las escuelas y aderezado del correspondiente resentimiento, ha hecho que florezca un extraño repudio a nuestros vecinos del norte”.

AMLO navegó sin comprometerse; ahora, en la era de Trump, México está teniendo que definirse de manera cabal: hacia el futuro o hacia el pasado. La presidenta tendrá que optar.

Alertan incendios y efecto ambiental

IVÁN SOSA

La región boscosa alrededor de la Ciudad de México es la zona con el mayor número de incendios en el País, de acuerdo con los reportes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

En lo que va del año, la región acumula 179 conflagraciones, con corte al 6 de marzo: 60 en el Estado de México; 54 en CDMX; 34 en Puebla, y 31 en Morelos.

Con ello, el centro del País supera los 149 incendios reportados en Jalisco, entidad que encabeza el registro. Los siniestros en torno a la Metrópoli representan el 21 por ciento los 691 siniestros que han ocurrido a nivel nacional.

La acumulación de incendios en las inmediaciones del Valle de México representa un riesgo por las consecuencias ambientales, en especial, por los gases tóxicos que se suman a la contaminación

local, explicó el especialista de World Resources Institute (WRI), José Iván Zúñiga. “Cuando tienes esas condiciones y los humos se quedan estancados en la Cuenca del Valle de México, la concentración de contaminantes se eleva mucho y hay que tomar medidas, como las contingencias”, subrayó. Los incendios forestales dejaron de ser eventos aislados en cada entidad, pues el humo se desplaza, con efectos en otras regiones.

“Depende también mucho de los vientos, en ocasiones hay fuegos en las áreas forestales de los alrededores y de la Zona Metropolitana, pero los vientos se los llevan o los dispersan”, comentó.

La Capital vivió 6 años atrás el ingreso del humo de incendios en entidades contiguas, lo que se sumó a la falta de vientos que permitieran dispersarlo.

“En 2019, a fines de abril y principios de mayo, hubo va-

z En el Cerro de Guadalupe, Alcaldía Tláhuac, se registró el incendio de pasto.

rios días de contingencia por algunos fuegos forestales, de pastos y se quedó estancado el humo”, apuntó Zúñiga. Reportes científicos han acreditado cómo los compuestos de los incendios foráneos se añaden a la contaminación de ozono, esta última acentuada por elcalor.

“No es solamente el número de incendios o las hectáreas que se queman, tiene que ver el tipo de fuego y otras condiciones, como los vientos”, mencionó. La sequía es otro factor que influye, por la ausencia de lluvias que humedezcan el territorio.

La CDMX es una de las entidades con mayor presencia de siniestros por fuego forestal.

n El año pasado, la Capital registró 993 conflagraciones en áreas boscosas, por lo que se ubicó como la segunda entidad más afectada, sólo por detrás del Edomex. n También se trató del año con más incendios en una década. n Este año, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) ha registrado 54 incendios en la Capital. n Las conflagraciones representaron una superficie afectada de 123.83 hectáreas, principalmente en suelo herbáceo.

“Las zonas de arbustos, de pastos y boscosas cada vez están más secas, sufren sequías más largas, más prolongadas y con temperaturas más elevadas, son más propensos a incendios”, planteó Zúñiga. Si bien el número de incendios podría descender este año, las estadísticas de

117.42 superficie herbácea.

123.83 hectáreas afectadas. 2.29 hectáreas impactadas por incendio.

Conafor reportan un incremento desde 2021. Además, en la temporada de incendios las afectaciones en la salud suelen incrementar.

“Aunque no lleguemos a la contingencia, la elevación de estos gases definitivamente es perjudicial”, apuntó el experto.

LUIS RUBIO @lrubiof
Domingo

BELGRADO. Miles de manifestantes llenaron ayer el área del centro de la capital de Serbia en una protestas masivas contra la corrupción y la falta de control en los proyectos de obras del Gobierno. Serbia tiene desde hace meses movilizaciones tras el derrumbe de una marquesina de una estación de tren que dejó 15 muertos. STAFF

Intentan deportar a presuntos pandilleros venezolanos

Juez frena a Trump por ley... ¡de 1798!

Ordena regreso de vuelos con migrantes bajo la orden

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- Un juez federal prohibió ayer que el Gobierno de Estados Unidos realice deportaciones en virtud de una ley del siglo 18 que el Presidente Donald Trump había invocado unas horas antes para expulsar a supuestos miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua.

Tras afirmar que el país estaba siendo invadido por la banda venezolana, el Mandatario estadounidense dijo que tenía nuevas facultades para expulsar a sus miembros del país con la Ley de enemigos extranjeros de 1798.

James E. Boasberg, juez principal de la corte federal de distrito para el Distrito de Columbia, explicó que necesitaba emitir su orden de inmediato porque el Gobierno ya estaba trasladando a El Salvador y Honduras a migrantes que, afirma, habían sido recientemente declarados “deportables”, según la proclamación de Trump para ser encarcelados en esos países.

“No creo poder esperar más y estoy obligado a actuar”, declaró Boasberg durante una audiencia realizada ayer por la tarde, en una demanda interpuesta por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) y Democracy Forward.

“Un breve retraso en su expulsión no perjudica al Gobierno”.

El juez dijo que los migrantes permanecen bajo custodia del Gobierno, pero ordenó el regreso de cualquier avión en el aire.

Lee Gelernt, abogado de la ACLU, que presentó la demanda por la orden ejecutiva, dijo en una entrevista después de la audiencia que creía que dos vuelos estaban “en el aire”.

Tras la audiencia, el Gobierno presentó un recurso

de apelación.

La Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 es una amplia autoridad en tiempos de guerra que da al Presidente un mayor margen de maniobra en políticas y acciones ejecutivas para acelerar las deportaciones masivas de personas.

La orden del Presidente, fechada el viernes, declara que los venezolanos que tengan al menos 14 años de edad, que se encuentren en Estados Unidos sin autorización y sean parte de la banda del Tren de Aragua “están sujetos a ser detenidos, restringidos, asegurados y expulsados”.

La ley solo se ha utilizado tres veces en la historia de Estados Unidos, todas ellas en contextos de guerras. Su aplicación más reciente fue durante la Segunda Guerra Mundial, cuando se utilizó para encarcelar a alemanes e italianos, así como para el internamiento masivo de civiles estadounidenses de origen japonés.

Trump considera que el Tren de Aragua está “llevando a cabo una guerra irregular contra el territorio de Estados Unidos tanto directamente como bajo la dirección, clandestina o no, del régimen de Nicolás Maduro”.

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos pagará a El Salvador 6 millones de dólares para que encarcele durante un año a unos 300 presuntos miembros de la banda criminal venezolana Tren de Aragua, según un reporte difundido por la agencia estadounidense AP.

“La República de El Salvador confirma que albergará a estos individuos durante un año, en espera de la decisión de Washington sobre su disposición a largo plazo”, escribió el Ministerio de Exteriores salvadoreño en un memorando, de acuerdo con Associated Press.

Ni la Casa Blanca ni el Ministerio de Información de Venezuela respondieron de manera inmediata a las solicitudes de comentarios. La oficina presidencial de El Salvador dijo, por su parte, que “solo sabe” lo

que se ha hecho público. Un documento del Departamento de Estado también sugiere que podría reservar 15 millones de dólares para enviar a El Salvador a miembros adicionales de la pandilla. A inicios de febrero, el Secretario de Estado, Marco Rubio, dijo tras reunirse con el Presidente salvadoreño, Nayib Bukele, durante una visita al país centroamericano que el Mandatario había ofrecido albergar en sus cárceles a “criminales peligrosos” de cualquier parte del mundo deportados por Estados Unidos. Grupos de derechos humanos se han opuesto al plan, citando informes de tortura y muertes bajo custodia de las autoridades en El Salvador, donde Bukele ha encabezado una ofensiva contra las pandillas que ha incluido juicios masivos y la construcción de una megacárcel.

Dejan 33 muertos tormentas en EU

WASHINGTON.- Al menos 33 personas murieron y decenas resultaron heridas luego de que violentos tornados golpearan el centro de EU. Las tormentas dejaron víctimas en Arkansas, Misisipi y Misouri y continuaron arrasando casas, derribando cables de electricidad y convirtiendo comunidades en campos de escombros. STAFF

Y

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- La Administración del Presidente Donald Trump está considerando una nueva prohibición de viajes que podría afectar a ciudadanos de hasta 43 países a varios niveles. Un borrador de recomendaciones elaborado por funcionarios diplomáticos y de seguridad sugiere una lista roja de 11 países cuyos ciudadanos tendrían prohibida la entrada a Estados Unidos. Estos son Afganistán, Bután, Cuba, Irán, Libia, Corea del Norte, Somalia, Sudán, Siria, Venezuela y Yemen. La propuesta también incluye una lista naranja de 10 países cuyos viajes estarían restringidos, pero no suspendidos. En esos casos, se podría permitir la entrada a viajeros de negocios con capital, pero no a quienes viajen con visas de inmigrante o turista. Los ciudadanos incluidos en esa lista también estarían sujetos a entrevistas persona-

les obligatorias para obtener una visa. Esta incluía a Bielorrusia, Eritrea, Haití, Laos, Myanmar, Pakistán, Rusia, Sierra Leona, Sudán del Sur y Turkmenistán. La propuesta también incluye un borrador de lista amarilla de 22 países a los que se les daría 60 días para corregir las deficiencias percibidas, con la amenaza de ser trasladados a una de las otras listas si no cumplen. Esa lista, dijeron los funcionarios, incluía a Angola, Antigua y Barbuda, Benin, Burkina Faso, Camboya, Camerún, Cabo Verde, Chad, la República del Congo, la República Democrática del Congo, Dominica, Guinea Ecuatorial, Gambia, Liberia, Malawi, Malí, Mauritania, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Santo Tomé y Príncipe, Vanuatu y Zimbabwe. La lista pudiera tener cambios cuando llegara a la Casa Blanca, dijeron los funcionarios que hablaron bajo condición de anonimato.

REFORMA / STAFF

SANÁ.- El Presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó una serie de ataques aéreos en Saná, la capital de Yemen, que dejaron al menos nueve muertos. El republicano prometió utilizar una “fuerza letal abrumadora” hasta que los rebeldes hutíes, respaldados por Irán, cesen sus ataques a la navegación a lo largo de un corredor marítimo vital. “Nuestros valientes combatientes llevan a cabo ataques aéreos contra las bases, líderes y defensas de misiles de los terroristas para proteger la navegación, el aire y los activos navales estadounidenses, y para restaurar la libertad de navegación”, dijo Trump en una publicación en redes sociales.

“Ninguna fuerza terrorista impedirá que los buques

comerciales y navales estadounidenses naveguen libremente por las vías fluviales del mundo”. También advirtió a Irán que detenga su apoyo al grupo rebelde y prometió que el país rendirá cuentas “plenamente” por las acciones de su representante.

“¡El apoyo a los terroristas hutíes debe cesar inmediatamente! No amenacen al pueblo estadounidense, a su Presidente, ni a las rutas marítimas del mundo. Y si lo hacen, ¡cuidado, porque Estados Unidos los hará plenamente responsables y no les haremos ningún favor!”, añadió Trump. El 11 de marzo, los hutíes anunciaron que reanudarían los ataques contra barcos que consideran vinculados a Israel en el mar Rojo, como muestra de apoyo a los palestinos en la Franja de Gaza.

z Autoridades capturaron a cinco supuestos delincuentes extranjeros en Charlotte.
@HSI_Charlotte
z Trump observa los ataques contra los hutíes para defender los activos navieros estadounidenses.
@ WhiteHouse

ENSALADA CAMPESTRE

COME TODA LA PASTA, PIZZA Y ENSALADA QUE QUIERAS

N U EVO

FETTUCCINI GENOVESE

POR PERSONA

VÁLIDOTODA LA SEMANA

Válido únicamente para consumo en restaurante a partir de la 1 p.m. Promoción válida del 7 de enero al 30 de diciembre de 2025 y/o hasta agotar existencias

CLASIFICADOS

- ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

- Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45.

- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.

- Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

- Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS

SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR

CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.