La presidenta Claudia Sheinbaum, al conmemorar el aniversario 87 de la Expropiación
Pe trolera, firmó la promulgación de ocho leyes secundarias de la reforma consti tucional en materia energética, la cual, destacó, representa “la reversión” de la reforma privatizadora del 2013 y la recuperación de Pemex) y de la CFE.
EL FINANCIERO F1
ACUERDO
RETIRA PRESIDENTA REFORMA A LEY ISSSTE
● Tras casi cuatro horas de negociación con al menos 60 miembros de la CNTE, la presidenta Claudia Sheinbaum retiró su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE y hoy inicia la cancelación. Martí Batres, director del ISSSTE, informó que con la anulación de la reforma, beneficios como la condonación y congelamientos de deudas quedarán garantizados a través de decretos administrativos. AGENCIAS EL FINANCIERO
RUSIA
RECHAZA PUTIN ALTO AL FUEGO TOTAL
● El presidente de Rusia, Vladimir Putin, rechazó un alto el fuego total en Ucrania, tras conversar por teléfono con su homólogo estadounidense, Donald Trump; sin embargo, en su diálogo por varias horas, aceptó un cese de hostilidades limitado por 30 días en sectores energéticos y de infraestructura como parte de una iniciativa encabezada por Estados Unidos para poner fin a la invasión rusa. AGENCIAS EL FINANCIERO F10
SNTE, OTRA VEZ A PARO
METRÓPOLI A6
TAXIS
LES AUMENTAN
CONCESIONES DE 82
MIL A 165 MIL PESOS
FRESNILLO A10
Investigan reclutamiento de jóvenes
Entre las personas detenidas y rescatadas recientemente hay menores con fichas de búsqueda activas, por lo que se indaga si fueron coaccionados por grupos delincuenciales
● PERSONAL DEL Ejército Mexicano destruyó 114 armas de fuego, así como 51 mil 498 cartuchos y 721 cargadores de diversos calibres. Este armamento, decomisado a integrantes de la delincuencia organizada, fue deshabilitado este martes en una ceremonia que se llevó a cabo en las instalaciones de la undécima Zona Militar. Al respecto, el gobernador David Monreal Ávila celebró una disminución con respecto a la última edición, cuando se recibieron 265 armas. Esto, lo consideró como un éxito motivado por las estrategias de seguridad implementadas. ÁNGEL LARA / METRÓPOLI A3
Acusa DMA corrupción por viaducto suspendido
STAFF
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJ E) investiga el presunto reclutamiento forzado de jóvenes, luego de que colectivos de búsqueda de Jali sco denunciaron que, según testimonios de sobrevivientes del ran -
cho Izaguirre, son adiestrados por la delincuencia organizada para pelear en Zacatecas.
Al respecto, el titular de la FGJ E, Cristian Paul Camacho Osnaya, recordó que tres de los 11 detenidos h ace dos semanas en Pinos contaban con fichas de búsqueda, por lo que se realizan investigaciones
para saber si fueron reclutados de manera forzada. Agregó que, el pasado lunes, en la comunidad Encarnación, de Villanueva, liberaron a cinco personas privadas ilegalmente de la libertad, entre ellos dos menores de edad que contaban con fichas de búsqueda activas en Jalisco.
METRÓPOLI A2
● FAMILIARES DE personas desaparecidas acudieron a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para la proyección del catálogo de indicios del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. Hasta el momento hay una mochila que posiblemente se vincule con un zacatecano desaparecido.
En el auditorio de la Policía de Investigación (Pdi), la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) brindó detalles de los hallazgo en la comunidad La Estanzuela, como zapatos, ropa, maletas, mochilas, entre otras piezas, que fueron recopiladas por la Fiscalía del Estado (FE) de Jalisco.
STAFF / METRÓPOLI A2
Localizan 11 fosas clandestinas en un año
■ De 2024 a la fecha, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) registró 11 fosas clandestinas en Zacatecas, pero asegura que no se han localizado sitios de exterminio. Y aunque buscadoras advierten de lugares con actividad sospechosa, desconocen si las autoridades han hecho acciones para intervenirlos.
Cristian Paul Camacho Osnaya, titular de la FGJE, expuso qu e el año pasado dieron con 10 inhumaciones irregulares y en lo que va de 2025 fue una, todas con restos óseos. Destacó que en Luis Moya es donde más víctimas encontraron, con 13 en total, mientras que en Fresnillo fueron tres y en Ojocaliente, una. STAFF
METRÓPOLI A2
ÁNGEL LARA E l gobernador David Monreal Ávila anunció que interpondrán una queja en contra de la jueza federal que otorgó la suspensión provisional del viaducto elevado, por considerar que detrás de ello hay intereses “corruptos”. “La [queja la] vamos a dar a conocer, ya lo está viendo el Secretario General de gobierno [Rodrigo Reyes Mugüerza] y el Coordinador General Jurídico [Ángel Manuel Muñoz Muro]. También vamos a observar lo que supuestamente argumenta como falta, para aprobar esta suspensión” puntualizó. En respuesta a esta suspensión, argumentó que el viaducto elevado es una necesidad que se anticipa a un conflicto vial y responde a la modernización de la ciudad. “El estado tiene que crecer, ya no podemos seguir siendo un pueblo. Es decir, sí es un bonito pueblo, pero necesitamos generar alternativas de empleo y desarrollo para nuestra gente, y eso no lo van a poder detener ni negar”, puntualizó.
METRÓPOLI A3
● AUTORIDADES MUNICIPALES presentaron el cartel de la Semana Cultural Fresnillo 2025, que se llevará a cabo del 11 al 22 de abril. El evento incluye presentaciones artísticas y musicales con talentos locales y nacionales. Las sedes serán la Casa Municipal de Cultura, el teatro José González Echeverría y, por primera vez, el foro Paloma Negra. CARLOS LEÓN CULTURA A13
FISCALÍA ■ Hay dos detenidas por ataques en centro y abastos A3
Informa Guadalupe primeras acciones
● EL PRESIDENTE municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, dio a conocer sus principales acciones de gobierno efectuadas durante los primeros seis meses de la administración 2024-2027, destacando ocho ejes fundamentales. En conferencia de prensa, resaltó la
Entregan lista de candidatos judiciales
● EL INSTITUTO Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) recibió los listados definitivos de los candidatos que contenderán por una magistratura o juzgado en la elección judicial local.
CAMPO ■ Representantes federales dejan plantados a productores A5
“Sabemos que se van a elegir once magistraturas: ocho del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) y tres del Tribunal de Disciplina Judicial, así como a 36 jue-
LORETO
■ Pasan basura a Tepezalá tras protesta de Asientos A9
inauguración de la Unidad Médica Familiar Número 58 en el fraccionamiento Villa Fontana, un evento que contó con la presencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien anunció la construcción de un hospital de Tercer Nivel del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en
ces: 18 penales y el mismo número de distrito”, detalló Manuel Frausto Ruedas, presidente del instituto. Recordó que los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial tenían que enviar sus listados al Congreso local, para después ser consignados al IEEZ.
EQUINOCCIO
■ Preparan actividades en zonas arqueológicas A13
el Pueblo Mágico. Asimismo, mencionó, en materia social se entregaron más de 10 mil apoyos alimentarios, 1 mil contenedores de agua, 795 calentadores solares y 67 lozas como parte del programa de mejoramiento a la vivienda. STAFF / METRÓPOLI A5
“Estos listados son importantísimos porque serán la base para integrar los nombres en las diferentes boletas electorales”, explicó.
ALEJANDRO WONG
METRÓPOLI A7
DEPORTES
■ Esperanza para Tuzos en la Liga Premier A14
Revisan buscadoras indicios de Izaguirre
STAFF
Familiares de personas desaparecidas acudieron a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para la proyección del catálogo de indicios del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. Hasta el momento hay una mochila que posiblemente se vincule con un zacatecano desaparecido.
En el auditorio de la Policía de Investigación (Pdi), la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) brindó detalles de los hallazgo en la comunidad La Estanzuela, como zapatos, ropa, maletas, mochilas, entre otras piezas, que fueron recopiladas por la Fiscalía del Estado (FE) de Jalisco.
Guillermina Camacho de la Serna, integrante del colectivo Siguiendo tu Rastro con Amor, explicó que desde el fin de semana se convocó a los familiares debido a que existe incertidumbre, por lo que se solicitó apoyo de las autoridades para que se proyectaran las imágenes y se analizaran detalladamente.
Asistieron casi 80 madres de diversos colectivos y municipios, como Buscadoras Zacatecas, Siguiendo tu rastro con Amor, Ranades, Familia Unidas en busca de una esperanza y Amor Esperanza y Lucha, así como de Río Grande, Fresnillo, Guadalupe y la capital.
FISCALÍA, UN CANAL DE APOYO
“Esperamos, con la ayuda de dios, que no haya [zacatecanos en Teuchitlán], aunque al parecer hay un objeto identificado por una madre, nos da tristeza y mucho dolor en alma, pero vamos a seguir”, compartió Camacho de la Serna.
Al respecto, Cristian Paul
Camacho Osnaya, titular de la FGJE, explicó que en caso de que los familiares reconozcan algún artículo o prenda tienen dos opciones: acudir a la FGJE, que funge como un canal de apoyo y asesoría, o de manera directa con su homóloga de Jalisco.
Destacó que, previo a la reunión del martes, se llevó a cabo una proyección de indicios asegurados en Fresnillo, la cual “se puede realizar nuevamente en caso de que los colectivos lo soliciten”. Asimismo, garantizó que podrían hacerlo en otros municipios si así lo piden los colectivos.
MÁS DE 1 MIL PIEZAS
Deysi Janett Montes Márquez, fiscal especializada para la Atención de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, destacó que en la proyección se dieron a conocer las más de 1 mil fotografías del catálogo hecho por la FE de Jalisco. Explicó que, pese a ser una proyección generalizada, esta reunión es para apoyar a las madres buscadoras, ya que se desconocen si tienen la tecnología o las habilidades para poder abrir el sitio web que fue habilitado para ello. A pesar de que son “demasiadas” las madres y personas que han atendido en este tema en específico al acudir en grupo o de manera particular, se atiende cada una de las inquietudes que tengan. Precisó que la FGJE se encuentra a la espera del avance de las investigaciones, ya que la Fiscalía de Jalisco continúa con la recolección de indicios en la zona. “Lo ideal y por cuestión jurídica se requiere todo el procesamiento para tener más amplia la información”.
STAFF
La Fiscalía General de Justicia del E st ado (FGJE) investiga el presunto reclutamiento forzado de jóvenes, luego de que colectivos de búsqueda de Jalisco denunci aron que, según testimonios de sobrevivientes del rancho Izaguirre, son adiestrados por la delincuencia organizada para pelear en Zacatecas.
La fiscalía del estado expone casos en los que se han identificado personas reportadas como desaparecidas en otros estados en hechos delincuenciales ocurridos en Zacatecas, por lo que se les considera víctimas en tanto se hacen indagatorias de origen, en Zacatecas.
Al respecto, el titular de la FGJE, Cristian Paul Camacho Osnaya, recordó que tres de los 11 detenidos hace dos semanas en Pinos contaban con fichas de búsqueda, por lo que se realizan investigaciones para saber si fueron reclutados de manera forzada.
Agregó que, el pasado lunes, elementos de la P o licía Estatal Preventiva (PEP) y del Ejército Mexicano lograron acciones importantes en la comunidad Encarnación, de Villanueva, al aprehender a dos personas y liberar a cinco privadas ilegalmente de la libertad.
Resaltó que entre los rescatados identificaron a dos menores de edad con fichas de búsqueda activas en Jalisco, mientras que otra víctima es un adulto reportado como desaparecido en Nayarit, cuya cédula ya había sido actualizada a “localizado” y después se le volvió a encontrar fuera de su entidad
NIEGA FGJE SITIOS DE EXTERMINIO
Con fichas de búsqueda, rescatados y detenidos
INVESTIGAN RECLUTAMIENTO FORZADO DE JÓVENES POR GRUPOS CRIMINALES
En este mismo caso, Camacho Osnaya detalló que las dos personas detenidas –una de Zacatecas y otra de Nayarit– son investigadas por el delito de secuestro agravado. “Los tenían en contra de su voluntad, son personas del mismo grupo delictivo, relacionados con los hechos de Jalisco”.
Añadió que las dos mujeres aprehendidas por pres unta mente estar vinculadas con los ataques armados del fin de semana, en el Centro Histórico de la capital y el Mercado de Abastos, son de Villanueva y de Jalisco.
Con ello, el fiscal del estado reconoció, como lo han a dv ertido las autoridades desde el año pasado, que va en aumento el número de personas detenidas que son foráneas o extranjeras y que delinquen en Zacatecas, aunque no se han actualizado las cifras al respecto.
Localizan 11 fosas clandestinas en un año
Ee 2024 a la fecha, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) registró 11 fosas clandestinas en Zacatecas, pero asegura que no se han localizado sitios de exterminio. Y aunque buscadoras advierten de lugares con actividad sospechosa, desconocen si las autoridades han hecho acciones para intervenirlos.
Cristian Paul Camacho Osnaya, titular de la FGJE, expuso que el año pasado dieron con 10 inhumaciones irregulares y en lo que va de 2025 fue una, todas con restos óseos. Destacó que en Luis Moya es donde más víctimas encontraron, con 13 en total, mientras que en Fresnillo fueron tres y en Ojocaliente, una.
Aclaró que ninguno de estos sitios se pueden comparar con los hallazgos del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, donde se presume que integrantes de la delincuencia organizada adiestraban a hombres y mujeres reclutados
a la fuerza y asesinaban a personas privadas ilegalmente de la libertad.
“Queremos evitar que se pueda dar una situación así. Sin embargo, desde 2020 Zacatecas vive un conflicto de grupos antagónicos, parte de la violencia que se generó en el estado, y no podemos descartar que el grupo que está en Jalisco tiene también presencia lamentablemente aquí”, reconoció el fiscal.
Resaltó el trabajo que se ha hecho en la ubicación y desmantelamiento de campamentos usados por la delincuencia organizada. Explicó que, cuando las fuerzas de seguridad encuentran estos asentamientos, se verifica si hay elementos que dieran indicios de víctimas y, de haberlos, se hace una intervención pericial.
LUGARES ACTIVOS
Madres buscadoras coincidieron en que en Zacatecas no se tienen campos de exterminio
como en Teuchitlán. Al acudir a lugares donde pudiera haber personas privadas ilegalmente de la libertad, “estos espacios solo llegan a pequeños campamentos”.
Recordaron el caso de febrero en Fresnillo, donde la Guardia Nacional (GN) rescató a 10 víctimas, a las que “las tenían en entrenamiento, ellos mismos lo dijeron.[Asimismo], relataron que hubo personas que ahí mismo fueron exterminadas, e incluso las autoridades rescataron restos óseos en la zona”.
Las buscadoras expusieron que han recibido denuncias de “lugares muy grandes de donde entra y sale gente, pero las autoridades no han tenido un acercamiento con nosotras para llegar a estos sitios y no sabemos a qué se debe”.
Argumentaron que son áreas que continúan “activas” y como colectivos no pueden acudir por seguridad, por lo que subrayaron la importancia de
que las autoridades intervengan, pues “desconocemos si se hace una acción al respecto”.
SIN INDICIOS
Deysi Janett Montes Márquez, fiscal especializada para la Atención de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, negó la localización de campos de exterminio en territorio zacatecano.
Informó que la FGJE despliega acciones de búsqueda todos los días, lo que ayuda a que “haya un poco menos de incidencia, el tener presencia en todos lados nos permite poder visualizar y estar al tanto de las circunstancias”.
Resaltó que mantienen coordinación con la Comisión Local de Búsqueda y autoridades de los estados vecinos, además de colectivos de familiares de personas desaparecidas, para que en dado caso de tener información atender la denuncia.
FOCOS
ROJOS
El titular de la FGJE explicó que a las personas en cuyos casos se han detectado fichas de búsqueda activas se les considera ví ctimas en tanto se llevan a cabo las diligencias correspondientes, pues “no podemos descartar que sea un reclutamiento forzado”.
Asimismo, alertó: “estamos hablando de jóvenes, por lo que hay que poner mucha atención y, lo hemos dicho, enfocarnos en la prevención para evitar que nuestros adolescentes se involucren [con la delincuencia]”.
M enc ionó que la fiscalía de Durango atrajo el caso de un menor de aquella entidad que pidió ayuda en la Nueva Central de Autobuses de Guadalajara luego de escapar de una oferta falsa de trabajo en Zacatecas. C ristian Camacho reveló que el problema del
reclutamiento de jóvenes se abordó en la Mesa Estatal de Construcción de Paz y se trabajan estrategias de manera conjunta, ya que esta también fue tema en la segunda Reu nión de Seguridad de la Z o na Occidente, realizada hace una semana en Aguascalientes. En el encuentro, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, “hizo menci ón a que hay que poner mucha atención en las centrales de autobuses, porque es donde e st án enganchando a los jóvenes”. Por ello, se establecieron acciones para vigilar estos espacios y sobre todo viajes de Guadalajara a Zacatecas.
Por último, el fiscal del estado reconoció que también se advierte del reclutamiento de adolescentes a través de las redes sociales, donde se exhibe “el descaro con el que lo hacen”.
■ Este martes, la Comisión Local de Búsqueda de Personas y la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) iniciaron una búsqueda generalizada en el basurero ubicado en el camino que conduce a San José del Carmen, en Trancoso. En el lugar usaron un vehículo aéreo no tripulado para tratar de localizar cavidades y caminos en los que pudieran realizarse las prospecciones programadas. Además, con una máquina retroexcavadora se removieron los residuos para buscar con palas y azadones. La FGJE informó que estas acciones continuarán en el municipio, sin que hasta ahora se tengan resultados. STAFF
TRES DE los 11 detenidos en Pinos contaban con fichas de búsqueda.
EN LA FGJE hicieron una proyección del catálogo de indicios.
CORTESÍA
CORTESÍA
STAFF
EN EL LUGAR usaron un vehículo aéreo no tripulado.
CORTESÍA
ASEGURA que hay intereses corruptos detrás de la decisión.
EN CONTRA DE JUEZA QUE APROBÓ ESTA ORDEN
Prepara DMA queja por suspensión de segundo piso
ÁNGEL LARA
El gobernador David Monreal Ávila anunció que interpondrán una queja en contra de la jueza federal que otorgó la suspensión provisional del viaducto elevado, por considerar que detrás de ello hay intereses “corruptos”.
“La [queja la] vamos a dar a conocer, ya lo está viendo el secretario general de Gobierno [Rodrigo Reyes Mugüerza] y el coordinador general Jurídico [Ángel Manuel Muñoz Muro]. También vamos a observar lo que supuestamente argumenta como falta, para aprobar esta suspensión” puntualizó.
Explicó que el desarrollo de los pueblos es inaplazable y lo que se pretende con la obra del segundo piso es adelantarse a dar solución a un conflicto de movilidad que está generándose.
“El viaducto va porque va y se va a hacer tarde o temprano, no es porque yo lo digo, es una necesidad vital y forma parte de un proyecto de modernización y de vialidad.
“El estado tiene que crecer, ya no podemos seguir siendo un pueblo. Es decir, sí es un bonito pueblo, pero necesitamos generar alternativas de empleo y desarrollo para nuestra gente, y eso no lo van a poder detener ni negar.
“Hoy que estamos intentando planear, anticiparnos al conflicto vial y social, planteando alternativas de solución, pareciera que hay quienes por intereses aviesos, políticos, no permiten el progreso”, destacó.
En ese sentido, Monreal Ávila mencionó que los gobiernos deben tener la capacidad de visualizar, anticipar y planear, porque de otra forma, se favorece la desorganización en muchos aspectos, como la aprobación de asentamientos irregulares y calles sin servicios.
El viaducto va porque va y se va a hacer tarde o temprano, no es porque yo lo digo, es una necesidad vital y forma parte de un proyecto de modernización y de vialidad. El estado tiene que crecer, ya no podemos seguir siendo un pueblo. Es decir, sí es un bonito pueblo, pero necesitamos generar alternativas de empleo y desarrollo para nuestra gente, y eso no lo van a poder detener ni negar”
DAVID MONREAL ÁVILA, GOBERNADOR
PRESA MILPILLAS
El gobernador denunció que en la construcción de la presa Milpillas hay un grupo de tres o cuatro “pseudo dirigentes” con intereses “aviesos” que pretenden detener el desarrollo del estado.
Por otra parte, afirmó que, de realizarse este proyecto, sería el más importante en el estado, porque el abasto de aguas es vital.
Informó que ante el comienzo de la temporada estiaje no se valora la gran importancia que tiene el agua, por lo que se debe abrir un debate entre ecologistas, defensores de los derechos y la sociedad para definir si es o no la presa Milpillas el proyecto más importante.
BUENOS
CANDIDATOS
Monreal Ávila reconoció que aún falta tiempo para que se defina al próximo candidato a la gubernatura. En ese contexto, aseguró que la reforma presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no prohíbe a nadie su aspiración. El mandatario estatal aseguró que el movimiento al que pertenece es fuerte; “ gracias a su visión tenemos la mejor la mejor política social de la historia”.
Detienen a las dos probables autoras de atentados en la capital
UNA ES ORIGINARIA DE VILLANUEVA Y LA OTRA DE JALISCO
Se les investiga por los ataques armados en el Mercado de Abastos y en el Centro Histórico de la capital, así como por otros que han ocurrido en este año
DAVID CASTAÑEDA
Los probables responsables de los dos ataques armados que ocurrieron este sábado en la capital podrían ser dos mujeres, quienes fueron detenidas en posesión de un arma de fuego cuyo calibre coincide con el usado en los atentados en los que resultaron lesionadas tres personas.
Así lo informó Cristian Paul Camacho Osnaya, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quien adelantó la posibilidad de que las mujeres sean responsables de más delitos
ocurridos durante este año. “Vamos a esclarecer diversos hechos de alto impacto como lo son cuatro homicidios que hemos registrado desde enero hasta la fecha”, puntualizó.
Camacho Osnaya destacó que, a través de los trabajos coordinados de las autoridades, se logró la aprehensión de las probables responsables este lunes en la capital, una de ellas originaria de Villanueva y la otra de Jalisco. Sin embargo, no dio a conocer más detalles acerca de las circunstancias en las que se dio la captura. En cambio, informó que “las personas detenidas
[A partir de las dos aprehensiones] Vamos a esclarecer diversos hechos de alto impacto como lo son cuatro homicidios que hemos registrado desde enero hasta la fecha” CRISTIAN PAUL CAMACHO OSNAYA, TITULAR DE LA FGJE
ya están siendo investigadas por un delito flagrante, como lo es la portación de un arma de fuego y posesión de narcótico(narcomenudeo),
LA SITUACIÓN
l El fiscal puntualizó que las detenidas están siendo investigadas por los eventos del sábado, vinculantes a un homicidio calificado en grado de tentativa.
Destruyen 114 armas confiscadas a la delincuencia organizada
ÁNGEL LARA
Este martes personal del Ejército Mexicano destruyó 114 armas de diversos calibres, todas decomisadas a integrantes de la delincuencia organizada. Las acciones se llevaron a cabo durante una ceremonia en las instalaciones de la undécima Zona Militar.
Ésta es la décima destrucción de armamento, en la que se inutilizaron 88 armas largas y 56 cortas.
Así como 51 mil 498 cartuchos y 721 cargadores de diversos calibres, informó Isaac Bravo López, comandante de la undécima Zona Militar.
● LOS DIRECTIVOS, responsables y coordinadores de los planteles y centros del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) fueron capacitados para satisfacer todos los requerimientos en materia de Protección Civil.
El curso fue impartido por la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) con el fin de que todos los planteles y centros del subsistema cuenten con mecanismos para responder ante cualquier siniestro, emergencia y desastre. STAFF
POR LA PAZ
Bravo López insistió que la destrucción de armas es un paso importante hacia la construcción de una sociedad segura y pacífica. Por otra parte, enfatizó que los jóvenes son los más vulnerables en lo que respecta a temas de inseguridad, puesto que se encuentran expuestos a las redes sociales, donde la información y la apología de hechos violentos son más cotidianos.
Ante ello, puntualizó que trabajando en unidad hacia un objetivo de paz se puede superar cualquier obstáculo por imposible o difícil que parezca, “por eso es necesario que todos los sectores de la sociedad unan esfuerzos para generar mejores condiciones de bienestar en el país.
“La seguridad es la condición esencial para impulsar el desarrollo de las naciones, porque no se concibe el desarrollo sin ella”, precisó el comandante de la undécima Zona Militar
A LA BAJA
El gobernador David Monreal Ávila destacó que en la edición anterior se destruyeron 265 armas, lo que representa una disminución con respecto a hoy.
aunque aún faltan los delitos que se pudieran dar”, enfatizó el fiscal.
LOS HECHOS
Como se recordará, este sábado se registraron dos ataques armados, cuyo saldo fue de tres personas lesionadas: dos en el Mercado de Abastos y una en el Centro Histórico de la capital. La primera agresión ocurrió por la mañana, cuando dos hombres fueron baleados en la calle Genaro Codina, en la colonia La Toma. El segundo tuvo lugar en la esquina de las avenidas Juárez e Hidalgo alrededor de las 18:30 horas.
LO INUTILIZADO
88
ARMAS largas
51 , 498 CARTUCHOS
721
CARGADORES de diversos calibres
“Esto es gracias a la estrategia de seguridad que ha funcionado en el estado, porque la recolección de armas es producto de acciones en operativos realizados por las fuerzas de seguridad y la voluntad ciudadana en el desarme voluntario”. Agregó que durante su administración se han destruido 3 mil 236 armas, más de 500 mil cartuchos y cargadores. Finalmente, aseguró que la entidad pasó de ser el primer lugar en inseguridad al 24. “De mantener esta estrategia de pacificación, vamos a lograr que Zacatecas llegue a ser de los estados más seguros”.
LA DÉCIMA edición de esta actividad tuvo lugar en la undécima Zona MIlitar.
NOTICIAS EN TIEMPO REAL
RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA
FELIPE ANDRADE
La prensa argentina señala la situación: “Un abuelo sale llorando de la farmacia por no poder pagar sus medicamentos”. ¿Y cómo responde Javier Milei a esto? Enviando a la fuerza pública a golpear a los abuelos.
Forthegoodtimes
No existe nada más liberador para la aterrada alma, sobre todo en estos años de muchos balazos y más ideológicos bandazos, que leer los diarios y enterarse que la represión a los jubilados en Argentina se está convirtiendo en una norma. Todos los miércoles, los argentinos de la tercera edad, jubilados, salen a las calles a protestar por la terrible reducción a sus pensiones, gracias a las ideotas del presidente Javier Milei. Este tenebroso personaje, culpable del fraude de la criptomoneda libra, en el que miles de personas perdieron su dinero, mientras que Milei y sus cuates ganaron más de 100 millones de dólares en pocos días, mandó a la fuerza pública a golpear a los viejitos por el simple hecho de exigir un aumento en la pensión mínima.
Actualmente, 60 por ciento de los jubilados percibe 349 mil 121 pesos argentinos (equivalente a 304 euros al cambio oficial), con lo que no alcanzan a cubrir ni una tercera parte de la canasta básica de bienes y servicios.
Asimismo, exigen regresar al programa de acceso a los medicamentos de precio controlado que Milei liberó. Por ejemplo, según datos del Centro de Profesionales
LÁGRIMAS SINDICALES
Lenguas viperinas revelan que hubo un cambio de estrategia en el oficialismo sindical. El dirigente Israel Chávez depositó su confianza en Claudia Lorena Ruiz, candidata a sucederlo en el SUTSEMOP, y no en Julio Morales, quien, según dicen, por ese motivo rompió en llanto. “¿Qué está pasando?”, preguntaban en el grupo de WhatsApp ‘Amigos por Siempre’, en el que apoyaban a Julio, pero terminaron divididos. Higinio Estrella, otro dolido de la corte sindical, en lugar de derramar lágrimas prefirió sumarse a la planilla de Carlos García. Otros contendientes ya preparados son Azucena Acevedo, quien presume no tener compromisos con la parte patronal, y Carlos Acevedo, otro con lágrimas porque dicen que a la mala le quieren suspender su registro. Este miércoles se espera que Mayra Varela se registre como la quinta candidata, impulsada por el ex líder Pedro García.
Farmacéuticos, el costo del omeprazol es de 3 mil pesos argentinos, lo que equivale a casi 10 por ciento de la pensión de un jubilado. Dice este centro que los precios de los medicamentos en Argentina son 1 mil por ciento más caros que en Estados Unidos y España.
La prensa argentina señala la situación: “Un abuelo sale llorando de la farmacia por no poder pagar sus medicamentos”. ¿Y cómo responde Javier Milei a esto? Enviando a la fuerza pública a golpear a los abuelos.
Las escenas que vemos en televisión son dramáticas: viejos cayendo por los golpes de la policía, atendidos por la Cruz Roja asfixiados por el gas pimienta o los golpes que se dan al caer bajo los violentos chorros de agua.
Abuelas que se enfrentan a los policías, bien resguardados por sus escudos y toletes, al grito de: “Que triste debe ser tener, que pegarle a un jubilado para poder comer”. Veo el video de un uniformado empujar a una abuela, de nombre Beatriz Bianco según reportan los medios, cayendo pesadamente contra el asfalto golpeando la parte posterior de su cabeza. Ahí tirada, como muerta, es atendida por los abuelos hasta que llega la ambulancia a atenderla. ¡Qué poca madre!
Pero el reyezuelo Milei no entiende la capacidad
SAÚL CONTRA
EL GABINETE
del pueblo para organizarse. Este miércoles pasado, no solo los abuelos y las abuelas marcharon también lo hicieron las organizaciones sindicales, estudiantiles y las barras bravas del Chacarita, River, Independiente, Racing, Argentinos Juniors, Estudiantes de la Plata y otros equipos de futbol que se han sumado a las protestas contra el régimen dictatorial y corrupto de Milei, quien solo se hinca ante Donald Trump. Argentina vive momentos de represión con su presidentito que solo llegó a llenarse las bolsas de
dólares, mientras la pobreza aumenta en ese país sudamericano que ha vivido años de terror con las dictaduras que ha padecido. Según distintos medios impresos, el Instituto Nacional de Estadística y Censo (de Argentina) la pobreza llegó hasta 53 por ciento, lo que representa un incremento de 11 por ciento durante la presidencia de Milei, lo que significa que hoy el país sudamericano tiene casi 25 millones de personas en estado de pobreza. ¡Ésa es la política económica de Milei, el aumento de los pobres y el incremento
PURO VENENO
¡QUIEREN VER SANGRE!
Para el senador Saúl Monreal, los proyectos como la presa Milpillas y el viaducto elevado son buenos, el problema es que su hermano, el gobernador David, tiene un mal equipo que no ha sabido socializar ni convenir ni sacar adelante los proyectos. Las pedradas de Saúl van contra el titular de la SOP, José Luis de la Peña, y contra la SAMA, con la que lleva un historial de reclamos. Lenguas viperinas cuentan que el senador tendría propuestas propias para esos cargos, y con expectativas para 2027.
Un grupo de pensionados del Issstezac, mangoneado por Jorge Dávila, fue a la Legislatura a ejercer presión para que se modifiquen cláusulas a la reforma al fondo de pensiones. Es muy difícil que eso ocurra, pero los pensionados también piden que por lo menos el auditor Raúl Brito les presente un informe del avance en las investigaciones por los desfalcos al Issstezac en los últimos años. Es decir, que si no se pueden recuperar las condiciones de antaño, que alguien de los ex directivos pague con sangre los desfalcos al instituto.
SE DEFIENDE PANCHITO
Panchito Pérez Compeán, quien ayer rindió protesta como magistrado provisional, sabe bien de los menosprecios, críticas y maldiciones que le generó su nombramiento entre algunos venenosos. Pero dice que la mejor forma de responder a ello es trabajando y que los criticones conozcan su trabajo. “Todos estamos en nuestro derecho de hablar y de criticar, todos tenemos ese derecho”, considera el ex procurador Agrario. También dice que él está en todo su derecho de participar como candidato al Tribunal de Disciplina Judicial, y esperará a ver cómo le va.
de la riqueza de él y su gente más cercana! ¿Y qué hace Milei mientras? Lo que cualquier presidentucho bananero hace: pedir más dinero al Fondo Monetario Internacional; pero no para aumentar las jubilaciones o disminuir el precio de los bienes y servicios, sino para negociar más endeudamiento con el Banco Central Argentino. De manera tal que, este dictadorcillo de cuatro suelas, tiene de economista lo que yo de monaguillo. Mientras tanto, el pueblo se organiza y la represión aumenta. ¡Viva el pueblo argentino!
MOMENTOS DE TENSIÓN
A Norma Julieta del Río la trae muy ocupada el tema del futuro del personal que ha estado en el Instituto Nacional de Acceso a la Información. Con la reforma que extingue al organismo, están en revisión temas de liquidaciones, reubicaciones y demás. En el Inai buscan que se les respeten todos sus derechos. Otro que anda muy ocupado, según cuentan lenguas bífidas, es el ex gobernador Alejandro Tello, que ya emprendió su faceta como constructor en Querétaro.
VIEJOS AMIGOS
El rector de la UAZ, Rubén Ibarra, se reunió con la secretaria de Educación, Gaby Pinedo, para tratar temas de apoyo mutuo en el sector y fortalecerse. Son viejos amigos desde hace más de 20 años y, presume el rector, hay buena relación y disposición a trabajar en equipo. Pero para los venenosos, el encuentro se da curiosamente en un contexto previo a las elecciones por la rectoría.
Todo listo para Marcha del Orgullo en la capital
TEXTO Y FOTO:
LANDY VALLE
Colectivos de la diversidad sexual anunciaron que el 19 de julio se llevará a cabo la edición 23 de la Marcha del Orgullo, cuya temática será la lucha contra los discursos de odio bajo el eslogan Libres, iguales y sin miedo.
El comité organizador destacó que este mecanismo de visibilización es un referente a nivel nacional “que acuerpa, da vida e identidad a los integrantes de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transgénero, Transexual, Intersexual, Queer y Más (LGBTTTIQ+) de Zacatecas”.
Indicó que este año buscan reafirmar su lucha en un contexto hostil y discriminatorio, pues advirtieron que “recientemente observamos discursos de odio y acciones radicales por parte de figuras políticas muy importantes y representativas. “Desgraciadamente dichas acciones tendrán un impacto negativo en contra de las poblaciones LGBTTTIQ+”, expresó el comité.
INVITAN A PARTICIPAR
El comité de la Marcha del Orgullo pidió unión entre los integrantes de la comunidad de la diversidad sexual, ya que “requerimos toda la determinación de quienes han participado en ediciones anteriores. Aquellos que aún no han participado, queremos ofrecerles la seguridad para hacerlo”.
Además, llamó a la comunidad de artistas a intervenir: “Engalanen esta marcha con su arte, música, danza o fotografía para ser visibles”.
Requerimos toda la determinación de quienes han participado en ediciones anteriores. Aquellos que aún no han participado, queremos ofrecerles la seguridad para hacerlo” COMITÉ ORGANIZADOR DE LA MARCHA
La invitada especial y madrina de esta edición será la activista Kenya Cuevas Fuentes, fundadora de la asociación civil Casa de las Muñecas Tiresias, que ofrece apoyo y asesoría legal a mujeres transgénero. En el evento participarán otros personajes que serán nombrados como embajadores, los cuales se darán a conocer más adelante. Asimismo, se realizará un reconocimiento postmortema Jesús Ociel Baena Saucedo.
Hoy radicalizarán protesta campesinos
SI NO LLEGAN A UN ACUERDO CON LAS AUTORIDADES
Los productores reprochan falta de voluntad de la Federación para ser integrados al Programa Especial de Energía para el Campo en Materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA)
ÁNGEL LARA
Al tomar nuevamente la carretera federal 45 y otros puntos estratégicos, integrantes de la Unión de Agricultores de Pozos de Riego del Estado de Zacatecas amenazaron con radicalizar la protesta si no hay avances hoy a las 11 horas en las negociaciones con las autoridades.
Relataron que se les convocó a una junta con representantes de las secretarías General de Gobierno estatal; y de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) federal, así como de las comisiones Nacional del Agua (Conagua), y Federal de Electricidad (CFE), pero no llegaron a un acuerdo.
Lo anterior, ya que “uno de los pactos, a los que se llegó el 12 de marzo, era que en la reunión estuvieran autoridades federales de las tres dependencias, pero solo llegó una persona en representación de las tres”, señaló Severiano Zamarrón López, representante de los agricultores.
Detalló que dicho representante enviado por la Federación
EL ALCALDE dio los detalles de sus primeros resultados.
Refuerzan acciones tras aumento de incendios
DAVID CASTAÑEDA
Ante el incremento de los incendios forestales se reforzará a la Fuerza de Tarea Genaro Codina con la colaboración de los tres órdenes de gobierno, informó el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza.
Puntualizó que la semana pasada llevaron a cabo una reunión a la que asistieron 43 de los 58 municipios, en la que
acordaron algunas medidas, entre ellas:
Fortalecer a la Fuerza de Tarea con agentes de la Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
También “vamos a estar haciendo capacitaciones con el apoyo de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC)”, señaló el secretario general de Gobierno. Además se llevará a cabo la
regionalización de las Coordinaciones Municipales de Protección Civil (CMPC), para que en caso de que suceda algún incidente, puedan colaborar los municipios cercanos.
Aunque esto se hará conforme avancen las reuniones con las autoridades estatales, las cuales serán periódicas. Por ello “se les sigue haciendo la invitación a los ayuntamientos para que asistan”, precisó Reyes Mugüerza.
Además, enfatizó que se encuentran en la redacción de una nueva ley o reforma al código penal para aumentar las sanciones para las personas que provoquen incendios. “Estamos analizando si podemos enriquecerla, estamos a la espera de saber si el gobernador [David Monreal Ávila] tiene una propuesta”.
En tanto esto sucede, “pedimos a los zacatecanos que si ven a alguien generando un incendio lo denuncien” y advirtió que esas personas “van a estar en la cárcel”.
TENDRÁN listos los tractores para cerrar carreteras federales.
no contaba con los datos suficientes para llegar a un acuerdo. “Es necesario que acuda gente de la Sader, la Conagua y la CFE para que nos integren al Programa Especial de Energía para el Campo en Materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA)”.
“FALTA VOLUNTAD” Los tractores comenzarán a reunirse desde las 8:30 horas en puntos estratégicos para ejercer presión. Además, “la maquinaria estará lista en la avenida Secretaría de la Defensa Nacio-
EN SUSPENSO
l Hoy a las 11 horas los integrantes de la Unión de Agricultores de Pozos de Riego se reunirán con autoridades federales. De no llegar a un acuerdo, los productores aseguraron que cerrarían de nuevo la carretera federal 45 y otros puntos estratégicos del estado.
nal (Sedena) para comenzar a bloquear carreteras federales en caso de que no haya negociación positiva”, precisó Zamarrón López.
En tanto continuará la toma de las instalaciones de la Cona-
gua y la Sader, pues aseveró que “hay falta de voluntad por parte de las autoridades, pues a pesar de que prometieron actualizar los datos, una tarde no es suficiente para que envíen la información de la Ciudad de México”.
A SEIS MESES QUE TOMÓ EL CARGO DE ALCALDE DE GUADALUPE
Informa José Saldívar primeras acciones de su administración
FOTOS: CORTESÍA
El presidente municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, dio a conocer sus principales acciones de gobierno efectuadas durante los primeros seis meses de la administración 2024-2027, destacando ocho ejes fundamentales.
En conferencia de prensa, resaltó la inauguración de la Unidad Médica Familiar Número 58 en el fraccionamiento Villa Fontana, un evento que contó con la presencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien anunció la construcción de un hospital de Tercer Nivel del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Pueblo Mágico. Asimismo, mencionó, en materia social se entregaron más de 10 mil apoyos alimentarios, 1 mil contenedores de agua, 795 calentadores solares y 67 lozas como parte del programa de mejoramiento a la vivienda.
En este informe, Pepe
Saldívar resaltó la consolidación de Guadalupe Deportivo, proyecto que, hasta la fecha, tiene una inversión de 32 millones de pesos en la rehabilitación de unidades deportivas, parques recreativos y espacios de convivencia, así como el otorgamiento de cerca de cien becas a atletas destacados.
En el eje denominado infraestructura y conectividad, durante estos seis meses se han invertido más de 38 millones de pesos en la rehabilitación de calles y avenidas de distintas colonias y comunidades de Guadalupe y se mantiene el programa permanente de bacheo.
EMPLEO, SEGURIDAD Y EDUCACIÓN
Pepe Saldívar resaltó la estabilidad financiera con la que cuenta el ayuntamiento y mencionó el gran impulso que ha existido para el desarrollo económico a través de la generación de 609 empleos directos y cien indirectos.
Así como la apertura de 109 micros, pequeñas y medianas empresas y dos tiendas departamentales; todo ello, con una
inversión cercana a los 80 millones de pesos. En la contribución para las estrategias sobre reconstrucción del tejido social, el Gobierno Municipal fortaleció el programa de Posadas por los valores y la esperanza en 146 colonias y 25 comunidades, donde se entregaron más de 77 mil bolos, 60 mil juguetes y 710 roscas de reyes.
También se apoyaron a más de 7 mil 900 estudiantes con la entrega de mochilas y útiles escolares y se impartieron en diferentes instituciones educativas talleres sobre arte, cultura y prevención de la violencia escolar y adicciones.
Finalmente, el mandatario municipal habló sobre la importancia de otros rubros, como seguridad, el que se han invertido más de 38 millones de pesos para la entrega de equipamiento, infraestructura y patrullas. Además, en la financiación de energías limpias poniendo como ejemplo la instalación de más de 170 módulos de paneles solares en la Presidencia Municipal y turismo a través del fortalecimiento de proyectos de gran trascendencia como lo es Guadalupe Pueblo Mágico.
Durante este evento, el alcalde agradeció el apoyo y respaldo de los funcionarios públicos del gobierno municipal “que, sin duda alguna, forman parte de un extraordinario equipo, con quienes junto al pueblo de Guadalupe se logrará la consolidación de una ciudad de valores y esperanza”.
JESSE
STAFF
EN 6 MESES se invirtieron más de $38 millones en la rehabilitación de calles.
LA TEMÁTICA será la lucha contra los discursos de odio.
En paro de 72 horas, escuelas federales
PESE A RETIRO DE INICIATIVAS DE REFORMAS A LA LEY DEL ISSSTE
El líder de la Sección 34 del SNTE señaló que el anuncio de la presidenta de México solo cumple una de las cinco demandas planteadas, por ello sigue en pie el paro de actividades
DAVID CASTAÑEDA
Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum
Pardo retiró su iniciativa de reformas a la Ley del ISSSTE, continuará el paro de 72 horas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en el cual participarán 4 mil planteles del sistema educativo federal en la entidad.
Así lo anunció Filiberto Frausto Orozco, secretario de la Sección 34 del gremio, quien enfatizó que el paro de actividades sigue en pie porque no se ha derogado la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007.
Enfatizó que esta iniciativa presidencial “afecta a los compañeros y compañeras, ya que siguen con cuentas individuales y con condiciones que precarizan su pensión”.
“Además, agravaba la situación de los integrantes porque pretendía gravar más impuestos sobre el salario, pues ya no sería solo al suelo base sino también a las prestaciones”, denunció.
JORNADA DE LUCHA ESTATAL
HOY
l A las 10 horas marcha desde la Máquina 30 30 hasta el Congreso local.
l Marcha-Mitin informativa en cada uno de los municipios o cabecera de la Región Sindical del Estado: Regiones Zacatecas y Guadalupe.
MAÑANA
l Pase libre en casetas de peaje en simultáneo de las 9 a las 13 horas: Osiris (regiones Ojocaliente y Guadalupe), Vetagrande (regiones Villa de Cos y Zacatecas), Calera de Víctor Rosales (región Zacatecas), Fresnillo.
21 DE MARZO
l Asambleas delegacionales informativas en simultáneo a las 11 horas.
*También tomarán Regiones Educativas, el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (Cedes) y la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ).
POR CUMPLIR, 4 PETICIONES
El líder magisterial reconoció que el anuncio de la presidenta solo cumple una de las cinco demandas planteadas: “Una era que cancelara la iniciativa de ley que envió al Congreso el 7 de febrero de este año”.
No obstante, expuso que no hay avances ni se atendieron cuatro puntos del pliego petitorio, como: la cancelación de la Ley del ISSSTE de 2007 y la eliminación de la Unidad de Me-
dida y Actualización (UMA) en el cálculo de pago de pensiones. Asimismo, la reestructuración en el fondo de viviendas y una nueva ley que integre a los trabajadores educativos en un régimen de pensiones en el que se eliminen las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores). Finalmente, advirtió que de no conseguir resultados entonces “consultaremos en Zacatecas y a nivel nacional qué otras acciones realizaremos”.
Bache ocasiona daños en autos
TEXTO Y FOTO:
RAMÓN TOVAR
GUADALUPE
Un bache ha generado preocupación entre los automovilistas que circulan por la lateral de la calzada Revolución Mexicana, pues advierten que éste ha ocasionado daños en los vehículos durante las últimas semanas.
Al respecto, un conductor precisó que este hoyo, ubicado a unos metros de la intersección con la vialidad Arroyo de la Plata, tiene una apariencia engañosa que lo hace peligroso, pero “realmente causa daños. No parece afectar, pero ya se han raspado varios carros”.
SE UBICA en la vía lateral de la calzada Revolución Mexicana
Por su parte, empleados de comercios cercanos añadieron que el hoyo provocó ponchaduras en los neumáticos de varios vehículos. “Vemos seguido a gente con llantas ponchadas después de pasar por ahí, sobre
DURANTE LAS PRIMERAS 12 SEMANAS
todo en la noche”, señaló una trabajadora. Por ello, los afectados pidieron a la Secretaría de Obras Públicas (SOP) que tome cartas en el asunto antes de que las afectaciones sean mayores.
En mayo, elecciones para rector de la UAZ
ALEJANDRO WONG
Se tiene previsto que en mayo se lleve a cabo la elección de la Rectoría de la máxima casa de estudios, pues no es necesario posponer los tiempos, pese a la huelga de 24 días, aseveró el secretario de la Comisión Electoral de la UAZ, Jesús Trejo Palacios.
“Creo que estamos a tiempo para revisar todos los procedimientos previos”. precisó. En ese sentido, detalló que en este mes se debe aprobar el padrón definitivo, así como los términos de la convocatoria.
“En la primera quincena de abril se tendrá que lanzar la convocatoria, aunque previo a su publicación debe ser discutida y aprobada por el consejo universitario”, puntualizó. En esta jornada electoral, “el asunto es que el día que establece la normatividad la tiene que definir bien el consejo universitario”.
Sin embargo, Trejo Palacios refirió que para los sistemas escolarizados el día de la elección tiene que ser un miércoles, mientras que para los programas semiescolarizados, el sábado previo.
Además, expuso que quien resulte electo para dirigir la Rectoría tomará posesión en septiembre de este año.
PORCENTAJE DE VOTOS
Trejo Palacios recordó que la elección de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) se maneja con un esquema de voto ponderado. Es decir, el voto del profesorado representa 45 por ciento en la elección; el de los trabajadores universitarios, 10 por ciento; y el de los estudiantes el 45 restante. Esto significa que al manejarse una matrícula de aproximadamente 40 mil alumnos, y alrededor de 2 mil 900 docentes, el voto de los primeros tiene menos valor individualmente.
ALEJANDRO WONG
ste martes, en sesión legislativa, dieron por presentado el dictamen de la Comisión de Salud que propone una reforma para la prestación de servicios médicos, de forma gratuita, para la interrupción del embarazo durante las primeras doce semanas por parte de las instituciones públicas de salud. Desde la tribuna, un grupo de manifestantes, en el que se encontraban las diputadas Teresa López García y Karla Estrada García, se pronunciaron en
contra del dictamen y pidieron bajarlo del orden del día.
Sin embargo, los legisladores Renata Ávila Valdez y Martín Álvarez Casio alegaron que el proyecto de iniciativa no era nuevo y se tenía que darle trámite. De acuerdo con ello, se decidió por mayoría dar por presentado el dictamen.
OTROS TEMAS
DIPUTADAS se manifiestan en contra desde la tribuna.
gue un operativo de vigilancia en la autopista de cuota Aguascalientes-Osiris.
se causó daños en las cosas, con el propósito de no llegar a un acuerdo en la forma de reparación de los daños y sin acudir ante la autoridad competente”. El martes, en la Legislatura rindió protesta Francisco Enrique Pérez Compeán como magistrado provisional del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE). Presentan
A propuesta de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), se aprobó un exhorto a la Guardia Nacional (GN) para que desplie-
Por parte de la legisladora Ana María Romo Fonseca se propuso una reforma al Código Penal para que “se le imponga una una condena de tres meses a un año de prisión al automovilista que se retire del lugar del accidente en el que participó, donde únicamente
NO POSPONDRÁN el proceso a pesar de la huelga.
Advierte PRI pérdida de empleos; pide estrategia
LANDY VALLE
Carlos Peña Badillo, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), llamó al gobierno de Zacatecas para aplicar una estrategia ante la crisis económica y de empleo en la entidad. “No solo es un problema de inseguridad, sino también económico porque cada día 17 personas pierden su trabajo”, advirtió.
En este sentido, precisó que Zacatecas ocupa el tercer lugar nacional en pérdida de empleos formales al reportar una caída de 3.1 por ciento en plazas laborales, de acuerdo al último informe del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Detalló que en 2023 se reportaron 197 mil 132 empleos, mientras que en 2024 se registraron 190 mil 620, lo que significa una disminución de 6 mil 123 trabajos formales.
Por ello, Peña Badillo aseveró: “Las personas se quedan sin un ingreso y ya no tienen la posibilidad de llevar un sustento”.
Esta situación, añadió, implica menos recaudación
197,132
EMPLEOS formales se reportaron en 2023
de impuestos y cuotas al seguro social, por lo que esto “afecta a la implementación de programas y la inversión en infraestructura”.
BAJA OCUPACIÓN
EN HOTELES
El dirigente estatal del PRI puntualizó que la entidad reportó la mayor caída en ocupación hotelera entre 2022 y 2023, con -4.8 por ciento.
En cambio, expuso, en 2021 y 2022 se alcanzó 4.1 por ciento, de acuerdo al Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México (Datatur).
Por lo anterior, pidió una estrategia a la administración estatal: “No podemos seguir así. No nos interesa que le vaya mal al gobierno, lo que nos urge es que se pongan a trabajar y se concentren en resolver los problemas que tiene Zacatecas”.
Entregan lista de candidatos judiciales
VALIDARÁN BOLETAS EN PRÓXIMA SESIÓN DEL IEEZ
Frausto Ruedas indicó que estos documentos “son importantísimos porque serán la base para integrar los nombres en las diferentes boletas electorales”
TEXTO Y FOTO:
ALEJANDRO WONG
El Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) recibió los listados definitivos de los candidatos que contenderán por una magistratura o juzgado en la elección judicial local.
“Sabemos que se van a elegir 11 magistraturas: ocho del Tribunal Superior
En peligro Milpillas por “falta de operación política”: Saúl
CARLOS LEÓN
El senador de la República, Saúl Monreal Ávila, advirtió que el proyecto de la presa Milpillas corre el riesgo de perderse debido a la falta de operación política por parte de los funcionarios estatales.
Señaló que la falta de capacidad y visión de algunos servidores públicos podría frenar el desarrollo de esta obra clave para el abastecimiento de agua en la entidad.
“Lo que le ha fallado al gobernador [David
Monreal Ávila
Monreal Ávila] es su equipo, pues es uno malo que no le ayuda y no tiene la capacidad. Los proyectos del mandatario son buenos, son positivos, pero a veces sus funcionarios no tienen esa visión y los echan a perder”, explicó.
El militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) destacó la importancia de que el gobierno del estado garantice una estrategia eficiente para evitar que proyectos como el de la presa Milpillas queden en el abandono.
Recordó que el comienzo de la obra está progra -
mado para agosto con una inversión inicial de aproximadamente 365 millones de pesos, por lo que urgió a los funcionarios a actuar con responsabilidad y compromiso.
“Si no hay operación política eficiente, si no hay sensibilidad y concientización de los funcionarios, cada proyecto será un fracaso tras otro. Aún hay tiempo para que los servidores públicos se pongan la camiseta de Zacatecas”, enfatizó.
CRISIS EN EL CAMPO
Saúl Monreal mostró su preocupación por la difícil
Lo que le ha fallado al gobernador [David Monreal Ávila] es su equipo, pues es uno malo que no le ayuda y no tiene la capacidad. Los proyectos del mandatario son buenos, son positivos, pero a veces sus funcionarios no tienen esa visión y los echan a perder”
SAÚL MONREAL ÁVILA, SENADOR
de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) y tres del Tribunal de Disciplina Judicial, así como a 36 jueces: 18 penales y el mismo número de distrito”, detalló Manuel Frausto Ruedas, presidente del instituto.
Recordó que los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial tenían que enviar sus listados al Congreso local, para después ser consignados al IEEZ. “Estos listados son importantísimos porque serán la base para integrar los nombres en las diferentes boletas electorales”, explicó. Por lo pronto, adelantó, en una próxima sesión deberán validarse las boletas para posteriormente enviarlas a impresión. “Vamos a imprimir alrededor de 5 millones 200 mil boletas”, informó durante el evento de recepción de documentos.
CANDIDATURAS
ÚNICAS
Frausto Ruedas no descartó que se presenten candidaturas únicas en algún distrito judicial, aunque para confirmarlo expuso que se deberán revisar las listas, pues “cuando se publicaron los listados de las personas idóneas nos dimos cuenta de que en algunos distritos, o algunos cargos, las personas que se inscribieron eran pocas”. Pese a que no dio a conocer una cifra de candidatos propuestos por los poderes, precisó que a cada uno de los cargos se podría postular a una mujer y un hombre.
Sin embargo, citó el caso del Poder Judicial que entregó una lista de 41 personas idóneas, cifra menor a los 47 cargos que se concursarán en la elección.
TRABAJO LEGISLATIVO
l Saúl Monreal destacó su trabajo en el Senado de la República, en el cual apoyó la aprobación reciente de 20 reformas constitucionales en temas como becas para jóvenes, regulación del maíz transgénico, seguridad pública, apoyos para madres solteras e igualdad de género.
situación que enfrenta el campo zacatecano, pues precisó que los agricultores están al borde del colapso. Por ello, pidió al gobierno del estado que brinde el apoyo necesario a este sector, fundamental para la economía y la seguridad alimentaria estatal.
“El campo zacatecano agoniza y necesitamos que las autoridades ayuden a los campesinos, a todos los productores que día con día trabajan para alimentar a nuestro país”, expuso.
Advirtió que las altas temperaturas previstas para los próximos meses podrían agravar la situación de los campesinos, por lo que insistió en la necesidad de implementar medidas urgentes.
“Ojalá y nos llueva en tiempo y forma, porque se acerca el ciclo agrícola primavera verano, y sin apoyo los campesinos enfrentarán serias dificultades para sembrar”, explicó Monreal Ávila.
Además, aseguró que está dispuesto a intervenir ante las instancias federales correspondientes para gestionar recursos y apo -
Mejía, a favor de contratar médicos
TEXTO Y FOTO:
ALEJANDRO WONG
l diputado federal Ulises Mejía Haro se pronunció a favor por la contratación de más médicos, así como ofrecerles mejores ingresos. Lo anterior, al recordar que en redes sociales se publicó un video en una página que “se ha dedicado a desinformar. Yo en ningún momento atenté contra los médicos. Al contrario, he dicho que se necesita el fortalecimiento de las universidades, tanto públicas como privadas, para que generemos más especialistas”.
En la grabación, el morenista indicó: “Una parte de ellos, de especialistas sobre todo, no consultan. No porque no quieren, sino que prefieren dar atención en un hospital privado. Vas a una cita con el cardiólogo y nomás atiende a dos en el sector público; sin embargo, vas al privado y atiende a 10”. Al respecto, sostuvo que sí hay especialistas con este tipo de prácticas, “pero no es generalizado y lo hacen porque, lamentablemente, no hay un buen ingreso”.
BUSCAN RETIRAR FUERO
Mejía Haro consideró positiva la propuesta del legislador Alfonso Ramírez Cuellar, que busca retirar el fuero a senadores, diputados federales y gobernadores.
Insistió que esta iniciativa no tiene dedicatoria, ante el caso del ex mandatario y diputado federal, Miguel Alonso Reyes, quien enfrenta una denuncia por presunto enriquecimiento ilícito.
Por otra parte, negó confrontaciones con su compañero Ramírez Cuellar en el tema de aspiraciones políticas.
yos para los agricultores zacatecanos.
“Si me piden participar o ser portavoz para tocar puertas en México, en cualquier secretaría del estado, lo haré con mucho gusto porque es parte de mi responsabilidad”, aclaró.
RESPALDO AL MAGISTERIO
El legislador enfatizó que apoyará a los maestros afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en torno a la reforma a la Ley del ISSSTE y que por ello está en contacto con el magisterio.
Refirió que la iniciativa que afectaría a los docentes fue detenida en la Cámara de Diputados. “Pueden estar tranquilos, vamos a seguir respaldándolos en esta lucha”.
Por último, destacó su trabajo legislativo en el cual apoyó la aprobación reciente de 20 reformas constitucionales en temas como becas para jóvenes, regulación del maíz transgénico, seguridad pública, apoyos para madres solteras e igualdad de género.
“Somos del mismo equipo y estamos llevando a cabo asambleas informativas en conjunto con el Segundo Piso de la Transformación”, enfatizó el dirigente estatal.
[En redes sociales se publicó un video en una página que] se ha dedicado a desinformar. Yo en ningún momento atenté| contra los médicos. Al contrario, he dicho que se necesita el fortalecimiento de las universidades, tanto públicas como privadas, para que generemos más especialistas”
ULISES MEJÍA
HARO, DIPUTADO FEDERAL
PEÑA BADILLO, dirigente estatal del partido, advirtió que hay una crisis.
EL EVENTO de recepción de documentos se llevó a cabo este martes.
Voraz incendio consume 70 hectáreas en tres localidades
LIBRADO TECPAN
OJOCALIENTE
La madrugada de este martes se registró un incendio forestal que arrasó con aproximadamente 70 hectáreas pertenecientes a tres comunidades.
Estas fueron San José del Vaquero, El Tildio y Tomás,donde las llamas consumieron hierba seca y plantas de la región.
Los primeros que acudieron al reporte fueron los pobladores, mientras esperaban el arribo de los bomberos.
Elementos de las coordinaciones Estatal y Municipal de Protección Civil se hicieron cargo de los siniestros y después de varias horas lograron sofocar el fuego en su totalidad.
Lo arrestan por tocar a
una niña
STAFF
ZACATECAS
Agentes de las policías Municipal y Estatal Preventiva (PEP) aprehendieron a un hombre de 46 años en el Centro Histórico de la capital por el delito de acoso sexual.
Los hechos ocurrieron cuando el sujeto, que se encontraba en estado de ebriedad, tocó las partes íntimas de una niña en la vía pública.
Después de entrevistarse con los denunciantes y recabar tanto las características físicas y vestimenta del hombre, los policías implementaron un operativo para atraparlo y lo detuvieron minutos después.
Los denunciantes acudieron a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) para interponer su denuncia.
Mientras que el imputado fue puesto a disposición ante dicha instancia, para que se inicien las investigaciones correspondientes.
Convulsiona tras salir de un hospital
HOMBRE DE 51 AÑOS, LA VÍCTIMA
Según los primeros reportes, acudió al nosocomio para curarse algunas heridas
TEXTO Y FOTO: LIBRADO TECPAN ZACATECAS
Un hombre de 51 años sufrió convulsiones en la intersección de la calle Julio Ruelas y el bulevar López Portillo.
Alrededor de las 20:15 horas de este martes se registró una llamada al Sistema de Emergencias 911 para
Choque frontal deja a dos heridas; una es menor de edad
TEXTO Y FOTOS: LIBRADO TECPAN GUADALUPE
Una mujer y una menor de edad lesionadas fue el saldo de un choque frontal entre una camioneta y un automóvil en la glorieta que se ubica frente al fraccionamiento Los Ángeles. El accidente ocurrió
minutos después de las 18 horas de este martes, cuando por causas desconocidas ambas un idades colisionaron a espaldas de la Unidad Académica de Odontología (UAO) de la máxima casa de estudios.
Debido al encontronazo, el automóvil salió proyectado contra una banqueta, donde quedó con el frente
destrozado y sin uno de los neumáticos. La camioneta también resultó con la facia dañada.
Elementos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) atendieron y trasladaron a un hospital a las dos mujeres. Se desconoce en qué vehículo viajaban y su estado de salud.
Al lugar también arribaron los elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), quienes verificaron que las unidades no derramaran líquidos a fin de evitar un accidente.
Finalmente, agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) abanderaron la zona y realizaron el peritaje.
Asimismo, con apoyo de grúas trasladaron los vehículos al corralón, donde permanecerán hasta que se deslinden responsabilidades.
fue trasladado a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) a fin de que se realicen las investigaciones correspondientes y sea entregado a sus familiares. STAFF
solicitar una ambulancia, ya que una persona quedó tendida sobre los carriles de Guadalupe a la capital.
Según los primeros reportes, el hombre acababa de salir de un hospital luego de curarse algunas lesiones.
Sin embargo, de manera repentina se desvaneció y comenzó a convulsionar. Testigos alertaron a las autoridades.
Los primeros respondientes
BOMBEROS de la CEPC atendieron el reporte.
Quema de hierba seca se sale de control
La tarde de este martes bomberos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) sofocaron el incendio de un lote baldío de la colonia Villas del Carmen.
La corporación informó que los hechos ocurrieron cuando personas limpiaron el predio e incendiaron la hierba seca.
Sin embargo, las llamas se propagaron de inmediato debido a las ráfagas de viento.
Después de varios minutos los vulcanos apagaron el fuego, sin que ninguna persona resultara lesionada.
Debido a lo anterior, la CEPC hizo un llamado a la ciudadanía a evitar quemar pasto y residuos, ya que se pueden salir de control.
con reporte de robo
STAFF
FRESNILLO
Las fuerzas de seguridad localizaron un vehículo con reporte de robo en la comunidad San Juan del Centro. Esto se llevó a cabo durante los patrullajes de los agentes por la zona, donde observaron un Renault KWID 2020 abandonado.
Al consultar los datos, se percataron que tenía reporte de robo del 9 de febrero de este año. La unidad fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad competente a fin de que realice las investigaciones correspondientes.
En este operativo participaron elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN).
fueron los agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), quienes abanderaron la zona debido a que el hombre quedó tendido a media vía.
Posteriormente, arribaron los paramédicos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), quienes intentaron reanimar al hombre y, tras no lograrlo, lo trasladaron a un hospital. Por el momento se desconoce su estado de salud.
Resulta lesionada luego de impactar con valla de contención
LIBRADO TECPAN
FOTOS: CORTESÍA
GUADALUPE
Una joven de 27 años terminó en el hospital después de chocar su camioneta contra la valla de contención de la calzada Solidaridad.
Los hechos se registraron minutos después de las 8 horas de este martes, cuando la conductora y única tripulante perdió el control de la unidad por causas desconocidas a la altura del Centro Platero.
En cuestión de minutos se generaron largas filas d e vehículos, ya que la camioneta terminó averiada sobre la cinta de rodamiento, lo que causó que la circulación se redujera a un carril. Paramédicos de la Coordinación Estatal de
Protección Civil (CEPC) atendieron y trasladaron a la mujer a un hospital. Se desconoce la gravedad de los golpes. En tanto, agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) abanderaron la zona y realizaron el peritaje para determinar la causa.
POBLADORES colaboraron con los bomberos.
ESTABA en estado de ebriedad.
QUEDÓ tendido a mitad de la vía.
LA MUJER fue atendida por la CEPC.
DEBIDO al accidente la circulación se redujo a un carril.
AMBAS UNIDADES terminaron con las facias deestrozadas.
CORTESÍA
ZACATECAS. Elementos de la Policía Municipal localizaron en la colonia Lomas Bizantinas a un joven de 28 años que fue reportado como desaparecido el 16 de marzo en Guadalajara, Jalisco. El hombre
STAFF GUADALUPE
Con piedras y tierra rehabilitan camino
CUQUIS HERNÁNDEZ
VALPARAÍSO
Ante la falta de atención de las autoridades, pobladores de la zona serrana Las Amecas comenzaron a rehabilitar el camino que une al menos nueve comunidades.
Habitantes de 12 localidades decidieron replicar lo hecho por ciudadanos de Sombrerete y Mazapil ante las malas condiciones en las que se encuentra la vía.
En un recorrido, NTR Medios de Comunicación pudo constatar el estado de uno de los caminos más largos del municipio, el cual recorre al menos cien kilómetros y une a nueve comunidades.
Por lo anterior, desde la semana pasada los pobladores se reunieron para iniciar con las labores, como acarreo de tierra, piedra y todo tipo de materiales para rehabilitar
EL LUGAR se encuentra cerca de la Presidencia Municipal.
Llenan de desechos callejón de Vetagrande
RAMÓN TOVAR VETAGRANDE
La creciente acumulación de basura en un callejón adyacente a la Presidencia Municipal representa un grave riesgo sanitario para los vecinos de la zona.
Así lo dieron a conocer habitantes de la cabecera municipal, quienes detallaron que este lugar, ubicado en la calle Ameca, se ha convertido en un vertedero de desechos de la población.
Destacaron como preocupante esta situación, ya que pese a que se ubica a espaldas del palacio municipal el ayuntamiento sigue sin atender esta problemática.
Por lo anterior, los afectados denunciaron este hecho a NTR Medios de Comunicación con el objetivo de visibilizar esta situación y que las autoridades implementen acciones para resolverlo.
Cabe mencionar que hasta el momento el Ayuntamiento de Vetagrande no ha emitido ningún pronunciamiento respecto a este tema.
Por protesta de Asientos pasan basura a Tepezalá
EL SÁBADO SE MANIFESTARON LOS HIDROCÁLIDOS EN ZACATECAS
El Ayuntamiento de Loreto llegó a un acuerdo con el municipio de Aguascalientes para depositar los residuos en su relleno sanitario
CUQUIS HERNÁNDEZ
LOCALIDADES AFECTADAS
l Ameca El Viejo
l Acatita de Ameca
l Ameca La Hacienda
l Pastores de la Sierra
l Puentillo
l Jaralillo
l María Teresa
l Agua Caliente
l Río Verde
las partes más dañadas.
Para ello, utilizan camionetas, tractores y remolques, y se turnan para ejecutar los trabajos a fin de terminar lo más pronto posible y evitar accidentes automovilísticos.
“Los tramos están en muy malas condiciones y se ponen peor cuando no se les da el mantenimiento necesario”, refirieron.
Tras la manifestación de los habitantes de la comunidad Ciénega Grande, Asientos, Aguascalientes, en el basurero de Loreto, Zacatecas, el ayuntamiento de este último acordó con el Municipio de Tepezalá colocar la basura en su relleno sanitario, previo depósito de 20 mil pesos como garantía.
Así lo dio a conocer el alcalde de Loreto, Antonio Tiscareño de Anda, quien recordó que los hidrocálidos bloquearon desde el sábado el acceso al basurero local por considerar que es un foco de infección para las localidades aledañas. Lo anterior, ya que advirtieron que desde hace más de dos meses está activo un incendio en el sitio y el humo no solo llega hasta Ciénega, sino hasta Asientos y Villa Juárez, Aguascalientes.
Los inconformes recor -
Amplían el semestre en el tec Tlaltenango
CUQUIS HERNÁNDEZ
TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN
Tras 97 días de huelga, el Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur (ITSZS) decidió ampliar el semestre un mes, es decir, hasta el 11 de julio, a fin de evitar afectaciones entre la comunidad estudiantil.
Patricia Valdez Pérez, representante del sindicato d e trabajad ores del ITSZS, informó que una vez que se retomó la actividad en las aulas se les propuso a los padres y alumnos la alternativa de recorrer el cierre del semestre para alcanzar las 126 semanas de clases que comprenden el periodo escolar. Aunado a ello, continuó, a los estudiantes se les dio del 5 al 7 de marzo para cumplir pendientes. Por ejemplo, a los jóvenes que no concluyeron el semestre de diciembre se les dio tres días para acabar con los proyectos escolares o la presentación de exámenes.
3 DÍAS
tuvieron los alumnos para cumplir con pendientes
Además, con el regreso a clases este 10 de marzo, también se retomaron los trámites de liberación de documentos para servicio social y residencias profesionales.
EL MOMENTO JUSTO
La líder sindical reiteró que, con la ampliación de clases, todos tendrán tres semanas de vacaciones de verano y están garantizadas igualmente las dos de Semana Santa.
“Si se hubiera alargado más la huelga entonces sí hubieran tenido severos problemas, pero por fortuna estamos en el punto límite y se tomó la decisión, como gremio, de ampliar a un mes”, concluyó.
daron que desde que José Luis Figueroa Rangel era alcalde prometieron acabar con este problema “y a se fue él, pasó otro y llegó otro y todo sigue igual”.
“HABRÁ SOLUCIÓN”
La problemática del basurero provocó una fuerte discusión entre los presidentes municipales de Loreto y de Asientos, José Manuel González Mota, quien acusó a Tiscareño de Anda “de no hacer bien las cosas” y de que su antecesor hizo un mejor trabajo.
Al respecto, el alcalde zacatecano aseveró que cuando asumió el cargo “una de las emergencias fue atender
l Actualmente el basurero de Loreto se ubica en Crisóstomos, el cual tiene varias quejas de los habitantes de las comunidades vecinas, pues son constantes los incendios en el sitio, cuyas fumarolas provoca severos daños de contaminación que afectan a los pobladores.
dónde construir un relleno sanitario, pues la administración pasada no buscó una solución para terminar con el problema de los desechos sólidos.
“No nos dejó un solo avance; nos dejaron puras bombas y nos estallaron a nosotros, por eso ahora estamos buscando alternativas y soluciones sin quejarnos”. Por ello cuestionó: “entonces, ¿qué fue lo que se hizo bien en el gobierno anterior?” Es así que aseveró que él sí resolverá el problema, pues “ya estamos trabajando en la edificación de nuestro propio relleno sanitario que confiamos que este mismo año inicien los trabajos”.
Anuncian apertura de ventanillas para apoyos al campo jerezano
CUQUIS HERNÁNDEZ JEREZ DE GARCÍA SALINAS
Durante la primera reunión del Consejo de Desarrollo Rural Sustentable, alrededor de 15 instancias tanto federales como estatales informaron a los productores locales que ya se abrieron varias ventanillas y lo harán más.
El objetivo es que se inscriban a tiempo en los apoyos, como el de cosecha de agua, que están relacionados con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), organismo dedicado al cuidado de parcelas para evitarincendios,sobretodoen la zona serrana.
Entre los principales beneficios que buscan los agricultores están los programas en los que solo aportan 30 o 35 por ciento del recurso. El menos requerido es la aportación de la mitad del costo total.
En esta primera reunión se registró la asistencia de 40 productores de ganadería, agricultura, fruticultura, ovinocultura, entre otros.
FACILITAN PROGRAMAS
En la junta, Rolando Ruiz Vázquez, titular del Departamento de Desarrollo Agropecuario y Forestal, informó que redujeron los requisitos para acceder a los programas,
15
INSTANCIAS
federales y estatales participaron, aproximadamente
a fin de que más productores se inscriban.
Destacó que, de las 10 hojas de cuestionarios que se solicitaban, éstas se disminuyeron a “tres requisitos, tres firmas”.
Asimismo, resaltó que en las reuniones del consejo se facilita información sobre los apoyos a los agricultores, a fin de que no tengan que viajar hasta la capital o Guadalupe para resolver un problema o una duda.
40 PRODUCTORES
asistieron en la junta
En la junta participaron Miguel Ángel Mares Zúñiga, titular de la Conafor en Zacatecas, y Eduardo Ariel Tapia González, jefe de Distrito de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en el municipio.
Asimismo, Enrique Valdez Méndez, representante de la Secretaría del Campo (Secampo) y Gloria Elia Dorado González, responsable del programa Cosechando Soberanía.
LOS HABITANTES de Asientos bloquearon la entrada del basurero de Loreto.
UNO DE los objetivos es evitar incendios en las parcelas.
CORTESÍA
LA VÍA mide aproximadamente cien kilómetros.
CORTESÍA
CORTESÍA
Les aumentan a taxistas costos de concesión
DE 82 MIL 500 A 165 MIL PESOS
De manera inesperada a los conductores se les informó sobre este cambio.
Ellos, por su parte, quedaron endeudados y a la espera de una resolución favorable
RAMÓN TOVAR
FOTOS: ARCHIVO
El inesperado anuncio de que el costo de las concesiones promovidas por el gobierno estatal au-
mentó de 82 mil 500 a 165 mil pesos dejó a los taxistas en una situación compleja, con sus vehículos inmovilizados y deudas persiguiéndolos, sin una fecha clara para la resolución de su situación.
Cuando en noviembre de 2024 se lanzó la convocatoria, los operadores se movilizaron para comprar vehículos y reunir el anticipo solicitado de 6 mil 800 pesos.
Sin embargo, tras meses de silencio de las autoridades, en febrero se les informó que el costo de las concesiones se había duplicado.
“Muchos nos endeudamos para tener el dinero y sacar el carro. Yo, el taxi ya lo tengo encerrado porque dije, bueno, hay que prepararse. Me endeudé para comprar el auto y para juntar los 82 mil 500 y ahora nos salen con que son 165 mil”, denunció Juan Mendoza, uno de los operadores afectados.
Aunado a ello, destacó que ni siquiera el gobierno del estado les entregó un documento oficial que respaldara esta modificación, si bien tampoco precisó qué instancia fue aquella que les notificó del aumento.
Incluso, como prueba, recor-
LLAMAN A EMPRESARIOS RESTAURANTEROS A AFILIARSE
Competencia desleal, reto de la Canirac en El Mineral
CARLOS LEÓN
Con la inauguración
de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Fresnillo, el reto es fortalecer los negocios en un contexto en el que la competencia desleal contribuye “al descenso de ventas de manera permanente”.
Así lo dio a conocer Hugo Rodríguez Villareal, presidente de la Canirac Fresnillo, quien detalló que aun cuando se ha registrado una leve recuperación en las ventas, de entre 5 y 8 por ciento, aún enfrentan múltiples desafíos, como el aumento en los costos de insumos y la competencia informal.
Respecto a esto, manifestó: “Las personas aún creen que es más barato comer en la calle, pero estos puestos cobran igual o más caro que en un local.
“Además, nosotros ofrecemos alimentos de alta calidad que cumplen estándares exigidos por la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) y son inspeccionados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)”.
Ante ello, destacó que buscarán un encuentro con el go-
Si queremos una industria restaurantera fuerte en la región, necesitamos unirnos. La invitación está abierta para todos los empresarios que quieran mejorar sus condiciones y contribuir al desarrollo del sector” HUGO RODRÍGUEZ, PRESIDENTE DE CANIRAC FRESNILLO
bierno local para que se retome este tema y se trabaje en la regulación de los comercios ambulantes semifijos que venden alimentos.
UNIÓN ANTES QUE COMPETENCIA
El presidente de la Canirac Fresnillo explicó que actualmente cuentan con 15 afiliados, pero la meta es duplicar el número a lo largo del año.
“El fortalecimiento de la delegación no solo nos da mayor representatividad, sino que también nos permite participar activamente en la elección del presidente nacional de la Canirac en octubre.
“Tener una voz y voto en este proceso es fundamental para hacer valer nuestras necesidades y propuestas como sector”, comentó.
Asimismo, anunció que la consolidación de esta cámara en El Mineral podría representar un paso clave para la profesionalización y el crecimiento del gremio restaurantero en la región, brindando herramientas y apoyo a los empresarios que buscan fortalecer su negocio y mejorar su competitividad en el mercado.
Asimismo, consideró importante la unión entre los restauranteros, promoviendo la colaboración en lugar de la competencia desleal.
Con este objetivo, iniciarán este año una campaña para invitar a más empresarios de Valparaíso, Río Grande, Sombrerete e incluso de la comunidad Plateros, a sumarse a la organización.
“Si queremos una industria restaurantera fuerte en la región, necesitamos unirnos. La invitación está abierta para todos los empresarios que quieran mejorar sus condiciones y contribuir al desarrollo del sector”, concluyó.
LOS BENEFICIOS DE LA AFILIACIÓN
Esthela Cárdenas Vargas, presidenta de la Canirac Zacatecas, hizo una invitación formal a los empresarios locales y de la región a afiliarse, pues con ello vienen múltiples beneficios, como la representación y defensa de los intereses del gremio, capacitación y profesionalización en colaboración con los gobiernos estatal y municipal, así como con universidades.
Además, continuó, los afilia-
dó: “Hay videos donde consta que el subsecretario de Transporte Público, Javier Reyes Romo, nos anunció que iba a costar 82 mil 500”, explicó.
SIN RESPUESTAS
Juan Mendoza detalló que Pedro Torres Márquez, secretario Ge-
neral de la Unión de Propietarios de Automóviles de Alquiler de Fresnillo, intentó mediar en la situación con una carta presentada a las autoridades correspondientes, pero hasta el momento no ha obtenido respuesta alguna. Los taxistas precisaron que la única explicación recibida del
LA SITUACIÓN
l En noviembre el gobierno del estado lanzó una convocatoria para que los taxistas accedieran a concesiones por 82 mil 500 pesos, aunque tenían la posibilidad de solo dar un anticipo de 6 mil 800 pesos. Sin embargo, meses después, sin un documento oficial, solo se les informó que la suma se había duplicado.
subsecretario de Transporte Público es que “hace falta la resolución del gobernador David Monreal Ávila para que autorice las concesiones, una situación que se ha complicado por otros conflictos, como el reciente paro de maestros que mantuvo cerradas las oficinas gubernamentales”.
ES LA recuperación en las ventas de El Mineral
EMPRESARIOS están
afiliados a la Canirac Fresnillo
De a 5% a 8% 15 30
ES EL número de afiliados que esperan tener a finales del año
dos tienen acceso a asesoría legal y fiscal, como también a promoción en redes sociales y medios de comunicación, financiamientos a través de instituciones como Fondo Plata Zacatecas y Nacional Financiera (Nafin), al igual que promociones bancarias con tasas de interés preferenciales en terminales de pago.
Aunado a ello, la afiliación incluye la posibilidad de contratar un seguro empresarial que cubre robo, incendios y daños a terceros, así como el registro en el Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM), obligatorio para todos los negocios.
“La Canirac ha sido por décadas un vínculo fundamental entre los restauranteros y las instancias de gobierno, además de ser un espacio de unión y profesionalización.
“Al afiliarse, cada negocio deja de estar aislado y se convierte en parte de una fuerza organizada que puede influir en el desarrollo del sector a nivel estatal y nacional”, expuso Cárdenas Vargas.
CURSOS
En el marco de la profesionalización del sector, se anunció un curso de vinos dirigido a dueños de restaurantes, gerentes, meseros y personal de atención al cliente.
“Este curso abarcará desde la correcta manipulación y almacenamiento del vino hasta técnicas de servicio y maridaje”, explicó Cárdenas Vargas.
El programa se realizará en colaboración con el Consejo Mexicano de Vitivinicultura, como parte de un convenio nacional de la Canirac.
La primera sesión se llevará a cabo en la vinícola López Roso, ubicada en las afueras de Zacatecas, y estará enfocada en dueños de restaurantes.
Posteriormente, se ofrecerán sesiones específicas para empleados, las cuales abarcarán el lavado y presentación de copas, así como la recomendación adecuada de vinos a los clientes.
La dirigente empresarial destacó que para los restaurantes afiliados a la Canirac la capacitación será gratuita. “Queremos que la gente del sector valore la importancia del vino en la gastronomía y que los negocios puedan ofrecer una mejor experiencia a sus clientes”.
INNOVACIONES
DIGITALES
Durante la reunión se presentó un directorio digital llamado Descubre Zacatecas, un proyecto diseñado para promover restaurantes, hoteles, atractivos turísticos y servicios relacionados, como guías, agencias de viajes y organizadores de eventos entre los turistas.
“Esta plataforma les permitirá encontrar negocios por tipo de comida, ubicación o categoría, todo aquellos que les facilite su experiencia en la región”, explicó la presidenta de la Canirac Zacatecas.
Detalló que dicha herramienta
estará disponible en el sitio descubrezacatecas.com y contará con un código QR que se distribuirá en negocios, aeropuertos, terminales de autobuses y otros puntos clave de la entidad.
“Queremos que sea una herramienta útil para turistas y locales, que ayude a potenciar la visibilidad de nuestros negocios”, añadió.
Por otra parte, Esthela Cárdenas adelantó que se pretende implementar en las delegaciones estatales una aplicación de puntos de lealtad, exclusiva para restaurantes afiliados a la Canirac.
Esto, destacó, permitirá a los establecimientos ofrecer incentivos a sus clientes, similares a los programas de grandes cadenas como Starbucks.
“Cada restaurante podrá personalizar sus promociones, ya sea con descuentos, productos gratis después de un número determinado de visitas o alianzas entre negocios para ofrecer beneficios cruzados”, detalló la presidenta de la Canirac Zacatecas. La aplicación también permitirá enviar notificaciones personalizadas a clientes por cumpleaños, aniversarios o eventos especiales.
“Este programa busca fortalecer la relación entre restaurantes y comensales, incentivando la fidelidad y aumentando la frecuencia de consumo en los negocios locales. La aplicación tendrá un costo mínimo para los afiliados, únicamente para su mantenimiento y operación”, detalló.
LOS conductores están en la incertidumbre ante esta situación.
SE REUNIERON los presidentes de la Canirac de Fresnillo y Zacatecas, Hugo Rodríguez y Esthela Cárdenas.
BUSCAN consolidar la delegación en El Mineral.
Propone diputado sancionar a grúas por costos excesivos
EN ATENCIÓN A DENUNCIAS DE LA CIUDADANÍA
El diputado local Álvarez Casio llamó a sancionar a las empresas que pretendan imponer costos excesivos a motociclistas y automovilistas
CARLOS LEÓN
Derivado de las constantes denuncias h ech as por motociclistas y automovilistas sobre los costos exces ivos del servicio de arrastre de grúas y de corralón, el diputado local Martín Álvarez Casio an un ció una propuesta que busca sancionar los abusos de las empresas de este rubro con medidas que incluyen la revocación de concesiones.
REPORTAN A MOTOCICLISTAS POR VIAJAR SIN CASCOS
● UN MOTOCICLISTA fue captado circulando por el bulevar Jesús Varela Rico sin portar casco de seguridad, al igual que su acompañante, quien además transportaba varias bolsas y una piñata.
La escena llamó la atención de los automovilistas, ya que esto representa un riesgo tanto para los ocupantes del caballodeacero como para quien circule cerca de ellos. TEXTO Y FOTO:
Precisó que con esta pr opuesta busca que se implementen y respeten precios fijos y del conocimiento público. “Proponemos que el tabulador de multas quede es tabl ecido en la ley, no solo en el reglamento, para evitar abusos y garantizar mayor transparencia”, explicó Álvarez Casio.
Asegu ró que esta iniciati va responde a una preocupación constante de la ciud ad anía de Fresnillo, entre la que han surgido múltiples denuncias sobre
Aunq ue no di o más detalles precisó que en próximos días presentará una iniciativa de reforma a la Ley de T ransporte, Tránsito y Vialidad del Estado de Zacatecas.
cobros excesivos y malas prácticas de las empresas que ofrecen estos servicios.
CRÍTICAS AL GOBIERNO MUNICIPAL
En rueda de prensa el diputado local hizo un balance del primer semestre del gobierno municipal, al que calificó de “bastante negativo”.
Entre sus principales críticas, mencionó el r obo d e más de 1 millón y medio de pesos en la Secretaría de Finanzas y Tesorería Municipal,
así como presuntos escándalos de corrupción en tr e funcionarios del ayuntamiento.
“Veo falta de obra pública, desatención en los servicios y un retroceso grave para Fresnillo. La gente y a se da cuenta de cuáles son los intereses de quienes hoy gobiernan”, expuso. Al ser cuestionado respecto a la entrega de patrullas municipales, Álvarez Casio señaló que estas unidades se han utilizado para brindar segu ridad privada a la familia del alcalde Javier Torres Rodríguez. “Es un despropósito.
Nosotros no vamos a respaldar ni avalar este tipo de acciones”, sentenció.
CORRUPCIÓN EN LA POLICÍA
Respecto a problemas de corrupción dentro de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP), como actos de extorsión
Veo falta de obra pública, desatención en los servicios y un retroceso grave para Fresnillo. La gente ya se da cuenta de cuáles son los intereses de quienes hoy gobiernan” MARTÍN ÁLVAREZ CASIO , DIPUTADO LOCAL
a ciudadanos, Álvarez Casio señaló que estos hechos deben ser denunciados ante las instancias correspondientes.
“N o vamos a quitar el dedo del renglón, y desde la parte legislativa seguiremos insistiendo en que se tomen cartas en el asunto”, concluyó.
CARLOS LEÓN
LA PROPUESTA incluye el establecimiento de un tabulador de precios.
AGENCIA REFORMA
NO FUE UN DÍA CUALQUIERA
CRONOLOGÍA
l 6:45 AM. En el Palacio Legislativo de Donceles, granaderos empujan a manifestantes para abrir paso a la llegada de los diputados
l 7:35 AM. Llegada de los diputados al Palacio Legislativo entre calles cerradas y un despliegue importante de granaderos
l 8:40 AM. Agresión por parte de granaderos a un grupo de taurinos
l 10:03 AM. La manifestación taurina intensifica protestas sin respuesta al llamado a diálogo con gobernantes
l 10:16 AM. Avalan reforma a las corridas con 61 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones
l 10:30 AM. Animalistas celebran las medidas a las afueras del Recinto Legislativo.
Hicieron una “quema” y rompieron una piñata de la Plaza México
EL ESPÍRITU NO SE HA QUEBRANTADO
MANIFESTARON SU DESACUERDO POR APROBACIÓN DE
Taurinos buscarán modificaciones al reglamento sobre corridas sin violencia
NATALIA PESCADOR
CIUDAD DE MÉXICO
Este martes se marcó un antes y un después para la tauromaquia. En una jornada extenuante que comenzó desde las 6:30 horas a las afueras del Congreso, los grupos taurinos arribaron al lugar y a una sola voz exigían el diálogo.
Ser escuchados fue un grito de libertad, así como una defensa a los derechos más allá del reclamo severo por el grave atropelló que están padeciendo.
Se trata de una manifestación pacífica, así se anunció en días previos durante la convocatoria realizada por los taurinos, quienes acudieron desde diferentes puntos de la República en los que las corridas son parte de la vida misma.
Los taurinos arribaron con pancartas en mano. Acudió el gremio conformado por ganaderos, matadores, banderilleros, picadores, apoderados, mozos de espadas, transportistas, vendedores, monosabios, médicos y más.
Sin embargo, el punto medular fue la afición, aquellos que pagan su boleto, y que este martes levantaron el puño para exigir “LIBERTAD”.
“SEGUIREMOS EN LA LUCHA”
Un bastión importante es Manuel Sescosse, presidente de Tauromaquia Mexicana, quien ha estado al frente de las últimas batallas en favor de la fiesta brava. Además, desde su puesto ha creado un frente común con una base sólida.
Como ganadero y empresario, asistir este martes al Palacio Legislativo era una obligación moral. Sescosse aseveró que la lucha continúa, por lo que seguirá la búsqueda del diálogo con el objetivo de incluir modificaciones a esta nueva iniciativa.
Puntualizó que “la aprobación del nuevo proyecto para que las corridas se desempeñen
ARGUMENTAN que la propuesta se realizó de forma desinformada sobre la fiesta brava.
como está propuesto es muy distante de lo que actualmente es la fiesta brava.
“Las propuestas de técnica y duración me parecen un desconocimiento total por parte de los legisladores. Bajo el esquema aprobado, los animales tendrían que pesar 300 kilos y tener dos años y medio de edad. Además es absurda la protección a los pitones, lo que quita el riesgo.
“Aquí se pierde la esencia, se acaba la sensibilidad y todo carece de sentido. Asistir a una corrida así será ver un baile entre un ejemplar y un torero, no más”, sentenció el empresario.
Tras la pregunta sobre qué seguirá ahora para la tauromaquia en la Ciudad de México (CDMX), Sescosse fue contundente: se buscará modificar lo aprobado e intentar el uso de utensilios.
“A lo mejor con los adminículos más chicos, como los que se usaron en las pruebas. Eso es lo que está pendiente”, indicó.
“DÍA COMPLICADO PARA LA TAUROMAQUIA”
El torero Diego Silveti fue firme al asegurar que se violan los derechos humanos, pues en ningún momento se tomó en cuenta al sector taurino y se aprobó un dictamen que, consideró, se hace desde el total desconocimiento del espectáculo.
“No escucharon el sentir de miles de personas que nos dedicamos a esto. Tomaron una decisión autoritaria.
“Estamos tristes porque las cosas no deben ser así, vivimos en un país democrático en el que la tauromaquia es historia, cultura y tradición. También forma parte de un sector económico importante”, expresó el matador.
“QUE SE HAGAN VALER NUESTROS DERECHOS”
Ernesto Javier El Calita , torero mexiquense, encabezó junto a otros profesionales el movimiento en defensa de la tauromaquia.
l 11:00 AM. Gremio Taurino cierra el Eje Central a la altura de Correos de México en protesta por la aprobación de las corridas sin violencia
Compartió que lo hizo bajo los argumentos de que las autoridades cortaron la libertad y los derechos. Además, comentó que desde el inicio de la manifestación las acciones por parte de la policía fueron con violencia. “Se nos trató con represión, haciéndonos sentir como unos verdaderos delincuentes.
“Nosotros confiamos en nuestras autoridades, pero buscamos que se escuche al sector de la tauromaquia. No hemos tenido comprensión, sobre todo, y tengo la certeza, de que no se ha estudiado el tema a fondo.
“ Las nuevas normas, con una supuesta modernización -según ellos- solo traerá a la extinción del toro de lidia, porque es insostenible para los ganaderos poder criar un animal y regresarlo a la ganadería como ellos pretenden. Seguiremos al pie del cañón, me moriré en la raya por la tauromaquia porque es lo que me ha dado todo en esta vida”, puntualizó.
l 11:30 AM. Pedro Haces dialoga con taurinos a las afueras del Palacio Legislativo para comunicar que encabezaría una mesa de trabajo con el gobierno de la Ciudad de México para la creación de un reglamento de las Corridas de Toros sin Violencia.
El diputado de Morena también informó que votó en contra del dictamen.
*En la mesa de trabajo participaron Joselito Adame, Octavio García ElPayo, Diego Silveti, Arturo Macías, Ernesto Javier El Calita, Hilda Tenorio y el ganadero Ramiro Alatorre.
l 11:15 AM. Se procede a
la detención de los picadores César y Daniel Morales, así como del torero Jacobo Solís
AUTORIDADES del INAH y franciscanos asistieron a la entrega.
Concluye restauración de la Capilla de Nápoles
TEXTO Y FOTO:
GUADALUPE
El Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Zacatecas entregó a la Orden Franciscana la restauración de la Capilla de Nápoles, la cual fue intervenida para reparar los daños que presentaba.
Entre los problemas, el principal fue la filtración de agua, pues “el oro es muy delicado y cuando se moja se deslava”, informó Miriam Pinedo Bravo, restauradora del INAH.
Añadió que detectaron que se estaban desplomando las decoraciones de yesería, por ello el objetivo fue asegurarlos “para que no se desplomen y provoquen algún accidente”.
Por otra parte, puntualizó que también se realizó limpieza química “ para eliminar suciedad e intervenciones anteriores, tal como la purpurina aplicada sobre la hoja de oro”.
Es así que el equipo de especialistas moldeó piezas y aplicó resanes en ornamentos de yesería, así como imprimación y reintegración cromática.
Asimismo, la aplicación de hoja de oro, el montaje de medallones y la intervención del candil.
Pinedo Bravo señaló que en la capilla se expondrá una infografía con los detalles de los trabajos que realizó el equipo. Finalmente, el director del Centro INAH Zacatecas, Carlos Alberto Torreblanca; Fray Enrique Reyes Rodríguez; Pinedo Bravo, así como el arquitecto Juan José García Guadalupe, firmaron oficialmente la entrega de la restauración de la Capilla de Nápoles.
TRABAJOS
l Limpieza química l Moldeo de piezas l Aplicación de resanes en ornamentos de yesería l Imprimación y reintegración cromática l Aplicación de hoja de oro l Montaje de medallones l Intervención del candil
Presentan la Semana Cultural Fresnillo 2025
DEL 11 AL 20 DE ABRIL
Se realizarán conciertos de rock, electrónica, trova y más, mostrando la riqueza musical de El Mineral
TEXTO Y FOTO:
CARLOS LEÓN
El alcalde Javier Torres Rodríguez y el director del Instituto Municipal de Cultura, Alfredo Castellanos Gutiérrez, presentaron el cartel de la Semana Cultural Fresnillo 2025, que se llevará a cabo del 11 al 22 de abril.
Ambos funcionarios coincidieron en que el evento será una plataforma para celebrar y promover el talento local. Además, ofrecerá presentaciones de calidad para los fresnillenses.
Torres Rodríguez destacó que el programa abarca diversos géneros musicales y propuestas artísticas, por lo
que “la Semana Cultural Fresnillo promete ser un evento inolvidable”.
Anunció que se habilitarán espacios como la Casa Municipal de Cultura Ma -
Admira el equinoccio en zonas arqueológicas
ESAÍ RAMOS
El Centro Instituto Nacional de Antropología (INAH) Zacatecas anunció que llevará a cabo diversas actividades en las cuatro zonas arqueológicas del estado durante el equinoccio de primavera este 21 de marzo.
El programa incluye conciertos, conferencias, talleres y muestras gastronómicas en torno a la cultura prehispánica, destacó Carlos Alberto Torreblanca Padilla, director del Centro INAH en Zacatecas.
“Sabemos que es un evento que atrae a la gente, por ello queremos aprovechar la afluencia para darles más in-
SEDES: l La Quemada, Villanueva l El cerro Del Teúl, Teúl de González Ortega l La zona de Alta Vista, Chalchihuites l Las Ventanas, Juchipila
formación sobre este fenómeno astronómico”, explicó.
ACTIVIDADES
Torreblanca Padilla adelantó que en La Quemada habrá ponencias “sobre qué es la astronomía y el simbolismo de la zona ante estos eventos.
“También habrá un bazar cultural y gastronómico que resaltará el patrimonio de Villanueva. Además es posible que se programe un juego de pelota”, resaltó.
Agregó que habrá conciertos de trova y se presentará la Banda Sinfónica del Municipio de Villanueva.
Por otra parte, detalló que habrá conferencias y danza de matlachines en la zona arqueológica del cerro Del Teúl, ubicado en
Teúl de González Ortega.
“En el lugar se presentan eventos particulares del equinoccio [de primavera], que es lo que se explicará allí”, destacó el director del Centro INAH Zacatecas.
En tanto, comentó, habrá diversas dinámicas abiertas al público en la zona de Alta Vista, en Chalchihuites, y el cerro Las Ventanas, en Juchipila.
Las actividades serán gratuitas; sin embargo, la entrada a la Quemada costará 80 pesos y a Alta Vista 75.
La programación completa todavía está por confirmarse, pero será publicada a través de la cuenta de Facebook del Centro INAH Zacatecas.
teo Gallegos, el teatro José González Echeverría y, por primera vez, el foro Paloma Negra, ubicado a un costado del Ágora Echeverría.
ARTISTAS, LISTOS PARA TOCAR
En la presentación participaron reconocidos músicos locales como Fito Navejas, Pedro Rosano
El Gótis y Antonio Montes, quienes expusieron la i m portancia de la cultura y la música en la identidad del municipio.
En este sentido, Pedro Rosano recordó con nostalgia que la música formaba parte esencial de la vida en Fresnillo, por ello señaló la importancia de espacios como este festejo para las nuevas generaciones de artistas.
PROGRAMACIÓN
Las actividades arrancarán el 12 de abril a partir de las 18 horas en el teatro José González Echeverría. La presentación estelar estará a cargo de Huazzteco.
Al día siguiente a las 21 horas, en el Foro Paloma Negra, el público podrá disfrutar de
Invitan al 3er
concurso fotográfico de Morismas
STAFF
JEREZ DE GARCÍA SALINAS
l ayuntamiento lanzó
Ela convocatoria del tercer concurso fotográfico Las Morismas de las comunidades de Jerez y sus Fiestas Patronales. Esta edición se centrará en la localidad El Durazno.
Los ganadores de los tres primeros lugares obtendrán un premio de 5 mil, 3 mil y 1 mil 500 pesos, respectivamente. Además, las piezas seleccionadas serán
presentadas en la Galería Irma Valerio, en la capital.
La directora del Instituto Jerezano de Cultura (IJC), María Guadalupe Rodríguez, destacó que el objetivo del certamen es seguir construyendo un testimonio visual de las tradiciones locales.
Por ello, invitó a fotógrafos amateurs y profesionales a participar, aunque aclaró que los ganadores de ediciones anteriores no podrán concursar.
$5
MIL obtendrá el primer lugar
La actividad se realizará el 19 de marzo a partir de las 14 horas. Los participantes deberán acudir a El Durazno durante la fiesta patronal para capturar imágenes que reflejen la esencia de la celebración.
Por su parte, Alonso Ramírez Carrillo, representante d e la comunidad, señaló que las actividades en honor a San
13 Lunes 14
Martes 15
Miércoles 16
Jueves 17
Sábado 19 DÍA 12 de
Románticos de Zacatecas
la voz de Tania Libertad. Mientras que el lunes 14 a las 21 horas llegará la música romántica de la mano del Trío Los Panchos, en el Ágora Echeverría. El programa continuará el martes 15 a partir de las 17 horas con la energía del rock alternativo de Plastilina Mosh. Para el miércoles 16 los amantes de la música electrónica podrán disfrutar del festival Ritmos del Futuro a partir de las 17 horas en el Foro Paloma Negra. El jueves 17 será el turno de la trova con la participación de Fernando Delgadillo y Alejandro Filio a las 21 ho ras en el tea tro José González Echeverría. El evento concluirá con dos grandes espectáculos: el sábado 19 se presentarán a las 20:30 horas Los Románticos de Zacatecas con una emocionante velada en el Foro Paloma Negra, y el domingo 20 a las 21 horas el inconfundible Francisco Céspedes cerrará con broche de oro Los interesados ya pueden consultar el programa completo en la cuenta de Facebook de Municipio Fresnillo.
$3 MIL otorgarán al segundo puesto
José iniciaron desde el 10 de marzo y culminarán hoy con las tradicionales morismas. “En estas fechas se presentarán danzas, eventos deportivos, celebraciones religiosas y otras actividades”, destacó. Para mayor información, los interesados pueden consultar la convocatoria completa en la cuenta de Facebook del IJC.
AUTORIDADES locales y reconocidos artistas dieron a conocer el cartel.
BUSCAN retratar las tradiciones jerezanas.
SUMA TUZOS DE A TRES EN CASA
DERROTARON A ALACRANES DE DURANGO POR UN GOL DE DIFERENCIA
Con esta victoria, la escuadra de la máxima casa de estudios suma 13 puntos, aunque aún le quedan dos encuentros pendientes
TEXTO Y FOTOS:
KIKE RAMÍREZ
ZACATECAS
Los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) siguen en plan grande en su regreso a las canchas tras el emplazamiento a huelga de la máxima casa de estudios. D e local, derrotaron 2-0 a los Alacranes de Durango en el juego correspondiente a la jornada 8 de la Liga Premier.
El encuentro inició una hora después, debido al retraso de los árbitros que viajaron desde Aguascalientes.
Este inconveniente influyó y desconcentró a los visitantes, pues en la primera mitad se quedaron sin un jugador luego de que William Mejía fuera expulsado por una fuerte entrada a Denilson Villa.
Esta situación fue aprovechada por la escuadra de la UAZ, que antes de irse al descanso del medio tiempo abrió el marcador tras un centro de Juan Escobedo que remató Daniel Jiménez.
EN EL OCASO DEL ENCUENTRO
Tuzos tuvo mayor posesión de balón y generó jugadas de peligro en la parte complementaria; sin embargo, no se reflejaba en el marcador.
Incluso, con un hombre menos, Alacranes tuvo
una oportunidad de go, que atajó de manera excelsa el portero Rodrigo Ortega. Fue hasta que a cuatro minutos del silbatazo final Guillermo Mimo Raudales apareció para marcar el 2-1 y darle el triunfo a la UAZ, que suma 13 puntos de cara a un par de juegos pendientes por disputar.
CON LA ESPERANZA DE AVANZAR
Después de conseguir la victoria, el defensa Leo Ramírez compartió a NTR Deportes su sensación de regresar al campo y sumar puntos con la UAZ, así como las complicaciones que tuvieron durante el parón.
“Fuera de cancha estuvimos trabajando, nos costó en lo físico y el entendimiento, pero nos terminó saliendo el juego.
“Este triunfo nos sabe a gloria después de tres se -
manas sin saber si íbamos a regresar o si nos iban a desafiliar, pero ahora volvimos con ganas de entrar a Liguilla”, refirió.
Mencionó que aún tienen posibilidades de avan -
DE CARA A LA PRÓXIMA ETAPA DE LOS JUEGOS NACIONALES CONADE 2025
Arranca gira de preparación selección de boxeo
KIKE RAMÍERZ
SAN LUIS POTOSÍ
El seleccionado estatal de boxeo inició una gira en San Luis Potosí con el objetivo de foguearse de cara a la próxima etapa de los Juegos Nacionales Conade 2025. Rubén Caldera, uno de los entrenadores del equipo, precisó que 33 atletas se enfrentaron al seleccionado potosino.
Destacó como exitoso este primer encuentro, pues se
llevaron a cabo 28 de las 35 peleas que se tenían pactadas. Resaltó que los deportistas de cantera y plata tuvieron grandes combates y espera que en el Nacional repliquen lo hecho en los entrenamientos y duelos de preparación, para conseguir el mayor número de medallas. Reveló que su próxima parada será Nuevo León y posteriormente se enfocarán en la justa que reunirá a los mejores pugilistas del país.
ENTRENADORES
l José Carlos Sosa
l Marcelo Ricalday
l Sebastián Herrera
l Alfredo López
l Estrella Herrera
l Rubén Caldera
*En el proceso los acompañan los boxeadores
profesionales Rogelio
Romero y Diego Hernández.
Mineros, superlíder del Clausura 2025
on un gol de diferencia, Mineros sumó un triunfo más en casa al derrotar 2-1 a los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).
Esta victoria no solo
Quedan definidas las finales de la LMFZ
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
Este domingo se definirán a los campeones de las categorías Libre Primera A y Mayor de la Liga Municipal de Futbol de Zacatecas (LMFZ).
Los dos conjuntos de Primera avanzaron a la final luego de derrotar a sus rivales en la tanda de penales.
E l conjunto de Morelos dejó en el camino a Rest luego de ganar desde los 11 pasos tras un empate a tres goles en el tiempo reglamentario.
un hombre menos.
zar a la fase de eliminación, aunque no será tarea fácil.
“Van a ser semanas difíciles, viajes largos, rivales complicados, pero el ánimo del equipo está a tope”, aseveró el jugador tuzo.
Figueroa, MVPde la jornada 10
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS
Por quinta semana consecutiva, Mineros de Zacatecas figura en el 11 ideal de Liga de Expansión luego de que Brian Figueroa fuera nombrado mejor jugador de la jornada 10 del Torneo Clausura 2025.
El Muñeco marcó un doblete en la victoria de la vino tinto ante Correcaminos y fue pieza clave en la ofensiva.
En 10 jornadas disputadas, Figueroa ha saltado a la cancha en nueve ocasiones para aportar en la creación de jugadas y dar asistencias.
En el encuentro ante la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se adueñó de la banda izquierda para marcar su doblete.
Otro jugador que figuró en la prestigiosa lista fue su compañero Clemente Valle, quien dio dos asistencias para gol.
PARTIDOS
l MORELOS VS PRIMOS
l OLYMPIC VS BOLOS
Mismo caso fue el de Primos, que derrotó en penales a Martínez y ahora buscará coronarse en la Libre Primera A.
En la categoría Mayor, Olimpyc disputará el título luego de vencer 4-0 a Catarinos. Finalmente, Bolos eliminó a PM Infraestructura con marcador de 2-1.
representó mantener el invicto, sino que les dio el liderato del Clausura 2025 a cuatro fechas de concluir la fase regular.
Brian Figueroa le dio rumbo al partido a los pocos minutos del silbatazo inicial, tras sacar un cañonazo con la pierna derecha que se coló al fondo de las redes.
Aunque poco les duró el gusto, pues 10 minutos después la visita lo empató en un descuido de la defensa local. No obstante, al minuto 56 volvió a aparecer Figueroa para poner el marcador definitivo de 2-1.
Con este triunfo, la vino tinto suma 24 puntos e iguala su marca de mayor unidades conseguidas desde que comenzó a jugar en la división de plata del futbol mexicano.
A falta de cuatro partidos, el conjunto zacatecano puede romper su récord e imponer uno nuevo, pues aún quedan 12 puntos por disputarse.
Además, tiene una de las mejores rachas del torneo: 10 partidos sin conocer la derrota, producto de siete ganados y tres empatados. Otro punto a resaltar es la zaga defensiva, pues de 10 encuentros disputados solo ha permitido seis goles. Mineros y Atlante son los mejores en este rubro. Mientras que en la ofensiva suma 17 goles a favor, obteniendo una diferencia de 11 tantos a favor.
Esta semana Mineros descansará, por lo que regresará a las canchas hasta el 28 de marzo para enfrentar a Venados de Mérida. El partido, correspondiente a la jornada 12, se disputará a las 19 horas en el estadio Carlos Iturralde Rivero. Pero mientras el balón se pone a rodar nuevamente, nosotros aquí seguimos…Deportivamente.
● JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Para celebrar el Día Mundial del Agua, este 22 de marzo se llevará a cabo la Carrera Rally, un recorrido de 40 kilómetros.
Así lo dio a conocer el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (Simapaj), organismo que invitó tanto a ciclistas como a la ciudadanía en general.
trayecto iniciará en punto de las 9 horas y recorrerá
EL GOL del triunfo lo marcaron hasta el minuto 86.
LOS VISITANTES se quedaron con
LOS PUGILISTAS se enfrentaron al equipo de San Luis Potosí.
TUZOS UAZ ALACRANES
CORTESÍA
LA MAYORÍA de los zacatecanos realiza ejercicio al aire libre.
Afectan incendios forestales a atletas
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS
Los recientes incendios forestales registrados en la zona conurbada afectan la salud de los deportistas, consideró Eduardo Gil, encargado del grupo de senderismo Salvajes de la Pradera.
Detalló que debido a las quemazones los atletas padecen de irritación en los ojos y mucosa por las grandes cantidades de monóxido de carbono que respiran.
Destacó que no solo los senderistas sufren por este hecho, también ciclistas y runners se ejercitan al aire libre.
Indicó que entrenar en lugares privados ya no es una opción, ya que “los propietarios cierran los espacios a los que hace poco tiempo podíamos ingresar sin ningún problema”.
Por lo anterior, Eduardo refirió que iniciarán una campaña de concientización, “porque tenemos la intuición de que muchos [incendios] son provocados, y a pesar de
A LA ALZA
l Tan solo en este fin de semana se registraron seis incendios en la zona conurbada. El saldo fue de 180 hectáreas de pastizal quemados.
tener clima seco y semiseco en esta zona, hay muchos lugares que tienen abundante flora y fauna”.
DE LA ROSA, LISTO PARA
EL GRAND PRIX 9
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS
Este martes el peleador Rafael García de la Rosa visitó el estudio de NTR Deportes para hablar sobre la ardua preparación que lleva para llegar de la mejor manera este 28 de marzo al Grand Prix de la MMA México.
“Ya tengo entrenan -
Se corona Gavilancitos en torneo infantil de beis
RAMÓN TOVAR FRANCISCO R. MURGUÍA
La novena de Gavilancitos de Madero se alzó con el título del Torneo Infantil de Beisbol de Río Grande tras derrotar a los Ositos de Nieves. El diamante se convirtió en escenario de grandes jugadas, donde los pequeños peloteros demostraron que Zacatecas es semillero del rey de los deportes
Los Gavilancitos, enfundados en sus característicos uniformes negros con la leyenda “Madero”, mostraron precisión en el montículo y potencia en la caja de bateo para llevarse la corona. Por su parte, los Ositos de Nieves no bajaron los brazos en ningún momento, pues hasta el último out demostraron la garra y determinación para llevarse el aplauso de los asistentes en las gradas.
DÍAS faltan para su combate
do un rato. Me salió una oportunidad en la LUX [Fight League] y se me dio muy bien gracias a dios.
“Debuté con una victoria y yo sabía que era cuestión de tiempo para que una promotora grande como lo es ahora MMA México me volteara a ver”, resaltó.
Explicó que el formato de la Grand Prix consiste en vencer a sus rivales hasta ser el mejor de los 16 contendientes. En caso de ser así, disputará la siguiente fase en junio. Mientras que la Gran Final se llevará a cabo en agosto.
“Estoy emocionado y un poco nervioso, pero más emocionado de que ya llegue el día y con la mentalidad de un día a la vez”, destacó Rafael, quien aún desconoce quién será su primer contrincante.
Un día antes del tor -
Debuté con una victoria [en la LUX Fight League] y yo sabía que era cuestión de tiempo para que una promotora grande como lo es ahora MMA México me volteara a ver” RAFAEL GARCÍA DE LA ROSA, PELEADOR ZACATECANO
neo de las 135 libras, el zacatecano también está anunciado en la cartelera de la Ultimate Fighting Championship (UFC), que se realizará en la Ciudad de México.
“Eso me motiva más, saber que ya estoy a pocos pasos de llegar a lo máximo y poder pelear dentro de la Fight Week Internacional; es algo especial”, concluyó.
ATONÍA FABRIL
DE CAPA CAÍDA, PERSONAL OCUPADO EN MANUFACTURAS
Cayó 1.1% anual en enero y ligó 23 meses consecutivos en contracción, su peor racha en registro.
Comienza el proceso de reestructura de Pemex: Sheinbaum
NUEVA ETAPA. Promulga leyes secundarias en energía y anuncia integración vertical de la empresa
CAROLINA RANGEL
AFILIARÁ MORENA A 10 MILLONES PARA CONSOLIDAR PROYECTO POLÍTICO.
CORRIDAS DE TOROS Congreso de la CDMX prohíbe violencia en fiesta brava.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que ayer comenzó la integración vertical de Pemex, que le ayudará a fortalecer su eficiencia y rendimiento. En el 87 Aniversario de la Expropiación Petrolera, la mandataria firmó la promulgación de ocho leyes secundarias de la reforma constitucional en materia energética, que promueven la separación legal de Pemex que la hacía ineficiente. Víctor Rodríguez, director de Pemex, dijo que junto con la Sener definen e instrumentalizan la nueva política energética.
—H. Usla / E. Ortega
18 de marzo. 'El mejor homenaje que se puede hacer a Lázaro Cárdenas es la publicación de las leyes que recuperan Pemex'.
ACUERDO CON LA CNTE Retira presidenta la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE. 'NO AYUDA QUE VATICINE RECESIÓN' Pide Claudia a la OCDE hacer sugerencias, no pronósticos.
PRETENDE ALCANZAR INVERSIÓN DE 28% DEL PIB Busca IP incentivar el nearshoring
PRESIDE MAX ELMANN. El CCE presentó el Comité Especial para la Inversión y Relocalización de Empresas, que coordinará inversiones, dará seguimiento a proyectos e impulsará el Plan México.
CONVERSAN TRUMP Y PUTIN RECHAZA RUSIA ALTO AL FUEGO GENERALIZADO EN UCRANIA.
ACTIVAN CONTINGENCIA
Doble hoy no circula para autos con engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.
REPRESALIAS A EU Analiza Economía medidas no arancelarias para el 3 de abril.
La caída económica que viene, según la OCDE
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es la primera institución pública multilateral que ha evaluado el impacto que tendrían los aranceles propuestos por Trump. Anticipa que México entrará en recesión si Estados Unidos aplica un arancel del 25% a la mayoría de los productos mexicanos. En este escenario, el PIB de México caería un -1.3% en 2025 y otro -0.6% en 2026, revirtiendo por completo las expectativas previas de crecimiento positivo (antes se proyectaba +1.2% y +1.6%, respectivamente). Esta drástica revisión ubica a México como el único país de la OCDE con cifras de crecimiento negativas en ambos años. En otras palabras, la economía mexicana sería la más afectada por la escalada arancelaria entre los países analizados.
La política comercial proteccionista afectaría a toda Norteamérica, pero de forma desigual. En Estados Unidos, el crecimiento económico se moderaría a 2.2% en 2025 (desde una previsión previa de 2.4%) y a 1.6% en 2026. Canadá sufriría una fuerte desaceleración, con apenas 0.7% de crecimiento en 2025 (frente al 2% anticipado previamente) y un ritmo similar en 2026.
Aun con estas reducciones, tanto Estados Unidos como Canadá seguirían en terreno positivo, evitando así la recesión. En contraste, México pasaría de un ligero crecimiento esperado a una severa contracción económica.
Esto significa que, bajo los aranceles propuestos, México sería el país más perjudicado, al grado de registrar dos años consecutivos de contracción económica, algo que ni Estados Unidos ni Canadá experimentarían.
Esta divergencia refleja que las mismas medidas arancelarias tendrían consecuencias mucho más profundas en México que en sus socios del norte.
La razón principal de la mayor vulnerabilidad de México es su elevada dependencia del comercio exterior en relación con el tamaño de su economía. A continuación, algunos indicadores que lo ilustran claramente:
El comercio exterior de México (exportaciones e importaciones) equivale aproximadamente al 73% de su PIB, porcentaje muy superior al de economías más grandes, como la estadounidense. Por ejemplo, en Estados Unidos el comercio exterior total representa cerca del 25% de su PIB, y sus exportaciones suman alrededor del 10% del PIB.
Activan contingencia ambiental y doble Hoy No Circula en el Valle de México
ANTE LOS ALTOS niveles de ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó ayer la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono, por lo que aplica el doble Hoy No Circula para este miércoles, por lo que no podrán circular todos los autos con holograma 0 y 00, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4; todos los vehículos con holograma 1, terminación de placa 1, 3, 4, 5, 7 y 9, así como todos los hologramas 2 de verificación. La CAMe hizo un llamado a la población para no poner en riesgo su salud, evitando llevar a cabo actividades y ejercicio al aire libre.
Otro factor es que casi el 80% de las exportaciones mexicanas tienen como destino Estados Unidos.
Esto implica que cualquier barrera comercial impuesta por EU afecta directamente a la gran mayoría de las ventas externas de México. En comparación, Canadá también está altamente integrado con EU, pero diversifica un poco más sus riesgos: alrededor del 77% de sus exportaciones van a EU, y su economía, aunque abierta, tiene un comercio total equivalente al 67% de su PIB.
Se estima que aproximadamente una cuarta parte de los empleos en México depende de sectores orientados al comercio exterior.
En el primer trimestre de 2024 había alrededor de 14.6 millones de puestos de trabajo vinculados a actividades de exportación e integración comercial con Norteamérica (manufactura, comercio al por mayor, transporte, etc.).
Esto significa que un choque en el comercio bilateral no solo reduciría el PIB, sino que además pondría en riesgo millones de empleos en México.
Dada esta estructura, México es particularmente sensible a perturbaciones en el comercio internacional.
Un arancel generalizado del 25% encarecería los productos mexicanos en su principal mercado, erosionando su competitividad y frenando la demanda externa.
La propia OCDE advierte que estos costos comerciales adicionales podrían “suponer un lastre para la actividad económica” de México al desincentivar la inversión productiva y reducir las exportaciones en sectores clave (como la industria automotriz, electrónica y textil).
Además, la incertidumbre asociada a una “guerra comercial” debilitaría la confianza de empresas y consumidores mexicanos, exacerbando la desaceleración económica.
En suma, la alta integración de México con Estados Unidos amplifica el impacto negativo de los aranceles: un golpe comercial de esta magnitud se traduce proporcionalmente en una caída más pronunciada del PIB mexicano, confirmando las proyecciones de recesión de la OCDE.
Ebrard ya adelantó ayer que México respondería con medidas no arancelarias.
Veremos en qué consisten estas medidas y qué impacto tendrán en nuestro país.
INDICADORES LÍDERES
POLÍTICA ENERGÉTICA
Inicia integración vertical de Pemex con leyes secundarias
El nuevo marco legal busca que la petrolera sea más eficiente con menos cargas
Expertos opinan que el movimiento dará más flexibilidad a la petrolera nacional
HÉCTOR USLA husla@elfinanciero.com.mx
Con la entrada en vigor de la legislación secundaria en materia energética comenzará una nueva etapa para Petróleos Mexicanos (Pemex), al realizar una integración vertical de las estructuras y actividades de la empresa, lo que finalizará la separación legal que la hacía ineficiente, indicó la presidenta Claudia Sheinbaum durante el 87 Aniversario de la Expropiación Petrolera.
“Comienza el día de hoy la integración vertical de Petróleos Mexicanos para fortalecer su eficiencia y rendimiento”, expresó la mandataria.
Al respecto, Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex, agregó que, de la mano de la Secretaría de Energía, se encuentran definiendo e instrumentalizando la nueva política energética del país, por lo que la reestructuración de la empresa ya está en curso.
“Estamos implementando procesos de reintegración vertical y horizontal, adelgazamiento administrativo, fortalecimiento de las áreas operativas, control presupuestal, racionalidad y eficiencia, austeridad republicana y rigurosa selección de inversiones; también implementamos procesos de seguridad, salud en el trabajo, cuidado ambiental, inclusión y desarrollo sostenible”, subrayó.
El director de Pemex aprovechó para prometerle a la presidenta Sheinbaum que aprovecharán al máximo el nuevo marco jurídico
para el fortalecimiento de la empresa en beneficio de los mexicanos.
La Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos, en su artículo tercero transitorio estipula que a partir del 19 de marzo de 2025 se extinguirán las subsidiarias Pemex Transformación Industrial, Pemex Exploración y Producción y Pemex Logística.
Arturo Carranza, especialista del sector energético, señaló que la integración vertical significa, en los hechos, un mayor control interno en aras de reducir costos.
“En el caso de Pemex, la integración vertical tendrá un desafío particular relacionado con la necesidad de evitar que la situación financiera
del negocio de refinación perjudique el desempeño del negocio de exploración y producción”, dijo.
Pese a la eliminación de las subsidiarias, Pemex seguirá contando con empresas filiales, y de acuerdo con la legislación secundaria, no tendrán modificaciones sustanciales a su actual funcionamiento.
“Las filiales seguirán rigiéndose por el derecho mercantil en aras de operar flexiblemente y sin las camisas de fuerza que representa el derecho público”, añadió Carranza.
Por otro lado, Alonso Romero, especialista en temas energéticos, agregó que está demostrado que no hay nada más eficiente en el sector eléctrico que una empresa
verticalmente integrada que busque el beneficio social, como es el caso de la Public Power Association de Estados Unidos.
“Sin duda la transformación de las empresas será benéfica para la transparencia pues un solo ente consolidará la información”, dijo el experto.
La integración vertical también beneficiará el manejo de las filiales, ya que al tener concentrada la administración en una sola empresa, se evitará lo que pasó con Pemex en tiempos del gobierno de Peña Nieto, donde las inversiones se alejaban cada vez más. “Esta nueva faceta facilita el control y la vigilancia del sector”, dijo Romero.
PRODUCCIÓN DE CRUDO PRESUMEN NUEVOS YACIMIENTOS
Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex, ‘presumió’ que durante los meses que llevan de gobierno han podido contrarrestar la declinación natural de los yacimientos petroleros y que incluso, han realizado nuevos descubrimientos de depósitos de ‘oro negro’.
“En exploración agregamos tres descubrimientos con un volumen estimado en 100 millones de barriles; completamos pozos e iniciamos nuevas oportunidades; las identificamos, que suman recursos prospectivos estimados en 930 millones de barriles”, dijo.
También, Rodríguez Padilla destacó que el rendimiento de destilados en el Sistema Nacional de Refinación (SNR) ronda el 60 por ciento; por lo que ahora el país produce más gasolina, diésel y turbosina que combustóleo, y otros productos pesados de menor valor comercial.
—Héctor Usla
IP LISTA PARA TRABAJAR
La Asociación Mexicana de Energía (AME) reiteró su disposición de colaborar con las autoridades del sector para la formulación del marco normativo pendiente, a fin de contar con certeza jurídica para las inversiones público-privadas, fortalecer la seguridad energética en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y acelerar la transición energética.
“El sector eléctrico enfrenta desafíos para mejorar la confiabilidad y el suministro suficiente de energía en el corto plazo, por lo que los miembros de la AME ofrecemos nuestra experiencia y recursos para impulsar una mayor eficiencia y sostenibilidad en el SEN, alineados con los objetivos y prioridades del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum”, dijo.
En la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) la presidenta de México promulgó las leyes de Pemex y CFE, la Ley del Sector Eléctrico, del Sector Hidrocarburos; de Planeación y Transición Energética; Ley de Biocombustibles, Ley de Geotermia y Ley de la Comisión Nacional de Energía.
Además, se reformaron diversas disposiciones de la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos.
Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Por la soberanía. Víctor Rodríguez Padilla,director general de Pemex, durante el 87 Aniversario de la Expropiación Petrolera.
NICOLÁS
TAVIRA
La brecha en todos los sentidos sigue siendo amplia en el mundo laboral de las mujeres y pese a los avances que se han dado, el margen para que se cierre sigue siendo infinito, y falta mucho para que en México se vean más cambios.
Si bien, se sabe que las mujeres son buenas pagadoras, que tienen menores indices de morosidad, y que son emprendedoras, además de empresarias exitosas, el monto promedio que recibe una mujer que solicita un crédito empresarial es de 882 mil pesos, pero en los hombres esta cantidad asciende a 1.1 millones de pesos, las barreras son claras.
En el primer foro para ver los caminos que las mujeres pueden tomar para mejorar su salud financiera, pero sobre todo su independencia, desde el hecho de ahorrar el equivalente mínimo a 3 meses de sueldo o más, para poder tomar decisiones de vida en caso de maltrato, o bien lo mucho que tienen que trabajar para atender el hogar y su vida profesional, las barreras que persisten en el acceso al financiamiento son evidentes para quienes son empresarias, como bien explicó Galia Borja, subgobernadora del Banco de México (Banxico).
Eso sí, hay instituciones que trabajan en reducir esas barreras y fueron reconocidas por la Condusef que lleva Oscar Rosado, como es el caso de Banco Azteca que tiene como director Tonatiuh Rodríguez
El banco, recibió la insignia Saásil, por haber desarrollado productos financieros con perspectiva de género, contribuyendo a la inclusión financiera de las mujeres, en el producto Somos diseñado por Laura Rubio, directora de Afiliación y Captación, con la que han apoyado a más de 580 mil mujeres a lograr un mejor nivel de vida.
También fueron reconocidos HSBC que lleva Jorge Arce y quien fue el primero en tener un producto para
MONEDA EN EL AIRE
Jeanette Leyva Reus
@JLeyvaReus
Impulso a productos para mujeres
mujeres empresarias, por Mujeres al Mundo; así como Metlife México por Te Quiero Segura y Seguros Monterrey New York Life por Vida Mujer. Pero el trabajo, como bien explicó, en el foro la subgobernadora Galia Borja y que ha estado metida en estos temas con la industria financiera, las empresas acreditadas en la banca 69.4 por ciento son de hombres; mientras que apenas 30.6 por ciento tienen a una mujer al frente.
Esto sin olvidar que el 76 por ciento del saldo del crédito empresarial le corresponde a ellos y solo 24 por ciento a ellas, de acuerdo con datos del banco central. El acceso al crédito desempeña un papel fundamental en la gestión financiera de las personas, ya que permite la acumulación de activos y la construcción de un patrimonio a lo largo del tiempo, y en donde las mujeres siguen en completa desventaja. Las mujeres podrían estar siendo percibidas como acreditadas con un mayor riesgo del que verdaderamente tienen debido a que tenemos menos activos que puedan usarse como garantía y, por otro lado, tenemos un menor historial crediticio, un tema que al menos ya empieza a discutirse.
Corte contra constitucionalidad de deuda
Aunque ya terminó el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, aún hay casos que se analizan, como el que llevará la Suprema Corte de Justicia de la Nación que preside Norma Piña, ya que la Primera Sala analizará la acción de inconstitucionalidad 225/2023 sobre el endeudamiento del 2024.
Los integrantes de la Primera Sala revisarán la constitucionalidad del artículo 2° del Decreto por el que se Expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, publicado el 13 de noviembre de 2023 en el Diario Oficial de la Federación, que es por un monto de endeudamiento neto interno hasta por 1 billón 990 mil millones de pesos, ya que senadores consideraron viola diversos artículos de la Constitución.
El bloque que presentó la acción es de senadores tanto del PRI como del PAN que consideran que es contraria a los artículos 73, fracción VIII, numeral 1, y 134 de la Constitución Federal, pues habilita la contratación de deuda por encima de lo destinado al rubro de inversión física, además de implicar la utilización de estos ingresos para financiar gastos corrientes.
La definición determinará si el endeudamiento aprobado por la Cámara de Diputados y ejecutado por el exsecretario de Hacienda, Rogelio Ramírez fue o no constitucional, y en su caso determinará lo procedente, buen tema que todo indica, podría ser enviado a la congeladora.
Activar la economía “plateada” Es un hecho que la población mexicana y en general de América Latina está envejeciendo y con ello, problemas de toda índole se van presentando y poco se hace para ir trabajando en mejorar el futuro de las personas mayores de
50 años, que cada día forman un grupo mayor de la población.
La llamada silver economy o también conocida como economía plateada, se ha convertido ya en parte de un proyecto de la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial y el Gobierno de España que busca dar respuesta a las necesidades financieras de las personas mayores de 50 años de Latinoamérica y el Caribe (LAC) y en donde México será integrado esta semana, y si bien el enfoque es atender a todos, las mujeres son el centro de atención.
Ahí José Félix Etchegoyen, especialista Global de IFC ha trabajado en el tema para dar los servicios de asesoramiento, desarrollo de productos y estrategia para la línea de negocios de Banca Mujer/PYMES y Silver Economy en mercados emergentes, programa en el que ahora en México se pondrá en marcha con la banca, ya que buscarán que se impulse la economía en ese enfoque, además de Colombia, Panamá, Guatemala, Chile y Perú y nuestro país. El 20 de marzo será el lanzamiento oficial aquí, y además de analizar las tendencias demográficas y socioeconómicas que explican el envejecimiento acelerado y las oportunidades que la economía plateada ofrece para el desarrollo económico y la creación de negocios en México, se busca que el sector financiero tenga todos los elementos y herramientas para apoyar a este segmento de la población que tiene mucho que ofrecer.
Se vienen cambios en Scotiabank Todo indica que en donde pronto se anunciarán cambios será en Scotiabank, ya que se comenta que Adrián Otero, su actual director sale del banco, luego de que logró reposicionarlo en varias áreas, principalmente de banca de inversión y se mantuvo en la competencia en el hipotecario; se comenta que se han buscado prospectos en otras instituciones financieras y hay uno que se perfila para ser su sucesor, pronto les contamos quién. Por lo pronto, la moneda está en el aire.
Tonatiuh Rodríguez
José Félix Etchegoyen
Norma Piña
Adrián Otero
Asoma el escenario de recesión en México
En el informe Perspectivas económicas provisionales de la OCDE, publicado el lunes, el organismo hace una advertencia del riesgo de intensificación de las medidas restrictivas del comercio y de la posibilidad de que se extiendan los aranceles sobre las exportaciones a Estados Unidos.
Sin duda, México es el país más expuesto a la imposición de medidas arancelarias y a otras políticas proteccionistas impulsadas por la administración Trump.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos pronostica que México experimentará una recesión debido al impacto que podrían tener los aranceles sobre la economía.
El organismo con sede en París asume que no sólo se mantendrán la escalada en la guerra comercial entre EU y China y los aranceles impuestos por Trump al acero y el aluminio, sino que también se aplicarán aranceles de 25 por ciento a todos los productos mexicanos y a la mayoría
la OCDE esperaba un crecimiento del PIB mexicano de 1.2 por ciento en 2025 y de 1.6 por ciento en 2026, lo que implica una revisión a la baja de 2.5 y 2.2 puntos porcentuales, respectivamente, en sólo tres meses.
México podría evitar la recesión, con un crecimiento del PIB de 0.1 por ciento este año y de 0.8 por ciento el próximo, según la OCDE.
Víctor Piz
Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx
@VictorPiz CONTRAPESOS
de los canadienses. En tal escenario, se proyecta que México caería en recesión, con una contracción de su economía de 1.3 por ciento este año y de 0.6 por ciento el próximo. Apenas en diciembre pasado,
BRECHA DE GÉNERO EN EL SECTOR FINANCIERO
En el mismo sentido, la agencia calificadora Fitch Ratings advirtió que “México y Canadá experimentarán recesiones técnicas dada la magnitud de su exposición comercial con EU, por lo que hemos recortado sus previsiones anuales (de crecimiento) para 2025 en 1.1 puntos porcentuales y 0.7 puntos porcentuales, respectivamente”.
La revisión a la baja de sus proyecciones para la economía mexicana implica un nulo crecimiento este año y uno de 0.8 por ciento en 2026, un recorte de 0.9 puntos porcentuales respecto a su estimación de diciembre pasado.
La imposición de aranceles por parte de Trump a México se suspendió por casi un mes para los productos que estén cubiertos dentro del T-MEC, a la espera de una amplia revisión de las políticas comerciales de EU que se completará a principios de abril.
Si se extiende la política vigente hasta el 2 de abril para eximir a los bienes que cumplen con el acuerdo comercial T-MEC,
Mercado laboral limita salud financiera femenina
JEANETTE LEYVA jleyva@elfinanciero.com.mx
ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx
Aunque se ha avanzado en el camino para cerrar las brechas de género en el sector financiero en favor de las mujeres, todavía hay barreras importantes. Uno de los principales retos es mejorar su acceso al mercado laboral para incrementar sus oportunidades económicas, aseguraron expertas.
En el evento "Es Tiempo de Mujeres, Foro Salud Financiera: Juntas hacia la Libertad Financiera", organizado por la Condusef, Victoria Rodríguez, gobernadora del Banco de México, expuso que las condiciones de acceso al mercado laboral limitan la salud financiera de ellas y priva a la economía de una gran reserva de talento.
“La salud financiera de las mujeres involucra factores que van más allá del sistema financiero y de su regulación. La ‘Encuesta de Competencias Financieras de la población’ indica que tanto la falta de acceso
al mercado laboral como el empleo informal explican algunos rezagos en planeación y registro de gastos e ingresos que exhiben los hogares liderados por mujeres”. Nieves Lanzagorta, vicepresidenta de vinculación de la Amafore, indicó que la brecha de género más grande en productos financieros es en la Afore. “Las mujeres quedan fuera por la flexibilidad que da la informalidad. Las mujeres con acceso
La mitad de las exportaciones mexicanas a EU, que el año pasado superaron los 505 mil millones de dólares, aún enfrenta el riesgo de aranceles de 25 por ciento aplicados por Trump, pues no cumplen con todas las reglas del T-MEC para obtener la preferencia arancelaria.
En el escenario de aranceles de 25 por ciento a todos los productos mexicanos y a la mayoría de los canadienses, la OCDE proyecta que la economía estadounidense se desacelere a 2.2 por ciento este año, desde 2.8 por ciento del 2024, y que se enfríe aún más, a 1.6 por ciento, en 2026.
Canadá, en el mismo escenario, evitaría la recesión, pero experimentaría una desaceleración drástica desde un crecimiento de 1.5 por ciento el año pasado a 0.7 por ciento tanto en 2025 como en 2026. Esto es menos de la mitad del 2 por ciento previsto en diciembre por la OCDE.
“Es probable que estos aranceles sean particularmente costosos para Canadá y México debido a su mayor apertura comercial y a su alta proporción de comercio con Estados Unidos”, advirtió el organismo.
De persistir las acciones de política comercial anunciadas, como se supone en las proyecciones, también se dará un aumento en los costos comerciales, elevando el precio de los bienes finales importados para los consumidores e insumos intermedios para las empresas.
En consecuencia, la OCDE también prevé un impacto en la inflación para México, que estima se situará en 4.4 por ciento anual a finales de 2025, 1.1 puntos porcentuales más de lo previsto hace tres meses. Para 2026, el organismo revisó al alza en 0.5 puntos porcentuales el nivel de inflación, hasta 3.5 por ciento anual.
Las proyecciones económicas tanto de la OCDE como de Fitch no dejan duda de que México será el país más afectado por los aranceles de Trump, si éstos se consuman.
“Las previsiones económicas de la OCDE y de Fitch no dejan duda de que México será el país más afectado por los aranceles de Trump”
RESULTADOS
77%
DEL TOTAL
De empresas industriales tienen iniciativas de Diversidad, Equidad e Inclusión.
ESTUDIO DE CONCAMIN
cuenta con iniciativas de inclusión
50%
DE TOTAL De empresas considera sus iniciativas exitosas y fomenta liderazgos inclusivos.
DT Latina, firma especializada en certificación en diversidad, equidad e inclusión.
El estudio concluyó que 77 por ciento de las empresas tienen alguna iniciativa de DEI y un 23 por ciento aún no lo hace.
al sistema financiero serán mujeres con posibilidad de tomar decisiones y, en algunos casos, la posibilidad de salir de entornos violentos”.
Óscar Rosado, presidente de la Condusef, precisó que las finanzas de las mujeres requieren productos financieros que atiendan sus necesidades, pero el gran problema de las instituciones financieras en el mundo y en México es que los que diseñan los productos son hombres.
El 77 por ciento de las empresas industriales cuentan con alguna iniciativa de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), pero solo 50 por ciento la considera exitosa y la diferencia la hace el fomentar liderazgos inclusivos, concluyó un estudio desarrollado por la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin). "Si quieres tener éxito en tus iniciativas de DEI, lo que hace la diferencia es priorizar la formación del liderazgo inclusivo", señaló Esmeralda Araiza, directora de
Entre las empresas que sí tienen una iniciativa, solo 50 por ciento la considera exitosa y entre los motivos de lo acertado destacaron contar con un comité o persona a cargo de su implementación y tener un enfoque de fomento al liderazgo en sus gerencias y direcciones.
La necesidad de información, orientación sobre cómo hacerlo, quedó también expuesta entre las empresas que no están satisfechas con sus programas de DEI.
Al respecto, se diseñó un plan de acción en el que se promoverá la certificación en DEI entre las empresas de las cámaras y las asociaciones de la Concamin, así como recursos de liderazgo inclusivo.
—Leticia Hernández
Victoria Rodríguez. La gobernadora del Banco de México durante el Foro.
Liga 23 meses a la baja el empleo en manufacturas
Pocas contrataciones
El personal ocupado en el sector manufacturero registró 23 meses en terreno negativo; en enero, 11 de las 21 industrias registraron contracción. Personal ocupado del sector manufacturero, variación % anual
imponer aranceles, ya que Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones del sector", indicaron analistas de Banco Base.
Agregaron que un aumento en los costos comerciales podría reducir la competitividad de las empresas mexicanas, provocar una caída en la demanda de productos manufacturados y generar incertidumbre en la inversión extranjera.
Por su parte, la producción se contrajo 1.9 por ciento a tasa anual, tras siete meses consecutivos con avances.
INDUSTRIA EN EU AVANZA 0.7%
La industria en Estados Unidos mejoró su desempeño en enero y avanzó 0.7 por ciento a tasa mensual, por arriba del 0.2 por ciento estimado por el mercado, con lo que ligó tres meses consecutivos en expansión.
La producción manufacturera aumentó 0.9 por ciento, impulsada por un incremento del 8.5 por ciento en el índice de vehículos de motor y sus componentes, informó la Reserva Federal. En su variación anual este indicador avanzó 1.44 por ciento, por debajo del 1.92 por ciento del mes previo.
SENTIDOS OPUESTOS
3.1%
DE AVANCE
Registra el peso mexicano frente al dólar en lo que va del presente mes.
REPORTA
LEVE TROPIEZO Peso sigue debajo de las 20 unidades
VALERIA LÓPEZ vlopez¿@elfinanciero.com.mx
7.1%
DE CAÍDA
Acumula en el mes el índice de referencia de las acciones tecnológicas, el Nasdaq.
MARIO LUNA mluna@elfinanciero.com.mx
El personal ocupado en la industria manufacturera cayó 1.1 por ciento anual en enero, con lo que acumuló 23 meses en contracción, la mayor racha negativa desde que hay registros disponibles del INEGI. De acuerdo con la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), en 11 de las 21 in-
PRINCIPALES
dustrias se observaron caídas en su variación anual, en cifras ajustadas por estacionalidad. La mayor caída fue en la fabricación de insumos textiles, con 7.3 por ciento. El mejor desempeño se observó en la fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón, con un aumento de 7.8 por ciento. "El riesgo más importante para el empleo en las manufacturas de México es la amenaza de Trump de
“El aumento de la producción industrial en febrero debería disipar aún más la preocupación de que la economía esté al borde de una recesión", indicó Bradley Saunders , economista para América del Norte, de Capital Economics.
No obstante, indicó que son pesimistas sobre las perspectivas de la industria en este año, ya que se prevé que los aranceles serán un obstáculo para la producción.
A pesar de que la moneda mexicana ligó una tercera jornada operando por debajo de las 20 unidades, ésta reportó retrocesos frente al dólar a medida que los operadores se preparan para conocer hoy la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed). La depreciación fue marginal, de 0.06 por ciento o 1.10 centavos, respecto a su dato de cierre del viernes, y cerró en 19.9348 pesos por dólar, de acuerdo con el Banco de México.
Jorge Gordillo, director de análisis económico en CI Banco, detalló que el peso opera en los niveles actuales gracias a que el mercado percibe que el país va a salir bien librado de lo que pase el 2 de abril, pero prevalece la incertidumbre. “Por ahora, la cotización de la moneda mexicana responde prácticamente a lo que ocurra con los aranceles, y la decisión de la Fed pasaría, por ahora, a segundo plano. Además, la Fed no va a hacer cambios, porque hay incertidumbre sobre lo que le pueda pasar a la economía norteamericana con la política de aranceles”, agregó. En Wall Street volvieron a reducir su exposición al riesgo, lo que derivó en ajustes a la baja liderados por las acciones tecnológicas. El Nasdaq se contrajo 1.71 por ciento, mientras que en el S&P 500 y el Dow Jones, las bajas fueron de 1.07 y 0.62 por ciento.
Por su parte, las plazas bursátiles en el país regresaron del feriado con avances de 0.55 por ciento para el S&P/BMV IPC, y de 0.51 por ciento en el caso del FTSE-BIVA.
Fuente: INEGI
De difuntos y flores
En México el Estado falló. La responsabilidad primordial del Estado es defender la vida y la seguridad. Esa es la razón de su existencia. Thomas Hobbes, filósofo político del siglo XVII, decía que antes del Estado, los seres humanos vivíamos en el “estado de naturaleza”, donde la vida era “fea, brutal y corta” (Leviatán, 1651). Los mexicanos nos sentimos en el estado de naturaleza hobbesiano.
Más allá del horror de las fosas comunes, ahora aparecen los llamados “campos de exterminio”, como el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, que fue motivo de sentidas protestas durante el fin de semana que terminaron con intervención de los inexistentes granaderos, con grupos de choque “espontáneos” de embozados golpeando a los manifestantes, y con golpeteo político como el de ese prócer de la patria llamado Gerardo Fernández Noroña, quien espetó que “cómo sabemos que los zapatos encontrados en Teuchitlán son de los desaparecidos”. También está la gustada sección Rayuela del periódico (es un decir) La Jornada, que de plano
COSTO DE OPORTUNIDAD
Manuel J. Molano
Profesor en la Universidad de las Américas, Puebla, y consultor independiente
@mjmolano
como Goebbels desde la Guarida del Lobo, niega la existencia de los campos de exterminio. Cómo explicamos, entonces, senador, los cuadernos, cartas de amor, recuerdos, efectos personales, fotos. No puede ser que los políticos que nos dieron la indignación por Ayotzinapan, Atenco, Acteal, sean los que están en
franca negación de los efectos de una política laxa con los grupos criminales.
Esta columna es sobre temas económicos. Pero, no hay economía en el vacío; la economía es una ciencia social. No podemos hablar del PIB cuando hay tanto muerto. Es imposible pensar en asuntos pecuniarios cuando lo que estamos perdiendo son vidas humanas, de maneras atroces, en un claro desequilibrio de la delincuencia depredando a gente que está buscando un trabajo con un salario apropiado.
Silvio Rodríguez, vate y músico cubano querido por muchos mexicanos, entre ellos López Obrador, tiene una canción llamada Ojalá, en la que pensé para el título de la columna. Silvio dice que fue una historia de desamor personal. Alguna vez pensé que era dedicada a Kennedy. Ahora cuando pienso en “gobierno de difuntos y flores”, pienso en el Lic. López Obrador con flores colgadas del cuello, y en las cifras de ese gobierno donde la reducción en el número de homicidios tiene una correlación inversa negativa casi perfecta con los desaparecidos, hasta que llega un momento en que desaparece la cifra de los desaparecidos.
La reacción legislativa, lejos de reducir la probabilidad de
“Los aliados gubernamentales de los que nos aterrorizan y matan tendrían que ser sujetos del escarnio de la sociedad”
ocurrencia de estos eventos aumentando la probabilidad de castigo para los verdaderos responsables, es “prohibir las intervenciones externas en territorio nacional”. Ojalá alguien hubiera sugerido la técnica legislativa a los ucranianos antes de que Putin los invadiera. Yo sé que los legisladores son auténticos representantes populares, y que nuestro pópulo no destaca por sofisticación o inteligencia, pero por favor no se pasen. Los mexicanos generalmente somos patriotas y defendemos a nuestro gobierno, pero esto quizá está llegando a los extremos en donde a mucha gente no le importará que Estados Unidos intervenga en México. El asunto no empezó con el presidente López Obrador, es cierto, pero sí se agravó. La violencia que hemos visto en los últimos años no tiene paralelo. Este tema de que “se están
atacando las causas”, es de un cinismo y cobardía inigualables. La causa del crimen no es la pobreza, es la impunidad. Es la complicidad de la clase política con criminales de alto calibre, asesinos en masa, que ven a los mexicanos como carne de cañón. Quizá los gobiernos estatales, especialmente los que son bastiones opositores como Guanajuato, podrían empezar a tomar medidas que le eleven el costo a la Federación. Por ejemplo, si fuera yo gobernador de Guanajuato (jamás seré, pero no importa), le pediría a la refinería de Salamanca que por favor se ubique en otro Estado. Que el Congreso estatal legisle y los corra. Si está claro que el poder corruptor del huachicol es la palanca detrás del crimen en ese Estado, y que el golpeteo político de la Federación a ese gobierno no va a parar, pues hay que plantarles cara a los cómplices de los criminales. Así como Trump es un mafioso al que hay que enfrentar con valor, también los aliados gubernamentales de los que nos aterrorizan y matan tendrían que ser sujetos del escarnio de la sociedad. Una cosa es Juan Domínguez, y otra, su pariente Belisario. Cómo nos hace falta un político como este último en estos tiempos modernos.
Volaris y Viva
Aerobus generan hasta el 53% de sus ingresos a partir de cobros como la documentación de equipaje o la selección de asientos
‘TIENDAS CON ALAS’
Google compra Wiz por 32 mil mdd; su operación más grande hasta la fecha
Google alcanzó un "acuerdo definitivo" para la adquisición de la compañía estadounidense de ciberseguridad Wiz por 32 mil millones de dólares, según un comunicado divulgado ayer.
Se ayudan
Los ingresos complementarios de ambas aerolíneas superan los 2 mil 650 mdd en el 2024.
Ingresos complementarios, mdd 2024
Oportunidad
Los ingresos complementarios permiten a las aerolíneas capitalizar áreas de oportunidad.
% Total de ingresos
Servicios adicionales ‘levantan’ vuelo de las aerolíneas de bajo costo
En el 2024 las entradas complementarias de la empresas alcanzaron los 2 mil 650 mdd
ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx
El modelo de las aerolíneas de bajo costo en México se ha fortalecido gracias a las opciones delineadas por las empresas que permiten a los viajeros optar por los servicios a contratar un cambio de una tarifa menor. En ese sentido, tanto Viva Aerobus como Volaris lograron capitalizar ese modelo y, al cierre del año pasado, este tipo de ingresos representaron el 40 y el 53 por ciento de los ingresos totales de las líneas aéreas, respectivamente.
En el caso de Volaris, el impulso de los ingresos complementarios le permitieron hacer frente a la baja de oferta de asientos debido a la puesta en tierra de aeronaves por revisión de motores P&W.
“Los ingresos por servicios adicionales representaron el 53.3 por ciento de los ingresos operativos totales”, refirió la línea aérea en su reporte financiero más reciente.
De esta manera, Volaris ingresa, en promedio, 55 dólares por servicios complementarios y 50 por la tarifa, es decir, el secador de pelo tuvo una mayor cantidad de ingresos por la comercialización
de asientos, opciones de equipaje mayores, entre otros servicios, que incluyen el consumo de bebidas y alimentos a bordo.
Cada vez más, las aerolíneas de bajo costo en el mundo, y particularmente en México, se están convirtiendo en “tiendas con alas”: negocios que si bien sí facturan las tarifas aéreas como una especie de gancho para atraer a clientes potenciales de otros servicios, algunos relacionados directamente con la operación aérea, como la elección de asientos, o con servicios antes o posteriores al viaje, como traslados hacia y desde los puertos aéreos.
“Si bien las tarifas principales son bajas, los pasajeros que elijan varios de estos artículos adicionales pueden terminar pagando mucho más. Las aerolíneas de bajo costo más exitosas generan hasta aproximadamente la mitad de sus ingresos a partir de los denominados productos complementarios, es decir, los extras que compran los pasajeros”; indica la consultora OAG en un análisis reciente.
En tanto, Viva Aerobus, que también tiene un componente fuerte de servicios adicionales, ingreso 40 dólares por viajero por la venta de servicios adicionales, como la venta de equipaje adicional y la selección de asientos.
“Uno de los factores que más ha contribuido a este robusto desempeño fue nuestra capacidad para
incrementar en 14.4 por ciento los ingresos unitarios sobre un crecimiento de 10.8 por ciento en capacidad, contrarrestando eficazmente las afectaciones de la crisis de los motores P&W”; detalló Juan Carlos Zuazua, director general de la línea aérea.
Las aerolíneas de bajo costo en México, que están rondando las dos décadas de existencia, ganaron en el último año 2 mil 650 millones de dólares solo por los servicios adicionales, que cada vez más pesan en su estructura tarifaria y de los que dependen más.
En el caso de Volaris, por ejemplo, la suscripción a tarjetas, la venta de artículos en una especie de miniboutique, en donde se pueden adquirir aviones a escala, mantas y otros artículos forman parte de la diversificación en la obtención de recursos adicionales a los tarifarios.
Incluso, durante los vuelos de este avión se ofrecen entradas preferenciales a espectáculos nocturnos en la Riviera Maya.
Viva Aerobus, por su parte, tiene múltiples servicios de transporte terrestre, que incluyen traslados desde y hacia los aeropuertos, así como una red de traslado complementario a los destinos turísticos del país, cuyo costo suele ser más elevado que la tarifa promedio por el vuelo propiamente.
Además, ambas ofrecen servicios de tarjetas de crédito y un
programa de recompensas ligadas a ellas, así como paquetes de viaje que suelen incluir vuelos gratis a cambio de la compra de opciones de hospedaje.
OAG agrega que las aerolíneas de bajo costo se han convertido en expertas en ofrecer servicios adicionales.
“Para algunas aerolíneas de bajo costo, los ingresos complementarios generados por pasajero son ahora superiores a la tarifa pagada por el billete original, lo que crea un concepto interesante de ingresos por asiento vendido en lugar de rendimiento por asiento”, remarca la consultora.
Por ahora, los ingresos complementarios de las aerolíneas mexicanas de bajo costo están siendo un alivio para las finanzas y las estrategias de reducción de tarifas en mercados altamente competitivos.
“La aerolíneas de bajo costo más exitosas generan cerca de la mitad de sus ingresos a partir de los productos complementarios”
OAG Análisis
Beneficios
Volaris recibe 55 dólares en promedio por ingresos complementarios, 5 dolares más que por sus tarifas. Ingreso, dólares
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
PAGÓ 32 MIL MILLONES DE DÓLARES POR LA EMPRESA
Google adquirió a Wiz, una firma de ciberseguridad
BLOOMBERG empresas@elfinanciero.com.mx
Google alcanzó un "acuerdo definitivo" para la adquisición de la compañía estadounidense de ciberseguridad Wiz por 32 mil millones de dólares, según un comunicado divulgado ayer.
Se trata de la adquisición más importante hecha hasta ahora por Google y su casa matriz Alphabet, que se refuerza en el campo de la seguridad informática, considerado como un mercado en crecimiento.
El acuerdo se produce después de que Wiz rechazara una oferta de 23 mil millones de dólares del líder de búsquedas en internet el año pasado, tras varios meses de negociaciones.
MMDD Es la oferta anterior que Wiz recibió de Google el año pasado. Histórica. Es la adquisición más importante hecha hasta ahora por Google.
En aquel momento, Wiz se retiró tras decidir que, en última instancia, podría ser más rentable
SOCIOS DE LA AMCHAM
Piden evitar hackeos y ley para controlarlos
Las compañías norteamericanas que operan en México demandaron al gobierno de Claudia Sheinbaum apresurar la aprobación de una ley de ciberseguridad y poner en marcha políticas públicas que permitan reducir la vulnerabilidad en la que hoy se encuentra el país y que lo posicionan como el segundo de América Latina que más ciberataques recibe al año. “Necesitamos un fortalecimiento del marco normativo y regulatorio, una armonización de estándares y por supuesto una Ley de ciberseguridad efectiva,
si se presentaba a una oferta pública inicial. La preocupación por los desafíos regulatorios también influyó en la decisión.
La compra de Wiz proporciona al negocio de computación en la nube de Google nuevos productos de seguridad para sus clientes, mientras intenta alcanzar a Microsoft y Amazon.com, sus principales rivales en un mercado competitivo y de rápido crecimiento.
Wiz ofrece herramientas de ciberseguridad específicas para la nube que funcionan en todas las plataformas, identificando y priorizando las amenazas en los entornos de nube, a menudo complejos, de las organizaciones.
Fundada en 2020, Wiz ha crecido rápidamente, impulsada por una cartera de inversionistas que incluye a Greenoaks, Sequoia Capital, Index Ventures, entre otros.
Peligro
Solo durante la primera mitad del año pasado hubo 351 mil intentos de ciberataques diarios.
Promedio de ciberataques por día, 1S24
Fuente: ESET
pero más allá de tener una ley, también necesitamos la política pública que la acompaña”, afirmó Katia Núñez, miembro del Comité de Innovación y Transformación Digital en la Amcham. El rápido crecimiento del cibercrimen ha puesto de manifiesto las vulnerabilidades que existen —Christopher Calderón
El papa califica la guerra como “absurda” y desde el hospital, hizo un llamado a dejar las armas
El papa Francisco pidió “desarmar las palabras, las mentes y la Tierra”, en una carta escrita desde la habitación en la que se encuentra hospitalizado, en Roma, y afirmó que la guerra es “absurda”. Desde hace más de cuatro semanas, el pontífice está internado debido a una neumonía.
RUSIA CONDICIONA TREGUA
Rechaza Putin alto al fuego total; frenará ataque al sector energético
La Casa Blanca dijo que iniciará negociaciones para que haya una paz duradera con Ucrania, tras llamada telefónica
Zelenski afirma que los candados del gobierno ruso son para debilitarlos
WASHINGTON, DC AGENCIAS
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, rechazó un alto el fuego total en Ucrania, tras conversar por teléfono con su homólogo estadounidense, Donald Trump; sin embargo, en su diálogo por varias horas, aceptó un cese de hostilidades limitado por 30 días en sectores energéticos y de infraestructura como parte
de una iniciativa encabezada por Estados Unidos para poner fin a la invasión rusa.
La Casa Blanca anunció, en un comunicado, que ambos países pactaron negociar para alcanzar una paz permanente. En sus cuentas de redes sociales, Trump aseveró que se continuará trabajando para lograr un alto total el fuego, y en última instancia, el fin de la guerra.
Añadió que la conversación fue buena y productiva, indicando que discutieron diversos elementos para llegar a un “Contrato de Paz”.
El Kremlin, en su versión de la conversación, dijo que Putin exigió
Los presos. Rusia y Ucrania llevarán a cabo un nuevo intercambio de 350 prisioneros, confirmó el Kremlin.
Los niños. Las autoridades de Ucrania han cifrado en 1.6 millones los menores ucranianos que se encuentran “bajo control ruso” desde el inicio de la invasión y han denunciado que muchos son reclutados a la fuerza en organizaciones militares y programas de propaganda para “destruir su identidad”.
como condición para un arreglo pacífico, el cese de la ayuda militar extranjera a Ucrania, aunque ordenó detener por espacio de 30 días los ataques contra la infraestructura energética del país vecino.
“Condición clave para impedir una escalada del conflicto y el trabajo hacia un arreglo político-diplomático debe ser el cese total de la ayuda militar extranjera y el suministro de datos de inteligencia a Kiev”, refirió el comunicado.
Por otra parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que las condiciones del gobierno de Putin tienen como objetivo “debilitar” a Ucrania y demuestran que no está listo “para poner fin” a la guerra.
“Todo su juego es debilitarnos tanto como sea posible”, dijo Zelenski en una conferencia de prensa en línea, después de la conversación entre Putin y Trump.
Ante las dudas sobre el apoyo de Estados Unidos a Ucrania, los aliados europeos de Kiev sopesan la posibilidad de confiscar 300 mil millones de dólares en activos rusos congelados, afirmaron fuentes.
ACUSAN NUEVOS ATAQUES
El Ministerio de Defensa de Rusia denunció que el ejército ucraniano intentó realizar una incursión en la región fronteriza de Bélgorod, con el fin de ensombrecer la conversación telefónica entre Putin y Trump.
“En total, a lo largo del día, el enemigo efectuó cinco ataques”, externaron las autoridades rusas, quienes destacaron que se impidió que el enemigo cruzara la frontera.
Uno de los ataques ucranianos se produjo durante la llamada entre los presidentes.
Países de Europa buscan rearmarse
COPENHAGUE.-La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que la Unión Europea debe rearmarse y desarrollar las capacidades militares necesarias para que en 2030 cuente con una disuasión en defensa “creíble”.
“En 2030, Europa debe contar con una defensa fuerte. ‘Disposición 2030’ significa haber rearmado y desarrollado las capacidades para tener una disuasión creíble. Tener una base industrial de defensa que sea una ventaja estratégica”, indicó en un discurso ante la Real Academia Militar Danesa, en Copenhague. Se prevé que las primeras propuestas legislativas de dicho plan sean presentadas hoy en Bruselas.
En tanto, la Cámara baja del Parlamento de Alemania aprobó una reforma constitucional que permitirá un aumento del gasto en defensa para rearmar al país.
Con 513 votos a favor y 207 en contra –más de los dos tercios del apoyo que necesitaba–, el bloque conformado por conservadores, socialdemócratas y ecologistas avaló las modificaciones de la Ley Fundamental, que incluyen la exclusión del límite de endeudamiento para el gasto militar que supere 1% del PIB, es decir, 43 mil millones de euros. En el mismo sentido, desde París, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que encargará más cazas de fabricación francesa Rafale, sin precisar cuántos.
Agregó que se invertirán cerca de mil 500 millones de euros para ampliar la base aérea Luxeuil-Saint Sauveur, donde sus aviones estarán equipados con nuevos misiles nucleares ultrasónicos. —Agencias
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Participación. Ursula von der Leyen (izq.), titular de la Comisión Europea, ayer.
APUESTAN POR DEFENSA
Diálogo. El presidente de Rusia, Vladimir Putin condicionó la tregua al fin del apoyo militar extranjero para Ucrania, durante su llamada con Trump.
Astronautas amerizan tras 9 meses varados
Se quedaron en la Estación Espacial Internacional por fallas en su nave
WASHINGTON, DC AGENCIAS
Los dos astronautas estadounidenses que pasaron más de nueve meses en la Estación Espacial Internacional, en lugar de los ocho días previstos inicialmente, amerizaron ayer en el Golfo de México, frente a las costas de Florida, según una transmisión de la NASA.
Los astronautas amerizaron en el Golfo de México luego de ser rescatados en la Estación Espacial Internacional donde vivieron nueve meses. La empresa SpaceX divulgó imágenes del rescate de la cápsula en el mar.
Suni Williams y Butch Wilmore realizaron el viaje de regreso a bordo de la nave espacial Crew Dragon, de SpaceX, que atravesó la atmósfera antes de desplegar los paracaídas para un suave amerizaje a las 17:57 locales, aunque su arribo se dio minutos antes.
Su estancia en el espacio se prolongó debido a fallas detectadas en la nave de Boeing que los había llevado al laboratorio orbital.
Williams, una astronauta de 59 años, y Wilmore, de 62, llegaron acompañados por su compatriota Nick Hague y el cosmonauta ruso Aleksandr Gorbunov.
Con el regreso de los astronautas a la Tierra culminó una prolongada misión plagada de incertidumbre y problemas técnicos.
La vuelta de los astronautas fue posible luego de una compleja rotación de tripulación, que incluyó el envío de nuevos astronautas con la misión Crew-10 y una serie de preparativos técnicos. La prolongada permanencia en el espacio de Wilmore y Williams fue consecuencia directa de los fallos sufridos por la cápsula Starliner de Boeing, la nave con la que habían viajado originalmente y que debió retornar a la Tierra sin tripulación.
Suman 404 muertos en Gaza tras ataque israelí que rompió alto al fuego
Benjamin Netanyahu advierte que ahora las “negociaciones se harán bajo fuego”
FRANJA DE GAZA
EFE
La oleada de bombardeos lanzados por Israel sobre la Franja de Gaza ha causado 404 muertos y 500 heridos, una cifra que aumentará en las próximas horas debido a la cantidad de cuerpos atrapados en los edificios destruidos tras la decisión del gobierno de Benjamin Netanyahu de romper el alto al fuego, vigente desde el 19 de enero.
El director de la unidad del Ministerio de Sanidad de la Franja, a cargo del recuento de víctimas, Zaher al Waheidi, indicó a EFE que hay al menos 404 palestinos muertos y, en un comunicado, la Sanidad gazatí informó de que los ataques han causado hasta ahora 562 heridos.
Un total de 174 de los hasta ahora 404 fallecidos por la oleada de bombardeos de Israel sobre Gaza eran menores de edad, mientras que 89 eran mujeres, según un balance ofrecido a EFE por el Ministerio de Sanidad del enclave palestino.
al reconocer el
En total, las mujeres y los niños suponen 65% de los fallecidos. Junto con ellos murieron 109 hombres y 32 personas de avanzada edad, cuyo género no especifica el balance.
Netanyahu argumentó que la reanudación de los combates en Gaza, ordenada la madrugada de ayer, es “sólo el comienzo” y recordó al pueblo israelí que “la presión militar es esencial para la liberación de más rehenes”.
En un discurso televisado, dijo que “Hamás ya ha sentido la fuerza de nuestra mano en las últimas 24 horas y quiero prometerles a ustedes y a ellos que esto es sólo el comienzo. Israel luchará e Israel ganará”,
EL MANDATARIO ESTALLÓ PORQUE LE ORDENARON REGRESAR A EU A MIGRANTES DEPORTADOS Presidente de la Corte defiende a juez atacado por Trump
WASHINGTON, DC.- En un episodio sin precedente, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, John Roberts, rompió el protocolo de silencio del máximo tribunal para fustigar al presidente Donald Trump por proponer un juicio político contra un juez de distrito de Washington que le ordenó devolver
a Estados Unidos a migrantes deportados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.
“Por más de dos siglos se ha establecido que el enjuiciamiento no es una respuesta apropiada al desacuerdo sobre una decisión judicial. El proceso normal de revisión de apelaciones existe para ese propósito”.
Trump criticó al juez de distrito de Washington, DC, James Boasberg, designado por Barack Obama, por ordenar que se regrese a Estados Unidos los aviones militares que transportaban a 251 migrantes indocumentados venezolanos y salvadoreños etiquetados como pandilleros. “¡Este juez, como mu-
chos de los jueces corruptos ante los que me veo obligado a comparecer, debería ser destituido! ¡no queremos criminales descontrolados, violentos y dementes, muchos de ellos asesinos trasnochados, en nuestro país. Sólo hago lo que los votantes querían que hiciera”, escribió. El juez Boasberg emplazó a una
declaró antes de sumar que “a partir de ahora, las negociaciones sólo se llevarán a cabo bajo fuego”.
En coordinación con Estados Unidos, las Fuerzas de Defensa de Israel retomaron sus ataques sobre objetivos terroristas en Gaza, tras una pausa de casi un mes, luego de que Netanyahu acusara a Hamás de no haber aceptado ninguna de las dos propuestas presentadas por el enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, para extender la primera fase de la tregua.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Brian Hughes, dijo que “presentamos a Hamás varias propuestas para la liberación de rehenes, pero las rechazó todas”.
ONU Y UE RECHAZAN OPERATIVO El coordinador humanitario de la Organización de las Naciones Unidas para los territorios palestinos ocupados, Muhannad Hadi, tachó de “inadmisible” el ataque israelí la madrugada de ayer contra la Franja de Gaza y llamó a “restablecer el alto el fuego de inmediato”.
Por su parte, la Unión Europea instó a volver a un alto al fuego de inmediato en Gaza, después de que Israel retomara los bombardeos sobre la Franja.
audiencia hoy a fin de que los abogados del Departamento de Justicia justifiquen la decisión de entregar a los migrantes al gobierno del presidente Nayib Bukele en San Salvador; deberán entregar la cronología y bitácoras de los vuelos militares. En 2018, en la primera presidencia de Trump, el juez Roberts defendió la independencia e integridad del Poder Judicial después de que Trump tundiera a un juez que había fallado contra su política de asilo. —José López Zamorano/Corresponsal
Dolor. Una mujer llora
cuerpo de un familiar suyo, en Gaza.
Guerra. Palestinos trasladan el cuerpo de una de las víctimas de los bombardeos israelíes la madrugada de ayer en Gaza.
Regreso. Momento del amerizaje de los astronautas en el Golfo de México.
Rescate. Los astronautas varados en la estación espacial regresaron ayer.
FOTOS:
Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Perfila el INE instalar 245 casillas especiales para personas en tránsito el día de la elección judicial El Instituto Nacional Electoral (INE) prevé instalar 245 casillas especiales para que las personas que se encuentran en tránsito participen en la elección judicial, las cuales contarán con mil boletas cada una. Éstas sólo comprenden votos a nivel federal.
Ceremonia. La presidenta Claudia Sheinbaum (centro) y el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas (a su lado), durante la conmemoración del 87° aniversario de la Expropiación Petrolera, ayer en la Torre de Pemex.
Destaca que “desde hoy comienza la integración vertical de Petróleos Mexicanos”
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum, al conmemorar el 87° Aniversario de la Expropiación Petrolera, firmó la promulgación de ocho leyes secundarias de la reforma constitucional en materia energética, la cual, destacó, representa “la reversión” de la reforma privatizadora del 2013 y la recuperación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En la Torre Ejecutiva de Pemex, la titular del Ejecutivo, acompañada por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Ricardo Aldana, líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, destacó que el mejor homenaje que se puede hacer al general Lázaro Cárdenas del Río es la publicación en el Diario Oficial de la Federación de las leyes que recuperan a Pemex y CFE como empresas públicas del Estado.
“Algo de lo más importante es que se recuperan verticalmente las empresas. Es decir, lo que se hizo en 1992 de separar a Pemex con el objetivo de privatizarlo, comienza el día de hoy la integración vertical de Petróleos Mexicanos para fortalecer su eficiencia, su rendimiento y empresa pública del Estado mexicano y empresa del pueblo de México”, dijo.
La mandataria firmó el decreto mediante el cual se expiden: la Ley
CONMEMORA 87° ANIVERSARIO DE EXPROPIACIÓN PETROLERA
Sheinbaum promulga leyes para “recuperar a Pemex y CFE”
Se trata de ocho leyes secundarias de la reforma energética que, aclaró, representan la reversión de la de Enrique Peña Nieto
“Se agregó algo fundamental: Pemex y CFE no deben ser consideradas como monopolios”
de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos; la Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad; la Ley del Sector Eléctrico; la Ley del Sector Hidrocarburos; la Ley de Planeación y Transición Energética; la Ley de Biocombustibles; la Ley de Geotermia, y la Ley de la Comisión Nacional de Energía. Asimismo, promulgó las reformas a la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, y a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Recordó que en 2024 se aprobó la reforma constitucional, mediante la cual se recupera a Pemex y a CFE
“(Pemex)está en la ruta correcta, consolidando un futuro de soberanía”
como empresas públicas del Estado, con lo cual se revierte el proceso de privatización y desmantelamiento que iniciaron “los gobiernos neoliberales”.
“Se agregó algo fundamental en el artículo 28 constitucional: Pemex y CFE no deben ser consideradas como monopolios. Eso significa que Pemex y CFE tienen preponderancia en la producción de petróleo, en la refinación y en la producción de electricidad, la esencia de la expropiación petrolera de 1938”, sostuvo.
La mandataria agradeció la presencia del ingeniero Cárdenas Solórzano, “no solamente por ser el hijo del gran general Lázaro Cárdenas, sino por ser un baluarte en la defensa de la soberanía nacional y la defensa de Pemex, nuestro petróleo y la electricidad”.
“EN LA RUTA CORRECTA”
El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, afirmó que la empresa “está en la ruta correcta, consolidando un futuro de soberanía y bienestar para el pueblo”.
Refirió que la reestructuración de Pemex “está en curso”, con lo cual se están implementando procesos de reintegración vertical y horizontal, adelgazamiento administrativo, fortalecimiento de las áreas operativas, control presupuestal, racionalidad y eficiencia, austeridad republicana y rigurosa selección de inversiones.
“También implementamos procesos de seguridad, salud en el trabajo, cuidado ambiental, inclusión y desarrollo sostenible. Tenga usted la certeza de que aprovecharemos al máximo el nuevo marco jurídico para el fortalecimiento de la empresa en beneficio de mexicanas y mexicanos”, agregó.
Rodríguez Padilla agradeció el apoyo del Sindicato de Trabajadores de la República Mexicana y a los sindicalistas que, con gran responsabilidad y compromiso, dijo, se han sumado al esfuerzo de la empresa.
Oficial. La presidenta aseguró que busca fortalecer la eficiencia de Pemex.
EU detiene a la activista Jeanette Vizguerra, que se escondía en iglesias, para deportarla a México
Jeanette Vizguerra, quien llegó a EU con su esposo en 1997 y se destacó como una activista de los derechos migrantes, fue detenida en Colorado, donde se escondía en iglesias, por agentes de inmigración y pronto sería deportada a México.
ASEGURA QUE “NO AYUDA”
...Y pide a la OCDE
“dar sugerencias” en lugar de sólo hacer pronósticos
El organismo advirtió el lunes que la economía mexicana caería en recesión
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), más que pronosticar una recesión en México, sugerir qué hacer, porque “no ayuda” que vaticine que la economía mexicana caerá 1.3% en 2025.
El lunes, la OCDE advirtió que, en caso de materializarse la imposición de aranceles de 25% a la mayoría de productos mexicanos que ingresan a Estados Unidos a partir del 2 de abril, la economía mexicana caería en recesión este y el siguiente año.
Ante ello, la presidenta destacó que su gobierno tiene el Plan México para enfrentar una posible recesión. “Tenemos un plan, que se llama Plan México. Estamos trabajando muy intensamente en él. Me reúno una vez a la semana para ver los avances. Hay una mesa de trabajo de diversas secretarías para poder agilizar cualquier trámite parado, relacionado con alguna inversión. Está el objetivo de dejar de importar y producir en México”, sostuvo. No obstante, la mandataria pidió
ACLARA LA PRESIDENTA “Envío de buque
de EU no es vs. México”
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el buque destructor de la Armada de Estados Unidos conocido como USS Gravely, “no está en territorio nacional” y su localización en el Golfo de México, “no es contra México”.
La mandataria federal explicó que las autoridades de Estados Unidos avisaron con anterioridad al gobierno mexicano que enviarían ese buque.
En su conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, puso énfasis en que el buque destructor estadounidense se ubica en territorio de la Unión Americana para vigilar aguas internacionales para evitar que llegue droga.
“Ellos nos lo hicieron saber antes de que saliera la noticia y saliera el barco, pero no están en territorio nacional. Están en su territorio y en aguas internacionales, bajo las normas internacionales de navegación, pues ellos tienen esa facultad de hacerlo en esa situación.
Más largas al desafuero
de Cuau y Alito
Ni los propios diputados de la ‘4T’ se ponen de acuerdo y resulta que en la Sección Instructora de la Cámara baja no se sabe siquiera todavía si se admitirá o no la solicitud de desafuero en contra del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco y del senador priista Alejandro Moreno. “No le estamos dando largas a nada”, sino que “tenemos criterios diversos y mientras algunos dicen que ya empezó el proceso, otros sostenemos que hay que hacer primero autos de admisión”, argumentó el presidente de la Instructora, Hugo Eric Flores, de Morena, al declarar en “sesión permanente” a esa instancia para seguir “debatiendo los casos”. “Vamos a pedir que no haya más pretextos”, reclamó Raúl Bolaños, del PVEM. “Veremos si esto no es sólo papel mojado, palabras o bla, bla, bla mañaneros de la ‘4T’”, dijo el panista Germán Martínez.
Sólo un cambio de colores
En la ceremonia oficial de conmemoración del 87° Aniversario de la Expropiación Petrolera, llamó la atención la presencia no sólo del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, hijo del expresidente Lázaro Cárdenas del Río, sino también la de Ricardo Aldana, líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, el cual, junto con el SNTE y la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, ha sido una de las principales organizaciones encargadas de movilizar a los “simpatizantes” en los mítines del Zócalo de la capital en favor de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Protestas en estertores del Inai
“esperar” al 2 de abril, cuando se conocerá si el gobierno de Estados Unidos impone o no aranceles a México. Detalló que existe mucha comunicación entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, así como entre el titular de la Secretaría de Hacienda, Edgar Amador Zamora, y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Dijo que se está trabajando de manera importante, aunque hay que esperar a la decisión que venga por parte del gobierno de Estados Unidos. “No ayuda, pues, que estos organismos (como la OCDE) digan: ‘es que prevemos que a lo mejor es posible que haya una recesión’. A lo mejor deberían decir: ‘bueno, sugerimos que se haga esto y esto y esto y esto’, sería mejor que solamente estar con estas noticias que todavía no sabemos realmente. Obviamente leemos siempre la situación internacional, derivada de la puesta de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos y otros temas también internacionales”, agregó.
La OCDE destacó en sus previsiones que la contracción del PIB de México este año sería de 1.3% y de 0.6% el siguiente; no obstante, si los aranceles son menores o se limitaran a ciertos productos, la actividad sería más fuerte y la inflación más baja en las tres economías de Norteamérica.
“Mal sería que no nos hubieran informado o que llegara a aguas nacionales, así pues no debe ser. Pero están en territorio de Estados Unidos y en aguas internacionales. No es contra México, están vigilando las aguas internacionales por si llega droga o alguna otra situación hacia Estados Unidos”, aclaró.
De acuerdo con la titular del Ejecutivo federal, el gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Marina, mantiene una vigilancia muy exhaustiva de su propia plataforma continental en el Golfo de México y mares internacionales.
Refirió que, desde que asumió la Presidencia de la República se han realizado incautaciones “históricas”, lo cual ha sido gracias a esa vigilancia que tiene la Secretaría Marina para evitar que llegue droga a nuestro país. —Eduardo Ortega
Lo que parecía una extinción tranquila, se alteró con el reclamo de los trabajadores del Inai que protestaron para exigir información respecto de si serán liquidados y cuál será su futuro laboral. Con pancartas que hicieron eco de una de las misiones del instituto, “estar informados es nuestro derecho”, los empleados pidieron claridad. Esto no se logró durante la sesión de ayer, en la que, por falta de un acuerdo sobre qué hacer, el comisionado presidente, Adrián Alcalá, llamó a un receso. Se enreda la suave transición.
Reclamo diplomático
La Cancillería demostró su rechazó por la violación del acuerdo del alto al fuego y el reinicio de las hostilidades en Gaza, acción que dejó más de 400 asesinados. “México condena la pérdida de vidas civiles inocentes y hace un llamado urgente al respeto del derecho internacional humanitario, al cese al fuego que permita el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza, la liberación de los rehenes restantes y a retomar las negociaciones para una paz duradera en la región”, apuntó la SRE. La diplomacia, contrario a lo que ha sucedido en otras ocasiones, no tardó en reclamar estos hechos. Aquí no se vale esconderse detrás de la doctrina Estrada.
Exconsejera, apuntada para el 1 de junio
La exconsejera electoral Adriana Favela presentó su renuncia como secretaria técnica de Igualdad e Inclusión del TEPJF, de cara al inicio de las campañas para la elección judicial, en la cual participará como aspirante para magistrada de la Sala Superior. Aunque la ley le permitía seguir en su cargo, comentó, en un mensaje en X, que por ética personal se separa de la función. Reconoció que actualmente hay riesgos de retrocesos, pero se debe avanzar a la “democracia plena”.
Aplauden refuerzo en vacunación
Con beneplácito recibió la comunidad médica el anuncio del secretario de Salud, David Kershenobich, de que se reinstalarán la semanas nacionales de vacunación. “Es buena noticia. Esas semanas permitían alcanzar niveles muy altos de cobertura y cubrir rezagos. No debieron haberse abandonado”, apuntó el infectólogo y exzar contra la influenza, Alejandro Macías. Lo importante además es que se están tomando medidas como el refuerzo de la vacunación contra sarampión, ante los casos importados, 29 de ellos en Chihuahua, frontera con Texas, estado de la Unión Americana donde se ha presentado el repunte e incluso dos fallecimientos por el brote.
Aviso. Sheinbaum dice que EU le informó del envío del buque.
FOTOS:
Todo
El horror del campo de exterminio localizado en Teuchitlán, Jalisco, supera mucho de lo que habíamos visto en México. Refleja una matanza del nivel que hace años ocurrió en San Fernando, Tamaulipas. Sin embargo, este campo fue también de adiestramiento.
Cientos, miles de jóvenes que buscan empleo son llevados a este tipo de campos en donde son vejados y maltratados hasta convertirlos en seres deshumanizados mediante el enfrentamiento a muerte entre ellos mismos. Por eso es también un campo de exterminio.
Dependiendo de la fuente, hay centenares o miles de estos campos en el país. Es algo que ya había documentado Karla Quintana hace años, según nos recuerdan Héctor de Mauleón y José Ramón Cossío, ambos insistiendo en la incapacidad del gobierno anterior y el actual para escuchar a quienes buscan a sus desaparecidos, y a la ciudadanía en pleno.
En estas mismas páginas lo comentamos en esos años: el estancamiento o ligera reducción en el número de homicidios era más que compensado con el crecimiento de los desaparecidos. López Obrador se deshizo de Quintana, y decíamos entonces que se trataba de desaparecer a quienes el crimen ya había desaparecido. En eso seguimos. Finalmente, la realidad está confirmando todo lo que hemos comentado por años. AMLO no cumplió su promesa de enfrentar la inseguridad y la corrupción, pero sí logró destruir lo que funcionaba. México es hoy un peor lugar que hace siete años. Lo es porque el crimen organizado ha alcanzado un mayor control territorial, porque más de 100 mexicanos mueren o desaparecen cada día, porque la alianza entre el crimen y el gobierno ha alcanzado niveles antes impensables. López y sus aliados buscaban el poder por el poder mismo, pero también por las fortunas que han podido amasar en estos pocos años. No por nada México ha caído en las mediciones internacionales de transparencia y corrupción. Somos hoy un país más violento y corrupto que hace siete años. Todos los datos lo confirman. Al mismo tiempo, este grupo destruyó un sistema de salud mediocre, pero funcional. No lo reemplazó con nada. Hoy se vacuna menos, y por eso regresa el sarampión. Hoy no hay forma de obtener las medicinas en dichas instituciones.
La farsa del IMSS Bienestar
FUERA DE LA CAJA
Macario
Schettino
Profesor (retirado) de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
Opine usted: www.macario.mx
@macariomx
se ha derrumbado. La mortalidad materna e infantil ha crecido, por lo que la esperanza de vida de los mexicanos es hoy menor que la de hace siete años. El desastre es menos notorio en otras áreas, pero existe: en educación, en infraestructura, en relaciones exteriores, en todo. Esto ocurrió mientras las finanzas públicas se destruían. Es decir, la desgracia no viene de falta de recursos. El dinero que había se usó para comprar la voluntad de los mexicanos repartiendo efectivo. Así que hoy no se tiene la posibilidad de resolver ninguno de los problemas mencionados.
Por el contrario, ha crecido la deuda y lo sigue haciendo mes a mes, sin que se pueda invertir un centavo en mejor seguridad, más atención en salud, en nada.
Pero el grupo que causó eso tiene ahora todo el poder en las manos. Porque compraron la voluntad de los votantes, pero también porque orquestaron un golpe de Estado cuando esos votos no les alcanzaban para quedarse con todo. Eso fue lo que les dio las mayorías que hoy tienen en las Cámaras y el control casi absoluto de la política nacional: un golpe de Estado. Ese grupo es responsable de la tragedia de seguridad y de salud, es responsable del desastre de las finanzas públicas y del deterioro paulatino, pero constante, que sufre México. Es gracias a ellos que hoy el país está peor que hace siete años. Todo el poder, toda la responsabilidad. No sé qué traiga el futuro para ese movimiento excluyente, indisciplinado e incompetente que ha asaltado a México. Pero lo de hoy es esto.
Contraparte. Los aficionados y promotores de la tauromaquia se manifestaron e intentaron irrumpir en el recinto.
CLARA BRUGADA CELEBRA LA RESOLUCIÓN
Congreso de la CDMX aprueba corridas de toros, pero sin violencia
Se estableció que incumplir la medida implicará multas de hasta 330 mil pesos
DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx
El pleno del Congreso de la Ciudad de México dio una histórica estocada a la tauromaquia. Este martes, aprobó una serie de modificaciones a la Ley para prohibir en la capital las corridas de toros con violencia. De los 62 diputados y diputadas presentes en la sesión, 61 votaron a favor, mientras que el diputado de Morena Pedro Haces Lago se pronunció en contra.
Haces Lago (uno de los ocho oradores) advirtió que que se trata de una expresión artística y cultural que no le pertenece a ningún partido, sino a la gente y sus raíces. Por su parte, la priísta Tania La-
"SU
rios dijo que “no se puede seguir afirmando que el arte y la cultura requieren sangre”.
El dictamen aprobado fue enviado a la Jefatura de Gobierno para su publicación en la Gaceta Oficial y su entrada en vigor. Además, se estableció un plazo de 210 días para la emisión del reglamento de las corridas de toros.
Por lo pronto, se estableció que las corridas tendrán seis encierros de hasta 15 minutos cada uno; sólo se usará el capote y muleta, y queda prohibido el maltrato a los toros con banderillas, punzones o espadas.
Además, al toro se le cubrirán las astas y será devuelto con vida a las ganaderías. Incumplir la medida, implicará multas de hasta 330 mil pesos.
Durante la sesión, que inició a las 08:00 horas, hubo manifestaciones afuera del Congreso capitalino por personas tanto a favor como en contra de las corridas. La entrada del
PRUDENCIA ESTÁ REDITUANDO DENTRO Y FUERA DEL PAÍS"
Dato.
Congreso estuvo cercada con vallas metálicas y policías antimotines.
En la protesta había no sólo aficionados, sino también empresarios ganaderos, e incluso, toreros, que en algún momento intentaron irrumpir en el Congreso. Con pancartas y a gritos exigían audiencia con diputados.
“Prohibido prohibir”, “México está bañado de sangre y no es de toros”, decían algunas pancartas.
La manifestación generó enfrentamientos con los agentes. Rogelio Ramón Hipólito, mando de la Policía capitalina con indicativo Ocelot, resultó herido cuando una persona le dio una patada en la cara, por lo que fue llevado al hospital con posible fractura de nariz.
El agresor fue detenido junto a dos personas más que participaron en los altercados, lo que generó un bloque de más de cinco horas en Eje Central.
Tras la aprobación, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, saludó “con gran alegría” la resolución.
“Es una decisión con la que avanzamos en la #CapitalDeLaTransformación hacia una Ciudad que respeta los derechos de los animales y que no tolerará que sean objeto de maltrato ni violencia”, dijo en red social X.
Financial Times destaca crecimiento de Sheinbaum pese a amago de Trump
El periódico estadounidense Financial Times consideró que la presidenta Claudia Sheinbaum ha salido beneficiada frente a la guerra de aranceles desatada por su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump. En un artículo publicado ayer, titulado Claudia Sheinbaum está en lo más alto de la guerra comercial de Donald Trump, el diario consideró que la prudencia frente a los actos del republicano le está redituando tanto fuera como dentro del país.
“Aunque el enfoque aún no ha logrado una concesión significativa
a largo plazo por parte de Trump, le ha ganado admiración tanto dentro como fuera del país. Los críticos nacionales y algunos líderes empresariales se han suavizado, incluso cuando siguen preocupados por sus movimientos más amplios para reafirmar la influencia del Estado sobre la economía”.
Destacó la reciente encuesta de El Financiero, en la que la mandataria alcanzó 85 por ciento de aprobación.
Asimismo, refirió los intentos por aplacar a su homólogo, entre ellos la
reducción del flujo migratorio y el tráfico del fentanilo, el envío de 10 mil militares a la frontera norte, incrementar los aranceles a los productos de China y la extradición de 29 integrantes del crimen organizado. Dicha extradición “fue parte de un claro giro en la política de seguridad, alejándose de la agenda de López Obrador de “abrazos, no balazos” hacia un enfoque más agresivo contra los cárteles. Las amenazas de Trump parecen haberle ayudado”, añade el artículo.
—Redacción
A los afines a la tauromaquia aún les queda el recurso legal del amparo.
CARROÑERO ES NO PONERSE DE LADO DE LAS VÍCTIMAS: ANAYA
PAN y PRI solicitan a Sheinbaum ‘respeto para las madres buscadoras'
Propusieron crear una comisión para la búsqueda de verdad y desaparecidos
VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx
DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
Líderes parlamentarios del PRI y PAN en ambas Cámaras pidieron a la presidenta Claudia Sheinbaum tenga “respeto y responsabilidad ante las madres buscadoras de personas desaparecidas”, “no descalificar e investigar” las denuncias en Teuchitlán.
Asimismo, solicitaron que no desacredite a la oposición en las mañaneras, y que dialogue y escuche a los partidos que presentan sus propuestas en materia de seguridad y combate al crimen.
Ante la postura de Sheinbaum, quien acusó a la oposición de actuar como carroñeros frente al caso, el coordinador de la bancada del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, replicó que carroñeros son quienes actúan como Poncio Pilato.
“Carroñero es no reconocer la magnitud del problema, no recibir a las madres buscadoras, no ponerse del lado de las víctimas, minimizar lo que está sucediendo, no convocar a la unidad nacional para resolver el problema y criticar a los opositores”, agregó Anaya.
También indicó que la bancada hará el análisis de las iniciativas que enviará la presidenta una vez que lleguen al Senado; sin embargo, perfiló que hay cosas que ya están en la ley, como no esperar las 72 horas para localizar a una persona reportada como desaparecida.
En tanto, en su reunión de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, ambos partidos propusieron crear una
DIJO QUE INVIRTIERON 20 MDP
PRESIDENTA DENUNCIA UNA CAMPAÑA DE BOTS EN SU CONTRA
Las tendencias en la red social X, etiquetadas con los hashtag #NarcoExPresidenteAMLO y #NarcoPresidentaClaudia, registradas entre el 12 y el 17 de marzo, forman parte de “una campaña” pagada con “dinero nacional y extranjero” que asciende a 20 millones de pesos para la compra de cuentas falsas manejadas por bots, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.
En la mañanera, la titular del Ejecutivo federal opinó que estas tendencias, impulsadas por “un sector muy pequeñito” de la oposición, busca “desprestigiar” al exmandatario y a su gobierno “a partir de un invento”, el cual consideró, “no tienen mucho impacto” en la sociedad mexicana.
—Eduardo Ortega
comisión plural de legisladores de todas las fuerzas políticas, para dar seguimiento a la búsqueda de la verdad de personas desaparecidas, tanto en el caso Teuchitlán como en otros lugares. La mayoría de Morena indicó que analizará la propuesta.
“No se vale sólo descalificar. Es un problema del Estado mexicano, no se debe politizar, queremos participar y contribuir a la paz (...). Tratar de llevar la discusión a derechas o a izquierdas no ayuda”, dijo el coordinador priísta, Rubén Moreira.
En tanto, el coordinador del PAN, José Lixa, criticó también a la presidenta por no atender a las madres buscadoras, por lo que se unió a la propuesta de crear una comisión especial para la búsqueda de desaparecidos, similar a la que se conformó para el caso Ayotzinapa.
Sugieren que en esa comisión participen legisladores, colectivos de buscadoras, la Fiscalía General de la República, los gobiernos estatales y municipales, así como las fiscalías locales.
“En lugar de plantear soluciones, se lavan las manos como Poncio Pilato”
RICARDO ANAYA Coordinador de la bancada del PAN en el Senado
CRITICAN LA INICIATIVA DE LA MANDATARIA
SE COORDINARÁN FISCALÍAS
Gobierno federal y Jalisco acuerdan un trabajo conjunto en el caso Teuchitlán
EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, acordaron que la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía del Estado de Jalisco revisarán conjuntamente las indagatorias del caso del campo de adiestramiento de Teuchitlán, Jalisco.
Sheinbaum confirmó que el mandatario estatal del partido Movimiento Ciudadano participó en la reunión del Gabinete de Seguridad en Palacio Nacional.
En el encuentro se acordó que las fiscalías, tanto local como federal, trabajarán de manera conjunta el caso del rancho Izaguirre, donde colectivos de madres buscadoras encontraron tres crematorios con huesos calcinados.
“El gobernador de Jalisco estuvo aquí en la reunión del Gabinete de Seguridad (...). Coincidimos en muchas de las visiones que estamos planteando y decidimos trabajar conjuntamente”, dijo.
Por su parte, Lemus, quien refrendó la disposición de su gobierno para continuar colaborando con el gobierno federal en el esclareci-
Homologar delitos, un error: organizaciones
Homologar el delito de secuestro con el de desaparición, como lo propuso la presidenta Claudia Sheinbaum, es un error, sostuvo la presidenta de Causa en Común, María Elena Morera.
A través de sus redes sociales, la activista sostuvo que ambos crímenes, aunque podrían parecer simila-
res, son en realidad muy diferentes, por lo que no se pueden castigar de la misma manera. “La intención de la presidenta Sheinbaum de homologar el delito de desaparición con el de secuestro es un desatino. Son delitos de naturaleza muy distinta, aunque ambos sean muy graves”, apuntó.
Además, remarcó que la desaparición está claramente establecida en el Derecho Internacional como un crimen sumamente grave.
“La desaparición en México, además de ser continuada, es sistemática y generalizada; es considerada un delito de lesa humanidad como lo establece el Artículo 7 del Estatu-
to de Roma”, explicó la presidenta de Causa Común.
Por su parte, Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México rechazó la intención del gobierno de Sheinbaum de equiparar ambos delitos. En un comunicado, las organizaciones que conforman este mo-
miento del caso, aseguró en un video publicado en sus redes sociales que “la estrategia es muy sencilla: decir la verdad en los sucesos en Teuchitlán.
“Quienes tenemos una responsabilidad, en cualquier orden de gobierno, debemos hacer todo lo que esté en nuestras manos para que se conozca la verdad. Jalisco debe ser un ejemplo de colaboración y de cómo combatir el problema de inseguridad entre todos: gobierno de México y gobierno de Jalisco, los municipios y la sociedad. Si no actuamos unidos, nada será suficiente”, comentó.
No obstante, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, que realizó el hallazgo en el predio en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, reclamaron que fueron excluidos del proceso de investigación que realiza en el lugar.
“(Es) inadmisible que a nuestro colectivo se le quiera excluir por parte de la Fiscalía General de la República. Están violando nuestros derechos como víctimas, solicitamos la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, pues no quieren que estemos presentes en el procesamiento”, manifestaron.
vimiento reclamaron que esto es solamente una manera de “lavarse las manos”, y le reprocharon a la mandataria que recupere estrategias pasadas.
A su vez, un grupo de madres de desaparecidos, junto con las organizaciones que las apoyan, le envió una carta a la presidenta para expresar su rechazo a la propuesta, pues consideran que "refleja un desconocimiento de los mecanismos y procedimientos institucionales que ya existen en el país". —Pedro Hiriart
Réplica. Anaya consideró que el problema está “fuera de control”.
Trabajo. El gobernador Lemus reiteró su compromiso para esclarecer los hechos.
Denuncian abuso
VILLAHERMOSA.
En demanda de justicia, una madre de familia bloqueó ayer la vía Villahermosa-La Isla, tras denunciar el abuso que sufrió su hija en la Primaria Carlos Pellicer.
nacional@reforma.com
1.5 kilos es el consumo per cápita del café por año, según el
Discrepan comisionados por liquidación para empleados
Exigen pago a INAI a horas de extinción
Dicen que personal será transferido a la Secretaría
Anticorrupción
ROLANDO HERRERA
Tras una deliberación de casi tres horas en privado, por mayoría de tres votos contra uno, el Pleno del INAI rechazó la propuesta del Comisionado presidente Adrián Alcalá de entregar una compensación económica a los trabajadores que renuncien al órgano antes de que su extinción.
Las Comisionadas Blanca Lilia Ibarra, Julieta del Río y Josefina Román votaron en contra de la propuesta al considerar que no existe fundamento legal para otorgar la prestación y que con ello se limitaría el derecho de los empleados a demandar posteriormente el pago de una eventual liquidación. El acuerdo propuesto por Alcalá fue presentado de último momento luego de que empleados del Instituto se manifestaran al interior del inmueble en demanda de que sean respetados sus derechos laborales y se contemplara el pago de una liquidación.
Alcalá explicó que el INAI no cuenta con los recursos para liquidar a los trabajadores; sin embargo, se haría un esfuerzo para otorgar la compensación, la cual consistía en el pago de 90 días de salario bruto más 20 días por cada año trabajado.
“Esta compensación busca reconocer, en algo, el compromiso y dedicación del mayor activo que tiene este Instituto, que es la familia INAI”, indicó.
“Las disposiciones administrativas establecen de manera clara, transparente y justa la forma en que las personas servidoras públicas podrán acceder, si así lo deciden, a esta compensación, a este mecanismo, así como el monto al cual ascienden de una manera libre”.
Reprueba la CEM crimen en Gto.
Rendición de cuentas
El Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) inició ayer su última sesión, que hoy continuará.
n Creado en 2014 en sustitución del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública.
n Un órgano constitucional autónomo, con independencia y patrimonio propio.
n Siete comisionados integraban el órgano.
n Resolvía los recursos de revisión de manera colegiada.
La sesión del Pleno fue seguida por los trabajadores, quienes llenaron el auditorio y aplaudieron a Alcalá cuando votó a favor del proyecto pese que la votación ya la tenía perdida. En diciembre pasado, el Congreso aprobó una reforma constitucional por la que se extingue el INAI y estableció como fecha límite el próximo jueves 20 de marzo para que se concrete su desaparición con la publicación de la nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Ibarra dijo que votaba en contra del proyecto porque la compensación propuesta no garantiza el 100 por ciento de
IRIS VELÁZQUEZ
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) manifestó su indignación y reprobó el asesinato de ocho jóvenes religiosos en Salamanca, Guanajuato. El ataque ocurrió el domingo, cuando un grupo de hombres armados disparó a los jóvenes —miembros de la Pastoral Juvenil de la
n Con competencia sobre todas las autoridades del ámbito federal, los poderes Legislativo y Judicial, y órganos autónomos como la FGR, el INE, el Banxico y la CNDH,
n Instancia revisora de las decisiones de órganos locales ante la inconformidad de los ciudadanos por sus resoluciones.
los recursos a que tienen derecho los trabajadores.
Por su parte, Román y del Río señalaron que la reforma constitucional establece que los recursos humanos del INAI serán transferidos a la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, por lo que no es procedente otorgar algún tipo de finiquito o liquidación.
“El pago de dicha compensación implica la aceptación de conformidad con el monto recibido lo cual se traduce en que aunque no se garantizarán en su totalidad los derechos de los trabajadores del INAI se les estaría llevando a renunciar”, explicó Ibarra.
Parroquia de San José de Mendoza— mientras encontraban reunidos en la cancha de usos múltiples del templo, organizando las festividades de Semana Santa.
“Los Obispos de México estamos profundamente indignados por el artero asesinato de ocho jóvenes, en cuyo grupo había integrantes de la pastoral juvenil de la Parroquia de San José de Mendoza.
Casos polémicos
2025
Extiende ISSSTE jornada laboral de 6 a 8 hrs.
CLAUDIA GUERRERO Y ROLANDO HERRERA
El director del ISSSTE, Martí Batres, anunció ayer la ampliación voluntaria de las jornadas de trabajo de 6 y 6 y media horas a 8 horas. Durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Batres afirmó que se va a abrir un proceso para la transición y que en las ventajas para los trabajadores está el que se les aumentará el salario y el número total de horas laboradas en la institución.
Fuerza operativa
Trabajadores del ISSSTE con horarios de 6 y 6 y media horas, de acuerdo con el instituto.
Médicos 10,362 especialistas
ENE. Funcionarios del INAI son acusados por la Femexfut de solicitar boletos para el Mundial de Fútbol de 2026 a cambio de reducir una multa.
https://home.inai.org.mx/
MAR. El ex comisionado Óscar Guerra Ford es acusado de usar una tarjeta corporativa para pagar consumos personales en restaurantes y un table dance.
2024
FEB 5. El Presidente AMLO envía al Congreso una iniciativa para desaparecer al INAI tras acusarlo de costoso y no haber servido para combatir la corrupción.
2023
Tras la elección de Adrián Alcalá como presidente del Instituto, Norma Julieta del Río acusa “mafias” al interior del INAI.
Nos sentimos conmovidos por el dolor que esta tragedia ha provocado a sus familiares y amigos”, expresó en un comunicado.
La Conferencia recordó que muchos jóvenes más han muerto a manos de la delincuencia organizada en el País. “Este hecho nos hace reflexionar en la violencia que azota a nuestra Nación, la cual se ha vuelto un cáncer
“Se ha venido trabajando con el sindicato, con las trabajadoras, con los trabajadores, en esta idea y calculamos que aproximadamente el 80 por ciento –aunque varía en cada uno de los ramos–, tiene la voluntad y el deseo de pasar a horarios de 8 horas”, afirmó.
“En el caso de quienes no quieran pasar a horarios de 8 horas, se les respetará su voluntad de seguir con horarios de 6 horas, porque algunos tienen 6 horas acá en el ISSSTE y trabajan en alguna otra institución”.
Los trabajadores de la salud del ISSSTE con horarios de 6 y 6 y media horas suman en total 33 mil personas. De ellos, 26 mil 405 habrían aceptado la ampliación de la jornada laboral, según Batres.
“Significará una inversión de aproximadamente 3 mil 500 millones de pesos con todo el apoyo de la Presidencia y de la Secretaría de Hacienda”, sostuvo.
En tanto, la Presidenta aseguró que los recursos sal-
VÍCTOROSORIO
Más de 9 kilómetros de redes de enmalle totoaberas y 72 ejemplares de totoaba fueron asegurados el pasado fin de semana por autoridades federales frente a las costas de San Felipe, en el Alto Golfo de California.
Médicos 3,778 generales Cirujanos 185 dentistas
Médicos 185
Enfermería, Paramédicos 18,682 y afines 10,362
33,007
TOTAL EL ANUNCIO
drán de los fideicomisos de la Suprema Corte de Justicia de la Nacional y confió en que se resuelvan los amparos.
“Comparado con el IMSS y el IMSS-Bienestar, es la única institución que tiene el horario de 6 horas, entonces muchos médicos, médicas y enfermeros, enfermeras, trabajadores de la salud, han solicitado ampliar su horario a 8 horas, nada más que no había los recursos suficientes para poder aumentar sus ingresos y todas las prestaciones asociadas. “Ahora ya hay (recursos) porque recuerden que para el ISSSTE viene de los fideicomisos de la Corte, que ya están por resolverse los amparos, entonces de ahí va a venir este recurso”, manifestó Sheinbaum.
En un operativo de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) y la Secretaría de Marina (Semar) fueron decomisados también 23.5 kilogramos de vejigas natatorias (buche) de esa especie . Especial
para nuestra sociedad. La delincuencia presume impunidad, manifiesta el desprecio por la vida y hace imperar la inseguridad en nuestros espacios vitales comunitarios”, señalaron. “Es momento de unirnos y asumir cada uno nuestro compromiso por la paz en nuestro País”, enfatizaron. La CEM exhortó a todos los ciudadanos y auto-
ridades a asumir su responsabilidad en la construcción de la paz, dejando de lado intereses personales o partidistas. El Alcalde morenista de Salamanca, César Prieto, afirmó que el crimen no quedará impune y que se reforzará la seguridad en la región con apoyo de fuerzas estatales, la Secretaría Defensa y la Guardia Nacional.
z Trabajadores del INAI protestaron ayer durante la sesión del pleno para exigir que sean liquidados cuando se extinga el Instituto.
Señala Presidenta recuperación de empresa del Estado con la 4T
Endosan a ‘PRIAN’ debacle de Pemex
Dice Sheinbaum que creció al doble deuda de petrolera con Calderón y Peña
BENITO JIMÉNEZ Y CLAUDIA GUERRERO
La Presidenta Claudia Sheinbaum endosó ayer al periodo neoliberal el desmantelamiento de Pemex y su debilitamiento como empresa.
Y celebró que ahora, desde 2018, con la 4T, Pemex fortalece su eficiencia.
“Se impuso a contrapelo de la voluntad del pueblo de México, un modelo de desarrollo que permaneció hasta 2018, el periodo neoliberal, el oscuro periodo neoliberal”, dijo la Mandataria en la ceremonia por el 87 aniversario de la Expropiación Petrolera.
“A partir de entonces”, reprochó, “los gobiernos dilapidaron los recursos de la nación, vendieron las empresas públicas y dilapidaron también el petróleo y buscaron a toda costa la privatización y el desmantelamiento de Pemex”.
En la planta baja de la Torre Ejecutiva de Pemex, frente a un gran busto del General Lázaro Cárdenas, Sheinbaum recordó que a partir del año 2000 los gobiernos cambiaron diversas leyes para privatizar a la petrolera.
“Entre 2000 y 2012, a los gobiernos panistas, “prianistas” deberíamos de decir, les tocaron los precios más altos del petróleo del mundo: Fox administró ingresos petroleros por 335 mil millones de dólares, y de excedente petrolero 10 mil millones de dólares, entre 2004 y 2006; en 2007, otro Presidente espurio, Calderón, recibió 12 mil millones de dólares por precios altos del petróleo, y en 2008, 16 mil millones de dólares. La pregunta es: ¿Y dónde quedaron todos esos excedentes petroleros”, cuestionó.
Reclamó que entre el Gobierno de Felipe Calderón y el de Enrique Peña la deuda de Pemex creció al doble hasta llegar a 106 mil 000 millones de dólares.
“Lo absurdo de esto es que, a pesar del endeudamiento, de los excedentes petroleros, bajó la producción en más de 400 mil barriles diarios y se abandonaron las refinerías de Pemex y, por supuesto, se desmanteló la industria petroquímica, hubo escándalos de corrupción, como el caso de Odebrecht o los ‘moches’ vinculados a la reforma del 2013.
“Lograron cambiar la Constitución. Pomposamente dijeron que Pemex y CFE iban a ser ‘empresas productivas del Estado’, como si esto les diera mayor posibilidades de desarrollo.
“En realidad, un nuevo proceso de desmantelamiento de las empresas públicas, de ahí siguió la entrega de bloques completos de territorio nacional para la producción de petróleo de empresas privadas que, en realidad, nunca produjeron, lo único que hicieron fue aumentar sus valores en las Bolsas de Valores, y nuevamente el desmantelamiento de Pemex”, reiteró.
Nuevo marco energético
La Presidenta Claudia Sheinbaum firmó ayer el decreto de ocho leyes secundarias orientadas a recuperar a Pemex y a la CFE como empresas públicas del Estado.
n Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos n Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad n Ley del Sector Eléctrico n Ley del Sector Hidrocarburos n Ley de Planeación y Transición Energética n Ley de Biocombustibles n Ley de Geotermia n Ley de la Comisión Nacional de Energía
Presumió que desde 2018, con la llegada de la 4T, la empresa se ha ido recuperando.
“En 2018, el pueblo de México cambió la historia del país; llegó el Presidente Andrés Manuel López Obrador y comenzó la recuperación y el rescate de Petróleos Mexicanos.
“Hubo un desendeudamiento real de Petróleos Mexicanos y, al mismo tiempo, inició el aumento de su producción y la recuperación de la capacidad de refinación, también la capacidad de producción de fertilizantes, otra de las empresas privatizadas”, remarcó.
“¡Somos petroleros! ¡Somos petroleros! ¡Somos petroleros!”, gritaron los asistentes.
“El día de hoy, el mejor homenaje que podemos hacer al General Lázaro Cárdenas y al pueblo de México, de entonces y de ahora, es la publicación en el Diario Oficial de la Federación de todas las leyes secundarias asociadas a la recuperación de Pemex y de Comisión Federal de Electricidad”, resaltó Sheinbaum. REFORMA publicó que al cierre del cuarto trimestre de 2024, Pemex sufrió su mayor pérdida en casi 10 años, con un balance negativo de 620 mil 605 millones de pesos, después de que al cierre de 2023 había logrado un resultado positivo de 8 mil 151 millones de pesos. Además, la petrolera cerró el año pasado con 1.97 billones de pesos de deuda financiera, un aumento de 10.3 por ciento anual. Ayer, a la ceremonia asistió Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, hijo del General Lázaro Cárdenas, en su calidad de presidente de la Fundación para la Democracia – Alternativa y Debate – A.C. Sheinbaum dijo en su discurso que Cárdenas Solórzano debió ser Presidente de México en 1988, pero que un fraude electoral no lo permitió. También estuvo en el templete el ex senador priista Ricardo Aldana, líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, quien nunca estuvo en las ceremonias con AMLO.
Presumen austeridad y combate a huachicol
BENITO JIMÉNEZ Y CLAUDIA GUERRERO
El director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, afirmó que la petrolera está dando la batalla al huachicol. En los últimos seis años, de 2019 a 2024, el hallazgo de tomas clandestinas por parte de fuerzas militares y de Salvaguarda Estratégica de Pemex aumentó en un 51 por ciento con respecto a las encontradas entre 2013 y 2018, al pasar de 43 mil 787 casos a 66 mil 132, según cifras oficiales.
El el marco del 87 aniversario de la Expropiación Petrolera, ceremonia encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, Rodríguez señaló que, a la par, la petrolera impulsa el adelgazamiento administrativo, fortalece las tareas operativas, control presupuestal, racionalidad, eficiencia, austeridad republicana y “rigurosa” selección de inversiones.
“Tenga la certeza de que aprovecharemos al
Presiona la CNTE y retiran reforma
MAYUMI SUZUKI Y CLAUDIA GUERRERO
Tras casi cuatro horas de negociación con al menos 60 miembros de la CNTE, la Presidenta Claudia Sheinbaum retiró su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE.
Luego del encuentro, Elvira Veleces, representante de la sección 14 de Guerrero, dio a conocer que la Mandataria tuvo una llamada con Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo en Diputados, para formalizar la decisión.
“En nuestra presencia hizo las llamadas al presidente de la Cámara de Diputados para retirarla hoy mismo.
“Enviará el documento para retirar esta iniciativa y el día de mañana ya se inicia con la cancelación de esta iniciativa”, indicó la docente. Sin embargo, los manifestantes subrayaron que no quedarán conformes hasta verlo plasmado en la Gaceta Parlamentaria.
“El acuerdo es que se retira la iniciativa del 7 de febrero y no se presenta una nueva, hasta que no avancemos en un diálogo. Ella reiteró que con esta reunión se reinstala el diálogo”, detalló ayer Veleces.
titular de Educación, Mario Delgado. La propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum fue rechazada en reiteradas ocasiones por los docentes, quienes consideran que la reforma ignoraba sus demandas, además de imponer un aumento en las cuotas obrero-patronales.
Otro de los acuerdos, informó la representante magisterial, fue que el Gobierno federal aportará el 100 por ciento de los recursos para la reinstalación de 112 docentes de Jalisco.
máximo el nuevo marco jurídico para el fortalecimiento de la empresa”, dijo Rodríguez a Sheinbaum. Además, exaltó la estrategia nacional para promover la estabilización del precio de la gasolina en beneficio del pueblo de México.
Asimismo, agradeció en su discurso al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) que, aseguró, se ha sumado al esfuerzo de la empresa.
El líder sindical Ricardo Aldana, ocupó un lugar en la orilla del templete, algo que celebraron sus afiliados tras ser “vetado” de las ceremonias durante el periodo de AMLO.
Aldana fue muy cercano a Carlos Romero Deschamps, líder del gremio petrolero por unos 27 años, y en su gestión fue acusado de diversos delitos como venta de plazas, fraude y enriquecimiento ilícito. Ambos fueron implicados en el llamado “Pemexgate”.
Aplazan, otra vez, discusión por ‘Cuau’
MARTHA MARTÍNEZ Y NADIA ROSALES
La Sección Instructora de la Cámara de Diputados aplazó una vez más la votación para determinar si admiten o no a análisis el expediente del diputado de Morena Cuauhtémoc Blanco, acusado de violación en grado de tentativa.
A pesar de que en el orden del día de la reunión de ayer se encontraba la “lectura,
discusión y, en su caso, aprobación del trámite” del caso, el presidente de la Sección Instructora, el morenista Hugo Eric Flores, indicó que sus integrantes le solicitaron un dictamen para poder tomar esa determinación. Rechazó que estén “pateando el bote” en el caso de su compañero de bancada, aun cuando esta es la segunda ocasión que posponen decidir si le dan o no entrada.
De acuerdo con Flores, el problema radica en las diferencias de interpretación que existen entre los integrantes de la Sección Instructora, ya que mientras para algunos es necesario un dictamen para poder emitir una votación, para él esto no es necesario. “Tenemos criterios diversos: mientras que algunos dicen que ya empezó el proceso, otros sostenemos que hay que hacer autos de admisión
o desechamiento. Si me están pidiendo un dictamen, con mucho gusto lo vamos a hacer, no es patear el bote, es hacer las cosas escrupulosamente”, dijo.
La Sección Instructora se declaró en sesión permanente y, de acuerdo con Flores, se prevé que esta misma semana sean convocados de nuevo para votar el “auto de admisión o desechamiento” del caso.
Martí Batres, director del ISSSTE, informó que con la anulación de la reforma, beneficios como la condonación y los congelamientos de deudas quedarán garantizados ahora a través de decretos administrativos. “Como son beneficios muy importantes que también se acompañaban de la idea de recuperar para el FOVISSSTE las facultades para construir viviendas para los trabajadores, estos beneficios se van a impulsar ahora por la vía administrativa, en forma de decretos presidenciales”, sostuvo en un video en el que aparece junto a la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el
Un tercer pendiente es el tabulador del aumento de la edad para las jubilaciones, misma que Sheinbaum propuso fijar como se planteó en 2024. “Nosotros también vamos a tener que analizarlo en nuestra Asamblea Nacional Representativa, porque es ahí donde nosotros podemos tomar decisiones”, anticipó la maestra. Los más de 60 docentes de ingresaron al recinto presidencial pidieron a la Mandataria fijar una fecha para la siguiente reunión, pero no obtuvieron respuesta. En consecuencia, el paro nacional de 72 horas programado para este miércoles sigue en pie, además de la marcha que partirá de San Lázaro rumbo a Palacio Nacional.
Cobrará INE asesorías para elección judicial
ÉRIKA HERNÁNDEZ
Ante el recorte presupuestal que sufrió, el INE, por primera vez en una elección, cobrará a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) un 30 por ciento de la contratación de los capacitadores y supervisores electorales. La autoridad electoral desplegó 24 mil 914 de empleados temporales, 3 mil 563 supervisores y 21 mil 351 capacitadores, quienes se han encargado de ubicar y preparar a los ciudadanos que cuidarán las casillas para la elección de juzgadores el 1 de junio. El consejero Martín Faz informó que el INE entiende la escasez de recursos de los OPLES, pero como autoridad electoral nacional también deben resolver la falta de recursos con que organizan el proceso judicial. En todos los procesos
electorales, el INE y los institutos estatales firman convenios y éstos últimos pagan al organismo nacional diversos servicios, entre ellos parte del costo de la instalación de casillas. “Antes, el INE asumía el total de la contratación, pero ahora no estamos en condiciones. Se les pedirá un 30 por ciento. Antes sólo se les pedía que tuvieran sus propios capacitadores para los cómputos municipales, distritales o estatales”.
“Entonces, a esa ampliación presupuestal que los estados han solicitado, hay que sumarle, y nosotros se los dijimos en su momento, una cierta cantidad que el INE por primera ocasión les pide”, detalló el consejero en entrevista.
Actualmente algunos OPLES aún tienen deudas con el Instituto de la elección del 2024.
z Encuentros en la ceremonia por la expropiación petrolera, al fondo Cárdenas con Aldana.
z Cuauhtémoc Cárdenas ayer, en la ceremonia oficial por el 87 aniversario de la expropiación petrolera.
Óscar Mireles
El Ejecutivo pidió al legislativo frenar la reforma al ISSSTE.
Meten freno
Óscar Mireles
z Representantes de la CNTE dialogaron ayer con la Presidenta Claudia Sheinbaum y acordaron iniciar un diálogo.
VIGILIA POR VÍCTIMAS
REFORMA / STAFF
Tras el hallazgo de un predio en Teuchitlán, Jalisco, que sería utilizado por el crimen organizado para el reclutamiento forzado, decenas de personas participaron ayer en una vigilia en San Cristóbal de las Casas para exigir justicia por los desaparecidos.
“Colectivos, organizaciones y sociedad civil en general se unen a la acción de #LutoNacional en San Cris-
Unifica a organizaciones rechazo a estrategia de Sheinbaum
tóbal de Las Casas, #Chiapas; se sumaron voces que buscan a sus personas desaparecidas en #Chiapas”, informó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas. “Nunca más un campo de exterminio, nunca más otro #Teuchitlán”. En la manifestación fue colocada una ofrenda con veladoras y varios pares de zapatos en recuerdo de las víctimas de Teuchitlán.
Descalifican plan por desaparecidos
Critican ‘ignorancia’ de las autoridades sobre mecanismos existentes en la ley
NADIA ROSALES
El colectivo Glorieta de las y los Desaparecidos, respaldado por alrededor de 200 organizaciones, cuestionó ayer la estrategia nacional presentada por la Presidenta Claudia Sheinbaum al considerar que está desactualizada y refleja un desconocimiento de los mecanismos institucionales que ya existen en el País. En un comunicado, la agrupación acusó además que la Administración encabezada por la morenista, al igual que todos los Gobiernos anteriores, no ha mostrado interés real y serio para establecer un diálogo constructivo con las organizaciones de rastreadores para atender de manera efectiva la problemática. “Las familias de personas desaparecidas vimos y escuchamos su respuesta frente a la crisis de desapariciones que cada día se agrava más. Nos preocupa profundamente la propuesta que hace, pues refleja un desconocimiento de los mecanismos y procedimientos institucionales que ya existen en el País en materia de búsqueda e investigación”, apuntó.
La organización advirtió que las reformas a la Ley General en materia de desaparición de personas, planteadas por Sheinbaum en Palacio Nacional el pasado lunes, proyectan herramientas de identificación ya existentes.
Indicó que en 2017 se estableció la obligación de crear el Banco Nacional de Datos Forenses, a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR), organismo al que acusó por negarse a implementarlo.
Denunció que estos mecanismos fueron propuestos por los familiares de víctimas y que, pese a su existencia, ha faltado voluntad política para llevarlos a cabo.
“Reiteramos que el problema de las desapariciones
Acusan desconocimiento
Buscadores consideraron que la estrategia nacional ante los desaparecidos del Gobierno federal muestra incomprensión y acusaron fallas como:
COMISIÓN NACIONAL DE BÚSQUEDA DE PERSONAS
n Un aumento en el presupuesto no garantiza un trabajo efectivo.
n Pide la remoción de la titular
Guadalupe Reyes Sahagún. n Acusan que la funcionaria (foto) carece de capacidad técnica para el puesto. Llaman a una consulta para nombrar a un titular capacitado.
FORTALECER LACOMISIÓN DE ATENCIÓN
REFORMAS
LEGISLATIVAS
n Consideran que una cédula de identidad no resuelve en lo inmediato la crisis.
n Acusan desconocimiento ante las iniciativas de reforma a la ley sobre desaparición.
n Señalan que ya existe la obligación de crear un banco de datos forense.
n Indican que la FGR se niega a implementar el registro forense.
n Hace 11 años se instaló el Sistema Nacional de Atención a Víctimas.
n Acusaron que hasta la fecha nunca ha sido convocado.
n Llaman a un fortalecimiento institucional de la Comisión.
n Piden sensibilidad en la atención a los casos de las víctimas.
y de las faltas en la búsqueda e investigación no deviene de la ausencia de leyes y protocolos, sino de la falta de voluntad política para romper los pactos de impunidad que persisten en el País”, aseveró el colectivo Glorieta de las y los Desaparecidos. “Son los operadores del sistema, los Ministerio Públicos, Fiscalías, el primer obstáculo para iniciar las búsquedas”.
Rechazó también la propuesta de equiparar la desaparición de personas con el delito de secuestro debido a que esto implicaría un retroceso y la invisibilización de las víctimas, pues se eviden-
NUEVOS PROTOCOLOS
n Denuncian falta de voluntad política para eliminar pactos de impunidad.
n Señalan que los MP y las Fiscalías obstaculizan las búsquedas.
n La ley ya contempla la búsqueda inmediata de las víctimas. n La normativa da un plazo de 72 horas cuando no hay indicios.
IMÁGENES DEL HORROR
Ruega buscadora piedad a cárteles
REFORMA / STAFF
GUADALAJARA.- Tras el video divulgado por supuestos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el que la organización se deslinda del “narcorrancho” hallado en Teuchitlán, la fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, rogó piedad a los grupos de la delincuencia organizada.
“A todos los grupos criminales del País les queremos decir que ustedes no son nuestro enemigo, ni tampoco es el Estado; nuestro enemigo es el dolor de no poder volver abrazar a nuestros hijos”, publicó en redes.
que están pasando, pero no es la manera de hacerlo y distorsionar la realidad”, dijo un supuesto vocero. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, quien hizo público el abandono del predio en Teuchitlán y el hallazgo de restos humanos, agradeció el apoyo de las organizaciones de rastreadoras de Sonora ante lo que calificó como un intento de atacar su trabajo.
MAYOLO LÓPEZ
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y el jefe de la bancada del PAN, Ricardo Anaya, cruzaron ayer acusaciones sobre el problema de las desapariciones en el País luego que desde el Gobierno federal tacharon de “carroñeros” a los opositores que han cuestionado la existencia del “narcorrancho” de Teuchitlán, Jalisco. “Carroñero es no reconocer la magnitud del problema; carroñero es no recibir a las madres buscadoras; carroñero es no ponerse del lado de las víctimas; carroñero es minimizar lo que está sucediendo”, acusó el panista. En opinión del coordinador del blanquiazul, en Mé-
xico la crisis de los desaparecidos ya no puede ocultarse. “La magnitud del problema ya es difícil de comprender: existe un registro de personas desaparecidas desde hace 70 años y la mitad de todas las personas desaparecidas en ese registro desaparecieron durante el sexenio de López Obrador y lo que va de la actual Administración”, indicó.
“De ese tamaño es la crisis de las personas desaparecidas y carroñero es no ponerse a trabajar para resolver al problema y andar insultando a los demás”. Horas antes de partir a Europa para participar e una reunión interparlamentaria, Fernández Noroña consideró que ninguna ley
EQUIPARACIÓN CON EL PLAGIO
EQUIP PL
n Afirman que su mayor lucha fue establecer el delito de desaparición forzada.
ESTADÍSTICA MENSUAL
STADÍSTICA ARACIÓN LA COMISIÓN E MENSU
n Llaman a consolidar la propuesta de divulgar las cifras de investigación judicial.
dinámi
n Señalan que se demuestra que no entienden las dinámicas criminales. n Sería un claro retroceso en cuanto a su investigación. n La desaparición podría quedar invisibilizada y las víctimas desatendidas.
cia el desconocimiento de las dinámicas criminales.
Reiteró que la búsqueda inmediata de una persona desaparecida ya está establecida, para no esperar 72 horas, como también los planteó Sheinbaum.
La organización celebraró el anuncio del aumento de los recursos destinados a la Comisión Nacional de Búsqueda, pero aclaró que eso no implica una actuación efectiva por parte de su titular, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, a quien acusó de no tener las capacidades técnicas para el cargo, por lo que exigió su destitución.
“Hacemos un llamado a
n Permitiría medir la efectividad de las Fiscalías en las indagatorias de búsqueda.
n Piden sumar la estadística a la información del registro nacional.
sus asesores para que la ayuden a informarse sobre los mecanismos, instituciones, procedimientos y leyes que ya existen en materia de desaparición de personas; lo que en este momento ha presentado sólo exhibe ignorancia sobre el tema o su intención de engañar al pueblo”, indicó el documento.
“La responsabilidad de buscar y encontrar sigue siendo de ustedes como Gobierno y son los servidores públicos uno de los principales obstáculos para encontrar a nuestros familiares desaparecidos; si se sigue tolerando eso, el problema no se resolverá”.
Escalan acusaciones por el ‘narcorrancho’
z El Gobierno federal acusó una campaña en su contra tras la localización de un predio del
podría resolver el drama de los desaparecidos y acusó a Anaya de ser un hipócrita al que no le interesan los desaparecidos. “Qué bueno que (Anaya) haga un análisis crítico y
plantee por primera vez en su vida ponerse del lado de las víctimas, aunque lo haga de manera hipócrita, porque nunca le han interesado las víctimas del País ni el pueblo de México”, sostuvo.
“Cuando rascamos tierra, no lo hacemos pensando en encontrar justicia, lo hacemos sólo con la esperanza de encontrar a quienes parimos. Les rogamos piedad”. En una grabación, sujetos que afirmaron ser del CJNG acusaron a buscadoras de inventar historias para crear pánico, como en el caso del rancho Izaguirre.
“¿Por qué intentan perjudicar al Cártel Jalisco Nueva Generación con mentiras e historias inventadas y sin fundamentos? Ciertamente pertenecemos al crimen organizado, pero nos regimos bajo códigos. Y comprendo el dolor y la angustia por la
“Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por el apoyo incondicional que han brindado a nuestro colectivo y liderazgo. Su solidaridad y compromiso con la causa de las personas desaparecidas es verdaderamente inspirador”, indicó en un comunicado. “Especialmente, queremos destacar su respaldo en momentos difíciles, cuando algunos intentaron atacar nuestro trabajo con chismes y difamación. Su apoyo ha sido fundamental para mantener nuestra integridad y seguir adelante en nuestra misión de buscar justicia y verdad”.
La organización descartó que tuviera seguridad extra al realizar sus labores yu dijo que las autoridades sólo les brindan resguardo los días que tienen búsqueda en campo.
Plagian en Veracruz a hija de rastreadora
IRIS VELÁZQUEZ
La joven Alin Isaday Salas Isidro, hija de la madre buscadora Aída Isidro, fue secuestrada por un comando armado el pasado domingo en el centro de Poza Rica, Veracruz, denunció el colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera. Maricel Torres Melo, representante de la organización, indicó que Isidro estaba en actividades con otras buscadoras cuando fue notificada del secuestro de su hija de 27 años de edad. “La señora Aída estaba con nosotros y recibe la noticia de que su niña fue privada de su libertad”, indicó Torres a periodistas locales. La vocera refirió que se denunció la desaparición de forma inmediata. De acuerdo con fuentes, sujetos armados y con equipo táctico que viajaban a bordo de un vehículo compacto interceptaron a la joven alrededor de las 17:00 horas del domingo en la Colonia Obrera, frente a la Plaza Cívica 18 de Marzo, cuando se disponía a bajar de su vehículo. Las autoridades cuentan con grabaciones de lo sucedido captadas por cámaras de seguridad, pero hasta anoche no había rastros del parade-
ro de Alin Isaday o de sus captores. Aída Isidro se unió al colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera tras la desaparición de su hijo Osiel Virgilio en 2020, también en Poza Rica. Este hecho se sumó a otras agresiones recientes contra el colectivo. Apenas la semana pasada, Magdaleno Pérez Santes, padre buscador de Diana Paloma Pérez Vargas fue asesinado presuntamente a manos de policías municipales de Poza Rica. Además, Héctor Aparicio, otro padre buscador, quien se unió para dar con el paradero de su hijo José Alfredo Aparicio, se encuentra desaparecido desde finales de enero.
z Integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizaron restos humanos en un predio en Teuchitlán. Especial
narco en Teuchitlán, Jalisco.
z Alin Isaday Salas Isidro.
Ve morenista ‘natural’ fosas en Tamaulipas
BENITO LÓPEZ
CIUDAD VICTORIA.- La existencia de fosas clandestinas y campos de exterminio es algo “casi natural” en Tamaulipas, según la diputada local morenista Eva Reyes. Cuestionada ayer sobre lo que colectivos de madres buscadoras reportaron hallar en Reynosa la semana pasada, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Tamaulipas y Secretaria de la Comisión de Justicia dijo que eso se debe a que el estado tiene un “tráfico obligado” de personas, drogas y armas.
“Yo creo que, más allá de ser alarmante, te puedo decir que es casi, casi natural, somos una frontera. Somos el tráfico obligado de personas, de drogas, de armas”, expresó Reyes. A manera de justificación, la morenista añadió que son prácticas del crimen organizado que también se dan en otros estados.
“(Las) utilizan no solamente aquí, también en Michoacán, también en Sinaloa, también en Veracruz, también Estado de México, también en Jalisco..., inclusive Sonora, que acaba también de sacar su pronunciamiento, y creo que son prácticas del crimen organizado que
z Diputada local morenista Eva Reyes. están muy contextualizadas”, agregó.
“(Son) con la intención de parar investigaciones, o simplemente mandar mensajes en contexto que ellos se manejan”.
El pasado 11 de marzo, colectivos integrados por madres buscadoras reportaron el hallazgo de un predio usado como campo de exterminio en Reynosa, cerca de la autopista a Monterrey, y un día después anunciaron que también localizaron un terreno cercano que era usado como crematorio. En esa ocasión, la Fiscalía del Estado cuestionó ambas denuncias, negando “categóricamente” los hallazgos y asegurando que el presunto crematorio era un predio de una funeraria local.
Ofrecen más gasto para búsquedas
CLAUDIA GUERRERO
La Presidenta Claudia Sheinbaum emitió ayer un decreto en el que instruye a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) solicitar a la Secretaría de Hacienda (SHCP) las herramientas y recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos para realizar su labor de localización e identificación de personas. En medio de los cuestionamientos al Gobierno federal, tras el hallazgo de un narco rancho de reclutamiento, en el estado de Jalisco, la Mandataria ordenó a la dependencia autorizar las adecuaciones presupuestarias que sean requeridas por el organismo; sin embargo, no especifica montos.
En el documento, publicado en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), Sheinbaum pide a todas las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal coadyuvar con la Secretaría de Gobernación y la CNB en la localización e identificación de personas, para asegurar implementación de estrategias, herramientas y metodologías especializadas.
De manera general, anunció que la Comisión será fortalecida para ampliar su capacidad de atención, análisis de contexto y adquisición, así como el uso de equipos y herramientas tecnológicas que fortalezcan las acciones de búsqueda.
“Es una prioridad del Estado mexicano fortalecer los procesos de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas y
Indagan crimen sobre autopista
Buscan a agresores en pleito que dejó una madre muerta y tres hijos heridos
IRIS VELÁZQUEZ
Las autoridades de Morelos y la Ciudad de México iniciaron una investigación coordinada para esclarecer los hechos ocurridos el pasado lunes en la autopista MéxicoCuernavaca, donde una riña entre conductores derivó en la muerte de una mujer y tres personas heridas, informó Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos.
El funcionario dijo a medios locales que las indagatorias se realizan de manera conjunta.
En el caso de Morelos, indicó, el tema de lo ocurrido en los límites de Tepoztlán y Huitzilac fue abordado ayer en la Mesa de Seguridad.
“Ayer (lunes) tuvimos el reporte por parte de Capufe, el 074, sobre la autopista federal, a la altura del kilómetro 61, usuarios reportaron que dos grupos de personas en dos vehículos, en un Mazda gris, con placas del Estado de México, y con otro vehículo que ya fue identificado como un Volkswagen verde y azul, se empezaron a dar una serie de encerrones, se hicieron de palabras, bajaron del vehículo dos masculinos, se liaron a golpes con el otro conductor y salieron otras personas.
“Por desgracia, uno de los conductores del Derby, sacó un arma corta y le disparó a tres personas, una muchacha con dos disparos en sus piernas, dos masculinos que son familiares, uno en el abdomen y otro... presentan disparos de arma corta, fueron trasladados unos al Hospital de Cuernavaca y otro a un hospital particular, ahí se desplegó un intenso desplazamiento de unidades, y por desgracia la familiar de ellos”, detalló.
Inseguridad en carretera
La autopista y carretera México-Cuernavaca se ha convertido en un foco rojo de inseguridad por hechos violentos, secuestros exprés y asesinatos.
no localizadas para garantizar la protección integral de sus derechos humanos como el acceso a la justicia y el derecho a la verdad. El derecho humano a ser encontrado y el derecho de las víctimas a buscar a sus familiares son principios fundamentales que el Estado debe garantizar y proteger”, refiere el documento. En el decreto, la Presidenta reconoció que el Estado tiene la obligación de llevar a cabo la búsqueda de personas, asegurando la coordinación y cooperación entre las instituciones de los tres órdenes de Gobierno, “evitando la impunidad y fortaleciendo el acceso a la justicia”. “Antes, en el pasado, durante el periodo de la guerra sucia, la desaparición en México era perpetrada por el Estado, ahora está principalmente vinculada con la delincuencia organizada. Como delito grave debe prevenirse, atenderse y sancionarse”, aseguró.
“La construcción de la paz y la lucha contra la impunidad son ejes centrales del Gobierno y, por ello, es necesario fortalecer las instituciones encargadas de la búsqueda de personas”.
El lunes, la Presidenta anunció una estrategia para atender las desapariciones de personas, que suman 124 mil 276 casos desde 1952, según estadísticas oficiales.
El plan considera la creación de nuevos protocolos de búsqueda con alertas exprés antes de 72 horas, el endurecimiento de penas, la creación de una base de datos única con información forense y una plataforma nacional de identificación humana.
RIÑA Y MUERTE
Lo que comenzó como un duelo de motores terminó con tres jóvenes heridos de bala y una madre que perdió la vida al tratar de interceder y frenar una riña. Pasadas las 17:00 horas del lunes, paramédicos arribaron a la altura del km 61 de esa vía. El cuerpo de Elena,
Xóchitl Gálvez, ex candidata presidencial
La meten a la casa de seguridad, toman todas estas fotografías que son públicas, la sacan y la presentan prácticamente en la madrugada del siguiente día en la SIEDO... Sí, así fue, un montaje de García Luna”.
2025 MARZO 17
Una supuesta riña entre los conductores de dos vehículos termina en tragedia.
2024 DIC 14
El asesor político Guillermo del Valle denuncia un intento de asalto por parte de conductores de un vehículo con torretas simuladas. Los hechos ocurrieron cuando regresaba de Puebla acompañado de su hija.
NOV 23
Zahie Téllez, chef de un reality show, y su pareja son secuestrados en plena entrevista telefónica, en el municipio de Huitzilac.
una mujer de 55 años, yacía sin signos vitales cerca de un auto Mazda gris con placas del Estado de México, y sus tres hijos presentaban lesiones por arma de fuego. Todo comenzó antes de la curva de La Pera, en el trayecto hacia la Ciudad de México. De acuerdo con fuentes, el Volkswagen Derby les cerraba el paso a los cuatro ocupantes del Mazda. Lo que siguió fue una secuencia de maniobras arriesgadas, “cerrones”, frenadas bruscas, hasta que cerca del comedero de Coajomulco, Mario y Eduardo, los dos hijos de la señora Elena, descendieron del Mazda y se trenzaron a golpes con los ocupantes del Derby.
En plena autopista, con el tráfico habitual de un fin de puente, la pelea terminó cuando uno de los ocupantes
Una mujer muere atropellada y los integrantes de su familia heridos sobre el km 61, en los límites de Tepoztlán y Huitzilac.
Ambos son amagados al costado de la autopista, en la frontera con la Ciudad de México. Horas después son liberados.
SEPT 9 Los profesores Enrique Sánchez Salinas, de 63 años, y Laura Ortiz Hernández, de 62, son privados de la libertad en Cuernavaca. Tras el plagio, familiares pagan el rescate. Sin embargo, los restos de ambos son hallados en el km 45+700 de la carretera. pa
del Derby regresó al vehículo y sacó un arma corta calibre .380. Comenzó a disparar contra los ocupantes del Mazda, incluida Alicia Regina, la hija de 23 años, quien fue herida con dos disparos en la pierna. Su hermano Eduardo, también de 23 años, recibió tres disparos en el abdomen, mientras que Mario sufrió heridas en pecho y abdomen. Elena, la madre, intentó intervenir para detener la agresión, pero fue atropellada por el Derby cuando los agresores emprendieron la huida. La madre falleció en el lugar, cerca de la zona de comida de Huitzilac. Las autoridades investigan si el Derby cruzó la caseta hacia la Ciudad de México o tomó el retorno hacia Cuernavaca. Se desconoce la identidad de los ocupantes.
Va Leyzaola a SSP-Mexicali
ALINE CORPUS
MEXICALI.- El teniente coronel en retiro Julián Leyzaola Pérez fue designado ayer, por acuerdo de Cabildo, director de Seguridad Pública de este municipio. En conferencia de prensa, Leyzaola señaló que en Mexicali hay una situación de violencia que puede escalar, y la ciudad no está aislada de lo que ocurre en Sinaloa, Michoacán y Guerrero.
“Baja California no está exenta de esa consecuencia en todo el país; hace falta bajar la operatividad a la calle y evitar que la Policía tenga un involucramiento con situaciones delictivas”, indicó tras el nombramiento, a seis días de la visita del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
La población de Mexicali quedó en medio de una pugna entre grupos rivales del Cartel de Sinaloa: por una parte, los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán y, por otra, Los Rusos, de la vertiente de Ismael “El Mayo” Zambada.
La Gobernadora morenista Marina del Pilar Ávila compartió una fotografía con Leyzaola, el pasado 9 de marzo, y elogió al militar.
Achaca Gálvez montaje de G. Luna
ABEL
Al frente de corporaciones
Entre los cargos que ha ocupado Julián Leyzaola se encuentran:
“Experto en seguridad y con amplia experiencia en el combate a la delincuencia. Nuestro objetivo es claro: reforzar la seguridad de la región y garantizar la tranquilidad de las familias bajacalifornianas”, escribió esa ocasión. Leyzaola fue director de la Policía de Tijuana entre 2007 y 2008, y Secretario de Seguridad entre 2008 y 2010 en esa misma ciudad. Después fue subsecretario de Seguridad del estado de Baja California, hasta 2011. Entre 2011 y 2013, fue Secretario de Seguridad Pública de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde recibió va-
n Secretario de Seguridad de esa ciudad entre 2008 y 2010.
n Subsecretario de Seguridad de Baja California, hasta 2011.
Especial n Fue director de la Policía de Tijuana de 2007 a 2008.
n Secretario de Seguridad de Ciudad Juárez, de 2011 a 2013.
rios balazos que lo dejaron con parálisis de la cintura hacia abajo. Leyzaola ha sido señalado de tortura y privación illegal de la libertad por la entonces Procuraduría de Derechos Humanos de Baja California, en la recomendación 10/2011, por hechos ocurridos en 2010. La recomendación no le impide al militar tomar posesión de su nuevo cargo. En el Cabildo de Mexicali, la votación de su nombramiento fue de 10 a favor y seis en contra, tres de ellos del PAN, uno de MC, uno del PRI y uno más del PT.
Xóchitl Gálvez afirmó que su hermana, condenada a 89 años de prisión por secuestro, fue víctima de un montaje de Genaro García Luna, el Secretario de Seguridad Pública, tal como el que sufrió Florence Cassez. En entrevista, la ex candidata presidencial afirma que no mete las manos al fuego por Jacqueline Malinali Gálvez, pero sí dice tener un par de certezas: que fue torturada para autoincriminarse y que no fue detenida en el lugar y la hora en que rescataron a las víctimas, como dijo la Policía Federal. La ex senadora manifiesta que en un principio estaba segura que su hermana era culpable, pero hoy en día tiene serias dudas de que sea plenamente responsable del secuestro de un hombre y una mujer, como sentenció una juez federal. “Yo no puedo meter las manos al fuego (por ella), porque no soy una juez. Lo que sí puedo asegurar son dos cosas: Mali fue torturada, y si la autoridad tenía elementos, ¿para que la torturó? Si la encontraron en flagrancia, como dicen, ¿para qué torturarla para firmar una declaración?”, cuestiona. “Y dos. Lo que sí meto las manos al fuego es que Malinali no estaba en esa casa de seguridad, porque yo le creo a los vecinos. Yo fui personalmente al Estado de México, a la casa de seguridad, a hablar con los vecinos y me confirmaron que Mali llegó a la 1:00 de la tarde. La meten a la casa de seguridad, toman todas estas fotografías que son públicas, la sacan y la presentan prácticamente en la madrugada del siguiente día en la SIEDO, y ahí es donde siguió siendo torturada. Y ahí es donde firma la declaración. Sí, así fue, un montaje de García Luna, no hay duda”. “Yo no he dicho más que la verdad, y el hecho es cómo tomas una declaración de una persona que estuvo bajo tortura. Ese es el tema. La violación del debido proceso, eso es lo que le pasó a Florence Cassez también. Yo no sé si sí fue cierto o no lo de Florence, yo no te puedo decir. Pero lo que no estuvo bien, es que la montaran en ese lugar. Lo que no estuvo bien con mi hermana es que la montaran en ese lugar”.
El 20 de julio de 2012, la entonces Policía Federal dio a conocer que Jacqueline Malinali Gálvez fue detenida en Otzolotepec, Estado de México, en un operativo en el que rescataron a Marcela Patricia Flores Domínguez y a Rodolfo Morales Hernández, plagiados dos meses antes. Xóchitl Gálvez asegura que su hermana en realidad fue detenida a las 8:00 horas en un centro comercial de la Alcaldía Azcapotzalco de la Ciudad de México, y los agentes federales la llevaron a la casa de seguridad, en el municipio mexiquense, donde a las 13:00 horas fue oficialmente detenida y las víctimas rescatadas. Los testimonios que lo acreditan fueron ofrecidos.
Alejandro
López
VIOLENCIA EN CARRETERA
BARAJAS
Miguel Domínguez
z La semana pasada, madres buscadoras reportaron el hallazgo de un narcopredio en Reynosa.
Especial
LANZAN SPLIT
ELEQUIPO DE BÉISBOL MEXICANO Diablos
Rojos llevará a cabo el próximo martes un split de 100 acciones por cada título, según informó en un comunicado a la bolsa. La operación había sido anunciada el 7 de marzo, previa aprobación en asambleas ordinaria y extraordinaria de accionistas. Reuters
Descarta grave EU productos en 25%, lo que libraría al País de una recesión
NALLELY HERNÁNDEZ
El Plan México es la ruta que tiene el País para fortalecerse ante el riesgo de más aranceles y la redistribución del mundo en términos comerciales, consideró Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía.
“¿Cuál será la diferencia con otros planes que hemos conocido? Previsión respecto a lo que vemos que va a venir, más aranceles, de unos y otros países, nuevas reglas del comercio internacional”, explicó tras la presentación de la marca Mabe como parte del sello Hecho en México.
“Es un plan previendo qué es lo que se va a sortear en los próximos años”. Sin detallar, el funcionario federal consideró urgente apoyar a las empresas, acelerar la innovación y facilitar el financiamiento, mientras que los consumidores deben apoyar a las empresas mexicanas para dejar los beneficios en el País.
Ejemplificó que el Plan México busca ser un plan similar al de la fabricación de vacunas en medio de la emergencia sanitaria por Covid-19, en donde ante una falta de estructura productiva, no había abasto.
z Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, dijo que urge apoyar a las empresas, acelerar la innovación y facilitar el financiamiento.
“Cuando se dice dónde se hace o qué somos capaces de hacer sí es muy importante y decisivo que hagamos más de forma propia. A mayor dependencia, mayor debilidad”, dijo Ebrard. Sobre la posible aplicación de aranceles recíprocos de Estados Unidos a partir de abril y los que ya se aplican al acero y aluminio, el Secretario adelantó que será hasta el 3 del próximo mes cuando se detalle el plan de acción por parte de México. Sin embargo, señaló que al momento siguen las conversaciones y el análisis para reducir riesgos, aunque se ve poco probable la aplicación de un arancel general de 25 por ciento.
“Estamos analizando muchas medidas, no solo es de aranceles, para ver cómo podemos reducir el impacto en vez de agrandarlo. Entre más aranceles hay entre nosotros, más grande el impacto.
“Entonces en un momento más voy a ver a las autopartes, industrias automotrices las veo diario, y lo mismo con otros sectores como el acero, incluso estuvieron conmigo en Washington”, dijo Ebrard.
Sobre la publicación de la Organización para la Cooperación y Desarrollos Económicos (OCDE) de que debido a la aplicación de aranceles en la zona T-MEC, la
economía mexicana tendrá una contracción económica de 1.3 por ciento este año y de 0.6 por ciento en 2026, Ebrard sostuvo que esas previsiones corresponden a escenarios en los que se apliquen los aranceles de 25 por ciento a las importaciones mexicanas, lo cual no está vigente.
“Esa estimación que dieron a conocer, está basada en si nos ponen una arancel a México de 25 por ciento, como se había anunciado apenas hace unos días. Entonces, con un arancel de 25 por ciento tiene un impacto en el crecimiento del País. Es lo que están presentando”, dijo previo al evento.
Los proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex) recibirán 6 mil 400 millones de dólares para avanzar con el pago de la deuda que los tiene en riesgo operativo. Rocío Abreu, diputada federal y presidenta de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, detalló que de ese monto, 3 mil millones de dólares serán entregados a las empresas durante el mes en curso y los 3 mil 400 millones restantes se
entregarán en abril. “Eso es lo que nos informa Hacienda para el pago de proveedores en materia de adeudos de Petróleos Mexicanos”, dijo. Abreu añadió que están proyectando parcialidades de pago y dentro de los mismos se está contemplando el pago a Pymes y Mipymes. “Independientemente del pago de las empresas grandes, pues esto no nos está garantizando el pago de las pequeñas empresas. “Y realmente las que ha-
cen economía en los estados, como mi estado Campeche, pues son las Pymes y Mipymes, entonces estamos trabajando con Pemex, pero también con Hacienda para que esto se vea reflejado en beneficio de las empresas pequeñas, medianas y grandes”, dijo al término de el evento por el aniversario 87 de la expropiación petrolera en la Torre de Pemex. La diputada afirmó que gran parte de los recursos están saliendo de la Secretaría de Hacienda, pero hay
Los ingresos derivados por impuestos a la importación alcanzaron su mayor valor alza en 2024, aunque menor a la de 1992. INGRESOSPORIMPUESTOSA LA IMPORTACIÓN (Millones de
ERNESTO SARABIA
Los ingresos tributarios del Gobierno federal por impuestos a la importación crecieron 30.7 por ciento anual en 2024, su mayor alza al menos en 34 años. Es así que los impuestos a las importaciones sumaron 137 mil 822 millones de pesos, solo por debajo de los 142 mil 684 millones contabilizados en 1992, una vez descontada la inflación, según cifras de la Secretaría de Hacienda.
Estos recursos tuvieron una participación de 1.8 por ciento en el total de ingresos del sector público y de 2.8 por ciento en los tributarios. Sólo en enero pasado,
BRILLA COTIZACIÓN
Pagarán dls. 6,400 millones a proveedores de Pemex
una “mezcla”, ya que la otra parte viene de Pemex. “Hay una mesa de factoraje (...) que se tiene con Petróleos Mexicanos, donde se lleva un proceso para que se registre el tema de adeudos, tanto de los ejercicios anteriores como el que va corriendo este año”, puntualizó Abreu. La deuda con proveedores y contratistas es de 506 mil 200 millones de pesos al cierre de 2024, unos 26 mil 200 millones de dólares con el tipo de cambio de ayer.
RESPLANDECE
Por primera vez, el precio del oro al contado en los mercados globales cerró por encima de los 3 mil dólares la onza en un día, lo que refleja la incertidumbre de los inversionistas por tensiones geopolíticas y aranceles de Estados Unidos. Sergio Ángeles
estos ingresos aumentaron 46.5 por ciento anual real a 14 mil 738 millones de pesos, un nivel sin precedentes para un primer mes de año.
Héctor Díaz Arzola, consultor y director de la firma AJH Consultores en el área de logística y operación aduanera, destacó en entrevista que en agosto de 2023 y en abril de 2024 el Gobierno mexicano publicó decretos para elevar aranceles a una gran cantidad de productos, principalmente de consumo final, como a las bicicletas chinas, de 15 a 35 por ciento, y eso ha generado el avance el crecimiento de los ingresos por importaciones. Consideró que en medio
Recaudan 31% más por importaciones
del efecto que ha causado la guerra comercial entre EU y China, la relocalización de empresas extranjeras también ha jugado un papel importante para recaudar más por importaciones. Además ayudan los 14 Tratados de Libre Comercio (TLCs) con 52 países a incrementar las importaciones y la recaudación. Orlando Pérez, socio de TMI abogados y especialista en comercio exterior, refirió que los recursos recaudados por impuesto a las importaciones no son menores, ya que por ejemplo, en 2024 fueron superiores a los ingresos del ISSSTE, lo que refleja la relevancia del comercio exterior mexicano.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que se modificó el título de concesión a favor de Ferrocarriles Suburbanos, luego de que dicha empresa renunció voluntariamente a la operación de la ruta LecheríaAIFA.
DIANA GANTE
z Rocío Abreu, diputada federal y presidenta de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.
José Luis Ramírez
CAMBIA TÍTULO
Fuente: SHCP Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
OPINIÓN
¿Qué es MC hoy? ¿Qué defiende?
¿Dónde están las voces progres que acompañaron a Jorge Álvarez Máynez?
QGENARO LOZANO @genarolozano
¿Qué defiende MC?
caí
convir en po jóve de con restric modi
uizás la única sorpresa de la elección presidencial del 2024 fue el desempeño de Movimiento Ciudadano (MC). Tras la caída de la candidatura de Samuel García nadie esperaba que Máynez hiciera una buena campaña, pero éste remontó y superó las expectativas. MC se convirtió en una opción para quienes estaban desencantados con Morena, pero no podían votar por la alianza PRI-PAN-PRD. Máynez cortejó a los votantes más jóvenes con muchos valores progresistas. A 9 meses de la elección presidencial, hoy MC está perdido. No se entiende qué valores defiende y nada lo representa mejor que las contradicciones de este partido en Jalisco. Hace un par de semanas, MC, el PAN y un sector del PRI votaron en contra de una reforma a la Ley del Registro Civil que buscaba eliminar una restricción de edad para que las infancias y adolescencias de Jalisco pudiesen modificar el género asignado al nacer en sus
TEMPLO
MAYOR
F. BARTOLOMÉ
QUEDA CLARO que la violencia en Mexicali es mucho más grave de lo que se sabía, pues eso de sacar del retiro a uno de los policías más polémicos, Julián Leyzaola Pérez, quien fuera director de Seguridad en Tijuana y en Ciudad Juárez, llama mucho la atención.
EL TENIENTE CORONEL en retiro llegó a ser también subsecretario de Seguridad en Baja California aunque sus credenciales no dejan de ser cuestionadas, incluidas las acusaciones de tortura y privación ilegal de la libertad que le hicieron lo que el viento a Juárez.
CUANDO FUE CONTRATADO en Ciudad Juárez también como secretario de Seguridad, sufrió de un atentado a balazos que lo dejó en una silla de ruedas. Pese a eso, ahora está de vuelta en Mexicali, donde la violencia se ha desatado en los últimos años.
MUCHOS DE LOS ACTIVISTAS de derechos humanos de Baja California y otros funcionarios que han trabajado a su lado, no lo ven con buenos ojos. A ver qué resulta de su gestión.
•
•
•
ESTÁ por iniciar la temporada de las Grandes Ligas las ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres se quieren robar la primera base. Pero no sean malpensados, lo que sucede es que se van a reunir, por separado, con dueños de equipos de beisbol profesional mexicano.
SE ESPERA QUE en los encuentros con ambas candidatas estén representantes de los equipos Venados de Mazatlán, Águilas de Veracruz y Toros de Tijuana; y están programados hacia la media tarde. CASUALMENTE, posterior a su encuentro con Batres y Esquivel, los peloteros se reunirán con los senadores Adán Augusto López, Manuel Velasco, Alberto Anaya y Juan Carlos Loera. Ni modo de pensar que una cosa y otra estén relacionadas. ¿Verdad?
• • •
A PROPÓSITO del programa Ministros Construyendo su Futuro, en el Poder Judicial dicen que Alberto Pérez Dayán parece tener asegurado el suyo.
PARA MÁS PISTAS dicen que podría aterrizar en Madrid, como nuevo embajador de México, en sustitución de Quirino Ordaz. Obviamente ante esta versión surgen suspicacias, pues no se olvida que el de Pérez Dayán fue el voto que permitió que la Reforma Judicial no fuera detenida por la Suprema Corte ¿SERÁ POR ESO que el todavía ministro anduvo de visita en el Senado hace un par de semanas? A lo mejor ya está cabildeando la aprobación que se requiere de los senadores para su eventual nombramiento.
• • •
POR CIERTO, siguen detenidos la inmensa mayoría de los relevos en consulados y embajadas mexicanas en el exterior, donde incluso algunos representantes diplomáticos ya se pasaron de tueste con tantos años en la misma sede.
LA RAZÓN de la demora es que no hay dinero para el menaje ni de los que regresan, que seguramente vienen muy bien pertrechados, ni de los que se van.
actas de nacimiento y se les reconociera la identidad de género autopercibida. Esta iniciativa es conocida como “Ley de Infancias Trans” y lo único que con ella buscaba la diputada Candelaria Ochoa, de Morena, era reconocer en la ley algo que ya pasaba gracias a un decreto de octubre de 2021, pero fue el mismo MC el que este 2025 rechazó el avance. Jalisco tiene una deuda histórica con los derechos de las personas de la diversidad sexual, ya que pese a ser uno de los lugares más visitados por el turismo LGBT, con lugares como Vallarta, o a pesar de tener una de las poblaciones más amplias de personas LGBT, en la zona urbana de Guadalajara, los gobiernos del PAN y del PRI, que precedieron a MC, fueron particularmente agresivos con las poblaciones de la diversidad sexual. El ex gobernador panista Emilio González incluso llegó a decir que los matrimonios entre gays le daban asquito y su gobierno usó recursos públicos para financiar campamentos de terapias
Retira SICT una concesión para tramo de tren al AIFA
CLAUDIA GUERRERO
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) oficializó ayer el retiro de la concesión a la empresa Ferrocarriles Suburbanos para el tramo que conectará la zona de Lechería con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). De acuerdo con la modificación del título de concesión, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la empresa habría renunciado
de manera voluntaria. “Derivado del proyecto de interés público de ampliación del Ferrocarril Suburbano en la Ruta Lechería-AIFA, el concesionario y la Secretaría evaluaron esquemas de colaboración y esta última solicitó al concesionario iniciar el proceso de exclusión a través de la renuncia de forma voluntaria al derecho que tiene respecto del ‘Título de Concesión’ únicamente por lo que corresponde a dicha ruta”, refiere el documento.
de conversión, como han denunciado varias organizaciones. La llegada de MC a la gubernatura, en 2018, no cambió el panorama de inmediato. Sin embargo, poco a poco Alfaro incorporó una visión más progresista en su gobierno. En 2020, el gobernador apoyó el reconocimiento de la identidad de género, aunque solo para personas mayores de edad. Sin embargo, Alfaro firmó el decreto, aún vigente, que permite que menores de 18 años puedan acceder al derecho a su identidad de género. Además, Alfaro creó una unidad de temas LGBT en su gobierno y puso al frente de ella al activista Andrés Treviño, quien hizo una muy buena labor. Hoy esa unidad no tiene titular. El gobernador Lemus parece estar dando marcha atrás en lo logrado. El activista Luis González, de CODISE A.C., me dijo que durante la campaña a la gubernatura, Lemus sí recibió a activistas LGBT y que se mostraba más abierto que en el pasado. Sin embargo,
desde que se presentó la iniciativa de infancias trans, el gobernador empezó a pronunciarse públicamente en contra de ésta usando el mismo lenguaje que los grupos conservadores y de derecha. Lemus mencionó en medios que la iniciativa es “una aberración”, comparó la identidad de género con el consumo de tabaco y alcohol y prometió “proteger a los niños” llamando a legisladores de MC a votar en contra e incluso amenazando “que con los niños nadie se meta”. El mismo lenguaje usado por el Frente Nacional por la Familia y por el cardenal de Guadalajara.
Organizaciones como CODISE, Impulso Trans, Yaaaj Jalisco llevan años dando la batalla pro derechos en Jalisco y fue con el declive del PAN y con el avance electoral de MC y de Morena que legislativamente empezaron a verse más avances desde 2020. El PAN y la iglesia católica han sido los principales obstáculos en Jalisco y en todo México al avance de leyes pro derechos de la diversidad sexual.
Con su rechazo a proteger a las infancias y adolescencias trans con el reconocimiento de su identidad, el gobernador Lemus está reorientando ideológicamente a MC, a pesar de que avanzó electoralmente con una plataforma progre. ¿Qué es MC hoy? ¿Qué defiende? ¿Dónde están las voces progres que acompañaron a Máynez? Ya solo falta verlos en una conferencia de C-PAC.
EL LECTOR ESCRIBE
¿Qué hacemos?
¿Qué hacemos con el dolor y la rabia que nos consume al ver noticias del campo de exterminio en Teuchitlán?
¿Qué hacemos con el gobierno que orquesta y encubre atrocidades? ¿Qué hacemos con la oposición que está desbaratada, aterrada de que saquen sus trapitos al sol?
¿Qué hacemos con este México que cada día amanece más sumido en la violencia y la injusticia? ¿Qué hacemos con la desesperación, la rabia, la tristeza y la impotencia?
Miguel Martínez Metepec, Estado de México
Minimizan presencia de buque destructor
CLAUDIA GUERRERO Y ROLANDO HERRERA
La Presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo ayer que el buque destructor de Estados Unidos no está en aguas nacionales y que su presencia no es contra México.
Incluso, en la conferencia mañanera en Palacio Nacional, la Mandataria federal mencionó que EU hizo saber a México sobre la presencia del buque antes de que zarpara.
“Bueno, ellos están en su territorio y en aguas internacionales, nos lo hicieron saber antes de que saliera la noticia y saliera el barco, pero no están en territorio nacional, están en su territorio y en aguas internacionales, bajo las normas internacionales de navegación.
“Ellos tienen esa facultad de hacerlo en esa situación, mal sería que no nos hubieran informado, que llegaran aguas nacionales, pero están en territorio de Estados Unidos y en aguas internacionales. Y no es contra México, están vigilando las aguas Internacionales por si llega droga o alguna otra situación hacia los Estados Unidos”, comentó.
El Pentágono anunció el lunes que envió un buque al Golfo de México para participar en labores antidrogas. Se trata del buque conocido como USS Gravely, equipado con misiles Tomahawk y cuya misión más reciente fue en el Mar Rojo contra los rebeldes hutíes. Fabricado por la empresa
z La Presidenta dijo que, gracias a operativos en mares internacionales, se ha evitado la llegada de cargamentos de droga.
Northrop Grumman en Mississippi, el USS Gravely es un barco destructor activo desde 2009. Fue desplegado en el Mar Mediterráneo tras la guerra civil en Siria, en 2013. Después de que el Comando Norte de EU anunció el sábado su despliegue, el Departamento de Defensa confirmó que el área de operación del USS Gravely sería el Golfo de México e iría en apoyo a la Guardia Costera. “El USS Gravely se desplegará en el Golfo de América (Golfo de México) y sus alrededores, participando en la misión de intercepción de drogas y otras cosas que se dirijan a (nuestro) país”, dijo el General Alexus G. Grynkewich, director de operaciones del Estado Mayor Conjunto del Pentágono. El vocero del Pentágono, Sean Parnell, sostuvo que la
Administración del Presidente Donald Trump tiene como prioridad la protección de las fronteras estadounidenses y estas incluyen las vías marítimas vecinas a su territorio continental.
Ayer, Sheinbaum reiteró que la Marina también ha realizado operativos marítimos para la incautación de droga que se dirige a México. “Recuerden, por ejemplo, que nosotros tenemos a través de la Secretaría de Marina una presencia muy exhaustiva de nuestra propia plataforma continental y mares internacionales por la llegada de droga a México.
“Se han hecho en este periodo que llevamos nosotros incautaciones históricas gracias a esa vigilancia que tiene Secretaria Marina para evitar que llegue droga a nuestro País”, agregó.
Gestionan no trasladar paisanos a Guantánamo
CLAUDIA GUERRERO Y ROLANDO HERRERA
El Gobierno federal envió una nota diplomática a Estados Unidos para evitar que los connacionales con antecedentes penales fueran trasladados a la prisión de Guantánamo, en Cuba. “Les informo que, en cuanto el Gobierno del Presidente Donald Trump informó que iba a llevar personas -que no solamente no tienen documentos, sino consideraban que habían tenido algún delito- a Guantánamo, nosotros hicimos una nota diplomática ese mismo día; lo envió el Canciller a la Embajada de Estados Unidos”, explicó ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum en la conferencia mañanera.
“Normalmente, esas notas son privadas, pero vale la pena decirlo ahora, para decir que ningún mexicano debía ser enviado a ningún otro lugar más que a México”, dijo.
La Mandataria informó que, en respuesta, la Administración del Presidente Donald Trump ofreció no enviarlos a esa prisión, mientras México acepte las deportaciones en su territorio.
Óscar Mireles
ASÍ LO DIJO
PROCESO DE RECUPERACIÓN
Suni Williams y Butch Wilmore estuvieron nueve meses varados en la Estacional Espacial Internacional. Ahora, ya en la Tierra, sus cuerpos deben readaptarse.
SUNI WILLIAMS
59 años n Creció en Needham, Massachusetts, siendo una nadadora y corredora de fondo. n En la Marina, sirvió en escuadrones de helicópteros de combate.
BUTCH WILMORE
62 años n Jugó futbol americano en la preparatoria y en la universidad en su estado natal de Tennessee antes de unirse a la Marina. n Acumuló 663 aterrizajes en portaaviones. Tennes
@reformainter
MIÉRCOLES 19 / MAR. / 2025 / Tel. 555-628-7100
Critica a republicano por llamado a destituir a juez
Choca con Trump presidente de Corte
Sugiere recurrir a instancia judicial para apelar fallos contra Gobierno
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Mandatario estadounidense, Donald Trump, pidió ayer la destitución de un juez que ordenó suspender la expulsión de migrantes bajo una ley de guerra de 1798, un ataque al Poder Judicial que le valió una reprimenda inusual del presidente de la Suprema Corte. “Este juez, como muchos de los corruptos ante los que me vi obligado a comparecer, ¡¡¡debería ser destituido!!!”, afirmó Trump en un mensaje publicado ayer en la plataforma Truth Social.
Este “lunático de la izquierda radical, alborotador y agitador, tristemente nombrado por (el ex Mandatario demócrata) Barack Hussein Obama, no fue elegido Presidente”, subrayó en referencia al magistrado federal de Washington James Boasberg.
El sábado, Boasberg ordenó suspender por 14 días la expulsión de migrantes en virtud de la ley de enemigos extranjeros activada por Trump contra la pandilla venezolana Tren de Aragua.
Hasta ahora, esa norma se ha usado tres veces desde su promulgación en 1798: durante la Guerra de 1812, la Primera Mundial y la Segunda Guerra Mundial.
Apenas unas horas después de la publicación del republicano, el presidente de la Suprema Corte, John Roberts Jr., emitió una declaración pública en respuesta al gobernante.
“Durante más de dos siglos, se ha establecido que
REFORMA / STAFF
GAZA.- El Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseveró ayer que su Ejército llevará a cabo más ataques en la Franja de Gaza contra Hamas, después de una ofensiva que dejó más de 400 muertos y que significó la mayor embestida en medio de las negociaciones para extender un cese al fuego. Los bombardeos se dieron tras semanas de conversaciones infructuosas para ampliar la tregua, que puso fin a 15 meses de devastadores combates en el territorio. La primera fase expiró a principios de marzo, pero se mantuvo en gran medida mientras los diplomáticos buscaban una prolongación que liberara a los rehenes israelíes restantes y pusiera fin a la guerra. Según reportes, 58 cautivos permanecen en el enclave, 34 de los cuales
Frenan desmantelamiento de USAID
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- Los esfuerzos de Elon Musk y su equipo para cerrar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) probablemente violaron la Constitución y robaron al Congreso su autoridad para disolver una dependencia que creó, dictaminó ayer un juez federal. La sentencia, emitida
el juicio político no es una respuesta apropiada al desacuerdo con respecto a una decisión judicial. El proceso normal de revisión de apelación existe para ese propósito”, señaló Roberts. El caso ha encendido el debate sobre el poder presidencial y el papel de los tribunales en la revisión de las acciones del Poder Ejecutivo. Trump asegura que su Gobierno en realidad no desafía a los tribunales porque, en su opinión, el juez Boasberg no debería estar autorizado para socavarlo. “No le corresponde a un juez local tomar esa determinación. Tenemos magistrados muy malos, y son a quienes no se debería permitir tomar decisiones”, dijo durante una entrevista divulgada ayer por Fox News. No existe una tradición moderna de destituir a los jueces por sus decisiones. Sólo ocho juzgadores federales han sido sometidos a juicio político en la historia estadounidense, la mayoría por mala conducta criminal y personal. El proceso para retirar a
por el juzgador Theodore Chuang del Tribunal de Distrito para el Distrito de Maryland, concluye que el hombre más rico del mundo ha actuado como funcionario estadounidense sin haber sido designado para ese papel por el Gobierno del Presidente Donald Trump. Chuang también ordenó que se restablezcan parcialmente las operaciones de la agencia, una prórroga que sería temporal, y solicitó al
REPRIMENDA
Donald Trump, Presidente de EU
Este juez, como muchos de los jueces corruptos ante los que me he visto obligado a comparecer, ¡¡¡debería ser destituido!!!”.
(Este) lunático de la izquierda radical, alborotador y agitador, nombrado por (el ex Mandatario demócrata) Barack Obama, no fue elegido Presidente”.
un juez federal está a cargo del Congreso y, en un país tan polarizado políticamente, es improbable que prospere. Boasberg se opuso a expulsar a El Salvador a más
equipo de Musk restablecer el acceso al correo electrónico a todos los empleados de la USAID, incluidos los que estaban de permiso laboral. Dado que la mayor parte de los contratos de la dependencia se habían rescindido, se desconoce qué efecto tendría la sentencia. La semana pasada, el Secretario de Estado Marco Rubio anunció que se han cancelado 83 por ciento de los programas de la USAID.
El presidente de la Suprema Corte de EU rebatió ayer la exigencia del Mandatario Donald Trump de destituir a un juez que se opuso al traslado de más de 200 migrantes a El Salvador.
Por más de dos siglos, se ha establecido que el juicio político no es una respuesta apropiada al desacuerdo relativo a una decisión judicial”.
des cri cons pue reaccio
Los funcionarios tienen derecho a criticar al Poder Judicial, pero deben ser conscientes de que pueden provocar reacciones peligrosas”.
de 200 migrantes a quienes el Gobierno estadounidense acusa de pertenecer al Tren de Aragua, declarada recientemente organización “terrorista” global por Washington.
‘Es sólo el inicio’, advierte Netanyahu
fueron declarados muertos. “Esto es sólo el comienzo”, subrayó Netanyahu en un discurso televisado. “Seguiremos luchando para lograr todos los objetivos de la guerra”. El Premier agregó que “de ahora en adelante” las negociaciones sobre los rehenes restantes “sólo se llevarán a cabo bajo fuego”. Más de 400 personas, incluidos niños, murieron en los ataques, según el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por los militantes. El principal grupo que representa a las familias de los cautivos acusó al Gobierno de “desmantelar deliberadamente” el alto al fuego. “Netanyahu no le abrió las puertas del infierno a Hamas. Le abrió las puertas del infierno a nuestros seres queridos”, dijo Einav Zangauker, cuyo hijo es uno de los rehenes.
internacional@reforma.com
n Al salir de la nave tuvieron una evaluacion inicial de salud n Tras aclimatarse a la flotación, la anatomía de una persona se confunde con el regreso de la gravedad, lo que puede causar mareos y náuseas n Los astronautas fueron llevados en helicóptero a la costa. n Fue programado su regreso a Houston, al Centro Espacial Johnson, para más pruebas y una recuperación de 45 días. n Podrían reunirse con sus seres queridos en el centro. z
TRAS 9 MESES, VUELVEN ASTRONAUTAS
REFORMA / STAFF CABO CAÑAVERAL.- Dos astronautas de la NASA que estuvieron varados en el espacio por unos nueve meses amerizaron ayer en la costa del Golfo de Florida, al regresar a la Tierra luego de una estadía en la Estación Espacial Internacional (EEI) más larga de lo planeado. Tras viajar a la Tierra a velocidades de más de 27 mil kilómetros por hora, una cápsula SpaceX Crew Dragon que transportaba a Suni Williams y Butch Wilmore descendió al sur de Tallahassee, a las 15:57 horas, tiempo de México. La cápsula desplegó grandes paracaídas que la depositaron suavemente en el Golfo. Una vez izada la cápsula a un buque de rescate, se abrió la escotilla y se ayudó a la tripulación a salir de la nave. Al desalojar, fueron auxiliados y saludaron con los pulgares hacia arriba.
MÁS DETALLES
El regreso de Williams y Wilmore tras 286 días en el espacio completó un viaje que comenzó en junio y que se suponía que duraría tan solo ocho días. Sin embargo, la misión se prolongó por meses, mientras los ingenieros lidiaban con problemas de la nave espacial de los astronautas: una Boeing Starliner que proporcionaría a la NASA otra opción, además de SpaceX, para transportar efectivos a la órbita. Steve Stich, director del programa de Tripulación Comercial de la NASA, afirmó que los astronautas “se veían muy bien de salud”. “Todos parecían sentirse más o menos bien para la fase de aterrizaje y recuperación, donde sus cuerpos intentan readaptarse”, apuntó. Williams y Wilmore llegaron acompañados por su compatriota Nick Hague y el cosmonauta ruso Aleksandr Gorbunov.
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Presidente ruso, Vladimir Putin, dejó en claro ayer durante su llamada con el Mandatario estadounidense, Donald Trump, que una paz duradera en Ucrania depende del cese total de la asistencia militar y de inteligencia extranjera a Kiev, según Moscú. En esencia, el líder del Kremlin exigió el fin de todo el apoyo a Ucrania que Estados Unidos y sus aliados le han brindado durante tres años. La Casa Blanca no hizo ninguna referencia a esa parte de la conversación en su vaga versión de la misma.
Recientemente, Trump y su Vicepresidente, JD Vance, han criticado los miles de millones de dólares que Washington ha gastado en la guerra. El Mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky, acusó que las condiciones de Putin tienen como objetivo “debilitar” a Kiev y demuestran que no está dispuesto a “poner fin” al conflicto. Poco después, el Canciller alemán, Olaf Scholz, y el Presidente francés, Emmanuel Macron, garantizaron a
Ucrania la continuación de la ayuda militar al país. La Casa Blanca tampoco describió alguna discusión sobre qué territorio podría retener Rusia después de su toma de alrededor del 20 por ciento del territorio de Ucrania. En la llamada, Putin también dijo que liberará a 23 soldados ucranianos gravemente heridos como muestra de buena voluntad y que llevará a cabo un intercambio de prisioneros con Kiev a finales de este mes, compuesto por 175 prisioneros de cada lado, según el Kremlin.
John Roberts Jr., presidente de la Suprema Corte
z El Presidente Putin habló ayer por teléfono con Trump.
z Una mujer rompió en llanto ante el cuerpo de una persona fallecida ayer en la Ciudad de Gaza.
Los astronautas saludaron y levantaron sus pulgares una vez que la cápsula de SpaceX amerizó.
ENSALADA CAMPESTRE
COME TODA LA PASTA, PIZZA Y ENSALADA QUE QUIERAS
N U EVO
FETTUCCINI GENOVESE
POR PERSONA
VÁLIDOTODA LA SEMANA
Válido únicamente para consumo en restaurante a partir de la 1 p.m. Promoción válida del 7 de enero al 30 de diciembre de 2025 y/o hasta agotar existencias
CLASIFICADOS
- ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
- Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45.
- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.
- Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.
- Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042
REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS
SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR