PERIODISMO CRÍTICO
PERIODISMO CRÍTICO AÑO II / NÚMERO 465
ZACATECAS
PERIODISMO CRÍTICO LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2009
$8.00
www.ntrzacatecas.com
Aniquila pobreza talento estudiantil
Huelen Yanquis el título
En Zacatecas, sólo uno de cada 100 alumnos que ingresan a primaria llega a maestría o doctorado, lo que se traduce en “un promedio que nos alarma”
ENRIQUE FORTUNA
AGENCIA REFORMA
ANDREA DÁVILA | NTR
D
e los estudiantes que ingresan a primaria en todo el estado, sólo uno de cada 100 logrará cursar un posgrado, ya sea una maestría o un doctorado, debido, entre otros factores, a la migración, la falta de oportunidades y el desánimo que causa no encontrar empleo. La directora del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (Cozcyt), Gema Mercado Sánchez, dijo que se requieren “esfuerzos increíbles” para que los niños no abandonen sus estudios.
Tradición ancestral
Yanquis de Nueva York derrotó 7-4 a Filis de Filadelfia, para colocarse a una victoria de ganar la Serie Mundial del Beisbol. Tiene ventaja de 3-1 en el Clásico de Otoño.
MARTHA VILLAGRANA | NTR
H
oy es el Día de Muertos, tradición mexicana cuyos orígenes datan de, por lo menos, la época prehispánica. Desde de ayer, cientos de personas se dieron cita en los
Va el PT
contra Narro T
METRÓPOLI 5-A
METRÓPOLI 2-A
$55 millones
Defienden panistas alza de impuestos IVETTE MARTÍNEZ | NTR
L
uis Enrique Mercado Sánchez y Arturo Ramírez Bucio, diputados federales panistas por Zacatecas, enfatizaron que están dispuestos a asumir el costo político
¡Milagro!
METRÓPOLI 3-A
Gasta SSZ
IVETTE MARTÍNEZ | NTR
ras advertir que continuará la exigencia para que renuncie Leticia Soto, consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), el comisionado político del Partido del Trabajo, Saúl Monreal, advirtió que la multa por más de 90 mil pesos que fue impuesta al PT tiene un trasfondo político. Al afirmar que acatarán la resolución, dijo que llamará a su antecesor, José Narro Céspedes, ahora diputado federal perredista, para que rinda cuentas.
panteones para visitar a sus difuntos y recordarlos de todas las maneras posibles. La ancestral celebración fue declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
contra influenza MARTHA VILLAGRANA | NTR
os Servicios de Salud de ZacaLa septiembre, tecas (SSZ) invirtieron, de abril 55 millones de pe-
que representa haber aumentado los impuestos para 2010. Aseguraron que esta medida era preferible a adquirir deuda, y que la nueva ley garantizará ingresos sanos.
sos para enfrentar la contingencia sanitaria por la influenza. El dinero fue utilizado en la compra de ventiladores, equipo hospitalario y medicamentos.
METRÓPOLI 8-A
METRÓPOLI 2-A
Morosos ante Tránsito, 25% de concesionarios
JAVIER RODRÍGUEZ | NTR
LAJOMULCO DE ZÚÑIGA. T Con 347 puntos y ante un gran lleno, los charros de San
ARAZÚ TINAJERO | NTR
Martín Caballero, del Estado de México, se coronan monarcas del 65 Campeonato Nacional Charro Jalisco 2009, luego de 45 años sin poder conseguir el máximo gallardete.
dos meses de que concluya A el año, 25 por ciento de los cerca de 3 mil concesionarios
del estado aún no han pagado tarjetón, la renovación de pla-
Nuestras
Plumas
ENRIQUE LAVIADA | RAMÓN DURÓN RUIZ (EL FILÓSOFO DE GÜÉMEZ) | MIGUEL ÁNGEL GRANADOS CHAPA ARTURO NAHLE GARCÍA | CUAUHTÉMOS HINOJOSA HERRERA | SIMITRIO QUEZADA | MARTÍN CARCAÑO
cas o no han efectuado servicios operativos ante la Dirección de Tránsito, informó Juan Manuel Muro, subdirector de Transporte Público. METRÓPOLI 4-A
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO
2A
Editor: PErla VElasco
disEño: israEl Piña
Metrópoli
Lunes 2 de noviembre de 2009
Vienen de otros sitios niños limpiaparabrisas Trabaja el DIF capitalino con los padres de familia, mediante exhortos, para que los menores de edad tengan como prioridad sus estudios ARAZÚ TINAJERO | NTR
C
La educación abre la posibilidad de una vida digna. FOTO: AGENCIA REFORMA
Llega a posgrado
1% de alumnos ANDREA DÁVILA | NTR
U
no de cada 100 estudiantes zacatecanos que ingresan a la primaria llega a cursar un posgrado, lo que frena el desarrollo científico y tecnológico en la entidad, por lo que es primordial destinar más recursos para que los niños no dejen las escuelas, además de que falta fomentar este tipo de cultura entre la población. “Es un promedio que nos alarma”, sostuvo la directora del Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (Cozcyt), Gema Mercado Sánchez, al expresar que debe mejorar el nivel educativo en el estado, de 7.2 años, que está por debajo
del rango nacional, según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). Varios de los factores que determinan esta tendencia de que sólo 1 por ciento de los egresados de las universidades cursa una maestría o doctorado, se basan principalmente en el ámbito económico, como es el caso de la deserción escolar y la migración. “Necesitamos hacer esfuerzos increíbles por que los niños no se salgan de las escuelas, es una cosa que tiene qué ver con la condición económica, por supuesto; cuando quieres desarrollar la ciencia y la tecnología necesitas mucho más material disponible”, agregó.
Otro punto importante radica en la falta de oportunidades de desarrollo en el estado y en el país, ya que pese a que los jóvenes cuentan con los estudios necesarios, muchas veces no encuentran empleo, lo que los desanima de seguir su preparación. Por tal motivo, deben hacerse esfuerzos para que se generen las condiciones propicias para emplear a los profesionistas y sobre todo que las personas que cursan un posgrado puedan crear sus propias fuentes de trabajo; “Zacatecas no tiene otra salida”, expresó Mercado Sánchez. En ese aspecto, es fundamental que las autoridades, las instituciones educativas, así como la sociedad, hagan
programas para atacar la deserción escolar, causada desde el hogar, por cuestiones familiares, alimentarias y económicas, entre otras. “Zacatecas no tiene otra salida, nosotros queremos influir en los que nos toca, que es hablar con los jóvenes y niños, para tratar de convencerlos, hacerlos ver que, mientras más estudiemos, más posibilidades tenemos de una vida digna y de colaborar con la comunidad”, añadió la directora del Cozcyt. Por otra parte, pese a esta situación, en Zacatecas ha aumentado el número de científicos, que son 450 en total, de los cuales 140 son miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
laudia Damián Galicia, directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la capital, afirmó que 90 por ciento de los niños que trabajan como limpiaparabrisas o en la venta de productos por las calles provienen de otros municipios o de otras entidades. La funcionaria manifestó que a través del operativo permanente que realizan las autoridades municipales, sobre todo durante las actividades culturales y sociales masivas, se detectó que los menores trabajan en la capital por temporadas, mientras que los pocos que pertenecen a los municipios de Zacatecas y Guadalupe alternan estas labores con sus actividades escolares. En estos casos, explicó Claudia Damián, el DIF Municipal se enfoca en tratar con la familia para exhortarla a que la labor de los menores se centre en su desarrollo escolar.
Alberto es uno de los infantes que trabaja en la calle.
En todo el estado
Invierten $55 millones en acciones contra influenza MARTHA VILLAGRANA | NTR
contingencia saniEabrilntariaalaseptiembre, por la influenza, de las auto-
Se espera un incremento en los casos de este padecimiento.
DÓLAR Venta
$13.31
ZACATECAS Compra
$12.97
Máx
19
Mín
8
ridades estatales han invertido 55 millones de pesos, pero debido a la importancia que tiene dicho rubro, Elsa Alicia Aguilar Díaz, directora de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), destacó la necesidad de crear un fondo de contingencias.
JEREZ Máx
22
Aclaró que los 55 millones de pesos que se destinaron para hacer frente a la contingencia sanitaria se utilizaron para la compra de ventiladores, equipamiento de los hospitales, medicamentos y material. En dicho monto no se incluyó la inversión que realizaron las dependencias para la compra de material como tapabocas y gel antibacterial para uso de sus trabajadores y las perso-
JALPA Mín
10
Máx
27
nas que acudían a realizar algún tramite ni tampoco la donación que hizo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de material de curación como gasas, guantes y medicamentos. Aguilar Díaz reconoció que en los próximos meses se espera un incremento en los casos de contagio por influenza, pero aseguró que están preparados para ello; “tenemos los medicamentos, material de curación,
TLALTENANGO Mín
11
“A veces nos encontramos con niños que están trabajando en la calle, y pensamos que es mejor que estén trabajando ahí porque ganan hasta 500 pesos diarios, pero lo que ellos necesitan es continuar con su proceso educativo”, dijo. Damián Galicia externó que la labor de las autoridades municipales con relación a este problema social no es quitar a los niños y jóvenes de las esquinas; “si quitamos a unos, llegarán otros”, mencionó. Informó que el maltrato infantil incluye situaciones como la desnutrición, la falta de educación, de salud y una familia, entre otras, que son dificultades que pretenden contrarrestarse por las autoridades a través de campañas, como la denominada Unidos por los Derechos de la Niñez. Respecto a la modalidad de maltrato infantil más común en la capital zacatecana, Claudia Damián preció que, en general, la falta de atención hacia los menores es el principal factor para el desarrollo de otras problemáticas. “El hecho de que mamá y papá tengan que trabajar es un factor que afecta a los menores, ante lo cual los padres deberán invertir tiempo de calidad durante los espacios que se tengan con los hijos; deberá existir una adecuada comunicación para enfrentar los problemas que enfrenta la niñez”, matizó la directora del DIF Municipal.
Máx
27
Mín
11
cubrebocas, capacitación de personal y todo lo necesario para atender la contingencia”. La directora de los SSZ destacó que crear un fondo estatal para contingencias de salud es un tema que en varias ocasiones ha abordado con la gobernadora para que los diputados locales aprueben una iniciativa al respecto en el presupuesto 2010. “El monto económico que manejaríamos en dicha propuesta es de acuerdo a lo que se está ejerciendo y por otro lado sería válido que con dicho fondo se incluiría la posibilidad de que Zacatecas compre más dosis de vacuna para atacar el virus A/H1N1”.
PINOS Máx
21
Mín
5
El Diario NTR
Metrópoli
Lunes 2 de noviembre de 2009
3A
Día de Muertos
Tradición milenaria MARTHA VILLAGRANA | NTR
D
eclarado como Patrimonio de la Humanidad, el Día de Muertos es una celebración mexicana y centroamericana con orígenes prehispánicos, es una festividad durante la cual, 1 y 2 de noviembre, la sociedad honra a sus difuntos. Según datos históricos, desde hace 3 mil años el Día de Muertos se comenzó a celebrar en las etnias mexica, maya, purépecha, náhuatl y totonaca, pero también en la era prehispánica fue común la práctica de conservar los cráneos como trofeos y mostrarlos durante los rituales que simbolizaban la muerte y el renacimiento. En aquel tiempo, las festividades eran dedicadas a la celebración de los niños y las vidas de parientes fallecidos durante todo el noveno mes del calendario solar mexica y estaban presididas por la diosa Mictecacíhuatl, conocida como la “dama de la muerte, quien es esposa de Mictlantecuhtli, señor de la tierra de los muertos. Pese a las críticas y sorpresa de habitantes de otros países, en México, la celebración del Día de Muertos, el culto y la mofa que hace constituye una de las tradiciones más características y quizá la más importantes de nuestro país. “Para el habitante de Nueva York, París o Londres, la muerte es palabra que jamás se pronuncia porque quema los labios. El mexicano, en cambio, la frecuenta, la burla, la acaricia, duerme con ella, la festeja, es uno de sus juguetes favoritos y su amor más permanente. Cierto, en su actitud hay quizá tanto miedo como en la de los otros; mas al menos no se esconde ni la esconde; la contempla cara a cara con paciencia, desdén o ironía”, da cuenta el escritor mexicano Octavio Paz, Premio Nobel de Literatura 1990. Por la manera en como se celebra este día en México, el 7 de noviembre de 2003, la UNESCO distinguió la festividad indígena como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad: “... es una de las representaciones más relevantes del patrimonio vivo de México y del mundo, y como una de las expresiones culturales más antiguas y de mayor fuerza entre los grupos indígenas del país.” Además, en el documento de declaratoria se destaca: “...aunque la tradición no está formalmente amenazada, su dimensión estética y cultural debe preservarse del creciente número de expresiones no indígenas y de carácter comercial que tienden afectar su contenido inmaterial”.
Afectan los altos precios de insumos a quienes elaboran productos artesanales.
Está en peligro dulce herencia VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR
osé Baltazar y Yolanda Jiménez son unos de los pocos productores de dulces, en Zacatecas, que realizan las tradicionales calaveritas de azúcar; no obstante, se encuentran en peligro debido a los altos costos de los insumos y al hecho de que la gente tiene un gran temor al azúcar, por el creciente número de casos de diabetes. Además, los también creadores de melcochas dijeron que “veo cierto riesgo (de que desaparezca esta tradición) en que las nuevas generaciones; por ejemplo, mis hijos, ya no se interesan tanto en producir” los dulces, pues toman “sus profesiones y ya”. Sobre ello, Juan recordó que quien le enseñó a hacer calaveritas fue su padre; “a mi papá le enseñó mi abuelo y a mi abuelo le enseñó su bisabuelo”, agregó. Destacó que para su realización se necesitan moldes que son caros y que aquí no hay alfareros que los formen, sino que se encuentran en otros estados.
Por su parte, Yolanda comentó que “las nuevas reformas que se han estado haciendo en las escuelas” también han hecho que los educadores no den a conocer los altares de muertos, por lo que la tradición se va perdiendo, además de que ha impactado en la venta. Los artesanos también lamentaron que el dulce chino ha desplazado a este tipo de productos zacatecanos, que ya son toda una tradición, pues, dijeron, “el gobierno lo permite” debido a que prefiere hacer difusión y apoyo a productos extranjeros que a locales. Asimismo, recordaron que “es gente grande” quien elabora las calaveritas o las melcochas, y que para el rescate se necesitarían aprendices que se dedicaran a este oficio. Sobre si es posible que continúe la tradición del Día de Muertos, Yolanda expuso: “Pienso que sí, dándole difusión”, mientras Juan agregó que “eso (las tradiciones) nos da más identidad” como mexicanos.
Festejo en otros países Pese a que se trata de una celebración que con el tiempo fue adoptada por otros países, como Estados Unidos, por el número de mexicanos que habitan en varias regiones de éste, existen otras naciones, principalmente de Centroamérica, que también tienen una manera singular de festejar a sus difuntos. En Guatemala, por ejemplo, se tiene la creencia de que las ánimas benditas salen de los cementerios y aparecen en algunos lugares, mientras que en Perú, al atardecer del 2 de noviembre, las familias van al cementerio a visitar a sus muertos y dejarles flores. Durante esta pequeña reunión se acostum-
bra tomar café, mientras se conversa y recuerdan cosas del difunto. Los venezolanos no realizan ritos o fiestas importantes, sino un tiempo para recordar a los que se han ido en la privacidad del hogar. En El Salvador siguen la tradición de sus raíces y recuerdan a los difuntos en este día, pero más que recordar, es un día en el que se celebra la vida de los que siguen aquí. El Día de los Muertos en Nicaragua se festeja en el cementerio y por la noche, algo que a simple vista parece terrorífico y por lo que muy pocas personas en el mundo están dispuestas a pasar; van al panteón en la noche y se duermen al lado de las tumbas de sus familiares.
J
Familiar enteras “visitan” a sus difuntos. FOTO: CUARTOSCURO
4A Metrópoli
El Diario NTR
Lunes 2 de noviembre de 2009
En El Salero
Harta a colonos escasez de agua GABRIEL RODRÍGUEZ | NTR
E
n El Salero, municipio de Guadalupe, llevan un mes con abasto irregular de agua potable; les cae un día, pero el resto de la semana no la vuelven a ver. Tal es la molestia por la que atraviesan varios vecinos de la zona, a quienes se les hace terrible que las autoridades municipales y del servicio de agua no les hayan explicado, hasta el momento, las causas por las cuales no se ha normalizado el abasto. Liliana, vecina de la calle Yerbabuena, comentó que en su casa falta mucho el servicio; normalmente “no la tenemos ni siquiera para tomar, menos para bañarse”. La caída del agua en los tinacos es regular, algunos días a la medianoche llega, pero luego de eso se ven obligadas a colectar en tambos porque no vuelven a saber de ella. Además, las amas de casa en el lugar, según explicó Liliana, se ven obligadas a repartirla en cubetas, con el fin de destinarla al excusado, para el lavado de trastes, la ropa. “Tenemos que bañarnos de a cubetazo; aquí en El Salero no nos queda de otra”. La situación en ese populoso lugar lleva un mes bajo ese tipo de condiciones. “Simplemente nos la quitaron de un día para otro y ni siquiera sabemos las causas”.
Las unidades deben revisarse cada año.
Según los registros de Tránsito
Tiene pagos atrasados 25% de concesionarios ARAZÚ TINAJERO | NTR
A
dos meses de que concluya el año, sólo 75 por ciento de los cerca de 3 mil concesionarios han realizado sus pagos ante la Dirección de Tránsito y Vialidad del Estado, informó el subdirector de Transporte Público, Juan Manuel Muro Manzo. El pago de tarjetón que los concesionarios deben realizar año con año, aunado a la renovación de la placa, la fumigación de las unidades y la revisión operativa que realiza esta instancia, generalmente se realizan de enero a marzo, para aprovechar los descuentos en los pagos. Para los concesionarios que se rezagan, la Dirección de Tránsito y Vialidad debe re-
currir a los llamados de atención a través de los delegados instituidos por cada uno de los sindicatos de transportistas; “cuando ya nos estamos acercando al final del año, muchos optan por retrasar más el pago para realizarlo a principios del siguiente año”. Si los concesionarios optan por evitar el pago durante los primeros tres meses del año se perderán de los descuentos que brinda esta dependencia y se harán acreedores a un recargo que se acumula mes con mes, operación de la que se encarga la oficina de Recaudación de Rentas, pues a la Dirección de Tránsito sólo le corresponde entregar la documentación y dar el pase a la caja. Cuando el propietario de
alguna de las unidades de transporte público o de materiales sostiene un retraso evidente, las autoridades cancelan la concesión; “sin embargo, son pocos los que llegan a este extremo, y la mayoría procura hacer los pagos lo más rápido posible”. “Como tenemos transporte en todo el estado, y nuestro personal tiene mucho movimiento, es difícil darle continuidad al programa, pero por lo general la gente es muy cumplida. Lo ideal sería tener 100 por ciento pero como algunos municipios están muy alejados, los concesionarios tienen que hacer su trámite en la cabecera municipal con su delegado, quien luego remite la documentación a la Dirección de Tránsito”.
Deben almacenar el líquido en cubetas, cuando llega. FOTO: CUARTOSCURO
Jorge Acuña indicó que en ocasiones les abastecen el servicio mediante la pipa, pero que ignoran las causas por las cuáles el servicio no les llega a sus domicilios. “Cae un poco de agua por las noches, pero es insuficiente. Al menos nada más para que se llenen los tinacos, pero después no vuelve a caer en el resto del día”. Su esposa advirtió que en ese trance, llenan la mayor cantidad de baldes que se pueda y “con eso nos la pasamos. Nos sostenemos con ella para hacer de comer, lavar los trastes y el baño”. “Aquí nos la pasamos de a poquito, con lo poquito que se
llena el tambo es con la que ponemos remedio para tenerla en el transcurso del día”. Elvira, quien atiende un comercio, dijo que les hace falta un poco de servicio por las mañanas, “pero como que llega y luego se va”. En tanto, su comercio requiere poco del recurso, pero en la casa de arriba, que es suya, las necesidades son mayores. “Las autoridades de JIAPAZ no nos han explicado por qué nos cortaron el servicio, encima de ello nos cobran de más, en promedio 50 por ciento más, hasta 200 pesos tenemos que pagar para un servicio que no nos llega”.
El Diario NTR
Metrópoli
Lunes 2 de noviembre de 2009
5A
El Filósofo de Güémez Ramón Durón Ruiz
Día de Muertos
C
Pedirán cuentas
a Narro Céspedes Advierte el comisionado político nacional del Partido del Trabajo, Saúl Monreal Ávila, que procederán jurídicamente contra la anterior dirigencia IVETTE MARTÍNEZ | NTR
L
a multa que el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) impuso al Partido del Trabajo (PT) por más de 90 mil pesos tiene un trasfondo político, aseveró Saúl Monreal Ávila, comisionado nacional en Zacatecas de este organismo, luego de advertir que llamarán a la pasada dirigencia a que rinda cuentas, puesto que se procederá jurídicamente. El líder petista consideró la multa como injusta, ya que la sanción pertenece a la pasada dirigencia encabezada por José Narro Céspedes, ahora
El diputado federal perredista. diputado federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Las sanciones que el IEEZ impuso al PT son referentes a manejos de 2006, 2007 y 2008, por lo que expuso que la actual dirigencia no ha incurrido en ninguna irregularidad. Monreal Ávila refirió que asumirán la multa, por lo que ya analizan la posibilidad de presentar un recurso ante el Tribunal de Justicia Electoral, pues, afirmó, no se compro-
Afirma diputada
En Zacatecas se respetan derechos de homosexuales IVETTE MARTÍNEZ | NTR
L
a presidenta de la Comisión de Equidad de Género de la LIX (59) Legislatura del Estado, María Luisa Sosa de la Torre, explicó que en Zacatecas se respetan los derechos de los homosexuales; aunque advirtió que en ningún lugar del mundo está legalizado el matrimonio gay, aseveró que sí hay reglas de convivencia que los protegen. La legisladora afirmó que nunca se ha presentado una iniciativa de ley para permitir los matrimonios entre homosexuales, ya que hay otros convenios que “van más allá” de las relaciones interpersonales y que permiten que estas personas puedan convivir. Refirió que la Ley de Sociedades de Convivencia y el Pacto de Solidaridad Civil de Coahuila no permiten el ma-
trimonio gay; sin embargo, establecen las reglas de convivencia entre personas del mismo sexo o de otras que no son necesariamente parejas pero que tienen la necesidad de compartir un espacio. Este tipo de reglas da la posibilidad de que los bienes titulados puedan ser heredados o transferir las propiedades o la tutela de una persona. A decir de la diputada, en Zacatecas se trata de “un asunto de respetar los derechos de todas las personas, como la posibilidad de vivir como pareja”. Explicó que en la entidad es necesario hacer leyes que protejan los derechos de los diferentes tipos de familias, ya que la alta migración ha generado necesidades diferentes en cuanto a la convivencia y conformación del núcleo familiar. Aseveró que la comunidad
baron las irregularidades, “y lo poco que se comprobó, se comprobó mal”. Aseveró que esta sanción afectará la vida del partido, sobre todo en el próximo proceso electoral; “por eso instruí a los jurídicos para que revisemos a fondo el tema y para impugnar esa resolución ante el tribunal”, dijo Saúl Monreal. El representante legal del Partido del Trabajo ante el IEEZ, Aquiles González Navarro, informó el petista, gay en el estado ha sido respetada por la ciudadanía, ya que este sector de la población ha pugnado por sus derechos. “En Zacatecas se puede hacer uso de la libertad de expresión independientemente de la preferencia sexual, porque la elección de con quién tener una convivencia de pareja es una elección personalísima, libre y respetada en el estado”, dijo. Explicó que personalmente se ha reunido con la comunidad gay con el objetivo de abrir la discusión “y digan dónde sienten ellos los faltantes, porque el asunto de la seguridad social es un adeudo que se tiene no sólo con esta comunidad, sino con muchos otros”. Afirmó que en todo el país los homosexuales viven una gran discriminación, ya que “todo aquello que la sociedad no comprende, trata de discriminarlo”. Sin embargo, aseveró que en Zacatecas, a diferencia de otros estados, estas personas tienen la posibilidad de luchar por sus derechos; “en el desfile que hacen ellos se expresan ante la sociedad para que los
será el encargado de revisar las cuentas que fueron sancionadas para proceder jurídicamente. “Estamos elaborando ya una denuncia no sólo por eso, sino por todo lo que le falta al partido, estamos en esa vía de proceder ya; no vamos a responsabilizarnos de algo que nosotros no hicimos”, afirmó Monreal Ávila. Por tanto, el comisionado del PT informó que, después de hacer el análisis de la sanción, se hará un llamado formal a la dirigencia que fue encabezada por Narro Céspedes. “Haremos un llamado a los que decidieron salirse del partido y, sobre todo, que nos den una cuenta clara y que nos digan en qué se ejerció, en el caso de los bienes inmuebles, si hubo o no hubo, en dónde se ejerció el dinero”, expresó. El dirigente petista advirtió que insistirán en que la consejera presidenta del IEEZ, Leticia Catalina Soto Acosta, se retire de su cargo debido a su mala administración al frente del mismo, por lo que informó que en los próximos días buscará el acercamiento con los diputados locales. “La multa al PT trae su tinte político, ellos están buscando cualquier cosa hacia el instituto para tratar de afectarlo, por eso, con más razón, vamos a insistir que no es conveniente que siga al frente del IEEZ, se trata de un revanchismo político”, afirmó Saúl Monreal.
ierto día, el Filósofo de Güémez, acompañado de Vespucio, el viejo zapatero remendón del pueblo –su compadre–, se dirigía al Mercado Argüelles, cuando pasaron por los funerales de Arredondo, cuatro individuos y un grupo de familiares y apesadumbrados amigos salían cargando el dolor de la muerte con un féretro en hombros, los dolientes que cargaban el ataúd, al ver a viejo Filósofo, quien en señal de respeto y dolor llevaba su testa inclinada y su sombrero de palma en la diestra, lo saludaron uno a uno: –¡Oiiiiittttt, Filósofo! –¡Essse Filósofo! –exclamó el segundo. –¡Filósofoooo! –dijo el tercero. –¡Qué haaaaaaay, Filósofoo! –repitió el cuarto. El Filósofo, respetuosamente, respondió al saludo: –¡Oooiiiiiittt! –y continuó su andar. Unos metros más adelante volvió a colocarse el sombrero en la testa. Vespucio, como buen mexicano, no aguantó en su pecho la duda y preguntó: –Oye, Filósofo, ¿quién será el muerto? –Pos yo creo que el que va en la caja –respondió el Filósofo–, ¡fue el único que no me saludó! Esta historia que le adjudico al Filósofo sirve para demostrar que los mexicanos somos un pueblo que ríe de todo y de nada, con los demás y de sí mismo, de lo más risible: la política y sus políticos; y lo más solemne: la religión y la muerte. Carlos Pellicer, en su Discurso por las flores, dice: “El pueblo mexicano tiene dos obsesiones: el gusto por la muerte y el amor a las flores…”, pues en este 1 y 2 de noviembre las tumbas de nuestros seres queridos se funden entre las flores, el amor, el recuerdo y el respeto a quienes con su partida se llevaron algo de nosotros. Mientras la celebración del Halloween se da marcadamente en el norte del país, el Día de Muertos sigue sien-
filosofo2006@prodigy.net.mx
Inviable, derogar tenencia vehicular A
escuche y los conozca y entienda que son personas con derechos y obligaciones como cualquier otra”. “La sociedad, si bien no generalizada, tiene esa posibilidad de ir conociendo y reconociendo que todas las personas somos diversas y en esa diversidad hay un grupo de personas que deciden vivir su sexualidad de manera distinta y que merecen todo nuestro respeto y evidentemente cuando hablamos de derechos, el Estado no puede regatearlos”, dijo.
Se está muriendo mucha gente… que no había muerto antes. Si tú no vas al entierro de tus amigos… ellos irán al tuyo. Todos vamos rumbo al panteón… pero no empujen. Pa’ vida de morirse… hay que estar vivo.
Opina Maro Román Ortiz
ANDREA DÁVILA | NTR
María Luisa Sosa de la Torre.
do una tradición, una fiesta popular que hemos heredado de generación en generación, en la cual la ofrenda del Día de Muertos es un altar en el que la familia ofrece un generoso banquete a los espíritus de los seres amados que ya partieron. En esta fecha llegamos de los cuatro puntos cardinales a los panteones, puntuales a la cita con el recuerdo y con el reencuentro, se limpian las sepulturas, se pintan las letras de la lápida, los camposantos se llenan de una algarabía sin igual, de oraciones a granel, de un caleidoscopio multicolor de flores donde no pueden faltar las gladiolas, margaritas, tulipanes, cempasúchitl, y a veces la música y la alegría para recordar al difunto. El Día de Muertos es una fiesta cívica llena de mexicanidad, ahí quedan atrás los odios, los rencores, el resentimiento, nos une el recuerdo y el amor de nuestros seres queridos difuntos, ahí sale a la luz la más exquisita gastronomía con sus panes, comidas, no pueden faltar las calaveritas de dulce, pero tampoco los ingeniosos versos que a través de las “calaveras” expresan el agudo pensar del mexicano. En 2003, la UNESCO reconoció los cientos de festivales indígenas del Día de Muertos que se celebran en nuestro país como una obra maestra del patrimonio oral de la comunidad: “Una de las representaciones del patrimonio vivo de México y del mundo, y como una de las expresiones más antiguas y de mayor fuerza entre los grupos indígenas del país. Estimado lector, permítame concluir con cuatro frases del Filósofo de Güémez:
nte la propuesta realizada por el presidente municipal de Fresnillo, David Monreal Ávila, de derogar el pago de la tenencia vehicular, el alcalde de Guadalupe, Mario Román Ortiz, expresó que él no apoyaría tal iniciativa, ya que se dejarían de recaudar recursos en el estado. Sin embargo, dijo que sí es factible tal acción y sobre todo sería bien vista por la ciudadanía, puesto que “a qué contribuyente no le gustaría no tener que pagar ese impuesto”, aunque se trata de ingresos muy importantes que llegan a los estados y, por ende, a los municipios de forma equitativa. Al expresar su respeto y admiración a las políticas fiscales de su homólogo en El Mineral, afirmó que “al menos en esta situación, en mi caso particular, no sería viable, derivado a que sí
nos afectaría mucho, justamente en estos momentos de crisis”. Cabe recordar que, según el secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, de suspenderse tal tributo, se dejarían de percibir 80 millones de pesos anuales y su repercusión en las participaciones federales sería por 600 millones de pesos, lo que en cinco años representarían casi 3 mil millones de pesos. Por otra parte, el diputado local Guillermo Huizar Carranza difirió del funcionario estatal al explicar que la entidad dejaría de recibir sólo 100 millones por tal derogación. A pesar de las posturas de ambos actores políticos, Román Ortiz refirió que realmente, si se dejara de cobrar en la tenencia vehicular, dada la crisis económica, los recursos de los que dispondrían los municipios se verían aún más limitados.
6A
Nuestras Plumas
Lunes 2 de noviembre de 2009
PLAZA PÚBLICA
Universidades públicas MIGUEL ÁNGEL GRANADOS CHAPA Enrique Laviada
Corichi, ¿candidata?
A
pesar de que el nombre de la senadora Corichi –hija de la gobernadora García y presidenta honoraria del DIF, organizadora de la Fenaza y más recientemente conductora de un programa televisivo– no aparece en la lista de suspirantes por la candidatura del PRD al gobierno del estado, se intuye que en realidad es la digna depositaria de la prelación sucesoria. Es ella, Claudia, quien ha llevado los asuntos del gobierno, como desde hace un buen rato se sabe, así se trate del manejo de la prensa o de las negociaciones en torno a las obras gubernamentales o de las relaciones políticas, sin importar, pues, ni la materia ni el nivel. Ella en todo está.
Y, por tanto, no habría ninguna razón lógica para excluirla del proceso sucesorio, a pesar de que se pretenda negarlo en las escasas informaciones oficiales al respecto. Es más, se dice –con cierta malicia– que mientras más lo niegan desde la Casa Real, más se reproduce la versión de que es ella y nadie más que ella, Claudia, la candidata del grupo que detenta el poder. Es decir: su grupo.
Por cierto que sería en ese caso la única figura femenina, la única mujer involucrada, en calidad de protagonista, dentro de la trama sucesoria, a pesar de las toneladas de discursos y los cuantiosos recursos que se han gastado en la llamada “perspectiva de género”, que tanto se presume por la actual administración. De las pocas mujeres integradas en el gabinete, se sabe que, o bien no comparten las definiciones ideológicas de la gobernadora García, como Elsa Alicia Aguilar y María de la Luz Medina, o son tratadas a la sazón como simples empleadas; tal es el caso de Norma Julieta del Río y de Sara Buerba. Son la pura fachada feminista.
Corichi, en semejantes circunstancias, puede reclamar el papel de vengadora de la “equidad de género”, incluso en contra de la opinión y la postura oficial de su madre, así como lo hizo en su “doloroso” camino hacia el Senado. Podría ella, Claudia, enfrentarse a todas las dificultades y los obstáculos con el único afán de servir a Zacatecas, a su pueblo y a su grupo; por supuesto, sin que nadie pudiera reclamarle nada, a menos de que se trate de viles y despreciables misóginos. Esos malditos.
AGENCIA REFORMA
E
l Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM) demandó un incremento salarial de 20 por ciento. Las autoridades de la institución ofrecieron 4 por ciento. El viernes pasado, los miembros del STUNAM aceptaron ese aumento, muy por debajo de su requerimiento inicial. Se estableció además una bolsa de 25 millones de pesos para retabulaciones. El consejo general de huelga del sindicato había resuelto, el jueves, por una amplia mayoría, orientar a la comunidad laboral a aceptar la propuesta de la administración universitaria. Trescientos seis delegados votaron a favor de aceptar el ofrecimiento, mientras que sólo 31 votaron en contra y 17 se abstuvieron. El viernes, la votación de todos los miembros del STUNAM fue un eco de esa orientación: casi dos terceras partes del total aprobó el incremento conseguido y, por lo tanto, evitar la huelga que hubiera comenzado en el último minuto de este sábado. El tercio restante rechazó el aumento. Como es comprensible, el sindicato no echó las campanas al vuelo por ese magro resultado, muy en la línea de los aumentos salariales conseguidos en las relaciones contractuales en general. El consejo general de huelga dijo que el incremento pactado “es insuficiente para cubrir la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores”. El sindicato lo aceptó “porque permite resolver en este momento nuestros planteamientos” y como un gesto solidario con la institución que los emplea, “el proyecto educativo y cultural más exitoso de la nación al lograr mantener una enseñanza de calidad y de masas”. Agregó la representación sindical que “a pesar de que se le siguen escatimando los recursos, es reconocida a nivel internacional, obteniendo premios por su trascendencia”. En efecto, la UNAM recibe distinciones que reconocen su desempeño en la docencia, la investigación, la extensión y difusión de la cultura. El más reciente y notorio de ellos lo otorgó España: el 23 de octubre le fue entregado el premio Príncipe de Asturias en el campo de la comunicación y las humanidades. En otros ámbitos, la Universidad Nacional (que el año próximo cumple un siglo de fecundo desempeño, estorbado o interrumpido con más frecuencia de lo deseable, pero siempre capaz de sobreponerse a sus vicisitudes) ocupa también un lugar relevante, especialmente en la investigación científica y humanística. Para mantener y superar los logros que benefician a la sociedad mexicana y son reconocidos fuera de México, la UNAM, tanto como el resto de las universidades públicas, debe luchar de modo permanente por mayores recursos. Para obtenerlos, ha de comenzar por impedir que se imponga el criterio romo, que no aprecia en el hacer universitario la clave para el desarrollo. Invertir a ritmo creciente en la enseñanza superior y en la investigación científica y tecnológica es tarea indispensable e impostergable. Sin embargo, no hay en el gobierno, ni acaso no en todo el Congreso de la Unión, la conciencia clara que les permita obrar en consecuencia. Este año, la UNAM ejerce un presupuesto de 24 mil millones de pesos (en números redondos), 21 mil millones de los cuales fueron
Cajón de sastre Aunque venció ya el plazo legal para su aprobación, y las amplias porciones en que convinieron las dos Cámaras del Congreso serán enviadas al Ejecutivo para su publicación; después de largas jornadas de trabajo en comisiones y en el pleno de los senadores y los diputados, subsisten diferencias en algunos puntos cruciales, como la diferición del pago de derechos a nuevos concesionarios en el ámbito de las telecomunicaciones. Aprobada en San Lázaro el 21 de octubre, 10 días después fue rechazada en Xicoténcatl. Pero los diputados insistieron en otorgar una ventaja a los participantes en ese suculento negocio y devolvieron el texto al Senado, que tendrá que manifestarse sobre el tema. Si las diferencias obedecieran sólo a distintas visiones sobre el dinero público, fueran bienvenidas. Pero no cuanto resultan de la presión de poderosos intereses. miguelangel@granadoschapa.com
Enrique Laviada Cirerol DIRECTOR GENERAL
DIRECTOR EDITORIAL
Alberto Chiu de la O
enriquelaviada56@hotmail.com
casas de estudio. Se requiere una eficaz gestoría de los intereses universitarios dentro de la Cámara. Fuera de ella ha venido haciéndola el rector de la UNAM, José Narro Robles, quien entendió el Premio Príncipe de Asturias como otorgado a las instituciones de enseñanza superior de nuestro país, de que se ha vuelto valedor. En su discurso de Oviedo, el rector de la Universidad Nacional denunció el escamoteo de recursos públicos que se intenta perpetrar contra esa porción del patrimonio nacional. Los muchos legisladores hijos de las universidades públicas deberán mostrar su gratitud a las instituciones en que se formaron.
www.eldiariontr.com
Martín Carcaño Carcaño
Acertijo: Son varios los nombres de quienes serían los primeros en gritar: ¡Viva la unidad de la izquierda!... ¡Viva Claudia!
provistos por el gobierno federal, que propone aumentar para 2010 sólo 3 por ciento de esa cifra. Eso equivale a un retroceso, pues un incremento por debajo de la tasa de inflación achica el poder adquisitivo de la universidad, que en este año sufrió un recorte presupuestal, medida enojosa porque implica modificar sobre la marcha, y aun interrumpir proyectos en curso. La devaluación del peso, que aún puede incrementar su ritmo en los días inmediatos por venir, significa también una merma en los recursos disponibles, ya que muchos de los insumos necesarios para la investigación deben ser pagados en dólares, como también ocurre con la remuneración a profesores, artistas y creadores venidos de fuera. Por si fuera poco, el envejecimiento de la planta física de las instalaciones universitarias (principalmente las del campus principal, la Ciudad Universitaria considerada Patrimonio de la Humanidad) obliga a mayores erogaciones para mantenerlas y restaurarlas. Aprobada a trompicones la Ley de Ingresos, se abre ahora el periodo de discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación. Se multiplicarán la presencia y la presión de las instituciones u organizaciones demandantes de partidas. Entre ellas figurarán de nuevo las universidades, que no han dejado de manifestar sus necesidades. Aunque es probable que al diputado Luis Videgaray, presidente de la Comisión de Presupuesto, lo tengan sin cuidado los requerimientos de la enseñanza superior y de la ciencia y tecnología será diferente la actitud de quien preside la Comisión de Educación, J. Trinidad Padilla, ex rector de la Universidad de Guadalajara, conocedor en carne propia de las peripecias presupuestales de
COORDINADOR OPERATIVO
Eduardo Valencia Barrera JEFE DE INFORMACIÓN
Gerardo Fernández, Saúl Ortega, Hugo Zendejas, Perla Velasco, Natalia Pescador, Alejandro López, Oscar Huitrado y Julieta Ríos EDITORES
Israel Piña
Rodolfo Macías González
Joaquín González
Pablo Rafael Pedroza Bernal
TECNOLOGÍA
PRODUCCIÓN
Erik Flores Simitrio Quezada
Lorenza Ulloa Delgado
DISEÑO Y ARTE
ADMINISTRADOR
COMERCIALIZACIÓN
Obed Alarcón Islas CIRCULACIÓN
Los artículos de opinión no reflejan, necesariamente, el criterio editorial de El Diario NTR, y son responsabilidad de sus autores.
CONTRALORÍA DE CALIDAD
El Diario NTR periodismo crítico, es una publicación diaria de TV ZAC, S.A de C.V., lunes 2 de noviembre de 2009. Editor responsable: MARTÍN CARCAÑO CARCAÑO. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04- 2008- 081110525500- 101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14313. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11886. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y Distribuidor: Calle Doctor Hierro No. 508, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. NTR | Noticias en Tiempo Real
El Diario NTR
Nuestras Plumas
Lunes 2 de noviembre de 2009
7A
Del Serpentario Los diputados panistas dicen que asumen el costo político del aumento al IVA. Claro, ellos tienen asegurados tres años de buena vida. Martín Carcaño
aRTuRO naHLE GaRCÍa
Segundo round Al profesor Julio César Flemate, con mi aprecio y reconocimiento
E
l sábado concluyó el primer round, ese debate ríspido y maniqueo para definir el origen de los recursos que requiere el Estado mexicano, ese pleito de cada año por encontrar la fuente de los más de 3 billones de pesos que el gobierno central deberá recaudar en 2010. La discusión por los ingresos fue sumamente intensa tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República, sin embargo, el resultado no dejó contento a nadie, ni a la derecha, ni a la izquierda, ni al centro, ni a nadie; mucho menos a la sociedad mexicana, que es la que finalmente tendrá que apoquinar la lana. Ahora viene el segundo round, que regularmente es más violento que el primero, y es que en el reparto del presupuesto todo mundo se quiere llevar la rebanada más grande del pastel. La Federación argumentará que necesita más recursos porque tiene obligaciones, obras y programas que impactan en todo el país; los gobernadores dirán que el espíritu federalista obliga a fortalecer las finanzas de las entidades; los municipios, que son la célula de este tejido invadido de cáncer; el Ejército demandará más apoyo para seguir combatiendo a los malos; los maestros argumentarán que la educación es primero; nuestras chafísimas instituciones de salud se colgarán de la mentada influenza para tratar de influenciar el criterio de los legisladores; los partidos políticos recordarán que el próximo año hay elecciones en 13 estados y eso
cuesta; en fin, a partir de mañana nuestra desgastada clase política hablará y peleará con denuedo por sus prioridades, por sus clientelas, por sus muy particulares intereses. ¿Pero quién hablará con sinceridad por los pobres y marginados? ¿Quién luchará verdaderamente por los desempleados? ¿Quién se esforzará para apoyar a los pequeños y medianos empresarios que se las están viendo negras? ¿Quién pedirá que todos los niveles de gobierno le bajen a su impresionante gasto corriente para que el dinero se canalice a reactivar la
fragilísima economía mexicana? ¿Quién vigilará que en el clímax de la peor crisis que se recuerde no se etiqueten los escasos recursos a obras suntuarias, caprichos personales, banalidades y estupideces? Ahora bien, el round por el presupuesto va más allá de ver quién tiene más saliva y, por ende, quién traga más pinole; en la aprobación del Presupuesto de Egresos ,también va implícita una definición de política económica. Efectivamente, un presupuesto bien canalizado puede coadyuvar a reactivar el mercado inter-
no y la economía o, al contrario, un presupuesto mal canalizado puede generar que se acentúe la terrible estanflación en la que estamos inmersos. Ésa es la enorme responsabilidad de nuestros diputados federales, de los 500 mexicanos que nos representan en el palacio legislativo de San Lázaro. Durante este periodo ordinario de sesiones, he seguido de cerca el desempeño de los zacatecanos Gerardo Leyva, Ramón Jiménez, Heladio Verver y Samuel Herrera. ¡Vergonzoso! No se me ocurre otro calificativo. Sin embargo, es de destacarse el trabajo parlamentario de Ricardo Monreal, Tomás Torres, Chabelo Trejo y Luis Enrique Mercado. ¡Felicidades! Ojalá que durante el segundo round saquen la casta José Narro, Claudia Anaya y Arturo Ramírez Bucio; ojalá entiendan que su chamba no es sólo la de conseguir dinero para algunas obras en Zacatecas que les permitan hacer demagogia. No. nuestros paisanos deben asumirse como diputados nacionales y empeñar sus esfuerzos en tratar de sacar al país del hoyo en que nos han metido los malos gobiernos. Seguramente los recortes y reasignaciones serán el tema de las próximas semanas; cuando la cobija no alcance, se dirá que para eso es el déficit autorizado, que con deuda se tapen los boquetes generados por la caída de la renta petrolera. Cuando se quiera subir el gasto en un rubro y se tenga que bajar en otro: “¡De ninguna manera –dirán los diputados del sector rural–, que se haga la voluntad de Dios, pero en los bueyes de mi compadre!” En fin, si usted nos lo permite, durante el segundo round, que comenzará mañana, seguiremos expresando nuestro sentir a través de este espacio que amablemente nos proporciona El Diario NTR. Hasta la próxima. arturo.nahle@hotmail.com
CuauHTÉmOC HinOJOSa HERRERa (*)
E
El conflicto electoral y la elección del árbitro
n 1988, la caída del sistema (argucia del fraude electoral, según los actores políticos opositores al Partido de la Revolución Institucional (PRI) en aquel momento) generó un ambiente de tensión entre la población; el crispamiento era tal que no se descartaba un levantamiento social. La idea de que los priístas se robaron la presidencia de la República fue remarcada en la conciencia de muchos que vivimos ese proceso electoral. No había duda, el régimen político emanado de la Revolución había decidido mantenerse en el poder a toda costa. En aquel momento, muchos albergamos la idea de que lo difícil para trasformar al país era lograr la alternancia en el poder. Ese anhelo se alejó demasiado del pensamiento de los opositores cuando los resultados electorales de 1991 y 1994 dieron al PRI triunfos contundentes en todo el país. La gran pregunta era: ¿Llegará el PRI a los cien años en el poder? Sin embargo, la crisis económica de 1995 despertó abruptamente a la sociedad de ese
sueño que prometía una vez más el “bienestar para tu familia”. El país entra en recesión y miles de personas pierden su trabajo y patrimonio. El gobierno paga con dinero público los “errores” de los banqueros y “rescata” a quienes perdían su casa o negocio. Fue ese evento el que propició que los mexicanos escucharan las promesas de cambio, y, virando la mirada hacia otros actores políticos, depositan la confianza en quienes exigían pluralidad. En 1997, gana la izquierda la capital del país y, en 2000, la derecha ingresa a Los Pinos. Los problemas de los mexicanos parecía que estaban resueltos. Los buenos ingresaban al poder. El fraude y la inequidad en la competencia electoral serían cosa del pasado. Concretar la alternancia fue un camino difícil, implicó, entre otras cuestiones, impulsar leyes e instituciones que propiciaran equidad en la contienda electoral y credibilidad en los resultados. El énfasis de las reformas electorales consistió en crear un órgano que vigilara el cumplimiento de las normas y organi-
zara las elecciones con apego a principios democráticos. La infraestructura electoral no es gratuita, combatir la cultura del fraude ha resultado altamente costoso, el paquete para garantizar contiendas electorales limpias incluye: credencial de elector de alta seguridad, boletas electorales a prueba de obsesionados por el poder, urnas transparentes para evitar suspicacias, burocracia permanente, jugos y tortas para los funcionarios de casilla el día de la elección, capacitadores y, lo más importante, dos órganos colegiados, uno que restrinja a los políticos que pretendan instrumentar mecanismos para violentar la voluntad popular manifestada mediante el voto; otro para vigilar la legalidad de los actos del Instituto Electoral que organiza las elecciones. El requisito indispensable para que estos organismos funcionen es su autonomía e independencia respecto a los partidos políticos; obviamente, son a los que controlan y, en esta nueva etapa de transición a la democracia, los que han dejado claro que la alternancia en el
poder para consolidar la democracia era sólo un mito. Es de ingenuos pensar que, al menos en este momento, podemos tener políticos convencidos de la necesidad y urgencia de respetar las reglas instituidas por ellos mismos para la competencia por el poder. Un ejemplo claro del escaso apego a los principios que marcan las normas electorales lo acabamos de ver en Zacatecas con la designación de los árbitros de las elecciones y de quienes los supervisan. Los medios de comunicación dan cuenta de los vínculos partidistas que tienen los nuevos funcionarios electorales, lo cual incumple el requisito esencial de su designación, es decir, no estar vinculado a partido político alguno. Los mexicanos estamos pagando un jarabe costosísimo para combatir la cultura del fraude electoral: de nada sirve la pócima, porque nadie la ingiere, la clase política le teme a la sustancia activa: la honestidad. hcuauhtemoc@yahoo.com (*) Maestro en Derecho
Es ella
H
ace poco más de cinco años, en sendas entrevistas a tres fuegos –formaban el cuadro de preguntones Eugenio Mercado, Francisco Reynoso y el arribafirmante– con quienes entonces competían por la gubernatura, tratamos de aproximarnos a la forma de pensar de aquéllos con más posibilidades de ocupar el cargo público más importante del condado. De entonces a la fecha, por alguna razón que no alcanzo a descifrar, seguramente porque carece de importancia, del encuentro periodístico con José Eulogio Bonilla Robles, postulado por el PRI y embaucado vilmente por José Narro Céspedes, quien le vendió a precio de oro unos cuantos votos del petismo, sólo quedaron algunas quejas del priísta ex senador, ya sea porque hacía una campaña sin dinero o porque el aparato gubernamental estaba al servicio de Amalia García, y dos o tres ideas sueltas de aquello que necesitaba Zacatecas, pero no un planteamiento concreto, integral, que pudiera orientar el rumbo. Cuando tocó el turno a Francisco (Pancho) López García, abanderado del PAN, quedaba claro que su paso por la alcaldía de Villa de Cos y algo de experiencia en el ámbito de los agronegocios no serían suficientes para encarar un reto del tamaño de los problemas de la entidad. Tenía a su favor, en todo caso, la honestidad que se requiere a la hora de admitir limitaciones. Con Amalia García fue distinto. Se veía venir que, de manera irremediable, ganaría las elecciones y más bien se ocupaba entonces convencernos no solamente de que era una mujer inteligente, sino que tendría ya en su manos algún diagnóstico que sirviera como punto de arranque para dar continuidad al quehacer gubernamental, al fin y al cabo Zacatecas no se inventó en 1998 ni mucho menos en 2004, aunque hay quienes sí lo creen. Pero fue imposible, a fuerza de preguntas, lograr la certeza de que le iría bien a la gente. No fue lo más grave, sin embargo, que la entonces candidata se conformara con gravitar en su convicción de saber ejercer el poder con su estilo de “suave firmeza”. Lo peor fue no poder decir, abiertamente, por cuestiones de política editorial, que Amalia García no conocía Zacatecas ni mucho menos sabría qué hacer una vez convertida en gobernadora.
De salida Ella no ha cambiado y tal vez jamás quiera hacerlo. Nos equivocamos quienes llegamos a pensar que algún día sería distinta. mcomsocial@hotmail.com
SIMITRIO QUEZADA
Epitafio que tendrá Aquí descansa una hembra deudora como hubo pocas, con gabinete de locas y que pesares aún siembra. Siendo hija de un priísta gozó mieles de embajada, protestar fue su tirada y fingirse comunista. Venció a Chucho en cruenta hora con el primer cochinero, frecuentó al gremio banquero cuando fue gobernadora. Esta lápida es la muestra de cómo hacía cada enjuague... pidió que en plazos se pague esta prestación siniestra. simitrio.quezada@ntrmedios.com
8A Metrópoli
Amenaza crisis a programa estatal
PAN asume el costo político de más impuestos IVETTE MARTÍNEZ | NTR
L
os diputados federales del PAN Arturo Ramírez Bucio y Luis Enrique Mercado Sánchez aseguraron que el paquete económico 2010, que contempla el aumento de impuestos, era “necesario” para salir de la crisis financiera; aunque aceptaron que estas medidas afectarán la economía familiar, afirmaron que asumirán esa responsabilidad. Mercado Sánchez advirtió que, de no haber aprobado un presupuesto que contemplara el alza en los impuestos, 2010 sería un año con altos índices de desempleo y una crisis económica más severa. Afirmó que esta ley fiscal garantizará ingresos sanos, a diferencia de años anteriores, cuando se enfrentó la crisis financiera con adquisición de deuda pública; “(lo que) rechazamos en esta ocasión fue completar los ingresos del gobierno pidiendo prestado, que es lo que quería el PRD, el PT y Convergencia”, dijo. Señaló que los partidos de izquierda propusieron que se adquiriera una deuda hasta por 250 mil millones de pesos; sin embargo, “nos opusimos a endeudar al país”. Aceptó que estas medidas afectarán la economía de los mexicanos, pues no es “agra-
dable” el aumento de los impuestos, “es un paso que no es popular, pero que era necesario para evitar daños mayores”. Aseveró que el PAN asumirá el costo político de la decisión que tomaron al aceptar el alza de impuestos, pero es “una decisión necesaria y responsable, era el menos malo de los caminos”. Desmintió que el paquete fiscal tenga privilegios fiscales para ciertas empresas y aseguró que por primera vez en 20 años se obligará a los grandes consorcios a que paguen los impuestos digeridos de los últimos cinco años a través de un esquema que se dividirá en 25 por ciento en 2010, 2011 y 20 por ciento en 2012 y el resto en dos años. Dijo que el paquete fiscal por sí solo no será la solución, ya que deberán tomarse otras medidas para salir de la crisis financiera. Por lo que advirtió que para el año entrante tendrá que hacerse una reforma fiscal integral que permita cobrar impuestos pequeños a más personas, simplificar el régimen tributario y establecer medidas de austeridad y rendición de cuentas para los gobiernos. A decir del legislador federal, estas medidas no provocarán un estallido social, ya que México es un país que sabe superar las dificultades.
MARTHA VILLAGRANA | NTR
E
Realizan trabajo artesanal para crear monstruos.
Son “fabricantes” de muertos y zombis Guillermo Gómez Ávila y Conny Rivera aprovechan las festividades para ofrecer su creatividad a quienes desean un disfraz original ARAZÚ TINAJERO | NTR
uillermo Gómez Ávila y G Conny Rivera se dedican a distintas caracterizaciones
En todos lados se resiente la crisis.
Preguntan comerciantes ¿adónde vamos a llegar? GABRIEL RODRÍGUEZ | NTR
omerciantes de GuaC dalupe opinaron que el incremento de impues-
tos traerá más violencia y criminalidad. Leticia Ortiz, propietaria de un negocio de abarrotes en la avenida Francisco García Salinas, destacó que el reciente incremento de impuestos –con IVA de 16 por ciento de IVA e impuesto sobre la renta de 28 a 30 por ciento, además de 3 por ciento más en telecomunicaciones–, “habrá de perjudicarnos más”. “De por sí pagamos en Zacatecas impuestos para que incluso el servicio municipal se lleve la basura mediante una cuota anual, como comerciantes. Ahora lo que queremos saber es adónde vamos a llegar con este tipo de aumentos en un momento en el que, además, tenemos bajas ventas”. Explicó que las autoridades se la pasan diciendo que autorizan la apertura de muchas tiendas para dar empleos, y sí los dan, pero a otros nos los quitan, comentó. Advirtió que de tan crítica que se pondría la situación para muchos de ellos, resulta factible que tengan que cerrar sus negocios. “Con estos últimos aumen-
El Diario NTR
Lunes 2 de noviembre de 2009
tos, no me cabe la menor duda que vamos a venir cerrando. Es muy lamentable, y con esta tienda le doy estudios a mi hijo, pero no me quedaría de otra”. La quejosa dijo que el gobierno dice que los recientes aumentos en materia impositiva son para ayudar a los pobres, “pero en lo particular siento que a mí no me reporta ningún beneficio, pero no creo que tampoco a la gente pobre”. “Seamos honestos, con estas cascadas de aumentos, los únicos que se benefician son los políticos, por lo que no me cabe la menor duda que en medio de esta situación, las cosas se vayan a descomponer más”. Ello porque, dijo, en su caso tiene un trabajador, al que sí da de baja, “me preguntó con qué va a mantener a su familia”. Pero así como están las cosas, “no me cabe la menor duda que voy a dar de baja a un trabajador, porque si me veo obligada a pagar más impuestos a través del IVA, entonces voy a tener que correr a alguno de mis empleados, lo que no es en sentido alguno benéfico para nadie porque eso acarreará más delincuencia, más criminalidad”.
para la industria cinematográfica o teatral; sin embargo, durante estos días ofrecen su creatividad a quienes quieren sorprender con un disfraz más original. Con una de sus creaciones más elaboradas, un esqueleto instalado en la entrada de una tienda de abarrotes en la avenida Hidalgo, donde ofrece sus servicios, esta pareja quiere compartir con otros su pasión por los personajes de fantasía. “Como la que tenemos afuera cuesta 30 mil pesos, tiene movimiento, mueve la boca. El cráneo se hizo en plástico sobre el motor, los dientes están hechos de acrílico…este material sí es caro. La mano de obra cuenta mucho, la labor de escultura, pues es necesario darle personalidad, no nada más hacerlo un muerto y ya”, explicó Guillermo Gómez. “Ven, te maquillamos para las próximas fiestas”, es la invitación con que pretenden atraer a otros amantes de los personajes de terror más conocidos.
El catálogo ofrece desde caracterizaciones sencillas a base de maquillaje hasta otros elaborados con materiales como látex y otros utilizados en la industria del cine. Niños, jóvenes, estudiantes, casados y solteros hacen acto de presencia en este establecimiento para ser transformados en algún personaje de terror, arte por el que sólo cobran lo indispensable para la compra de material. “No cobramos caro, nos gusta mucho el trabajo y como en nuestro estado no hay industria cinematográfica, los materiales son caros, pero nosotros no cobramos así. Nuestra mano de obra casi siempre resulta gratis, pero nos gusta hacerlo”, mencionó Conny Rivera. Los precios parten de 50 pesos para niños y 100 para adultos, con costos especiales para grupos, mientras el tope está determinado por la complejidad de las caracterizaciones que, como en otras ocasiones, estarán encabezadas por los zombis y los accidentados. Tras años en la práctica de este tipo de diseños, arte aprendido empíricamente a raíz de la fascinación por los personajes vistos en las películas de terror, para Guillermo Gómez y Conny Rivera es importante que la gente valore este tipo de creaciones que corresponden sólo a la fantasía. El body paint, el maquillaje de teatro y el de cine son algunas de las modalidades que esta pareja sabe realizar y ha hecho para películas como Lobo, creación del cineasta zacatecano Edín Martínez, así como el cortometraje denominado Pinceladas.
l programa denominado Para que Vivas Mejor, que la gobernadora Amalia Dolores García Medina puso en marcha hace dos años en la colonia Luis Donaldo Colosio está amenazado por la disminución de recursos provenientes del Ramo 20. Según Víctor Armas Zagoya, secretario de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), durante el año pasado se edificaron 9 mil viviendas con pisos firmes al interior del estado, y específicamente en la Luis Donaldo Colosio se logró colocar la red de urbanización de drenajes. Con el Programa Para que Vivas Mejor, de 2008 a la fecha, se logró apoyar a siete colonias de municipios de todo el estado; Armas Zagoya destacó que la pinta de fachadas y entrega de focos ahorradores de energía eléctrica también son vertientes del mismo programa. Un tanto confundido en las cifras, el funcionario trató de explicar la inversión que se ha hecho hasta el momento en
En 2008 se edificaron 9 mil viviendas con piso firme.
Nicolás Castañeda Tejeda
“Estaremos atentos en lo que podamos participar” ANDREA DÁVILA | NTR
staremos “muy atentos en Epodamos los momentos en los que participar”, respondió el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Zacatecas (Sedezac), Nicolás Castañeda Tejeda, al ser cuestionado en relación con su eventual interés por la gubernatura del estado en 2010. El funcionario, con evasivas a la pregunta, se limitó a comentar sobre su labor en la dependencia que encabeza, al tiempo de expresar que por el momento está ocupado en terminar este sexenio “la encomienda” que le dio de la gobernadora Amalia Dolores García Medina. En ese tenor, dijo sentirse muy orgulloso de su tarea, en la que “estamos trabajando de manera intensa”, la cual corresponde a “una de las líneas más importantes que hay para
Registran florerías índice normal de ventas ARAZÚ TINAJERO | NTR
pesar de que durante la A celebración del Día de Muertos, las personas acu-
El negocio lo acaparan puestos afuera de los panteones.
den a comprar flores para adornar las tumbas de sus difuntos, para los propietarios de las florerías instaladas en la avenida González Ortega son días de venta normal. Con todas las actividades de estos días concentradas alrededor de los panteones
este esquema. Agregó que durante 2008 se hizo una erogación superior a los 15 millones de pesos y en 2009 fue de 15 millones de pesos. Sin embargo, lamentó la disminución de los recursos del Ramo 20, que para el ejercicio 2009 fue de 20 por ciento, lo que no permitió darle seguimiento al programa, “pero hay disposición para que en conjunto, gobierno federal y estatal, reunamos 10 millones de pesos para que pudiéramos continuar con la edificación de pisos firmes”. Pese a las limitaciones económicas, Armas Zagoya aseguró que se trata de un programa que continuará y forma parte de lo que se propondrá en el Presupuesto de Egresos 2010 y se incluirá en el plan operativo anual de la misma dependencia. “Los objetivos que queremos cumplir para el cierre de gobierno es que haya 14 mil viviendas con pisos firmes, la atención a otros municipios menores de 15 mil habitantes principalmente”, puntualizó.
de Herrera y La Purísima, así como del tianguis que se instala en este espacio, también la venta de flores es acaparada en esta ocasión por los vendedores que durante todo el año ofrecen su producto en este espacio. Rodolfo Vargas, Cervando Martínez y Modesto Hernández Vargas, propietarios de florerías en esta capital, coincidieron en que los vendedores instalados en esta zona céntrica de la ciudad no
el desarrollo”. Dijo esperar, a poco menos de un año de que termine el sexenio, mantenerse en una forma de trabajo “lo más profesional” posible. Además, expuso que su labor dentro de la dependencia, que tiene que ver con el tema económico, de atracción de inversiones al estado y generación de empleos, entre otras cosas, sea bueno hasta el final; “esperamos que nuestros resultados sean un buen esfuerzo para el desarrollo en el estado”. Finalmente, comentó que “estamos trabajando con nuestra gobernadora y nosotros vamos a mantenernos en una línea de trabajo, lo más profesional y, bueno, por supuesto queremos que Zacatecas se desarrolle y estaremos muy atentos en los momentos en donde podamos participar”. tienen cambio alguno en la actividad ni en sus ingresos. Son pocos los que realizan ligeras modificaciones en la operación de sus negocios con la compra de flores como cempasúchitl, clavel, crisantemos y gladiolas, y el incremento en el precio de éstas hasta en 5 pesos por docena, esperando hacer su agosto durante estos días. Sin embargo, pocos son los compradores que deciden llevar sus arreglos desde esta parte de la ciudad hasta los panteones de Zacatecas, por lo que otros de los vendedores optan por realizar la compra de flor normal, así como los arreglos.
El Diario NTR
Martínez Domínguez
“Todo queda en promesas” GABRIEL RODRÍGUEZ | NTR
V
ecinas de la comunidad Martínez Domínguez, en Guadalupe, denunciaron que viven junto a un arroyo de aguas negras que el ayuntamiento no ha querido entubar, además de que afrontan conflictos con los vecinos de Villas de Guadalupe por un retorno automovilístico, así como que sus banquetas únicamente tienen asfaltos parciales y hay exceso de delincuencia en la localidad. Las quejosas informaron que el arroyo cruza cerca de una escuela primaria, de acuerdo con lo que informó María de Jesús García, quien dijo que es en época de calor cuando sus pequeños se enferman del estómago. Y es que nadie aguanta los malos olores, sobre todo a las 11 horas, cuando lo salones de clase son invadidos por el hedor. Es a tal grado insoportable, que en las noches no se puede abrir la ventana porque los aromas son horribles. Añadió que ese problema tiene varios años de existencia, pero que no se han podido acostumbrar a él. “En
En la comunidad no han querido entubar un arroyo de aguas negras. reiteradas ocasiones hemos ido a la presidencia y vienen, pero lo único que hacen es derramar bultos con cal para frenar la peste”. Los acusó de mentirosos, “porque ven y ven y dicen que luego van a entubar, pero nunca lo hacen; todo se queda en promesas”. Asimismo, informó que otro canal de aguas negras, en este caso procedente de Villas de Guadalupe, también cruza por esa comunidad.
Un puente que perjudica De la misma manera, María de Jesús destacó que los
perjudica mucho el puente de retorno que se construyó para beneficiar a los automovilistas que residen en Villas de Guadalupe, porque éstos últimos demandan un acceso exclusivo. Además, denunció que es medio retorno, encima de que en tiempo de aguas no se puede cruzar por ahí, porque se inunda. También hace falta guarnición en las banquetas “porque en la presidencia nos lo dan todo a la mitad, ya que todo lo demás es vil terracería, como en el caso de la calle principal, que nos dieron,
Capacitan a personal acerca de manejo de sustancias peligrosas IVETTE MARTÍNEZ | NTR
E
ste martes, elementos del Departamento de Protección Civil (PC) Municipal de Zacatecas acudirán al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para elaborar los programas internos y los análisis de riesgo del nosocomio, con el objetivo de disminuir accidentes entre el personal que maneja sustancias peligrosas y en los pacientes. Antonio Hernández Villamil, director de la corporación, expuso que las autoridades del Seguro Social han mostrado apertura para tomar las medidas necesarias de protección tanto en el hospital como en las guarderías a su cargo.
9A
Lunes 2 de noviembre de 2009
Para ello, este martes, los elementos de Protección Civil elaborarán el programa interno del hospital, así como el análisis de riesgo, que contempla la revisión del sistema eléctrico y de gas LP, calderas y manejo de residuos tóxicos. Estas medidas preventivas serán aplicadas por ocho elementos de la corporación municipal, quienes revisarán cada uno de los pisos del hospital, como son el del quirófano, emergencias y neonatal, ya que en todos se manejan materiales diferentes que presentan distintos tipos de riesgos. Con estas medidas, el hospital del Seguro Social, ubicado en la avenida Torreón, del centro de Zacatecas, se
unirá a las unidades de medicina familiar de la capital, almacenes, a la delegación y subdelegación del Seguro Social y al hospital del ISSSTE, donde ya se elaboraron los programas internos de protección civil. Hernández Villamil resaltó que en Zacatecas cada vez hay más cultura de la protección y prevención, por lo que es frecuente que las empresas e instituciones tomen las medidas necesarias. Refirió que, en el caso de los antros, 80 por ciento cuenta con las medidas de seguridad requeridas; externó que inclusive, en su mayoría, estos lugares han aumentado su mantenimiento al sistema eléctrico y han colocado cinta anti-
pero cerca de La Zacatecana lo dejaron incompleto”. El problema es enorme, sobre todo en temporada de lluvias, que se forma un tremendo lodazal que resulta intransitable porque se forma una laguna.
Olvidados Admitió que la zona es fea, sobre todo porque a ellos las autoridades municipales los tienen muy olvidados; “aquí nos tienen muy rezagados, nada más nos prometen, nos traen hasta puras promesas. Incluso la gobernadora vino hace dos años, vio el arroyo y prometió mucho. Pero no ha cumplido”. “Y es en la época de candidatos, cuando las autoridades vienen y ven y le echan cal, pero luego se van. La presidencia no nos atiende”. Además, en ese lugar se vive con temor, ya que seguido hay conductores que manejan en estado de ebriedad, y muchos se persiguen en sus autos. “Nuestros niños no pueden jugar en la calle porque se los pueden robar, además a algunos de nuestros parientes han intentado secuestrarlos”. Sobre todo, dijo Luz María Véliz, ahí abundan las drogas y el pandillerismo, porque llega mucho desconocido que se para en las esquinas y es gente a la que uno no conoce. Es sobre todo en las orillas de la comunidad donde se ven más cosas, como en el caso de balaceras que pasaron hace poco cerca de la cancha. “Aquí tenemos mucho vago, mucho drogadicto, y mucha gente se queja de que les roban en sus casas algunas de sus pertenencias”. derrapante en escaleras y en pasamanos. Sin embargo, Antonio Hernández dijo que aunque a la mayoría le hace falta el programa interno de protección civil, los empresarios acordaron que a partir de este martes los trabajadores de antros recibirán una capacitación en primeros auxilios y en uso y manejo de extintores, y los lugares que no se sometan a estas medidas, adivirtió, podrán recibir sanciones hasta de 300 salarios mínimos. Los inmuebles utilizados como antros, principalmente en el Centro Histórico, carecen de salidas de emergencia, ya que no fueron creados para ello; sin embargo, el Departamento de Protección Civil capacitará al personal para que, en caso de presentarse algún incidente, se pueda evacuar a los asistentes en tan sólo tres minutos.
Participaron integrantes del Inapam.
Organiza el DIF concurso de altares STAFF | NTR
O
JOCALIENTE. Por tercer año consecutivo, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a cargo de Moisés Orozco Jaques, realizó el tradicional Concurso de Altares, con motivo de la celebración del Día de Muertos. Participaron los afiliados del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), quienes mostraron en la ofrenda la tradición viva de esta celebración. Estuvieron como invitados los alumnos del jardín de niños J. Jesús González Ortega, para que conozcan las tradiciones, sobre todo el significado del altar, dado que se cree que con ello se ayuda a los muertos a brindar un buen camino durante su trayecto al más allá. Cerca de 60 adultos ma-
yores que conforman los distintos grupos mostraron su creatividad, dedicación y trabajo para reflejar las tradiciones más vivas de esta costumbre mexicana. Adornaron los altares con elementos importantes, como son la cruz de ceniza, imágenes religiosas, copal e incienso, papel picado, velas o cirios, agua, flores, comida, calaveras de dulce, entre otros. Para el jurado calificador fue una premiación difícil, dado que los adultos mostraron autenticidad en la realización de los altares. El primer lugar fue para el Taller de Corte y Confección, el segundo para el grupo Alegre Atardecer y tercer sitio para el Taller de Costura. A los ganadores les otorgaron chamarras, suéteres, playeras y despensas, además de que se entregaron cobijas a todos los participantes.
Impulsan la creación de micronegocios en el sector rural. FOTO: JORGE RIVERA
Distribuyen apoyos entre emprendedores STAFF | NTR
O
JOCALIENTE. La administración municipal entregó a 47 productores su carta de autorización de Activos Productivos 2009, proyectos que en conjunto alcanzan una inversión total de casi 3.5 millones de pesos, que es aportada por los tres niveles de gobierno y beneficiarios. El acto fue presidido por el alcalde José Luis Ortiz Martínez; por el subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Luis Demetrio Rodríguez, y
por el jefe de Distrito de Desarrollo Rural, Enrique Flores Mendoza. José Luis Ortiz destacó que fue posible liberar estos apoyos debido a la participación de las dependencias involucradas, que mostraron atención para dar continuidad a las solicitudes de los productores y mujeres del campo. El representante de la Sedagro agradeció al alcalde y productores por su presencia, pues dijo que ello da muestra de la transparencia en el proceso de entrega de recursos.
10A Municipios
El Diario NTR
Lunes 2 de noviembre de 2009
Jerez, un semillero
de niños triunfadores
La diputada Emma Lisseth López Murillo.
Prevén un gris panorama para el campo zacatecano GUILLERMINA MIRANDA | NTR
J
EREZ DE GARCÍA SALINAS. El estado de Zacatecas cerrará este año con disminuciones en la producción de los sectores agropecuario y agroindustrial. Según los datos de la Dirección General de Estudios Agropecuarios y Pesqueros de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), se estima que la entidad termine 2009 con bajas de 1.9 por ciento y 1.4 por ciento, respectivamente. “Ante este panorama, no podemos quedarnos inmóviles, esperando lo peor como testigos mudos de la tragedia”, demandó la diputada panista Emma Lisseth López Murillo. Explicó que la situación puede agravarse debido a que alrededor de 40 por ciento de la superficie total es de frijol de temporal. Ante estas condiciones, López Murillo lamentó que Zaca-
tecas ocupe el primer lugar en la producción de este grano, con 35 por ciento de la cosecha nacional. Por ello, reiteró la necesidad de brindar a los campesinos asesoría para que logren ingresar a programas de carácter federal. Asimismo, la legisladora por el Partido Acción Nacional (PAN) dio a conocer la realización del taller denominado Programas, subsidios y apoyos al campo, que estuvo a cargo de Dagoberto Ramírez Acevedo, gerente de Asesoría Profesional y Financiera (Asprofin). El ponente explicó a los asistentes las particularidades de programas federales y estatales dedicados al apoyo a campesinos y a ganaderos. La panista reconoció que los programas de apoyo para la adquisición de activos productivos, tecnificación de riego y comercialización de productos son los de mayor interés para el sector agroindustrial.
Son de este municipio al menos cinco de los ocho alumnos que representarán a Zacatecas en la Olimpiada Nacional de Matemáticas
GUILLERMINA MIRANDA | NTR
J
EREZ DE GARCÍA SALINAS. Alumnos de esta ciudad participarán en la Olimpiada Nacional de Matemáticas a celebrarse en diciembre próximo. Al menos cinco de los ocho alumnos seleccionados son de esta demarcación y resultaron electos de entre un total de 62 jóvenes de la Región 08 federalizada de educación.
Estudiantes destacados que participarán en el certamen. La Olimpiada Regional de Matemáticas se realizó en la escuela primaria Benito Juárez, de Jerez, con participantes de quinto y sexto grados de primaria, así como los tres niveles de educación secundaria. El evento de carácter nacional se llevará a cabo en el Instituto Maxwell, de esta
cabecera municipal, durante los días 4 y 5 de diciembre, y es convocado por la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y por la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas AC. Durante su participación, los estudiantes reconocieron su nerviosismo; sin embargo, con el transcurso de la eva-
luación fue convertido en interés por representar a la región en un concurso nacional. Los ganadores son Kevin Leaños Páez y Luis Fernando Pérez Barajas, del municipio de Villanueva. Dannia Guadalupe García de Santiago, Guadalupe Espinoza Márquez, Paulina Carrillo Dávila, Jésica Pérez de la Torre, Cristian Ortega de la Torre y Magali Iraís Ureño Segura también obtuvieron su pase al concurso nacional y son estudiantes de diversas instituciones de este municipio. Luego de la etapa de selección, el evento fue clausurado por el jefe de la Región 08 federalizada, Fernando Uc Jacobo, quien manifestó la importancia de seleccionar a los mejores alumnos, quienes por su desempeño en las matemáticas podrían lograr un buen papel en la siguiente etapa del concurso.
Pintan alas de ángel niños discapacitados Adicionan el novedoso elemento a la imagen de la Virgen de la Peña, en Jalpa STAFF | NTR
Con motivo del JgenALPA. aniversario 15 de la Virde la Peña (1994-2009),
niños con discapacidad pintaron las alas del ángel de esta efigie religiosa.
Enrique Faz, creador de esta hermosa imagen en una peña del camino al santuario de la Virgen de Guadalupe, ha realizado una restauración y ampliación con el fin de hacerla más visible para los creyentes. El fin de semana, los pequeñitos pintaron las alas del ángel con toda la fe y bondad que los caracteriza.
La obra original es de Enrique Faz.
Irrumpen ladrones en escuela primaria Realizaron 15 intervenciones quirúrgicas oftalmológicas. FOTO: CUARTOSCURO
Concluye en Jalpa Misión Médica Participaron enfermeras y especialistas locales y de Chicago en la atención gratuita de cientos de personas STAFF | NTR
En este municipio se JnadaALPA. realizó la semana denomiMisión Médica, con el
objetivo de brindar apoyo gratuito en la mejora de la salud de la ciudadanía. Se atendió a personas con padecimientos de hernias, inflamación o “piedras” en la vesícula biliar, enfermedades por reflujo, de ano rectal, como hemorroides, abscesos, lipomas, quistes u otros tumores de la piel, cataratas
y estrabismo. En cuanto a cirugía general, se realizaron 43 intervenciones, y en ginecología se efectuó una cesárea de urgencia y 15 acciones quirúrgicas oftalmológicas. El alcalde José Alfredo Bueno Martínez, agradeció a especialistas médicos de Chicago, Illinois, por otorgar su invaluable servicio al municipio de Jalpa, y reconoció el apoyo de enfermeras y médicos locales, quienes sumaron sus esfuerzos para lograr un resultado extraordinario en pro de los más necesitados. Con esto, agregó el edil, se auxilia a quienes les resulta complicado contar con los recursos para pagar una cirugía de estas magnitudes.
Una impresora inservible y un par de bocinas, el botín
GUILLERMINA MIRANDA | NTR
DE GARCÍA SALIJronEREZ NAS. Asaltantes ingresaa la primaria Francisco Goitia, ubicada en la colonia Guadalupe, y robaron de ella una impresora inservible y un par de bocinas. Afortunadamente para el
personal, no había dinero en el interior de la escuela y en la primera cuantificación sólo se registraron daños materiales y faltantes de algunos artículos menores, aunque el personal académico reconoció la existencia de otros objetos de mayor valor. El robo fue detectado por uno de los intendentes del turno matutino, quien se percató de que la dirección de la escuela presentaba
un vidrio roto y la cerradura estaba forzada, por lo que procedió a dar aviso a las autoridades del plantel. Sin embargo, minutos más tarde realizó un recorrido y se encontró que la dirección del turno matutino también estaba abierta y con varios objetos tirados en el piso. Asimismo, las cooperativas escolares se encontraron con algunos daños y se presume que los amantes de lo ajeno utilizaron alguna
herramienta para forzar las cerraduras de las puertas, aunque en algunos casos no lo consiguieron. De una cooperativa escolar y de un almacén fue sustraída una impresora inservible y dos bocinas, además de algunos discos compactos, por lo que suponen que los ladrones sólo buscaban dinero, pues el resto de los objetos estaba en su lugar. Las investigaciones del caso siguen su curso.
Editor: Julieta Ríos
Diseño: Héctor Villagrana
Tiempo global
Lunes 2 de noviembre de 2009
11A
Celebran en Nueva York
tradicional Día de Muertos Pasquale Russo.
Detienen a capo italiano R
OMA. Las autoridades italianas detuvieron a Pasquale Russo, uno de los más importantes jefes de la Camorra, la mafia napolitana, incluido en una lista de los 10 fugitivos más peligrosos. El arresto ocurrió en la provincia de Avellino, en la sureña región de Campania, informaron las autoridades italianas. Capo del clan camorrista que lleva su apellido, Russo, de 62 años de edad, permanecía prófugo de la justicia desde 1993. El líder de la Camorra tiene en su contra varias condenas a cadena perpetua por homicidio y asociación mafiosa.
N
UEVA YORK. Beatriz Gil se levantó temprano, compró papel picado, flores de cempasúchitl, pan de muerto, calaveras de azúcar e incienso que pondrá junto a las fotos de sus abuelos fallecidos y enterrados en su natal México para darles un homenaje en el Día de Muertos. Gil, quien nació en la ciudad de México, y desde muy pequeña vive en Estados Unidos, dijo que aunque no se crió allí, quería manteniener viva la tradición de su familia y su pueblo. “Me hace sentir un poco más cerca a mi país, aunque no crecí en un ambiente católico, pero es una tradición importante”, afirmó Gil, residente en Queens y quien participó en las actividades que cada año realiza la organización Mano a Mano en el Día de Muertos, que inició el viernes y culmina el lunes. “Son cuatro días en los que le hacemos homenaje a la muerte. Tratamos de llevar la tradición como lo hacen en Puebla y hacer honor a sus tradiciones”, dijo Emily Socolov, directora de Mano a Mano. La organización, que por siete años realiza este evento, trata
El senador estatal republicano Russell Pearce.
En Arizona
Podría ser delito ser indocumentado D
ALLAS. Arizona podría convertirse en la primera entidad estadounidense en criminalizar la mera presencia de indocumentados, ante un proyecto de legislación que convertiría en delito el traspasar tie-
rras estatales. Legisladores locales contemplan en esa entidad pugnar por la aprobación de una iniciativa que consideraría un delito menor el traspasar tierras públicas, lo que autorizaría a la policía
de recrear la celebración como en México, donde la fiesta a los muertos se lleva a cabo durante una semana con la preparación de altares, comida, baile, música y ofrendas a las personas que han fallecido. Este año se realizó un altar en la iglesia de St. Marks en el bajo Manhattan, y cada día se hace homenaje, en su orden, a las mujeres, a Michael Jackson, a los niños y a los adultos difuntos. Este año, junto con Amnistía Internacional, Mano a Mano dedicó un día a las víctimas de Ciudad Juárez (Chihuahua). “Queremos llamar la atención”, enfatizó. Durante los cuatro días los participantes disfrutan del Día de Muertos, donde se ofrecen productos para la elaboración de altares, pan y todo lo relacionado a este festejo. “Este años decidimos dedicar un día a Michael Jackson, debido a la marcada influencia del artista en la juventud y las expresiones musicales en México”, manifestó Socolov. José Buenaventura, artesano que participa en la celebración en esta ciudad y originario de Oaxaca, dijo sentirse orgulloso de celebrar esta el arrestar a cualquiera que se encuentre en forma ilegal en el país. La aplicación de las leyes de inmigración es considerado un asunto de responsabilidad exclusiva del gobierno federal. Sin embargo, en los últimos años Arizona ha estado a la vanguardia de los esfuerzos para conceder a las autoridades locales el poder de detener y deportar indocumentados. En enero de 2008, Arizona puso en vigor una de las leyes anti-inmigrantes más duras establecidas hasta entonces por una entidad, al obligar a los patrones a verificar si sus empleados están autorizados trabajar legalmente en Estados Unidos. Esta semana, el senador estatal republicano Russell Pearce, anticipó que presentará el próximo año una legislación denominada Ley de Vecindades Seguras y Apoyo a Nuestras Corporaciones de Policía, para dar a las autoridades locales el derecho a aplicar leyes de inmigración. La legislación prohibirá a los gobiernos locales establecer políticas que frenen u obstaculicen las leyes federales de inmigración, como el declarar ciudades santuario, y permitiría además el penalizar a empleadores que en forma consciente contratan indocumentados.
Se retira Abdulá de elecciones afganas L
ONDRES. Abdulá Abdulá, el principal rival del presidente de Afganistán, Hamid Karzai, anunció que se retira de la segunda vuelta electoral del 7 de noviembre, tras acusar al gobierno de no garantizar unas elecciones justas. El candidato opositor anunció su retiro de la pugna tras la negativa del gobierno a efectuar cambios en la comisión electoral, a raíz de un fraude generalizado en la primera vuelta de agosto, en la que exigía la salida de Azizullah Ludin, el jefe de la Comisión Electoral In-
dependiente (CEI). Al dirigirse este domingo a sus partidarios en Kabul, Abdulá dijo que no fue fácil tomar la decisión de abandonar su aspiración presidencial. En tanto, el equipo de campaña de Karzai, dijo que prevé seguir adelante con la votación pese a la retirada de Abdulá. En la actualidad, Afganistán se encuentra sumido en la incertidumbre política y la seguridad es otra gran preocupación, dado que los talibanes prometieron hacer fracasar el proceso.
Abdulá Abdulá.
Este año se hizo un pequeño homenaje a El Príncipe del Pop. tradición que festeja desde la infancia, cuando empezó a tejer los tapetes. “Es una tradición de Latinoamérica, pero particularmente la celebramos en México con todo. Crecí tejiendo tapetes y celebrando el
Día de Muertos”, dijo. Según Socolov, ésta es un gran oportunidad para que los neoyorquinos recuerden a sus propios seres queridos trayendo fotografías, velas y flores para adornar el altar durante la celebración.
Las mandatarias de Chile y Argentina.
Consolidan relación Bachelet y Fernández
S
ANTIAGO. El reciente encuentro de las presidentas Michelle Bachelet, de Chile, y Cristina Fernández, de Argentina, consolida un proceso de integración construido sobre una voluntad política democrática, aseveró el politólogo Guillermo Holzmann. El investigador del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de Chile afirmó que el Tratado de Integración y Cooperación firmado por ambas mandatarias es la culminación de un proceso de integración tras el retorno de la democracia a Chile. El tratado, firmado el pasado viernes simbólicamente en Maipú, comuna del sector poniente de Santiago que fue escenario de la batalla que selló la Independencia de Chile en 1818, es el primero de ese tipo que suscriben dos países latinoamericanos. Fernández realizó la semana pasada una visita de Estado de dos días a Chile, oportunidad en la cual se reunió en privado con Bachelet, tras lo cual suscribieron varios acuerdos, entre ellos el Tratado de Integración y Cooperación.
Holzmann subrayó que desde ambos lados de la Cordillera de Los Andes y tras el retorno a la democracia en Chile, en 1990, se asumió como objetivo político superar todas las diferencias limítrofes o fronterizas que pudieran tener ambos países. Esta convergencia de voluntades “generó las confianzas mutuas que han permitido ir avanzando en estrategias conjuntas, elementos de integración que efectivamente se han ido materializando después”, expuso el politólogo. Un hito en este proceso, subrayó, fue el acuerdo entre ambas naciones de buscar la asesoría metodológica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) para el control y homologación del gasto militar de los dos países. La transparencia del gasto militar, la creación de confianza en el plano de la Defensa, el acercamiento de las fuerzas militares de Chile y Argentina y la colaboración en este plano, han sido “pasos determinantes” para el estado actual de las relaciones, agregó.
12A Tiempo global
El Diario NTR
Lunes 2 de noviembre de 2009
Pide Gómez Mont
consenso para egresos STAFF | AGENCIA REFORMA
Los sindicalizados realizan diversas manifestaciones. FOTO: AGENCIA REFORMA
Dan diputados del PRD dinero a SME ERNESTO OSORIO |
AGENCIA REFORMA
M
ÉXICO, DF. Los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la asamblea legislativa comprometieron un día de salario para respaldar las acciones y movilizaciones del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). En conferencia de prensa, el diputado perredista local Alejandro Sánchez Camacho dijo que el miércoles próximo entregarán 54 mil 955 pesos a los representantes del SME para respaldar sus acciones, y acumular provisiones en caso de un paro nacional. “Al interior del grupo parlamentario nos vamos a reunir el miércoles próximo para decidir si vamos a dar este mismo apoyo mensual o quincenalmente, hay voluntad política de todos los legisladores de la
mayoría para seguir apoyando al SME”, precisó Sánchez Camacho. El legislador refrendó su solidaridad con los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro y este domingo se reunió con los representantes laborales de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), del Sindicato de Trabajadores del Metro, de la Industria Pesquera y de vecinos del campamento 2 de Octubre. Los representantes sindicales aprovecharon para informar que el 5 de noviembre realizarán una asamblea general para precisar las condiciones del eventual paro nacional de labores. Sobre este tema, el diputado del PRD adelantó: “Estamos revisando el marco legal para saber si los legisladores podríamos participar de este paro y si es así, propondremos al pleno de la Asamblea Legislativa solidarizarse con los trabajadores”, concluyó Sánchez Camacho.
M
ÉXICO, DF. Fernando Gómez Mont, secretario de Gobernación, manifestó su expectativa para que el Presupuesto de Egresos sea beneficiado por el consenso de los legisladores para destinar mejor los recursos públicos. Gómez Mont afirmó que las instituciones funcionan a pesar de los momentos de discusión. “Al final esperemos trabajar para que prevalezca el consenso y con sus condiciones para que sea la serenidad, la responsabilidad y el mejor destino de los recursos lo que oriente al presupuesto de egresos”, expresó. El titular de la Segob mencionó que el hecho para que haya acuerdos políticos en el País es signo de esperanza en la política mexicana. “Los acuerdos políticos son la base de la gobernabilidad”. La Cámara de Diputados tiene 15 días para definir, acordar y votar el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2010, luego de la aprobación del paquete de Ingresos que contempla un aumento a 16 por ciento al impuesto al valor agregado (IVA).
Anunciará Senado cambios en paquete fiscal Será hasta el próximo martes cuando el pleno del Senado de la República decida si renuncia a los cambios que le hizo al Paquete de Ingresos 2010 o los ratifica, luego
El secretario de Gobernación. FOTO: AGENCIA REFORMA de que la mañana de este domingo la Cámara de Diputados rechazara tres cambios realizados en Xicoténcatl. De acuerdo con información proporcionada por integrantes de la mesa directiva del Senado, el Congreso de la Unión cumplió en tiempo y forma con el plazo legal para aprobar el paquete de ingresos 2010 a más tardar el 31 de octubre, por lo cual no existe premura de tiempo para enviar el paquete al Ejecutivo federal, a fin de promulgarlo en el Diario Oficial de la Federación. Por lo pronto, de acuerdo con el inciso E del artículo 71 de la Constitución, el Senado, en calidad de Cámara Revisora del paquete de ingresos, tendrá que convocar a su pleno para que discuta si desis-
Resguarda Geri edificio de Semefo STAFF | AGENCIA REFORMA
M
ÉXICO, DF. Elementos de Grupo de Reacción e Intervención (Geri) de la Policía de Investigación resguardan las instalaciones del Semefo para prevenir cualquier intento de rescate de los cuatro cuerpos, encontrados en la delegación Miguel Hidalgo. Seis elementos del Geri, portando armas de grueso calibre, se ubicaron en las dos puertas de acceso al Semefo, localizado en las calles de Niños Héroes, en la Colonia Doctores. El operativo de seguridad está reforzado por al menos ocho patrullas del operativo relámpago, que se encuentra cerca del lugar. En la PGJDF informaron que tras enterarse que las personas asesinadas aparentemente es-
tán relacionadas con grupos de la delincuencia organizada en el estado de Nuevo León, se determinó incrementar las medidas de seguridad. En la dependencia capitalina expusieron que en las próximas horas llegará al Distrito Federal Héctor Saldaña, padre de dos de los ejecutados, y se presentará a declarar en la Fiscalía de Homicidios. Saldaña informó a la PGJDF que sus hijos viajaron a la capital del país desde el jueves por un asunto de negocios relacionados con la rama de pinturas, a la que presuntamente se dedicaban. Los estudios realizados a los cuerpos señalan que tenían entre 36 y 48 horas de fallecidos cuando fueron encontrados en el interior de la camioneta de uno de ellos.
Hasta el momento se han repartido 600 despensas. FOTO. CUARTOSCURO
Intensifican atención a afectados por tromba
M
ÉXICO, DF. El gobierno del Distrito Federal intensificó las labores de atención a la población de la delegación Gustavo A. Madero afectada por las lluvias del viernes pasado, en limpie-
za, servicios médicos y reparto de comida, despensas, agua y cobijas. De acuerdo con la demarcación, la situación de emergencia se encuentra controlada en 80 por ciento, y permanecen en funciona-
te de los cambios hechos, en cuyo caso el paquete fiscal irá directo al Ejecutivo federal, o si mantiene las modificaciones que hizo y, en ese caso, en acuerdo con los diputados federales, sólo se envía el Ejecutivo la parte que no tiene problema y los tres puntos controvertidos quedan sin efecto. Sin embargo, la mayoría del paquete fiscal 2010 quedará como fue aprobado; porque el IVA de 16 por ciento, a 30 por ciento de impuesto sobre la renta (ISR) a los salarios a partir de 32 mil pesos mensuales, 3 por ciento a depósitos bancarios en efectivo a partir de 15 mil pesos mensuales, así como 3 por ciento a celulares, televisión de paga y teléfono fijo están ya inmunes a cambio posterior alguno. miento los tres albergues ubicados en la Casa de Cultura Palmatitla y en el deportivo Carmen Serdán. Expuso que la jurisdicción se mantiene en alerta permanente ante eventuales lluvias, y se encuentran trabajando 900 empleados de las distintas áreas de la delegación apoyados con 220 vehículos para todo tipo de labores. A través de un comunicado, la dependencia afirmó que desde el viernes autoridades de Protección Civil y de Salud, el Sistema de Aguas de la ciudad de México, Bomberos, el DIF DF y la propia delegación desplegaron brigadas en las zonas más dañadas para auxiliar a la población. También comunicó que el DIF del Distrito Federal canalizó 120 promotores distribuidos en la zona, apoyados por 10 elementos del servicio médico, dos unidades de ese tipo y una ambulancia. Se han repartido 600 despensas, 2 mil 500 cobertores, 800 catres, 2 mil box lunch y 200 garrafones de agua de 20 litros. Todo ello además de tener un módulo de atención en la calle Rubén Leñero, en la colonia Palmatitla.
Balacera en panteón de Durango STAFF | AGENCIA REFORMA
Los elementos se situaron en las puertas principales.
D
FOTO: AGENCIA REFORMA
Extradita México a 11 delincuentes
M
ÉXICO, DF. El gobierno mexicano extraditó este domingo a 11 personas sospechosas de asesinato, violación y narcotráfico, que fueron acusados formalmente en Estados Unidos, informó la embajada de ese país en México. La representación diplomática estadounidense calificó en un comunicado esta acción, como una
sólida señal de colaboración en procuración de justicia entre los dos gobiernos y un nuevo récord en la cooperación bilateral. Con la extradición de estos “peligrosos criminales”, buscados por delitos que incluyen asesinato, violación y narcotráfico, se eleva el número total de extradiciones este año a cien, superando las 95 del año pasado, destacó.
Celebración La tradición prehispánica con más arraigo en México es el Día de Muertos. Familias acuden a los panteones a visitar las tumbas de sus seres queridos y aprovechan la ocasión para darles mantenimiento, llevar flores, comida y hasta música.
URANGO. Un agente de la Policía Preventiva herido y un civil lesionado así como dos presuntos delincuentes detenidos por el Ejército Mexicano, es el saldo de un intercambio de balazos entre sujetos armados y elementos de corporaciones policiacas que resguardaban el panteón de oriente al iniciar el operativo con motivo del Día de Muertos. Rubén López Gallegos, vocero de la Procuraduría General de Justicia del Estado, informó que un policía preventivo resultó lesionado tras el incidente, asimismo un civil no identificado.
PERIODISMO CRÍTICO PERIODISMO CRÍTICO AÑO II / NÚMERO 465
FRESNILLO
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2009
$8.00
www.ntrzacatecas.com
Agua de Plateros está contaminada PERIODISMO CRÍTICO
PERIODISMO CRÍTICO
Encuentran diversos minerales en el contenido del vital líquido, por lo que las autoridades recomiendan no usarlo para consumo humano
Abandonan telesecundaria ELISA TORRES | NTR
A
unque la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) comenzó la construcción del edificio de la telesecundaria Sócrates, en Valdecañas, Fresnillo, los estudiantes se ven obligados a tomar clases en un espacio prestado y muy reducido, pues no cuentan con energía eléctrica, indispensable para recibir cátedra vía satélite, en el lugar destinado para ellos. Vicente Rentería Domínguez, maestro de la institución, lamentó que a pesar de las constantes peticiones hechas a la propia SEC, así como a otras autoridades estatales y municipales, ninguna ha dado respuesta para solventar esta necesidad. Son ya 24 años desde la fundación de esta telesecundaria y, desde hace ocho años, la SEC construyó las instalaciones, pero hasta la fecha no se han podido terminar, principalmente por falta de recursos económicos de la misma comunidad. “Hemos usado nuestras nuevas instalaciones en algunas ocasiones, pero luego tenemos que regresar al lu-
gar donde nos encontramos actualmente, porque necesitamos la programación de la televisión, por la metodología que manejamos”, explicó el docente. Las aulas que ocupan son espacios prestados por la escuela primaria de la comunidad, pero son espacios tan reducidos que los estudiantes se encuentran prácticamente hacinados. Cabe destacar que el nuevo edificio, que no cuenta con energía eléctrica desde hace ocho años, fue construido por la SEC, aunque los sanitarios fueron consecuencia de un proyecto de los alumnos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), quienes los edificaron con recursos propios. Rentería Domínguez destacó que, además de no poder utilizar estos espacios nuevos, han sido víctimas del vandalismo y la inseguridad; “hemos tenido robo de un material que nos dejaron los jóvenes del Tecnológico (de Monterrey) y destrozos de una ventana rota y la puerta semidestruida, pero gracias a Dios no ha pasado a mayores”, expresó. Aunque reiteradamente
OSCAR PÉREZ | NTR
Estudian hacinados en un cuarto prestado.
La escuela Sócrates, en Valdecañas. han solicitado apoyo a la empresa Minera Fresnillo, hasta el momento no se ha tenido repuesta; lo que los empresarios ofrecen es que si la SEC les da algo, ellos dan una cantidad semejante; y al igual que el ayuntamiento, la comunidad tiene pocos recursos económicos para atender estos convenios. La primera condición de las autoridades para otorgar apoyo a esta institución es la
cooperación de la comunidad; sin embargo, el docente aclaró que para los habitantes de Valdecañas es complicado aportar las cantidades requeridas. “Si no tenemos respuesta favorable por las autoridades, tendremos que seguir trabajando para recabar fondos, poco a poco, y poder terminar el centro educativo, que esperamos sea pronto”, expresó Vicente Rentería.
D
Abelardo Martínez.
e acuerdo con estudios realizados por personal de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado (CEAPA), el líquido que se distribuye en la comunidad Plateros está contaminado debido a la presencia de varios minerales, informó Abelardo Martínez Hernández, presidente del organismo en la localidad. “A la gente ya se le está comunicando que el agua está contaminada; a nosotros nos avisaron desde hace ya más de seis meses, pero el agua de ese pozo siempre se ha consumido y no se había tenido problema alguno hasta que realizaron los estudios y nos comunicaron esa situación”, expuso. En Plateros viven más de 5 mil habitantes, a quienes se ha recomendado no usar el vital líquido para consumo humano, ya que esto derivaría en enfermedades renales y en otras complicaciones en
la salud de las personas. Martínez Hernández dijo que en la comunidad se instalará una planta envasadora, con inversión de la CEAPA, para beneficio de los vecinos de la localidad y visitantes, con el fin de que no se consuma más agua contaminada. “Fue una recomendación que hicieron desde Zacatecas y nosotros no gastaremos nada en su construcción, pero nos mencionaron que el costo rebasa los 600 mil pesos, debido a que se tuvo que construir desde cero hasta edificar completamente las instalaciones donde se ubicará la planta”, esclareció. Abelardo Martínez manifestó que el costo del agua embotellada será muy bajo en comparación con los productos que ofrecen las empresas que se dedican a purificar el recurso, y que el monto económico generado se destinará al mantenimiento de la misma planta.
Tejuján de Ábrego
Trilladora le arranca una pierna y muere ELISA TORRES | NTR
U
n descuido terminó con la vida de Ismael Galván de Luna, quien sufrió un accidente luego de revisar algunas fallas mecánicas de la máquina trilladora con la que trabajaba, misma que le arrancó una pierna. Fue aproximadamente a las 16:30 horas cuando don Ismael, de 60 años, laboraba como de costumbre, trillando avena en la comunidad Te-
juján de Ábrego, perteneciente al municipio de Fresnillo, cuando una repentina falla mecánica obligó al campesino a revisar la máquina. En ese momento, cuando la trilladora estaba en funcionamiento, el señor intentó empujar las gavillas con el pie, pero las trancas atoraron su pantalón, sin que lograra zafarlas a tiempo, lo que provocó que su pierna derecha se introdujera de forma estrepitosa hacia el interior del implemento y, ante
Nuestras
Plumas
esto, literalmente se le arrancó la extremidad. Familiares y conocidos intentaron brindarle atención, pero el daño era mucho mayor, por lo que decidieron trasladarlo al Hospital General de esta cabecera municipal en un vehículo particular, propiedad de José Galván, sobrino del hoy occiso. Personal del nosocomio poco pudo hacer para salvar la vida de Galván de Luna, ya que su estado era crítico por
la pérdida de sangre debido a la amputación de la pierna que le provocó la máquina trilladora. Al Hospital Regional acudió personal de guardia de la Policía Ministerial del Estado y el agente del Ministerio Público 9, para tomar conocimiento del lamentable suceso; determinaron que las causas de muerte fueron shock hipovolémico a causa de la amputación total de la pierna derecha.
Construyen planta potabilizadora.
O sea que más hubiera valido que la propuesta de quitar tenencias la hubiera hecho el alcalde de Cañitas... Hasta en eso dañan sus pleitos a todos los ciudadanos del estado.
LA RINCONADA - N. FUENTES | ARMANDO FUENTES AGUIRRE (CATÓN) SAÚL MONREAL ÁVILA | FRANCISCO RODRÍGUEZ | EL ÁGORA - SIMITRIO QUEZADA
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO
2B
El Mineral NTR
Lunes 2 de noviembre de 2009
Menores trabajan en panteones
Aumenta demanda de hemodiálisis ELISA TORRES | NTR
n los últimos dos años, el Eco-degenerativos número de pacientes crónique requie-
ELISA TORRES | NTR
Aprovechan el Día de Muertos.
P
ara decenas de niños y adolescentes, la tradición del Día de Muertos es una buena oportunidad para obtener un poco de ingresos económicos al ofertar sus servicios como limpiadores de lápidas o pintores de letras. Son sólo tres días los que se les permite ofrecer estos servicios en los panteones de esta cabecera municipal, aunque, en su mayoría, los menores no sobrepasan los 17 años de edad. “Ya tengo como cuatro años viniendo, me va más o menos”, externó Miguel, joven de 16 años, quien, sentado sobre un bote al lado de sus compañeros,
sostenía en sus manos una escoba y una pequeña bolsa de jabón; “son nuestras herramientas de trabajo”, dijo, a la vez que mostraba los objetos. NTR. ¿Cuánto cobran? Miguel. Por ahí lo que la gente nos quiera dar, ahori-
ta una señora me dio 50 pesos y a éste (señaló a uno de sus compañeros) por lo mismo le dieron 20 pesos. Otros, además de limpiar lápidas o criptas, ofrecen su servicio de pintores de letras; “a peso la letra, o si son muchas a 50 centavos”,
ofertó Manuel, de 17 años. El arribo al panteón se da desde las ocho de la mañana, incluso antes, cuando se sientan sobre la banqueta a la entrada del Panteón Santa Teresa y llaman a todo aquél que entra cargado con flores u ofrendas para sus difuntos. “Le llevamos agua, le pintamos sus letras”, alegaban a los pasantes, quienes en su mayoría sólo los miran de reojo y siguen su camino, sin responder. A pesar de la indiferencia de los visitantes, los jóvenes reconocen que es un buen trabajo, aunque sea cada año. NTR. ¿No les cobran por
estar aquí? Manuel. Pues sí, ¿o no? –preguntó a uno de sus compañeros–, creo que a unos sí les cobran, pero a nosotros no nos han pedido nada, pero nomás nos dan chance los meros días, el 1 y 2 de noviembre. Lo cierto es que, para muchos de los visitantes, la presencia de estos grupos de jóvenes genera incertidumbre, lo que hace que pocos confíen en ellos para limpiar las tumbas; “son los que se roban las flores”, reclamó uno de los visitantes. Sin embargo, eso no es una limitante; el trabajo se aprovecha porque sólo es una vez al año.
Atienden carencias en Protección Civil OSCAR PÉREZ | NTR
R
ubén Rentería Elizalde, titular del Departamento de Protección Civil y Bomberos de Fresnillo, informó que se atenderán las observaciones del personal de Regulación Sanitaria de la Jurisdicción 03 hechas durante su más reciente inspección a esa instancia. “Creo que nos encontramos en un muy buen momento de lo que es (sic) la atención prehospitalaria en el Departamento de Bomberos, porque contamos con paramédicos certificados, porque contamos con el equipo suficiente, gracias al patronato de Bomberos”, manifestó. Rentería Elizalde explicó que, en días anteriores, se realizó un convenio con el personal de Delphi Cableados, que consiste en la donación en especie de los recursos que se generan de las aportaciones de los trabajadores en un fondo unido. “El fondo unido de la fábrica nos equipa las dos unidades y, debido a eso, ya no carecemos del equipo y tenemos las ambulancias en buenas condiciones a
DÓLAR Venta
$13.31
partir de su equipamiento”, detalló. Asimismo, Rubén Rentería mencionó que la serie de observaciones que realizó el personal de la Jurisdicción Sanitaria 03 solamente fue en el sentido de responder a la carencia de un manual de operación dentro de las dos unidades con las que cuenta el departamento. “Solamente nos dijeron dos fallas que ellos resaltaron en este momento; tenemos que ponerles calcomanías reflejantes en el frente de las unidades y en la parte trasera, así como en los dos costados, y estamos trabajando en el manual que nos pidieron”, informó el titular de Protección Civil y Bomberos.
Inspección de Regulación Sanitaria.
FRESNILLO Compra
$12.97
Máx
20
Mín
9
No olvidan al fresnillense Beto Díaz.
Recuerdan a Antonio Aguilar.
Veneran al pintor Francisco Goitia.
Alumnos de la Unid
Exponen altares FABIOLA SALMÓN | NTR
n entusiasta y particiU pativo grupo de alumnos de diversas carreras y grados de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (Unid) expuso una bella muestra de altares en pleno centro de El Mineral. Como una forma de recordar a artistas y a personajes fresnillenses como Francisco Goitia, Salvador Vanegas, Antonio Aguilar, Beto Díaz y muchos más, se homenajeó a estas personalidades que aportaron mucho no sólo al estado, sino también a Fresnillo, ya que pusieron muy en alto el nombre de estos lugares, inclusive a
nivel internacional. Apoyados por la Unid y con el permiso del ayuntamiento, los jóvenes pusieron manos a la obra y, desde temprano, se dieron cita en el lugar convenido para dar forma a su altar, cada uno con hermosos rasgos peculiares, y sobre todo cargado con la mejor intención de recordar a quienes se adelantaron. Empero, por su carisma, virtudes y gran aportación, estas personas siguen entre nosotros, pues mientras los sigamos recordando, continuarán viviendo en nuestros corazones, ya que la verdadera muerte es el olvido, comentaron emocionados los alumnos de
la Unid, quienes recibieron una respuesta del público bastante positiva Asimismo, hicieron hincapié en la diversidad cultural de México, entre las que destacan tradiciones, muchas de las cuales son únicas en el mundo y por ello, dijeron, debemos preservarlas, impulsarlas y mostrarlas a las nuevas generaciones. Mientras continuaban elaborando sus altares, los alumnos de la Unid detallaron que es nuestra responsabilidad impedir que nuestras tradiciones desaparezcan o se distorsionen, ya que ellas son parte de nuestra identidad como mexicanos.
RÍO GRANDE
SOMBRERETE
Máx
Máx
23
Mín
10
22
Mín
7
ren tratamientos de hemodiálisis ha aumentado hasta 50 por ciento y, de acuerdo con el director del hospital del IMSS en Fresnillo, Francisco Javier Novoa Martínez, suman casi 70 pacientes que son atendidos en la unidad de hemodiálisis, además de los servicios subrogados. Explicó que este incremento se debe a que cada vez es menor el cuidado de las personas que tienen padecimientos crónico-degenerativos, como la diabetes e hipertensión, hacia su alimentación y cuidados físicos, lo que genera una insuficiencia renal en pacientes de cada vez menor edad. Francisco Novoa externó que este aumento en padecimientos renales ha generado una mayor demanda de servicio en la unidad de hemodiálisis y diálisis en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Fresnillo, el cual cuenta con 11 sillones de hemodiálisis en los que se atiende a tres pacientes cada día. “Contamos, además, con el servicio subrogado en la unidad de terapia renal en Río Grande y Fresnillo; este servicio es para los pacientes que no están contemplados en las programaciones o que llegan de repente”, explicó Novoa Martínez. Parte del aumento en la demanda de este tipo de servicios es por los pacientes que son regresados de la unidad de trasplante renal de Torreón, Coahuila. “Por lo general –explicó el directivo–, son pacientes que ya fueron trasplantados, pero que rechazaron el riñón y sus expectativas son menores; actualmente atendemos a 14 pacientes de este tipo y tienen que recibir el tratamiento prácticamente de por vida”. Francisco Novoa informó que 70 por ciento de los pacientes de hemodiálisis son mayores de 50 años de edad, pero cada vez son más los casos de personas que presentan este tipo de complicaciones después de los 40 años; dijo también que actualmente se tienen detectados a poco más de 9 mil diabéticos en la zona que atiende el hospital del IMSS en Fresnillo.
Francisco Novoa.
C. DEL ORO Máx
24
Mín
9
Lunes 2 de noviembre de 2009
Hay tiraderos junto a las carreteras.
Proponen creación de basureros regionales OSCAR PÉREZ | NTR
C
arlos Carrillo Aguirre, titular del Departamento de Limpia, aseguró que en las más de 240 comunidades de Fresnillo existen tiraderos clandestinos de basura y que, hasta el momento, no se tiene una buena iniciativa para controlar esa situación, por lo que presentará una propuesta de creación de basureros regionales. “Ya rebasó los límites la situación de las comunidades y, si no hacemos algo al respecto, la situación se pondrá peor, debido a que en un futuro no se sabrá qué hacer con tanta basura que se acumula en diferentes lugares de cada comunidad”, explicó. Carrillo Aguirre informó que se ha formado una cuadrilla de 10 personas para eliminar los basureros que constantemente son reportados, principalmente los que se encuentran a la vista sobre las carreteras que conducen a las comunidades. “Con ese grupo de personas tratamos de dar
Carlos Carrillo. solución a los problemas que la misma ciudadanía nos señala, pero al poco tiempo de haber limpiado, la misma gente los vuelve a formar, como es el caso del basurero ubicado sobre la carretera que conduce a Los Pardillo”, reclamó.
Sociedad La Fresnillense
Perfilan empresa lechera al liderato OSCAR PÉREZ | NTR
H
eriberto Flores Sánchez, presidente del consejo de la Sociedad Cooperativa de Consumo La Fresnillense, dio a conocer los avances que se tienen en la construcción de las nuevas instalaciones de la cooperativa, en las cuales operarán dos nuevas plantas industriales. “El proyecto es muy bueno y se está pensando a futuro para ser uno de los productores de lácteos más importantes a nivel nacional”, adelantó, y dijo que se trabaja en el proceso del concentrado que ya se genera en las nuevas instalaciones de la salida
Heriberto Flores. a Zacatecas. “En la planta de concentrados se está en el proce-
El funcionario municipal advirtió que si se encuentra a personas que generen o promuevan ese tipo de actividad, se harán acreedoras a una multa inicial de 10 salarios mínimos, pero si reinciden, las sanciones podrían llegar hasta los 100 salarios. so de prueba, con el que debemos salir al público; creemos que va a ser una buena opción, porque el tipo de concentrado debe convencer a los diferentes socios para que ellos mismos lo aprueben”, detalló Flores Sánchez. En cuanto a la nueva planta de pasteurización, está en un proceso de instalación de la nueva maquinaria y se trabaja en los aplanados de las paredes y de los pisos; “después se tendrá la instalación de la tubería y, en ese momento, ya se podrá trasladar la planta a sus nuevas instalaciones”, acotó el presidente del consejo administrativo. Hasta el momento, explicó Heriberto Flores, no se tiene una fecha de apertura, debido a que se encuentra bajo un proceso de validación y certificación de calidad en los productos que se elaborarán en esas instalaciones, pero ya está próxima su apertura.
El Mineral NTR
3B
4B
El Mineral NTR
Lunes 2 de noviembre de 2009
Municipios
Río Grande
Disminuye 40% la venta de flores RICARDO LIMONES | NTR
R
ÍO GRANDE. Pese a sus esfuerzos, los vendedores de flores afirmaron que las ventas cayeron 40 por ciento en comparación con el año pasado, por lo que el panorama no es alentador, ya que los días 1 y 2 de noviembre aumenta la demanda de su producto.
En los puestos ubicados en puntos estratégicos de la ciudad ofrecen diversas variedades de flores y los ramos más económicos cuestan de 10 a 15 pesos, pero aun así, la gente no compra, comentó la comerciante Rita González. Garra o manita de león, el cempasúchitl y la nube son las variedades más solicitadas para adornar las tumbas de quienes inicia-
ron el sueño eterno, “pero, al parecer, se nos quedará más de la mitad”, agregó. Los comerciantes se quejaron de que este año les fue designado un espacio reducido para colocar sus puestos en las afueras del cementerio, por lo que no es posible exhibir su mercancía adecuadamente. “Las ventas están muy malas, antes no había tantos puestos y el gobier-
no ha otorgado muchos permisos, la gente no viene a comprar, creo que vendemos apenas un 30 por ciento”, comentó otro mercader. Desde el pasado lunes se instalaron los vendedores de flores y de coronas en las inmediaciones del panteón municipal; sin embargo, las esperanzas de terminar su mercancía son pocas.
Tienen comerciantes pocas esperanzas de agotar su mercancía.
Para el fomento de tradiciones
Impulsan creatividad RICARDO LIMONES | NTR
R
ÍO GRANDE. Para dar continuidad a una tradición mexicana, el ayuntamiento, en coordinación con algunas escuelas y vecinos, organizó la instalación de los altares de muertos. Pedro de la Rosa Bañuelos, titular del Departamento de Cultura, explicó que la idea es que participen estudiantes de diferentes niveles educativos, con la intención de que cada gru-
po o plantel instale su propia ofrenda. Dijo que con esta actividad se pretende resaltar y rescatar nuestras tradiciones, por lo que el jurado calificador será integrado por ciudadanos conocedores del arte y por algunas figuras públicas. Con relación a los premios, De la Rosa Bañuelos aclaró que se entregarán reconocimientos a todos los participantes, aunque analizan otorgar al primer lugar un estímulo económico.
Los trabajos inician en la calle 5 de Mayo.
Sombrerete
Rehabilitan redes de agua y drenaje FELIPE VILLA | NTR
OMBRERETE. La admiSprende nistración municipal emtrabajos de reha-
bilitación de las redes de drenaje y de agua potable de la ciudad, con una inversión total de 16 millones de pesos. Juan Fernández Rivas, director del Departamento de Obras Públicas, explicó que el proyecto inició en la calle 5 de Mayo y continuará en la Hidalgo. Además de la colocación
de tubería de PVC, el funcionario explicó que posiblemente será instalado el ducto para la red subterránea de electricidad y se colocarán líneas alternas para suministrar agua potable a usuarios de las colonias Las Escobillas y El Chepinque, entre otras. Fernández Rivas adelantó que los trabajos tardarán aproximadamente ocho meses, por lo que pidió paciencia a la ciudadanía por las molestias que puedan generar las obras.
El Mineral NTR
Lunes 2 de noviembre de 2009
5B
Morelos
Garantizan aguinaldos a burócratas Afirma el presidente municipal, Rafael Trejo Pérez, que hay una buena relación con los empleados sindicalizados ARTURO JUÁREZ | NTR
M
ORELOS. El presidente municipal, Rafael Trejo Pérez, aseguró que los burócratas de este municipio no deben preocuparse, ya que su aguinaldo está asegurado y será entregado en una sola emisión. Esta acción será posible debido a que se tomaron las precauciones para ahorrar suficiente dinero y responder a una de las prestaciones de los servidores públicos, que este año sumarán un desembolso total de 2 millones de pesos. Trejo Pérez aclaró que, en lo referente al personal sindicalizado, como aguinaldo se
entregará el equivalente a 60 días de trabajo, mientras que los empleados eventuales y de confianza se tendrán que ajustar a las condiciones económicas de la administración municipal, porque con ellos no existe compromiso alguno de brindar ese monto. Destacó que desde que tomó las riendas del municipio siempre se ha procurado mantener una buena relación con los empleados sindicalizados, porque, dijo, “son ellos quienes dan la cara a la población y es necesario que el servicio que se otorga sea bueno”. Empero, repuso, “si se tuviera una mala relación con el personal sindicalizado y existieran fricciones con respecto a sus prestaciones y buen ambiente laboral, ello se vería reflejado en la atención a la gente, lo cual sería perjudicial para todos; esta acción no se puede permitir”. El alcalde de Morelos insistió en que el aguinaldo se entregará en una sola exhibición, y será en la primera quincena de diciembre.
Los alumnos demostraron que tienen mucha creatividad.
Realizan en prepa concurso de altares Desde hace 15 años, en el plantel Víctor Rosales se realizan actividades de homenaje a los muertos, con el firme propósito de conservar las tradiciones mexicanas ARTURO JUÁREZ | NTR
ALERA DE VÍCTOR C ROSALES. Todo el dinamismo y creatividad de los alumnos de la escuela preparatoria Víctor Rosales se desbordó en el concurso de altares de muertos realizado en esa institución con motivo de la celebración del día de los fieles difuntos Como juez calificador fue invitado Rodrigo Lara Flores, encargado de despacho de la Secretaría de Gobierno municipal, quien, en compañía de otros funcionarios, recorrió todos los salones para admirar el entusiasmo de los 12 grupos participantes. Lara Flores calificó diferentes factores de la exposición, como objetos personales del difunto, comida, originalidad, presentación y los elementos utilizados. Algunos alumnos se concretaron en efectuar altares de personalidades de la mú-
sica y de la farándula como Antonio Aguilar, Pedro Infante, José Alfredo Jiménez, Mario Moreno Cantiflas, entre otros. Otros fueron mas allá de los sentimientos al recordar con sus altares a compañeras de estudio que ya se adelantaron en el camino eterno; a profesores y uno de los participantes dedicó su trabajo al padre de un alumno de la institución, hechos que conmovieron más a los jueces y participantes. El jurado calificador deliberó y dio el primer lugar a los alumnos de quinto B, con 4.58 puntos, mientras que el segundo lugar fue para los jóvenes del quinto C, con 4.51 puntos, y el tercer sitio lo alcanzó el grupo de primero C. con 4.33 puntos. El jurado aclaró que todos los altares participantes merecían ganar porque demostraron originalidad y mucha creatividad. Por su parte, el director del plantel, Jorge Ortiz Báez, mencionó que por espacio de 15 años, de manera consecutiva, se ha desarrollado esta actividad con el firme propósito de conservar las tradiciones al celebrar el Día de Muertos y, aseveró, no dejarse llevar por los extranjerismos, como el Halloween, en vez de darle continuidad a las costumbres mexicanas.
Otorgan herramientas a campesinos calerenses ARTURO JUÁREZ | NTR
C
ALERA DE VÍCTOR ROSALES. Con recursos de los tres niveles de gobierno, en el jardín principal se realizó la entrega de implementos agrícolas a campesinos de la región, como resultado del Programa de Activos Productivos, en su esquema de municipalizados. Al evento asistieron funcionarios de las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), así como personal de la administración municipal, quienes trabajaron de cerca para que el programa respondiera a las solicitudes que previamen-
Los agricultores fueron beneficiados con implementos a bajo costo. te presentaron los agricultores. Después del acto protocolario, el presidente municipal, Horacio Mejía Haro, acompañado por los funcionarios estatales y federales,
hizo entrega física de los implementos a las personas que fueron beneficiadas. Sergio Gamero Solís, representante de la Sedagro, comentó que a pesar de la difícil situación económica,
las autoridades hacen acopio de todos los recursos para responder a las demandas más sentidas de la población, como es apoyarla con un porcentaje considerable en la compra de sus herramientas de trabajo. Mencionó que una vez que se recibe la solicitud de los campesinos, el Consejo Municipal determina cuál es el monto que les dará, de acuerdo con lo que tienen derecho en virtud de sus activos productivos. Por su parte, Pablo Moreno Meza, titular del Departamento de Desarrollo Agropecuario, mostró su satisfacción de que mediante esta actividad, y con la mezcla de recursos, es posible impulsar la producción y otorgar las herramientas necesarias para las difíciles tareas de los trabajadores del campo.
6B
Nuestras Plumas
Lunes 2 de noviembre de 2009
federales con que “cuenta” Zacatecas no se hace uno.
N. FUENTES
Se dividen entre los que no dicen ni pío en las reuniones parlamentarias del PRD y los que hablan puras tonterías. ¿Y para eso tanta inversión, trampa, cochupos, promesas sin cumplir?
De mudos y oportunistas
B
onita y vergonzante representatividad tenemos en la Legislatura federal. De los seis diputados
¿Para eso se desgasta y confronta a la sociedad en precampañas y campañas que van a arrojar a una camada de “legisladores” de cuarta división, que sólo van a la tribuna más alta de la nación a causar lástimas? Es un hecho: Zacatecas no está representado en la Cámara de Diputados. Es lo malo de que hayan llegado puros
empleados de doña Amalia y ningún liderazgo real; un representante que vea por los intereses de los electores y no meramente para su beneficio personal. Es lo bueno de tener amigos por todos lados y de todos los niveles, así es que uno de los diputados que siempre asiste a esas cenas de negros me dice que el tal Leyva, que se supone representa a nuestra tierra, se la pasa comiendo galletas. El tal Ramón Jiménez sólo ha asistido a una reunión y, obvio, pasó desapercibido. El tal por cual Verver le hace segunda a Leyva con la tragadera de galletas. Y el tipo ése, Samuel Herrera, ¿para qué les cuento? Bueno, sí.
Habla, si es que a eso que hace se le puede llamar hablar; dice y dice y no aporta nada. Tal cual lo hace su otrora mentor y maestro en la toma de terrenos, José Narro. Ese sujeto, quien por cierto siempre me ha provocado náuseas, sí es todo un caso. Es de los que hablan sin sustento ni conocimiento, pero eso sí, siempre intentando venderse caro y ser constante en su estilo de ver la política como un mero negocio. Es un nefasto, oportunista, que a la vuelta de la esquina traiciona. Lo compra quien realmente no lo conoce y, en esta ocasión, fue adquisición de doña Amalia. Ojalá no se arrepienta.
SAÚL MONREAL ÁVILA (*)
Día de Muertos... paquete económico seguro M
ás allá de la parte infantil del Día de Muertos y su víspera, el Día de Todos los Difuntos, cuando se festeja a los niños fallecidos, de las caravanas de menores pidiendo su “muertito” en cuanto negocio, personas y hogares que se cruzan en su camino, esta fecha representa una de las tradiciones más arraigadas de los mexicanos y es de las más fascinantes a los ojos de extranjeros, que, vinculados a los conceptos del Halloween, descubren un tesoro cultural en México sui géneris a nivel mundial, con diferentes matices, dependiendo la región donde se celebre, una antiquísima tradición de origen prehispánico, pletórica de connotaciones simbólicas y que, en sí misma, contiene uno de los aspectos más profundos del carácter de los mexicanos. De acuerdo con antropólogos, teólogos y conocedores de la Mesoamérica prehispánica, cada uno de los elementos de esta celebración tiene simbolismos, en especial la construcción y contenido del altar de muertos, éste se levanta sobre una mesa cubierta con un mantel bordado o deshilado, dos arcos de carrizo adornados con flores de papel de china abombado; a este conjunto se le llama portada o retablo. El pan de muerto es en forma de difunto y lleva un nombre, se adorna también con abundancia de flores de cempasúchil (nombre de flor anaranjada llamada también flor de muerto, cuyo símbolo es de tristeza), se colocan cortinas y carpetitas de papel de china picado, que iluminan las ofrendas con veladoras y velas puestas en botellas cubiertas con papel de china, En el altar de muertos se enciende una vela a cada persona, llamándole por su nombre al encenderla, en ambos costados se ponen ofrendas, preparan chocolate, atole y otros platillos, en los altares domésticos, arreglados con flores, se colocan los manjares y las velas; tantas, una por cada infante muerto de la familia; por eso, el 1 de noviembre es nombrado Día de los Angelitos; en algunos lugares del sur, la gente forma un sendero con pétalos de cempasúchil, desde el altar hasta la calle, para que las almas encuentren el camino. El 2 de noviembre, las velas y los platillos aumentan de número: el arroz con leche, los camotes en dulce y gelatinas, se agregan carnes a los diferentes moles, tamales, cigarros y café. Se hornean calabazas y panes especiales de muchas formas, tamaños y colores, a veces son
descomunales y representan seres humanos, en ocasiones, parte de las viandas se llevan al cementerio, junto con las velas y el cempasúchil, la clásica flor de difuntos en nuestro país, y los visitantes son agasajados con comida que la gente ofrece en nombre de sus muertos, con la creencia de que si dan, recibirán más en el futuro por la intercesión de sus fieles difuntos. El ciclo de vida culmina con la muerte, los indígenas mixes consideran que esta última es sólo un paso más en la existencia, y por ello deben realizarse algunas ceremonias; al ocurrir el deceso, en el sitio donde se produjo, los familiares del difunto hacen una cruz de ceniza en el suelo que rocían con agua bendita y que permanecerá allí varios días. Los velorios son alumbrados con velas, porque ellos piensan que su luz ayuda a las almas a encontrar su camino; se reza durante toda la noche y se ofrece a los asistentes café, mezcal y cigarros; la muerte de un niño es motivo de
regocijo y en algunos pueblos bailan toda la noche, pues suponen que su alma ha ido directamente al cielo. Sin embargo, estas tradiciones están siendo amenazadas por la invasión de los conceptos culturales venidos del norte, como es el Halloween, tradición de origen celta que fue llevada por los irlandeses a Estados Unidos, donde se extendió su festejo, tradiciones de un origen más siniestro, en las que a los sacrificios humanos, a la brujería y a los rituales druidas se les dio un tinte de festejo popular; sin ánimo de ser intolerantes de ellas, están muy lejos de los profundos conceptos simbólicos y místicos de nuestro pueblo, de mayor nivel filosófico, social y cultural. De cualquier manera, estos días representan un alivio, o por lo menos una mínima tregua en el esgrima político que se está viviendo en Zacatecas para la ciudadanía; ante el bombardeo continuo de rumores políticos y
propaganda gubernamental, son tiempos de reflexión y de recogimiento, en los que la gran mayoría de los zacatecanos y mexicanos en general se dan cita en los panteones, aprovechando el puente para visitar sus lugares de origen con el fin de visitar y recordar sus muertos, los panteones de Herrera y La Purísima, de Zacatecas; el de Dolores y Jardines de Guadalupe, en el municipio del mismo nombre; los de Fresnillo, Jerez, Sombrerete y todos y en cada una de las comunidades serán los lugares donde la tradición se hará sentir de nueva cuenta, sincretizado con los nuevos hábitos de los jóvenes de disfrazarse con los motivos del Halloween y festejar, en tanto los niños piden dulces, y los más pobres de menos su “muertito”. Pero, por lo que respecta a la clase política, es lamentable que se sigan utilizando las fechas importantes y eventos tradicionales como éste para emplearlos como “cortinas de humo” y realizar acciones polémicas, ya que para ayer domingo, día de todos los santos, amanecimos con la noticia de la aprobación casi al vapor de la miscelánea fiscal regresada por la Cámara de Senadores al Congreso para el análisis de algunos renglones a los que se le hicieron modificaciones; los incrementos fueron de 15 a 16 por ciento en IVA, el ISR de 28 a 30 por ciento, 3 por ciento de aumento a telefonía y cable, aunque se respetó a internet, pero también se aprobó un aumento escalonado a los cigarrillos; son los saldos que resultaron de la sesión del sábado pasado. Por lo que respecta a los señalamientos de la necesidad de que los tres niveles de gobierno realicen ajustes en sus presupuestos para hacer recortes en gasto corriente y en algunos rubros no prioritarios, además de la ampliación de la base tributaria, no se dijo ni se discutió nada; el gobierno seguirá gastando como siempre y se seguirán respetando los privilegios de los 422 grupos empresariales poderosos que tienen en sus manos un gran porcentaje de la riqueza del país y, como ya es hábito en este gobierno derechista, y a propósito de la fecha, tal pareciera que se escondieran bajo la capa de la invisibilidad de Harry Potter, el popular brujo adolescente del cine para hacer sus hechizos; hasta en esto estamos perdiendo nuestros tradicionales valores. saulmonrealavila@hotmail.com (*) Comisionado Político Nacional del PT en Zacatecas
www.eldiariontr.com
Enrique Laviada Cirerol DIRECTOR GENERAL
Martín Carcaño Carcaño DIRECTOR EDITORIAL
Alberto Chiu de la O COORDINADOR OPERATIVO
Eduardo Valencia Barrera JEFE DE INFORMACIÓN
Gerardo Fernández EDITOR
Israel David Piña, Héctor Villagrana, Víctor Maldonado, Conchita Escobedo y Ernesto de León DISEÑO Y ARTE
Joaquín González
Rodolfo Macías González
TECNOLOGÍA
ADMINISTRADOR
Erik Flores Simitrio Quezada
Pablo Rafael Pedroza Bernal
CONTRALORÍA DE CALIDAD
Lorenza Ulloa Delgado
PRODUCCIÓN
COMERCIALIZACIÓN
Obed Alarcón Islas CIRCULACIÓN
Los artículos de opinión no reflejan, necesariamente, el criterio editorial de El Diario NTR, y son responsabilidad de sus autores.
El Diario NTR periodismo crítico, es una publicación diaria de TV ZAC, S.A de C.V., lunes 2 de noviembre de 2009. Editor responsable: MARTÍN CARCAÑO CARCAÑO. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042008- 081110525500- 101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14313. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11886. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y Distribuidor: Calle Doctor Hierro No. 508, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas.
NTR | Noticias en Tiempo Real
El Mineral NTR
Lunes 2 de noviembre de 2009
Catón AGENCIA REFORMA
De política y cosas peores
M
urió la esposa del gran Stan Islavski, actor de fama. Cuando sacaron el féretro de la casa funeraria para subirlo a la carroza, Islavski rompió en llanto. De bruces sobre el ataúd sollozaba con desesperación: “¡No se la lleven! ¡Por Dios, no se la lleven!”. Uno de los dolientes abraza lleno de emoción a Stan. Le dice conmovido: “¡Nunca he visto a nadie llorar con tal dolor a un ser querido!”. “Y esto no es nada –responde Stan Islavski–. Venga a verme en seguida en el panteón”... Lady Loosebloomers se querelló ante el juez. Le dijo que su esposo, lord Feebledick, la había injuriado, a más de hacerla objeto de maltrato físico. “Estaba yo en mi alcoba, su señoría –relató con quejumbrosa voz–, cuando de súbito entró mi marido y me llenó de epítetos violentos. No sólo eso: de las palabras denostosas pasó luego a los hechos, y me dio una sonora bofetada que, como puede ver usted, me hinchó el carrillo”. “A simple vista se observa esa laceria –reconoció el letrado–. La conducta de lord Feebledick no admite excusa, y sufrirá por ello la punición correspondiente. Pero, dígame, milady: ¿qué hizo usted ante ese ataque canallesco, tan inexplicable como injustificado?”. “No hice nada –replica lady Loosebloomers–. Afortunadamente, estaba conmigo en la cama mi amante, y él puso en fuga al agresor”... Solicia Sinpitier, madura señorita soltera, llamó por teléfono a la policía. “Dos hombres se han metido en mi casa –le dijo al oficial de guardia–. Vengan a sacar uno”... Feo vocablo es la palabra “bodrio”. Sirve para designar un guiso mal aderezado; define a lo mal hecho; califica a todo aquello que se pergeña sin orden y sin habilidad. Las reformas fiscales aprobadas por los llamados representantes populares son eso: un lamentable bodrio sin pies y sin cabeza que agravará el gravamen de los ya gravados, y
seguirá permitiendo que no paguen aquéllos que no pagan nunca. En México, la pirámide fiscal está invertida: en vez de tener una base amplia de contribuyentes, todo el peso recae sobre una minoría cada vez más atada y exprimida. Difícilmente, se encontrará un país en que sean tan complicadas la legislación fiscal y la recaudación de impuestos; y más difícil aún será hallar otro en que la aplicación de esos gravámenes sea tan caótica, tan inequitativa y tan sujeta a circunstancias de mera coyuntura, además de tan poco transparente. El ciudadano siente que lo que paga se va a un barril sin fondo, o a uno en cuyo asiento aguarda una caterva de vividores que usan esos recursos para su beneficio, e impiden que se apliquen al bien de la comunidad. Lo dicho: en lo que hace al régimen fiscal, no sólo estamos retrocediendo: también vamos hacia atrás... La señora recién operada le pregunta al médico: “Dígame, doctor: ¿se me verá la cicatriz que me quedó en la parte interior del muslo?”. Responde el facultativo: “Eso, señora mía, dependerá por completo de usted”... Llegó a su casa en la noche un individuo, y halló sobre la mesa un mensaje escrito por su esposa. Rezaba la misiva: “Estoy harta de ti. Me voy con tu mejor amigo. Para la cena te dejo pollo en el refrigerador”. “¡Oh no! –exclama con lamentoso acento el tipo–. ¡Otra vez pollo!”... Doña Macalota, mujer de edad madura, llegó a una farmacia y le pidió al encargado una pomada contra la comezón. Le dijo que su esposo sentía de continuo un insufrible picor en la entrepierna. Ya había probado toda suerte de específicos, y el prurito o escozor en esa parte no se le quitaba. “¿Qué edad tiene su esposo?” –inquirió el hombre. “Más de 80” – contestó ella– . “Entonces –sugiere el farmacéutico– dígale que meta la dicha parte en alcanfor. Ha de ser polilla”... FIN.
ARMANDO FUENTES AGUIRRE
P
Mirador
ocas fechas tan vivas hay en México como el Día de Muertos. Acudir hoy a un panteón es como ir a un jardín de flores coloridas; a un sonoro mercado; a una vívida fiesta popular. Los mexicanos somos dueños de la sabiduría, que consiste en ver la muerte como otra cara de la vida. Los muertos siguen vivos en nosotros; están más en nuestra vida que en su muerte, y gozan de la inmortalidad que da el recuerdo. Porque –ésta es frase para Día de Muertos– la única verdadera muerte que hay es el olvido. En México, país trágico, la muerte ríe; charla; se adorna con flor de cempasúchil; come caña de azúcar y naranjas; lleva mariachis a las tumbas; bebe mezcal y compra pan de muertos. Este día, dedicado a la muerte, revivimos la promesa de la vida. ¡Hasta mañana! SIMITRIO QUEZADA
El
Ágora Una méndiga educación
U
n excelente amigo nacido en este gran Mineral me contó con mitad de sorpresa y mitad de indigna-
Índice Político FRANCISCO RODRÍGUEZ
Las calaveritas de Dzunum, 2009
D
ON WILLIAM H. GONZÁLEZ, a quien se conoce cual Dzunum –voz maya: colibrí–, me ha hecho llegar, cual todos los años, sus calaveritas. Se las comparto: Andrés López Obrador: ¡Gallo de tantas peleas! / ¡ya llegó tu domadora! / (que no requirió coleta / para ser tu matadora). / A mí no me asusta nadie / ¡pinche esqueleto hablador! / Soy el “coco” de Felipe: / ¡Andrés López Obrador! / Francamente me molesta / que llegaras de repente, / (en el momento que estaba / coordinando un contingente / para sacar de Palacio / al sucesor de Vicente). / ¡Olvida ya a Calderón! / (le contestó el esqueleto) / ¡Habrá una revolución, / y lo van a poner quieto! / “Tú ya hiciste tu tarea / Andrés López Obrador, / llenas un tramo
ción algo que recalca qué tan especiales somos los humanos, sobre todo cuando combinamos nuestra sobrevivencia con nuestros intereses e incluso nuestro orgullo. A la puerta de su casa tocaron tres mujeres con vestimentas viejas y roídas, querían “una limosnita para comprarnos un taco”. Acostumbrados a ser prácticos, mi amigo y su esposa sacaron dos escobas y las ofrecieron a las más jóvenes pidiéndoles que barrieran la acera a cambio del donativo. No se lo esperaban. Las dos jóvenes se resignaban a tomar los enseres de limpieza cuando en medio de ellas se atravesaron los brazos de la señora que las acompañaba, mientras les decía: “Ustedes no tienen
en la historia / de la Patria servidor” / La tierra de los Olmecas / es tierra de gran cultura / y allí te esperan los tuyos / para darte sepultura”. Felipe Calderón: ¡No Calderón!, ¡no me insultes! / (dijo la muerte al llegar) / ¿Y qué quieres desgraciada? / ¿Que me ponga a celebrar? / ¡Soy un presidente espurio / pero también sé ordenar! / ¡Y te ordeno que te largues / o te voy a deshuesar! / ¡No seas ingrato Felipe! / sólo te vine a ayudar, / Te rescaté de la chusma / que te iba a despellejar. / ¿Y de qué sirvió el rescate / si estoy en mi funeral? / Y de aquí voy a la fosa / donde voy a oler muy mal. / No vas a apestar tan feo / pues te van a disecar / y te hará un gran mausoleo / tu grupo neoliberal. / “Prohibida la entrada al pueblo” / (¿Pero habrá quién quiera entrar?) / (Por las grietas del
sepulcro / algo se puede colar). Ivonne Ortega Pacheco: “¡Vámonos Ivonne Ortega! / ¡Me tienes que acompañar! / Yo no te quería llevar / pero tarde que temprano / la muerte la vida siega / y te acaba de segar. / Así que dame la mano / porque vamos a viajar” / ¿Tuux ca bin horrible flaca? / (preguntó Ivonne muy molesta) / “¡Yo a Dzemul me voy Calaca! / Porque me siento indispuesta, / estos chismosos del PAN / ya me tienen indigesta!” / “Me llevaré a Yucatán / para mi “pequeño cerro” / donde vi la luz primera / y donde va a ser mi entierro.” / ¿Quieren compartir el pan? / (pero no el azul y blanco) / ¡Que vengan al camposanto! / ¡Porque habrá Hanal Pixán! Beatriz Paredes: ¡Saludos Doña Beatriz! / ¡Permítame presentarme! / Le diré una paradoja /
por qué barrer, hijas”. La mendiga mamá de las mendigas emprendió entonces la tarea de limpieza y las hijas se quedaron mirándola, ante el asombro de los dueños de la casa, quienes se preguntaban cómo podía una madre resistirse a que sus hijas tomaran escobas, pero no a que salieran con ella a pedir limosna. Acaso éste es un trabajo más rentable. Al terminar de barrer, la esposa de mi amigo entró a la casa y sacó algunas manzanas, peras, naranjas y plátanos para las mendigas. Otra vez las dos muchachas se acercaban a tomar lo que les ofrecían y de nuevo la mamá educadora las apartó, cuchicheándoles algo con disgusto. Finalmente, las tres se alejaron, dejando
7B
Y podrá identificarme: / “Nunca en vida tuve vida / Y exceptuando a los suicidas / todos quisieran matarme” / ¡Mira parca socarrona! / (contestó Beatriz Paredes) / Por lo flaca y lo pelona / me di cuenta de quién eres. / ¡Guárdate tu paradoja! / Y dime, ¿qué diablos quieres?” / “Soy presidenta del PRI / Y me estoy yendo a Oaxaca, / así que ¡vete calaca! / Yo iré a ver a Ulises Ruiz / (Mató a veintiséis cristianos / Y no metió ni las manos). / ¡Pero aquí está su Beatriz! / ¡Los priístas lo apoyamos! / ¡Que mate a quien lo moleste / que al cabo el PRI lo sustenta! / (Al supremo tribunal / no lo tomamos en cuenta) / ¡A mí no me asusta el PRI!/ (espetó la calavera) / ¡Pero al michoacano sí! / (dijo la dama altanera) / “y eso basta para mí / ¡Puedo hacer lo que yo quiera!” / ¡Deja ya la prepotencia / Beatriz Paredes Rangel! / ¡Ya del poder estás fuera! / Sólo tu foto señera / luce en florido panel”. Amalia García: ¡Al fin vas a descansar / Amalia García Medina! / (aquí en tu tierra natal), / así que agarra tu chal, / porque ¡todo se termina! / ¡Y no lo hiciste tan mal! / (continuó la flaca endina) / Sólo tres grandes pecados / (y desde luego mortales) / vas a tener que purgar, / ya después podrás flotar / en las nubes celestiales. / Te aliaste con Chucho Ortega / y tu origen olvidaste. / Apuñalaste a la izquierda / y al espurio te arrimaste. / La cárcel de Zacatecas / “Record Guiness” se ganó / porque a ti se te olvidó / dejar cerradas las puertas. / (Cincuenta y tres angelitos / se fueron sin pagar cuentas) / ¡Hija de gobernadora! / ¡A chaleco senadora! / Y no conforme con eso / ¿A chaleco sucesora? / ¿No te parece un exceso? / (dijo la flaca señora) / ¡Qué calaca tan estricta! / (dijo la gobernadora) / Nota: Dzunum se fue a investigar / al Partido Comunista / sólo para comprobar / que Amalia García Medina / fue borrada de la lista. Índice Flamígero: Desde hace ya varios años, la conmemoración del Día de Muertos ha dejado de ser propia de noviembre. En México, todos los días son días de muertos. Las calaveritas de dulce han dejado su lugar a las calaveras reales. El mexicano se enfrenta cotidianamente al fantasma de la muerte, no sólo físicamente, el mexicano también vive en una profunda muerte emocional. www.indicepolitico.com pacorodriguez@journalits.com www.twitter.com/pacorodriguez
a mi amigo y su cónyuge con la bolsa de comestibles desairada. De nada sirvió que vaciaran el frutero. El episodio refleja algunos de los males en nuestra sociedad, los que no detallaré para no insultar a la inteligencia de los lectores. Sólo expreso mi preocupación como educador, como periodista y como padre de familia ante una muestra de los males en los que podemos incurrir cuando interpretamos mal nuestro papel ante los hijos en medio de un ambiente insano, que aunque la pobreza no es una falta, sí lo es persistir en mañas y caminos cómodos y truculentos, y encaminar a los nuestros hacia ellos, con toda alevosía, con toda la mano. simitrio.quezada@ntrmedios.com
8B
El Mineral NTR
Lunes 2 de noviembre de 2009
Sain Alto
Reconocen a 3 docentes Autoridades civiles y educativas realizan emotiva ceremonia en honor a Rosa María Dávila, Francisco Javier Vázquez Zapata y Rafael Gómez Barrios, quienes lograron su jubilación STAFF | NTR
S
AIN ALTO. El 29 de octubre, se realizó un homenaje en el auditorio municipal con motivo de la jubilación de los profesores Rosa María Dávila, Francisco Javier Vázquez Zapata y Rafael Gómez Barrios, quienes cumplieron 30 años de servicio. Los festejados presenciaron una tabla rítmica a cargo de alumnos del Colegio de Bachilleres; interpretación de melodías a cargo de Rocío Hernández Alvirde y Lucila Trejo, así como la entonación de bellos pasajes en voz de
Martín Montes y una estampa brindada por los alumnos de sexto B, de la escuela primaria Miguel Hidalgo. El homenaje estuvo conformado por un programa dirigido por los docentes Verónica Natera y Arnulfo Pacheco, en el que, luego de los sendos reconocimientos que se otorgaron, compartieron el pan y la sal con todos los invitados. Al acto acudieron Jesús Medina, del Sindicato Nacional para los Trabajadores de la Educación (SNTE); Alberto Guzmán Llamas, secretario de Gobierno municipal, e Hilda Alicia Montañez Gómez, oficial mayor. También Francisco Cervantes Escobedo, supervisor de la Zona Escolar 48; Manuel Orenday Martínez, y J. Paz Monreal Salas, director y subdirector de la Secundaria Técnica 10 Benito Juárez García, respectivamente; Rogelio Zamora Aparicio, director del Colegio de Bachilleres en Sain Alto, así como compañeros, familiares y amigos de cada unos de los festejados.
Los festejados.
Luchan contra el analfabetismo FELIPE VILLA | NTR
J
IMÉNEZ DEL TEÚL. El coordinador del Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA), José Práxedes Barbosa, informó que en la zona que integra a los municipios de Sombrerete, Chalchihuites y Jiménez del Teúl, el rezago académico es de 59 por ciento. Por ello, continúan con la aplicación de exámenes de conocimientos y asesorías para motivar a la ciudadanía a que retome sus estudios y concluya su educación básica. Barbosa comentó que más de mil 600 personas
Mantiene IZEA aplicación de exámenes y asesorías. continúan su preparación para terminar la primaria o secundaria, pero alrededor de 9 mil se han estancado, y advirtió que en la región noroeste, Jiménez del Teúl es uno de los municipios con mayor número de adultos que no saben leer ni escribir.
Breves del noroeste FELIPE VILLA | NTR
Tragedia En Chalchihuites, en la calle 5 de Mayo, a un costado del mercado, dos hombres se enfrentaron a golpes y repentinamente salieron a relucir las navajas, por lo que resultó herido de gravedad Alejandro Escalante, originario de la comunidad Los Mier, quien fue trasladado de urgencia al Hospital General de Durango. En tanto, elementos de Seguridad Pública detuvieron al agresor, identificado como Maximino Rodarte, de 42 años, quien fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público, donde fue remitido a la cárcel distrital
con sede en la ciudad de Sombrerete.
Fiestas patronales El municipio de Jiménez del Teúl organiza las fiestas patronales en honor a San Andrés, por lo que ya empezó el arribo de los vendedores que decidieron rentar un espacio y en los próximos días serán instalados los juegos mecánicos. La vigilancia estará a cargo de la Policía Preventiva, por lo que la administración municipal se ha comprometido a entregar uniformes a los elementos y posiblemente un vehículo más para el patrullaje de la ciudad y de las comunidades.
El Mineral NTR
Lunes 2 de noviembre de 2009
Pas i ó n
9B
¡A lucir en las
olimpiadas! ERNESTO VÁZQUEZ | NTR
E
Un evento que se consolida.
En colonia Plan de Ayala
¡Carrera de
las alturas! ERNESTO VÁZQUEZ | NTR
J
osé Luis Martínez del Villar, Pepe Coyote, invitó a su tradicional carrera pedestre de las alturas, para festejar el aniversario 18 de la colonia Plan de Ayala, justa que se efectuará en su quinta edición, que año con año toma mayor auge en cuanto a participación de atletas se refiere. Pepe Coyote convocó a todos los grandes atletas del estado para formar parte de los eventos sociales, culturales y deportivos; se confirma que será el próximo 22 de noviembre a las 10 horas. Dentro de la convocatoria, se confirma que el recorrido consta de 7 kilómetros por las principales calles de la colonia Plan de Ayala, demarcación que cumple un periodo más de vida, para ser exactos, ya son 18 años. Las categorías son Libre Varonil, Máster, Veteranos, Juvenil Varonil, Femenil Libre y Juvenil Femenil. Con relación al máximo circuito, se entregarán premios en efectivo, al igual que trofeos; para el primer lugar, 500 pesos; segundo, 300; tercero, 200; cuarto, 100; quinto, 90; y sexto, 89 pesos. En Máster, Veteranos y Juvenil Varonil, para el primero, 300 pesos; segundo, 200; tercero, 150; cuarto, 100; quinto, 90 pesos; y para el sexto, 80 pesos. En la Juvenil Femenil, para el primero, 300 pesos; segundo, 100 pesos; y tercero, 50 pesos. El organizador de la justa
Martínez del Villar, organizador. atlética precisó que también para las categorías infantiles se entregarán medallas a los primeros tres lugares como parte de su participación. En esta ocasión, el presidente de Participación Social, Armando Rodarte, apoyará la organización del evento, y destaca que no hay respaldo considerable de alguna autoridad de primer nivel. Pepe Coyote dijo que,
pese a que no ganó el Premio Estatal del Deporte, él continuará con su ardua labor de fomento de las actividades deportivas no sólo en las colonias populares, sino también en las diversas comunidades, que continúan olvidadas por quienes deben atenderlas; además, resaltó que ya no participará más en estos eventos que convoca el Instituto del Deporte en Zacatecas (Indez) por ser un fraude.
stán listas las selecciones que representarán a Fresnillo en las Olimpiadas Infantiles y Juveniles en la rama del rey de los deportes, informó Juan Pablo López, presidente de la Liga Municipal de Beisbol de niños y jóvenes en El Mineral. El dirigente deportivo explicó que han comenzado a entrenar los pequeños durante los lunes, martes y jueves en las instalaciones de la Unidad Deportiva La Calera. La Selección Infantil está bajo el mando de Juan José Quintanar, quien entrena fuerte con 16 pequeños peloteros, todos con un gran talento y con muchas posibilidades de ganar y representar a Fresnillo en la etapa estatal. Por su parte, los chicos de la categoría Prejúnior también son 16 chicos y su manager es Rosendo Carrillo, quien tiene la experiencia suficiente para conseguir una buena representación. Pablo López confirmó que el principal objetivo es ganar, pues se ha tenido la experiencia en años anteriores de lograr representar al estado; no ha sido fácil llegar a la etapa prenacional ni mucho menos en el evento nacional, en el que hay verdaderas potencias
Las selecciones infantiles. en el beisbol. Aún se desconocen los nombres de los equipos que participarán en la fase estatal, pero se confirmó que el Instituto del Deporte en Zacatecas (Indez) convocará el próximo 5 de noviembre y se darán a conocer de manera oficial las fechas y los juegos del campeonato estatal. De acuerdo con la convocatoria que fue lanzada tanto por el Indez como por el Consejo Municipal del Deporte (Conmude), la eliminatoria estatal se realizará
durante los días 25 y 26 de noviembre. Se informó que los partidos serán en la capital, en los campos del Indez; en este momento se siente un buen ambiente en el plantel y existe mucho optimismo y mucha fe en obtener la medalla estatal. El presidente de la liga municipal externó que el ayuntamiento apoya con el transporte; mientras que los uniformes y equipos de los chicos, como siempre, están respaldados con la participación de los padres de familia.
10B El Mineral
NTR
Lunes 2 de noviembre de 2009
Entrevista exclusiva con Daniel Aceves
“Falta profesionalismo para obtener medallas”
POR NETO
P
ERNESTO VÁZQUEZ | NTR
D
aniel Aceves Villagrán, medallista olímpico en Los Ángeles 1984, en entrevista exclusiva dio los detalles sobre por qué el mexicano no puede destacar en competencias internacionales, y confirmó que existe crisis en el atleta nacional de alto de rendimiento. NTR. ¿Qué es atleta de alto rendimiento? Daniel Aceves Villagrán (DAV). El tema del atleta de alto rendimiento es un poco complejo, acabo de presentar hace 90 días un libro de nombre Luchando por una medalla olímpica; es un estudio antropológico y sociológico de lo que significa para un país participar en Juegos Olímpicos, por qué hacer esa inversión cuantiosa de recursos para tener medallistas, bueno, más que llegar a una conclusión, llegamos a un gran debate. NTR. ¿Qué tipo de debate? DAV. Pues el verdadero significado, la actividad deportiva, y tener atletas de alto rendimiento para una población; se enumeraron muchos asuntos, pero simplemente me quedaría con el que tenemos más a la mano. Esto impacta en el ánimo del pueblo mexicano, impacta en el sentido de la mexicanidad, impacta en
El campeón olímpico.
Se olvida el apoyo a los jóvenes. los esquemas de la aspiración, sobre todo, en que los atletas de alto rendimiento son íconos y paradigmas de niños y jóvenes. NTR. ¿Qué pasa con los programas y apoyos nacionales? DAV. Desafortunadamente, no habido la secuencia para tener programas que trasciendan en los sexenios; la falta de continuidad en los programas, la falta de profesionalismo en la dirigencia del deporte nacional, la falta de poder adaptar a la circunstancia diferentes programas y conceptos, es lo que ha dado el bajo rendimiento en medallas. NTR. ¿Qué ha faltado para obtener más medallas? DAV. El desarrollo social, económico y con el compromiso del país que pueda
refrendar, y esto lo digo porque cada cuatro años, cuando hay Juegos Olímpicos, se reiteran los mismos conceptos, las mismas preguntas. NTR. ¿Las Olimpiadas Infantiles y Juveniles son un trampolín para nueva sangre y lograr medallas? DAV. Esto tiende a hacer una dificultad adicional. ¿Por qué? Porque los jóvenes que cumplen con ese propósito, que es alrededor de los 18 años, ya no participan en ese tipo de olimpiadas, que es un concurso entre gobernadores para ver qué medallas sacas. Los niños y jóvenes son abandonados, toda la inversión que se hizo con entrenadores, con metodólogos, equipamientos, viajes, etcétera, se pierde, y ya no pasan al alto rendimiento.
Por ejemplo, Jalisco tiene 10 años seguidos incorporando atletas a Beijing, esto quiere decir que ganando este evento no significa necesariamente que puedes trasladar al alto rendimiento sus éxitos. NTR. ¿Qué falta, entonces? DAV. Falta que este tipo de acontecimientos deportivos, Olimpiada Nacional Infantil y Juvenil, no sólo sea un foro de competencia de los gobiernos, que le quitan recursos a todos los demás del deporte para ponerlos de manifiesto y tener mejores lugares. Esto necesariamente significa mejor esencia de apoyo a la población con mejor salud y tampoco tener una producción de alto rendimiento, esto es multifactorial; me quedaría con una idea de que mientras no haya una corresponsabilidad y lineamientos de los esfuerzos municipales, estatales y federales en torno al alto rendimiento, no vamos a conseguir esas metas, las tan preciadas medallas. NTR. Gracias. DAV. Saludos a todos los lectores de El Diario NTR.
EPE COYOTE NO VOLVERÁ A PARTICIPAR. Aún no puede creer que no ganó el Premio Estatal del Deporte, y mucho menos cuando supo que el que hoy usurpó su lugar le entró nomás a ver si le pegaba y obtuvo el reconocimiento y 30 mil pesos. Ayer, justamente, Pepe Coyote confirmó que no volverá a participar en este evento, que hasta puede confirmar que es todo un fraude. Pero algo muy importante que todo mundo debe saber es que, con o sin apoyo de las autoridades, no dejará de organizar sus eventos deportivos, tanto en las colonias populares como en las diversas comunidades. El promotor deportivo que supuestamente es apoyado por Francisco Javier Cortés Navia, director del Deporte en el estado, y que ahora vemos que no ha recibido ni máiz paloma, ya no quiere saber nada de nada, sólo salir
adelante. Pepe Coyote dijo: “No sé de dónde voy a sacar para llevar premios a mis eventos, pero de que los hago los hago”. Eso sí es valor, eso sí vale, eso es lo que quiere México, gente como Pepe Coyote, quien se la ha rajado bien y bonito, y quizá lo hizo con una intención de ser reconocido, pero eso ya no le importa, le interesa más el calor de su gente y que le reconozcan en sus ranchos, como él lo manifestó. Y, por cierto, en plena entrevista, una persona de una comunidad de Fresnillo le llamó para que organizara un cuadrangular de futbol femenil, y de manera inmediata Pepe Coyote respondió: “ahí nos vemos, señoritas”. Ahora falta la fecha para este evento deportivo, otra vez en una comunidad de ésas que no pela Cortés Navia ni el mismo Ramiro Ordaz ni nadie más que Pepe Coyote. Por el momento, ya lanzó su convocatoria para la gran carrera de las alturas, cuya invitación hoy aparece en la edición de Pasión El Mineral NTR.
Sigue vivo y desengañado.
ICO IL N TÓ CIV C E UIT OBRA Q AR E DE O EÑ CLAS S I N D ODA E S NT A E S ID AD E INA IA S L A E ÍA S OLON C JOR CALID R E A C M OR V. G CAL 2 NILLO, S A ES LO LA AY 905 TRO, FR M S A CEN ATECA YL ZAC
TEL
É
O FON
S:
3) (493 17 20
-93 12 67 3 -93 68 72 2 -93
El Mineral NTR
Lunes 2 de noviembre de 2009
11B
Celebran colegiales
el Día de Muertos
M FABI SALMÓN | NTR
ostrando su gran creatividad, alumnos, maestros y padres de familia del colegio Miguel de Cervantes organizaron un desfile de Día de Muertos en el que mostraron la enorme capacidad e imaginación que poseen y en el que recorrieron importantes calles y avenidas de El Mineral, donde los habitantes ya esperaban, unos sentados en la banqueta, otros recargados en vehículos estacionados, pero todos buscando el mejor ángulo. Con un barco pirata, la muerte sobre un automóvil del año, una enorme tarántula con ruedas y muchos atuendos más, claro, alusivos al Día de Muertos, se recordó con cariño, nostalgia, respeto y alegría a quienes ya no están con nosotros. La maestra Amalia Rodríguez, directora de la institución educativa, informó que desean motivar a niños y padres de familia para preservar nuestras tradiciones y que éstas no se pierdan ni se confundan con las de Es-
tados Unidos, pues su influencia es cada vez mayor y aquí no celebramos Halloween, sino día de muertos. Con una respuesta muy positiva, la directora del plantel agradeció la participación de alumnos y familias completas, quienes motivados además por el atractivo premio que recibirían los ganadores, se esmeraron aun más en disfrazar no sólo a sus hijos, también su auto o camioneta.
Luego del recorrido del desfile por las principales calles, éste culminó en instalaciones de la escuela donde se continuó con la diversión, pues hubo puestos de rica comida, juegos y una divertidísima discoteca a la que asistieron un gran número de muertos vivientes, quienes luego de terminar el festejo recibieron un bolo, para agasajo de los chiquitines, alumnos del colegio Miguel de Cervantes.
Rosita, reina de la Luis Moya FABI SALMÓN | NTR
C
ontinuando con el programa Reina de Colonias de la Tercera edad, en esta ocasión tocó el turno a Rosita I, quien vive en la calle Luis Moya, en pleno centro de El Mineral. Hasta ahí llegaron familiares, amigos y vecinos, quienes la eligieron debido a su gran carisma y buen carácter. Como ya es costumbre, con música, baile, muy buena vibra, alegría y regalos fue como se celebró que Rosita haya sido coronada reina de la tercera edad. Rosita pasó una noche inolvidable, y haciendo gala de su simpatía se dedicó a contar chistes a los presentes, logrando con ello arrancar un sinfín de carcajadas; hubo incluso a quien le rodaran lágrimas, mas éstas no eran de tristeza, sino
Con la titular del DIF, Sara Hernández de Monreal. de tanto reír debido a las ocurrencias de Rosita I, quien agradeció que la hayan elegido. Luego de cena, baile y diversión, la titular del Sistema Municipal del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sara Hernán-
dez de Monreal, dirigió unas emotivas palabras a su graciosa majestad, quien visiblemente emocionada correspondió con una gran sonrisa, característica de esta querida vecina de la calle Luis Moya.
12B El Mineral
NTR
Lunes 2 de noviembre de 2009
Rocío Berenice, radiante y feliz
R
FABI SALMÓN | NTR
ocío Berenice, quien lucía simplemente hermosa, ataviada en un vestido color plata, llegó puntual a la misa que con motivo de la celebración de sus 15 años se llevó a cabo en el templo del Refugio, en la que sus orgullosos padres, Cosme Serna y Juana Pérez, y su madrina, María del Refugio Borjón, estuvieron presentes. “Dios creo tu alma, él ha estado en tu camino y hoy en tus 15 años te recibe con el mismo amor, como en el día de tu bautizo” fueron algunas de las palabras que el sacerdote dirigió a la linda Rocío Berenice, quien realzaba su belleza luciendo una hermosa sonrisa. Una vez concluida la ceremonia religiosa se dio paso a la recepción, misma que se llevó a cabo en un conocido salón de nuestro Mineral y al que acudieron amigos y familiares, quienes brindaron a la par que la bella quinceañera por que todos sus sueños se realicen; el momento de bailar el vals fue sin duda el más emotivo de la noche, al grado de que tanto Rocío como su padre se veían felices. La exquisita cena y el pastel formaron parte del
Cumpleaños de Dévora Velázquez FABIS SALMÓN | NTR
A
Con sus padres, Juana y Cosme.
menú que se ofreció a los invitados, quienes compartieron la dicha de la hermosa jovencita. Luego se dio paso al baile, y en medio de rít-
micas interpretaciones transcurrió la noche, la cual quedará por siempre en la memoria de Rocío Berenice y sus padres. La acompaña su madrina Mari.
Maricarmen y Miriam, sus amigas.
compañada por sus mejores amigos, Dévora Velázquez festejó un año más de vida; la cita fue en un bello y cómodo salón de fiestas adonde llegaron los invitados, quienes con un fuerte abrazo y un beso felicitaban y deseaban lo mejor a Dévora, mostrándole con ello el gran aprecio que le tienen. Ella agradeció feliz las muestras de cariño y con una deliciosa carne asada, guacamole, quesadillas y brandy festejaron un año más de vida de tan linda amiga. El clima era un tanto frío; sin embargo el calor huma-
no hizo de esta reunión una celebración bastante agradable; sin importar el viento helado que por momentos se sentía, amigos y familiares se dedicaron a festejar a Dévora quien con una gran sonrisa reflejaba lo feliz que se sentía, agradeciendo a sus invitados por brindarle una amistad pura e incondicional. En medio de amena charla, chistes y chascarrillos pícaros, la noche transcurrió alegremente, pues los ahí reunidos son amigos desde hace tiempo, por lo que también se recordó lo que ellos llamaron los viejos tiempos, motivo adicional para levantar su copa y brindar por un motivo más: una estrecha amistad.
El Diario NTR
Editor: Alex López Diseño: Israel Piña Lunes 2 de noviembre de 2009
A tu salud
3
Bulimia, el mal del hambre
Quinceañera
8
Iliana Verónica
Festivales Sitios que celebran el orgullo francés este 14 de julio. AU PIED DE COCHON
Hotel Presidente Inter-Continental Chef: Stephan Thomas Especialidad: bogavante d Campos Elíseos 218, Col. Polanco 5327-7756
r b S
5
Francia en c 2
asa
BIstrOt LA BOUrGOGNE
Chef: Hugo Sánchez Patiño Especialidad: lenguado con jugo de vegetales d Avenida de La Paz 32-2, Col. San Ángel 5616-8406 BrAssErIE LIPP
Hotel J.W. Marriott Chef: Jacques-Olivier Borja Especialidad:4parmentier de pato confit d Andrés Bello 29, Col. Polanco 5281-3538
>Baños
d Plato de col
fermentada, típico alsaciano
Ch
4 por Grad d 1/4
cer
d 1/2 d 1 co d 2 za d3d d2h d 4 ra d 1 cu d2c d 6 ta d 8 ta d Sal
Guar d4c pre d 4 tr ahu cad d4p d4s d4s d 1 ta d 4 re
2
Lunes 2
El Diario NTR
noviembre de 2009
Festivales
Choucroute
Sitios que celebran el orgullo francés este 14 de julio.
4 porciones Grado de dificultad: medio
AU PIED DE COCHON
d 1/4 de taza de manteca de
cerdo o aceite de oliva
Hotel Presidente Inter-Continental Chef: Stephan Thomas Especialidad: bogavante d Campos Elíseos 218, Col. Polanco 5327-7756
d 1/2 cebolla fileteada d 1 col de 2 kilos en juliana d 2 zanahorias en trozos d 3 dientes de ajo d 2 hojas de laurel d 4 ramas de tomillo fresco d 1 cucharadita de enebro d 2 clavos d 6 tazas de vino blanco d 8 tazas de agua d Sal y pimienta blanca
Chef: Hugo Sánchez Patiño Especialidad: lenguado con jugo de vegetales d Avenida de La Paz 32-2, Col. San Ángel 5616-8406 BrAssErIE LIPP
Hotel J.W. Marriott Chef: Jacques-Olivier Borja Especialidad: parmentier de pato confit d Andrés Bello 29, Col. Polanco 5281-3538
d Plato de col
fermentada, típico alsaciano
LE rEstAUrANt
Club France de México Especialidad: tarta Tatin à la mode d Francia 75, Col. Florida 1163-0700 LE PEtIt rEstO
Chef: Jean Louis Raffier Especialidad: cassoulet d San Antonio 100, Col. Nápoles 5611-9128 LEs MOUstACHEs
Prepare sencillos platos galos
Francia en casa
Chef: Rafael Bautista Especialidad: confit de pato d Río Sena 88, Col. Cuauhtémoc 5533-3390
Revolución Francesa
tErrAssE rENAULt
platillos regionales
Chef: Olivier Lombard Especialidad: terrina de foie gras d Masaryk 214, Col. Polanco 5281-3120
d El aniversario de la se festeja con
Eduardo Plascencia
AGENCIA REFORMA
L
as cocciones prolongadas, los sabores intensos y el orgullo por ingredientes locales son coincidencias de la cocina gala con la mexicana. Asimismo la tradición
de comer grandes platos en familia durante algunas celebraciones es otra similaridad, por ello puede adaptarse al gusto nacional. Cordero cocido en siete horas de la región de Burdeos; soufflés de frutas y chocolate originarios de París; choucroute o col cocida con salchichas y pierna de cerdo proveniente de Alsacia, son ejemplos de lo preparado para celebrar el aniversario 220 de la Revolución Francesa. “Los sabores clásicos franceses están ligados a la infancia, ya que los niños se involucran con la cocina y aprenden a degustar platos que han sido heredados por generaciones para después transmitirlos a sus
S b r
familias en festejos como éste o comerlos en las braserías o bistros. “Francia no puede ser entendida sin el orgullo por su gastronomía, y cada platillo sirve para que las nuevas generaciones recuerden las tradiciones más arraigadas del país”, señala Jacques-Olivier Borja, chef ejecutivo de Brasserie Lipp en el Hotel J.W. Marriott. Blanquette de veau, preparada con trozos de ternera cocida en un caldo blanco que tras ocho horas de cocción resulta en una salsa ligeramente espesa y tersa; sol meuniere, preparado con filetes de lenguado cocinados en mantequilla y jugo de limón; y profiteroles rellenos de helado de vainilla, son sabores que pueden reproducirse en México. Durante esta celebración, los franceses acostumbran complementar sus banquetes con trozos de queso como el brie y neufchâtel, vinos de regiones como Borgoña, baguettes o pan de campiña recién horneados, y postres como el crème brûlée o crema saborizada con vainilla cubierta con azúcar quemada.
Guarnición: d 4 chambaretes de cerdo precocidos d 4 trozos de pecho de cerdo ahumado de 100 gramos cada uno* d 4 papas grandes en cuartos d 4 salchichas Monbeliart** d 4 salchichas Estrasburgo** d 1 taza de mostaza Dijon d 4 rebanadas de pan de campiña tostadas d 4 hojas de laurel y 4 de tomillo *Se sustituye con tocino ahumado de cerdo **Se sustituyen con salchichas de ternera, cerdo o res PREPARACIÓN: 2 horas d Calentar la manteca en una
cacerola de fondo grueso.
d Dorar las cebollas a fuego
lento durante 5 minutos sin que tomen color. Agregar la col, zanahorias, ajo, laurel, tomillo, enebro, y clavos. d Cocinar a fuego lento por 15 minutos. Verter el vino y agua, y calentar hasta hervir. Tapar y hornear por 1 hora a 150°C. Guarnición: d Retirar las zanahorias, agregar los chambaretes y pechuga de cerdo ahumado. Tapar y hornear por 30 minutos más. d Agregar las papas, salchichas y hornear tapado por 20 minutos más. d Servir con mostaza Dijon, pan de campiña, laurel y tomillo. Contenido Nutrimental (Por porción) Calorías: 1245 Colesterol: 205mg Proteínas: 53g Carbohidratos: 99g Grasas: 70g Sodio: 2171mg Recetas cortesía de Jacques-Olivier Borja, de Brasserie Lipp
Adrián Ruíz
BIstrOt LA BOUrGOGNE
El Diario NTR
Lunes 2
Gerardo Barriga y Patricia Pliego.
noviembre de 2009
3 Hosana Valdez y Óscar Saavedra, Héctor Cid.
Nelly Morán y José Luis López.
Olivia Ureño y Miguel Ángel Ramón Huerta.
Pablo Velarde y Adriana Nava
Bulimia,
A tu salud
el mal del hambre STAFF | NTR
L
os pacientes con bulimia –que en México la padecen cinco mujeres por cada hombre-, tienen una autopercepción distorsionada de su imagen corporal, pues se ven a sí mismos como gente obesa, pese a que por lo general conservan su peso ideal o se encuentran por debajo de éste. El problema surge con mayor frecuencia entre las jóvenes de 13 a 21 años de edad. Quien la padece sufre episodios impulsivos de apetito voraz que satisface con la ingesta de alimentos, para después intentar compensarlos con conductas anómalas como vómitos inducidos, abuso de laxantes y diuréticos, o dietas restrictivas intermitentes, explicó Enrique Camarena Robles, del Hospital Psiquiátrico Regional Dr. Héctor Tovar Acosta, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Puntualizó que, precisamente, la característica de la personalidad de estos enfermos es la expresión reiterada de un miedo irracional al sobrepeso y su deseo por tener una figura esbelta, de acuerdo con ciertos patrones sociales. La palabra bulimia se
deriva del término griego boulimia, que significa “muy hambriento”; con ello se hace referencia al consumo rápido y sin control, compulsivo, de cantidades relativamente grandes de comida. Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) se trata de un trastorno mental y del comportamiento. Camarena Robles señaló que la causa precisa de este trastorno es desconocida. Las hipótesis indican que su origen podría estar en diversos factores que se manifiestan de manera aislada o en combinación. Entre otros agentes se pueden encontrar los psicológicos, como la inmadurez emocional y falta de autoaceptación; psiquiátricos, como la relación directa entre bulimia y depresión manifestada en la mayoría de los casos; genéticos; socioculturales, como la imitación (conocida en inglés como copycat) de patrones estéticos de moda, y familiares, cuando la célula social es sobreprotectora y rígida. El psiquiatra del Seguro Social destacó que si bien los factores socioculturales tienen un gran peso en la extensión de la bulimia entre las jovencitas, los estudios señalan que debe existir una predisposición a
desarrollar este trastorno, que siempre tendrá como una de sus principales características el intento de la persona enferma por ocultar su condición. El daño en el organismo causado por los episodios bulímicos incluye erosiones en el tracto digestivo (que va de la boca al estómago), con peligrosos sangrados en el esófago que llevan a la anemia, inflamación abdominal, pérdida de líquidos y, por tanto, niveles bajos de potasio, lo que predispone daño cardiaco. También se registra aumento de caries y gingivitis, que en casos extremos llega incluso a la pérdida de piezas dentales y menstruaciones irregulares, entre otros. El tratamiento que se otorga en el Instituto Mexicano del Seguro Social comprende dos vertientes: psicoterapia, para la identificación y corrección de conflictos psíquicos y tratamiento farmacéutico, a través de ansiolíticos y antidepresivos. Se busca integrar a la familia del paciente a las terapias, para la vigilancia y monitoreo del mismo, además de la interconsulta con un nutriólogo. El especialista del IMSS hizo un llamado a los padres de familia para estar alerta ante cualquier comportamiento anormal, sobre todo la obsesión por la imagen corporal y el sobrepeso, a fin de iniciar el tratamiento de forma oportuna y evitar complicaciones que pueden condicionar no sólo una alteración grave en la salud del paciente, sino hasta su vida. Fuente: IMSS
4
AGENCIA REFORMA
Lunes 2
noviembre de 2009
El Diario NTR
El Diario NTR
Quincea帽era
FOTOS: JORGE RIVERA
Iliana Ver贸nica Lunes 2
noviembre de 2009
5
6
Lunes 2
El Diario NTR
noviembre de 2009
ASTROGUÍA En asuntos de amor vas a llevar tú la iniciativa. Alrededor de ti habrá mucha actividad. Respecto a tu salud; haz ejercicio físico aunque solo sea andar para poder descargar tensiones. Te sentirás mejor. Con relación al dinero; desarrolla nuevos puntos de vista, busca nuevas fórmulas.
En asuntos de amor tienes que encontrar las parcelas que mayor placer y bienestar te provocan. Respecto a tu salud; evita cualquier conflicto con tu entorno y calma tus nervios. Con relación al dinero la perseverancia es tu mejor baza a la hora de lograr tus objetivos.
ARIES
av. gonzález ortega ·345 centro frente a plaza issstezac tel. 92 5 53 44
GÉMINIS
En asuntos de amor tus pensamientos y acciones los encaminas a mejorar tus relaciones. Respecto a tu salud ahora es el momento de hacer un esfuerzo para vencer tus miedos interiores. Con relación al dinero aparecen soluciones a tus problemas. Vas a inventarte otros horizontes para mejorar tu vida económica.
CÁNCER
En asuntos de amor tu intuición te sacará de situaciones comprometidas. Respecto a tu salud debes de tener cuidado con el colesterol y con el exceso de grasa. Con relación al dinero quizá tengas que hacer algún sacrificio para conseguir tus metas.
av. revolución mexicana ·108 int. 6 crucero a sauceda de la borda a un lado de bravos pizza tel. 89 9 46 00
TAURO
En asuntos de amor vas a tener la necesidad de moverte más a tu aire, lo que puede crear cierto distanciamiento con una persona muy allegada a ti. Respecto a tu salud, seguramente, si tuvieras un mayor compromiso contigo mismo todo funcionaría mejor. Con relación al trabajo estás entrando en una etapa profesional de más afirmación personal.
En asuntos de amor aumenta tu poder de comunicación y tu habilidad para conocer gente nueva. Respecto a tu salud; piensa que una dieta pobre en antioxidantes incrementa las enfermedades cardiovasculares. Con relación al dinero; el tránsito de Venus por tu casa tres es muy bueno para beneficiarte de cualquier tipo de negociación.
pastelería
LEO
3
Pilar Haro LA TROPA GRUPERA
8
Lic. Rodolfo Ocampo MENTAL TECH
VIRGO
No debes quemarte en relaciones que no tienen ningún futuro. Respecto a tu salud; un poco más de fruta al día te viene muy bien. Con relación al trabajo es la hora de iniciar un ciclo de acción que sirva para obtener tus objetivos.
26
Ana Paulina García RED LOUNG
LIBRA
Santoral
En asuntos de amor tienes ganas de experimentar, de adentrarte en terrenos inéditos. Respecto a tu salud no debes de arrastrar horas de sueño o al final lo acabarás pagando. Con relación al dinero te ha llegado la hora de controlar. No debes de cantar victoria hasta que lo que tengas en tu mano.
ESCORPIO
En asuntos de amor tú mismo te metes en el laberinto, no les des mil vueltas a los detalles sin importancia. Respecto a tu salud; un poco de paz y soledad harán que puedas recomponer tus esquemas mentales. Con relación al dinero deberías ser un poco más objetivo.
SAGITARIO
Marte transitando por tu casa ocho te obliga a buscar un entendimiento, material, emocional y sexual con tu propia pareja. Respecto a tu salud intenta que en tu vida haya más deporte y actividad física. Con relación al dinero, en este momento, tu actividad profesional puede ser más rentable y productiva.
2 de noviembre
CAPRICORNIO
En asuntos de amor saca tu parte más tierna y vivirás momentos muy dulces. Respecto a tu salud debes mejorar todo lo que tiene que ver con tu estética o tu alimentación. Con relación al trabajo; el tránsito del Sol y Mercurio por tu casa diez refleja que se pueden producir acontecimientos positivos en tus asuntos laborales y profesionales.
ACUARIO
En asuntos de amor, ante cualquier problema que tengas hoy, evita tener una conducta inmadura. Respecto a tu salud; Marte transitando por tu casa seis te puede dar más nervios y más tensiones de las que te gustaría. Con relación al trabajo tienes que afrontar determinadas situaciones con todo tu valor y energía.
PISCIS
Hoy son los cristianos que nos han precedido con el signo de la fe los que motivan nuestros rezos. Cuando una persona muere, quizá haya quedado un rastro de pecado ya no es capaz de hacer nada para ganar el cielo; sin embargo, los vivos sí podemos ofrecer nuestras obras para que el difunto alcance la salvación. Conmemoración de San Victorino obispo, San Justo mártir, Santos Carterio, Estiriaco, Tobías, Eudoxio, Agapio y compañeros mártires, Santos Acindino, Pegasio, Aftonio, Epidíforo, Anempodisto .
El Diario NTR
Lunes 2
noviembre de 2009
7
Destellos
Locos y cansados, pero están de regreso JESÚS DÍAZ
S
AGENCIA REFORMA
i hay algo en lo que Los Locos del Ritmo coincidieron la primera vez que se reunieron, hace ya 50 años, es que la juventud es una actitud y el rock and roll, como la rebeldía, es un estilo
de vida. Congruente con esta idea, la agrupación mexicana celebra medio siglo de existencia como cualquier banda nueva, ya que promociona, a través de internet, su nuevo material discográfico 50 y El Resto..., que contiene una reinterpretación de sus éxitos, mismos que presentará el 12 y 19 de noviembre en el Amapola Cabaret & Ballroom. “Estamos cansados, pero vigentes, con fuerza y ganas. Somos orgullosamente pioneros del rock
en México. Hay muchas personas que nos siguen recordando, nos siguen extrañando, porque vivimos en sus mentes; cuando nos escuchan se ven ellos, en su manera de bailar, de vestir. Es impresionante recibir el cariño de
los grupos y la gente en general”, asegura el vocalista, Manuel “El Che” López. Reunidos en su lugar de ensayos, ubicado al sur de la ciudad, consideran que el tiempo no ha pasado, pues aún sienten el mis-
mo ímpetu de cuando firmaron su primer contrato con la disquera Orfeón-Dimsa en 1958, tras haber obtenido, con un grupo experimental, el primer lugar en el concurso televisivo La Hora Internacional del Aficionado. “Primero ganamos en la tele con una banda estudiantil. De ahí, nos fuimos a Nueva York, le tocamos a los gringos y cuando regresamos formamos una agrupación más completa para grabar nuestro primer disco. Fue el primero de rock and roll en México, aunque nuestra compañía no tuvo mucha fe en el asunto y nos dejó enlatados un año, hasta que salieron otros y se animaron a sacarnos”, recuerda el tecladista Pepe Negrete. Al describir las giras que realizaron posteriormente ninguno puede evitar sonreir, pues recuerdan aventuras amorosas en países como Argentina y Estados Unidos, además de tocadas junto
a bandas importantes. Una de las más emblemáticas fue la del club Whisky A Go Go, de Los Ángeles, en donde compartieron escenario con The Doors; si bien la música de ambas agrupaciones era distinta. “No podemos decir que éramos amigos, sino compañeros de camerino. Ellos nos abrieron a nosotros o cubrían nuestro día de descanso. De hecho, recuerdo que nos robaron parte de nuestro equipo y un suéter. No teníamos la misma ideología, eramos fresísimas y lo seguimos siendo, no sabemos de drogas, más que las que debemos. “Creo que esa es una de las fórmulas, se debe ser joven siempre, un ‘rebelde sin causa’, pero no perderse. Y Jim Morrison confesó haberse drogado cientos de veces”, considera El Che, opinión que comparte el resto de la banda.
8
Lunes 2
noviembre de 2009
obsesión Presas de la
LILIA REYES
AGENCIA REFORMA
M
ÉXICO, DF.Consuelo sueña con él todas las noches. Sus besos, sus caricias y su mirada le indican que el hombre que había estado esperando toda su vida la visita cada vez que se pierde en las profundidades de sus sueños. Sin embargo, en algún punto de la historia, el amor se convierte en obsesión y la hace acudir a la policía para denunciar, por violación, a la imagen que habita en su mente, pues cree que así lo encontrará. Ésa es sólo una cara del filme Amor, Dolor y Viceversa, ópera prima de Alfonso Pineda, que ya está en cartelera con 200 copias. Al otro lado de la historia, se encuentra Ricardo, un hombre a punto de casarse con su novia, Marcela, y que cada noche es acosado en sueños por una bella mujer, a la que él solamente quiere hacer daño. Así, cada narración camina por distintos trayectos que, inevitablemente, convierten al espectador en el único testigo de las obsesiones y deseos que yacen bajo la piel de Bárbara Mori y Leonardo Sbaraglia, protagonistas de la cinta. “Para mí, la película siempre fue la perversión de un cuento de hadas. Quería contarla con actuaciones muy viscerales, que tuviera este sentimiento luminoso, como un cuento de hadas, muy estética. “Con Bárbara tuve que
jugar una parte importante para que se volviera una stalker (acosadora) y siguiera a Leonardo. Yo le hablaba a Leonardo para que se fuera a comer, salía y le hablaba a Bárbara para decirle: ‘Ya salió’. Ella llevaba dos horas estacionada afuera de su casa”, cuenta el realizador. Para la actriz, el proceso de asimilar a Consuelo la llevó a sentirla dentro de ella más allá del set, incluso cuando hacía las tareas más comunes de su vida diaria. “Fue un trabajo muy padre, un proceso donde, de repente, abría los ojos en la mañana y sentía que ella estaba mirando a través de mis ojos. La sentía dentro de mí, igual estaba en el gimnasio en la caminadora corriendo y, de repente, ¡pum! era impresionante, se me metía y corría con otra cosa en la mente. Es un personaje muy fuerte, muy complejo, con mucha soledad y muchas cosas. “Fue superfuerte pero me gusta, porque quiere decir que estoy encarnando al personaje desde donde tiene que ser. Si se me mete y empiezo a sentir como ella, quiere decir que ya la estoy haciendo parte de mí”, expresa Mori. En medio de la intensa relación que une a Consuelo y Ricardo se encuentra Marcela, interpretada por Marina de Tavira, quien se convierte en la víctima de la locura que la rodea. “Le trastocan la vida a mi personaje. Estoy en medio de una historia de obsesión entre dos seres que viven entre la realidad y el sueño”, indica De Tavira.
El Diario NTR
Lunes 2 de noviembre de 2009
13D
Sepultan al Corona
Santos Laguna se despide de su viejo estadio con empate ante Pumas; los Guerreros ahora estrenarán nueva casa en el Territorio Modelo
9D
Toluca, primer calificado a la liguilla
Serena, Maestra
La menor de las Williams se adjudica el Torneo Masters de Doha
13D
7D
FOTO: AGENCIA REFORMA
stejo En pleno fe ido de su part era mil en Prim s División, lo escarlatas la avanzan a de del fiesta gran icano, futbol mex 0 a r 2tras vence cos de Gallos Blan Querétaro
Termina la Fórmula Uno Sebastian Vettel gana el Gran Premio de Abu Dhabi, última fecha del campeonato
Monarca,15D en Jalisco
Pas i ó n NTR El Diario
Coordinación: Natalia Pescador Editor: Oscar Huitrado Diseño: Rigel Cabral y Ernesto de León
Juan Francisco Rivera, Campeón Nacional Charro Completo 2009
2D
Lunes 2 de noviembre de 2009
Pas i ó n
Más de 200 vehículos participaron en la exhibición
Concluye la Expo Feria Car Show NATALIA PESCADOR | NTR
C
on gran éxito se llevó a cabo la Expo Feria Car Show, la cual por primera vez se organiza en Zacatecas fueron dos días de actividades en que los participantes mostraron a los asistentes la forma de hacer modificaciones a un vehículo a su gusto, desde pequeños detalles hasta una transformación total. La Megavelaria fue el punto de encuentro y de exhibición de más de 200 autos de distintos modelos y marcas, representando a los estados de San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco y, por supuesto, Zacatecas. Cada uno de los propietarios de los autos mostró a los asistentes cómo ideó las modificaciones, algunos presentaron portezuelas que abren hacia arriba o de manera inversa a lo normal,
motores con diseños diversos y niquelados, variedades de rines cromados y toda una serie de adaptaciones ingeniosas que despertó la curiosidad de los amantes del automovilismo. Durante la exhibición se pudieron apreciar modelos cuarto de milla, modificados o tunning, además de vochos, chevys, allroad, lowriders y go karts, así como automóviles clásicos, mismos que fueron observados minuciosamente por los asistentes. También se analizó el sistema de sonido, donde desde el vehículo más sencillo hasta el más lujoso destacaban por la gran inversión de sus bocinas. Finalmente, todos los participantes contribuyeron con una labor altruista, ya que las utilidades de la Expo Car Show 2009 serán donadas a la Casa Cuna Plácido Domingo.
El Diario NTR
El Diario NTR
Pas i ó n
El Gleason cabalga
hacia Zacatecas El controversial torero continúa la travesía Unidos por la Paz
NATALIA PESCADOR | NTR
E
l controvertido torero José de Jesús El Gleason abandonó la ciudad de Torreón para continuar con su travesía que tiene como siguiente destino la capital de Zacatecas. El diestro realiza desde hace varias semanas su recorrido a caballo, en la ruta que él mismo denominó Unidos por la Paz, la cual partió del Puerto Bagdad, en el estado de Tamaulipas,
y que tiene como destino final Huatulco, Oaxaca. El torero busca en su travesía implantar un récord de recorrer a caballo 3 mil 550 kilómetros, de los cuales lleva tan sólo 700. El matador de toros, poeta, jinete de rodeo, pescador de tiburones, cazador de ballenas e ingeniero agrónomo, arribó a Torreón el sábado pasado alrededor de las 10 horas. A su llegada a esa ciudad manifestó que se sentía contento pero cansado a la vez, ya que las múltiples cornadas que ha sufrido a lo largo de su carrera taurina le han cobrado factura, sin embargo, “no se raja’’ y aseguró que seguirá adelante en su recorrido a caballo por diferentes estados del país. Cabe resaltar que el torero lleva un re-
traso de 500 kilómetros, ya que el pasado 19 de octubre, cuando realizaba un cambio de cabalgadura, cayó de manera aparatosa, siendo atendido por los médicos de Nuevo Laredo, quienes le dieron luz verde para que continuara con la cabalgata. El Gleason, quien el martes 27 cumplió 49 años de edad, ha montado 103 caballos desde su salida de Puerto Bagdad, todos prestados, por lo que se tiene contemplado que en su arribo a Zacatecas reciba la ayuda de la Unión de Cabalgantes, la cual ya se encuentra a la espera del controvertido torero, quien podría llegar el próximo jueves o a más tardar el viernes.
Lunes 2 de noviembre de 2009
3D
4D
Lunes 2 de noviembre de 2009
Pas i ó n
Terreno de Juego
El Diario NTR
Liga Turística Jornada 6 Lunes 2 de noviembre Campo 1 Unidad Deportiva Benito Juárez
NATALIA PESCADOR | NTR
¿Última temporada de los Frailes? La franquicia de los Frailes de Guadalupe corre el riesgo de perderse, por lo que ésta sería la última temporada en la que militen dentro de la Liga Nacional del Sector Aficionado. Triste noticia para los jugadores que iniciaron este proyecto, y quienes cristalizaron el sueño de formar parte de un equipo profesional. La historia de un equipo que ha vencido la adversidad podría terminarse, pero no por cuestión de resultados deportivos, sino porque los números financieros desde hace tiempo están en rojo. Frailes adeuda a la Federación Mexicana de Futbol cerca de 20 mil pesos por concepto de las cuotas obligatorias que desde la temporada pasada no ha cubierto. Los padres de familia lograron cubrir sólo la parte de la credencialización, y están haciendo hasta lo imposible para reunir más dinero y saldar la cuenta con la FMF. Si los padres de familia están pagando de su propia bolsa, entonces ¿dónde quedaron las promesas de Samuel Herrera?, ¿dónde quedó el apoyo al que se comprometió también Mario Román?, ¿acaso el Ayuntamiento de Guadalupe verá afectadas sus finanzas si cubren el adeudo de los Frailes?. La respuesta es simple: las autoridades creen que con darles uniformes amarillos cada temporada cumplen su parte, pero se les olvi-
da que también tienen que viajar a otros estados para jugar, y que el transporte y hospedaje también lo pagan los padres de familia; también se les olvida que los jugadores son adolescentes y continúan en desarrollo, y las playeras que les dieron a muchos ya les quedan de ombliguera. Ciertamente el costo de tener un equipo profesional es alto, pero fue a petición del Ayuntamiento de Guadalupe que surgieron los Frailes, y eso que querían comprar una franquicia del Necaxa, porque en ese tiempo lo que sobraba era billete; claro, fue antes de las intensas jornadas amarillas, y ahora el pueblo tiene que estar en austeridad obligada. Y para echarle más leña al fuego, la que maneja las finanzas del presi dijo: “ni un peso más a los Frailes”. ¿Pues cuándo les dieron algo? No cabe duda, cada vez nos damos más cuenta de que talento hay en Zacatecas, tanto en los deportes federados como en las ligas de aficionados, o en el de personas con capacidades diferentes. Pero el deporte zacatecano se encuentra totalmente rezagado… por las discapacidades de los dizque-“servidores públicos” del ramo. Muchos demuestran ser ciegos, sordos y hasta se hacen los locos, ante las necesidades de los deportistas. Así no tienen cara de exigir resultados. Comentarios a: nataliapescador@hotmail.com
16 horas
El Sol de Zacatecas vs. Femat
18 horas
Furia Roja vs. Lobos
Al Son del Tequila 20:00 horas vs. Mariscos Plata
Campo 2 Unidad Deportiva Benito Juárez CTM 16:30 horas vs. Deportes Medina
Campo 3 Unidad Deportiva Benito Juárez 16:30 horas
Hotel Quinta Real vs. Elefante Blanco
Campo 4 Unidad Deportiva Benito Juárez 16:30 horas
Albañiles 5FC vs. Secretaría de Finanzas
Campo 5 Unidad Deportiva Benito Juárez Cancha D’loera 16:30 horas vs. IPR Construcciones
Campo 6 Unidad Deportiva Benito Juárez Constructora Anaya 16:30 horas vs. Roka Musical
Cancha Mendoza 1 Makalanyelos 16:30 horas vs. Deportivo Vulcano
Cancha Mendoza 2 Hotel Parador 16:30 horas vs. Hotel Posada de la Moneda
Cancha Mendoza 3 Distribuidora Del Muro 16:30 horas vs. Mimoso Payasoccer
Cancha Mendoza 4 La Ley 16:30 horas vs. T.X. Oveja Negra
Pas i ó n
El Diario NTR
Lunes 2 de noviembre de 2009
5D
Caxcanes
cazan La UAZ les mete tres goles
Frailes, sin ayuda divina
L
NATALIA PESCADOR | NTR os Frailes de Guadalupe regresaron a casa para disputar la sexta fecha del Torneo de Apertura 2009 de la Liga Nacional del Sector Aficionado. La escuadra guadalupense enfrentó a los Tuzos de la UAZ, equipo que mostró supremacía en el terreno de juego, logrando con ello anotar los tres únicos goles del encuentro. Fue hasta el minuto 14 cuando el delantero tuzo Alejandro Esquivel aprovechó el descuido de la defensa guadalupense para anotar el primer tanto de la causa universitaria. La anotación cayó como balde de agua helada para los Frailes, quienes continuaron con los errores defensivos, y nuevamente dejaron libre el espacio para que Jesús Said Veyna le diera el segundo gol a los Tuzos. A tan sólo dos minutos de iniciado el segundo tiempo, Alejandro Esquivel se fue por la libre y remató la hazaña en la portería guadalupense.
El tercer gol caló hondo en los jugadores de los Frailes, quienes buscaron llegar al área grande, sin embargo, el travesaño se achicaba cuando se lanzaban los disparos, por lo que las anotaciones nunca llegaron. La desesperación llegó hasta el director técnico Azael Fraire, quien fue expulsado por insultar a los jugadores universitarios.
Desde la expulsión del timonel guadalupense, el segundo tiempo se volvió ríspido, ya que las faltas por ambos lados estuvieron a la orden del día. El árbitro Efrén García sonó el silbatazo final y los 3 puntos se quedaron en la capital de Zacatecas, abriendo así la posibilidad para los Tuzos de llegar a la liguilla.
s e l e g n Á n o c e d r e i p s o r e t e r r a B
NATALIA PESCADOR | NTR
L
os Ángeles de Puebla reencontraron la senda del triunfo, tras derrotar en casa a los Barreteros de Zacatecas con un marcador de 89 puntos a 79. Pese a lo bajo del puntaje, se trató de un juego intenso y complicado, el cual correspondió a la jornada 16 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional. Bethelmy, con 24 puntos y siete rebotes, fue el puntal de la escuadra poblana, que no sólo dejó atrás el bache de dos derrotas, también recuperó su esencia como equipo, peleándole cada centímetro de la duela al cuadro zacatecano que nunca se rindió y por instantes estuvo por encima de los celestes. En el segundo cuarto, Ángeles terminó por asentarse en la duela y retomar el rumbo para poner la pizarra 50-44.
En el tercer cuarto, Puebla llegó a tener nuevamente una ventaja de hasta 10 puntos, pero los Barreteros nunca dejaron de pelar y llegaron a estar hasta un solo punto abajo, 61-60. Justo ahí el partido se volvió a cerrar, pero Ángeles tuvo un par de encestes que le permitió cerrar el tercer cuarto con una ventaja de 65-60. El último período no fue menos complicado para Ángeles, que tuvieron que meter el acelerador a fondo para que poco a poco se abriera la brecha y aseguraran la victoria, los encestes de la ofensiva poblana resultaron claves para que el marcador final fuera de 89 puntos a 79. Con este nuevo descalabro, Barreteros se ubicó en la posición 14 de la tabla general, tras un cúmulo de 10 partidos perdidos, por tan sólo seis ganados, sumando un total de 22 puntos, ocho por debajo del actual líder, Halcones UV de Xalapa.
Rinos
NATALIA PESCADOR | NTR
E
n un gran juego, Caxcanes UAZ venció a los subcampeones del torneo anterior, Rinos de León Guanajuato por 26-14. En sus primeros ataques ambos equipos llegaron a las diagonales contrarias, por lo que hasta la mitad del segundo cuarto el marcador era 14 a 14. Cabe señalar que durante el resto del segundo cuarto, todo el tercero y hasta la mitad del cuarto, el marcador se mantuvo empatado, gracias al gran trabajo de los equipos defensivos. Fue hacia la mitad del último cuarto cuando Caxcanes anotó de nuevo, período donde ya no hubo respuesta de Rinos. En los últimos dos minutos de juego, Rinos se acercó peligrosamente a la zona caxcana, donde parecía que empataban de nuevo el marcador, pero una muy oportuna intercepción de los universitarios detuvo la peligrosa y famosa ofensiva aérea de los leoneses. De esta manera, los Caxcanes se acercaron a la zona roja de Rinos y anotaron el último touchdown de la causa para establecer el marcador final de 26 a 14. El siguiente compromiso de Caxcanes UAZ será el próximo sábado 7 de noviembre, en visita a los Borregos Salvajes del ITESM campus Guadalajara.
6D
Lunes 2 de noviembre de 2009
Pas i ó n
El Diario NTR
Balean a ex
seleccionado argentino
B
UENOS AIRES. El ex futbolista argentino Fernando Cáceres permanece en estado de coma y con riesgo de muerte luego de que desconocidos intentaran asaltarlo, acción en la cual recibió un balazo en el rostro. El viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Collia, dijo a los periodistas que el ex seleccionado argentino se encuentra “en riesgo de muerte” y que, “en caso que pueda sobrevivir a esta situación, sufrirá secuelas muy serias e irreversibles”. El ex defensor presenta “una lesión neurológica provocada por herida de arma de fuego, con orificio de entrada por el globo ocular derecho”, indicaron fuentes del Hospital Provincial Ramón Carrillo, donde ingresó tras el asalto. Cáceres, que se encuentra conectado a ventilación mecánica en una unidad de terapia intensiva, fue operado este domingo, pero los médicos no pudieron extraerle la bala, por lo que su pronóstico es reservado. El ex jugador de River Plate, Boca Juniors e Independiente, entre otros equipos, manejaba su vehículo por una localidad de la provincia de Buenos Aires cuando en un cruce fue interceptado por cuatro personas que circulaban en otro automóvil. Una mujer que acompañaba a Cáceres relató que del vehículo que les cerró el paso bajó un hombre armado y que, sin mediar palabra, le disparó al ex defensa de los clubes españoles Real Zaragoza, Valencia y Celta de Vigo.
El Diario NTR
Pas i ó n
Lunes 2 de noviembre de 2009
7D
Festejan juego mil con triunfo
Diablos, ¡a la liguilla!
Con goles de Carlos Esquivel y Sinha, Toluca vence 2-0 a Querétaro
T
OLUCA. Toluca celebró su partido mil en Primera División con un triunfo de 2-0 sobre Querétaro en el estadio Nemesio Diez, mismo que les valió para convertirse en el primer calificado a la liguilla del Torneo Apertura 2009. Fue un partido con una tendencia muy marcada, ya que Toluca quiso festejar con una victoria su partido mil en el máximo circuito y ser el primer equipo en la historia del balompié mexicano en conseguirlo. Por su parte, los queretanos le cerraron todos los caminos a los escarlatas en el primer tiempo, con coberturas correctas y sin ceder espacios. En el segundo lapso los visitantes cometieron errores que les costaron un descalabro más, pues primero el defensa Omar Maldonado jaló de la playera a Antonio Naelson Sinha dentro del área, para una clara pena máxima al minuto 58, que además le costó al zaguero su expulsión por doble preventiva.
Carlos Chiquito Bossío recompuso el camino para Gallos Blancos, al desviar a la derecha el tiro del chileno Héctor Raúl Mancilla, quien buscaba su décimo gol de la temporada. Pero al minuto 65, Carlos Esquivel halló el camino de la anotación, al colarse en diagonal hacia la media luna y soltar un zurdazo cruzado a la izquierda del arquero de Gallos. Hacía el final del encuentro vino el segundo tanto del Toluca, obra de Antonio Naelson Sinha, quien recibió un balón por el costado derecho del área, donde recortó al zaguero uruguayo Adrián Romero y soltó un disparo cruzado a la horquilla derecha del arco rival, para decretar un golazo al minuto 80. De esta manera, Toluca festejó un doble triunfo en su partido mil en el máximo circuito y convertirse en el primer calificado a la liguilla de Torneo Apertura 2009.
8D
Lunes 2 de noviembre de 2009
Pas i ó n
El Diario NTR
Caen ante Monarcas Morelia
Bailan
a las Chivas M
ORELIA. En un extraordinario segundo tiempo, Morelia goleó 3-1 al Guadalajara, que se desmorona y se aleja de la liguilla del Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano. Desde el silbatazo inicial de Hugo León Guajardo, Monarcas patentó su mejor juego de conjunto. Al minuto 35, le cayó la noche al silbante, tras un trazo largo para El Chicharito Hernández, quien encaró a Moisés Muñoz, este se tendió a su izquierda y por la inercia de la acción cayó sobre el delantero de Chivas, por lo que el árbitro marcó penal y de paso expulsó al portero. Entonces se dio el debut del arquero Carlos Rodríguez Rangel, en circunstancias obviamente nada agradables, porque fue para recibir su primer gol, en tiro del Chicharito, al minuto 36. Ya en tiempo de compensación, el mismo Chicharito Hernández chocó con un contrario y tras rodar ambos por
el césped, el silbante marcó falta y mostró la segunda tarjeta amarilla y expulsión para Javier. Con igualdad en número de jugadores, continuó la superioridad de los de casa y el desmoronamiento de Guadalajara. Al minuto 52, Elías Hernández mandó un pase a Leao, quien hizo el recorrido a la derecha y al ver la salida de Michel, levantó el balón, para techar al arquero y hacer un golazo. Rápidamente llegó la segunda anotación de Morelia, en una bella estampa de Luis Gabriel Rey, quien aprovechó un centro templado que le envió Jaime Durán, y de chilena mandó la pelota al fondo del arco de Michel, al minuto 58. El tiro de gracia para Chivas se produjo al minuto 67, luego de que Leao mandó un pase para Elías Hernández, quien ante un inerme Héctor Reynoso, mandó un potente y cruzado disparo para aumentar la ventaja 3-1.
pas
Chia Empata 1-1 con
o n a c i r é m A
a s a c n e e d e pu M ÉXICO, DF. América efue incapaz de aprov de char su condición n el empalocal y se conformó co duelo de te 1-1 ante Chiapas, en o Apertura la fecha 14 del Torne ano, dispu2009 del futbol mexic teca. tado en el estadio Az americaga za Una falla en la to del tan r nista originó el prime encuentro. car Pérez Un despeje largo de Ós ra Juan pa sil mí se convirtió en un atacó no Carlos Valenzuela, quien que lo hó, bien el esférico y lo tec ozco para aprovechó Ezequiel Or de Guillerdefinir abajo ante la salida
. mo Ochoa, al minuto 67 derrota poa América sabía que un sus aspiradría ser desastrosa para liguilla, por lo ciones de calificar a la frente y graque se fue con todo al parado lolón cias a una acción a ba cabezazo de gró el empate, tras un to 75. Enrique Esqueda al minu seos, ya de de La recta final fue zó a ninan que el futbol no les alc sacar algo guno de los dos para irse a casa más y tuvieron que r agridulce, con un punto de sabo pitalinos, ca sobre todo para los en zona de que aunque siguen ra un cierre calificación, les espe muy complicado.
El Diario NTR
Pas i ó n
Lunes 2 de noviembre de 2009
9D
Se despide Santos Laguna con empate ante Pumas
No más estadio Corona
Los aficionados cubren las gradas con pañuelos blancos y verdes en el adiós del inmueble
T
ORREÓN. Santos Laguna tuvo una triste despedida en el cierre del estadio Corona y apenas pudo empatar 1-1 con el campeón del futbol mexicano, Pumas de la UNAM, en partido que cerró la fecha 14 del Torneo Apertura 2009. Parecía que el cuadro universitario empañaría la fiesta del adiós al inmueble de Santos, luego de que Pablo Barrera puso adelante a Pumas al minuto 10, pero el tanto de Vicente Matías Vuoso, al 66, recuperó un poco la celebración. Impulsado por su público, que cubrió las gradas con pañuelos blancos en el adiós al inmueble, el cuadro lagunero buscó despedirse con un triunfo, pero el rival universitario le hizo un planteamiento defensivo muy agresivo que le costó trabajo superar. Al minuto 10, Pumas se puso adelante con el tanto de Pablo Barrera, quien de media vuelta y con la zurda remató un servicio retrasado del paraguayo Dante López para el 1- 0. En el segundo tiempo, Santos no bajó el ritmo y tuvo una opción de gol con el recién ingresado Carlos Ochoa, quien encaró a Bernal, pero al momento de resolver estrelló su disparo en la humanidad del arquero del conjunto auriazul. Parecía que sólo un error propiciaría la caída del arco puma y éste se dio al minuto 66, cuando en un disparo del colombiano Carlos Darwin Quintero, Bernal no pudo contener el balón y lo dejó en los pies de Vuoso, quien anotó sin problemas el 1-1. La escuadra de La Comarca buscó con insistencia el tanto del triunfo que le diera motivo para festejar un buen adiós al estadio con su afición, pero no pudo concretar las que tuvo, ya que al final Pumas se echó atrás.
10D
Lunes 2 de noviembre de 2009
Pas i ó n
El Diario NTR
Por lesión
Osorio, fuera
S
TUTTGART. El defensa mexicano Ricardo Osorio, quien juega en el Stuttgart, estará fuera de las canchas alrededor de tres semanas luego de sufrir una lesión muscular en la pierna izquierda. El zaguero oaxaqueño se lastimó en su intento por alcanzar el esférico durante el duelo contra el Bayern Munich, por lo que fue sustituido al minuto 14 por el volante Roberto Hilbert. Tras hacerle la obligada revisión por parte del cuerpo médico del conjunto suabo, se determinó que el también seleccionado nacional estará inactivo tres semanas, con el objetivo de que la lesión no se agrave más. Así, Ricardo Osorio cortó una racha de cuatro partidos siendo titular después de que le costó jugar en los primeros encuentros con el cuadro alemán. Ahora, Osorio se perderá alrededor de cuatro encuentros, dos de la Liga de Campeones, contra el Sevilla español y el Rangers de Escocia, y los locales ante el Borussia Monchengladbach y el Hertha Berlín.
Pas i ó n
El Diario NTR
Lunes 2 de noviembre de 2009
11D
l
a En octavos de fin
e d l a v i r , Corea
7 1 b u S México L
Brasil se queda fuera de la Copa Mundial de Nigeria 2009
ción AGOS. La Selec Subl tbo Fu Mexicana de sisu a 17 se enfrentará ron milar de Corea en la l, el próximo da de octavos de fina ndial de Nijueves, de la Copa Mu geria 2009. de los reAsí se definió luego ntes a la sultados correspondie e de grufas última jornada de la la que los pos de esta justa, en 2-0 a Argecoreanos vencieron es se ubicalia, y así los oriental del Grupo F, ron en segundo lugar con seis puntos. ió la comEl conjunto asiático inic 3-1 sobre Urupetencia con triunfo de te Italia y desguay, luego perdió 1-2 an argelinos 2-0, pués se impuso a los os de final. para avanzar a los octav
mexicano A su vez, el conjunto o inicio al caer tuvo un desafortunad go se repu0-2 ante Suiza, pero lue frente a Braso con victorias de 1-0 , para quedar sil y 2-0 sobre Japón Grupo B. en segundo lugar del grupos, la Al concluir la fase de ción del equinovedad es la elimina lo obtuvo un po de Brasil, que só nipones y triunfo de 3-2 ante los xico y Suiza. luego perdió contra Mé de final coLa ronda de octavos s con los parmenzará el miércole bia, Turquíatidos Argentina-Colom -Alemania e iza Emiratos Árabes, Su Italia-Estados Unidos. encuentros Y para el jueves los Faso, Iránserán España-Burkina a y NigeriaUruguay, México-Core Nueva Zelanda.
12D
Pas i ó n
Lunes 2 de noviembre de 2009
El Diario NTR En Maratón de Nueva York
Histórica victoria
de Keflezighi
Por primera vez en 27 años un norteamericano gana en la Gran Manzana
N
Los Cuervos de Baltimore se imponen 30-7
Denver pierde el invicto
B
ALTIMORE. Los Cuervos de Baltimore le quitaron el invicto a los Broncos de Denver, tras vencerlos 30-7, gracias a tres goles de campo de su pateador Steven Hauscka, en cotejo de la jornada 8 de la NFL. Hauscka pasó entre los tres postes el ovoide, con patadas de 43, 35 y 31 yardas, además de que aportó tres puntos extras en el
partido que se disputó en el Bank Stadium. Baltimore, que se fue al descanso de mediotiempo con una magra ventaja de seis puntos, terminó por definir el duelo a su favor con un regreso de patada de salida de 95 yardas a cargo de Lardarius Webb. Joe Flacco, con pase de anotación de 20 yardas para Derrick Mason, y Ray Rice, con acarreo
de touchdown de siete yardas, marcaron los puntos restantes de los Cuervos, que cortaron de esta manera una racha de tres derrotas consecutivas. Por su parte, Denver se vio inoperante a la ofensiva, al sumar solamente 200 yardas combinadas, 66 por tierra y 134 por aire; Knowshon Moreno anotó sus únicos puntos con carrera de una yarda.
UEVA YORK. El atleta estadounidense Meb Keflezighi y la etíope Derartu Tulu se convirtieron en los campeones de la edición número 40 del Maratón de Nueva York. Keflezighi, de 34 años, fue el primero en cruzar la línea de meta en Central Park, tras haber recorrido los 42 kilómetros de la carrera con crono de 2 horas, 9 minutos y 14 segundos. De esta manera, por primera vez en 27 años un norteamericano venció en la Gran Manzana desde que lo consiguiera Alberto Salazar en 1982. “Estados Unidos me ha dado todas las oportunidades”, declaró el corredor oriundo de Eritrea, nacionalizado estadounidense en 1998; “representar a Estados Unidos es algo muy grande para mí”, agregó. En la rama femenil, la etíope Tulu, dos veces campeona olímpica de 10 mil metros y tres veces monarca mundial de cross, sumó su tercera victoria en el maratón con un tiempo de 2 horas 28 minutos y 52 segundos. El maratón contó con la participación de más de 42 mil atletas de 105 países, quienes partieron de Staten Island para concluir en Central Park.
Derrota 18-14 a San Francisco
Indianápolis I
no cede
NDIANÁPOLIS. Potros de Indianápolis batalló de más este domingo para continuar con su paso perfecto en la actual campaña de la NFL, al derrotar 18-14 a los 49’s de San Francisco. Indianápolis logró rescatar su invicto gracias a cuatro goles de campo de Matt Stover de 38, 33, 31 y 40 yardas, y a una jugada sorpresa en el último cuarto que le redituó seis puntos. Al inicio del último cuarto, Peyton Manning le dio el ovoide al corredor Joseph Addai, éste corrió hacia el lado izquierdo y desde ahí mandó un pase de 22 yardas hasta la zona de anota-
ción para Reggie Wayne. El mayor de los hermanos Manning terminó el duelo de la semana ocho de la NFL con 31 pases completos de 48 intentos, para 347 yardas por la vía aérea, sin intercepción ni envío de touchdown. Por su parte, San Francisco, que se fue al descanso de mediotiempo con una ventaja de cinco puntos, se puso arriba en la pizarra con una escapada de 67 yardas de Frank Gore y con un pase de anotación de ocho yardas de Alex Smith para Vernon Davis. Smith concluyó el duelo con 19 pases completos de 32 intentos, 198 yardas por la vía aérea, una intercepción y un envío de touchdown.
Otros resultados: Houston
31-10 Buffalo
Cleveland
06-30 Chicago
Seattle
17-38 Dallas
Miami
30-25 N.Y. Jets
N.Y. Gigantes 17-40 Filadelfia San Luis
17-10 Detroit
Pas i ó n
El Diario NTR
Lunes 2 de noviembre de 2009
Vence a su hermana Venus
Segundo título como profesional
Serena, maestra
Melzer, campeón
en Doha D
en Austria
OHA. Serena doblegó a Venus en el duelo de las Williams y ganó por segunda ocasión en su carrera el Torneo de Maestras de Doha, el cual repartió 4.55 millones de dólares en premios, poco más de 1.5 millones a la vencedora. Luego de una hora y 25 minutos de acción, la menor de las hermanas Williams se impuso en dos mangas con parciales de 6-2 y 7-6 (7/4), para recuperar el trofeo que conquistó en 2001 y de paso destronar a la última monarca. Dos rompimientos de servicio sobre su hermana le dieron a la aún segunda del ranking mundial la ventaja en el primer parcial, pero Venus reaccionó en el segundo y obligó a definirlo en muerte súbita. Serena evidenció su dominio sobre Venus en esta instancia, y con un soberbio derechazo puso el 7-4 definitivo para agenciarse la manga y el partido. Este fue su enfrentamiento número 23 como profesionales, duelo en el cual Serena, quien jugó con una venda en el muslo izquierdo, ha ganado los últimos cuatro. Además, el Masters de Doha representó el tercer título del año para la jugadora de 28 años, luego de los conseguidos en el Abierto de Australia y Wimbledon.
V
IENA. El tenista austriaco Jurgen Melzer se adjudicó su segundo título como profesional, tras vencer al croata Marin Cilic, máximo favorito en la final del torneo ATP de Austria. Melzer hizo valer su condición de local y superó en dos sets al primer sembrado de la justa, Cilic, por parciales de 6-4 y 6-3 luego de una hora y 33 minutos de juego. Ésta es la primera vez que el tenista anfitrión derrota a Cilic, número 13 del planeta, quien aún lleva el marcador a su favor entre ambos por 3-1. De esta manera, y luego de tres años, Melzer sumó su segundo título en su palmarés, el primero lo ganó en el torneo de Bucarest (2006), además de que rompió la sequía de 21 años sin triunfo de un austriaco desde que lo logró Horst Skoff en 1988.
Termina la temporada 2009 de Fórmula Uno
Vettel se lleva la última A
BU DHABI. El piloto alemán Sebastián Vettel, de la escudería Red Bull, ganó este domingo el Gran Premio de Abu Dhabi, última fecha del Campeonato Mundial 2009 de la Fórmula Uno, que se disputó en el circuito Yas Marina. Vettel terminó como subcampeón del mundo con 84 puntos, tras cruzar la línea de meta por delante de su coequipero, el australiano Mark Webber, con lo que dieron el cuarto doblete de la temporada a Red Bull. El británico Jenson
Button (Brawn GP), quien conquistó hace dos semanas el campeonato del mundo en el Gran Premio de Brasil, completó el podio de esta última carrera de la temporada, al quedar en tercer lugar. Mientras, el británico Lewis Hamilton (McLaren), quien partió desde la posición de privilegio, dominó la carrera las primeras 16 de las 55 vueltas, sin embargo, abandonó por problemas en los frenos traseros. El brasileño Rubens Barrichello (Brawn GP) concluyó en cuarto lugar, por delante
13D
del alemán Nick Heidfeld (BMW) y del japonés Kamui Kobayashi (Toyota), quien en su segunda carrera en Fórmula Uno sumó sus primeros tres puntos. A pesar del abandono de Hamilton, la única alegría para la escudería McLaren llegó en la competencia por el Mundial de Constructores, ya que le ganó la partida a Ferrari, adjudicándose el tercer puesto en la clasificación por equipos. Brawn GP se llevó el cetro de constructores, con 172 puntos.
14D
Lunes 2 de noviembre de 2009
El gozo se fue al pozo
Pas i ó n
El Diario NTR
lanceó bien a la verónica, aunque con brevedad. Con la franela roja ejecutó varios pases vaciando por alto, yendo del tercio hacia los medios. Siguió con el perfil derecho toreando con suavidad, ejecutando muletazos largos, tirando del toro y rematando con desdeñosos pases. Al intentar el redondo fue encunado sin consecuencias para seguir en la cara del burel y realizar más brillantes tandas con la mano diestra cuando ya sonaban en las alturas las notas musicales de Pelea de Gallos. En la suerte maestra falló con el pincho, lo que le impidió el inobjetable triunfo, a pesar de la nutrida petición de oreja que la autoridad no concedió. Recibió un aviso y fue aclamado en el tercio.
A
GUASCALIENTES. La primera de las dos corridas del Festival Cultural de Calaveras en Aguascalientes simple y sencillamente, como reza el refrán, fue un gozo que se fue al pozo. Los toreros se enfrentaron a un encierro bien presentado de la ganadería guanajuatense de Begoña, con divisa en verde y oro, que resultó complicado y peligroso. Sebastián Castella, en el último de su lote, que fue protestado y que el juez de plaza Manuel Ramírez de la Torre ordenó la devolución del cornúpeta a los corrales, fue sustituido por el segundo reserva, al que
Arturo Macías Vestido de obispo y oro, en el primero de su lote se vio breve y voluntarioso con el capote. En el tercio de varas destacó Ignacio Meléndez, quien se hizo aplaudir. El quehacer con la sarga de Arturo lo inició doblándose, se fue al centro del ruedo y ahí toreó con empeño y valor por el pitón derecho, aguantando las descompuestas embestidas del ejemplar guanajuatense. Con en que cerró plaza, el tercero de su lote, Macías no hizo nada con el capote, ya que desde un principio acortó distancias tratando en todo momento de ligar los muletazos, pero lo tardo del astado se lo impidió Permaneció metido entre los pitones, siempre porfiando, sin embargo, el público se desesperó y empezó a protestar. El espada anfitrión persistió en su deseo por querer agradar, pero el begoñés no respondió, además de evidenciar debilidad. Con la espada, un pinchazo, una entera perpendicular y un total desencanto, donde la expectación que despertó esta corrida se fue por el triste tobogán de la desilusión. (Adiel Armando Bolio de suertematador.com)
FOTOS: MANOLO BRIONES
Desencanto, en primer festejo de Las Calaveras
Pas i ó n
El Diario NTR
Lunes 2 de noviembre de 2009
15D
Juan Francisco Rivera
Campeón Nacional
Charro Completo T JAVIER RODRÍGUEZ | NTR
LAJOMULCO DE ZÚÑIGA. Mejor colofón no podía tener la final de Charro Completo dentro del marco del 65 Campeonato Nacional Jalisco 2009, donde Juan Francisco Pillín Rivera, representando a Puente de Camotlán, Nayarit, se alzó con el triunfo al totalizar 257 puntos; Óscar Padilla, de Tequila Don Roberto, Jalisco, cerró con 245, e Ignacio López de Rancho El Secreto, Jalisco, terminó con 141. De esta manera, Juan Francisco
Rivera obtuvo su tercera corona en la espacialidad; las otras dos fueron conseguidas en 1998 en el lienzo El Canelo, en Jalisco, y en 1999 en el Pabellón Don Vasco, de Morelia. Juan Francisco Rivera realizó una cala que le redituó 32 unidades, Óscar Padilla hizo la misma cantidad e Ignacio López marcó 33. En el pialadero, Rivera logró chorrear en las tres oportunidades para marcar de 21 cada una; Padilla también hizo lo propio, pero fueron contabilizados de 20, 20 y 21 y López salió debiendo dos puntos al cerrar la faena.
En el coleadero, Juan Francisco derribó de 33, Óscar Padilla de 27 e Ignacio López tumbó para 37. Un toro de bastante poder le tocó a Juan Francisco Rivera y fue desmontado; la misma suerte corrió w Óscar Padilla y el único que logró puntos fue Ignacio López, marcando 24. En manganas a pie, Juan Francisco derribó una de 23, pero en las de a caballo, agarró tres que se calificaron de 26, 30 y 28, menos uno de tiempo. Óscar Padilla consiguió dos en las de a pie que le valieron 22 y 23
con cuatro adicionales de tiempo no utilizado. Mientras que Ignacio López ganó dos en las de a pie para marcar 23 y 24 con dos de tiempo, nada en las de caballo. La suerte estaba echada y solamente faltaban los pasos de la muerte; hasta esa instancia las puntuaciones señalaban 234 para Juan Francisco, 245 para Óscar Padilla y 141 de Ignacio López. Juan Francisco salió y marcó un paso de 23, bien cuidado por su equipo de arreadores; mientras que a los de Óscar Padilla se les salió de suerte la yegua del reparo, por lo que intentó armar el brinco del lado izquierdo, pero no pudo ejecutarlo, quedando en cero y perdiendo el campeonato. Ignacio López tampoco pudo realizar la última faena. Comentarios a: vaquero1412@yahoo.com.mx
16D
Lunes 2 de noviembre de 2009
Pas i 贸 n
El Diario NTR