El Diario NTR

Page 1

PERIODISMO CRÍTICO

PERIODISMO CRÍTICO AÑO II / NÚMERO 475

ZACATECAS

PERIODISMO CRÍTICO JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2009

$8.00

www.ntrzacatecas.com

Confirma el procurador Ambrosio Romero Robles

Acusan a policías de doble ejecución El director de Seguridad Pública de Ojocaliente, tres comandantes y 44 preventivos están bajo investigación por la muerte de dos agentes estatales de Aguascalientes

¿Equidad? El Modelo de Equidad de Género, impulsado por la gobernadora Amalia Dolores García, le importa un bledo a Víctor Armas Zagoya, secretario de Planeación y Desarrollo Regional. Tiene en los pasillos a la titular del área, Elizabeth Sandoval Martínez (información completa en la página 9-A).

Responde a Cárdenas

IVETTE MARTÍNEZ | NTR

U

n día después de haber sido desarmados por efectivos militares todos los elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Ojocaliente, Zacatecas, el procurador Ambrosio Romero Robles habló del asunto en rueda de prensa. El funcionario confirmó que tanto el jefe policiaco,

Romo: “Todos somos candidatos oficiales” IVETTE MARTÍNEZ | NTR

Vigilan a los presuntos implicados en el asesinato de dos hermanos. Oswaldo Cordero Tiscareño como tres comandantes y 44 preventivos

están sometidos a investigación por la ejecución de dos agentes estatales

de Aguascalientes. METRÓPOLI 2-A

Exaltan tolerancia religiosa ARAZÚ TINAJERO ANDREA DÁVILA | NTR

a investigadora Renée LMéxico de la Torre afirmó que en sí existe tolerancia religiosa, porque hay más espacios en los que se da la convivencia pacífica entre la diversidad de creencias, aunque reconoció que hay lugares como Oaxaca donde se presentan actos de fanatismo relacionados con costumbres tribales. Por su parte, el director de Asuntos Religiosos del gobierno del estado, Gerardo Luna Tumoine, afirmó que desde hace cinco años en Zacatecas hay concordia entre los distintos cultos y no se han registrado casos de discriminación. METRÓPOLI 3-A

el actual presidenPla ara te estatal del Partido de Revolución Democrática

(PRD), Luis Gerardo Romo Fonseca, no hay necesidad alguna de que la mandataria Amalia García haga un pronunciamiento en el sentido de que no tiene candidato favorito a la gubernatura. Aseveró que los nueve aspirantes del sol azteca a la titularidad del Poder Ejecutivo –Jorge Miranda, Raymundo Cárdenas, Camerino Márquez, Tomás Torres, Antonio Mejía, José Narro, Juan José Quirino, Javier Calzada y él– son “candidatos oficiales”. METRÓPOLI 2-A

Afirma el alcalde de Tabasco

Caótica marcha MÉXICO, DF. El líder sindical de los electricistas, Martín Esparza, encabezó una gran manifestación, desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino, y afirmó que sí hay condiciones para una huelga nacional. FOTO: AGENCIA REFORMA

Destacan ventajas de la justicia alternativa GABRIEL RODRÍGUEZ | NTR

directora del Centro EsLva,atatal de Justicia AlternatiMaría de Lourdes Macías

Nuestras

Plumas

Cervantes, explicó que a través de este sistema, basado en la mediación y conciliación, 537 personas, de enero a octubre, lograron solucio-

nar sus conflictos legales. Puntualizó que se trata de una instancia que ofrece un servicio de manera gratuita, confidencial, voluntaria y dentro del marco legal. Además, todos los convenios son aprobados por los jueces de primera instancia. METRÓPOLI 4-A

Manipula Elías Barajas al director de Tránsito SAÚL ORTEGA | NTR

l presidente municipal de ECamacho, Tabasco, Sergio Arturo afirmó que el di-

rector de Tránsito del Estado, Antonio Caldera, recibe órdenes del diputado local de Convergencia Elías Barajas Romo, por lo que no es posible resolver la disputa que enfrentan taxistas

ENRIQUE LAVIADA | MIGUEL ÁNGEL GRANADOS CHAPA | RICARDO MONREAL ÁVILA SERGIO SARMIENTO | BROZO | SIMITRIO QUEZADA | MARTÍN CARCAÑO

de esa demarcación desde hace varios meses. Recordó que el conflicto se debe a que los operadores de autos de alquiler no permiten a los foráneos levantar pasaje en la ciudad, por lo que la situación es tensa y están bloqueadas dos calles. METRÓPOLI 3-A

MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO


2A

EDITOR: PERLA VELASCO

DISEÑO: ISRAEL PIÑA

Metrópoli

Jueves 12 de noviembre de 2009

Investigan a mandos y preventivos

Ambrosio Romero Robles, procurador de Justicia, en rueda de prensa.

En 48 horas se determina la situación jurídica en que se encuentra cada uno de los integrantes de la Dirección de Seguridad Pública de Ojocaliente, Zacatecas, luego de que al parecer están implicados en el asesinato de dos policías estatales de Aguascalientes IVETTE MARTÍNEZ | NTR

E

n ausencia del secretario de Seguridad Pública, Miguel Rivera Villa, el procurador de Justicia del Estado, Ambrosio Romero Robles, confirmó que están bajo investigación, en calidad de presentados, el director de Seguridad Pública de Ojocaliente, tres comandantes y 44 agentes, por su probable participación en un doble asesinato. El funcionario explicó que, durante las próximas 48 horas, continuarán las diligencias para determinar la posible responsabilidad de uniformados municipales en la ejecución de dos policías

estatales de Aguascalientes. Hasta el momento, de acuerdo con la información dada por el procurador, se presume la participación de mandos medios en los hechos referidos. En conferencia de prensa, Romero Robles informó que dos policías estatales de Aguascalientes fueron privados de su libertad de manera ilegal, el pasado domingo, en Ojocaliente. Se trataba de Antonio y Rafael Zavala Proa, de 24 y 29 años de edad, respectivamente, cuyos cuerpos fueron encontrados, el martes, dentro de un vehículo marca Jetta, en la comunidad Valle de Margaritas, del municipio de Jesús

Preocupa a ganaderos impunidad de abigeos MARTHA VILLAGRANA | NTR

E

n Zacatecas, es preocupante el robo de ganado que se agrava en ciertas regiones del estado; pese al problema, las autoridades no han hecho algo al respecto, pues se trata de una mafia o grupo armado con el cual nadie se quiere enfrentar. El presidente de la Unión Ganadera Regional de Zacatecas (UGRZ), Miguel González, alertó que, a diario, en municipios como Pinos, Villanueva, Jerez, Fresnillo, Nieves, Río Grande, Sombrerete y Valparaíso, amanecen vacíos los corrales de ganado. Sin embargo, muchos de los afectados se niegan a presentar la denuncia correspondiente debido a lo complicado e ineficaz que resulta;

“como lo han hecho saber, al levantar una denuncia les piden miles de requisitos y la gente no tiene tiempo de venir a levantar las denuncias”. Comentó que el problema lo han planteado en varias ocasiones al procurador general de Justicia del Estado, Ambrosio Romero Robles, quien, como respuesta, dijo que en realidad tiene muy poca gente atendiendo el problema, el cual tampoco las demás corporaciones han atendido por falta de coordinación, además de que a quienes se sorprende delinquiendo, no es castigado con sanciones graves. “Se teme que haya mafias organizadas con mucho poder dentro de este problema y muchos no quieran involucrarse”, señaló.

Mantienen bajo estrecha vigilancia a los detenidos. María, Aguascalientes. Según las primeras investigaciones, fueron los propios familiares de los policías muertos a balazos quienes señalaron la presunta intervención de los preventivos de Ojocaliente. En ese sentido, Romero Robles expresó que hay elementos convincentes para acreditar la participación de los uniformados municipales en los hechos. De ahí que, como resultado de un despliegue militar, Miguel González comentó que el abigeato se comete contra todo el ganado, pero principalmente en bovinos, ovinos y equinos. Advirtió que cuando a la gente se le causa algún daño y trae un arma en la mano, lo primero que hace es defenderse; “cualquiera lo haría, si los gobiernos no actúan, pues se va a propagar más la gente que actúe de esa manera”. Lamentó que, en parte, el problema se debe a que en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) no se tiene un control en la documentación y falsificación de documentos para el traslado e identificación del ganado. “El documento en la secretaría no tiene control, lo han soltado a diestra y siniestra, y a ellos mismos les pedimos una relación de cuánto ganado se ha movilizado en el tiempo que tienen los documentos, y nada más no nos saben decir”. “Nos están demostrando

de policías ministeriales, estatales y agentes de Tránsito, el mismo martes se logró la detención de 44 policías preventivos, tres comandantes y el director de la corporación, Oswaldo Cordero Tiscareño. Mediante una orden de presentación de la Procuraduría General de Justicia del Estado, los mandos y agentes de Ojocaliente fueron trasladados a esta capital, para que rindan su declaración.

presidente municipal de EÁvila,lFresnillo, David Monreal aceptó que hay la posi-

bilidad de que el gobierno estatal orqueste una estrategia para intervenir en el próximo proceso electoral; sin embargo, afirmó que la sociedad no permitirá que esto suceda porque “hay un hartazgo”. Para el alcalde de El Mineral, la gobernadora Amalia Dolores García Medina ya

DÓLAR Venta

$13.25

elabora las estrategias para participar en el proceso electoral 2010, por lo que la exhortó a que lo haga con apego a la ley y respete el trabajo de cada uno de los partidos políticos y sus militantes. “Que sea la sociedad quien evalúe el trabajo de cada uno de los que pretenden gobernar y espero que la mandataria asuma la prudencia que ocupa este proceso 2010”, expresó. Debido a que hay la posi-

ZACATECAS Compra

$12.85

Máx

17

Mín

8

bilidad de integrar el Frente Amplio Progresista (FAP) en Zacatecas, Monreal Ávila especificó que serán los precandidatos de cada partido quienes elegirán al candidato, y no la gobernadora. Por el momento, Monreal Ávila trabaja para realizar alianzas ciudadanas con el objetivo de que “la sociedad no se vea atrapada en partidos o en un grupo político”. Calificó como “una mala práctica” que los gobiernos

JEREZ Máx

IVETTE MARTÍNEZ | NTR

Miguel González. que hay un descontrol que tenemos que regularizar porque, de lo contrario, nos va a llevar a que cada día tengamos más problemas”, advirtió el líder ganadero. Además de que, por otro lado, las matanzas en los rastros no son supervisadas, hay muchas carnicerías clandestinas que están en las comunidades donde la carne que venden no proviene de rastro alguno, sino que son sacrificadas en corrales, como antes, sin supervisión de la autoridad sanitaria ni de otro tipo.

21

en turno “intentan” nombrar sucesores o tener “sus” candidatos, ya que esto corresponde sólo a la sociedad. “Creo que este proceso será de mayor conciencia social, que rebasará la propia actitud de partido; la gente se involucrará más en lo que será el proceso de sucesión, lo que nos hace pensar que será más difícil para quien intente tergiversar o comprar voluntades”, advirtió el alcalde.

JALPA Mín

10

Al momento en que los preventivos fueron desarmados por el Ejército Mexicano, los propios militares se hicieron cargo de la seguridad, de forma momentánea, y después entregaron la plaza a las fuerzas estatales. Por el momento, los policías de Ojocaliente están en calidad de presentados y en las siguientes 48 horas será resuelta la situación jurídica de cada uno. Quien acredite que no participó en los hechos será dejado

en libertad. En el caso trabajarán en conjunto la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública, la Policía Estatal Preventiva y la Dirección de Tránsito; sin embargo, en la conferencia de prensa no estuvo presente Miguel Rivera Villa. El procurador de Justicia justificó la ausencia del secretario al argumentar que la investigación está a cargo del Ministerio Público.

AGM no tiene candidatos: Romo

David Monreal advierte hartazgo social IVETTE MARTÍNEZ | NTR

Efectivos de la Ministerial custodian a jefes policiacos y uniformados de Ojocaliente.

Máx

24

E

l presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y aspirante a la sucesión gubernamental, Gerardo Romo Fonseca, calificó de ociosa la propuesta del ex diputado federal Raymundo Cárdenas de que la gobernadora del estado, Amalia Dolores García Medina, públicamente exprese que no hay candidatos oficiales. Explicó que en la mesa de concertación han participado los nueve perredistas interesados en participar en la sucesión gubernamental como candidatos del PRD, por lo que no se podrá culpar a la gobernadora de las decisiones. Aseveró que los nueve contendientes –Raymundo Cárdenas, Jorge Miranda, Camerino Márquez, Tomás Torres, Antonio Mejía, José Narro, Juan José Quirino, Javier Calzada y él mismo– son “candidatos oficiales”. Refirió que en la mesa de concertación se ha hablado una gran cantidad de propuestas, como que la gobernadora públicamente reconozca que no tiene preferencia hacia algún candidato; sin embargo, no ha sido aprobado. “Me parece que es una propuesta ociosa, porque la gobernadora no tiene candidatos; el exhorto es para construir la unidad, pero personalmente creo que la gente conoce nuestra trayectoria y está por demás una declara-

TLALTENANGO Mín

12

Máx

25

Mín

12

ción de la gobernadora a favor o en contra, ella no tiene candidatos”, afirmó. Refirió que la mandataria estatal se ha mostrado interesada en el proceso interno del PRD debido a que es una “líder política” con el objetivo de que el proceso sea “tranquilo y transparente”. A decir de Romo Fonseca, los nueve aspirantes son los responsables de cada una de las decisiones que contribuyan al proceso interno de selección de candidatos y no la mandataria estatal. Negó que personalmente sea el candidato oficial, ya que reiteró que los nueve participantes tienen el apoyo de García Medina. “Como dirigente del partido, como su secretario de Gobierno, le quiero decir que soy un hombre leal, congruente; sin embargo, también soy un ciudadano que tiene aspiraciones a ser gobernador y no he recibido ni a favor ni en contra la opinión de la gobernadora”, expuso. Otra de las propuestas de los pretensos a la candidatura del PRD es que Gerardo Romo Fonseca abandone la dirigencia estatal del partido, por lo que esta decisión habrá de tomarse en los próximos días. Romo Fonseca aceptó que la dirigencia del partido es un escaparate para él, pero afirmó que cada uno de los contendientes tiene su espacio como servidor público.

PINOS Máx

20

Mín

7


El Diario NTR

Metrópoli

Jueves 12 de noviembre de 2009

3A

Afirma especialista

“Sí hay tolerancia religiosa en México” ARAZÚ TINAJERO | NTR

E

Plaza principal de Tabasco.

Sergio Arturo Camacho:

Director de Tránsito recibe

órdenes de Elías Barajas SAÚL ORTEGA | NTR

ABASCO. El presidente muT nicipal Sergio Arturo Camacho afirmó que el director

de Tránsito del Estado, Antonio Caldera, recibe órdenes del diputado local por Convergencia Elías Barajas Romo, por lo que no es posible solucionar el conflicto de los taxistas que se vive desde hace varios meses. Arturo Camacho agregó que el gobierno del estado no ha tenido la capacidad de negociar con los dos grupos de concesionarios involucrados. “No están tomando en cuenta la relación que tiene Elías con los taxistas locales”, sostuvo. Recordó que el conflicto se debe a que los taxistas locales no permiten a los foráneos levantar pasaje en el centro del municipio. “Esto afecta a quienes vienen de los ranchos a hacer sus compras, porque los conductores del taxi los esperan y sólo les cobran unos 15 ó 20 pesos por regresarlos. Mientras que los locales quieren que les paguen hasta 80 pesos por la vuelta”, explicó. Agregó que permitir a los foráneos levantar pasaje por las calles del centro se vivió durante 30 años, “ahora viene Elías Barajas y dice: Quítenlos, eso no se vale”. Consideró que con esta actitud, Elías Barajas protege los intereses del gobierno del estado. “Porque no se vale que un director de Tránsito nos diga: hasta que hable con Elías Barajas, a ver qué me dice, para solucionar el conflicto”. Insistió que Antonio Caldera recibe órdenes del diputado por Convergencia, “para tomar la determinación, así. Y él (Cal-

dera), ya lo ha manifestado, me lo ha manifestado en varias ocasiones”. Una salida al conflicto, propuesta por el Ayuntamiento de Tabasco, es generar un reglamento exclusivo para los taxistas de la comunidad que no perjudique los intereses de los grupos. “El que tienen en el estado de Zacatecas es que llegue la gente y se vaya, mientras que la propuesta de nosotros es que lleguen a su sitio, que nada más se dediquen al sitio de las comunidades, que no hagan sitio local ni hagan servicio local, que para eso están los taxis locales”. Arturo Camacho consideró que la propuesta del gobierno del estado “no es pareja”, porque los taxistas locales “se sienten protegidos por Elías Barajas y creen que nadie los puede tocar”. Dio a conocer que en este momento la situación “es tensa” y que están bloqueadas dos calles en la cabecera municipal lo que afecta la vida de la población de Tabasco. Advirtió que está dispuesto a usar la fuerza pública, de agravarse el conflicto. “La policía municipal tiene la indicación de estar al pendiente por si se registrara algún tipo de bronca. O sea, alguna situación delicada. Y ellos están ahí a la expectativa, el mismo secretario del ayuntamiento, mi secretario particular”. Indicó que no está contra los taxistas del pueblo. “Los estamos apoyando, si se suscita alguna situación, los responsables son la gente que viene y nos provoca porque haga de cuentas que nos están quitando el pan de la mano”.

n nuestro país conviven distintas denominaciones religiosas, a pesar de que en algunos lugares se presentan actos de intolerancia que están relacionados más bien con costumbres tribales, expuso Renée de la Torre, autora del libro Atlas de la diversidad religiosa en México. A pesar de que el catolicismo conserva una fuerte presencia en la República, con cerca de 88 por ciento de la población en sus filas hasta 2000, en estados como Chiapas ya sólo tiene 60 por ciento de presencia. En segundo lugar está el grupo constituido por varias denominaciones religiosas conocido como el movimiento pentecostal, mientras el tercer lugar es ocupado por los cristianos evangélicos, entre los que están considerados los Testigos de Jehová como fuerza principal, con una presencia en 90 por ciento de los municipios del país. Le siguen la Iglesia mormona, concentrada en las grandes ciudades entre sectores de clase media alta y la Iglesia adventista como la única que genera un corredor territorial en la zona del sureste de México, expuso De la Torre. La categoría Sin Religión aparece con porcentajes bastante importantes, sin embargo, esto no significa que se trate de una población atea, sino un sector diverso en el que están presentes los grupos indígenas que practican sus costumbres, además de grupos gnósticos. “Creo que se debe más a esta dinámica de cambio y a las condiciones en que las per-

sonas se sienten seguras de no tener algún problema por identificarse con una religión no católica”. La investigadora mencionó que esta transformación en el mapa del país se debe a múltiples factores, entre ellos, el dinamismo que tienen las iglesias evangélicas, en las que la estructura organizacional permite una participación muy activa por parte de los miembros, a diferencia de la Iglesia católica, que es una institución “mucho más rígida y exclusivista respecto al sacerdocio”. Ante este panorama, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Tolerancia Religiosa, el próximo 16 de noviembre, De la Torre afirmó que en nuestro país sí existe la tolerancia con la presencia de más espacios en los que se practica la convivencia pacífica entre la diversidad, “frente aquellos en los que no se da”. Sin embargo, reconoció que los espacios en que esta convivencia está ausente son los más mencionados, tal es el caso de varios casos suscitados en Oaxaca. “Donde se han presentado este tipo de situaciones que se han estudiado, no es necesariamente por el cambio religioso, sino que han sido conflictos en comunidades indígenas donde el derecho a la tierra está muy relacionado con el ritual tradicional. Al convertirse en otra religión, y al tratarse de rituales involucrados con la bebida alcohólica, muchos de los conversos deciden no participar, por lo que la comunidad decide que pierden el derecho sobre la tierra. Es ahí donde se dan estos conflictos de expulsión”, finalizó De la Torre.

Los migrantes esperaban el paso del próximo tren rumbo al norte.

Resguardan a 4 ilegales provenientes de Nicaragua ANDREA DÁVILA | NTR

vías del tren que cruPcasorzanalasmenudo la ciudad de Zacatese pueden ver

personas que buscan una mejor calidad de vida, el sueño americano en Estados Unidos, ante la falta de oportunidades en su país de origen.

El director de Asuntos Religiosos.

Garantizamos libertad de creencias: Luna Tumoine ANDREA DÁVILA | NTR

n Zacatecas hay concordia, desde hace cinco años, entre distintos cultos, celebró el director de Asuntos Religiosos del gobierno del estado, Martín Gerardo Luna Tumoine, al sostener que “no hay discriminación ni intolerancia”, esto en el marco del Día Internacional de la Tolerancia Religiosa. Ante la presencia de representantes de las cuatro principales iglesias, la católica, evangélica –“en una gran gama de denominaciones”–, la de Jesucristo de santos de los últimos días o mormones y testigos de Jehová, se exaltó el valor de la tolerancia, como coadyuvante en materia de derechos humanos, para el respeto al profesar la fe. Aseguró el funcionario que en la entidad se vive con mucho respeto entre tales grupos sociales, que se relacionan cotidianamente a pesar de tener creencias diferentes; “no hay ninguna intolerancia ni discri-

minación, esto lo hemos logrado gracias a la conformación del Consejo de Iglesias de Zacatecas”. Además, destacó el trabajo realizado por la Dirección de Asuntos Religiosas en cuanto a atención a cada uno de estos cultos; “nos hemos distinguido por ser garantes en la libertad de creencias, por darle las facilidades a las iglesias para que ejerzan su culto de la manera que ellos prefieran”. Las conferencias y trabajos presentados en los festejos del Día Internacional de la Tolerancia Religiosa, sobre derechos humanos y la presentación del Atlas de la diversidad religiosa son, a decir de Luna Tumoine, “herramientas académicas para todos los pastores y ministros”. “El atlas es un instrumento de investigación y trabajo muy importante que analiza la fenomenología del país en las religiones, el crecimiento, las causas y las estadísticas como están actualmente en el país”, explicó.

Sin embargo, muchos de los migrantes que transitan por ahí, de forma ilegal, en su mayoría, se quedan en el camino por diversas causas, entre las que se encuentran ser descubiertos por las autoridades locales. Éste es el caso de cuatro migrantes indocumentados provenientes de Nicaragua, en Centroamérica, que fueron asegurados por policías municipales de la capital del estado en el crucero de la calle Obrero Mundial, de la colonia Alma Obrera, mientras aguardaban el tren de la tarde para partir rumbo al norte. Cansados y sucios por el largo viaje, esperaban sentados su próximo transporte tras haber bajado para resguardarse del frío de la madrugada, de la máquina que los llevaba; sin embargo, al filo del mediodía, una llamada al Sistema

de Emergencias 066 alertó a la corporación de seguridad acerca de su presencia. Cinco elementos policiacos acudieron al lugar y aseguraron a los cuatro jóvenes, todos del sexo masculino, que según uno de los uniformados, se veían en buen estado de salud; explicó que se les trasladaría a la Dirección de Seguridad Pública de la demarcación. Ya en aquellas instalaciones, se enviaría un reporte al Instituto Nacional de Migración (INM) para que las autoridades de la dependencia se hicieran cargo de los centroamericanos y definieran su situación. El gendarme expresó que no es la primera vez que hacen ese tipo de detenciones de personas indocumentadas en las vías del ferrocarril, sino que es un fenómeno que se presenta de manera regular.

E

Amarga Navidad para guadalupenses GABRIEL RODRÍGUEZ | NTR

vecina de GuadaLmiliailiana, lupe, aseguró que su fava a tener una amarga

Navidad porque su marido, quien sufrió un accidente, no puede regresar a su trabajo y, ella, de ponerse a trabajar, no quisiera descuidar a sus hijos ante la inseguridad prevaleciente. La mujer limpiaba el frijol sobre una malla de alambre

en las afueras de su domicilio, preocupada porque en estos días comienza a escasear el dinero en casa; “lo que puedo decir es que la Navidad que viene, desde el punto de vista económico, pinta muy mal”. Aquí en Guadalupe lo económico luce muy mal, porque ninguno tiene dinero en este momento; “vivimos al día”, dijo el ama de casa, quien de inmediato refirió que su esposo se encuentra incapacitado.

El marido trabaja en la empresa Lala, pero hace poco sufrió una caída, aunque refirió que en el IMSS lo quieren dar de alta, porque según dicen sus médicos, “el hombre ya no tiene nada”. Sin embargo, el trabajador argumentó que sigue mal de la rodilla y tobillo derechos, lo que le impide caminar, además de que no puede cargar objetos pesados, como lo prescribe su labor, así como

realizar movimientos bruscos. “Mi marido todavía trabaja ahí; aún no me lo dan de baja, pero el patrón le dice que si no va al cien, entonces no le sirve para nada; le exige que vuelva a las instalaciones, porque de lo contrario tendrá que despedirlo, así como están las cosas”. El ama de casa refirió que ése es un verdadero drama porque en este momento no está entrando en casa todo el ingreso del empleado, porque los pagos por incapacidad médica son menores.


4A Metrópoli

Jueves 12 de noviembre de 2009

Explican bondades de la justicia alternativa GABRIEL RODRÍGUEZ | NTR

M

aría de Lourdes Macías Cervantes, directora del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), explicó que ese método se basa en los procedimientos de mediación y conciliación, por lo que de enero a la fecha, 537 personas lograron solucionarsus conflictos legales por ese medio. “La justicia alternativa es una forma pacífica de solucionar situaciones que podrían ser conflictivas, en las materias de índole familiar, civil y mercantil”, explicó la funcionaria. El hecho de que exista la justicia alternativa en Zacatecas se debe a una concordancia con lo que establece el párrafo tercero del artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que consagra la garantía de audiencia. “Dicho artículo preceptúa que los estados deberán tener mecanismos de justicia alternativa para la solución de controversias”, lo que significa que hay una posibilidad o una alternativa más para que los ciudadanos puedan tomar parte en la construcción de sus soluciones mediante beneficios y ventajas importantes, porque mediante el referido procedimiento se inhibe la presencia del juez”. Es decir, agregó Macías Cervantes, en la mesa de mediación no habrá quién juzgue pero tampoco quién imponga o quién dé una determinación con base en pruebas, sino que en la justicia alternativa, los que tienen esa posibilidad son los conocedores de las circunstancias que produjeron la situación que en ese momento se encuentra en posibilidades de arreglo. “Algo muy importante es que permite el restablecimiento de la comunicación entre los seres humanos; el restablecimiento de las relaciones humanas y posibilita, desde el interior de la familia, que de manera discrecional y confidencial, puedan platicar entre ellos y lograr acuerdos satisfactorios, sin que trascienda a otros ámbitos la situación originalmente plan-

María de Lourdes Macías Cervantes. teada”, expuso. La justicia alternativa entró en vigor en Zacatecas el pasado 5 de enero, mediante la instalación del Centro Estatal de Justicia Alternativa, mientras que en Fresnillo, a partir del 1 de septiembre, se instaló el Centro Regional de Justicia Alternativa, que depende del primero.

Logros Lourdes Macías hizo un recuento de hechos, para referir que del 1 de enero al último día de octubre se aperturaron en total 537 expedientes, 198 en materia civil, 170 en familiar, 91 expedientes en mercantil y los demás fueron de índole personal y vecinal. En total, se han celebrado 109 convenios por las partes con aprobación de los jueces, del 1 de enero al 31 de octubre, 37 de índole civil, 44 de índole familiar, 14 de índole mercantil, 6 vecinales y 8 personales. Asimismo, hay un gran número de expedientes en trámite y se trata de una instancia que ofrece un servicio de manera gratuita, confidencial, voluntaria y siempre dentro del marco legal. Además, todos esos convenios son aprobados por los jueces de primera instancia. “Estoy convencida de que la justicia alternativa es una instancia exitosa, porque todos vamos en búsqueda de ser escuchados, y una vez que lo logramos, automáticamente escuchamos al otro y ésa es la manera de generar soluciones aceptadas para un nuevo modelo de impartición de justicia, teniendo como objetivo

la construcción de un estado pacífico”. Se trata de un órgano auxiliar y complementario del Poder Judicial del Estado. Explicó que el procedimiento se estructuró desde un inicio por parte de dicho Poder estatal, que pudo cristalizarse mediante una convicción y continuo interés de la magistrada presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, Leonor Varela Parga. “Ella misma ha comentado ser una convencida de la justicia alternativa y de que la sociedad requiere de esta instancia para lograr acuerdos y mantener el Estado de Derecho”, puntualizó. Por ello, la justicia alternativa se vale de dos elementos: mediación y conciliación. El primero consiste en que un tercero, ajeno al conflicto, llamado especialista-mediadorconciliador, conduce la mediación entre las partes, para un caso de índole civil, familiar o mercantil, con el fin de servir como enlace o puente de comunicación. Y en la conciliación, la ley le da la potestad al mediador para que pueda sugerir la situación que pudiera ser favorable para ambas partes cuando hay una gama de opciones. El Centro Estatal de Justicia Alternativa ofrece sus servicios a toda la ciudadanía. Los asuntos se ventilan ahí de manera confidencial, voluntaria, legal y sin costo alguno. Las instalaciones del CEJA se encuentran en el Jardín Juárez 121, centro de Zacatecas. Y el horario de servicio es de 8:30 a 15 horas.

Tabaco y alcohol, drogas más dañinas ARAZÚ TINAJERO | NTR

A

pesar de la presencia de nuevas drogas, el tabaco y el alcohol son consideradas las más dañinas, al ser las sustancias de inicio para el consumo, expuso Miguel Ángel Salas Ruvalcaba, psicólogo del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Zacatecas. Además de las complicaciones que provoca la adicción a las denominadas drogas legales, como son deficiencia pulmonar y cardiaca, cáncer de garganta, cirrosis hepática, entre muchas otras, el incremento en el consumo de éstas, así como su iniciación en personas con menor edad cada vez, propicia la presencia de complicaciones severas. Estas enfermedades y las que se presentan una vez que los individuos continúan

Estas sustancias son conocidas como “de inicio”. con el consumo de otras sustancias que generalmente desembocan en situaciones de incapacidad y deficiencias mentales, perfilan un panorama para el que el país no está preparado, expuso. Hacia 1985, de cada cien personas, cinco o seis habían probado algún tipo de droga, mientras que para 2009 lo han hecho 15 de cada 100, situación que es preocupante, pues 9 por ciento de las enfermedades están relacionadas con las adicciones. Ante ello, para Salas Ruvalcaba es importante que se disminuyan los niveles de consumo de tabaco y alcohol

como una meta para que también se evite el incremento en el consumo de otro tipo de sustancias, sobre todo entre las mujeres, quienes, “malentendiendo el concepto de equidad de género, están incrementando su consumo de estas sustancias”. “Contra las fuertes campañas publicitarias en las que se promueve el consumo de tabaco y alcohol, es labor de los adultos generar un cambio, pues es en el ambiente familiar, en las fiestas y reuniones, donde los adultos, a pesar de no promover directamente el consumo, les damos la muestra a los menores”, dijo.

El Diario NTR


El Diario NTR

E

n apoyo a los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), los empleados de Telmex realizaron un paro de labores, además de manifestarse en contra de las políticas del gobierno federal que no permiten la modificación del título de concesión para ofrecer el servicio 1 de triple play. Pedro Huerta Torres, secretario general de Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana Sección 46, de Zacatecas, expuso que el paro de labores es en unión a las manifestaciones programadas a nivel nacional; más tarde realizaron una marcha y un plantón frente

de la Secretaría de Telecomunicaciones. Entre las inconformidades de los telefonistas están las políticas del gobierno en contra de Teléfonos de México (Telmex) al no permitir la modificación del título de concesión para ofrecer el triple play; “como trabajadores estamos viendo que el futuro de la telecomunicación es el servicio de triple play y a Teléfonos de México lo están manteniendo solamente para dar servicio de voz y datos”. El líder sindicalista reprochó que dichas disposiciones federales los afectan, ya que “la nueva tecnología es el futuro de las telecomunicaciones; si usted observa, hay compañías que están ofreciendo el triple play, que brindan Internet,

GABRIEL RODRÍGUEZ | NTR

avid Aguilar Flores, coD merciante en el centro de Guadalupe, indicó que sus

Una de las inconformidades es la limitante de ofrecer el llamado triple play. video y telefonía a través del protocolo de Internet”. “Como trabajadores de Teléfonos de México nos deja en desventaja, nos deja solamente para poder ofrecer servicios de voz e Internet, no nos permite desarrollar ni tener tampoco esa materia de trabajo del futuro”, acotó. Comentó que la Sección

Carreteras tienen 95% de avance IVETTE MARTÍNEZ | NTR

E

l director general del Centro Zacatecas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Rafael Sarmiento Álvarez, informó que no habrá subejercicios para el cierre de 2009, ya que el presupuesto se ha aplicado en 90 por ciento. Durante 2009, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes contó con un presupuesto de mil 733 millones de pesos y se pretende que para el año entrante se otorgue una cantidad similar. Los kilómetros ejecutados con el presupuesto del presente año presenta 95 por ciento de construcción, tal es el caso de las carreteras Zacatecas-Saltillo, La Escondida-Malpaso, entronque Salinas-San Luis Potosí y Jerez-Malpaso, entre otros. Uno de los objetivos de la

La vía a Saltillo es una de las prioridades. SCT para 2010 es terminar la carretera Zacatecas-Saltillo, obra para la que se requerirá un monto aproximado de 750 millones de pesos. “Estamos planteando que se siga con estos grandes proyectos para Zacatecas y se continúe con la carretera Zacatecas-Saltillo, ha-

cia Durango, Villanueva, el puente del entronque a Fresnillo y el mantenimiento de las carreteras”, expuso Sarmiento Álvarez. En este contexto, explicó que el deterioro de los caminos se debe principalmente al vandalismo, ya que algunas personas se roban las

46 de dicho sindicato la conforman alrededor de 130 trabajadores activos y 70 jubilados, quienes se mantienen en coordinación con su comité ejecutivo nacional, en la ciudad de México, donde se dictará el acuerdo de las acciones o medidas a realizar en todo el país en contra de las disposiciones federales. señales de las carreteras, así como los accidentes automovilísticos, lo que significa 20 por ciento del señalamiento general. En otro tema, informó que a partir de la primera quincena de diciembre se realizará un operativo especial por el periodo vacacional en todas las carreteras del estado. Personal de la SCT Zacatecas verificará que todos los señalamientos estén en adecuadas condiciones, “para ver si falta algún trabajo que pudiera representar un peligro”. Estas revisiones se harán en los accesos turísticos o tramos carreteros con mayor afluencia de paisanos que visitan el país para las fiestas decembrinas. Además de revisar que las condiciones de los caminos sean adecuados, la SCT brindará apoyo a los conductores que lo necesiten; “si necesitan gasolina o cambiar una llanta, se brindará todo lo que les permita salir de algún problema”.

Sin combate a la pobreza no hay garantía de salud ARAZÚ TINAJERO | NTR

G

arantizar a la población las mejores condiciones en cuestión de salud es una empresa difícil mientras no se combata la pobreza, declaró Jorge Eduardo Castañeda Bañuelos, subdirector de Normatividad y Supervisión del Seguro Popular de los Servicios de Salud del estado; durante el primer Foro Pobreza y Salud: un fenómeno integral en Zacatecas. Como resultado de su labor en esta dependencia, Castañeda Bañuelos narró cómo durante las acciones dirigidas a combatir la parasitosis en la población infantil, tras intensas campañas de administración de medicamentos, este problema volvía a presentarse debido a que los menores estaban expuestos a condiciones insalubres. “El hecho de que los niños vivieran en pisos de tierra y

expuestos a deficiencias en infraestructura sanitaria, letrinas o baños, contrarrestaba el trabajo de desparasitación, pues pasaban los efectos del medicamento y los infantes presentaban nuevas infecciones”, expuso. Al mismo tiempo, lamentó que 73 por ciento de las defunciones en casos de pacientes con diabetes se trate de personas con un nivel académico bajo. “Al aspecto hereditario se le suma un estilo de vida inadecuado, sin embargo, un nivel de escolaridad en el que no concluyeron la primaria influyó para que estas personas murieran a causa de las complicaciones que se les presentaron. No asimilan la importancia de controlar la enfermedad”, expuso. Ante ello, lamentó que, a pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) tenga como prioridad

5A

Mataron políticos a los comerciantes

Empleados de Telmex hacen paro de labores MARTHA VILLAGRANA | NTR

Metrópoli

Jueves 12 de noviembre de 2009

proveedores ya le exigieron subir los precios de la ropa que vende, al menos 10 pesos por prenda; aseguró que nunca como ahora se había visto tanta ineficiencia en los equipos gobernantes ante una crisis económica que amenaza con sepultarlo. Precisó que desgraciadamente en Zacatecas “tenemos una mal gobernante y que todo el dinero va a parar sepa por dónde”. “Lo digo por la gobernadora, ¿no? Porque de su parte no se ha visto nada”. El vendedor procede del estado de Puebla y llegó a Zacatecas en 1981. “Con anterioridad habíamos estado mal, pero hubo el caso de un gobernante llamado Ricardo Monreal, quien hizo funcionar las cosas bien. Había mucho circulante, pero ahorita está el pueblo muy caído. Hay mucha inseguridad, no hay dinero”, lamentó. Lo que prevalece en Zacatecas en este momento, expresó Aguilar Flores, es mucho desempleo, pero además, mucha pobreza. “Se paran el cuello de que hacen colonias y que quién sabe cuántas cosas más, pero yo no veo nada concreto, cuando prevalece mucha pobreza, desgraciadamente”, agregó.

Un coctel peligroso Aguilar Flores advirtió que la suma conjunta de todos esos elementos podría ser muy peligrosa a la larga. Destacó que, además de ello, en Guadalupe hay mucho descuido urbano: “Si no, mire usted cómo están las calles, sobre todo cuando está declarado patrimonio cultural, y ahí está, todo sucio; desgraciadamente Guadalupe es un pueblo sucio y el gobierno no le da a uno la oportunidad de sobresalir”.

Manifestó que todos los comerciantes en las calles del centro guadalupense se ven sometidos al asedio de los funcionarios de Monumentos Coloniales, quienes dan órdenes de quitar los toldos y meter la mercancía, “porque se ven feos”. Llega Obras Públicas y da similares órdenes de quitar las cosas y guardarlas, “pero yo les digo que lo que piden es absurdo, porque mientras haya pobreza la gente necesita trabajar”. El vendedor de ropa pidió a las autoridades que se trasladen a otros estados, “para que vean cómo hay movimiento, porque en Guadalupe, desgraciadamente, las autoridades están matando al comercio”. Y entre más lo maten, más pobreza va a haber, porque aquí no hay dónde vaya a trabajar la gente, no hay fábricas, no hay nada. Refirió que hace un par de años tenía dos tienditas, pero una de ellas cerró, “tuve que abandonarla porque no había venta, no hay circulante. Y los impuestos van cada día más para arriba”. Asimismo, lamentó que hacia 2010 haya nuevos incrementos; va a subir todo. “Uno de mis proveedores dijo: ‘Auméntale, porque les voy a subir como de a 10 pesos por cada prenda’. Y lo que va a pasar es que uno ya no va a obtener ganancia”. Con los ojos lagrimeantes, advirtió que esperaba que con su negocio sus hijos fueran “algo mejorcito” que él; don David añadió que como van las cosas será muy difícil que esos jóvenes consigan un trabajo, una vez que egresen de la universidad. “Guadalupe está lleno de abogados que andan de taxistas; hay doctores que mejor se van a la obra o trabajan en las tiendas”. “Es una desgracia en lo que terminó México, un país de puros políticos y de corruptos, se acabó y nos están acabando con él”, manifestó.

Sin dinero para carne GABRIEL RODRÍGUEZ | NTR

ecinas de Guadalupe, V como María de los Ángeles Ramírez, va de camino a

Los menores están expuestos a condiciones insalubres. el combate a las enfermedades que encabezan los índices de mortalidad, en el caso de los países subdesarrollados este objetivo es aún más complicado. Al mismo tiempo, Castañeda Bañuelos reconoció el crecimiento en infraestructura impulsado por las autoridades encargadas de brindar servicios de salud, sin embargo, lamentó que la población marginada aún sea la más afectada, al carecer de los recursos socioeconó-

micos para prevenir las enfermedades, controlarlas en caso de presentarlas y atenderse en caso de urgencias y complicaciones. “La gente que vive en las comunidades más marginadas y alejadas carece de un servicio de salud óptimo; además, cuando surge alguna complicación tiene que rentar algún vehículo para ser trasladada hasta un hospital, situación que significa un gasto considerable para ellos”, concluyó Castañeda Bañuelos.

su casa luego de realizar las compras del martes. Cocinará para ella misma sopa de vegetales, porque no le alcanza para más, una vez que la carne desapareció de su dieta. Destacó que hará diversos guisos con acelgas, porque “simplemente ya no ajusta uno a comprar la carne”. Lo que tiene que hacerse en este momento es buscar las verduras más económicas, explicó, aquéllas que sustituyan a los cárnicos. Indicó que su batalla diaria es no solamente compleja, sino, peor aún, “muy difícil, más en mi caso de ser viuda”. Ángeles tiene cuatro hijos, pero se ve obligada a trabajar para sostenerse ella misma y lo hace al lavar

y planchar ajeno. Su marido murió hace ocho años, pero afirmó que ya no lo extraña tanto, aunque en el fondo consideró que lo ideal es tener una familia integrada, pero en su caso, afirmó haber entregado a todos sus hijos. “Ahora de aquellos cuatro que se me fueron hay más, porque tengo a mis nietos y así me siento feliz”. Con todo, aceptó que realiza sus labores con mucho gusto, porque es un deleite ganarse sus centavos, “y lo poquito que gano pues es para mí y con ello amorosamente hago de comer, para mis hijos y también para mis nietos”. Opinó, sin embargo, que los martes son los días que en las cadenas comerciales hay ofertas de frutas y verduras frescas, ante lo cual, “una va y trae el mandado con lo que le ajusta”.


6A

Nuestras Plumas

Jueves 12 de noviembre de 2009

PLAZA PÚBLICA

Futbol, política, dinero MIGUEL ÁNGEL GRANADOS CHAPA AGENCIA REFORMA

Enrique Laviada

La imposición: ayer y hoy

M

ás o menos a estas alturas del año, pero de 2003, la diputada Amalia García y su amigo y compañero de luchas Raymundo Cárdenas enfilaban sendas y agrias críticas en contra del entonces gobernador de Zacatecas, Ricardo Monreal, debido a que éste intentaba, se dijo, imponer a su candidato para sucederlo en el cargo. Si mal no recuerdo, semejante impugnación se tornó especialmente complicada cuando ambos personajes de la izquierda, inconformes, recelosos, desconfiados, rebeldes, se dispusieron a denunciar públicamente al cacique Monreal. Sus advertencias se convirtieron incluso en manifestaciones callejeras en contra del autoritarismo. La propia Amalia subió a la “más alta tribuna de la patria” para exigir que los gobernadores de los estados sacaran las manos de los procesos electorales. Pero el mensaje tenía un solo y evidente destinatario. En aquellas circunstancias, Monreal –fiel a su costumbre de eludir los choques directos con sus nuevos compañeros de la izquierda–, contrito, pedía ayuda a Dios para enfrentar los embates de sus adversarios políticos externos y, especialmente, de los internos, los mismos que no cedieron y se empeñaron en doblar al ex priísta para que desistiera, de ser posible por la buena, de imponer a Tomás Torres como candidato del PRD. Algo que, por cierto, lograron muy poco tiempo después y sin grandes contratiempos. Como se recordará (andamos muy memoriosos), fue el entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, quien fungió como padrino de un acuerdo “unitario” para dejar pasar a Amalia García rumbo a la candidatura por el gobierno de Zacatecas. Se signó en las oficinas de López Obrador, en el Zócalo de la capital del país. No hubo imposición. A seis años de distancia, los mismos personajes se enfrentan por los mismos motivos, pero con los papeles melodramáticamente cambiados. Ahora, Raymundo Cárdenas exige (sin movilizaciones callejeras) que Amalia García declare públicamente que no tiene candidato favorito y que deje en claro que no meterá mano negra en el proceso interno perredista. Mientras, Luis Gerardo Romo Fonseca, todavía presidente estatal del PRD, afirma que la demanda resulta ociosa, pues su gobernadora no tiene predilección personal por ninguno de los aspirantes y aprovecha el viaje para recordar que buscará la nominación de su partido rumbo a la gubernatura o lo que resulte de sus aspavientos. Por su parte, el senador Tomás Torres se mantiene en una postura institucional, pero recia, en el sentido de exigir un proceso limpio y equitativo, sin intromisiones, en justicia. O sea: sin imposición.

N

o ha tenido tiempo de viajar a Tabasco –donde una vez más las inundaciones dañan a las personas y a las cosas: 200 mil afectados padecen el infortunio del exceso de agua–, pero el presidente Calderón dedicó varias horas de tres jornadas a regodearse con futbolerías. El lunes recibió en Los Pinos la nueva camiseta del equipo nacional, prenda que ha solido vestir en oportunidades anteriores. Se la entregaron el técnico Javier Aguirre y el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, quien estuvo en México esta semana y por ello se encontró varias veces con Calderón. El martes, Calderón viajó a Pachuca, donde el club de Jesús Martínez (y por lo menos dos ex gobernadores) aduló a Blatter imponiendo su nombre a un pabellón en las instalaciones de la ostentosa empresa, algunas de cuyas construcciones se erigieron sobre tierras ejidales conseguidas con engaños. En un prolongado festejo quedaron claros los ingredientes que hacen del futbol un espacio en que la política y los negocios conviven naturalmente. La existencia del grupo que engorda con la tuzomanía, encabezado por Jesús Martínez, es una muestra de cómo se alimentan recíprocamente el negocio del balompié y la política. El Vasco Aguirre, que tan buenos recuerdos dejó en la capital hidalguense, fue postergado: desde la segunda fila observa cómo cortan el listón inaugural el alcalde de la capital hidalguense, Francisco Olvera, el gobernador Miguel Ángel Osorio y su esposa, el presidente Calderón y la primera dama, Margarita Zavala, Blatter y Martínez. Donde están presentes el dinero y el poder sobra la presencia de los jugadores y de su capitán. Juntos de nuevo por tercer día consecutivo, Calderón y Blatter acudieron a Torreón, ayer, a inaugurar el Estadio Corona, casa de Santos Laguna (que en la porción principal de la jornada se enfrentaría a su tocayo brasileño). La colosal instalación es parte del Territorio Santos Modelo (TSM), que incluye un templo católico (consagrado, como no podía de ser otra manera a Todos los Santos). Con capacidad para 30 mil espectadores, esta construcción cuenta “con 109 palcos, 2 mil 500 cajones de estacionamiento, sitios para las 63 concesiones de comidas y bebidas, ocho elevadores, salón de eventos para 500 personas y auditorio para 100, además del museo y oficinas administrativas y las dos pantallas de 8 por 10 metros” (Cancha, 11 de noviembre). Como la denominación de su territorio lo indica, el club torreonense es propiedad del Grupo Modelo, el poderoso consorcio cervecero. Como hacen otros grandes grupos, o empresas de menor dimensión, pero igualmente ávidas de dinero público, el cervecero negoció su presencia en la Comarca Lagunera, lo que significa pactar con el gobierno local diversas suertes de apoyo. Ahora mismo, en la construcción del estadio, la administración de Humberto Moreira, el rumboso gobernador que acaba de presentar su cuarto informe de labo-

enriquelaviada56@hotmail.com

mación deportiva que se sienten obligados a ostentar. Así lo hace también Fidel Herrera, que a pesar de su crítica a su antecesor Miguel Alemán en este punto, mantiene su relación con los Tiburones, equipo a través del cual se escurren grandes cantidades de dinero público. Y lo mismo puede predicarse de los gobernadores de Chiapas y Quintana Roo, Michoacán y Chihuahua, a quienes no les parece mal gastar recursos públicos en apoyo a Jaguares, Atlante, Monarcas e Indios de Ciudad Juárez. En otra faceta del contubernio entre los negociantes de los deportes y los Poderes públicos, el gobernador Emilio González Márquez incluye en sus peticiones presupuestales más de mil 100 millones de pesos, destinados a la construcción de dos estadios deportivos. Son instalaciones que Guadalajara se comprometió a tener listas para los próximos Juegos Panamericanos, cuya sede está a punto de perder. En lo que acaso esconde fuertes intereses inmobiliarios, la Organización Deportiva Panamericana rechazó al ayuntamiento tapatío el proyecto de villa donde se alojarán los participantes en esa contienda. Si Mario Vázquez Raña, que preside la Odepa, no queda satisfecho, Guadalajara perderá la sede y con ella 50 millones de dólares. miguelangel@granadoschapa.com

www.eldiariontr.com

Enrique Laviada Cirerol DIRECTOR GENERAL

Martín Carcaño Carcaño DIRECTOR EDITORIAL

Alberto Chiu de la O COORDINADOR OPERATIVO

Acertijo: Entre tanto, la gobernadora Amalia García viaja, viaja, viaja.

res, gastó más de 150 millones de pesos para la obra (y el municipio de Torreón aportó 20 millones de pesos más). Grupo Modelo sigue en su desigual trato con el gobierno local, el modelo de Televisa, que ha sacado provecho de los gobernadores panistas de Aguascalientes y de San Luis Potosí, sedes de dos de sus equipos. En la primera entidad radica Necaxa, el legendario club veterano al que ya se le agotaron sus glorias pasadas y ahora vegeta con más pena que gloria fuera de la liga mayor en que brilló con la luz que era propia de su origen, la Compañía Mexicana de Luz y Fuerza. Televisa no sufre con la mediocridad en que ha caído su club porque para suplir sus faltas está el gobernador Luis Armando Reynoso Femat. En San Luis Potosí, el hasta hace poco gobernador Marcelo de los Santos otorgó dádivas –donaciones, préstamos o francamente regalos– hasta por 115 millones de pesos al principal componente del duopolio de la televisión. El esquema se repite por doquier. Donde operan franquicias del futbol profesional, los gobernadores se convierten en aficionados a ese deporte-negocioespectáculo, y se apersonan en los partidos, especialmente los decisivos. Es usual ver a Enrique Peña Nieto vestir la camiseta roja del Toluca, como también lo hicieron sus antecesores, con quienes a la hora grande comparte la falsa ani-

Eduardo Valencia Barrera JEFE DE INFORMACIÓN

Gerardo Fernández, Saúl Ortega, Hugo Zendejas, Perla Velasco, Natalia Pescador, Alejandro López, Oscar Huitrado y Julieta Ríos EDITORES

Israel Piña

Rodolfo Macías González

Joaquín González

Pablo Rafael Pedroza Bernal

TECNOLOGÍA

PRODUCCIÓN

Erik Flores Simitrio Quezada

Lorenza Ulloa Delgado

DISEÑO Y ARTE

ADMINISTRADOR

COMERCIALIZACIÓN

Obed Alarcón Islas CIRCULACIÓN

Los artículos de opinión no reflejan, necesariamente, el criterio editorial de El Diario NTR, y son responsabilidad de sus autores.

CONTRALORÍA DE CALIDAD

El Diario NTR periodismo crítico, es una publicación diaria de TV ZAC, S.A de C.V., jueves 12 de noviembre de 2009. Editor responsable: MARTÍN CARCAÑO CARCAÑO. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04- 2008- 081110525500- 101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14313. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11886. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y Distribuidor: Calle Doctor Hierro No. 508, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. NTR | Noticias en Tiempo Real


El Diario NTR

Nuestras Plumas

Jueves 12 de noviembre de 2009

7A

Del Serpentario Antonio Mejía Haro, senador de la República, cree que cualquier foquito es reflector y hasta una banqueta escenario para “venderse” como un hombre mmmuuuyyy preparado. Lo que natura no da… Martín Carcaño

Enorme distancia

RICARDO MONREAL ÁVILA

Aquel 15 de septiembre

E

l 15 de septiembre de 1910, hace 99 años, el régimen porfirista celebró con bombo y platillo el primer centenario de la Revolución de Independencia. Ese mes estuvo dedicado a festejos, inauguraciones, discursos, recepciones y desfiles. El objetivo expreso de esos festejos oficiales era promover ante el mundo y ante el país los dos logros máximos del porfiriato: “la calma interna, el crédito externo”. Dos meses después de aquella puesta en escena, el 20 de noviembre de 1910, la fiesta porfirista sería interrumpida por otra revolución, la Revolución Mexicana, cuyo centenario celebraremos la próxima semana. De esta manera, el México real terminaba imponiéndose al México ficticio. A continuación reproducimos dos anécdotas de aquel festejo, narradas por dos testigos de primera mano, que expresan el ambiente real de esa noche. Rubén M. Campos, El Bar, la vida literaria de México en 1900: “La noche de la celebración del grito de Dolores pudo verse en la plaza mayor de la ciudad de México el presagio anunciador de la revolución, en la cantidad inaudita de policías secretos que invadía el recinto en torno al balcón principal del Palacio Nacional, donde según la costumbre tradicional el presidente vitoreaba a la Independencia a las 11 de la noche. No se permitía la entrada en un vasto perímetro más que a los que llevasen tarjetas expedidas con escrupulosidad, por el temor de que se deslizase entre los que iban a presenciar la ceremonia algún conspirador que atentara contra la vida del general Díaz; la muchedumbre de policías vigilaba constantemente los movimientos de los concurrentes, quienes habían sido conminados de no portar armas y registrados los nombres previo permiso para tener la certidumbre de que no las portaban. El momento culminante de vitorear la Independencia, que siempre había sido clamoroso por la innumerable muchedumbre que henchía la inmensa plaza en otros años, fue el Centenario de la Independencia un grito débil, apenas contestado desde muy lejos por la multitud a la que no se había permitido penetrar en el recinto de los afortunados, quienes poblaban las graderías con sus paraguas abiertos para resguardarse de la fina y copiosa lluvia que caía sin cesar. La fiesta fue suntuosa dentro de los salones espléndidos para los invitados, que guardarán un recuerdo inolvidable de ella; pero la fiesta popular quedó deslucida por la lluvia y por el ambiente de tristeza que llenaba de presagios la imaginación”. Federico Gamboa, subsecretario de Relaciones Exteriores de Porfirio Díaz, responsable de promover las fiestas en el exterior y de atender a las representaciones diplomáticas presentes en el centenario, quien sería más tarde su acompañante durante los primeros días del exilio en París, narra el siguiente episodio significativo en Mi diario 19071938, Tomo IV, p. 210: “La noche del 15, que en esta ocasión alcanzó proporciones de indescriptible entusiasmo nacionalista, fueron tantos los invitados a palacio que se hizo necesario multiplicar el servicio del ambigú acostumbrado. Karl Bünz, embajador especial de Alemania y excelente amigo, prefirió no sentarse a la primera mesa, sino vol-

ver a contemplar el espectáculo, ¡único en América!, de nuestra plaza de armas cuando la muchedumbre que la llenó, hasta no escuchar devotamente y luego vitorearlo con el alma en la garganta, el “grito” ritual, comienza a desertarla en pos de las bandas militares que se desgranan por las calles y plazas de la ciudad, rumbo a sus cuarteles. En ésas estábamos Bünz y yo, suspenso él y yo encantado como siempre que presencié la patriótica y popular manifestación pacífica, risueña y comunicativa, con tañer de guitarras, entonando canciones castizas y empolvadas, deteniéndose sus componentes frente a las vendimias alumbradas de ocote en que se fríen enchiladas y buñuelos, y se pregonan cacahuates y frutas, los compradores empinando el codo, acallando brazos femeninos a los críos, insomnes y pávidos; todo eso veíamos, cuando en la bocacalle de Plateros se produjo insólito arremolinamiento de gente rijosa, se oyó destemplado vocerío y adivinamos un terco ondular y chocar de personas. A tamaña distancia no acertamos a dilucidar qué sería aquello, apenas si distinguíamos que un emblema, estandarte o cuadro, oscilaba y se erguía por sobre las cabezas anónimas, cual si unos y otros se lo disputaran a viva fuerza. De pronto, uno, dos fogonazos, con sus sendos truenos inconfundibles, rayaron la relativa penumbra en que las iluminaciones mortecinas iban sumiendo a la plaza, y, a poco, en desorden y con mayores voces, el remolino humano se abrió paso y avanzó de prisa por frente al portal de Mercaderes, la Casa del Ayuntamiento, rumbo a palacio.

nosotros, que desde el balcón lo contemplábamos, Bünz intrigado, y yo sin sangre, pues ya se descifraban los gritos, vivas a Madero, y ya veíase qué era lo que en alto llevaban; un retrato en cromo del mismo Madero, enmarcado en paños tricolores. –¿Qué gritan? –me preguntó Bünz. –Vivas a los héroes muertos y al presidente Díaz –le dije. –Y el retrato, ¿de quién es? –tornó a preguntarme. –Del general Díaz –le repuse sin titubeos. –¡Con barbas! –insistió algo asombrado. –Sí –le mentí con aplomo–, las usó de joven, y el retrato es antiguo…

–Tiros, ¿verdad? –exclamó Bünz. –Posiblemente –repuse– cohetes o tiros disparados al aire por el júbilo que la fecha provoca.

Amargado ya el resto de la noche por indicio tan significativo, tuve la aprensión de que algo grave se aproximaba, de que quizás las fiestas suntuosas del centenario no eran el exponente de la prosperidad nacional tan trabajosamente conquistada y, en cierto modo, también la no usurpada recompensa con que el país entero coronaba las canas del reconstructor de la patria, del caudillo meritísimo que no obstante sus muchos años aún empuña el timón de la antes desmantelada nave del Estado, con pulso no tan firme y certero como el de su madurez, ¡claro está!, las leyes naturales no hay quien las conculque; pero todavía movido por las intenciones y propósitos más nobles y altos de un mexicanismo entrañable. ¿Vendrá –me pregunté– el sacrificio de la séptima vaca gorda de que habla la Escritura, y ya por los desiertos norteños, arreados por erróneas o torcidas ambiciones, se habrán echado a andar las siete vacas flacas?”. En verdad que la historia es la maestra de la vida.

El remolino siguió avanzando hasta no desfilar por debajo de

ricardo_monreal_avila@yahoo. com.mx

L

a educación, considerada desde hace muchísimo tiempo como el “igualador social” por excelencia, tiene en México y, especialmente en regiones como Zacatecas, un rezago que convierte en auténtico (¿titánico y fundamental?) sueño guajiro la atención prioritaria a lo trascendente, no sólo a lo inmediato o coyuntural. Esperaríase, como ya se ha planteado en otras ocasiones, que una administración estatal encabezada por una convencida, al menos en teoría, de que sí es posible modificar el entorno de las familias, no en el plano del maquillaje, de las fachadas pintaditas que esconden y/o disfrazan la jodidez extrema, se hubiese dado la oportunidad de ensayar las tesis izquierdistas acá en el condado. Se ha preferido, sin embargo, ir sin rumbo fijo ni dirección, porque hasta la famosísima carta de navegación (del amalismo) anda extraviada, si es que algún día realmente existió. De media tabla (nacional) para abajo se ubica Zacatecas en el ámbito educativo, y en el de salud puede que no estemos de plano tan atrasados, pero sólo porque hay estados y gobiernos vecinos. Miles de familias de la región suroeste, digamos Pinos y sus alrededores, normalmente tienen a sus enfermos en los hospitales públicos de San Luis Potosí. Algo similar sucede con quienes tienen la fortuna de estar más cerca de Aguascalientes, Guadalajara, Saltillo, Torreón o Monterrey que de la capital zacatecana. Para nada y para maldita la cosa se ocupa que haya o no capacidad médica, cuando resulta mejor buscar ayuda en otros estados. Triste sino, pues, tiene esta tierra convertida en laboratorio de ensayos políticos que sólo propician más atraso. Por lo que respecta a la educación, vale la pena retomar una nota de Sonia del Valle Levin, que usted seguramente encontrará en la edición del periódico Reforma de este jueves. Referirá, palabras más, palabras menos, que México es uno de los países que más invierte en educación, pero el que menos talento humano produce, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). Mientras el país invierte 2 mil 180 dólares anuales por alumno de secundaria, el sistema educativo produce 0.8 por ciento de estudiantes de 15 años con nivel de excelencia. En contraste, Uruguay invierte 989 dólares y su sistema educativo produce 3.2 por ciento de estudiantes de excelencia, seguido por Brasil, que invierte mil 186 dólares y produce 1 por ciento, y Chile, que gasta mil 924 dólares, pero de sus escuelas sale 1.5 por ciento de excelencia. “México no podrá ser competitivo en la economía global y mucho menos en la economía del conocimiento si su capital humano no es de clase mundial, y las evidencias que tenemos sobre el estado que guardan los conocimientos de los estudiantes es que hay enormes deficiencias”, externó Roberto Newell, director del Imco. ¡Ufffff y recontrauffffff!. Hasta parece que nos están hablando en chino. Acá la onda es que nuestros niños, adolescentes y jóvenes no han podido superar gravísimas deficiencias en comprensión de lectura y las matemáticas se les dan muy poco. Pero “ahí la llevamos”, podrían alegar los mediocres burócratas que nos gobiernan.

De salida Se entiende, a golpes de realidad, por qué la cosecha de aspirantes a políticos es cada vez más abundante. mcomsocial@hotmail.com

SIMITRIO QUEZADA

Como hace seis años Que lo sepa todo el mundo que la historia se repite, porque Cárdenas Raymundo otra vez le ha entrado al quite. Otra vez tiene motivo y argumentos nada vanos: le pide a la Ejecutivo que retire bien las manos. Del proceso sucesorio Amalia debe apartarse, también tiene fin su emporio, y debe saber fajarse. simitrio.quezada@ntrmedios.com


8A Metrópoli

El Diario NTR

Jueves 12 de noviembre de 2009

JAQUE MATE

Agredir al pueblo SERGIO SARMIENTO FERNÁNDEZ | AGENCIA REFORMA Con el puño cerrado no se puede intercambiar un apretón de manos. Mahatma Gandhi

E

l Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) no dejó ayer ninguna duda. Su enemigo no es el gobierno que decretó la extinción de Luz y Fuerza del Centro, sino el pueblo mexicano. Los bloqueos, manifestaciones y agresiones no estaban dirigidos contra los funcionarios del gobierno federal, que estaban muy tranquilos en sus casas u oficinas, sino contra los ciudadanos que con su trabajo y sus impuestos han subsidiado durante décadas el saqueo sistemático de la empresa. A pesar de que el líder del SME, Martín Esparza, afirmó un día antes que se haría todo el esfuerzo para no afectar a terceros, las movilizaciones se organizaron desde el primer momento para agredir a la población. Pequeños grupos de activistas empezaron desde muy temprano a bloquear avenidas y las carreteras de ingreso a la ciudad de México. Agredieron a los automovilistas o a los usuarios de transporte público que hacían esfuerzos desesperados por llegar a sus trabajos. En la carretera México-Querétaro arrollaron a los policías que trataban de despejar la vía de comunicación; y cuando esto no funcionó, dispararon contra ellos. Los activistas del SME forzaron la suspensión de clases en muchas escuelas. A los trabajadores de otros

sindicatos, como los telefonistas, cuyo sindicato encabeza el diputado perredista Francisco Hernández Juárez, los amenazaron para “convencerlos” de ausentarse de sus labores y unirse a las movilizaciones. Si bien los líderes del SME han protestado porque los medios de comunicación no hacen caso a sus protestas, ayer sus golpeadores agredieron a periodistas y técnicos por el pecado de cubrir sus movilizaciones. El SME había anunciado que este 11 de noviembre se realizaría un paro cívico nacional. Como no contaron con el respaldo de la población, decidieron arremeter contra los ciudadanos. Una vez más se vuelve claro lo importante que era actuar en contra de este sindicato que había privatizado para su beneficio una de las principales empresas públicas del país. Y una vez más se hace evidente la importancia de tomar medidas en contra de las organizaciones gangsteriles que han tomado el control de los sindicatos del país. La decisión de los líderes del SME de quitarse máscaras y agredir directamente al pueblo es quizá un síntoma de desesperación. La experiencia nos demuestra que los mexicanos suelen ponerse del lado del más débil en un conflicto. Si Esparza y sus socios –como los diputados del PT Gerardo Fernández Noroña y el ex consejero del IFE Jaime Cárdenas, o los Panchos Villas– hubieran sido razonablemente inteligentes, habrían entendido que un movimiento que se

apoya en el pueblo, en lugar de agredirlo, tiene mayores posibilidades de victoria. Como la toma del Paseo de la Reforma de 2006 por Andrés Manuel López Obrador, las acciones de ayer parecían expresamente diseñadas para acabar con cualquier apoyo popular al movimiento del SME. Habrá que ver qué viene ahora. Los líderes de movimientos extremistas se dejan seducir con demasiada facilidad por la fuerza de las concentraciones masivas. Por eso pierden batallas políticas cruciales que podrían haber ganado. Por lo pronto debería ser obvio que un movimiento que agrede al pueblo nunca obtendrá el respaldo del pueblo.

Acuerdo en Monterrey Los líderes de las tres principales bancadas del Senado llegaron a un acuerdo sorprendente este 10 de noviembre tras una mesa de discusión en la Cumbre de Negocios de Monterrey. Carlos Navarrete del PRD, Manlio Fabio Beltrones del PRI y Gustavo Madero del PAN se comprometieron a negociar una verdadera reforma hacendaria en los primeros meses de 2010. Amalia García, la gobernadora de Zacatecas, recordó en esa mesa los acuerdos políticos que permitieron la construcción de la prosperidad de España y Chile. Si realmente nuestros líderes políticos se sientan a negociar de buena fe, mucho podremos avanzar en la construcción de un mejor país. www.sergiosarmiento.com

El Orito, Alma Obrera y Felipe Ángeles, entre otras

Destacan colonias ¡El que impuesto está a perder, bajo riesgo latente hasta lástima es que gane! CHILANG BALAM

BROZO, EL PAYASO TENEBROSO | AGENCIA REFORMA

¡C

hamacos güegüenches, jijos de lo más boludo que tengo! El país estaba casi que de fiesta porque los diputables al fin sirvieron para algo y la semana pasada aprobaron una reforma al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo para poner como días de descanso obligatorio el lunes 16 y el viernes 20 de noviembre por lo de la Revolución Mexicana y es que la Ley Federal del Trabajo, dice que será día de güevita (bueno, la ley dice de asueto, pero es lo mismo) el tercer lunes de noviembre, con motivo del día de la Revolución, o sea que el puente está el sábado 14, domingo 15 y lunes 16 de noviembre, pero la Cámara de Diputados sintió que era gacho no celebrar el mero día y tambor puso como día de güevita obligatoria el 20 de noviembre, que será viernes, por lo que se iba a construir el puente del viernes 20, al domingo 22 de noviembre de 2009. Pero los senadores, en un acto casi de traición a la patria, echaron pa’ atrás el acuerdo y ya no va a haber de piña el 20 y sólo quedará el puente del 16. Digo, ¿ni siquiera consideraron que después del fregadazo que le dieron a la perrada con lo de los impuestos, al menos podrían compensarlos con unos días extras para chelear? Ya tochos sabemos que no hay gran cosa que festejar y que hace un resto que a la revolución la bajaron del caballo pa’ subirla a una Hummer, pero al menos deberían de dar chance de que se hagan las ilusiones y gritar a todo pulmón ¡Tierra y libertad! ¡Viva Villa, jijos del maíz! ¡A esos pelones les voy a meter de balazos! O

cosas por el estilo, digo, nomás pa’ darse el ánimo, porque la neta no se ve en el futuro próximo cómo pueda la plebe levantar cabeza y sentir que sube su nivel de vida y la pobreza va pa’ abajo, que la revolución les hizo justicia tambor a ellos y no sólo a la clase política, y para eso no bastan los discursos ni los decretos acabando con la crisis, nel, la gente tiene que tener en su cantón cosas pa’ tragar, pa’ vestirse, pa’ mandar a los chilpayates a la escuela, pa’ la divertida, y pos lo que haga falta pa’ tener una vida digna. Pero los senadores ni el gustito de echarla unos días más les dieron quesque porque eso perjudica la economía ¿Pos cuál? Pero ni hablar, perros, ellos están ahí porque ustedes votaron por esos monitos que cobran sus sueldazos de lo que nos quitan. Y a propósito del disgusto de la perrada, me llegó un emilio de un carnal que dice: “Hola Brozo: Yo tengo que hacer varias preguntas y me gustaría si es que es son de tu agrado hacerlas por medio de tu columna y éstas son: 1. ¿En qué porcentaje subió la plantilla del personal de mandos medios y altos en la Presidencia de la República, en el sexenio de Calderón, en comparación con los dos sexenios anteriores? 2. ¿Por qué el presidente del empleo tiene la visión de afectar al más jodido? 3. ¿Una solución para bajar la nomina burocrática no sería el hecho de hacer una retabulación a los sueldos de los mandos medios y con esto no digo aumentarles, sino todo lo contrario, eliminación de plazas de mandos medios y superiores,

bajar en un 16% su sueldo, reestructuración de la compensación garantizada? 4. ¿Cómo es posible que en la mismísima Presidencia de la República existan Directores de Área ganando en promedio $50,000.00 mensuales y ni siquiera son profesionistas; si acaso tienen nada más el bachillerato, no es delito el firmar documentos oficiales con la leyenda de licenciados, arquitectos, ingenieros, etcétera? 5. ¿Qué nos podemos esperar los ciudadanos comunes y corrientes de nuestras autoridades si el mismo presidente pone la prueba de cómo correr al trabajador? Y aclaro, no estoy de acuerdo con el SME, era un robo lo que ganaban, pero eso es otra historia. Brozo, de ser posible me gustaría que le pongas un poco de atención a mis preguntas y dudas y espero que las puedas publicar. En caso de que mis preguntas sean publicadas te solicito de la manera más atenta no sea publicado mi nombre, debido a represalias que puedan ocurrir. En estos tiempos más vale el anonimato que no comer ni darle de comer a los tuyos. Gracias”. Pos le respetamos el anonimato al susodicho, y ahí quedan sus preguntas, las respuestas ya se las dará el tiempo y la historia. ¡Óoooorale! SI TIENEN METRO, ARRIEROS SOMOS. Cualquiera cosa relacionada con la columna, ahí me encuentran regocijado en la “güev”: chilang_brozo@yahoo.com.mx

ANDREA DÁVILA | NTR

E

xisten en la capital del estado varias zonas de riesgo, que se catalogan de esta forma principalmente por ubicarse en tiros de minas, inundaciones, aluviones, desprendimientos rocosos, fallas geológicas, inestabilidad del suelo y hundimientos, entre otros desperfectos naturales. Las colonias que destacan en este aspecto son El Orito, Alma Obrera, Lázaro Cárdenas, Francisco E. García, Miguel Hidalgo, Bracho, La Encantada y Felipe Ángeles, aunque a decir del jefe del Departamento de Planeación, Desarrollo Urbano y Ecología, Mario Báez Vázquez, el riesgo “no es latente”. Según datos obtenidos del Atlas de Riesgos de Zacatecas, también las cercanías del Cerro de la Bufa y de la Virgen presentan problemas; asimismo, 70 colonias de la capital se encuentran cerca o sobre corrientes de arroyos, lo que puede desencadenar inundaciones; además, 22 asentamientos están entre fallas geológicas. Como explicó el funcionario municipal, “no hay colonias habitadas en zonas de riesgo” ni focos rojos en este aspecto, porque las viviendas ocupan otros espacios aledaños, pero no situados exactamente en los sitios peligrosos, por las condiciones topográficas de la ciudad. En ese tenor, ejemplificó que “identificamos algunos sectores donde existen riesgos o que existen tiros (de mina), lo que hacemos es que revisamos y consolidamos la infraestructura de estas bocas a las minas, colocamos lozas en las bocas de los tiros, las protegemos con mallas perimetrales, el riesgo sería mantenerlos abiertos”. Por otra parte, las autoridades locales están en coordinación con Protección Civil municipal y estatal, así como con el Ayuntamiento de Guadalupe, para vigilar las condiciones de estos terrenos. En el caso de los desprendimientos de rocas de los cerros de la ciudad, se hacen obras de anclaje y sujeción

El mapa da cuenta de las zonas y los diferentes problemas a los cuales podrían enfrentarse. del material para evitar que caigan en unidades habitadas, “es nuestra responsabilidad estar verificando este tipo de situación con una acción siempre preventiva”. Con el Atlas de Riesgos, detalló Báez Vázquez, se busca tener identificadas las diferentes características geomorfológicas y de cuencas que existen en la región; se trata de un estudio que parte de un diagnóstico y genera un pronóstico para saber las acciones a emprender al respecto. Un problema grave que se presenta en la capital es la proliferación de asentamientos irregulares, que generalmente son en zonas de riesgo; “es un problema que se genera cuando los ejidatarios venden y lotifican y promueven la venta de terrenos que no están regularizados por la autoridad estatal o municipal”. Por tal motivo, e”l gobierno municipal puede reubicar a los habitantes en su caso o promovemos una coordinación entre quienes son propietarios y el ayuntamiento “con el fin de orientarlos y decirles cómo deben mover sus litificaciones y cómo éstas deberán integrarse a los programas de desarrollo vigentes en nuestra jurisdicción”, comentó Mario Báez.


El Diario NTR

9A

Jueves 12 de noviembre de 2009

Mariachi y herencias RAFAEL DE SANTIAGO | NTR

E

l sonido de una trompeta inunda la calle. Este sonido sale de un pequeño cuarto donde Javier Rivera Arellano practica las canciones que por la noche tocará con el mariachi El Caporal. Él es trompetista, además de ser el integrante más joven en la agrupación; “empecé solo a enseñarme a tocar, después los mismos músicos lo enseñan a uno y ahí sobre la marcha he ido aprendiendo”, comentó al respecto. “Lo que pasa es que mis tíos fundaron el mariachi, ellos fueron los que me metieron aquí a tocar. Ahorita sólo está mi papá y mis dos tíos, somos los únicos de la familia que tocamos aquí”. Este mariachi, por las noches, se encuentra en la Plazuela de Zamora; trabaja ahí toda la semana, desde las 22 a las 1 horas, según el frío. “Nos contratan para bodas o serenatas, es lo más común; en las noches, los novios son nuestros mejores clientes”, explicó Javier Rivera. El grupo tiene 10 años; varios de sus integrantes pertenecen al sindicato de mariachis, aunque no tiene gran fuerza ni se logran concretar acciones en beneficio de los zacatecanos. La serenata cuesta mil 700 pesos, son ocho can-

Javier Rivera toca música vernácula con el conjunto El Caporal. ciones las que se tocan. La hora se cobra a mil 800, según el lugar, ya que ellos utilizan su propio transporte. “Hay gente que se ha puesto medio difícil, ya cuando andan borrachillos no quieren pagar completo o se ponen roñosillos, aunque en esos casos tratamos de ponernos de acuerdo”, explicó respecto a los problemas más comunes que tienen con los clientes. El traje es una pieza esencial en el mariachi. Éstos los mandan hacer al municipio de Jerez y cuestan mil 500 pesos sin usar las “galas”, que son los adornos que lleva el traje. Cada uno debe pagar su vestimenta. Este mariachi está com-

puesto por 14 miembros que representan el corazón de su tierra y su gente. Javier es un apasionado de la música tradicional, del mariachi, que lleva en la sangre. La familia Rivera ha construido una herencia familiar, la cual ha sido impregnada de mariachi tres generaciones, ya que el abuelo y el padre de Javier han tocado en otras agrupaciones y le heredaron el gusto por la tradición de la música mexicana. La Plazuela de Zamora se ha convertido en un lugar para los mariachis en nuestro estado, es aquí donde las personas vienen a buscarlos para impregnarse un poco del espíritu de nuestro país.

Casa de la Moneda, la más importante del país

Seplader relega Modelo de Equidad de Género

VÍCTOR MARTÍNEZ | NTR

MARTHA VILLAGRANA | NTR

L

a Casa de la Moneda fue una institución trascendental en el mundo, no sólo en el país, pues incluso llegó a ser la más importante de México, comentó Juan Fernando Matamala, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En entrevista posterior a la conferencia, comentó que la Casa de la Moneda fue fundada en 1810 y que en ese momento se utilizaban técnicas muy rudimentarias, porque todo el trabajo era manual; había que esperar hasta 1970 para que la máquina de vapor jugara un papel importante en la acuñación de moneda. “Fue, después de la de México, la más importante durante un siglo de acuñación de plata, y en algunos periodos, como la primera mitad del siglo XIX, fue incluso más importante que la de México; fue la principal acuñadora de plata en el país”, destacó. Entre las tareas más importantes se encontraban la fundición, la amonedación, el grabado y la laminación y en

ella trabajaban principalmente zacatecanos; “mínimo, han de haber tenido unos 40 ó 50 empleados”, aunque mencionó que el número de trabajadores era fluctuante. “Cuando Santana se renta a la compañía inglesa, hay una gran protesta de la sociedad zacatecana, precisamente, temiendo que fueran a perder sus empleos”, añadió Además, se trabajaba las 24 horas, pues era muy caro prender el horno de carbón o de leña después de que se enfriara. Juan Fernando Matamala mencionó que la casa tuvo que cerrar en 1905, pues el peso se devaluó debido a que la plata lo hizo también con la entrada del “patrón oro”, es decir, cuando la moneda mexicana se valúa de acuerdo con las reservas de oro. “La gran paradoja de esto es que, pocos años después, tiene México una gran necesidad de moneda menuda”, expuso, por lo que a principios del siglo XX el país tuvo que pedir moneda a Estados Unidos. La cantidad de monedas que se producía era variable, porque el minero llevaba la

a la importancia que Pha ese la actual administración dado al Modelo de Equi-

Juan Fernando Matamala. plata y ahí se acuñaba, pero se “llegó a acuñar entre 4 y 5 millones de pesos (duros) al año”, afirmó el investigador. Asimismo, el principal país a donde se exportaba era, durante el virreinato, a España, y de ahí se mandaba a Asia. Cuando México se independizó, se exportó a Londres y a Nueva York, y de ahí llega a China; fue cuando desbancó a la seda. “La plata amonedada generalmente fue exportada; en México siempre se reclamó que había poca moneda fraccionaria”, mencionó Fernando Matamala. Cabe destacar que el peso mexicano incluso llegó a servir de inspiración para el yuan y el dólar, según lo informó la

Buenavista, presa de la delincuencia GABRIEL RODRÍGUEZ | NTR

V

ecinas de la colonia Buenavista, en Guadalupe, se quejaron de la inseguridad que prevalece en esa zona, donde el Ejército ha entrado dos o tres ocasiones durante los últimos cuatro meses para resolver conflictos provocados por bandas de delincuentes. Un grupo de tres señoras indicó que ahí, muy cerca del

convento guadalupense, se vende mucha droga, lo que ha propiciado gran inseguridad. Además, dijeron que se dan muchos robos y también asaltos; “una ya no puede salir de noche. Ya no es como antes, porque dan las 10 y las calles se encuentran completamente solas”. Las quejosas, cuyos nombres son Martha, María y Rosalba, precisaron que desde

las siete de la noche pulula en los alrededores una gran cantidad de bandas juveniles que lo único que saben hacer es drogarse y, con ello, afectar el derecho del vecindario a vivir en paz. Además, dijeron que hay muchas personas que se dedican a correr sus automóviles en los alrededores, porque seguido derrapan las llantas sobre el asfalto, res-

revista Quo en su edición de septiembre de 2009. Hay que recordar que la primera casa de la moneda la instituyó Hernán Cortés en 1535 y fue la primera en el continente americano, aunque en estas fechas se instaló atrás del palacio de Cortés; hasta 1562 pasa a lo que hoy conocemos como Palacio Nacional. Por otra parte, el investigador se dedica a terminar el libro de la Casa de la Moneda de Zacatecas, con apoyo del INAH, donde “el eje rector van a ser las entidades que la administraban y lo que se produjo”. Se prevé que el próximo año salga a la venta y espera que sea para octubre de 2010, pues en ese mes cumple 100 años. tándoles tranquilidad. “Tenemos niños y tememos por ellos, sobre todo cuando rechinan las llantas, como alma que lleva el diablo y son de esas personas que hacen los desmanes”. Aquí, el presidente municipal de Guadalupe envía patrullas, pero así como vienen, se van, matizaron. Los propios encargados de resguardar la seguridad refieren: “Hay que llegar al último porque, si no, nos toca”.

dad de Género, el titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), Víctor Armas Zagoya, tiene a esta dirección entre los pasillos de la dependencia, sin siquiera proporcionar una computadora a su responsable, Elizabeth Sandoval Martínez. Pese a que la Dirección de Equidad de Género tiene más de un año en la Seplader, es poco el interés que ha demostrado tener al respecto Armas Zagoya. “Confiamos en que la nueva tarea vaya generando sensibilización cada vez más en quienes toman las decisiones para que, no en lo personal, sino que a tiempo futuro, a este proyecto y a esta tarea se le dé la importancia necesaria que, de entrada, hemos estado trabajando la posibilidad de sacar la tarea adelante”, expuso Sandoval Martínez. Incluso la responsable del área ha permanecido algún tiempo sin una com-

Elizabeth Sandoval Martínez.

putadora, herramienta que hasta hace un par de días el Departamento de Comunicación Social hizo favor de prestarle. Aseguró que durante el año que tiene en Seplader, han obtenido buenos resultados, pese a las limitaciones presupuestales. “El presupuesto sí ha sido reducido porque es un proyecto nuevo; de hecho, el Modelo de Equidad de Género no existía en la Seplader, es una dirección que se crea apenas el año pasado, al inicio de éste teníamos un presupuesto de más de 100 mil pesos, que fue planteado para sacar adelante las tareas de recertificación”. “Es un presupuesto insuficiente debido a que por medio del trabajo que se ha hecho, sobre todo al exterior, con la población abierta, cada vez son más las solicitudes de las señoras pidiendo talleres de información, de capacitación y elaboración de algún producto que les permita crecer en sus capacidades y esto implica tener la necesidad de contar con un mejor presupuesto”, puntualizó.


10A Municipios

El Diario NTR

Jueves 12 de noviembre de 2009

Sacrifican obras sociales en Villa González Ortega La administración municipal destinará 1.2 millones de pesos del Fondo 4 para el pago de aguinaldos a los burócratas, por lo que no habrá recursos para infraestructura urbana el siguiente año STAFF | NTR

ILLA GONZÁLEZ ORV TEGA. Alrededor de un millón 200 mil pesos se destinarán para el pago de aguinaldos de los trabajadores

de este municipio, informó el síndico Édgar Delgado Martínez, quien precisó que estos recursos se tomarán del Fondo 4. Lamentó que esta situación vaya a dejar en la indefensión al municipio en materia de obra pública, pues con esto ya no habrá recursos para aplicarlos el próximo año; sin embargo, aclaró que es necesario tomar esta medida, ya que no se puede dejar sin aguinaldo a los trabajadores. Comentó que debido a las deudas que agobian al gobierno local, no se cuenta con el recurso suficiente para entregar aguinaldos a los trabajadores, de tal manera que se tomará la medida antes señalada.

El síndico Édgar Delgado Martínez. Mencionó que hasta la fecha no se ha podido hacer la liquidación de los trabajadores debido a que se requieren un millón de pesos para indemnizarlos y no se cuenta con ese dinero, por lo que se espera que en los

próximos días la Secretaría de Finanzas otorgue los recursos que había prometido con anterioridad. Mencionó que a pesar de que en dicha secretaría dejaron en claro que a este municipio ya no se le otorgarían créditos, el presidente municipal, Mario Alberto Ponce Esparza, continúa las gestiones para atraer recursos y aplicarlos para que la administración municipal siga adelante. El funcionario aclaró que los despidos de los trabajadores que por causas de fuerza mayor ya no prestarán sus servicios a este municipio, se llevarán a cabo después de diciembre, luego de que reciban sus respectivos aguinaldos.

Avanza construcción de panteón municipal FLORENCIA SÁNCHEZ | NTR

LALTENANGO DE SÁNT CHEZ ROMÁN. Con una inversión total de 273 mil 970

pesos, el gobierno municipal construye el nuevo panteón, ubicado en la carretera a Jalpa, antes de llegar a la comunidad Villareales. De las dos etapas que contempla el proyecto, a la fecha tiene un avance de 80 por

Supervisan instalaciones de Cruz Roja GUILLERMINA MIRANDA | NTR

DE GARCÍA SALIJ EREZ NAS. El delegado nacio-

nal de Cruz Roja, Horacio López, realizó una visita por las instalaciones de esta institución en la ciudad. El Programa Nacional de Visitas contempla la supervisión a cada una de las 486 delegaciones de todo el país. Horacio López destacó la importancia de la cooperación de la población y enfatizó que la subsistencia de esta institución depende de los donativos. Asimismo, explicó que dentro del Programa de Visitas se realizan observaciones a cada delegación

ciento. La obra inició en agosto y se prevé que concluya a finales de diciembre. Los conceptos que incluyen la primera y segunda etapa son: pórtico de acceso, cerco perimetral, oficina, baños, bodega, acabados y continuación de la barda perimetral. El proyecto de la construcción del panteón municipal se presentó para darle solución al problema que acpara mejorar los servicios de atención que ofrece la Cruz Roja. Cada Consejo local debe generar compromisos para trabajar en beneficio de la población aunado, a la asesoría que brinda, puntualizó. Asimismo, reconoció que la crisis económica que enfrenta el país afecta los donativos de particulares, aunque a nivel nacional se superó la meta del año anterior en la colecta anual que realiza la institución. Luego del recorrido en las instalaciones de esta ciudad, Horacio López explicó que la reactivación del servicio de emergencias durante el día en Cruz Roja Jerez, dependerá de la Delegación Estatal y Consejo Consultivo Municipal. Asimismo, explicó que la toma de protesta del nuevo Consejo Consultivo también será determinación estatal.

Brindar mejor servicio, la meta.

Edifican pórtico y barda perimetral. tualmente se presenta en la demarcación, puesto que el actual cementerio se encuentra saturado.

En el ámbito económico se considera viable este proyecto, ya que genera empleos temporales para los obreros locales.

Sigue la inconformidad de los vendedores. FOTO: ERIK FLORES

Incumple Alma Ávila a locatarios del mercado GUILLERMINA MIRANDA |

NTR

J

EREZ DE GARCÍA SALINAS. Locatarios del mercado municipal exigen de nueva cuenta una respuesta a la presidenta municipal, Alma Araceli Ávila Cortés, sobre su solicitud para destituir al administrador del inmueble, Roberto Acevedo. Lo acusan de pobres resultados en su gestión y de tratar con prepotencia a los agremiados, por lo que Alma Ávila se había comprometido a dar una solución el 25 de octubre. Sin embargo, los inconformes no han recibido notificación alguna sobre el caso, por lo que exigieron que se cumpla con lo tratado en una reunión en la que se expuso el problema de los locatarios que avalaron con más de 85 firmas. Juan Enríquez López, locata-

Realizan paro laboral empleados de Telmex GUILLERMINA MIRANDA |

NTR

DE GARCÍA SALIJ EREZ NAS. Trabajadores de Te-

Contribuyen al cuidado del ambiente.

Darán fogones ecológicos para 10 comunidades FLORENCIA SÁNCHEZ | NTR

LALTENANGO DE SÁNT CHEZ ROMÁN. La Secretaría de Desarrollo So-

cial (Sedesol), mendiante el Programa de Desarrollo de Zonas Rurales, aprobó cien fogones ecológicos para 10 comunidades del municipio. Mariana Aguayo Correa, directora de Desarrollo Social, expuso que hubo una solicitud de 250 personas, pero debido a que en meses anteriores el sector salud benefició con estos aparatos, se depuró la lista a cien. La directora expresó que el objetivo principal con el otorgamiento de estas estufas es que las personas no respiren el bióxido de carbono generado por la quema de leña, mismo que tiene consecuencias en el sistema respiratorio, por lo que ahora las familias de Los Sau-

ces, Las Mesitas San José de Veladores, Charco Redondo, Los Cardos, Meza de Palmira, Los Guapos, Los Sedanos, Azucenas y Sauz Mocho no se expondrán a esos riesgos. Uno de las condicionantes para que las personas accedan a estos aparatos es que vivan en zonas rurales de alta o media marginación, que no cuenten con estufa de gas y que los probables beneficiarios no estén en espera de un apoyo similar por parte de otra dependencia. Durante la entrega de estos fogones, se espera la verificación socioeconómica de las familias para que le sea entregado, y también se invitó a la ciudadanía que no cuente con estufa que se integre a la lista para que durante febrero y marzo puedan ser parte de los beneficios de estos aparatos domésticos.

rio del mercado, lamentó que hayan ignorado sus solicitudes, así como el incumplimiento de la presidenta municipal. Mientras, son víctimas de la prepotencia de Roberto Acevedo, puntualizó. La falta de acciones para mejoramiento del lugar es otra causa por la que urge la destitución, explicaron algunos inconformes. Durante el actual gobierno sólo se han realizado obras que están reglamentadas, como fumigaciones, pintura al inmueble y no existen beneficios gestionados por Roberto Acevedo, recalcaron. Otros testimonios coincidieron en que luego de la petición, el administrador ha marginado a este grupo de locatarios. Hace pocos días se realizó una reunión informativa para locatarios sobre el virus de la influenza y sólo tres personas fueron invitadas.

léfonos de México (Telmex) realizaron un paro de labores este miércoles. El servicio de las oficinas de esta región fue suspendido desde temprano hora y los empleados permanecieron a las afueras de sus instalaciones, mientras se sumaban al reclamo por el alza en los impuestos anunciados a nivel nacional. En las puertas fueron colocados varios letreros que exponían el rechazo a estas

determinaciones. Asimismo, los agremiados al Sindicato Nacional de Telefonistas, sección Jerez, mostraron su respaldo a los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro. Se trata de una manifestación pacífica, sin agresiones, sólo para mostrar nuestra inconformidad por el aumento de los impuestos y que estamos con los compañeros de Luz y Fuerza, explicaron algunos paristas. La suspensión del servicio afectó a los usuarios del servicio, quienes acudieron a pagar sus recibos y se encontraron con las puertas cerradas.

Rockeando TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Decenas de jóvenes se congregaron en la plaza principal, donde escucharon el repertorio de varios grupos de rock de Juchipila, Jalpa, Tlaltenango y Colotlán, Jalisco. TEXTO Y FOTO: FLORENCIA SÁNCHEZ


EDITOR: JULIETA RÍOS

DISEÑO: HÉCTOR VILLAGRANA

Tiempo global Reconoce FAO

Jueves 12 de noviembre de 2009

11A

En la lucha contra el hambre

programa mexicano R OMA. México está entre

Los ebeldes fueron aseguados en la frontera con Venezuela.

En Colombia

Capturan a 19 guerrilleros Los detenidos se vestían como civiles para dar información a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia

B

OGOTÁ. La policía judicial colombiana reportó la captura de 19 milicianos de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en redadas que se extendieron a la zona fronteriza con Venezuela. Fuentes de la entidad policial in-

formaron a periodistas que los insurgentes fueron detenidos en los departamentos colombianos de Antioquia, Meta y Norte de Santander, tras varias semanas de seguimiento. Según el reporte, los rebeldes se movilizaban por las áreas urbanas vestidos de civil para recaudar información que luego enviaban a las FARC, la mayor y más antigua guerrilla del continente. La policía judicial expuso que los operativos se mantendrán en varias zonas de Colombia, ya que existen otras órdenes de captura contra personas que sirven de apoyo al grupo rebelde en las áreas urbanas.

las naciones que crearon programas innovadores para apoyar a pequeños campesinos, destacó un informe de la FAO que detalla el progreso de 16 naciones cuyo objetivo es reducir el número de personas hambrientas para 2015. Bajo el título Los caminos hacia el éxito, el reporte de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) incluyó un capítulo para las naciones que implementaron programas a favor de los pequeños agricultores, y citó los casos de México, Indonesia y Sierra Leona. Sobre el país latinoamericano se refirió al Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA), que incrementa la seguridad alimentaria y contribuye a reducir la pobreza en las áreas más marginadas. Enfatizó que entre los logros del PESA figuran el incremento del acceso a los alimentos en las áreas más marginadas, y haber demostrado el potencial para desarrollar capacidades de identificación sobre las soluciones más adecuadas ante la inseguridad alimentaria. También se refirió a la consolidación de una serie de servicios profesionales para proporcionar asistencia técnica en las zonas pobres.

Difundido a cinco días del inicio de la Cumbre Mundial sobre Seguridad Alimentaria, que se celebrará en la sede de la FAO en Roma, el informe explica que una de las vías mejores y más rentables para salir de la pobreza y el hambre es apoyar a pequeños campesinos. Citó que cerca de 85 por ciento de las fincas agrícolas en el mundo tienen menos de dos hectáreas y los pequeños agricultores y sus familias representan unos 2

mil millones de personas, un tercio de la población mundial. Según el reporte, Brasil, Ecuador, Guyana, Jamaica, Nicaragua y Perú alcanzarán los objetivos de reducir el número de hambrientos para 2015. A ellos se añaden Congo, Ghana, Nigeria, Armenia, Azerbayán, Georgia, China, Myanmar, Tailandia y Vietnam como naciones que alcanzaran la meta de reducir el hambre para 2015 o están en vías de lograrlo.

El PESA incrementó el apoyo a los más necesitados. FOTO: CUARTOSCURO

La figura será donada a la ciudad de México

Bendicen imagen para invidentes

C

IUDAD DEL VATICANO. El

Papa Benedicto XVI bendijo la primera imagen de la Virgen de Guadalupe para invidentes, que será donada al santuario de ciudad de México. Al finalizar la audiencia general de los miércoles en el Aula Pablo VI del Vaticano, el pontífice saludó al creador del proyecto, Franco Faranda, quien le presentó la figura y le explicó sus características. Faranda comentó la sorpresa del Papa al ver la obra, un bajorrelieve diseñado con tecnología de punta, y saber que estará dirigida a los débiles visuales. “Es la primera vez que veía esta obra, mostró sorpresa e interés, pienso que había visto sólo una escultura y no había percibido que fue hecha para ser tocada, esto ha despertado ciertamente el interés del Papa que me pidió proseguir en esta iniciativa”, expuso. Agregó que “evidentemente no podía imaginar que se trataba de un proyecto tan particular; cuando tuvo la oportunidad de comprender de qué se trataba, mostró mucha atención. Según sus declaraciones,

El Papa Benedicto XVI bendijo la efigie de la Virgen de Guadalupe. dijo al obispo de Roma que la imagen será presentada el 9 de diciembre próximo en la Basílica de Guadalupe, y el líder católico mandó un saludo para todos los guadalupanos.

Faranda, funcionario del Ministerio para los Bienes y las Actividades Culturales de Italia, expresó su satisfacción por el encuentro, además de tener buenas expectativas sobre la recepción de parte de los católicos mexicanos al proyecto. “Es una iniciativa nacida en México, me la pidieron los mexicanos en enero, no puedo más que esperarme un gran evento, sobre todo espero que sea al servicio y al bien de las personas, esta es la cosa más importante”, añadió. Realizada con tecnología de punta y software de última generación gracias al patrocinio de las empresa Pelliconi Group y Protesa, la imagen táctil mide un metro de altura por 80 centímetros de ancho, pero respeta todas las proporciones correspondientes a la original. Aunque su color blanco puede ser poco atractivo para el común de las personas, para los invidentes eso resulta irrelevante, ya que con su tacto pueden acceder con nitidez a las más pequeñas cualidades de la imagen de la Virgen de Guadalupe.

El apagón duró alrededor de una hora.

Tormenta causa falla de electricidad en Brasil

S

AO PAULO. El ministro de Ener-

gía de Brasil, Edson Lobao, declaró que un fenómeno atmosférico pudo ser la causa del apagón que dejó una gran parte de Brasil y Paraguay sin energía eléctrica. Lobao dijo que una tormenta pudo haber paralizado por completo la Central Hidroeléctrica de Itaipú, en el estado de Paraná, frontera con Paraguay, lo que provocó un efecto dominó en otras líneas del Sistema Integrado Nacional. Según la Agencia Brasil, el ministro Loboa informó en conferencia de prensa a última hora de la noche del martes, que el suminis-

tro de energía eléctrica se normalizaría en unas horas. Por su parte funcionarios de Itaipú informaron a través de un comunicado que la falla no se originó en la planta sino debido a un desperfecto en el sistema brasileño de interconexión, apuntó la agencia Globo en su página web. “La hipótesis más probable es que hubo un accidente que afectó a uno o más puntos en el sistema de transmisión responsable de traer la energía de Itaipú en el sur y sureste, lo que causó este accidente, un fenómeno que se conoce como el efecto dominó”.

Crece apoyo al envío de tropas a Afganistán W

ASHINGTON. Cada vez más

estadounidenses favorecen el envío de más tropas a Afganistán, pero la oposición a esa guerra también va en aumento, reveló una nueva encuesta. El sondeo, realizado por la cadena de noticias CNN, mostró además una división en torno a la cautela con la que

el mandatario ha venido realizando sus consultas respecto a una decisión final sobre un eventual reforzamiento militar. Mientras 49 por ciento consideró que el mandatario está tomando demasiado tiempo al respecto, a tono con el clamor de los críticos del mandatario, 50 por ciento dijo no creerlo.

Destacó empero la erosión que registra la oposición al envío de tropas, en momentos que las bajas entre los soldados estadounidenses han venido aumentando de forma sostenida. Expuso que 42 por ciento dijo estar ahora en favor de enviar más soldados contra 56 que se opone, cifras que

contrastaron con 39 por ciento que declaró su apoyo en un sondeo en octubre pasado y 59 por ciento que dijo estar en contra. De igual modo resulta notable el cambio en las posturas sobre ese conflicto, con una oposición que ha venido registrando un aumento en los últimos 11 meses.

El presidente Obama estudia la posibilidad de mandar más soldados.


12A Tiempo global

El Diario NTR

Jueves 12 de noviembre de 2009

Debemos llegar a

huelga nacional: SME ENRIQUE I. GÓMEZ

AGENCIA REFORMA

M

ÉXICO, DF. Al considerar que la jornada de paro cívico fue todo un éxito, Martín Esparza, líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), advirtió que las condiciones están dadas para una huelga nacional si el gobierno no regresa las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro (LFC) y respeta la autonomía del gremio. ”Somos millones los que estamos hartos y este movimiento debe alcanzar la huelga nacional. Hay condiciones. Emplaza-

mos al gobierno federal para restablecer el orden constitucional para la paz y el desarrollo de los trabajadores”, dijo durante su discurso en el mitin realizado en el Zócalo capitalino. Tras su declaración, decenas de manifestantes en el Zócalo corearon: ¡huelga, huelga, huelga! Durante su mensaje, Esparza criticó al secretario del Trabajo, Javier Lozano, por provocar una escalada de conflictos laborales que llevaron a la persecución del dirigente minero Napoleón Gómez Urrutia y de conflictos como el de Cananea y Pasta de Conchos.

El líder electricista afirmó que habría que llevar a Lozano al banquillo de los acusados en la Cámara de Diputados. También citó la huelga de bachilleres, la pérdida del poder administrativo, la falta de trabajo y el que cada año se pierda un millón y medio de empleos. ”Que él (Lozano) cobre su liquidación y que se largue; él es representante de los patrones y de empresas trasnacionales y ahora quiere dar clases de inglés, piano, tejido y bordado. Hay que llevarlo al banquillo de los acusados, hay que hacerle un juicio político”, planteó. El líder sindical llamó a sus

El líder sindical en el Zócalo capitalino. AGENCIA REFORMA agremiados y a las diversas organizaciones que los apoyaron durante la marcha para mantener la lucha, pero al mismo tiempo la calma. “Tenemos rabia y coraje, pero la lucha de nosotros es una lucha de más de 100 años y ahora por nuestros hijos y por nuestros nietos vamos a recu-

perar nuestras instalaciones. Vamos a explotar todos los recursos legales, pero lo más importante es la movilización”. El líder de los electricistas expresó su confianza en recuperar las instalaciones de la empresa liquidada. “Vamos a recuperar nuestras instalaciones”, advirtió.

Según la revista Forbes

Slim, sexto hombre más poderoso del mundo N

UEVA YORK. El mexicano

Carlos Slim es el sexto hombre más poderoso del mundo, luego de los líderes de Estados Unidos, China y Rusia, del director de la Reserva Federal y de los fundadores de la empresa de Internet Google, según la revista Forbes. La lista de las personas más poderosas del mundo es encabezada por Barack Obama, Hu Jintao, Vladimir Putin, Ben Bernanke y,

ocupando conjuntamente el quinto lugar, los empresarios Sergey Brin y Larry Page. Les sigue Slim. El listado de la revista está integrado por 67 personalidades, una por cada 100 millones de los 6 mil 700 millones de habitantes del planeta. “El objetivo de compilar esta lista es exponer el poder, no glorificarlo, y comprobar con el tiempo que así como es fácil perder influencia, es difícil ganarla”, explicó la publica-

El empresario mexicano. FOTO: AGENCIA REFORMA

ción en un comunicado. Los criterios para definir a los seleccionados fueron cuatro: el número de personas a las que influyen, la capacidad para proyectar poder más allá de su esfera inmediata, el control o acceso a recursos, y qué tan activamente ejercen ese poder. Tras Carlos Slim, el séptimo lugar lo ocupó Rupert Murdoch, magnate de los medios de comunicación, seguido por Michael T. Duke, director de la cadena de autoservicios WalMart, y Abdullah bin Adbul Aziz al Saud, rey de Arabia Saudita. El décimo lugar lo ocupó el hombre más rico del mundo, Bill Gates, fundador del fabricante de programas de cómputo Microsoft. En la lista también destacaron el magnate Warren Buffett, en el sitio 14, el Papa Benedicto XVI, en el número 11, el terrorista Osama Bin Laden, en el 37, y la conductora de televisión Oprah Winfrey, en el 45. De acuerdo con la misma revista, Slim es el tercer hombre más rico del mundo, con una fortuna estimada en 2009 en 35 mil millones de dólares.

Toman diputados guardadito anual CLAUDIA SALAZAR CAROLE SIMONNET

AGENCIA REFORMA

M

ÉXICO, DF. La Cámara de Diputa-

dos tiene un guardadito de recursos extraordinarios que fueron depositados en la partida para las fracciones parlamentarias de San Lázaro. En dos sesiones recientes del Comité de Administración de la Cámara se destinaron recursos por 10 millones 742 mil pesos a la partida Asignaciones a los Grupos Parlamentarios. Esos movimientos se realizaron para informar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sobre la obtención y aplicación de tales recursos extraordinarios para la cámara. Fuentes del comité reconocieron que en esa partida ya existen cerca de 70 millones de pesos acumulados desde enero sin que se haya definido su destino. Se explicó que los recursos están depositados en lo que se llama una subpartida “partida puente”, en lo que se define qué hacer con el dinero. Las fuentes consultadas aseguraron que aún cuando el dinero se depositó en la partida para los grupos parlamentarios, no significa que vaya a ser repartido entre las bancadas, pues en cualquier momento el Comité de Administración podría acordar su destino final, una vez que las fracciones parlamentarias lleguen a un acuerdo sobre las

prioridades de la Cámara. El área administrativa de San Lázaro recomendó a los legisladores que el dinero que sobre, puede invertirse en algunos pendientes presupuestales, como atender el hundimiento de la Cámara, la renovación del tablero electrónico del pleno o el cambio de elevadores. “Se autoriza a la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros para que a través de la Dirección General de Programación, Presupuesto y Contabilidad incorpore al Presupuesto de Egresos 2009 de la Cámara, específicamente en el concepto 3827-12 Productos Financieros y Otros ingresos, los productos financieros y otros ingresos obtenidos en el mes de septiembre de 2009, por un monto de 3 millones 62 mil 567 pesos

y para que informe a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la obtención y aplicación de dichos ingresos”, cita el acta del 28 de octubre pasado. El concepto 3827-12 es una subpartida de las Asignaciones a los Grupos Parlamentarios. Antes, el 13 de octubre, se aprobó la asignación de un millón 191 mil 256 pesos, correspondientes al mes de julio. Otros 6 millones 488 mil 708 pesos de productos financieros por el mes de agosto se trasladaron “específicamente” a la partida 3827-12, en la misma fecha. El traslado de los 10 millones 742 mil pesos, producto de intereses bancarios o pagos de licitaciones, entre otras operaciones, se realizó a una partida poco utilizada en la planeación presupuestal.

La Cámara de Diputados. FOTO: AGENCIA REFORMA

Los ministros acuerdan que el gravamen no viola la legalidad.

Valida SCJN impuesto a gasolina y diesel

M

ÉXICO, DF. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró válido el impuesto a la venta final de gasolina y diesel que establece la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). La Segunda Sala de la Corte resolvió que el gravamen que se aplica al público en general y en el territorio nacional no viola la Constitución ni las garantías de legalidad y certeza jurídica. Ello “sin considerar las regiones económicas existentes en el país con diferentes salarios mínimos ni la diferencia en los ingresos de los contribuyentes para determinar el monto que se deberá pagar por dicho concepto”, expuso. Al negar un amparo a propietarios de gasolineras, los ministros puntualizaron que si la base gravable se encuentra expresada en litros, la garantía se cumple mediante el establecimiento de una tarifa fija por cada litro que se enajene. De tal forma que mientras mayor sea el consumo de combustible, mayor será el impuesto causado y a la inversa. La Segunda Sala afirmó que todas

aquellas personas que consuman el mismo número de litros de combustible pagarán la misma cantidad por concepto del impuesto referido. Expuso que ni la Ley de Coordinación Fiscal ni en la del IEPS se advierte que los tributos cubrirán las necesidades de una persona en lo individual. Detalló que las entidades federativas y los municipios destinarán los recursos al gasto público, en consideración al interés colectivo, comunitario, social y público. Destinar los recursos recaudados por el impuesto a la venta final al público de gasolina y diesel a entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales, en los términos establecidos por la Ley de Coordinación Fiscal, es acorde con lo preceptuado por la Constitución. Los ministros precisaron que la contribución señalada se encuentra prevista en los impuestos especiales, respecto de los cuales la Federación debe hacer partícipes a las entidades federativas en los términos previstos por la legislación, por lo que no lesionan las garantías constitucionales de los quejosos.

Espera Sedesol apoyo a programas sociales M

ÉXICO, DF. El secretario de Desarrollo Social, Ernesto Cordero Arroyo, confió en que habrá responsabilidad en los diputados para aprobar el Presupuesto de Egresos en beneficio de los programas sociales que apoyan a los más necesitados, como Oportunidades. Al participar en el 20 Aniversario del Centro Mexicano para la Filantropía, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) afirmó que sería irresponsable e inviable que los recursos de Oportunidades fueran manejados por los estados. Apuntó que sería un “gran error”. Aunque es entendible que el Partido Revolucionario Institu-

cional (PRI) quiera manejar programas sociales a través de sus gobernadores, hay que referirse a lo que dicen los expertos de que sería equivocado. Agregó que a nivel federal Oportunidades se maneja con plena transparencia y con gastos operativos menores, lo que no sucedería a nivel estatal. Insistió en la responsabilidad de los legisladores para aprobar el presupuesto que se solicita para los programas sociales, porque cada peso que se reduzca se traducirá en negarle la oportunidad a un millón 300 mil familias de tener acceso a apoyos para educación, salud y alimentación.


PERIODISMO CRÍTICO PERIODISMO CRÍTICO AÑO II / NÚMERO 475

FRESNILLO

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2009

$8.00

www.ntrzacatecas.com

“Gracias a Dios estamos vivos” PERIODISMO CRÍTICO

PERIODISMO CRÍTICO

ELISA TORRES OSCAR PÉREZ | NTR

No se perdieron vidas. Como si el hecho fuera una llamada de atención. A actuar en consecuencia, pues, antes de que lo reproche algo peor.

Riña sangrienta

Mientras se efectúan las investigaciones, personas afectadas por la explosión ocurrida la madrugada de ayer en un local de comida narran cómo vivieron el suceso; el alcalde David Monreal recorre la zona y esperará los peritajes para deslindar responsabilidades por los daños, entre ellos los causados a un edificio que data de 1592

En Chalchihuites, tres personas fueron asesinadas a balazos luego de insultar y retar a golpes a un habitante de San Juan de los Mier MUNICIPIOS 4-B

EL MINERAL 2-B

Telefonistas paran labores ELISA TORRES | NTR

P

ersonal sindicalizado de la empresa Teléfonos de México (Telmex) inició un paro laboral desde las 8 horas en apoyo al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y en reproche a las disposiciones federales de no permitir la apertura del sistema triple play para su comercialización. A pesar de que el movimiento en apoyo al sindicato de electricistas fue nacional, se permitió la apertura de las oficinas de atención al público, las cuales estuvieron a cargo del personal de confianza. Gloria Angélica Moreno Sosa, secretaria de Previsión Social del sindicato de telefonistas en Fresnillo, dejó en claro que se trató de un movimiento pacífico, por lo que ofrecieron ser-

Realizan una manifestación pacífica.

Nuestras

Plumas

vicio al público de manera normal. “Los que atendieron son del personal de confianza; los gerentes prestaron el servicio en cajas y atención a clientes”, expuso. La lideresa sindical denunció además el poco apoyo que han recibido del gobierno federal para implementar el sistema de triple play, que consiste en un servicio de teléfono, Internet y cable. “Pero el cable no se ha permitido sacar al mercado, los clientes ya lo piden y no se ha podido hacer porque no nos los permite el gobierno federal, sólo le da preferencia al capital español”, denunció Moreno Sosa. En el paro laboral participaron alrededor de 80 empleados de los dos centros de trabajo ubicados en la cabecera municipal de Fresnillo.

LA RINCONADA - N. FUENTES | JOSÉ MARÍA PINO MÉNDEZ | ARMANDO FUENTES AGUIRRE MIGUEL BÁRCENA GARZA | EL ÁGORA - SIMITRIO QUEZADA

Amor e higiene El exquisito sabor en los platillos y el agrado de atender a los clientes distinguen a Gabriela Serrano, mujer trabajadora y de gran carisma EL MINERAL 3-B

MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO


2B

El Mineral NTR

Jueves 12 de noviembre de 2009

Ricardo Reséndez y su hijo esperan apoyos.

Carlos Mendoza presenció la detonación.

Detallan afectados la terrible explosión ELISA TORRES | NTR

“G

racias a Dios que estamos vivos todos”, fue la expresión de Ricardo Reséndez, luego de resultar con múltiples heridas en la cara tras la explosión durante la madrugada de este miércoles. A las 1:42 horas, una fuerte detonación producida por una fuga de gas en la cocina económica Maxidelicias, en la calle Juan de Tolosa 131, cimbró el primer cuadro de la ciudad de Fresnillo, a unos pasos de la presidencia municipal, que afectó a por lo menos 20 comercios, en un área aproximada de 200 metros, y dos personas resultaron heridas. “Escuchamos el ruido de la fuga, me asomé al balcón a preguntarle al vecino, mi esposa llamó al 066 para

reportar la fuga de gas y en ese momento se vino la explosión”, narró Carlos Mendoza, propietario del edificio donde ocurrieron los hechos. Desconcertado y con voz entrecortada, Ricardo Reséndez mostró los daños que sufrió su vivienda ubicada frente al establecimiento de comida rápida Maxidelicias, sobre la calle Juan de Tolosa; “lo primero que hice fue correr a cerrar el tanque estacionario y luego bajé porque mi esposa me estaba gritando”, detalló. Tras darse cuenta de la fuerte fuga de gas que provenía del establecimiento de comida, Ricardo Reséndez salió al balcón de su vivienda y preguntó a su vecino Carlos Mendoza, quien, alarmado por el peligro que existía, también se encontraba ya en el palco de su departamento, arriba del comercio.

raspón en la frente”, comentó Ricardo Reséndez. A decir del entrevistado, en ese momento no se percataron de los daños que sufrió su casa; a los pocos minutos arribaron al lugar elementos del Departamento de Protección Civil y Bomberos, quienes brindaron los primeros auxilios, ya que las heridas que sufrió en el rostro requerían atención inmediata. “Llegó el servicio médico, pero vieron que necesitaba algunos puntos y me llevaron al Seguro Social, después ya no supe qué más pasó, ahorita estoy un poco mal porque no he dormido nada, además de la sangre que perdí, pero no hubo necesidad de que me pusieran sangre, sólo me recomendaron que comiera bien, tal vez me siento así porque no he dormido por el susto”, externó. La luz del día reveló la di-

Tras detectar el riesgo que representaba la fuga, determinaron contactar a quien tenía a su cargo el local comercial, pero ya no hubo tiempo, la explosión sucedió y sacudió decenas de viviendas y locales comerciales. “Apenas había bajado del balcón cuando explotó todo, inmediatamente subí a cerrar el tanque estacionario para evitar una explosión en cadena, pero ya iba herido”, narró mientras mostraba a la reportera los rastros de sangre que dejó durante el recorrido en el cual, tras encontrarse en la sala de su departamento, subió a la planta alta, luego verificó el estado físico de su esposa, y salió inmediatamente a la calle. “Mi esposa está un poco adolorida, porque ella iba caminando hacia la sala cuando se dio la explosión y la tiró al suelo, sólo sufrió un

mensión de los daños a su domicilio, todos los vidrios y puertas de su casa, sin excepción, resultaron afectados. Pero, sin duda, el más dañado fue Carlos Mendoza Chairez, quien habitaba en el departamento ubicado en el segundo piso del edificio donde explotó el tanque de gas. Nervioso, Carlos Mendoza buscaba una respuesta a lo acontecido con toda autoridad que arribaba al lugar, mientras vía telefónica explicaba a sus familiares la situación, y en entrevistas a medios de comunicación, cuestionamientos del Ministerio Público, con una evidente muestra de desvelo, no daba crédito a lo sucedido. El inmueble, que estaba conformado por cinco locales comerciales y tres departamentos, que además es propiedad de su padre y formaba parte del patrimonio

de su familia y la de sus hermanos, quedó completamente destruido. “Tenían apenas dos semanas que habían puesto este negocio de comida rápida”, dijo Carlos Mendoza al referirse al establecimiento donde ocurrió la explosión. Narró que se encontraba dormido cuando el fuerte ruido y olor que generaba la fuga de gas lo despertó; “apenas nos asomamos, le pregunté al vecino de enfrente que también había detectado la fuga; mi hijo se asomó hacia abajo cuando explotó, los vidrios alcanzaron a lesionarme la cabeza, afortunadamente mi hijo logró cubrirse en una bardita y no le pasó nada”, expuso. De inmediato, los demás integrantes de la familia se incorporaron alarmados por el fuerte estallido y, sin pensarlo, salieron del edificio descalzos y con lo que traían puesto, lo que provocó heridas en los pies a uno de ellos. “Mi hijo Sebastián salió corriendo descalzo, se cortó sus pies, pero lo único que pensaba era en sacar a mi familia de ahí, porque todas las paredes se fracturaron”. Minutos después, los mismos vecinos los apoyaron para sacar todos los artículos de valor, ya que empezaban a presentarse actos de rapiña, por lo que decidieron sacar televisores, computadoras, documentos y artículos de valor para llevarlos a un lugar seguro. Según elementos de Protección Civil y expertos en construcción, los daños en la vivienda de Carlos Mendoza son irreparables y es posible que se tenga que demoler, ya que los muros resultaron severamente afectados. Por el momento, sólo esperan que se realice pronto el peritaje para conocer el monto de los daños, por lo que manifestaron tener confianza en las autoridades competentes para que pronto se esclarezca este caso, que pudo haber terminado en una tragedia.

Dañado, ex templo de la Concepción OSCAR PÉREZ | NTR

L

a explosión de la madrugada de este miércoles ocasionó daños en un importante edificio representativo de la ciudad de Fresnillo que data de 1592, informó Carlos López Gámez, titular del Centro de Investigaciones Históricas de Fresnillo. “Al realizar un recorrido por la zona de la explosión, nos dimos a la tarea de revisar las instalaciones del ex templo de la Concepción, el cual está considerado como un inmueble nacional, y detectamos algunos daños en las paredes y en los ventanales de su estructura”, destacó. López Gámez precisó que el inmueble se ha tratado de

DÓLAR Venta

$13.25

Evalúan edificaciones afectadas. conservar con una serie de recomendaciones realizadas por personal del Instituto Nacional de Antropología e

FRESNILLO Compra

$12.85

Máx

19

Mín

8

El inmueble data de 1592.

Historia (INAH) y se tiene que hacer una revisión a fondo del edificio para descartar algunos daños irreversibles.

“La idea es seguir conservando el patrimonio de los fresnillenses y las intenciones son estar al pendiente

de ese tipo de edificios, que son muy significativos para todo el pueblo, y lo que representa con el pasar de

RÍO GRANDE

SOMBRERETE

Máx

Máx

21

Mín

8

21

Mín

7

los años”, expuso Carlos López. Informó que dentro de las investigaciones históricas que ha realizado en el municipio, no se tiene registrado un hecho como el de la madrugada de este miércoles, sólo se habían presentado algunas explosiones menores en la ciudad, pero no de tal magnitud. “Definitivamente, nos hemos dado a la tarea de revisar algún dato en la historia de El Mineral y no se encontró ningún indicio que nos haga recordar algo similar; entonces, lo que pasó es un punto de referencia en la historia para las generaciones futuras y servirá sólo como un mal recuerdo de un descuido humano”, acotó.

C. DEL ORO Máx

21

Mín

8


El Mineral NTR

Jueves 12 de noviembre de 2009

3B

Recorre alcalde zona de desastre ELISA TORRES | NTR

uego de realizar un recoLy viviendas rrido por los comercios dañadas por la

explosión de la madrugada del miércoles, el presidente municipal David Monreal Ávila reconoció que, por el momento, el ayuntamiento no podrá hacer ofrecimiento alguno a los afectados hasta conocer los resultados del peritaje que determinen las causas y posibles culpables del hecho. Aunque todavía no se tienen los resultados de los

peritajes, el alcalde no descartó la posibilidad de que el accidente se deba a una falta de atención de quienes tenían a su cargo el negocio de comida donde se detectó la fuga de gas; “esperemos a ver qué arroja el peritaje, pero se ve cierta negligencia”, enfatizó. Manifestó que la prioridad para quienes resultaron afectados en sus viviendas e integridad física será interponer la denuncia formal ante el Ministerio Público para iniciar un proceso jurídico y conocer a los responsables.

Desaparecen cuatro personas de Ábrego OSCAR PÉREZ | NTR

rancisco Javier Martínez FJusticia, Gallo, subprocurador de confirmó que desde

el martes hay cuatro personas desaparecidas de la comunidad Ábrego y que continúan las investigaciones para localizarlas. Se trata de Ángel García González, de 59 años; su esposa, Esperanza Escobedo Arias, de 59 años; su hija, María del Carmen García Escobedo, de 45 años; y Baltasar Medina, de 30 años, de quienes se ignora su paradero. “Tuvimos una información de que en una casa de la comunidad de Ábrego llegó el señor que es papá de la persona que vive ahí y se

El titular de la Siapasf.

Deficiencias de cárcamo se deben a cambios ELISA TORRES | NTR

Luis Gracia Ramírez, J osé director del Sistema de

Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), reconoció que las deficiencias que presenta el cárcamo de la comunidad Beleña fueron detectadas desde que se entregó la obra, en febrero pasado, ya que hubo modificaciones por parte de la Dirección de Desarrollo Social y el contratista que llevó a cabo la obra. “Desde febrero que entregaron la obra, hicimos la observación a la Dirección de Desarrollo Social, porque el hidroneumático que serviría para subir la presión a la comunidad no tenía la capacidad”, expre-

Javier Martínez Gallo. encontró con una serie de casquillos percutidos y manchas de líquido hemático (sangre) y fue cuando nos avisaron inmediatamente; en efecto, dimos con ese só el funcionario municipal. A pesar de esta observación, empezaron a trabajar con este sistema entre abril y mayo, aunque, como era de esperarse, resultó insuficiente, por lo que se decidió volver al anterior. Gracia Ramírez reconoció que, ante la necesidad de la comunidad por tener el vital líquido de forma constante, el sistema ya trabaja para subsanar el desperfecto con la instalación de un hidroneumático apto; “se necesita un hidro de más capacidad, tiene un costo de 18 mil pesos, que asumirá el Siapasf”, informó. Y es que, agregó José Luis Gracia, para garantizar el abasto de agua a la colonia Beleña tres días a la semana, fue necesario cortar el servicio a más de ocho colonias de la zona sureste de El Mineral. Las colonias que ahora tienen que prescindir del servicio de agua potable durante los días en que se da abasto a Beleña son Petróleos Mexicanos, Campestre, Villas del Campestre, Mesoamérica, Polvaredas, Providencia, Muralistas, entre otras. Se espera que el problema que presenta este cárcamo se solucione a más tardar dentro de un mes, ya que, de lograr su funcionamiento óptimo, no será necesario interrumpir el servicio a ninguna colonia. Actualmente, Beleña recibe agua potable sólo durante tres días a la semana, de 6 a 13 horas, y “con el cárcamo podrán tener agua todos los días, las 24 horas”, adelantó José Luis Gracia.

Según el primer reporte que entregó el Departamento de Protección Civil y Bomberos al presidente municipal, resultaron dañadas 21 viviendas y comercios que, a decir de David Monreal, requieren un peritaje exhaustivo por un experto en construcción, ya que los edificios sufrieron daños irreparables en su infraestructura. El edil fresnillense reconoció la necesidad de reforzar los operativos de vigilancia a este tipo de negocios de comida rápida que representan el mismo riesgo, por escenario y las primeras declaraciones arrojan a tres personas de esa familia y un joven de una tienda que se encuentran desaparecidos”, aseveró. Martínez Gallo mencionó que los 38 casquillos que se encontraron en el domicilio ubicado a la entrada de Ábrego fueron detonados en el interior del inmueble, y que no se tienen registros de un enfrentamiento desde el exterior de la vivienda. “Por el modo en que encontramos la vivienda, se están realizando algunos exámenes de sangre de las manchas que encontramos en el hogar, y todo apunta a que la agresión se dio dentro del domicilio y que los agresores levantaron a una persona herida y se la llevaron, eso nos arrojó de acuerdo a las manchas de arrastre que se encontraban en el domicilio”, expuso.

Se distingue por su gran sazón FABIOLA SALMÓN | NTR

Poseedora de una exquisita sazón, luego de criar a sus dos hijos, Gabriela Serrano se dedicaba al hogar; sin embargo, al crecer sus vástagos, tenía tiempo de sobra, así que decidió probar suerte al abrir un localito de comida casera para llevar. Su día comienza a las 5 horas, pues debe cocinar los platillos para tenerlos a tiempo; al mediodía abre las puertas de su comercio, ubicado en su propio domicilio; su esposo, quien trabaja en el rastro municipal, la apoya y se siente orgulloso de ella, al igual que sus hijos. A decir de doña Gaby, ella heredó la buena sazón de su madre, quien precisamente la enseñó a cocinar; se siente satisfecha con su trabajo, y lo realiza con enorme gusto.

Doña Gaby.

David Monreal anuncia que revisarán distintos negocios. lo que consideró urgente revisar y verificar las instalaciones de gas en comercios, establecimientos y hospitales por parte de Protección Civil. Monreal Ávila advirtió que “ningún negocio está

exento, por eso haremos una campaña más agresiva de difusión y verificación permanente, pero, aun así, son accidentes y lamentablemente, en ocasiones, por negligencia y la confianza”. Para evitar otro incidente

de este tipo, el alcalde de El Mineral pidió a la ciudadanía y a medios de comunicación reforzar las campañas y medidas de prevención para generar mayor conciencia y seguridad para todos.


4B

Editor: Hugo Zendejas

Diseño: Víctor Maldonado

Municipios

Jueves 12 de noviembre de 2009

Triple homicidio en San Juan de los Mier FELIPE VILLA | NTR

C

HALCHIHUITES. Una convivencia familiar terminó en tragedia en la comunidad San Juan de los Mier, al ser asesinadas a balazos tres personas y el presunto responsable del crimen, Ramiro García Mier, fue aprehendido y encerrado en la cárcel distrital de Sombrerete. Según algunos testigos, quienes por temor a represalias pidieron el anonimato, explicaron que varias personas organizaron la tarde de este martes una carne asada en el rancho propiedad de Miguel Mier Mier, ubicado a unos cuantos metros del domicilio del presunto homicida y todo

transcurría en paz. Al caer la noche, Julián Mier Mier, Miguel Rodarte Mier –ex presidente de la Asociación Ganadera Local– y Renato Miranda Mier, quienes viajaban en dos camionetas, se detuvieron frente a la casa de Ramiro García, comenzaron a insultarlo y a retarlo a golpes. Parece que uno de ellos, bajo los influjos del alcohol, sacó un arma y disparó en varias ocasiones contra la casa de Ramiro García. Cerca de las 21:30 horas, García Mier salió de su domicilio armado con una 38 súper y disparó a quemarropa contra Julián Mier Mier, Miguel Rodarte Mier y Renato Miranda Mier, cuyos cuerpos quedaron so-

La escena del crimen. bre la calle. Los familiares de los occisos reportaron el caso a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, que a su vez dio parte a la Agencia del Ministerio Público de Sombrerete.

Decenas de policías ministeriales acordonaron la escena del crimen, a la espera del agente del Ministerio Público, quien recogió las evidencias y se encargó del levantamiento de los cuerpos, que hasta las 5:30 horas de este miércoles fueron trasladados a la ciudad de Sombrerete para la necropsia de ley. En tanto que Ramiro García Mier fue aprendido en su domicilio y trasladado a la cárcel distrital de Sombrerete. Fuentes policiacas informaron que por la tarde agentes ministeriales se trasladaron a la escena del crimen para la reconstrucción de hechos y tomar declaraciones de algunos testigos.

Escasea el agua en La Magdalena FELIPE VILLA | NTR

C

HALCHIHUITES. Desde hace varias semanas los habitantes de la comunidad La Magdalena no tienen agua potable y se

quejan que la administración municipal ha hecho caso omiso a sus peticiones de ayuda. Explicaron que la mayoría de las familias utiliza las reservas de agua de una pileta que construyeron hace años,

pero está a punto de agotarse. Por ende, todos batallan en sus actividades cotidianas, como preparar alimentos, asearse, limpiar la casa y dar de beber a los animales de corral.

Comentaron que cerca se encuentra un bordo, pero advierten que el agua está contaminada con metales pesados porque proviene de la mina de la comunidad La Colorada.

Seguirán las bajas temperaturas. FOTO: ERIK FLORES

Intenso frío en suelo zacatecano STAFF | NTR

T

emperaturas por debajo de los cero grados centígrados se registraron esta madrugada en el estado, reportó la Dirección Estatal de Protección Civil y Bomberos. Indicó que en las primeras horas de este miércoles el termómetro marcó menos 1.1 grados centígrados en la población de Llano Blanco; en tanto que en Sombrerete osciló entre los 3 y 5 grados. El frente frío que azota a gran parte del país también provocó que en la capital zacatecana la temperatura llegara a 4 grados centígrados y a 5 en la zona conurbada de Guadalupe, lo mismo que en el municipio de Pinos.

Según el Servicio Meteorológico, en la mayor parte del territorio zacatecano se registraron bajas temperaturas, lo que aumenta la sensación de frío debido a la corriente de vientos que se presenta y que introduce aire húmedo en la zona de los cañones, lo que además provoca nublados. Para las próximas horas, Protección Civil señaló la permanencia de las bajas temperaturas en los municipios de Sombrerete, Fresnillo y Zacatecas, con variaciones de entre 5 y 7 grados centígrados. En tanto que en los municipios de Cañitas de Felipe Pescador y Villa de Cos el pronóstico es que el termómetro marcará 2.5 grados centígrados como mínimo.


Municipios

El Mineral NTR

Jueves 12 de noviembre de 2009

5B

Imparten pláticas en escuelas.

Inculcan a niños el ahorro de agua ARTURO JUÁREZ | NTR

C

ALERA DE VÍCTOR ROSALES. El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Calera (Siapac), a través del programa Espacio del Agua imparte pláticas, especialmente en los jardines de niños, para crear conciencia sobre el cuidado del agua, acción que ha traído beneficios directos en el comportamiento de la sociedad, así lo aseguró el titular del departamento en mención, Abraham López Torres. “Se está trabajando en encontrar una mecánica capaz de despertar el interés de la gente por cuidar más el vital líquido, porque a pesar de estar apostados en terrenos con suficiente agua, de no tomar las precauciones necesarias en unos cuantos años comen-

zaremos a tener problemas”, enfatizó. Destacó que todas las empresas instaladas en el parque industrial del municipio han reaccionado de manera favorable a la solicitud de su participación, aunque aclaró que falta pedir apoyo a la industria cervecera. “Es un hecho que apoyará, simplemente porque es la que más agua extrae del suelo calerense y por lo tanto es más grande el compromiso que tiene con los habitantes, el proyecto es solicitarle ayuda para la colocación de bebederos en todos los jardines de niños del municipio”, agregó. Enfatizó que las acciones están dirigidas a los niños de preescolar y primaria, porque “a esa edad los pequeños son como una esponja, absorben todo lo que escuchan”.

Participa personal del DIF y de Sedesol.

Avanza exitosamente campaña de reciclaje ARTURO JUÁREZ | NTR

C

Calera, descartado de los apoyos del Fonden ARTURO JUÁREZ | NTR

C

ALERA DE VÍCTOR ROSALES. Agricultores de la región lamentaron que el municipio no recibirá apoyos correspondientes al Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden) derivados de la sequía atípica que destrozó los cultivos de temporal en distintas comunidades. Miguel Reyes Ruiz, delegado de la localidad Nueva Alianza, reprochó que con esta decisión, las dependencias federales y estatales dejarán desprotegidos a los campesinos afectados por la contingencia climatológica de hace varios meses, ya que las labores agrícolas depende 90 por ciento de las familias de este lugar. Sin embargo, destacó que debido a la gestión de

ALERA DE VÍCTOR ROSALES. Paulo Román Nieto, titular del Departamento de Medio Ambiente y Ecología del municipio, informó que el programa de reciclaje puesto en marcha en coordinación con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ha sido un éxito, pero reconoció que hace falta involucrar a más personas en beneficio social y del medio ambiente. Dijo que es necesario intensificar aún más las acciones para entrometer a más personas, por lo que también la Dirección de Desarrollo Económico trabaja en la difusión y concientización sobre la importancia de separar los desechos sólidos para que los pepenadores no contraigan infecciones a causa de materiales peligrosos.

Paulo Román expuso que este programa consiste en la operación de polígonos instalados en puntos estratégicos de la cabecera municipal, que cuentan por lo menos con 60 integrantes cada uno, por lo que se pretende que hasta diciembre, tiempo en que financiará la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se logre lograr una mancuerna con los calerenses en el tema de separar los desechos. Informó que dentro de los planes del personal del DIF, en especial de presidenta honoraria, Celina Capetillo Roque, se contempla llevar la campaña Yo reciclo… y tú qué haces? hasta las comunidades rurales, donde existen serios problemas generados por el desecho de residuos. Román Nieto hizo extensiva la invitación a todos los habitantes de la localidad para que participen en las conferencias y actividades.

Limpian las calles de Jiménez del Teúl FELIPE VILLA | NTR

La sequía dañó los cultivos de temporal funcionarios municipales fue posible la autorización de un programa de empleo temporal, que tendrá un doble beneficio, ya que se da un sueldo por el trabajo de los vecinos de Nueva Alianza y se apoya con labores

de restauración a las viviendas que más lo requieran. Reyes Ruiz que para mala fortuna de las personas, al programa de empleo temporal sólo alcanzaron a entrar alrededor de 20 familias de la localidad, por lo que expu-

so que “se seguirán tocando puertas hasta lograr que más personas sean apoyadas con esta tabla de salvación”, ya que, dijo, esa demarcación ha permanecido en el olvido y al margen de los apoyos gubernamentales.

DEL TEÚL. La J IMÉNEZ administración municipal

emprendió una campaña para limpiar las calles de la ciudad, con la finalidad de mejorar la imagen urbana. Así lo informó el alcalde Ramón Ramírez de los Santos, quien abundó que se formaron brigadas con per-

sonas de la tercera edad, quienes se encargan de retirar la basura de las calles a cambio de un apoyo económico. Para cambiar el rostro de la ciudad, pidió a las madres de familia mantener el frente de sus casas libre de basura y a los profesores les solicitó inculcar a sus alumnos la cultura de la limpieza.


6B

Jueves 12 de noviembre de 2009

Nuestras Plumas aparición en Fresnillo, creo que por segunda vez, si no es que primera, la siempre inoperante y gris directora estatal de Protección Civil.

N. FUENTES

Creo que responde al nombre de Gabriela y cuyo único mérito para ocupar el cargo es que es una perdedora.

iempre es lo mismo: después del niño ahogado se tapa el pozo o, al menos, se aparenta que se

Es lo malo de esta modita que han adquirido los políticos, en este caso políticas, de que si alguien pierde una elección, le dan un premio de consolación, aunque vaya en detrimento de la seguridad de las personas. Vivan las comadres y que impere la improvisación.

Ahora, luego de que volaron varios negocios del centro de la ciudad, hace su

Es lamentable que la tal Gabriela haya arribado al lugar de los hechos, solamente, 13 horas después de ocurrida la

¡Trece horas!

S

tapa.

explosión. Sólo 13 horas. Rauda y veloz que trabaja la administración estatal, ¿verdad?

amigos los puesteros, preguntaba a los bomberos qué había pasado. ¿Trece horas después?

Claro, la gente se preguntaba: ¿A qué viene? Sí, porque llegó acompañada por fotógrafa y toda la cosa, y lo más ridículo de su proceder es que se puso a dar el pésame; el pésame a los locatarios que, sí, prácticamente perdieron todo su patrimonio, pero, ¿el pésame?

No hizo compromisos, no hubo acuerdos ni mucho menos se inició, por parte de Protección Civil Estatal, una investigación para que, obvio, esto no vuelva a suceder.

¿El pésame por un negocio? Se me hace que la tal Gabriela sólo pretendió hacer presencia. Claro, mal, como es el distintivo de sus superiores. Tarde, pero en punto. Fue evidente que llegó sin saber a qué. Ello porque, según me cuentan mis

¿En qué manos estamos? La gente desconcertada, con el agobio de haber perdido su espacio de trabajo, y esa mujer tomándose fotos… ¡Carajo! No se vale, la verdad, no se vale que la autoridad actúe con tanta indolencia. Su presencia en El Mineral dejó a la gente igual. Incluso, se insistía: ¿A qué viene? Porque ni ayuda ni deja ayudar.

Gobierno y gasto público JOSÉ MARÍA PINO MÉNDEZ

¿Regresa el capitalismo de Estado?

S

egún Ian Bremmer, en el más reciente número de Foreign Affairs, la ola de intervencionismo estatal tiene la intención de disminuir el fuerte quebranto causado por la recesión global e intenta restaurar la salud perdida de las economías afectadas, cuando menos en las economías desarrolladas, donde los gobiernos no tienen la intención de administrar esas economías indefinidamente. En cambio, las economías en desarrollo, que están padeciendo el maremoto financiero a la vez que su permanente atraso, ven en estos momentos críticos la oportunidad de que el intervencionismo del Estado en las economías supere estratégicamente a las doctrinas del libre mercado. Por ejemplo, en el renglón energético, y concretamente con relación a la principal fuente de energía, el petróleo, son los gobiernos y no los particulares quienes controlan las tres cuartas partes de las reservas mundiales de energía. A través del intervencionismo del Estado, en la energía, en la comercialización de otros productos estratégicos, en la orientación de la inversión privada, monitoreada por la pública, como es el caso más notorio de Brasil, que tiene una empresa petrolera, Petrobras, que estimula la inversión privada asociada. Los llamados “fondos de riqueza soberana”, que es un término acuñado para disfrazar las carteras de inversión del Estado, representan ya un

octavo de la inversión global y siguen creciendo. Estas tendencias, evidentemente, están modificando el mapa mundial de la economía, al transferir herramientas cada vez mayores de poder e influencia económica a la autoridad central del Estado, las cuales incentivan el amplio y complejo fenómeno del capitalismo de Estado. Cuando el Estado asume una función de acumulación de capital y lo convierte en inversión productiva, sustituyendo al capitalista tradicional o, bien, a los enormes conglomerados, es un capitalismo sustituto, cuyo extremo fuera el régimen burocrático de la Unión Soviética, donde toda la producción la hacía el Estado, que a la vez orientaba el consumo de los trabajadores. El caso extremo, en el otro lado de la balanza, fue el neoliberalismo exagerado, que pretendió, en su momento estelar, que el mercado se hiciera cargo de funciones reconocidamente estatales, como la seguridad pública, la administración de justicia, los reclusorios y el cobro y administración de impuestos, tales como el predial. No es redundante decir que ambos extremos fracasaron, uno con la extinción del llamado “socialismo real” y el otro como la crisis global que nos tiene al borde de la histeria. El haberse periclitado el socialismo, sin cataclismos ni derrumbes, propició el surgimiento del capitalismo de Estado de nuevo cuño, el chino, donde es el Estado, en esa peculiar gerontocracia

de partido único, quien define las variables estratégicas de la macroeconomía, orienta la inversión agregada, modula la creación de empleo y elige las exportaciones que saldrán a competir al mundo. Con mucho éxito, por cierto. En la época, que ahora parece tan lejana de la Guerra Fría, los grandes países socialistas, la URSS y China, poco impactaban con su política económica el comportamiento del mercado mundial. Hoy, China tiene un peso tan

grande que se le considera la alternativa a largo plazo a la economía norteamericana, que está saliendo, lenta y lastimosamente, de la crisis que creó. Otro concepto de la intervención del Estado es el keynesiano, que se instrumentó como solución a la gran crisis de 1929, que aunque no con los oleajes, casi de Tsunami, que tiene la actual, también fue global: hay, en el pensamiento matizado por el neoliberalismo y por alguna

sobrevivencia, arcaica, del marxismo, el falso dilema de que entre Estado y mercado existe una lucha sin cuartel, porque el Estado coarta la libertad económica, obstruye la asignación de recursos de inversión, que se convertirán en crecimiento y desarrollo, así como en instrumento para solucionar las crisis periódicas provocadas por la virulencia del ciclo económico. En tanto que el mercado permite la competencia, fortalece la asignación libre de recursos, pero, por otro lado, provoca el darwinismo social y la explotación inmisericorde, el capitalismo salvaje. En lo personal, me inclino por la versión socialdemócrata del tema. El instrumento privilegiado que tiene el Estado para aminorar la desigualdad social, impulsar el desarrollo, redistribuir regionalmente la riqueza y estimular actividades estratégicas, es el presupuesto. Con el gasto público se fortalecen sectores productivos considerados de alto interés nacional, se planea la educación y se convierte en palanca del desarrollo en áreas, regiones y actividades que la nación requiere. Se combate la pobreza, se administra la justicia, se orienta y estimula la creación de empleo, se apoya al sector exportador y se combate el efecto desastroso de la crisis económica. Por eso hay un interés nacional en cómo se discute, cómo se orienta, a quién se beneficia y a quién se perjudica con el gasto público, cómo se usan programas de apoyo a

las clases marginadas, especialmente en el sector rural, dónde los niveles de pobreza extrema tienen rasgos subsaharianos y también el uso del instrumento presupuestal con abierto clientelismo político. El desmantelamiento del Estado benefactor, la inexistencia de “políticas de Estado”, en las que acuerden y coincidan todas las fuerzas políticas, hacen que la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación se convierta en una rebatinga, porque cada quien quiere llevar agua a su molino y privilegiar a sus clientelas. Los españoles lograron culminar su transición de la dictadura a la democracia parlamentaria gracias a que coincidieron en un conjunto de políticas de Estado, que propiciaron la incorporación hispana a la Europa comunitaria y dejaron para la disputa política los cómos y los porqués de áreas neurálgicas… pero no tanto. Por eso han tenido tanto éxito, porque los intereses nacionales los sacaron de las parcelas partidarias. En México no podemos superar el maniqueísmo político y anteponer el interés del país al de los colores de los partidos. ¿Será bueno volver al capitalismo de Estado? Creo que no. Más bien debemos llevar al Estado a ser el promotor del desarrollo, usando todos los instrumentos que la política económica pone en sus manos. Al fin, no es nada nuevo: es lo que manda el artículo 28 de la Constitución.

www.eldiariontr.com

Enrique Laviada Cirerol DIRECTOR GENERAL

Martín Carcaño Carcaño DIRECTOR EDITORIAL

Alberto Chiu de la O COORDINADOR OPERATIVO

Eduardo Valencia Barrera JEFE DE INFORMACIÓN

Gerardo Fernández EDITOR

Israel David Piña, Héctor Villagrana, Víctor Maldonado, Conchita Escobedo y Ernesto de León DISEÑO Y ARTE

Joaquín González

Rodolfo Macías González

TECNOLOGÍA

ADMINISTRADOR

Erik Flores Simitrio Quezada

Pablo Rafael Pedroza Bernal

CONTRALORÍA DE CALIDAD

Lorenza Ulloa Delgado

PRODUCCIÓN

COMERCIALIZACIÓN

Obed Alarcón Islas CIRCULACIÓN

Los artículos de opinión no reflejan, necesariamente, el criterio editorial de El Diario NTR, y son responsabilidad de sus autores.

El Diario NTR periodismo crítico, es una publicación diaria de TV ZAC, S.A de C.V., jueves 12 de noviembre de 2009. Editor responsable: MARTÍN CARCAÑO CARCAÑO. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04- 2008- 081110525500- 101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14313. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11886. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y Distribuidor: Calle Doctor Hierro No. 508, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas.

NTR | Noticias en Tiempo Real


El Mineral NTR

Jueves 12 de noviembre de 2009

7B

CATÓN AGENCIA REFORMA

De política y cosas peores “B ailar es la mejor cosa que un hombre y una mujer pueden hacer con los zapatos puestos”. Esa frase sirve de lema al programa de música bailable que Radio Concierto, la difusora de mi familia, tiene desde su fundación. La idea de ese programa fue de Miguel Ángel Arizpe Cordero, hombre que sabe de música y de baile. Él y yo acabamos de celebrar 70 años de ser amigos. Nuestras madres se conocieron en la antañona placita de San Francisco, en Saltillo, cuando teníamos un año de edad y ellas salían a pasearnos en nuestras carreolitas. Llegado el tiempo, nos inscribieron juntos al jardín de niños, y luego en el Colegio Zaragoza, institución lasallista donde ahora están nuestros nietos. Miguel Ángel es cultivador de la nostalgia, igual que yo. Pensó que a la gente le gustaría oír la música a cuyos acordes se bailaba en los legendarios saraos de Saltillo: aquellos bailes rancheros, famosísimos, de la Sociedad “Manuel Acuña”; el refulgente “Blanco y Negro”, del Casino; los de graduación, tradicionales, del Ateneo Fuente, el Tec y la Normal. En su programa, pues, empezó Miguel Ángel a poner música de las orquestas que venían a esos bailes: la de García Esquivel, Agustín Lara, Carlos Campos, Luis Arcaraz, Ingeniería, Pérez Prado, Pablo Beltrán Ruiz y un extraordinario conjunto de Saltillo, la orquesta del maestro Lorenzo Hernández, que alternaba de igual a igual con las de la capital, y aun a veces las superaba. Cuando empezamos a trasmitir la música de esas orquestas, nos dimos cuenta de que la gente que vivió aquellos ayeres no sólo la escuchaba, también bailaba en sus casas, recordando los tiempos de la juventud. Grupos de parejas amigas se juntaban y hacían bailes caseros con la música a cuyas notas quizá se enamoraron. Entre todas esas orquestas

había una que gozó siempre de especial predilección: la de Beto Díaz, llamada La Orquesta de la Provincia. Tenía –y tiene todavía– su sede en Fresnillo, Zacatecas, ciudad de gran tradición musical. Seguía tocando Beto Díaz, y pensamos invitarlo a que volviera a Saltillo como regalo a nuestros radioescuchas. Hicimos, pues, el Baile del Recuerdo, de Radio Concierto. El éxito fue tal que a nosotros mismos nos sorprendió. Acudieron a él desde el artesano más sencillo hasta el más encumbrado magnate. Repetimos la ocasión el siguiente año, con éxito mayor. La gente nos pidió que hiciéramos dos bailes anuales, y accedimos a la petición. Después sobrevino la tragedia. Fue Beto Díaz a Saltillo, invitado por otro patrocinador, y en el camino chocó su autobús. Murió junto con cuatro de sus músicos. Pero la orquesta no acabó. Beto Díaz hijo tomó la batuta que dejó su padre y reorganizó al conjunto. Vino a tocar hace unos días al baile de Radio Concierto. Cuando la orquesta apareció, y aun antes de que tocara la primera nota, sucedió algo conmovedor: el público, que llenaba el salón, se puso en pie y tributó al conjunto un aplauso interminable. Luego la orquesta empezó a tocar una de sus piezas más representativas: Mirando una estrella. Todo mundo salió a bailar, como si todas las parejas fueran una sola. Tuvo razón mi compadre Manuel Canizales cuando tomó el micrófono y dijo que Beto Díaz padre estaba ahí presente todavía. Nuestras vidas se acaban, sí, pero la vida sigue. Debemos darle gracias lo mismo por lo que se va que por lo que viene. Recordaremos siempre a Beto Díaz, y seguiremos bailando las armonías de la orquesta que fundó, y que ahora dirige su hijo con igual talento y con estilo igual. Como dice la canción Memories are made of this. De esto están hechos los recuerdos... FIN.

ARMANDO FUENTES AGUIRRE

D

Mirador

ijo el clérigo Fulánez: –Yo represento a Dios. Él habla por mi boca. Lo que yo digo es como si lo dijera Él. Aquéllos a quienes yo condene serán condenados por Él, y sólo aquéllos a quienes yo ofrezca salvación estarán salvos. En nombre del Señor ataré y desataré. Mi voluntad será la suya. Interpretaré su palabra, y mi interpretación será la única que valga. Fuera de mí no podrá haber salvación. Un día le llegó el día, y murió el clérigo Fulánez. Le dijeron a Dios: –Está aquí el clérigo Fulánez. Y preguntó el Señor: –¿Quién es el clérigo Fulánez? ¡Hasta mañana! SIMITRIO QUEZADA

El

Ágora Gente que ayuda a la gente

Contacto Ejecutivo MIGUEL BÁRCENA GARZA (*)

Servicios, ¿la nueva era espacial?

S

e dice que el servicio se define fijando una expectativa al resultado de cualquier actividad a desarrollar. Así como hemos vivido la era espacial y la era digital, hoy, la apuesta es al servicio, cada vez la calidad en los servicios que brindamos o recibimos es esencial para distinguir a nuestra marca o negocio. ¿Estaremos viviendo la nueva era de los servicios? ¿Está su negocio apostándole a los servicios? Para encontrar respuesta a estas preguntas, tenemos que buscar un paso atrás y encontrarnos con que para poder brindar un servicio de calidad necesitamos tener la información correcta, información que nos ayude a tomar decisiones con base en la misma y así poder entregar el servicio que nuestros clientes realmente están buscando. Por ejemplo: ¿cuántos de ustedes siguen recibiendo cada mes en su estado de cuenta de su tarjeta de crédito una solicitud y promoción para adquirir esa misma tarjeta de crédi-

L

a maestra Esperanza, el señor Ricardo, el señor Carlos... tras la explosión por acumulación de gas en la calle Juan de Tolosa vimos en la madrugada de este miércoles a vecinos atribulados, pero movidos; lastimados, pero solícitos; afectados, pero muy dinámicos. Horas después, entrada ya la mañana, seguían despiertos y con los recogedores bajo el puño, levantando vidrios, midiendo espacios donde estallaron los cristales, apoyando a los peritos en todo lo que se ofrecía. Vimos, pues, en el escenario de la des-

to?, ¿qué no saben que soy cliente desde hace 10 años? Si investigaran y buscaran en su información, sabrían que soy su cliente y que no necesitan gastar en enviarme más promoción sobre un producto que ya tengo, lo que se ahorrarían, así como mejoraría el servicio que nos proporcionan, ya que podrían segmentar y enviarme información de servicios que aún no adquiero. El servicio es y será el referente de su negocio o marca, para muestra basta ver cómo revolucionó la producción y ventas de computadoras marca Dell. Michael Dell cambió la típica compra en almacenes o tiendas especializadas donde se ofrecían modelos prediseñados sin ninguna opción de variación, a levantar el teléfono o entrar a la página de internet y literalmente construir su máquina con base en sus gustos y necesidades, ordenarla y recibirla en la puerta de su casa o negocio en cuestión de días. ¿Quién puede negar que esto es calidad en el servicio? Y que no se descomponga o falle porque es

cuestión de volver a levantar el teléfono y, también en cuestión de días, vienen, recogen el equipo dañado y le entregan uno nuevo, sin más ni más, claro, siempre y cuando adquieran el “servicio” de la garantía más completa que tienen. Definitivamente, el servicio hace la diferencia y, mejor aún, hace la preferencia de sus clientes hacia su producto, que si viene acompañado por un “servicio”, dará un valor agregado, que difícilmente será superado. Esta semana escuché hablar a un ingeniero zacatecano sobre la educación y seguridad del estado; aunque esta columna es de productividad y negocios, quiero dedicar este espacio a estos temas, ya que sin educación y seguridad, nuestros negocios difícilmente podrán salir adelante, ser productivos y, sobre todo, crecer. Los temas expuestos llevan a la reflexión de lo importante que es acortar la brecha de la educación y el mundo laboral, que aunque el empleo hoy es escaso, debemos aprovechar y salvaguardar quienes aún tenemos el privilegio de contar con uno y trabajar fuertemente por lograr que la incorporación de todo egresado de la universidad se dé natural y exitosamente, ya que de eso dependemos todos. Me da gusto saber que todavía encontramos gente preocupada y dispuesta por hacer algo que pueda significar la diferencia en todos estos temas que nos apremian. Cualquier duda, pregunta o comentario de esta columna, favor de enviarlo a: mbarcenag@gmail.com (*) Experto en productividad y atención a clientes

trucción, a policías, bomberos, periodistas, empleados de la casa financiera y otros comercios también afectados, familiares que llegaban a visitar a los vecinos del lugar y, claro, uno que otro curioso.

ra de allí los cuadros expuestos. No tanto el Centro Histórico de El Mineral, sino la gente que en la madrugada salió en pijama para mostrar su apoyo y disposición a los más alterados.

Y en medio de todos ellos, vimos a gente que ayuda a la gente, que no se sienta a llorar lo perdido, sino más bien a recomponer lo restante.

Que sólo se perdió lo material es una estupenda frase para marcar el episodio. Se perdió lo material, y lo escribo en todos los sentidos, porque lo espiritual, lo intangible, la sabiduría, fortaleza y solidaridad, es lo más rescatable de entre lo que deja el percance.

Eso es lo que realmente torna grande a Fresnillo. No tanto el ex templo de La Concepción, sino los vecinos que, junto con los policías, vigilaron que nadie se lleva-

simitrio.quezada@ntrmedios.com


8B

El Mineral NTR

Municipios

Jueves 12 de noviembre de 2009

Liberan recursos para proyectos productivos STAFF | NTR

V

ALPARAÍSO. La presidenta municipal, Laura Isela Ruiz González, realizó la entrega de cheques para cinco proyectos productivos, por un monto global de 500 mil pesos, en beneficio de 40 personas. Los beneficiarios instalarán un molino de nixtamal en El Jaralillo, aserradero en San José del Refugio, carpintería en El Carrizo, proyecto de queso en La Loma y granja avícola en El Tulillo. “En esta administración tenemos un compromiso ineludible con el campo, por eso se ha dado un apoyo sin precedentes en este sector

Impulsan el autoempleo. con más de 25 millones de pesos en 24 meses de gestión ininterrum-

Desestiman mujeres estudios para detección de cáncer RICARDO LIMONES | NTR

R

ÍO GRANDE. Es grave la pasividad de las mujeres de la región, pues no acuden a realizarse su papanicolau de manera periódica, con lo que impiden una detección oportuna de cáncer cervicouterino. Así lo infirmó personal médico del Hospital Regional número 4, mejor conocido como IMSS Coplamar, al

tener muy poca demanda de consultas con el ginecólogo en los últimos meses, en comparación con años anteriores. Explicaron que una de las medidas más importantes para poder actuar eficientemente es que las mujeres de 30 años en adelante se practiquen cuando menos una vez al año este estudio, situación que no sucede. Al analizar las estadísticas de con-

pida”, afirmó la alcaldesa. Asimismo, enfatizó el impulso que se le ha dado al queso de Valparaíso, al participar en diferentes eventos nacionales y consolidar a este artesanal, original y tradicional producto como una importante fuente de ingresos para todas las familias distribuidas en las diferentes cuencas queseras del municipio. Y al inicio de esta administración se les ha apoyado, como nunca antes, mediante la implementación de talleres, cursos, pláticas, intercambio de experiencias exitosas en otros estados, modelos de tecnificación e higiene y apoyos económicos, que consolidan a Valparaíso como capital estatal del queso. sulta y servicios médicos brindados por este hospital, se pudo confirmar que al año acude un bajo número de mujeres derechohabientes en edad de realizarse el estudio. Mencionaron que muchos casos de cáncer pudieron haberse atendido a tiempo si las pacientes se hubiesen practicado el papanicolau de manera puntual, ya que existen diferentes instancias donde se pueden realizar los estudios. Es de vital importancia que la mujeres acudan a sus consultas constantes de tal forma que se puedan hacer un exámen general para poder detectar todo tipo de enfermedades.

Encabeza el acto Vicente Márquez Sánchez.

Entregan materiales para talleres del DIF STAFF | NTR

S

OMBRERETE. Actualmente el DIF Municipal imparte 10 talleres, por lo que el alcalde Vicente Márquez Sánchez entregó material y equipo a los profesores encargados de la capacitación. La directora del DIF, Olga Margarita García Martínez, comentó que al inicio de actividades se contaba con 170 alumnos y que a la fecha aumentó a 224, pues se continúa con el desarrollo de los talleres para ofrecer a los participantes un espacio de recreación, aprendizaje y convivencia. La entrega de material y equipo

benefició a los diferentes talleres artesanales, como bordado a mano, manualidades, pintura al óleo, corte y confección, belleza, aerobics, cocina, inglés, primeros auxilios, guitarra y teclados. De esta forma, el profesor de inglés, Francisco Javier Carrillo, agradeció a nombre de todos los maestros el apoyo obtenido por parte del DIF al poner en marcha estos talleres, que impulsan el desarrollo productivo y el trabajo en equipo de las amas de casa. Además, se comprometió a seguir el trabajo por el bien de las personas que asisten a los talleres ya que se apoya a las familias.

Amenazan extorsionadores al dueño de una gasolinera RICARDO LIMONES | NTR

R

ÍO GRANDE. De acuerdo con la Dirección de Seguridad Pública, una persona que atiende una gasolinera al norte de la cabecera municipal reportó que era objeto de amenazas y extorsión vía telefónica, por lo que solicitó la presencia de agentes policiacos. Pasadas las 14:40 horas, los ele-

mentos se dirigieron al lugar y encontraron a Adrián “N”, de 25 años, quien narró que había recibido varias llamadas telefónicas de personas desconocidas que le exigían dinero a cambio de no lastimar la integridad física de su familia. Los guardianes del orden permanecieron ahí durante un tiempo para brindar seguridad al expendedor de gasolina y le recomenda-

ron interponer su denuncia correspondiente ante el Ministerio Público del Fuero Común. La corporación policiaca resaltó que aunque se ha comprobado que la mayoría de estas llamadas son falsas, inquietan a las personas que son blanco de los delincuentes, quienes, para mala fortuna, muchas veces logran su cometido: conseguir dinero fácil.

Estrenan sanitarios en escuela STAFF | NTR

S

Integran a los abuelos en la sociedad.

Eligen a reina de la tercera edad STAFF | NTR

L

OBATOS, VALPARAÍSO. Se efectuó la elección de la reina de la tercera edad y la conformación del grupo de adultos mayores en esta localidad, eventos que tuvieron la coordinación del Sistema DIF Municipal. Como una forma de incluir y hacerla sentir parte importante de la sociedad, el DIF organizó estas actividades en honor de la comunidad adulta mayor en Lobatos, Valparaíso. En conjunto con Luis Manuel Valles Juárez, director del DIF Munici-

pal, el regidor Jesús Mata Durón y autoridades locales, se dio paso a la elección de la reina de la tercera edad, honor que correspondió a Esther Oralia Cárdenas, quien representará a Lobatos y será coronada el 9 de diciembre dentro de la Feria Estatal del Queso. Esther I se unirá a las embajadoras de otras localidades, como San Mateo, Santa Lucía de la Sierra, San Antonio de Padua, San Juan Capistrano, Milpillas de la Sierra, al igual que de la cabecera municipal, quienes se darán cita en la festividad anual de los valparaisenses.

OMBRERETE. El alcalde Vicente Márquez Sánchez acompañado por su esposa, Virginia Pérez, cortó el listón inaugural de los nuevos servicios sanitarios para la Secundaria Técnica número 8. Esta obra forma parte de los apoyos que otorga a la educación la administración municipal, como parte de la política de trabajo. Vicente Márquez Sánchez comentó que el gobierno municipal, maestros y la Sociedad de Padres de Familia, con acciones conjuntas, solucionan las problemáticas de las escuelas. Dentro del Programa de Rehabilitación de Infraestructura Educativa Básica, se realizó la construcción de los servicios sanitarios, en los que se invirtieron 280 mil 244 pesos.

Cortan el listón inaugural.

Los apoyos forman parte del programa Ayúdame a Llegar.

Dan 150 bicicletas a niños de Juan Aldama STAFF | NTR

J

UAN ALDAMA. Como parte del programa Ayúdame a Llegar fueron entregadas 150 bicicletas a estudiantes de escuelas primarias y se-

cundarias de la cabecera municipal. El acto fue encabezado por el alcalde Ricardo Valles Ríos, la directora del DIF municipal, Elva Patricia Sandoval; así como María Concepción Medina y Jaime Femat Parga, presidenta del voluntariado estatal y subdirector de Gestión y Atención Ciudadana DIF estatal, respectivamente. Ricardo Valles Ríos envió un cordial saludo y manifestó su agradecimiento al gobierno estatal por el apoyo a los niños, ya que con esto reciben una ayuda para llegar a sus escuelas. Mientras que Fabiola Delgado Buchard, alumna de la Escuela Secundaria Juan Aldama, dio gracias a las autoridades presentes, por el beneficio recibido.


El Mineral NTR

Jueves 12 de noviembre de 2009 ERNESTO VÁZQUEZ | NTR

L

uego de los acuerdos entre los clubes y autoridades involucradas en el asunto de la falta de horarios y espacios en el Gimnasio Solidaridad y en la pista Súper Track, la Secretaría de Gobierno de Fresnillo, a cargo de Benjamín Medrano Quezada, inició el proceso de solución de los problemas generados por estas causas. Se determinó que Javier Rodríguez será apoyado para que siga con la renta de un espacio y mantenga firme su liga de baloncesto; en tanto, en el tema de la pista Súper Track, los clubes se coordinarán, y Ramiro Ordaz Mercado seguirá al frente del Consejo Municipal del Deporte (Conmude). En una reunión de cabildo citada por la Comisión del Deporte, a la que acudieron los regidores Gabriel Rivas, Eusebio Ramírez y Antonio Horowich, así como otros representantes, se abordó la problemática derivada de los espacios deportivos. Benjamín Medrano Quezada, secretario del ayuntamiento, explicó el caso de Javier Rodríguez, quien solicitaba un espacio y horarios en el Gimnasio Solidaridad para dar continuidad a su liga. En la solicitud del popular Pollo Rodríguez se pidió por lo menos un día a la semana, por lo que la Comisión de Deportes se reunió el 8 de junio y determinó que se otorgarían dos días al profesor. El secretario apuntó que en el acta se encontraron algunas inconsistencias, porque quedó fuera de asistencia legal, ya que sólo hubo dos regidores que firmaron; explicó que esto es ilegal, pero independientemente de la irregularidad en aquel momento, pudiera acusarse a Ramiro Ordaz de desacato en contra de la autoridad. Los regidores de la Comisión de Deportes coincidieron en que era importante platicar con ellos, y lo único que se determinó y se confirmó es que no existía espacio para esta liga en el gimnasio municipal.

El Pollo Rodríguez.

Pas i ó n Una reunión necesaria.

Soluciona, aclara y regaña.

Se tratan todos los pendientes

Benjamín Medrano por fin pone orden La determinación es que pueda apoyarse al profesor Rodríguez con dinero para el pago de la renta del lugar donde juega esta organización de baloncesto. Lo que no se dijo en la reunión es que Javier Rodríguez cobra una cuota de recuperación por cada equipo, afirmó Benjamín Medrano, que desconoce si ese monto es suficiente o no, pero que con eso se sufragan ciertos gastos. Para brindar una solución, el secretario del ayuntamiento enviará a la Comisión de Deportes para que determine el uso de los espacios públicos de acuerdo con el calendario de actividades en los diversos gimnasios. Respecto al caso de la pista de bicicrós Súper Track, Medrano Quezada

La liga municipal en turno. aplaudió que el presidente de la Liga Municipal de Ciclismo y el director técnico del equipo Toros, Eleazar Román, llegaran a un acuerdo. Para ello, se escuchó hasta las 22 horas del

Toros, en espera.

martes cada determinación para ambos lados. El secretario de Gobierno municipal aclaró que sólo hay dos cosas: una, o se ponen de acuerdo por el bien de los deportistas de Fresnillo, o será

el ayuntamiento el que se haga cargo del recinto deportivo y lo administre. Aclaró que tiene la facultad para hacerlo, por lo que ya no se tiene que esperar a que la Comisión de Deportes lo haga; “aquí es una cuestión extremadamente urgente, porque hay gente, existen niños y jóvenes que han destacado mucho en el bicicrós, y no por el capricho de una y otra parte se echará a perder”, comentó. Hoy se presentarán las propuestas para el uso de la pista, a qué hora se debe regar, quién utilizará la manguera, en qué horarios deben de entrar, entre otros Asuntos. Benjamín Medrano confirmó que se hablará con el encargado de la unidad deportiva, Humberto Cázares, para conocer

9B

las solicitudes y las posibilidades, porque él administra, pero no determina los horarios; para eso existen el Conmude y la Secretaría de Gobierno municipal. En el caso de Ramiro Ordaz y el adeudo de los 70 mil pesos que serán destinados al Salón de la Fama, Medrano Quezada acusó que falta profesionalismo del artista, “el señor Barrientos, porque llevó personalmente el proyecto y jamás hizo mención de que no le habían pagado, o las condiciones del trato”. “Todo se hizo a manera mediática para quemar a una persona; creo que no se vale, y en lugar de reconocerle al señor Barrientos, creo que tendríamos que ver la responsabilidad de cada uno; no digo que no le paguen... por supuesto, si le mandaron hacer esto y ya están hechos, pues que le paguen”, expuso la autoridad. Benjamín Medrano aceptó que no se da a Barrientos 50 por ciento del anticipo del trabajo porque no se ha tramitado; “no es falta de voluntad del presidente (municipal)”; dijo que cada quien debe hacerse responsable de lo que se hace; “si el propio Ramiro no cumple lo que ofreció al maestro –afirmó–, que se diga y que públicamente lo exhiban”. Tampoco se vale, añadió, que denigren al Conmude, una institución de la administración del alcalde David Monreal; “no se vale que lo quemen nada más de a gratis”, expuso. Medrano Quezada se refirió al regidor Guillermo Galaviz, quien no tuvo el tiento para poder expresar algo; “es respetable –exclamó–, pero no se comparte”. Refrendó a Ramiro Ordaz Mercado al frente del Conmude, “porque –expuso– los demás no son quienes determinan si se va o se queda; hay una solicitud del regidor Antonio Horowich de que lo corran, pero esto no depende siquiera del secretario del ayuntamiento, sino del alcalde y de la voluntad de los deportistas de Fresnillo”.

Ramiro Ordaz sigue en su cargo.


10B El Mineral

NTR

Jueves 12 de noviembre de 2009

Apoya Conalep a talento en ajedrez STAFF | NTR

Da n d o e l Acciones en el gimnasio Fresnillo.

E

n un gesto de apoyo y respaldo, la Dirección Estatal del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), cubrirá los gastos del estudiante José Rito Barrios Gallegos, quien participará en el segundo Torneo Nacional de Ajedrez Conalep. “Es una política fundamental y esencial de nuestra escuela generar un capital humano de calidad que pueda desarrollar sus habilidades y que aspire a un óptimo ideal para servir a la sociedad”, comentó Roberto Hernán-

Liga Municipal de Baloncesto Gimnasio Fresnillo (Solidaridad) 18 horas 19 20 21 18 horas 19 20 21 15 horas 16 17 18 19 20 21 11 horas 12 13 14 15 16 17 18 19

Jueves Unión PM vs. Radio Uno Casa Sánchez vs. Óptica Jardín Team One vs. UPZ D Caza vs. Transportes Nájera Viernes Dental Caldera vs. Stars Magics Hotel Márquez vs. Armada C. Lanzado Fresnillo vs. M. y Asociados A ver qué sale vs. C. Delfín Sábado D Aracely vs. Deportes El Mike Mofles Gutiérrez vs. Enfermería Panadería La Colonial vs. Enfermería Pumitas vs. Las Primas Pillot vs. Dental Ordaz Tlalhoanis vs. Nuevo Sport Pepsi vs. Lobos Domingo Uniformes Jipss vs. MG Femenil Star Magics vs. Argenta Las Primas vs. Modas Alejandra Radio Uno vs. Deportivo Unión Dental Caldera vs. Pink Phanters Team One vs. C. Lanzado Fresnillo UPZ vs. Refaccim Márquez Asociados vs. ITSF Como Quieras Ahí Estamos vs. T. Kardán

POR NETO

B

ENJAMÍN MEDRANO, MANO FUERTE. La neta del planeta, hacía falta una persona que en verdad tuviera autoridad y pusiera las cartas sobre la mesa para solucionar el problema de los Pollos: El Pollo Rodríguez y Édgar El Pollo Rodarte; y lo mejor es que, gracias a la vía de la comunicación, todo parece indicar que se llega a un acuerdo factible, como debió suceder desde un principio. Y es que, la verdad, el ex secretario, Juan Cristóbal Félix Pichardo, hizo muy poco respecto al tema que se ha tratado una y otra vez por este mismo medio de comunicación. Las cosas han cambiado y hay, así de fácil, un ultimátum; o se ponen de acuerdo o el ayuntamiento se hace cargo del espacio deportivo (con relación al bicicrós). Mientras que, por el otro lado, quizás siga perdiendo El Pollo Rodríguez, porque la solución en verdad fue a medias. Pero lo más

Femenil B Femenil A Varonil Varonil Femenil B Femenil A Varonil Varonil Femenil A Femenil A Varonil Femenil B Varonil Varonil Varonil Femenil B Femenil B Femenil B Femenil B Femenil B Varonil Varonil Varonil Varonil

importante es que existe disposición de echarle la mano, en el buen sentido de la palabra. Ramiro Ordaz sigue al frente del deporte y con esto calla muchas bocas de quienes han buscado su destitución, entre ellos Antonio Horowich. Pero, ¡ojo!, porque al final de la entrevista Benjamín Medrano resaltó que él no es la autoridad para quitar y poner personas de los puestos públicos del ayuntamiento; sólo el presidente municipal y la sociedad deportiva de Fresnillo pueden hacerlo. Dijo que hasta el momento hay mucha gente que no ha ocupado la participación del Conmude, mientras que otras que sí lo han hecho no han tenido respuesta. Así que hoy terminamos... Así hacía falta alguien al frente que tuviera lo que ponen las gallinas en las mañanas para dar orden, mucho orden, y, ¡vaya ironía!, los Pollos se vieron involucrados, pero existe una luz de paz y armonía para el baloncesto y el bicicrós.

Competirá en un torneo nacional.

dez Cabral, director del plantel Fresnillo. En el segundo Torneo Nacional de Ajedrez Conalep, que se desarrollará del 25 al 27 de noviembre en Ixtapa, Zihuatanejo, en Guerrero, concursarán 32 jóvenes de este subsistema de educación media superior; un representante por estado. En representación de Zacatecas viajará el joven José Rito Barrios, acompañado por su tutor deportivo, Rafael Rodríguez Lozoya; la dirección estatal del Conalep cubrirá los gastos generados por traslado, hospedaje y alimentación de ambos.

Se prepara intensamente. Desde que ingresó al plantel Fresnillo, en el ciclo escolar 2008-2009, José Rito, alumno de la carrera Profesional Técnico Bachiller en Electromecánica, se incorporó al Club de Ajedrez Conalep, que tiene inscritos a unos 20 estudiantes de las diversas carreras educativas. Desde que inició noviembre, el representante estatal en el segundo Torneo Nacional de Ajedrez Conalep ha realizado una serie de entrenamientos dentro y fuera del plantel. Roberto Hernández Cabral confió en que la preparación del joven estudiante le permitará obtener resultados positivos, de tal manera que se ponga en alto el nombre de Zacatecas a nivel nacional.


El Mineral NTR

Jueves 12 de noviembre de 2009

Buen pretexto para convivir.

11B

Fascinante acontecimiento.

El cadáver de la novia fascina a padres e hijos FABI SALMÓN | NTR

T

tivas, pues la respuesta del público fue increíble. Gaby Marcial, quien estuvo a cargo de la organización de dicho festival, así como Ana Acevedo y Rubén Rivera, todos ellos promotores de la cultura y nuestras tradiciones, se mostraron satisfechos con el resultado; algo que les fascinó es que gente de todas las edades es-

Los niños disfrutan.

odo un éxito resultó la escenificación de la obra El cadáver de la novia, que estuvo dentro de las actividades programadas para celebrar este primer Festival de la Muerte, el cual superó por mucho las expecta-

Gente de todas las edades.

Degustan de palomitas y refresco.

tuvo siempre presente en las diversas muestras culturales de pintura, teatro, cine, entre otras. Comprometidos con la sociedad, aseguraron que este festival seguirá presentándose año con año, logrando con ello que la gente se interese más por la cultura, se involucre y, sobre todo, la apoye.

Gerardo Leonardo cumple ocho años FABI SALMÓN | NTR

G

Festeja con mucho gozo.

erardo Márquez y Connie Román festejaron a su primogénito, Gerardo Leonardo, por ello lo llevaron a comer a un cómodo restaurante de mariscos al poniente de El Mineral. Ahí el joven pidió sus platillos favoritos y, reunido con sus padres y sus dos hermanos, Ariana y Lalo, festejó sus 8 años. Muy contento por el festejo, Gerardo pasó un día tranquilo y, una vez que terminaron de comer, él y su familia se trasladaron a su casa, donde partirían un delicioso pastel, mismo que acompañaron con un humeante chocolate. Con alegría, su mamá rememoró el feliz día en que Gerardo llegó a su vida, trayendo consigo mucho gozo a su hogar.

Connie Román adora a su hijo.

Con sus hermanos, Ariana y Lalo.

La familia.


12B El Mineral

NTR

Jueves 12 de noviembre de 2009

Emilia le entrega su última muñeca

Ángeles y Martín, sus padrinos.

Sus papás son Alicia y Manuel.

Alicia Guadalupe, bella quinceañera FABI SALMÓN | NTR

A

licia Guadalupe, quién lució simplemente hermosa ataviada en un vestido rosa, llegó puntual a la misa que con motivo de la celebración de sus 15 años se llevó a cabo en el templo de San Juanito, en la que sus orgullosos padres, Manuel Domínguez y Alicia Loera, así como sus padrinos, Martín Carrillo y María de los Ángeles Loera, estuvieron presentes. “Dios creó tu alma, él ha estado en tu camino y hoy en tus 15 años te recibe con el mismo amor, como el día de tu bautizo”, fueron algunas de las palabras que el sacerdote dirigió a Alicia, quien realzaba su belleza luciendo una hermosa sonrisa. Una vez concluida la ceremonia religiosa se abrió paso a la recepción, misma que se llevó a cabo en un conocido salón de

Se muestra muy feliz.

Sus primas. nuestro Mineral, y a la que acudieron amigos y familiares, quienes brindaron a la par que la bella quinceañera por que todos sus sueños se realicen; al momento de bailar el vals,

tanto Alicia como su padre se veían felices. Cuando su abuelita Emilia Cortés le entregó su última muñeca, ambas permanecieron abrazadas por varios minutos, mo-

Andrea Marisela recibe a Cristo

FABI SALMÓN | NTR

L

Feliz y hermosa.

uego de una preparación que reafirmó su fe, Andrea Marisela se sintió lista para recibir el sacramento de la comunión; por ello, acompañada por sus padres, Andrea Lara y Ja-

vier Barrios, llegó al templo de San Martín para recibir a Cristo y agradecer por las bendiciones recibidas y por todo el amor de su familia. Su madrina Jessica Irais oró junto a ella luego de recibir la comunion; al ser despedida con un fuer-

te aplauso, correspondió con una sonrisa, característica de esta bella nena. Más tarde se ofrecería una exquisita comida, en la que estuvieron presentes amigos y familiares, quienes junto a Andrea celebraron su primera comunión.

Con su familia.

mento muy emotivo. La exquisita cena y el pastel formaron parte del menú que se ofreció a los invitados, quienes compartieron la dicha de la hermosa jovencita.


El Diario NTR

Nupcias

Editor: Alex López Diseño: Héctor Villagrana Jueves 12 de noviembre de 2009

El legendario creador francés se apunta al futuro

c d Conozca de cerca

Mi objetivo es siempre esperar lo mejor del mundo, sin fronteras, razas o nacionalidades”

las otras facetas del legendario creador francés Pierre Cardin REFORMA/ Staff

Pierre Cardin

Diseñador

S

e dice que para realizarse en la vida, el hombre tiene que plantar un árbol, escribir un libro y tener hijos. Pierre Cardin ha cumplido todos y busca más. Su árbol lo plantó en el Bosque de Eilat, a favor de la paz con Jordania. El libro es para niños, “El Cuento del Gusano de Seda”, titulado en francés “Le Conte du Ver a Soie”. Sus descendientes son todos aquellos jóvenes que quieren servir a la moda. Por eso creó, en la escuela japonesa de estilismo de Bunka Fukusob, donde dio clases, el premio anual “Pierre Cardin”, que desde 1962 recompensa al mejor diseñador. Con ello se reafirma que, mucho más que la moda, lo que importa a Pierre Cardin son el estilo, la cultura y la paz. Entre sus logros está la presentación, por primera vez para un diseñador, de un desfile en la Plaza Roja de Moscú ante 200 mil personas en 1991. En 2008, volvió a sorprender al hacer una pasarela en el desierto de Gobi, en China. Pierre Cardin siempre tuvo ambiciones internacionales, pero lo más importante es que dio a la moda el estatus de arte, lo que justifica su nominaciones a la Academia de Bellas Artes de Francia en 1991 y de Rusia en noviembre de 2008. El Marqués dE sadE y la navE Espacial

Pierre Cardin no da a conocer su marca a través de campañas publicitarias, sino por eventos artísticos. Ahora mismo, “Le point sur Robert”, un monólogo protagonizado por el famoso actor francés Robert Lucchini, es hospedado en un foro propiedad de Cardin llamado “L’Espace”. El recinto, que también recibe a nuevos artistas e iniciativas de escuelas, empresas y asociaciones, refleja la afición del diseñador por el arte. El castillo de Lacoste, donde vivía el Marqués de Sade, también es propiedad de Cardin, quien lo convirtió en el hogar de las artes líricas. Cada año, en julio, bailarines, cantantes y comediantes participan en el festival homónimo con nuevos montajes. Lacoste es un pueblo de 417 habitantes en donde Cardin tiene varios negocios, entre ellos, una panadería, una tienda de ultramarinos y una papelería, sin contar otros que están en proyecto. Esto origina polémicas entre los habitantes, pues hay seguidores y detractores de las aportaciones de Cardin. Anteriormente, otra de sus iniciativas también fue polémica, se trata de una nave espacial suspendida entre el cielo y la tierra en las alturas de Cannes. El “Palais Bulle”, una de las casas de veraneo de Pierre Cardin construida por el arquitecto Antti Lovag, sirve de teatro y también acogió su más reciente colección para la temporada Primavera-Verano 2009. Esta obra es posible que sea catalogada como un monumento histórico de la región. Los muebles del palacio, sillas de curvas vegetales o falsas piedras hechas en corcho, fueron diseñados por Pierre Cardin, así como los de su hotel La Residence y todas la botellas de sus perfumes.

d objetos

artísticos salidos de la imaginación de monsieur Cardin.

los chocolatEs y la tolErancia

Más que un Modista odista PÁGINA 3

Cardin expresó que el diseño le inspira mucho, tanto en la inmensidad como en la microscopía. Por ello, sorprendió su creación de una caja cilíndrica de metal para chocolates, antes de ella todas eran planas y con dibujos de caza. También llegó hasta los aviones, lo cual parece muy lógico, ya que no podría vivir sin los viajes. Nelson Mandela, presidente de la República de África del Sur y Nobel de la Paz; Benazir Bhutto, quien fuera Primera Ministra de Paquistán, y el Papa Juan Pablo II son algunos de los dirigentes políticos y religiosos que recibieron y felicitaron a Pierre Cardin con varios premios y distinciones.

Todos sus viajes tienen una misma idea, invitar a la tolerancia, por eso apoyó en 1995 a la Unesco editando seis banderas que fueron izadas en la Plaza de la Concordia de París. En 1996, las mismas banderas fueron expuestas en parajes simbólicos, entre ellos, Eilat, en Israel, y Petra, en Jordania. Además, Pierre Cardin fue nombrado Canciller del Observatorio Mediterráneo para la Información y la Refección. Tres años después fue recompensado por la Unesco con el premio “Great Witness to the Dawn of the 3rd Millennium”. ¿Recuerda que este mismo hombre fue el que tuvo la audacia de vestir los Beatles con un cuello Mao? Es que, en todos los campos, Cardin esta listo para el mañana.

de Alex López

Juan y Elizabeth

PÁGINA 5

PÁGINA 4

“Es el papel de mi vida”:

Itatí Tintos PÁGINA 2

PÁGINA 8

d Minivestido bicolor de su colección presentada en el desierto de Gobi, en China.

Si uste descu rre Ca vuelta unos 2 tre los za de To baje e seés C encon das de famos Hono está e Matig rio de ca cer del Pr C Plaza se el J reúne trará e cerca Maxim E se enc al lado cordia


2

Jueves 12

El Diario NTR

noviembre de 2009

Los prefier p en tintos Claudia Mendoza

AGENCIA REFORMA

Tienen lo suyo

V

inos amables, fáciles de beber y con precios accesibles se adaptan rápido en el gusto de quienes buscan en una botella una opción no sólo buena al paladar, sino económica. Los vinos nacionales e importados han abierto nuevas líneas y tendencias para acercarse más no sólo a los amantes de la bebida, sino a quienes buscan una buena relación calidad-precio al escoger su botella. Los hábitos de consumo del vino en México han cambiado, porque el mercado se ha abierto y en la actualidad los tintos son los reyes en el gusto nacional, indica un estudio realizado por la Profeco en noviembre del 2008. Con un 88.6 por ciento, los consumidores prefieren los tintos, seguidos por los espumosos con un 5.4 por ciento; y la cepa más conocida y preferida es, sin duda, la cabernet sauvignon, seguida por la merlot y malbec. La Profeco detalla en su estudio que dentro de los países preferidos al elegir un vino, los mexicanos optan por Chile en primer lugar, seguido por las botellas nacionales y España. En cuanto a precios, el consumo promedio mensual del mexicano está en 491 pesos, es decir, la gente busca botellas de precios accesibles para degustarlas en cualquier momento. Sin embargo, no hay que perder de vista que los vinos accesibles están listos para beber, agrega Fernando Ruiz Velazco, sommelier de Vinos del Mundo, pues su vida no pasa de tres a cinco años en condiciones óptimas. “La duración del vino depende de si es Crianza o Reserva. Si quieres guardarlo primero debes probar la botella y luego pensar en comprar otra para almacenarla. Un vino, entre más madera tenga, más probabilidad habrá de guardarlo, pero no hay que hacerlo por mucho tiempo. “Una botella con dos años en barrica y tres en botella aguanta unos 10 ó 12 años en condiciones de cava correctas, pero difícilmente los encuentras de esa calidad en ese precio. Lo recomendado es comprarlo, dejarlo una semana para que se estabilice y tomarlo. Los vinos jóvenes no pasan de seis meses”, añade Ruiz Velazco. Este tipo de vino es ideal para comidas del diario, pues las botellas sencillas son para platos sencillos, aunque no están peleados con preparaciones más complejas. “Si estamos hablando de cuidar la economía”, explica, “puedes hacer un maridaje de cualquier platillo, como carne asada, hamburguesas, pizzas, milanesas, tortas y pollo rostizado. Estos vinos son más versátiles porque se juega más con ellos.

las siguientes tiendas no proporcionaron información, pero se visitaron para hacer una selección de algunos de sus vinos económicos. los precios podrían variar: CITY CLUB

SAMS CLUB

Pinot GriGio Gaetano D’aquino Della Veneze

aGuaribay 2005

d origen: Italia d uva: Pinot grigio d Precio: 135 pesos

Santa rita reSerVa d origen: Chile d uva: Merlot d Precio: 139.90 pesos

Otras alternativas

WooDbriDGe by robert MonDaVi 2007

las tiendas de autoservicio también cuentan con su lista de vinos accesibles.

d origen: California, Estados Unidos d uva: Merlot d Precio: 143.70 pesos

traPiche roble Malbec 2006

HEB

d origen: Mendoza, Argentina d uva: Malbec d Precio: 159.50 pesos

château DoMecq 2006

uniVerSo De loS anDeS

loS VaScoS

d origen: Neuquen, Argentina d uva: Malbec d Precio: 149 pesos

d origen: Valle de Colchagua, Chile d uva: Cabernet sauvignon d Precio: 169 pesos

cune

callejo roble

d origen: Rioja Alta, España d uvas: Tempranillo, mazuelo y garnacha d Precio: 159 pesos

d origen: Ribera del Duero, España d uva: Tempranillo d Precio: 199 pesos

d origen: Baja California, México d uvas: Cabernet sauvignon, nebbiolo y merlot d Precio: 199 pesos SORIANA

Sutter hoMe zinfanDel 2007 d origen: California, Estados Unidos d uva: White zinfandel d Precio: 89 pesos

taluS collection 2007 d origen: Francia d uva: Pinot noir d Precio: 101.99

COSTCO

caliterra reSerVa d origen: Chile d uva: Cabernet sauvignon d Precio: 139 pesos

ProtoS

Luisa Cabello y Karime García–Travesí

d origen: Rueda, España d uva: Verdejo (blanco) d Precio: Entre 138 y 148 pesos (varía según forma de pago)

aribau cuVee reSerVa

d origen: Rioja, España d uva: Tempranillo d Precio: Entre 178 y 188 pesos (varía según forma de pago)

aureuS

d origen: Valle de Colchagua y Valle de Maipo, en Chile d uvas: Cabernet sauvignon, syrah y petit verdot d Precio: Entre 155 y 165 pesos (varía según forma de pago)

lan reSerVa

d origen: Rioja, España d uvas: Tempranillo, mazuelo y garnacha d Precio: Entre 198 y 208 pesos (varía según forma de pago)

M

ÉXICO, DF.- Tener en la cocina los platillos y recomendaciones de 20 especialistas en el arte de preparar alimentos, ahora es una realidad

impresa. Reunir a los mejores chefs mexicanos fue una tarea que tomó cuatro años expresa Ricardo Muñoz, encargado del proyecto, quien se dispuso a plasmar las historias de estos grandes para que las generaciones siguientes ten-

gan un registro de ellos y de sus sabores. “Fue un proyecto largo y en algún momento pensé que se detendría porque del momento que Ricardo Muñoz me habló, pasaron como dos años para que tomaran las fotos y me pidieran las

d origen: Chile d uva: Merlot d Precio: 119 pesos

calixa d origen: Baja California, México d uva: Cabernet sauvignon d Precio: 129.99 pesos

KWV PinotaGe 2004 d origen: Sudáfrica d uva: Pinotage d Precio: 189 pesos

arDèche louiS latour d origen: Francia d uva: Chardonnay d Precio: 198.99 WALMART

bauDrón d origen: Mendoza, Argentina d uva: Puedes escoger entre malbec o cabernet d Precio: 97 pesos

Viña MaiPo reSerVa 2007 d origen: Chile d uva: Carmenere d Precio: 124 pesos

riScal teMPranillo 2003 d origen: España d uva: Tempranillo d Precio: 159 pesos

Montecillo crianza 2003

d origen: Baja California, México d uvas: Barbera y ruby cabernet d Precio: 182 pesos

d origen: España d uva: Tempranillo d Precio: 173 pesos

caSa MaDero charDonnay 2006

eMina 2006

d origen: Valle de Parras, México d uva: Chardonnay d Precio: 183.59 pesos

chefs de México AGENCIA REFORMA

cono Sur 2007 Merlot

reSerVa real 2007

Reúnen a los mejores ARISBETH ARAUJO

d origen: Argentina d uva: Malbec d Precio: 98 pesos

recetas, pero la verdad creo que la espera valió la pena, al final aquí estamos todos”, dice Priscilla Satkoff, propietaria de ¡Salpicón!, restaurante ubicado en Chicago. El proceso fue largo, dice Muñoz Zurita, porque seleccionar sólo a 20 chefs no era

d origen: Ribera del Duero, España d uva: Tempranillo d Precio: 191.99 pesos

tarea fácil. Tenía que lograr juntar a Paulina Abascal o Mónica Patiño con 18 chefs más, todos con agendas muy ocupadas. Al final creyeron que se obtendría un buen resultado. “El libro es muestra de que decidimos aceptar y cooperar para resaltar la grandeza del País y eso le da más valor a Larousse de los Top Chefs de México”, comenta Josefina Santacruz, participante con siete recetas, entre ellas una tarta de salmón. La publicación incluye a chefs que no residen en la Ciudad de México como Alejandro Ruiz (Oaxaca), Andrea Blanco (Cuernavaca), Aquiles Chávez (Villahermosa), Benito Molina (Ensena-

Para preparar

“Se pueden usar para ocasiones especiales o informales, para vino de diario, para todo sin tener que invertir de más, y el maridaje hay que recordar que no se rige por color, sino por intensidad: a platos suaves, vinos suaves, y a platos poderosos, vinos poderosos”, expresa el sommelier de Vinos del Mundo. Los sabores suaves van con vinos suaves, afrutados, con poca madera o sin madera; mientras que los sabores fuertes maridan con vinos robustos, complejos, con una nariz más especiada y con más tiempo de barrica. Las diferentes comercializadoras de vinos, tanto tiendas de autoservicio como especializadas, dan a conocer sus sugerencias, basándose en las botellas más compradas que no superen los 200 pesos. La cultura de los vinos se ha apropiado de muchas tiendas y supermercados que ofrecen caldos a buenos precios como parte de su estrategia para atraer mayor número de consumidores. Tiendas como Costco ofrecen vinos no sólo de las regiones más reconocidas, sino que buscan nuevas bodegas que empiezan a destacar con caldos de calidad y a buen precio. Siendo importadores directos, consiguen evitar los sobrecostos que imponen algunos intermediarios, además de que manejan grandes volúmenes de compra, lo que permite ofrecer botellas con precios más atractivos para los consumidores, incrementando así su rotación. Pero, además, las marcas propias ofrecen caldos de calidad, bien ranqueados en publicaciones especializadas y con buena relación calidad-precio. Íñigo Astier, director de compras de Costco México, menciona que como cadena siempre han vendido vinos a bajo precio desde su primera apertura en 1992. “Nuestra primera bodega en Ciudad Satélite, en la Ciudad de México, ya ofrecía vinos de excelente calidad a bajos precios a todos nuestros socios, así como también desde entonces podían encontrar vinos de la mejor calidad: vinos reconocidos mundialmente al mejor precio posible. “El mercado entonces era mucho más inexperto que ahora. Parte de nuestros socios se incorporó a la cultura del vino, siendo más fácil lograrlo con precios bajos”, explica Astier. Si bien existen distintos criterios de compra a la hora de elegir los vinos, se busca que de manera constante se mantenga calidad y precios adecuados a los clientes. “Costco ofrece vinos, tanto nacionales como importados, de excelente calidad y precio. La estrategia de compra de nuestra empresa nos permite acceder a los mejores productos y ofrecerlos a los mejores precios. “Hoy en día, el mundo del vino se ha extendido a todos los continentes. La calidad que se produce es cada vez mejor y el acceso a ellos es más fácil, por lo cual obtener un producto que tenga una relación calidad-precio extraordinario es algo que ahora se puede lograr en cualquiera de los países que los produce”, añade Astier.

da) o Guillermo González Beristáin (Monterrey) Las 352 páginas encierran un fragmento de la historia de cada chef, como el gusto por la pastelería que Isabella Dorantes tiene desde niña; fotos en las que personajes como José Ramón Castillo juega con sus creaciones favoritas: los chocolates, y de siete a ocho recetas con las que cada uno muestra su visión de la cocina nacional. Alicia Gironella, Antonio De Livier, Enrique Olvera, Federico López, Paola Garduño, Patricia Quintana, Richard Sandoval y Roberto Santibáñez fueron otros chefs que nutren con 150 recetas en total este lanzamiento.

Éstas son algunas de las recetas que comparten los top chefs ANDREA BLANCO: -Camotes amarillos -Mousse de pistache -Huachinango con costra

ALICIA GIRONELLA: -Chiles pasados -Sopa de guías -Jaibas suaves

FEDERICO LÓPEZ: -Chichilo negro -Crema de chapulines -Cebiche de boquinete


El Diario NTR

Jueves 12

3

noviembre de 2009

El legendario creador francés se apunta al futuro Travesías con Cardin d Conozca de cerca

Mi objetivo es siempre esperar lo mejor del mundo, sin fronteras, razas o nacionalidades”

las otras facetas del legendario creador francés Pierre Cardin REFORMA/ Staff REFORMA AGENCIA STAFF

Pierre Cardin

Diseñador

S

e dice que para realizarse en la vida, el hombre tiene que plantar un árbol, escribir un libro y tener hijos. Pierre Cardin ha cumplido todos y busca más. Su árbol lo plantó en el Bosque de Eilat, a favor de la paz con Jordania. El libro es para niños, “El Cuento del Gusano de Seda”, titulado en francés “Le Conte du Ver a Soie”. Sus descendientes son todos aquellos jóvenes que quieren servir a la moda. Por eso creó, en la escuela japonesa de estilismo de Bunka Fukusob, donde dio clases, el premio anual “Pierre Cardin”, que desde 1962 recompensa al mejor diseñador. Con ello se reafirma que, mucho más que la moda, lo que importa a Pierre Cardin son el estilo, la cultura y la paz. Entre sus logros está la presentación, por primera vez para un diseñador, de un desfile en la Plaza Roja de Moscú ante 200 mil personas en 1991. En 2008, volvió a sorprender al hacer una pasarela en el desierto de Gobi, en China. Pierre Cardin siempre tuvo ambiciones internacionales, pero lo más importante es que dio a la moda el estatus de arte, lo que justifica su nominaciones a la Academia de Bellas Artes de Francia en 1991 y de Rusia en noviembre de 2008.

Más que un Modista odista

El Marqués dE sadE y la navE Espacial

d Minivestido

bicolor de su colección presentada en el desierto de Gobi, en China.

d objetos

artísticos salidos de la imaginación de monsieur Cardin.

los chocolatEs y la tolErancia

Cardin expresó que el diseño le inspira mucho, tanto en la inmensidad como en la microscopía. Por ello, sorprendió su creación de una caja cilíndrica de metal para chocolates, antes de ella todas eran planas y con dibujos de caza. También llegó hasta los aviones, lo cual parece muy lógico, ya que no podría vivir sin los viajes. Nelson Mandela, presidente de la República de África del Sur y Nobel de la Paz; Benazir Bhutto, quien fuera Primera Ministra de Paquistán, y el Papa Juan Pablo II son algunos de los dirigentes políticos y religiosos que recibieron y felicitaron a Pierre Cardin con varios premios y distinciones.

d en su casa,

en la Costa azul, famosa por sus formas espaciales.

Todos sus viajes tienen una misma idea, invitar a la tolerancia, por eso apoyó en 1995 a la Unesco editando seis banderas que fueron izadas en la Plaza de la Concordia de París. En 1996, las mismas banderas fueron expuestas en parajes simbólicos, entre ellos, Eilat, en Israel, y Petra, en Jordania. Además, Pierre Cardin fue nombrado Canciller del Observatorio Mediterráneo para la Información y la Refección. Tres años después fue recompensado por la Unesco con el premio “Great Witness to the Dawn of the 3rd Millennium”. ¿Recuerda que este mismo hombre fue el que tuvo la audacia de vestir los Beatles con un cuello Mao? Es que, en todos los campos, Cardin esta listo para el mañana.

Cortesía Pierre Cardin

Pierre Cardin no da a conocer su marca a través de campañas publicitarias, sino por eventos artísticos. Ahora mismo, “Le point sur Robert”, un monólogo protagonizado por el famoso actor francés Robert Lucchini, es hospedado en un foro propiedad de Cardin llamado “L’Espace”. El recinto, que también recibe a nuevos artistas e iniciativas de escuelas, empresas y asociaciones, refleja la afición del diseñador por el arte. El castillo de Lacoste, donde vivía el Marqués de Sade, también es propiedad de Cardin, quien lo convirtió en el hogar de las artes líricas. Cada año, en julio, bailarines, cantantes y comediantes participan en el festival homónimo con nuevos montajes. Lacoste es un pueblo de 417 habitantes en donde Cardin tiene varios negocios, entre ellos, una panadería, una tienda de ultramarinos y una papelería, sin contar otros que están en proyecto. Esto origina polémicas entre los habitantes, pues hay seguidores y detractores de las aportaciones de Cardin. Anteriormente, otra de sus iniciativas también fue polémica, se trata de una nave espacial suspendida entre el cielo y la tierra en las alturas de Cannes. El “Palais Bulle”, una de las casas de veraneo de Pierre Cardin construida por el arquitecto Antti Lovag, sirve de teatro y también acogió su más reciente colección para la temporada Primavera-Verano 2009. Esta obra es posible que sea catalogada como un monumento histórico de la región. Los muebles del palacio, sillas de curvas vegetales o falsas piedras hechas en corcho, fueron diseñados por Pierre Cardin, así como los de su hotel La Residence y todas la botellas de sus perfumes.

Si usted visita París puede descubrir el universo de Pierre Cardin caminando. Es una vuelta muy agradable que toma unos 20 minutos de paseo entre los Campos Eliseos y la Plaza de la Concordia. Tome la línea 1 del metro y baje en la estación Champs Elyseés Clemenceau, a unos pasos encontrará las oficinas y tiendas de Pierre Cardin sobre la famosa calle del Faubourg Saint Honoré. Una de las boutiques está en el número 82, frente a Matignon, edificio del Ministerio del Interior, y la otra se ubica cerca del Elyseés, residencia del Presidente de Francia. Camine en dirección de la Plaza de la Concordia, atraviese el Jardín Gabriel, donde se reúnen los filatelistas, y encontrará el “Espace Cardin”, muy cerca de su hotel, la Residence Maxim’s. El restaurante homónimo se encuentra en la calle Royal, al lado de la Plaza de la Concordia.

a d o M


4

Jueves 12

El Diario NTR

noviembre de 2009

de Alex López

zepóL xelA ed

L

a actriz de origen cubano Aylin Mujica está que no cabe de felicidad por el embarazo de su tercer hijo, y el primero con su actual novio, el actor Gabriel Valenzuela. La actriz señaló a un blog que cuando me enteró que estában esperando bebé no lo podía creer, añadió que estan muy emocionados con la noticia. Mujica, de 36 años y Valenzuela, de 28, se conocieron durante las grabaciones de la telenovela Niños ricos,, pobres padres, de la cadena Telemundo. Susana González ha confirmado que está esperando su segundo hijo, cuando aun sigue la polémica por la paternidad de su primer hijo, Santiago. La actriz señaló a la revista People en Español,, que si está esperando bebé y nacerá aproximadamente en junio del 2010 confirmando los rumores surgidos la semana pasada. La zacatecana no ha revelado quien es el padre de su segundo hijo, cuyo nacimiento se espera en junio del 2010. Los rumores sobre la relación entre el cantante Luis Miguel y la actriz Aracely Arámbula toman un nuevo giro, y es que la revista TV y Novelas asegura que los dos están legalmente casados. Arámbula, actual protagonista de la telenovela Corazón Salvaje, es madre de dos hijos del cantante: Miguel y Daniel. En la edición más reciente de la publicación, se muestra la copia de un documento donde su estado civil aparece como ‘casada’, con los apellidos ‘Arámbula de Gallego’ (este último, el apellido de Luis Miguel). El papel está fechado el 8 de agosto de 2008 y fue utilizado por Arámbula en los trámites para abrir un spa junto a su hermano. La cantante Jennifer Lopez ha obtenido una orden temporal de protección judicial bloqueando la distribución de un filme titulado The J.Lo and Ojani Noa Story (La historia de J.Lo y Ojani Noa). El motivo es que su ex marido, Ojani Noa, estaba planeando publicar un video de 11 horas en el que se puede ver a la pareja en situaciones de sexo explícito, incluyendo imágenes de su luna de miel en 1997. López lo demandó por 10 millones de dólares, afirmando que violó un acuerdo confidencial previo al intentar vender una película que contiene horas de grabaciones de video caseras, incluidas escenas de la actriz en situaciones sexuales durante su luna de miel. La cantante, casada con Marc Anthony desde 2004 y madre de dos hijos, ya consiguió hace algún tiempo detener la publicación de un libro que revelaba secretos íntimos del matrimonio. En aquella ocasión, Ojani Noa tuvo que pagar 500 mil dólares a su ex mujer.

Adamari López agradeció el miércoles las muestras de apoyo, cariño y solidaridad que ha recibido desde que se informó su separación del cantante boricua Luis Fonsi, através de una carta remitida a los medios. La actriz puertorriqueña también aclaró que no ha recaído de su condición de cáncer y que se encuentra “en buen estado de salud”. La pareja, que contrajo matrimonio en Puerto Rico en junio de 2006, afirmó que ningún comentario o situación externa tuvo que ver con la decisión de terminar su relación. Varios diarios puertorriqueños publican el miércoles que López no formó parte de la redacción del mismo. En una entrevista en septiembre de Alex López de 2008, López reconoció que las largas separaciones a las que los obligaban sus compromisos profesionales eran una dificultad para la relación.

de Alex López

Lo que no sabías de

Víctor Noriega 1 2 3

Su nombre real es Víctor Enrique Noriega Hernández.

Nació el 10 de mayo de 1972.

Víctor Noriega terminó su carrera de Ciencias de la Comunicación.

4

Su sueño es llegar a cantar como solista.

5

Sus pasatiempos son ir al cine, salir los fines de semana con sus amigos y leer.

6

7

9 10

8

Es de tauro.

signo

Comenzó su carrera hace más de 12 años. Perteneció al grupo Garibaldi

En el 2002 participó en Big Brother VIP. Es una de los mejores amigos de la cantante Thalía


El Diario NTR

Jueves 12

noviembre de 2009

Nupcias

Juan y Elizabeth

5


6

Jueves 12

pastelería av. gonzález ortega ·345 centro frente a plaza issstezac tel. 92 5 53 44

av. revolución mexicana ·108 int. 6 crucero a sauceda de la borda a un lado de bravos pizza tel. 89 9 46 00

noviembre de 2009

El Diario NTR

Es un día donde te encontrarás con personas desbordadas que no se saben controlar, mejor ni te enganches, déjalo pasar. Tienes el poder de tu lado, que es el rayo azul, vístete de azul o prende velas de ese color para que se consoliden tus proyectos y estés protegido por los ángeles.

ARIES

Harás como que la Virgen de habla, y no pelarás a nadie, te saldrás de casa lo más posible a distraer los sentidos. Encontrarás grupos o amigos con los mismos propósitos que te devolverán la pasión por la vida. Los negocios repuntan, echarás a andar algo propio.

TAURO

Te estás proyectando fuertemente en esta nueva modalidad independiente, ganarás más dinero para el año que entra porque ya estás preparando la tierra y el campo para ello, tomando en cuenta la crisis mundial, adecuándote a las necesidades de la actualidad.

GÉMINIS

La música y el arte en general serán de gran ayuda para tu espíritu, la bicicleta y las caminatas te devolverán la paz que necesitas. Laboralmente te entusiasmará el proyecto actual, empezarás a dormir mejor y a no necesitar tanto del exterior, tu ángel guardián te ama.

3

Pilar Haro LA TROPA GRUPERA

3

Manuel Humberto Esparza Pérez Diputado

3

Arturo Betancourt Acevedo El Diario NTR

3

Manuel Alejandro Marmolejo

8

Lic. Rodolfo Ocampo MENTAL TECH

9

Francisco Dick Neufeld Diputado

9

Lindcey Azucena Garcia Burger Queen

El Diario NTR

10

Jose Reyes Belmontes Burger Queen

17

Clemente Velázquez Medellín

17

Enrique Treto Cabral El Diario NTR

21

Rafael Candelas Salinas Diputado

21

Carlos Javier Macotela El Diario NTR

26

Ana Paulina García RED LOUNG

Diputado

CÁNCER

Desarrollarás nuevas habilidades que ya estaban latentes pero habías dejado suspendidas y ahora podrás ponerlas en práctica, porque es el tiempo justo para su nacimiento. Respetarás el ritmo de los demás y de tu pareja, no porque te guste, sino porque no te queda de otra.

LEO

Obtendrás buena crítica en todo lo que hagas, has encontrado la modulación adecuada para cada persona sin excederte ni retraerte, lo que te hará llegar justo al lugar adecuado en el momento correcto. También en el amor los vientos están a tu favor, mejora la economía.

VIRGO

Justo ahora que has dejado de preocuparte tanto por todo, las cosas empiezan a mejorar de una forma increíble. Te parecerá que todo es más bello y fácil, sin importar lo que dicen las noticias, los vecinos y los amigos, porque tú entras en un rato de descanso mental y paz. Figurarás en eventos sociales en la oficina, donde cuando menos tu equipo, te dará un pequeño reconocimiento por haberles llevado a puerto seguro y haber salvado el proyecto. En lo familiar, los tuyos sienten que ya no los pelas, no entienden que estás trabajando. No has tenido tiempo para reflexionar, has estado deprimido porque no puedes alivianar a alguien que amas o bien, no sabes cómo recibir su amor, ya sea de pareja, papá, mamá o hijos. Laboralmente has podido sacar a flote tus pendientes y poder ahorrar un poquito.

LIBRA

ESCORPIO

SAGITARIO

Te sentirás muy apapachado en estos días, tomarán en cuenta tus sugerencias, apoyarán tus puntos de vista y hasta te harán un festejo. Vuelves a ostentar la corona con simpatías reinantes. En el amor, todavía no decides qué hacer, darte CAPRICORNIO tiempo, no faltará el dinero. Asistirás a un nuevo tipo de terapia, ya sea psicoanalítica, budista, meditación o prehispánica, que te ayudará enormemente a recuperar tu centro y a abrir tu corazón. Conocerás a personas que te abrirán los horizontes filosóficos y mágicos, te encantará.

ACUARIO

Te volviste un tanto mandón y los demás no se dejan y te lo dirán en tu cara, mejor, así mides y le bajas al acelere. Prepararás viaje de fin de semana. Tus hijos o hermanos menores están pidiendo demasiado y tendrás que ponerles límites. Hay mucha pasión en la cama.

PISCIS


El Diario NTR

Jueves 12

7

noviembre de 2009

Mariah confiesa que

Estrena Tush sufrió maltrato nuevo sencillo L E

l grupo Tush busca continuar con el éxito que ha tenido con Acostumbrado y Me voy, los dos primeros sencillos de su disco homónimo, y lanza un nuevo corte titulado Viajando a la intimidad. Además, Carlos, Mario y César, se encuentran presentándose en vivo alrededor de la República Mexicana. Asimismo se encuentran

muy contentos con la nominación que obtuvieron por Mejor Artista Nuevo Norte en los pasados Premios MTV, así como la de Artista Revelación del Año en los Premios Oye que se realizarán el 24 de noviembre. El próximo 12 de noviembre Tush se presentará en el Bar Bulldog de la ciudad de México, en donde compartirá escenario con el grupo Sandoval.

a cantante Mariah Carey quiso ser solidaria con su colega Rihanna y por ello confesó que también sufrió maltrato emocional, al inicio de su carrera. En una entrevista para televisión, Carey reveló que: “El maltrato puede ser de muchas formas. El mío fue emocional, mental... y daba miedo”. Además, recuerda haber vivido “episodios muy dolorosos en su antigua relación”, pues señaló que en aquél entonces no tenía el control de su vida. Mariah Carey se refería a su vida de casada con Tommy Mottola, con quien no sólo compartió una relación, sino también un negocio. A raíz de su divorcio, costó mucho trabajo a la cantante volver a levantarse e iniciar de cero en el mundo de la música. Mariah quiso compartir su experiencia con Rihanna, quien fue agredida por su novio Chris Brown en febrero pasado.

Destellos

Carlos Villagrán ya no podrá ser Quico en México

E

l actor mexicano Carlos Villagrán, célebre por su personaje de Quico en la serie El chavo del 8, dijo que el comediante Roberto Gómez Bolaños “se hace la víctima” pese a los dividendos financieros que obtiene de esa producción. Villagrán dijo a periodistas que Chespirito patentó todo lo relacionado con la serie, “como lla-

veros, pelotas, juguetes y figuras que llevan el nombre de Quico”. Apuntó que todos los productos vinculados a la serie y al personaje Quico son de propiedad de Gómez Bolaños, por lo que le deben “redituar buenos dividendos” al comediante, quien interpretaba a El chavo del 8. Insistió una vez más que Gómez Bolaños, con quien no

mantiene relación desde hace 20 años, se apoderó de su personaje en la serie ya que son suyas las “muecas y detalles” de Quico, aunque reconoció que el nombre fue creado por Chespirito. “La serie no tenía una sola estrella porque todos éramos estrellas. Roberto (Gómez Bolaños) se adueñó de mi personaje.


8

Jueves 12

“Es el papel de mi vida”:

América Salinas

Agencia Reforma

L

AS VEGAS.- Aún cuando se trata de una historia ya conocida en Argentina, para Itatí Cantoral su trabajo en Hasta que el Dinero nos Separe representa la oportunidad de su vida. “Ésta es mi novela, la que ha impulsado mi carrera y le agradezco a Emilio Larrosa por haberme dado el papel de mi vida en la televisión, porque esta es la novela de mi vida”, aseguró feliz durante una entrevista en esta ciudad. “Me ha costado trabajo y mucho esfuerzo. Llevo trabajando 20 años, le he buscado mucho, me salí de Televisa, una deci-

Itatí

Lanza Sanz nuevo disco CARLOS RUBIO

Agencia Reforma

M

ADRID.Con su nuevo disco, Paraíso Express, el músico español Alejandro Sanz ha querido recuperar sus inicios, sentirse cerca de su propia esencia, ya que, según sostiene, en este momento está muy cerca de sus comienzos. “En este momento no me planteo siquiera cómo está la industria, si bien o mal. Yo monto andamios y estoy dispuesto a trabajar, como lo hice en el inicio de mi carrera”, afirma el cantante, quien acaba de presentar su nuevo trabajo discográfico, el

octavo en su carrera, en una multitudinaria rueda de prensa celebrada en la Fundación Rafael Pino de la capital española. Sanz asegura que en este momento el esfuerzo que está llevando a cabo para promocionar este álbum es muy grande. Pero los resultados le acompañan en sólo una hora, los boletos de los ocho conciertos que ofrecerá en Madrid los próximos 25, 26, 28 y 29 de noviembre y 1, 2, 4 y 5 de diciembre en el Teatro Compac Gran Via, para ofrecer en vivo los nuevos temas de su disco, se agotaron. “Cuando entregué el material del disco, diez nuevas canciones, vi una motivación y una alegría

muy especial en mi staff, y entonces me di cuenta que iba a trabajar el triple”, confiesa Sanz, quien a pesar de tener en su haber más de 21 millones de discos vendidos, asume con naturalidad que debe esforzarse mucho para sacar adelante esta nueva obra musical. “Llegar a América, a toda América, requiere un gran esfuerzo, son muchos países y todos requieren grandes dosis de trabajo”, señala, y enseguida muestra su mejor sonrisa y manifiesta su felicidad por esta nueva etapa. “Quería dar un salto respecto a mis dos trabajos anteriores y recuperar arreglos más pop, pero dejando la esencia

El Diario NTR

noviembre de 2009

de mi voz, algo parecido a lo que hice al principio de mi carrera”, explica, y agrega que el flamenco es lo más importante en su música, porque piensa y respira como los flamencos, aunque asume inspiraciones de otros géneros musicales. “Soy optimista respecto a los resultados de este disco, porque lo importante es la creatividad. Quizá estamos en un momento en el que ya no se dispone de los mismos recursos para promocionar que antes. Y es importante incluir a la gente y hacerle partícipe de todo. Pero el éxito en ese sentido ya no depende de mí. Lo mío es hacer canciones. Y en ello estoy”, concluye.

sión muy difícil para mí y me fui a protagonizar a Brasil, protagonicé para Argos, luego en Miami para Colombia y la vida me devolvió todo ese trabajo para regresar a mi país y protagonizar en mi empresa donde no lo había hecho antes”. Sobre los supuestos pleitos que se han dado entre ella y Pedro Fernández, protagonista masculino de la historia, la actriz afirmó que aunque no son grandes amigos, ella y el actor se llevan muy bien. “Entre Pedro y yo hay mucho compañerismo y mucho respeto, él es muy reservado y serio, pero una vez que comienza la escena se pone de lo más divertido”, contó Cantoral. “Tiene un ángel fuera de serie y es muy simpático. Como él graba solamente cuatro días a la semana, llega, saluda, está serio, pero cuando comienza a trabajar, se transforma, toma su personaje muy en serio y nos hacer reír a todos”. Cantoral consideró que en México “podría haber una crisis de creatividad en las telenovelas”, pero solamente como preámbulo a una nueva ola de historias novedosas. Lo anterior lo afirmó luego de ser cuestionada sobre los refritos que está haciendo Televisa de éxitos sudamericanos, como Atrévete a Soñar (Patito Feo), Los Exitosos Pérez y Hasta que el Dinero nos Separe, entre otras. “No creo que haya crisis (de creatividad) y si la hay significa que existe una ruptura para que venga un avance porque hoy en día sabemos que el público está buscando propuestas nuevas y frescas, está buscando telenovelas contadas de otra forma”, afirmó.

Recurrir a historias ya probadas no tiene nada de malo, agregó, pues considera que la globalización también abarca el mundo de las telenovelas. “Yo creo que hay que ser ciudadano del mundo, las oportunidades para los escritores van a resurgir, la televisión está cambiando y como empresa es importante ver cómo en otras partes del mundo están revolucionando”, aseguró. “El mundo está cambiando y ya no solamente se ven cosas mexicanas, ahora se pueden apreciar otras historias pero es una especie de globalización, lo mismo pasa con el intercambio de actores”.

Le sale lo fan Aunque iba elegantemente vestida y posó seria a las cámaras, Itatí Cantoral perdió el estilo al encontrarse de frente con su ídolo, el cantautor argentino Charly García durante la ceremonia de los Grammy Latino. “Dios mío, lo amo, lo amo, yo amo a Charly García; no puedo creer que está aquí, por favor, tómame una foto, tómame una foto”, le pidió la actriz evidentemente emocionada a su publicista. Aunque se encontraba en medio de la entrevista en que hablaba apasionadamente de su papel en Hasta que el Dinero nos separe, Cantoral interrumpió la charla y se puso a un lado del cantante para que su publicista la fotografiara. “No voy en tren, voy en avión. no necesito a nadie, a nadie alrededor”, coreó la actriz mientras esperaba a que Charly terminara de ofrecer una entrevista. Luego de tomarse la foto, Cantoral le dio la mano y se retiró. Charly la miró y le devolvió el saludo, y regresó a sus entrevistas.


Coordinación: Natalia Pescador Editor: Oscar Huitrado Diseño: Rigel Cabral, Ismael Gutiérrez y Ernesto de León

NTR El Diario

¡De

El Territorio Santos Modelo es una realidad

primera! Con una inversión inicial de 100 millones de dólares, invitados de gran reconocimiento mundial y las más modernas y vistosas instalaciones de América Latina, nace la nueva casa de los Guerreros

Pas i ó n

8D

Clásico en Zacatecas Esta noche, en punto de las 20:30 horas, Barreteros recibe a Panteras de Aguascalientes en el Gimnasio Marcelino González 5D


2D

Jueves 12 de noviembre de 2009

Pas i ó n

El Diario NTR

“En el deporte no hay empates”: Guerrero NATALIA PESCADOR | NTR

N

o hay plazo que no se cumpla, finalmente el próximo 20 de noviembre Ilse Guerrero recibirá el Premio Estatal del Deporte 2009, sin embargo, para la atleta aún quedan secuelas de la gran polémica que se generó en torno al empate entre ella y Adriana Barraza. La Pequeña Gigante de la Caminata en su momento consideró injusto el hecho de que se concediera un empate, sobre todo si se toma en cuenta que el propósito primordial de reconocer al mejor deportista del año. “Me siento orgullosa, siento que me lo merecía, pero cuando definieron el empate, dije que no quería nada, que se lo dieran a ella, porque es una decisión que se tiene que tomar bien, muy bien, no a la ligera”. Asimismo, declaró que cuando las autoridades deportivas le notificaron el empate, ella les argumentó que no podría

La ganadora del Premio Estatal considera injusta la decisión del titular del Indez entregarse el premio a dos personas, ya que “en la Olimpiada nunca hay dos ganadoras de medalla de oro, sólo hay un ganador del premio, pero nunca hay dos ganadores en nada”. La joven promesa del atletismo zacatecano reconoció que Adriana Barraza también contaba con triunfos relevantes para ser la ganadora, pero nunca imaginó llegar a un empate con ella, decisión que nunca avaló. “Llevo 10 años practicando el atletismo y siete años siendo atleta de alto rendimiento, dando medallas a Zacatecas, por eso decía: ya es mi año, ya me toca, pero después de que supe que era empate dije: ya no quiero nada”. Tras la renuncia de Adriana Barraza al Premio Estatal del Deporte 2009, Ilse Gue-

rrero tomó la determinación de aceptar el galardón, mismo que le dedicó a su más grande inspiración dentro del atletismo. “Este premio va para mi mamá y para todas las personas que me estuvieron apoyando. Sé que vendrán más cosas en mi camino, por lo que continuaré esforzándome al máximo para darle más

medallas a Zacatecas”. Por el momento, Ilse Guerrero continuará con su preparación de cara a la Copa del Mundo 2010 de Atletismo, que posiblemente se realice en Chihuahua, de igual forma buscará la marca para asistir a los primeros Juegos Olímpicos Juveniles, que se desarrollarán en Singapur.


El Diario NTR

Pas i ó n

Los Barraza

Jueves 12 de noviembre de 2009

se concentrarán en el CNAR Martín y Adriana acuden al llamado de la Selección Nacional de Triatlón

NATALIA PESCADOR | NTR

L

a Selección Nacional de Triatlón dio a conocer la lista de convocados para la concentración que se realizará el próximo 15 de noviembre en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) de la Conade. Lo anterior fue anunciado a Pasión por Martín Barraza, quien formará parte del grupo de ocho entrenadores que durante una semana se encargarán de la preparación de la Selección Nacional de Triatlón. Adriana Barraza corrió con la misma suerte de su padre y entrenador, ya que también formará parte del representativo que conforman siete triatletas nacionales, quienes lucharán por su permanencia final para representar al país en los Juegos Olímpicos Juveniles de Singapur 2010. Cabe destacar que Adriana es la más joven de las convocadas, cuya edad oscila entre los 18 y 19 años, en tanto que la zacate-

cana recién cumplió los 17 años de edad, situación que no le preocupa, ya que “la experiencia no la dan los años, sino los logros que te avalan”. Tanto Martín como Adriana partirán a la ciudad de México el próximo sábado, para el domingo incorporarse a la concentración, misma que concluirá el 22 de noviembre. Es importante mencionar que las expectativas de los zacatecanos son muy altas, ya que también estarán en juego tres boletos para asistir a los Juegos Centroamericanos 2010, que se realizarán en Puerto Rico. Sin embargo, todo dependerá del resultado que arrojen las pruebas que la Federación Mexicana de Triatlón realice a los seleccionados nacionales durante su estadía en el CNAR, por lo que será hasta el 22 de noviembre cuando se conozcan los nombres de los triatletas que formarán parte del cuatro titular. Por último, Martín Barraza confió en que Adriana podrá cumplir con las marcas que exige la FMT, ya que en su pasada actuación en el Mundial de Triatlón logró conseguir un buen tiempo, mismo que de mantenerse le abrirá las puertas a las competencias internacionales.

3D


4D

Jueves 12 de noviembre de 2009

Pas i ó n

El Diario NTR

Brilla Cristina Morales en Panamericano Máster La nadadora zacatecana obtiene cuatro preseas, para consolidarse en las competencias de aguas abiertas NATALIA PESCADOR | NTR

R

Visitó al director del Indez, a quien le mostró las medallas conquistadas.

epresentando a Zacatecas, la nadadora Cristina Morales ganó tres preseas de plata en el Panamericano Máster 2009 de Aguas Abiertas, que se disputó en Veracruz. La conquista de la nadadora zacatecana de 62 años, quien también se alzó con una medalla de oro, la transforman en una de las figuras más importantes de la natación local de los últimos tiempos. Cabe destacar que la tercera edición del Campeonato Panamericano Máster fue organizada por la Unión Amateur de Natación de las Américas (UANA), la Federación Mexicana de Natación y el gobierno del estado de Veracruz. La zacatecana logró destacar entre más de 800

nadadores que participaron, y quienes representaron a 10 países: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Panamá, República Dominicana, Uruguay y México. El certamen continental de aguas abiertas se desarrolló en el Golfo de México, lugar donde los nadadores inscritos dieron dos vueltas a un circuito de 1.5 kilómetros, que se ubicó en Playón de Hornos, en una trayectoria con salida y meta en Plaza de los Maestros. Cristina Morales participó en un total de seis pruebas, mismas en las que logró ubicarse dentro de los primeros cinco lugares. La destacada nadadora participó en la categoría de 60 y 64 años, siendo la ganadora de la prueba de 400 metros libres, tras registrar un tiempo de 7 minutos, 10 segundos y 56 centésimas. Asimismo, se colocó en el segundo lugar de la prueba de 200 metros libres, con un tiempo de 3 minutos y 28 segundos, al igual que en 800 metros libres con 14 minutos, 32 segundos y 62 centésimas. Otro segundo lugar fue en la distancia de 3 kilómetros, para culminar en el cuarto lugar dentro de los 50 mariposa y 200 metros pecho. Con estos resultados, la señora Cristina Morales se consolida como la mejor nadadora del estado dentro de su categoría, así como la mejor representante del equipo de la Alberca Olímpica de Zacatecas.


El Diario NTR

Pas i ó n

Clásico de clásicos B

Jueves 12 de noviembre de 2009

5D

Esta noche, Barreteros buscará domar a las Panteras de Aguascalientes

NATALIA PESCADOR | NTR arreteros de Zacatecas buscará continuar con su racha triunfadora cuando reciba esta noche a Panteras de Aguascalientes, duelo considerado todo un clásico dentro de la Liga Nacional de Basquetbol Profesional. El encuentro cobra aún más relevancia después de la serie de playoffs de la temporada anterior, donde las Panteras consiguieron eliminar a Barreteros, dejando una huella honda en la rivalidad. Además de aprovechar el partido para apuntalar el desempeño del conjunto zacatecano, los jugadores deberán estar completamente mentalizados para pelear la victoria en todo momento. Sin duda, Ja Ja Richards será una pieza clave para el conjunto de cantera y plata, ya que ha colaborado fuertemente en las últimas victorias de la escuadra. Afortunadamente, en los últimos partidos de Barreteros se ha forjado

un cuadro con impacto y potencial, gracias a la labor del entrenador Alejandro Rivera y a su asistente de lujo, Rafael Heredia, quienes han logrado formar una gran mancuerna para dar estructura táctica al equipo en ambos lados de la cancha. Barreteros lleva a cuestas 10 derrotas y ocho victorias que lo sitúan en el peldaño 12 de la tabla general, mientras que Panteras se ubica en la casilla 10, con un récord de nueve partidos ganados y nueve perdidos. En el departamento de ofensivas, los felinos están en el lugar 16 y Zacatecas en el 13, la defensa del equipo hidrocálido sigue siendo una de las mejores al estar en el lugar seis, en tanto que Barreteros se encuentra en el 13. La situación se ve pareja en sus actuaciones como local, ya que ambos han ganado siete y perdido tres, por lo que ganar el clásico puede significar el impulso que necesita Barreteros para escalar posiciones con la finalidad de amarrar su calificación a los playoffs.


6D

Jueves 12 de noviembre de 2009

Pas i ó n

El Diario NTR

Confirman visita del titular de la Conade

NATALIA PESCADOR | NTR

E

l titular de la Comisión Nacional del Deporte, Bernardo de la Garza, visitará el próximo 1 de diciembre la capital zacatecana con el objetivo de firmar el Convenio Nacional de Activación Física Escolar, en el cual el gobierno del estado se comprometerá a dar la promoción necesaria a la práctica de alguna actividad física en los centros escolares. Lo anterior fue confirmado por Francisco Javier Cortés Navia, titular del Instituto del Deporte, quien este martes dio a conocer de manera oficial los detalles de la visita del funcionario federal. Cabe resaltar que el presidente Felipe Calderón giró una seria instrucción al titular de la Conade para activar físicamente a más de 35 millones de mexicanos antes del término de su sexenio, por lo que Bernardo de la Garza ha visitado ya la mayoría de los estados,

en donde ha establecido y firmado convenios de colaboración que coadyuven al cumplimiento de la meta nacional. Por ello, la visita del titular de la Conade tendrá un importante significado para dar continuidad a los programas ya establecidos, como la Feria de la Activación Física, la cual se realiza en Zacatecas desde noviembre de 2008, y que hasta el momento ha logrado la activación de más de 13 mil personas. El acto protocolario para la firma del Convenio Nacional se realizará el primer día del mes de diciembre en las instalaciones del Polideporitvo, en donde también se ofrecerán exhibiciones deportivas que reflejen el potencial de la cantera deportiva zacatecana. Finalmente, el titular del deporte zacatecano informó que se aprovechará la estadía de Bernardo de la Garza para revisar el avance de las obras de infraestructura deportiva que se construyen gracias al apoyo económico de la Comisión Nacional del Deporte.


Pas i ó n

El Diario NTR

Terreno de Juego

Jueves 12 de noviembre de 2009

7D

Da n d o e l

Jueves 12 de noviembre Liga Infantil y Juvenil de Futbol NATALIA PESCADOR | NTR

De cuándo acá tan atléticos El próximo sábado se realizará la segunda edición de la Carrera por la Plata, justa deportiva que el año pasado se convirtió en un verdadero tianguis. Por un lado los atletas, por otro los maestros que estaban en huelga, y por su lado el sequito real del gobierno estatal, quienes por quedar bien y andar de lucidos aventaron onzas de plata. Aunque después quisieron vendernos el cuento de que eran de chocolate, qué raro, porque los que se apoderaron de una que otra inmediatamente las fueron a cambiar a la tienda de los abonos chiquitos y adeudos eternos. Seguramente con la austeridad que supuestamente se tiene en las arcas gubernamentales el próximo sábado ni confeti aventarán, a menos que les haya sobrado mucho de las fiestas patrias. Lo cierto es que los corredores que ya pagaron su inscripción no están dispuestos a padecer los errores de quienes supuestamente son muy “atléticos”, claro si tomamos como punto de referencia que en el condado se considera deportista a todos los que se quitan el traje de oficina y recorren los sábados el Mercado de Abastos con pants, tenis y cachucha, pues sí, cómo abundan los atletas. Se dice que el Comité Organizador no quiere tropezar con la misma piedra, y por ello pidieron ayuda a las autoridades del Instituto del Deporte, quienes a su vez solicitaron la asesoría de los

que sí saben de atletismo, porque a ellos tampoco les salió de 10 el Maratón de la Plata. Pero como nunca puede faltar el prietito en el arroz, cuando parece que todo marcha sobre ruedas en la organización, resulta que se está inscribiendo mucho improvisado que nada más quiere salir en la foto. Resulta que a muchos colegas de la pluma deportiva ya les entró el gusanito atlético, y en los últimos días se la viven en la pista de tartán del Francisco Villa, y no precisamente entrenando, sino en pleno lavadero, enterándose de las últimas novedades de la farándula deportiva, por lo que sinceramente no creo que lleguen en buenas condiciones a la meta. Deberían de aprender a los jugadores de los Frailes de Guadalupe, calladitos, sin necesidad de pavonearse públicamente, están entrene y entrene para participar en la carrera, y ellos sí que necesitan ganarse unas onzas de plata. De plano el presi guadalupense ya les dijo que mejor pongan sus tachones a los Reyes Magos y en su cartita pidan apoyo para saldar la deuda de 17 mil pesos que tienen con la Federación Mexicana de Futbol, porque el Municipio no tiene dinero, cómo no… Esperemos que a los atletas profesionales les vaya muy bien el próximo sábado, y a los no profesionales, pero que correrán de corazón, también les deseamos mucha suerte… los demás son puro cuento, y de terror. Comentarios a: nataliapescador@hotmail.com

Campo 2 UDBJ

17:30 horas Issste Caxcanes

16 horas

vs.

Independiente

Coyote

Campo 5 UDBJ

Burgerito

vs. Buzac La Rosita Coyote

17:15 horas Nueva Galicia Leones vs. Nacional

Coyote

Campo 6 UDBJ

17:30 horas Zacatecos Oficialía Mayor vs. Mineros Dany Boy Coyote

16 horas

Colegio Everest

Puebla

17:15 horas Casa Torres

16:30 horas

vs. Colegio Everest Pony vs. Colegio Everest Coyote

Campo Peñoles

A. Rincón Zacatecano

vs. Cruz Azul

Coyote

Cancha D’Loera

19 horas Ciber Plus

vs.

FC Cuñados Buky Libre B

20 horas Joyería Diamante

vs.

Dream Team

Libre B

21 horas Atlético San Juan

vs.

HSBC

Libre A

22 horas Real CLC

vs.

FCA

Libre A


8D

Jueves 12 de noviembre de 2009

Pas i ó n

El Diario NTR

Nuevo estadio de los Guerreros

Inauguran el Territorio

Santos Modelo T

ORREÓN. El presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), el suizo Joseph Blatter, recorrió el Territorio Santos Modelo, acompañado por Edson Arantes do Nascimento Pelé, Carlos Fernández, Alejandro Irarragorri y Justino Compeán. El jerarca del futbol mundial hizo un recorrido por las modernas instalaciones del complejo deportivo. Blatter cortó un listón en forma simbólica antes de hacer el paseo con los directivos del Grupo Modelo, propietarios del TSM. En conferencia de prensa, el máximo dirigente del balompié mundial se mostró complacido con las nuevas y modernas instalaciones del complejo, que inició su construcción el 20 de abril de 2008. Las nuevas instalaciones de Santos Laguna presumen ser las más modernas y vistosas de América Latina, superando incluso a las de los Tuzos

de Pachuca. Alejandro Irarragorri, presidente del club Santos Laguna, dijo que con base en esfuerzos por fin se le hizo realidad a la afición lagunera contar con un nuevo estadio. Asimismo, se informó que el inmueble será polifuncional, con capacidad para 30 mil espectadores en los partidos de futbol, y 20 mil en conciertos y demás espectáculos, pues se pretende que sea un área activa, y no sólo se utilice cada 15 días. En su primera etapa, el TSM contempló la construcción de una parroquia, casa club y un área de entrenamiento, pero una de las obras más importantes será sin duda la Universidad del Futbol, la cual según las especificaciones, se edificará en la segunda fase del proyecto.

Ricky Martin agita Torreón er acto masiÉXICO, DF. El prim Santos Modevo en el Territorio un mexicano, sino lo no lo protagonizó a que puso a bailar un puertorriqueño se pectadores que los casi 30 mil es enu l de n auguració presentaron a la in . na b Santos Lagu vo inmueble del clu con 32 minutos El show comenzó n al si fuera poco, co de retraso y, por indo ien onas quer menos 5 mil pers ya te ando el cantan gresar al lugar cu el presentación en había iniciado su ha. centro de la canc de cumplir una hora de Poco antes ió id sp Martin se de concierto, Ricky e qu pa de la Vida, interpretando la Co a los propios juga puso a bailar hasta dores del Santos.

M

rasileños”

lo para b “Es un ejemp

SM Pelé envidia el T

l Territorio construcción de La . DF , O IC ÉX ejemplo debe servir de Santos Modelo damerivez que el país su para Brasil, toda de la Copa del la organización ta er pu en ne cano tie cos de 2016. s Juegos Olímpi lo de y 14 20 Mundo en son Arantes do encionado por Ed Lo anterior fue m auguración del ien asistió a la in qu , lé Pe to en im Nasc onalidades. do por otras pers ón, como TSM acompaña es una inspiraci to es , na gu al s “Sin duda para los dirigente s es un ejemplo tro so e no qu os m ne ci tie de nar se e para poder ga qu ya s, al ño da ile bras , sin du dades, entonces si er iv un s la en invertir encionó. a inspiración”, m res guna, ésta es un hay pocos luga e en el mundo y s no er Pelé declaró qu tan mod yen complejos tru ns co de se ir e dond ede presum po, el Santos, pu dijo que su equi r una instapero no de tene s, do na ga os ul muchos tít eja. lación tan compl os que se puedan do todos los títul na ga ha s to an “S amos muchas jugué ahí y logr yo ue rq po , ar y no tiene imagin la Luna. Pero ho en r ga ju ltó fa lo que me cosas. Só esto, eso es lo o m co o et pl m nada tan co algún día poder e, así que espero st tri co po un tiene hoy se inaugurio como el que na ce es un n co contar lizó. ra aquí”, puntua

M


El Diario NTR

Pas i 贸 n

Jueves 12 de noviembre de 2009

9D


10D

Jueves 12 de noviembre de 2009

Pas i ó n

El Diario NTR

En web del Barza

Elogios para Jona

B

ARCELONA. El portal de Internet del Barcelona destacó la buena actuación que tuvo Jonathan dos Santos ante el Cultural Leonesa en la Copa del Rey. Luego de que el volante azteca debutó como titular en un partido oficial con los blaugranas, la página culé llenó de elogios al mexicano. “El centrocampista mexicano debutó como titular en un partido oficial ante Cultural Leonesa. Fue un fijo durante toda la pretemporada y puede ser un recurso muy válido en un futuro inmediato”, se apreció en el portal. Dos Santos jugó como volante derecho junto a Andrés Iniesta y completó 76 de los 87 pases que probó. También recuperó cinco balones y rechazó siete, dando muestra de que se trata de un jugador completo y con un físico potente. “El mediocampo puede perder jugadores efectivos a principios de año por la Copa de África el mexicano puede ser una buena alternativa”, resaltó la página web.


Pas i ó n

El Diario NTR

Jueves 12 de noviembre de 2009

Masters 1000 de París

Copa del M undo de Natación

Debut y despedida

Plata y bronce para

de Federer P

ARÍS. El mejor tenista del mundo, el suizo Roger Federer, tuvo este miércoles su debut y despedida en el Masters 1000 de París, que reparte más de 4 millones de dólares en premios. Federer, quien viene de perder el título del torneo ATP de Basilea ante el serbio Novak Djokovic, dejó que su oponente, el francés Julien Benneteau, se creciera en el segundo set, para llegar confiado al tercero y llevarse el triunfo por 3-6, 7-6(4) y 6-4. Pese a ser el máximo favorito, todo indica que este certamen no se le da al suizo, ya que es el único Masters que le falta en su palmarés. Ahora Benneteau, núme-

11D

E

Phelps

STOCOLMO. El multimedallista olímpico, el es tadounidense Michael Phelps , concluyó su participación en la Co pa del Mundo de Natación en pisc ina corta con un a presea de plata y una de bronce . El oriundo de Ba ltimore, Marylan d, terminó segund o con crono de un minuto, 53 segu ndos y 93 cent ésimas, mientras que el sudafrica no Darian Townsen d fue el ganado r. Phelps declaró que “quería se r más rápido de lo que fui”, y es qu e el norteamerican o accedió a la última ronda con el segundo mej or tiempo; “estoy nadando bien, no he estado en trenando regu la rmente, 1:53 m inutos no es m al o” , puntualizó.

ro 49 del mundo, se verá las caras en la tercera ronda con su compatriota Gael Monfils, sembrado 15, que eliminó a David Guez, por parciales de 6-4 y 7-5. Por su parte, el croata Marin Cilic, décimo segundo preclasificado, sudó de más para derrotar al polaco Lukasz Kubot: se valió de las tres mangas para dejar el marcador a su favor por 6-7(3), 6-4 y 6-2. En la jornada matutina, el español Rafael Nadal, el argentino Juan Martín del Potro, el sueco Robin Soderling y el chileno Fernando González consiguieron su boleto para la tercera ronda.

De esta maner a y tras cinco pruebas disput adas, el ocho veces campeón olímpico de Bei jin g 2008 se desp ide de Estoco lmo sin triunfo algu no.

El sábado se disputarán el Cinturón Diamante

Pacman y Cotto anticipan triunfo L AS VEGAS. El filipino Manny Pacquiao y el puertorriqueño Miguel Cotto anticiparon un triunfo en el combate por el Cinturón Diamante del CMB, anunciado este sábado en el hotel casino MGM Grand. Pacman y Cotto acudieron a la última conferencia de prensa en el teatro Hollywood del lujoso casino, acompañados por sus entrenadores, el promotor Bob Arum, jerarca de Top Rank, y Mauricio Sulaimán, secretario ejecutivo del Consejo Mundial. Ambos gladiadores coincidieron

en mencionar que se encuentran listos para una gran pelea en la Arena Garden del MGM. “Quiero agradecer a la prensa y el público latino, en ésta que es la culminación de la promoción de este evento. Hemos trabajado más fuerte que nunca porque conozco las condiciones de Manny arriba del ring”, comentó Miguel Cotto. Manny Pacquiao, a su vez, aseguró que ésta es su pelea más importante: “marcará historia en el boxeo y será un honor para mi país, mi familia y para mí mismo, al tiempo que se co-

locaba el Cinturón Diamante. El secretario general del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, aprovechó para contar detalles del citado fajín de su organismo que estará en disputa este sábado

y descartó que vaya a instaurarse un nuevo campeonato mundial. “Esto es simplemente un trofeo que se llevará a su casa el ganador de esta pelea”, subrayó el dirigente mexicano.


12D

Pas i ó n

Jueves 12 de noviembre de 2009

El Diario NTR

Por segundo año consecu

Massa:

tivo

Adrián González es Guante de Oro

“Jamás he consumido drogas”

Destacada actuación del pelotero mexicano en la Liga Nacional de Estados Unidos

N

UEVA YORK. El beisbolista mexicano Adrián González, de los Padres de San Diego, fue galardonado con el premio Guante de Oro a la excelencia defensiva de la Liga Naciona l. Ésta es la segunda ocasión que al primera base tricolor se le otorga dich o reconocimiento, luego de que en esta temporada quedó cuarto en la liga, con un prom edio de fildeo de .995, además de cometer siete errores en mil 367 intervenciones. Además de González, el receptor puertorriqueño Yadier Molina, de los Cardenales de San Luis, también recibió por segunda vez el Guante de Oro de la Liga Nacional, convirtiéndose así en los únicos ganadores latinoamericanos. Por otro lado, Jimmy Rollins y el jard inero central Shane Victorino fueron los ganado res por Filis de Filadelfia, que perdieron su corona en la reciente Serie Mundial ante los Yanquis de Nue va York. Adam Wainwright, de los Cardena les, logró el trofeo entre los lanzadores, mientra s que el segunda base Orlando Hudson, de los Dod gers, se adjudicó el premio por cuarta ocasión. Ryan Zimmerman, de los Naciona les de Washington, fue el mejor tercera base, además de los jardineros Michael Bourn (Houston ) y Matt Kemp (Los Ángeles), quienes recibieron el galardón por primera vez en sus carreras.

B

RASILIA. El brasileño Felipe Massa, piloto de la escudería italiana Ferrari, aseguró este miércoles a los medios locales que, pese a tener conocidos que consumían drogas, él jamás lo hizo. “Las amistades son importantes y tener un objetivo en la vida, que para mí era el deporte, es también importante. Conocía a personas que consumían drogas y yo podía haber caído en ese mundo, pero no lo hice. Nunca he consumido drogas”, manifestó. Por otro lado, el corredor sudamericano aseguró que se encuentra totalmente recuperado del accidente que sufrió en el Gran Premio de Hungría, pese a que la operación “fue complicada y pude perder la vista”, sin embargo, ahora está listo para regresar a las pistas. “Estoy listo para todo, lo más importante es correr y estoy preparado. Estoy al 100 por ciento, la recuperación ha sido buena, he vuelto a ir al gimnasio, a correr en karts y en monoplaza”.

Sammy Sosa:

“No quiero ser como

Michael Jackson” M

IAMI. El ex beisbolista dominicano Sammy Sosa descartó estar tratando de parecerse al fallecido Michael Jackson y dijo que el aclaramiento de la piel de su cara se debe a una crema suavizante europea. “Es una crema que me pongo antes de acostarme y me aclara un poco la cara”, dijo el ex toletero de los Cachorros de Chicago. “Respeto mucho a ese señor (Michael Jackson), que Dios lo tenga en la gloria, pero yo no soy una persona que me salga de mis cabales”, subrayó el ex pelotero. Sosa, quien festeja este jueves su cum-

pleaños número 41, ha creado una polémica tras ser fotografiado, la semana pasada, en la alfombra verde del Grammy Latino con una cara más blanca. El ex toletero descartó que padezca una enfermedad dérmica y se negó a dar a conocer el nombre de la crema, pues dijo: “soy hombre de negocios” y pretende comercializarla. El dominicano, quien ha jugado 18 temporadas en Ligas Mayores con los equipos Cachorros, Medias Blancas, Vigilantes y Orioles tiene una marca de 609 jonrones desde 2007.


Pas i ó n

El Diario NTR

Jueves 12 de noviembre de 2009

13D

Isinbayeva, entre las favoritas

ATLETA FEMENINA DEL AÑO La Asociación Internacional de Atletismo (IAAF) anunció la lista de cinco finalistas que optan por el premio Atleta Femenina del Año. Entre las favoritas se encuentran la pertiguista rusa Yelena Isinbayeva y la corredora estadunidense Sanya Richards

SANYA RICHARDS Velocista 24 años Jamaiquina nacionalizada en EUA Subcampeona mundial (Helsinki 2005) 400 m Campeona olímpica (Beijing 2008) 4 x 400 m Campeona mundial (Berlín 2009) 400 y 4 x 400 m

6

VALERIE VILI Lanzamiento de bala 25 años Rotorua, Nueva Zelanda Campeona mundial (Osaka 2007) 20.54 m Campeona olímpica (Beijing 2008) 20.56 m Campeona mundial (Berlín 2009) 20.44 m

Marcas mundiales

YELENA ISINBAYEVA Pertiguista (Salto con garrocha) 27 años Volgogrado, Rusia Campeona mundial (Osaka 2007) 4.80 m Campeona olímpica (Beijing 2008) 5.05 m Campeona Mitin (Zurich 2009) 5.06 m

Récords 400 m 4x 400 m

43.00 seg 3:17:83 min

27

Marcas mundiales Récords Al aire libre Pista Cubierta

5.06 m 5.00 m

ANITA WLODARCZYK

BLANKA VLASIC CEREMONIA DE ENTREGA

Gala del Atletismo Mundial 22 de noviembre de 2009 Montecarlo, Mónaco

BRE NOVIEM 2009

22

LA VOTACIÓN Para elegir a la ganadora se recibirán votos de mil 799 personas, incluidos miembros de la IAAF, atletas de alto nivel, representantes y algunos periodistas seleccionados por el máximo organismo atlético internacional

Salto de Altura 26 años Split, Croacia Campeona mundial (Osaka 2007) 2.05 m Subcampeona olímpica (Beijing 2008) 2.05 m Campeona mundial (Berlín 2009) 2.04 m

Lanzamiento de Martillo 24 años Polonia Campeona de Europa (Leiria 2009) 75.23 m Campeona del Encuentro Internacional Lausitzer (Cottbus 2009) 77.20 m Campeona mundial (Berlín 2009) 77.96m *

*Récord mundial Fuente: Notimex, Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF)


14D

Jueves 12 de noviembre de 2009

Pas i ó n

Zacatecanos,

al coso de San Marcos Mariano Sescosse y Mariano Infante actuarán en los festejos de la VIII Semana Cultural de Aguascalientes NATALIA PESCADOR | NTR

A

lumnos de la Escuela Taurina José Julián Llaguno de Zacatecas actuarán en la VIII Semana Cultural Taurina de Aguascalientes, la cual arrancará el próximo domingo 15 de noviembre. Serán las promesas del toreo Mariano Infante y Mariano Sescosse quienes harán el paseíllo en la plaza de toros de San Marcos, que se ubi-

ca en el corazón de Aguascalientes. El 21 de noviembre arrancará el tercer Encuentro Nacional de Niños Toreros, con la actuación a la usanza portuguesa de Mariano Sescosse, quien tendrá como compañeros de cartel a Joel Arturo Delgado El Panita, de León; Gómez Vega, de Guadalajara; Leo Valadez, de Aguascalientes, y Juan Pedro y Juan Pablo Herrera, de la escuela de Aguascalientes. Por su parte, Mariano Infante partirá plaza a la usanza española en compañía de Paola San Román, de Querétaro; André Lagravere, de Mérida; Héctor de Ávila, de la escuela Mexicana del Toreo; Omar Vargas, de Aguascalientes, y el cartel será cerrado por el triunfador del domingo 15. Previo a los festejos donde actuarán los zacatecanos, el domingo 15 comenzarán de manera oficial las actividades, arrancando con una misa flamenca ofrecida por el padre Artemio Romo, para después seguir con el Segundo Concurso de Paellas, en donde se disputará el trofeo Paella de Oro. Finalmente, el do-

Michelito Lagravere estará enyesado Michelito Lagravere, quien debutó como novillero en Lima, Perú, hace unos días, donde resultó lesionado, tendrá la pierna enyesada durante 15 días, dijo su padre, Michel Lagravere. Michelito, de 11 años, tuvo primero una fisura en un tobillo al ser pisoteado por su primer novillo, y más tarde, en uno de los nueve intentos que protagonizó para entrar a matar al animal, se torció el tobillo y sufrió un esguince. Los médicos lo entablillaron y le recomendaron 15 días de reposo, que no le impedirán cumplir su agenda y, concretamente, su aparición como novillero en la Plaza México, el 5 de diciembre.

El Diario NTR

Joselito Adame, listo para Monterrey

A

mingo 22 de noviembre se realizará el último festejo taurino con la presentación a la usanza española de Juan Antonio Camacho, Román Legorreta, Nicolás Gutiérrez El Cubitas, Juan Pedro Herrera, José María Pastor, David Adame y Juan Pablo Herrera. Cabe resaltar que en los tres festejos se lidiarán ejemplares de las dehesas de Rosas Viejas, Sierra Brava y Matancillas.

GUASCALIENTES. Tras su reaparición en cosos nacionales como Guadalajara y Aguascalientes, el matador de toros hidrocálido Joselito Adame se encuentra listo para cumplir con la serie de compromisos que le aguardan en lo que resta del año, según lo anunció su representante, Roberto Fernández El Quitos. Este domingo, como se sabe, Joselito alternará con Octavio García El Payo y Mario Aguilar, en la lidia de un encierro de la ganadería de Bernaldo de Quirós, en el coso Monumental Lorenzo Garza de Monterrey, Nuevo León. Posteriormente, vendrá el contrato que tiene firmado para el viernes 20 de este mes en Jiquilpan, Michoacán, donde irá en un mano a mano con el salmantino Pedro Gutiérrez El Capea, para lidiar ejemplares de la dehesa de Golondrinas. A finales de noviembre viajará a Ecuador para cumplir con los dos festejos que tiene signados en la Feria de Jesús del Gran Poder de Quito, toreando el viernes 4 de diciembre un festival y el domingo 6 una corrida de toros.

(Manolo Briones, de suertematador.com)

(Adiel Armando Bolio, de suertematador.com)

Alfredo Gutiérrez sustituye a Rafael Ortega La empresa Santa Julia Espectáculos, representada por el empresario Marco Castilla, informó que el diestro Alfredo Gutiérrez será quien sustituya al tlaxcalteca Rafael Ortega, debido a que aún no se recupera del percance que sufriera el pasado 2 de noviembre en la plaza de toros Jorge El Ranchero Aguilar, por lo tanto Alfredo Gutiérrez entra al cartel de este 14 de noviembre por méritos propios, ya que el pasado 7 de noviembre tuvo una gran actuación en este mismo coso, en donde cortó dos orejas.

Sergio Flores entra por Santiago Fausto La empresa que está a cargo de la novillada a celebrarse en Valsequillo, Puebla, este sábado 14 de noviembre, informó que debido a que el novillero Santiago Fausto aún continúa convaleciente de la lesión en la mano que sufrió hace unos días en Juriquilla, no podrá torear el próximo sábado y en su lugar lo sustituirá Sergio Flores. El cartel será Alfonso Mateos, Lupita López y Sergio Flores con novillos de Santo Domingo

Quinta vacada en Los Ibelles El próximo sábado se llevará a cabo la quinta vacada en el cortijo Los Ibelles, que organizan los señores Ramón Huerta, Raúl Ibelles, José y Enrique Reyes, donde repetirá el becerrista Sebastián Ibelles y el aspirante a novillero Ramón Fernández. Se presentan Eduardo Soriano, de Tlalnepantla; Salvador Ortiz, de León, y Érick Álvarez, del Distrito Federal, con vacas de San José de Buenavista.


El Diario NTR

Pas i ó n

Jueves 12 de noviembre de 2009

15D

Sin novedad, la tercera jornada del Torneo Capacha JAVIER RODRÍGUEZ | NTR

C

OLIMA. Otra buena entrada registró el lienzo Camino Real, de la ciudad de Colima, sitio donde se está celebrando el 27 Torneo Capacha de Charro Completo, y que en la tercera jornada Juan Chávez logró ganar la competencia, al totalizar 150 unidades sin paso de la muerte. Sin embargo, Juan quedó cerca de la zona de calificación al ubicarse, por ahora, en la quinta casilla general, recordando que los cuatro mejores entran directos a la final del domingo. Por ahora, los cuatro primeros lugares que se apuntan para la gran final son: Cristóbal Vázquez con 228 puntos; Francisco Estrada, 195; Andrés Aguilera con 167, y José Vázquez completa con 151. Juan Chávez, de los anfitriones, logró 150 unidades, los otros dos alternantes fueron Víctor Alonso López de San Isidro Mazatepec con 86 unidades y Miguel Meza de San Rafael, quien acumuló 84. Como es una costumbre en esta edición 27, el presidente del Comité Organizador, Gabriel Orozco Amezcua, entregó un merecido reconocimiento al ganador de la competencia, que en esta ocasión fue para Juan Chávez.

Juan Chávez Realizó una cala que se calificó con 30 puntos, no cuajó pial, menos dos en su primer intento en el coladero, 12 en el segundo y cero en el tercero; consiguió 21 del jineteo de toro, luego dos manganas a pie que le calificaron de 19 y 20 con cuatro de tiempo; otras dos a caballo de 19 y 23 con cuatro de tiempo no uti-

lizado, no realizó el paso de la muerte ante una yegua ligera.

Víctor Alonso López Presentó una cala de 31 puntos, tampoco quemó fuste, consiguió 22 en el coladero; en el jineteo de toro aportó otros 23; tiempo en manganas, cuatro en las de a pie y seis en las de a caballo, sin paso. Miguel Meza Logró 26 en la cala, sin pial, ocho puntos en colas, 22 en el jineteo del cornudo, seis de tiempo en manganas a pie, nada en las de a caballo y terminó con paso de la muerte que le valió los últimos 22 puntos. Este miércoles, a las 16 horas entran a competencia Francisco Maldonado (Compadres de Tecomán), Santiago Sánchez (Camino Real), Esteban Chávez (El Trapiche) y Eduardo Guzmán (Compadres de Tecomán). Primeros cinco campeones del capacha Los cinco primeros campeones del torneo que lograron el codiciado Trofeo Capacha son Raúl Flores El Viejillo en 1983, con 164 puntos representando a Alteña de Charros. Al año siguiente, Rafael Cuquis Aguilar (Aquilinos de la Asociación Francisco I. Madero) se ciñó la corona con 149 puntos, luego con 186 repitió cetro Raúl Flores, para que en 1986 y 1987 los monarcas fueran Alejandro Espinoza (Reg. de Ciudad Guzmán) y Pepe Piña (Alteña de Charros). Comentarios a: vaquero1412@yahoo.com.mx

Clasificación general después de la tercera jornada 1. Cristóbal Vázquez 2. Francisco Estrada 3. Andrés Aguilera 4. José Vázquez 5. Juan Chávez 6. Armando Bollaín y Goytia 8. Miguel Meza 9. Alejandro Pérez Verduzco 10. Hadzie Cosío 11. Nicolás Vázquez Corona

Hacienda El Alpuyeque San Isidro Mazatepec Camperos de Jalisco Hacienda El Alpuyeque Camino Real de Colima Charros de Guadalajara San Rafael San Rafael Camino Real de Colima Hacienda El Alpuyeque

228 195 167 151 150 105 84 75 55 21



Reloj rena de

El Diario NTR

Número 67

Jueves 12 de noviembre de 2009

Un

fénix

ahogado por su época CAAMAÑO CARBAJAL

4 y 5

Gánate este libro en: por


2

El Diario NTR

Reloj de Arena Jueves 12 de noviembre de 2009

Sueño

Cultivar el arte popular SIMITRIO QUEZADA Iniciativas para fomentar el arte popular hay muchas; en todo caso se ha confundido la gestión cultural, sobre todo en este sexenio, con traer pan y circo bajo dos sublimes condiciones. Uno, el pan debe ser de la mantequilla más fina; dos, el circo se monta sólo en la Plaza de Armas. Ah, y debe hacer meseros sirviendo café sólo a las personas de la primera fila, porque son “las importantes”.

1.

El vocablo sueño (del latín somnus, raíz original que se conserva en los cultismos somnífero, somnoliento y sonámbulo) designa tanto el acto de dormir como el deseo de hacerlo (tener sueño). Para el acto de soñar existe la palabra específica ensueño, aunque suele utilizarse también la genérica (tener un sueño, que es igual a soñar). El adjetivo correspondiente a ensueño-sueño es onírico (del griego Se me ocurre pensar que con el respaldo económico de empresas y cada ayuntamiento en el ónar, “ensueño”). estado pudieran establecerse fondos económicos para apoyar la creación de obras pictóricas Por analogía con el ensueño -que cumple a menudo fantasías del durde calidad, mismas que formarían parte de sendo acervo municipal. miente- se llama también sueño a cualquier anhelo o ilusión que moviliza a una persona. Aunque no soy afecto a ellas, debo reconocer que la rondalla, musical tradición de antaño, Metafóricamente, se afirma que una parte del cuerpo se le ha dormido encarna una afortunada convergencia entre la música como arte bella y la música como a uno, cuando se pierde o reduce pasajeramente la sensibilidad en la expresión popular. Se hace preciso difundir las rondallas existentes en nuestro entorno, así como apoyar la creación de otras tantas. misma (parestesia). El sueño, en cuanto acto de dormir, es un estado de reposo uniforme Además, los llamados “cuentacuentos” no sólo permiten un fortalecimiento de la narrativa de un organismo. oral en nuestro entorno; también preservan leyendas, adivinanzas, trabalenguas y coplas proEn contraposición con el estado de vigilia -cuando el ser está despierpios de la comunidad. También es fundamental para la difusión de la cultura popular implementar to-, el sueño se caracteriza por los bajos niveles de actividad fisiológica la papiroflexia en niños como adolescentes, así como crear un taller de cerámica para jóvenes y (presión sanguínea, respiración, latidos del corazón) y por una respuesta adultos. menor ante estímulos externos. Vamos instruyendo a los niños en la elaboración de papalotes; saquémoslos del dominio Soñar es un proceso mental involuntario en el que se produce una televisivo y videolúdico, y pongámoslos a rescatar juegos y juguetes tradicionales: trompo, reelaboración de informaciones almacenadas en la memoria, generalbalero, canicas, elástico, cuerda, bebeleche y rondas. mente relacionadas con experiencias vividas por el soñante los días o En cuanto a Concursos de Danza Folklórica y Contemporánea, debemos sacar de los festimeses anteriores. vales escolares esa conjugación de coordinación y talento. Debemos motivar, además, a las El soñar nos sumerge en una realidad virtual formada por imágenes, profesoras y profesores que se preocupan por generar dichos espectáculos. sonidos, pensamientos y/o sensaciones. Los recuerdos que se mantienen al despertar pueden ser simples (una imagen, un sonido, una idea, etc.) Al igual que las actividades deportivas, alentar la formación de grupos de música rock pero muy elaborados. mite que los jóvenes canalicen su potencial en formas que constituyen un disfrute no sólo Los sueños más elaborados contienen escenas, personajes, escenarios para ellos, sino para los demás. Generar los espacios idóneos sólo fortalecerá el quehacer cultural y objetos. Se ha comprobado que puede haber sueños en cualquiera de entre ellos. las fases del dormir humano. Sin embargo, se recuerdan mejor los sueños En cada pueblo existen buenos compositores que han podido y pueden proyectar su talento y estos son más elaborados en la llamada fase MOR (Movimiento ocular de modo ejemplar. Las comunidades bien pueden ser representadas en certámenes de este rápido; en inglés, REM: Rapid Eye Movement), que tiene lugar en el último tipo, permitiendo a todos conocer y valorar nuestros talentos en la cultura popular. tramo del ciclo del sueño. Sólo aviento ideas sobre lo que puede hacerse por la cultura popular. Todo esto cuesta, os Durante el siglo XX se avanzó muchísimo en el estudio científico de los lo juro, 70 veces menos de los acostumbrados derroches que vemos en nuestro medio, al sueños, ya que la tecnología facilitó en gran medida el acercamiento a lo menos durante los últimos cinco años. que podría denominarse “energía del sueño”. Sistemas avanzados de escáner han detectado que en numerosas ocasiones los sueños son bucles simitrio.quezada@ntrmedios.com de actividad cerebral que se repiten noche tras noche. Enrique Laviada Cirerol Se sabe que cada sujeto tiene una DIRECTOR GENERAL forma única e irrepetible de soñar, pues la actividad cerebral represenMartín Carcaño Israel David Piña, Reloj de Arena, es una publicación semanal de TV ZAC, S.A DIRECTOR EDITORIAL de C.V., jueves 12 de noviembre de 2009. Editor responsable: MARTIN tada por ondas electromagnéticas Víctor Maldonado, CARCAÑO CARCAÑO. Número de Certificado de Reserva otorgado por y Ernesto de León en las pantallas de esos escaners Simitrio Quezada el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04- 2008- 081110525500DISEÑO Y ARTE EDITOR presenta gráficas muy similares en 101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14313. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11886. Domicilio de la Publicación: cada paciente, y distintas entre dos Gabriel Rodríguez, Perla Velasco, Erik Flores Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatede ellos. cas. Imprenta y Distribuidor: Calle Doctor Hierro No. 508, Zona Centro, CONTRALORÍA DE CALIDAD Kutzi Hernández y Simitrio Quezada

2.

Sólo por prolongar mi ánimo impertinente, ¿dónde están los talleres literarios en los barrios? ¿dónde los talleres de rondalla? Lo más cercano que conozco respecto a esto último son los coros de jóvenes en las iglesias. Debo decir que después de todo me parece saludable aprender en guitarra la tríada re la sol con el pretexto de alabar a Dios. Ya de perdido.

3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

10.

C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas.

CONSEJO EDITORIAL


El Diario NTR

Jueves 12 de noviembre de 2009

Reloj de Arena

Sor Juana no fue feminista VÍCTOR HUGO MARTÍNEZ

P

ese a las últimas interpretaciones sobre Sor Juana Inés de la Cruz, de que es una de las primeras feministas en el mundo, y una de las que iniciarían el movimiento en México, siento que han reducido a esta emblemática figura a un contexto parcial, que incluso pone en peligro una interpretación más integral de los textos de la décima musa. Con esto no quiero decir que no se hayan propuesto planteamientos para gestar un feminismo hispanoamericano, que es valioso, siempre y cuando sea un aliciente para que muchas mujeres tomen las riendas de su vida y transformen su entorno, sin que ello signifique una superioridad sobre los demás integrantes de la humanidad: los hombres. Regresando a Sor Juana, se pueden decir muchas cosas sobre ella, ya sean datos biográficos, su aportación a la filosofía novohispana, destacar el papel de las mujeres de su época o hablar de su relación con la alquimia. Pero no que fue feminista porque nunca peleó por el concepto de mujer; no obstante, siempre buscó dejar en el mismo grado de gracia divina a las mujeres, ya que argumentaba que el alma no tiene sexo, que forma parte de otro nivel de existencia. La décima musa era humanista, buscaba el progreso de la humanidad a través de la religión y de sus constantes reflexiones sobre el racionalismo de la época. En la respuesta a Sor Filotea, plantea lo siguiente: “Dice la Santa Madre y madre mía Teresa, que después que vio la hermosura de Cristo, quedó libre de poderse inclinar a criatura alguna, porque ninguna cosa veía que no fuese fealdad, comparada con aquella hermosura. Pues ¿cómo en los hombres hizo tan contrarios efectos?” Pongo de ejemplo este párrafo porque para defender el derecho de una mujer novohispana a estudiar teología (lo que en realidad buscaba hacer la poetisa) no se necesitaba ser hombre, pues el alma es la que contempla la grandeza de Dios; nunca señaló terminantemente que a los hombres se les deberían eliminar los privilegios naturales que tenían, del razonamiento y del conocimiento, sino que las mujeres también podían pensar, estudiar o hacer lo que quisieran.

Incluso la ciencia actual ha puesto en debate si las capacidades de las mujeres son mejores o peores a las de los hombres, con base en la observación de qué hace mejor cada género de la especie humana. La décima musa no quería hacer una feminípolis, creía que todas las criaturas tenían el mismo derecho divino a conocer, pues estaba dado por Dios. “Hace daño el estudiar, porque es poner espada en manos del furioso; que siendo instrumento nobilísimo para la defensa, en sus manos es muerte suya y de muchos. (…) y es que estudian mucho y digieren poco, sin proporcionarse al vaso limitado de sus entendimientos”, responde a Sor Filotea, quien en realidad era el jesuita Antonio Vieira, con quien tuvo grandes disputas teológicas a lo largo de su vida. Pero no sólo en sus textos hace una férrea defensa del gran valor que tenían los seres humanos ante Dios, también lo hizo a través de sus acciones, ya que ayudó a sus compañeras monjas aun cuando el riesgo de morir era inminente debido a la epidemia de cólera, la cual le dio como último día de vida el 17 de abril de 1695. Demostró con acciones que el servicio a la comunidad agradaba a algo más grande: a Dios. Por otra parte, se ha polemizado mucho sobre si Sor Juana era lesbiana. En cuanto al análisis de sus textos, esto realmente importa poco o nada, pues en esa época no existía el término “lesbiana” ni la elección sexual representaba una forma de lucha ideológica, como en la actualidad. Sobre esto ahondaré un poco más.

En las relaciones epistolares entre la virreina, la marquesa de Mancera, y la poetisa se destaca un uso poético del lenguaje muy común en esa sociedad, que representaba la forma de externar agradecimientos o una buena amistad. Precisamente Sor Juana era poetisa, por lo que no es extraño que haya usado este recurso literario, y menos cuando se advierte que en el barroco hasta la retórica más sencilla estaba llena de adornos por doquier. Sin embargo, se ha querido ver en este recurso estilístico, a partir de una interpretación sin mucho fundamento, características de la vida sexual de esa época. No se olvide que quien financió los libros y la edición de las obras de la poetisa fueron los virreyes y la condesa de Paredes, por lo que tuvo mucho que agradecerles, pues además la protegieron de los constantes ataques de la Iglesia católica, no sólo en México, sino en España. Y la virreina también fue una gran

3

amiga de la décima musa, pues Sor Juana frecuentaba mucho el palacio de los virreyes cuando iniciaba sus escritos en poesía. No obstante, no queda concluido el tema de si era o no lesbiana, a partir del análisis de sus obras; lo importante es enfatizar que esto no importó para la crítica de sus obras en la época en que tuvo sus polémicas con Vieira o con otros teólogos, por lo que ahora no debería ser su sexualidad motivo de júbilo o lamento. Allá ella y su sexualidad. Por parte del feminismo, terminantemente diré que no era feminista, pero que sus textos y su vida han servido como un aliciente para que muchas mujeres se liberen de la ideología de la época, en pos de un mejor lugar donde vivir. Así que si se quiere leer a Sor Juana Inés de la Cruz y buscar ideas feministas en sus textos, seguramente se encontrarán citas referentes a ello; pero que esto no reduzca la lectura a este tema, pues se pierde la riqueza de su obra.


4

El Diario NTR

Reloj de Arena Jueves 12 de noviembre de 2009

Un fénix

ahogado por su época

CAAMAÑO CARBAJAL

S

egún el historiador Robert Graves, “muy de siglo en siglo aparece una mujer de genio poético, a la que puede distinguirse por tres claros signos secundarios: cultura, belleza y soledad”. Una de estas mujeres es “la madre Juana Inés de la Cruz, religiosa profesa en el convento de San Jerónimo de México: fénix de la erudición en la línea de todas las ciencias, emulación de los más delicados ingenios, gloria inmortal de la Nueva España”. Finjamos que soy feliz, triste Pensamiento, un rato; quizá podréis persuadirme, aunque yo sé lo contrario. En 1979, Salvador Novo escribió respecto a sor Juana Inés: “mezcle usted, dentro de la coctelera de un hábito de monja jerónima, estos ingredientes: la inspiración de Pita Amor (pongamos por poetisa), el prestigio intelectual de Amalia Castillo Ledón, la erudición de María del Carmen Millán y la cara linda de María Félix. Agítelos sobre hielo picado; sírvalo en copa champañera; bébalo. Y tendrá una aproximación a la embriaguez, a la admiración (y a la ignorancia intrínseca) con que en su época los contemporáneos de Sor Juana Inés de la Cruz paladeaban en ella todas estas y otras más cualidades reunidas en una sola, deslumbrante persona”. Dicen que yo soy la fénix que, burlando las edades, ya se vive, ya se muere, ya se entierra, ya se nace: La que hace de cuna y tumba diptongo tan admirable.


El Diario NTR

Nació Juana de Asbaje en el México del siglo XVII en Nepantla, población ubicada en las faldas de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. En esos años, la Iglesia ejercía el control sobre las ciencias y la literatura y se consideraba a las mujeres como seres inferiores intelectual y moralmente, que no podían aspirar a una educación superior. Juana, a quien desde pequeña le gustó pasar el tiempo hojeando los libros de la biblioteca de su abuelo, decidió que quería estudiar en la universidad de México, con el cabello corto y disfrazada de muchacho. “Teniendo yo después como seis o siete años, y sabiendo ya leer y escribir, con todas las otras habilidades de labores y costuras de que dependen las mujeres, oí decir que había universidad y escuelas en que se estudiaban las ciencias, en Méjico; y apenas lo oí cuando empecé a matar a mi madre con insistentes e importunos ruegos sobre que, mudándome el traje, me enviara a Méjico para estudiar y cursar la universidad”. Fue así como logró que su madre la enviara a casa de sus tíos en la ciudad de México, donde estudió, de manera autodidacta, gramática, literatura, filosofía, teología, lógica, retórica, latín, portugués y náhuatl, entre otras especialidades. A los trece años, su tío la presentó en la corte. El virrey, enterado del prestigio de Juana Inés, la designó dama de honor, muy querida de la señora virreina. Su inteligencia y hermosura hicieron brillar a Juana en todas las fiestas virreinales, convirtiéndose en el personaje más popular del palacio. Salud y gracia. Sepades, Señor, que estas Damiselas que dan con el imposible mejor garbo a la belleza; por no olvidar tan del todo ceremonias palaciegas, entendidos desahogos de cortesanas empresas, donde el amor y el recato se avienen con tal destreza que pasando a ser cariño no dejan de ser decencia.

Un talento envidiado Sin olvidarse de su pasión por el estudio, Juana Inés participó en las diversiones galantes de la corte del marqués de Mancera, centro cultural del nuevo mundo. Escribió versos de encargo y comedias para que fueran representadas en las festividades de su época. Cuando cumplió los 16 años, algunos personajes que rodeaban al marqués trataron de desacreditarla, diciendo que era una impostora y sus conocimientos, una farsa. Para disipar la calumnia, el virrey invitó a 40 letrados a examinar a la joven en las materias de su especialidad. Juana Inés se encargó con los hombres instruidos, quienes durante horas la bombardearon con preguntas, para terminar aplaudiéndole.

Jueves 12 de noviembre de 2009

Consulté a las nueve hermanas, que con sus flautas y pitos andan, de una en otra edad, alborotando los siglos. Híceles mi invocación, tal cual fue Apolo servido, con necesitadas plagas y con clamores mendigos; y ellas, con piedad de verme, tan hambrienta de ejercicios, tan sedienta de conceptos y tan desnuda de estilos.

Reloj de Arena

En 1667 decidió convertirse en monja. En su primer intento, los ayunos y rigores de la orden de las carmelitas descalzas quebrantaron su salud y regresó a la corte. Una vez que recuperó la salud, ingresó a la orden de San Jerónimo, más liberal. Profesando como monja, en febrero de 1669 tomó el velo en el convento de San Jerónimo como sor Juana Inés de la Cruz, nombre con el que la conocemos. En su celda, que convirtió en una academia llena de libros, instrumentos musicales y matemáticos, Juana Inés escribió poemas, ensayos, villancicos, autos sacramentales y comedias. “El escribir nunca ha sido dictamen propio, sino fuerza ajena… que desde que me rayó la primera luz de la razón, fue tan vehemente y poderosa la inclinación a las letras, que ni ajenas reprensiones –que he tenido muchas–, ni propias reflejas –que he tenido no pocas–, han bastado a que deje de seguir este natural impulso que Dios puso en mí”.

Machismo disfrazado de fe Aunque cumplía con todas las tareas religiosas que le correspondían, las actividades de Juana Inés despertaron los recelos de las autoridades eclesiásticas. Después de escribir la Carta atenagórica, el obispo de Puebla, con el seudónimo de sor Filotea de la Cruz, en un escrito censuró severamente a Juana Inés. Entre otras cosas, le decía que el estudio fomenta la vanidad y le recomendaba poner su talento al servicio de la Iglesia. Juana Inés meditó un año y luego dio a conocer su respuesta a sor Filotea, en la que daba a conocer noticias de su vida y su juvenil ansia de saber, y señalaba los obstáculos que, sólo por su condición de mujer, se le habían opuesto a su deseo. “Yo no estudio para escribir, ni menos para enseñar (que fuera en mí desmedida soberbia), sino sólo por ver si con estudiar ignoro menos. Así lo respondo y lo siento”. Renuncia al mundo Juana Inés, en ese texto, desnuda su alma, para después renunciar a las cosas del mundo. Vendió toda su biblioteca junto con sus instrumentos de música y ciencia, para beneficios de los pobres. Hizo su confesión y se sometió a la más severa disciplina conventual. Una epidemia de peste se abatió sobre la Nueva España en 1695; Juana Inés, debilitada por los años de rigurosa penitencia, contrajo el mal. Sucumbió poco antes de cumplir los 44 años, atendiendo a sus hermanas enfermas del convento. “Aquí arriba se ha de anotar el día de mi muerte, mes y año. Suplico, por amor de Dios y de su Purísima Madre, a mis amadas hermanas las religiosas que son y en lo de adelante fueren, me encomienden a Dios, que he sido y soy la peor que ha habido. A todas pido perdón por amor de Dios y de Su Madre. Yo, la peor del mundo, Juana Inés de la Cruz”.

5


6

El Diario NTR

Reloj de Arena Jueves 12 de noviembre de 2009

FRANCISCO ARRIAGA

http://libreslibrosdealibra.blogspot.com

barroco Un sueño

N

utrida con frecuencia de las más oscuras, olvidadas y ocultas elucubraciones de la psique, la cantidad de obras literarias que giran en torno a los sueños sólo pueden ser superadas en número por las debidas a la muerte y al amor, eternos antagonistas. Desde las primeras y más tempranas aproximaciones a este género, como el Somnus Scipionis escrito por Cicerón, hasta las más intrincadas y difíciles como Sylvie and Bruno de Lewis Carroll, las obras de carácter onírico denotan una extraña cantidad de rasgos comunes que pueden resumirse en la libertad incondicionada del mundo soñado como contrapuesta a la asfixiante realidad de un mundo oprimido por sinfín de normas y reglas y no obstante, tanto o más absurdo que el otro.

imaginería sorprendente que Sor Juana toma directamente de los libros de Kircher y la tradición hermética. Un par de años después, otro estudioso del poema de Sor Juana nos legaría su análisis, esta vez desde el punto de vista científico, demostrando una vez más las profundas raíces del saber enciclopédico de Sor Juana. Elías Trabulse dedica varias notas marginales del tomo segundo de su Historia de la ciencia en México a explicarnos por qué ese poema no tiene equivalente en su tiempo: Los conocimientos considerados heterodoxos se desarrollaron a la callada y tuvieron como paradigma las creencias mágicas introducidas a través del jesuita Kircher, de quien Sor Juana era vehemente lectora, en su Musurgia Universalis que inspiró la sección científica del Primero sueño.

El sueño de la razón Enigma entre enigmas, el Primero sueño de Sor Juana Inés de la Cruz se yergue en su obra como si fuese un obelisco, retrato exacto de algún dibujo tomado de los libros de Atanasio Kircher. Sor Juana llegaría a afirmar retóricamente que su obra completa se debía a peticiones y encargos expresos, exceptuando el Primero sueño: “Yo nunca he escrito cosa alguna por mi voluntad, sino por ruegos y preceptos ajenos, de tal manera que no me acuerdo haber escrito por mi gusto si no es un papelillo que llaman el Sueño”. La exageración de esta afirmación resalta no el gusto descuidado y distraído, sino la concentración y el empeño de quien se esmera y vierte su mayor esfuerzo sobre una obra cualquiera. Se considera al Primero sueño como un poema filosófico, más a tono con la poética filosófica o filosofía poética clásica griega y latina, que como un poema lírico, escrito en un arrebato sentimental o melancólico. Las aproximaciones que se han vertido en los últimos cien años sobre el texto han podido esclarecer un tanto –sin agotar– el sentido del poema, que sólo puede ser aprehendido cabalmente si se toma en cuenta el monstruoso caudal de conocimientos que en el momento de su escritura Sor Juana empleó en los versos, y si no se excluye el análisis profundo de la situación de la mujer y la valía de su intelecto en la época histórica que le toca vivir. Octavio Paz en su magnífico ensayo Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe aborda el Primero sueño desde una perspectiva simbólica, elaborando una hermenéutica que debe mucho a los emblemas de Pierio Valeriano y a la

La física y el jeroglífico Octavio Paz no puede dejar escapar a la tentación de ver en el Sueño de Sor Juana la lucha y búsqueda incesante del alma que pretende alcanzar las esferas superiores, esas que por su naturaleza misma –mujer y más aun, “mujer de claustro”– le estaban vedadas en un mundo marcado por la exclusión sistemática de lo femenino. Y en todo caso, cuando lo femenino aparece en escena estará siempre supeditado a lo masculino, jamás en rivalidad, y mucho menos en superioridad evidente. La única salida que tiene esta mujer la obliga a saltar sobre cualquier convencionalismo, transgrediendo las reglas mismas y el orden establecido, al escribir un poema que bajo el engañoso título de Sueño engarza pieza por pieza la escala que le permitirá no sólo sobresalir en el mundo masculino en el que se desenvuelve, sino más aun, alcanzar lo que a todo interlocutor vecino está prohibido. Si la simpatía que siente por el sabio jesuita alemán aparece en gran cantidad de versos de este poema, ella supera el argumento

de los libros leídos y aprendidos de memoria para hacer de su poema un verdadero espejo del mundo y de la razón empeñada en sobrepasar la esfera de la materia. Sería en 1983 cuando Elías Trabulse emprendería su aproximación al Sueño, con métodos que al mismo Octavio Paz pudieron haber resultado, si no escandalosos, sí por lo menos reprobables: en vez de analizar uno por uno los 976 versos que componen el poema, inicia con la sección más “científica” del texto (a partir del verso 192), resaltando y rescatando cada uno de los elementos que Sor Juana introduce y explicando también hasta qué punto la visión del alma atormentada del poema es la imagen fiel del intelecto acuciado por las distintas dudas, incertezas, y también seguridades, creencias y confianzas. Ambos, Paz y Trabulse, son los extremos del amplio espectro de interpretaciones, aproximaciones y explicaciones que se han hecho sobre el mismo texto.

El claustro y el laberinto De habérsenos conservado una copia de El caracol probablemente poseeríamos dos obras cumbre en la amplia producción literaria de Sor Juana. El caracol pretendía ser un compendio de armonía; se sabe que Sor Juana fue ejecutante de varios instrumentos musicales, y algunos poemas que se nos han conservado versan directamente sobre el asunto de la música, demostrando el dominio que poseía sobre esta materia. Pamela H. Long en su ensayo De la música un cuaderno pedís: Musical Notation in Sor Juana’s Works clarifica estos asuntos: “Sor Juana Inés de la Cruz (m. 1695, México) vivió, escribió, estudió y compuso música durante una época de intensa experimentación en los aspectos prácticos de la música, sobre todo en lo relativo a armónica (sic), notación, composición e instrumentación, además del desarrollo de la ópera. Lorente, Mersenne, Ronsard, Galilei, Zarlino, Cerone y Kircher habían intentado codificar el sistema de la representación de las notas musicales, y Sor Juana versó sobre muchos aspectos relativos a la práctica de la notación musical. Compuso un tratado titulado El caracol, en el cual procura simplificar el sistema de la escritura musical como se practicaba en la época”. El caracol es laberinto y conlleva también, siempre, una salida. Esta faceta de la vida de Sor Juana, minimizada frecuentemente sobre todo por la crítica con tintes meramente literarios, nos obliga a reflexionar el papel que la ciencia y la razón juega a lo largo


El Diario NTR

de la obra de Sor Juana. Si bien es cierto que varios poemas y versos de la pluma de Inés se debieron a encargos explícitos de la nobleza virreinal, también es cierto que estos mismos encargos le valieron la posibilidad de escribir sobre temas que no siempre tocaban el amor y asuntos sacros, incluyendo con frecuencia temas eminentemente profanos y cortesanos en sus escritos. El que sería un discurso filosófico, Imago mundi, toma forma de poema, permitiendo a la poetisa establecer de una vez por todas su valía entre los grandes de su tiempo, atacando no de frente –hecho imposible debido a las vigentes restricciones del Nihil obstat imperante y en manos de clérigos cuyo saber dejaba mucho que desear– sino desde el bastión de lo femenino –la poesía– a lo masculino –el discurso escolástico–, dejándola bien librada en este trance. En cambio, el pretendido compendio de armonía al parecer se trataba de una obra más acorde con los manuales escolares y libros de texto en uso, lo que a su vez sería simultáneamente fuerte restricción y gran reto: abordar científicamente lo que en el papel y la teoría puede ser abarcado con leyes que deben mucho a la escuela pitagórica, aunque la ejecución y vivencia se deba sobre todo al estado anímico del ejecutante. Sor Juana pudo hacer, mediante un virtuoso y bien afinado olfato para las cuestiones prácticas, un coto en el convento que le permitió escribir en él como si estuviese en su bastión más seguro y emprendiendo, no obstante, a cada momento escaramuzas fuera de la seguridad de aquellos muros, escaramuzas que llegó a ganar ante el público, y que le acarrearían los dolores, altibajos y tropiezos que son ampliamente conocidos. Citando de nuevo a Trabulse: “La importancia que Sor Juana da a los números como clave, nos indica su inmersión (no sabemos si explícita) en las doctrinas pitagóricas. Lo mismo ocurre con su interés por las proporciones y sus explicaciones basadas en el orden de las vibraciones musicales. Debe considerarse seriamente el estudiar estas influencias pitagóricas y herméticas de la poetisa para poder entenderla cabalmente, pues son inseparables de su afición a observar fenómenos particulares, la cual sería la nota más “moderna” de su criterio científico.’

Sor Juana sueña a Inés Maravillada por la Combinatoria de Kircher, Sor Juana crea un verbo, “kirkerizar”: a tanto llegó su asombro y admiración por el jesuita. Y si el sueño puede ser leído como el ascenso del alma y el intelecto desde los más groseros elementos y humores hasta la contemplación extasiada de la gran fábrica del mundo, también es cierto que Sor Juana se permitió soñar a Inés, liberada de su cuerpo de mujer, y remontando sobre la prisión de la materia inerte. Travesía desgarradora, Sor Juana despierta al final del poema, recluyendo a Inés de nueva cuenta en el claustro, en su cuerpo, en su tiempo. Aunque no todo está perdido: el “Sol madeja hermosa” distribuye su luz al mundo nuevamente iluminado: aún queda la belleza.

Jueves 12 de noviembre de 2009

Reloj de Arena

7

AD NOTANDA

Sor Juana Inés de la Cruz y la ortodoxia Después de 1990, y coincidiendo con la conmemoración del V Centenario de la llegada de Colón a América, comenzaron a ver la luz distintos estudios donde se resaltaba un aspecto ignorado en la vida y obra de la poetisa, y que Paz vislumbró en su ensayo antes mencionado. Comenzó a hablarse de la posibilidad de que la familia de Sor Juana fuese conversa, habiendo sido originalmente una familia judía. Esto explicaría varias cuestiones que dejan de parecer insolubles si se piensa en la adopción de la vida religiosa más como la mejor opción para disipar las dudas sobre un probable oscuro origen judío, que el mil veces resaltado aspecto práctico de la decisión tomada por una mujer que quiere saber lo que saben los hombres en una época donde esto era prácticamente imposible. Otra de esas cuestiones antaño insolubles la aborda Robin Ann Rice en un ensayo sin fecha escrito para la Universidad de las Américas, donde abunda sobre el tema de la fuerte influencia que tuvo la Escuela de Alejandría, y más específicamente Clemente, San Gregorio y Orígenes, en la poetisa mexicana: “En resumen, a mi juicio, sor Juana rompió todos los moldes cuando optó por usar a Narciso como figura cristológica en su auto El divino Narciso. Primero, porque esta figura mitológica en particular no tenía ninguna tradición mística o sagrada como los protagonistas de otros autos como Orfeo, Jasón, etc. Por lo tanto, tuvo que recurrir a Clemente y Orígenes para idear su propia metamorfosis de Narciso en Cristo. El resultado es una transformación fortuita de Narciso en Cristo por medio de la transformación de Narciso en una especie de Logos mundano, un Cristo convertido en Logos que desencadena su propia muerte cuando el Logos crea a una Naturaleza Humana en la imagen de Dios.” Estamos, en efecto, un paso más allá del judaísmo, aunque este cristianismo simbólico tenga muy poco de ortodoxo.


8

Reloj de Arena Jueves 12 de noviembre de 2009

A tus ojos

El Diario NTR


El Diario NTR

Jueves 12 de noviembre de 2009

Reloj de Arena

9

La lactación de Santo Domingo, Cristóbal de Villalpando Óleo sobre tela, 361 x 481 centímetros Templo de Santo Domingo. México, DF, entre 1680 y 1690

C

uando se habla de arte novohispano surgen los nombres de importantes pintores de la época, uno de ellos Cristóbal de Villalpando, considerado no sólo entre los más prolíficos, sino también entre los más brillantes. La fecha exacta de su nacimiento no se ha podido determinar debido a que hasta el momento no se ha localizado su fe de bautismo, sin embargo, diversos autores hacen una aproximación acerca de este evento, entre 1647 y 1649. La lactación de Santo Domingo muestra a Santo Domingo y la Virgen María, están rodeados por tres mujeres ricamente ataviadas y coronadas las cuales portan, respectivamente, vestidos rojo, blanco y azul, al igual que los ejércitos que dirigen. Según Francisco de la Maza (1964), puede tratarse de la representación de los votos monásticos: obediencia, pobreza y castidad, o bien, la personificación de la Iglesia triunfante, purgante y militante.


10 Reloj de Arena

El Diario NTR

Jueves 12 de noviembre de 2009

La música del siglo pasado GABRIEL RODRÍGUEZ PIÑA

F

ue en 1865 cuando Richard Wagner (1813-1883) estrenó Tristán e Isolda; se dice que apoyado monetariamente por el rey Luis II de Baviera, el compositor alemán pudo escribir uno de sus dramas líricos más bellos. Cuenta la leyenda que, encerrado en un palacio de Venecia, acompañado de un piano y casi en penumbras, Wagner dio rienda suelta a su creatividad para ilustrar una de las sagas medievales más famosas. La ópera cautivó a los escuchas desde un inicio, motivo por el cual la introducción, a cargo de la sección de violoncellos se inmortalizó desde entonces. Afirman quienes pudieron estar presentes en el estreno, que las mujeres suspiraban entrecortadas y dejaron caer al suelo sus pañuelos, mientras que los caballeros se mostraron arrebolados al escuchar la intensa carga emotiva del Preludio y la Muerte de Amor. Wagner mismo virtió en esta magna obra toda una serie de emociones que se le habían venido acumulando

tiempo atrás. Para desarrollarlas, leyó una gran cantidad de textos del medievo que daban cuenta de la historia de los amantes ingleses, la traición de Tristán a su tío, el rey Mark, por amar a Isolda bajo el embrujo de unos filtros de amor preparados por Brangäne, el ama de la joven irlandesa, y cómo Kurvenal, uno de los soldados del rey, hiere de muerte en una pierna a Tristán para que éste,

en el destierro en la isla de Bretaña, muera antes de que llegue su amada a liberarlo del dolor. Con un libreto escrito por él mismo, Wagner prepara a la audiencia para inducirla a un mundo en el que el mar, el bosque, una isla y la cubierta de un buque conforman los elementos físicos frente a los cuales se desarrolla la acción de estos infaustos amores. Son la noche, los embru-

jos, los filtros de amor, y las advertencias de Brangäne, el medio idóneo para unir, más allá de la muerte, a los dos enamorados. Si la historia que se cuenta y las emotivas frases musicales por medio de las cuales ésta es acompañada emocionan desde entonces a los públicos de tres siglos, con mayor razón cabrá destacar que esta es una de las óperas más sobresalientes del siglo XIX, cuya evidente influencia durante la centuria pasada, permite suponer que sus efectos permean a algunas partituras escritas, comenzado apenas el XXI. Y es que en Tristán e Isolda, cuya duración ronda las cinco horas de acuerdo con los grandes directores de orquesta, se abre un nuevo campo musical que roza los linderos del atonalismo. En esta magna obra hay distancias musicales de siete, ocho, nueve o hasta diez u once notas distintas, que hacen pensar en el interés de Wagner por abrir el campo al atonalismo. Su concepto no fluye de acuerdo a los intereses musicales prevalecientes en su momento, sino que incorpora nuevas tendencias que terminarán por refrescar no sólo el ámbito del arte lírico, sino mejor aún, la estructura armónica y musical imperante en el momento.

Un nuevo mundo Sería pues a partir de esas intenciones como Wagner sutiliza un texto que logra elevarse a las más grandes cimas del arte y desde ahí advertir la presencia de una nueva retórica que no había sido percibida hasta entonces. Los campos tonales propuestos por su autor serán tomados, en mayor o menor medida por otros compositores, como en el caso de Richard Strauss (1864-1949). Pero quien los seguirá con especial énfasis será el mú-

sico austriaco Gustav Mahler (1860-1911), que en su Novena Sinfonía (1909), logrará abatir todas las falsas expectativas para sumergirse de fondo en nuevas propuestas tonales. Este último artista perfeccionará al máximo las propuestas wagnerianas y descompondrá en grado supremo toda ese sistema de ideas arcaicas que muchos otros autores habrían usado durante el siglo XIX. Luego de Mahler vendrán otros autores, sobre todo los de la Nueva Escuela de Viena, que tendrán como alternativa inmediata la apertura del campo tonal con especial interés en la desaparición absoluta de la música “hecha para sonar bonito”. Sus campos composicionales estarán invadidos de nuevas preceptivas y “las armonías sonarán o comenzarán a sonar fallidas de principio”. Tal será el caso de compositores como Alban Berg (1885-1935) y Arnold Schoenberg (1874-1951), quienes mediante el atonalismo zanjarán el camino a las vanguardias musicales que cubismo, dadaísmo y otras corrientes estéticas refrescarían en pintura y escultura. Sus intereses estarán dirigidos a apuntar en nuevas direcciones; de ahí que las sociedades en sus propios campos históricos prepararán la senda a nuevas rutas, como en el caso de las precrisis del capitalismo y los estallidos de las primera y segunda guerra mundiales.

Muy cerca de ellos En el otro lado del mundo, el compositor ruso Igor Stravinsky (1882-1971) también hará lo suyo; nacido en un pueblo ruso conocido como Orienbaum, este artista cimbrará los cimientos del arte musical en el mundo entero. Sus intereses estarán centrados, no obstante, en aspectos diversos mante-


El Diario NTR

nidos en ese orden por los atonalistas y, sin embargo, sus aportaciones irán de la mano con el cubismo y las vanguardias aparecidas a principios del siglo XIX en Europa. A Stravinsky lo que más la preocupa es, en todo caso la métrica, el ritmo, del cual saca un vigoroso partido que permitirá en sus ballets Pájaro de Fuego (1910), Petrushka (1911) y la Consagración de la Primavera (1913), combinar la estética pagana de la antigua Rusia, con la finalidad de recrear una vigorosa expresión plástica. Ante ello, cabría destacar que el escritor cubano Alejo Carpentier, en su novela del mismo nombre La Consagración de la Primavera (1980), relata las condiciones por medio de las cuales el 18 de agosto de 1913, la Ópera de París se vino

Jueves 12 de noviembre de 2009

abajo en términos prácticos, una vez que Igor estrenó ahí su partitura.

Célebres personajes Y es que acompañada su música de Les Ballets Russes, dirigidos por Sergei Diaghilev, cuya máxima estrella era Vaslav Nijinsky, Stravinsky logró poner de cabeza a París. Cuenta Carpentier en su novela que el estreno de la obra creó sofoco a todos los presentes, porque en primer término se utilizó una coreografía que rompía abruptamente con las faldas de gasa y los zapatillas de satín. Diaghilev hizo que su troppé soportara toda la tensión posible de la obra en medio de balanceos, pasos, figuras y movimientos corporales que escandalizaron al mundo de la danza. Desde entonces nada fue igual, porque los elemen-

tos dancísticos cobraron fuerza propia; fue como si una erupción volcánica terminara por arrasar todo el mundo conocido del arte, y que, debido a la música de Stravinsky, un mundo nuevo acabara de nacer. La primera reacción musical que se tuvo ante una partitura que no sobrepasa los 33 minutos de duración, lapso en el cual –según lo que dice Carpentier- se logró conmover al mundo, fueron suficientes para que todas esas cosas cambiaran. El músico se mostró más interesado en alterar los ritmos, en jugar con ellos, en diversificarlos, ampliarlos o reducirlos de acuerdo con sus necesidades expresivas. Y lo logra como un puente que se tiende entre música y danza, cuando la primera pareciera estar al servicio de la segunda y viceversa.

Va un de estado de ánimo al otro, con suma facilidad, impregnado del espíritu sacrificial que anima a la obra, cuando se trata de renovar las fuerzas matéricas que dan origen a la vida y la recrean. En el contexto argumental, una doncella debe ser sacrificada para permitir el surgimiento de las fuerzas vitales de la naturaleza y, desde ahí, propiciar toda suerte de posibilidades. Sus cambios de ánimo musicales son sometidos a la fuerza desgarradora pero siempre presente de un compás que se transforma en su propia medida, casi –valga la redundancia- a cada compás. Ejemplifico diciendo que si bien puede comenzar una parte con la medida de 3/8, la siguiente sería 2/2 o ¾ o 4/4, todo depende de un cúmulo de intenciones estéticas, don-

Reloj de Arena

11

de las percusiones y aun el resto de la orquesta funcionan como si se tratara de una enorme caja de resonancias.

Un campo abierto De esa manera, Stravinsky permitirá que los nuevos campos musicales superen, dejen prácticamente atrás todo atisbo de licencias y permisos complacientes con los públicos circundantes; la actitud del autor será pues aquella de duchar con agua helada a sus interesados escuchas. Con él se cerrará el círculo de ambigüedades, y a partir de ese momento, cualquier cosa será posible incluso en un medio hostil al propio desenvolvimiento del arte; es decir, todo quedará permitido una vez establecidas las nuevas reglas de composición. Stravinsky, provocador musical del desenfreno a principios del siglo pasado, permitirá desde su perspectiva, abatir los prejuicios en contra del nuevo arte y posibilitará, junto con los atonalistas, los dodecafonistas, y posteriormente aleatorios y abstractos, crear nuevos lenguajes sonoros, propicios a los movimientos de vanguardia que las nuevas circunstancias socio-históricas habían anidado en su seno. México quedó rezagado al respecto, ya que si bien aquí no podría hablarse, como tal, de que durante el siglo XIX hubiera una corriente romántica espontánea, la presencia de la Revolución permitió muchos años después, la generación de un lenguaje que tenía todas las opciones de ser nacionalista, justo cuando en Europa, las vanguardias habían cuestionado todos los órdenes prevalecientes.


12 Reloj de Arena

El Diario NTR

Jueves 12 de noviembre de 2009

La endación recom e la d

semana

Contacto en Cabo Autor: Fernando Lobo Editorial: Mondadori

Todo sucede como en una película ácida de dibujos animados. Andrea, Mochinski y el narrador son tres pequeños burgueses que consumen drogas ilegales con tal voracidad, que han optado por elaborarlas ellos mismos, lo cual también los lleva a distribuirlas por toda la ciudad de México. Y así transcurren los días, entre la evasión, las alucinaciones y el laboratorio clandestino, hasta que la realidad, la prohibición y el comandante Manríquez rompen con el “delicado equilibrio de las cosas”. Llama hoy al noticiario “A la de 3” y llévate este libro de regalo, en caso de que seas la primera persona en llamar a las 15:30 horas al 92 550 67.

¿Quieres ser dueño de este libro?

¡LIBRERÍA ANDRÉ-A y NTR Medios de Comunicación te lo regalan! por No te pierdas este jueves, de 3 a 4:30 de la tarde

Fénix de México, sor Juana Inés de la Cruz Autor: Ramón Xirau Editorial: Grupo editorial Norma

Este libro es altamente recomendable para las y los académicos que buscan profundizar su conocimiento sobre la vida y obra de Juana de Asbaje, mejor conocida como Sor Juana Inés de la Cruz. El filósofo Ramón Xirau relata a detalle la biografía de la monja más famosa de la Nueva España y hace además una exégesis en torno a sus obras más importantes.

Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe Autor: Octavio Paz Editorial: Seix Barral Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe es mucho más que el mayor estudio que se haya dedicado a una figura central de la historia de la cultura en lengua española: es, también, uno de los títulos fundamentales de toda la obra de Octavio Paz. No se trata sólo del examen de un personaje concreto y apasionante, de una obra espléndida y singular es, en el enmarcamiento de este personaje, el mundo de la Nueva España, núcleo esencial de nuestro común pasado colectivo, y, en la confluencia de la cohetería verbal del barroco, el pervivir de la tradición hermética, irrigando, desde un sustrato medieval, aquella poética y la sociedad que la sustenta. Más aún: en los dilemas personales a que se vio enfrentada sor Juana en los últimos años de su vida son reconocibles esquemas de comportamiento análogos a los que han pautado no pocas y a menudo sombrías páginas de la vida contemporánea. De ahí, en palabras del propio Octavio Paz las coordenadas y el propósito de este libro capital: la comprensión de sor Juana incluye necesariamente la de su vida y su mundo.

Clásicos

Obras completas Autora: Sor Juana Inés de la Cruz Editorial: Porrúa La ventaja de este volumen es que reúne las obras escritas por la monja jerónima a un precio muy accesible. La presente colección de obras es ofrecida en homenaje a la memoria de la ilustre monja mexicana Sor Juana Inés de la Cruz, por su categoría tanto de poeta como de prosista. Leída y admirada mientras vivió, es una autora, predilecta en nuestros días, a quien mejor se puede apreciar cuando se conoce más sobre su vida. La poesía fue para ella medio, no fin. Su afán de conocimiento, que incluyó las matemáticas, la conducía hacia profundos horizontes filosóficos, ansiosamente buscados por ella en sus lecturas, aunque no desdeñaba tocar temas concretos, humildes, tomados de la vida monjil, y hacía menudas observaciones cotidianas. Todo aquel que desee estudiar la obra de Sor Juana y conocer sus escritos, los encontrará ahora completos aquí, reproducidos con la mayor fidelidad en un tomo que permite consultarlos fácilmente.


El Diario NTR

Jueves 12 de noviembre de 2009

Reloj de Arena

13

Me niego, dijo, a enamorarme MANUEL GONZÁLEZ

No quiero enamorarme de nadie, aseguró. Conozco, explicó, el proceso; sé adónde lleva el enamoramiento, razonó. El amor es grande y es gozoso, no pide nada, no te hace necesitar nada, no te convierte en un ser dependiente, vulnerable, inseguro y mezquino, celoso y posesivo, exclusivista y angustiado. No se puede poseer a las personas. Amarlas es verlas tal cual son, tomarlas tal cual se presentan, desear su libertad y su felicidad, sin inmiscuir los propios deseos en el libre movimiento de su maravillosa y personal armonía. Amar es dejar ser, dejar vivir, empujar hacia delante el crecimiento del ser amado, sea cerca o sea lejos de uno mismo. Enamorarse... todos sabemos lo que es enamorarse. Querer la posesión de una persona como si fuera una cosa, cosificar, cercar, seducir, ser seducido, utilizar para el propio disfrute, intentar ignorar la evidencia de la contradicción flagrante entre el deseo del bien ajeno y el deseo de que ese bien se supedite a los propios deseos personales, a las propias necesidades. Uno ama a otra persona. Uno se enamora de otra persona para saciar a través de ella el amor a uno mismo. No quiero, me niego a enamorarme, concluyó. Uno ve a una persona tal cual es y la ama. Te quiero, dice, y eso significa te quiero cerca o lejos, conmigo o sin mí, dándomelo todo o sin darme nada, comiendo en mi plato o sin verte jamás, amo tu existencia, te amo. Uno se enamora y dice querer a otra persona, de la cual se ha enamorado. Te quiero conmigo, dice, siempre conmigo, nunca me dejes, nunca te vayas, quiero tenerte siempre, tenerte, no quieras a nadie más, es decir, enamórate de mí, no te enamores de nadie más. Vive, dice, vive para mí. Entonces se puede matar por amor, odiar por amor,

sufrir, perseguir, agobiar, desplazar, limitar, prohibir, contratar, negociar, engañar y ser engañado. El miedo forma parte del enamoramiento, pero está totalmente ausente del amor. Uno ama la belleza de una flor y la disfruta, y la riega. Uno se enamora de esa flor y la corta, la mata, para llevársela a casa. Uno ama a sus hijos y les ayuda a crecer, a vivir, a marcharse. Uno se enamora de sus hijos y los encierra en casa, los protege, les cercena todo lo que esté en su mano hacerlo, durante el tiempo en que puede hacer tal cosa. Así que, dijo, nunca me voy a enamorar. Luego, más adelante, la conoció. Se enamoró perdida, locamente, de ella. Ella se enamoró loca, perdidamente, de él. ¿Qué les ha pasado? Les preguntaban, por separado, los amigos de cada uno de ellos. Están idos, viven en la luna ¿Dónde están, todo el tiempo, qué ha sido de ustedes? Desde la luna, sentados ambos sobre ella y cogidos de la mano, colgando sus cuatro piernas de la concavidad inferior, ellos miraban girar la Tierra y el Universo, aspiraban, hinchando el pecho, el olor del Cosmos, exhalaban, al respirar lo inhalado, polvo de estrellas y, siempre te querré, siempre estarás conmigo, nunca me dejarás, nunca te dejaré, unían sus labios y nacían nuevas galaxias, de las cuales emanaban nuevos planetas, azules, etéreos, transparentes, en los cuales nacía nueva vida, nuevos seres que crecían, observaban, aprendían y terminaban concluyendo su aprendizaje final diciendo: La vida es grande y es hermosa, decían. Amo la vida y quiero seguir amándola, prometían. Por lo tanto, decían, no queremos enamorarnos, queremos amar. Me niego, decían, a enamorarme. Y lo razonaban, y explicaban por qué. Luego, después, se conocían entre ellos y se enamoraban.

Si quieres participar en esta sección, manda tus colaboraciones a perlavelasco@gmail.com


14 Reloj de Arena

El Diario NTR

Jueves 12 de noviembre de 2009

Ciencia para

desatarugarse

CIENCIA@SKEPTICUS.ORG

EDITOR: GERARDO FERNÁNDEZ

El aborto:

una perspectiva racional HERNÁN TORO

E

El debate sobre el aborto es difícil por su carga emotiva. Quienes se oponen llaman homicidas a quienes lo practican. Por el contrario, quienes lo defienden postulan que el embrión no es una persona. Por eso, antes de decidir la naturaleza del embrión, hay que saber la realidad biológica sobre la reproducción. Sólo al comprenderla a fondo, se puede concluir sobre los argumentos propuestos. Este artículo pretende brindar precisión en algunos conceptos equívocos e informar de algunosdetalles sorprendentes y poco conocidos

l homicidio es causar la muerte de una persona y por tanto es fundamental comprender qué es una “persona”. La exploración del campo semántico de esta palabra muestra características necesarias: individualidad, capacidad de pensar, experimentar sentimientos, tener autoconsciencia, etcétera. La naturaleza mental de estas cualidades determina una diferencia fundamental entre “ser humano” y “persona”. El primero es cualquier miembro de nuestra especie en cualquier etapa de desarrollo; por el contrario, una persona es más que un ser humano: es un ser humano con al menos un mínimo de actividad cerebral. Por ejemplo, un óvulo fecundado (zigoto) es un ser humano pero no es una persona; por el contrario, un feto con más de 4 meses ya puede presentar actividad cerebral que permitiría considerarlo una persona en estado incipiente. Esta peculiaridad de que las personas se caracterizan por su vida mental es la que valida el concepto de “muerte cerebral” de la medicina moderna: un ser humano puede estar vivo sin que viva la persona que otrora fue. La postura del dios bíblico sobre el aborto asombraría al creyente común1, pero esto no obsta para que los opositores al aborto lo rechacen por creer en un “alma” infundida en el zigoto por Dios. Eso lo haría “una persona”. Creen también que su dotación genética se determina al unirse óvulo y espermatozoide (gametos) y eso lo haría ya “individuo humano”. Creen que al permitirle “el desarrollo natural”, se llega invariablemente a un bebé y, por ello, consideran su interrupción como un acto equiparable moralmente a un homicidio; esto hace que se opongan a las píldoras que evitan la implantación del embrión en el útero. De hecho, muchos creyentes sólo aceptan métodos de control natal “abiertos a la vida” (método del ritmo), porque lo contrario iría contra la “Voluntad Perfecta de Dios” para engendrar hijos. El extremo es la postura católica de que “es ya un hombre aquél que lo será”, basada en una hipotética “persona en potencia” en el embrión. Esta postura antiabortista desconoce hechos básicos de la reproducción humana, lo que lleva a los creyentes a pregonar errores que se aclaran a continuación: 1. La dotación genética no se determina al momento de la unión de los gametos. La segunda división meiótica del óvulo ocurre sólo a partir del momento de dicha unión. Esa división recombina de manera aleatoria los genes aportados por la madre, de tal forma que ocurre una especie de “lotería genética”


El Diario NTR

que dura hasta 24 horas a partir de la unión de los gametos. Como en dicho instante no hay identidad genética, no puede haber persona. 2. Ni siquiera cuando hay determinación genética, el destino natural del zigoto es formar un niño. Se estima que por fallos naturales en la implantación y abortos espontáneos, cerca de 60 por ciento de los zigotos se pierden sin que la mujer lo perciba. Si los zigotos fueran “personitas indefensas” estaríamos hablando de la mayor catástrofe de salud pública de toda la historia: la muerte continua y natural de cerca de dos terceras partes del relevo generacional en cada momento histórico, sin que ninguna confesión religiosa, ningún partido político o ningún gremio médico emitiera su alerta ni pidieran presupuesto nacional para investigar cómo reducir esta mortandad. El que incluso los médicos católicos antiabortistas se hagan los de la vista gorda ante este hecho, dejando morir “naturalmente” a todos esos embriones con tranquilidad, muestra algo evidente: en el fondo saben que el embrión no es una persona. 3. El que haya identidad genética no implica que haya una persona. Cuando hay división temprana, un solo zigoto puede dar origen a dos, tres, o más embriones viables: gemelos idénticos. De hecho, cuando se hace artificialmente en un laboratorio se llama “clonación”. Si la división de un embrión (ser humano) produce dos o más humanos viables, entonces el embrión como ser humano es divisible, lo que viola la definición más fundamental de individuo (que no se puede dividir). Si el embrión humano por división puede producir varios seres humanos, entonces el embrión es divisible y por tanto no es una persona. Para asimilar lo anterior, los creyentes se inventan la explicación de que Dios infunde almas a los embriones divididos para formar “personitas”. Pero dejando a un lado el problema de cuál se queda con el alma original y cuáles reciben almas nuevas, esto trae otro inconveniente para el dogma de que la vida es un “don de Dios”. Si un genetista decide crear incontables clones de un embrión, ¿Dios crearía almas a voluntad del genetista, una para cada clon? ¿Dónde queda la soberanía de Dios sobre la vida humana si crea al-

Jueves 12 de noviembre de 2009

mas a voluntad del genetista? ¿O acaso Dios no les crea almas por considerar abominable esta práctica, y el experimentador estaría creando vida humana sin alma? Los dogmas religiosos suelen desmoronarse ante la investigación moderna. Este choque es aún más fuerte cuando se considera la clonación a partir de células somáticas de un adulto: ¿Creará Dios almas humanas para embriones creados “abominablemente” a partir de células de un riñón o del cabello? Es comprensible que las religiones impidan la investigación con células pluripotenciales: tiene demasiadas consecuencias peligrosas para sus dogmas. Hay fenómenos naturales aún más aterradores para el creyente en almas. Un par de embriones con dotación genética diferente pueden fusionarse en un solo embrión conocido como “quimera”2. Estos individuos, cuando logran sobrevivir, tienen dos códigos genéticos distintos al mismo tiempo, y a veces tienen los dos sexos a la vez (hermafroditismo). El golpe teológico de este hecho es aún más terrible. ¿Qué ocurre con el par de almas cuando un par de zigotos se funden para dar origen a una quimera? ¿Queda un embrión con dos almas? ¿Éstas se funden? ¿Qué sentido teológico puede tener la creación de un alma para luego fusionarla con otra o volverla a eliminar incluso antes de salir del vientre materno? Todas estas preguntas preocupantes para los creyentes son tan absurdas racionalmente

como las discusiones medievales sobre el sexo de los ángeles. Estos mitos son irrelevantes desde el punto de vista científico, e intrascendentes para la ética humana. Queda demostrado que un zigoto o un embrión no es, ni real ni potencialmente, una persona: su desarrollo depende de circunstancias externas. Puede no implantarse o ser abortado naturalmente en 60 por ciento de los casos; puede dividirse para dar origen a otros embriones; dos embriones pueden fusionarse para dar origen a quimeras humanas, etcétera. Todo esto demuestra que el embrión no es un individuo humano y, por ende, no es una persona. Todo el edificio teológico de la infusión del “alma humana” en la concepción se cae aparatosamente ante los hechos científicos. Irónicamente, Santo Tomás de Aquino señalaba la infusión del espíritu a los 40 días de la concepción, mientras que San Agustín de Hipona era más razonable al localizarla muy adelante en la gestación, sólo cuando el feto estaba animado, lo que tiende a coincidir con el concepto científico de cuándo podría comenzar a considerársele persona. ¿Cuál debe ser una postura razonable, científica y ética respecto al aborto? Es simple. Toda la ciencia moderna ha establecido fuera de toda duda que la persona es el resultado del funcionamiento del cerebro. Cualquiera que, como este autor, haya tenido la tristeza de ver cómo seres amados se van dilu-

Reloj de Arena

15

yendo y desdibujando por un mal de Alzheimer, o quien haya visto el deterioro de la personalidad tras una lesión cerebral, llega a la misma conclusión de Héctor Abad Faciolince en su obra El olvido que seremos: el “espíritu” no sólo no es inmortal, sino que es más mortal que el cuerpo. Sin cerebro, no hay persona. Eliminar al embrión mientras no haya un sustrato neuronal suficiente para albergar personalidad, no puede ser considerado homicidio por ninguna persona racional y ética. Es irrelevante que el paso de humano a persona sea gradual: hay momentos antes de los cuales es imposible que exista personalidad (3 meses), y otros después de los cuales ya es evidente que hay un feto que comienza a experimentar la vida intelectiva porque percibe su entorno, siente y reacciona (unos 4 meses). El límite para permitir el aborto debe estar antes de que haya un sistema cerebral activo, sin que importen en absoluto las razones que muevan a la mujer a tomar esta decisión; así funciona la acertada legislación aprobada el 24 de abril de 2007 en la ciudad de México. Cualquier intento de aborto después de esta etapa debería estar prohibido, excepto en casos donde estuviera en riesgo la vida de la madre. Para terminar, es indispensable analizar el argumento más falaz de los esgrimidos en el debate sobre el aborto: el que dice que como el embrión es una persona en potencia, entonces su aborto es homicidio. Dicha postura, el núcleo de la postura cristiana contra el aborto, es una mentira de punta a punta. La primera mentira es afirmar que el embrión en etapas tempranas es una persona; ya se probó que puede no ser ninguna (aborto natural espontáneo en 60 por ciento de los casos), puede terminar siendo varias (gemelos idénticos y clones), o incluso puede llegar a ser “media persona” (cada uno de los embriones que se fusionan en una quimera). Esto implica que el embrión ni siquiera es una persona en potencia. Pero supongamos que el embrión fuera una persona en potencia. ¿Eso lo hace ya lo mismo que una persona? No. Un mendigo con instinto y talento gerencial (millonario en potencia) no es un millonario. Una semilla (árbol en potencia) no es un árbol. Una persona viva (cadáver en potencia) no es un cadáver. La ciencia, la lógica y la razón son inflexibles: un embrión (persona en potencia) no es una persona. Notas [1] A pesar de las afirmaciones cristianas desconocedoras de las escrituras, la Biblia no rechaza el aborto en general. [2] Puede consultarse una introducción informal al concepto de quimeras humanas en http://bit.ly/3LYn8W


FOTO: LUIS ERNESTO DE LEÓN CEDILLO La araña cuelga demasiado lejos de la tierra, tiene ocho patas peludas y rápidas como las mías y tiene mal humor y puede ser grosera como yo y tiene un sexo y una hembra –o macho, es difícil saberlo en las arañas– y dos o tres amigos, desde hace algunos años almuerza todo lo que se enreda en su tela y su apetito es casi como el mío, aunque yo pelo los animales antes de morderlos y soy desordenado, la araña cuelga demasiado lejos de la tierra y ha de morir en su redonda casa de saliva, y yo cuelgo demasiado lejos de la tierra pero eso me preocupa: quisiera caminar alegremente unos cuantos kilómetros sobre los gordos pastos antes de que me entierren, y ésa será mi habilidad.

ANTONIO CISNEROS

La araña cuelga demasiado lejos de la tierra

16 Reloj de Arena Jueves 12 de noviembre de 2009 El Diario NTR


Diseño: Conchita Escobedo Rodríguez

El Diario

NTR

Jueves 12 de noviembre de 2009

anúnciate anúnciate

para o g l a e ¿Tien der? ven

Publique AQUÍ sus clasificados

GRATIS

¿Bus c que c a algo ompr ar?

ENTRETENIMIENTO

30

..? . e u q ¿Sabías

92 2 00 38

31

avisos de ocasión-publicidad-suscripciones anuales


2H

Jueves 12 noviembre de 2009

Oportunidad se traspasa crédito de casa ubicada en Col. Jardines del Sol, El Orito deuda $203,000.00 construida en terreno de 105 m2 valor actual $310,000.00 consta de 2 recámaras, baño, sala comedor, cocina y patio solo deme $60,000.00 informes: 492 118 7417 o 768 4957. K2 COMPRO casa O acepto TRASPASO en la Col. EL SALERO llamara al tel:. 8-99-13-76 y al cel: 492112-35-45. K2 PROMOVEMOS compra y venta de casas, terrenos, departamentos y locales comerciales. Nosotros te ayudamos, llámanos!! Llamada local: 147-17-66 y cel: 492-126-67-10. K2 Se vende casa en Fracc. LA LOMA, por Av. Universidad, consta: 3 recamaras c/closet, cocina integral, sala comedor, 2 baños y cochera. Informes local: 147-17-66 y cel: 492-126-67-10. K2 Se vende casa en Fracc. Hidráulica: 4 recamaras,2 baños,c ocina integral, etc… Informes local: 14717-66 y cel: 492-126-6710. K2 Se vende casa en Fracc. Privada ESMERALDA, muy bonita en Guadalupe. Informes local: 147-17-66 y cel: 492-126-67-10 De oportunidad: se vende Local Comercial de 150m2.Calle Galería a un lado de la gasolinera rumbo a Sauceda. Cel: 044-492-126-33-03. K2

El Diario NTR

Fracc. Virreyes, Guadalupe. Sala, Comedor, Cocina Integral, 2 ½ Baños, 3 Recamaras, Sala De Tv, Cisterna, Patio De Servicio, Cuarto De Lavado, 2 Cocheras, Protecciones, Acabados De Primera. Terreno: 90M2 Construccion: 95M2 $610,000.00 Informes: 998.3948 Cel. 492.130.9718 Nextel. 138.1197.J4

¡¡APROVECHE!! Casa en Venta en LA CONDESA, Fovissste, todo pagada y con escrituras. Trato directo sin intermediarios. Superficie de 112m2: 3 recamaras c/closet, 1 baño, sala-comedor, cocina integral, cochera techada, protecciones. Informes al cel: 045-437-104-55-75. K2

Privada Montemorelos De Solo 7 Casas Concepto Privado, Caseta De Vigilancia, Barda Perimetral. Ultimas 2 Casas Oportunidad!!! Montemorelos No. 6 Col. Centro Guadalupe Sala, Comedor, Cocina, 3 Recamaras, 1 Y ½ Baños, Cisterna, Patio De Servicio, Cuarto De Lavado, 2 Cocheras, Acabados De Primera. Terreno: 91M2 Construccion: 113M2 $770,000.00 Terreno: 123M2 Construccion: 160M2 $990,000.00 Informes: 9983948 Cel. 492.130.9718 Nextel. 138.1197.J4


El Diario NTR

Jueves 12 noviembre de 2009

Se vende casa de campo superficie construida de 220 m2 superficie de terreno 2700 m a 5 min de ciudad de Gobierno, cel: 492 143 3221 o 492 134 3942. K2 Fracc. Del Bosque, Guadalupe Sala, Comedor, Cocina, 3 Recamaras, 2 Baños Completos, Patio De Servicio, Cochera. Terreno: 105M2 Construccion: 103M2 $485,000.00 Informes: 998.3948 Cel. 492.130.9718 Nextel. 138.1197.J4

Vendo departamento el Cerrillo, llega a pie en unos 5 minutos a Soriana Plus, Wal Mart, Pasan todas las rutas de camiones, tanto a Zacatecas, como a Guadalupe, 2 recámaras, 1er. Piso, cajón exclusivo, etc., $250,000.00 adeudo a Fovissste $12,000.00 tel: 923 8985, cel: 492 123 2258. K2 Oportunidad, vendo casa en Centro de Zacatecas, $395,000.00 a una cuadra del andador Ventura Salazar y a una cuadra de la Plaza y estacionamiento bicentenario, dos recámaras, un closet, 1 ½ baños, salón grande, etc., sin cochera 923 8985, cel: 492 123 2258. K2

Vendo casa nueva ubicada en Morelos, Zac, Col. 3 Condes, sala comedor, 2 recámaras, baño, cocina, jardinera, cochera, patio y un corral enmallado, superficie de terreno 163.5 m2 y superficie construida 76 m2., acabados de calidad y muy amplia $340,000.00 informes: 044 492 109 3680.I3

Vendo casas en Priv. De los Ciruelos #6 Col. Arboledas en Fresnillo, Zac., aceptamos créditos de Infonavit, Fovissste, Hipotecario, informes en edificaciones “MARO” estamos ubicados en C. Juan de Tolosa #678 Col. Benito Juárez Fresnillo, Zac., llámanos al tel: 932 9840. K2 Vendo casa de 600 m2 en C. Palomar Col. Centro informes en edificaciones “MARO” tel: 932 9840 $1,000,000.00. K2 Vendo casa en C. Rio Yanqui #310 Col. Del Valle informes, en edificaciones “MARO” , tel: 932 9840 $280,000.00. K2 Se vende casa en Luis Donaldo Colosio: 1 planta, 2 recámaras, 1 ½ baños, cochera techcada, en $430,000.00 cel: 492 109 1212. K2 Se vende casa rústica en Lomas de la Pimienta, 2 plantas: superficie de construcción, 300 m2 en $610,000.00 cel: 492 109 1212. K2 Se vende casa en Colinas del Padre I secc. C. Principal, 2 plantas; 3 recámaras con closet, 1 ½ baño, cocina integral, estancia para jardín, cochera, tanque estacionario y cisterna en $720,000.00 cel: 492 109 1212. K2

3H


4H

No pagues más renta, terreno con 2 cuartos, ½ baño, todos los servicios $80,000.00 a tratar cerca del centro, doy facilidades, tomo vehículo a cuenta, moto chopper 150 cm3 buenísima, $24,000.00 tomo vehículo a cuenta, informes en Francisco I. Madero 101-A Calera. K2

Residencia en Lomas de Galicia: dos plantas, recibidor, sala, comedor, cocina súper equipada, medio baño, jardín, patio de servicio, 3 recámaras (c/u con baño completo), armario, terraza, acabado de primera. Precio $1,550,000.00 044 492 107 2324.J5

Jueves 12 noviembre de 2009

Se vende casa 200 mts cuadrados ubicada en col. chapinque 2 cuartos, cocina integral, patio, sala, comedor, recibidor, cochera 2 autos con porton electrico. Informes cel 433 100 59 88. K2 Se vende o cambia una finca urbana en Col.Felipe Angeles:2 plantas,sala con librero empotrado,2 estudios,2 baños,cocina integral, comedor y antecomedor,1 vestibulo,2 estancias,5 recamaras c/closet,desayunador, terraza,cubo de luz,sisterna 5000lts,cuarto de lavado,etc.. Superficie terreno 152m2 construidos. Mayores informes tel: 76-8-17-33. K1

Col. La Fe (Enfrente De Mercado Soriana) Sala, Comedor, Cocina, 2 Recamaras, 1 ½ Baños, Patio De Servicio, Jardin, 2 Cocheras, Acabados De Primera. Terreno: 95M2 Construccion: 98M2 $550,000.00 Informes: 998.3948 Cel. 492.130.9718 Nextel. 138.1197.J4

Se vende local comercial a carretera Sauceda a lado de la gasolinera, calle Galerías 150mts.cel: 044-492-12633-03.K1

El Diario NTR

Casa en Frac. Paraíso, Guadalupe, 3 recámaras, 1 estudio, 1 1/2 baños, jacuzzi, closets, cocina integral, salacomedor, patio de servicio, 2 cocheras, cisterna, $1,000,000,000.00 tel: 147 1773 o 044 492 115 2954.J3

Vendo casa en C. Genaro Codina #708 a un costado de Templo de Santo Domingo, centro histórico, informes: 922 8333.K1 Lomas del Lago terreno 180 m2 vista panorámica, nextel: 72*602166*2 cel: 492 114 1571.K1


Jueves 12 noviembre de 2009

El Diario NTR

AMPI

cochera 2 autos Renta $ 5,000.00 Local en av. Colegio militar 136 (134), 19.00M2 renta $ 5,000.00 Local en av. Colegio militar # 136 11.00M2 renta $ 3,000.00

Edificio en Callejón de Rosales, 111y 113, 5 locales.sup. 302 y const. 143m2. precio $3,000,000.00 Casa en fracc. Colinas del padre, c. Mesa la herradura #140, 4ta secc. 3 Recamaras renta $8,000.00

Aguascalientes: Parque de los Zacatecas: Callejon de Veyna 111 Naranjos 409, Trojes del Sur. Centro, Historico, C.P. 98000 Tels. 9226672 y 9220146 (fax) e-mail: Tel. 01 (449) 917 25 46 01 800 21 606 29 siggvega@prodigy.net.mx siggvega18@ C.P. 20208 hotmail.com pagina web: www. guillermosigg.com.mx

Agrícolas. Precio $ 2, 950,000.00 Casa como terreno. C. Carnicería, a dos cuadras de av. Juárez. Sup. 251.46 M2 (el terreno se amplia hacia el fondo) precio $470,000.00

Edificio Frente Al Mercado De Abastos C. Benjamin Franklin 209, Fracc. Mecanicos. Tres Niveles. Sup. 500 M2 Const. 1087 M2 Venta $1,800,000.00 Casa en Col. H. Ayuntamiento, c. Lorenzo Cervantes #110, 4 recámaras. sup. 82m2 y cont. 65m2. recio $750,000.00

Bodega en obra negra C. lirios #23, Fracc. Felipe Ángeles, Zac., Zac. Sup. 150.00mts2 y Const. 150.00 mts2. PRECIO $550,000.00

Casa en Guadalupe, Zac., Barrio Santa Rita, C. San Insidro #58, 4 recámaras, sup. 542 y sup.452 precio $2,700,000.00

Terreno y Construcción en obra negra. C. Mecánicos Esq. Guillermo Marconi, Fracc. Mecánicos, Zac. Zac. Sup 755.00 mts2 Const. 549.00 mts2 PRECIO $1,600,000.00

Casa y Bodega en c. Trueno #21, av. prolongacion La Fe, Fracc. Primavera, Gpe. con Sup. 650m2. casa 264 m2, 3 recámaras y bodega 325m2. precio $1,100,000.00

Casa en col. Europa, c. Inglaterra #204 cochera cerrada, cuatro recamaras, terraza, local comercial. Sup. 125.54 M2 const. 220.00 M2 venta $850,000.00

Terreno Urbano/Rustico Comunidad de Cieneguitas Junto a la UTEZ Sup. 200 mts2 VENTA $60,000.00 Terreno en Sierra de Alica C. Reforma, Esq. Cristobal de Oñate Sup. 296.85 m2 Bardeado en partes VENTA $1,500,000.00

Casa en Col. H. Ayuntamiento, C. Salvador Vidal #102; local, 2 recámaras. sup. 102 m2 y const. 258 m2 precio $750,000.00

Casa En C. Magnolias 48 Fracc. La Florida. Dos Nivles, Tres Recamas Con Closet Cocineta. Sup 135.00 M2 Const. 218.00 M2 Precio $1,250,000.00

Terreno en C. Orquideas Sur #42 Fracc. Jardines del Sol Sup. 105 mts2 VENTA $126,000.00

Casa en Fracc. El Carmen, C. Manzanilla #8, 4 recámaras. Sup. 124.67 m2 y const. 113.00 m2 precio $700,000.00

Casa en col. Minera, C. Mina de Angeles #614, 3 recámaras. sup. 155m2 y cont 300 m2.

TERRENOS Y RANCHOS Rancho de riego villa hidalgo zac. 32 – 41 – 76 Hects. De terreno sistematizado, casa con tres recamaras. Corrales, caballeriza, implementos agrícolas. Precio $ 2, 950,000.00 Casa En C. Constelacion De Tauro 317, Fracc. Estrella De Oro, Zac. Cochera Con Reja, Cocina Integral, Tres Recamaras. Sup 100.00 M2const. 140.00 M2 Aprox. Precio $700,000.00

Casa en centro de jerez. Bizarra capital #53, patio central con pozo, 8 habitaciones, lavanderia. Sup. 463 M2 y const. 384.22 M2 precio $2, 600,000.00

Rancho De Riego Villa Hidalgo Zac. 32 – 41 – 76 Hects. De Terreno Sistematizado, Casa Con Tres Recamaras. Corrales, Caballeriza, Implementos

Local en calle madero # 56, gpe., Zac. 128.00M2, renta $ 17,000.00 Local en plazuela industrial # 6, 9.00M2 renta $ 1,500.00

Casa en Sierra de Chapultepec #126 Fracc. Colinas del Padre RENTA $1,800.00 Casa en C. Fernando Espinoza 13, Fracc. Barros Sierra Cochera eléctrica P/2 autos % recamaras RENTA $8,000.00 Casa en Fracc. Sta. Rita Priv. Sierra Hermosa 25, Cocina integral, 5 recamaras RENTA $5,000.00 Casa en Col. Minera. C. Mina San Antonio, Dos recamaras RENTA $1,500.00

Local en plazuela industrial # 6, 9.00M2 renta $ 1,000.00 Local en Ojocaliente, c. Zaragoza centro, frente a Farmacia Guadalajara. c/departamento de 4 reacámaras en la parte de atrás. sup. 157 m2 y const. 178 m2. precio $1,500,000.00 Local En Av. Colegio Militar 136 (134), 19.00M2 Renta $ 5,000.00

Guadalupe, centro av. Rodríguez, esq. Quinta belinda #62 Renta $20,000.00 Local comercial ubicado en Jardín Obelisco 18, Fresnillo Zac. RENTA $40,000.00 Casa en C. Trabajadores de la Salud, Fracc. La Condesa RENTA $2,000.00

Terreno urbano comunidad de San Ramón Gpe, Zac. Sup 521.63 mts Venta $60,000.00

Casa en Federación de Sindicatos 31, Fracc. La Condesa Renta $2,000.00

Terreno Urbano, C.Centenario y frente a calle la Araña, Lotes 21 y 22, Col. Fco, E. Garcia Sup 363.00 mt2 Venta $185,000.00

Local en Av. Genaro Codina 729, Zona Centro. 40 mts2 Medio baño RENTA $2,500.00

Terreno en bracho, zac en Lomas del Camposanto, sup. 3,906.81 Precio $1, 200,000.00 Predio rustico La “Tinaja” en Rio Grande, zac., sobre autopista y con servicios muy cercanos. sup. 19-58-12 hects. precio $1,200,000.00 Rancho Agricola en Bañón “la Tijerita” de riego y de temporal, pozo de 6’, subestación de 112.5 kva, pila, bodega. sup. 66 hects. precio $6,500,00.00 PROPIEDADES EN RENTA y VENTA Casa en, c. San miguel no. 29 Fracc. Los ángeles cochera p/1 auto, cocineta, tres recamaras,. Renta $3,600.00

Terreno y construccion en cieneguillas sobre carretera al orito zacatecas, zac., Consta de: palapas, dos secciones de baños, capilla, casa de visitas, casa de vigilantes, sub estacion de 30 kva, tres cisternas, alberca. RENTA $20,000.00

Edificio 1º. Y 2º. Piso, calle s. Ramón, 500.00M2, renta $ 10,000.00

Casa En, C. San Miguel No. 29 Fracc. Los Ángeles Cochera P/1 Auto, Cocineta, Tres Recamaras,. Renta $3,600.00

Tereno ubicado en Zona industrial Guadalupe. Sup. 7,500.00 mts2 VENTA $3,000,000.00

Terreno en Fracc. Ojo de Agua, Guadalupe, Zac., c. Elizabeth Hoffman de b. sup. 149 m2, precio $130,000.00

Casa en trancoso, gpe. Zac. Dos niveles, 6 recamaras, patio y baño venta $600,000.00

Local en s. Román # 15, fllo. Zac. 121.00M2 renta $ 15.000.00

5H

Casa en, c. San miguel no 25-a fracc. Los ángeles, cocina integral cochera cerrada p/: tres recamaras.Renta $3,800.00 C. Monte no 101 esq. Cañada sala-comedor, cocina integral, cochera descubierta, patio servicio, baño, patio tendedero, tres recamaras, dos closets Renta $4,000.00 Casa en gpe. Zac plazuela industrial # 6 4 recamaras,

Edificio en plazuela de yanguas #220 centro. Para consultorios u oficinas. Renta $12,000.00

Casa en Lomas del Calvario 206, Barrio de Mexicapan Tres recamaras RENTA $3,000.00

Local En Av. Colegio Militar # 136 11.00M2 Renta $ 3,000.00

Casa en Cerro de las Ventanas 144 Fracc. Colinas del Padre 1ª secc. Tres recamaras RENTA $3,000.00

Local En S. Román # 15, Fllo. Zac. 121.00M2 Renta $ 15.000.00

Local en Gpe. Av. Rodríguez, Esq, Quita Belinda #62 Sup. 1,287 m2 RENTA $15,000.000

Edificio 1º. Y 2º. Piso, Calle S. Ramón, 500.00M2, Renta $ 10,000.00

Casa en C. Rieleros #19 Fracc. Minas del Real Gpe. Zacatecas 2 recamaras Renta $1,200.00

Local En Calle Madero # 56, Gpe., Zac. 128.00M2, Renta $ 17,000.00 Local En Plazuela Industrial # 6, 9.00M2 Renta $ 1,500.00 Local En Plazuela Industrial # 6, 9.00M2 Renta $ 1,000.00 Casa En, C. San Miguel No 25-A Fracc. Los Ángeles, Cocina Integral Cochera Cerrada P/: Tres Recamaras. Renta $3,800.00 C. Monte No 101 Esq. Cañada Sala-Comedor, Cocina Integral, Cochera Descubierta, Patio Servicio, Baño, Patio Tendedero, Tres Recamaras, Dos Closets Renta $4,500.00 Casa En Gpe. Zac Plazuela Industrial # 6 4 Recamaras, Cochera 2 Autos Renta $ 5,000

Local en Av. Quebradilla #211-A Renta $4,500.00 Pensión en Col. Pánfilo Natera, C. Santos Bañuelos #110, Renta $500.00 por cajón. Local comercial en Av. Torreón #731 Aprox. 81 m2 Renta $6,000.00 Local comercial en Av. Morelos 713, ½ baño y 200m2. Renta $7,000.00. Terreno urbano en Zac, en antigua carretera federal #208. sup. 3,000.00m2 frente a central de abastos. Renta $8,000.00 Edificio con locales para oficinas o negocios varios av. Genaro codina #742, zona centro Renta $16,000.00


6H

Jueves 12 noviembre de 2009

Vendo casa 2 plantas, 2 recámaras, 1 ½ baño, cochera con portón eléctrico en Av. Rodríguez Elias #2-A Col. La Fe, Guadalupe, Zac., informes aquí mismo o al tel: 899 6984.K1 Casa en la Col. PIRULES: P. B. Cochera, Sala, Comedor, Cocina Integral y Patio de Servicio. P. A. 3 Recamaras c/u con Closet, Baño Completo $ 495,000.00.TEL. 8-99-13-76 y CEL. 044-492112-35-45.K1 Casa en la Col. PIRULES: P. B. Sala, Comedor, Cocina Integral y Patio de Servicio. P. A. 3 Recamaras c/u con Closet, 2 Baños Completos $ 550,000.00TEL. 8-99-13-76 y CEL. 044-492-112-35-45. K1

El Diario NTR

590,000.00.TEL. 8-99-13-76 y CEL. 044-492-112-35-45. K1

Col. Huerta Vieja, Zacatecas. Sala, Comedor, Cocina, 2 Recamaras, 1 Baño Completo, Patio De Servicio, Cochera, Jardin, Acabados De Primera, Reja. Terreno: 105M2 Construccion: 65M2 $360,000.00 Informes: 998.3948 Cel. 492.130.9718 Nextel. 138.1197.J4

Casa en la Priv. DE LOS OLIVOS: P. B. Sala, Comedor, Cocina, 1 Recamara, Cochera, Jardín y Patio de Servicio. P. A. 2 Recamaras 1 con Closet, Baño Completo $

CASA en venta en el FRACC. STUAZ: P. A. 3 Recamaras, 1 Baño P. B. sala comedor, COCINA, ½ BAÑO, PATIO DE SERVICIO Y COCHERA PARA 2 AUTOS. (INCLUYE CISTERNA DE 5000 LITROS AGUA. $ 730,000.00.TEL. 8-99-13-76 y CEL. 044-492112-35-45.K1 Traspaso casa con crédito infonavit, en fracc. La Noria en Calera, Zac. Frente a Llantiservicio Acosta, consta de 2 recamaras, sala-comedor, cocina, baño, patio, área de cochera y jardín al frente.130m2 superficie total. Informes: 01-478-98-5-25-58.K1

Casa en Frac. Lomas de San Francisco, Zacatecas, a espaldas de instalaciones de la feria, sala comedor, 3 recámaras, 2 salas de tv., cocina, cuarto de lavado, cuarto de servicio, patio, 2 cocheras, tel: 147 1773 o 044 492 115 2954.J3

Atención inversionistas. Se venden 5 ½ hectáreas en calera dentro de la mancha urbana con escrituras. Lado derecho autopista ideal para constructoras, bodegas de almacenamiento, quintas, empresas gaseras, campo deportivo informes Tel: 8-9912-48 y cel: 492-102-43-63.K1


El Diario NTR

Jueves 12 noviembre de 2009

Se vende rancho de una hectárea para quinta de descanso en la Ciudad de Gómez Palacios, Dgo. Cerca de Torreón, Coahuila. Informes: Tel: 8-99-12-48 y cel: 492-102-43-63.K1 Casa en venta en el Fracc. STUAZ: P. A 3 recamaras,1 baño P. B. sala, COMEDOR, COCINA, ½ BAÑO, PATIO DE SERVICIO Y COCHERA PARA 2 AUTOS. (INCLUYE CISTERNA DE 5000 LITROS AGUA. $ 730,000.00.TEL. 8-99-13-76 y CEL. 044-492112-35-45.K1 Se traspasan 3 casas en Villas de Guadalupe, con crédito Infonavit(con subsidio y una con crédito hipotecario. Tel: 8-99-12-48 y cel: 492-10243-63.K1

7H

Se vende local comercial chico en esquina 2 pisos en el centro de Gudalupe. informes Tel: 8-99-12-48 y cel: 492102-43-63.K1

Casa sola en colinas del padre 4ta. Seccion 2 Recamaras, 1 estudio, 1 baño y cochera $ 350,000 Excelente ubicación tel. 998-3948 Nextel: 13811-97 cel. 492-130-9718.J3

Quiere vender su casa o terreno y no tiene tiempo de hacerlo?? Llame yo le ayudo a promoverlos o le realizo los trámites para su venta. Guarde este anuncio lo puede necesitar!! Tel: 8-99-12-48 y cel: 492-102-43-63.K1

Gran oportunidad, se vende casa con 500 m2 de terreno, 125 m2 de construcción, cimentada para 2da. Planta con local comercial en C. Norte (antes Mirasoles) en Chaparrosa Villa de Cos, informes: 01 458 151 14 con la Sra. S. del Carmen Sifuentes.K1 Casa nueva en venta en C. Maíz, Col. Firco en Guadalupe, por Mercado Soriana. Dos niveles, sala, comedor, cocina, baño y medio, patio con cuarto de servicio, 3 recámaras y sala de t.v., informes: 044 492 107 2324.K1

Casa en Frac. Lomas del Valle, Guadalupe, cerca de periódico Imagen, sala comedor, 2 recamaras, 1 baño, 2 cocheras, patio de servicio con cuarto de lavado, tel: 147 1773 o 044 492 115 2954.J3

Se vende casa en Fuentes del Bosque, cochera techada para un coche, opcional para otro coche, 2 plantas, jardín al frente, teléfono, 5 recámaras, 2 baños, en esquina, patio de servicio, etc., precio de venta: un millón, informes: 923 8985, 044 492 123 2258.K1


8H

Jueves 12 noviembre de 2009

El Diario NTR

Casa en venta en Rincón colonial, cuenta con teléfono, protecciones, cocina integral, cajón de vehículo frente a la casa, $360,000.00 tel: 492 121 8151.J5

En condominio vendo casa chica en el centro de Zacatecas consta de dos piezas, cocina, patio y baño, barata a dos pequeñas cuadras del Congreso, tel: 922 2063.J4

Se vende casa en Fresnillo C. 21 de Marzo #3 nte., informes: 925 1485 con la Sra. Esperanza González en Comex.J5

Vendo casa en Priv. Santuario (en Guadalupe, por la Col. Del Issste): 4 recámaras, sala, comedor, cocina, 1 1/2 baños, patio y cochera para 4 carros. $700,000.00 tel: 899 1376 y 044 492 112 3545.J3 Casa en la Col. Limantur: 2 recámaras, sala, comedor, cocina, baño, patio y cochera, $270,000.00 tel: 899 1376 cel: 044 492 112 3545.J3

Vendo casa en Lomas de la Soledad, 2 baños, 5 recámaras, cuarto de estudio, sala de t.v., sala, comedor, cocina integral, cochera para un coche techada y con reja, acogedora, panorámica, etc., véala soy de trato, tel;: 923 8985 y 044 492 123 2285.J5 VENTA de casa nueva en COLINAS DEL PADRE 3ra. sección. PLANTA ALTA: consta de 2 recamaras grandes/closet modernos,1 baño amplio c/espejo de pared a pared con muebles modernistas y cancel de aluminio de piso a techo. PLANTA BAJA:SALA, COMEDOR, 1/2 BAÑO, COCINA INTEGRAL EQUIPADA CON ESTUFA ESTILO MODERNISTA, PATIO DE SERVICIO Y JARDIN, COCHERA PARA 2 AUTOS.INFORMES 044 492 103 08 56 (TRATO DIRECTO.J4 Se vende casa en Arboledas, jacuzzy, 4 recámaras, 4 closets, 3 ½ baños, cocina integral, de terreno 216 m2., cochera para dos coches, eléctrica, gas estacionario, jardín chico atrás, etc., $1,400,000.00 mayores informes: 923 8985 cel: 044 492 123 2258.J4

Vendo CASA en el Frac. GERANIOS en Guadalupe: 4 Recamaras, 1 Estudio Sala, Comedor, Cocina Integral, 3 1/2Baños, Patio y Cochera P/2 Carros. Gas Estacionario. $ 1, 600,000.00 TEL. 8-99-1376 y CEL. 044-492-112-3545.J3 Vendo CASA en el Fracc. STUAZ En Guadalupe: 3 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina, 1 1/2Baños, Patio y Cochera P/2 Carros. $ 450,000.00 TEL. 8-99-13-76 y CEL. 044-492-112-35-45.J3 Preciosa casa nueva ubicada en la entrada de Colinas del Padre, 1ra secc con vista a transito pesado, 3 recámaras,2 baños completos y cochera para 2 autos se aceptan todos los créditos y se da posecion hoy mismo todos los servicios ya instalados tel. 76-8-67-24 y 044-492-54-44-821.J3 Vendo Departamento en el Frac. EL CARMEN (Av. GARCIAS SALINAS, en Guadalupe): 3 Recamaras,


El Diario NTR

Sala, Comedor, Cocina, Baño, Patio y Cajón P/ Estacionar un Carro Exclusivo En PLANTA BAJA. $ 285,000.00 TEL. 8-99-1376 y CEL. 044-492-112-3545.J3 Gran oportunidad, se vende casa con 500 mts2 de terreno, 125 m2 de construcción; cimentada para 2da. Planta con local comercial en calle norte (antes mirasoles) en Chaparrosa Villa de Cos. Informes al tel. 01458-931-51-14, con la Sra. S. del Carmen Sifuentes.J3 APROVECHE Vendo bonito departamento recién restaurado ubicado en calle torrecillas, Col. Sierra Brava, Guadalupe, Zac. Informes: 494-94-5-39-04.J3

Jueves 12 noviembre de 2009

Vendo casa en C. Fisica, Fracc. STUAZ, 3 recámaras, 2 baños y medio, cochera, informe: 044 492 127 2140.J3 Se vende casa en C. Enfermería Fracc. STUAZ, 3 recámaras, 2 baños, 2 cocheras,informes: 044 492 127 2140.J3 Se vende casa de dos niveles en Geraneos, C. Lirios: 3 recámaras, 2 baños y cochera, informes: 044 492 127 2140.J3

Rento local en el centro del Fracc. Villa de Guadalupe, buena ubicación, informes al tel: 492 942 0958. K2

9H


10H

Jueves 12 noviembre de 2009

El Diario NTR

Se renta local solo, ó con todo para restaurant y taquería; en Av. Pedro Coronel, por el Cobaez. Informes local: 147-17-66 y cel: 492-126-67-10. K2

Se rentan departamentos totalmente amueblados bien ubicados, Sams, Burguer King, Mc Donalds, informes: 922 5979.J4

Se renta casa grande, semi-nueva:3 recamaras c/ closet,sala-comedor,cocina equipada,2 baños completos, cochera para 2 autos y patio; cerca del Colegio del Centro, Zacatecas.Informes: 492133-95-70 por las tardes 92-4-60-86. K2

Local Comercial en Renta en Plaza Diamante sobre Calzada Garcia Salinas, dos niveles, piso de venta 26 mts², mezzanine para oficina ó bodega 20 mts², medio baño. Informes: 0444921072324

Se renta casa en COLINAS DEL PADRE 4ta sección: 3 recamaras,3 baños, sala-comedor,cocina integral,patios de servcio, cochera. Informes: 492-10300-08 y 492-583-11-48. K2

Se reta casa en Fracc. ESMERALDA, en Guadalupe. Informes local: 147-17-66 y cel: 492-12667-10 Se rentan 2 consultorios: LIc y/o Médicos y Dental. Excelente ubicación. cuenta con sala de espera,2 baños y recepción. Totalmente nuevos.Informes: 492-13842-91. K2 Se renta casa en las Quintas, Municipio de Guadalupe, una planta, 2 recámaras, un baño, cochera, etc., renta mensual $1,500.00 mayores informes: 923 8985 cel: 044 492 123 2258.K1 Comparto habitación con servicio de baño, cocina y ambiente tranquilo. Solo Damas. En Col. Pánfilo Natera Privada Santos Bañuelos. informes: 044492-105-92-26 Con la Srita Aurora.K1 Renta de departamento amueblado: 2 recamaras, sala, cocina, baño, patio y estacionamiento para un auto. En el centro de Zacatecas. Informes: 044492-133-95-70. Y en las tardes 92-4-60-86.K1 Se rentan casas y departamentos amueblados de todo a todo equipados al tel: 138 9226 y al 492 114 1571 o nextel: 72*602166*2.K1


El Diario NTR

Jueves 12 noviembre de 2009

Rento departamento totalemente amueblado, 2 recámaras, sala comedor, cocina, patio de servicio $2,500.00 tel: 01 478 985 1785 en Calera de Víctor Rosales, Zac.K1

Comparto departamento céntrico en Zacatecas para dama responsable y seria, la habitación es individual amueblada y confortable $800.00 informes al tel: 492 112 6614.J5

Se renta habitaciones para profesionistas o persona responsable, a unos pasos de Wal Mart informes al cel: 492 126 3689.J5

Se renta casa en C. 2da. De Benito Juárez, Col. La Fe, Guadalupe, Zac., en $1,500.00 informes: 044 492 136 9028.J5

Se renta casa en Bernardez cerca de la entrada, terraza, sala, comedor amplia, 3 recámaras, 3 closets, 1 ½ baños, cochera para 2 coches, estudio, cuarto de servicio con baño, lavandería, etc., renta mensual $10,000.00 informes: 492 923 8985 cel: 044 492 123 2258.K1

Se renta local todos los servicios en C. Crisantemos y Gardenias #3, Col. Las flores por la escuela en Fresnillo, Zac. J5 Se rentan locales para oficina, despacho o Consultorios, en zona centro de Sain Alto, Zac. Informes: 01-498-93-4-00-32, con el Ing. David Trejo Partida. J5

Se renta casa en Colinas del Padre, primera sección de 1 recámara, baño, cochera, cerca de tránsito pesado a solo $1500 tel: 492 544 4821 o al tel: 768 6724.J5 Se renta local comercial frente a Mercado Soriana 400 m2., mas 400 m2., en planta alta, y 860 m2 de estacionamiento sobre camino a Sauceda de la Borda y da a 3 calles, $60,000.00 mas IVA ó parcial, 923 8985 o 044 492 123 2258.J4 Rento dos locales colindantes, camino a Sauceda de mala Borda, dan a 3 calles, uno de 600 m2., el otro de 300 m2., en planta alta, en obra negra, pueden terminarse según

11H

requerimientos. Renta $50 el m2., 923 8985 o 044 492 123 2258.J4 Se renta departamento sin amueblar de dos recámaras, sala, cocina, baño y patio de servicio. Informes: 492 133 9570.J4 Rento CASA en el Frac. GERANIOS en Guadalupe: 4 Recamaras, 1 Estudio Sala, Comedor, Cocina Integral, 3 1/2Baños, Patio y Cochera P/2 Carros. Gas Estacionario. $ 6,500.00 TEL. 8-99-1376 y CEL. 044-492-112-3545.J3 Rento local comercial para negocio (bodega) 500 m2 en Av. Morelos 1220 zona centro, informes: 925 5752 y 492 117 5060.J4


12H

Jueves 12 noviembre de 2009

Se renta casa en Frac. Montebello, Guadalupe, sala comedor, cocina, 1 baño, 2 recámaras y estacionamiento para 1 coche, informes: 458 103 1223.J3 Rento casa céntrica de 3 recámaras en Zacatecas, tel: 044 492 100 5946 y 924 2617.J3 Se renta casa nueva en Fracc. Villas de Nápoles en Guadalupe Zacatecas, consta de 3 recámaras 1 1/2 baños, sala comedor patio amplio y cochera informes al telefono 492 128 25 83.J3 Se renta casa en Bernardez, 2 plantas, 5 recámaras, estudio, sala amplia, comedor amplio aparte, cochera techada cerrada

El Diario NTR

para 2 coches, cocina integral, 4 baños, chimenea, jardín adelante y atrás, etc., renta mensual $15,000.000 mayores informes: 923 8985 cel: 492 123 2258.J3 Se renta amplia habitación amueblada en Bernardez, baño y cuarto propio para armario, incluye todos los servicios, también lavadora y secadora, próximamente internet. Informes: 492 136 2232 y 492 118 4228.J3 Se renta casa en Arboledas, 2 plantas, sala, comedor, estudio, 3 recámaras, baño y medio, cocina integral, cuarto y patio de servicio, cochera descubierta para un coche, etc., renta mensual $5,500.00 a tratar, mayores informes: 923 8985 cel: 044 492 123 2258.J3


El Diario NTR

Rento local de 42 m2., ½ baño, en Villas del Sol, en esquina, apto para mini bodega, despacho, oficina, pero inadecuado para comercio, por ser en esa zona, casi únicamente habitacional. Renta mensual $1,500.00 a tratar, mayores informes: 492 923 8985 o al cel: 492 123 2258.J3 Rento departamento céntrico en Manuel M. Ponce 410 en Col. Sierra de alica informes 492 9460085.J3 Se renta casa con 2 cuartos, 1 1/2 baños, ideal para recién casados o solteros, 5 minutos de wal-mart y del centro de Zacatecas, en Privada Casa Blanca, tel: 044 492 114 5262 y 044 492 109 1733.J3

Jueves 12 noviembre de 2009

Vendo terreno en Sauceda con todos los servicios $25,000.00 doy un año para pagarlo informes: 492 942 0958. K2 VENDO 2 Terreno en la Col. SAN JOSE (Cerca de la Col. Limantur): (6.5X12) 78m2. $ 30,000.00.TEL. 8-99-13-76 y CEL. 044-492-112-35-45. K2 VENDO Terreno en la Col. SAN JOSE (Cerca de la Col. Limantur): (7.0X12) 84m2. $ 33,000.00.QUEDA EN ESQUINA TEL. 8-99-13-76 y CEL. 044-492-112-35-45. K2 Oportunidad Constructoras: se vende 2 terrenos de 100x200mts, cada uno frente a Mercado Soriana. Col.La Fe. Cel: 044-492126-33-03. K2

13H


14H

Jueves 12 noviembre de 2009

Vendo lotes de 7x15 en contra esquina del mercado de abastos e instalaciones de la feria, informes en edificaciones “MARO” ubicado en C. Juan de Tolosa #678 Col. Benito Juárez en Fresnillo, Zac., informes al tel: 932 9840 $80,000.00. K2 Vendo lotes 10x15 en Zona residencial C. Mecánicos y Tecnología, Col. Tecnológica atrás del Caballo Loco, informes en edificaciones “MARO” ubicado en C. Juan de Tolosa #678 Col. Benito Juárez, Fresnillo, Zac., llámanos al tel: 932 9840 $400,000.00. K2 Se vende terreno en Colinas del Padre, I Secc. C. Principal, superficie de 109.2 en $140,000.00 cel: 492 109 1212. K2 Se vende terreno para taller, en Col. Estrella de Oro, sobre carretera al Orito, superficie de 400 m2 con 100 m2 con techo de lámina bardeado, 1 baño y 2 cuartos en $620,000.00 cel: 492 1091212. K2 Se vende terreno con superficie de 834 m2 en Alma Obrera en $700,000.00 cel: 492 1091212. K2 Se vende terreno en Priv. Berenice 293 m2 departamentos en Exhacienda de Bernardez y se vende en Lomas del Lago, Barro Sierra, Tahona y Médicos Veterinarios, informes: 138 9226 o al 492 114 1571.K1 Excelente ubicación solo queda un terreno en Lomas del Lago 177 m2 informes al: 492 114 1571, 138 9226.K1

El Diario NTR

Vendo terreno de 6.50x12 un total de 78 m2, en calle Del Consuelo a una cuadra del Mercado Alma Obrera y a 600mts de la Ex central. Informes: 92-2-18-39 y cel: 492-103-18-86.K1 Se vende Construcción carretera a Sauceda enfrente a gasolinera, 550m2 de construcción incluye: 2 departamentos, con recamara, sala, comedor y local comercial cada departamento. informes: 044-492-126-33-03.K1 Terrenos: Si quieres construir, ampliar o remodelar?? Nosotros te ayudamos, SISTEMA DE CREDITO SIN REQUISITOS. Informes: Av. Ramón López Velarde # 428-3 B.tel.92-5-33-02 y 92-5-3129..¡¡Que Esperas!!.K1 Vendo lote, terreno de 715 m2 en esquina de la C. Membrillo y C. Preparatoria, todos los servicios citas al tel: 922 6284.J5 Oportunidad se venden 2 terrenos en Col.Osiris de Guadalupe,Zac, con constancias ejidales cada uno de 20x16m2 dando un total de 640m2 juntos.Tel: 044-492-493-87-94.J5 Oportunidad se vende terreno para casa de campo de 15x33.3m2 de superficie. propiedad privada.col LOS GUERREROS carretera a Sauceda en Gpe,Zac. Informes: 492-493-87-94.J5 Vendo terreno de 4 hectáreas de superficie muy barato, por el rumbo de San Ramón, Guadalupe, Zac., todo o en partes, completamente plano y muy bonito lugar, informes: 923 4732 o al 492 121 2921.J5


El Diario NTR

Vendo 2 lotes de 160 m2 (8x20) con todos los servicios en Ojo de Agua, Guadalupe, Zac., muy cerca de la cancha y la unidad de Medicina, informes al tel: 923 4732 o 492 121 2921.J5 Se vende terreno en Fracc. La Fe. Pregunte por otras ubicaciones. Tel: 8-99-1248 y cel: 492-102-43-63. K1 OPORTUNIDAD. Vendo terreno u rbano en Calera,Zac. Frente a Llantiservicio Acosta, a 50 mts. de Avenida Principal, superficie 130m2.mayores informes: 01-478-98-5-2558.K1

Jueves 12 noviembre de 2009

Terreno en COLINAS DEL PADRE II SECCION: 366 m2. En esquina $ 1,400.00 M2.TEL. 8-99-13-76 y CEL. 044-492-112-35-45.K1 VENDO Terreno en la Col. SAN FRANCISCO: 294(25X11.80) m2. $ 240,000.00 atrás de bonito pueblo.TEL. 8-99-13-76 y CEL. 044-492-112-35-45. K1 VENDO Terreno en la Col. SAN FRANCISCO: 105(7X15) m2. $ 170,000.00 El Terreno Cuenta Con Cimentación Y Muros, Listo Para Recibir Losa (ATRÁS DE BONITO PUEBLO)TEL. 8-99-13-76 y CEL. 044-492-112-35-45.K1

Terreno en la ZACATECANA: 450 m2. (15X30) a $ 54,000.00 apto para casa de campo. TEL. 8-99-13-76 y CEL. 044-492-112-35-45.K1 Terreno en la ZACATECANA: 900 m2. (30X30) a Apto para casa de campo $ 108,000.00TEL. 8-99-13-76 y CEL. 044-492112-35-45.K1 VENDO Terreno en la Col. SAN FRANCISCO: 105(7X15) m2. $ 170,000.00 El Terreno Cuenta Con Cimentación Y Muros, Listo Para Recibir Losa (ATRÁS DE BONITO PUEBLO)TEL. 8-99-13-76 y CEL. 044-492-112-35-45.K1

15H

Se vende terreno en fracc. Geranios, de 117 m2 informes: 492 133 9570.J4 Terreno en Colinas del Padre II sección, 366 m2., en esquina $1,450.00 m2 tel: 899 1376 y 492 112 3545. J4 Oportunidad vendo terreno en Lomas del Patrocinio cerca de Av. Universidad, en C. Principal, preciosa vista, informes: 925 5757 o al cel: 492 117 5060.J4 Vendo terreno en la Col. San Francisco: 294 (25x11.80 m2) $240,000.00 atrás de Bonito Pueblo, tel: 899 1376 y cel: 044 492 112 3545.J3


16H

Jueves 12 noviembre de 2009

El Diario NTR

Vendo terreno en la Col. San Francisco: 105 (7x15 m2) $170,000.00 el terreno cuenta con cimentación y muros, listo para recibir losa (atrás de Bonito Pueblo), tel: 899 1376 y cel: 044 492 112 3545.J3 Vendo terreno 10325 m2 bodega con casa de 7 recámaras con baño c/u, 1001 m2 bodega con 2 recámaras 478 m2 y corral, bardeado con tejabán 890 m2 8 hcts., de temporal junto a la mina Peñoles Unidad Madero todo en Morelos Zac., informes: 01 492 93 101 05 cel: 045 55285 50850.J3 Oportunidad, vendo terreno en Bernardez, 300 m2 mayores informes: 044 492 130 6432.J3 DE OPORTUNIDAD. Se vende lote de 7.45X15 ubicado en fracc. Bosques, Jerez, Zac. Cuenta con todos los servicios. Informes: 49494-5-39-04.J3 VENDO Terreno en la Col. OJO de AGUA: 120(8X15) m2. $ 45,000.00.TEL. 8-9913-76 y CEL. 044-492-11235-45.J3 VENDO Terreno en la Col. SAN JOSE: 240(20X12) m2. $ 90,000.00.TEL. 8-99-13-76 y CEL. 044-492-112-35-45.J3 Se vende terreno en Geraneos de 117 m2, informes: 044 492 127 2140.J3 Se vende terreno en Col. Limantur de 400 m2 informes: 044 492 127 2140. J3 Se vende terreno en SPAUAZ de 105 m2, informes: 044 492 127 2140.J3

Atención AUTOLAVADOS: Vendo máquina de lavar a presión, 115 voltios. Agua fría y caliente. Marca LANDA. En magnificas condiciones!! Informes: Con el Sr. Rivas en Valparaiso. Tel: 01-457-93-6-06-67 Se vende tornillería con todo y local, con varios años de acreditado; con precio de $600,000.-pesos. Las ventas son totalmente garantizadas!! Informes: 044-492-133-95-70. Y en las tardes 92-4-60-86.K1 Vendo Maquina p/hacer tortilla de arina SUPER PRECIO 46481 Y 46057.K1 Vendo franquicia, tipo Kentucky Fried Chicken, donde usted prefiera del Estado de Zacatecas, aquí en Zacatacas Capital, ya funciona exitosamente, desde hace tiempo, una franquicia, si gusta, le llevo a verla, previa cita, inversión: $170,000.00 mayores informes: 923 8985 cel: 044 492 123 2258.K1 se vende 3 maquinas para hacer tortillas de harina comprando las 3 precio de remate. Tiene equipo


El Diario NTR

Jueves 12 noviembre de 2009

complementario. Informes: 8-99-12-48 y cel: 492-10243-63.K1 se vende parrilla grande de gas para negocio con 3 quemadores, un puesto desarmable para tianguis o comercio, un camper para camioneta chevrolet pick up. Informes Tel: 8-99-12-48 y cel: 492-102-43-63 y 492137-78-24.K1 Se traspasa equipo, estantería y mercancía para tienda de abarrotes y fruterías, si quiere trabajarlo en el mismo lugar lo puede hacer, está ubicado en esquina. Informes: Tel: 8-9912-48 y cel: 492-102-43-63. K1 Oportunidad, nuevo concepto de negocio de comida rápida tipo franquicia: Lucky Chiken, con utilidades hasta el momento del 50% para desarrollarse en municipios como: Jerez, Villa Nueva, Sombrerete, Fresnillo, Rio Grande, Pinos, Loreto, etc., informes: 899 3869.K1 Vendo restaurant de comida rápida tipo franquicia, excelente ubicación muy acreditado. Informes: 899 3869.K1 Compro acciones Telmex mejoro cualquier cotización, pago efectivo inmediato dentro de Institución bancaria llame nosotros vamos, tel: 01800 6339366.J5 Vendo para restaurant o taquería plancha y fregadero con doble tina para tacos al pastor, todo de acero inoxidable, en oportunidad barato, comuníquese a los tel: 922 8309 o 044 492 121 3882 con Juan Torres.J5

Se vende chevy monza “F” azul marino modelo 2001,Direccion hidrahulica,tacometro,sonido,s eguro mensual,desempañador trasero,alarma, cajuela eléctrica. EN BUENAS CONDICIONES,con 152,000 KM ORIGINALES,servicios en el MONKE GREASE (AGS), Cada 3000 KM. Al corriente sus pagos (2001 AL 2009) , FACTURA ORIGINAL, Se entrega con 2 llaves y 2 controles, 2 únicos dueños. INFORMES AL TEL. 8997871 Y AL CELULAR 492116-70-42.K1

Vendo TOPAZ Mod. 88. Barato. Informes al 044-492122-50-93. K2 Vendo ALTIMA Mod. 94 en buenas condiciones. Informes: 044-492-124-99-47. K2 Se vende Ford Mustang 1980, 4 cilindros, rines anchos, 4 birlos universales. Buenas condiciones $ 14,000 infornes al cel. 433 103 2972 K2 URGE! POINTER 2006, 51MIL KM, ROJO, TRENDLINE, AIRE ACONDICIONADO, HIDRAULICO, MP3, RINES, 5 PUERTAS, LLANTAS NUEVAS, PAGADO 2009. ULTIMO PRECIO 69 MIL PESOS. (437) 9541409 castanedajacobo@hotmail. com. K1 Te adelanto tu navidad, quieres estrenar coche con o sin enganche? Aprovecha las ofertas prenavideñas, sin checar buró de crédito, el interés más bajo del mercado, todas las marcas nacionales e importados solo modelos 2010, ing. Bejarano tel: 492 544 4832.K1

17H


18H

Jueves 12 noviembre de 2009

Caravan Sport Mod. 99 ya mexicana, impecable, tel: 044 492 139 2153.K1 Se vende MOTO Yamaha SAZER 600Mod.2005. Informes: (045)494-942-5400 Jerez, Zac.J5 Neon 2000, nacional, estรกndar, rines, $38,000.00; Atos 2001 bรกsico, rines, mp3, $31,000.00; Clio sport 2004 equipado $88,000.00 informes al cel: 044 492 132 2733.J5 Express VanG 1500 mod. 99 v8 automรกtica doble clima, tv., video con equipo para discapacitados $95,000.00 informes: 492 132 1883.J5 Compra y venta de autobuses urbanos,

El Diario NTR

Se vende camiรณn urbano marca Kiloton modelo 2008, maquina Navistar mecรกnica y caja de 7 velocidades. Excelentes condiciones, precio a tratar. Informes: (449) 807 700 17 y 978 39 77. K2

para deshuesar motores Perkins, GMC, Navistar, Cumins, Mercedes, cajas diferenciales, ejes, etc., en Malpaso frente a gasolinera tel: 01 499 941 2195.J5 Se vende vocho 1994, F.I color azul, a tratar: $16,500 informes: 493 117 8834.J5


El Diario NTR

Jueves 12 noviembre de 2009

Venta de camiones nuevos y usados, tenemos logeros, rabones, torton, tracto camión, y pasaje, si no tenemos se lo conseguimos, contamos con financiamiento desde 6 meses a 5 años, informes sin compromiso, al nexte: 492 138 0291 id: 52*5585*63.J5 Jetta mod. 86 de 5 velocidades, estándar, quemacocos $18,000.00 a tratar, todo pagado, cel: 044 492 133 1402 y 923 6182.J4 Cambio o vendo Platina 2003 por camioneta todo pagado informes: 044 492 129 3579. J3 Se vende carro Stratus 2000 en buenas condiciones, informes al cel: 493 949 2408 barato, en Fresnillo, Zac.J4

19H

Neon 96., mexicano, automático, 4 pts., todo pagado de super oportunidad $22,000.00 al primero que llegue, tel: 044 492 135 2229 y 923 4191 Urge!!.J4 Vendo Toyota 4 cil. Pick up., mod. 92, un solo dueño, pagado 2009, camper, 4 llantas nuevas, a/c., motor 22R., 5 vel., toda prueba, 35 mil pesos, tel: (437) 954 1409 villa_rossy&hotmail. com.J4 Atención coleccionistas, se vende automóvil Pontiac Lemans convertible, mod. 1968 impecable a toda prueba, motor modificado, llantas nuevas, pintura y tapicería en buen estado, precio accesible, para más información llamara al tel: 478 985 2908 cel: 671 102 4796.J3


20H

Jueves 12 noviembre de 2009

Se solicita Meseras y Cajera de 18 a 25 años con experiencia, taquería “El Fregón”, frente al mercado Villa Juarez

El Diario NTR

Se solicita empleada medio tiemp 9am a 1pm ¡buena paga! 044 492 583 4959.K1

Solo para mujeres muy activas, emprendedoras, que necesiten $$$, que quieran iniciar su propio negocio, integrate al equipo JAFRA, llamame, te apoyo, tel: 922 1631.K1

Solicito personal: Auxiliar de cafetería de 22 a 40 años, Y Cocinera. Sueldo superior al mínimo, mas prestaciones de ley. Favor de presentarse en Calle Dovali Jaime # 2 (calle de urgencias del imss) centro, Zacatecas. Informes: 92-5-31-78.K1

Solicitamos persona para minisúper de entre 20 y 30 años, que tenga conocimiento en punto de venta y que viva cerca de Rincón Colonial, interesados presentarse con solicitud y 2 cartas de recomendación, más información en los tel: 044 492 105 1215 y 044 492 136 1440.K1

Te invito a integrarte a pertenecer a nuestro equipo de trabajo empresarial no ventas para: amas de casa, jubilados, desempleados, parejas, estudiantes y con trabajo, ingresos excelentes, decídete hoy te esperamos solo decídete informes al tel: 932 6059 en Fresnillo, Zac. J5


El Diario NTR

GAS SAN MARCOS: SOLICITA por expansión: choferes-vendedores y ayudantes de ruta. Ingresos y prestaciones superiores a las de la ley. Experiencia mínima de un año en puesto similar. Interesados comunicarse a los tel: 922-16-78 y 92-2-16-88 en días y horas hábiles.J5 Systems solicita operadores telefónicos, requisitos: carrera trunca o cursando licenciatura, sexo y estado civil indistintos, edades: de 18 a 45 años, medio tiempo, Av. Universidad #224 sótano 2 hidráulica, lunes a viernes, tel: 998 2243 y 922 3838.J5 SOLICITO ANIMADOR

Jueves 12 noviembre de 2009

Y DJ PARA PROYECTO QUE INICIA DE SONIDO AQUI EN ZACATECAS INTERESADOS COMUNICARSE CON JOHNNY A LOS TEL 9210724 CEL 4921188545 NEXTEL 72*14*24741 O AL Av garcia salinas # 15d el carmen Gpe Zac a 20 mts del hospital san agustin.J4 Estamos contratando 30 personas de 17 a 30 años para promociones en tiendas y papelerías. Presentarse con solicitud elaborada EN Av. López Mateos # 308 Altos. Aun costado de Prendamex(a media cuadra de la ex central) CONTRATACION INMEDIATA. Entrevistas de 9:30 a 18:00 Hrs.J4

21H


22H

Jueves 12 noviembre de 2009

CENTRO EDUCATIVO. Solicita: Recepcionista y empleada de mostrador y personal de limpieza. Interesados favor de presentarse con solicitud elaborada en: Arroyo de la plata # 245-A.J3 Te gustaría ganar $10,000.00 mensuales? Eres bueno para las ventas? Tienes facilidad de palabra? Esto es para ti, requisitos: mayores de 30 años, mujeres de preferencia casadas, con preparatoria terminada para trabajo en cambaceo 100% ¡comunícate! 044 492 143 8372 con el Sr. Jesús.J3 Motos Aprisa, solicita promotores de ventas de cambaceo, sexo indistinto, de 18 a 50 años, interesados presentarse en Av. García

El Diario NTR

Salinas #308, Col. Arboledas, tel: 998 2174.J3 Se solicita auxiliar administrativo, con conocimientos básicos de administración, informes: 899 6999.J3 Se solicita vendedora, excelente presentación, carrera trunca o mínimo preparatoria terminada. Informes: 899 6999.J3

Se vende AUTO ESTEREO, marca Panasonic en $1,100.- pesos Mp3,Wma con control remoto. Informes: 89-9-78-71.J4


El Diario NTR

Oferta de batería para celular Motorola nokia sony ericcson varios modelos $130.00 c/u informes: 044 492 145 0642. J5 Vendo pantalla LCD de 19 pulgadas nueva, tel: 044 492 130 8892.J5 Celulares en oferta LG Colle $2,600 Samsung beat $3,600 Noilia Express Music $3,200 todos con caja y accesorios originales, informes: 044 492 145 0642.J5 Se vende televisor RCA-32 LCD-HD TV PC ligth sensor techonology $6,000.00 044492-112-20-81 .J4 BLUE TOOTH MP3 52WX4 044-492-112-20-81 $3,200.00.J4 Maquinitas Planeta 2000: fabricación, venta y renta de máquinas de video, simuladores, futbolitos y refacciones, rockolas digitales y muebles, actualizaciones Xbox, informes: 20 de noviembre #220 Centro de Loreto, Zac., tel: 045 496 101 0721.K1 Software y páginas web a la medida, soluciones para minimizar costos: 492 128 9964 thedatahaven&gmail. com K2

Atencion, para esta temporada de preposadas y posadas. Le preparamos los mejores PLATILLOS NAVIDEÑOS. Variedad de tamales y sus deliciosos atoles: Guayaba, y champurrado. Pida su presupuesto sin compromiso al cel: 044-492-123-70-23. K2

Jueves 12 noviembre de 2009

Tienes una fiesta?? Salón para eventos “Mini Gala” ofrecemos servicios de banquetes, pregunte por nuestras promociones!! Informes: 044 492 124 0092. K2 Rento brincolines inflables profesionales, bonitos diseños y grandes, $400.00 informes: 899 3869.K1 CONTRATACIONES de LOS CADETES DE LINARES DESDE LINARES N.L. CON OFICINAS EN GPE ZAC INFORMACION A LOS TELS OFICINA:9210724 CEL:4929210724 NEXTEL:72*14*24741

Atención Maestros!! Para sus preposadas les prestamos el brincolín inflable gratis!! Y para tus eventos inflables, solo pregunta por nuestras promociones en Lucky Chiken, llama al 899 3869. K1 Te prestamos el brincolin inflable gratis!! Pregunta por nuestras promociones o réntalo por $500.00 informes: 899 3869.J5 Grupo musical “Desafío musical” música en vivo: el mejor ambiente para sus fiestas!! Contrataciones en Pánuco, Zac., tel: 01478 584 7054 y cel: 492 136 4919 Director Jorge Luis Aguilera. J5

23H


24H

Jueves 12 noviembre de 2009

El Diario NTR

Fotografía y video para tus eventos, excelentes precios. INFORMES CON JORGE RIVERA TEL 4929424443 Y 4921331413.J5 Sussy la muñeca de colores, el mejor show infantil, teatro guiñol, oso pooh, tigger, música y mucha diversión, informes al tel: 493 111 4240 en Fresnillo, Zac.J4 Salón infantil pequeños traviesos: mobiliario para 70 adultos y 25 niños con mantelería, brincolín, futbolito, sonido, área para piñatas. De lunes a jueves $1,100.00 y de viernes a domingo: $1,300.00 informes: 922 8846 y cel: 044 492 892 4779.J4

Te gustaría tener un perfecto guardián? Vendo cachorros Dogo Burdeos, preciosos, legítimos padres, 45 días de nacidos, vacunados y desparacitados. Buen precio, llámeme y hacemos trato directo: 01 494 945 3904.J3

Se venden preciosos cachorritos BASSET HOUND. Informes: 01493-93-3-00-41 y cel: 493100-57-31.J4

Fotografía digital profesional, toda clase de eventos sociales, cel: 044 492 134 6687.J3

Precioso Gran Danés. Aparta tu cachorro, contáctanos tenemos 2 colores: negros y Boston legítimos, igual que Scobby Doo, no te arrepentirás y si te llevas la parejita, te mejoramos el precio. Tel: 01 494 945 3904.J3

Se vende hermosa chihuahua con todas sus vacunas edad de 4 meses, informes: 492 129 3579.J5

Vendo antigüedades: portón antiguo, hielera de madera y lámina, dos ejes de careta, carretón, sillones de madera tropical, informes: 492 126 7541 . K2


El Diario NTR

Se vende lote de muebles rústicos, SALA, RECAMARA,ETC. a muy buen precio, trato directo. Informes 492 115 29 30 y 92 2 34 79. Zacatecas Zac. K2 Se vende banda transportadora de 3.05 mts largo en acero inoxidable, nueva con motor para mover garrafones llenos, etc. o cualquier otro uso de cadena de tablilla, ancho banda 30 cm, con mesa de acumulacion informes cel. 433 103 93 29. K2 Se vende despachadora de cafe automatica con monedero y vaso automatico o vaso grande inf al tel. 433 103 93 29. K2

Jueves 12 noviembre de 2009

Se vende equipo para purificadora, nuevo, filtros, llenadora, lavadora inf al tel. 433 103 93 29. K2 Se invita a un crucero a La Plata Govia 20 días Argentina, Chile 14 días en Altamar todo incluido $3,143 USA tel: 492 114 1571, 138 9226 y 924 0305. K1 Anuncio importante: Problema con sus deudas?, quiere estrenar un auto?, Necesita remodelar su casa? Desea comprar una casa?, ¡Llame! Puedo ser la solución a su problema le presto con el 5% de interés anual (4% mensual) hasta 12 años para pagar, sin tantos requisitos, Sr. Carrillo, tel: 921 1400 o 921 1401.J5

25H


26H

Jueves 12 noviembre de 2009

El Diario NTR

Se venden pilas de reloj, extensibles, correas, relojes y juguetes, a sus órdenes en expo tianguis o mercado quebradilla local # 34, centro, Zacatecas.J5 Se vende bici estacionaria muy bonita y nuevecita, informes al tel: 492 126 3689.J5 Se vende Silla de Ruedas Eléctrica:Valor: $18.000.00 c/ pintura nueva, y tapiz a cargo del comprador, o $16.000.00 en las condiciones en las que se encuentra, y pintura y tapiz a cargo del comprador. Sistema Electrónico, eléctrico y mecánico se encuentra en muy buenas condiciones, Marca: Jet ActiveTrac. pueda ser utilizada por personas con lesión medular, o paraplejía por cualquier otra daño físico, (falta de movimiento de las extremidades inferiores). y es funcional y operable en el momento que el comprador lo requiera Interesados Comunicarse a: vida_.bg@mexico.com.J4

OPORTUNIDAD: se vende VESTIDO DE NOVIA de $ 15,000.- te lo dejo en $ 6,500.-pesos. Excelentes condiciones. Informes: 492115-42-35.J5 Accesorios Fressia, ven conocenos!! Contamos con pulceras, collares, aretes, bolsas, lentes, cosméticos, accesorios para cabello y algo mas… tod a un buen precio para esa ocasión tan especial, visítanos en C. Alcantarilla #8 Col. Centro Guadalupe.J5


El Diario NTR

Av. Mexico #4 col. Gavilanes, fte. A clinica IMSS No. 4 Tacos de barbacoa, arrachera, bisteck, chorizo y adobada.J4

Jueves 12 noviembre de 2009

Oportunidad: se vende vestido de novia de $15,000.00 te lo dejo en $6,500.00 excelentes condiciones, informes: 492 115 4235.J3

a $4,800 abonos cómodos semanales, solo necesitas tener una actividad económica por lo menos de 3 días a la semana.J3

¿TIENES ANTOJO? Los mejores TACOS ENVENENADOS Bracho: se pone a tus órdenes en Expo-tianguis o Mercado Quebradilla local # 133 Centro Zacatecas. PEDIDOS AL 492-144-83-24 y 492-54493-38.J4

Vendo porta sueros (nuevo) comedor rústico grande, horno de microondas, porta cd rústico, espejos, cuadros, relojes, lámparas, vitrina de madera 1 metro, mini vestido negro con lentejuelas talla 9, apártalo ahora y llévatelo en diciembre, informes: 923 3296.J3

Compro camper para camioneta tornado pic up, comunicarse al tel: 923 2833. J4 Tacos “El Cuino”, los mejores tacos de la región le ofrece: bisteck, cabeza y costilla de res celebrando sus 28 años, a sus ordenes en Juárez y Ferrocarril Loreto, Zac. K1

27H

Venta de garrafón pet para agua purificada, nuevo, a 38 pesos. Botella 1/2 litro pet, 90 centavos, ventas al teléfono 433-103-93-29. J3

Refrigerador 1.8 m de largo, 3 charolas marca torrey, perfecta para tienda o carnicería: $9,500.00 a tratar, tel: 147 1773 o 044 492 115 2954.J3

Necesitas de $5,000.00 a $30,000.00 te los presto solo llámame y te atiendo a domicilio, tel: 478 102 6133, Pánfila.J3 Necesita dinero? Le urge la lana? ¡¡¡no le prestan!!! Nosotros somos su opción, fácil y rápido, comuníquese con Sr. Araiza 044 492 108 9050, te prestamos de $1,800

Atención Créditos!!! Para casa, negocio, autos de todas las marcas, concentración de deudas, sin comprobante de ingreso, sin buro, sin intereses ejemplo montos desde: $150,000.00 pago mensual $1304.00, $,1000,000,000.00


28H

pagos mensuales de: $8,694.00 con el Ing. Edgar Bejarano, tel: 492 544 4832 cita previa.J3

Eres estilista y quieres estar bien preparado (a) en clorimetría y aplicación alta tendencia, yo te doy las técnicas “clases particulares” y si no eres estilista y te gusta el color yo te enseño. Informes: 493 113 9666 en Fresnillo Zac.J5 Taller de pintura, enderezado y herrería “Taller Arteaga´s” Atención Jaime Artega Palacios, C. Abasolo y San Pedro #18 Centro Guadalupe, Zac., presupuestos sin compromiso. K1

Jueves 12 noviembre de 2009

Traducción de inglés al español, buena calidad, contáctanos: 492 128 9964. K2 El Gallo: Imperio del pescado zarandeado (mariscos,carnes,pollo asado)Servicio a Domicilio. Tel: 496-113-48-47 Ahora en Villa Juárez, frente a las combis. K2 ¿¿ Tienes problemas con las MATEMATICAS,FISICA Y QUIMICA?? No sufras mas, ni pierdas el año. CLASES DE REGULARIZACION (grupal y personalizada) PARA NIVEL DE SECUNDARIA, PREPA Y LICENCIATURA. INFORMES: M. en C.en Ingeniería Química Erendida Murillo A. 044-492-111-76-80.K1

Agua purificada brisa, agua de calidad para su mesa le ofrece agua de garrafon, galon 4 litros, 10 litros, 11 litros, 5 litros para su tienda, oficina, negocio pidalo a los telefonos 433 93 5 08 08 y 93 5 08 09 precios especiales segun volumen, tambien maquilamos agua con su marca. K2 Se realizan trabajos de aluminio y colocación de vidrios a los precios más bajos del Estado, llámanos y compruébalo. Al tel. 8-9913-76 Y AL CEL. 492-11235-45.K1 Se realizan proyectos arquitectónicos, dibujamos tus planos, a los precios mas bajos del Estado, LLAMANOS Y

El Diario NTR

COMPRUEBALO. AL TEL. 8-99-13-76 Y AL CEL. 492112-35-45.K1 SI QUIERES CONSTRUIR en tu terreno con tu crédito infonavit ó con tus propios EN TU TERRENO CON TU CREDITO INFONAVIT O CON TUS PROPIOS INGRESOS COMUNICATE AL TEL. 8-99-13-76 Y AL CEL. 492-112-35-45.K1 ¿¿ Tienes problemas con las MATEMATICAS,FISICA Y QUIMICA?? No sufras mas, ni pierdas el año. CLASES DE REGULARIZACION (grupal y personalizada) Novedades Panchita VENTA DE ROPA: chamarras, pants, juguetes, plantillas, ropa interior, pantuflas, y vestidos


El Diario NTR

Jueves 12 noviembre de 2009

para Niño Dios. A sus ordenes en expo tianguis o mercado quebradilla, centro Zacatecas.J5

Estoy frente al tianguis Quebradilla, bajo la sombra de un pirul, horario: de 7 a 5 p.m.K1

Joyería Mezquital: venta, compra, fabricación y reparación de todo tipo de joyería (diseños especiales) oro 10, 14, 18 kilates, seriedad y buen servicio, Av, Juárez #407 Loreto Zac.K1 Pollo Texano: pollos asados al carbón estilo Sinaloa, con tortillas hechas a mano(solo restaurant).Servicio a domicilio. Transito pesado # 50.Libramiento.Barrio del Obispo, Tlaltenango,Zac. Cel: 437-100-22-49 y 437104-66-25.K1

Estilista Profesional “Miguel Angel”: Cortes, bases, tintes, rayos, peinados, etc., presentando este anuncio 30% de descuento en todos los trabajos, C. Juan José Ríos #505 Col. Sierra de Alica, citas al tel: 044 492 136 1009, te esperamos!!.K1

Bolería “Cri-Cri” Mantenga limpio su calzado a $10.00 la boleada con tinta.

¿no logra atinarle a conseguir buen inquilino, las veces que ha rentado su casa o local? Si gusta, le hecho la mano, encargándome de estar enseñando su inmueble y de investigar bien al interesado, tel: 923 8985 cel: 044 492 123 2258.K1

Si deseas construir con tu crédito infonavit nosotros te construimos tu casa. Si tienes una casa o terreno y lo quieres vender llamanos Y NOSOTROS TE AYUDAMOSTEL. 8-99-1376 y CEL. 044-492-112-3545.K1 Es Tiempo de Pintar Tú Casa, Impermeabilizar, Enjarrar, Enyesar o Cualquier Trabajo de Albañilería, Cancelaría, Tablaroca los Mejores Presupuestos del Estado llama y Compruébalo.TEL. 8-99-13-76 y CEL. 044492-112-35-45.K1 BUSCA TAPIZAR TU AUTO y REMODELAR TU SALA? Tapicería para autos y muebles, A sus ordenes

29H

en Centro Comercial Quebradilla Local # 51 y # 52...Visitanos!! Buen Precio..J5 Taller de ORTOPEDIA: fabricación y reparación de aparatos ortopédicos: cors et,prótesis,férulas,aparatos, plantillas de pie plano,etc. Médicos, Traumatólogos y Ortopedistas maquilamos sus trabajos. Atención Especial para gente de bajos recursos. Expotianguis quebradilla local #1#2 y#3 cel: 492134-74-10.J5 Boleria “Cri Cri”. Mantenga limpio su calzado. A precio económico!! Estoy frente al tianguis Quebradilla, bajo la sombra de un pirul. Horario de 7am a 5 pm.J5


30H

Motel Hacienda de Malpaso, higiénico, económico, agua caliente las 24 hrs., con privacidad en Malpaso frente a la gasolinera, tel: 01 499 941 2195.J5 Se dan clases y asesorías particulares de inglés para todos los niveles para mayor informes al tel: 492 134 1820. J5 CLASES PARTICULARES DE: español, ingles, historia y geografía, ATENCIOS PERSONALIZADA PRECIOS ACCESIBLES, POR HORA, SEMANA O MES. INFORMES AL CEL. 4921257050 O AL CORREO claudia_35@ hotmail.com.J5 Se impermeabiliza y se vende impermeabilizante barato de buenas marcas, trabajos de pintura, a buen precio y cotizaciones a constructoras económicas llame ahora, cel: 044 492 129 3579.J3 Acabados y servicios en madera se pone a sus órdenes en trabajos de carpintería, cocinas, closets, pasamanos, etc., presupuestos a domicilio sin compromiso llámenos al tel: 045 493 100 2665 en Fresnillo, Zac.J3 Taller mecánico La Liebre Mecánica en general. A sus órdenes en C. 5 de mayo s/n salida a Tierra Blanca, Loreto, Zac., Conócenos!.J3 Diseño y confección de todo tipo de prendas, uniformes escolares, empresariales, alta costura, disfraces y blancos, “Diseño Drida” tel: 492 143 3437.J3 Ciber y centro de fotocopiado, Priv. Cerro de la Virgen #36 UAZ en Rincón Colonial Guadalupe, Zac., internet,

El Diario NTR

Jueves 12 noviembre de 2009

fax, copias, tamañao carta oficio y dc impresiones a $50 centavos, servicio hasta las 10:30 p.m. de lunes a domingo.J3 Asesorias, matematicas, probabilidad, estadistica, fisica y quimica a cualquier nivel inf: 492 129 78 89.I5 Grupo energético Gude, cambios de fluidos (aceite, anticongelante y dirección hidráulica), mano de obra gratis, ¡Grandes ofertas!, ¡Precios bajos!, Blvd. San José #10 tel: 983 7839 Col. Venustiano Carranza, Fresnillo, Zac.K1

Atención tienes problemas con tu salud ven conmigo y pregúntame, no es más de los mismo productos “REGENERADORES CELULARES” comparados con las células madre, no son medicamentos tratando padecimientos difíciles y normales no pierdas tiempo, cel: 493 113 9666 en Fresnillo, Zac.J5 Medicina Integral: Sanacion y Liberacion: Naturista, alineamiento de columna y cadera, reflexología, hipnoterapia. Estamos en Expo mercado quebradilla # 26 cel: 044-492-126-22-12 así como también tenemos Bazar, todo lo que buscas a mejor costo.J5 Para esta Navidad luce bella con aplicación de uñas y extensión de pestañas, aplicación profesional, informes y citas al tel: 492 117 7112.J5 ¿hemorroides? Nosotros si las curamos y las quitamos, evite

cirugías, evite sufrimiento. Potentes sales tomadas, aceites aplicados, garantizamos el tratamiento, tel: 492 921 3387 precio de tratamiento $300.00. J5

Vendo recámara King zize, colchón, 2 bases, tocador con espejo, 2 buró y cabecera, precio $3,500.00 informes al tel: 492 125 7805.J5 Horno de microondas en excelente estado, precio $500.00 tel: 492 125 7805.J5 Teatro en casa con bocinas y un bajo con reproductor de 5 discos compactos, $1750.00 informes: 492 125 7805.J5 Se vende comedor con 4 sillas de madera rústico en $1,500.00 Av. Plateros # 101 frente a la gasolinera Col. Luis Donaldo Colosio, tel: 935 3951.J5

Se vende comedor nuevo de 6 sillas, color café, de vidrio $1,200.00 trato directo al 493 114 2559.J4 Se vende una mesa redonda, una bicicleta estacionaria, ¡excelente precio! inf:044 492 124 92 11.J4

Costrurama”Materiales Rodriguez Baez”: compraventa de materiales para construcción(Cal, arena, alambre, tabique,etc.)20 de Noviembre # 1224 en Loreto,Zac. Tel: 01-496-96-217-06. K2 Renta de maquinaria: motoconformadora, vuldozers, bailarinas, retroexcavadoras, vibrocompactadoras, traslado de maquinaria, pipas de agua, cortadoras, revolvedoras, etc., informes: 998 1471 cel: 492 124 6409 y 492 126 6482.K1

SUDOKU


El Diario NTR

sábado

7

noviembre

de

2009

31H

Teléfonos de

emergencia

Emergencias Hospitales

066

Cruz Roja

9223005-9223323

Bomberos

9225350

Hospital General 9233004-9233005-9233006 Hospital IMSS

9242734-9226373

Hospistal ISSSTE

9222030-9222020

Cuerpos policíacos Policía Federal Preventiva

9226003

Transito del estado 9245320 -9245472 –9245420

¿Sabías que...? Sabias que para que una actividad se convierta en hábito debes hacerla 32 veces.

Sabías que Alaska quiere decir “Tierra Grande” en la lengua de los nativos.

Sabías que los tatuajes más antiguos datan de 4.000 años antes de Cristo.

Sabías que la risa es un ejercicio aeróbico que además de ventilar los pulmones, calienta y distiende los músculos. Sabías que África significa “sin frío”.

Sabías que existe una hierba silvestre 300 veces más dulce que el azúcar.

Policía Estatal Preventiva

9225288

Policía Ministerial

9222007

Policía Municipal de Zacatecas

9220180

Policía Municipal de Guadalupe

9276817

Policía Municipal de Fresnillo

9320748

Policía Municpal de Río Grande

9820186

Policía Municipal de Sombrerete

9350088

Policía Municipal de Tlaltenango

9540199

Policía Municipal de Jerez

9453000

Organismos de interés Comisión Estatal de Derechos Humanos

240618

Alcohólicos Anónimos

9227375

Banco de Sangre

9234035

Comisión Federal de electricidad

9239200

Control Canino Municipal (Zacatecas) Delegación de la Secretaría de Relaciónes Exteriores Centro de Atención Integral de la Violencia Familiar

7681313 9254930 9252914



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.