El Diario NTR

Page 1

PERIODISMO CRÍTICO

PERIODISMO CRÍTICO AÑO II / NÚMERO 485

ZACATECAS

PERIODISMO CRÍTICO LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009

$8.00

www.ntrzacatecas.com

Plantea Aquiles González

Debe AGM

solicitar licencia Contrastes

Pese a que las autoridades utilizan todos los medios publicitarios para difundir sus acciones de combate al rezago social, hay quienes, ajenos a los discursos oficiales y excluidos de los programas, se enfrentan a la dura realidad y pasan todo el día a la espera que un buen samaritano les entregue una moneda, para no regresar con las manos vacías a sus humildes casas. TEXTO Y FOTO: JORGE RIVERA

IVETTE MARTÍNEZ | NTR

Pide Narro a Tomás que mantenga la calma IVETTE MARTÍNEZ | NTR

E

l diputado federal y aspirante a precandidato a la gubernatura por el PRD, José Narro Céspedes, pidió al senador Tomás Torres que no se precipite y no abandone al partido. Asimismo, comentó que espera que se llegue a un

acuerdo y sacar un candidato de unidad, además de que el proceso interno no ha terminado, por lo que reiteró el llamado a Torres Mercado a guardar la calma y buscar el fortalecimiento de la izquierda en Zacatecas.

ANDREA DÁVILA | NTR

l Instituto Nacional de E(INAH) Antropología e Historia elabora un Catálogo

Luciano de la Luz aprendió de sus abuelos el arte de hacer prendas tejidas a mano. Guantes, bufandas, suéteres y gorros es lo que ofrece en el Mercado de Guadalupe (información completa en la página 4-A).

E

l comisionado de Alianzas del Partido del Trabajo (PT), Aquiles González Navarro, dijo que, para garantizar la transparencia y equidad durante las elecciones en 2010, la gobernadora Amalia Dolores García Medina debe solicitar licencia para separarse de su cargo. Advirtió, sin embargo, que

no se espera de ella una actitud demócrata, cuando ni siquiera ha respetado el proceso interno para elegir al precandidato de su pro-

pio partido, el de la Revolución Democrática. Por ello planteó la necesaria suma de voluntades que incluya a partidos, organiza-

de Bienes Muebles en Recintos Religiosos –que tiene un avance de 98 por ciento–, con el fin de resguardar el patrimonio cultural que está en manos de la Iglesia católica. La riqueza de arte sacro, est imada en 5 mil piezas, está ubicada principalmente en Pinos, Sombrerete, Guadalupe y Zacatecas, tanto en bienes muebles como en monumentos históricos. METRÓPOLI 8-A

Nuestras

Plumas

ciones no gubernamentales y ciudadanos, para impedir “otra elección de Estado”. METRÓPOLI 2-A

Édgar Rivera:

Irregular,

METRÓPOLI 2-A

Registran patrimonio en manos de la Iglesia

A mano

Exhorta el comisionado de Alianzas del PT a garantizar condiciones de equidad para las elecciones locales del año próximo

candidatura

de Flemate IVETTE MARTÍNEZ | NTR

César Flemate RaJ ulio mírez es inelegible para

Falta de promoción

tado con muchas carencias que necesita los recursos para el beneficio de todas las personas, sobre todo las que viven en la marginación.

la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), debido a que los estatutos determinan que un ex presidente no puede reelegirse, afirmó Édgar Rivera Cornejo, también candidato a encabezar el tricolor en Zacatecas. “Quiere sacarnos de la jugada con puros golpes mediáticos, pero tenemos el apoyo de la base porque lo hemos venido trabajando desde hace mucho tiempo”, afirmó el líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en la entidad.

METRÓPOLI 5-A

METRÓPOLI 3-A

El Museo Virreinal de Guadalupe es considerado uno de los más importantes en Latinoamérica debido al acervo que posee; sin embargo, requiere de promoción turística, pues es poca la difusión que se hace para que quienes visitan Zacatecas acudan a conocerlo (información completa en la página 4-A). FOTO: ERIK FLORES

Distribución presupuestal debe ser equitativa: Obispo ANDREA DÁVILA | NTR

obispo de la Diócesis de EbrerolZacatecas, Carlos CaRomero, exhortó a las autoridades estatales para hacer una distribución sen-

sata y equitativa del presupuesto de 2010 –que podría llegar a 20 mil millones de pesos–. Llamó a que el dinero no se utilice en el proceso electoral, pues Zacatecas es un es-

ENRIQUE LAVIADA | RAMÓN DURÓN RUIZ (EL FILÓSOFO DE GÜÉMEZ) | MIGUEL ÁNGEL GRANADOS CHAPA FRANCISCO JAVIER ACUÑA | CUAUHTÉMOC HINOJOSA HERRERA | SERGIO SARMIENTO | SIMITRIO QUEZADA | MARTÍN CARCAÑO

MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO


2A

Editor: PErla VElasco

disEño: israEl Piña

Metrópoli

Lunes 23 de noviembre de 2009

Propone PT frente común anti ‘agandalle’ IVETTE MARTÍNEZ | NTR

E

l comisionado de Alianzas del Partido del Trabajo (PT), Aquiles González Navarro, propuso que la mandataria de Zacatecas, Amalia Dolores García Medina, solicite licencia antes de que inicie el próximo proceso electoral, a efecto de garantizar equidad en la contienda. El ex procurador y ex diputado local advirtió que el panorama político del año entrante será complicado, ya que se prevén conflictos por la injerencia del aparato gubernamental en el proceso para renovar la titularidad del Poder Ejecutivo, la Legislatura local y 58 ayuntamientos. Para González Navarro, lo ideal sería que la mandataria estatal solicite licencia, “pero como no sucederá así, lo único que nos queda es la organización de todos, partidos, organizaciones no gubernamentales y ciudadanos, para llevar adelante un proceso democrático, pues de otra manera vemos un panorama de ingobernabilidad que pudiera presentarse después del proceso electoral”. “Para que haya democracia se requiere de demócratas”, dijo, “y con tristeza vemos que en gobierno del estado no los hay, pues hemos observado qué es lo que hacen con su propio partido”. En tal sentido, hizo un llamado a todos los partidos políticos y sus actores para hacer un frente común con el objetivo de evitar “otra elección de Estado”. González Navarro exhortó a todas fuerzas políticas a conformar una gran alianza en torno de la defensa de la democracia, “independiente-

mente de los candidatos de cada partido y de posiciones ideológicas, a fin de defender la democracia, después vendrá la discusión del debate ideológico de cada partido”. Advirtió que, de no conformarse un frente común, “todos lamentaremos el agandalle, la soberbia, la imposición, la compra de votos, la inversión del dinero público en asuntos electorales de manera desmesurada, como ocurrió en la pasada elección (de diputados federales)”. El ex procurador se refirió a la actitud de rebeldía mostrada por el senador Tomás Torres Mercado, al acusar “desfachatez del PRD” para excluirlo de la contiende interna y afirmó que el legislador “tiene las puertas abiertas en el PT, (porque) es un hombre respetado e inteligente para nosotros”. Por otro lado, Aquiles González informó que continúan los acercamientos para una posible coalición con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Explicó que el tricolor tiene un sector progresista, lo que genera las condiciones para una coalición con el petismo, no sólo en función de postular a un candidato a gobernador, sino también a diputados locales, presidentes, síndicos y regidores. El comisionado de Alianzas del PT habló de la posibilidad de unirse con el PRD y anticipó que explicó que sólo lo harán si se elige a algún candidato progresista. Sin embargo, dejó en claro que “se ve complicado un acercamiento, además de la falta de respeto que se les da a sus propios militantes (en el PRD), no hay condiciones de posturas democráticas”.

Aquiles González (izquierda), comisionado de Alianzas del PT.

Rectifican o se va MÉXICO, DF. El senador Tomás Torres Mercado ofreció una rueda de prensa este domingo y amenazó con renunciar al Partido de la Revolución Democrática (PRD) si la dirigencia nacional, encabezada por Jesús Ortega Martínez, no rectifica en su posición de pedirle que ni siquiera se registre como aspirante a la gubernatura de Zacatecas. “¿Con qué calidad moral se puede llamar a la unidad de la izquierda nacional con un proceso manipulado que pone en riesgo el triunfo en la elección?”, cuestionó. (Con información de CLAUDIA GUERRERO - AGENCIA REFORMA).

Narro pide a Tomás que no se precipite IVETTE MARTÍNEZ | NTR

E

l diputado federal plurinominal y aspirante a la candidatura del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a gobernador de Zacatecas, José Narro Céspedes, pidió al senador Tomás Torres Mercado que no se precipite y no abandone al partido. El legislador afirmó que la contienda interna no ha terminado, por lo que exhortó a los otros ocho participantes a buscar la unidad, a pesar de reconocer que él no tiene la mayor cercanía al equipo que gobierna en la entidad. Narro Céspedes afirmó que todos los aspirantes to-

maron acuerdos acerca de la metodología de las encuestas, por lo que invitó al senador Torres Mercado a que no abandone el proceso interno, ya que aún no ha concluido. Explicó que los aspirantes deberán hacer un análisis de los resultados de las encuestas para lograr consensos y mantener la unidad dentro del PRD con el objetivo de lograr el triunfo en 2010. “Debemos analizar, porque a algunos los quieren descontar vía las encuestas y a otros queremos alertar, por la vía jurídica, que si Narro tiene poco tiempo en el PRD”, afirmó.

Para vigilar la utilización del erario

Todos debemos ser contralores: Del Río MARTHA VILLAGRANA | NTR

L

a contralora interna del estado, Norma Julieta del Río Venegas, avaló la propuesta del diputado local Guillermo Huizar Carranza en el sentido de vigilar minuciosamente la aplicación del presupuesto para el próximo año y evitar que se utilice con

DÓLAR Venta

$13.17

fines electorales. De cara al proceso comicial, la funcionaria destacó que ya comenzaron a realizar varias acciones y mecanismos de blindaje electoral, que consisten en difundir números para recibir quejas y capacitar principalmente a los beneficiarios de programas para que no se les condicione el voto.

ZACATECAS Compra

$12.77

Máx

17

Mín

8

Sin embargo, lamentó que la ciudadanía aún tiene mucha resistencia a denunciar, “porque tiene miedo y temor a poner una denuncia, sigue habiendo miedo a las represalias”. “Nuestra función es seguir revisando hasta el final del gobierno, revisar los controles internos de cada dependencia para que el

JEREZ Máx

20

ejercicio del gasto sea apegado a lo establecido en el manual y que los ciudadanos nos ayuden en ese trabajo”, acotó. Sobre la propuesta del diputado petista Guillermo Huizar de revisar minuciosamente lo que se destina a cada programa para el próximo año electoral, la contralora lo vio con buenos

JALPA Mín

9

Máx

23

Explicó que desde que ingresó al PRD ha tenido una actitud institucional, a pesar de que no cuenta con el apoyo del equipo “cercano de quienes gobiernan Zacatecas”, por lo que pidió tolerancia y pluralidad para quienes “legítimamente buscamos contender para la gubernatura”. Aseveró que sí hay los mecanismos legales para que pueda ser el candidato, “sí hay voluntad política, así como les ayudamos a ganar las elecciones en 2009, pensamos que hay mecanismos legales para que pueda participar, cómo cuáles, como hizo Monreal, puedo participar como un candiojos; incluso externó que no importan los colores y los partidos; “lo que importa es que todos nos volvamos contralores ciudadanos”, dijo. Además, reconoció que la burocracia, la normatividad excesiva y en las reglas de operación es donde está la corrupción “Entre más propuestas haya en esto, mejor, y qué mejor que los diputados locales se involucren, pero que se involucren de lleno para cuidar y vigilar la aplicación de los recursos el próximo año”, puntualizó.

TLALTENANGO Mín

11

Máx

22

Mín

9

dato externo”. A pesar de que pidió inclusión, afirmó que no buscará imponerse como candidato del PRD, aunque afirmó que tiene una trayectoria política dentro de la izquierda más amplia que otros de los aspirantes; “no estoy aferrado a ser”, afirmó. El ex diputado federal Pablo Arreola afirmó que estarán pendientes de “las argucias legales” que se quieran utilizar para sacar de la contienda a Narro Céspedes. Advirtió que no permitirán que en la recta final se elimine a Narro Céspedes, ya que es el aspirante que cuenta con una mayor aceptación entre la gente. Respecto a Tomás Torres, señaló: “Le hacemos un llamado a Tomás Torres y a todos a que tengamos calma y que hagamos mucho oficio político para construir una candidatura fuerte de izquierda en Zacatecas”, afirmó Arreola.

La contralora interna del gobierno estatal.

PINOS Máx

23

Mín

7


El Diario NTR

Metrópoli

Lunes 23 de noviembre de 2009

3A

Según Cornejo Rivera

Flemate es inelegible para dirigir al tricolor IVETTE MARTÍNEZ | NTR

J

ulio César Flemate Ramírez es inelegible para la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), además de que es un candidato “cómodo” para el gobierno estatal, afirmó Édgar Rivera Cornejo, luego de pedirle a su contrincante que decline. Rivera Cornejo negó que su fórmula, integrada con Rocío López Anaya, fuera rechazada por incumplir con requisitos, como lo afirmó Flemate Ramírez. Aseguró que es la plantilla integrada por el ex dirigente estatal del partido y la diputada local Angélica Náñez la que tiene irregularidades, por las que podría impugnada. Explicó que los estatutos del tricolor especifican que, en ningún caso, los militantes que hayan fungido como presidentes del partido podrán reelegirse; además aseguró que algunas de las firmas de dirigentes municipales integradas en el documento de respaldo que presentó Flemate Ramírez fueron falsificadas y que la diputada local no ha pedido licencia para separarse del cargo. Édgar Rivera anticipó que su fórmula resultará ganadora, ya que cuenta con el apoyo de la base. A pesar de que Flemate Ramírez ha declarado públicamente que cuenta con el apoyo de los alcaldes y los comités municipales, el líder cenecista

El recibo de inscripción del líder cenecista. consideró que eso es una mentira, ya que durante su gestión al frente al partido, en sustitución de Leodegario Varela, los mantuvo en el abandono. “Quiere sacarnos de la jugada con puros golpes mediáticos, pero tenemos el apoyo de la base porque lo hemos venido trabajando desde hace mucho tiempo”, afirmó. Rivera Cornejo dijo que cuenta con el apoyo de varios diputados locales y presidentes municipales, aunque se negó a revelar sus nombres. Por lo que retó a Flemate Ramírez a debatir al frente de los comités municipales, los alcaldes priístas y los diputa-

dos locales en temas relacionados con el partido, como las estructuras, las alianzas y los recursos. A decir de Rivera Cornejo, quien dirija al partido deberá trabajar a favor del PRI y no para sus intereses personales. Afirmó que no negociará con Flemate Ramírez “salvo que decline”, ya que deben privilegiar la unidad. Advirtió que si Flemate Ramírez queda al frente del partido, el PRI no ganará en Zacatecas en los próximos comicios y lamentó que a la fecha no haya explicado la derrota del tricolor en las elecciones federales de 2009.

Escasea el agua en 15% de las colonias ANDREA DÁVILA | NTR

D

ebido a la época de sequía, el mal estado de la red de distribución y el desperdicio del agua, varias colonias de la capital tienen problemas de abasto, ya que ante la escasez del vital líquido, se surte de forma racionada y por tandas. Como en el Distrito Federal, aunque en menor medida, esta situación comienza a darse en la ciudad y podría agudizarse, advirtió Jorge Nava de León, jefe del Departamento de Distribución en la capital de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ). A pesar de que este año los niveles de captación y bombeo de los sistemas Benito Juárez, Bañuelos-San Ramón, La Joya y PimientaCerro del Gato, que surten a la JIAPAZ, se mantuvieron en un nivel estable, hubo desabasto de agua en 15 por ciento de las colonias. Las más afectadas son las zonas altas, como 5 Señores, Lomas del Lago, Benito Juárez y Díaz Ordaz, sobre todo en verano, por el mayor consumo en época de calor de los alrededor de 90 mil usuarios, por lo que los 780 litros por segundo que se bombean no son suficientes. “Hay zonas que tenemos que tandearlas, darles sus horarios, sus tiempos de servicio, ya se está dando, pero en el tiempo fuerte que

Racionan el líquido en diversas zonas de esta capital. FOTO: CUARTOSCURO

es abril y mayo, ahí vemos el problema de desabasto”. Otro problema es el mal estado de las tuberías, pues una gran cantidad tiene una antigüedad de 25 a 30 años, en colonias como Lomas de la Pimienta, CNOP, Las Palmas y Minera, por lo que se genera un desperdicio por fugas de 15 por ciento del líquido. En ese tenor, Nava de León expresó que fue un año malo en cuanto a lluvias y eso repercute en las fuentes de captación, “por el calor se genera que consumamos más agua, que haya más riego de áreas verdes”. Por otro lado, la entrada de la temporada invernal de alguna manera es favorable en cuanto a la distribución de

agua, pues disminuye el consumo a nivel general y eso ayuda a que la distribución sea mejor en este tiempo. Asimismo, hizo énfasis en la importancia de hacer un uso adecuado del agua y evitar desperdicios y fugas, mismas que deben reportarse inmediatamente. También comentó que tienen proyectos de rehabilitación de algunas líneas primarias de distribución para 2010. Expresó que el cobro que se hace por el servicio que brinda la JIAPAZ es relativamente bajo, por lo que sería conveniente que se revisaran las tarifas; “sigue siendo un costo bajo y eso no hace viable la operación y mucho menos el crecimiento del sistema”.


4A Metrópoli

Lunes 23 de noviembre de 2009

Tejidos artesanales, a punto de extinción RAFAEL DE SANTIAGO | NTR

L

a elaboración de suéteres y guantes, entre otros productos hechos a mano, está a punto de extinguirse porque cada vez son menos las personas interesadas en el arte textil. Entre las tiendas de suéteres, cobijas, gorros, cojines, calcetas y bufandas de lana proliferan productos importados de tela sintética que han desplazado a la tradicional. Aunque tejer siempre se ha asociado por largo tiempo a las abuelitas y a las solteronas, podemos encontrar a hombres como Luciano de la Luz, quien ha dedicado toda su vida a esta actividad. Luciano pertenece al Centro de Artesanías en Toluca, en el Estado de México. En Zacatecas ya tiene varios años y es aquí en donde vende sus productos. Sólo la destreza y la calidad de las prendas que confecciona Luciano de la Luz han permitido que esa tradición no desaparezca; “mis abuelos me enseñaron a tejer, hace ya 50 años que vivo de esto, somos de Toluca y toda mi fami-

, suéter Chalecos ctos. u sus prod

lia se ha dedicado a tejer artesanalmente”, explicó el hombre. Chalecos, boinas, guantes, calcetas, suéteres y bufandas son lo que Luciano de la Luz fabrica. Por lo regular trabaja casi todo el año confeccionándolas y las vende por temporadas. “Trabajo todo el año, sólo que esto se vende bien en temporadas, ahora que ya viene el frío es cuando saco la mercancía, pero los otros meses del año, mi hijo y yo trabajamos para tener variedad”, comentó. Sus manos son rápidas en el manejo de las agujas; basta sólo a Luz e sus l un mediodía para que e d o d Lucian ió el oficio pueda terminar un d apren s. suéter o un chaleco. o abuel “A cada prenda le incorporamos nuestra pro-

ntre

uantes, e

das y g es, bufan

pia inspiración, con el agregado de detalles de otros colores y figuras que van saliendo de la imaginación, o si la gente quiere algo en especial, sólo le pedimos un dibujo y se lo hacemos”. Ante la competencia que se tiene por las prendas hechas en fábricas, Luciano de la Luz tiene fe en que la gente aprecia más este tipo de trabajo, ya que saben que son más efectivas para amortiguar el frío zacatecano. “Estos productos son mejores que los que se venden de fábrica, éstos no se deshilachan, además de que son más baratos y calientitos; mucha gente prefiere las cosas tejidas porque calientan más”, aseguró. Luciano de la Luz tiene su puesto en el Mercado de Guadalupe, donde exhibe sus prendas.

Carece de promoción el Museo Virreinal RAFAEL DE SANTIAGO | NTR

E

l Museo Virreinal de Guadalupe es considerado uno de los más importantes en Latinoamérica. Allí se conserva, investiga y difunde la grandeza del legado cultural de los franciscanos, organizado en dos secciones principales: el museo de sitio y la pinacoteca. Pinturas, esculturas y otros objetos evocan el ambiente donde los frailes se prepararon para propagar la fe cristiana; el recinto cuenta con 27 salas permanentes que contienen una muestra de arte virreinal desde el siglo XVII hasta el XX. Uno de los trabajadores del lugar, quien prefirió reservar su nombre, dijo que este museo no ha tenido la difusión que mereciera, y consideró que los recorridos turísticos que se realizan en el centro de Zacatecas ignoran este importante espacio. “Por no dar la vuelta para acá, no lo promocionan, sólo los museos que están en Zacatecas son los que la gente visita porque no saben de éste. Nos hace falta mucha promoción, éste es uno de los museos más importantes en Latinoamérica debido a la obra que se ex-

Es el lugar más turístico de Guadalupe. hibe”, comentó. Quienes visitan este lugar disfrutarán de la sala llamada Una Mirada al Barroco, abierta en 2002, con obras de Juan Correa y Miguel Cabrera, destacados artistas novohispanos, entre otros, junto con esculturas estofadas y un libro de coro, así como de la Sala Manuel Pastrana, inaugurada en 2003 en homenaje a este pintor oriundo del estado, que fue el primer director del recinto. El Museo Virreinal de Guadalupe es el más antiguo del estado de Zacatecas; abrió sus puertas en 1917 y fue inaugurado oficialmente en 1938. De los visitantes, 80 por ciento conoce el recinto por

recomendaciones de la gente que ya lo reconoció, “no porque aparezca en Internet o porque lo promocionen (en) Turismo, sino que la misma gente es quien se encarga de hacerle difusión”. Según los trabajadores del museo, la promoción beneficiaría al municipio con la afluencia de turistas, al igual que a hoteleros, artesanos y propietarios de restaurantes, entre otros. “Mucha gente conoce Guadalupe gracias al museo, en sí, no hay nada más que visitar; no hay otro lugar con exposiciones y no se le hace la difusión que merece, los turistas sólo conocen los que hay en Zacatecas (capital)”, aclaró el entrevistado.

El Diario NTR


El Diario NTR

Metrópoli

Lunes 23 de noviembre de 2009

5A

Exhorta obispo a distribuir presupuesto ‘sensatamente’ ANDREA DÁVILA | NTR

E

l obispo de la Diócesis de Zacatecas, Carlos Cabrero Romero, hizo un exhorto a las autoridades estatales para que el presupuesto para 2010, de casi 20 mil millones de pesos, sea distribuido de forma equitativa y sensata para que se favorezca realmente a la entidad. Asimismo, hizo un llamado a la clase gobernante y representantes populares para que no utilicen estos recursos con fines electorales el próximo año, ya que los diferentes partidos políticos cuentan ya con un presupuesto propio, mismo que consideró excesivo, poco acorde con la situación de un estado pobre como Zacatecas.

El prelado hizo énfasis en que con estos recursos deben darse las condiciones para que se establezca una verdadera justicia social, donde se apoye a los más necesitados, “que no se olvide a los pobres, con este presupuesto se pueda lograr alcanzar a los pobres, a las comunidades olvidadas”. Bajo la consigna de que todavía hay mucho por hacer por los sectores vulnerables, por el campo, pidió “que si todavía hay promesas de campaña incumplidas, que se cumplan y que se lleve a cabo una justicia social; que a nuestro Zacatecas no nos lo dejen al margen” y que se enfoquen especialmente en “los olvidados”. Lamentó que en una entidad con

grandes necesidades y población de la que mucha vive en la marginación, donde “antes no se había logrado hacer un beneficio”, se destinen presupuestos grandes a los partidos políticos para el proceso electoral de 2010. En ese tenor, cuestionó por qué esos institutos “tienen esas partidas que les dan, económicas… Ojalá nuestras campañas estén medidas, porque somos un estado pobre y tiene que ser de acuerdo al estado en el que estamos”. Al respecto, comentó que “si creen que nuestro estado necesita mucha propaganda, más bien pienso que lo que más necesitamos es mucha educación para participar y superar las elecciones pasadas”.

Es necesario municipalizar el presupuesto: García Páez

El Filósofo Filósofo de de Güémez Güémez El

Agenda 2010

IVETTE MARTÍNEZ | NTR

l diputado local del Partido del Eafirmó Trabajo (PT) Juan García Páez que los fondos públicos

destinados a Zacatecas deberán ser municipalizados como parte de las medidas específicas para evitar la malversación o desviación del Presupuesto de Egresos 2010. Explicó que una de las medidas para evitar esta situación será otorgar mayores recursos a los municipios, ya que se han visto minimizados en la repartición de los mismos. Afirmó que los ayuntamientos deben contar con mayores recursos para evitar que se conviertan en empresas que sólo pagan nóminas y puedan ejecutar la obra pública necesaria para las comunidades. Refirió que durante los últimos dos años se ha marginado a las demarcaciones, ya que ha sido raquítico el recurso que se les asigna, lo que genera “que haya muchas bolsas discrecionales donde no hay claridad adónde se asigna los recursos”. Mencionó que del presupuesto 2009, que fue de 19 mil millones, sólo se otorgaron 3 mil millones a los municipios de Zacatecas. Otra de las medidas de vigilancia será asignar recursos para obras en toda la entidad y no sólo en el “corredor electoral” ZacatecasGuadalupe, “que se vea reflejado en las comunidades rurales, que no tienen agua potable, alcantarillado o energía eléctrica, es decir, para cubrir necesidades y no programas de carácter electoral”. Aunque aceptó que es difícil atar las manos a los funcionarios estatales para evitar que los recursos sean malversados, deben establecerse mecanismos para obligar a las secretarías a que rindan cuentas del presupuesto que les sea asignado.

El programa dota de leche a personas de escasos recursos. FOTO: CUARTOSCURO

Liconsa beneficia a 711 productores ARAZÚ TINAJERO | NTR

E

l programa federal Liconsa beneficia a 711 pequeños y medianos productores de leche para la administración y venta de este producto en Zacatecas, informó Ramiro Martínez Figueroa, gerente estatal. “En lo que va de 2009 hemos recibido 17 millones de litros de leche con una derrama económica de 80 millones de pesos. Algunas de las entregas del producto son a nombre de sociedades, pero sabemos que detrás de eso hay más productores”, expuso. Si bien hasta hace nueve años la leche que distribuía el gobierno federal a través de este programa era producto de importación, poco a poco ha aumentado la captación con los productores nacionales. En Zacatecas se cuenta con tres centros de acopio, ubicados en Ojocaliente, Loreto y Río Grande, que funcionan a 100 por ciento de su capacidad y recibe la leche de los productores de estas regiones, a quienes se compra a 4.70 pesos por litro. “Les estamos pagando un pre-

cio apropiado por la leche que nos venden ahí. Una vez adquirida, esa leche se envía a las plantas de Liconsa que tenemos en el Estado de México y Jalisco, donde es procesada. Esa misma leche luego es distribuida a nuestros beneficiarios”, informó Ramiro Martínez. Con esto, destacó el funcionario, el sentido social de este programa es doble, pues procede a la dotación de leche subsidiada para las personas de escasos recursos, además de la captación del producto con los ganaderos de la región. “Compramos caro y vendemos barato, pero Liconsa además ha servido como regulador del mercado del precio de la leche, pues otras empresas que se dedican a esto nos toman como punto de referencia para hacer los pagos a sus proveedores”, agregó. Martínez Figueroa afirmó que los lecheros que participan en este programa están contentos con el precio al que se compra su producto, además de que esta dependencia nunca ha tenido problemas con la entrega de los pagos a los ganaderos.

Reunión de trabajo El auditor superior del Estado, Jesús Limones Hernández, en reunión con quienes encabezan las asociaciones de alcaldes por partidos políticos, Octavio Monreal Martínez (LoretoConvergencia), Miguel Sandoval Bañuelos (Apozol-PRI), David Monreal Ávila (Fresnillo-PT), Alejandro Herrera Verdín (Luis Moya-PRD) y Luis Enrique Álvarez Mota (Momax-PAN), determinaron trabajar en equipo con la Auditoría Superior del Estado (ASE) para concluir sus administraciones con transparencia.

C

Ramón Durón Ruiz

omo año tras año, la Agenda del Filósofo de Güémez –ahora 2010– está a su disposición; en ella busco plasmar el sentido del humor para que cada día esté lleno de magia en medio de la cotidianidad, ese humor que hace que nuestra vida sea diferente y que nos lleva a dejar nuestro aroma personal en la faena diaria y que sutilmente redescubre lo que tenemos, lo que queremos y lo que somos. El humor tiene la habilidad de transformar nuestro microcosmos y alinearlo con el universo, para que seamos recipiendarios del inmenso caudal de dones y bienes que la vida tiene para nosotros. El humor aliviana la carga diaria de nuestra labor, elimina pesares, enriquece al espíritu, transforma los sinuosos caminos y las cuestas arriba de la vida en el paisaje multicolor más maravilloso; nos transforma en seres amorosos, productivos; nos lleva a dejar en cada paso el aliento vital de nuestro cuerpo. La Agenda del Filósofo de Güémez 2010 está a su disposición en el teléfono 834 31 4 46 31 y en el correo electrónico: lorenareyes_0405@hotmail.com. Contiene anécdotas y frases de todos y de siempre, llenas de sentido común y de vida que le adjudico al Filósofo de Güémez, frases como: De cada cien personas que leen al Filósofo… cincuenta son la mitad. En política hay que ser como los frijoles de la olla… arriba o abajo, ¡pero adentro! Filósofo, ¿por qué no guardas con llave el azadón, el rastrillo, el machete y la pala?... ¿pa’ qué?, ¿quién fregados se los va a robar? Si sirven pa’ trabajar. Pa’ que me querrán… onde no me invitan. La confianza dura… hasta que se acaba. Andamos como andamos… porque somos como somos. Como en la revolución… los pendejos por delante. Cría lágrimas y te secarán los ojos. Cuando el gallo canta en la madrugada… pue’ que llueva mucho, que llueva poco o pue’ que no llueva nada. Cuando hay, hay… cuando no hay, pos’ no hay. Cuando llegues tarde… procura salir a tiempo. Cuando una mujer cumple setenta años… es porque no puede ocultar que tiene ochenta. Cuando una mujer es bella, es bella… cuando no, se opera. Cuando vea un pela’o con cara de gente buena… ¡es bueno!; con cara de pendejo… ¡es pendejo!; con cara de hijo de la tiznada… ¡es hijo de la tiznada! Y con cara de sinvergüenza… ¡no le prestes! De cada 100 problemas que tengo… uno es por pendejo y 99 por metiche. Donde sobra… no falta. El amor es como en el futbol… una vez que lo alcanzamos le damos un puntapié. Amor sin pecado… es como un taco sin tortilla. En Güémez, un cobrador es aquél que siempre viene… en busca de alguien que nunca está. El dinero no da la felicidad… sobre todo si es poco. El mayor vacío que dejan los muertos… es que ya no contestan nuestras preguntas. El matrimonio es como un baño de agua fría en tiempo de frío… métete de un fregadazo porque si le piensas mucho te rajas. El problema no es que nuestros políticos hablen mucho… sino que dicen poco. El que anda echo madre se muere… el que no, también. El que se meta a la política es como el gato que se mete a la chimenea… o sale tiznado o sale quemado. El que se chingó… se chingó. Si no llueve pa’ el día último de este mes… ya no llovió este mes. Las suegras son como las semillas de tomate… nadie sabe pa’ qué fregados sirven, pero ya vienen incluidas. Si el trabajo no cansara, el Filósofo trabajara… pero como el trabajo cansa el Filósofo descansa. La agendas sirven pa’ organizar nuestra vida… ¿’ónde chingaos dejé la pinche agenda? filosofo2006@prodigy.net.mx


6A

Nuestras Plumas

Lunes 23 de noviembre de 2009

PLAZA PÚBLICA

Enrique Laviada

Viajero que vas

D

e acuerdo con lo que destacan nuestras fuentes en la capital de los Imecas, por estas fechas abundan las críticas al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, debido a sus viajes internacionales. En un lapso relativamente corto, Marcelo estuvo dos veces en Nueva York y se prepara su próxima visita a Dinamarca, muy probablemente compaginada con eventos en diversos países europeos. Éste es el itinerario reciente de un gobernante viajero.

El anuncio de marras causó un cierto malestar, lo mismo entre los diputados del PAN que entre los del PRI, opositores ambos en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, quienes de inmediato pusieron en tela de duda el repentino ímpetu viajero de Ebrard y los fines u objetivos expresos de la misión. Nada. Se le cuestiona a Marcelo la opacidad con la que se manejan los detalles de sus salidas al extranjero, lo que incluye gastos, invitados, circunstancias, procedimientos, fines y consecuencias prácticas. No hay información.

De modo que su actitud se emparenta con otros casos similares en el país, especialmente con el de la gobernadora García, tan afecta como lo es a la simulación y a poner la más misteriosa frazada sobre la frecuencia y objetivos de sus viajes. Para propios y extraños, es decir, para los seguidores de unos y de los otros –asambleístas del PRI y del PAN–, quienes asisten con increíble puntualidad a los eventos en los que Marcelo Ebrard rinde sus informes y dicta la línea política a seguir, ha sido penosa semejante omisión informativa, sobre todo por la perseverancia y la ironía con la que se fustiga a los gobernantes viajeros y se hace escarnio de sus lujos y falsas profecías. Hola, Zacatecas.

Por otro lado, resulta oportuno el acuse de recibo de la comunicación dirigida al director de NTR Medios de Comunicación, por parte del ex director de El Sol de Zacatecas Gerardo de Ávila, en la cual confirma que no fue nada fácil mantener a salvo la independencia de su periódico. En su carta se aprecia el inconfundible olor del desencanto por la postura del diario de sus amores, hundido en la ignominia y afectado por la consigna o las groseras ansias de la senadora Claudia Corichi. Claudia va que va.

Pero Gerardo de Ávila abunda en explicaciones y afirma que fue sencillamente inadmisible para el gobierno que El Sol, en sus ediciones compartidas con NTR, incluyera en sus cotidianas ediciones un encarte de La Semana de NTR, prototipo y ensayo semanal de nuestro diario, además de haber molestado mucho, parece ser, “la amistad con la que me honra (afirma Gerardo de Ávila) el ingeniero José Aguirre Campos”, por añadidura. Desfachatez, sin remedio.

Briseño y la autonomía universitaria MIGUEL ÁNGEL GRANADOS CHAPA AGENCIA REFORMA

E

l jueves pasado se privó de la vida, en su casa, en Jalisco, el rector depuesto de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Carlos Briseño Torres. Anteayer fue enterrado en el cementerio de La Barca, el lugar de su nacimiento, con honores rendidos por el ayuntamiento cuya mayoría es priísta, como lo fue el homenajeado. En la víspera, el gobernador panista Emilio González Márquez viajó a aquella ciudad a dar el pésame a la familia del funcionario, que intentó en la calle y en los tribunales ser repuesto en el cargo del que lo destituyó el Consejo Universitario el 29 de agosto de 2008. Como ocurre inveteradamente en la UdeG, Briseño Torres llegó a la rectoría a partir de una decisión del grupo político que desde hace medio siglo determina el gobierno de la segunda institución universitaria del país. En la actualidad, ese grupo está encabezado por Raúl Padilla López, quien, al mismo tiempo, es el principal animador de la vasta y trascendente vida cultural de aquella universidad pública. Briseño Torres fue impulsado a la rectoría en lo que fue el comienzo de una cadena de errores. Fue una decisión equivocada porque el elegido contaba con menos méritos académicos que otros aspirantes, y fue escogido acaso porque se calculó que tendría presentes siempre los términos y alcances de su elección. El grupo dominante en la universidad fue parte de la estructura política priísta en Jalisco hasta que el asesinato de su fundador, Carlos Ramírez Ladewig, en 1975, arrojó a la oposición al núcleo sólido de aquel grupo. Allí prevalecieron márgenes para opciones personales en la política estatal y nacional: Raúl Padilla fue diputado local por el PRD, pero su hermano J. Trinidad Padilla, que fue también rector de la universidad, fue postulado por el PRI en los comicios del 5 de julio pasado y hoy preside la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, misma posición que hasta agosto pasado correspondió a Tonatiuh Bravo, que formó parte de la bancada perre-

Cajón de sastre El viernes se cumplieron tres años de que la Convención Nacional Democrática que designó presidente legítimo de México a Andrés Manuel López Obrador, y ayer fue recordado ese hecho en el lugar mismo donde se produjo, en vísperas de que Felipe Calderón asumiera el cargo que detenta (es decir, ejerce sin título justo), según la propia Convención y la todavía robusta corriente nacional que representa. Aunque la Plaza de la Constitución no registró cupo completo, la reunión evidenció la vigencia de las propuestas del principal dirigente de la oposición. Anunció un nuevo proyecto de nación que formulará hacia junio del año próximo un comité formado por intelectuales y activistas: Luciano Concheiro, Héctor Díaz Polanco, Bolívar Echeverría, Ignacio Marván, José María Pérez Gay, Rogelio Ramírez de la O y Víctor Manuel Toledo. miguelangel@ granadoschapa.com

Enrique Laviada Cirerol DIRECTOR GENERAL

Martín Carcaño Carcaño DIRECTOR EDITORIAL

COORDINADOR OPERATIVO

enriquelaviada56@hotmail.com

ron contrarios a Briseño los sindicatos de profesores y de trabajadores administrativos, la federación estudiantil y el consejo de rectores (propio de una universidad, que dejó de ser patrimonio exclusivo de la capital jalisciense y se extendió por todo el estado), Briseño se empeñó, con apoyo de sus enlaces externos, en mantener una lucha política que llegó al borde de la provocación. Asimismo, acudió a la justicia federal, pero, salvo un primer triunfo –el otorgamiento de una suspensión provisional que luego fue invalidada– su batalla legal arrojó solamente resultados adversos para su persona y su causa. Sin que se haya dictado sentencia definitiva en el juicio de amparo con que combatió su deposición, la revisión se ha demorado por recursos incidentales en el cuarto tribunal administrativo del tercer circuito (el que tiene sede en Guadalajara), que solicitó a la Corte atrajera el caso. El máximo tribunal accedió en octubre a estudiar el pedido de los magistrados y previó que la resolución del juicio por la rectoría jalisciense sería “determinante para que en su momento se pudieran establecer criterios relevantes para el orden jurídico nacional respecto a la permanencia en el car-

www.eldiariontr.com

Alberto Chiu de la O

Acertijo: No se sabe, o es mucho pedir, ¿o cuál es la garantía de la pulcritud?

dista, y que pudo haber sido un mejor rector y alcanzado una independencia sin ruptura con el origen de su mandato. Briseño carecía de atributos académicos para hacerlo y equivocó la política para alejarse de la fuente de su designación. En vez de construir una base de acción propia dentro de la universidad, con banderas claras, prefirió mezclar su tarea como rector y su proyección política personal. Además de ostentar su militancia priísta, logró un entendimiento con el gobernador González Márquez, cuyo pensamiento y actuación representan lo contrario de lo que la UdeG como proyecto educativo e institución social han sido en Jalisco. Por lo tanto, cuando Briseño, en un nuevo error supuso posible prescindir de la presencia de Raúl Padilla sin lesión de las iniciativas que éste ha encabezado brillante y exitosamente, sufrió una derrota de la que no se repuso. El 29 de agosto de 2008, el consejo universitario lo depuso y nombró para sustituirlo a Marco Antonio Cortés Guardado, que desde entonces ha hecho avanzar el programa académico impulsado hace tiempo desde el grupo dominante en la universidad. Aunque además del consejo universitario se manifesta-

go del titular de un órgano del estado dotado de autonomía”. La Corte aludía de ese modo a un cierto número de casos en que conflictos internos en universidades, suscitados por elecciones de rector o decisiones de los consejos respectivos, habían sido planteados a la justicia federal, renuente en buena hora a dilucidar litigios con sentencias que fomentarían la inestabilidad universitaria. El 5 de noviembre, la Corte resolvió no atraer el caso de Briseño, y devolverlo al tribunal colegiado, que a su vez ha de hacerlo retornar al juzgado de distrito donde aún no se resuelve de fondo el amparo. A pesar de que no fue un fallo definitivo, el de la Corte lastimó anímicamente al rector depuesto, que quizá había cifrado esperanzas máximas en la resolución de la segunda sala de la Corte. La prolongación del procedimiento, en vez de su pronta conclusión, y el abandono o abulia de sus aliados, cuyo número y peso disminuyeron en la medida en que el paso del tiempo consolidaba los efectos de la deposición, mellaron el ánimo de Briseño, que no consiguió los lauros de quien protagoniza una causa justa.

Eduardo Valencia Barrera JEFE DE INFORMACIÓN

Gerardo Fernández, Saúl Ortega, Hugo Zendejas, Perla Velasco, Natalia Pescador, Alejandro López, Oscar Huitrado y Julieta Ríos EDITORES

Israel Piña

Rodolfo Macías González

Joaquín González

Pablo Rafael Pedroza Bernal

TECNOLOGÍA

PRODUCCIÓN

Erik Flores Simitrio Quezada

Lorenza Ulloa Delgado

DISEÑO Y ARTE

ADMINISTRADOR

COMERCIALIZACIÓN

Obed Alarcón Islas CIRCULACIÓN

Los artículos de opinión no reflejan, necesariamente, el criterio editorial de El Diario NTR, y son responsabilidad de sus autores.

CONTRALORÍA DE CALIDAD

El Diario NTR periodismo crítico, es una publicación diaria de TV ZAC, S.A de C.V., lunes 23 de noviembre de 2009. Editor responsable: MARTÍN CARCAÑO CARCAÑO. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04- 2009- 092318402200- 101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14313. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11886. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y Distribuidor: Calle Doctor Hierro No. 508, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. NTR | Noticias en Tiempo Real


El Diario NTR

Nuestras Plumas

Lunes 23 de noviembre de 2009

7A

Del Serpentario Tomás Torres Mercado tiene acceso a medios nacionales y, también, a una de las más importantes tribunas del país. Zacatecas vuelve a ser noticia, una mala noticia. Martín Carcaño

¡Qué pena!

FRANCISCO JAVIER ACUÑA

Nacionalismo aceitoso e inútil

A

l final de las últimas tres décadas han ocurrido percances marítimo-ambientales relacionados con el petróleo, ese apreciado aceite de piedra –como lo llamaron los antiguos– que ha sido la base de la era industrial y la fuente de las discordias geopolíticas. Los dos siniestros más recientes se debieron a la transportación a gran escala de crudo: en 1999, un navío de la compañía Shell encalló en Magdalena, Argentina; en 1989, en Alaska ocurría el desastre del buque Exxon Valdez, ambas mareas negras mancharon, respectivamente, la limpidez glacial de los hielos polares, en la progresiva marcha del deshielo que genera el sobrecalentamiento global. Hace justo tres décadas, la catástrofe ecológica se ubicó en el Golfo de México, el pozo petrolero Ixtoc I se reventó al perderse la barrena que lo perforaba, y el accidente desató un espectacular incendio al ras de la mar como un fogón flotante que alumbró 284 noches seguidas con una enorme antorcha humeante, mientras el borbotón de oro negro envenenaba sin cesar las playas nacionales y las texanas, ahí comenzó la extinción el manatí y de la tortuga golfina. Ésa fue una tragedia que devino en experiencia sin moraleja. Se sabe que la falla en la perforación se produjo por las limitaciones tecnológicas de Pemex: exploración ineficaz en esos niveles del subsuelo marino. Paradójicamente, en esa etapa conocida como el boom de nuestra fortuna en reservas probables, debimos haber tenido la visión de planear las políticas de ahorro e inversión pública emanadas de nuestro ingreso al club de los países exportadores. No fue así; por una parte, empeñamos con créditos internacionales las abundantes reservas y quedamos presos de una densa mentalidad patriotera que canceló las posibilidades de una inteligente explotación petrolera a través de fórmulas que permitieran la participación de capitales privados en esas empresas torpe y celosamente reservadas para los mexicanos. Desde la expropiación de 1938, la reivindicación petrolera estuvo teñida de una dosis de innecesario rencor al respecto, al margen de reconocer que fue

una decisión valiente y necesaria, impregnada de un efectismo tronante que alimentó el demagógico discurso posrevolucionario del régimen hegemónico. Acaso hubiera sido conveniente que la nacionalización de los energéticos se hubiera establecido en un régimen de traspaso paulatino de las compañías extranjeras a las manos oficiales; tuvo que pasar un largo periodo para capacitar a los técnicos locales para apren-

der esa compleja labor. No es el único caso en el que un arrebato gubernamental inflamó el sentimentalismo patrio y rechazó la funcionalidad rentable a largo plazo. Una cara y costosa interpretación de forjar a la nación hacia el porvenir, que, en cambio, sí fue considerada por casi todos las democracias petroleras. No es envidia, es tristeza. fjacuqa@hotmail.com

CUAUHTÉMOC HINOJOSA HERRERA (*)

U

Internet y política

na de las tantas implicaciones que devienen en la era de la sociedad de la información la encontramos en el uso de internet, y Carlos Llano Cifuentes ironiza al decir que “gracias a esta red electrónica de comunicación nuestro planeta no se ha convertido ya en una aldea, sino en una familia”. Sin embargo, haciendo uso de su sentido crítico, menciona que la convivencia familiar tiene que darse en un lugar real y no en uno virtual, de tal manera que si el lugar es virtual la interacción será de esa misma manera, siendo el caso que una madre no puede acariciar a su hijo por internet. Nadie puede negar la importancia de las tecnologías de la información en el siglo XXI y la influencia que han tenido en nuestra convivencia; por la magnitud de su desarrollo y evolución en la sociedad, Manuel Castells dice que “internet es el tejido de nuestras vidas en este momento. No es futuro. Es presente. Internet es un medio para todo que interactúa con el conjunto de la sociedad, se trata de una red de redes de ordenadores capaces de comunicarse entre ellos”. Por su magnitud, el sector público ha

participado en la utilización de la “red de redes”, sin embargo, observamos que los gobiernos, las administraciones, los partidos políticos han confundido internet con un tablón de anuncios. En general, se limitan a exponer la información: aquí tienen nuestros datos para que se entere de lo que hacemos y así me ahorra trabajo o, si lo desea, dígame su opinión. Lo que sucede es que no se sabe qué pasa con esa opinión. En general, hay escasísimos ejemplos de práctica interactiva cotidiana del sistema político con los ciudadanos. Más aún, se ha podido constatar que mucha de la información que presentan los portales de gobierno es falsa, carece de actualización o es poco clara para la sociedad en general. No es gratuito que la reforma al artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de acceso a la información incluyera que “los sujetos obligados deberán preservar sus documentos en archivos administrativos actualizados y publicarán a través de los medios electrónicos disponibles la información completa y actualizada sobre sus indicadores de gestión y el ejercicio de los recursos públicos”.

En cuanto a los partidos políticos y, sobre todo los candidatos en los procesos electorales, han utilizado este medio para las campañas negras (que no de contraste), así pues, nos muestran un sin fin de imágenes, frases o videos que descalifican a sus adversarios, lo peor del caso es que hacen graves imputaciones, que nunca surten efectos ante la ley, casi siempre tras la sombra del anonimato. En cuanto a los medios de comunicación, me ha tocado ver cómo columnistas de la prensa local transcriben información de portales de internet sin una cita de referencia, sin verificar o hacer un cruce para determinar si los datos son ciertos o no. Construir una sociedad participativa requiere de elementos objetivos y claros, de nada sirve que tengamos a la vista una cantidad innumerable de datos si son falsos, imprecisos por su actualización o expuestos a la sociedad como verdades en la que no se puede influir; es decir, lo mismo da no saber a tener información errónea. De esta manera, seguiremos siendo la sociedad de la desinformación. hcuauhtemoc@yahoo.com

U

n apreciado compañero y amigo, compulsivo lector y tenaz rockanrosaurio, de los buenos, por supuesto, acuñó con precisión de francotirador un calificativo a la medida para describir la conducta de algunos pseudoperiodistas cuya “verdad” puede comprarse con un desayuno o un vale de gasolina. Eso es vulgar pobrediablismo, decía con su ya clásico tono de docente universitario. Viene a cuento el terminajo porque aplica, sin modificación alguna, para algunas y algunos personajillas y personajillos que presumen, a tiro por viaje, su cercanía con la gobernadora de Zacatecas. Da pena por ella, de verdad da mucha pena. Se rasgan las vestiduras, cual protagonistas de épica batalla, sujetos como el “representante” (¿embajador?) del gobierno de Zacatecas en la Ciudad de México, un tal Juan Carlos Flores Aquino, por tratar de quedar bien con su jefa, así sea a costa incluso de la dignidad, y a riesgo, más bien, de hacerla ver mal, pero muy mal. La noche del jueves anterior, en las oficinas de la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Amalia Dolores García Medina, no se sabe, bien a bien, si en calidad de militanta distinguida, de ex presidenta de ese instituto político o de gobernadora en uso pleno de su legítimo derecho a la grilla, encabezó una reunión con los nueve precandidatos a sucederla en el cargo. Fue entonces que apareció por ahí nuestro colaborador Vicente Bello, y su simple presencia estuvo a punto de ocasionar un terremoto. El tal Flores Aquino se comunicó con el arribafirmante para confirmar que el hábil periodista Vicente Bello llevara puesta, realmente, la camiseta de NTR Medios de Comunicación, y para solicitar que, si ése fuera el caso, se le diera la orden correspondiente para que saliera del edificio que ocupa la dirigencia nacional perredista, porque era un espacio privado, según la soberana ignorancia del funcionario de marras. ¡Nada más eso faltaba! Obviamente mandamos al carajo al “representante” diplomático del gobierno zacatecano. Bueno, en realidad un poco más lejos. Primero un servidor y después nuestro director general, Enrique Laviada. Nos queda perfectamente claro que los partidos políticos son entidades de interés público. El tal Flores Aquino hizo una rabieta de antología y tuvo que recurrir al personal de seguridad del PRD para que, en buen plan, le pidieran al periodista Vicente Bello que se retirara, para poder sacar de ahí, sin que fuera molestada ni con el pétalo de una pregunta, la demócrata Amalia Dolores García Medina. Quedan, sin embargo, varias preguntas en el aire. ¿Flores Aquino es vocero (voz-cero, aplicaría en su caso) de Chucho Ortega? ¿Trabaja horas extra como empleado de seguridad “privada” en el PRD nacional? ¿Es el cadenero de ese antro? ¿Sabe lo que significa la palabra vergüenza?

De salida Da pena por ella. Entre las más arrastradas y los más arrastrados “cercanos” a la gobernadora se han escuchado frases que ofenden a más de tres, más o menos en la onda de “Dios es grande, y la gobernadora también”. ¡Basta de estulticia y vaciedad! mcomsocial@hotmail.com

SIMITRIO QUEZADA

El PRD que malreina (el original, olvidado) a Luis Medina Lizalde “Y Chucho hará bien, lo sé -dijo Tomás, dijo a secas-, en ver cómo el PRD se derrota en Zacatecas”. Porque la izquierda que juran abanderar amalistas es de lujos que facturan, de transas y de arribistas. Queda un PRD de pocos que se mantienen congruentes con los principios de locos, perseguidos, persistentes. Son históricos dejados con menospreciada ayuda, más que nada traicionados por monarquía testaruda. simitrio.quezada@ntrmedios.com


8A Metrópoli

El Diario NTR

Lunes 23 de noviembre de 2009

INAH elabora catálogo del patrimonio religioso ANDREA DÁVILA | NTR

M

JAQUE MATE

Premios Nobel SERGIO SARMIENTO AGENCIA REFORMA “Mejor que se ponga a leer un poquito más de México”. Ernesto Cordero

N

o coincido con las ideas de Joseph Stiglitz, el economista estadounidense ganador del Premio Nobel en 2001. Sus críticas a la globalización y a la economía de libre mercado me parecen poco sólidas, en tanto que su receta de gastar dinero que no se tiene para salir de la crisis es un camino seguro al desastre. Pero la reacción de los funcionarios del gobierno mexicano ante sus declaraciones la semana pasada no revelan nada más que dogmatismo. Stiglitz partió de un hecho evidente. La crisis mexicana ha sido mucho más profunda que la de cualquier otro país de la OCDE o de Latinoamérica. La contracción de 8 por ciento de este 2009 no tiene parangón en casi ningún país. Para Stiglitz, la razón es que el gobierno no gastó lo suficiente para impedir la crisis o para

promover una recuperación más rápida. Esta visión keynesiana, similar a la de Paul Krugman, otro ganador del Premio Nobel y columnista del New York Times, es fácilmente cuestionable. A mi juicio la crisis fue producida por un exceso de gasto del gobierno de George W. Bush y por una política monetaria excesivamente laxa de la Reserva Federal, que provocaron un endeudamiento extremo de la sociedad estadounidense. Este problema no se resuelve aumentando el gasto gubernamental y la deuda. En lugar de responder con razones, sin embargo, los funcionarios mexicanos lo hicieron con descalificaciones. Stiglitz “no conoce a detalle las políticas contracíclicas que implementó el gobierno mexicano”, comentó Ernesto Cordero, secretario de desarrollo social. “Mejor que se ponga a leer un poquito más de México.” Agustín Carstens, secretario de hacienda, contradijo a Cordero y explicó por qué México no podía tomar medidas contracíclicas.

“No teníamos posibilidad de contratar más deuda... Lo que Stiglitz no sabe es que México tuvo un golpe estructural... la reducción de la plataforma petrolera.” Con anterioridad, Carstens había descalificado las opiniones de otros ganadores del Premio Nobel de economía por cuestionar la decisión de elevar los impuestos en medio de una recesión: “Antes de opinar de un país que no conocen, que vean los datos.” Los datos señalan que México ha equivocado el rumbo económico. No sólo la caída de 2009 ha sido una de las mayores del mundo, sino que desde hace años mantenemos una tasa de crecimiento promedio menor a 2 por ciento anual. No sólo el gobierno es responsable, por haber dispendiado recursos escasos en gasto corriente y en subsidios absurdos como el de la gasolina y el Procampo, sino también el Congreso, que se ha negado a hacer reformas sensatas en energía e impuestos. Los dos aumentos de impuestos del presidente Felipe Cal-

Se defiende Sara Buerba

L

a directora del Instituto para la Mujer Zacatecana (Inmuza), Sara Buerba Sauri, se defendió y aseguró que dicho el modelo de equidad de género no es sólo una máscara gubernamental, como lo aseguró la directora de la Casa de la Mujer, Leticia Torres. “Creo que está equivocada porque no se ha acercado o no conoce todo lo que se ha hecho en torno a las mujeres en este gobierno. Se pueden declarar muchísimas cosas, pero cuál es el sustento y los resultados reales”. “Ella hablaba de una solicitud que hizo hacia una persona y que no se

le dio resultado, pues eso no quiere decir que este gobierno no tenga sensibilidad al tema; al contrario éste ha sido uno de los ejes rectores de este gobierno y tenemos resultados y los vamos a presentar el próximo viernes”, acotó. Se le cuestionó sobre las condiciones en las que encuentra la responsable del modelo en la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), Elizabeth Sandoval, quien apenas tiene su escritorio entre los pasillos y una computadora prestada, a más de un año de haber ocupado el puesto. “Cada una de las dependencias debe proporcionarle al propio Comité

Choque estructural Sí, es verdad, México ha tenido un choque estructural por la caída, no en el precio del petróleo, sino en la producción de Cantarell. Pero es falso que la declinación de este campo haya venido de improviso. Ya el 10 de marzo de 2005 señalé en esta columna que “está a punto de empezar a agotarse el yacimiento de Cantarell”. Si lo sabía un simple periodista, y lo señalaban los especialistas, ¿por qué no se enteraron el gobierno y el Congreso? www.sergiosarmiento.com

El arte sacro es el más susceptible a “perderse”.

Discapacitados deben sumarse al sector laboral

Equidad de género, eje de este gobierno MARTHA VILLAGRANA | NTR

derón, en 2007 y 2009, aprobadas por el Congreso, no hacen más que seguir financiando el crecimiento del gasto corriente y los subsidios. Los funcionarios mexicanos sostienen que todos los Premios Nobel que han cuestionado la política económica en las últimas semanas, como Robert Engle, Edmund Phelps, Erick Maskin y Joseph Stiglitz, están equivocados y no saben lo que ocurre en México. Pero quizá los errores son más bien de nuestros funcionarios, incluido el secretario de hacienda que pronosticó en febrero de 2008 que la crisis económica de Estados Unidos sólo produciría un catarrito en México. Más que hacer que los Premios Nobel lean sobre México, quizá habría que lograr que nuestros funcionarios lean sobre economía y entiendan cómo funciona.

ediante un Catálogo de Bienes Muebles en Recintos Religiosos, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) pretende salvaguardar el patrimonio cultural que se encuentra en custodia de la Iglesia católica, que es el más susceptible a perderse, sobre todo el arte sacro. En el estado, según datos del organismo federal, la mayor riqueza en este aspecto cultural se encuentra en los municipios de Pinos, Sombrerete, Guadalupe y Zacatecas, tanto en bienes muebles como en monumentos históricos. De acuerdo con la encargada del Centro INAH Zacatecas, Gema Elías Rodríguez, se tienen ubicadas 5 mil piezas, del siglo XVI al XIX, que van desde figuras de bulto, sagrarios, vestiduras de los obispos y sacerdotes, entre otras cosas. Tales bienes son protegidos conforme lo mandata la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, en sus artículos 35 y 36, por lo que desde hace nueve años se elabora este catálogo, para tener un control sobre los mismos. Actualmente, el registro de datos, fotografías y fichas técnicas con todas las características del objeto, mismos que contiene tal inven-

tario, se encuentra en 98 por ciento, ya que es importante contar con estos datos para en caso de algún siniestro contar con tal información. En ese tenor, Elías Rodríguez explicó que se ha trabajado principalmente en los templos del estado, “porque es más vulnerable que no se tenga un inventario; en cuanto a los museos es más común que se tenga un inventario de las piezas que están en exhibición”. Sobre este punto, informó que sí se da en el estado la pérdida de esta valiosas piezas; “ha habido situaciones de que llegan a sustraer algunos cristos, cuadros, pero no es tan alarmante como en Tlaxcala y Puebla, que sí tienen más pérdida de patrimonio por estos ilícitos”. Sobre todo en la época Colonial, señaló la funcionaria, era my común que se comerciara con estas piezas, por lo que algunas se quedaran probablemente en Europa, aunque a la fecha no se tiene conocimiento de una de trascendencia para los zacatecanos, como lo es el penacho de Moctezuma para México. En ese tenor, expresó Gema Elías que el retorno de este patrimonio es una de las prioridades que tiene el director general del INAH, Alfonso de María y Campos, “que se trate de rescatar estos bienes que son de la nación para que regresen a sus lugares de origen”.

ARAZÚ TINAJERO | NTR

La directora del Inmuza. de Equidad de Género las herramientas que requiera para realizar su trabajo. No conozco el espacio ni he estado presente en la misma institución para corroborar esta situación”. Sin embargo, el presupuesto de 2009 para el Modelo de Equidad de Género fue de más de 100 millones de pesos y se espera que para 2010 aumente para poder lograr los objetivos en cada una de las dependencias ya certificadas para que desarrollen sus programas.

uno de los objetivos Ecanantre de la Confederación Mexide Organizaciones en

favor de las personas con discapacidad intelectual (Confe) está la elaboración de una propuesta de reforma a la Ley del Trabajo, a fin de que se contemple la integración de este sector . Con esto se pretende un reconocimiento pleno a la persona con discapacidad intelectual, que puedan ejercer sus derechos sin que “nadie más hable por él”, expuso Martín Hernández, integrante de Confe. La intención es que todos los artículos que de alguna manera limitan la posibilidad de que este sector pueda ejercer dicho derecho, se modifiquen a su favor.

“Es limitativo desde el momento en que se tiene que hacer un juicio de interdicción para que él pueda ejercer su derecho, entonces ahí ya no hay un reconocimiento pleno de la persona, por lo que otra persona es la que tiene que interceder por ellos y la intención de la Confederación Mexicana es el reconocimiento como lo promovió la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad aprobada recientemente”. Hernández expuso que la inclusión de la propuesta en la agenda legislativa dependerá del trabajo que realicen las organizaciones de la sociedad civil; sin embargo, destacó que la buena relación que esta organización mantiene con algunos diputados y senadores es una esperanza

para que el tema se discuta. Nuestro país está entre los que presentan mayores dificultades de integración de este sector en el campo laboral; “si en países desarrollados es alrededor de 15 por ciento, imagínese en un país como el nuestro”. Sin embargo, destacó que en Zacatecas, alrededor de 25 personas con alguna discapacidad están integradas en algún trabajo con todos los derechos. “Analizamos los puestos de trabajo que tienen las empresas y luego vemos si nuestros muchachos pueden realizarlo; si están en condiciones, los integramos, porque tampoco queremos que les den un lugar para que los tengan sentados, sino para que ellos vivan de su capacidad productiva”.


El Diario NTR

9A

Lunes 23 de noviembre de 2009

Zacatecas, con gran archivo documental

Notables ventajas del nuevo juicio oral GABRIEL RODRÍGUEZ | NTR

F

ederico Carlos Soto Acosta, juez de garantías y de tribunal del juicio oral del Tribunal Superior de Justicia de Zacatecas, informó que las nuevas audiencias y juicios orales tienen potenciales ventajas sobre el Sistema Inquisitivo Continental Europeo Reformado, aplicada en muchos lugares de México hasta el momento. El juez destacó que este último sistema fue concebido a principios del siglo XIX, concretamente en 1808, mediante el surgimiento del código napoleónico y que a México llegó solamente la mitad del mismo, porque “como sistema de enjuiciamiento, seguido en nuestro país desde entonces, no incorporamos a él ni a oralidad ni los jurados ni tampoco las audiencias”. Advirtió que dicho sistema antiguo funciona a partir de la imposición de la prisión preventiva, y el hecho de encarcelar a una persona para enjuiciarla es el principio fundamental de su sistema cautelar por excelencia. Ello, porque sostuvo “la prisión preventiva juega un papel relevante en contra del principio de inocencia en ese antiguo método”. “En tanto que el principio de presunción de inocencia es un estándar del debido proceso legal, que es una de las herramientas del nuevo sistema de audiencias y juicios orales que se aplica en Zacatecas desde el 5 de enero de 2009, cuya lógica debe ser entendida por todos los elementos que se desempeñan alrededor de ellos”. Para ello, propuso Soto Acosta, los interesados deberán entender las causas por las cuales tiene que seguirse una investigación, incluso cuando interviene el juez de garantías, además de las causas por las cuales, por ejemplo en un caso de lesiones no graves –que se persigue de oficio–, tal hecho podría concluir mediante un acuerdo reparatorio. Además, algunos casos pueden concluir con la presunción de prueba “y hasta ahí llegar el asunto” o por qué otro puede llegar hasta un procedimiento abreviado, en lugar de ir a un juicio oral.

Cuatro etapas Federico Soto explicó que el nuevo sistema tiene cuatro etapas: investigación o preliminar, intermedia o de preparación de juicio oral; el juicio oral y la ejecución de la sentencia.

“Nos hemos movido de la lógica del expediente a la lógica de audiencias orales, porque ahora, todos los actos procesales se realizan mediante audiencias, herramienta que permite a los estándares del debido proceso se cumplan”, dijo. Y uno de esos estándares del debido proceso es que la audiencia justamente sea pública, además de contar con inmediación; es decir, que el juez esté presente mediante acto procesal y que sea él quien resuelva y no otra persona, lo que significa entonces que no podrá haber delegación de la función jurisdiccional. “El estándar del debido proceso indica que debe privilegiarse el principio de presunción de inocencia, lo que significa que el imputado tiene que recibir un trato de inocencia hasta en tanto un juez no lo declare culpable”. También significa que la prisión preventiva es una medida cautelar excepcional, cuando otra medida no sea eficaz para garantizar los fines del proceso, por lo que entonces sí debe aplicarse la prisión preventiva. Pero mediante los nuevos principios, la prisión preventiva es excepcional, ya no la regla, sino la excepción. Asimismo, dijo que el nuevo sistema entraña continuidad, hecho que se inicia con la formulación de imputación, la solicitud de vinculación, es decir, que distintos actos procesales pueden tener un desarrollo continuo en una misma audiencia, lo que significa que no hay fragmentación del proceso. “Aquí tenemos que olvidarnos de la lógica del expediente, porque no existen expedientes, sino que se trata de audiencias orales”, expuso Federico Soto.

Sistema adversarial Finalmente dijo que se trata de un sistema de discusión adversarial, en el que a una argumentación del Ministerio Público se opone la del defensor. El juez resuelve con la información que le dan los intervinientes, por lo que existe un control horizontal, ya que la veracidad de la información proporcionada por el MP al juez, se encuentra controlada por la intervención de la defensa. “Aquí, el defensor es el encargado de decir: Su señoría, tal hecho no es verídico o miente”, agregó el juez. Así, adversarialidad, oralidad y publicidad, además de contradicción, concentración, continuidad y mediación son los principios del nuevo sistema”, concluyó.

Las audiencias, una parte sustancial del proceso.

GABRIEL RODRÍGUEZ | NTR

E

La cactácea es oriunda de México. FOTO: CUARTOSCURO

Por la falta de denominación de origen

Producción de tuna y nopal está en riesgo ARAZÚ TINAJERO | NTR

competitividad de la Lna aproducción de nopal-tuen México está en riesgo

si nuestro país no obtiene la denominación de origen, expuso José Rodríguez García, director de Organización y Capacitación para la Competitividad e Innovación Tecnológica de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro). “La tuna y el nopal son una especie muy atractiva por todas las propiedades que tienen qué ver con el control de algunas enfermedades y la producción de otros países nos están desplazando. Ya sabemos que a nivel nacional hay un consumo muy fuerte de estos dos productos, pero necesitamos incursionar en mercados internacionales donde estamos en riesgo de no lograrse obtener la denominación de origen”. México es el país de origen de esta especie, sin embargo, como ocurre con otras

especies “hemos sido producto de la piratería”, pues otros países ya emprendieron la producción de éstas, al grado de que México ya enfrenta una intensa competencia en especies que le eran exclusivas. Ante ello, el Consejo Mexicano de Productores de Nopal-Tuna realiza el trámite de registro para la adquisición de la denominación de origen de esta especie, con lo que se aseguraría que países que ya explotan esta especie de manera económica tendrían que pagar regalías o sujetarse a las normas internacionales de comercio. “Se aseguraría que esta especie, que es oriunda de nuestro país, no nos la vayan a arrebatar. Imagínese que los nopales digan que provienen de China o de Japón”. El proceso será largo, pues se requiere testimoniar que el nopal “partió” de nuestro país, sin embargo, se espera que a más tardar en un año México cuente con ese

reconocimiento que le dé la seguridad de que éste es un producto nativo. Zacatecas es el principal productor de nopal-tuna en superficie, mientras el Estado de México y San Luis Potosí lo son en cuanto a volumen gracias a una mayor tecnificación de las huertas. Al respecto, el funcionario mencionó que en el estado se ha avanzado en el proceso de certificación en los términos de productos orgánicos e inocuos, es decir, que estén exentos de componentes químicos durante su producción, además de que no tengan algún agente que los perjudique en su proceso productivo, como lo exigen los mercados internacionales. Mencionó que con el establecimiento de integradoras de productores de tuna, este alimento ya es objeto de exportación a Estados Unidos, Canadá y Japón. “Son alrededor de 30 mil toneladas de las 150 mil que se producen en el estado”.

Asegura la SEC

Hay condiciones para los talleres de robótica MARTHA VILLAGRANA | NTR

“E

s totalmente viable impartir talleres de robótica en las escuelas del estado”, aseguró Luis Manuel Aguayo Rendón, subsecretario de Educación Básica y Normal de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), tras comentar que a más tardar en diciembre próximo iniciarán la capacitación de los profesores monitores de robótica. “Los sistemas escolares debemos comprender que hay herramientas tecnológicas hoy que rebasan los límites de las relaciones entre profesores y educandos que se establecieron en el pasado”, acotó. Destacó que actualmente se cuenta con más de 500 profesores de educación básica certificados ante la SEC en el uso de estas herramientas. Explicó que para la primera etapa se elegirá a un profesor monitor que trabaje fuera del horario cotidiano de clases, entre cinco y siete horas a la semana, para impartir el taller en el horario más accesible para él y

Luis Manuel Aguayo Rendón. a 30 alumnos interesados en robótica. Cada uno de los niños contará con su paquete de robot y computadoras donde podrán programarlos. Una vez que concluya la primera etapa de dicho taller, entonces el profesor podrá invitar a otro grupo de 30 alumnos para que, de igual manera, tomen sus clases de robótica. “Cuando el profesor decida que es necesario subir el nivel que los niños han trabajado, estaremos pidiéndole apoyo a los tecnológicos

y a las universidades politécnicas para que algunas de las sesiones se puedan desarrollar en las instalaciones de éstos”, refirió. Aguayo Rendón aclaró que el taller no se aplicará a algún grado en específico, es decir, todos aquellos niños interesados que adquieran el compromiso de no faltar a las sesiones de robótica y de cuidar el equipo podrán tomar el curso. De igual manera, el profesor, el director y los alumnos tendrán que ponerse de acuerdo para decidir si las clases serán una o dos horas al día, si son por la tarde o los fines de semana, “en tanto que va a quedar fuera del horario escolar, vamos a apostar por la flexibilidad”. Aunque desconoce el presupuesto que se ha destinado a este proyecto, comentó que los profesores monitores no recibirán ningún estímulo económico; “la inversión más fuerte está en los profesores que nos van a ayudar con esos talleres”, dijo. Puntualizó que en enero próximo se estarán equipando las escuelas donde se impartirán esos talleres.

l doctor José Enciso Contreras, director de la Unidad de Investigaciones Históricas del Supremo Tribunal de Justicia en Zacatecas, señaló que, desde el punto de vista legal, Zacatecas fue durante el Virreinato una región que se consideraba susceptible de cometer ilícitos, por su enorme riqueza minera. Así puede apreciarse por el enorme patrimonio documental con el que cuenta el estado. Advirtió que, a nivel local, hay archivos muy ricos, como en el caso del Archivo Histórico del Estado, donde se resguarda la documentación judicial, generada por ese poder durante toda su existencia. Se cuenta además con el archivo de Sombrerete, el de Guadalupe y el de la Caja Real, “que no sé por qué razón lo tiene el Tec de Monterrey”. Indicó que, por otro lado, en el ramo Inquisición, el Archivo General de la Nación, ubicado en la ciudad de México, guarda muchos documentos del periodo, porque en zonas mineras como las de Zacatecas seguidamente había transgresiones. “Porque la minería no la hacía la madre Teresa de Calcuta, sino hombres rudos, muchos de los cuales tenían dinero en la bolsa, por eso su carácter era normalmente transgresor”, explico. Además, convivían negros y mulatos, cuyas costumbres e ideas eran básicamente diferentes, porque en muchos de los casos practicaban herbolaria y además la brujería, porque de todo había. Por eso, la actividad de la Inquisición en Zacatecas fue formidable, “muy grande”. Pero en otros temas, nuestra entidad es también envidiable por el número de documentos que la respaldan, como en el caso de las tierras y las minas.

Archivo General de Indias El especialista dijo que, con todo ello, el Archivo General de Indias, ubicado en Sevilla, España, es nuestra principal mina y veta para el estudio de Zacatecas durante el periodo colonial. Pero, además, el Archivo Histórico Nacional de Sevilla también tiene muchas cosas de la entidad zacatecana, además de los de Madrid y Simancas. En el Archivo General de Santiago de Chile se encuentran muchos documentos de los jesuitas zacatecanos, adonde fueron a parar por alguna razón diplomática. “Zacatecas era muy importante no porque hubiera semana de la cultura o teleférico en aquel momento, sino porque había mucha plata, y donde hay plata solía haber mucha administración y presencia de la corona española y el estado era el principal emisor de papeles”, dijo. Desde el punto de vista cultural, la expansión de Nueva España hacia el norte y hacia el sureste de Estados Unidos es posible gracias a los capitales de las minas zacatecanas, expuso José Enciso. “Expediciones grandes como la de Juan de Oñate en 1598, la de Agustín de Zavala en el nuevo reino de León y la de Francisco de Ibarra por la Nueva Vizcaya, no es casual que hayan salido de aquí con ingresos zacatecanos, y debido a que el desarrollo industrial de la época así lo permitía”, afirmó.


10A Municipios

El Diario NTR

Lunes 23 de noviembre de 2009

Atora municipio

pago a financiadoras GUILLERMINA MIRANDA | NTR

J

EREZ DE GARCÍA SALINAS. Trabajadores municipales se vieron obligados a esperar que la Tesorería se ponga al corriente de los pagos en cajas de financiamiento. Algunos empleados aseguraron que por el retraso de la administración municipal, se han suspendido los créditos para ellos. Cuestionaron al tesorero municipal, Sergio Salazar, sobre los motivos de este problema, ya que el descuento se realiza puntualmente de su salario. El Municipio tiene acuerdos con una empresa financiera que obliga a los trabajadores a pagar intereses y esperar el

El palacio municipal. otorgamiento mediante un procedimiento, y ésas pueden ser algunas de las inconformidades de los trabajadores, reconoció Sergio Salazar. La cifra de solicitantes de

estos créditos es variable, pero mientras se otorgaban los empréstitos en la presidencia no se cobraban intereses, puntualizó. Pero también reconoció

Gestionan descentralización del Sistema de Agua Potable STAFF | NTR

ILLA GONZÁLEZ ORTEV GA. Se espera que en poco tiempo quede descen-

tralizado el Departamento de Agua Potable en este Municipio, por lo que ya fueron nombradas Martina Vázquez Hernández y Raquel Reyes García como presidenta y vicepresidenta de este organismo, respectivamente.

Vázquez Hernández consideró que al descentralizar este departamento se terminaría con problemas como la falta de agua en algunas colonias a donde el vital líquido no llega. Y es que en esos lugares los habitantes tienen que acudir de manera constante a la presidencia municipal para que se les suministre agua a través de pipas, porque no cuen-

de la red de agua potable en la cabecera municipal, que con la puesta en marcha del nuevo pozo podrá abastecer a más personas. Sin embargo, aclaró que no ha recibido noticias del lugar donde quedarán establecidas y la última actividad que realizó fue una visita al nuevo pozo con autoridades de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado (CEAPA) de este municipio. Afirmó además que ya realizó un censo para identificar las colonias que tienen la mayor problemática para brindar un mejor servicio.

Festival de la Tambora JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Con la presentación exitosa de Los Escamilla, El Terre, Juan Martín, Aires de Jerez y La Auténtica, fue inaugurado el el Primer Festival Regional de la Tambora Cuco Escamilla.

Van autoridades contra robacables GUILLERMINA MIRANDA | NTR

EREZ DE GARCÍA SALIJdenuncias NAS. Suman más de 20 que ha interpues-

to el municipio ante la Agencia del Ministerio Público por el delito de robo, al menos en los últimos seis meses. En la mayoría de los casos se ha perpetrado el hurto de cables ya instalados en diversos puntos de la demarcación, aunque todavía no se ha detectado a los responsables. El área jurídica del ayuntamiento espera el resolutivo de la investigación para poder intervenir porque se presume que los responsa-

bles son trabajadores del municipio, quienes conocen detalles y horarios para poder realizar los atracos. Rocío Espinoza Solís, asesora jurídica, reiteró que es alarmante el aumento en el robo de cables y artículos que son propiedad del municipio, porque se detectaban en promedio dos robos mensuales pero la cifra incrementó a unos tres delitos por mes. Reiteró que se tomarán determinaciones para evitar más hurtos a la administración municipal, pero será hasta tener los resultados de la investigación del Ministerio Público, puntualizó.

Realiza Inapam-Jalpa concurso de villancicos

Visita alcalde comunidad La Concepción

STAFF | NTR

STAFF | NTR

ALPA. El viernes, en la exJmunicipal planada de la presidencia se llevó a cabo el

O

JOCALIENTE. El presidente municipal José Luis Ortiz Martínez sostuvo una reunión con los habitantes de la comunidad La Concepción, para conocer de cerca las necesidades sociales y emprender acciones para atenderlas. “Si bien es cierto que en años anteriores en la administración existió el propósito de realizar obra pública con apoyo de la Federación y el gobierno estatal, así como el esfuerzo de los beneficiarios, se logró avanzar en este rubro, pero ahora la gestión será

tan con el servicio, agregó. Mencionó que tanto ella como Reyes García sólo esperan el nombramiento oficial del comité para iniciar con las labores correspondientes, pues recordó que a la fecha muchas personas no pagan el servicio debido a que se ha politizado. Al existir el cobro del servicio, los recursos se podrán destinar para el mejoramiento

que el departamento a su cargo se ha retrasado con los pagos en la financiera, “una o dos quincenas, a veces se nos acumula”, expuso. Los retrasos en pagos son generalizados también con los proveedores, por la crisis económica actual, explicó Salazar Salazar. Esta institución financiera no es la única opción para solicitar créditos, también pueden hacerlo a través de algún banco, y al momento sólo se sabe de un trabajador que le fue negado el crédito por el atraso en los pagos, reiteró el funcionario. Sin embargo, el Municipio hace lo posible por pagar puntualmente para evitar otra negativa de crédito, aseguró.

Escucha las necesidades ciudadanas. encaminada a más apoyo social”, mencionó. Y se reforzarán las acciones para que el DIF Municipal entregue más despensas, así como inyectar más recursos para el Programa de Mejoramiento de Vivienda, que llegará a las familias más vulnerables.

segundo Concurso de Villancicos del Instituto Nacional para la Atención a los Adultos Mayores (Inapam). El primer lugar del certa-

men se lo llevó el club Rayito de Luz del Parque, que viajará a la ciudad de Zacatecas para participar en el concurso a nivel regional. El segundo sitio fue para el club Primavera en Otoño de Santa Juana y el tercer lugar fue para el club Gardenias y Claveles de San Antonio.

Ofrecen internet a los usuarios.

Brinda nuevo servicio la biblioteca pública FLORENCIA SÁNCHEZ | NTR

LALTENANGO DE SÁNT CHEZ ROMÁN. En la biblioteca pública Lic. José Gua-

Participaron adultos mayores afiliados a clubes.

dalupe Cervantes Corona, ubicada en la ex capilla de San Diego, se ofrece el nuevo servicio de Internet, para lo cual cuentan actualmente con seis computadoras. Maruca Delgado Márquez, encargada de la biblioteca, manifestó que Internet servirá para que los usuarios tengan información de forma más rápida, precisa y de mejor calidad. Anteriormente se proporcionaba este servicio, pero fue suspendido porque las computadoras se encontraban en mal estado, pero a partir del 28 de octubre se restableció la red. Quienes deseen este

servicio deberán cumplir ciertos requisitos: se le otorgarán 45 minutos para navegar en la red, no podrá bajar música, no chatear, el equipo sólo se podrá usar para investigaciones de trabajo o escolares, entre otras cosas. Se podrá consultar el correo siempre y cuando éste sea para los trabajos que requiere. Los equipos fueron otorgados a Tlaltenango por la Dirección General de Bibliotecas desde la pasada administración, con diferentes programas para agilizar las investigaciones bibliográficas. Actualmente el centro de consulta tiene una nueva dotación de libros, principalmente para estudiantes de primaria, secundaria y nivel medio superior.


Editor: Julieta Ríos

Diseño: Héctor Villagrana

Tiempo global

Lunes 23 de noviembre de 2009

11A

Gracias a la tecnología

Migrantes podrán cruzar la frontera sin riesgos

S

AN DIEGO. Un científico latino de la Universidad de California en San Diego (UCSD), Ricardo Domínguez, diseñó un navegador similar al que incluyen los autos modernos, para ayudar mediante teléfono celular a migrantes a cruzar a salvo la frontera. La llamada Herramienta Transfronteriza para Inmigrantes o ITT, por sus siglas en inglés, “permite a los indocumentados precisar dónde encontrar agua en el desierto, iglesias refugio o grupos de derechos humanos”, dijo Domínguez. “La herramienta es muy útil, por ejemplo, para ubicar grupos

de caza-migrantes como los minuteman”, comentó el científico del Instituto de Telecomunicaciones e Información Tecnológica de la UCSD. El instituto diseñó hasta ahora la herramienta transfronteriza con un solo modelo de teléfono celular, el Motorola i455. “Ya tenemos miles de teléfonos convertidos en herramientas transfronterizas y los pensamos entregar a organizaciones que rescatan a indocumentados y a grupos que defienden sus derechos”, comentó. Según algunos bazares de internet, ese modelo de teléfono

Miles de mexicanos arriesgan su vida por buscar el sueño americano. FOTO: AGENCIA REFORMA

cuesta entre 30 y 40 dólares; adquirido en subasta electrónica es bastante más barato. El costo de convertirlos en navegadores GPS (sistema posicional global, vía satelital) es mínimo, “si se sabe cómo”, dijo. “Lo que hicimos fue primero quebrar el código electrónico de ese modelo de teléfono celular para integrarle un sistema sencillo de navegación”, explicó. “Luego le agregamos otra información, como dónde está el agua que dejan en el desierto Los Ángeles de la Frontera, dónde están las iglesias cuáqueras (que ayudan a los migrantes con base en sus creencias cristianas), los grupos caza-migrantes y la Patrulla Fronteriza”, explicó. El científico, quien intenta quebrar o descifrar códigos de otros modelos de telefonía celular, comentó que no le preocupa que las autoridades estadounidenses detengan su proyecto. El científico expuso que muchos indocumentados que fueron deportados a la frontera mexicana dejan en Estados Unidos a cónyuges e hijos estadounidenses que los necesitan. Cruzar la frontera implica riesgos de muerte en los desiertos o ríos, de asalto o de volver a ser detenidos tras ser expulsados, y entonces el migrante tiene que enfrentar potenciales juicios y sentencias de prisión.

Cede Colombia ante provocaciones de Chávez M

ADRID. El envío de tropas colombianas a su frontera con Venezuela es un logro del presidente venezolano Hugo Chávez, en su “política de provocación” para disimular la “desastrosa” situación interna en su país, consideró el diario ABC. En un editorial publicado este domingo, el rotativo español opinó que “desgraciadamente, la guerra entre Colombia y Venezuela parece cada día más posible a pesar de que nadie, excepto Chávez, sería capaz de encontrar una verdadera razón que la justifique”. Explicó que la situación se dio cuando Chávez no pasa por su mejor momento en su país, con derroches de dinero desde hace una década y a la vez falta de agua y electricidad entre los ciudadanos. Por ello, alienta la confrontación con Colombia, en una estrategia muy similar a la que “muchas dictaduras como la cubana utilizan desde hace tiempo para intentar justificar su estrepitoso fracaso”. Afirmó que mandar volar dos puentes que comunicaban a los

Contra posibles ataques

Comienza Irán maniobras aéreas M

ADRID. Las Fuerzas Armadas de Irán iniciaron cinco días de maniobras aéreas a gran escala destinadas a proteger sus instalaciones nucleares contra posibles ataques, en medio de la presión internacional por su polémico programa atómico. El jefe de la defensa aérea iraní, general brigadier Ahmad Mighani, precisó que el objetivo de los ejercicios militares es frustrar los reconocimientos aéreos de los sitios, así como los ataques por aire. “Es el mayor ejercicio aéreo que se desarrolla sobre un área de 600 mil kilómetros cuadrados. El objetivo de estas maniobras es exhibir el poder militar de las fuerzas armadas contra cualquier ataque”, dijo Mighani, citado por la cadena árabe Al Arabiya. Durante las maniobras, en las que participarán la Guardia Revolucionaria de élite de Irán, las fuerzas paramilitares Basij y otras unidades del ejército, también se ejercitarán “políticas de defensa, operaciones psicológicas e innovaciones tecnológicas”. Los ejercicios, denominados Asemane Velayat 2, tienen dos fases y cubrirán dos tercios

del territorio nacional, explicó Mighani. Las provincias de Bushehr, Arak, Isfahan y Yazd, donde se encuentran las principales instalaciones nucleares de Irán, están incluidas en estas maniobras. Horas después de comenzar las maniobras, el comandante del cuartel marítimo de la región oeste, capitán Abdul Hamid Kefayat, advirtió que las Fuerzas Armadas tienen capacidad suficiente para alcanzar blancos en el Golfo Pérsico, según la agencia iraní de noticias Fars. Destacó que Teherán ha logrado dotarse de “sistemas de defensa sofisticados de fabricación nacional”. El ejercicio militar ocurre mientras aumenta la tensión entre Irán y seis potencias, que temen que el programa nuclear de Teherán apunte a la producción de armamento nuclear, sin embargo la nación islámica insiste en que sus actividades tienen fines pacíficos. Estados Unidos e Israel aseguran que desean alcanzar una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, pero se niegan a descartar acciones militares en caso de que los diálogos fracasen.

Resaltan cooperación entre México-EUA

W La frontera entre ambos países es vigilada por el ejército. dos países, es un “mensaje envenenado explícito” de la situación, el avance militar de Colombia. Agregó que todo ello se da por el pretexto del acuerdo de cooperación militar de Colombia con Estados Unidos, el cual puede ser discutido, pero del que “no se

Estalla bomba en banco chileno S ANTIAGO. El estallido de una bomba, colocada por un presunto grupo anarquista, causó daños de consideración a una sucursal bancaria ubicada en el sector oriente de la capital chilena, informó la Policía de Chile. El artefacto fue colocado en la

Las pruebas durarán cinco días.

fachada de un local del banco BBVA en la calle Cuarto Centenario, de la comuna de Las Condes, el cual se encontraba sin personas en su interior al momento del atentado, por lo que sólo se produjeron daños en la infraestructura. La fuerte explosión causó con-

puede extraer ninguna conclusión que signifique una amenaza para Venezuela”. El diario ABC añadió que “si los dos países siguen jugando con fuego se irán acercando a un desenlace que nadie en su sano juicio desea”. moción entre las personas que viven en las cercanías de la sucursal bancaria porque se trata de un barrio residencial, de clase media alta, que se caracteriza por su tranquilidad. La bomba fue colocada en la entrada principal del banco y destruyó todos los ventanales del recinto, además de fracturar un pilar del edificio. Carabineros (policía militarizada) encontraron en el lugar un panfleto con una consigna anarquista donde se leía “libertad a los prisioneros del estado chileno. ¡Contra el estado y el capitalismo! ¡Ya crece el fuego rebelde!”.

ASHINGTON. Estados Unidos y México alcanzaron un grado sin precedentes de cooperación en la lucha contra el tráfico de drogas, mediante el intercambio de información, tecnología, equipos y entrenamiento, informó el periódico The Washington Post. El reconocimiento de ambas partes de que existe una responsabilidad compartida en la lucha contra el tráfico de drogas “es un importante cambio histórico”, dijo el jefe adjunto de Misión en la Embajada de

John Feeley.

Estados Unidos en México, John Feeley, citado por el diario. La nueva relación se basa en la Iniciativa Mérida, que incluye asistencia por mil 400 millones de dólares para la lucha contra el narcotráfico en México, resaltó el rotativo. El acuerdo de ayuda por tres años prevé la entrega de helicópteros Black Hawk, lentes de visión nocturna y escáneres de rayos gamma para buscar armas de fuego y dinero en efectivo en la frontera, y el intercambio regular de información en tiempo real.


12A Tiempo global

El Diario NTR

Lunes 23 de noviembre de 2009

Llegan hoy vacunas contra influenza A MARGARITA VEGA

AGENCIA REFORMA

M

ÉXICO, DF. México recibirá hoy un lote de 650 mil vacunas contra la influenza A/H1N1, de un total de 30 millones adquiridas, las cuales serán distribuidas de forma inmediata a los estados para comenzar su aplicación entre el personal médico, de acuerdo con la Secretaría de Salud. Así, el país se unirá al grupo de 40 países que ya tienen en marcha campañas de inmunización para proteger a su población contra este mal que surgió hace ocho meses. Una vez que lleguen a la ciudad

de México, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tomará una serie de muestras a las vacunas para realizar estudios de laboratorio de seguridad y eficacia, lo que le llevará cerca de 13 días. Sin embargo, el titular de este organismo, Miguel Ángel Toscano, informó que por tratarse de una emergencia, se liberaron las vacunas para que puedan aplicarse a la población lo antes posible, sin necesidad de contar con los resultados de los estudios, pues se comprobó en otros países que la vacuna es segura para el ser humano. El comisionado nacional para la

Influenza, Alejandro Macías, recordó que aunque el primer lote llega esta semana, la vacunación contra el nuevo virus se prolongará por varios meses. Los laboratorios a los que México compró estas vacunas, Sanofi Pasteur y Glaxo Smith, programaron un envío paulatino de las 30 millones de dosis, para comenzar en noviembre y terminar en marzo próximo. “El proceso es empezarla a poner en los distintos sitios del país, pero se aplicará al personal de salud. El proceso de aplicación de la vacuna va a tomar meses, empieza el proceso la semana que entra, pero va a tomar meses”. “Primero, cuando va llegando, se

El personal de Salud será el primero en recibir el medicamento. FOTO: AGENCIA REFORMA

va a aplicar al personal de salud, inmediatamente a mujeres embarazadas, niños, personal de riesgo”, expuso. Informó que todos los grupos serán vacunados paulatinamente, por lo que tampoco se buscará inmunizar a todo el personal de salud en una sola campaña de vacunación.

De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud sobre el comportamiento de la epidemia en el país, se han registrado 64 mil 322 casos confirmados y 573 muertes a causa del nuevo virus que surgió en abril. El 30 por ciento de los pacientes contagiados, es decir 19 mil 139 casos, tiene entre 10 y 19 años.

Pide PRI aumentar el salario mínimo

M El político tabasqueño. FOTO: CUARTOSCURO

Presenta AMLO plan nacional CLAUDIA GUERRERO

AGENCIA REFORMA

ÉXICO, DF. Andrés Manuel López M Obrador convocó a sus seguidores a elaborar un nuevo Proyecto Al-

ternativo de Nación, rumbo a la elección presidencial de 2012. Durante un mitin en el Zócalo capitalino, el político tabasqueño esbozó lo que deberá contener la propuesta, que se elaborará después de una amplia consulta y que deberá quedar lista en junio de 2010. Frente a miles de sus simpatizantes, López Obrador explicó que entre los 10 postulados básicos del proyecto deberán quedar incluidos temas como la creación de una nueva economía, rescate del Estado mexicano y democratización de los medios de comunicación. En este último punto aseguró que, aun cuando no está planteando la expropiación de los medios, sí es necesario que el Estado haga valer el derecho a la información. Respecto a la sucesión presidencial, el ex candidato se pronunció contra las prácticas monopólicas que obligan a los mexicanos a pagar más que

en otros países por servicios bancarios, de telefonía, televisión por cable e internet. López Obrador expuso que el proyecto para 2012 deberá incluir propuestas para terminar con los privilegios fiscales, imponer la ética y la austeridad en el ejercicio público, fortalecer el sector energético, alcanzar la soberanía alimentaria, establecer el estado de bienestar y hasta promover una nueva corriente de pensamiento. Por otro lado, tras denunciar que los intereses económicos y políticos del Partido Acción Nacional (PAN) han decepcionado, el dirigente aseguró que el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, es ahora el “candidato de la mafia”. “Ya decidieron que el PAN no les funciona y lo han dejado de patrocinar. Con la mano en la cintura han convertido a (el presidente Felipe) Calderón de pelele a chivo expiatorio”. “Ahora toda su apuesta es al PRI y a Peña Nieto. Es evidente que Salinas actúa como jefe de campaña de Peña Nieto, y Televisa lo ha venido proyectando como se introduce al mercado un producto chatarra o como actor de telenovela”, denunció.

ÉXICO, DF. El presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social en la Cámara de Diputados, Tereso Medina, aseguró que el incremento al salario mínimo en 2010 debe ser al menos de 8 por ciento para enfrentar el deterioro del poder adquisitivo. A pesar de una leve recuperación económica prevista para el próximo año, el sector laboral enfrentará un panorama difícil al menos los primeros seis meses, dijo en entrevista en San Lázaro. Se espera un índice inflacionario de 5 por ciento, porcentaje que ha sido referente en los últimos años para el aumento del salario mínimo. En este sentido, aseveró que

M

ÉXICO, DF. El diputado federal perredista Alejandro Encinas Rodríguez descartó una ruptura en las filas de la izquierda mexicana rumbo a la candidatura presidencial de 2012. El legislador descartó cualquier escenario de rompimiento, “todos tenemos claro que tenemos que ir unidos, con un solo candidato y con una coalición muy amplia de partidos y organizaciones. Va a haber cohesión porque yo creo que todos aprendimos la lección de 2009”. Sin embargo, el perredista reconoció que se debe crear un movimiento

guró que los 35 mil trabajadores que se ampararon contra la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC) continuarán su lucha “hasta el final”. Sostuvo que los ideales de la Revolución Mexicana de 1910 siguen vivos y los electricistas los harán valer. “Queremos un país con dignidad y justicia, donde se respeten los derechos de los trabajadores, los campesinos y las clases populares y por

El diputado federal perredista. FOTO: AGENCIA REFORMA

para reconstruir la mayoría que, según él, tuvo López Obrador en 2006 y “que nos represente el candidato que esté mejor posicionado”. Alejandro Encinas confió en que el actual jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, se sumará al llamado para crear esa mayoría. Sobre el proyecto presentado por Andrés Manuel López Obrador, el legislador expuso que con él se pone sobre la mesa una plataforma de 10 puntos con ideas sobre la reforma del Estado, el modelo económico y la ética en la vida pública.

Voto electrónico hasta 2015: IFE

Seguirá el SME en pie de lucha ello seguiremos luchando hasta el final”, subrayó. En ese mismo rubro, Esparza Flores informó que una comisión de trabajadores del SME partió la noche del sábado a Europa, a fin de presentar ante el Parlamento Europeo una denuncia sobre el decreto de extinción de LFC. “No podemos esperar a morirnos de hambre, ni a que en el Congreso diga que no hay condiciones para presentar una controversia”, argumentó el ex dirigente.

Por ese motivo, aseguró Medina Ramírez, se hace necesario de manera urgente revisar la legislación laboral en este rubro. Además, se pronunció por la desaparición de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CNSM) al considerar que ya no cumple con sus funciones para las que fue creada, y en este sentido propuso que el Congreso de la Unión sea quien defina los incrementos salariales. “Yo desaparecería la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos porque ya es inoperante. Lo que propondría es que fuera el Congreso de la Unión el que defina los aumentos salariales, lo que podría ser incluso parte de la Reforma Laboral”, finalizó.

Descartan ruptura en la izquierda

Confirma Manuel Esparza

ÉXICO, DF. El ex dirigente del M Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, ase-

“5 por ciento no serviría de nada para la recuperación del poder adquisitivo de los salarios reales de los trabajadores. El porcentaje tendría que ser por lo menos de 8 por ciento”. El presidente de la Comisión del Trabajo y diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) opinó que es anticonstitucional el actual salario mínimo, toda vez que ninguna familia mexicana puede vivir con 50 pesos diarios. “La Ley Federal del Trabajo en su artículo 84 es muy clara, señala que el salario integral debe satisfacer las necesidades básicas del trabajador y su familia, como son alimentación, vivienda, recreación, cultura y demás apartados que un ser humano requiere”.

ÉXICO, DF. El voto electrónico M en comicios federales podrá verse hasta la contienda de dipu-

El ex dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas. FOTO: CUARTOSCURO

Advirtió la posibilidad de que detrás de la extinción de la compañía Luz y Fuerza del Centro existan intereses de empresas transnacionales europeas y sudamericanas.

tados de 2015 y no en la próxima elección de 2012, informó el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita. Al considerar poco conveniente aplicar dispositivos electrónicos en la próxima contienda presidencial debido a la relevancia de la elección y lo prematuro del proyecto, adelantó que en 2010 el IFE se ocupará de hacer las investigaciones, los estudios y análisis necesarios para su aplicación. “Tengo la impresión de que siendo

como será la de 2012 una elección presidencial, no es conveniente en ese marco probar innovaciones”, dijo en entrevista. Las reformas electorales de gran calado, con novedades significativas, se hacen antes de las contiendas intermedias y sólo después “se aplican en la elección presidencial”, expuso. “Aunque estoy convencido que tenemos que avanzar en esta ruta de voto electrónico, yo no estoy proponiendo que se use ya en el año 2012. Creo que si todo avanza bien, para la elección intermedia de 2015 podríamos tener unas primeras urnas”, finalizó.


PERIODISMO CRÍTICO PERIODISMO CRÍTICO AÑO II / NÚMERO 485

FRESNILLO

LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009

www.ntrzacatecas.com

$8.00

El PRD

PERIODISMO CRÍTICO

PERIODISMO CRÍTICO

‘construye’ su derrota Advierte el diputado Juan García Páez que, en su mayoría, los precandidatos del sol azteca a la gubernatura no tienen soporte social, y se obstaculiza a los verdaderos cuadros políticos de la izquierda, por su identidad monrealista

El legislador petista.

ELISA TORRES | NTR

T

Inicia reinscripción para apoyo de diesel STAFF | NTR

D

esde el lunes 16 de noviembre, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) en Fresnillo abrió las ventanillas para la reinscripción del programa de diesel en la región, en el que se espera la confirmación de al menos 5 mil 500 productores que accedan a una tarjeta de débito para el combustible. Cada beneficiario podrá recibir 2 pesos por cada litro de combustible, con un máximo de 5 mil litros por tractor. “Pedimos a todas aquellas personas que se vayan a reinscribir que busquen las listas que les haremos llegar a sus comunidades, para que sepan qué día y a qué hora deben venir a las instalaciones de Sedagro en Fresnillo”, dijo Víctor Manuel Zaldívar, jefe del Distrito de Desarrollo Rural de la Sedagro en El Mineral. El programa tuvo su apertura el 9 de noviembre y se cerrará el 20 de diciembre; en él se espera inscribir a

productores de 610 comunidades de Valparaíso, Cañitas de Felipe Pescador y Fresnillo, este último con la mayor cantidad de comunidades, 256. Actualmente, en el distrito son 7 mil 700 beneficiados en el municipio de

Fresnillo; 300 en Cañitas de Felipe Pescador y 900 en Valparaíso. El encargado de la región de Fresnillo reiteró que las personas que quieran inscribirse deben hacerlo conforme al tiempo estipulado y el día que les corresponde, para evitar aglomeraciones u ocupar lugares que no les corresponde. El proceso de reinscripción se hará en internet, directamente a la ciudad de México, donde será recibida la información sin intermediarios.

El plazo cerrará el 20 de diciembre. FOTO: ERIK FLORES

Nuestras

Plumas

ras calificar como “malos” a los precandidatos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura, el diputado local Juan García Páez lamentó que este instituto inhiba a los verdaderos cuadros políticos con los que aún cuenta, sólo porque son emergidos de las filas monrealistas. El legislador por el Partido del Trabajo (PT) reconoció la necesidad de analizar la propuesta del ex diputado federal Raymundo Cárdenas de unir las izquierdas, siempre y cuando se respete la preferencia hacia el alcalde de Fresnillo, David Monreal Ávila, ya que es quien lleva la ventaja en las encuestas. “Si el Partido de la Revolución Democrática estuviera dispuesto a apoyarlo sería posible una alianza, si no fuera así, el PRD se encaminaría a una inminente derrota”, aseguró García Páez. El legislador petista consideró que, con excepción de dos opciones (que no quiso mencionar), todos los precandidatos con los que cuenta el partido del sol azteca no tienen un verdadero soporte social. Expuso que lo único que podría respaldarlos es el crecimiento de su partido, el cual se logró con base en el uso de los recursos públicos; “la gente –dijo– tendrá la claridad y conciencia de que no pueden seguir con una guía de esa naturaleza, en razón de que habrá divisiones internas y seguramente sabrá evaluar a un gobierno que no fue eficaz”. Juan García lamentó que el PRD tenga poco qué ofrecer a los zacatecanos, ya que este conflicto interno sólo refleja la carencia de candidatos y cuadros creados por este instituto político; “más bien se fracturó y se dividió –explicó–, y están batallando por eso”.

LA RINCONADA - N. FUENTES | SAÚL MONREAL ÁVILA CATÓN | FRANCISCO RODRÍGUEZ | EL ÁGORA - SIMITRIO QUEZADA

Es muy difícil que los partidos políticos lleven propuestas para mejorar a la sociedad cuando el ejemplo que dan con sus divisiones y traiciones es muy aberrante.

Generosa de corazón Impulsada a salvar la vida de su madre, Amelia Ramírez desde 1985 vende gorditas sobre la popular avenida Hidalgo, y por las tardes se dedica con otras mujeres a realizar labores altruistas en los sectores marginados. EL MINERAL 2-B

MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO


2B

El Mineral NTR

Lunes 23 de noviembre de 2009

No hay actos anticipados de campaña en Fresnillo ELISA TORRES | NTR

Demandan apoyo a Parques y Jardines.

osé Luis Paz Hernández, JDistrital presidente del Consejo del Instituto Federal

Hay basura y yerba seca.

Inconforma existencia de lotes abandonados

ron que sólo se presentarían iniciativas para realizar algo al respecto, pero hasta la fecha no se tiene solución. Los vecinos de la calle Tercera de Narciso Mendoza, en la colonia Electricistas, se quejaron de dos lugares en los que, desde hace 10 años, prolifera fauna nociva, hierba silvestre y basura, lo que, dijeron, constituye un foco de infección. Carmen Solís Reséndez habita en la zona desde hace más de cuatro años y mencionó que el problema se presenta cuando llegan las lluvias, pues, comentó, “se ve luego cuando la yerba comienza a crecer y después las ratas hasta se cruzan por la calle como si nada, y después se meten a nuestras viviendas”. Además, mencionó que esos lugares sirven como baños y tiraderos públicos, ya que nadie les impide que dejen sus desechos en esas fincas abandonadas. En La Lagunilla, el problema de la acumulación de basura crece debido a que los dueños de un terreno que ocupa casi una cuadra entera colocaron una malla alrededor, pero los habitantes de ese sector acumularon los residuos dentro del mismo.

OSCAR PÉREZ | NTR

D

istintos lotes baldíos provocan la creación de fauna nociva y nidos de ratas sobre algunas calles de las colonias Ricardo Monreal, al suroeste de la ciudad, de la Tercera de Narciso Mendoza, en el fraccionamiento Electricistas, y en el vaso de la zona urbana conocida como La Lagunilla, a un costado del Casino Ganadero de Fresnillo. Ante este problema, los vecinos solicitaron la intervención del Departamento de Parques y Jardines ante la falta de limpieza de los dueños y a que no existe una ley que los obligue a mantener esos lugares libres de basura. En las colonias de la periferia de la ciudad es común encontrar lotes baldíos sobre sus vialidades, situación que se ha convertido en un problema social, debido a que los propietarios de los mismos nunca se preocu-

Prolifera la fauna nociva. pan por dar mantenimiento. NTR Medios de Comunicación emprendió un recorrido por cinco calles de las colonias Ricardo Monreal, Electricistas y de La Lagunilla, y encontró más de 20 lotes en los que existe basura y yerba seca dentro de ellos, en los que se genera fauna nociva. Los vecinos de las zonas coincidieron en que enfrentaban el mismo problema en sus casas, provocado por

las condiciones en que se encuentran los lotes, como plagas de ratas y ratones, cucharas, moscos, arañas y zancudos. Sin embargo, en pasadas entrevistas con los encargados de Desarrollo Urbano y los regidores que integran esta comisión, expresaron que no existe una ley local que obligue a los dueños de esos terrenos a dar mantenimiento, aunque menciona-

Exigen topes y tapar baches ELISA TORRES | NTR

nte la situación de inseA guridad, el alto índice de accidentes y el deterioro que provocan los baches a los vehículos, vecinos de la calle Higuera, en la colonia Francisco Villa, pidieron a

Vecinos, molestos.

las autoridades municipales mayor atención para solucionar el difícil tránsito en esa zona. Con temor, quienes habitan en esta calle de la colonia, mejor conocida como la Pancho Villa, advirtieron el constante peligro en el que se encuentran. Beatriz Navarro, vecina del lugar, denunció que “aquí ya parece manda, porque cada semana siempre hay accidentes, aunque sea uno, pero hay, por lo general choques”. Quienes viven en la calle Higuera han acudido en reiteradas ocasiones a las instalaciones de la presidencia municipal para exponer el problema, ya que los automovilistas diariamente circulan por el lugar

Continuarán cortes de agua en Plateros OSCAR PÉREZ | NTR

D

ebido a que continúa el alto índice de morosidad en el sistema de agua potable de Plateros, el presidente del organismo, Abelardo Martínez Hernández, informó que seguirán con el corte de suministro

DÓLAR Venta

$13.17

en esa comunidad y que la campaña de concientización será permanente para evitar que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) interrumpa la energía de los pozos. “En los pasados días, la gente acudió a liquidar el servicio y logramos pagar el recibo del pozo que estaba

FRESNILLO Compra

$12.77

Máx

21

Mín

6

Electoral (IFE) en Fresnillo, informó que no se ha detectado algún acto adelantado de campaña por parte de los partidos políticos, y afirmó que las acciones que emprende el Partido del Trabajo (PT) relativas a la derogación de la tenencia vehicular no son consideradas campañas proselitistas en la Ley Electoral Federal. Luego de matizar que el IFE colaborará en las próximas elecciones estatales en el monitoreo de medios de comunicación, el consejero dijo que “ya están por firmar el convenio de apoyo y colaboración; se sabe que el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) ya envió sus necesidades para que cada partido político tenga sus tiempos en radio y televisión”. Cabe destacar que, a pesar de que las próximas elecciones serán estatales, sólo el IFE hará la distribución de tiempos de radio y televisión en el estado y, por el momento, ha dado continuidad al monitoreo en medios electrónicos en que se difunden los partidos políticos y las campañas institu-

omerciantes del tianguis C dominical del Mercado de Abastos aseguraron que

sin precaución alguna y con exceso de velocidad, pero la respuesta ha sido nula. “Es lamentable la indiferencia de las autoridades; de hecho, el año pasado atropellaron a la Lupita, la nieta de doña Consuelo, pero no se hizo nada”, reiteró Navarro. Además de solicitar la construcción de topes en esta vía y resanar varios ba-

ches que también representan un peligro para quienes pasan por el lugar, solicitaron la reparación del alumbrado público, que desde hace meses no funciona, lo que hace de la calle Higuera una de las más inseguras de la colonia. Son aproximadamente 40 familias que habitan en esta calle, que tiene alrededor de un kilómetro de extensión.

vencido, pero el detalle es que la situación es la misma porque se tiene que pagar el siguiente mes y la gente no comprende que si no se paga a tiempo, el problema es el mismo”, puntualizó. Martínez Hernández dijo que las personas que tenían adeudos fuertes con el sistema se comprometieron a liquidar su compromiso, pero lo hacen por pagos y en algunos casos ya no regresaron a saldar. Los reclamos de los usuarios no se dejaron es-

perar, debido que acudieron a la oficina a externar su inconformidad al liquidar el consumo de manera normal y no tener agua en sus domicilios. “Sin lugar a duda, siempre existe gente que nos realiza sus reclamos, y con justa razón, pero algunos de ellos entienden que el problema es directamente de la comunidad entera y que por culpa de ellos todos nos quedamos sin el servicio durante más de 15 días”, expuso Abelardo Martínez.

continúan los robos de mercancía por parte de personas que aprovechan la acumulación de gente, por lo que pidieron más vigilancia a la Policía Preventiva Municipal, pues rara vez sus elementos emprenden recorridos por ese lugar. Ricardo Valtierra, secretario de actas de los comerciantes, comentó que la falta de atención de los policías ya tiene alrededor de seis semanas y por ello se desataron los robos de mercancía; “cada ocho días estamos teniendo muchos problemas con los robos, hace mucha falta que se den las vueltas como antes”, expresó. Informó que son alrededor de 800 comerciantes y que 60 por ciento de ellos ha sido afectado por esta situación; “la vigilancia ha sido nula, y también los po-

SOMBRERETE

Máx

Máx

26

6

21

licías estatales se la pasan sólo en el centro y no atienden otros puntos de la ciudad”, acusó. Sabino Hernández, comerciante del mismo tianguis, dijo que en el transcurso de la mañana de este domingo sufrió un robo de varias prendas que ofrece en su negocio. “Sorprendemos a cada rato gente que se roba las cosas, la gente se las lleva sin pagar, se pierden tres o cuatro piezas cada fin de semana y la policía hace tiempo sí acudía a dar rondines, pero últimamente no viene”, se quejó. El comerciante mencionó que se siente abandonado por las autoridades, ya que, dijo, “los policías se dedican a patrullar las calles que son aledañas al Mercado de Abastos, pero no se ponen de acuerdo para mantener una vigilancia en las instalaciones; estamos prácticamente sin protección ante cualquier delincuente”.

Aumentan los robos.

RÍO GRANDE Mín

cionales del organismo. “Entrando el proceso electoral, a solicitud del IEEZ, se cambian los tiempos y se otorgan conforme a lo solicitado por la autoridad electoral del estado”, destacó José Luis Paz. Para el consejero del IFE, la promoción que emprende el Partido del Trabajo para derogar la tenencia vehicular no se considera un acto anticipado de campaña, según lo establece la Ley Electoral Federal. Paz Hernández explicó que cada partido político tiene actividades educativas y de promoción propias, y están dentro de los estatutos y prerrogativas que tiene cada instituto político. “Pueden difundir sus ideas, principios y, mientras no manifiesten la intención de votar o nombrar algún candidato, dentro del ámbito federal no es una campaña”, mencionó el consejero distrital en Fresnillo.

Demandan vigilancia en tianguis dominical OSCAR PÉREZ | NTR

La colonia Pancho Villa.

El acto para derogar tenencia no es reprobable.

Mín

4

C. DEL ORO Máx

23

Mín

9


Lunes 23 de noviembre de 2009

Llena de alegría y caridad

Vigilarán casas de cambio y bancos

FABIOLA SALMÓN | NTR

D

ELISA TORRES | NTR

C

on el refuerzo del operativo de seguridad durante diciembre, sobre todo cerca de bancos y casas de cambio, el director de Seguridad Pública en El Mineral, Omar Luévano Torres, aseguró que no se descuidarán los rondines y operativos en la zona conurbana y comunidades. Este operativo no tendrá impacto en las acciones que se desarrollan en comunidades y colonias de la periferia, ya que, a decir del responsable de la corporación, ya se cuenta con 235 elementos, lo que permite aplicar este tipo de vigilancia en la zona centro. A partir del 1 de diciembre y hasta el 10 de enero se reforzará la vigilancia en la zona centro de la cabecera municipal de Fresnillo con 40 elementos de seguridad pie a tierra, que darán prioridad a casas de cambio y bancos con el objetivo de evitar asaltos o los llamados “pacazos”. “Implementamos este operativo desde hace mes y medio con 20 elementos pie a tierra en la zona centro, pero elevaremos este número a 40 a partir del 1 de diciembre”, reiteró Omar Luévano, quien llamó a la ciudadanía a denunciar cualquier incidente, ya que para la Policía Preventiva Municipal resulta difícil detectar a

Omar Luévano. los delincuentes que atracan a la gente. Aunque este tipo de ilícitos, como los “pacazos”, se presenta esporádicamente, es en este tiempo cuando las personas son objeto de ser robadas por los delincuentes. El director de Seguridad Pública no descartó que estos acontecimientos aumenten por acercarse el tiempo en que la gente recibe más dinero; “por eso –dijo– hacemos un llamado a la ciudadanía para que no se deje sorprender, porque es difícil detectar este tipo de robos, sobre todo en el banco, y ofrecen cheques sin fondo o dinero a cambio, entre otras cosas”. El último “pacazo” registrado fue el pasado jueves, cuando una mujer fue despojada de 17 mil pesos; en caso de que se presente este tipo de incidentes, Luévano Torres puso a disposición de la ciudadanía el teléfono de la corporación: 932 0748, y el del Sistema de Emergencias 066, para efectuar cualquier reporte.

Brigadas de Salud generan una cultura de prevención OSCAR PÉREZ | NTR

L

as brigadas de Salud que trabajan en las comunidades de manera preventiva dentro de la población rural generan una nueva cultura sanitaria, como es el caso de la que cubre más de 13 localidades en Las Mercedes, informó Berta Engracia Bernal Martínez, coordinadora de la brigada Oportunidades. “Tratamos de aplicar todo el paquete básico, pero es importante que conozcan que nuestro papel consiste en 70 por ciento de prevención a la salud y 30 por ciento de curación, como las vacunas, la planificación familiar, el cuidado perinatal y las enfermedades crónicas”, matizó. Las comunidades que abarca la brigada son Puebla del Palmar, Plan de Vallecitos, San Tadeo, San José del Quelite, Los Pocitos, Santa Ana, Orilla del Llano, Las Catarinas, Potrero de Ojuelos, Colonia Benito Juárez, Santa Teresa y Las Mercedes, lugar central del grupo. “Venimos a diario a recoger los insumos como la papelería que ocupamos y el medicamento, en sí todo lo que vamos a necesitar para nuestra jornada de trabajo en cada comunidad”, agregó Berta Bernal.

Berta Bernal. Las actividades que se realizan por la brigada, que atiende a más de 4 mil habitantes de la zona rural, han comenzado a dar resultados y ya se forma una cultura sanitaria entre la población que acude a las consultas de prevención. “En planificación familiar, (sector en el que) teníamos mucho trabajo en convencer a las personas debido a que no querían tocar ese tema, ahora las mismas mujeres son las que acuden a atenderse y más cuando están embarazadas, a llevar su buen control del desarrollo de sus bebés”, destacó la coordinadora de la brigada Oportunidades.

ecidida a no dejar morir a su madre, Amelia Ramírez aceptó la ayuda de su amigo Marín, quien de manera generosa e incondicional le ofreció un espacio en el pequeño local donde él elaboraba y vendía tortas. En 1985, Bella, como todos la conocen, cansada de pedir dinero a alguno de sus hijos para comprar las medicinas de su madre enferma, Josefa Romero, buscó a un buen amigo, Marín; “a partir de ahí mi vida y la de mi madre cambió para siempre”, aseguró. Con el propósito de ayudar, Marín, que luego se mudó a La Calera, ofreció a Bella un pequeño espacio en su puesto, ya que él vendía tortas en un localito de lámina ubicado sobre la popular avenida Hidalgo; ella, desesperada, pensó que sería una buena opción y decidió aceptar de inmediato. Con seis hijos y su esposo, de oficio electricista, Bella comenzó a trabajar y así pudo comprar las carísimas medicinas que su madre necesitaba, pues esto le ocasionaba problemas con su familia, pues le decía que por qué los tíos, hermanos de ella, no se preocupaban por comprar esas medicinas. Inició con la venta de deliciosas gorditas de diversos guisos que ella misma prepara, como mole verde y rojo, chicharrón, alambre, papas con chile, rajas y frijoles con queso, deshebrada y, su especialidad, frijoles exóticos (con huevo y chile), así como sus famosos y solicitados salchitacos y burritos; de ahí completaba el medicamento y, además, dio estudio a sus hijos con una carrera corta. Bella abre su local, perfectamente limpio, a eso de las 9:30 y termina a las 15 horas; por las tardes, esta inquieta mujer, bondadosa por naturaleza, se reúne con un grupito de amigas, dedicadas a recorrer las colonias más apartadas y necesitadas, y juntas brindan ayuda a quien lo necesite. Debido a su alegría y a su jacarandoso carácter, al llegar la convocatoria Reina de la Tercera Edad de tu Colonia (programa de gobierno municipal), todos sus vecinos la eligieron, por lo que, feliz, aceptó ser coronada. Por desgracia, un día su madre, mujer alegre y muy trabajadora, dejó de existir a la edad de 90 años Bella se repuso del duro golpe, y en un momento de reflexión agradeció a Dios por haberle dado una progenitora amorosa y tierna. Con tono de nostalgia, Bella aconsejó: “Cuide a su madre quien aún la tenga, pues cuando ya no la tenemos cómo le lloramos, a mí me quedó la enorme satisfacción de que cuidé de ella hasta el último momento y eso me llena de orgullo”.

El Mineral NTR

3B


4B

El Mineral NTR

Lunes 23 de noviembre de 2009

Municipios

Camerino Eleazar Márquez Madrid

No aceptaré un dedazo El ex diputado federal afirma que los aspirantes a la gubernatura están en un proceso de diálogo y confía en que a finales de año logren acuerdos para que “tengamos un representante que virtualmente pueda ser nuestro candidato” ARTURO JUÁREZ | NTR

C

ALERA DE VÍCTOR ROSALES. El ex diputado federal Camerino Eleazar Márquez Madrid comentó que actualmente en el PRD están en el proceso de diálogo para lograr acuerdos y unidad, para que al final del año “tengamos un representante que virtualmente pueda ser nuestro candidato o precandidato al gobierno del estado”. El también aspirante a suceder a Amalia Dolores García Medina confió en que será el proceso de la discusión política y la valo-

El ex diputado federal. ración, las trayectorias y los perfiles, para que todos los aspirantes tengan la sensatez suficiente para reconocer quién es el idóneo. Expuso que todos los aspirantes cuentan con experiencia, pero se tiene que tomar en cuenta la rentabilidad electoral para elegir quién representaría mejor al Partido de la Revolución Democrática (PRD) como una verdadera opción de izquierda, para sacar al estado del atraso y la marginación en la cual se encuentra ya desde varios años. Se pronunció por que en

un contexto de crisis como la que se vive actualmente, se tiene que buscar la mejor manera de que el sol azteca salga fortalecido para impedir que se realice un mecanismo que sólo arroje desgaste, división o fracturas que pueden costar la derrota del partido. Abordado en el aeropuerto internacional del estado, Márquez Madrid admitió que algunos de los aspirantes pueden asegurar que ellos son los favoritos, pero apeló al criterio ciudadano y la madurez del partido, para que la dirigencia nacional

asuma la conducción del proceso. Aseguró que su precandidatura representa la segunda expresión política más grande a nivel nacional, que es Alternativa Democrática Nacional, y como ex diputado federal tiene la responsabilidad de presentar esa expresión, motivo por el cual fue contemplado como aspirante a la gubernatura del estado. Detalló que dentro de las acciones más grandes, realiza el instituto político es su refundación, porque “el Partido de la Revolución Democrática es el más importante de la izquierda en el país”, afirmó. Aclaró que el proceso de selección del candidato debe ser claro y transparente, porque “no aceptaré que se presente un dedazo para elegir al candidato y no se escuche la voz del pueblo, sin que se acepte ninguna decisión unilateral o vertical de ninguna personalidad o poder externo al partido, porque se cuenta con reglas, estatutos además de un reglamento de elecciones, pero también tiene un criterio político”. Agregó que “son tiempos de acordar y de consenso, porque el consenso también es parte de la democracia”.

Entregan apoyos a participantes en cursos STAFF | NTR

V

ALPARAÍSO. La presidenta municipal, Laura Isela Ruiz González, entregó cheques a quienes finalizaron los cursos de herrería, ebanística y elaboración de dulces típicos; el acto fue realizado en los portales de la alcaldía. “Al inicio de esta administración se proyectó capacitar a la gente para que el municipio genere empleos y proyectos productivos, ya que la mayor demanda de la ciudadanía es tener un trabajo, además, el gobierno municipal funge como facilitador para detonar el desarrollo económico y nos propusimos trabajar en ello, además de generar obras para beneficio social, pese a las dificultades económicas”, enfatizó la alcaldesa. Con la presencia de Salvador Luévano, representante del Servicio Nacional de

Empleo, Isela Ruiz mencionó que en este año se han proyectado otros ocho cursos de autoempleo en diferentes modalidades, lo que nunca antes había sucedido, gracias al apoyo del gobierno estatal. La edil recordó que con la crisis económica bajaron las participaciones federales para Zacatecas y, por consiguiente, al municipio. Por ello, públicamente ofreció una disculpa por el retraso del pago de becas; sin embargo, dijo que lo más importante que se llevan es el conocimiento adquirido, a donde quiera que vayan, y que hará que inicien sus propias microempresas y desarrollar proyectos productivos. Para finalizar, Laura Isela Ruiz invitó a los presentes a participar en la convocatoria que el gobierno municipal, a través de la Incubadora de Negocios, lanza bajo el título Transformando tus Ideas.

Aurelio Cervantes, encargado de la compañía F.S. 21.

En el aeropuerto

Denuncian abuso laboral de empresa de seguridad ARTURO JUÁREZ | NTR

C

ALERA DE VÍCTOR ROSALES. Trabajadores del área de seguridad y equipaje del Aeropuerto General Leobardo C. Ruiz denunciaron a El Diario NTR que por lo menos cinco empleados de una empresa de seguridad que presta sus servicios a Mexicana de Aviación sufrieron abuso laboral, además de que fueron liquidados sin recibir la cantidad económica que por ley les correspondía. Roxana López, Walter Domínguez, Marco Antonio Vázquez, Carlos Arturo Cardona y Héctor Fabián Beltrán señalaron a Aurelio Cervantes Pérez como responsable de la empresa de seguridad F.S. 21, con domicilio fiscal en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, la cual, advirtieron, tiene poca seriedad e incumple la ley, ya que contrata gente sin las mínimas prestaciones de ley y sin motivo alguno los despide. Aseguraron que afortunadamente la compañia señalada ya terminó su

Realizan trabajos de remodelación.

Reacondicionan antiguo edificio de la policía ARTURO JUÁREZ | NTR

C

Reconoce a quienes aprendieron herrería, ebanística y elaboración de dulces típicos.

contrato laboral con la línea aérea y fue posible colocarse con la nueva empresa, que ofrece un buen ambiente de trabajo, seguro y todas las prestaciones de ley correspondientes. Sin embargo, quisieron dar a conocer el abuso por parte de Aurelio Cervantes Pérez, porque al terminarse su relación laboral se desapareció y no dio la cara para responder a nombre de la empresa para entregar prestaciones, como la prima vacacional ni el finiquito. Mencionaron la forma en que esa empresa trataba a sus trabajadores a través de su representante, déspota, altanero y se burlaba de sus peticiones laborales. “Nosotros sabemos que quizá la empresa nunca vaya a regresar la aportación económica que le quedó a deber a varios de los trabajadores, pero lo que queremos es que la sociedad sepa qué clase de persona es Aurelio Cervantes Pérez, representante de esa empresa de seguridad”, agregaron los quejosos.

ALERA DE VÍCTOR ROSALES. Luego de la puesta en funcionamiento del nuevo edificio de la Dirección de Seguridad Pública, las antiguas instalaciones quedaron vacías y a disposición de ser utilizadas por otras dependencias municipales. Sobre el tema, el tesorero municipal Carlos Mauricio Salado Guerrero afirmó que la reubicación de la corporación policiaca brinda la posibilidad a la actual administración de contar con más espacios para oficinas, especialmente para las dependencias que funcionan en edi-

ficios privados, por lo que se paga renta. Refirió que el Departamento del Deporte y el Instituto de la Mujer Calerense sean posiblemente las dependencias que ocupen ese espacio y con ello ahorrar el dinero que se eroga por concepto de renta, recursos que se utilizarían para otras acciones. Aseveró el funcionario que para el gobierno municipal el pago de rentas significa una erogación económica de consideración, por lo que consideró necesario hacer los movimientos y trámites necesarios hasta tener a todas las dependencias en espacios públicos, para tener ahorros.


El Mineral NTR

Lunes 23 de noviembre de 2009

5B

Feria Regional de Calera 2009

Presentan a las cinco candidatas a reina STAFF | NTR

Geraldini.

Laura.

C

ALERA DE VÍCTOR ROSALES. Durante el desfile conmemorativo del 99 aniversario de la Revolución Mexicana, el Patronato presentó a las cinco candidatas a reina de la Feria Regional de Calera 2009, cuyas actividades se desarrollarán del viernes 4 al domingo 13 de diciembre. Las cinco aspirantes a la corona recibieron la invitación oficial del Patronato de la Feria integrado por Rodrigo Lara Flores, Martha Lucía Chávez Ortiz y Camilo Serrano Juárez, presidente, secretaria y tesorero del organismo, respectivamente. Vestidas para la ocasión, las jóvenes formaron parte del contingente en las primeras cuadras del recorrido para luego integrarse al presídium

Karol.

El acto oficial. y saludar a los alumnos de los diferentes planteles educativos que participaron en el desfile. Al término del evento el alcalde Horacio Mejía Haro y los integrantes del ayuntamiento saludaron a las jóvenes y las conminaron a participar sanamente y con entusiasmo en la competencia, aunque “por el hecho de aceptar la invitación,

todas ya son ganadoras”. El viernes 4 de diciembre en el carnaval de feria, la calificación de esta participación se sumará a las que resulten del certamen de la noche del 5 de diciembre en el hemiciclo del Jardín Zaragoza, donde las autoridades municipales coronarán a la nueva soberana. Ahí, las candidatas recorrerán la pasarela en traje típico,

ropa casual y vestido de noche, además desarrollarán un tema de interés general para que el jurado calificador evalúe su expresión oral y la facilidad de palabra. Las candidatas son: Brenda María Álvarez Escamilla, de 18 años, estudiante de Comercio Internacional en la Univer. Karol Montserrat Escobar Torres, de 18 años, estudiante de Medicina Humana en la UAZ. Laura Janett Juárez de Luna, de 18 años, estudiante de la Licenciatura en Negocios Internacionales en la UPZ. Geraldini Medina Cardona, de 21 años, estudiante de la Licenciatura en Educación Superior con especialidad en Inglés en el Centro de Actuali-

Brenda. zación del Magisterio. Claudia Marcela Ortiz del Villar, 22 años, cajera de una institución bancaria.

Marcela.

Policiacas de Sombrerete ADRIÁN WEST | NTR

Volcadura fatal Una persona originaria de Colonia González Ortega murió y otra resultó herida en un accidente automovilístico, luego de volcarse en la camioneta en que viajaban sobre la carretera estatal, en el camino que conduce a ese lugar. Se trata de Rubén Salazar Gómez, de 43 años, quien pereció en el lugar de la volcadura a causa de traumatismo craneoencefálico. Su acompañante, Martín Salazar Gómez, de 46 años, domiciliado también en Colonia González Ortega, resultó con probable lesión cervical, por lo que fue llevado al Hospital Comunitario de Sombrerete por paramédicos del Departamento de Protección Civil y Bomberos. La camioneta en que viajaban es una Chevrolet pick up 1988, gris con negro, con placas ZGC9845, del estado. Personal de la corporación de rescate permaneció en el lugar hasta la llegada del agente del Ministerio Público, para que diera fe de los hechos y hacerle entrega del cadáver. Aparatoso accidente Sobre el kilómetro 126 de la carretera federal 45 se registró una volcadura, en la que participó una camioneta Chevrolet 3500 HD blanca, con número económico 80, perteneciente a la empresa Rimsa, de Jalisco. Alrededor de las 15 horas, personal de Protección Civil se dirigió al sitio, donde atendió al conductor, Adrián Esparza Covarrubias, de 35 años, con domicilio en calle Privada Río Lerma

3, de la colonia del Valle, en fresnillo, quien quedó prensado en la unidad, que transportaba chapopote en una pipa, con el código 1270. Se procedió al rescate del afectado con el equipo de las quijadas de la vida, para ser trasladado de emergencia a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social de Fresnillo para que recibiera atención, pues resultó con traumatismo craneoencefálico severo, traumatismo de tórax, facturas expuestas en ambos tobillos y policontundido.

Incendio en hogar Aproximadamente a las 9 horas, personal del Departamento de Protección Civil y Bomberos atendió el reporte de un incendio ocurrido en la vivienda 14 de la calle Ernesto Montañés, donde controlaron el fuego, que fue ocasionado por un corto circuito. Los bomberos rescataron a Francisca Cardoza Estrada, de 33 años, quien presentaba insuficiencia respiratoria debido a la inhalación de humo; también se encontraba Alexis Martínez Cardoza, quien resultó ileso. En el hogar se consumieron una cama, un colchón, una televisión, un ropero, un peinador y una videocasetera. Menor atropellado A la altura de la Escuela de Educación Especial 7, sobre la carretera 45, fue atropellado Miguel Ángel Dávila Reyes, de 11 años, con domicilio en avenida Las Huertas 43, quien resultó policontundido; la unidad implicada es una Suburban blanca con verde; se desconocen los datos del conductor.


6B

El Mineral NTR

Nuestras Plumas ¡Les pesa!

N. FUENTES

s de llamar la atención que todo lo que Elo desestime, suene o huela a Fresnillo Doña Amalia lo acabe, lo aniquile. O, al

menos, lo intenta. Y pues ya nos lo tomamos personal. Su animadversión hacia Fresnillo es evidente y como sabe lo que el jurisconsulto Tomás Torres representa en Fresnillo y para los fresnillenses, se la aplicó. Tomás tiene amigos, se hizo en Fresnillo;

sus raíces, la gente que lo aprecia, abarcan muchos puntos de El Mineral. Es apreciado en Fresnillo y, tal vez, ése fue su error ante los ojos del poder, pero, seguramente, será de sus grandes fortalezas. Si algo hay que reconocerle al abogado Torres es su ascendencia fresnillense: Lo conocen todos los gremios, los chavos, profesionistas, los viejos, como yo comprenderé, y todos, absolutamente todos, nos quedamos pasmados cuando Doña Amalia lo sacó, o quiso sacarlo, de la jugada. Ahora, se da lugar a un sentimiento que

tenemos los fresnillenses, es decir, damos la cara por nuestra gente, porque resulta que todo lo que pasa por Fresnillo es el enemigo. ¡Habrase visto! Ahora, hasta el abogado Torres está afectado por gritar a los cuatro vientos que se siente fresnillense. Atestiguarse, constatarse como tal. Y ese tipo de tratos desde el gobierno aquí no nos gustan. Lo cierto es que les pesa Tomás en Fresnillo. Tanta identidad, afinidad, lo hizo desagradable ante Doña Amalia y su séquito. ¡Ni hablar!

SAÚL MONREAL ÁVILA (*)

¿Amalia olvidó cómo y por quién ganó en 2004?

P

La esperanza de otro Zacatecas, cerca

olítico (a) malagradecido (a) que olvida su historia, simplemente está condenado (a) a repetirla, reza un sabio refrán popular que bien podría aplicarse en Amalia García. Interrogantes como ¿por qué ganó en 2004? y ¿quién la hizo ganar con holgura y sin duda alguna? cobran vigencia seis años después y de cara a la sucesión. Sucesión que, literalmente, se ha salido de control. “Los enanos crecieron y ahora no los puede controlar”. Peor aún, casi seis años después, parece que Amalia no sabe distinguir entre Ricardo Monreal Ávila y el “monrealismo”, un movimiento eminentemente ciudadano. Tan sólo escuchar uno o el otro nombre le causan náuseas. Por ello no faltamos a la palabra cuando decimos que el principio del fin se acerca, pero también el legítimo anhelo de que viene una nueva esperanza para las y los zacatecanos. Zacatecas ya merece mejor suerte y ésta se está construyendo. Resulta evidente que, ahora más que nunca en la historia moderna del estado, la gente enfrenta problemas y dificultades como ahora, víspera de los aniversarios de la Independencia y la Revolución Mexicana, en que pareciera que los cuatro jinetes del apocalipsis se han venido gradualmente a posicionarse en el escenario de vida que todos estamos enfrentando, enfermedades epidémicas, sequía, calentamiento global, crisis financiera, la delincuencia azotando hasta los confines del estado, una rampante corrupción y una turbia situación política que viene a acentuar entre todos los que vivimos aquí la opresiva sensación de marginación y abandono por este régimen gubernamental, que tal parece que su única prioridad es la perpetuación en el poder. En este sentido, es necesario que los zacatecanos nos cuestionemos el rumbo de nuestra querida entidad: ¿Hacia dónde vamos? ¿Hacia dónde queremos ir? La percepción general es que en un

Zacatecas con un evidente retraso respecto a los estados vecinos, y éstos aun retrasados frente a otros países que avanzan a pesar de la recesión global, necesitamos tomar las decisiones correctas, la sucesión gubernamental puede ser un parteaguas que nos hunda aún más en la pobreza y ahonde más la brecha financiera de pobres y ricos, o mejore las condiciones de todos, para sortear las dificultades económicas que, según especialistas e instituciones financieras, pueden seguir hasta por más de tres años. El estado no aguanta más. Esto pone especialmente en relieve los hechos que sucedieron durante 1997 y 1998, cuando el PRD fuera gobierno gracias al “monrealismo”, que llevó a Ricardo Monreal a la gubernatura, y que decidiera competir con las siglas del PRD, pudiendo haber sido cualquier otro, y de la misma manera gracias al trabajo que realizó en este cargo, eso fue el factor determinante para que Amalia García Medina lograra ganar y asumir esta misma responsabilidad, el “monrealismo” se inició como un movimiento social alimentado por la cerrazón política y el descontento de la ciudadanía por el desempeño del régimen de Arturo Romo Gutiérrez, que se canalizó en el voto a favor de Ricardo Monreal Ávila, harta del nulo trabajo, la corrupción y la cerrazón del régimen de ese momento, dando como resultado un triunfo electoral que dejó como saldo al llegar a su término una obra pública sin precedente en todo el estado, y una altísima calificación por la labor realizada en todos los ámbitos de la responsabilidad de Ricardo Monreal Ávila en su ejercicio como gobernador del estado. Gracias a esto, con el apoyo de la gente identificada con él, y nominada por el PRD, Amalia García Medina pudo llegar a la gubernatura, de manera holgada y con toda la legitimidad por el trabajo realizado previamente, y con las expectativas de que se diera continuidad a las acciones

estratégicas y torales de la administración anterior, que pusieran a Zacatecas en el mismo nivel de desarrollo que se tiene en las demás entidades del centro norte del país, habiendo Monreal Ávila acortado las distancias en todos los rubros, lo que evidentemente jamás hizo ella. Los caminos tomaron rápidamente rumbos muy diferentes, los puestos clave de gobierno se llenaron de familiares de García Medina, en flagrante nepotismo, y de gente originaria de diferentes entidades, sin arraigo ni compromiso con los zacatecanos, pero afines a su corriente política; sus ausencias se hicieron proverbiales en gira continua por el país y el mundo disertando sobre cómo se gobierna, en tanto, durante sus prolongadas giras, su hija y familiares detentan en la práctica el poder, a diferencia del sexenio pasado, donde el mandatario es-

tatal no admitió familiares, y en un continuo trabajo, recorriendo varias veces todo el estado. Por eso decimos que las causas que hace 11 años provocaron la movilización ciudadana (llamada “monrealismo”) son prácticamente las mismas que ahora vemos, y con muchos de los actores políticos, en aquellos tiempos en el PRI, ahora rehabilitados e incrustados en el gobierno en torno a Amalia o su hija. El “monrealismo” no es una familia, es la gente que en su momento reaccionó contra el mal gobierno y su actitud de cerrazón, y el movimiento surgido en torno a estas circunstancias, y que están atentos a la evolución del rumbo político que los partidos y actores toman, el “monrealismo” se está agrupando y movilizándose en torno al Partido del Trabajo (PT), y gracias a eso ya hay presencia en todo el estado.

Las prácticas y el actuar de quienes actualmente dirigen el PRD en el estado y en el país no cambiarán, y el proceso de selección que se tuvo para elegir a su candidato a la gubernatura es un síntoma de ello: es una simulación hecha para legitimar al ungido por Amalia y Corichi, y los demás actores políticos que tienen aspiraciones por este partido sólo están siendo utilizados, por lo que evidentemente tendrán que tomar sus decisiones, no se les tiene respeto ni se toma en cuenta a la ciudadanía, al partido ni a nadie para esta decisión. En este difícil escenario que se ha conformado para la sucesión del año próximo, el Partido del Trabajo ya está preparado, con responsabilidad y consciente del compromiso que representa su posición como cauce del más importante movimiento social de los últimos años en Zacatecas, el reclamo de la sociedad es que se tomen en cuenta sus verdaderas necesidades en cada uno de los ámbitos en que es responsable una administración pública, tanto estatal como municipal. Rubros como el de salud, educación, inversión social, asistencial, infraestructura, promoción para la inversión privada, entre otros, son prioritarios para el PT, además de una vida partidista sana y democrática, abierta a la contribución de todos sus sectores; incluso sus órganos de gobierno colegiados promueven la participación de cada uno en las grandes decisiones, tanto en lo interior como en el ejercicio de la función pública, por eso el Partido del Trabajo ya está preparado para el proceso electoral y las responsabilidades subsiguientes. ¡No claudiquemos! Zacatecas ya entendió la lección y que las cosas se pueden hacer mejor, pero con un gobierno que tiene un verdadero compromiso social, en el que la gente es el centro de atención. saulmonrealavila@hotmail.com Comisionado político nacional del PT en Zacatecas

elmineral@eldiariontr.com

Enrique Laviada Cirerol DIRECTOR GENERAL

Martín Carcaño Carcaño DIRECTOR EDITORIAL

Alberto Chiu de la O COORDINADOR OPERATIVO

Eduardo Valencia Barrera JEFE DE INFORMACIÓN

Gerardo Fernández EDITOR

Israel David Piña, Héctor Villagrana, Víctor Maldonado, Conchita Escobedo y Ernesto de León DISEÑO Y ARTE

Joaquín González

Rodolfo Macías González

TECNOLOGÍA

ADMINISTRADOR

Erik Flores Simitrio Quezada

Pablo Rafael Pedroza Bernal

CONTRALORÍA DE CALIDAD

Lorenza Ulloa Delgado

PRODUCCIÓN

COMERCIALIZACIÓN

Obed Alarcón Islas CIRCULACIÓN

Los artículos de opinión no reflejan, necesariamente, el criterio editorial de El Diario NTR, y son responsabilidad de sus autores.

El Diario NTR periodismo crítico, es una publicación diaria de TV ZAC, S.A de C.V., lunes 23 de noviembre de 2009. Editor responsable: MARTÍN CARCAÑO CARCAÑO. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04- 2009- 092318402200- 101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14313. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11886. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y Distribuidor: Calle Doctor Hierro No. 508, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas.

NTR | Noticias en Tiempo Real | eldiariontr.com


Lunes 23 de noviembre de 2009

El Mineral NTR

7B

CATÓN

De Política y Cosas Peores AGENCIA REFORMA “Voy a estar con tres mujeres al mismo tiempo -le dijo un señor al farmacéutico-. Necesito algo que me ponga en forma. O sea, en firme”. El hombre le dio tres pastillas azules. “Tómese las tres -le indicó-, y se pondrá como un toro, igual que si hubiera bebido un centilitro de las miríficas aguas de Saltillo”. El día siguiente llegó el mismo señor, y con acento gemebundo le pidió al droguista una pomada para el dolor muscular. “¡Señor! -se alarma el de la farmacia-. ¡No puede usted ponerse esa pomada ahí!”. “No voy a ponérmela ahí -responde con dolorida voz el otro-. Me la pondré en el brazo. ¡Las mujeres no se presentaron!”... “¿Pensión alimenticia? -le dijo Enrique Octavo a su abogado-. Creo que tengo una idea mejor”... El día fue uno de esos que los romanos marcaban con tiza blanca, por felices. En la mañana fui al ITAM. Estuve en el hermoso campus que en Tlalpan tiene la prestigiada institución, y peroré ante la generosa muchachada, que me aplaudió de pie al terminar mi intervención. Luego, guiado por Edgar Brahan, Nacho Cepeda y Braulio Cárdenas, recorrí el plantel donde se forman buenos mexicanos. Terminada la visita, mis pasos me llevaron a otra parte. (Siempre mis pasos me llevan a otra parte). En el camino se me aparece de pronto un escolapio que allá a mediados del pasado siglo vivía en la capital, royéndose los codos para sacar su título de abogado y llevar adelante sus estudios en filosofía y letras. Ese muchacho sufre nostalgias de su tierra, y cada vez que puede va a la Casa de Coahuila, por Reforma, a tomarse un café -es lo que puede pagar- y hablar con sus paisanos de las mil cosas del solar nativo. El estudiante soy yo mismo, que de repente abro los ojos y me encuentro otra vez en la Casa de Coahuila, pero ahora en su precioso recinto en Coyoacán. He aquí que mis paisanos de ahora me reciben en un amabilísimo convivio, y luego de unas elocuentes palabras del licenciado Pedro Martínez Estrada, presidente de los coahuilenses que residen en el Distrito Federal, me entregan una placa que me acredita como Coahuilense Distinguido, “por su destacada labor como académico, escritor y periodista”. Yo tomo la palabra -generalmente ella me toma a mí- y digo que algo deberé hacer para justificar tanta bondad. Soy labrador afortunado: escasa es mi siembra, y abundante mi cosecha. Agradezco mucho esas muestras de afecto, pues poco las merezco. Gracias, pues, a las muchachas y muchachos del ITAM; gracias a mis paisanas queridísimas, y a mis queridos paisanos coahuilenses en el Distrito Federal. Por ellos ese día fue para mí un día fasto, y un fastuoso día... Don Astasio llegó a su casa, y al entrar en la alcoba vio a su esposa en trance de cohondimiento con un extraño. Extraño para don Astasio, claro, pues ella daba sobradas señas de conocerlo bien: le decía “Negro santo”, “Cosa linda” y “Pechochón”. ¿Puede haber mayor indicio de familiaridad, aparte de lo que con él estaba haciendo? Colgó el lacerado marido su saco, su sombrero y su bufanda en el perchero, y fue al chifonier donde tenía guardada una libreta en la cual solía anotar palabras de mucho peso para fazferir a su mujer en tales ocasiones. Volvió a la alcoba y le dijo a la pecatriz el último vocablo agraviador que había registrado: “¡Malfechora!”. “¡Ay, Astasio! -replicó la señora con tono de impaciencia-. ¿Ya vas a empezar con tus culteranismos? Espera al menos que acabe de atender a la visita para lucir, si quieres, tu vocabulario. Entretanto no me distraigas de mi ocupación, que bastante me sacan ya de centro los ruidos de la calle”. Don Astasio se volvió entonces hacia el hombre y le dijo con tono de severidad: “Esto lo va a pagar usted muy caro, señor mío”. Respondió el individuo: “Discúlpeme, caballero: ya le pagué a ella”... FIN.

MIRADOR El 1, el 2, el 3, el 4, el 5, el 6, el 7, el 8 y el 9 le dijeron al cero que no podía juntarse con ellos, pues no valía nada. El cero, entonces, se alejó muy triste. Pero sin él no pudo ser el 10. Tampoco pudieron ser el 200, el 3,000, el 40,000, el 500,000, el 6.000,000, el 70.000,000, el 800.000,000, el 9.000,000,000, etcétera. Entonces el 1, el 2, el 3, el 4, el 5, el 6, el 7, el 8 y el 9 llamaron al cero y le pidieron perdón. Le rogaron que se juntara con ellos, porque sin él no valían nada. Este cuento tiene una moraleja: muchas veces el que parece valer menos es el que vale más. Cuidado, pues, con el cero. ¡Hasta mañana!

ÍNDICE POLÍTICO FRANCISCO RODRÍGUEZ

¿Hay alguien ahí?

D

EJADO DE LA MANO de los empresarios, sin sustento popular y con una organización política (el PAN) dividida por él mismo, el señor Felipe Calderón está a punto de llegar a la mitad de su gestión –“haiga sido como haiga sido”– en un estado de aparente catatonía: una ausencia total de reacción frente a estímulos exteriores y, ya casi, un rechazo total a hablar, retroalimentarse, moverse… Una manifestación propia de la esquizofrenia, cual podría ilustrarnos don José Antonio Lara Peinado. Ya van casi tres años de no accionar. Pareciera que habrá otros tres de no reaccionar. En estos momentos son otros quienes responden por él. Pero todo indicaría que lo hacen motu proprio. Sin línea. Sin consultarle cómo van a manifestarse ante los estímulos que desde adentro, pero también provenientes del exterior, zahieren a la fallida administración. Tal, como ejemplo, fue el reciente muy penoso caso del senador panista Gustavo Madero, quien preguntó sobre cuál jabón es el que patrocina las declaraciones del Nobel Stiglitz, sobre la interminable serie de estupideces que en el país se han llevado a cabo para –exitosamente, eso sí– empeorar la crisis económica. Así ven al país y a su propia gestión los señores del blanquiazul: cual una telenovela o soap opera en la que, peor todavía, ellos son actores improvisados, involuntarios, sin

SIMITRIO QUEZADA

El

Ágora Cuidar el agua (pero de veras)

L

os temas más difíciles para abordar son los trillados, los clichés, los lugares comunes. Eso de que “gota a gota el agua se agota” es una frase que a fuerza de repetirla pierde su novedad y no digamos su efectividad. A mucha gente le sigue valiendo un cacahuate podrido cuidar el

guión y sin saber cómo van a terminar: ¿Final de comedia? ¿O de tragedia? Calderón está peor. Lleva meses sin reaccionar a la tragedia de la bodega incendiada en Hermosillo, Sonora. No reacciona ante el fracaso de su pretendida “guerra contra el narco”. Tampoco ante el brutal incremento de lo que han dado en llamar pobreza alimentaria. Son decenas de niños muertos en un incendio provocado por la corrupción de su “gobierno”. Casi un millar de menores de edad caídos en el fuego cruzado por los ya casi 15 mil asesinatos que ha provocado su juego bélico. Millones de infantes condenados a la muerte o al retraso mental, por no tener qué comer. Ni Herodes en sus bíblicos tiempos. ¿Por qué no reacciona el ocupante de Los Pinos? No es que esté ocupado leyendo. Ya dijo apenas que, en su posición, apenas si tiene tiempo para ojear diarios, revistas, estudios, proyectos, internet. No escribe, es evidente. Le preparan discursos huecos, repetitivos, que luego él hace a un lado. Y ahí está lo peor: le da por improvisar. Acomete excesos oratorios que lo enfrentan a tirios y troyanos. Tampoco se ocupa de dialogar o negociar con los factores reales de poder, mucho menos aun con sus opositores, por lo que se ve. Muchos de ellos, acostumbrados durante sexenios a llegar por las tardes a Los Pinos, se quejan ahora de no ser recibidos o

agua, que al cabo es más chido lavar el carro con la manguera y no con una trinche cubeta y franelita. Que la cuiden los demás, que al cabo ni es cierto que se acaba. En serio que así piensan muchos. Confieso que nací en un pueblo zacatecano con muchas comodidades de la naturaleza; por eso cuando hace cinco años vine a vivir a Fresnillo me sorprendí porque uno de los temas con más importancia en la sociedad como en el medio político es el abastecimiento de agua potable. “Es la principal promesa de campaña de los candidatos”, me dije muy desconcertado. Demasiado increíble en el municipio más vigoroso del estado de Zacatecas. Aun así, no todos los que viven en El Mineral comprenden la importancia de cuidar el agua, no sólo de

siquiera citados a consensuar proyectos, y de que ni siquiera tienen diálogo con los secretarios del despacho del señor Calderón. Además de estar trepado en aeronaves –helicópteros y jets de la casa presidencial–, aparte de las giras y giras y giras –dar vueltas–, ¿qué hace el ocupante de Los Pinos en las horas-hombre más caras que pagamos los contribuyentes mexicanos? Un misterio. Un misterio que muchos tratan de resolver con versiones que todavía son más preocupantes. Un misterio que incluso su señora esposa trata de subsanar con un activismo público que, había dicho, no iba a acometer. El señor Calderón está ausente. Siv Vicente Fox creó su Foxilandia, su sucesor parece estar a tono y a sus anchas en Catatonia. Índice Flamígero: ¿Es contagioso? Causan amplio malestar en organismos cúpula del sector empresarial (Concamin, Concanaco y Coparmex) los fuertes rumores de corrupción y prepotencia que envuelven a la figura de Sebastián Bernabé Fernández Cortina, director sectorial empresarial del Infonavit, quien ya logró la inconformidad y el consenso de los líderes empresariales, que ya no dudan en solicitar su renuncia irrevocable. Estas tres organizaciones son las que proponen y nombran al titular de esa dirección, la cual tiene como principal objetivo representar de manera eficiente con alta vocación de servicio, proactiva, propositiva e innovadora y ética en la toma de decisiones en un entorno tripartita y autónomo, en beneficio de los derechohabientes, acreditados y empresas aportantes al instituto. Lo cierto es que Fernández Cortina no ha cumplido y seguramente en estos días será sustituido antes de que ensucie más a quienes lo propusieron. www.indicepolitico.com pacorodriguez@journalist.com www.twitter.com/pacorodriguez

uno, sino de los demás. Vivimos en una comunidad, ninguno debería permanecer indiferente a eso, no se trata de decir “mando construir mi aljibe y ya la hice”. Cuidar el agua implica, pues, pensar en los demás. Es hora de reevaluar lo que cada cual hace por una verdadera cultura de cuidado del agua. Decimos adorar a nuestros hijos, pero les hacemos daño y a las crías que tengan cuando, por ejemplo, nos permitimos cinco minutos más bajo la regadera sólo por sentir más agua caliente o nos distraemos con cualquier cosa o conversamos con cualquiera tras abrir las llaves del lavamanos. Ejemplos sobran, así somos de atroces. Estoy escribiendo con mucha seriedad, con mucha responsabilidad. Más vale no tomarlo a la ligera. simitrio.quezada@ntrmedios.com


8B

El Mineral NTR

Lunes 23 de noviembre de 2009

Compran instrumentos para la Banda de Música STAFF | NTR

R

ÍO GRANDE. Con una inversión por más de 135 mil 200 pesos, la administración municipal a través del Instituto Municipal de Cultura, coordinado por Pedro de la Rosa, adquirió los instrumentos musicales para la Banda de

Música de Río Grande y se busca que la integren niños y niñas de la región. El evento de entrega-recepción de los instrumentos se realizó en el Centro Cultural Luis Cerrillo Cázares. Tanto el Instituto de Cultura como el Centro Cultural continúan la invitación a los

riograndenses para que sean parte de esta banda, que se espera que se convierta próximamente en un icono del municipio. El material que se adquirió consta de 42 instrumentos de viento y 25 atriles, que servirán para los ensayos de quienes deseen integrar la banda.

La entrega-recepción se realizó en el Centro Cultural.

Llevan a Río Grande exposición Las palomas de Tomás Méndez STAFF | NTR

R

ÍO GRANDE. A través del Instituto Municipal de Cultura, en coordinación con el equipo ProCultura de Río Grande, se montó una exposición de pintura dedicada a la memoria del compositor fresnillense Tomás Méndez, facilitada por las autoridades de El Mineral. Ésta se ubicará en el Centro Cultural Luis Cerrillo Cázares hasta el 4 de diciembre, tiempo en que los riograndenses podrán disfrutar del conjunto nombrado Las palomas de Tomás Méndez, cuyo nombre es reconocido por melodías

Dedican la muestra al compositor fresnillense. como La luna dijo que no, Habana, Que me toquen las golondrinas, Tres días, Pu-

ñalada trapera, Desafío, El tren sin pasajeros, Las rejas no matan, Gorrioncillo pecho amarillo, Cucurrucurú, paloma, La muerte de un gallero y la inolvidable Paloma negra”. Sobre estos temas versan los cuadros de la exposición, que fue llevada a Río Grande con la intención de que la ciudadanía sea partícipe del enlace cultural con otros municipios, en este caso Fresnillo, que permitió la realización de este evento, por lo que se invitó a la población a presenciar Las palomas de Tomás Méndez, con la intención de que este tipo de actos se lleve a acabo de forma constante.

Reporte 066 CARLOS MACOTELA | NTR

Arrollados En Río Grande, el Sistema de Emergencias 066 recibió el reporte sobre un accidente vial resgistrado frente al yonke San Rafael, en la salida a Fresnillo, en el que posiblemente había heridos. Al lugar acudió personal de la Policía Preventiva, que encontró lesionados a Yoni Zarzoza Aguilar, de 17 años, con domicilio en calle Independencia, quien condu-

cía una motocicleta Italika, roja, placas BRB 89 de Zacatecas. Era acompañado por Dulce Cristal Aguilar Muro, de 15 años, con domicilio en Loma Bonita. Los jóvenes fueron trasladados por paramédicos de Protección Civil a la clínica del IMSS-Coplamar. Varios patrulleros hicieron una revisión por los alrededores, pero no encontraron la camioneta que embistió a la motocicleta. Acudió la Policía Federal División Caminos, que se

hizo cargo de la situación.

Vandalismo La Dirección de Seguridad Pública recibió el reporte que en la tienda Oxxo, ubicada en la salida a Torreón, se había registrado un robo y destrozos en el sanitario del establecimiento. Las pérdidas totales fueron de 400 pesos, por lo que la Policía Preventiva recomendó a los afectados pasar a la Agencia del Ministerio Público a presentar su denuncia.

Rehabilitan la red de agua potable FELIPE VILLA | NTR

C

HALCHIHUITES. Las autoridades municipales informaron que emprendieron la rehabilitación de la red de distribución de agua potable con la finalidad de mejorar el servicio, ya que eran recurrentes las quejas de los ciudadanos por fugas y desabasto del líquido. Sin embargo, informaron que la reconexión tendrá un costo de 500 pesos, por lo que se dará facilidades

Cobrarán la reconexión. a los usuarios para realizar el pago, ya que los recursos serán utilizados para la compra de material y nómi-

na de la Junta de Alcantarillado y Agua Potable, informó Alonso Olivas, director de la dependencia.


El Mineral NTR

Lunes 23 de noviembre de 2009

9B

Pas i ó n

Un éxito, Carrera de las Alturas ERNESTO VÁZQUEZ | NTR

R

esultó emotiva la edición cinco de la Carrera de las Alturas, competencia organizada por el nativo de la comunidad El Ahijadero y gran promotor deportivo, José Luis Martínez del Villar, mejor conocido como Pepe Coyote, en la que se alzó con el triunfo Francisco González Falcón, al detener el cronómetro en 25 minutos.

Juan Muñiz, campeón juvenil.

Con una participación de 130 atletas en las diferentes categorías, se realizó esta justa atlética en la colonia Plan de Ayala, que estuvo de manteles largos, al cumplir 18 años de vida, con un circuito marcado de 7 kilómetros. Hace cinco años, cuando se hizo vecino de este sector ubicado en la parte norte de El Mineral, Pepe Coyote, con su gran conocimiento, tomó la iniciativa de organizar

El tercer lugar Libre.

Francisco González, ganador. esta Carrera de las Alturas, que también este domingo cumplió cinco años consecutivos de efectuarse. Estuvo presente toda la administración deportiva del Club Coyotes, encabezada por Jesús Pérez padre y Jesús Pérez Jr., este último par-

Martín Carrillo.

Excelente nivel. ticipante en la competencia. Para la contienda en Libre Varonil y Femenil y Máster hubo 50 participantes, mientras que en Niños hubo 80 deportistas.

Resultados Categoría Libre Varonil:

Toño Pérez.

Primero, Francisco González Falcón (25 minutos). Segundo, Luis Jesús Pérez Medina (25:50). Tercero, Jaime de Jesús Hernández (27:05). Categoría Máster: Primero, Martín Carrillo Nava. Segundo, Pedro Munguiez.

Es la quinta edición.

Tercero, Octavio Martínez. Juvenil Varonil: Primero, Juan Muñiz. Segundo, Francisco Pérez Medina. Tercero, Miguel Ángel Carrillo. Libre Femenil: Primero, Cristina Muñiz. Segundo, Adriana Vanda. Tercero, Real Fresnillo.


10B El Mineral

NTR

Lunes 23 de noviembre de 2009

Ya tiene fecha lid guadalupana ERNESTO VÁZQUEZ | NTR

E

l connotado deportista Ángel Rocha Domínguez anunció la edición 30 de la Carrera Guadalupana, una justa deportiva y religiosa en la que participan 150 atletas impulsados por la fe, con un recorrido de Fresnillo a El Salto, Durango, a realizarse el 11 de diciembre. En rueda de prensa se dieron a conocer todos los pormenores de un evento que ha reunido en una gran hermandad a dos pueblos, el zacatecano Fresnillo y el duranguense El Salto. Desde 1980, Rocha Domínguez mantiene esta tradición incomparable. El deportista fresnillense anunció que el 11 de diciembre se efectua-

rá el encendido de la flama en el túnel del 460 (en la entrañas de la mina de Fresnillo); luego se dará paso a la procesión de antorchas y, posteriormente, la reunión con el pueblo minero con el clásico paseo de antorchas por las principales calles de la ciudad. La gran procesión de antorchas, que organizan el comité guadalupano de Fresnillo y las autoridades católicas, será a las 19 horas, tiempo en que se unirá el contingente de los atletas religiosos, que son aplaudidos y motivados por el público debido a su esfuerzo y gran devoción a la morenita del Tepeyac. Aproximadamente a las 23:30 horas, del mismo día, dará inicio el maratón de los 360 kilómetros rumbo a El Salto, Durango.

Parte del grupo organizador. Ángel Rocha explicó que, en el recorrido, los 150 participantes viven sentimientos encontrados, la mente y la fe hacen única esta competencia en honor de la Virgen de Guadalupe. El maratón con rumbo a El Salto, Durango, es por relevos; acudirá un gran equipo de colaboradores, y hay quienes hacen el relevo a los 50 metros, otros a los 100, incluso la carrera

ha tenido atletas que recorren hasta 2 kilómetros. Como siempre, los participantes han contado con el apoyo del Departamento de Protección Civil de Fresnillo, Policía Preventiva Municipal, Policía Federal Preventiva sector caminos, y el auxilio del capitán Óscar Navarrete. Rocha Domínguez aplaudió que no

sólo viajan los 150 atletas de Fresnillo a El Salto en la Carrera Guadalupana, también son 150 familias y otras más que se unen al contingente, lo que se convierte en una de las experiencias más bellas que se han vivido desde hace 30 años. El deportista fresnillense expuso que esta justa deportiva y religiosa deja como satisfacción personal promocionar entre los jóvenes y los niños valores y más convivencia para crecer, madurar y desempeñarse en una sociedad de la mejor forma. Ángel Rocha asentó que el evento tiene historia, porque hubo tres ocasiones en que salieron desde Aguascalientes, una de Plateros y otra de Calera de Víctor Rosales, y tienen una organización fomentada en jóvenes que, a futuro, organizarán estas actividades para que esta tradición se mantenga. Dentro de los objetivos de la Carrera Guadalupana está servir a la sociedad, aportar un granito de arena y poner al servicio de la gente lo que se aprende en la escuela, en la casa y en el deporte; y sobre todo ser útiles en una sociedad que exige a todos muchas responsabilidades.

Da n d o e l

Mucha acción para esta semana.

Sport Soccer 7 Fut Uruguayo 19 horas 20 horas 21 horas 22 horas

Jornada 12 Lunes Taller Apolo vs. U. Jipss Perdón Pelé vs. Churrumais Estudiantes vs. C. Ruiz Licores Constitución vs. T. Trillizos

La liga La liga Premier Empresarial

18 horas 19 horas 20 horas 21 horas

Martes T. Fresnillo vs. La Plaza Los Divinos vs. La Banka Huicot D. Deca vs. Manchester Serrano Fruits vs. Panadería D. Poncho

La liga El Calcio Premier Empresarial

18 horas 19 horas 20 horas 21 horas

Miércoles El Roble vs. D. 24 Plan B vs. Fovissste Mar Alex vs. Estudiantes O. Fresnillo vs. D. Chihuahua

19 horas 20 horas 21 horas 22 horas

Jueves Simuladores vs. Evolución MKT Motel Oasis vs. C. Ruiz MC Assembly vs. Frenos García Pacific Insight vs. D. Oshuca

La liga Premier Empresarial Empresarial

18 horas 19 horas 20 horas 21 horas 22 horas

Viernes Ciber Tolosa vs. RSF Tamaulipas vs. Drogonbolos Los Reyes vs. Plateros C. Vázquez vs. Serrano Fruits Telmex vs. T. Los Trillizos

El Calcio El Calcio Premier Empresarial Empresarial

18 horas 19 horas 20 horas 21 horas 22 horas

Sábado M. Yeye vs. Los Profes Universidad vs. Mineros U. Naika vs. Bodegueros P. Central vs. Infona Prepa 3 vs. Tequila

La liga La liga La liga La liga La liga

18 horas 19 horas 20 horas 21 horas

Domingo Real Tequila vs. Real Fresnillo X-Treme Soccer vs. D. Fénix Pachuca vs. FC Warios La liga Extraterrestres vs. D. Flash

La liga La liga La liga La liga

La liga La liga Premier La liga


El Mineral NTR

Lunes 23 de noviembre de 2009

11B

Los futuros papás con la abuela materna.

Madre e hija, radiantes.

Jazmín y José Luis

esperan dos bebés

Citlalli Alejandra, Los padrinos.

hermosa joven

L

FABI SALMÓN | NTR

uciendo su belleza al máximo y portando un llamativo vestido en color oro, Citlalli Alejandra festejó sus 15 años en una emotiva ceremonia realizada en el templo de La Sagrada Familia, donde dio gracias a Dios por su dicha. Gabriela Luna, madre de Ale, también lucía guapísima y ambas con una bella sonrisa reflejaban la dicha que sentían, al igual que sus padrinos Martita Chávez y Pablo Luna, quienes adoran a su sobrina y ahora ahijada, pues es una buena hija, tierna y alegre, dones que sólo una niña feliz como Ale refleja. Un par de horas después familiares y amigos, congregados en un elegante salón de fiestas al poniente de El Mineral, recibían a la bella joven con un gran aplauso, mismo que Ale correspondió sonriendo. Su orgulloso abuelo, Ramón Luna, con toda delicadeza la tomó de la mano para bailar el vals y no pudo evitar que una lágrima rodara por su rostro, pues no creía que la frágil nena que había visto crecer es ya una hermosa y alegre jovencita. La velada estuvo llena de gratas sorpresas, los mejores amigos y amigas de Ale estuvieron presentes haciendo de su celebración una fiesta inolvidable. Ale bailó y agradeció con cariño a quienes le acompañaron y le mostraron su afecto, mismo que aseguró es recíproco. Llegó así la hora de partir el pastel, mismo que Ale se negó a morder, pues más de uno ya tenía las manos listas para empujarla. Porras, abrazos y muestras de cariño recibió Ale en esta maravillosa velada inolvidable.

Sus orgullosos abuelitos.

Dayana, Marilú y Fer.

Con su novio.

FABI SALMÓN | NTR

L

uego de un bello noviazgo y una boda espectacular, Jazmín y José Luis no imaginaban la enorme bendición que recibirían al enterarse de que serán papás por vez primera. La sorpresa no terminaba ahí, pues conforme pasaban los meses, las sospechas de su médico se confirmaron, ya que en efecto serían papás, pero no de un solo bebe, sino de dos, por lo que su dicha se duplicó en sólo unos segundos, al grado de que al enterarse la mirada de ambos se nubló por las lágrimas, claro, de felicidad. Y lo mismo pasó con sus abuelitos, Maricarmen y José Luis, quienes al enterarse de la grata noticia felicitaron a su hijo y a su nuera. Este joven matrimonio, al igual que la familia de cada uno, no pudo más y los dos preguntaron al médico el sexo de los bebés, a lo que el galeno respondió que serán dos hermosas nenas las que iluminen la ya de por sí dichosa vida de Jazmín y José Luis. Se espera que las nenas lleguen a este mundo a mediados de enero y, dado la exquisita figura de su mami, lo más seguro es que sea a través de cesárea como nazcan, lo primordial es que todo salga bien y que pasado el momento crucial, Jazmín se recupere rápidamente. José Luis cuida de su Jazmín con inmenso amor, pues desea transmitirle fuerza y ánimo en el momento del alumbramiento. Todo está listo y no queda más que esperar a que Jazmín Alejandra y Sofía Guadalupe lleguen a iluminar el hogar de sus emocionados padres.


12B El Mineral

NTR

Lunes 23 de noviembre de 2009

Rocío y Jaime,

unidos por amor

FABI SALMÓN | NTR

Lo llamativo en el desfile

P

FABI SALMÓN | NTR

ara celebrar el aniversario 99 de la Revolución de nuestro país, un gran número de fresnillenses participó en este colorido y llamativo desfile, el cual estuvo lleno de contrastes, dada la infinidad de trajes y la gracia y belleza con la que lo portaban niños en su mayoría. Simpáticos pequeños lucían impecables con sus trajes, muchos de ellos representaban a los personajes más simbólicos de la Revolución Mexicana, mientras que otros, vestidos como revolucionarios y con enormes bigotes, algunos chuecos, caminaban llevando del brazo a su Adelita. Presentando las diversas técnicas de rescate, Protección Civil invitaba a la reflexión, mientras que los niños a su paso saludaban a los cientos de personas que salieron a las calles de El Mineral a presenciar dicho desfile, el cual duró poco más de dos horas. Destacados deportistas también engalanaron este desfile y, entre piruetas, maromas, saltos espectacula-

res en los que debían brincar una valla encendida, todos se ganaron el aplauso del público, que no se retiró de su lugar hasta no ver pasar al último de los carros alegóricos, ingeniosamente adornado con motivos muy mexicanos. Diversas escuelas, desde guarderías hasta universidades, participaron en el desfile conmemorativo y mostraban también enormes pancartas con las caras de Pancho Villa, Emiliano Zapata y Josefa Ortiz de Domínguez, entre otros, mientras entonaban alegres melodías alusivas a la revolución, como La cucaracha y La Adelita. La Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral, así como diversas instituciones de educación especial, también participaron, siendo estos niños los más aplaudidos y quienes correspondían sonriendo tiernamente. Cuando el desfile culminó, muchas familias fresnillenses se trasladaron al monumento a la bandera para apoyar la tradicional verbena Por la sonrisa de un niño; ahí muchas familias decidieron comer y así aportar un poco a esta noble causa que año con año se lleva a cabo en El Mineral.

E

lla pedía a Dios un hombre bueno y lo encontró, él pedía una tierna mujer y le fue concedida. “Por su gran amor, hoy los declaro marido y mujer”, fueron las palabras del sacerdote que unió en matrimonio a Rocío Dávila y Jaime Villa en una emotiva ceremonia efectuada en el templo de Nuestra Señora de La Purificación. Juan Manuel Dávila y María del Sagrado Corazón Martínez no ocultaban su dicha al ver en el bello rostro de su Los esposos, felices. hija la inmensa felicidad que la embargaba, mientras que los padres de él, Ricardo Villa y Eva Valdés, complacidos daban la bendición a la nueva pareja. A su llegada a un elegante salón de fiestas, ubicado al norte de El Mineral, los recién casados fueron recibidos con un fuerte aplauso; ahí, amigos y familiares disfrutaron una velada inolvidable, pues todos compartían la felicidad de la pareja. En medio de alegría, inició la tradicional víbora de la mar, luego el lanzamiento del ramo y por último un momento divertidísimo fue cuando Jaime buscaba pícaramente bajo el bello vestido blanco de Rocío la liga, para luego lanzarla a los amigos, que entre risas esperaban. Luego en fila, uno a uno los meseros arribaron charola en mano, ofreciendo la deliciosa cena a los invitados. Luego de una divertida noche, Rocío y Jaime agradecieron a los presentes y se despidieron, pues una romántica luna de miel les aguardaba en el bello puerto de Nuevo Vallarta.

Los primos de Rocío vienen de Aguascalientes.

Los padres de ella, contentos.

Alejandro y Chelita acompañan a su sobrina.


El Diario NTR

Lunes 23 de noviembre de 2009

Nupcias

Marge, éxito

PLAYBOY pág. 7

r o

chos baza s son ibles.

Luz y Erik

e n

l a

c o c i n a

pág. 5

S b r

pág. 3

Calabaza, s a b r o s a

a baC itas:

y

Presenta Corona

cerveza CHOPE

pág. 2 pág. 8

n u t r i t i v a

n utr iti va

archivo

una de átil ece las es ora nas sus das rar les sus son sea pas, das.

Editor: Alex López Diseño: Israel Piña

pág. 4


2

Lunes 23

noviembre de 2009

El Diario NTR

Presenta Corona

cerveza CHOPE


El Diario NTR

Lunes 23

M e t r o

¿en dónde están?

El omega 3 lo encuentras en: >> Espinacas >> Lechuga >> Brócoli >> Nueces >> Calabaza >> Pescados como sardina y salmón >> Aceite de soya y de linaza

3

noviembre de 2009

e n

l a

c o c i n a

>>> La calabaza es una verdura originaria de américa, muy versátil y sabrosa. Pertenece a la familia de las cucurbitáceas, es reptante o trepadora y existen decenas de especies. sus semillas tostadas sirven para preparar palanquetas, moles y botanas, y sus flores también son comestibles, ya sea en quesadillas, sopas, crudas o capeadas.

S b r

Dale omegas a tu cuerpo AGENCIA REFORMA MetrO / staff

existen muchos tipos de calabaza y todos son comestibles.

Calabaza, s a b r o s a

y

n u t r i t i v a

C r em a d e Ca l a baC itas :

IngredIentes: >> 8 calabacitas crudas >> 1 y 1/2 litros de caldo de pollo >> 1/2 cebolla mediana >> 2 dientes de ajo >> epazote al gusto >> 1/4 de crema (opcional)

n utr iti va

PreParacIón: se muelen 6 calabacitas en el caldo con la cebolla, ajo y epazote. (si el caldo contiene sal, ya no se le agrega más) se le agregan las otras 2 calabacitas picadas en cubitos y se pone a cocer todo 15 ó 20 minutos. si se usa crema, se le agrega al final previamente calentada a baño María.

>1

>3 >4

La calabaza debe ser firme al tacto y de un verde intenso.

Una opción diferente para consumirla es en una rica crema.

>> Es fuente sólida de vitamina A y C y de potasio, y no engorda porque es 90 por ciento agua. >> Su precio. . . $17.00 precio promedio por kilo, pero en la Central de Abasto la encuentras a la mitad. >>¿Cómo comprar? El aspecto que debe de tener la calabaza debe ser de color verde brillante y de textura dura y fresca.

archivo

TraTándose de grasas, no todas son tan malas como parecen, algunas son benéficas para el organismo, como el ácido graso esencial omega 3. Con el boom de la comida rápida se dejó de incluir en la alimentación, pero ahora que sus propiedades son bien conocidas ha cobrado bastante popularidad. el omega 3 pertenece al grupo de las grasas poliinsaturadas que contribuye a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre, señala el nutriólogo Fabián Gámez García. aunque es necesario para el organismo, éste no lo produce, así que la única forma de obtenerlo es a través de los alimentos diarios. de la mano del omega 3 se encuentra el ácido graso omega 6, que se adquiere de la misma forma, pero cumple diferentes funciones. el omega 3 protege el sistema cardiovascular, favorece la circulación, evita la obstrucción e hipertensión arterial, aumenta los niveles del colesterol bueno, interviene en la actividad de los órganos reproductivos e incluso mejora el rendimiento intelectual, explica. el consumo de omega 3 durante el embarazo y la lactancia es sumamente importante, señala Gámez. el bebé no es capaz de producir estos ácidos grasos, así que la madre debe tener suficientes reservas para que durante la gestación sea capaz de proporcionarle a su hijo el nutrimento. así que para obtener sus beneficios sólo es necesario incluirlos en la alimentación.


4

Lunes 23

noviembre de 2009

AGENCIA REFORMA

El Diario NTR


y Erik Luz El Diario NTR

NUPCIAS

OS D R CUE A E R RES TU VID esional O J ME prof DA LOS DE TO Fot贸grafo

m 4 43 tmail.co ra | 4 e v i 2 94 ho eR m@ 492 Jorg a r i r j o: 贸nic r t c e l eo e Corr

Lunes 23

noviembre de 2009

5


6

Lunes 23

El Diario NTR

noviembre de 2009

ASTROGUÍA Habrá posibilidades para reinventar tu vida y salir del estancamiento. Seguirán las contradicciones con las que habrá que luchar, pero cuando menos con una luz clara al final del túnel y ya estás muy cerca de la salida victoriosa. Mejora la relación de pareja.

Noviembre te trajo la estimulación de tus habilidades y cualidades para poder expresarlas y brillar. Será muy importante clavarse en las responsabilidades cotidianas y el trabajo, escucha los puntos de vista de los demás. Usa tu imaginación, saca tu divina locura.

Momento clave para tu creatividad y expansión en general. Desarrollarás actividades artísticas, nuevos estudios, tus aficiones deportivas volverán a tomar importancia. La sensualidad regresa a tu vida, la sensación de que la vida te hace justicia. No gastes de más tu dinero.

ARIES

av. gonzález ortega ·345 centro frente a plaza issstezac tel. 92 5 53 44

TAURO

GÉMINIS

Marte continuará en tu signo, por lo que tendrás mucho cuidado en cómo derrochas tus energías, luchar por lo que quieres, pero no de una forma aguerrida, sino suave y pacífica. Se necesita mayor solidez en tu línea de pensamiento concreto. CÁNCER

Te la pasarás estructurando una nueva forma de economía y mayores rendimientos en todos los sentidos. Tomará importancia todo lo relacionado con estudios, viajes, y la comunicación con los demás. Tu pareja entrará en razón al fin. LEO

Mercurio, Venus y Saturno entran a tu signo, lo que ayudará a concentrarse en ti mismo y en tus intereses. Si das lo mejor de ti mismo se obrarán milagros. El 29 de este mes, al fin Saturno sale de tu signo y será una de las épocas más felices de tu vida, no lo olvidarás. VIRGO

Puede haber duras batallas para asuntos profesionales, así como con padres, jefes y profesores. Cuidado con la intolerancia porque podrías echar por la borda logros ganados. El 29 Saturno entra a tu signo y se quedará durante dos años, tiempo de prueba y estructura. LIBRA

Momento para entrar en introspección y búsqueda del conocimiento interior, encontrar paz. Hacer un balance entre las actividades y tus actitudes, para ver dónde pierdes piso y los estribos, repitiéndose constantemente llevándote a situaciones extremas y poco agradables.

ESCORPIO

Trabaja los detalles en tu labor, es lo más conveniente. También tocará hacer modificaciones en lo económico, dejar de asumir gastos que no te tocan, amarrarte de tripas corazón y dejar que los demás las asuman. Aunque cause conflictos, hay que llegar a acuerdos.

SAGITARIO

Es uno de los meses más importantes del año en cuento a trabajo, relaciones sociales, profesores, jefes, evita la violencia y las tácticas agresivas. Las estrellas te permitirán mejorar tus ingresos, aprender a negociar y sentirme más valorado y aprovechado. CAPRICORNIO

Muchas de las promesas y sueños se materializarán. Atrévete a expandirte y hacer valer tus ideas creativas, ahora sí tendrás eco y correspondencia. Buena etapa para escribir y publicar, una nueva filosofía de vida está tomando forma y te hará más feliz. ACUARIO

Los compromisos personales serán los estelares en este mes, dale espacio y un lugar especial a tu pareja y jefes, en lugar de andar de voluntarioso. Puedes vivir momentos contradictorios con la economía compartida, donde no te gustará que te carguen la mano.

pastelería

PISCIS

av. revolución mexicana ·108 int. 6 crucero a sauceda de la borda a un lado de bravos pizza tel. 89 9 46 00


El Diario NTR

Lunes 23

Marge Simpson, éxito PLAYBOY

E

l desnudo que Marge Simpson hizo para Playboy ha resultado todo un éxito de ventas en Estados Unidos. Al menos así lo expresó Hugh Hefner, fundador de la revista, quien escribió en su cuenta de Twitter que el número de Marge ha sido el más vendido. “Marge Simpson fue muy popular. Hizo que el número de noviembre de Playboy fuera el más vendido desde el de Carmen Electra en enero”, detalló Hefner. Desde que se anunció que la esposa de Homero Simpson estaría en la revista se levantó una gran expectación para verla lucir sus “encantos”. Posteriormente se supo que tendría “competencia”, pues se publicó una portada alterna con la modelo Alina Puscau.

7

noviembre de 2009

Rihanna,

¿enamorada de nuevo?

L

a cantante Rihanna al parecer busca recomenzar en todos los aspectos de su vida tras el difícil momento que vivió tras la golpiza recibida por su novio Chris Brown. La también llamada Madonna negra, quien se encuentra promocionando su más reciente disco titulado Rated R, inició una relación sentimental con Tristan Wilds, integrante del elenco de actores de la serie 90210 Beverly Hills. De acuerdo con el diario The New York Post, el actor fue el invitado de honor en la celebración que la cantante organizó en su casa con motivo de su nuevo trabajo discográfico. Según una fuente de ese diario Rihanna esta ilusionada con el actor, “es un verdadero caballero. A ella le gusta y se nota. En el momento en que entró a la fiesta su rostro se iluminó”. Al parecer la pareja se conoció debido a un productor musical que ha tenido colaboraciones con ambos. Tristán y la cantante han tenido varias citas, una de ellas en un hotel de Los Ángeles donde compartieron una cena íntima, con sonrisas y caricias.

Sabine Moussier, delicada de salud a actriz Sabine Moussier continúa deLmoverse licada e incluso tiene dificultades para debido a los dolores que se le

presentan en la espalda provocados por una bacteria, informó el productor Juan Osorio. En declaraciones a la prensa, Osorio reveló que el estado de salud de Moussier se ha complicado en los últimos días a raíz de unos dolores en la espina dorsal. “Se le complicó un poco más el día de ayer cuando se le empezó a dormir una parte del cuerpo, pero ahora ve a un médico muy importante que creo será clave para su salud”, indicó el productor, con quien Sabine trabajó hasta hace unas semanas en la telenovela Mi pecado. Señaló “ha sido complicada esta enfer-

medad, porque esta bacteria está alojada en la médula y avanza hacia el cerebro, de ahí que Sabine olvidará parlamentos de su diálogo en la telenovela”. Osorio explicó que debido a los fuertes dolores que padece, tiene que estar en cama y la mayoría de las veces se mantiene bajo sedantes para aminorar los dolores. Destacó que tanto él como el equipo de producción han tratado de animar a la actriz en estos difíciles momentos, por lo que decidieron grabar el capítulo final con las imágenes de todos reunidos para ver el final del melodrama, lo cual emocionó a Moussier demasiado. “Sabine es muy fuerte y sabemos que saldrá adelante en estos momentos tan difíciles”, concluyó el productor.


8

Lunes 23

Cooperacha JAMES PARKER NTR

Cadena Esta semana, mi correo electrónico se saturó de tantos mails que recibí de parte de La Legis aTrevida, su madre La Doña, de La Pecosa, de Calabaza, de Don Botija, del Chicharrón con vida retorcida (ahora Chicharrona) y de su íntimo, El Frijol de Fresnillo. Y no crean que fueron saludos, no; son mails presumiendo que el Tribunal Federal Electoral sancionó a un dipu– table, (ese de los mercados) con 38 mil pesos por encontrar que hizo campaña de odio por medio de su imagen contra La Doña y su hijis, La Legis. La cadenita llegó a tooodo el “pueblo” (así nos dicen). Emocionadas La aTrevida y su madre se emocionaron tanto con tal noticia, que pusieron a trabajar a todos para enviar por medio de correos ficticios o con nombres como “Por Amor a Zacatecas” o “Unidos por Zacatecas” la nota de la sanción y claro, atacar al dipu–table; ya ven que ahora la onda son las guerras por internet. Inclusive la orden de La Legis llegó a tal grado, que su fiel Pecosa y sus secuaces tienen en su facebook como estatus: “Precedente Histórico, resuelve el TRIFE que el diario IMAGEN y su propietario (el dipu–table) pasado candidato perdedor, utilizó su medio de pseudo comunicación para calumniar, difamar y denostar” a La Doña y a su hijis. Jajaja Me orino. La coopera Pero ¿por qué hacen La Doña y a su hijis tanto alboroto? Sencillo: su dignidad cuesta 38 mil pesos y con la multa se sienten aliviadas, extasiadas y motivadas. Con eso se reparó el enoooorme daño causado hacia sus personas de grandes mujeres luchadoras y amantes de su patria (quiero llorar). Ante ello, la gente, el pueblo que recibió el mail, está dispuesto a pagarle muuuuchos 38 mil pesos para que, antes de que se vayan, deje de enviar basura a los correos electrónicos y se pongan a trabajar. Ah no, pero ya son multimillonarias, pa’ qué les damos más.

noviembre de 2009

Los más pedidos

Nelly Furtado / Manos al aire David Bisbal / Esclavo de sus besos Shakira / Loba Carlos Baute y Marta Sánchez / Colgado en tus manos Alejandro Sanz y Alicia Keys / Looking for paradise

Otra coopera Por cierto, a quien tenemos que apoyar mediante una coopera es a la esposa del presidente de las hamburguesas. Pero a ella no le daremos dinero: le daremos libros para que ilustre su pequeño cerebro y conozca de la historia de Zacatecas por lo menos. La de México ya es mucho pedir. Y es que la muy inculta en su evento (ella lo organizó) de Pedro Infante, ahí en la casa municipal de dizque cultura y al que acudió Antonio Aguilar hijo, se atrevió a preguntarle al primogénito del charro mexicano: “¿Y usted a qué se dedica?” Jajajaja, cóoomo la ven. Cualquiera se orinaría con esa escena.

Sandoval / A quien tú decidiste amar

A pasar el bote También quien requiere de una cooperación monetaria son los participantes en la Feria Municipal (¿o fue internacional?) de la Plata, impulsada por El Hamburguesero y des– organizada por un i–Real. Y es que durante la semana han sido diversas las personas que llegan por su pago a la casa municipal de la incultura y naaada, reciben puros cuentos. Que si el organizador anda de vacaciones, que si anda golpeando al tránsito, que anda festejando, uuuy infinidad de cosas. Ah porque hicieron hasta carne asada y hamburguesas en su rancho (de i- Real) para celebrar ¿qué? Que vinieron modelos.

Fanny Lu con J. King & Maximan / Celos

Felicitaciones Esta semana es santo de Clemente, San Columbano, Santa Flora, San José Pignatelli, Santa Catalina de Alejandría, virgen y mártir, Santa Catherine Labouré, San Silvestre y San Juan Berchmans. Espero sus chismes, saludos e invitaciones a fiestas a: parker@live.com.mx

Paulina Rubio / Ni rosas ni juguetes Jesse & Joy / Adiós Don Omar / Sexy robótica

El Diario NTR


NTR

Coordinación: Natalia Pescador Editor: Oscar Huitrado Diseño: Rigel Cabral e Israel Piña

El Diario

n a s P ió

Lun noviem es 23 bre de 200

9

¡Santos apuros! Con un hombre menos en la cancha y en medio de un polémico arbitraje, Santos Laguna se impuso 2-1 a Monarcas del Morelia y milagrosamente se salvó del empate.

8D

2 -1 4D

Bob Esponja,

campeón El piloto zacatecano Miguel Olmos se adjudica la final estatal y regional del Súper Car Cross Corona 2009

1- 0

4- 4

1- 0

El mejor del mundo Usain Bolt es ratificado por segundo año consecutivo como el máximo exponente del atletismo mundial

12D

Sentido adiós

Miles de aficionados rinden tributo y despiden al Tano de Nigris en el estadio de Rayados del Monterrey

7D


2D

Lunes 23 de noviembre de 2009

Pas i ó n

El Diario NTR

Kenia se apodera del asfalto guadalupense La legión keniana consigue las primeras posiciones de la Carrera 5k NATALIA PESCADOR | NTR

U

na verdadera fiesta se vivió en las céntricas calles del municipio de Guadalupe, donde ante un clima fresco que disfrutaron los atletas se realizó la primera edición de la Carrera 5k. Un centenar de participantes se dieron cita en el Jardín Juárez, donde impacientes aguardaron el banderazo de salida del presidente municipal, Mario Román Ortiz, quien en punto de las 18 horas dio la venia para la salida del contingente de más de 150 competidores. Desde los primeros metros del recorrido la legión keniana tomó la delantera y mantuvo firme el paso para finalmente llegar a la meta en los primeros lugares de la categoría Libre. En la rama varonil, Chistopher Kipyego realizó una intensa y fuerte competencia y se adjudicó el sitio de honor, quien realizó un tiempo que no rebasó los 15 minutos. Tras la pronta llegada de la legión keniana, el cronómetro no se detuvo y esperó el arribo de todos y cada uno de los participantes, que no tuvieron como reto el tiempo, sino iniciarse en un deporte que sin duda les traerá múltiples beneficios. La noche cayó y los majestuosos escenarios del Ex Convento de Guadalupe sirvieron como

marco para el arranque de las competencias infantiles, donde se detectó un gran número de niños y jóvenes con cualidades y potencial para destacar en el atletismo. Los padres de familia, orgullosos, esperaron en la meta la llegada de sus retoños que orgullosos recibieron una medalla como

premio a la entrega con la que recorrieron el circuito trazado por el Comité Organizador que encabezaron Jorge Ibarrarán y los miembros de la Asociación Atlética de Zacatecas que dirige Dulce María Flores, quien como cada evento atlético estuvo supervisando cada detalle.


El Diario NTR

Pas i ó n

Dupla Sescosse-Osorio gana la IV Etapa MVS Golf Tour 2009 NATALIA PESCADOR | NTR

Z

acatecas albergó este fin de semana la cuarta Etapa MVS Golf Tour 2009, donde se definieron las dos parejas que formarán parte de la etapa final que se desarrollará el próximo 10 de diciembre en Cancún. La dupla conformada por Rafael Sescosse y Mauricio Osorio consiguió el primer lugar con 139 golpes, logrando su pase a la final, lo mismo que la dupla que integraron Fernando Ortiz y Antonio Dávila, quienes finalizaron con 144 palazos. El importante torneo nacional contó con la participación de 114 golfistas que intentaron sumar puntos en una de las últimas fechas del torneo nacional por invitación más importante que ha recorrido los puntos golfísticos de 25 estados del país. Las dos categorías que formaron parte del importante torneo contaron con un gran nivel competitivo, que logró imponerse en el green.

Cabe resaltar que durante el primer día se rigieron bajo la modalidad de golpe alterno modificado, mientras el último día de competencia lo hicieron por golpe bajo. Al término del certamen se realizó la tradicional comida de premiación en la que se hicieron presentes Eduardo Martínez Conglian, director de la gira, Adolfo Bonilla, director de Grupo B-15 e impulsor del torneo en Zacatecas, así como Mauro Pérez Polinar, presidente del comité administrativo del Club de Golf. Posteriormente se entregaron los reconocimientos y premios a los tres primeros lugares de cada categoría, así como a los ganadores de los O´yes, quedando desierto el premio que recibiría el ganador de un hole in One. Durante la premiación se entregaron reconocimientos especiales a José Bonilla Robles, Adolfo Bonilla y Eduardo Martínez Conglian, quienes hacen posible que año con año el Club de Golf de Zacatecas reciba a los mejores exponentes de este rubro.

Lunes 23 de noveimbre de 2009

3D


4D

Lunes 23 de noviembre de 2009

Pas i ó n

Bob Esponja,

El Diario NTR

monarca del Off Road El piloto se corona campeón estatal y regional del Súper Car Cross 2009 NATALIA PESCADOR | NTR

E

l club Off Road Zacatecas se vistió de fiesta para la realización de la gran final del Campeonato Estatal y

Regional Súper Car Cross Corona 2009, que se llevó a cabo en la pista del rancho El Marengo. Miguel Bob Esponja Olmos demostró supremacía en el Nido de la Velocidad y se alzó con la Copa de Campeón de la etapa estatal y regional al llegar a la meta en el primer lugar de la Clase 1. Durante las ocho fechas que se realizaron durante el campeonato, Bob Esponja logró imponerse en cada una, confirmando así que se trata del mejor

piloto zacatecano, quien seguramente también hará un buen papel en la gran final que se realizará el próximo 5 de diciembre en Los Cabos, San Lucas. El auto de Rodrigo Rigo Núñez no le alcanzó para superar la velocidad y astucia de Bob Esponja, por lo que se quedó con el segundo lugar de la Clase 1. Sin embargo, Rigo sacó la casta y en la Clase 12 se apoderó del primer sitio dejando en el tercer lugar al ya monarca estatal y regional, Miguel Olmos. Sin duda, el momento más significativo de la competencia fue la Carrera de Leyendas, donde Jesús Olmos, el patriarca de la dinastía, revivió sus grandes momentos dentro del Off Road, y a toda velocidad llegó en el sitio de honor. Al término de la competencia se realizó la premiación, que estuvo encabezada por César Coyote Barrera, presidente de la Asociación de Off Road, quien por poco se queda con el tercer lugar de la Clase 1, que finalmente perteneció a Luis Manuel García. Con esto llegan a su fin las emociones de la velocidad que durante ocho meses estuvieron presentes en la pista que se convirtió en el punto de encuentro para los amantes del automovilismo.

RESULTADOS Categoría Novatos 1.César Soto 2.Salvador Flores 3.Jimmy Saucedo

Categoría Clase 9 1.Rafael Acuña 2.Francisco Soto 3.Cristian Duarte

Categoría Clase 12 1.Rodrigo Núñez 2.Luis Manuel García 3.Miguel Olmos

Categoría Clase 1 1.Miguel Olmos 2.Rodrigo Núñez 3.Luis Manuel García


El Diario NTR

Pas i ó n

México Series

Gana Rogelio López

la última fecha

A

GUASCALIENTES. El piloto aguascalentense Rogelio López, de la escudería Telcel, ganó la última fecha de la Nascar México Series 2009 que se disputó en el óvalo del autódromo local. Con su victoria López consiguió su tercer triunfo de la actual campaña y el subcampeonato de los Stock Cars. La escudería Telcel copó los dos primeros sitios de la justa, ya que el monarca de la Nascar México Series 2009, el capitalino Germán Quiroga, se hizo del segundo lugar al cruzar la línea de meta 0.466 segundos por detrás del aguascalentense. El regiomontano Rafael Martínez (Canel´s) completó el podio de la décimo cuarta fecha de los Stock Cars, al concluir en el tercer sitio.

Antes de la justa se realizó la ya clásica ceremonia protocolaria, donde se entonó el Himno Nacional mexicano y se hicieron honores a la bandera. La carrera arrancó con una penalización para el piloto Rubén Rovelo (Telmex), por adelantarse a la señal de la bandera verde. Durante las primeras 40 vueltas de las 143 a que estaba programada la justa, Martínez punteó la misma teniendo detrás de él a su coequipero Jorge Goeters y a Hugo Oliveras (Monster Energy). Cuando se corría el giro 43, apareció la primera bandera amarilla de la tarde, que fue provocada por José Luis Ramírez (Ramírez Racing) al estrellar su auto en la barda. Luis Felipe Montaño (Nextel Racing) ocasionó la segunda aparición del ca-

rro de seguridad en el óvalo de 1.4 kilómetros de longitud, cuando se disputaba la vuelta 63, por problemas mecánicos en su carro. En la re-arrancada Martínez seguía en la punta con los dos pilotos de Telcel a sus espaldas. El regiomontano provocó en el giro 123 la cuarta y última bandera amarilla, luego de que su Stock Car se fue contra la barda al salir de una curva. López se hizo de la punta, que nunca soltó hasta ver ondear la bandera a cuadros, faltando 19 giros para el final. En los últimos giros, el hidrocálido defendió a capa y espada su triunfo ante los embates de Martínez, quien dominó la mayoría de la justa.

Lunes 23 de noveimbre de 2009

5D


6D

Lunes 23 de noviembre de 2009

Pas i ó n

El Diario NTR

Definen los cuartos de final M

Necaxa terminó en tercer lugar general y enfrentará a Cruz Azul Hidalgo; Lobos BUAP a Potros Neza y Dorados a Veracruz; Irapuato ya está en semifinales

ÉXICO, D.F.- Con la calificación de Atlante UTN y la eliminación del campeón defensor Mérida se definieron los duelos de cuartos de final del Torneo Apertura 2009 de la Liga de Ascenso en el futbol mexicano. Irapuato, que suma 31 puntos y todavía no disputa su encuentro de la fecha 17 ante Tijuana, será el líder general del certamen y por el nuevo sistema de competencia en este renovado circuito avanzará de forma directa a la fase de semifinales, como un premio a su rendimiento en la fase de clasificación. Lobos BUAP, que ascendió hasta el subliderato general con 28 puntos, enfrentará a Atlante UTN, que fue el séptimo clasificado con 24; Necaxa, tercero de la tabla y que también sumó 28, chocará ante Cruz Azul Hidalgo, que fue sexto sitio con 25. A su vez, Veracruz, cuarto del certamen en la fase regular con 28, jugará contra Sinaloa, quinto puesto con 26. En los encuentros de ida serán anfitriones la filial de Potros de Hierro, los cementeritos, así como

Rafa Márquez

no tiene Gripe A Dorados, por su menor cosecha de unidades respecto a los licántropos, Rayos y Tiburones Rojos, de forma respectiva. Los pupilos de Sergio Millonario Orduña recibieron a los atlantistas en la fecha 2, el 9 de agosto, y empataron 1-1. Pablo Arturo Metlich adelantó a los universitarios a los ocho minutos, pero Fausto David Ruiz emparejó en el 80 por el cuadro de Mario García. La escuadra hidalguense derrotó 2-0 en la jornada 12 a los hidrocálidos, en choque disputado en el Estadio 10 de Diciembre. Jair García abrió el camino al triunfo celeste en el minuto 4, en tanto Javier Ignacio Aquino marcó el segundo tanto al 54. El tercer choque de cuartos de final es el que tiene el antecedente más reciente dentro de la campaña regular, porque apenas en la fecha 17 Dorados se impuso 1-0 a domicilio a Tiburones Rojos en el propio Estadio Luis Pirata Fuente, choque jugado apenas la víspera.

B

ARCELONA.- El defensa mexicano Rafael Márquez, quien se desempeña en el Barcelona, no está infectado del virus A/H1N1, esto tras darse a conocer los resultados de los exámenes médicos por parte del club. Luego de que el zaguero michoacano presentó los síntomas del mencionado virus, se le practicaron las evaluaciones correspondientes y no se encontró alguna infección, por lo que podrá estar disponible para jugar este martes en la Liga de Campeones. Los Servicios Médicos del FC Barcelona descartaron el contagio del mexicano a pesar de que la probabilidad era muy alta, ya que dos elementos del equipo tienen este virus, el francés Eric Abidal y el marfileño Touré Yaya. Durante estos días, Rafael Márquez será revisado por los galenos, para reafirmar que sólo se trató de un resfriado y confirmar que está al cien por ciento para ser requerido por el técnico Josep Guardiola y jugar ante el Inter de Milán este martes. Cabe recordar que tras los síntomas, el defensa ex de Mónaco quedó marginado de última hora para el encuentro del pasado sábado, en el que Barcelona empató 1-1 con el Athletic Club.


El Diario NTR

Pas i ó n

Lunes 23 de noveimbre de 2009

Dan último adiós aTano de Nigris

M

ONTERREY. Aficionados, familiares y miembros del equipo Rayados de Monterrey despidieron al delantero Antonio de Nigris, durante una ceremonia religiosa en el estadio del conjunto en que debutó el jugador, fallecido el domingo pasado. La misa arrancó con la llegada de la urna con las cenizas del goleador y que fue colocada frente al altar mientras los aficionados le tributaban un minuto de aplausos. La ceremonia fue encabezada por el Cardenal de la Iglesia Católica

Francisco Robles, quien destacó los logros de Antonio de Nigris y aseguró que ahora tendrá una vida plena junto a Cristo. De Nigris jugaba en el Larisa del futbol griego y el domingo pasado falleció de manera sorpresiva por un paro cardíaco, tragedia que conmovió a los hinchas del equipo de Grecia y a los del futbol mexicano que lo recuerdan como uno de los mejores delanteros de la historia del Monterrey y una persona muy sencilla. Los aficionados se mostraron unidos y trataron de apoyar a la familia, a la cual pertenece el hermano del jugador Aldo de Nigris, quien el sábado anotó el gol de la victoria del Monterrey sobre el América, lo cual puso un toque de sentimentalismo al homenaje que se rinde desde hace dos días al futbolista fallecido. “Sabemos que Antonio ahora está con Dios, y les pido fuerzas a todos para superar esto. Cada partido me hablaba para felicitarme, seguía todos mis encuentros desde allá y sé que ayer él estuvo aquí presente”, dijo Aldo. Al término de la ceremonia, Aldo y el actor Alfonso de Nigris, hermano mayor de Antonio, cargaron la

urna con las cenizas para dar una vuelta alrededor de la cancha del estadio, seguidos por jugadores del equipo Rayados y entre la ovación de la gente. La misa cerró los homenajes que recibió Antonio de Nigris, quien el pasado sábado antes del partido Monterrey-América también fue objeto de reconocimiento por parte de los aficionados rayados que siempre recordarán a uno de los más grandes del futbol regiomontano.

7D

Más de 15 mil rayados despiden al futbolista


8D

Lunes 23 de noviembre de 2009

Pas i ó n

Santos toma la delantera T

ORREÓN. Santos Laguna tomó ventaja en su serie de cuartos de final contra Monarcas Morelia, al que venció 2-1 con un hombre menos desde el minuto 52, luego del polémico arbitraje de Germán Arredondo, que no marcó dos claros penaltis a favor de Morelia, además de que sacó tarjetas a diestra y siniestra, perdonó la expulsión a Fernando Salazar, no así a Vicente Matías Vuoso, quien reclamó la anulación de su gol.

Santos, con dominio territorial, le tomó la medida a Monarcas y comenzó a acechar el marco defendido por Moisés Muñoz, quien se empleó a fondo para mantenerlo intacto. Empero, nada pudo hacer para evitar el 1-0 luego que dentro del área Carlos Ochoa hizo malabares con el balón, el cual no pudo despejar la defensa visitante, y cayó en los pies del colombiano Carlos Darwin Quintero. Éste sacó disparo con el pie derecho que se impactó en el poste del

El Diario NTR

Con polémico arbitraje, Santos vence 2-1 a Morelia

mismo lado de la meta de Muñoz, pero el esférico volvió a caer en Ochoa, quien no perdonó y con la diestra empujó para abrir el marcador al minuto 25. La escuadra lagunera estuvo a punto de irse al descanso con la ventaja 2-0 en un tiro libre que cobró el argentino Daniel Ludueña, pero Muñoz alcanzó a desviar a una mano, al minuto 43. Tres minutos después Vicente Matías Vuoso forcejeó en el área en un tiro de esquina, ganó el salto y anotó, pero el silbante se lo anuló y esto provocó el enojo del argentino naturalizado mexicano, quien se ganó la amonestación, algo dijo y el silbante le mostró la segunda amarilla para expulsarlo. Aun así, los pupilos de Sergio Bueno recuperaron la ventaja al minuto 61 luego de una serie de toques hasta llegar al área visitante, Quintero sacó pase cruzado que Ludueña dejó pasar a la llegada de Ochoa quien con la derecha venció por abajo a Muñoz para el 2-1.

Asegura Hugo Sánchez que su equipo no merecía la derrota

M

ALLORCA. Hugo Sánchez, técnico del Almería, se mostró dolido tras la derrota que sufrieron 1-3 ante el Mallorca y aseguró que su escuadra no merecía perder. “Estamos dolidos porque hemos hecho el trabajo y los méritos suficientes no sólo para haber empatado, sino también para ganar, que es a lo que venimos”, señaló el estratega. Y es que el conjunto almeriense, que tuvo un gran encuentro,

fue superado en los últimos minutos del partido correspondiente a la fecha 11 de la Liga de España disputado en el Ono Estadi, por lo que Sánchez Márquez no pudo esconder su molestia. “Si el rival es superior a ti, tiene ocasiones de gol y vence por 3-1, no pasa nada, se le felicita y se le aplaude, pero no ha sido así. Por este motivo te quedas más incómodo y más molesto porque para nada merecimos perder”, indicó. Con esta nueva derrota, los ro-

jiblancos suman ya dos descalabros consecutivos, por lo cual se mantienen con 12 unidades y se ubican en el decimotercer peldaño de la clasificación general. “Tenía muy buenas sensaciones antes de este encuentro y la verdad es que se ha hecho un gran trabajo, pero como ya dije en las vísperas teníamos que mejorar en

nuestra efectividad en ataque y no lo hemos hecho”, dijo. Finalmente, Sánchez Márquez aplaudió el trabajo de sus pupilos ya que “han tenido una gran actitud y han querido ganar el partido. Les felicito públicamente”.


El Diario NTR

Pas i ó n

Lunes 23 de noveimbre de 2009

9D

El marcador termina 1-0

Diablura potosina S

AN LUIS POTOSÍ. El octavo invitado a la liguilla por el título del futbol mexicano, San Luis, tiene en capilla al superlíder Toluca, al ganar 1-0 el encuentro de ida por el pase a los cuartos de final, aunque Gladiadores nada tiene seguro, porque no supo quemar a Diablos Rojos, que se salvó de una goliza. El defensa central paraguayo Pablo César Aguilar hizo la solitaria anotación, al minuto 76, en esté partido desarrollado en la cancha del estadio Alfonso Lastras, que cuando inició el cotejo no estaba lleno. A las 12 horas del próximo domingo se desarrollará el encuentro de vuelta en la cancha del Estadio Nemesio Díez, donde el conjunto escarlata terminó invicto la campaña regular. Braulio Luna al minuto 5 tuvo opción de gol, cuando César Eduardo González hizo desborde por derecha y mandó centro raso, en el área dejó pasar el balón el argentino Alfredo Moreno y el esférico llegó a Luna, quien entró solitario por izquierda, remató con la zurda y el balón apenas pasó por la base del primer palo, cuando se coreaba el gol. De ahí en adelante, Gladiadores apretó la marca sobre los escarlatas, quienes con apuros pudieron llegar hasta tres cuartos de cancha, porque luego les quitaron el balón, mientras que los de casa tocaron a ratos muy bien el esférico, mostraron acompañamiento, pero les faltó el toque final. Al minuto 30, se conectaron por derecha en pared el colombiano Tressor Moreno y Óscar Mascorro y el segundo mandó centro pasa-

do, a segundo poste, donde Braulio remató con la cabeza y envió la de gajos apenas por encima del ángulo superior izquierdo del arquero visitante. Sólo una pared de Antonio Naelson, de “taquito” puso a Carlos Esquivel en inmejorable posición de gol, pero el delantero envió demasiado cruzado el balón de derecha a izquierda y se diluyó la primera de anotación al minuto 37 para Diablos Rojos. Braulio Luna continuó siendo el mayor peligro para Diablos Rojos y al minuto 50 recibió el balón por su

banda izquierda, con gambeta se quitó a un defensa, mandó centro que rechazó un zaguero, le quedó el balón y disparó apenas por encima del larguero. Con el inicio del segundo tiempo, ingresó el ofensivo Rodolfo Salinas, quien dio fuerza al ataque de Gladiadores y el mismo jugador mandó centro, desde el lado derecho y en el área el colombiano Tressor Moreno conectó de chilena y la de gajos salió por el palo izquierdo de Alfredo Talavera, al 56. Continuó el agobio sobre los visitantes, ahora un centro que mandó

Gladiadores toma ventaja al sorprender al superlíder Toluca por alto Tressor hacia la derecha, para un solitario Braulio quien remató con la cabeza, pero muy desviado, al 59. Por fin llegó el invitado de honor, hasta el minuto 76, por conducto del defensa central paraguayo Pablo César, quien aprovechó un tiro de esquina que mandó desde derecha Tressor y la frágil marca que le hizo Manuel de la Torre, para rematar con la cabeza y enviar la de gajos a media altura para superar a Talavera que aunque se lanzó a su derecha, no pudo evitar la anotación.


10D

Lunes 23 de noviembre de 2009

Pas i ó n

El Diario NTR

ndo o w k e a T e d o n a ic Panamer

l a n o i c a n n ó i c La selec s a e s e r p o c n i c cosecha

S

estadounide oro la final ante la AN SALVADOR. La , para queeh dense Sana Jafarzad Nacional Selección darse con la plata. Juvenil de taekwondo dríguez, Asimismo, César Ro n ció ipa rtic pa su inició os), y Bantam (-51 kilogram en rime na Pa to ht Middle en el Campeona Olivia Puente, en Lig que se ad lid cia pe es la de ron en sus cano (-59 kilogramos), caye con r, do lva Sa n Sa en te Olie Burdesarrolla respectivas finales an ta pla de s tre , oro también de una medalla de ton y Nicole Palma, e. nc bro de a otr y Estados Unidos. la división forniano Ricardo Jácome, en Por último, el bajacali a lo bió su ), os ram og kil Light Middle Light (-59 César Gastelum, en la en tar rro de s tra , quedó con alto del podio (-68 kilogramos), se ua Ec de la, nil después de final a Dennis Bo la presea de bronce primela o xic Mé a rle da ra semifinal dor, pa sucumbir en la ronda n me rta ce el en rea áu o, de Venera presea ante Santiago Castr De los de io lac Pa el Vanessa celebrado en ela, mientras que zu a. reñ do lva sa (-46 kilograportes de la capital Gallegos, en Bantam veracruín do on kw tae el r a la zona ra Pa mos), no logró accede ntal ne nti co ar lug er im pr zano, el de medallas. ndo metal Selección representa su segu La actividad de la s, me un de s ndo condorado en meno Nacional de Taekwo en los lo títu el r na ga de ndo día de luego tinuará en el segu os rtiv po De os eg Ju entren en segundos actividades, cuando y os an ric me oa ntr , BrianEscolares Ce ción Abraham Urías ac ePu en os ad is Aguilar, del Caribe, realiz da Vargas (Fly), Lu re. tub oc en ather), Gebla, Melissa Salazar (Fe a Paist ial nd mu la , rte pa sa Oviedo Por su rardo Aguirre, Melis ht Lig ón isi div la en el Ramos mela Santos, (Middle), José Manu rca ce ó ed qu se dez (Light (-52 kilogramos) y Mariana Hernán to panana eo mp ca el r za an de alc Heavy). r en punto mericano, tras perde

M

Gana Nicolás Massú II Abierto Internacional Varonil de Cancún

C

ANCÚN. El tenista chileno Nicolás Massú ganó el torneo de singles del Segundo Abierto Internacional Varonil Club Casablanca, al doblegar en la gran final al eslovaco Grega Zemlja. El doble medallista en los Juegos Olímpicos Atenas 2004 se impuso por 6-3 y 7-5 a Zemlja, campeón de la versión de 2008, en la cancha principal de Club Casablanca Cancún, en casi dos horas de juego. Massú, cuarto sembrado, se

hizo acreedor a los 5 mil dólares destinados para el monarca, además de los 75 puntos ATP; en tanto, Zemlja se quedó con 3 mil billetes verdes y 47 unidades. El ahora campeón de este torneo agradeció el apoyo a los aficionados y a los organizadores del certamen a quienes les brindó un aplauso por el extraordinario trabajo que hicieron. “Hice la mejor decisión al venir a competir a este torneo. Me sien-

Séptima Carrera Atlética “Un Techo para mi País”, un éxito

to muy contento porque es la primera vez que juego en Cancún y es maravilloso”, apuntó el andino. Además felicitó a Zemlja, quinto preclasificado, a quien reconoció como un extraordinario rival y le auguró un gran futuro como uno de los grandes tenistas de la ATP. Los campeones se llevaron 2 mil 200 dólares, de los 35 mil que repartió el certamen quintanarroense, y 75 puntos ATP; mientras los finalistas se embolsaron mil 250 y 47 unidades

ÉXICO DF. La Séptima Carrera Atlética auspiciada por la Universidad Iberoamericana, denominada “Un Techo para mi País”, se desarrolló con éxito al contar con la participación de más de 750 corredores. La carrera se realizó en las modalidades de 5 y 10 kilómetros, tanto en la rama femenil como varonil; en las mujeres, Elizabeth Ontiveros, con 48 minutos y 8 segundos, conquistó los 10 kilómetros, en tanto que Karla Díaz, con 18:33 minutos, ganó la de 5. En la rama varonil David Martínez, con 38 minutos y 48 segundos, se quedó con el primer lugar en los diez kilómetros, mientras que con un tiempo de 17 minutos y 53 segundos, Francisco González se adjudicó la de cinco. La carrera contó con la presencia de alumnos, empleados y ex alumnos de la Universidad Iberoamericana, así como con el público en general, que buscan ayudar a familias en pobreza extrema. Los ganadores se llevaron vales canjeables por productos New Balance y membrecías para el club deportivo Sports World, además de que en su mente y corazón se quedaron con la satisfacción de ayudar por una noble causa. Los fondos recaudados se destinarán a la construcción de viviendas de emergencia para habitantes en extrema pobreza del Distrito Federal, Estado de México y Querétaro, con lo cual una vez más la Universidad Iberoamericana cumplió con el objetivo. Al término de la competencia, Patricia Aguilera del Río, directora de comunicaciones, se mostró satisfecha al convocar a más de 700 personas, lo que “se traduce en que más familias no pasarán frío y ya no vivirán bajo cartón y plástico. La gente corrió por una causa y creyó en nosotros”.


El Diario NTR

Pas i ó n

Lunes 23 de noveimbre de 2009

11D

A 10 años de su ascenso

Wheelock rinde tributo al Everest

M

ÉXICO. DF. La alpinista mexicana Karla Wheelock rindió tributo al Monte Everest, luego de cumplir 10 años del acenso más importante de su carrera. La mexicana pudo festejar las enseñanzas que le dejó el haber subido el 27 de mayo de 1999 a la cima más alta del mundo. “Se realizó una ceremonia en un monasterio en las faldas del Everest, en un poblado llamado Tengboche y bajamos con una fuerte tormenta y vientos muy extremos”, comentó la mexicana. Tengboche es un monasterio budista importante en las montañas del reino del Himalaya de Nepal y está en la región Khumbu, casa de los Sherpas. Este lugar también es famoso debido a su espectacular y única ubicación y está situado sobre la ruta principal al campo bajo de la montaña del Everest y ofrece las primeras vistas claras de la montaña más alta en el mundo. Wheelock comentó que regresar a la montaña le hizo recordar las cosas que aprendió y que sin duda hoy en día valora más. “Recordé la primera vez estuve en la cima, desde ese entonces me cambió la vida y tuve otra visión de las cosas”. Wheelock, quien se convirtió en la primera latinoamericana en escalar el Everest informó que permanecieron algunos días en la base del Everest, una zona rudimentaria, situada en las laderas del monte que son utilizadas por los escaladores en sus ascensos y descensos. “Llegar otra vez a la cima y sentir de nuevo la cercanía del cielo me hace revivir uno de los momentos más grandes de mi carrera y de mi vida, ahora sólo vengo a festejar porque la verdadera hazaña se vivió hace 10 años”, concluyó.


12D

Lunes 23 de noviembre de 2009

Pas i ó n

El Diario NTR

México albergará el Selectivo

Mundial de Clavados Se jugarán los boletos de los Juegos Olímpicos Juveniles de Singapur

M

ÉXICO DF. Del 11 al 13 de marzo de 2010, en la Ciudad de México se realizará el único Selectivo Mundial de Clavados en el que se otorgarán las plazas para competir en los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud, que tendrán sede en Singapur y se efectuarán del 14 al 16 de agosto del año entrante. La justa selectiva, aún con sede por definir, ofrecerá boletos a los primeros nueve saltadores que se presenten en las pruebas de trampolín de tres metros y plataforma de 10 metros, sólo en la modalidad individual y en ambas ramas, según informó Alberto Acosta, vicepresidente de Clavados en la Federación Mexicana de Natación. “El próximo año tendremos aquí el único selectivo que se hará para asistir a Singapur 2010 y es muy

bueno que sea en nuestro país para que podamos llevar a nuestros mejores muchachos; en diferentes Campeonatos Mundiales de esta categoría se han tenido buenos resultados e indudablemente en esta ocasión podría darse la clasificación de tres a cuatro muchachos”, comentó Acosta. Previo al selectivo internacional, los saltadores tricolores deberán pasar por un filtro nacional, mismo que se realizará del 29 al 31 de enero en la fosa del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM). Según Acosta, los clavadistas con más posibilidades de asistir a Singapur 2010 son el olímpico Germán Sánchez, Kevin Chávez, Naomi Martínez y Karla Rivas, quien desde esta temporada se encuentra trabajando con la entrenadora china Ma Jin, quien llevó al oro mundial a Paola Espinosa.

Usain Bolt,

mejor atleta del año M

ÓNACO. El corredor jamaiquino Usain Bolt ha sido elegido en la rama varonil como el mejor deportista del año por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés). Por segundo año consecutivo, el plusmarquista de los pasados Juegos Olímpicos de Beijing recibió dicha mención y galardón por parte del presidente de la IAAF, Lamine Diack, quien se mostró

orgulloso de la trayectoria de Bolt. Cabe resaltar que el jamaiquino tuvo un año lleno de altibajos que comenzó con un accidente sufrido en su país, y pese a ello ratificó su título como el hombre más veloz del planeta, tanto en el Mundial de Berlín como en la Liga de Oro, a pesar de que en este evento no se quedó con el millón de dólares. El caribeño impactó al mundo y dejó su nombre escrito

Llega a México el ruso

Evgey Saldatin El técnico coordinará a los entrenadores de canoa y kayak

M

ÉXICO DF. El ruso Evgeny Saldatin se encuentra en México para dirigir a la selección nacional de canotaje. El europeo llega como coordinador técnico para el equipo, que tendrá al ucraniano Robert Kuteyco como entrenador nacional de kayak y al ruso Oghina Vitalie como el especialista en las modalidades de canoa. La selección nacional de canotaje, en su categoría de primera fuerza, cuenta con nueve kayakistas encabezados por Manuel Cortina, triple campeón panamericano, así como el regiomontano Jesús Valdez, Osvaldo Fuentes y Santos Marroquín; mientras en canoa se cuenta con cinco representantes, entre ellos destacan

El jamaiquino recibe la distinción por segundo año consecutivo con letras de oro, desde que en los Juegos de Beijing 2008 conquistó tres medallas de oro, marcando récord mundial en las tres especialidades en las que brilló. En 2009 logró reafirmar el dominio en el Mundial de Berlín, imponiéndose con dos nuevos récords en los 100 y 200 metros.

el campeón mundial 2006, Everardo Cristóbal, junto con los campeones panamericanos Roberto Guerra y Miguel Ángel Castañeda, entre otros. En la rama femenil, el equipo está formado por cuatro mujeres, entre las que destacan la tamaulipeca Denisse Olivella y la regia Carla Salinas. Este equipo senior será la base para enfrentar los compromisos de este ciclo olímpico; los deportistas nos representarán tanto en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, Puerto Rico, los Panamericanos de Guadalajara 2011, los Olímpicos de Londres 2012, así como los Campeonatos Mundiales y continentales de la especialidad. Cabe destacar que el canotaje fue el deporte que más medallas de oro aportó a la Delegación Mexicana que contendió en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, Brasil, realizados en julio de 2007, con un total de cinco preseas áureas, además de una plata y un bronce.


El Diario NTR

Pas i ó n

Lunes 23 de noveimbre de 2009

13D

Como acto altruista

Adidas lanzará

económicos zapatos deportivos

B

ERLÍN. La empresa alemana Adidas, fabricante de artículos deportivos modernos y costosos, se propone producir zapatos de deportes muy económicos, para hacerlos accesibles a las personas más desfavorecidas del mundo, anunció la firma a medios alemanes. Con ello, la empresa pondrá en marcha un proyecto que pretende fomentar el deporte en las capas pobres de diversos países y que arrancará el próximo año en Bangladesh. Se fabricarán los primeros “tenis de orientación social”, destinados también a la población de ese país. Sin embargo, un portavoz de la firma matizó que el nombre de “tenis de un euro” no significa literalmente que vayan a venderse a ese precio y que éste será fijado posteriormente. Lo que garantiza la empresa es que el precio de venta no supere el costo de material y manufactura. Tampoco se sabe exactamente cómo serán esos tenis, si llevarán o no las tres rayas de la marca Adidas o si tendrán otra imagen o logotipo. Una posibilidad es que no lleven marca alguna, comentó el portavoz, que reiteró que el proyecto está en sus inicios y apenas se están tomando decisiones. El responsable de la revolucionaria idea es el banquero de Bangladesh y Nobel de la Paz, Muhammed Yunus, quien convenció a la empresa de la necesidad de fabricar artículos accesibles, para los más desfavorecidos y de generar empleo en regiones pobres. Yunus y Adidas ya firmaron una declaración de intenciones para sacar adelante el proyecto. La de Adidas no es la primera iniciativa de este signo: hace unos años fueron famosas las laptop de 100 dólares, repartidas en Brasil, gracias a un proyecto de la compañía Brightstar y un grupo de empresas líderes en ese sector para hacer accesible la tecnología a los más desfavorecidos.


14D

Pas i ó n

Lunes 23 de noviembre de 2009

Triunfo

de dos

orejas para Manolo Mejía

T

El Diestro de Tacuba cuaja artística faena en Tlaxcala

LAXCALA. Siempre es interesante y hasta con tintes históricos presenciar corridas donde el parentesco entre padre e hijo, así como la maestría, se encuentren acartelados; desgraciadamente la falta de casta de los de Guanamé no permitió cuajar una tarde que traía chispa desde que fue anunciada, y en donde finalmente se impusieron las ideas, recursos y forma de Manolo Mejía. El pasado sábado, el Diestro de Tacuba lidió en la Plaza de Toros Jorge Ranchero Aguilar a un toro que no lo dejó estar, tenía medias embestidas y por si fuera poco terminaba los pases con la cabeza suelta, no obstante Manolo dejó buenos detalles en su trasteo a base de obligarlo. Lo mejor de la tarde llegó con su segundo, un extraordinario ejemplar de preciosa pinta castaña, que quizá hubiera merecido por lo menos el arrastre lento, con el que desde la capa esbozó verónicas de mucho empaque y quitó por tafalleras muy cadenciosas, desahogando con mucha soltura el tercio de banderillas. Con la muleta verdaderamente sacó el catálogo, gustó y se gustó, mostrando el sitio que trae a cuestas al iniciar con un escalofriante péndulo en un palmo de terreno, continuando con la vitolina, par de molinetes, un cambio de mano, terminando con el de pecho, para dejar en los medios a su enemigo y empezar a tirar de él con suavidad, principalmente por la diestra, aunque con la zurda no desmereció. Estructuró una faena larga y de total comunión con el tendido, dándose el lujo de torear varias tandas en redondo que parecieron no tener fin, además de ejecutar dos bellos afarolados y hasta darse el lujo de recordar a Chucho Solórzano con un raro y poco ejecutado lance llamado La fedayina. Lo mató de estocada entera, aunque ligeramente tendida, lo que le impidió salir con el rabo del burel. Al término de la faena Manolo Mejía aseguró que fue un “extraordinario toro para un buen torero”. Por su parte, Luis Ricardo Medina Pasión Gitana, con su primer enemigo se vio aseado a la verónica y con la de paño aprovechó una sua-

El Diario NTR Interesante novillada en Torreón Ante un poco más de media entrada se lidiaron novillos de El Cerrito, los cuales dieron buen juego, en donde Hilda Tenorio cortó una oreja, pudiendo ser dos, debido a la buena actuación que lució con el percal y con las banderillas, y finalmente con la muleta una emotiva faena que desafortunadamente no pudo culminar con éxito tras fallar con la espada. Por su parte, Aarón Hinojosa, vuelta al igual que los novilleros zacatecanos Armando Montes y Luis Ignacio Escobedo, este último con petición de oreja que no fue concedida. Lucido Festival Taurino El coso portátil colocado en el Centro Deportivo Social San Pedro, de la delegación Iztacalco, registró un lleno hasta el reloj en el festival que se realizó dentro del marco de los 700 años de la fundación de Iztacalco. Se lidiaron ejemplares de la ganadería de La Trasquila, que dieron buen juego en términos generales. Mariano Ramos estuvo en plan maestro, pero no acertó con la espada y fue ovacionado en el tercio. Miguel Reyes El Biafra pechó con el astado más complicado, pero anduvo en plan muy torero para ser aplaudido. Marcial Herce ejecutó una espléndida faena para cortar una oreja. Suspenden el rodaje de Knight and day El rodaje en Cádiz de Knight and day, la película protagonizada por Tom Cruise y Cameron Díaz, se ha suspendido después de que siete de los toros utilizados en las secuencias se escaparon causando daños leves a dos mujeres. El director de la productora Calle Cruzada, José Luis Escolar, aseguró en rueda de prensa “no saber todavía las causas por las que los toros se han escapado”. Paralelamente, el Ayuntamiento de Cádiz anunció que el rodaje, que estaba previsto que comenzara este lunes, quedaba suspendido hasta que la producción explique lo sucedido.

Foto: Cuartoscuro ve embestida en tres series muy sentidas por la diestra, más cuando todos pensamos que la faena iba a romper, dicho burel se apagó, dándole muerte con media estocada, previo pinchazo. Luis de María, hijo de Pasión Gitana, lidió lo peor del lote, aunque por momentos tuvo detalles que hacen pensar que tiene cualidades para llegar a sobresalir en profesión de torero. (Carlos Alberto Espinal, de suertematador.com)

Guillermo Capetillo tienta en Rancho Seco Para celebrar sus 32 años de alternativa y como preparación para su presentación en esta Temporada Grande en la Monumental Plaza de Toros México, el próximo domingo 20 de diciembre; el fino diestro Guillermo Capetillo, tentó siete hembras en la ganadería de Rancho Seco. Fue acompañado en las labores de ruedo por los matadores, Alfredo Gómez El Brillante, Eduardo Liceaga los novilleros José Miguel Parra, Gerardo Angelino, Guillermo Gallegos y el niño torero de 11 años Sebastián Palomo.


El Diario NTR

Pas i ó n

Lunes 23 de noveimbre de 2009

15D

En apoyo a la candidata Lupita

Buena convocatoria en coleadero guadalupense U JAVIER RODRÍGUEZ | NTR

n agradable coleadero se realizó en el Lienzo Charro de Guadalupe, Zacatecas, el domingo por la tarde, donde más de 50 participantes disfrutaron derribando toros de buen peso y algunos más sólo siguiéndolos. Todo esto fue a beneficio del Comité 2, que postula a Lupita Manríquez Bermúdez, candidata a Reina de la Feria Regional de Guadalupe y que preside el ingeniero Gerardo López Castañeda, quien fue el encargado de realizar este evento con la asesoría del médico Ramiro Vargas, presidente de la Asociación de Charros de Guadalupe. Desde la 1 de la tarde se empe-

zó a correr ganado para los competidores en suerte, pero, ya se sabe que en Zacatecas si no es el único estado por colear toro por toro, es de los pocos que existen. Antes de esto, los miembros del Comité 2, tuvieron a bien ofrecer a la afición que se dio cita al inmueble diversos antojitos mexicanos, los cuales degustaron todos los presentes. Hubo buenos derribes, donde tomaron parte elementos de los anfitriones Charros de Guadalupe, Hermanos Ortega de Jerez, Jaral de Progreso, Unidos de Guadalupe, Charros de Santos Victoria, también de la Unión de Cabalgantes del Estado de Zacatecas. Todos los pormenores estuvieron detallados por don Jorge Za-

marripa, quien invitó a todos los asistentes a emitir su voto por Lupita para reina de las fiestas de Guadalupe; éste será económico, pero todo lo que se recaude será destinado a la compra de sillas de ruedas y demás enseres que ocupan las personas con capacidades diferentes. Ahora que con eso del cambio de horario, la noche se vino encima, pero eso no fue pretexto para que la gente dejara de seguir toros, ya que el inmueble cuenta con energía para seguir consumando la fiesta. Esperemos que las demás candidatas vean que el único Deporte Nacional que tenemos en la charrería, esto es lo que nos identifica en todo el mundo, antes que el tequila y el mariachi, así es que

quizá podremos ver más acción. Sin duda es una noble causa la que encabeza Lupita, que después de que el pueblo de Guadalupe la corone como Reina de la edición 2009 apoye a esta gente que necesita, no sólo en fechas especiales, sino todo el año y todos los años. Aunque el Comité que postula a Lupita aún no define si habrá de organizar otro u otros eventos charros, cuando menos queda la muestra que saben de estos menesteres, así es que no se dude que en los próximos días habrá de realizarse otro evento de esta naturaleza o una charreada formal en este mismo escenario. Comentarios a: vaquero1412@yahoo.com.mx



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.