LUNES
11 DE ENERO DE 2010 ZACATECAS, ZAC. AÑO II NÚMERO 532
$8.00
PERIODISMO CRÍTICO
En los últimos 5 años
FOTO: AGENCIA REFORMA
MARTÍN CARCAÑO | NTR
E
l funcionamiento de las instituciones, dependencias e instancias gubernamentales de Zacatecas ha duplicado su costo durante los últimos cinco años, de acuerdo con el comparativo de los montos presupuestales asignados para los ejercicios fiscales 2005 y 2010. Los recursos públicos de los que dispone ahora, por ejemplo, el Poder Legislativo, son más de 100 por ciento mayores a los utilizados durante el primer año completo de la actual administración estatal. Algo similar ocurre con áreas del Poder Judicial, el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas y la Comisión de Acceso a la Información Pública. En cambio, tienen una variación mucho menor las cantidades de fondos públicos asignados a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). Para el actual ejercicio fiscal, el Poder Ejecutivo, encabezado por Amalia Dolores García Medina,
PERIODISMO CRÍTICO
Duplican costo de la burocracia Institución y/o dependencia
IEEZ
METRÓPOLI 4-A
97’161,760.00 22’857,158.00
197’633,989.00 51’961,552.00
66’033,812.00 (*)
238’004,983.00 (**)
(*) Incluye prerrogativas a los partidos políticos. (**) Incluye costos de las elecciones.
Derechos Humanos Acceso a la Información
12’714,975.00 3’103,083.00
24’947,499.00 8’102,643.00
Tribunales Superior de Justicia Estatal Electoral De lo Contencioso Administrativo
116’895,695.00 7’531,604.00 2’530,191.00
233’153,314.00 14’411,965.00 4’990,362.00
Universidad Autónoma de Zacatecas Subsidio estatal 5 por ciento de impuesto
87’633,602.00 21’364,081.00
121’324,623.00 35’076,948.00
2005 2010
El Presupuesto de Egresos a cargo del Poder Ejecutivo del Estado asciende a 16,085’143,402.00 Gasto Programable Gasto No Programable
ejercerá casi el doble del presupuesto 2005, pero quedan ocultos los por-
Se ‘atora’ operación del hospital psiquiátrico MARTHA VILLAGRANA | NTR
El Presupuesto de Egresos a cargo del Poder Ejecutivo del Estado ascendió a 8,918’672,939.00
11,955’912,555.00 4,129’230,847.00
centajes de aumento en gasto burocrático, dado que, de entonces a la fe-
cha, fue modificado el formato de presentación presupuestal.
A
varios años de que se construyera el hospital psiquiátrico en las inmediaciones del municipio de Calera, las autoridades estatales confían en que en este mismo mes la Federación apruebe un recurso extra al presupuesto de salud para Zacatecas para que el nosocomio entre en operación. Según explicó la directora de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), Elsa Alicia Aguilar Díaz, se requieren 106 trabajadores, para lo cual se necesitan alrededor de 36 millones de pesos al año y 2 millones más mensuales para que entre en funcionamiento, que en total serían 60 millones de pe-
sos anuales. Estos recursos serán aportados por los gobiernos estatal y federal, aunque recordó que el titular de la Secretaría de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, se comprometió a proporcionar los gastos del personal. “Lamentamos que estos recursos no estén en Zacatecas, porque ya está listo el edificio, el equipo y los insumos, sólo nos hace falta el recurso”, señaló. Reconoció que es urgente que el hospital psiquiátrico comience a funcionar, ya que las personas con alguna enfermedad mental son atendidas en centros de salud y hospitales, pero aquéllos que requieren hospitalización tienen que trasladarse a ciudades como Torreón, Durango y Aguascalientes. Pese a que no se tienen cifras de cuántas personas en el estado requieren atención psiquiátrica, a nivel nacional se estima que 10 por ciento de la población padece alguna enfermedad mental.
Rechaza Iglesia católica la exhibición de momias ANDREA DÁVILA | NTR
ras el anuncio que hicieT ran autoridades estatales sobre la posibilidad de
ANDREA DÁVILA | NTR
Ramírez, informó que la repartición de tierras del ejido Tacoaleche es ilegal porque no ha sido regularizado, además de que este acto no tiene el sustento de la ley en la materia.
GASTO 2010
(CIFRAS EN PESOS MEXICANOS)
Legislatura del Estado Auditoría Superior del Estado
Es ilegal repartir las tierras ejidales l subdelegado jurídiEAgraria, co de la Procuraduría Mauricio Medina
GASTO 2005
Chocolate casero La familia García Vázquez, originaria de Fresnillo, se dedica a la elaboración casera de chocolate de metate. METRÓPOLI 5-A
Nuestras
Plumas
exponer en un museo las 37 momias encontradas en el templo de Santo Domingo, el obispo de la Diócesis de Zacatecas, Carlos Cabrero Romero, aseveró que la Iglesia católica rechaza tales acciones, ya que deben ser respetados los cuerpos que ahí fueron sepultados. Explicó que el permiso que otorgó el obispado sólo contemplaba lo referente a los trabajos a realizar en la restauración del antiguo inmue-
ble; “este hallazgo no se tenía en cuenta, pero ahora que se tiene, evidentemente tenemos responsabilidad en ello”. Por tal motivo, hizo un exhorto a quienes están involucrados en el caso a que se piense bien en las acciones a tomar y declaró que esta grey se opone a que sean profanados y sacados estos 37 restos humanos para exponerlos. “Con su vida y su trabajo estoy seguro que merecieron un lugarcito ahí (tales personas) y por eso merecen ser respetados y eso es lo que tenemos que cuidar nosotros, que no se profane tanto esto, sino que se mire con respeto,
que se guarde”, abundó. Asimismo, Cabrero Romero reiteró que hace falta que tanto las autoridades como la Iglesia católica se coordinen y trabajen en conjunto para tomar las mejores decisiones, entre éstas, no alterar las catacumbas ni el templo al querer establecer
ENRIQUE LAVIADA | ARTURO NAHLE GARCÍA | CUAUHTÉMOC HINOJOSA HERRERA FRANCISCO JAVIER ACUÑA | FRANCISCO RODRÍGUEZ | SIMITRIO QUEZADA | MARTÍN CARCAÑO
un museo en el lugar. “Primero, no creo que haya lugar, porque Santo Domingo está muy reducido y las momias son personajes que vivieron en su tiempo (sic), ¿cómo ponerlos en exhibición?, no alcanzo a mirar que por ahí tratemos de comerciar turismo”, sentenció.
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO