MARTES
12 DE ENERO DE 2010 ZACATECAS, ZAC. AÑO II NÚMERO 533
$8.00
PERIODISMO CRÍTICO
Francisco Javier Domínguez Garay:
AGM, sin IVETTE MARTÍNEZ | NTR
L
a presidenta estatal del Partido Verde Ecologista de México, Diana Galaviz, sostuvo que su único candidato a gobernador es Carlos Puente, aunque deslindó al instituto político del programa radiofónico que promociona la imagen del joven político. El 19 de enero, el PVEM recibirá los documentos del ex diputado federal para iniciar con la precampaña electoral y negó actos anticipados de proselitismo. METRÓPOLI 5-A
Gema Elías, encargada del INAH en Zacatecas.
Proponen acuerdo para exhibición de momias ANDREA DÁVILA | NTR
L
uego de que el obispo de la Diócesis de Zacatecas, Carlos Cabrero, se opusiera a que las momias encontradas en el templo de Santo Domingo sean exhibidas en un museo, la encargada del INAH, Gema Elías, enfatizó que la Iglesia sí puede prohibir tal acto y deben tomarse acuerdos sobre el destino de los restos mortuorios. METRÓPOLI 4-A
compromiso hacia la UAZ PERIODISMO CRÍTICO
El Verde, al margen de campaña promocional
Incrementa el gobierno estatal sólo en 7 millones de pesos el apoyo económico a la institución educativa
A
E
Nuestras
Plumas
Mantienen tortilla en 9 pesos por kilo ARAZÚ TINAJERO | NTR
ANDREA DÁVILA | NTR
l gobierno del estado no tiene un compromiso real con la educación, lamentó el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Francisco Javier Domínguez Garay. Asimismo, reprochó que al aprobarse el Presupuesto de Egresos 2010 se conservó el monto de 12 por ciento de aportaciones estatales a la institución educativa, que es mínimo si se compara con el subsidio federal e incluso con la cantidad de fondos económicos que los gobiernos de otras entidades destinan a sus respectivas universidades. Para el actual ejercicio fiscal, la Federación incrementó en 58 millones de pesos el monto asignado a la UAZ, mientras que la administración encabezada por Amalia García sólo destinará 7 millones de pesos más que el año anterior. “Imagínese un incremento así para la UAZ en razón de los compromisos que tiene, de que hay una política de incrementar la matrícula, de hacer nueva oferta educativa; no hay correspondencia”, se quejó Domínguez Garay. En similar sentido, reiteró que el compromiso de las autoridades zacatecanas con la educación sólo queda en el discurso, ya que “en la vía de los pesos y del apoyo, la respuesta es que no”. Los recursos que vienen en 2010 por parte del gobierno del estado “no demuestran ese compromiso con la educación pública, en particular con la educación superior,
Durante enero y febrero
Crece la matrícula y es mínimo el aumento de subsidios.
PRESUPUESTO 2010 CIFRAS EN PESOS
TOTAL 1,084’638,747.00 INCREMENTO
FEDERAL 811’941,708 58’000,000
ESTATAL 121’324,623 7’000,000
5% DE IMPUESTO 35’076,948.00 APORTACIONES NO REGULARIZABLES 116’295,468.00
y más con la Universidad”, subrayó el rector. De igual forma, reclamó que la actual administración no ha priorizado “el crecimiento y un apoyo proporcional de las políticas que fomenten el desarrollo del estado”, entre las que se encuentra el privilegio a la educación superior para reforzar la investigación científica y la formación de capital humano capaz. “Hemos detectado en estos años que no ha habido esas políticas que determinen ese apoyo
a la educación y en particular a la Universidad Autónoma de Zacatecas como la institución más importante en el estado en cuestión de educación superior”, lamentó. Y es que, planteó el rector, la UAZ debería ser una prioridad para la administración de García Medina, por el solo hecho de que, al extender sus servicios a otros municipios de la entidad, permite que más jóvenes tengan la posibilidad de estudiar y con esto evitar que emigren o que se dedique a las actividades ilícitas.
ENRIQUE LAVIADA | JOSÉ MANUEL RÍOS MARTÍNEZ | JOSÉ UREÑA VICENTE BELLO | SIMITRIO QUEZADA | MARTÍN CARCAÑO
pesar del incremento a los insumos, los productores afiliados a la Integradora de Industriales de la Masa y la Tortilla de Zacatecas mantendrán, durante dos meses más, el precio de este producto a un costo promedio de 9 pesos por kilogramo. Baldomero Flores Rodarte, tesorero de la organización, reconoció que el precio de la tortilla es un tema complicado, puesto que carece de un costo fijo; sin embargo, destacó que los integrantes de esta organización mantendrán el precio con el que cerraron 2009. Con ello pretenden propiciar que las familias zacatecanas vuelvan a adquirir este producto en las tortillerías y eviten mayor gasto al comprarlo en otro tipo de establecimientos. “Estamos hablando de un precio promedio porque no hay uno oficial; cada industrial es libre de fijar su precio según sus costos y sus modos de operación. El promedio es de 8.50 hasta 10 pesos, pero nos mantendremos durante los primeros dos meses”, destacó, y explicó que esto se debe a que cuentan con reservas de maíz. El tesorero de la organización precisó que una vez terminados los excedentes, los aproximadamente 156 productores instalados en Zacatecas y Guadalupe, además de Jerez, Fresnillo y Villanueva, “vamos a estar sujetos a la oferta y la demanda, y a la cotización del grano de acuerdo con las bolsas de valores de Estados Unidos”, y el precio podría incrementar entre 50 centavos y un peso, pero no será drástico. Con el anuncio del sostenimiento del precio de este producto, el secretario de Desarrollo Económico de Zacatecas (Sedezac), Nicolás Castañeda Tejeda, afirmó que se trabaja en la posibilidad de apoyar a este sector, pero de antemano refirió la participación del Programa Mi tortilla, además de los estímulos fiscales que también benefician a estos productores.
MONOS: PABLO QUEZADA, EL TAL YO