




STAFF
FOTOS: CORTESÍA
La Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con fuerzas federales, aseguró un mega laboratorio en la sierra de Zacatecas, empleado para la fabricación de drogas sintéticas, donde neutralizaron maquinaria y destruyeron precursores químicos, con lo que se evitó la producción de 27 mil 930 kilogramos de metanfetamina. De acuerdo con fuentes federales, el valor se calcula en 8 mil
En el operativo participaron Semar, Defensa, FGR, SSPC y Guardia Nacional; el complejo se ubicaba en el poblado Carrizalillo; se evitó la producción de 698 millones 250 mil dosis 379 millones de pesos. De acuerdo con un comunicado de la Semar, en una operación terrestre encabezada por elementos de la Armada de México, en funciones de apoyo a la Seguridad Pública, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se aseguró un mega laboratorio empleado para la fabricación de drogas sintéticas en el estado de Zacatecas.
● EL CENTRO de Equinoterapia Mani realizó un recorrido en la capital junto a Duvalina, una borrega que despertó la curiosidad de los transeúntes. El objetivo es captar las miradas e iniciar conversaciones para generar conciencia sobre el síndrome de Down como parte de la conmemoración del día internacional.
Nizza García Luna, integrante del centro, explicó que Duvalina “no está aquí por casualidad. Esta borrega es una coterapeuta que ayuda a romper el hielo cuando los menores llegan por primera vez a terapia”. TEXTO Y FOTO: RAMÓN TOVAR METRÓPOLI A4
INSEGURIDAD
■ Ya no podemos salir a la calle: jóvenes A2
SALUD ■ “Error”, falta de insumos para personal antidengue A5
395,000
METROS cuadrados abarcaba el complejo
Esta acción se llevó a cabo por personal naval, durante patrullajes de vigilancia terrestre en el poblado de Carrizalillo, aunque inicialmente no se precisó el municipio donde se ubicaba. Más tarde, la Semar confirmó que el mega laboratorio se encuentra en Valparaíso, pues usaron como referencia la cercanía del Rancho Escobedo.
El complejo tiene una extensión de 395 mil metros cuadrados, donde aseguraron 36 reactores, 56 tambos, 65 tinas, nueve
● TRABAJADORES del Hospital
General de Zacatecas denunciaron que este viernes se cancelaron las 12 cirugías programadas, solo para el turno matutino, por falta de materiales.
Explicaron que la tarde del jueves se terminaron los anestésicos y otros medicamentos básicos que se emplean en casi todas las acciones médicas, aunado a los faltantes cotidianos que padecen. Expusieron que personas ya canalizadas y en la sala de espera para ser ingresadas a quirófano, que pasaron horas en ayuno, pero que además esperaron durante meses su fecha, tuvieron que irse “porque a las 9 les avisaron que no había medicamento para anestesiar y por eso se cancelaba”. CUQUIS HERNÁNDEZ
METRÓPOLI A4
SOMBRERETE ■ Rehabilitan comandancia y equipan a policía A5
■ El gobierno del estado no fue informado del operativo efectuado por la Secretaría de Marina (Semar) y otras autoridades federales, quienes aseguraron un mega laboratorio en Carrizalillo, Valparaíso; sin embargo, Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, negó que se trate de un tema de desconfianza a las autoridades locales.
“Nosotros no dejamos
mezcladoras, 77 tanques de gas, 209 bidones, cuatro motogeneradores, 62 condensadores, 94 que -
pasar nada, aquí a los delincuentes los metemos a la cárcel; también hemos hecho decomisos”, destacó el funcionario.
Explicó que tras la sesión matutina de este viernes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, donde se tiene presencia del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y de la Fiscalía General de la República (FGR), instancias que de acuerdo al comunicado participaron, todavía
madores y material diverso, en las áreas destinadas al almacenamiento de pre-precursores, síntesis
no tenían información al respecto. LANDY VALLE
METRÓPOLI A2
de pre-precursores químicos, así como cristalización y secado.
METRÓPOLI A2
● LA GRAN Logia Femenina Libres y Unidas y La Gran Logia del Estado de Zacatecas Jesús
Ortega conmemoraron los 219 años del natalicio de Benito Juárez García.
La ceremonia se realizó frente a su monumento, ubicado en la entrada de la colonia Lázaro Cárdenas en la capital, donde los integrantes de las logias colocaron ofrendas florales, leyeron fragmentos de poesía y compartieron reflexiones en torno al ex presidente de México.
TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS CULTURA A6
● EL ALCALDE de la capital, Miguel Ángel Varela Pinedo, informó que el gobierno municipal, en conjunto con colectivos ciudadanos y el despacho del abogado Jorge Rada Luévano, emprenderán “una nueva estrategia jurídica” para conseguir la suspensión definitiva del Segundo Piso, obra que el gobierno estatal construye en la capital. ALONSO CHÁVEZ METRÓPOLI A3
FRESNILLO ■ Realizan segunda Cabalgata de Bienestar A9
DEPORTES
■ Denuncian trato precario a Tuzos A10
SE EVITÓ LA PRODUCCIÓN DE 698 MILLONES DOSIS DE METANFETAMINA
El complejo se ubica en el poblado Carrizalillo; en el operativo participaron Semar, Defensa, FGR, SSPC y Guardia Nacional
STAFF
FOTOS: CORTESÍA
La Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con fuerzas federales, aseguró u n megalaboratorio en la sierra de Zacatecas, empleado para la fabricación de drogas sintéticas, donde neutralizaron maquinaria y destruyeron precursores químicos, con lo que se evitó la producción de 27 mil 930 kilogramos de metanfetamina. De acuerdo con fuentes federales, el valor se calcula en 8 mil 379 millones de pesos.
OPERATIVO
CONJUNTO
De acuerdo con un comunicado de la Semar, en una operación terrestre encabezada por elementos de l a Armada de México, en funciones de apoyo a la Seguridad Pública, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se aseguró un megalaboratorio empleado para la fabricación de drogas sintéticas en el estado de Zacatecas.
Esta acción se llevó a cabo por personal naval, durante patrullajes de vigilancia terrestre en el poblado de Carrizalillo, aunque inicialmente no se precisó el municipio donde se ubicaba. Más tarde, la Semar confirmó que el megalaboratorio se ubica en Valparaíso, pues usaron como referencia la cercanía del Rancho Escobedo.
INCAUTAN MAQUINARIA Y SUSTANCIAS
Según el boletín, en Carrizalillo localizaron un complejo de laboratorios clandestinos con diversos aditamentos que emplean los grupos delictivos para la manufactura artesanal y elaboración de drogas sintéticas.
INCAUTARON recipientes y químicos
USARON EQUIPO de protección para revisar el complejo.
ASEGURARON 36 reactores.
El sitio se ubica en la sierra de Zacatecas, con una extensión de 395 mil metros cuadrados, donde aseguraron 36 reactores, 56 tambos, 65 tinas, nueve mezcladoras, 77 tanques de gas, 209 bidones, cuatro motogeneradores, 62 co ndensadores, 94 que -
madores y material diverso, en las áreas destinadas al almacenamiento de pre-precursores, síntesis de pre-precursores químicos, así como cristalización y secado. En este contexto, en el área de almacenamiento de pre-precursores fueron
l 36 reactores
l 4 motogeneradores
l 62 condensadores
l 94 quemadores
l 56 tambos
l 9 mezcladoras,
l 65 tinas
l 77 tanques de gas
l 209 bidones
l 63 mil 100 litros de diferentes sustancias (área de almacenamiento de pre-precursores)
l 10 mil 950 litros de diferentes sustancias (área de síntesis de precursores químicos)
asegurados aproximadamente 63 mil 100 litros de diferentes sustancias, entre las que destaca el cloruro de bencilo, así como 125 kilogramos de sosa cáustica. Asimismo, en el área de síntesis de precursores químicos se localizaron 10 mil 950 litros de diferentes sustancias, así como 15 mil 950 kilogramos, siendo el ácido tartárico la sustancia más encontrada.
■ El gobierno del estado no fue informado del operativo efectuado por la Secretaría de Marina (Semar) y otras autoridades federales, quienes aseguraron un mega laboratorio en Carrizalillo, Valparaíso; sin embargo, Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, negó que se trate de un tema de desconfianza a las autoridades locales.
“Nosotros no dejamos pasar nada, aquí a los delincuentes los metemos a la cárcel, también hemos hecho decomisos”, destacó el funcionario.
Explicó que tras la sesión de este viernes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, donde se tiene presencia del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y de la Fiscalía General de la República (FGR), instancias que de acuerdo al comunicado participaron, durante la mañana todavía no tenían información al respecto.
Por lo anterior, Reyes Mugüerza expuso que estaban a la espera de información de la propia Semar, debido a que se presume que fue en el poblado de Carrizales, “al parecer existe uno en Jalisco y otro en Tlaltenango”.
Por ello, insistió que estaban a la espera de que confirmen que haya sido en territorio zacatecano, “porque por parte de las autoridades de la Mesa de Paz, tanto federales como estatales, hasta el momento no tenemos dato alguno”. Recordó que en la entidad no existe una repre-
sentación de la Semar, por ello solicitaron el informe a la dependencia, además a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quienes tampoco tenían información de que se hubiera llevado a cabo este operativo.
CONFIRMAN
Horas más tarde, a través de sus redes sociales, Rodrigo Reyes Mugüerza informó que autoridades federales confirmaron que el laboratorio asegurado se encuentra en territorio zacatecano y precisó que este operativo se realizó en Carrizalillo, Valparaíso. “Las autoridades federales nos han confirmado que el laboratorio asegurado se encuentra en territorio zacatecano. Nuestro reconocimiento a esta acción, producto del esfuerzo realizado por el Gobierno de México para avanzar en el proceso de pacificación, en el cual seguiremos colaborando constante y decididamente desde el Gobierno del Estado”, publicó.
LANDY VALLE
estatal. STAFF
U n grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) se manifestó en Plaza de Armas en contra de la estrategia de seguridad del gobierno federal y estatal, considerada fallida por no garantizar una vida libre de la violencia. Entre las pancartas que cargaban podían leerse mensajes como “Que nuestros sueños no terminen en una fosa” y “En un país que no garantiza
En las instalaciones, empleadas como laboratorio clandestino, fueron n eutralizados y destruidos precursores químicos y material diverso, con lo que se evitó que fueran utilizados para la elaboración de drogas sintéticas.
nuestra seguridad, el cuidado colectivo y la rabia es lo que nos queda”.
Al respecto, Alejandro Romo, uno de los manifestantes, advirtió que de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas existen 124 mil personas desaparecidas, y de ellas, 3 mil son jóvenes.
“Cada día cuatro jóvenes son asesinados o desaparecidos”, puntualizó el manifestante.
Ante este panorama, pro-
La Semar puntualizó que con este aseguramiento se evitó la producción de 27 mil 930 kilogramos de metanfetamina, que equivalen a 698 millones 250 mil dosis.
Asimismo, en lo que va de la presente administración, la Armada de México logró el aseguramiento de aproximadamente 34 mil 232 kilogramos de metanfetamina, 202 mil 907 litros de precursores químicos y 122 mil 598 kilogramos de precursores químicos.
piciado por “la mala estrategia que está teniendo el gobierno federal y el estatal”, expuso que ni los ciudadanos y, sobre todo los estudiantes, “ya no podemos salir a la calle, ni siquiera la escuela o a tener
algún entretenimiento”. A esta protesta, aseguraron los jóvenes, se sumará Ateneo de la Juventud. Sin embargo, no se precisó qué otras acciones tomarán como continuación de las hechas este viernes.
DAVID CASTAÑEDA
El coordinador jurídico del gobierno del estado, Ángel Manuel Muñoz Muro, informó que interpusieron recursos de queja para dejar sin efecto la suspensión temporal de los trabajos del segundo piso, y que “esperamos que la jueza se aparte del criterio que adoptó”.
Destacó que los recursos de queja se elaboraron con argumentos sólidos y con sustento en la Ley de Amparo, por lo cual hizo énfasis en que la jueza se apartó de los lineamientos, ya que contrario a su decisión, los juzgados primero y segundo de distrito “nos han venido negando las suspensiones provisionales, adoptando los criterios de tribunales federales de años atrás”.
El coordinador jurídico consideró que el criterio que usó la jueza es “muy desafortunado, muy alejado de lo que se espera en el sistema jurisdiccional en nuestro país”, al señalar que adoptó argumentos vagos, imprecisos y subjetivos.
Reprochó que la jueza tomó como prueba suficiente “una opinión sindical para sustentar la suspensión de una obra tan importante y tan costosa”, al considerar que los sindicatos son una institución creada para la protección de derechos laborales y no para temas del derecho humano a la movilidad, ni la protección del patrimonio mundial cultural.
La jueza está provocando lo que ya estamos viendo, el bulevar colapsado”. ÁNGEL MANUEL MUÑOZ MURO, COORDINADOR JURÍDICO
En ese sentido, dijo que “esperamos que la jueza verifique la objetividad y analice con profundidad los informes que entregamos”.
Reconoció que por el simple costo del proyecto “es imposible que se suspenda una obra de esta naturaleza”, y reiteró que es inviable suspender una obra de una vialidad, ya que gracias a ello, “la jueza está provocando lo que ya estamos viendo, el bulevar colapsado”. Muñoz Muro informó que el pasado jueves el juzgado primero de distrito notificó la negativa de suspensión definitiva de la obra, al admitir demandas de juicio de amparo, por lo que pidió a los tribunales colegiados que la respuesta a los recursos de queja interpuestos esté apegada a la objetividad, “una resolución apegada a la normatividad”.
Por último, puntualizó que el gobierno estatal continuará defendiendo legalmente la obra del segundo piso. “No vamos a escatimar esfuerzos para defender la instrucción del señor gobernador [David Monreal Ávila]”.
TEXTO Y FOTO: RAMÓN TOVAR ZACATECAS
Residentes de las colonias Europa, Picones, El Orito, Las Huertas y Estrella de Oro advirtieron que ha incrementado el número de perros callejeros, pues “las personas utilizan esta zona para abandonar a sus mascotas”.
Detallaron que la situación se agrava porque estos animales domésticos no están acostumbrados a la vida en las calles. “Muchos mueren atropellados porque no saben cruzar”, expusieron. Un residente señaló que otra preocupación es que puedan ser atacados, pues “cuando se juntan en grupos los perros pueden volverse agresivos. Temo que esta situación represente un peligro para transeúntes, en especial niños y ancianos”.
Aunado a ello, los vecinos consideraron que los perros pueden propagar enfermedades como el moquillo, lo que representa un riesgo
Enrique
Laviada DIRECTOR FUNDADOR
EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas
SON abandonados en la zona.
l Europa l Picones l El Orito
l Las Huertas l Estrella de Oro
tanto para las jaurías como para las mascotas con dueño. Finalmente, solicitaron a las autoridades implementar medidas para controlar esta problemática que afecta tanto a los animales como a la seguridad de las colonias.
PLATAFORMAS DIGITALES Alonso Rodríguez
ADMINISTRACIÓN Adrián Santacruz
COMERCIALIZACIÓN Javier Ulloa
CIRCULACIÓN Miguel Ángel Carrillo
ALONSO CHÁVEZ
El alcalde de la capital, Miguel Ángel Varela Pinedo, informó que el gobierno municipal, en conjunto con colectivos ciudadanos y el despacho del abogado Jorge Rada Luévano, emprenderán “una nueva estrategia jurídica” para conseguir la suspensión definitiva del Segundo Piso, obra que el gobierno estatal construye en la capital.
En sus redes sociales, el edil publicó un mensaje en el cual advierte que “Zacatecas no está en venta” y que como Ciudad Patrimonio de la Humanidad merece “un desarrollo que proteja su historia e identidad, no imposiciones disfrazadas de progreso que solo benefician a unos cuantos”.
“Por eso, la defensa legal ya está en marcha. Gracias al profesionalismo del abogado Jorge Rada Luévano, logró la suspensión provisional del Viaducto Elevado. Ahora, con el respaldo del Ayuntamiento, vamos con paso firme para conseguir la suspensión definitiva y frenar esta imposición de una vez por todas”, advirtió en la publicación.
PREPARAN REUNIONES
Miguel Varela informó que ya sostuvo una reunión con el abogado Rada y que en próximos días “estaremos reuniéndonos también con Ciudadanía Participativa y otros colectivos que han presentado los amparos para unir esfuerzos y nos acuerpemos más en esta estrategia jurídica, ciudadana y social”.
Tras recordar que al ayuntamiento le desecharon una demanda de juicio amparo contra de la mega obra, consideró que cuando el amparo se sustenta a través de la ciudadanía tiene más peso, por el tema de los derechos sociales o ciudadanos,
por eso esta nueva ruta jurídica. “Se va hacer una nueva estrategia jurídica, conjuntando lo que cada quien ha hecho en los juzgados, en las dependencias como lo es la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes, la Semarnat, la Unesco, el INAH, Icomos, y otros denuncias ciudadanas en contra del gobierno del estado, de la Secretaría de Obras Públicas, para lograr que esta suspensión ya sea definitiva”.
Ante la demanda de amparo, admitida por la jueza federal, en la que el ayuntamiento capitalino es señalado como autoridad responsable, el alcalde aseveró que en sus informes
justificados responderá a la juzgadora que como autoridad solicitaron los permisos de Protección Civil a la Secretaría de Obras Públicas e incluso suspendieron la obra el 23 de diciembre.
El presidente recordó que el 21 de abril, en una audiencia, se revisará la suspensión provisional de la obra del segundo piso, por lo que el ayuntamiento y los colectivos ciudadanos actuarán para que sea una clausura definitiva y con esto evitar que Zacatecas pierda el nombramiento de ciudad patrimonio.
“Mientras tanto vamos a seguir metiendo elementos en conjunto con el abogado Rada y otros colectivos para que, en lo que se resuelve esta suspensión provisional, adelantarnos a más esfuerzos que se requieren para que de una vez por todas se compruebe que esta obra definitivamente no se debe realizar”, insistió. En su mensaje en redes sociales, Varela Pinedo acusó que el viaducto elevado es un proyecto “ilegal, arbitrario y atenta contra los intereses de los zacatecanos No necesitamos ocurrencias ni negocios privados con dinero público”.
Empleos y medicinas, principales peticiones en audiencias
TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA
Empleos, apoyos para comprar medicamentos y alimentos fueron las principales peticiones realizadas por los ciudadanos al presidente municipal de la capital, Miguel Ángel Varela, durante las audiencias públicas que ofrece cada viernes.
Alberto y Elizabeth son una pareja de pensionados que se dio cita desde las 7 horas para ser de los primeros en pasar al escritorio del alcalde. Ambos buscan una oportunidad laboral, porque con la pensión no les alcanza para cubrir sus gastos.
“Sé de motores de diésel y gasolina, soy chofer, puedo emplearme en cualquier cosa, el chiste es que salga para los gastos de la casa, ya que con los 4 mil pesos mensuales de pensión no ajustamos nada”, expresó el adulto mayor.
De igual manera, Elizabeth dijo que también puede emplearse en cualquier tarea que le asignen, por lo que acudieron con el edil para pedirle ayuda y conseguir un empleo.
En la fila de ciudadanos que esperaban audiencia estaba una vecina de la colonia Las Palmas, una adulta mayor que buscaba un apoyo para el medicamento de su
Lorena Gutiérrez DIRECTORA
Isela Castillo, Pável Castruita, José Alejandro Rodríguez y Ximena Miranda
Luis Montellano, Denisse Ruíz, Raúl García, Diana Flores y Francisco Jacobo
esposo, a quien tiene en cama por una enfermedad respiratoria.
“Necesito unas pastillas que cuestan 700 pesos cada una, y por lo menos son dos cajas, si las compro me quedo sin dinero para comer”, expuso mientras se apretaba las manos y aguardaba su turno para ver si el presidente la ayudaba. Una pareja de jóvenes, con un bebé en brazos, también hizo antesala y su intención era solicitar un apoyo para emprender un negocio, del que no dieron detalles, pero recalcaron que pretendían ingresar a un programa de apoyos económicos para la apertura de su proyecto. “Algún préstamo de la presidencia, ya que en el banco los intereses son muy altos”, puntualizaron. El alcalde informó que desde que comenzó su adminis-
Necesito unas pastillas que cuestan 700 pesos cada una, y por lo menos son dos cajas, si las compro me quedo sin dinero para comer” VECINA DE LA COLONIA LAS PALMAS
tración, cada viernes dedica su agenda a dar audiencias públicas y atiende entre 100 y 150 ciudadanos por jornada.
“Mucha gente viene a solicitar empleo”, destacó, aunque también piden apoyo para comprar medicamentos, combustible para traslados y otras peticiones.
Destacó también que es recurrente la petición de temas alimentarios, “hay quienes a veces no tienen para comer” y en esos casos, “les apoyamos con despensas y los hemos integrado a
los programas alimentarios del DIF municipal de los desayunos calientes. “De repente también atendemos a los trabajadores, a los empleados de la presidencia”, en estos casos precisó que generalmente acuden para tratar los temas de sus jubilaciones. El edil expuso que cuando la población solicita apoyos de vivienda, temas administrativos o legales, se da respuesta en los días siguientes o se agenda una cita para darles una respuesta.
Se terminaron los anestésicos y otros medicamentos básicos; su escasez es recurrente, advirtieron trabajadores
CUQUIS
HERNÁNDEZ
Trabajadores del Hospital General de Zacatecas
denunciaron que este viernes se cancelaron las 12 cirugías programadas para el turno matutino por falta de materiales.
Explicaron que la tarde del jueves se terminaron los anestésicos y otros medicamentos básicos que se emplean en casi todos los procesos médicos, aunado a los faltantes cotidianos que padecen.
Expusieron que personas ya canalizadas y en la sala de espera para ser ingresadas a quirófano, que pasaron horas en ayuno y que además esperaron durante meses su fecha, tuvieron que irse “porque a las 9 les avisaron que no había medicamento para anestesiar y por eso se cancelaba”.
AFECTADOS
Entre los afectados se encuentra un paciente pediátrico a quien le iban a amputar un pie y
PACIENTES, en la espera de atención.
provenía desde Villa de Ramos, San Luis Potosí. Trabajadores que pidieron el anonimato dijeron que por ética profesional ya no pueden permitir que en un Hospital General ocurran estas situaciones cuando, de por sí, 34 claves
del cuadro básico de medicamentos se ha hecho costumbre no tenerlas como insulina, paracetamol, para hipertensión, diabetes y otros.
Lamentaron que el director del Hospital, Luis Gustavo Montañez, quien también está
ÁNGEL LARA
La percepción de Zacatecas como un estado inseguro afecta al turismo, a pesar de que disminuyó la incidencia de homicidios dolosos en la entidad, alertó Le Roy Barragán Ocampo, titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz)
“La gente nos tiene que ayudar. Hoy estamos en el décimo lugar de las entidades con mayor seguridad en este país; sin embargo, la percepción sigue”, lamentó.
Comentó que, para contrarrestar esta percepción, no solo la dependencia debe fortalecer el “hablar bien del estado”, sino que también debe ser un trabajo en conjunto con la sociedad.
“Es curioso que tanta gente de Zacatecas diga que no vengan. Hay personas a las que les da gusto decir eso; con esos comentarios están golpeando a la propia economía”, reprochó el funcionario.
A pesar de ello, informó que durant e el último puente, de acuerdo a Data tours, la entidad registró un 50 por ciento de ocupación hotelera. La mayoría en aquellos ubicados en el Centro Histórico.
Por otra parte, reconoció que faltan más vuelos al estado para mejorar la afluencia turística, pues paisanos en Texas pidieron habilitar una ruta Ciudad Juárez-Zacatecas, además de que se necesita un vuelo más económico a Ciudad de México.
CONTINÚA PROMOCIÓN
Barragán Ocampo anunció que Secturz reforzará la promoción de la entidad en Estados Unidos, para impactar en la comunidad latina y en los zacatecanos que radican allá.
Precisó que en California se implementará una campaña en los restaurantes, donde colocarán manteles con fotografías de
los sitios turísticos de Zacatecas para atraer más visitantes.
En otro tema, anunció que Zacatecas participa en la séptima edición de la campaña México desconocido lo mejor de México 2025, una estrategia para atraer más visitantes.
El estado compite en cuatro categorías: a mejor sitio arqueológico con La Quemada y a mejor ciudad para celebrar una bodas, con la capital.
Asimismo, a mejor Pueblo Mágico para vivir nuestras tradiciones artesanales, con las arracadas jerezanas, y a la mejor celebración para conectarnos con nuestras raíces y costumbres, con las Morismas de Bracho.
STAFF
l Ayuntamiento de Guadalupe y Grupo Bimbo realizaron el encendido de la segunda etapa de alumbrado público de la carretera que conduce a la comunidad La Zacatecana.
Cabe señalar que con esta última etapa se culmina la iluminación de más de 1 mil 200 metros lineales que conducen a La Zacatecana, con lo que se beneficiarán casi 3 mil 800 personas que habitan en dicha comunidad.
También será útil para la población de los fraccionamientos que se ubican a lo
largo de esta vía, como lo son Gardenias, Bellavista, Villas del Tepeyac y Valle de los Encinos.
Respecto a esto, el presidente municipal José Saldívar Alcalde agradeció a Grupo Bimbo por materializar obras socialmente responsables para el bienestar de la ciudadanía, mejorando su entorno, sus condiciones de vida de manera general.
“Así como hemos hecho un gran equipo con el gobierno de México y de Zacatecas, también lo hemos realizado con la iniciativa privada, por lo que esta -
TEXTO Y FOTO: RAMÓN TOVAR ZACATECAS.
Ea cargo del Órgano Público Descentralizado (OPD) del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar, (IMSS Bienestar) no haya movido un dedo para resolver la problemática en cuanto supo que el anestésico se terminó.
“Tan fácil como hacer un oficio de petición al IMSS ordinario para pudiera resolver”, enfatizaron.
Sin embargo, los trabajadores dijeron que al parecer desestima que la gente tenga que venir de lejos, como de Pinos, “al cabo no se quejan”, sobre todo por el temor de que si lo hacen ya no los operen.
A este problema se añade que, al cancelar las cirugías se desperdicie material y equipo que también les hace falta, como las mangueras para canalizar “y que también se nos han acabado”.
Comentaron que un fin de semana no tuvieron sanitas, que son tan indispensables en el lavado de manos, por higiene y seguridad con el contacto con los pacientes.
Dijeron que un paciente con hipertensión se quejó porque requiere su medicamento “sí o sí” y llegó a reclamar porque no había nada.
Reiteraron que la escasez se viene arrastrando desde hace ya un tiempo y cuando suele haber, se termina rápido y no todas las personas alcanzan, “pero cada vez estamos carentes de más y más cosas”.
Este déficit, reconocieron los colaboradores inconformes, ya ha repercutido incluso en que la gente se comporte cada vez más agresiva con ellos. “Las mentadas de madre sobran en todos los servicios y por eso tenemos que alzar la voz”, dijeron.
l Centro de Equinoterapia Mani realizó un recorrido en la capital junto a Duvalina, una borrega que despertó la curiosidad de los transeúntes. El objetivo es captar las miradas e iniciar conversaciones para generar conciencia sobre el síndrome de Down, como parte de la conmemoración del día internacional. Nizza García Luna, integrante del centro, explicó que Duvalina “no está aquí por casualidad. Esta borrega
es una coterapeuta que ayuda a romper el hielo cuando los menores llegan por primera vez a terapia”. En tanto, uno de los acompañantes destacó que “muchos niños sienten miedo inicial ante los caballos, pero Duvalina es pequeña y dócil, por lo que sirve como primer contacto con animales terapéuticos” Entre risas y preguntas de los peatones, los integrantes compartieron el mensaje principal: conocer más sobre el síndrome de Down es el primer paso para construir una sociedad verdaderamente incluyente.
RAN niega mala atención a usuarios
ÁNGEL LARA
Lucio López Ramírez, delegado estatal del Registro Agrario Nacional (RAN), negó que exista mala atención a los usuarios o burocracia en los trámites. “El esquema de atención en enero, febrero y en lo que va de marzo se atiende como van llegando, pues tienen que hacer línea para conservar la preferencia de llegada”, señaló.
Indicó que el registro no tiene sistema de citas y la mayoría de los usuarios prefieren acudir desde temprano, aunque el servicio comienza a las 9 horas. Además, cuentan con atención preferencial para adultos mayores y mujeres embarazadas.
Para que el trámite se desarrolle con más eficacia, recomendó llevar integrados los expedientes con asesorías de la Procuraduría Agraria, a fin de evitar retrasos o devoluciones por falta de documentos.
López Ramírez agregó que la procuraduría cuenta con residencias y visitadores capacitados para atender todo tipo de trámites, por lo que recomendó solicitar información en los ayuntamientos antes de acudir al RAN en la capital.
mos muy agradecidos con esta empresa por enfocar sus proyectos en nuestro municipio”, destacó.
También se comprometió con la posibilidad de seguir sumando esfuerzos en conjunto para otro tipo de obras necesarias.
Esta coordinación con Grupo Bimbo, mediante su Programa Buen Vecino, significó la donación de 20 postes para el alumbrado público, y por parte del municipio se colocaron y vistieron con cable neutral y lámparas Led de 80 watts de última generación.
l Lucio López Ramírez, delegado estatal del Registro Agrario Nacional (RAN), informó que de acuerdo al Sistema Integral de Modernización Catastral y Registral (SIMCR), en 2024 se ingresaron 14 mil trámites y 5 mil número de reloj (oficios de información de dependencias y juzgados).
l Puntualizó que en lo que va de 2025 se han atendido 2 mil 500 trámites del SIMCR, y de reloj, entre 800 y 900. “Que los usuarios tengan paciencia, sigan los protocolos para que tampoco no se vayan a desesperar en la tramitología”, comentó.
Aunque algunos lo consideran una cuestión burocrática, indicó que el objetivo es dar certeza jurídica a los bienes ejidales. “Es importante tanto para quien adquiere bienes como para el que los enajena, porque se trata de un patrimonio. Se deben llevar ciertos requisitos para que no se eche abajo ese movimiento”, explicó.
BUSCAN COORDINARSE
El delegado estatal del RAN refirió que el diputado local Marco Vinicio Flores Guerrero leyó un punto de acuerdo en la Legislatura: “Ellos, a través de su casa de gestoría, también pueden tener a una persona que informe e integre expedientes, para que no solo sea pedir información”.
Adelantó que emitirán un documento a fin de integrar un punto de acuerdo para fomentar esta coordinación con los legisladores y atender las inquietudes.
Al respecto, consideró que pueden organizarse para capacitar gestores representantes de los diputados en sus distritos y entre todos trabajar en favor de la gente. “Las críticas y los comentarios son positivos, hay que tomarlo por ese lado para realizar mejoras. Estamos abiertos a ello y con la participación de todos”, enfatizó López Ramírez.
CORTESÍA
REALIZARÁN algunas adecuaciones al camión.
REFORZARÁN ABASTO DE AGUA EN LOCALIDADES
CUQUIS HERNÁNDEZ
TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁ
La Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) entregó en comodato al Municipio una pipa para reforzar el abasto de agua potable en localidades que carecen del servicio.
Las localidades que más lo requieren son Rancho de Guadalupe, La Era, San Juan de los Lirios, La Palma, Tocatic y Fraccionamiento Santo Santiago, donde hace años se perforó un pozo que no dio agua.
Eduardo Cortés González, oficial mayor del ayuntamiento, informó que la pipa, con capacidad de 15 mil litros, llegó la tarde de este jueves y, aunque no es una unidad nueva, está en aceptables condiciones.
No obstante, dijo, se tendrá que reforzar con equipo para que funcione al 100 por ciento, por ejemplo deben colocarse las mangueras.
El funcionario informó que antes de esta pipa tenían una de 4 mil litros de capacidad, pero en realidad cargaba 3 mil,
debido a que la camioneta no podía con todo el peso por lo que, para llegar a las localidades más lejanas, era llevar muy poco abasto.
La otorgada en comodato por la SAMA, dijo Cortés González, tiene 15 mil litros de capacidad y de doble eje, por lo que podrán recorrer las comunidades sin problema y con mayor eficiencia.
Aunque el presidente comentó que también se otorgará servicio a los productores de ganado para llevar de beber a sus animales, indicó que cobrarán una cuota de recuperación para combustible.
El oficial mayor señaló que está en proceso un plan de manejo de la pipa, pero la prioridad será garantizar el consumo humano.
Comentó que para ayudar con el agua para el ganado cuentan con otra pipa pequeña, por lo que, al llegar el tiempo de estiaje, si es necesario se meterá la unidad recién llegada, pero reiteró que lo principal será llevar agua a la población.
El IMSS Bienestar por equivocación atrajo a 120 trabajadores, de los cuales 21 son de Vectores, argumenta el secretario
CUQUIS HERNÁNDEZ
En respuesta a la manifestación que mantienen empleados en las Jurisdicciones Sanitarias de Jalpa, Tlaltenango de Sánchez Román y Fresnillo, Uswaldo Pinedo Barrios, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), afirmó que no puede dar respuesta a los trabajadores porque no están en nómina estatal.
Informó que el número de trabajadores que por error atrajo el Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar) son cerca de 120, de los cuales, 21 pertenecen al equipo de prevención de enfermedades transmitidas por Vectores, quienes iniciaron un paro laboral desde enero y este jueves, una protesta pacífica. Además de esta área, otras que ya están registradas ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) son la de Regulación Sanitaria y Salud Pública, entre otras.
Aunque reconoció el paro de labores de personal de las tres Jurisdicciones Sanitarias por la situación mencionada, y además por falta de equipo e insumos, aseguró que no se les puede dar respuesta, debido a que ello depende de que la Federación regrese
LOS TRABAJADORES exigen uniformes y equipo. esas categorías al estado. Pinedo Barrios resaltó que los viáticos que también reclama el personal, no se les pueden otorgar porque ya quedaron en la responsabilidad del nivel federal.
Como lo reportaron los trabajadores que mantienen la manifestación pacífica, fue un error en los procesos de
STAFF
CALERA DE VÍCTOR
ROSALES
El gobernador David Monreal Ávila dio cuenta del avance del Plan Estatal de Rescate Carretero; y durante este año, dijo, se intensificarán los trabajos, se informó en un comunicado.
Este viernes, el mandatario supervisó las obras que se realizan en diversas vialidades de Calera de Víctor Rosales y Fresnillo, como la que conduce a la comunidad Santiaguillo, que estaba totalmente destruida.
Asimismo, hizo un recorri-
do por las obras que se intervendrán de Estación San José (Fresnillo) hacia Bañón, localidad de Villa de Cos; de Plateros a Las Mercedes; así como en el punto donde iniciarán las labores de Chichimequillas hacia El Mezquite. En esta supervisión, el mandatario constató los trabajos de distintos circuitos viales, a fin de mostrar y dar cuenta del avance que se lleva en el Plan de Rescate Carretero, mismo que se desarrollará durante los años restantes de su mandato. Informó que también se efectúan trabajos en tramos que van
RESCATAN vialidades que estaban en malas condiciones.
de Fresnillo a Río Grande, de Villa de Cos a Concepción del Oro y hacia Saltillo, y así continua-
rán los trabajos de rescate en el 100 por ciento de las carreteras del estado.
transferencia que los trabajadores que debieran permanecer en la Secretaría de Salud se llevaran a la nómina del programa IMSS Bienestar. Afirmó por ello que ellos han hecho una conciliación y buscado con las autoridades federales regresarlos, sin tener respuesta todavía.
Pinedo Barrios reconoció que ante esta situación, se enfrentan a un problema fuerte en materia de acciones de fumigación para abatir el dengue; explicó que los mosquitos tienen horarios de actividad más fuerte, por las mañanas de las 8 a las 16 horas y por la tarde, de las 17:30 a las 20:30 horas. Es por ello que antes de que ocurriera esa transferencia, a los empleados de Vectores se les dividía por horarios “y se les daban viáticos, ahora, nosotros por normatividad no podemos y eso es lo que reclaman […] pero no hemos tenido respuesta a nivel federal”. Sobre los uniformes, aseguró que estos sí se han otorgado pero quizá, dijo que ellos piden unos de mejor calidad. Insistió en que “el problema es que el recurso se lo llevó IMSS Bienestar y parte de estos no los podemos regresar para cumplir sus demandas”.
STAFF
En gira de trabajo por Sombrerete, el gobernador David Monreal Ávila, acompañado del alcalde Ramiro Hinojoza Aguayo, entregó apoyos sociales. Ramiro Hinojoza agradeció el apoyo del gobernador en beneficio de los ciudadanos, como la rehabilitación de la casa de Seguridad Pública de Sombrerete, la cual se tenía en total abandono, misma que se dotó de pintura, equipamiento de las instalaciones y equipamiento de la policía con vehículos, motocicletas, uniformes, cascos y botas.
Asimismo, el mandatario y el alcalde supervisaron la construcción de la preparatoria en la comunidad Charco Blanco.
Además, realizaron la primera entrega de Apoyos Alimentarios para el Bienestar de 2025 en la comunidad Proaño.
SEGURIDAD l Rehabilitan casa de seguridad l Entregan vehículos l Motocicletas l Uniformes l Cascos l Botas
En la misma localidad, revisaron la edificación de un puente. También entregaron cuartos-habitación del programa Vivienda para el Bienestar, y apoyos para la vivienda, en los que se incluyen boiler solar, tinacos y cemento sin costo. David Monreal Ávila se comprometió en ayudar a Sombrerete luego de la deuda que se generó de manera irresponsable de la administración pasada, la cual asciende a los 800 millones de pesos.
STAFF
EPRESENTAN EL LIBRO URDIMBRE. HISTORIAS CREATIVAS DEL SABER MEXICANO
viaje por el saber de
l Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) anunció que se llevará a cabo un Foro Infantil, como parte del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2025, en el cual los pequeños podrán disfrutar de actividades artísticas y escénicas.
Las logias Femenina Libres y Unidas, así como del Estado de Zacatecas colocaron ofrendas florales y compartieron reflexiones en torno al ex presidente de México
TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS
ZACATECAS
La Gran Logia Femenina Libres y Unidas y La Gran Logia del Estado de Zacatecas Jesús González Ortega conmemoraron los 219 años del natalicio del Benemérito de las Américas: Benito Juárez García.
La ceremonia se realizó frente a su monumento, ubicado en la entrada de la colonia Lázaro Cárdenas en la capital, donde los integrantes de las logias colocaron ofrendas florales, leyeron
fragmentos de poesía y compartieron reflexiones en torno al ex presidente de México.
CONMEMORAN SU LEGADO
En el evento, el investigador Marco Antonio Flores Zavala encabezó un discurso en homenaje a Benito Juárez.
“Hoy estamos aquí las hermanas, los hermanos, los masones, los ciudadanos y los [integrantes de la Asociación de Jóvenes Esperanza de la Fraternidad] AJEF para conmemorar a un republicano que, de tan
ESAÍ RAMOS
La Fototeca de Zacatecas anunció que en abril se impartirán los talleres Fotografía Básica y Digital, así como de Cianotipia, los cuales estarán a cargo de Adolfo Vladimir Valtierra y Carlos Segura Pérez, respectivamente.
“Queremos que [mediante estos cursos] se acerquen al arte fotográfico, tanto las generaciones nuevas como los interesados en aprender más”, explicó Karina García López, directora de la Fototeca Zacatecas.
Sobre los maestros, destacó que Carlos Segura “es uno de los mejores fotógrafos de procesos antiguos a nivel nacional. Domina varias técnicas, entre ellas la cianotipia,
el blanco y negro, el carbón y el colodión. Tiene muchos métodos probados que le han funcionado”.
Respecto a Adolfo Vladimir, resaltó que “es un joven con mucha experiencia en fotoperiodismo documental, aunque no deja esa parte de la experimentación.
“Trabaja para medios nacionales y tiene la formación del maestro [Pedro] Valtierra, por lo que creo que tenemos profesionales muy aptos para estos talleres”, enfatizó García López.
COSTOS E INSCRIPCIÓN
El taller Fotografía Básica y Digital está dirigido a mayores de 15 años y tiene un costo de 600 pesos. Éste se llevará a cabo el 4 y
humano, fue padre de hijas e hijos, estudió derecho y dio clases”, expresó.
Puntualizó que el Benemérito de las Américas fue masón, “pero no es por ello que estamos aquí, como si fuera el festejo por un hermano masón. No es pretexto, sino un corte de caja”.
En este sentido, Flores Zavala reflexionó sobre el equilibrio que debe tener el ciudadano y la autoridad, así como la aspiración masónica.
“Una aspiración masónica no superflua, respecto a una autoridad civil, no es su amistad particular o pública, sino el apego, el respeto irrestricto al estado de derecho”, aseveró.
Comentó que una propuesta masónica “es que los integrantes sean ciudadanos. Lo que puede arrojar la masonería no es otra cosa que ciudadanos constructores de civismo, los cuales equilibren libertad, igualdad e ilustración contra las tentaciones de los desvaríos que otorga muchas veces el ejercicio del poder”.
El investigador concluyó su discurso recordando que “Benito Juárez es una elección simple de historia política. Fue un masón”.
Por la mañana, la plazuela 450 será un espacio dedicado a la exploración artística mediante talleres infantiles que buscan incentivar la curiosidad de los niños.
La plazuela Goitia será un foro de espectáculos dirigidos a los pequeños del 12 al 20 de abril a partir de las 18 horas.
El programa incluye propuestas de elencos locales y nacionales como A la víbora de la mar; Cantos, cuentos y juegos para las infancias; Los Botes Cantan; La Banda del Club, Papiro Plástika y Songuirirongui.
Los interesados pueden consultar las actividades completas en la cuenta de Facebook del FCZ.
PRESENTACIONES
l Cantos, cuentos y juegos para las infancias l Los Botes Cantan l La Banda del Club, Papiro Plástika l Songuirirongui
l A la víbora de la mar *EnlaplazuelaGoitia
5 abril, así como el 11 y 12 del mismo mes, en la Fototeca Zacatecas.
Los horarios de las clases para los viernes serán de las 17 a las 20 horas, mientras que los sábados habrá dos sesiones: la primera de las 10 a las 13 horas y la segunda de las 15 a las 18 horas.
En tanto, el taller de Cianotipia, también dirigido a
mayores de 15 años, tendrá un costo de 1 mil 200 pesos.
El curso se realizará del 31 de marzo al 21 de mayo, de las 17 a las 19 horas, en el Centro Estatal de las Artes Zacatecas (Ceart).
Las inscripciones pueden realizarse en la Fototeca Zacatecas o mediante los enlaces publicados en la cuenta de Facebook del instituto.
TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS
En el museo Zacatecano, la diseñadora Patricia Ramírez presentó Urdimbre. Historias creativas del saber mexicano, un libro que documenta su experiencia aprendiendo a crear artesanías y sus procesos, además de los retos que esto implica.
La autora resaltó que su investigación comenzó tres décadas atrás, cuando viajó para hacer una artesanía que la llevó a recorrer Michoacán, Oaxaca, Guerrero e incluso Zacatecas.
La travesía y el aprendizaje de diversas técnicas con maestros artesanos la inspiraron a crear las conocidas figuras de perritos prehispánicos.
“Quería hacer una pieza propia. Después de todo el recorrido que hice y de experimentar en textil, barro y madera, me dije: ‘voy a recrear los tlalchichis de cerámica del valle de Colima’”, relató.
UNA LABOR
POR RECONOCER
La autora compartió en el libro las historias, los procesos y los retos que enfrentan los artesanos. Desde las largas
¿DONDÉ ADQUIRIRLO?
distancias que recorren para recolectar los materiales para las piezas, hasta el tiempo y el esfuerzo que dedican, son parte del trabajo diario de los artesanos, enfatizó Patricia Ramírez.
“Fue impactante ver la historia de un artesano que carga en su espalda los materiales, los que modela durante cinco días. Ellos se tienen que levantar a las cinco de la mañana y buscar un lugar en el que no se fumigó para recolectar la cochinilla rosada”, relató.
A pesar de este esfuerzo, expuso, las personas al ver el precio de las piezas dicen “‘qué cara está, ¿en cuánto me lo dejas?”.
Por ello, en el libro les da crédito y agrega la forma de contactarlos, pues “trato de transmitir y promover el trabajo artesanal, para que inspiren y su mano de obra se valore más”.
Vitriol , una muestra inspirada en el budismo
ESAÍ RAMOS FRESNILLO
En el Ágora José González Echeverría, el artista José Armando Navarrete Ulloa presentó Vitriol, una muestra de 25 piezas talladas “inspiradas en el budismo, el hinduismo y los dioses kolpala”.
El artista relató que la colección nació a partir de las esculturas que observó durante su viaje por países asiáticos, cuyos templos “tienen en las entradas kolpalas, que se llaman guardianes. Estos son moradores que protegen de las malas vibras y demonios a las personas que habitan estos recintos”.
Por ello, señaló, cada obra tiene el nombre de uno de los guardianes, como Jetsuma, también conocida como La Venerable Dama.
NUEVAS FORMAS Navarrete Ulloa destacó que las obras lo llevaron a explorar diversos materiales: “Es-
tuve trabajando el mármol y al momento de tallarlo hacía una figura u otra forma orgánica, que al mismo tiempo tenía un significado”
Por ello, detalló que realizó una selección especial de materialespara crear las piezas, por lo que hay “mármol de Monterrey y Durango, de Sombrerete mármol negro, así como ónix de Zacatecas, San Luis Potosí, Puebla y Oaxaca. “Tienen diferentes tipos de tonalidades y colores que te llaman la atención. Al estarlos cincelando fue un tema armonioso y muy interesante”, resaltó el artista.
Añadió que algunos materiales se conectan con la temática de la nuestra, “como los mármoles más oscuros, que son los que se trabajan en Asia”.
La exposición permanecerá abierta al público hasta el 26 de junio en el Ágora Echeverría, y puede visitarse de lunes a sábado, de las 9 a las 17 horas.
STAFF
SAIN ALTO
Agentes estatales y municipales c ontribuyeron en la localización de una menor de 14 años reportada como desaparecida.
Tras recibir un reporte ciudadano, los agentes realizaron un operativo de búsqueda en la zona centro de la cabecera municipal y sus alrededores. Durante los recorridos, lograron ubicar a la
menor en el jardín principal. Una vez localizada, la menor fue trasladada a su domicilio, donde fue entregada a su padre, quien expresó su agradecimiento por la rápida intervención y el compromiso de las autoridades.
Cabe señalar que en estas labores participó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y en colaboración con la Municipal de Sain Alto.
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
Minutos antes de las 15:30 horas de este viernes autoridades de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, atendieron al conductor de una camioneta que chocó con un poste a la orilla de la ruta 54. El percance ocurrió a la altura del entronque a la comunidad Miguel Hidalgo de Ojuelos, con dirección a la cabecera municipal. En este punto, derivado del impacto, el poste cayó, arrastrando
con él los cables de energía. En su auxilio también acudieron paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes revisaron al conductor y descartaron lesiones de gravedad, por lo cual no se le trasladó a un centro hospitalario. Finalmente, los agentes pidieron el apoyo del personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para evaluar el daño. Mientras tanto, la camioneta fue remolcada a una pensión.
ACUSADOS DE HOMICIDIO, ABANDONO DE FAMILIARES Y ACOSO SEXUAL
Elementos policiales fueron los encargados de capturarlos
STAFF
Entre este jueves y viernes, tres hombres fueron detenidos en distintos hechos en el estado. Uno de ellos es Kevin “N”, quien contaba con una orden de aprehensión vigente en Chihuahua por el delito de homicidio calificado; otro es Gustavo “N”, acusado de abandono de familiares; y el último, un hombre de 49 años señalado de presunto acoso sexual. El primero de los hechos ocurrió en Miguel Auza, donde una investigación encabezada por elementos de la Policía de Investigación (Pdi), en coordinación con sus similares de Chihuahua, dio como resultado la aprehensión de Kevin “N”, sin que se precisaran las circunstancias en las que ocurrió el proceso.
fueron puestos a disposición del juez.
Posteriormente, fue trasladado y puesto a disposición del Juez de la Causa del estado grande, quien determinará su situación jurídica.
EL JUEZ LO RECLAMA
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), a través de elementos de la Pdi, logró cumplimentar una orden de aprehensión en contra de Gustavo “N”.
Cabe mencionar que este hombre fue puesto a disposición del juez que lo reclama, autoridad que resolverá su situación jurídica. No se dieron más detalles al respecto.
APREHENDIDO EN EL CENTRO
La tarde del jueves, elementos de la Policía Municipal de Zacatecas, en
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
El conductor de un camión que transportaba abarrotes fue interceptado por sujetos armados, quienes lo secuestraron junto a su unidad. Sin embargo, al final, él y la pesada unidad fueron liberados en una gasolinera.
De acuerdo con fuentes policiales, los hechos ocurrieron la tarde de este viernes en la salida norte de la cabecera municipal; sin embargo, la víctima, sana y salva, fue localizada en la carretera federal 49.
Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal
Preventiva (PEP), quienes encabezaron un patrullaje por la zona para localizar a los presuntos responsables, sin lograrlo.
coordinación con la Policía Estatal Preventiva (PEP), realizaron la detención de un hombre de 49 años, en la colonia Centro, por la presunta comisión del delito de acoso sexual. Al realizar recorridos de seguridad y vigilancia, la trabajadora de un negocio comercial denunció, ante los oficiales, a un sujeto por acoso sexual.
Luego de que la víctima brindó las características del implicado, los oficiales comenzaron la búsqueda en los alrededores del lugar.
Tras unos minutos, dieron con el hombre, por lo que se efectuó la detención, ya que se recolectaron algunos testimonios. De esta manera, se puso a disposición al sujeto de 49 años ante la FGJE, para q ue la instancia realice las investigaciones pertinentes.
LA ORGANIZÓ EL 97 BATALLÓN DE INFANTERÍA
El objetivo, fortalecer los lazos entre la comunidad y las fuerzas armadas
CARLOS LEÓN
FOTOS: OMAR LIRA
Este viernes elementos del 97 Batallón de Infantería llevaron a cabo la Segunda Cabalgata del Bienestar, una actividad de proximidad social que reunió a 200 jinetes y charros de diversas asociaciones civiles de Fresnillo.
El evento inició con el banderazo de salida, a cargo del alcalde Javier Torres Rodríguez y comandantes del Ejército Mexicano. Al respecto, el edil destacó la importancia de estas actividades para fortalecer los lazos entre la comunidad y las fuerzas armadas.
Asistieron miembros de las asociaciones Ganadera Local de Fresnillo (AGLF) y de Hombres a EL
EL CONTINGENTE recorrió las principales calles. Caballo, quienes recorrieron las principales calles y avenidas de la ciudad en un ambiente festivo. El contingente partió desde las instalaciones del 97 Batallón de Infantería, avanzando por la avenida Plateros, el bulevar José Varela Rico y continuando por las calles García Salinas, Hidalgo, Juárez y Sonora, hasta llegar al Monumento a la Bandera, donde concluyó el recorrido. Con este tipo de actividades se busca fomentar la convivencia entre la ciudadanía y los cuerpos de seguridad, promoviendo valores como el respeto, la unidad y la identidad cultural.
TEXTO Y FOTO:
CARLOS LEÓN
Habitantes de las colonias Benito Juárez e Infonavit exigieron la intervención urgente de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), así como de la Policía Estatal Preventiva (PEP), la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano, debido a una ola de asaltos que afecta a comerciantes y vecinos. Armando García, residente de la colonia, denunció que los robos han sido constantes en los últimos días.
MODUS OPERANDI
El afectado refirió que el patrón de los robos es el
siguiente: “Dos personas trabajan en conjunto, una de ellas ingresa a los negocios encapuchado, con gorra y sudadera, amenazando a los comerciantes para despojarlos del dinero en efectivo. Mientras tanto, el cómplice espera afuera en una motocicleta encendida, lista para huir rápidamente”, expuso. Esta forma de operar dificulta la captura de los delincuentes, ya que la motocicleta les permite escapar con facilidad por vías alternas antes de que lleguen las autoridades, enfatizó el denunciante.
El afectado dijo estar preocupado, porque él y otros
200
JINETES y charros participaron en el evento
comerciantes fueron víctimas de esta banda criminal. Aunado a esto, reconoció la falta de presencia policiaca en la zona, por lo que exigió que se implementen rondines constantes para frenar los robos.
Consideró que la inseguridad ha aumentado en esa zona en los recientes meses y temen que la situación
empeore si no se toman medidas inmediatas. Asimismo, el denunciante precisó que diversas viviendas fueron vandalizadas por personas que intentaron ingresar a los domicilios; además, se registraron constantes robos de autopartes como baterías, computadoras de vehículos, entre otros.
● EN EL aniversario 219 del natalicio de Benito Juárez García, el presidente municipal, Javier Torres Rodríguez, encabezó los Honores a la Bandera en la colonia del mismo nombre para recordar al Benemérito de las Américas.
Torres Rodríguez y Juan Moreno Mendoza, comandante del 97 Batallón de Infantería, colocaron una ofrenda floral.
TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN
● AGUASCALIENTES. Solo le bastó un roundal boxeador zacatecano Antonio GitanoRomero para conquistar su tercera victoria como profesional. Su triunfo por nocaut técnico sobre Jozmar Medina encendió al público que se dio cita para esta pelea en el Bar Ocho Segundos.
En menos de tres minutos, elGitanoconsiguió su triunfo en la división Peso Pluma, en compañía de una esquina formidable: Luis Gaytán y Jack Ovalle, quienes han impulsado su carrera como profesional. RICARDO MAYORGA
con
KIKE RAMÍREZ
GUADALUPE
Bayron FC consiguió el título de campeones del torneo libre en la cancha de futbol La Nacional tras vencer 7-3 a Clínica Dental en la Gran Final.
Eder Huerta se consagró como el protagonista del juego por los cuatro goles
que mandó a guardar en la portería rival, los necesarios para marcar la diferencia sobre sus rivales y encaminar a los suyos hacia el gran triunfo.
Actuaciones vitales también fueron las de Jorge Ibarra, Christopher El Gato Estrada y Alejandro Guzmán, autores de un gol cada uno.
KIKE RAMÍREZ
ZACATECAS
Mineros de Zacatecas hizo suyo el clásico estatal y, de paso, logró conservar intacto su paso aplastante en la Liga de la Tercera División Profesional (TDP). Con apenas un solitario gol en el segundo tiempo logró sentenciar el partido y dejó a los Tuzos de la UAZ tendidos sobre el campo del estadio Universitario de la Unidad Deportiva Norte (UDN).
EL GOL DE LA VICTORIA El ritmo del partido. por más intenso que lo hacían los jugadores, no dio grandes momentos, por lo que el empate parecía el resultado más previsible.
Sin embargo, la escuadra vino tinto empezó a hacerse con el balón hasta que logró romper el cero. Fue precisamente Randy Ríos, mediocampista de grandes condiciones, quien se hizo del espacio y tiró un cruzado al arquero que lo dejó inalcanzable para éste.
Por su parte, la UAZ intentó por todos lados, pero cada oportunidad resultó nula.
KIKE RAMÍREZ
TIJUANA
César Hernández está en un momento sinigual en su carrera en el beisbol. Con apenas 21 años, el zacatecano milita con Caliente de Durango, una nueva franquicia que estará luchando por hacerse de un nombre distinguido en la próxima temporada de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
Sin embargo, el joven infield tendrá aún que cumplir un proceso con el primer equipo para ganarse un lugar como beisbolista profesional.
“Quiero pelear un lugar en el equipo y demostrarme a mí mismo que puedo hacer las
cosas bien. Es una experiencia nueva en la que conozco gente experimentada de grandes ligas y de aquí de México. Estoy contento de que me den la oportunidad”, expresó César.
PASOS POR SEGUIR
Una de las inspiraciones del jugador es su padre, César Hernández, a quien quiere seguir hacia uno de los máximos circuitos del béisbol mexicano.
“Quiero debutar en la Liga Mexicana, manteniéndome ahí quiero seguir avanzando y no dejar que se cierren las puertas para buscar algo más. Me emociona porque mi papá fue profesional y pues tengo la misma idea de llegar a ser
Quiero pelear un lugar en el equipo y demostrarme a mí mismo que puedo hacer las cosas bien. Es una experiencia nueva en la que conozco gente experimentada de grandes ligas y de aquí de México. Estoy contento de que me den la oportunidad”
CÉSAR HERNÁNDEZ, BEISBOLISTA ZACATECANO
como él o incluso mejor”, resaltó la joven promesa. Ésta será la segunda vez que César Hernández intenta lograr un contrato con el equi-
DENUNCIAN AL CONTADOR DE LA UAZ POR MALTRATO
Los universitarios tuvieron este viernes un partido fuera de casa; sin embargo, los problemas llegaron aun antes de siquiera pisar la cancha
RICARDO MAYORGA ZACATECAS
Edgar ElCaboCastro, auxiliar técnico de los Tuzos de la UAZ, denunció a Gustavo N, contador de la máxima casa de estudios, por su “trato indignante y precario” contra los jugadores del equipo, militantes en la Serie A de la Liga Premier (LP) FMF.
Con sus contestaciones burlescas nos damos cuenta que [a Gustavo N] le importa un comino el deporte universitario, porque su trato es indignante y precario. Pero hay algo que dejar claro: con el deporte no, con los muchachos no, ellos son los menos culpables”
EDGAR EL CABO CASTRO, AUXILIAR TÉCNICO DE LOS TUZOS DE LA UAZ
Como muestra de ello, destacó la situación límite que sucedió este viernes, previo a su juego contra Tecos. “Se nos trató como equipo llanero. Un equipo profesional, cuando tiene un partido fuera de casa, viaja al lugar del encuentro un día antes, pero nosotros viajamos el mismo día del compromiso”. A esto se suma, continuó, la negativa de Gustavo N a proporcionales el Box Lunch, alimento principalmente para los
Se sobrepone Tuzos y empata
■ GUADALAJARA. A base de pura garra y corazón, los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) empataron a un gol y sumaron un punto ante los Tecos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
Aun cuando los universitarios viajaron a Guadalajara el mismo día del encuentro, y lo hicieran sin comida, mostraron el orgullo y sus ganas de no dejar ir el invicto que han logrado sostener en su regreso a las canchas tras el fin de la huelga en la máxima casa de estudios.
LOS PROBLEMAS, FUERA
La cancha alternativa del estadio Tres de Marzo recibió el duelo correspondiente a la Jornada 11, con unos Tuzos que supieron dejar fuera de la cancha los inconvenientes precedentes.
Así, se exhibieron como protagonistas e indiscutidos dueños del balón, dinámicos en la ofensiva y generadores de peligro a lo largo del primer tiempo, aunque poco efectivos frente al arco. Fue hasta el minuto 52 que Guillermo El Mimo Raudales apareció para concretar una gran jugada colectiva que lo dejó frente al arquero, para solamente sacar un potente disparo que se fue al fondo de las redes.
En ese momento la UAZ se mostró como una muralla en la zona defensiva, pero José Castillo no perdonó con un golazo de tiro libre que empató el marcador al minuto 75.
En medio de una incertidumbre, los Tuzos ahora tendrán que viajar a Mexicali para su juego pendiente de la fecha 8. RICARDO MAYORGA
po duranguense; sin embargo, la oportunidad actual está bajo una nueva directiva, con la cual ya lleva dos semanas entrenando.
KIKE RAMÍREZ SONORA
Los Mineros de Fresnillo no pudieron hacer nada ante los Cimarrones de Sonora y perdieron 3-0 en actividades de la jornada 11 de la Liga Premier (LP). Un duelo entre el décimo lugar y el líder de la tabla general acabó con los segundos como indiscutidos vencedores en su casa, el estadio Héroes de Nacozari.
Julián Payares abrió el marcador y asistió a Ronaldo Talavera en un contragolpe letal que terminó con el segundo tanto de la noche. En la recta final, las redes volvieron a moverse, cuando Cimarrones marcó el definitivo 3-0 proveniente de una mala salida desde el arco vino tinto que terminó en un sombrerito de Pablo Molina.
juzgadores que se reparte durante el viaje. “Su argumento fue: ´ni que fuera el papá de los muchachos”.
El Cabo coincidió en este último punto; sin embargo, enfatizó: “No es su papá, lo sabemos, y con sus contestaciones burlescas nos damos cuenta que le importa un comino el deporte universitario, porque su trato es indignante y precario. “Pero hay algo que dejar claro: con el deporte no, con los muchachos no, ellos son los menos culpables”, puntualizó el auxiliar técnico de los Tuzos.
INDIGNACIÓN
Ante esta situación, El Cabo Castro exigió respeto al único equipo profesional zacatecano que ha logrado un campeonato. “Cuando pensamos que vendrían cosas mejores, descubrimos que no es así, fue todo lo contrario”, lamentó.
DURANTE LA CORRIDA INAUGURAL DE LA HACIENDA EL SALITRE
Autoridades irrumpieron un festejo taurino en Querétaro y lo suspendieron
NATALIA PESCADOR
FOTOS: MANOLO BRIONES
Una vez más la fiesta brava recibió un golpe bajo, tocando ahora a la ciudad de Querétaro.
Este viernes se desarrollaba sin contratiempos la corrida inaugural de la Hacienda El Salitre; sin embargo, al finalizar la lidia del segundo toro, la fuerza pública del municipio irrumpió para desalojar el inmueble.
Asimismo, colocó sellos de suspensión por parte de Comercio y Protección Civil del Municipio.
Al respecto, se informó que existía un amparo federal
interpuesto por animalistas, por lo que no se podía celebrar el festejo. Lo que habría sido un día histórico para la fiesta brava por la inauguración de un nuevo recinto taurino en el país, terminó por escribir un nuevo capítulo de coartar la libertad.
ABANDONAN LA PLAZA
Joselito Adame y Héctor Gutiérrez, los toreros protagonistas de la jornada, junto al empresario Diego Niembro, dialogaron con las autoridades con la finalidad de que se siguiera celebrando sin contratiempos el festejo debido a que faltaban dos toros por lidiarse. No obstante, ello no fue posible, por lo que tuvieron que abandonar, junto a la afición, la plaza.
"ARBITRARIEDADES"
Se informó que el amparo fue otorgado por un Juez Federal a la Asociación Civil Animal
Defense Héroes.
Si bien el evento contaba con los permisos correspondientes para la celebración de espectáculos, el reglamento señala características específicas para la construcción de plazas, las cuales no fueron observadas, explicó Protección Civil al colocar parte de los sellos.
Al respecto, Diego Niembro explicó que hizo lo posible para que la suspensión no sucediera, ya que contaba con los permisos necesarios, pero “ante las arbitrariedades nada es posible”.
Lamentó la suspensión del festejo en un día tan importante, sobre todo uno en el que la afición respondió de gran manera. Por lo pronto, confió en que “todo esto pronto tenga solución”.
JOSELITO, MADUREZ Y PLENITUD
Listón Rojo, de 465 kilos, de la ganadería de Ordaz, correspondió a Joselito Adame, quien lo toreó con mucha cadencia por verónicas en el saludo capotero.
Un quite por chicuelinas permitió al torero lucir, siendo prendido sin mayores consecuencias cuando remataba con una media.
Brindó su faena de muleta al respetable que hizo una gran entrada, para después comenzar a probar por el pitón derecho.
El astado de Ordaz apuntó fijeza, aunque las embestidas eran muy cortas, le probó muy pronto por el izquierdo, por lo que también pudo medir por este pitón, haciéndolo a media altura con poder y verdad.
que abandonar el recinto debido al amparo interpuesto.
l El festejo fue detenido debido a un amparo otorgado por un Juez Federal a la Asociación Civil Animal Defense Héroes. Si bien el evento contaba con los permisos correspondientes para la celebración de espectáculos, Protección Civil indicó que el reglamento señala características específicas para la construcción de plazas.
Ante las arbitrariedades nada es posible”
DIEGO NIEMBRO, EMPRESARIO
Joselito logró llevar al burel por otro camino.
Con su facilidad para el manejo de la muleta, de uno en uno, sacó los trazos para apostar a dos cosas: no obligar al toro y medir el terreno.
Cuando regresó por el derecho rompió, aguantando una enormidad, firme y convencido de que no obligar el toro sería la mejor de las fórmulas, por lo que se quedó cómodo por este pitón.
Fue rotundo en dos series en las que pudo alargar más el trazo, toreando con esa calidad y temple.
Lo hecho en este ejemplar sin duda refleja el entendimiento que tiene Adame, logrando el mayor de los méritos y sin dejar nada, pues se decidió una vez más por una serie con naturales, consumando así la faena.
El matador dejó un gran es-
AUTORIDADES municipales desalojaron el recinto.
padazo en la Suerte Suprema. Tras la petición, cortó una oreja.
GUTIÉRREZ, CLASE Y EMPAQUE
El segundo de la tarde llevó por nombre Milpo, de 460 kilos, de la ganadería de Ordaz, ejemplar con el que jugó bien las manos el hidrocálido, quien deletreó las verónicas al compás que ejecutó en el saludo capotero.
En su faena de muleta supo dar la entonación correcta, mucha pausa y mando, un empaque infinito en los que llevó el temple en cada muletazo, construyendo así una faena de gran lucimiento por
EJEMPLARES no fueron lidiados debido al amparo la senda derechista. El toro fue muy noble, fijo, atendiendo la muleta de la convicción de Héctor Gutiérrez, quien al final se pegó un arrimón cuando el astado se paró. Valor infinito para meterse entre los pitones y apoyarse de esa entrega. Pinchazo hondo que hizo que el toro se doblara con prontitud.
Sin miedo a la edad
Eva Longoria disfruta en la Ciudad de México sus 50 años y los celebra con una comedia muy a la mexicana.
Lewis Hamilton, siete veces monarca de la F1, obtiene su primera victoria como piloto de la Scuderia, al imponerse en la carrera Sprint en China.
La soprano kazaja Lada Kyssy da vida a Katerina, en el montaje de “Lady Macbeth”, de la Compañía Nacional de Ópera, en Bellas Artes.
Piden que les paguen jubilaciones más altas con esos fondos
Solicitan eliminar cuentas individuales para volver a antiguo régimen de pensión
JORGE RiCARdO
Envalentonados, los dirigentes de la CNTE reclamaron que les paguen pensiones más altas con el dinero de las Afores de todos los trabajadores del País. Si no reciben una respuesta favorable, advirtieron, estallarán un paro nacional indefinido.
El líder de la Sección 9 del sindicato magisterial, que abarca escuelas de educación básica de la CDMX, Pedro Hernández, exigió mayores fondos para su retiro y para ello debe de abrogarse la Ley del ISSSTE que data de 2007 donde los fondos de retiro están en cuentas individuales.
“Tenemos derecho a una pensión y estamos planteando que los recursos se pueden retomar de los 8 billones de pesos que manejan 10 Afores, 10 grandes Afores, que en realidad son los ahorros de los trabajadores”, dijo.
“Se pueden tomar también los recursos de 90 mil millones de pesos que deben los Gobiernos de los estados; lo deben al ISSSTE. Son cuotas que ya pagamos los trabajadores y que los Gobiernos no han entregado”, alegó.
“Sí es posible y que al abrogar la reforma del 2007 permitiría que todos estuviéramos en el régimen de pensiones, no en cuentas individuales. Actualmente, una cuenta individual da 8 mil 500 mensuales de renta vitalicia. Con esa cantidad no pueden vivir los trabajadores”, dijo el dirigente.
¿Pero los ahorros de las Afores no sólo son de los trabajadores del Estado, sino de todos?, le preguntaron.
“Nosotros aportamos el 30 por ciento de esos fondos y no se nos está regresando a los trabajadores”, aseveró.
¿Proponen que los recursos para regresar al antiguo esquema de pensiones sean de las Afores?, se le cuestionó.
“Si se quitan las cuentas individuales, todos esos fondos tendrían que pasar al fondo de pensiones”, insistió.
z Los maestros de la CNTE realizaron un mitin en el Zócalo y después levantaron su campamento... aunque amagaron con volver.
No hay más.Sheinbaum
ROLAndO hERRERA y CLAudiA GuERRERO
La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que aunque quisiera dar más, no puede comprometer más presupuesto para cumplir las exigencias de la CNTE. “Estamos hablando de un País distinto, en donde ya incluso los maestros que se jubilan también ya tienen los 6 mil 200 pesos (de la pensión de adulto mayor), entonces, ojalá pudiéramos dar más, pero a veces no puede uno comprometer un presupuesto que existe”, indicó.
“Si no hay solución e interlocución en los próximos días, vamos a prepararnos para el paro indefinido de labores”, aseguró en el Zócalo, mientras retiraban el campamento que duró 72 horas y tras marchas por distintos puntos de la CDMX y bloqueos en 15 estados. La Coordinadora aseguró que no es suficiente haber logrado que se retirara una iniciativa de reforma como la de la Presidenta Sheinbaum, pues exigen la derogación total de la reforma al ISSSTE de 2007, que cambió el esquema de pensiones con el que los trabajadores podrían retirarse con hasta el 100 por ciento de sus salarios y creó las Afores a partir del ahorro del propio trabajador.
Postura de sheinbaum
REFORMA / StAFF
Tras el tradicional festival por el inicio de primavera, los padres de familia de la escuela primaria “José María Velasco”, en Cuautitlán Izcalli, recibieron la instrucción de acudir a los salones, en donde fueron invitados a afiliarse a Morena.
“Por petición de la dirección, les pedimos que se afilien a Morena. En el gimnasio de aquí afuera están los representantes de ellos para que los den de alta”, dijo el personal docente al interior de uno de los salones el jueves pasado.
Los tutores también fueron notificados que las calificaciones de sus hijos se entregarán el 25 de marzo.
Tal como se les informó, las mesas para la afiliación al partido guinda estaban en el costado de una cancha de
basquetbol techada y rotulada con las letras “Auditorio del Pueblo San Martín Tepetlixpan”.
El plantel, ubicado en la Calle Prolongación Juárez S/N, Colonia San Martín Tepetlixpan, comparte un predio con las escuelas “Amado Nervo” y “Basilio Badillo”, cuyos padres de familia también recibieron la invitación.
Ayer, uno de los intendentes de los planteles confirmó que morenistas han visitado el perímetro de las escuelas para afiliar a quienes estén interesados. “Yo lo último que supe fue que estuvieron de aquel lado afiliando”, dijo, señalando a uno de los costados del predio educativo. “Fue la semana pasada, pero sí hubo un módulo”.
COn inFORMACión dE MAyuMi Suzuki
VíCtOR FuEntES
La justicia federal declaró inconstitucional el cobro de 35 por ciento adicional por el consumo de agua potable, que desde 2020 aplica a 165 colonias de ingresos medios y altos en la Ciudad de México, sobre todo en la zona poniente. Dicho cobro extra se
aplica a los usuarios domésticos que consuman más de 60 mil litros en los primeros tres bimestres del año. El Pleno en Materia Administrativa y Civil de la Región Centro Norte publicó el 14 de marzo jurisprudencia que será obligatoria para todos los jueces que tramiten amparos contra este cobro, mismos que serán otorga-
dos para el efecto de que el quejoso sólo pague la tarifa ordinaria.
Las 165 colonias, 11 por ciento del total de la ciudad, están distribuidas en ocho Alcaldías, e incluyen Lomas de Chapultepec, Bosques de las Lomas, Polanco, Jardines del Pedregal, entre otras.
“El incremento de la tarifa sólo en las colonias que de-
termine el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) viola el principio de proporcionalidad tributaria. Ese elemento no está vinculado con el costo del servicio ni con el fin extrafiscal de cuidar el consumo de agua”, afirmó el Pleno, al resolver una contradicción de criterios entre tribunales colegiados.
Jorge Ricardo Alejandro Mendoza
La FIFA informó que el León no podrá participar en el Mundial de Clubes 2025 por incumplir con las normas de multipropiedad. Se analiza qué equipo sustituirá al cuadro guanajuatense.
Legisladoras de Morena rechazaron la decisión de la Sección Instructora de San Lázaro de declarar improcedente la solicitud de desafuero del morenista Cuauhtémoc Blanco y llamaron a las 251 diputadas que conforman la Legislatura a votar en contra de desechar el caso el día que sea sometido al Pleno. El jueves, la Sección Instructora, controlada por Morena, desechó la petición de desafuero al considerar que la Fiscalía de Morelos, cuando estuvo a cargo de Uriel Carmona, integró el expediente contra Blanco de manera deficiente.
Somos 251 diputadas y, si todas estamos a favor de que esto suceda (el desafuero), tendrá que reflejarse en el tablero el día que esté en el Pleno”. Anaís Burgos, diputada de Morena
Esa misma fórmula ha servido para liberar a presuntos narcotraficantes o políticos acusados de corrupción. Durante la sesión ordinaria de ayer de la Comisión de Igualdad de Género, la diputada de Morena, María Teresa Ealy, pidió la palabra para referirse al procedimiento en contra del ex futbolista, acusado de violación en grado de tentativa por su media hermana y a quien calificó como un “asqueroso personaje”. La morenista, quien ayer le advirtió a su bancada que no legitimará la “farsa” de la Sección Instructora, convocó a las diputadas a no permitir que el fuero sea un escudo para evadir responsabilidades, sobre todo cuando se trata de denuncias graves de violencia contra mujeres. La presidenta de la Comisión, la morenista Anaís Burgos, llamó a las mujeres que conforman la 66 Legislatura a impedir que la Cámara de Diputados deseche la solicitud de desafuero de Blanco. “Nosotras seremos quienes marquen la diferencia en la votación en el Pleno, somos 251 diputadas y, si todas estamos a favor de que esto suceda, tendrá que reflejarse en el tablero el día que esté en el Pleno”, advirtió. Las diputadas de Morena Alma Higuera, Mariana Benítez, Claudia García y Mildred Ávila también se pronunciaron a favor de creerle a la víctima y permitir que Blanco sea investigado, pero pidieron no politizar el caso y no usarlo para golpear a un partido.
REFORMA / StAFF
El grupo delictivo conocido como los 300 logró incrementar su presencia en municipios del Estado de México gracias a la colusión de policías. Una fuente de la Fiscalía de Justicia mexiquense explicó a REFORMA que la organización delictiva, conformada también por conductores de taxis pirata, transportistas de carga y trabajadores de tianguis, se dedica a extorsionar a operadores de rutas de transporte público y a tianguistas. También realizan despojos de casas, extorsionan a través de la modalidad de “montachoques” e implementan retenes ilegales en avenidas para cobrar cuotas a los automovilistas. La agrupación surgió como una escisión de la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME), la cual está
ligada con extorsiones. El Municipio de Ecatepec es donde operan principalmente, sin embargo, se han extendido también a Tecámac, en el Edomex. En los despojos, afirmó la fuente, policías municipales llegan al domicilio de las víctimas para pedirles que lo desalojen, bajo el argumento de que existe una investigación por delitos contra la salud. Una vez desocupada la vivienda, ingresan los integrantes del grupo delictivo para habitarla.
Personal de la Fiscalía tiene conocimiento de que en las actividades delictivas de la organización han participado ex policías municipales de Ecatepec, pero también investigan a agentes en activo. Aunque la organización nació hace varios años, tomó fuerza en los seis años del Gobierno del ex Alcalde morenista de Ecatepec, Fernando Vilchis, refirió la fuente.
TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Un megalaboratorio, de 395 mil metros cuadrados de extensión, donde se fabricaban metanfetaminas, fue asegurado por la Marina en el poblado de Carrizalillo, al sur de Zacatecas. Con ello, aseguró la Semar, se evitó la producción de 27 mil 930 kilos de droga sintética.
@reformanacional
Sábado
nacional@reforma.com 38% de la población en México de entre 60 y 70 años recibe un crédito
TIJUANA. Un estadounidense chocó con su Cybertruck Tesla contra cuatro vehículos, una unidad de transporte público y una patrulla, luego de que intentó escapar tras presuntamente haber tenido un percance automovilístico en esta ciudad, informó la SSP local. Aline Corpus
JosÉ DíAz BrisEÑo corrEsPoNsAl
WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer no haber cambiado su postura respecto a imponer aranceles a autos importados desde México y Canadá, e insistió en no querer autos construidos en dichos países. En un evento en la Casa Blanca, Trump fue cuestionado por los llamados “aranceles recíprocos” que su Administración anunciará el próximo 2 de abril en contra de los países con los que cree que Estados Unidos no tiene comercio justo, y fue entonces que aprovechó para atacar otra vez a sus socios comerciales en América del Norte. “Hace dos semanas hice algo interesante. Les di un respiro a las empresas automotrices estadounidenses, porque habría sido injusto que no lo hiciera.
“Todos dijeron: ‘Ah, (Trump) cambió de opinión sobre los aranceles’. Pero yo no cambié de opinión”, dijo el Mandatario desde la Oficina Oval de la residencia presidencial.
El pasado 5 de marzo, el Presidente estadounidense dio una pausa a las tres grandes compañías automotrices de EU –Ford, Stellantis y GM– contra el arancel de 25 por ciento que había iniciado el 4 de marzo contra todas las importaciones de México y Canadá, pero ayer insistió en que el arancel sirve para atraer la inversión automotriz a su país. “Es muy importante, muchas de las compañías automotrices que iban a construir (plantas) en México o Canadá y ahora construyen aquí. Yo no quiero autos de Canadá. No quiero autos de México. ¿Ellas quieren hacerlo? Está bien, pero quiero que las compañías automotrices construyan aquí”, dijo el Mandatario. En sus comentarios ante la prensa que cubre la Casa Blanca, Trump defendió su política arancelaria a pesar de la incertidumbre que ha inyectado en los mercados y a pesar de que especialistas han dicho que particularmente los aranceles incrementarán los precios de los autos que llegan de México y Canadá.
rolANDo HErrErA
La Secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, aseguró ayer que todos los trabajadores del desaparecido INAI, no sólo los pertenecientes del Servicio Profesional de Carrera, serán indemnizados conforme a la ley. En una conferencia ofrecida en el edificio sede del que fuera el órgano garante de transparencia, la funcionaria adelantó que el nuevo instituto, denominado Transparencia para el Pueblo, contratará a parte de la plantilla que laboraba en el INAI. “Hemos acordado, aquí con los trabajadores, que lo más justo es que sea el mismo cálculo para Servicio Profesional de Carrera y para libre designación, que son los
Entregan líquido procedente de seis afluentes afectados por sequía
Víctor osorio
A siete meses de que concluya el ciclo quinquenal de entrega de agua de la cuenca del Río Bravo a Estados Unidos, México ha cumplido con apenas el 28 por ciento de la cuota que le corresponde conforme al tratado bilateral de 1944 sobre la materia, en medio de crecientes presiones de agricultores y autoridades de Texas.
De acuerdo con el más reciente reporte de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), al 19 de marzo México había aportado 602.8 millones de metros cúbicos de agua a EU del ciclo de 36 de entregas. El volumen a cubrir a más tardar el 24 octubre asciende a 2 mil 158 millones de metros cúbicos.
En el actual ciclo, los mayores volúmenes entregados corresponden a septiembre de 2022, con 185.7 millones de metros cúbicos de agua; agosto del mismo año, con 51.5 millones, y enero de 2025, con 42.7 millones.
El líquido que se entrega a EU procede principalmente de seis afluentes mexicanos aforados del Río Bravo.
En el actual ciclo, el 59.8 por ciento del agua trasvasada ha sido aportada por el Río Conchos; 15 por ciento, del Río San Diego; 9.5 por ciento, del Río Salado, y 5.6 por ciento de los ríos San Rodrigo y Escondido y el arroyo La Vacas.
Las entregas de agua de México a EU se realizan en las presas internacionales La Amistad, en la frontera de Coahuila, y Falcón, en Tamaulipas, que registraban el pasado 18 de marzo niveles de llenado de 21.2 y 12.6 por ciento respectivamente.
El tratado de 1944 esta-
Víctor osorio
Organizaciones civiles, instituciones académicas y agrupaciones empresariales llamaron ayer a articular esfuerzos para atender la crisis hídrica que enfrentan ciudades del País. En el encuentro Ciudades Líquidas, Diálogos y Acciones por el Agua, realizado ayer, coincidieron en la importancia de desarrollar una perspectiva integral e interdisciplinaria para enfrentar los retos que plantean la creciente escasez del líquido y las disparidades en el acceso.
blece que México debe cubrir la cuota en el plazo de cinco años, pero no fija una periodicidad específica para las entregas. Para efectos del conteo, lo que importa es que se cumpla con el volumen total para la fecha límite.
El pasado 7 de noviembre, todavía en la Administración de Joe Biden, las secciones mexicana y estadounidense de la CILA suscribieron el
Exhortaron a considerar tanto soluciones basadas en la naturaleza como técnicas ya probadas en materia de reuso y captación de agua de lluvia, por ejemplo. Delia Montero, coordinadora de la Red de Investigación en Agua de la Universidad Autónoma Metropolitana, indicó que es imprescindible repensar la gobernanza del sector hídrico, abriendo espacio a todos los sectores involucrados, incluyendo los usuarios, y construir políticas diferenciadas en función de las necesidades de cada demarcación territorial.
Acta 331 “Medidas para mejorar la contabilidad y predictibilidad de las entregas de agua del Río Bravo”. El acta prevé, entre otras medidas lo posibilidad de utilizar, en situaciones críticas, líquido de los Ríos San Juan y Álamos (afluentes de los que EU entrega agua a México) para contribuir a cumplir con la cuota quinquenal, lo que de hecho ocurrió en diciembre y
enero, sin ser suficiente para reducir de forma sustancial el déficit. México ha padecido para cumplir con la cuota durante prácticamente todo este siglo. Las condiciones de sequía imperantes este año en la cuenca del Río Bravo hacen poco probable que se puedan realizar entregas cuantiosas de agua a EU de aquí octubre.
iris VElázquEz
Ataques armados en distintas Colonias de Culiacán, Sinaloa, provocaron ayer pánico entre la población y obligaron a estudiantes de diversas escuelas a resguardarse. En al menos siete Colonias ciudadanos reportaron ráfagas de arma de fuego, por lo que las autoridades locales ordenaron un despliegue de las fuerzas de seguridad en la zona. Los hechos ocurrieron alrededor de las 8:30 horas en Colonias como Las Quintas, Campiña, Chapultepec, Ciudad Universitaria, Tierra Blanca, Infonavit Humaya y
Colinas de San Miguel. Ahí se reportaron ataques armados en zonas residenciales y cerca de instituciones educativas, lo que generó alarma estudiantes y docentes. Durante los tiroteos, alumnos de nivel básico y medio superior tuvieron que refugiarse en el suelo para evitar ser alcanzados por las balas. En videos difundidos se aprecia a estudiantes en la Escuela Secundaria Técnica No. 50 y el CBTIS 224, debajo de sus pupitres mientras se escuchan las detonaciones.
“¿Qué hacemos?”, preguntaban las alumnas, mien-
tras las maestras les pedían guardar silencio. Padres de familia acudieron a la escuela Luz María Serradell para recoger a sus hijos, preocupados por la situación. El Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro, aseguró en conferencia de prensa que se activaron los protocolos de seguridad para proteger a los estudiantes. La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa confirmó que una casa en Colinas de San Miguel fue atacada con armas de alto calibre.
En la Colonia Tierra Blanca, otra casa también sufrió daños por impactos de bala.
La última edición del Monitor de Sequía de México indica que al 15 de marzo el 42.4 por ciento del territorio nacional resentía condiciones de insuficiencia de lluvia. La proporción se elevaba a 83.1 por ciento en la región hidrológica administrativa del Río Bravo. Y en el 56.3 por ciento de la superficie de esa región se registraba sequía extrema o excepcional, los grados más altos. En Chihuahua, donde se localizan los principales afluentes aforados del Río Bravo, de donde proceden las entregas a EU, el 100 por ciento del territorio estatal registraba sequía y 81.7 por ciento sequía extrema o excepcional. tres meses más 20 días por año laboral y en esos términos se realizará el pago para que todos reciban su indemnización conforme a derecho. “Como lo ha dicho la Presidenta, todo mundo tiene que tener un trato justo, equitativo, legal y todo conforme a la norma”, indicó. Buenrostro sostuvo una reunión con los trabajadores, quienes se habían manifesta do los dos últimos días en de manda del pago del finiquito y de una definición de lo que va a ocurrir con ellos. En conferencia posterior, informó que les comunicó que se va a indemnizar a los 759 empleados del INAI y se tiene previsto que en Trans parencia para el Pueblo la boren unos 400 trabajadores, con lo que se abrirá la puerta para contrataciones.
Buscan solventar deficiencias halladas; esperan ahora fallo del Pleno iris velázquez
Luego de que la Sección Instructora de la Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero contra el diputado morenista Cuauhtémoc
Blanco, acusado por su media hermana de violación en grado de tentativa, la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE) informó que iniciará una revisión para esclarecer posibles omisiones en la investigación.
El Fiscal estatal, Édgar Maldonado Ceballos, explicó que la Visitaduría General y de Asuntos Internos será la encargada de determinar las deficiencias halladas en la integración de la carpeta de investigación contra el ex Gobernador de la entidad.
De comprobarse irregularidades, dijo, los funcionarios hallados como responsables, serán sancionados.
“He instruido al Visitador General que haga la investigación correspondiente y, en caso de resultar que existió tal omisión, se sancionará a los servidores públicos que haya lugar”, señaló.
La Sección Instructora de la Cámara de Diputados, encargada de analizar la solicitud de desafuero, votó el jueves en contra de continuar con el procedimiento, argumentando inconsistencias en el expediente, y espera que sea el Pleno, la próxima semana, el que decida de forma definitiva si se admite o se desecha el caso.
Tres de los cuatro integrantes de ese órgano avalaron el dictamen presentado por su presidente, el morenista Hugo Eric Flores, quien responsabilizó a la Fiscalía de Morelos de haber integrado un expediente deficiente.
Según el resolutivo, no
Luego de que la Sección Instructora de la Cámara de Diputados declaró improcedente
la solicitud de desafuero contra el diputado morenista Cuauhtémoc
n La solicitud de procedencia puede volver a ser presentada por la Fiscalía de Morelos en un expediente bien cumplimentado.
n La próxima semana, el caso se llevaría al Pleno de la Cámara, que será el que decida si se admite o no. n De ser aceptado, se daría un plazo de 60 días para la presentación de pruebas. El tema tendría que abordarse en un periodo extraordinario.
n Al concluir el periodo, se calificaría la pertinencia de las pruebas y la Sección Instructora contaría con 60 días o más para formular sus conclusiones. n Si determina la inocencia del encausado, darían por concluido el proceso.
iris velázquez
Diez de los 22 Magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Morelos (TSJ) enviaron un oficio al Poder Ejecutivo y Legislativo del estado, desconociendo la elección de Juan Gabriel Vargas como nuevo presidente de dicho órgano. A través de un pronunciamiento, los Magistrados, además del presidente saliente, Luis Jorge Gamboa Olea, acu-
hubo una investigación técnica y legal bajo los principios de lealtad y objetividad y la Fiscalía estatal no se apegó al protocolo del Ministerio Público para la investigación de delitos sexuales con perspectiva de género de Morelos. Maldonado Ceballos destacó que la carpeta de investigación fue iniciada en oc-
n Si se desprende la responsabilidad del funcionario, el presidente de la Cámara de Diputados convocaría al pleno a erigirse en Jurado de Procedencia.
saron que la elección carece de validez jurídica y que la sesión en la que se llevó a cabo fue ilegal.
La destitución de Gamboa Olea se produjo en una sesión extraordinaria, el pasado 19 de marzo. Los Magistrados impulsores de la remoción argumentaron que su periodo había concluido desde mayo de 2024. En el documento con fecha 19 de marzo, pero difun-
tubre de 2024, bajo la administración anterior, a cargo del ex Fiscal Uriel Carmona.
“En una gestión independiente y anterior a la que hoy me toca representar. Esta carpeta de investigación llega al Congreso de la Unión enviada por el anterior Fiscal, y es por ello que se hace la valoración de la Sección Instructora
n Si la Cámara decide proceder en contra del inculpado, éste quedaría inmediatamente separado de su cargo y sujeto a la ley. Y si no, conservaría su fuero.
dida ayer, argumentan que la sesión fue irregular, ya que no se reunió el quórum legal requerido y no se desahogó conforme a lo dispuesto por la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Morelos.
La objeción es que, aunque inicialmente se declaró el quórum con 15 de los 22 Magistrados, Gamboa Olea y otros dos Magistrados abandonaron la sesión, lo que habría invalidado la votación.
de las constancias que en su momento integró la anterior gestión de la Fiscalía General del Estado”, reiteró. Aunque aseguró que la FGE entregó en tiempo la información solicitada, dijo que serán respetuosos de la decisión que se tome en San Lázaro y esperarán la comunicación correspondiente.
Érika hernánDez
Tras un último sorteo, a los candidatos a Jueces y Magistrados de 15 entidades, el INE les asignó el distrito en el que harán campaña a partir del 30 de marzo.
Durante la sesión del Consejo General se realizó la insaculación, que consistió en asignar a los mil 140 candidatos a Jueces, y a los mil 257 aspirantes a Magistrados una clave alfanumérica, sin nombre, para garantizar el anonimato. Por separado, la información se introdujo en un sistema informático que, en automático, arrojó el distrito por el que competirá cada uno de los aspirantes. El proceso fue supervisado por un notario público. A partir del jueves próximo, la lista será enviada a Talleres Gráficos de México para comenzar con la producción de más de 200 millones de boletas de ambos cargos.
De las 32 entidades fe-
z La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, tras el sorteo.
derativas, por el número de cargos en disputa, en 15 fue necesario dividirlas de dos a 11 distritos para garantizar que el ciudadano vote por 10 cargos en promedio. El consejero Arturo Castillo afirmó que ahora los candidatos podrán ver dónde enfocar sus baterías para hacer campaña.
Prohíben MíTineS La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que en total serán 3 mil 422 candidaturas, mil 972 hombres
y mil 450 mujeres, por 881 cargos. Al responder el cuestionamiento de un aspirante a Ministro sobre la posibilidad de que cinco candidatos “arranquen campaña” en un acto multitudinario, el Instituto recordó que están prohibidos los mítines.
Estados divididos en más de un distrito:
n Con 2: Sonora, Puebla, Veracruz, Coahuila, Tabasco, Sinaloa, Baja California, Guanajuato, Chihuahua, Morelos y Tamaulipas.
n Con 3: Estado de México y Nuevo León
n Con 4: Jalisco
n Con 11: Ciudad de México
*En cada distrito los ciudadanos votarán, en promedio, por 10 candidatos a Magistrados y Jueces.
Así, a partir del 30 de marzo próximo, los contendientes sólo podrán realizar volanteo o promoción en redes sociales, así como participar en foros, entrevistas y mesas de análisis, siempre y cuando sean gratuitas. Los consejeros afirmaron que podrán acudir a plazas públicas, pero no como eventos formales, pues no podrán contratar vallas, templetes o equipos de sonido, ninguna similitud con los actos multitudinarios de los partidos políticos.
charlene Domínguez
La proporción de la población que cree, erróneamente, que dejó de tener una cuenta en una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) aumentó de 7 por ciento en 2021 a 13 por ciento el año pasado, de acuerdo con la más reciente edición de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024. “Un resultado que puede generar preocupación es que 13 por ciento de la población reportó haber tenido una de estas cuentas, pero ya no contar con ella, lo que refleja el desconocimiento sobre cómo funcionan estos productos”, indica el ejercicio realizado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Inegi. “Debe enfatizarse que las personas no dejan de tener una cuenta de ahorro para
el retiro cuando pierden su empleo, ya que estas continúan activas en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR)”, aclara el documento.
Álvaro Vértiz, experto en el sector financiero, refirió que cuando una persona se emplea en el sector formal se le asigna una cuenta en alguna Afore y empieza a acumular recursos donde participan el Gobierno, la compañía y el mismo empleado.
De acuerdo al Gobierno federal, se trata de una iniciativa que busca impulsar la colaboración entre el sector empresarial y el educativo.
n Los incentivos fiscales para capacitación dual e innovación son por un monto de mil 500 millones de pesos. n La deducción será de 25% adicional al gasto que se realice por concepto de capacitación o de innovación. Se tomará el promedio de gasto erogado en los últi-
mos tres ejercicios fiscales. n El Comité de Evaluación estará formado por dos funcionarios con voz y voto, y un representante de la iniciativa privada, que sólo tendrá voz y no voto. n El Comité de Evaluación decide quién recibirá los incentivos.
alejanDra menDoza
MONTERREY.- Como parte de la estrategia nacional “Plan México”, ayer se publicaron los lineamientos para incentivar el programa de capacitación dual e innovación, que comprende sólo mil 500 millones de pesos de los 30 mil millones de pesos de la bolsa de todo el proyecto. Nora Morales, fiscalista, socia del Despacho Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes, explicó que el incentivo consiste en la deducción adicional de 25 por ciento en los gastos por concepto de capacitación o de innovación.
La experta explicó que en las reglas publicadas ayer en el Diario Oficial, se precisan quiénes serán los integrantes del comité de evaluación, que decidirá quién tiene derecho a dicho estímulo.
“Estará integrado por el subsecretario de ingresos de la Secretaría de Hacienda, quien presidirá el comité; el de industria y comercio de la Secretaría de Economía, y un representante (de la iniciativa privada) del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, que no mencionan quién.
“Lo que se cuestiona es porqué solamente el Gobierno tiene voz y voto, y porqué el representante de la iniciativa privada sólo tiene voz”, dijo.
Morales señaló que el incentivo sólo aplica para contribuyentes al día en sus obligaciones fiscales.
Comentó que llama la atención que entre los requisitos se encuentra el que la empresas no deben presentar algún medio de defensa en contra del comité.
También destacó que no se trata de cualquier tipo de capacitación, ya que previamente debe existir un convenio con una institución de educativa, que tenga autorización de la SEP, y que el enfoque del convenio sea para la educación dual. En el tema de innovación, explicó que en general se busca que la empresa busque genuinamente un proyecto serio y que vaya enfocado a una patente. El estímulo se puede solicitar aunque todavía no se cuente con ésta.
“No queda claro qué pasa si al final del día no obtienes la patente, pero podrías perder el estímulo al que aplicaste”, apuntó.
“Piensan que como se perdió el empleo o dejaron de trabajar, se pierde ese beneficio, pero no es que dejen de tener Afore, no es que deje de existir, esa cuenta se queda ahí. “Hay una desinformación importante en relación con cómo las cuentas de tu Afore continúan en el tiempo y que pueden al final ser reclamadas conforme a las condiciones”, explicó Vértiz.
víctor osorio De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (WMO, por sus siglas en inglés), México padeció en 2023 y 2024 una de las rachas de sequía más severas a nivel global, que llegó a afectar hasta a tres cuartas partes del territorio nacional y mantuvo el nivel de almacenamiento de las presas por debajo de su promedio histórico durante 24 meses. Y en 111 de los 653 acuíferos del País se extrae más agua de la que recargan de forma natural y otros 50 sufren efectos de la salinización de suelos o la intrusión marina, mientras que 50.9 por ciento de los cuerpos de agua superficiales se ubican en rojo en el semáforo de calidad del líquido. Según la plataforma Global Forest Watch, el País perdió 4.9 millones de hectáreas de cobertura arbórea tan solo entre 2021 y 2023, equivalente al 9.3 por ciento de la que contaba a principios de siglo, lo que reduce sustancialmente su capacidad de recarga de acuíferos y retención de suelo para mantener el cauce de ríos. En tanto, el sector agrícola es principal consumidor de agua a nivel nacional, con más de tres cuartas partes del total –76.3 por ciento del total–y es también el que registra mayor nivel de desperdicio, del orden del 50 por ciento del volumen que tiene concesionado. En los sistemas municipales de distribución se pierde en promedio el 40 por ciento del agua por fugas. El problema se agrava por la mínima capacidad
de reuso del agua. Al cierre de 2023 recibía tratamiento sólo el 66 por ciento de las aguas residuales recolectadas por los sistemas alcantarillado. Existían en el País 4 mil 542 plantas de tratamiento de aguas residuales, de las cuales se encontraban en operación 2 mil 928. Con capacidad instalada de 196 mil 422 litros por segundo, trataban 143 mil 548. Del caudal tratado fue reutilizado casi el 95 por ciento, pero sólo 1.1 por ciento sustituyó a agua de primer uso.
La Ley de Aguas Nacionales ha sido cuestionada por diferentes sectores, mientras que el Congreso suma ya más de una década de incumplimiento del mandato de expedir la Ley General de Aguas, derivado de la reforma constitucional que reconoció el derecho al agua y al saneamiento. La gestión del agua como recurso de la Nación le corresponde al Gobierno federal, quien la ejerce a través de la Comisión Nacional del Agua, pero la dotación de los servicios de agua y saneamiento a la población le corresponde a los municipios, y no siempre existe una adecuada complementación entre ambas facultades. La asignación de volúmenes de agua para su aprovechamiento por parte de la Conagua se disparó en los últimos 30 años. El número de concesiones pasó de 2 mil en 1992 a más de 580 mil en la actualidad. La actual Administración federal ha emprendido una revisión de las mismas, y ha encontrado inconsistencias en 7 mil de 152 mil verificadas.
Movilización gEnERal Tras 72 horas de protesta y de haber conseguido que la Presidenta Claudia Sheinbaum retirara su propuesta de reforma al ISSSTE, los integrantes de la CNTE levantaron ayer su plantón del Zócalo capitalino.
z Los docentes aseguraron que el plantón fue “apenas una probadita” de lo que podrían hacer de no ser escuchados.
z Dirigentes amenazaron con hacer un paro indefinido si no se deroga la Ley del ISSSTE de 2007.
CRÓNICA: LA Pe R fum AdA P RI mA ve RA
Jorge ricardo
La CNTE celebraba su victoria exigiendo más.
“En 45 años, la CNTE no había logrado que retiraran una iniciativa de ley lesiva, pero eso es apenas el comienzo”, dijo Pedro Hernández, vocero y dirigente de la Sección 9, en la Ciudad de México. “Hoy, 21 de marzo de 2025, declaramos una nueva primavera magisterial y popular”, agregó con el puño en alto y mirando desde el templete el Zócalo capitalino sembrado de casas de campaña de colores. Rojas, verdes, anaranjadas. Las lonas movidas por un leve viento.
Graduada en marchas, paros y asambleas, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) había caminado 6 kilómetros, desde el Metro San Cosme, por Insurgentes, Avenida Chapultepec y Eje Central, con sus playeras rojas, sus banderas, sus lonas, sus banquitos y sombreros. Entró boqueando al Zócalo, pero con sus gritos de siempre: “Va a caer, va a caer, la reforma va a caer”. Y lo cierto es que ya había caído, al menos el intento de la Presidenta Claudia Sheinbaum por aumentar las aportaciones al ISSSTE de quienes ganaran más de 34 mil pesos. La semana pasada, la Mandataria aseguró que no afectaría al magisterio. El martes, tras su reunión con la CNTE, prometió que la retiraría.
“Buscaban bolsear nuevamente a los trabajadores para financiar un instituto que ha sido saqueado una y otra vez”, acusó Pedro Hernández.
Los profesores habían suspendido las clases el martes.
Instalaron un campamento en el Zócalo, bloquearon el Aeropuerto, dos casetas, un puente, una calzada y una avenida en la Capital el jueves y marcharon en 15 estados.
Apuntaron ahora a la reforma anterior del ISSSTE, la de 2007, que
Tras asegurar que ayer triunfó la ‘rebeldía magisterial’, profesores de diferentes estados dejaron el Zócalo, pero amagaron con nuevas movilizaciones
Édgar Medel
z Quince mil maestros, según el Gobierno de la CDMX, participaron en las movilizaciones; algunos usaron el metro.
canceló que los trabajadores se retiraran con el 100 por ciento de sus salarios e impuso una edad mínima de jubilación. Exigieron, además, que sus pagos se calculen en salarios mínimos, que se han triplicado desde 2018, más lo que se sume.
“O analizaremos el paro indefinido”, dijo la secretaria de la Sección 22, de Oaxaca, Yenny Aracely Pérez, apenas al arrancar la marcha rumbo al Zócalo.
Protestan por Mejoredu
Por tercer día consecutivo, 300 trabajadores de la Mejoredu marcharon ayer sobre la Avenida Insurgentes Sur, en la CDMX, y protestaron frente a la Secretaría Anticorrupción para exigir certeza ante la desaparición del organismo. Iris Velázquez
Hay 8 billones de pesos en los fondos de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), que manejan los ahorros de todos los trabajadores, privados y estatales, sostuvo Hernández en una pausa de la marcha. Y si no alcanza, ahí están los 90 mil millones que los Gobiernos adeudan al ISSSTE.
“Que paguen lo que deben los Slim, los Larrea, los Salinas Pliego que han sa-
queado a este País”, agregó en el Zócalo capitalino.
De nuevo, los aplausos, los puños en alto, el amago: “Preparemos entonces un escenario como lo fue entonces con el Gobierno del PRI y del PAN, un paro indefinido de labores”, insistió Aracely Pérez. La jornada de protesta ya había durado 72 horas. La mayoría de los maestros se iban a desarmar sus casas de campaña. Recogían sus mantas, sus anafres, sus ventiladores, sus capibaras de peluche que compraron detrás de Palacio Nacional, pero los oradores no cedían. El dirigente del Frente Popular Revolucionario, Florentino López Martínez, con el micrófono agarrado con el puño, resumía el nuevo brío: “Ya se respira la perfumada primavera, compañeras y compañeros, con sus múltiples aromas. Hoy en esta plaza se respira el aroma de la rebeldía magisterial”. “Nos vamos, pero creo que volvemos en mayo al paro indefinido”, dijo un maestro de Oaxaca, ya con sus cosas bajo el brazo.
z Profesores reclamaron que el ex Presidente AMLO no cumplió la promesa de cambiar el sistema de pensiones.
por las
claudia guerrero y rolando Herrera
La Presidenta Claudia Sheinbaum respondió ayer a las demandas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y advirtió que no puede comprometer el presupuesto para un nuevo sistema de pensiones, como el que han exigido en sus movilizaciones.
“Estamos hablando de un País distinto, en donde ya incluso los maestros que se jubilan también ya tienen los 6 mil 200 pesos. Ojalá pudiéramos dar más, pero a veces no puede uno comprometer un presupuesto que existe, en donde evidentemente hemos hecho una austeridad enorme”, dijo en su mañanera.
“(Las Pensiones para Adultos Mayores) representa 550 mil millones de pesos, medio billón de pesos, ya se aprobó en la Constitución, entonces es un derecho del pueblo de México y cada año tiene que aumentar para que el poder adquisitivo de esa pensión continúe igual”.
En sus manifestaciones, los dirigentes de la CNTE solicitaron un régimen de jubilación por años de servicio, un sistema de pensiones “solidario e intergeneracional”, reducir la edad de retiro y que los pagos pasen de cotizarse en UMAS a salarios mínimos.
Sheinbaum hizo un llamado a los docentes para que difundan entre las bases magisteriales los acuerdos alcanzados el pasado martes, en Palacio Nacional, sobre el retiro de la reforma a la Ley del ISSSTE, la próxima emisión de decretos para realizar quitas a los deudores del Fovissste y la consulta que se realizará en las escuelas para
reclamo
Mayolo lópez
Los senadores Ricardo Anaya (PAN) y Manuel Añorve (PRI) coincidieron ayer en señalar que la CNTE ya “le tomó la medida” al Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Antes de que se conociera que la Coordinadora de Trabajadores de la Educación amagara con irse a paro indefinido de labores y con una “movilización general del pueblo” si no se le cumplen sus demandas, Anaya, el jefe de la bancada blanquiazul, afirmó que no puede tolerarse que un grupo de personas tome a la ciudadanía con sus movilizaciones de protesta.
“El Gobierno se equivocó desde el momento en que mandó esta iniciativa. Lo preocupante ahora es que la CNTE ya le tomó la medida al Gobierno. El Gobierno debe asumir su responsabilidad por haber causado el problema y debe cumplir con su deber de preservar el orden público. Es inaceptable que un grupo de personas violen la ley y tomen a la ciudadanía de rehén”, planteó. El jefe de la bancada tricolor, Manuel Añorve, coincidió con Anaya. “Lo que estoy viendo es que la CNTE trae su estrategia: le tomaron la medida al Gobierno, porque la CNTE siempre ha sido una organi-
El Gobierno se equivocó desde el momento en que mandó esta iniciativa (del ISSSTE). Lo preocupante ahora es que la CNTE ya le tomó la medida al Gobierno”.
Ricardo Anaya Senador del PAN
zación aliada de ellos, y algo no le han cumplido a la CNTE que los tiene muy molestos”, dijo. En opinión del legislador acapulqueño, las demandas de los maestros disidentes “pueden ser justificables en términos de lo que ellos están
Respalda morenista a magisterio
Mayolo lópez
El senador morenista Raúl Morón, ex dirigente de la CNTE, afirmó ayer que son transitables las nuevas demandas del magisterio disidente.
“Lo que muestran las movilizaciones (de la CNTE) son una preocupación por temas de fondo que están pendientes de la reforma de 2007 (del entonces Presidente Calderón Hinojosa), las reformas que hicieron a la ley del ISSSTE que tienen que ver con pensiones y jubilaciones, y a mí me parece que en mucha parte tienen razón”, planteó el legislador. Primer secretario general de la Sección 18 de la CNTE (1995-1998), Morón estimó “necesario regresar al esquema anterior, a un régimen solidario, donde se jubilen a los 30 y a los 28 años, con 100 por ciento el tema del salario, y quitar el tema de las afores.
modificar los mecanismos de promoción. A pregunta expresa, la Mandataria informó que la próxima semana podrían emitirse los decretos que permitirán, por la vía administrativa, establecer quitas a los servidores públicos que tengan adeudos con el Fovissste. Sheinbaum informó que su Gobierno mantendrá el diálogo con la CNTE, con quien podría volver a reunirse el próximo 8 de mayo.
Lo que estoy viendo es que la CNTE trae su estrategia: le tomaron la medida al Gobierno, porque la CNTE siempre ha sido una organización aliada de ellos”.
Manuel Añorve Senador del PRI
exigiéndole al Gobierno, pero ellos seguramente se sienten engañados y atropellados porque han sido aliados de Morena y no los han atendido, y se han dado cuenta de que sólo con movilizaciones este Gobierno iba a ceder a sus demandas”.
z Autoridades permitieron a familias de víctimas, asociaciones civiles y medios entrar al Rancho Izaguirre el pasado jueves.
Gabriela aleGría
GUADALAJARA.- “Enrique” tenía una cadena de plata que su madre le regaló en un cumpleaños y nunca se la quitaba, pues era un símbolo del amor entre los dos; cuando “Margarita”, su mamá, la vio colgada en su cuarto, supo que algo andaba mal. El último mensaje que el joven envió fue para su hermano. Le dijo que estaba en la Central de Autobuses de Tlaquepaque y que lo habían invitado a trabajar a Puerto Vallarta.
Pidió a su familia que no se preocupara, pero fue todo. Inmediatamente después, su teléfono dejó de recibir mensajes.
Tras meses de incertidumbre, de ver deteriorarse su salud mental, de maltrato burocrático y pasar por una intensa búsqueda de cualquier pista que la acercara al paradero de su hijo, “Enrique” regresó.
Ahí inició otra lucha para sobrevivir al trauma de haberlo perdido y recuperado, así como para lidiar con un sentimiento de persecución, pero tras meses la herida comenzó a sanar.
Ante el hallazgo de lo que la FGR ya definió como “zanjas con posibilidad de actividades crematorias” y más de mil objetos personales como ropa, calzado, bolsas y mochilas, todo en el Rancho Izaguirre, muchas madres quedaron sin esperanza de encontrar a sus hijos sin vida, considera “Margarita”.
“Con todo esto que se está publicando, gente que por vender no dimensiona el dolor, inventan historias que no pasaron”, reclamó. Lamentó que toda la atención que se generó hizo que muchas personas abordaran el tema con irresponsabilidad, sobre todo respecto a las prendas encontradas, pues se asumió que cada objeto pertenecía a una persona que fue asesinada.
“Margarita” tardó semanas en ser capaz de revisar las fotos del Rancho y, cuando finalmente lo hizo, reco-
TaNia CaSillaS
GUADALAJARA.- La Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía de Jalisco deben explicar públicamente las deficiencias de la visita realizada el jueves al Rancho Izaguirre, pues no hubo rendición de cuentas ni se permitió a las familias hacer labores de investigación, exigió el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad). “Tal como lo han nombrado los familiares de personas desaparecidas que participaron, lo ocurrido ha sido una burla mediática y un espectáculo. Mientras ellas acudían a encarar la verdad y realidad, lo que encontraron fue nuevamente la indiferencia, dolor y revictimización”, sostuvo. Detallaron que se obligó a las familias de víctimas a quedarse en autobuses sin aire acondicionado y, cuando por fin se les permitió bajar, se quedaron en el sol esperando porque entrarían por turnos de entre 10 y 20 minutos.
noció una sudadera y unos tenis. Su estómago se revolvió imaginando lo que su hijo vivió ahí, pero también fue la prueba que le dio un poco de consuelo.
“Al menos yo tengo a mi hijo conmigo, pero si no estuviera conmigo, con todo esto yo pensaría que está muerto. “Yo quiero que las mamás tengan en claro, que no pierdan la esperanza, porque los hijos que buscan pueden estar vivos. No sólo por ver su ropa o sus zapatos piensen lo contrario. Lo digo como una madre que buscó a su hijo y que en ese lugar siguen sus pertenencias.
“Las madres merecen tener esperanza de que sus hijos estén vivos, posiblemente ausentes porque ellos así lo quieren, pero vivos”, expresó.
MarTHa MarTíNez
José Roberto Rodríguez Bautista, Secretario de Seguridad de Tulum, Quintana Roo, fue herido a balazos ayer cuando circulaba por esa ciudad con sus escoltas en un ataque que dejó al menos un muerto. El vehículo en el que viajaba el funcionario habría sido interceptado por sujetos que viajaban en una motocicleta y que dispararon en su contra dejándolo herido a él y a una de sus escoltas. De acuerdo con testimonios, el Secretario recibió impactos de bala en la espalda, en la pierna y en el pecho, por lo que que fue trasladado a un hospital de la zona.
Ahora toca a la FGR, señala Presidenta
Plantea Sheinbaum un sistema digital para la identificación de restos localizados
rOlaNDO Herrera
La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo ayer que ahora toca a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar a fondo lo que sucedió en el narcorrancho de Teuchitlán, en Jalisco.
En conferencia en Palacio Nacional, al referirse al tema de los desaparecidos, dijo que buscará crear un sistema digital que permita a las Fiscalías cotejar las huellas dactilares existentes en bases de datos, como la del INE, para que se facilite la identificación en investigación de estos casos.
2024 Sep. 27. Se detiene a 10 presuntos plagiarios, quienes tenían privadas de su libertad a dos personas. Hallan armas de uso exclusivo del Ejército y un centro de adiestramiento criminal.
La Secretaría de Seguridad de Quintana Roo desplegó un operativo en la Colonia La Veleta, luego de que se conoció de tres personas que presentaban lesiones por arma de fuego.
“Elementos de seguridad de los tres órdenes de Gobierno se trasladaron a la zona, en donde al arribar encontraron lesionado al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tulum, José Roberto Rodríguez, así como a su escolta, por lo que tras recibir atención médica, fueron trasladados a un hospital”. En el lugar quedó una persona sin vida que, al parecer, formaba parte de los agresores y que fue abatido.
“Por ejemplo, (que) una Fiscalía le pueda preguntar al INE: ‘Oye, esta huella digital de esta persona, ¿me puedes dar la dirección?’, frente a una investigación, nadie está diciendo que se va a usar la lista nominal, pero el INE tiene información de huellas”, expuso.
El 5 de marzo pasado se dio a conocer que en el sitio donde en septiembre pasado se localizó un centro de adiestramiento criminal en Teuchitlán, Jalisco, miembros del colectivo Guerreros Buscadores hallaron tres crematorios de cuerpos, restos de dientes, ropa y maletas.
Sobre el tema, la Mandataria señaló que la indagatoria debe hacerse también con la información que aporte la Fiscalía estatal, que fue la primera en realizar peritajes de lo hallado en el lugar.
“Entonces, tiene que hacerse la investigación en Teuchitlán, en Jalisco, a fondo, y eso le toca ahora a la Fiscalía General, con la información que le dé la Fiscalía
FraNCiSCO DeaNDa
GUADALAJARA.- La Fiscalía General de la República (FGR), a cargo de Alejandro Gertz Manero, fue enterada desde septiembre de 2024, en la Administración del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, de la presunta comisión de diversos delitos de índole federal en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán. Conoció de los hechos porque la Fiscalía de Jalisco le dio vista del asunto desde entonces, pero también
estatal”, manifestó. En este caso, reiteró, es importante separar los temas, uno es la investigación ministerial, otro las acciones a desarrollar para fortalecer el marco normativo y uno más tiene que ver con exhibir las mentiras que se han dicho sobre el tema.
MaR. 5. Miembros del
tivo Guerreros Buscadores hallan
porque la Guardia Nacional (GN), que fungió como primer respondiente en la intervención de la finca, hizo públicos los hallazgos. En lugar de actuar, ante la comisión de al menos cuatro delitos catalogados como federales, la FGR declinó aceptar su competencia para conducir las pesquisas y dejó el mando en manos de la Fiscalía del Estado, que, de acuerdo con la Constitución, sólo está facultada para investigar delitos del fuero común. Una fuente consultada
por Grupo REFORMA reveló la existencia de un oficio emitido por la Fiscalía de Jalisco el 27 de septiembre del 2024, en el que se le notifica al MP federal de la detención de 10 presuntos plagiarios, quienes tenían privadas de su libertad a dos personas, y del aseguramiento de diversas armas. El documento fue dirigido al agente del MP de la Federación “en turno” de la FGR en la subsede de Ameca Jalisco y presenta sellos de recibido, aseguró la fuente.
“Queremos, primero, el fortalecimiento de las leyes y todo lo que tiene que ver con el problema de los desaparecidos, de la desaparición como delito y cómo lo atiende el Estado mexicano, el Gobierno de México, la Fiscalía, los Jueces, después qué pasó en ese rancho, que los periodistas narren lo que vieron”, expresó. “Y tercero, toda esta bola, que en realidad están en contra del Gobierno, no hay otra razón, y que en efecto divulgan esta información, entre otras cosas, pues también para equipararse al tema del terrorismo”.
reFOrMa / STaFF
La organización delictiva conocida como Los 300 ha llevado a cabo despojos de casas en Ecatepec con ayuda de policías municipales e incluso con la complicidad de ex agentes del Ministerio Público.
En la banda criminal han participado ex agentes locales, pero la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) investiga si siguen colaborando uniformados en activo.
Para lograr que las víctimas desocupen las viviendas, los oficiales argumentan una supuesta investigación por drogas.
Cuando el inmueble es deshabitado, lo ocupan los integrantes del grupo delictivo y posteriormente inician una denuncia formal ante el Ministerio Público por invasión.
Mientras dura el litigio ante juzgados, los hampones consiguen que el hogar no sea regresado a sus verdaderos dueños.
Una fuente de la Fiscalía detalló que dos ex agentes del Ministerio Público ayudaron a Los 300 a realizar despojos, motivo por el que dichos funcionarios ya no laboran en la dependencia.
Personal del Municipio de Ecatepec explicó que ta-
z Taxistas con su distintivo característico son relacionados con el grupo delincuencial de Los 300.
xistas irregulares, que son parte del grupo de Los 300, se aferran a seguir operando en la demarcación. Los conductores acostumbraban a hacer base en el pueblo de San Cristóbal, en la zona centro del Municipio. Por ello, detalló, han aparcado patrullas en los lugares donde habitúan a reunirse para erradicar su propagación. Agregó que han tenido casos en que agentes locales han detenido a integrantes de la banda criminal, quienes piden ser liberados por el hecho de pertenecer a Los 300. A pesar de ofrecer dinero para no ser procesados, han habido casos en que son consignados ante la Fiscalía mexiquense, lo que ha implicado
que sus cómplices pretendieran liberarlos por la fuerza. A principios de marzo, autoridades dieron a conocer la captura en Veracruz de Luis, alias “El Conejo”, líder de Los 300. Con apoyo del Ejército y de la Guardia Nacional, el imputado fue arrestado tras ser acusado por el delito de homicidio. En ese momento, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México dio a conocer que el señalado y la organización criminal son investigados por participar en extorsiones contra transportistas, comerciantes y empresarios. Pero también por despojos, daños en agravio de particulares y evasión de delincuentes.
La organización tiene antecedentes de cometer agresiones y delitos. aGOSTO 25, 2022
n Taxistas relacionados con la organización disparan en contra de la fachada de una agencia del MP tras la detención de uno de sus compañeros.
n Unos 30 sujetos ingresan a la oficina del MP de San Agustín, donde agreden a tres mujeres de una colectiva y a un funcionario de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México.
n Un grupo de choque, conformado por hombres encapuchados, agrede a trabajadores de una fábrica ubicada en la Colonia Jardines del Tepeyac, en Ecatepec.
DeLITOS a LOS que Se LeS aSOcIa
n Contra la salud n Robo n Encubrimiento por receptación n Ataques a las vías de comunicación n Disparo de arma de fuego y lesiones
Con el cuerpo de una mujer Tres sujetos fueron detenidos cuando abandonaban el cadáver de una mujer en Iztapalapa. Los individuos intentaron bajar de un mototaxi una bolsa de plástico para dejarla en un tiradero de basura clandestino. Roberto García
ojalá pudiéramos dar más, pero a veces no puede uno comprometer un presupuesto”.
Sobre la CNTE
AhorA
Una vez que la FGR atraiga la investigación del presunto campo de narcoadiestramiento, en Jalisco, tocará al Fiscal Alejandro Gertz Manero ir a fondo en el caso, consideró la Presidenta Claudia Sheinbaum. Celebró que se haya abierto el racho, ubicado en
reSPonde a cnte
Teuchitlán, “para que cada quien saque sus conclusiones”, sobre lo que puso haber ocurrido en el lugar. Informó que el paquete de reformas que enviará al Senado busca la creación de una base de datos nacional, que pueda incluir las huellas digitales de todas las personas.
n La Mandataria respondió a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que no puede comprometer el presupuesto para un sistema de pensiones como el que demandan.
n Recordó que ya está en operación el nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar.
n Llamó a los docentes para que difundan entre las bases magisteriales los acuerdos alcanzados el pasado martes, en Palacio Nacional:
w El retiro de la reforma a la Ley del ISSSTE.
w La próxima emisión de decretos para realizar quitas a los deudores del Fovissste.
w La consulta que se realizará en las escuelas para modificar los mecanismos de promoción.
La Jefa del Ejecutivo anunció que el Gobierno federal alista un plan con la iniciativa privada para enfrentar el 25 por ciento de aranceles que impuso EU a las exportaciones mexicanas de acero y aluminio.
El jueves, durante una reunión privada en Monterrey con los empresarios del ramo, acordaron trabajar de manera conjunta. Revisaron las medidas que deberá tomar México, en caso de que el 2 de abril se mantengan las tarifas. Se buscará evitar afectaciones a toda la cadena del acero, que va desde los productores, hasta los derivados y consumidores.
InfraeStructura SocIaL
La Secretaría de Bienestar informó que este año:
n $123 mil millones se destinarán al Fondo para la Infraestructura Social.
n $13 mil 500 millones serán para estados
n $95 mil 869 millones para municipios
n $12 mil 374 millones, por primera ocasión para pueblos indígenas. Se busca beneficiar a 15 mil comunidades de 27 mil 792 localidades.
PartIcIPanteS
Benito Jiménez / enviado
GUELATAO, OAX.- En plena tensión con el Gobierno de Donald Trump y con el magisterio de la aguerrida Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la Presidenta Claudia Sheinbaum acudió a la cuna del Benemérito de las Américas para recargarse de juarismo.
Y apagó la protesta de los maestros... al menos en la Sierra Norte.
Por la mañana se había anunciado una movilización de los maestros en Guelatao, para reclamar a la Presidenta que no es suficiente un discurso de que el Gobierno no tiene recursos.
“Se tiene que encontrar una alternativa”, dijo el vocero de la Sección 22, Luis Alberto López.
En operación hormiga, los maestros llegaron con sus cartulinas enrolladas y los altavoces bajo las tortas.
Sólo unos 50 profesores le gritaron a Sheinbaum que rechazaban la ley del ISSSTE y las Afores.
“Se ve, se siente, la fuerza de la CNTE”, gritaron, pero los morenistas apagaron las arengas: “Presidenta, Presidenta”.
“En el periodo neoliberal gobernaron unos cuantos para unos cuantos, hasta que llegó la Cuarta Transformación. Y en la esencia de la 4T está el pensamiento juarista. Cuando decimos: ‘por el bien de todos, primero los pobres’, está el pensamiento juarista de justicia.
“Cuando decimos este gran pensamiento de Juárez: ‘No puede haber Gobierno rico con pueblo pobre’ está la Cuarta Transformación y está Juárez.
“Los que gobernamos con la Cuarta Transformación debemos gobernar en la justa medianía, como decía Juárez, y nunca utilizar los recursos del pueblo para beneficio privado o personal; los recursos del pueblo son del pueblo”, lanzó Sheinbaum en Oaxaca para que se entendiera en la Ciudad de México.
iván SoSa
En el Parque Ecológico Xochimilco (PEX), al sur de la Capital, se llevan a cabo labores para evitar incendios forestales. Cuadrillas de trabajadores de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) recorren el parque situado en Periférico Sur, para desplazar la vegetación árida.
“Se quitan los tules amarillos, que están secos, para que crezcan los nuevos; si tienen agua en los canales, en un mes habrá planta nueva”, expuso el trabajador Alejandro Jiménez. Cada año, en temporada de estiaje, que va de diciembre a mayo, se registran incendios, al igual que en la Ciénega Grande, ubicada junto al
Mercado de Flores y el parque lineal del Canal Nacional. “Se cortan los tules, también para despejar el paisaje, se secan más los que están más lejos de los canales de agua”, indicó Jiménez. Después de remover la vegetación con herramientas, los trabajadores la colocan en camiones para retirarla. La cercanía de la estación de bomberos de Coyoacán, en Avenida Canal Nacional, ha facilitado el control de los incendios en menos de una hora, de acuerdo con los trabajadores del PEX. Debido a que el agua que entrega la planta de tratamiento de Cerro de la Estrella no llega a los canales, el riego en temporada sin lluvias tiene que realizarse con mangueras.
Por la mañana había dejado de tarea al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aclarar su viaje a París en un asiento “business class”.
Para entonces, la CNTE ya se había callado.
En su camino a Guelatao, la Presidenta fue recibida en Ixtepeji y Calpulalpam, dos agencias que están sobre la carretera de la capital a la cuna de Juárez, un trayecto de unos 52 kilómetros.
El camino está rehabilitado, para cada 21 de marzo.
“Le pintan aquí y allá, queremos que todos los días fueran marzo”, bromeó doña Irene, vecina de Guelatao.
Aquí, los estacionamientos cobran 100 pesos, los tamales vuelan a 25 y los raspados se agotan a 30, gracias a Juárez.
Gracias al prócer, la Pre-
Durante su visita a Guelatao, la Presidenta Claudia Sheinbaum recordó a la Cuarta Transformación que “No puede haber Gobierno rico con pueblo pobre”
sidenta también remarcó que su Gobierno no se doblega ante ninguna nación, por muy cercana que esté.
“El pueblo de México hoy está más empoderado que nunca. La esencia de nuestro pueblo es juarista. Y con el primer Presidente de la Cuarta Transformación, y ahora, seguimos el legado de Juárez, el legado del Presidente Andrés Manuel López Obrador y de los grandes héroes y heroínas de nuestra patria. Nuestro compromiso siempre será: ‘Con el pueblo todo; sin el pueblo nada’”, insistió.
Presumió que hasta la elección de Jueces, Magistrados y Ministros, hubiera sido sueño de Juárez.
“¿Qué queremos para la Corte? Queremos muchos Benito Juárez en la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, queremos la representación indígena en la Corte, queremos la justicia”, dijo.
Con el bastón de mando en la mano, la Presidenta hizo una guardia al oaxaqueño. Sólo el estudiante René
Martínez Ruiz hizo “roncha” al evento cuando en una declamación lamentó que el crimen toque a la niñez: “Inocencia perdida en la batalla. La muerte su trofeo toma ahora, cayeron embestidos por las balas, masacre inconsciente y destructiva, de aquellos que matan por las drogas. Hoy los hombres no mueren por ideales o en defensa de la patria, como murieron los héroes en batalla: construyendo libertad. ¿En dónde quedan nuestras leyes constitucionales?”, lanzó el alumno de la Escuela Secundaria Técnica 92 de Ixtlán de Juárez.
• • •
La Presidenta inauguró un viejo hospital: el de la Mujer y el Niño, que próximamente, regañó, será renombrado de la Mujer y la Niñez.
Un médico dijo a Grupo REFORMA que el inmueble, en San Bartolo Coyotepec, fue construido desde los tiempos de José Murat.
“Lo que inaugura la Presidenta es el nombre, el hospital ya es viejo e inoperante”, reprochó.
‘No viajo en primera’, dice sobre Noroña
Claudia Guerrero y rolando Herrera
Aunque no criticó abiertamente la decisión del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, de viajar a París, en un asiento “business class”, la Presidenta Claudia Sheinbaum dejó en claro que, cuando utiliza vuelos comerciales, nunca lo hace en primera clase, aunque lo ofrezcan las aerolíneas.
“Yo, por ejemplo, no viajo en Primera Clase y miren que hemos viajado. Aquí está Paulina (Silva) de testigo que muchas veces llegan y dicen: ‘Oiga, Presidenta, por favor pase a primera clase… y no”, manifestó. Se pronunció porque el legislador de la 4T ofrezca una explicación sobre las condiciones en las que se trasladó a Europa.
“Respeto mucho a Gerardo y pues cada quien que decida. Malo sería si él hubiera usado un recurso que no es parte de su ingreso (...) No me voy a mater a la polémica y ya, pues que Gerardo explique”, expresó.
El Senado pagó al menos 33 mil 929 pesos por el boleto redondo de avión de Fernández Noroña en una fecha en que festejaba su cumpleaños. El morenista no dejó escapar la oportunidad de volar en Business Class en un Airbus 350 de Air France.
Claudia Guerrero y rolando Herrera
Aunque advirtió que no quería entrar en un debate con el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien dijo que el País no ha podido resolver los problemas de inseguridad, la Presidenta Claudia Sheinbaum pidió respeto para México. Cuestionada en la matutina sobre la polémica que se desató en redes sociales por
un mensaje del salvadoreño de derecha, la Mandataria dijo que ella respetaba a Bukele porque fue elegido por los salvadoreños. “No voy a entrar en debate con Bukele, la verdad”, indicó. “Podríamos aquí hacer todo un debate de la forma en que ellos están afrontando eso. Él fue electo por su pueblo, pero al mismo tiempo pedimos respeto para México”.
Bukele escribió en X un post en referencia a un mapa en el que se muestra el tamaño de México y el de El Salvador, haciendo énfasis en que los problemas de inseguridad que enfrentan las dos naciones no son comparables. “He visto muchas publicaciones como esta y, la verdad, no entiendo la obsesión con El Salvador. Pero, en todo caso, 28 de los 32 estados de México tienen una
población igual o menor a la de El Salvador. “¿Por qué, entonces, no pueden resolver el tema de la seguridad en un solo estado con menos habitantes que El Salvador, teniendo los recursos de un país con 130 millones de habitantes? “Resuelvan el tema de la seguridad en un estado primero, luego en el siguiente, y así sucesivamente, hasta abarcar esos 28 estados”, planteó.
Sábado 22 de Marzo
Los colectivos de personas buscadoras simbolizan el fracaso de las fiscalías; su inoperancia para producir verdad.
EANA LAuRA MAGALONI
suce cóm
tele de peri Tam argumen asig es
s indispensable que exista justicia para que no sea el horror la única manera de mirar el Rancho Izaguirre en Jalisco. Por justicia entiendo una explicación razonable y creíble sobre qué pasó, quiénes son las víctimas, cómo llegaron ahí, qué sucedía dentro, qué autoridades son cómplices y quiénes son los responsables de esos horrores. La justicia está basada en pruebas que se recaban en la escena del crimen, en testimonios, en imágenes de cámaras, en registros de llamadas telefónicas, en análisis de contexto y en el resto del trabajo científico de los peritos y los policías de investigación. También está hecha de razones y argumentos de fiscales y defensores frente a un juez en procesos judiciales abiertos a la ciudadanía. La justicia es la gran asignatura pendiente en México y sólo va a existir cuando las y los detentadores del poder suelten el control político de las fiscalías y se propongan construir un sistema de justicia con capacidad de estabilizar la verdad.
F. BARTOLOMÉ
TRAS desquiciar tres días seguidos a la CDMX en la CNTE dejaron claro a qué le tiran... y van por todo.
PRETENDEN derogar la reforma a la Ley del ISSSTE del 2007 para desaparecer la Afore Pensionissste y regresar al anterior esquema de jubilaciones con el 100 por ciento del salario final pagadas por el instituto.
LA CANTIDAD de dinero que se necesitaría y la dimensión legal de echar para atrás una reforma que tiene 18 años suena inverosímil.
SERÍA como si el SME reapareciera para demandar que se echara para atrás la extinción de Luz y Fuerza del Centro que se concretó en 2009 y que los trabajadores de entonces fueran reinstalados.
LA LÓGICA indica que no hay manera de que la CNTE logre su cometido, pero, si lo hicieran, abrirían la puerta a una crisis nacional y generalizada.
SI TODOS los sindicatos del país exigieran desaparecer las Afores y regresar al esquema en el que el IMSS cargaba con el peso de pagar todas las jubilaciones, ese instituto que es la columna vertebral del sistema de salud pública en México se iría, sin remedio, a la quiebra.
• • •
POR CIERTO, hay quienes recordaron que el operador político de la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007 promovida por Felipe Calderón fue el entonces director de ese instituto, Miguel Ángel Yunes quien llegó al cargo tras la alianza de su jefa política de entonces, Elba Esther Gordillo, con el presidente panista. EL VERACRUZANO, quien más tarde fue gobernador de su estado, se hizo panista después de romper con el PRI en donde militó durante más de tres décadas y, ahora, junto con su hijo el senador Miguel Ángel Jr. ya se alineó con Morena ¡LAS VUELTAS que da la vida!
• • •
LA REBELIÓN de las diputadas federales de Morena en contra de la decisión de cubrir con un manto de impunidad a Cuauhtémoc Blanco puede meter en un serio aprieto a la fracción mayoritaria en San Lázaro. Y ES QUE las legisladoras sublevadas están apelando al hecho de que las mujeres tienen la mayoría simple en la Cámara de Diputados al ser ellas 251 del total de 500 legisladores, y pueden revertir en el pleno la decisión de la Sección Instructora de desechar el caso. EL LLAMADO es a romper las líneas partidistas y alinearse bajo la bandera del género para que el ex gobernador pueda ser investigado por la acusación de violación presentada por su media hermana lo que abriría también la puerta a revisar las acusaciones en su contra por violencia contra su esposa SERÁ interesante ver cómo es recibido ese llamado entre las diputadas de oposición... y por el coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal
el anhelo en México
Israel sánchez
Yu Miri invita a ver en su teléfono el carrete de fotos lleno de capturas del amanecer tomadas en sus primeros dos días en México. La impresión que esas vistas le causaron ha sido tal que dice poder comprender el culto que las civilizaciones prehispánicas le rendían al astro, como lo había leído desde niña en Japón.
“Venimos haciendo distintas actividades para promocionar la literatura japonesa en México”, apunta Matías Chiappe Ippolito, académico del Centro de Estudios de Asia y África del Colmex, quien charló con Yu sobre Tokio, estación de Ueno “Si realmente quieren conocer Japón con todas sus facetas, con lo bueno, lo malo, la luz, lo oscuro, este libro es ideal para eso”, dice Chiappe.
Los colectivos de personas buscadoras son el símbolo nacional del fracaso de nuestras fiscalías. Por eso son tan incómodos para las autoridades. Esos colectivos desnudan la orfandad de vivir en un país con fiscalías de cabeza. En vez de contar con policías, peritos y fiscales profesionales que busquen iluminar el fenómeno de la desaparición de personas y producir verdad para sus familiares, las madres buscadoras cuentan con comisiones de búsqueda, estatales y federal, sin autoridad ni recursos para realizar esas investigaciones. Esas comisiones, por más vocación o voluntad que tengan quienes trabajan ahí, no son la puerta de acceso a la justicia. Tampoco las comisiones de víctimas. Todas esas instituciones existen porque nuestras fiscalías siguen secuestradas por intereses políticos, económicos y criminales. Las comisiones de búsque-
La escena del crimen es el inicio de cualquier investigación que se propone construir un rompecabezas delictivo.
da y de víctimas son meros paliativos y distractores para eludir el fondo del problema: el colapso e inoperancia de las fiscalías para producir verdad. En el caso del Rancho Izaguirre, las prendas de ropa, las mochilas, las carteras, los zapatos son formas invaluables de identidad de las víctimas. Las fosas por definición son impersonales, pues los huesos requieren un proceso de identificación muy complejo y costoso que no se hace. Las prendas y objetos personales, en cambio, significan la posibilidad inmediata de ponerles rostro a esos huesos. Por ello, tienen un valor emocional inconmensurable para las personas buscadoras. También para la investigación criminal. En este sentido, no hay palabras para describir el nivel de indolencia y complicidad que revelan todas las omisiones de la Fiscalía de
búsque
Jalisco. Tampoco tengo los adjetivos para quien permitió el acceso al rancho a periodistas y personas buscadoras. Eso equivale a hacer de la escena del crimen un teatro. La escena del crimen es el inicio de cualquier investigación que se propone construir seriamente un rompecabezas delictivo. El análisis minucioso y pausado de cada rincón del rancho por peritos e investigadores expertos era indispensable para construir la verdad de lo que ahí sucedía y quienes murieron ahí. ¿A quién se le ocurrió y por qué se le permitió destruir esa posibilidad? Ello sólo nos habla del hoyo negro en el que se han convertido nuestras fiscalías. Las fiscalías son las puertas de acceso a la justicia para las víctimas del delito. Sin éstas, los colectivos de personas buscadoras seguirán buscando con palas y palos a sus seres queridos. Sólo el trabajo serio de policías, peritos y fiscales nos podrá ofrecer explicaciones razonables y creíbles sobre la tragedia de las personas desaparecidas. Estas explicaciones, claras y persuasivas, fortalecen el pacto de civilidad, pues hacen que sean los argumentos, las razones, las pruebas y la ley, y no la venganza y el ejercicio desnudo de la coacción, la forma de pacificar a nuestro país. Un Estado fuerte es un Estado justo, pues la justicia es el único pegamento posible para no rompernos y hundirnos como colectividad en el abismo que producen los niveles de crueldad que se viven en México.
Fernández Noroña de nuevo se burla de todos los mexicanos retando a que, si se le demuestra que viajó en primera clase a Europa, él renuncia. Los grandes aviones en muchas rutas tienen business y primera clase, esta última con muy pocos asientos por vuelo. Sin embargo, el avión de Air France de México a París ofrece business, asientos que cuestan más del triple que un asiento en clase turista.
Noroña se burla de todos nosotros desviando la atención. No voló en primera, pero la pregunta es si nuestros impuestos le pagaron su boleto de clase business. ¿Austeridad republicana?
Manuel Sánchez Adalid Querétaro, Querétaro
Israel sánchez
K azu, quien ahora observa la vida desde fuera “como alguien que ha perdido la capacidad de existir, pero que no puede parar de pensar ni de sentir”, en realidad hace tiempo que no era sino una espectral presencia deambulando por Tokio.
“Sin saber muy bien quién es este ser pensante que me habita, poseído por este fragmento de tiempo que la gente llama ‘hoy’, siento un deseo irrefrenable por intercambiar una mirada con alguien”, ansió alguna vez este hombre, un fantasma viviente como los tantos que habitan en las improvisadas chabolas de cartón en el parque Ueno. Los ensimismados paseantes, no obstante, prefieren mirar siempre hacia otro lado; y los únicos que acaso alguna vez voltean a ver a esa población marginada son los vigilantes encargados de retirarlos de este pulmón verde y epicentro cultural cada que la familia imperial o alguno de sus miembros visita los museos ahí enclavados, como lo plasma la escritora japonesa Yu Miri en Tokio, estación de Ueno
“Cuando hay inauguraciones en esos recintos, es muy común que asista la familia imperial o sólo el Emperador. Cuando eso ocurre, toda la gente sin techo que vive ahí, al resultar incómoda para la vista del Emperador en persona o para los aristócratas, es retirada del lugar. Es algo regular”, cuenta en entrevista Yu (Tsuchiura, 1968), recientemente de visita en el País.
1968
de emigrantes coreanos, pertenece a la etnia Zainichi.
En su infancia sufrió episodios de xenofobia y de acoso escolar; encontró refugio en la literatura al descubrir a Edgar Allan Poe, Dostoievski, Faulkner y Truman Capote.
z “Es una historia sobre la pérdida y las dificultades de la existencia”, dice Yu Miri sobre su novela Tokio, estación de Ueno, editada en español por Impedimenta.
“Esto me llamó mucho la atención. De esa curiosidad nació este proyecto”, precisa la autora de ascendencia surcoreana sobre el origen de la que es considerada su obra más notable, publicada en 2014, y traída al español por el sello Impedimenta con traducción de Tana Oshima. La propia Yu visitó en 2006 el parque homónimo junto a la estación de Ueno para un reportaje sobre la “limpieza especial” –o yamagari, “caza del monte”, como le llaman las personas sin techo–. Mas lo que terminó de dar forma a su novela fueron las historias que escuchó de centenares de afectados por el desastre nuclear de Fukushima en 2011, luego del impacto de un terremoto que además provocó un tsunami. Así, el resultado fue un
desolador relato en torno al aislamiento, la ausencia de todo vínculo con otras personas y la imposibilidad de regresar al hogar. La desdicha de vivir en el despojo, sobre lo que la autora arroja luz con una escritura que se inclina hacia el haiku, dada su sencillez. “Es una historia sobre la pérdida y las dificultades de la existencia”, describe Yu su obra. “La pregunta central es: ¿Cómo vive la gente ante las adversidades?”. Esto lo aborda a través de Kazu, un hombre llegado a la capital para trabajar como peón en la construcción de las inmediaciones para los Juego Olímpicos de Tokio 1964, a quien se le escapa la vida consiguiendo el sustento, siempre tan lejos de casa que apenas si llega a conocer
Trabajó en la compañía de teatro Tokyo Kid Brothers como actriz y asistente de dirección. En 1986, formó la compañía teatral Seishun Gogetsuto.
Ganó el Premio Noma con su novela Furu Hausu (1996), y con Kazoku Shinema (1997) obtuvo el Premio Akutagawa. Su novela autobiográfica Inochi fue adaptada al cine en 2002.
a sus hijos, por lo que termina profundamente insatisfecho, además de atormentado por el peso no de su pasado, sino del tiempo mismo. “Aunque el tiempo trace una línea recta entre el ayer, el hoy y el mañana, en la vida realmente no hay un pasado, un presente y un futuro. A cada uno de nosotros nos toca cargar con una cantidad inconmensurable de tiempo, casi insostenible, y con ese peso vivimos, y con ese peso morimos”, hace decir a su personaje una autora convencida de que “el tiempo no transcurre, los hechos no terminan”.
ESTAMBUL. Miles de personas se manifestaron ayer para denunciar la detención del Alcalde opositor de esta ciudad, Ekrem Imamoglu, lo que desencadenó la mayor movilización en Turquía en más de una década. El Presidente Recep Tayyip Erdogan había advertido que no toleraría el “terrorismo callejero”. STAFF
Acusa Turquía destrucción
‘deliberada’ de un hospital
REFORMA / STAFF
JERUSALÉN.- El Ministro israelí de Defensa, Israel Katz, amenazó ayer con anexionar partes de la Franja de Gaza si el grupo militante Hamas no libera al resto de rehenes de su país cautivos en el territorio palestino, asolado por la guerra.
Esta amenaza se produjo tres días después de que Tel Aviv reanudó sus bombardeos masivos contra el enclave y rompió la relativa calma que reinaba desde la tregua del 19 de enero. Katz indicó ayer en un comunicado que ordenó al Ejército israelí tomar más territorios en Gaza.
“Cuanto más se niegue Hamas a liberar a los rehenes, más territorio perderá, que será anexado por Israel”, advirtió.
El Ministro también amenazó con “ampliar las zonas de amortiguamiento alrededor del enclave para proteger a las zonas de población civil” mediante una “ocupación israelí permanente”.
El Ejército instó a los residentes de las zonas de alSalatin, al-Karama y al-Awda, en el sur de la Franja, a evacuar sus hogares ante la amenaza de un ataque.
Una fuente palestina cercana a las conversaciones sobre el alto el fuego confirmó ayer que los militantes palestinos recibieron una propuesta de las naciones mediadoras, Egipto y Qatar, para restablecer el cese de hostilidades e intercambiar rehenes por prisioneros “según un calendario que debe acordarse”.
“La propuesta incluye la entrada de ayuda humanitaria en Gaza”, la cual fue bloqueada por las fuerzas de Tel Aviv desde el 2 de marzo,
REFORMA / STAFF KHAN YOUNIS.- Un ataque aéreo israelí golpeó la casa de una familia con una bebé de un mes de edad. La menor fue rescatada con vida por la De-
agregó la citada fuente. Israel reanudó su ofensiva en el enclave el martes, tras denunciar el estancamiento de las negociaciones indirectas sobre las próximas etapas de la pausa, cuya primera fase expiró a principios de este mes.
La agencia de Defensa Civil gazatí, controlada por Hamas, afirmó que 11 personas murieron ayer. El jueves, la agencia indicó que al menos 504 personas han fallecido en el territorio desde que los israelíes reanudaron su ofensiva, uno de los balances más elevados durante la guerra, que comenzó hace más de 17 meses.
Las nuevas operaciones militares de Tel Aviv, coordinadas con la Administración del Presidente estadounidense Donald Trump, provocaron una condena generali-
fensa Civil de Gaza, que dedicó casi toda la jornada de ayer a salvarla. Hazem Attar, uno de los rescatistas, comentó que algunos vecinos escucharon a la bebé llorar bajo los escombros de la vivienda destruida por los bombardeos en Abasan alKabira, un pueblo a las afueras de Khan Younis. Según un hospital cercano, al menos 16 personas murieron en esa embestida.
zada en la comunidad internacional.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía condenó ayer un ataque “deliberado” por parte de Israel contra un hospital construido por ese país en Gaza.
Cuestionado sobre estas acusaciones, un portavoz militar israelí señaló que sus tropas dispararon “a terroristas en un emplazamiento de infraestructura de Hamas que anteriormente había servido como hospital”.
REFORMA / STAFF
BUENOS AIRES.- El Departamento de Estado de Estados Unidos prohibió a la ex Presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) y a un ex funcionario entrar a ese país por estar involucrados en “importantes” casos de corrupción.
Según el Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, Fernández y Julio De Vido –ex Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios en sus dos Gobiernos– “abusaron de sus cargos al orquestar y beneficiarse financieramente de múltiples esquemas de soborno relacionados con contratos de obras públicas”.
La resolución también afecta a Máximo y Florencia Kirchner, hijos de la ex Mandataria. “Múltiples tribunales han condenado a Fernández y De Vido por corrupción, lo que ha socavado la confianza del pueblo argentino y de los inversionistas en el futuro de Argentina”, recordó Rubio. Aunque está en libertad a la espera de un pronunciamiento de la Suprema Corte de su país, Fernández de
Kirchner fue condenada en 2022 a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública. En un largo mensaje en la red social X, la ex Presidenta atribuyó la medida a un “pedido” del Mandatario Javier Milei a su homólogo en EU, Donald Trump. “¿Será por una cripto estafa? Porque, la verdad, no hice ninguna cripto estafa en Estados Unidos ni en ningún otro lado”, señaló.
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rechazó ayer la idea de que el multimillonario Elon Musk deba tener acceso a los planes ultrasecretos para un posible conflicto militar con China, tras desmentir un informe sobre una reunión informativa planeada en el Pentágono.
“No queremos tener una guerra potencial con China, pero puedo decirles que, si lo hiciéramos, estamos muy bien preparados para manejarla. Pero no quiero mostrar eso a nadie, y ciertamente no se lo mostrarías a un hombre de negocios que nos está ayudando tanto”, afirmó el Mandatario a la prensa desde la Oficina Oval.
Musk, director ejecutivo de SpaceX y Tesla y miem-
bro del personal del Gobierno republicano a tiempo parcial, visitó ayer el Pentágono y se reunió en privado con el Secretario de Defensa Pete Hegseth.
The New York Times informó el jueves que el multimillonario iba a visitar ayer el Tanque, una sala de conferencias de alta seguridad en la sede de inteligencia, para asistir a una sesión informativa con altos mandos militares sobre un plan de guerra contra China, de acuerdo con informes de dos funcionarios estadounidenses. En un mensaje publicado en la red social X ayer por la mañana, el hombre más rico del mundo dijo que esperaba “los procesamientos de aquellos en el Pentágono que están filtrando información maliciosamente falsa al NYT”.
REFORMA / STAFF
LONDRES.- La Policía antiterrorista británica encabeza la investigación sobre las posibles causas de un incendio cerca del aeropuerto de Heathrow, un indicador de que las autoridades toman en serio la posibilidad de un sabotaje, al menos por precaución.
Sin embargo, las autoridades locales indicaron que, hasta ayer, no había pruebas de que los hechos se vinculen con un acto delictivo. El incidente obligó a Heathrow a cancelar o des-
viar más de mil vuelos ayer. Un representante del aeropuerto confirmó que se esperan “retrasos significativos” en los próximos días, tras detener sus operaciones por unas 16 horas. Tras el siniestro en una subestación eléctrica, y los consiguientes cortes de electricidad, la magnitud del caos resultante plantea al Gobierno británico preguntas incómodas sobre las medidas de seguridad que protegen sus centros de transporte clave y la resistencia de las antiguas infraestructuras del país.
La Policía Metropolitana de Londres declaró que especialistas en contraterrorismo se hicieron cargo de la indagatoria, “dada la ubicación de la subestación y el impacto que este incidente ha tenido en infraestructuras nacionales críticas”. John McDonnell, legislador que representa a Hayes, la zona donde se desató el incendio, dijo ayer que cualquier investigación tendría que analizar “por qué no funcionaron los dispositivos de reserva” y cómo la infraestructura clave puede ser vulnerable a un atentado.
N U EVO
FETTUCCINI GENOVESE
POR PERSONA
VÁLIDOTODA LA SEMANA
Válido únicamente para consumo en restaurante a partir de la 1 p.m. Promoción válida del 7 de enero al 30 de diciembre de 2025 y/o hasta agotar existencias
- ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).
- Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45.
- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.
- Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.
- Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042
SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR
CALZADA REVOLUCIÓN MEXICANA N° 10-A COL: LA CONDESA. GUADALUPE, ZAC. TEL:492 927 7507