● ESTE VIERNES, bloquearon la carretera federal 45 familiares y amigos de dos hombres que hace ocho meses fueron detenidos por el presunto robo, con armas de fuego, de un tractor. Los manifestantes, provenientes de Trancoso, acusaban supuestas irregularidades en el proceso; sin embargo, las autoridades aseguraron que ha sido legal. STAFF METRÓPOLI A3
Falta de recursos limita
justicia: TJLB
ÁNGEL LARA
Juan Carlos Flores Solís, magistrado presidente del Tribunal de Justicia Laboral Burocrática (TJLB), recriminó al Congreso local y al gobierno del estado la falta de recursos, porque “representó un serio obstáculo para el desempeño del tribunal, toda vez que desde su designación no fue suficiente para cubrir los salarios de 61 los trabajadores”.
La falta de recursos representó un serio obstáculo para el desempeño del tribunal, toda vez que desde su designación no fue suficiente para cubrir los salarios de 61 los trabajadores”
JUAN CARLOS FLORES SOLÍS, PRESIDENTE EL TRIBUNAL DE JUSTICIA LABORAL BUROCRÁTICA
Detalló que el presupuesto se agotó durante el primer semestre del ejercicio de 2024, “por lo que fue imposible cubrir la nómina de todos los trabajadores por una quincena”.
METRÓPOLI A3
METRÓPOLI A4
DESPLIEGA EU 500 MARINES
EN LA FRONTERA
● CIENTOS de marines estadounidenses, incluso en aeronaves, llegaron el viernes a los límites con México para ayudar en las labores de protección, informó la Casa Blanca. No se precisó la ubicación del despliegue.
REDACCIÓN
AGENCIA REFORMA R1
Emiten convocatoria para elección judicial
SE LLEVARÁ A CABO EL PRIMER DOMINGO DE JUNIO
Del proceso extraordinario a celebrarse en el estado, se designará a 11 magistrados y 36 jueces; IEEZ aprueba disposiciones
LANDY VALLE
Con 23 votos a favor y uno en contra, la LXV (65) Legislatura aprobó la convocatoria para candidatos que participarán en la elección extraordinaria para jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, a realizarse el primer domingo de junio del año en curso.
En la convocatoria se explica que en el Proceso Electoral Extraordinario se elegirá a 11 magistrados y 36 jueces del Poder Judicial del Estado: 18 en la materia penal, uno en lo civil, dos en lo familiar, tres en lo mercantil, así como 12 en los juzgados mixtos.
Las etapas de registro de candidatos consistirán en la integración de los comités de evaluación de cada Poder Público,
la recepción documental para el registro; la revisión y verificación de requisitos; la integración
Violencia vicaria, caso de Dulce
LANDY VALLE
l caso de la docente Dulce
María se trata de un hecho de violencia vicaria, así como de otros delitos que las autoridades deberán observar durante el proceso de investigación, advirtió María Luisa Sosa de la Torre, integrante del Movimiento Feminista de Zacatecas. Luego de hacerse público el caso de la maestra, quien tras
quedar con limitaciones de movilidad y habla por un accidente automovilístico ocurrido el 14 de febrero de 2023, actualmente enfrenta la sustracción de sus hijos por su ex pareja sentimental. Desde el 28 de agosto de 2024 la familia no sabe de los pequeños.
Explicó que la violencia vicaria se presenta, dado que los menores son utilizados como
● SOMBRERETE. Este viernes, Cecy I fue coronada como reina de la Feria de la Candelaria 2025. Tienen programadas actividades del 24 de enero al 9 de febrero y la festividad busca posocionarse como una de las más importantes del estado. STAFF
una forma de violencia emocional contra la mujer.
“El hecho de que ella tenga las limitaciones de habla y de movilidad no le impide una convivencia con sus hijos, por tanto, el hecho de que no puedan tener contacto con ella encuadra en violencia vicaria, que es la utilización de personas cercanas a la mujer”, enfatizó. METRÓPOLI A4
de los expedientes y la remisión a los comités de evaluación. Una vez en esta etapa se re-
CORTESÍA
visará el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales; la evaluación para el desempeño del cargo; la selección de las personas mejor evaluadas, la generación de los listados finales y su remisión a los institutos Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) y Nacional Electoral (INE) para la publicación de los resultados. El proceso de elección será responsabilidad del IEEZ e INE. La jornada electoral está prevista para el primer domingo de junio del presente año en punto de las 8 horas, y concluirá con la clausura de las casillas.
METRÓPOLI A2
Nos mantenemos en tercer lugar, es una realidad que no me agrada, pero estoy seguro de que pronto veremos una disminución considerable” JAVIER TORRES RODRÍGUEZ, ALCALDE DE FRESNILLO
"Devolveremos la tranquilidad a Fresnillo"
OMAR LIRA
Luego de que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al cuarto trimestre de 2024 posicionó nuevamente a Fresnillo como la tercera ciudad con mayor percepción de inseguridad en México, el alcalde Javier Torres Rodríguez se comprometió en mejorar esta situación y aspirar a que el municipio baje al séptimo lugar en la próxima publicación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con la encuesta ENSU correspondiente al cuarto trimestre de 2024, 90.9 por ciento de la población percibe inseguridad en El Mineral, es decir, es un ligero incremento con respecto al 87.9 por ciento registrado en el trimestre anterior.
FRESNILLO A5
JUAN Carlos Flores presentó su informe.
TOMARON protesta a integrantes del Comité de Evaluación.
Lista, convocatoria para elección judicial
LA LXV (65) LEGISLATURA PUBLICA LOS REQUISITOS
Los comicios extraordinarios, que organizarán INE e IEEZ, serán el primer domingo de junio; a partir de los resultados se nombrará a 11 magistrados y 36 jueces
Con 23 votos a favor y uno en contra, la LXV (65) Legislatura aprobó la convocatoria para candidatos que participarán en la elección extraordinaria para jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, a realizarse el primer domingo de junio del año en curso. En la convocatoria se explica que en el Proceso Electoral Extraordinario se elegirá a 11 magistrados y 36 jueces del Poder Judicial del Estado: 18 en la materia penal, uno en lo civil, dos en lo familiar y tres en lo mercantil, así como 12 en los juzgados mixtos.
PARA MAGISTRADOS
Para los interesados en la elección de magistrados de los tribunales Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) y de Disciplina Judicial del Estado se deberá cumplir con los requisitos que dispone el artículo 97 de la Constitución de Zacatecas, que establece: Ser mexicano por nacimiento y ciudadano zacatecano, en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles; tener cuando menos 35 años cumplidos el día de la designación. Poseer el día de la designación, con antigüedad mínima de 10 años, título profesional de licenciado en Derecho, expedido por la autoridad o la institución legalmente facultada para ello. Asimismo, gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de más de un año de prisión; pero si se tratase de robo, fraude, falsificación, abuso de confianza u otro que lastime seriamente la buena fama en el concepto público, se inhabilitará para el cargo cualquiera que haya sido la pena.
También no tener parentesco de consanguinidad hasta el tercer grado con los demás magistrados del Tribunal Superior ni con el fiscal general de Justicia y no pertenecer al estado eclesiástico ni ser ministro de algún culto religioso, a menos que se separe formal, material y definitivamente de su ministerio en la forma y con la anticipación que establece la Ley Reglamentaria del Artículo 130 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
PARA JUECES
Para ser electo como juez se debe cumplir con los requisitos del artículo 107: ser ciu -
dadano zacatecano, en pleno ejercicio de sus derechos; tener 25 años cumplidos el día de su designación, título de licenciado en Derecho y tres años de práctica profesional; gozar de buena reputación y observar buena conducta.
De igual forma, no tener parentesco de consanguinidad hasta el tercer grado con los magistrados del Tribunal Superior ni con el fiscal general de Justicia del Estado; y aprobar el examen de oposición respectivo.
JUZGADORES EN FUNCIONES
Con respecto a las personas juzgadoras que actualmente se encuentran en funciones, serán incorporadas a los listados de candidatura que la Legislatura remita a los institutos Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) y Nacional Electoral (INE) para postularlas por el mismo cargo que están ocupando, excepto cuando manifiesten su declinación ante la Legislatura.
En caso de no presentar la declinación, se entenderá por aceptada la candidatura. En caso de su participación deberán registrarse oportunamente y cumplir con los requisitos.
ETAPA DE REGISTRO
Las etapas de registro de candidatos consistirán en la integración de los comités de evaluación de cada Poder Público; la recepción documental para el registro; la revisión y verificación de requisitos; la integración de los expedientes y la remisión a los comités de evaluación.
Una vez en esta etapa se revisará el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales; la evaluación para el desempeño del cargo; la selección de las personas mejor evaluadas, la generación de los listados finales y su remisión al IEEZ e INE, para la publicación de los resultados.
PROCESO DE ELECCIÓN
El proceso de elección será responsabilidad del IEEZ e INE, que se encargarán de la preparación del proceso que comprende las siguientes etapas: jornada electoral; cómputo de la elección, publicación de resultados y entrega de constancias de mayoría; declaración de validez de la elección y la resolución de medios de impugnación a cargo de los tribunales electorales.
Cabe destacar que la jornada electoral está prevista para el primer domingo de junio del presente año en punto de las 8 horas y concluirá con la clausura de las casillas.
COMITÉ DE EVALUACIÓN
En sesión solemne, el Poder Legislativo tomó protesta a José Antonio Valenzuela Ríos, Silvia Rodarte Nava y Regina Compean González como integrantes del Comité de Evaluación para la selección de las personas que serán candidatos en la elección de jueces y magistrados en el Poder Judicial del Estado.
Con base en la reforma aplicada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se busca cumplir el decreto número 94 que contiene Reformas y Adiciones a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, donde se establece que cada Poder integrará un comité de evaluación conformado por tres personas reconocidas en la actividad jurídica. El decreto explica que éstos recibirán los expedientes d e los aspirantes, evaluarán el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales e identificarán a las personas mejor evaluadas que cuenten con los conocimientos técnicos necesarios para el desempeño del cargo y se hayan distinguido por su honestidad, buena fama pública, competencia
y antecedentes académicos y profesionales en el ejercicio de la actividad jurídica
IEEZ APRUEBA
El IEEZ, en sesión extraordinaria, aprobó las nuevas disposiciones para realizar las sesiones de Consejo General correspondientes al Proceso Electoral Extraordinario 2025 para elegir magistradas y magistrados, juezas y jueces, así como a las personas que integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial. El punto de acuerdo fue presentado por la consejera María de la Luz Domínguez Campos y se fundamenta en el Decreto 94, publicado el 15 de septiembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación(DOF) y mediante el cual se reformaron y adicionaron diversos artículos de la Constitución Local en materia de reforma del Poder Judicial. Dicho decreto establece que los partidos políticos, sus representaciones y militantes, así como las representaciones de la Legislatura del Estado, tienen prohibido participar de cualquier forma en los comicios judiciales o asistir a las sesiones de los órganos electorales.
Asimismo, el Consejo General del IEEZ deberá emitir los acuerdos que estime necesarios para la organización, desarrollo, cómputo y vigilancia del Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025, para garantizar el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales aplicables para los Procesos Electorales.
Además, efectuará los cómputos de la elección y publicará los resultados, entregará las constancias de mayoría a las candidaturas que obtengan el mayor número de votos.
También declarará la validez de la elección que corresponda y enviará sus resultados al Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez).
Busca la capital reactivar economía
DAVID CASTAÑEDA
Berenice Villagrana, encargada de Turismo de la capital, informó que se hicieron convenios con empresas para realizar eventos públicos gratuitos y capacitaciones de actualización, como parte de la reactivación económica para 2025.
Destacó que las capacitaciones están dirigidas en particular a comerciantes y prestadores de servicios, aunque también “están abiertas al público”.
Indicó que éstas formarán parte de un proyecto llamado Actualiza tu negocio, en el cual participarán profesionales en temas de posicionamiento en Google y redes sociales, por los cuales impartirán los cursos a quienes deseen mejorar sus servicios o posicionarse en el mercado.
La funcionaria agregó que tendrán talleres de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para empresas, y psicología laboral.
Dio a conocer que la dinámica de trabajo será armar grupos de entre cien y 150 participantes para realizar los cursos. “En caso de haber más interesados se podrán abrir las fechas nuevas que
sean necesarias”, comentó. Aclaró que las actividades serán gratuitas e invitó a los interesados a acudir al ayuntamiento para registrarse.
La inversión para este proyecto, expuso, fue mínima porque en gran parte se concretó gracias a la colaboración con los profesionales, “quienes ofrecieron apertura para impartir los cursos y capacitaciones”.
PRÓXIMO EVENTO
Berenice Villagrana detalló que entre los convenios con el sector empresarial se tiene uno con una compañía mezcalera, con el cual se concretó realizar un evento de mixología (el arte de mezclar bebidas).
Indicó que éste se llevará a cabo el 4 de febrero en el mercado González Ortega. Además, destacó que será gratuito, aunque “es necesario registrarse para el control de los asistentes”. Finalmente, refirió que este evento y el pasado show itinerante del Circo del Miedo son el parteaguas de actividades que se realizarán en el Centro Histórico para reactivar la economía durante el año.
“Ley no contempla desincorporación de Issstezac”
STAFF
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), José Ignacio Sánchez González, subrayó que el principio de legalidad que aplica para los servidores públicos consiste en que solo se puede hacer lo que la Ley expresamente permite.
En un comunicado, informó que en ninguna parte de la Ley del Issstezac y de ni ningún organismo de seguridad social se prevé la desincorporación individual.
Esto debido a que rompería con el esquema de cualquier fondo de pensiones de beneficio definido y solidaridad intergeneracional, mencionó.
Lo anterior, tras la denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) que realizó el instituto en contra del gobierno municipal de Zacatecas por defraudación fiscal, ya que no retuvo la cuota de 455 trabajadores derechohabientes.
Cabe señalar que la conducta de defraudación fiscal consiste en el uso de engaños para evadir o eludir las contribuciones. El instituto es autoridad fiscal y la Ley del Issstezac es un ordenamiento fiscal, de acuerdo con los artículos 4 y 5 del Código
Fiscal del Estado de Zacatecas y sus Municipios, explicó Sánchez González. Agregó que el pago parcial de la primera y segunda quincenas de diciembre de 2024 que realizó apenas el miércoles el gobierno municipal, por 4.5 millones de pesos, “no fue espontáneo, se adminiculó la conducta”. Por ello, refirió, el lunes “presenté la denuncia en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) por los delitos de defraudación fiscal calificada con relación al de abuso de autoridad; y en todo caso ante quien deberá exhibir las pruebas es ante el Ministerio Público que ya abrió una carpeta de investigación, entiéndase, el desconocimiento de la Ley no exime su cumplimiento”.
EL DOCUMENTO tuvo 23 votos a favor y uno en contra.
LANDY VALLE
JOSÉ IGNACIO Sánchez González.
EL AYUNTAMIENTO ofrecerá eventos públicos y cursos. CORTESÍA
CORTESÍA
AGENTES federales en EU comenzaron las redadas.
Buscan proteger DH de los migrantes
ÁNGEL LARA
Luego de las deportaciones y declaraciones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) sostendrá reuniones con clubes migrantes para poner en marcha diversas estrategias y evitar que se violenten las garantías de los paisanos, informó Maricela Dimas Reveles, titular del organismo.
Explicó que se impulsará una agenda migratoria en coordinación con asociaciones internacionales, a fin de hacer un llamado a que las instituciones y los países respeten el derecho a la movilidad humana.
Al respecto, mencionó que desde la CDHEZ se buscará acudir como observadores y realizar exhortos tanto a los organismos como a las naciones, para que garanticen que no se violentarán los derechos humanos ni habrá deportaciones arbitrarias.
IMPORTANTE, GARANTIZARLOS
Dimas Reveles consideró que las deportaciones no solo vulneran el derecho a la movilidad, sino que también se pueden relacionar con los derechos a la alimentación y educación.
“Cuando no se respeta el de-
recho a la movilidad esto trae consigo una serie de violaciones. Por ello es fundamental seguir trabajando para que los estados generen compromisos y respeten los avances de la Declaración Universal de los Derechos Humanos”, enfatizó.
INCLUSIÓN
Durante la Primera Reunión Ordinaria del Mecanismo Independiente de Monitoreo sobre la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, Maricela Dimas Reveles destacó que es de suma importancia que se reconozcan las garantías de las personas con discapacidad, incluyendo su derecho a la participación en la vida cultural, las actividades recreativas y de esparcimiento, en igualdad en condiciones, por lo que se presentó el programa de trabajo del Mecanismo para 2025. Éste aborda garantías como el derecho al trabajo; al reconocimiento ante la ley; a la igualdad; a la educación; a la salud; al acceso a la cultura, arte y deporte; así como a la participación en la vida política y pública, con la finalidad de cumplir con la obligación internacional del Estado Mexicano para promover, proteger, defender, supervisar y divulgar los derechos del colectivo.
Los detienen por robo; familia toma carretera
A JOSÉ Y JESUS SE LES VINCULÓ POR DESPOJO CON VIOLENCIA DE UN TRACTOR
Con el argumento de desconocer la situación jurídica de los acusados, el bloqueo de la federal 45 duró casi cuatro horas; sin embargo, la fiscalía aclaró que los familiares tienen pleno conocimiento del proceso
ste viernes bloquea-
Eron la carretera federal 45 familiares y amigos de dos hombres que hace ocho meses fueron detenidos por el presunto robo, con armas de fuego, de un tractor.
Los manifestantes, provenientes de Trancoso, denunciaron supuestas irregularidades en el proceso; sin embargo, las autoridades aseguraron que ha sido legal.
En un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que el 22 de mayo de 2024 detuvieron a José “N” y Jesús “N” tras el señalamiento directo de una víctima, quien denunció que ambas personas, usando armas, lo despojaron de un vehículo agrícola en Trancoso. Los dos hombres fueron llevados ante un juez, que calificó de legal la detención y los vinculó
JUAN CARLOS FLORES PRESENTA INFORME
Reclama magistrado insuficiencia de recursos
ÁNGEL LARA
Juan Carlos Flores Solís, magistrado presidente del Tribunal de Justicia Laboral Burocrática (TJLB), recriminó al Congreso local y al gobierno del estado la falta de recursos, porque “representó un serio obstáculo para el desempeño del tribunal, toda vez que desde su designación no fue suficiente para cubrir los salarios de los 61 trabajadores”.
Detalló que el presupuesto se agotó durante el primer semestre del ejercicio de 2024, “por lo que fue imposible cubrir la nómina de todos los trabajadores por una quincena”.
Durante su segundo informe anual de actividades, Flores Solía reconoció que el año que cerró fue “muy complicado porque el personal tuvo que trabajar con recursos mínimos y la incertidumbre de su salario devengado; sin embargo, pese a las adversidades económicas, se obtuvieron resultados positivos”.
La falta de recursos representó un serio obstáculo para el desempeño del tribunal, toda vez que desde su designación no fue suficiente para cubrir los salarios de los 61 trabajadores”
JUAN CARLOS FLORES SOLÍS, PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA LABORAL BUROCRÁTICA
Puntualizó que a pesar de la falta de recursos económicos, el tribunal de cien ejecutorias emitió 99 sentencias, que representaron 5 por ciento más resoluciones que el año anterior.
Resaltó que la LXV (65) Legislatura local no ha asignado la magistratura vacante, por lo que la carga de trabajo se duplicó para el magistrado presidente y la magistrada titular de la ponencia número tres.
Luego de negociaciones con gobierno del estado, a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin), se autorizó la ampliación del presupuesto y fue de esta forma que se lograron solventar las obligaciones salariales del personal.
Mencionó que durante los últimos siete meses de 2024,
EL BLOQUEO en
a proceso por el delito de robo calificado. Además, se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada por el nivel de violencia empleado en los hechos y ante el posible riesgo de perjuicio en contra de la víctima.
“Derivado de dicha acción y como parte de la investigación de robo de vehículos agrícolas, ese mismo día [22 de mayo de 2024], se ejecutó una orden de cateo en Trancoso, donde se aseguraron 12 vehículos e implementos agrícolas”, agregó la FGJE.
También se precisó que “familiares de ambos acusados han acudido al desahogo de diversas audiencias, por lo que tienen pleno conocimiento de la situación jurídica y del desarrollo del proceso penal, el cual se encuentra en este momento en etapa de juicio oral”.
TOMAN VÍA FEDERAL
El bloqueo en el entronque con la autopista Osiris-Aguascalientes duró casi cuatro horas. Minutos antes de las 2 de la tarde llegaron los manifestantes, encabezados por la madre de los detenidos, y con llantas a las que les prendieron fuego tomaron ambos sentidos de la carretera.
Casi de inmediato se formaron largas filas de vehículos, las cuales alcanzaron aproximadamente tres kilómetros. Molestos con la toma, conductores comenzaron a avanzar con los automóviles y camiones de carga en un intento de seguir su camino, lo que desencadenó pleitos que llegaron a los empujones.
Los manifestantes se negaban a liberar e incluso con un niño al frente, mantuvieron el bloqueo al tránsito. La madre de
los detenidos, de 26 y 29 años, expuso que el motivo de la protesta era que desconocían la situación jurídica de sus hijos. “No vamos a quitarnos hasta que nos den respuesta y liberen a mis hijos”, advirtió. Personal de la FGJE acudió al lugar y propuso realizar una mesa de diálogo con los inconformes, que no aceptaron. Hasta poco antes de las 17 horas se levantó la toma y los manifestantes se retiraron. En su comunicado, la FGJE reafirmó “su compromiso con la sociedad, de manera muy especial con las víctimas”. Añadió que “toda persona se presume inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional”.
5%
MÁS resoluciones emitidas que el año anterior
el gobierno del estado no cumplió con su compromiso de autorizar la ampliación presupuestal y seis servidores públicos no recibieron su salario a pesar de estar en funciones en el tribunal. Finalmente, puntualizó que el insuficiente recurso y la carga de trabajo resultaron en la pérdida constante de fechas para celebrar audiencias, así como en la falta de vehículos para realizar notificaciones.
STAFF
el entronque con la autopista Osiris-Aguascalientes duró casi cuatro horas.
JESSE MIRELES
EL PRESIDENTE del Tribunal de Justicia Laboral Burocrática rindió cuentas.
Sufre violencia vicaria la maestra Dulce
EL CASO DEBE SER ANALIZADO POR LAS AUTORIDADES: ACTIVISTA
Advierte que si el padre no tiene la guarda y custodia de los hijos, se comete la sustracción de menores
El caso de la docente Dulce María se trata de un hecho de violencia vicaria, así como de otros delitos que las autoridades deberán observar durante el proceso de investigación, advirtió María Luisa Sosa de la Torre, integrante del Movimiento Feminista de Zacatecas.
Luego de hacerse público el caso de la maestra, quien tras quedar con limitaciones de movilidad y habla por un accidente automovilístico ocurrido el 14 de febrero de 2023, actualmente enfrenta la sustracción de sus hijos por su ex pareja sentimental. Desde el 28 de agosto de 2024 la familia no sabe de los pequeños.
Sosa de la Torre explicó que la violencia vicaria se presenta cuando los menores son utilizados como una forma de violen-
EL CASO
l La docente Dulce María sufrió un accidente automovilístico el 14 de febrero de 2023, que le provocó limitaciones de movilidad y habla. Actualmente enfrenta la sustracción de sus hijos y presunto fraude por su ex pareja sentimental.
cia emocional contra la mujer. “El hecho de que ella tenga limitaciones de habla y de movilidad no le impide una convivencia con sus hijos, por tanto, el que no puedan convivir encuadra en la violencia vicaria, que es la utilización de personas
cercanas a la mujer”, enfatizó. Aunado a ello, expuso que si el padre no tiene la guarda y custodia de los hijos se comete la sustracción de menores, por lo que esta situación tendría que ser analizada por las autoridades. Asimismo, se puede hablar de la configuración de otros delitos por haber utilizado su tarjeta, pedir crédito y comprometer su sueldo, “toda otra circunstancia de esta índole”. Por estos hechos, se habla de una mala actuación deliberada de su ex pareja: “no pueden suponer que los niños estén bien aunque están con el padre, ahí se requiere una actuación directa de las autoridades”.
Reconoce PRD la resolución emitida por Trijez
STAFF
Mediante un comunicado, la dirección estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Zacatecas reconoció la resolución emitida este jueves por el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez).
No pueden suponer que los niños estén bien aunque están con el padre, ahí se requiere una actuación directa de las autoridades” MARÍA LUISA SOSA DE LA TORRE, MOVIMIENTO FEMINISTA DE ZACATECAS
ÁREAS DE OPORTUNIDAD
María Luisa Sosa expuso que este caso particular muestra algunas circunstancias en políticas públicas al acceso a la justicia, así como lo que deben saber y poder hacer los servidores públicos. “Este caso demuestra que todavía hace falta profundizar en el conocimiento de nuestros derechos como ciudadanos, y saber cómo gestionarlos, lo que muestra un área de oportunidad como sociedad y gobierno”, concluyó.
“Consideramos que esta decisión atiende la controversia al validar que el nombramiento de la actual dirigencia estatal debe emanar de la dirección del otrora PRD, tal como se llevó a cabo en el Cuarto Pleno Extraordinario del X (10) Consejo Estatal”, precisó Camerino Márquez, presidente de la dirección en Zacatecas.
Además, celebró que el tribunal desestimó nombramientos apócrifos y sustituciones ilegales realizadas en órganos direccionales, incluidas algunas secretarías de la DEE del otrora PRD. Así como aquellas que pretendían alterar la representación del partido en Zacatecas ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE).
Por otra parte, destacó que los requerimientos y consecuencias jurídicas de la resolución ya fueron atendidos.
“Muchos de los puntos solicitados fueron subsanados
durante el pasado consejo estatal. Éstas atienden además a la resolución RCG-IEEZ-020/ IX/2024 del IEEZ, así como los lineamientos aprobados por el consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE)”, detalló Camerino Márquez. Al respecto, informó que este viernes se entregaron las certificaciones y acreditaciones correspondientes a los requerimientos.
MAYOR CLARIDAD
A pesar de ello, el presidente de la dirección estatal advirtió que se interpondrán recursos respecto a algunos aspectos de la resolución, “para dar mayor claridad sobre la vigencia y correcta aplicación de los nuevos estatutos. “Nuestro objetivo es consolidar un marco normativo sólido y claro para la vida interna del partido”, puntualizó. Finalmente, reiteró su compromiso con la legalidad, la transparencia y la unidad partidista: “Seguiremos trabajando para construir un proyecto político incluyente y cercano a los zacatecanos, basado en principios democráticos y en la defensa de los derechos”.
Improcedente, revocación de mandato: IEEZ
DAVID CASTAÑEDA
Como parte del proceso de revocación de mandato realizado en 2024, las autoridades del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) informaron que el proceso es un asunto concluido e improcedente, pues no alcanzó el 10 por ciento del padrón electoral que por ley se exige.
Este viernes, durante una sesión extraordinaria del IEEZ, expusieron que no se logró la participación requerida de la ciudadanía, ya que solamente se recabaron 26 mil 449 firmas, y de ellos, 404 fueron duplicadas.
Además, las autoridades
informaron que otros apoyos fueron invalidados tras detectarse que 141 no estaban en el padrón electoral; 15 correspondían a credenciales sin vigencia; 51 estaban fuera del ámbito electoral, es decir, no eran de Zacatecas; 77 eran de datos no encontrados y 512 de registros con inconsistencia.
Indicaron que el promovente captó en total 25 mil 248 apoyos en lista y el resto a través de la plataforma digital. Las autoridades puntualizaron que el 10 de enero le notificaron al promovente que no procedió la revocación por las razones antes expuestas, pues “no cumplió con los requisitos de la ley de revocación”.
26,449
FIRMAS
fueron recabadas
404
ESTABAN
duplicadas
Lo anterior, enfatizaron, de acuerdo al artículo 44 de la Constitución local del estado y del artículo 7 de la Ley General de la Revocación de Mandato.
Intercambios, meta tras visita de cónsul: UAZ
TEXTO Y FOTO:
LANDY VALLE
Luego de la visita a la entidad de Melissa A. Bishop, cónsul general de los Estados Unidos en Monterrey, se pretende que la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) tenga más intercambios de estudiantes con universidades estadounidenses.
Ángel Román Gutiérrez, secretario general de la UAZ, expuso que hay muchas oportunidades para estudiar en el país del norte; sin embargo, enfatizó que el requisito principal es que los universitarios dominen el inglés.
“Cada universidad pide ciertos requisitos, pero el elemental es tener un buen
puntaje en el idioma. Es básico, para que los aspirantes lo tomen en cuenta”, detalló.
APOYOS
Román Gutiérrez aseguró que el intercambio se podría rea -
lizar en “muchas universidades” que están ofreciendo diversas posibilidades para estudiar en Estados Unidos. En ese sentido, destacó que por parte del consulado habrá una aportación económica para que los alumnos puedan realizar esta movilidad; no obstante, “todo dependerá de las convocatorias y los requisitos de cada universidad. “Hay algunas becas que cubren hospedaje, alimentación y colegiatura, porque son muy costosas para la institución”, explicó. Finalmente, invitó a los interesados a obtener mayor información a través de las páginas oficiales de la UAZ o del Consulado de Estados Unidos en Monterrey.
ÁNGEL Román Gutiérrez.
LA MAESTRA Dulce no ve a sus hijos desde agosto de 2024.
LANDY VALLE
LA DIRECCIÓN estatal comenzó a cumplir los requerimientos. CORTESÍA
Piden crear parque en sector Lagunilla
TEXTO Y FOTO:
OMAR LIRA
Habitantes del sector Lagunilla solicitaron al gobierno municipal que rehabilite la zona donde anteriormente se encontraba el emblemático monumento a la Minería.
Tras su traslado por parte de la empresa minera Fresnillo PLC a la avenida Hidalgo, los vecinos expresaron su interés en que el espacio sea convertido en un parque recreativo.
Habitantes de la calle Del Parque, ubicada en las inmediaciones del antiguo monumento, destacaron que el área funcionó durante varios años como un espacio de descanso; sin embargo, actualmente el lugar se encuentra en condiciones de abandono, lo que genera preocupación.
Karla Galván, vecina de dicha calle, destacó que el espacio podría aprovecharse como un parque recreativo que no solo beneficiaría a los colonos, sino también a quie-
nes transitan por esta zona, debido a su cercanía con el centro de la ciudad.
Galván destacó que en ese espacio se puede generar un proyecto de rehabilitación que incluya áreas verdes, bancas, juegos infantiles y zonas de esparcimiento, lo cual impactaría positivamente y daría vida al vecindario.
Además, consideró que la creación del parque podría contribuir a reducir la percepción de inseguridad en la zona, al promover la convivencia comunitaria y atraer a más personas al área.
“En lugar de ser un espacio vacío y olvidado, esta zona puede convertirse en un punto de reunión para las familias, un lugar donde los niños puedan jugar y donde todos podamos disfrutar de un ambiente limpio y seguro”, expuso.
Destacó que los vecinos continuarán insistiendo en su solicitud, esperando que la iniciativa sea atendida por las secretarías de Desarrollo Social y de Obras y Servicios Públicos del municipio.
Promete Javo Torres disminuir percepción de inseguridad
ESPERA QUE EL MUNICIPIO BAJE DEL TERCER AL SÉPTIMO SITIO
TEXTO Y FOTO:
OMAR LIRA
Luego de que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al cuarto trimestre de 2024 posicionó nuevamente a Fresnillo como la tercera ciudad con mayor percepción de inseguridad en México, el alcalde Javier Torres Rodríguez se comprometió en mejorar esta situación y aspirar a que el municipio baje al séptimo lugar en la próxima publicación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con la encuesta ENSU del cuarto trimestre de 2024, 90.9 por ciento de la población percibe inseguridad en El Mineral, es decir, es un ligero incremento con respecto al 87.9 por ciento registrado en el trimestre anterior.
“Nos mantenemos en tercer lugar, es una realidad que no me agrada, pero estoy seguro de que pronto veremos una disminución considerable”, señaló Torres Rodríguez. Destacó que su administra-
MUNICIPIOS
ción trabaja en conjunto con los gobiernos estatal y federal para atender los problemas de seguridad.
“La Policía Estatal Preventiva (PEP) está saliendo como nunca a realizar rondines. Contamos con el compromiso de brindar paz, tranquilidad y estabilidad social a los fresnillenses”, aseguró.
Entre las acciones para lograr la meta, dijo que hay un primer paquete de 14 nuevas unidades para la PEP que incluye cuatro tipo pick up, 10 sedanes, cuatro motocicletas y dos torres de vigilancia, que permitirán reforzar la vigilancia en calles y comunidades.
“Este equipamiento nos ayudará significativamente a reforzar la seguridad en el municipio y a mejorar la percepción de los ciudadanos”, afirmó el alcalde.
Reconoció que la percepción de inseguridad en Fresnillo no solo está relacionada con la criminalidad, sino con una combinación de factores, como el mal estado de las calles, el transporte público en condiciones precarias y la
Anuncian acuerdo para construir 50 viviendas
El ayuntamiento garantizó que se cubrirán las redes de servicios básicos y pavimentación
TEXTO Y FOTO: CUQUIS HERNÁNDEZ
Para cubrir la creciente necesidad de viviendas, el ayuntamiento pactó con un desarrollador la construcción de 50 casas, que deberá arrancar en al menos seis meses. El Municipio garantizó que se cubrirán las redes de servicios básicos y pavimentación.
En un acto público al que asistieron unas 200 personas interesadas, el alcalde Ramiro Hinojoza Aguayo informó que “dada la necesidad tan grande que tiene Sombrerete para acceder a vivienda, se construirán de inicio 50 casas que se ubicarán a medio kilómetro de la cabecera municipal”. Detalló que se ofertarán varios tipos de financiamiento, como el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y otros, para la adquisición de te-
EL PROYECTO DEBE INICIAR EN 6 MESES
EL ALCALDE Ramiro Hinojoza anunció el proyecto. rrenos o casas ya construidas de 112 metros cuadrados, es decir, de 8 por 14 metros. Se dio plazo de seis meses al constructor para comenzar el proyecto, toda vez que se deberán cubrir varios requisitos legales.
Aunque el alcalde dijo no tener el costo exacto de cada vivienda, podrían ofertarse a partir de los 500 o 600 mil pesos.
“La inmobiliaria de Raymundo Ceja es la que comenzará a trabajar en el terreno dispuesto para la construcción de viviendas, que podrán ser adquiridas según las posibilidades de los solicitantes desde el terreno, vivienda de inte -
rés social o bien, una casa más completa.
“La alianza estratégica con ellos es que invertirán en la vivienda y el ayuntamiento les dará las facilidades en cuanto a servicios, para garantizarle a la gente que cuente con agua, drenaje, energía eléctrica y la pavimentación de calles”, expuso.
Señaló que el desarrollador ofrecerá facilidad para aceptar cualquier tipo de financiamiento.
Lo importante aquí, afirmó Ramiro Hinojoza, es que se detonará, primero, la creación de empleo al contratar mano de obra local, además del consumo de materiales y de equipa-
falta de servicios básicos.
“Es un problema multifactorial. Por ejemplo, hay personas que se sienten inseguras al caminar por calles mal iluminadas, al usar un cajero automático o al transitar por zonas con baches. Estas condiciones generan desconfianza en la ciudadanía hacia sus autoridades, pero estamos trabajando para revertirlo”, explicó.
MEJORAS
Torres Rodríguez detalló que su administración implementará en próximos días una serie de acciones para mejorar servicios básicos y las condiciones de calles y avenidas. Expuso que desde su llegada
Nos mantenemos en tercer lugar, es una realidad que no me agrada, pero estoy seguro de que pronto veremos una disminución considerable”
JAVIER TORRES RODRÍGUEZ, ALCALDE DE FRESNILLO
inició un programa intensivo de bacheo, el cual continuará fortaleciendo en los próximos meses. “En estos días se anunciará un programa de iluminación pública que se implementará en las siguientes semanas para mejorar la seguridad en barrios, colonias y avenidas. La falta de alumbrado contribuye al incremento de percepción de inseguridad”, enfatizó. Otro de los compromisos es fortalecer la Policía Municipal, pues recordó que al inicio de su administración había menos de 35 agentes, pero actualmente son 60, con planes de alcanzar cien en los primeros meses del año.
www.ntrzacatecas.com
+$500
MIL es el costo estimado por casa 112
METROS cuadrados medirá cada terreno
miento para las casas. Además de esto, enfatizó que desea animar a otros desarrolladores a construir más viviendas, ya que tras anunciar las primeras 50 casas, habrá por lo menos 150 interesados en espera.
“Yo confío en que en esta iniciativa muchos otros empresarios de Sombrerete se sumen y poco a poco vayamos avanzando”.
A su vez, Raymundo Ceja dijo que más allá de una vivienda, lo que en Sombrerete se necesita es lograr un desarrollo estructurado con un conjunto habitacional que pueda dar felicidad a las familias, que vivan en espacios seguros y con esparcimiento.
Ofreció que en este conjunto habitacional también se cosntruya un Centro de Desarrollo para niños y jóvenes en materia de tecnologías.
TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA
PINOS
La escuela José María Morelos y Pavón, en la comunidad San José de la Venta, cerró la semana en paro debido a que las autoridades no han elaborado un documento oficial en el que se comprometan a reparar el plantel. Los manifestantes, padres de familia, precisaron que luego de protestar en la cabecera municipal este miércoles, el alcalde Armando Contreras se comprometió a interceder y gestionar el apoyo. Sin embargo, si bien recibieron en las instalaciones a personal especializado para evaluar las instalaciones, no se obtuvo un documento en el cual se estableciera un compromiso de cumplir el
proyecto, por lo cual decidieron no liberar el plantel. Destacaron que el viernes acudió nuevamente un representante de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), pero tampoco se llegó a un arreglo inmediato. Señalaron que el representante de la SEZ, del cual no dieron el nombre, se comprometió a que el próximo martes firmará un convenio para trabajar en conjunto en la construcción de una nueva aula, y rehabilitar algunas otras, así como la cancha deportiva. Los manifestantes reiteraron que permitirán ingresar a la escuela al personal que efectúa la evaluación, pero que las clases se reanudarán hasta tener el documento firmado que sirva como sustento del compromiso de reparar el centro educativo.
LOS VECINOS solicitan la intervención del Municipio.
PADRES de familia solicitan una carta compromiso.
EN LA PEDRO RUIZ GONZÁLEZ,
DEL 29 AL 31 DE ENERO
Admira la flora y la fauna con el Colectivo Huizache
ESAÍ RAMOS
l Colectivo Huizache
Ede Zacatecas impartirá talleres dirigidos a niños de entre ocho y 12 años, en los cuales aprenderán a reconocer especies de flora y fauna cercanas a la colonia Pedro Ruiz González de la capital.
Mediante actividades artísticas “buscamos acercar a los pequeños a nuestro medio ambiente, para que conozcan y cuiden las especies cercanas al vecindario”, explicó Gloria Cecilia Hernández Solís, integrante del colectivo.
Expuso que el objetivo es que “identifiquen qué nos rodea, cómo se llama y que los menores sepan cuál es su función en el ecosistema.
“Esto lo queremos hacer de forma lúdica, a través del arte, realizando patrones para identificar, por ejemplo, un árbol o un animal”, ahondó.
En ese sentido, la integrante detalló que en los talleres harán juegos de memoramas o dibujos para que los pequeños armen un fanzine
“Ayudarán a crearlo a través de sus dibujos. Vamos a usar materiales como hojas o materia seca”.
TALLERES
lConociendo a los reptiles, mitos y realidades
lAprendiendo a Volar con las Aves lFlora nativa y sus servicios ecológicos
LOS TALLERES
El primer taller, detalló Gloria Cecilia, estará enfocado en el conocimiento sobre reptiles, mitos y realidades en torno a esta especie.
En tanto, en el curso Aprendiendo a Volar con las Aves, los niños observarán a los pájaros y sus características. Mientras que en el último bloque se abordará la flora nativa y sus servicios ecológicos. Los cursos se llevarán a cabo del 29 al 31 de enero. Las actividades no tienen costo; sin embargo, los grupos están limitados a 20 participantes. Los interesados deberán inscribirse a través de los teléfonos 492 160 92 21 o 492 150 15 90.
LOS PEQUEÑOS aprenderán a identificar las especies.
Brilla banda de Tacoaleche en su gira por Texas
La Banda de Música de Tacoaleche (BMT), de la Unidad Académica de Desarrollo y Gestión Pública (UADGP) de la máxima casa de estudios, celebró su tercera gira en Estados Unidos, bajo la dirección de Arturo García Ortega. Las actividades comenzaron durante el desfile vaquero más grande e importante del país ve-
cino, inaugurado por Stock Show & Rodeo de Fort Worth, Texas. Entre decenas de participantes y más de tres mil caballos registrados, la BMT destacó con su participación y capturar la atención del público, en especial de los paisanos radicados en la región.
La gira continuó en el teatro Nicholas Martin Hall de la Texas Wesleyan University, donde la agrupación interpretó piezas
INTERPRETARÁ piezas de los compositores Frédéric Chopin y Serguéi Rachmaninoff.
Llega desde Rusia el pianista
Khachikyan
BRINDARÁ UN CONCIERTO EN LA ACADEMIA JOSÉ SUÁREZ MOLINA
El galardonado músico se ha presentado en países como Francia, Austria, Italia, Suiza, entre otros
ESAÍ RAMOS
Konstantin Khachikyan, virtuoso pianista originario de Rusia, ofrecerá un concierto el próximo mes en la capital zacatecana, en el escenario principal de la Academia de Música y Humanidades José Suárez Molina.
En una velada única, el músico interpretará piezas de los compositores Frédéric Chopin y Serguéi Rachmaninoff.
El recital se llevará a cabo el 22 de febrero en punto de las 19 horas. La entrada tiene un costo de 300 pesos y ya puede
adquirirse en las oficinas de la academia.
DESDE RUSIA
HASTA JAPÓN
De acuerdo con un comunicado de la academia de música, Khachikyan se graduó con honores del conservatorio Tchaikovsky de Moscú, Rusia. Desde entonces, se ha presentado en “prestigiosos escenarios de Rusia, Alemania, Francia, Austria, Italia, Suiza, Japón, Australia y más”.
Además, ha ganado diversos premios y concursos a nivel internacional, y “ha colaborado con grandes orquestas y directores”.
También se resaltó que incursionó en el mundo del cine: “en 2019 hizo su debut filmando en la película Etude #2, estrenada en 2020, y dos años más tarde protagonizó la serie God Complex”.
Por otro lado, también anunciaron que “se espera que el álbum debut de Kons-
¡ASISTE!
l El recital será el 22 de febrero a las 19 horas.
El costo de entrada es de 300 pesos y se puede adquirir directamente en la Academia de Música y Humanidades José Suárez Molina.
tantin, Rachmaninoff. Complete preludes, se publique en 2025”.
CLASE MAGISTRAL
Además de su presentación, Konstantin Khachikyan brindará una master class el día del concierto, a las 10 horas. El costo de inscripción es de 1 mil pesos y el cupo es limitado.
Los interesados pueden llamar al 492 123 54 56 o acudir a la academia de música, ubicada en la calle Lago de Chapala 111, en la colonia Lomas del Lago, de la capital.
LA AGRUPACIÓN ganó el tercer lugar entre las bandas del desfile.
como “Pequeña Serenata Nocturna”, de W.A. Mozart, “Reloj”, de Roberto Cantoral, y la icónica “Marcha de Zacatecas”, de Genaro Codina. En este concierto también participaron profesores de la
Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ): Alma Gloria Dávila y Fernando Robledo.
REENCUENTRO ESPERADO Posteriormente, la BMT se presentó en la Gran Plaza de
● ESCUELAS zacatecanas se sumaron a la estrategia nacional Maratones por la Lectura, impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) con motivo del Día Internacional del Derecho a la Educación. En el programa, estudiantes y docentes participaron en lecturas individuales y colectivas, a fin de mostrar el compromiso por contribuir a la formación de lectores.
Las actividades se realizaron en la primaria Enrique Estrada y la secundaria Salvador Vidal, ambas ubicadas en la capital. Asimismo, en el plantel Maestra Dolores Castro Varela, del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), ubicado en Guadalupe. STAFF
Y así enfrentaron la reforma de 1832
TEXTO Y FOTO: ESAÍ RAMOS
La reforma de 1832 a la Constitución de 1825 de Zacatecas provocó diversos conflictos entre autoridades estatales y municipales, entre ellos la disputa por la soberanía territorial. Así lo dio a conocer el investigador Martín Escobedo Delgado durante su conferencia La Constitución zacatecana de 1832: causas, propósitos y reacciones políticas en el ámbito estatal.
FRICCIONES Y DISPUTAS
Escobedo Delgado detalló que algunas facultades que tenían las alcaldías fueron alteradas, como elegir sus autoridades y tener opinión en la vida política.
Explicó que “las disputas se dieron por factores de autonomías locales, es decir, los ayuntamientos luchaban por una libre determinación”.
Estos desacuerdos, expuso, comenzaron en 1826: “por ejemplo, el Congreso empieza a recriminar y anular elecciones, así como restarles ciertas atribuciones a las alcaldías. Esto generó fricciones”.
CAMBIOS CON LA REFORMA
Ante la posibilidad de una fragmentación del estado, “el congreso pone en marcha una estrategia que busca contener las pretensiones municipalistas”, expuso el investigador.
“El Congreso acusó, con algunos fundamentos, a los ayuntamientos de incumplir sus obligaciones constitucionales”, indicó.
En ese sentido, destacó que la Carta Magna de 1832 “acota atribuciones de los municipios y cambia el proceso de elección del jefe político, por lo que éstos ya no tienen la facultad de elegirlos.
Fort Worth, donde algunos integrantes vivieron un momento extraordinario al reencontrarse con sus familiares, quienes radican en dicha ciudad y en Tulsa, Oklahoma.
La gira prosiguió con un concierto a las afueras del Will Rogers Coliseum. Dicho evento fue encabezado por Matt Carter y Dora Tovar, manager general y encargada de relaciones públicas, respectivamente, del Stock Show & Rodeo.
Tras su presentación, ambos empresarios notificaron a los integrantes de la BMT que ganaron el tercer lugar entre las bandas participantes del desfile.
Finalmente, la agrupación fue designado como invitada especial en el espectáculo Lo Mejor de México, celebrado en la Arena Dickies, donde cerraron con broche de oro una experiencia inolvidable.
“A partir de la reforma de 1832 se señala que el [Poder] Ejecutivo nombrará a los jefes políticos mediante una terna”, ahondó Escobedo Delgado. Finalmente, señaló que otro cambio fue que “el gobierno del estado estableció oficinas de recaudación en las cabeceras de cada partido, por lo que estos recursos llegaban a la administración de la entidad, y a partir del [Poder] Legislativo se disponía la distribución de los mismos”.
Con esta conferencia se dio por terminado el coloquio por la conmemoración de los 200 años de la promulgación de la Constitución de 1825 en Zacatecas.
EL INVESTIGADOR Martín Escobedo explicó las disputas ante los cambios.
CORTESÍA
Cae TheKing Bañuelos en la BFL
RICARDO MAYORGA
CANADÁ
La revancha de Luis Carlos The King Bañuelos no pudo consumarse en la Battlefield Fight League (BFL). Ansioso por revertir su último fracaso en el octágono de esta organización de MMA, viajó al norte del continente para enfrentar a Aso Palani, pero el resultado no fue el esperado: una derrota por decisión de los jueces. El oriundo de Tepechitlán peleó con determinación a lo largo de tres extenuantes asaltos contra un peleador local, cuya impresionante marca de seis peleas invicto quedó refrendada en este combate, el décimo de la noche.
Sin embargo, la guerra
sobre el octágono acabó con ambos de pie, apenas, y unas tarjetas que daban como ganador al canadiense, de acuerdo con un mejor desempeño y dominio durante el combate.
De esta manera llegó la segunda derrota consecutiva en la BFL para TheKing Bañuelos.
COMPLICACIONES
Aun antes de la pelea, el zacatecano afrontó algunas complicaciones derivadas del corte de peso, puesto que tuvo que bajar hasta las 135 libras. Ello, en parte, afectó su actuación durante los asaltos. Si bien no se puede excluir la formidable pelea que dio su rival.
EL DE TEPECHITLÁN sumó su segunda derrota en la empresa de MMA.
Suma Necaxa de a dos unidades
4-4
KIKE RAMÍREZ GUADALUPE
Necaxa, uno de los grandes del torneo de la cancha Rikis, dejó escapar la victoria ante Vodka F.C. y se debió conformar con un empate de 4-4 y la obtención del punto extra en la definición por penales.
De inicio a fin el esférico permaneció en disputa y las redes, quietas. Hasta que del lado de losrayosaparecieron Jonathan Llamas y Said Veyna con un doblete cada uno.
De parte de Vodka solo hizo falta un jugador para empatar el encuentro: Antonio Márquez. La puntería de su disparo no
ANOTADORES
l Jonathan Llamas (2) l Said Veyna (2)
le permitió fallar ni una oportunidad frente al arco.
Durante los penales, en cambio, la suerte de Necaxa mejoró lo suficiente para imponerse al rival con un marcador de 2-1.
AÑADE ZANAHORIAS UN TROFEO MÁS A SU VITRINA
● LA VITRINA del equipo veterano de Zanahorias ya luce repleta tras la nueva adquisición: el trofeo del campeonato de la Liga Municipal de Baloncesto de Jerez (LMBJ). El gran nivel con el que los vegetalesllegan a cada duela no pudo faltar en una ocasión tan importante como lo fue esta gran final ante la quinteta local, Coyotes.
Aunque el reto no parecía sencillo en absoluto, sobrepasaron la serie con dos contundentes victorias que los llevaron a la cima del baloncesto de veteranos en el Pueblo Mágico. KIKE RAMÍREZ
BUSCA SELECCIÓN NACIONAL EL PASE A FIBA AMERICUP
“VAMOS
CON LO MEJOR QUE TENEMOS”: OMAR QUINTERO, COACH TRICOLOR
El entrenador y ex jugador mexicano de basquetbol visitó Zacatecas y dio algunos detalles sobre el plan que tiene para engrandecer al equipo
KIKE RAMÍREZ ZACATECAS
Omar Quintero, coach de la Selección Mexicana de Basquetbol, aprovechó su visita a Zacatecas para dar a conocer a los medios locales el plan previsto para alcanzar el pase a la FIBA AmeriCup 2025.
Actualmente, el equipo está en la última ventana clasificatoria, la decisiva y aquella en la que no se guardarán nada los jugadores del tricolor, quienes constituyen un equipo formidable.
Al respecto, Quintero precisó: “Vamos con lo mejor que tenemos. Estamos tratando de hablar con todos los jugadores y ver su disponibilidad.
“Ya están Paul Stoll, Paco Cruz, Gabriel Girón, Joshua Ibarra, Fabián Jaimes, Karim López y Gael Bonilla. Normalmente nos vamos con una base, porque solo tenemos 72 horas para preparar los partidos”, destacó.
Sin embargo, enfatizó, aún hay espacio para cuatro jugadores más.
CAMBIO GENERACIONAL
El coach mexicano resaltó que hay un cambio generacional en la Selección Nacional, encabezado por Gael Bonilla, Moisés Andriassi, Adrien Porras y los gemelos Barnes. Lejos de que ello pueda implicar un obstáculo, enfatizó que es con ellos con quienes espera llegar al mundial de Qatar 2027 y dar pelea para alcanzar un lugar
Lista, la OdontoRun 5k
RICARDO MAYORGA
ZACATECAS
La OdontoRun 5k regresa este 8 de febrero. Se trata de la competencia más esperada por la comunidad universitaria
e incluso por atletas locales, pues como se recordará, en esta justa se ha contado con la participación de figuras Élite tales como Argentina Valdepeñas y Berenice Rodríguez.
La competencia, un circuito callejero de 5 kilómetros, dará inició a las 8 horas desde las instalaciones de la Unidad Académica de Odontología (UAO).
Para ser parte de ella, los
interesados deberán inscribirse previamente por un costo de 250 pesos en las instalaciones de Odontología, The HUB Fitness Club o Deportes Charly.
Al respecto, las organizadoras, Arlyn Cristina Ortiz Acuña y Astrid Ariadna Reyes Santoyo, detallaron que el registro estará disponible hasta el 7 de febrero; además de que el cupo es limitado a 200 personas.
RICARDO MAYORGA ZACATECAS
La segunda edición del Torneo FIBA Open 3X3 México regresa a Zacatecas este 22 y 23 de febrero con su etapa estatal.
Esta ocasión es un llamado a las mejores academias de basquetbol de la entidad para formar parte de una ardua competencia y ganarse un lugar en el Nacional.
La convocatoria precisa que pueden participar categorías desde la Sub 10 hasta la Sub 22,
así como la Élite y Veteranos, en su rama Femenil y Varonil.
La sede de esta eliminatoria será la Unidad Deportiva de Colinas del Padre
“Las inscripciones las tenemos divididas en dos etapas. La primera finaliza el 31 de enero, con una cuota por equipo de 1 mil 800 pesos. La segunda, del 1 y hasta el 9 de febrero, será de 2 mil pesos. El registro cierra de manera oficial el 10 del mismo mes”, detalló Ernesto Campos, organizador del evento.
en los Juegos Olímpicos. Además, precisó, existe un buen funcionamiento entre generaciones. “Estoy muy contento con el grupo. Los veteranos han sido una buena guía para los jóvenes y han facilitado la incorporación. “Es lo que trabajamos para que el basquetbol mexicano siga avanzando”, aseguró.
OBSTÁCULOS
No obstante, algo que sí afecta estas previsiones para el selectivo es la disponibilidad de los jugadores: “Es complicado
Vamos con lo mejor que tenemos. Estamos tratando de hablar con todos los jugadores y ver su disponibilidad. Ya está Paul Stoll, Paco Cruz, Gabriel Girón, Joshua Ibarra, Fabián Jaimes, Karim López y Gael Bonilla” OMAR QUINTERO, COACH DE LA SELECCIÓN MEXICANA DE BASQUETBOL
tenerlos más de 15 días. “Cada club hace uso de los jugadores para disputar la Liga de Chihuahua, Australia y Puerto Rico, por ejemplo. Es un tema de reglas estipulado por la FIBA. “Los clubes solo te los pueden prestar 72 horas antes. Cuando es un torneo como la Copa América, en el verano tienes 14 días, entonces tienes que trabajar a marchas forzadas.
“Sin embargo, tengo un excelente cuerpo técnico que siempre está pendiente”, puntualizó Quintero.
LA CARRERA más esperada por la comunidad llega este 8 de febrero.
LAS BASES
l En esta etapa estatal pueden participar categorías desde la Sub 10 hasta la Sub 22, así como la Élite y Veteranos, en su rama Femenil y Varonil.
l Las inscripciones se dividen en dos etapas. La primera culmina el 31 de enero con una cuota por equipo de 1 mil 800 pesos. l La segunda, que inicia el 1 y termina el 9 de febrero, será de 2 mil pesos.
Recordó a los interesados que todos los campeones se ganarán su lugar para representar a Zacatecas en
la Etapa Nacional, que se realizará del 16 al 18 de mayo en el Dorados Resort de Oaxtepec, Morelos.
● EL PATINADOR MEXICANO Donovan Carrillo se colgó la medalla de plata en el Bavarian Open 2025 de patinaje artístico
223.17 y ganó el oro, y Rafaele Francesco, con 199.11 puntos, el bronce. YAREK GAYOSSO / AGENCIA REFORMA
GANA DONOVAN CARRILLO MEDALLA DE PLATA EN ALEMANIA
NECAXA VODKA F.C ARCHIVO
CORTESÍA
Muere hombre en colisión entre van y tractocamión
LOS OTROS TRES IMPLICADOS SOBREVIVIERON
Mientras la camioneta quedó en un entronque de la federal 45, con un hombre prensado y dos heridos, el chofer de la pesada unidad se detuvo delante y luego huyó a pie
MARCEL RODRÍGUEZ FRESNILLO
La noche de este viernes un hombre murió en la colisión entre una camioneta tipo Van y un tractocamión quinta rueda, en la carretera federal 45. De acuerdo con los primeros reportes, la víctima quedó prensada dentro de la Van, un transporte de personal minero del grupo Cavi. El resto de los pasajeros, otro tripulante y el conductor (hermano del fallecido), sobrevivieron sin lesiones graves. En tanto, el chofer de la pesada unidad continuó su camino unos 500 metros adelante del accidente, hasta que se detuvo y abandonó el lugar. Hasta el cierre de esta edición no se habría informado sobre su paradero.
TRABAJOS DE LAS AUTORIDADES
Equipos de emergencia de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y paramédicos de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza) acudieron al lugar del accidente: el entronque con la carretera estatal
que va a la localidad 6 de Enero.
Enseguida, bomberos equipados con las quijadas de la vida trabajaron durante algunos minutos para sacar a la persona atrapada en la cabina de la vagoneta; sin embargo, cuando lo lograron, descubrieron que ya había muerto.
EL TRACTOCAMIÓN quedó abandonado 500 metros más adelante del accidente.
Vuelca su vehículo y huye
LIBRADO TECPAN
SOMBRERETE
Paramédicos y personal de seguridad atendieron el reporte de una volcadura en el tramo estatal
Sombrerete–Colonia Hidalgo la tarde de este viernes; sin embargo, al llegar solo encontraron el vehículo, severamente dañado, pero no al conductor.
Minutos después de las 16
horas una llamada anónima al Sistema de Emergencias 911 dio aviso sobre un accidente frente a los pozos de Proaño: un automóvil Corolla fuera de la carretera.
Cuando personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) llegó al lugar, comenzó con una inspección de los alre -
dedores, pues ni en el vehículo ni a sus costados había nadie.
Por ello, se desconoce si además del conductor viajaban en la unidad otros tripulantes, así como si sufrieron alguna lesión.
Finalmente, agentes de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) arribaron para encargarse de resguardar el vehículo en una pensión.
Posteriormente, mientras se atendía a los otros dos tripulantes de la van, el lugar fue desalojado en espera del arribo de los agentes de la Guardia Nacional (GN) División Caminos y Carreteras. Éstos, al llegar, colocaron un perímetro sobre el entronque para proceder con las investigaciones correspondientes.
A la par, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) tomó conocimiento de los hechos y se quedó a cargo de la investigación.
Finalmente, bomberos intervinieron en el levantamiento del cuerpo para luego llevarlo a la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), a fin de proceder conforme lo dicta la ley.
Sobrevive adulto mayor a accidente
LIBRADO TECPAN
ZACATECAS
Un adulto mayor sobrevivió a una volcadura con apenas golpes leves. Los hechos ocurrieron a las 19:30 horas de este viernes en la vialidad Paseo Escénico La Bufa, dejando como saldo un auto severamente dañado y afectaciones en la circulación vehicular.
Personal de la coordinación estatal y municipal de Protección Civil y de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) se movilizaron al sitio, alertados por el
aparatoso accidente que dejó atravesada la unidad sobre uno de los carriles de la vía. Al momento de revisar al hombre de 76 años, los paramédicos descartaron lesiones de gravedad y determinaron que no era necesario trasladarlo a un hospital.
Mientras tanto, elementos de la CMPC se hicieron cargo de controlar el derrame de combustible.
Finalmente, la escena quedó a disposición de los agentes de la DPVP, quienes se encargaron de deslindar responsabilidades y determinar la causa del accidente.
Consumen las llamas un auto abandonado
MARCEL RODRÍGUEZ
FRESNILLO
Durante la madrugada de este viernes un vehículo se prendió en llamas en las inmediaciones de la comunidad Río Florido, al norte de la cabecera municipal. No se registraron personas lesionadas, solo la pérdida total de la unidad. De acuerdo con vecinos, la camioneta había estado abandonada desde “hace algún tiempo” entre las calles Niños Héroes con Rosas Moreno, por lo que no se explican qué pudo haber originado las llamas.
BOMBEROS AL RESCATE
Las personas que aún circulaban por la zona después de la media noche alertaron a las autoridades del siniestro; como respuesta, personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y Bomberos se movilizó de inmediato al lugar Al momento de su llegada, los vulcanos combatieron el fuego con chorros de agua durante algunos minutos, hasta que lograron sofocarlo. Sin embargo, para entonces el vehículo ya se había convertido en una pérdida. Agentes de la Guardia Nacional (GN) División Caminos y Carreteras también respondieron al llamado, pues el siniestro ocurrió a pocos metros de la carretera federal 45. Finalmente, y tras confirmar que la zona estaba asegurada, se retiraron del lugar.
EL HECHO ocurrió en el tramo Sombrerete–Colonia Hidalgo.
SE DESCONOCEN las causas que originaron el siniestro.
EL AUTO del hombre de 76 años volcó en la vialidad.
SE TRATABA DE una camioneta usada como transporte de personal minero.
Virginia Woolf, autora del ensayo “Una habitación propia”, pilar del feminismo, nació un día como hoy, pero de 1882.
Por amor al arte
El Centro Histórico sirve de escenario para lucir la última colección de invierno de Salvatore Ferragamo, que se destaca por su sentido femenino, siluetas libres y toques artesanales.
reforma.com /moda
Cumple un año como aerolínea
de Estado
Cuesta Mexicana a erario 35 mmdp
Critican expertos ‘cuentas alegres’ y que no hay plan de negocio saraí cerVantes
A un año de haber iniciado operaciones como aerolínea del Estado, Mexicana de Aviación le ha costado a los mexicanos más de 35 mil millones de pesos, de acuerdo con estimaciones del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáuticas (Inija). Pablo Casas Lías, director general del Instituto, explicó que ese monto contempla, de inicio, 816 millones de pesos por la compra del nombre y la marca Mexicana de Aviación.
A lo anterior se le suman 4 mil 200 millones de pesos para su inicio de operaciones y 20 mil 871 millones que la Secretaría de la Defensa solicitó para la compra de aviones Embraer.
Además, en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del año pasado, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador le asignó 8 mil 340 millones de pesos, mientras que para este año la Administración de Claudia Sheinbaum le destinó mil 140 millones en el PEF 2025.
¿HerenciA mAlditA?
Costos de la nueva Mexicana de Aviación hasta ahora:
Aviones Embraer20,871 mdp
Presupuesto 20248,340 mdp
Arranque de operaciones 4,200 mdp
Presupuesto 20251,140 mdp
Marca Mexicana 816 mdp total 35,367 mdp
Pasivo contingente* 200 mdp * Por la demanda de SAT Aero Holdings que se sumarían si pierde el juicio con dicha empresa
rEYnosa Luego de revelarse que una camioneta de la Conagua fue dañada por una mina terrestre de grupos criminales, el Gobierno de Tamaulipas emitió una alerta sobre explosivos en brechas y caminos rurales de 4 municipios del norte del estado.
$13,356 millones gastados entre 2023 y 2024 $34,635 ha costado cada pasajero 385,620 PASAJERoS transportados
llones de dólares en la Corte de Nueva York por la demanda de SAT Aero Holdings; al tipo de cambio actual son unos 200 millones de pesos. “Es decir, si se llega a perder el juicio con esa empresa, estos 200 millones de pesos se tendrían que sumar a los más de 35 mil millones de pesos que ha costado para
que la aerolínea pudiera volar”, apuntó Casas Lías en entrevista.
El especialista señaló que el Gobierno sigue haciendo “cuentas alegres” y continúa sin tener un plan de negocio que garantice la viabilidad financiera y operativa de la línea aérea estatal.
La aerolínea de la 4T suspendió el pasado 6 de enero ocho de las 18 rutas que
operaba desde el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) que AMLO ordenó construir.
De ese total, cuatro serán canceladas definitivamente: Acapulco, Nuevo Laredo, Uruapan y Villahermosa. En tanto, la 4T prometió reactivar las cuatro restantes: Monterrey, Guadalajara, Puerto Vallarta y Campeche.
Juan Antonio José, especialista del sector aéreo, advirtió que el nuevo plan que presentó el Gobierno de Sheinbaum para la aerolínea no se perfila para llevar a la empresa a la viabilidad, sino que sólo están alargando los problemas.
“Esta aerolínea simplemente no era necesaria, y como no era necesaria para el mercado, el mercado no la favorece y, por ende, es totalmente inviable”, sentenció.
El secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), Jesús Ortiz, subrayó que siguen las dudas respecto al plan de negocio de Mexicana.
“Con la experiencia que tenemos, creemos que la red de rutas que tiene, con los aviones que utiliza, no es lo más adecuado”, mencionó.
El presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México, Ángel Domínguez Catzin, consideró que la aerolínea del Estado debería apostar por ir a destinos a los que no están volando los demás operadores aéreos y que tienen que ser cubiertos.
Envían marinEs
a la frontEra
Cientos de marines estadounidenses llegaron ayer a los límites con México para ayudar en las labores de protección, informó la Casa Blanca. No se precisó la ubicación del despliegue.
Se van a Morena 8 Alcaldes yucatecos
iris Velázquez
En menos de 48 horas, ocho Alcaldes de Yucatán anunciaron oficialmente su decisión de abandonar la Oposición para sumarse a Morena y respaldar al Gobernador
Joaquín Díaz Mena. Hasta el martes pasado, 44 de los 106 municipios de la entidad eran gobernados por abanderados de la 4T. El partido con más deserciones es el PRI, con tres, seguido por Nueva Alianza, con 2, y Movimiento Ciudadano, PAN y PRD, con una cada uno.
Los anuncios fueron similares: en redes sociales, posando con los oficios de renuncia a su fuerza política y manifestando su apoyo al “Plan del Renacimiento Maya”, proyecto gubernamental encabezado por “Huacho” Díaz Mena. Entre los “conversos” destaca el priista Carlos Cabrera Rivero, Alcalde de Telchac Pueblo. Fue esposo de la ex Gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, y es hermano de Héctor Cabrera Rivero, ex Fiscal en la entidad. En su post dijo que el Go-
bierno estatal realiza esfuerzos de “perspectiva innovadora”.
El primero en renunciar a la Oposición, el miércoles por la tarde, fue Carlos Uc Pech, Alcalde de Yaxkukul, electo por Nueva Alianza.
“Como exigen estos tiempos políticos, quedó patente mi coincidencia con la visión del Gobernador de ayudar a las familias, lograr justicia e igualdad, por lo que he decidido que es momento de trabajar en su mismo equipo”, expuso el priista Carlos Gualberto Chay Canul, de Kaua.
‘Sin miedo’
Víctor Manuel Aispuro, el maestro que convocó a la manifestación del jueves contra la violencia en Culiacán, exige a las autoridades hacer su trabajo. Página 5
z A unos metros del Río Bravo, se habilita en Cd. Juárez un megacentro para recibir a deportados mexicanos de EU.
Deporta EU a dos mil; abre México 9 centros
José Díaz Briseño, Jorge ricarDo y clauDia guerrero
Presiden migran “Quéda “exi de tie nuevamen
Con ate pa
WASHINGTON.- La Administración del Presidente Donald Trump reinició la operación del programa de devolución de migrantes conocido como “Quédate en México”, en acuerdo con el Gobierno mexicano, y solo el jueves repatrió 2 mil migrantes de terceros países a México, informó el Departamento de Estado. Calificando la relación con la Presidenta Claudia Sheinbaum como una “exitosa asociación¨, por medio de su vocera Tammy Bruce informó que “ayer se deportaron a México 2 mil extranjeros tanto por tierra como por aire, ya que se implementó nuevamente la política de ‘Quédate en México’. Promesas hechas, promesas cumplidas”. Según la vocera, cuatro vuelos organizados por la Oficina de Aduanas y Control Migratorio (ICE) aterrizaron exitosamente en el País como parte de los esfuerzos de repatriación y devolución de migrantes desde la frontera, a través de diversos programas para mexicanos y migrantes de terceros países. “Los medios falsos ya están mintiendo sobre nuestra exitosa asociación
BernarDo uriBe
con México para ayudar a que nuestra región vuelva a ser segura. La verdad es que ayer llegaron cuatro vuelos de ICE a México”, dijo Bruce rechazando la veracidad de una nota de la cadena NBC sobre que hubo vuelos rechazados. La Presidenta Sheinbaum informó ayer de la instalación de nueve Centros de Atención a Repatriados para recibir a mexicanos y extranjeros deportados de EU.
Bajo la coordinación de la Secretaría de Gobernación y la vigilancia de la Guardia Nacional, los Centros operarán en Tijuana y Mexicali, en BC; Nogales, Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nueva Rosita, Coahuila; El Carmen, Nuevo León, y Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, en Tamaulipas y serán supervisados en cada estado por los Secretarios de Bienestar, Energía, Hacienda, Medio Ambiente y la CFE. En distintos puntos fronterizos, el Gobierno tendrá disponibles 189 autobuses para trasladar a los mexicanos hasta los Centros de Atención donde estarán desplegados 125 servidores públicos para recibir a los connacionales y ofrecerles servicios de reintegración, atención médica, alimentación y estancia.
Colectivos de familiares de víctimas de desaparición y el Gobierno capitalino acordaron la creación de un gabinete enfocado en la búsqueda de personas, informó ayer la Administración de la Ciudad de México.
La mesa de trabajo, en la que participarán las dependencias con injerencia en temas de procuración de justicia y seguridad y los colectivos, sostendrá reuniones mensuales. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, indicó que adeMarcos Vizcarra
más se fortalecerá el Sistema de Búsqueda de Personas Desaparecidas. “Me reuní con familiares miembros de distintos colectivos de personas desaparecidas; acordamos la creación de un gabinete exclusivo para la búsqueda de personas, además de fortalecer el Sistema de Búsqueda de Personas Desaparecidas”, detalló ayer la Mandataria. En 2024, en la Capital del País se reportaron mil 694 personas desaparecidas y no localizadas, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional de Búsqueda.
Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
EL PLan dE SHEinbaum
Pedro sánchez
VuELan con 8
Paran en Acapulco refrescos, cervezas...
Jesús guerrero
ACAPULCO.- Bodegas de Coca-Cola, Pepsi y la cervecería Modelo, así como de una empresa de embutidos, cerraron ayer sus operaciones tras los ataques armados que cobraron la vida de dos trabajadores y que dejaron a uno más herido.
En tanto, las empresas repartidoras de agua Bonafont y Epura redujeron sus actividades de reparto en varias rutas, sobre todo en zonas de alta incidencia delictiva de este puerto.
De acuerdo con trabajadores, las cuatro bodegas de Coca-Cola ubicadas en el poblado de El Cayaco, Puerto Marqués, en la Colonia Ciudad Renacimiento y una más en el Fraccionamiento Hornos, no fueron abiertas.
La empresa de PepsiCola, que tiene su sede en la comunidad de El Cayaco, mantuvo sus camiones repartidores en el interior de su bodega y suspendió el reparto de su producto.
Trabajadores de CocaCola, que pidieron resguardar su identidad, comentaron que fueron informados por sus jefes que el reparto de refresco está suspendido hasta nuevo aviso en el puerto turístico por medidas de seguridad.
Los empleados difundieron en redes sociales la fotografía de su compañero Edson “N”, quien la tarde del jueves fue asesinado a
balazos por varios delincuentes cuando recorría las misceláneas de la Colonia Hogar Moderno. El jueves también fue asesinado un trabajador de la cervecera Corona en la calle Tadeo Arredondo, a dos cuadras de la Avenida Costera Miguel Alemán. De acuerdo con las autoridades, el chofer del camión repartidor fue asesinado a tiros porque presuntamente se resistió a un asalto.
Casi a la misma hora de este último hecho, un empleado de la empresa de embutidos Sigma recibió un balazo en la cabeza cuando repartía pedidos en las tiendas de abarrotes de la Colonia Hogar Moderno. El trabajador se encuentra internado en el Hospital Vicente Guerrero del IMSS, donde se reporta su estado de salud como grave.
CIErrAn VíA por opErATIVo En tanto, comerciantes cerraron ayer el Bulevar “Vicente Guerrero” en protesta por los abusos que presuntamente cometió la Guardia Nacional, Ejército y Policía estatal en un cateo que realizó el jueves en la Central de Abasto donde se aseguró presunta droga y armas.
Aseguraron que las fuerzas del orden no mostraron ninguna orden de cateo.
en el puerto.
Larga espera
Arturo Zacarías, quien permaneciera 14 meses secuestrado por rebeldes hutíes de Yemen, junto con toda la tripulación del buque carguero
“Galaxy Leader”, fue recibido ayer en el Aeropuerto Internacional
Heriberto Jara, de Veracruz, por su novia Evelyn Tinoco y por su familia.
nacional@reforma.com
10,319 casos de influenza e infección respiratoria aguda grave –90 de Covid-19–, se reportan este mes. @reformanacional
El Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación consideró que el Tribunal Electoral federal ha actuado al margen de la Constitución al ordenarle que ignore suspensiones dictadas por Jueces de amparo y reanude el proceso de selección de candidatos para la elección de junio.
Solicitó ayer a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma Piña, una medida cautelar para congelar la orden dictada el miércoles pasado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y evitar que éste imponga multas, arrestos u otras medidas de apremio a los integrantes del Comité.
“El efecto que se solicita imprimir a la medida cautelar, tiene como sustento la aparente inconstitucionalidad de una determinación dictada en uno o más juicios de la competencia de la jurisdicción electoral, que pretende dejar sin efectos sendas resoluciones dictadas dentro de juicios de amparo”, indicó el presidente del Comité, Wilfrido Castañón.
“Ni en los artículos 99 y 107 de la Constitución, ni en lo previsto en la Ley de Amparo o en la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, se advierte una atribución expresa de los órganos que ejercen la jurisdicción electoral para dejar sin efectos lo resuelto en la jurisdicción constitucional ordinaria del Estado mexicano”.
Piña estuvo de acuerdo en que es necesario ordenar que las cosas “se mantengan en el estado en que se encuentran” y no se impongan sanciones al Comité por no ejecutar la orden del TEPJF, que le dio 24 horas para cumplir. “Toda vez que se acre-
Abren incidente de incumplimiento
Érika Hernández
El Tribunal Electoral abrió ayer un incidente de incumplimiento contra el Comité de Evaluación del Poder Judicial por negarse a reactivar la selección de candidatos a juzgadores. Esto, según el oficio firmado por la presidenta del Tribunal, Mónica Soto, para proceder legalmente ante la postura de ese órgano.
“La apertura oficiosa del incidente de cumplimiento de sentencia se sustenta también en asegurar la tutela judicial efectiva prevista en el Artículo 17 de la
Jorge ricardo y claudia guerrero
La Presidenta Claudia Sheinbaum señaló ayer que el Tribunal Electoral federal debe resguardar los derechos de los aspirantes que se inscribieron en el Poder Judicial.
En su conferencia matutina, consideró que la Sala Superior del Tribunal debe determinar qué hacer con los aspirantes, dado que el Poder Judicial tiene detenido su proceso de elección de candidatos para la elección de junio.
“¿Qué pienso? Que hay que resguardar los derechos
dita la apariencia del buen derecho de la solicitud, dado que el acatamiento de las interlocutorias de suspensión dictadas en los juicios de amparo constituye una obligación constitucional cuyo incumplimiento se sanciona penalmente, y que al momento en que se provee aún se encuentra corriendo el plazo de cumplimiento de la sentencia electoral contradictoria con dichas interlocutorias, se impone conceder al Comité de Evaluación la medida cautelar solicitada”, resolvió la Ministra.
“El hecho de mantener
Constitución, que se traduce en que las autoridades deben dar cabal seguimiento al cumplimiento de sus sentencias”, advierte. El miércoles, la Sala Superior del Tribunal Electoral dio un plazo de 24 horas al Comité para reactivar su trabajo y no atender la orden de un Juez de Distrito de parar sus labores. El Comité respondió que interpondría un recurso ante la Corte, al estar en medio de dos sentencias, y pidió aclarar, como establece el Tribunal, si el Juez de Distrito no puede obligarlo a frenar sus actividades.
de quienes se inscribieron, ya el Tribunal Electoral definirá qué procede en el caso de esta negativa. Nos parece realmente absurdo, ¿por qué abren, esta es la pregunta, la convocatoria, nombran a su comité, ponen reglas, porque los amparos pues supuestamente ya venían, y a la mitad del proceso lo cierran?”, cuestionó la Mandataria.
“Hay que preguntarse ¿por qué? ¿Y a quién afectan? Pues a las personas que se inscribieron con el Poder Judicial. ¿Qué pretenden? Que no siga el proceso. Eso no va a ocurrir”, dijo.
las cosas en el estado en el que se encuentran no implica una suspensión en materia electoral ni paralizar potestad jurisdiccional alguna, sino adoptar una medida cautelar que incide exclusivamente en la esfera jurídica del Comité, con la finalidad de que ninguno de sus miembros se encuentre en el supuesto de ser merecedores de las sanciones previstas para las autoridades que incurren en desacato de una sentencia”.
Castañón promovió una controversia bajo el artículo 11 de la Ley Orgánica del PJF, para que la Corte “determine
Catean casa de ‘Billy’ Álvarez
abel baraJas
La Fiscalía General de la República (FGR) cateó la casa en donde la semana pasada fue detenido Guillermo Álvarez Cuevas, ex director de la Cooperativa La Cruz Azul, en la Alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México, y le aseguraron más de 668 mil pesos. Agentes de la Policía Fe-
deral Ministerial, encabezados por fiscales federales, ingresaron al inmueble de la calle Ticul 5, Colonia Jardines del Ajusco, con una orden de allanamiento girada por un juez federal especializado en técnicas de investigación. En el inmueble, aseguraron 668 mil 580.20 pesos, 628.80 dólares, 2 mil 115.79 euros, 13 riales qatarís, 2.21 libras esterlinas, 10 coronas suecas, 35.50 francos suizos, 62 coronas checas y 30 pesos dominicanos, según datos ministeriales. También fueron decomisadas facturas, comprobantes, documentos de identificación del ahora procesado y de diferentes empresas, así como una lap top, una Tablet y 7 celulares.
“Esto ante la incertidumbre en la que se encuentra este órgano colegiado para dar cumplimiento a diversas resoluciones aparentemente contradictorias”, indica. En la sentencia de la Sala Superior se advierte que de no cumplir con el fallo se procedería con medidas de apremio, que van desde una amonestación pública hasta la cárcel. Sin embargo, el Comité afirma que la resolución del Juez de Distrito también establece multas que van de los 54 mil a 107 mil 570 pesos.
a cuál de las resoluciones en conflicto deberá atenderse o incluso establecer una forma diversa en que este Comité conduzca el ejercicio de sus atribuciones”.
Los tres Magistrados que hacen mayoría en la Sala Superior del TEPJF sostienen que el amparo no procede en material electoral, y la elección judicial no se puede detener, porque lo ordena la Constitución.
CuESTIonAJuEZ
ATrIbuCIonES
Sergio Santamaría, Juez Primero de Distrito con sede en Michoacán, afirmó que el Tribunal Electoral no tiene facultades legales para presentar denuncias en su contra ante la FGR por dictar suspensiones que ordenan frenar la elección judicial. Sostuvo que, a pesar de que el TEPJF le “puso la espada en el cuello”, no denunciará a los Magistrados por incumplir una suspensión.
El miércoles pasado, el TEPJF instruyó al Comité de Evaluación del Poder Judicial incumplir con la suspensión de Santamaría, a quien acordó denunciar ante la FGR y la Judicatura.
“De haber podido sancionarme directamente lo habrían hecho, pero ¿por qué no lo hicieron? porque no tienen facultades”, afirmó.
Aboga Sheinbaum por aspirantes
z Guillermo Álvarez fue detenido el 16 de enero en la Alcaldía Alvaro Obregón. especial
z El jueves, sujetos armados dispararon al conductor de un camión repartidor de una cervecera
Sábado 25 / ene. /
z Bodegas de Coca-Cola, en distintos puntos de Acapulco, permanecieron cerradas, luego de un ataque en contra de un chofer de la compañía ocurrido esta semana.
‘Antes hacíamos más de 8 horas’
BenitO JiMénez / enviadO
MITLA, Oax.- La Presidenta Claudia Sheinbaum inauguró ayer en Oaxaca la carretera que va de Mitla a Tehuantepec, con la que se evitará el tránsito por la vía 190, la que pasa por El Camarón Yautepec y por la que tardaban cerca de seis horas para llegar hasta la Costa.
La nueva vía, que acorta la distancia a unos 170 kilómetros, por Albarradas, Ayutla, Tepuxtepec, Juquila, Quiatoni, Jalapa del Marqués y Mixtequilla, logra que el trayecto sea de dos horas a la zona del Istmo. Es un proyecto carretero que fue abandonado por casi 20 años. Tiene cerca de 170 kilómetros, 112 que están en operación y 57 kilómetros que se construyeron en los últimos seis años.
“Antes hacíamos más de 8 horas de Juquila a Oaxaca. Ahorita, pues ya hacemos de dos horas a tres”, dijo un campesino en un video proyectado por Presidencia.
Los aplausos para Sheinbaum por la obra, no se hicieron esperar. Luego, desde esta cuna de miles de migrantes, la Presidenta mandó todo su apoyo a los oaxaqueños en EU.
“Desde aquí les enviamos un reconocimiento, nuestro cariño, nuestro apoyo, siempre vamos a estar junto a ellos, apoyándolos y reconociendo que la grandeza de México está en los pueblos originarios”, remarcó.
Sheinbaum terminó su discurso y, con un bastón de mando en su mano, se dirigió a su silla. En este punto, la saxofonista María Elena Ríos sorprendió en el templete. “¿Presidenta, me recuerda? Soy María Elena Ríos Ortiz”, lanzó la mujer.
Ríos salió del “acotamiento”, de un tramo sin contención, de la nada. Nadie la vio venir, de repente ya estaba al frente. A todos tomó desprevenidos.
“Esto es todo lo que ha hecho el (Gobierno del ) estado, campañas para difamarme, acá nomás vienen los porros del Gobernador (Salomón Jara). El día de hoy, Presidenta, quiero decirle que me rindo, me rindo Gobernador; usted y Vera Carrizal ganan. Juan Antonio Vera Carrizal no está en el hospital”, soltó sobre el hombre procesado por feminicidio en tentativa en su contra.
“Y hoy quiero decirle, Presidenta, que las mujeres
Inaugura la Presidenta Sheinbaum carretera que va de Mitla a Tehuantepec, en Oaxaca, un proyecto que estuvo frenado casi 20 años
CRÓNICA: eNtR e ReClA mos
z
debería apostar por ir a destinos a los que no están siendo cubiertos.
en Oaxaca no tenemos justicia”, lanzó Ríos desde el micrófono.
“Gobernador, Gobernador, Gobernador”, gritaron los del grupo oficial. Ríos sollozó. Sheinbaum intentó calmarla, pero la mujer continuó con su protesta y mostró una manta justo enfrente del Gobernador. El morenista quedó obstruido.
La víctima cruzó después unas palabras con la Presidenta, con la mueca del Gobernador a dos metros de distancia. “Se le ha atendido muchísimas veces”, dijo después a medios Sheinbaum, para salir al paso y continuar su camino por la carretera.
Luego, la Presidenta sorteó otros cerrones en su paso. Un grupo de padres y madres de familia protestó ante la Mandataria para hacerle saber que sus hijas e hijos con cáncer no son atendidos de manera adecuada en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña.
“Presidenta, háganos caso, nuestros hijos se están muriendo en el hospital. El Gobernador no hace nada, que no la engañe”, reprochó Sandra Pascual Calderón, quien cargaba a su hija de 13 años enferma.
“Tenemos miedo de que el Gobierno (estatal) nos mande a callar, pero no me importa, a mí me da más miedo que mi hija no tenga las quimios”, externó la afectada.
Jara otra vez hizo mueca. Sheinbaum redujo la ve-
z Madres de familia pidieron a la Mandataria quimioterapias para sus hijos en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña. Analizan reforma contra pluris
Claudia guerrerO y JOrge riCardO
La Presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre la integración de un grupo de trabajo para redactar la propuesta de reforma electoral que enviará al Congreso y que contempla la eliminación de los diputados y senadores plurinominales.
En su mañanera, la Mandataria fue cuestionada sobre las expresiones del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien se ha pronunciado en contra de la
locidad para atender las peticiones, que, para ese momento, ya estaban haciendo tráfico.
“Mi papá fue asesinado en 2011, en 2012 fueron detenidos los criminales, los sentenciaron por secuestro y asesinato, y el día de hoy el Juez Lucas Figueroa Robledo los está absolviendo”, reprochó ante Sheinbaum
eliminación de los legisladores de representación proporcional, ante el riesgo de que fuerzas políticas minoritarias puedan quedar marginadas.
Sheinbaum consideró que la reforma en la que trabaja no dejará sin representación a los partidos, ya que permitirá la integración de quienes queden en los segundos lugares en las contiendas.
“(En la elección del Senado) en todos los estados, entran los dos primeros y luego, la primera minoría. Ahí hay una representación de la minoría”, explicó.
Jesús Alfonso Cárdenas, hijo del maestro asesinado. “Cheque cómo está el Poder Judicial de Oaxaca, Presidenta, cheque el actuar del Gobernador”, dijo otro inconforme. Hasta el Edil de Mitla le hizo llegar de manera directa una carta a la Presidenta, con un listado de peticiones en el tintero.
Achacan a disputa política crimen en NL
JOrge riCardO y Claudia guerrerO
La Presidenta Claudia Sheinbaum apuró ayer a los partidos y autoridades de Nuevo León a terminar con la disputa política que ha impedido, desde octubre de 2022, el nombramiento del Fiscal General de Justicia de ese estado.
“Esta disputa entre estas fuerzas políticas que la dejen para el día de la elección. Son servidores públicos, que
se pongan a hacer su trabajo todos”, sostuvo en su conferencia. El 5 de octubre de 2022, el entonces Fiscal Gustavo Adolfo Guerrero renunció al cargo tras el escándalo en la investigación de la muerte de la joven Debanhi Escobar. El Congreso local, con mayoría del PRI y del PAN, perfiló como nuevo titular a Adrián de la Garza, pero fue rechazado por el Gobernador
Cae valor de ConstruCtoras
A nivel nacional, en noviembre de 2024, el valor de producción de las constructoras sufrió un declive de 2.94 por ciento y sumó cinco retrocesos a tasa mensual. Datos por estacionalidad del Inegi revelan que cuatro de los seis componentes del valor de la producción disminuyeron, liderados por petróleo y petroquímica. ernesto sarabia
Samuel García. Desde entonces, los diputados nombraron como interino a Pedro Arce. Sheinbaum aseguró que por esta falta de acuerdos han aumentado los homicidios en Nuevo León, aunque apenas el miércoles pasado el Secretaría de Seguridad, Omar García Harfuch, reportó que de octubre a diciembre disminuyeron en 56.1 por ciento. “No ha podido ser nombrado un fiscal. Entonces hay
un fiscal interino, y hay muy poca coordinación entre la Fiscalía y la Fuerza Civil de Nuevo León. ¿En qué se traduce eso? Pues que han aumentado los homicidios”, dijo la Mandataria ayer. “En las Fiscalías tienen que hacer investigaciones con base a pruebas, con base a las carpetas. Entonces, el uso político no debe ser (...) Debería de haber coordinación para garantizar la seguridad y la justicia, más allá de la disputa política”, reiteró.
Piden que Mexicana opere regionalmente
Saraí CervanteS
Ante lo costoso que ha sido revivir a Mexicana de Aviación, pero ahora como una empresa estatal que no termina por “despegar”, expertos y participantes del sector recomiendan replantear su modelo de negocio y enfocarla como una aerolínea regional.
El presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México, Ángel Domínguez Catzin, consideró que la aerolínea del Estado debería apostar por un enfoque regional.
“Sería positivo que Mexicana fuera regional porque en México ya no hay aviación regional o hay muy pocos.
“Si conectara, sería positivo, pero hay que ver qué regiones y cómo las va a conectar”, expresó. Juan Antonio José, especialista del sector aéreo, comentó que una aerolínea regional sería viable si se hace el correspondiente estudio de mercado.
Recordó que el transporte aéreo regional satisface necesidades de conectividad de sectores de alto poder adquisitivo.
“Mexicana de Aviación sería viable como aerolínea regional si se enfoca en mercados que no han sido atendidos por los operadores, y sería socialmente sostenible porque mejoraría la conectividad del País”, opinó.
Agregó que, de convertirse en operador regional, no estaría atendiendo al “pueblo”, porque tendría que ir enfocada a personas que pueden pagar tarifas para ir, por ejemplo, a Querétaro por 5 mil pesos.
El secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), Jesús Ortiz, coincidió en que la aerolínea podría encontrar un mejor escenario si apostara por ser una aerolínea regional, pero con aviones
Si hubieran transformado el modelo de negocio al que estaba haciendo Aeromar, hoy la aerolínea estaría siendo exitosa. Pero decidieron por aviones 737 que pertenecen al Ejército y por meter aviones jet (Embraer) que son muy caros de mantener”, expuso.
ATR, aeronaves comerciales propulsadas con motores turbohélice para trayectos de corta duración. “Si hubieran transformado el modelo de negocio al que estaba haciendo Aeromar, hoy la aerolínea estaría siendo exitosa. Pero decidieron por aviones 737 que pertenecen al Ejército y por meter aviones jet (Embraer) que son muy caros de mantener”, expuso. Insistió que, al no tener una estructura de negocio que vea por la conectividad en puntos donde un ATR puede llegar, desechan esa parte y apuestan por competir con las otras aerolíneas en rutas que ya están muy explotadas y con mucha competencia.
Pese a las presiones, el pasado 9 de enero, la Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, descartó que la aerolínea deje de operar y precisó que sólo está en un proceso de reestructuración. En conferencia de prensa abrió la posibilidad a que haya nuevas rutas o se modifiquen las existentes.
Con el pie izquierdo
La aerolínea Mexicana de Aviación inició el 2025 con noticias que ponen en duda su rentabilidad.
n A pocos de días que cumplió un año de operaciones, el 5 de enero, la aerolínea Mexicana de Aviación deja de operar ocho de sus 18 rutas.
n Especialistas aseguran que el cierre de las rutas marca el inicio del fin de la aerolínea.
n La Presidenta Claudia Sheinbaum asegura el 6 de enero que la suspensión de rutas obedece a una revisión del número de
pasajeros y a la renovación de contratos.
n Especialistas anticipan el cese de operaciones de la aerolínea TAR.
n La Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, asegura el 8 de enero que Mexicana de Aviación está en reestructura y que no hay planes de que deje de operar. n Dice en conferencia de prensa que se valora abrir nueva rutas, y el modificar las existentes.
Paralizan amenazas a industria acerera
reFOrMa / StaFF
Algunos fabricantes de acero de México y Canadá están diciendo a sus clientes que están rechazando nuevos pedidos a EU por temor a que el Presidente Donald Trump decida reimponer aranceles, reportó Bloomberg. Los proveedores de acero con sede en México dejaron de tomar pedidos de material esta semana mientras esperan una posible acción de Trump, según Flack Global Metals, un gran comprador con sede en Arizona. La canadiense Stelco ha dicho a los consumidores en EU que está pausando las cotizaciones de venta, según
una fuente familiarizada con el asunto. Trump reiteró sus planes de imponer aranceles de hasta 25 por ciento a México y Canadá. Si bien ambos países están exentos de un amplio arancel de 25 por ciento al acero que EU impuso durante la primera Administración de Trump, existe una creciente preocupación en la industria de que el metal no reciba una exención. Canadá es el principal importador de acero en EU y México es el tercero. En 2023, EU consumió 91 millones de toneladas de acero y las importaciones representan 27 por ciento del total.
Expertos consideran que la aerolínea
Jesús Ortiz, Secretario General de la ASPA
Benito Jiménez
z Luego de que la Presidenta inauguró la carretera, acompañada del Gobernador Salomón Jara y el Secretario Jesús Esteva, la saxofonista María Elena Ríos sorprendió en el templete.
especial
Así lo dijo
ProtestA
Buscan expulsar 1 millón al año
Advierten trabas a estrategia de Trump
Estima Instituto que es difícil romper récord de expulsión en gestión de Obama Víctor osorio
Si bien Donald Trump ha iniciado su segundo mandato como Presidente de Estados Unidos con un claro afán de detener y deportar a tantos extranjeros no autorizados como sea posible, encontrará dificultades incluso para alcanzar los niveles de expulsión que se registraron durante el primer mandato de Barak Obama, señala un análisis de especialistas del Instituto de Política Migratoria (MPI, por sus siglas en inglés) publicado esta semana.
La nueva gestión del republicano, indica, ha apostado a “la conmoción y el pavor” para lanzar su agenda de remodelación de la política de inmigración de EU. El día de su toma de posesión, recuerda, Trump firmó 10 órdenes ejecutivas en la materia, todas ellas dirigidas a endurecer el control migratorio.
Y aunque no se registran todavía las operaciones de control de inmigración a gran escala esperadas, apunta, el Departamento de Justicia ha dado una señal de lo vendrá al despedir a personal de carrera de inmigración de alto nivel y anunció que procesará a los funcionarios locales que no cooperen en la aplicación de la nueva política. No obstante, remarca, el alcance de la amenaza planteada por Trump desde su campaña de deportar a toda la población de inmigrantes no autorizados, estimada en más de 11 millones, no está del todo claro.
Por lo pronto, apunta, el “Zar Fronterizo”, Tom Homan, se ha fijado el objetivo de 1 millón de deportaciones al año y adelantó que la atención se centrará en los no ciudadanos con antecedentes penales, así como en los 1.5 millones de personas con órdenes finales de deportación.
“No será posible deportar a todos los inmigrantes no autorizados que se encuen-
Las cifras En los últimos años EU ha endurecido las medidas antiinmigrantes. Según el INM, los mexicanos repatriados entre 1989 y noviembre de 2024 han sido:
(Millones de deportados)
2.8 en las 2 administraciones de Barak Obama 4.6 en los 8 años que gobernó George W. Bush 1.6 en las gestiones de Trump (766,055) y Joe Biden (891 503).
tran actualmente en Estados Unidos, y las acciones iniciales de la Administración ilustran cómo será necesario un paquete de medidas incluso para replicar los niveles de deportación de administraciones anteriores”, advierte el análisis del MPI.
“Las administraciones de Biden y la primera de Trump llevaron a cabo 1.5 millones de deportaciones (incluidos los no ciudadanos expulsados del interior y los devueltos en la frontera).
“Ambos registraron cifras significativamente más bajas que las 2.9 millones de deportaciones durante los cuatro años fiscales del primer mandato del Presidente Barack Obama”. Luego de “la conmoción y el pavor”, pronostica, la Administración enfrentará obstáculos formidables para implementar su agenda, incluidos desafíos legales, la necesidad de asegurar una financiación sustancialmente mayor del Congreso, la resistencia de estados y localidades, el rechazo de los intereses empresariales y la falta de cooperación de otros países.
Abel bArAjAs Una Juez federal concedió ayer a Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), la suspensión condicional de proceso al que estaba sometido, por el incendio de la estación migratoria en Ciudad Juárez, que en 2023 dejó un saldo de 40 muertos y 25 heridos.
Víctor Manlio Hernández Calderón, Juez de Con-
z En Chihuahua,
‘No estarán a expensas del crimen’
Miguel DoMínguez, PeDro sánchez, Aline corPus, MAuro De lA Fuente y rolAnDo chAcón
La instalación de nueve Centros de Atención en ciudades fronterizas para recibir a los mexicanos que sean deportados de Estados Unidos permitirá mantenerlos fuera del alcance del crimen organizado y que no terminen en la intemperie, señaló Humberto Prieto Herrera, presidente del Congreso de Tamaulipas.
Estimó que los centros en Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo evitarán secuestros.
“Ahorita la prioridad es que los migrantes no estén a la interperie o a expensas del crimen”, señaló.
En Reynosa son constantes las denuncias de migrantes de ser víctimas de plagios y extorsiones por operadores del crimen organizado.
El Gobierno federal, en coordinación con Gobiernos estatales y municipales, levanta a marchas forzadas los refugios que forman parte de la estrategia “México te abraza”, con la que recibirán a la eventual deportación masiva que anunció el Presidente de EU, Donald Trump. Grupo REFORMA recorrió municipios fronterizos de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas en donde se construyen los refugios. Ahí los connacionales podrán tramitar su apoyo único de 2 mil pesos, documentos oficiales como CURP o credencial de elector, y recibirán asistencia básica antes de ser trasladados a sus lugares de origen.
En Ciudad Juárez, trabajadores instalaron ayer las carpas en el área conocida como “El Punto”, a unos metros del Río Bravo, donde el Papa Francisco ofició una misa binacional en febrero de 2016.
Hay seis espacios instalados, cuatro de ellos con mayor avance, con capacidad para atender a 2 mil 500 personas, así como decenas de sanitarios portátiles.
Según la Secretaría de Bienestar, los refugios contarán para su operación con comités de coordinación: recepción de compatriotas, registro en el albergue, seguridad, salud, servicios generales, de almacén y alimentación.
En Baja California los refugios se dispusieron en Mexicali, una carpa en el centro de espectáculos FEX, mientras que en Tijuana en un salón de eventos.
Alfredo Álvarez Cárdenas, Secretario de Gobierno de Baja California, mencionó que entre ambos lugares se espera que haya espacio para más de 3 mil personas.
En Reynosa, el Campamento se realiza en el estacionamiento del Parque Cultural municipal; en Matamoros la Marina lo levanta en
trol del Centro de Justicia Penal de Ciudad Juárez, dejó sin efecto el proceso iniciado en su contra por ejercicio ilícito del servicio público, pero le impuso una serie de obligaciones que deberá cumplir en los próximos 18 meses, como condición para que se decrete en forma definitiva la extinción de la acción penal. Fuentes ministeriales indicaron que, en principio, el aún responsable del INM de-
z Una nave industrial de la que fuera una maquiladora textil se acondiciona para atender a 2 mil personas en Coahuila.
Van por uno y deportan a 16
MAuro De lA Fuente
LAREDO.- Agentes de la Patrulla Fronteriza arrestaron ayer a una persona con una orden activa, y en la vivienda donde ésta se encontraba detuvieron a otros 16 migrantes indocumentados, los cuales serán deportados. Entre los detenidos hay menores de edad y familias. Además, la Patrulla Fronteriza detuvo en el condado de Hidalgo a un integrante de la pandilla “Paisas”, que opera en Texas. La SRE informó que elGobierno aceptará a repatriados, luego de que NBC News reportó que un avión con migrantes no obtuvo el permiso para aterrizar en México, lo que fue desmentido.
el estadio municipal “Pedro Salazar” y tendrá una capacidad para atender a 7 mil connacionales. A las afueras de Nueva
berá vigilar que todas las víctimas sean indemnizadas por concepto de reparación del daño; actualmente ya se ha garantizado esta remuneración a la mayoría y sólo falta cubrir el pago a los familiares de cuatro fallecidos. El juzgador también ordenó a Garduño ofrecer una disculpa pública por los daños a las víctimas, tomar talleres de derechos humanos, y no cambiar de domicilio.
Rosita, Coahuila, se alista una nave industrial con capacidad para atender a más de 2 mil personas deportadas de Estados Unidos.
Otra de las órdenes judiciales que deberá acatar, durante un periodo de 18 meses, es revisar cada tres meses las condiciones de seguridad de los centros de verificación migratoria como el de Ciudad Juárez, en donde ocurrió la tragedia. El congelamiento del proceso penal de Garduño está supeditado a que cumpla estas obligaciones; si en año y medio el Juez determina que
El hospedaje
La Secretaría de Gobernación, en coordinación con la Defensa, Marina, GN, Bienestar y Gobiernos estatales, acelera la instalación de los nueve Centros de Atención a Repatriados.
n Tijuana Salón de fiestas Flamingos Eventos.
n Mexicali Estacionamiento del Centro de Ferias, Eventos y Exposiciones local.
n Nogales Unidad Deportiva Estrellas Nogalenses.
león
uevo
n El Carmen Polideportivo Alianza Real.
n Ciudad Juárez “El Punto”.
n San Juan de Sabinas Bodega Industrial.
n Matamoros Estadio Municipal Pedro Salazar Maldonado. n Reynosa Estacionamiento del Centro Cultural. n Nuevo Laredo Polyforum La Fe.
el funcionario atendió todas las condiciones impuestas, el proceso quedará extinguido en forma definitiva. Pero si llegara a incumplir alguna de sus obligaciones, el procedimiento penal será reactivado y se ordenará su aprehensión. El 27 de marzo de 2023 un incendio en el Centro Provisional Migratorio de Ciudad Juárez dejó un saldo de 40 fallecidos y 25 lesionados.
z Mexicanos deportados de EU cruzan a pie por el puente “El Chaparral” en Tijuana, Baja California.
z Los albergues instalados en el centro de espectáculos FEX y en un salón de eventos tendrán, según el Gobierno de BC, espacio para recibir a 3 mil personas.
Mexicali
Mauro
De la Fuente
z Personal de la Marina levantó dos grandes toldos en el estadio municipal “Pedro Salazar Maldonado”.
MataMoros
el centro de atención a repatriados se construye en “El Punto”, cerca del Río Bravo, y se prevé que tenga capacidad para recibir hasta a unos 2 mil 500 connacionales. Pedro
NUeVa rosita
rolando chacón
tijUaNa
z En Tamaulipas, dos albergues se construyen en el estacionamiento del Polyforum La Fe y otro más en el Parque Cultural de Reynosa.
Miguel Domínguez
NUeVo laredo reYNosa
z Francisco Garduño.
Xinhua
Desmantelan narCoCámaras en ChiaPas
rEFOrMa / sTaFF
TONALÁ.- Cámaras de vigilancia instaladas por el crimen organizado en postes de CFE, Telmex y de alumbrado público fueron desmanteladas en este municipio de Chiapas, informó ayer la Fiscalía del estado.
“Se aseguraron 26 cámaras de videovigilancia ilegales, de las cuales 11 se encontraban en Paredón, 3 en Boca del Cielo, 2 en Cabeza de Toro y 10 en Puerto Arista y Playa del Sol”, detalló la Fiscalía.
El pasado 19 de enero, la FGE también desactivó 35 cámaras de vigilancia en el municipio de Mapastepec.
Pide profesor en Culiacán brindar seguridad a los estudiantes
‘Nos han quitado hasta el miedo’
Rechaza maestro que renuncia de Gobernador
sea la solución
MarcOs VIZcarra
CULIACÁN.- Para Víctor
Manuel Aispuro, director del turno matutino de la escuela Sócrates, en la capital de Sinaloa, el tema de resolver la violencia no se trata de cambiar a uno u otro gobernante, sino que los que están hagan su trabajo.
“Nos han quitado hasta el miedo”, dice el profesor, quien hace un balance de la manifestación que movió a miles de personas en Culiacán por el hartazgo por la violencia que comenzó el pasado 9 de septiembre ante la confrontación de dos grupos del Cártel de Sinaloa.
Para Aispuro, quien se ha convertido en la antorcha que movió el enojo de una ciudad sumida en el dolor, estas movilizaciones deben tener como resultado la búsqueda de paz.
“No se trata de que se vayan uno u otro gobernante, sólo queremos que hagan su trabajo”, afirma.
El profesor se ha colocado como un referente temporal de la movilización local, un faro ante la violencia exacerbada que puede contarse con números: más de 900 personas asesinadas y casi mil personas desaparecidas en poco menos de 5 meses. Su testimonio ahora cobra importancia porque él fue testigo de la vida escolar de Gael y Alexander Sarmiento, dos niños de 12 y 9 años, quienes fueron asesinados la madrugada del domingo junto con su padre, Antonio, por hombres armados que intentaron quitarles el coche donde viajaban.
El caso ha causado tanta indignación que ante la convocatoria a una marcha por parte de Víctor salieron miles a tomar las calles.
“Los niños siempre fueron estudiosos, siempre con una sonrisa, siempre querían venir a la escuela. Alexander decía que aunque tuviera Covid-19 o lo que tuviera no quería faltar. Él quería estar aquí, era su lugar de seguridad, de confort”, recordó. El maestro cree que ese es el problema principal, el de la falta de empatía con la sociedad en Sinaloa.
“Me irrita escuchar al secretario de seguridad, que dice que los balearon porque no sabían que había niños adentro, pero es que no tienen por qué balear a nadie, ellos no mandan, manda el Gobierno y si no...”, asegura.
“Esto no es político, no es fuera Rocha, lo que buscamos es que ellos como Gobierno hagan lo que tengan que hacer, que cumplan con su obligación y que asuman responsabilidades”, señala.
z Víctor Manuel Aispuro (centro), director del turno matutino de la escuela Sócrates, en la capital de Sinaloa, pidió a las autoridades estatales respetar a la población y dar resultados.
Se solidariza CSP con familia de niños
JOrGE rIcarDO Y cLaUDIa GUErrErO
La Presidenta Claudia Sheinbaum expresó ayer su “solidaridad” con la familia de un padre de familia y sus dos niños que fueron asesinados el fin de semana pasado en Sinaloa. “Mi solidaridad con lo que pasó con la familia en Sinaloa. Le pedí a la Secretaria (de Gobernación), Rosa Icela, que entrara en contacto con ellos. Que se hizo un refuerzo en Sinaloa hace unos días y diario estamos revisando los resultados y avanzando, avanzando”, sostuvo en su conferencia mañanera.
Sheinbaum se refería al asesinato del señor Antonio Sarmiento y sus hijos Gael y Alexander, de 12 y 9 años, el pasado domingo en el Bulevar California, en Culiacán, cuando unos hombres le intentaron quitar el vehículo y les dispararon cuando se resistieron.
Los tres son parte de los más de 800 asesinatos y más de mil desapariciones registradas en Sinaloa desde septiembre pasado, según las cifras oficiales, y que el Gobernador de Morena, Rubén Rocha, ha minimizado.
“En Sinaloa vivimos perfectamente bien”, afirmó Rocha la semana pasada.
El Secretario de Seguridad de Sinaloa, Óscar Rentería Schazarino, consideró como “circunstancial” el asesinato y lo atribuyó a que los vidrios del auto estaban polarizados.
“Eso generan los vidrios polarizados”, dijo el pasado miércoles.
La Mandataria presumió el reforzamiento de la seguridad en el estado, desde diciembre pasado, cuando el Secretario de Seguridad Federal, Omar García Harfuch, se trasladó allá.
Aunque esto no ha reducido la violencia provocada por la narcoguerra entre “Los Chapitos” y “Los Mayitos”.
rEFOrMa / sTaFF
MAZATLÁN.- Habitantes indignados con la violencia en Sinaloa y madres de personas desaparecidas en Mazatlán marcharon ayer en la Avenida del Mar, en solidaridad con la familia de Gael y Alexander, niños asesinados la madruga-
da del 19 de enero en Culiacán junto a su padre, Antonio Sarmiento. Se trató de una movilización durante la tarde de este viernes, como un acto de solidaridad con la señora Rocío, madre de los niños que fueron víctimas de un intento de robo de vehículo, de acuerdo con
autoridades locales.
“En Sinaloa, los niños no se tocan. ¡Fuera Rocha! ¡En Sinaloa queremos paz!”, gritaban los manifestantes durante su recorrido. Para las manifestantes, el Gobierno de Rubén Rocha ha sido indolente e incapaz de poner freno a este conflicto.
ApoyA Clouthier renunCiA de roChA Tatiana Clouthier, directora del Instituto de Mexicanos en el Extranjero, apoyó ayer la manifestación de ciudadanos de Sinaloa que el jueves exigieron la renuncia del Gobernador Rubén Rocha Moya, por la imparable violencia en ese estado.
“Bien por los culichis, desde Nuevo León nos unimos y, sobre todo, una vez más, pedimos a los poderes responsables hacer lo que les toca y escuchar el clamor: el pueblo pone, el pueblo quita”, sostuvo.
rEFOrMa / sTaFF
Una maestra y sus dos hijos fueron asesinados en Guanajuato, hecho que conmocionó a habitantes y a la comunidad académica. El hecho ocurrió en el municipio de Juventino Rosas, donde la docente Juana Edith Rivera daba clases en la primaria Melchor Ocampo. En una esquela, la Sección 13 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lamentó su deceso. De acuerdo con los reportes, hombres armados irrumpieron en el domicilio de la maestra la mañana del pasado miércoles y la mataron a balazos para después llevarse secuestrados a sus dos hijos, identificados como Samuel y Diego Landín Rivera. En redes sociales, el colectivo de búsqueda “Luz y Justicia” informó que ambos fueron localizados sin vida el pasado jueves, casi 24 horas después de su plagio.
Matan en Guanajuato a maestra y sus hijos
El Instituto Tecnológico de México, campus Celaya, lamentó el asesinato de Diego, quien estudiaba la carrera de ingeniería mecánica. “El H. Consejo Estudiantil condena los lamentables hechos en torno al fallecimiento de nuestro compañero estudiante Diego Landín Rivera. Exigimos que se esclarezcan los hechos y se responsabilice a quienes resulten culpables. La comunidad académica y estudiantil continuará manifestándose hasta lograr que se haga justicia”, indicó.
ASESINAN A 4 Cuatro empleados de una tortillería, entre ellos una mujer, fueron asesinados a balazos en el municipio de Jerécuaro, al suroeste de Guanajuato, la mañana de ayerEl ataque se suscitó alrededor de las 6:00 horas en la “Tortillería Emanuel”, ubicada sobre la prolongación de la Calzada Juárez, en el acceso principal a la cabecera municipal.
MIGUEL DOMÍNGUEZ Y BENITO LÓPEZ REYNOSA.- Luego de revelarse que una camioneta de la Conagua fue dañada por una mina terrestre, el Gobierno de Tamaulipas emitió ayer una alerta sin precedente para advertir sobre explosivos en brechas y caminos rurales de esta ciudad y tres municipios vecinos. Aunque hasta anoche la Administración del Gobernador morenista, Américo Villarreal, no había reportado el caso, fuentes policiacas confirmaron que un vehículo de la Conagua fue afectado el jueves por una mina terrestre en una zona rural de Río Bravo, municipio conurbado de Reynosa. Según los informantes, empleados de la dependencia federal contaron que supervisaban por la llamada Brecha 4 la operación del Canal Rhode de riego, cuando pasaron con su camioneta sobre la mina y escucharon un estallido. Pese que la pick up quedó con el frente destruido, los trabajadores tuvieron sólo lesiones leves, añadieron. Ayer por la tarde, el Gobierno tamaulipeco publicó una inédita alerta de explosivos para Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y San Fernando, nombrando 11 ejidos de mayor riesgo y compartiendo imágenes de los artefactos que hay que evitar y reportar. “Enfrentamientos armados entre grupos de la delincuencia organizada”, señala la advertencia, “han dejado materiales y sustancias explosivas en los caminos, brecha y campos agrícolas que representan un riesgo latente para la ciudadanía”.
Marcos Vizcarra
‘Queremos paz en Sinaloa’
ASÍ SE HA VIVIDO
z Los hermanos Landín fueron secuestrados el miércoles y un día después encontrados muertos. Su madre fue asesinada ese día en el municipio de Juventino Rosas.
Especial
z El Gobierno de Tamaulipas emitió una alerta por posibles explosivos instalados por el narco en 4 municipios.
A EVITAR CAER
Automovilistas y motociclistas que circulan por Félix Cuevas, al cruce con Avenida Universidad, en la CDMX, se encuentran con el reto de evitar no uno sino dos baches contiguos.
Solicitan asilo en México
Abarrotan oficina de Comar en Edomex
Pernoctan migrantes afuera de la sede que fue habilitada en Naucalpan
Iván SoSa
Las oficinas de la Comisión de Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en Naucalpan, Estado de México, registraron aglomeraciones, tras el endurecimiento de las medidas antimigratorias emprendidas por el Gobierno de Estados Unidos.
El lunes por la mañana, la plataforma CBP One que permitía a personas en tránsito solicitar el ingreso legal a suelo estadunidense dejó de operar.
Desde ese día, un grupo de personas migrantes improvisó un espacio para dormir en el lugar y esperar la apertura de la oficina.
Ayer, una larga fila esperaba afuera de la sede. Entre los que aguardaban, se encontraban algunos de los que habían esperado su turno desde el lunes y quienes finalmente pudieron ser recibidas para solicitar asilo en el País.
La calle adjunta al Río de los Remedios y a dos cuadras de la Avenida Primero de Mayo, que conduce a Periférico Norte, es conocida como Comar 1, por ser el primer contacto en donde son registradas las peticiones. En redes sociales, la Comisión recomienda no permanecer ni instalarse en la zona industrial, sin embargo, cientos de migrantes pernoctaron afuera de la bodega habilitada para inscribir los datos personales, una reseña de la solicitud de asilo y un correo electrónico.
Personal de la Comar, a cargo de la Secretaría de Gobernación, entregó fichas con un número y una estrella con diferentes colores para evitar que fueron falsificadas.
José Macedo, usuario
Hubo gritos, empujones, por más que salían los empleados con altavoces, era un desmadre, eso retrasó la entrada de todos”.
“El miércoles se presenta un grupo de muchos haitianos y de golpe buscan entrar, hubo gritos, empujones, por más que salían los empleados con altavoces, era un desmadre, eso retrasó la entrada de todos”, contó José Macedo.
Con sus dos hijos, la venezolana Marini Peña pudo entrar ayer para hacer su solicitud, en espera de que le den un documento de inicio del trámite de asilo, el cual le solicitaron para admitir a los niños en una escuela en la Ciudad de México, por lo menos para escuchar clase.
“Cruzamos la selva del Darién, para llegar de Colombia a Panamá, llegamos a Tapachula y en Chiapas nos secuestraron los del Cartel de los Galleros, pagué 75 dólares por la liberación de cada uno de los tres, no pude entrar a Estados Unidos y veo si puedo estudiar odontología en México, soy asistente dental”, contó Peña.
Algunos de los migrantes que no alcanzaron ficha preveían instalarse mañana domingo por la tarde, para obtener una y registrar su petición.
De acuerdo con datos de la Comar, durante 2024, 78 mil 975 personas solicitaron el reconocimiento de la condición de refugiado en México, la mayoría de Honduras, Cuba, Haití, el Salvador, Venezuela y Guatemala.
CORTE DE CAJA
Las autoridades informaron sobre los aseguramientos realizados en los filtros carreteros instalados para combatir la tala ilegal en límites de Morelos y CDMX.
n Se trata de puntos de inspección ubicados en los límites de Morelos y la Ciudad de México.
n En estos controles se ha asegurado madera, además de que se detuvo a tres personas y se confiscaron cuatro vehículos, tres involucrados en el transporte ilegal de madera y uno con el transporte de tierra de monte. n En total se inspeccionaron 431 vehículos. n También se incautaron 250 tarimas, 2 trozas, 34 polines,
431
vehículos inspeccionados.
250
tarimas incautadas.
10 tablas.
SIN PERMISOS
10 tablas y 14 metros cúbicos de tierra.
n En los filtros participa personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Secretaría del Medio Ambiente y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
n También de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional.
n Además, se realizaron recorridos de vigilancia en la zona de San Miguel Topilejo.
4
vehículos confiscados.
14
metros cúbicos de tierra.
polines.
Una obra que se realizaba en un inmueble catalogado de Coahuila 131, en la Colonia Roma Norte, fue suspendida por no contar con las autorizaciones. Al interior se realizaban trabajos de construcción.
Hallan a ‘Fofo’ culpable por ataque feminicida
andrea ahedo
Tan pronto salió de la audiencia en la que su agresor, Rodolfo “Fofo” Márquez, fue declarado culpable por feminicidio en grado de tentativa, Edith celebró el fallo.
“Es lo que esperábamos todos... siempre creí en la Fiscalía”, dijo.
La audiencia de resolución realizada ayer en los juzgados de Tlalnepantla se extendió por más de cinco horas. Una de las pruebas contundentes para que el juez declarara culpable al influencer fue el video grabado el 22 de febrero de 2024, cuando, tras un conflicto vial, Edith, de 52 años, fue atacada a golpes en un estacionamiento de Avenida Circunvalación, en la Colonia Ciudad Brisas, Naucalpan.
Será el miércoles cuando se lleve a cabo la individualización de sanciones, que se definirá la pena que debe-
rá cumplir Márquez en prisión. De acuerdo con el delito, la sanción podría ir de 11 a 46 años.
Edith aseguró que siempre se condujo con respeto hacia los familiares de su agresor, quienes en algún punto pidieron que desistiera de las acusaciones.
“Yo también soy madre… también tenemos que entender que los actos tienen consecuencias. Tenemos que entender que a veces como madres cometemos acciones que perjudicamos a los hijos en nuestra vida futura”, dijo.
Además, exhortó a otras víctimas de violencia a denuncien ante las autoridades.
“Decirle a todas las mujeres que se encuentran en una posición como la mía que recuerden que sí hay justicia. Que sí hay quien las escuche… que no importa que sea youtuber, que sea artista, que sea cantante, que sea rico”, aseveró.
ARDE PARQUE
Una hectárea de pasto seco al interior del Parque Cuitláhuac en Iztapalapa se incendió anoche. El 13 de enero, REFORMA publicó que el espacio se encuentra en el abandono, pese a haber sido sometido a una rehabilitación durante la Administración capitalina anterior.
duran
Hallan 39 antros ruidosos en CDMX
Iván SoSa
Un operativo desplegado en el Andador Peatonal Regina, en el Centro Histórico, detectó 39 bares que excedían los niveles de ruido permitidos.
“Venimos a exhortar a todos los establecimientos de este corredor, hemos recibido muchísimas denuncias de los vecinos por los decibeles tan altos”, expuso la titular de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), Estela González.
Cuando llegaron los verificadores a las 21:00 horas, los sonómetros reportaron más de 80 decibeles por el ruido que generaba la multitud de bocinas que operan a la vez.
En un escrito entregado en cada bar por González, se explicaba que la Norma Ambiental 005 establece que, de las 20:00 a las 6:00 horas, el límite aceptable es de 65 decibeles.
“El ruido causa una afectación severa a la salud, estos establecimientos están cercanos a departamentos, en don-
de las personas tratan de descansar y los decibeles no les permiten conciliar el sueño, lo que produce estrés, dolores de cabeza”, apuntó González. El personal de la Secretaría de Gobierno y de la Autoridad del Centro Histórico, acompañados por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), entregó en los sitios la petición para bajar el volumen y cumplir con la norma. Los especialistas de la PAOT indicaron a los encargados que pueden modificar
la orientación de las bocinas y utilizar aislantes de sonido para mejorar la convivencia con los habitantes.
“Comenzamos con una invitación amigable, si las denuncias siguen hay que dar seguimiento y, si no cumplen, haremos otra medición para hacerles un exhorto formal, que puede conducir a una suspensión de actividades”, señaló la titular de la PAOT.
La encargada de uno de los bares, Mónica Lira, explicó a los funcionarios que está
El ruido causa una afectación severa a la salud, estos establecimientos están cercanos a departamentos, en donde las personas tratan de descansar y los decibeles no les permiten conciliar el sueño”.
al tanto de las quejas vecinales, por lo que buscará modular el ruido.
“Los mismos clientes nos dicen que con un volumen moderado se puede platicar”, mencionó. Luis Hernández, funcionario de la Secretaría de Gobierno, expuso que los vecinos también han denunciado la circulación y estacionamiento de las motos en la ruta peatonal de Regina, así como el despliegue de enseres y terrazas.
z Ayer por la mañana, el acceso a la sede, próxima al Río de los Remedios, lució abarrotada.
z En los bares del Andador Regina, el ruido de los bares supera los 80 decibeles en el horario en el que el límite aceptable es 65.
Estela González, de la PAOT
OPINIÓN
La espiral de lumbre en California no solo se debió al cambio climático, intervino un factor humano con un trasfondo político.
EJuan Villoro
El secreto del fuego
l novelista Gore Vidal tomó su nombre de pila de su abuelo, el senador ciego Thomas Gore, quien le reveló las claves del universo político en Washington. Desde muy joven, el escritor entendió que no hay forma de llegar al poder en Estados Unidos sin depender del dinero ajeno. “Dime quién te financia y te diré quién eres”, tal es el dictum de una contienda basada en donaciones privadas. Por ello Vidal señaló que la recaudación no es otra cosa que un soborno. La pasada elección de Estados Unidos costó cerca de 5 mil 500 millones de dólares, 277 millonesde ellos aportados por Elon Musk. No hay duda de a quién debe pleitesía Donald Trump: en su discurso inaugural los supermillonarios ocuparon un sitio más relevante que los miembros del gabinete. La primera dama usó un sombrero que le cubría los ojos. No vio lo que sucedía, pero el resto del mundo contempló un espectáculo que llegó a su clímax gestual cuando, poco después, Musk hizo el saludo
TEMPlo
MaYor
F. BarToloMÉ
espectá cuan
nazi: “¡Fuera máscaras!”. Bienvenidos a una toma de posesión abiertamente imperial, clasista y discriminatoria. La única ventaja de ese despropósito era que carecía de ambigüedades. El Diablo, que tantas veces llega con un atractivo disfraz (“y una delicada nariz”, añade Freud), se vistió de Diablo.
Lo que sucedió en Washington fue tan obvio que vale la pena hablar de algo menos claro. En California una tormenta de viento propagó las llamas hasta causar un tornado de fuego. La espiral de lumbre se atribuyó a efectos combinados del cambio climático, como la sequía y los vendavales. Sin embargo, es necesario añadir otra causa: el deterioro del equipo de las tres grandes compañías que operan en la región, Pacific Gas & Electric (PG&E), San Diego Gas & Electric (SDG&E) y Southern California Edison. Casi siempre, los desastres naturales afectan a la población menos favorecida. En este caso no fue así porque las chispas letales y los cortocircuitos aparecen con más frecuencia en los sitios donde
LO QUE ESTÁ pasando en el Poder Judicial no deja de sorprender. Y es que el comité especial de evaluación de aspirantes a ser electos como jueces o magistrados suspendió actividades por orden de un juez.
SIN EMBARGO, el Tribunal Electoral federal ya salió a decir que esas suspensiones no valen, por lo que está obligando al comité de evaluación a reanudar sus sesiones de revisión de candidaturas, rumbo a la elección de jueces y ministros del próximo junio.
EL ASUNTO ya fue atraído por la Suprema Corte, pero no deja de asombrar la paradoja: muchos de los integrantes del comité de evaluación tienen tan larga y acreditada experiencia judicial y académica, que incluso algunos de ellos fueron maestros de quienes hoy son magistrados. Como quien dice, los patos procesales les disparan a las escopetas judiciales.
AUNQUE ha pasado por debajo del radar, el tema del gusano barrenador podría brincar a los reflectores nacionales, ahora que los temas comerciales y fronterizos están a flor de piel con Estados Unidos.
APENAS a principios de esta semana fue descubierto en Chiapas ganado infectado pese a que ¡estaba certificado como sano! Algunos dicen que hay que colocar en la bolsa del crimen organizado la introducción ilegal de ese ganado que, con “ayuda” de funcionarios en aduanas e incluso en el área agrícola, andan certificando como sanos a los animales.
ESTE TEMA es sumamente sensible en las relaciones comerciales con Estados Unidos, así que más vale que le vayan poniendo atención en la frontera sur antes de que estalle.
HACE POCO más de un mes, el 12 de diciembre, la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Agricultura de EU habían firmado un protocolo para reanudar las exportaciones de ganado mexicano, mismas que fueron suspendidas por autoridades norteamericanas, precisamente, por un caso de gusano detectado en una localidad chiapaneca en noviembre.
ASÍ QUE a ver ahora cómo repercute el nuevo hallazgo en Chiapas
POR MÁS QUE las autoridades intentan disimular, en Guerrero la inseguridad y la violencia siguen al alza. Así queda demostrado con la decisión de las principales empresas refresqueras y cerveceras de parar operaciones, luego de ataques en su contra por parte del crimen organizado.
EL HECHO DE QUE todos los ojos estén centrados en Sinaloa no le quita la gravedad a lo que sucede en tierras guerrerenses, dado que no sólo afecta a las empresas, sino a sus empleados, a los habitantes de las localidades y, en general, a la vida económica del estado. ¿Alguien podrá salvar a Guerrero? Es pregunta que se lanza desde La Quebrada.
hay sobrecarga de electricidad: a mayor consumo, mayor riesgo. El periodismo de farándula ya informa de las numerosas celebridades que perdieron sus casas. En efecto, los bosques estaban secos y el viento soplaba, pero las compañías eléctricas no garantizaban un suministro seguro. Como tantas veces, el factor humano tiene un trasfondo político. En la plataforma Cal Matters, Alejandro Lazo informó que “el deterioro del equipo sólo ha causado el diez por ciento de los incendios estatales, pero esos incendios representan casi la mitad de los más destructivos”. En 2017, fallas en las instalaciones de PG&E provocaron 16 fuegos, y en 2018 el “Camp Fire” que cobró 85 vidas en Paradise. La compañía asumió la responsabilidad de 84 muertes y se declaró en bancarrota, pero fue rescatada en 2019 con un fondo gubernamental de 21 mil millones de dólares. California tiene lineamientos ecológicos más avanzados que otros estados, pero también paga las cuotas de electricidad más altas de Estados Unidos
porque el dinero para prevenir incendios se carga a las tarifas. El negocio es redondo: las compañías reciben apoyo oficial para colocar cables bajo tierra y pasan la factura a los usuarios. ¿Por qué sucede esto? “Follow de money”, dice el socorrido refrán. En marzo de 2021, Brandon Rittiman escribió al respecto en la plataforma ABC10 Uno de sus entrevistados, Will Abrams, sobreviviente de los incendios de 2017, dijo en referencia a PG&E, empresa con 16 millones de clientes: “No me muestres tus ideales, muéstrame tu presupuesto”. La frase es decisiva. Durante la campaña para gobernador de California de 2018, la compañía se encontraba quebrada; aun así, donó 2.1 millones a diversos políticos, en su mayoría demócratas. Esa suma hubiera servido para comprar 1,750 monitores de viento. De acuerdo con Open Secrets, de 2019 a 2020, Edison International hizo el 76.47% de sus donaciones a los demócratas y el 23.53% a los republicanos, y en 2024, PG&E donó 65.39% a los demócratas y 34.61% a los republicanos. Las compañías eléctricas siguen operando sin renovar su equipo porque al gobierno local no le conviene presionarlas. Como señalaba Gore Vidal, tanto los demócratas como los republicanos responden a sus patrocinadores. En Washington han caído las máscaras; mientras tanto, en California, el discurso es distinto, pero se protege un negocio que la gente mide en cenizas.
Estrategia
Pretender que un populista como Trump entienda razones para no deportar a latinos es perder tiempo. Hay que hacer campañas con aquellos susceptibles de ser deportados, pidiendo que no vayan a trabajar, que se note su ausencia, y hacer publicidad en Estados Unidos preguntando: ¿extrañan a los latinos?
A la par, preparar expedientes de los indocumentados que pagan impuestos y que no tienen antecedentes penales para quitar la idea de que los indocumentados son criminales. Ojalá que se haga algo con negociaciones inteligentes, prácticas, concretas y sin ideologías.
Miguel Ángel Becerra Tlalnepantla, Estado de México
Denuncia Pedro Reyes ‘colonialismo nuclear’
Israel sánchez
Como activista a favor del desarme nuclear, al escultor Pedro Reyes le disgustó la cinta Oppenheimer (2023) por, a su parecer, trivializar el tema de la bomba atómica.
Específicamente, sostiene el artista mexicano, porque la película dirigida por Christopher Nolan es omisa respecto a las consecuencias del desarrollo de esta arma de destrucción masiva; “nunca te muestra a las víctimas”, dice en entrevista remota.
“Me pareció que uno podía interpretar, como desde arriba de la nube (nuclear), esta idea de que el que hace la bomba (el físico J. Robert Oppenheimer) se vuelve una especie de personaje torturado porque adquiere poderes sobrenaturales con los que puede destruir el mundo.
“Pero nunca habla de las personas que están debajo de la nube, que son las personas que sufren las consecuencias”, reclama Reyes (CDMX, 1972).
Maratón antibombas
El debut como director de Pedro Reyes llega a MUBI enmarcado en un especial titulado “Bajo la nube: El cine contra la bomba”, que el propio artista curó e incluye títulos que examinan la vulnerabilidad de la existencia humana.
z Under the Bomb (Bajo la nube, 2023): Mediante entrevistas e imágenes de archivo, este corto aborda el abuso hacia pueblos indígenas por parte del legado nuclear, así como su resistencia y activismo.
Ese cambio de perspectiva para dar a conocer el otro lado de esta realidad es lo que el creador interdisciplinario hizo en el cortometraje Bajo la nube (2023), su debut cinematográfico, disponible en la plataforma de streaming MUBI desde este 23 de enero. Se trata de una pieza documental de apenas 23 mi-
Suman aliados ante la emergencia mundial
Israel sánchez
Después de que el conflicto entre Rusia y Ucrania conmocionara al mundo, Pedro Reyes afirmó que “la humanidad nunca había estado tan cerca de una guerra nuclear” (REFORMA 25/03/2022).
¿Piensas lo mismo ahora? Sí, de hecho creo que, desgraciadamente, estamos peor ahorita.
Una forma de medir esto, apunta, es a través del simbólico Reloj del Fin del Mundo, administrado por el Boletín de Científicos Atómicos, que cada vez se posiciona más cerca de la catastrófica medianoche. “Hace cinco años, cuando empecé a trabajar con ellos, lo tenían a 2 minutos para la medianoche; luego lo avanzaron a 100 segundos, luego a 90.
“Y ahora parece que a finales de enero lo van a pasar a 1 minuto, o sea, a 60 segundos”, refiere Reyes. “Y es porque ahorita hay muchos conflictos, algunos de los que hablamos y otros de los que no”.
El creador no sólo atribuye la alarma a cómo ciertos personajes clave del tablero geopolítico se han radicalizado, incluido el propio Donald Trump, que ya de regreso en la Presidencia de Esta-
dos Unidos ha comenzado a deslindar a su nación de acuerdos internacionales y organismos; sino también al auge de la Inteligencia Artificial (IA), que “ahorita nada más está incrementando el riesgo de una guerra nuclear”. En su paso por Alemania hace un par de años para presentar su exposición Societry, Reyes intentó impulsar que se sumaran al desarme nuclear; no lo consiguió.
z El sacrificio (1986): La inminencia de la Tercera Guerra Mundial y una catástrofe nuclear enfrentan a Alexander, un actor retirado, a una crisis existencial, en esta cinta del director ruso Andrei Tarkovsky.
ca retira france japo
z Hiroshima mon amour (1959): Una actriz francesa y un arquitecto japonés tienen una aventura breve pero intensa en la Hiroshima de posguerra. Viejas heridas sanan a en la fascinación mutua.
nutos donde Reyes reúne el testimonio de integrantes de pueblos indígenas en Nuevo México que han padecido el “colonialismo nuclear”, entre detonaciones, extractivismo de uranio y mal manejo de residuos; “y que, a la fecha, siguen sufriendo”, condena el escultor devenido en cineasta. Reyes, quien ya presentó este trabajo en el País dentro de la muestra Amnesia Atómica, realizada en el Museo Anahuacalli hace unos meses, confiesa haber radicalizado su postura antinuclear, sobre todo a partir de comprender cómo la minería de uranio contamina los acuíferos y contribuye a la escasez de agua potable.
z Pedro Reyes frente a su escultura Zero Nukes (2020) que presentó en el Museo Anahuacalli el año pasado en el marco de la exposición Amnesia Atómica
cortesía MUBI
Rescata Vicepresidente a nominado en Defensa
WASHINGTON.- El Vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, desempató ayer una votación en el Senado para confirmar a Pete Hegseth, antiguo presentador de Fox News, como Secretario de Defensa. Tres legisladores republicanos se unieron a sus contrapartes demócratas e independientes para votar en contra de su nombramiento, lo que dio un resultado de 51 votos a favor por 50 en contra. Hegseth se convirtió así en el Secretario de Defensa aprobado por el margen más reducido para cualquiera que llegó a ese cargo, luego de que los senadores conservadores Susan Collins de Maine, Mitch McConnell de Kentucky y Lisa Murkowski de Alaska se negaron a respaldarlo en el pleno. El nombramiento de Hegseth, antiguo comunicador de televisión y vete-
rano de las guerras de Irak y Afganistán, ha generado polémica tras la publicación de acusaciones de consumo excesivo de alcohol y agresiones sexuales. En su comparecencia ante el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado, negó los señalamientos y los tachó de campaña de desprestigio. El martes, una ex cuñada de Hegseth presentó a los senadores una declaración jurada en la que lo consideró como “abusivo” con su segunda esposa. Aun así, la mayoría de los republicanos opinaron favorablemente de la llegada de uno de los partidarios más firmes del Presidente Donald Trump durante su primer Gobierno. “Tenemos un gran Secretario de Defensa y estamos muy contentos”, aseguró Trump antes de abordar el Air Force One tras inspeccionar la devastación causada por los incendios en California.
Destituye Trump a 12 inspectores generales
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- La Casa Blanca despidió a última hora de ayer a los inspectores generales independientes de al menos 12 agencias federales, en una purga que podría abrir el camino para que el Presidente Donald Trump instale a gente de su confianza en roles cruciales para identificar fraudes, desvíos y abusos gubernamentales. Los funcionarios fueron notificados por correos electrónicos del director de personal de la Casa Blanca de su destitución inmediata, según personas familiarizadas con la situación que hablaron bajo condición de anonimato. Algunos de los mayores organismos del Gobierno estadounidense, como los Departamentos de Defensa, Estado, Transporte, Interior y Energía, entre otros, están implicados, según el diario Washington Post.
Y QUIERE CAMBIAR AGENCIA DE DESASTRES Durante una visita ayer en las zonas de desastre en California y Carolina del Norte, Trump mencionó que considera “deshacerse” de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), la última señal de los cambios radicales que pretende para lidiar con los desastres naturales. “FEMA ha sido una gran decepción. Es muy burocrática. Y es muy lenta”, señaló el Mandatario durante su recorrido en las zonas dañadas por el huracán “Helene”. Más tarde, la Secretaria de Prensa, Karoline Leavitt, aclaró que se establecerá “un consejo de asesores para examinar la agencia y erradicar la corrupción, la incompetencia y la burocracia”. En California, el Presidente visitó Pacific Palisades, donde habló con residentes y agentes de Policía.
a Guatemala decenas de deportados esta semana
Expulsan migrantes en aviones militares
Suspende ICE todos los programas de asilo temporales en funciones en EU
REFORMA / STAFF
CIUDAD DE GUATEMA-
LA.- Dos aviones militares de Estados Unidos con decenas de guatemaltecos expulsados llegaron ayer a esta capital, tras el anuncio del Gobierno de Donald Trump del comienzo de una operación masiva de deportaciones, informaron autoridades locales. En total, 79 guatemaltecos (31 mujeres y 48 hombres) llegaron en un primer vuelo a las 00:00 horas de ayer, señaló el Instituto Guatemalteco de Migración. El segundo, con una cifra no precisada, arribó en la mañana y se esperaba otro ayer.
“Podemos confirmar que durante la noche, dos aviones del Departamento de Defensa realizaron vuelos de repatriación desde EU a Guatemala”, aseguró el Pentágono. Ni el Gobierno estadounidense ni el guatemalteco han informado si en el grupo hay algunos de los 538 “migrantes ilegales” arrestados que anunció la Casa Blanca el jueves.
Los expulsados fueron llevados al Centro de Recepción de Retornados, ubicado en la sede de la Fuerza Aé-
Van por ‘legalizados’ en era Biden
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Gobierno del Presidente estadounidense, Donald Trump, ha dado a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) poder de deportar a los migrantes que ingresaron temporalmente a ese país bajo programas auspiciados por el ex Mandatario Joe Biden, según un memorando interno.
El mensaje, firmado el jueves por el jefe interino
rea, junto al aeropuerto de Ciudad de Guatemala, donde estaba prevista ayer la visita de la Vicepresidenta Karin Herrera, a la cual no tuvo acceso la prensa.
Trump prometió actuar contra la migración irregular durante su campaña y, tras asumir la Presidencia a inicios de esta semana, declaró el estado de emergencia nacional en la frontera con México y firmó varios decretos migratorios.
El Mandatario republicano demonizó durante su campaña a los migrantes, al describirlos como “salvajes”, “animales” o “criminales”, y
del Departamento de Seguridad Nacional, ofrece a los funcionarios una hoja de ruta sobre cómo utilizar los amplios poderes que durante mucho tiempo se reservaron sólo para los encuentros en la frontera con México a fin de expulsar rápidamente a los migrantes. También parece otorgar la capacidad de expatriar a los migrantes inscritos en dos importantes programas de la Administración pasada que habían permitido a más de un millón de personas entrar temporalmente a te-
prometió iniciar la mayor campaña de deportación de la historia estadounidense. Cada año, miles de centroamericanos, sobre todo guatemaltecos, hondureños y salvadoreños, abandonan su país rumbo a Estados Unidos en su intento de huir de la pobreza. Una deportación masiva preocupa a los Gobiernos de Centroamérica. Las remesas que envían los migrantes representan casi 25 por ciento del Producto Interno Bruto en Honduras, El Salvador, Nicaragua y Guatemala, según cálculos de sus bancos centrales.
rritorio de Estados Unidos. Esos instrumentos –una aplicación llamada CBP One y una iniciativa que permitió la entrada de migrantes de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití– fueron pilares fundamentales de los esfuerzos de Biden para desalentar las entradas ilegales permitiendo ciertas vías legales. A los defensores de migrantes también les preocupa que el memorando pueda aplicarse contra los migrantes afganos y ucranianos traídos a Estados Unidos en virtud de otras acciones.
PAUSAN PROGRAMAS DE INGRESO TEMPORAL Funcionarios de Seguridad Nacional ordenaron una pausa para los programas que permitían a los migrantes establecerse temporalmente en Estados Unidos, incluida una iniciativa que ofrecía una vía de entrada a los ucranianos. La directiva, contenida en un e-mail enviado por el máximo responsable de los Servicios de Inmigración (ICE, por sus siglas en inglés), exige el cese inmediato de las “decisiones finales” sobre las solicitudes relacionadas con esos programas mientras el Gobierno los revisa.
Retiran recursos para grupos proaborto
REFORMA / STAFF
WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, restableció ayer una antigua política republicana contra el aborto que prohíbe que los recursos federales lleguen a cualquier organización no gubernamental en el extranjero que realice o promueva abortos. La medida, conocida como la “regla de la Ciudad de México” se adoptó después
de que Trump se dirigió a grupos provida para conmemorar el 52 aniversario de la decisión de la Suprema Corte de 1973 en el caso Roe vs. Wade, que estableció el derecho nacional al aborto y que el máximo tribunal anuló en 2022. La norma federal ya prohíbe el uso del dinero del erario para financiar interrupciones de embarazos en otras naciones. En 1984, el ex Presidente Ronald Reagan bloqueó la ayuda exterior a las organizaciones no gubernamentales que hablan del aborto como parte de los servicios de planificación familiar, o abogan por su práctica, incluso si no utilizan dinero público estadounidense para hacerlo. Mandatarios demócratas como Joe Biden han revocado la medida, mientras los republicanos la han restablecido, y ha estado en vigor en 21 de los últimos 40 años.
REFORMA / STAFF
4921593243 o 4924407950
Carr A Sauceda de la Borda 24, Camino Real, 98613, Guadalupe, Zac.
-ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREOServicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-41078-66 (solo llamadas).
-Servicio de fotografía profesional, Elias Castacu 492-136-77-45.
- Se realizan todo tipo de trabajos de construcción, presupuesto sin compromiso. Informes 492-177-23-41.
-Se renta casa calle caoba #113, fracc. las arboledas. informes al tel: 6751006205
Vendo terrenos ubicados en carretera zóquitetacoaleche: *4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios. * 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico. *900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras. informes al teléfono 492-132-32-61
-Se vende terreno! ubicado en la comunidad de cieneguitas, propiedad privada, superficie de 8,912 mts, muy bien ubicado informes al teléfono 492-126-67-10
-Ofrezco departamento totalmente amueblado, zona conurbada zacatecas guadalupe, costo $7,000 mensual incluye todos los servicios agua, luz, gas, cable, internet, se encuentra cerca de centros comerciales; sams, soriana a 100 metros de cafe punta del cielo; portón automatizado, hay facturación informes al teléfono 492-107-88-83
-Ofrezco departamento totalmente amueblado en zona conurbada a 100 mts de wings army y sam’s, costo $7,000 con facturación. incluye todos los servicios: gas, agua, luz, telefono, internet, cable, portón automatizado. informes al teléfono 492107-88-03.
-Rento cuartos para señoritas estudiantes, céntricos, buen ambiente, con todos los servicios incluidos para mayor información. 492 2 81 31 74.
-Se renta casa en el centro de guadalupe zacatecas de dos plantas consta de 2 recamaras, sala, cocina, 2 baños, area de lavado y patio, informes por whatssap 492-105-83-30.
-Rento casa, excelentes condiciones (225m2) en bosques de la encantada, a un costado del Teatro Ramón Lopez Velarde, zona habitacional (tranquila) en Zacatecas, Zac. entorno familiar. Informes al teléfono 492-107-20-63.
REVISIÓN DE AUTOS, CAMIONES, MAQUINARIA Y TRACTORES AGRÍCOLAS
SERVICIO ADICIONAL DE REVISIÓN DE MÓDULOS ELECTRONICOS Y VÁLVULAS EN EL TURBO CARGADOR