![](https://assets.isu.pub/document-structure/220329181846-967edcacb8a2afeae1d72237bee0144f/v1/5999d82c8ebf64f1de47ef8228ef8ea3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
8 minute read
Caballero Luna como las maracas de Machín
from NUEBO #2 abril 2022
Caballero Luna
POR: MANU GONZÁLEZ
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220329181846-967edcacb8a2afeae1d72237bee0144f/v1/f9f70595c6d84864ae2639e7eea349e2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Tras cuatro series de televisión vinculadas a secundarios de su universo cinematográfico, Marvel Studios se lanza sin red con un nuevo personaje como Shang-Chi o los Eternos. 'Moon Knight' es la gran apuesta de Marvel en este 2022, un nombre desconocido para muchos.
hagamos historia... moon knight o el caballero Luna, como lo conocemos en España, nació en 1975 en el número 32 de la serie de terror Werewolf by Night… sí, una serie sobre un hombre lobo. El escritor Doug Moench y el dibujante Don Perlin buscaban villanos para enfrentarse al maldito Jacob Russoff, aquejado de licantropía en las largas noches de luna llena. Pero, claro, cuando un enmascarado se enfrenta contra un hombre lobo no se le puede llamar villano, sino héroe. El Caballero Luna era contratado por una oscura organización llamada El Comité que quería acabar con Russoff, pero el héroe de blanca capa se da cuenta que el pobre es víctima de una maldición y le ayuda a enfrentarse a ella. Moon Knight no cayó en el olvido y posteriormente aparecería en series como Marvel Spotlight (1976), Spectacular Spider-Man (1978) o The Defenders (1978), hasta que encontró una casa más o menos propia en Hulk! Magazine. Es allí donde Moench se encontraría con el arte de un jovencísimo Bill Sienkiewicz, quien acababa de salir de la escuela de arte. El nuevo chico de Pennsylvania de las oficinas Marvel, cuyo estilo era muy parecido al impresionismo anatómico de Neal Adams, hizo suyo al Caballero Luna, otorgándole una madurez y un estilo casi único a finales de los setenta hasta conseguir su propia cabecera en 1980. Allí Sienkiewicz siguió experimentando con la acción cinética y el arte pictórico, hasta convertirse en uno de los mejores artistas de cómic de toda la Historia.
Lo más particular de este personaje no era su gran parecido con Batman, con sus gadgets, su cueva llena de armas bajo una mansión o un helicóptero con forma de media luna. Francamente, en los primeros comics Caballero Luna era casi igual que el Caballero Oscuro, pero vestido de blanco. Lo más extraño de este nuevo superhéroe de Marvel tampoco es que fuera un mercenario llamado Marc Spector resucitado por Khonshu, el dios de la Luna egipcio (Khonsu en la mitología oficial). Los superhéroes mágicos mitológicos son legión en DC y la Casa de las Ideas. Lo realmente raro en un cómic de Marvel de la época es que se tratase de un superhéroe con tres personalidades diferentes. Spector tenía un trastorno de identidad disociativo, algo que querían destacar en esta producción de Marvel Studios. “Moon Knight se creó en 1975 y se ha estado publicando hasta la actualidad”, aclara aclara vía conversación telefónica el productor ejecutivo de la serie, Grant Curtis. “Esos son muchos años de historias, pero nosotros nos queríamos centrar en Marc Spector como un personaje torturado por su enfermedad y que está sometido por Khonshu, una vieja deidad egipcia que lo controla. En los cómics Marc Spector tiene diferentes personalidades, pero en la serie la reducimos a dos para crear momentos de diálogos como si fuera un partido de tenis. Nos tomamos la salud mental muy en serio. Contar con Oscar Isaac, que es capaz de dar varios matices diversos a sus dos interpretaciones es realmente un regalo. Necesitábamos un actor como él para tirar adelante a un personaje tan complejo como el de Marc Spector”.
Gran parte del mérito de llevar a buen puerto una historia que intenta ser respetuosa con el material original creado por Moench, Perlin, Sienkiewicz, y muchos más, pero sin dejar de innovar, es del cineasta egipcio Mohamed Diab (Ismailia, 1978). Autor de dos películas sobre la sociedad egipcia antes y después de la revolución árabe -Cairo 678 (2010) y Eshtebak (2016)- y un film sobre las tensiones en Palestina -Amira (2021)-, Diab había movido sus tres películas por festivales como Cannes o Venecia “donde habían interesado a bastante gente de Hollywood que comenzaron a enviarme proyectos con los que no conectaba demasiado… hasta que recibí el guion de Moon Knight. Yo y mi mujer (la productora Sarah Gozer) vimos enseguida el potencial de esta historia y supimos de inmediato cómo tenía que ser. Sentíamos que habíamos nacido para ello”. En la conversación que mantenemos, también por vía telefónica, Diab reconoce no haber leído antes nada del Caballero Luna, “pero en cuanto recibí el guion fui a la librería a comprarlo todo. Ahora soy un fanático de los cómics y de las películas de Marvel. Estoy muy agradecido porque me he sentido parte de una historia muy grande. Aunque la serie tuviera un showrunner (el guionista Jeremy Slater), la presentación que hice al principio cuando me ofrecieron el trabajo se convirtió en la Biblia visual de
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220329181846-967edcacb8a2afeae1d72237bee0144f/v1/a16189213322834b47b37a80240afbf8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220329181846-967edcacb8a2afeae1d72237bee0144f/v1/dfbc0ed49f5342e16c01bce22b165ab0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220329181846-967edcacb8a2afeae1d72237bee0144f/v1/fa4133c7f2ed9dce7e1b2e3545450631.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220329181846-967edcacb8a2afeae1d72237bee0144f/v1/d863a26ef63fee0d3d58dcf48fe9386e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220329181846-967edcacb8a2afeae1d72237bee0144f/v1/d2b95f443785641e8dedaff4d8eeea5d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220329181846-967edcacb8a2afeae1d72237bee0144f/v1/2c6e8c0848522f287c8f76b3b024deb9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
la serie para que todo fuera coherente entre mis capítulos y aquellos dirigidos por Justin Benson y Aaron Moorhead (directores de la película de terror Spring y el extraño film de ciencia ficción El infinito, y autores de los episodios 2 y 4)”.
Slater, Benson, Moorhead y Diab le han dado un toque muy especial a Moon Knight, construyendo una historia a medio camino del show sobrenatural y la acción y humor clásicos de Marvel, pero con un toque más indie y personal, como el que Chloé Zhao hizo para Eternals. Como reconoce el propio cineasta egipcio, “al principio bromeábamos con el hecho de no poner el logo de Marvel porque sentíamos que estábamos haciendo algo único, aparte del MCU (Marvel Cinematic Universe)”. El productor Grant Curtis no escatima en buenas palabras sobre Diad. “Siempre buscas una conexión personal con el personaje y las historias. Hay muchos tipos de historia sobre Moon Knight, pero siempre han pivotado alrededor de la egiptología y la salud mental. Cuando buscábamos directores pensábamos en esas dos facetas y encontramos a Mohamed. Es un increíble cineasta y narrador de El Cairo que sabíamos que aportaría una visión muy personal”.
Dos de las cosas que más llaman la atención de Caballero Luna, aparte del impresionante duelo interpretativo de Oscar Isaac haciendo de Marc Spector y Steve Grant, son el uso de una banda sonora repleta de pop árabe con tremendos hitazos de cantantes egipcios como Ahmed Saad, y el uso casi 'neilgaimaniano' de la mitología del Antiguo Egipto. “Todos los temas de pop egipcio los eligió mi mujer Sarah Gozer y le dan un toque único y diferente a lo que sería un show de Marvel. Estamos muy orgullosos de compartir esta cultura con el mundo”. Esperemos que pronto se cuelguen esas playlists junto a la extraordinaria banda sonora del compositor egipcio Hesham Nazih. En cuanto a la mitología egipcia, Said espera que su trabajo sirva para “abrir la puerta a una nueva pasión por la egiptología y el Antiguo Egipto. La mitología y la astrología egipcia es muy intrigante y jugar con ella como un elemento sobrenatural es muy interesante. En el MCU no se había utilizado todavía esta mitología y tampoco es muy natural en Hollywood más allá de las películas de terror clásicas”. No podía perder la oportunidad de preguntarle a Grant Curtis, compañero de viaje de Sam Raimi desde hace más de veinte años, por Doctor Strange en el multiverso de la locura, la cinta que Marvel estrenará el 6 de mayo. Pero Curtis es discreto… “Solo te adelantaré que el terror de Caballero Luna y el terror de la segunda parte de Doctor Extraño son bastante similares...”.
CABALLERO LUNA (del 30 marzo al 4 mayo) EE UU. 2022. Disney+. 6 episodios. Dirección: Mohamed Diab, Jeremy Slater y Doug Moench. Reparto: Oscar Isaac, Ethan Hawke, Gaspard Ulliel, May Calamawy, F. Murray Abraham, Lucy Thackeray, Fernanda Andrade, Ann Akinjirin.
LAS MUCHAS IDENTIDADES DEL CABALLERO LUNA (Y SUS VILLANOS)
En la serie que estrena Disney+ solo hay dos: Marc Spector y Steve Grant. Y una de ellas bastante cambiada, porque Grant ya no es un playboy multimillonario. Pero una de las señas de identidad del cómic del Caballero Luna es el trastorno de identidad disociativa (TID) de su protagonista. También analizamos a los dos villanos del cómic que aparecen en la serie.
SEÑOR LUNA
Si el Caballero Luna son los músculos, el trajeado Señor Luna es el Sherlock Holmes deductivo de Marc Spector. Ayuda a la policía con casos escabrosos e irresolubles.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220329181846-967edcacb8a2afeae1d72237bee0144f/v1/b3ec3d442a778a6bd4abcbc3c071a19d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
JAKE LOCKLEY
Cuando Marc Spector necesita información de primera mano de lo que ocurre en las calles despierta al taxista Jake Lockley, que atraviesa Nueva York con su taxi al más puro estilo Travis Bickle. Le ayuda el confidente y vagabundo Bertrand Crawley o la camarera Gena Landers.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220329181846-967edcacb8a2afeae1d72237bee0144f/v1/1f12717697bfbb0c29aca1437bed62cb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220329181846-967edcacb8a2afeae1d72237bee0144f/v1/158690086a9f38b5aa57873d635d8825.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
ARTHUR HARROW
Brillante doctor que llegó a ser candidato para el Premio Nobel de medicina con sus trabajos en la teoría del dolor. Pocos saben que sus experimentos provienen de los científicos de Auschwitz.
STEVE GRANT
Aunque Grant ya existía en la cabeza de Spector desde que era un crío, el Caballero Luna utiliza su dinero y sus contactos de la alta sociedad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220329181846-967edcacb8a2afeae1d72237bee0144f/v1/b004bcece300cafbeebc50e8f5b7771e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220329181846-967edcacb8a2afeae1d72237bee0144f/v1/3fa1c1ebdaa7ed6dbfd9220410acd962.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
MARC SPECTOR
Soldado y mercenario, Spector tiene un trastorno de identidad disociativo desde que era un niño cuando conoció al imaginado Steve Grant.
CABALLERO LUNA
El puño de Khonshu, dios de la venganza egipcio, es el protector de los que viajan de noche vigilando la ciudad de Nueva York viajando en su helicóptero con forma de media Luna. No teme castigar duramente a los villanos y se va haciendo cada vez más fuerte con la llegada de la luna llena.
MIDNIGHT MAN
Caballero de fortuna, el opulento Anton Morgant es un ladrón de guante blanco que vive en una mansión de Nueva Jersey. Se ha enfrentado varias veces al Caballero Luna pero siempre ha perdido.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220329181846-967edcacb8a2afeae1d72237bee0144f/v1/300607f22bddc8a6dfdc96a98f9082f5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)