
1 minute read
365díasinfo todoelaño La tienda del futuro
El anterior número de infoRETAIL editorializaba sobre la pertinencia y necesidad de un certamen como EuroShop, que trienalmente muestra las principales innovaciones que impulsan al comercio mundial en ámbitos como equipamiento, tecnología, iluminación, refrigeración o marketing visual.
La feria de este año, a pesar de algunos inconvenientes como las huelgas del personal de servicios y seguridad de los aeropuertos de Düsseldorf y Colonia, ha respondido plenamente a las expectativas al erigirse como mascarón de proa del porvenir comercial.
Advertisement
Automatización, eficiencia energética, sostenibilidad, mejora de la experiencia de compra, phygitalización, big data aplicado al comercio, servicios 360º, personalización, connected retail o última milla son algunos de los conceptos que han estado más en boga durante la última edición de EuroShop, pero sobre todos ellos se yergue uno: la inteligencia artificial.
Muchos son, cada vez más, los que enarbolando la bandera de la modernidad (a veces, mal entendida) se suben al carro de la inteligencia artificial, sintagma que -según dicen- ha venido a revolucionar el día a día de las personas en multitud de ámbitos, también en el comercio, pero en derredor del cual hay abiertos varios debates, incluyendo el ético.
Desde infoRETAIL no nos oponemos al progreso. Nada más lejos de la realidad. De hecho, la portada de este número está creada por DALL-E 2, un programa de inteligencia artificial. Ahora bien, evolucionar y ser flexible no ha de ser antitético a la esencia de los conceptos.
En este sentido, que nadie olvide que los orígenes del comercio se remontan a tiempos inmemoriales. Durante los últimos siglos, incluso milenios, ha ido evolucionando para adaptarse a las exigencias del consumidor de cada época, pero siempre poniendo a las PERSONAS en el centro. Estaría bien que los epígonos de la modernidad no lo desatiendan.
Siendo conscientes de que la tecnología ha impulsado una brutal disrupción en el comercio durante la última década y, además, de que seguirá teniendo un protagonismo capital en el diseño de las tiendas del futuro, los retailers deben saber que no ganarán los más fuertes, sino los más adaptables. Y siempre con el foco en las PERSONAS.
Síguenos en nuestra web: www.revistainforetail.com
Consejo editorial Antonio F. Herranz Fernández
José Martínez Reneses
Director Jesús C. Lozano jesus.lozano@revistainforetail.com · 91 760 87 71
Redactor Jefe
Pablo Esteban pablo.esteban@revistainforetail.com · 91 760 87 90
Colaboradores
Ana Julián, Noelia Gámez, Francisco Miguel y Juan Magritas revistainforetail@revistainforetail.com
Publicidad Jesús Calvo jesus.calvo@revistainforetail.com
91 760 87 89 / 628 647 602
José Antonio Parra joseantonio@revistainforetail.com
686 837 284
Diseño Ernesto Plaza (Signo Comunicación) correo@signocomunicacion.es
91 866 48 00
Impresión Gama Color
Edita ÁGORA COMUNICACIÓN Y ANÁLISIS SL
C/ Cristóbal Bordiú, 35 - 5ª Planta 28003 Madrid ·
Centralita: 91 683 59 73
Publicación asociada a CLABE
ISSN 2660-9738 (edición impresa)
2660-9746 (online)
Depósito legal M-11638-2012
Precio suscripción: 130€ al año