Energía y sociedad
¿Y los derechos de los usuarios finales?
Montecristo Por más de 20 años ha denunciando la injusticia, defendiendo los derechos humanos en el sector energía.
11 Acceso Energía 185
Semana 25
Junio 2020
I
niciativa para integrar reguladores, acuerdos de Sener y Cenace, amparos, OPEP: comentarios van y vienen, tuits, enfrentamiento, una mezcla de manifestaciones que ha marcado con claridad que se pelea por todo, menos por la defensa del usuario final, el consumidor de hidrocarburos y electricidad, gas o luz, ante abusos de los prestadores de servicios sean públicos o privados. En este semanario, en el que abordamos constantemente las mejores prácticas de defensa a los consumidores, se ha subrayado que el fomento de los derechos de los consumidores ha sido una larga y dura travesía de las organizaciones de la sociedad civil, en México y en el mundo. En el gobierno, los esfuerzos de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), han sido insuficientes, pues no cuentan con peritos o especialistas en materia energética. En los procesos de asistencia de cuantía menor (menos de 460 mil), relacionados con energía, que se llevan a cabo en PROFECO más del 40% de los procesos terminan en desistimiento por parte del usuario que se ve bombardeado por tecnicismos, tales como las «fugas eléctricas» en sus hogares, debido ‘quesque’ a las malas condiciones, o que la «molécula tenía menor capacidad calorífica » o el ya ampliamente conocido