Sector Eléctrico
Aumentos y reducciones
Faraday Enjaulado Especialista del sector eléctrico que vive encerrado en su jaula, anulando el efecto de rumores para presentar sus puntos de vista.
E 7
l pasado 10 de junio en el Diario oficial de la Federación (DOF), se publicaron los nuevos Cargos por el Servicio de Transmisión para fuentes de energía renovable o cogeneración eficiente por nivel de tensión a precios de 2018, publicado por la CFE Intermediación de Contratos Legados S.A. de C.V. Utilizando esta argucia legal en la que una Sociedad Anónima de Capital Variable emite el comunicado en el DOF, se omite el proceso de Mejora Regulatoria en CONAMER dejando de seguir el camino ortodoxo en el que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) propone estos cargos, se pone a discusión del público en general y se reciben sus comentarios para analizar el impacto regulatorio. Podemos suponer que por esta razón en la sesión del Órgano de Gobierno de la CRE del 28 de mayo no se anunciaran estos cargos,
Acceso Energía 185
Semana 25
Junio 2020
pues seguramente ya estaba pensado utilizar esta vía para su publicación, los nuevos cargos en el caso de alta tensión pasa de $0.049 pesos/kWh a $0.27857 pesos/kWh, un aumento de 469%, en el caso de media tensión pasan de $0.049 pesos/kWh a $0.25865 pesos/kWh, un aumento de 428% y en el caso baja tensión, pasan de $0.0979 pesos/kWh a $0.89284 pesos/kWh, un aumento de 811%, comparado con las tarifas de mayo 2020. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ya había estimado este aumento entre 5 y 10 veces sobre el cargo de transmisión cuando la CRE aprobó por unanimidad el cambio de las tarifas de transmisión a los contratos legados de energías renovables y cogeneración eficiente. El presidente de la comisión de energía del CCE, Roger González Lau, estimó que esto se suma a la desventaja que tienen las grandes empresas donde el costo de la electricidad es hasta 25% más