ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA - ONAC Informe de de Gestión – 2009
I.
ASPECTOS GENERALES
1.
Creación y régimen legal
El ORGANISMO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE COLOMBIA - ONAC es una corporación sin ánimo de lucro, de naturaleza y participación mixta, regida por el derecho privado. Fue constituida y organizada en Asamblea del 20 de noviembre de 2007 de acuerdo con las normas del Código Civil y de ciencia y tecnología, bajo la modalidad de asociación entre el Estado colombiano y los particulares1. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ejerce control administrativo de sus actividades y programas mediante la intervención de su representante en el Consejo Directivo, en los términos del artículo 109 de Ley 489 de 1998. 2.
Objeto
El ONAC tiene como objeto acreditar organismos de evaluación de la conformidad2, obtener el reconocimiento internacional de las acreditaciones que concede y representar los intereses nacionales ante los foros regionales y mundiales de la acreditación. El ONAC es miembro de la Comisión Intersectorial de la Calidad3 y mediante el decreto 4738 del 2008 el Gobierno Nacional lo designó como organismo nacional de acreditación y le definió las funciones que en tal condición le corresponde cumplir. Como acreditador de organismos que evalúan la conformidad de productos y procesos con normas técnicas de mercado o con requisitos técnicos de exigencia legal, el ONAC cumple un rol relevante en el comercio en cuanto que la evaluación de la conformidad evidencia en los mercados –internos y externos- el cumplimiento de las condiciones de seguridad y calidad de los productos y facilita un comercio ágil y con menores costos de transacción-. Igualmente, en los ámbitos de ciencia, tecnología e innovación, atestigua la competencia técnica y la imparcialidad de los laboratorios y de quienes realizan procesos. 1 2
3
De acuerdo con la autorización prevista en el artículo 96 de la Ley 489 de 1998. Organismos de certificación de producto, de personas y de sistemas de gestión, organismos de inspección y laboratorios de ensayo o calibración. La Comisión Intersectorial de la Calidad, creada mediante el decreto 3257 de 2008 tiene como objeto coordinar la actuación de las entidades estatales y privadas bajo los lineamientos del Subsistema Nacional de la Calidad –SNCA–.