REVISTA DIGITAL
Emprendimiento RIVIERA MAYA
5
TENDENCIAS
de comunicación que debes considerar en tu negocio este 2022.
APRENDIENDO MARKETING
Viviendo en el metaverso.
SIRVES PARA SERVIR Mejorando la experiencia del cliente.
DICIEMBRE
2021
|
AÑO
2
|
VOLUMEN
NO.
2
CONTENIDO LA REVISTA ACCIÓN
TENDENCIAS
NUEVAS IDEAS QUE ACELERAN TU NEGOCIO
LAW PILLS MX LOS PRIMEROS PASOS EN EL MUNDO LEGAL
¿SIRVES PARA SERVIR? MEJORANDO EL SERVICIO AL CLIENTE
LA VOZ DE LA EXPERIENCIA CONSEJOS PRÁCTICOS PARA EMPRENDEDORES JÓVENES
CREANDO IDENTIDADES LA IMPORTANCIA DEL DISEÑO
DE LA MANO DEL CONSULTOR TODO LO QUE TU NEGOCIO DEBE SABER
APRENDIENDO MARKETING VIVIENDO EN EL METAVERSO
RECOMENDACIONES NEGOCIOS LOCALES QUE BRILLAN POR SU CALIDAD Y SERVICIO
(984)2407482 www.otcreaciones.com Contacto@otcreaciones.com Producción: Ot Creaciones - Agencia de Marketing y Publicidad digital Editor : Sergio Malcón Vega Contratación de publicidad: revistaempredimieto@otcreaciones.com
REVISTA DIGITAL
Emprendimiento RIVIERA MAYA
REVISTA PARA EMPRENDEDORES DE LA RIVIERA MAYA SUSCRÍBETE Y RECIBE NUESTRA REVISTA MENSUAL GRATIS
REVISTA EMPRENDIMIENTO RIVIERA MAYA WWW.REVISTAEMPRENDIMIENTO.COM
LA FORMA MÁS ATRACTIVA DE COMUNICAR Y POSICIONAR TU NEGOCIO COMO UNA MARCA DE PRESTIGIO.
INSCRIBE TU NEGOCIO EN NUESTRA SECCIÓN DE DESTACADOS
ENTREVISTAS | CONSEJOS | NUEVOS NEGOCIOS
FIN DE AÑO CHUZEL OT
Amigos emprendedores, estamos muy contentos de compartir con ustedes el comienzo de esta nueva etapa en la revista, esperamos que esta editorial les aporte mucho valor, que disfruten de los contenidos y que les anime a llevar a cabo esos retos de emprendimiento mejor informados.
WWW.REVISTAEMPRENDIMIENTO.COM
Recuerden que cuentan con la posibilidad de contactar, a través de la revista y nuestras redes sociales, a los especialistas que escriben mes a mes, con preguntas o temas que quieran que se aborden para mejorar su emprendimiento. Acérquese a nosotros y a las colaboraciones presenciales que tendremos para ustedes y su negocio, en esta nueva etapa.
Te invitamos a seguirnos de cerca y suscribirte a nuestro "newsletter", en nuestro sitio web .
SI TENGO EMPLEADOS, ¿QUÉ DEBO SABER SOBRE EL AGUINALDO? Lo primero que debemos entender es que esta prestación es un derecho de los trabajadores y de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), en el Artículo 87, el aguinaldo debe pagarse de forma obligatoria antes del 20 de diciembre y debe ser equivalente a por lo menos 15 días de salario. Las personas que tienen derecho al aguinaldo son los trabajadores, ya sean de base, de confianza, de planta, sindicalizados, contratados por obra o tiempo determinado, eventuales, comisionistas, agentes de comercio, de seguros, vendedores y otros semejantes. En general, dicha prestación laboral aplica para todas las personas trabajadoras que prestan sus servicios de manera subordinada a un patrón y que esté regulada por LFT. El monto mínimo que debe pagarse a las personas trabajadoras por concepto de aguinaldo es el equivalente a 15 días de salario; o si no se trabajó el año completo, a la parte proporcional. Los trabajadores eventuales SI tienen derecho a recibir el pago de aguinaldo, la LFT no hace distinción o señala excepción alguna que los excluya del mismo. En ninguna circunstancia se te ocurra intercambiar el aguinaldo por alguna otra cosa o por un pago en especie, NO DEBES hacer pagos en especie, en mercancías, en vales, en bonos, o en otro tipo de monedas; debes saber que hacer esto va en contra de la ley y en caso de que lo hagas, tus empleados o colaboradores tienen todo el derecho de demandar el pago.
...LAS PERSONAS QUE TIENEN DERECHO AL AGUINALDO SON LOS TRABAJADORES... Estos últimos dos años se perdieron millones de empleos y como estrategia se tuvieron que reducir sueldos; sin embargo no resulta justificación para que tú no cumplas, por lo tanto, en caso de que el salario fuera reducido de común acuerdo entre el patrón y el trabajador, por medio de un documento por escrito, el aguinaldo sí puede tener modificación (ser más bajo), es decir, que hayas firmado un convenio modificatorio al contrato principal de tus trabajadores. Mientras que, si el salario fue reducido unilateralmente y sin documento por escrito, el aguinaldo debe permanecer igual, con la cifra que debería haber sido en temporada normal, pues en este caso, la reducción de salario misma vendría siendo ilegal. Ahora bien, si ya esta temporada has regresado a tu operación “normal”, bajo ninguna circunstancia intentes justificar que debido a la pandemia no podrás pagar el aguinaldo completo, eso es un incumplimiento a la LFT, si no lo haces podrás ser acreedor a una multa equivalente a, de 50 a 5000 veces, que va desde $4,030.00 hasta $403,000.00 de acuerdo a la unidad de medida y valor de la UMA. SIEMPRE CONSULTA A UN EXPERTO.
ESTRELLA RÍOS
·
Pregúntale a Estrella @Law_pills_mx
LA PSICOLOGÍA DEL COLOR Si estás en el proceso de creación de tu identidad corporativa, marca o logotipo, la psicología del color te ayudará a dar el mensaje correcto a tu público objetivo. No debemos imponer nuestros colores favoritos, sino utilizar aquellos que van a reforzar o a reflejar las cualidades de nuestro producto o servicio. Los colores influyen en la percepción y la conducta humana. El consumidor potencial reacciona ante ellos y toma decisiones. Los colores son nuestros aliados, por ejemplo, en las publicaciones que hacemos en redes sociales, en nuestro sitio web o en los impresos, tanto de promoción, como de comunicación interna. ¡No demos la impresión equivocada! El color en los empaques es de suma importancia. Si piensas en una línea de productos bajo una misma marca, pero de diferentes ingredientes, el consumidor los asociará a la marca por el diseño y al ingrediente por el color. La psicología del color también es útil en la creación de ambientes, por ejemplo, en una oficina para aumentar la productividad; en el cuarto de un bebé, para brindar
MONI BAY
serenidad; en un hospital, para reducir el estrés; en una cafetería, para generar hambre; en un escaparate, para incitar a la compra. También los colores tienen que ver con la vestimenta, por ejemplo, en una entrevista de trabajo recomiendan el uso de colores claros pero neutros, para denotar seriedad y al mismo tiempo frescura. No te desanimes si tenías pensado un color, pero tu competencia lo está aplicando. Existen muchos matices, gamas, luminosidades o saturaciones. Las posibilidades son infinitas. ¡Úsalas en tu beneficio! A continuación te muestro una guía elemental:
Recuerda, elegir el color adecuado, puede ser la diferencia entre destacar o pasar inadvertido.
¿CUÁLES SERÁN LAS TENDENCIAS DE COMUNICACIÓN QUE DEBES CONSIDERAR EN TU NEGOCIO ESTE 2022?
Comunicarse en las empresas es un pilar fundamental, por lo que es necesario conocer las tendencias en comunicación en el 2022. Esto puede ser de gran ayuda para planificar las estrategias de tu negocio de una manera mucho más acertada, en función a las exigencias del momento.
TENDENCIAS Hemos vivido grandes cambios en la forma de trabajar, es por eso que muchas de las tendencias en comunicación en el 2022 que vas a ver ya han sido aplicadas en estos últimos dos años, pero se ampliarán mucho más: 1.- Enfócate en la experiencia del empleado y el trabajo a distancia. Ten en cuenta qué te ayuda a describir el recorrido que tienen los empleados dentro de la organización. Este camino comienza desde el día de la entrevista de trabajo hasta el primer día laboral.
Pero, especialmente, en el transcurso de su papel profesional, el espacio físico de trabajo, la relación con el gerente y el bienestar. 2.- Implementa horizontal
la
comunicación
Otra de las tendencias en comunicación en el 2022 que tendrá mucha relevancia es la comunicación horizontal o lateral. Está centrada en el intercambio de información entre empleados, divisiones, departamentos
o unidades, dentro de la misma jerarquía organizativa. 3.- Compartir contenido bajo pedido Los contenidos bajo demanda también estarán presentes en la comunicación de las empresas en el 2022. Puedes trabajar con vídeos pregrabados como talleres, cursos, seminarios web, conferencias. Estos se volvieron famosos durante la pandemia y llegaron para quedarse.
SERGIO MALCÓN
En un mundo que cambia constante y rápidamente, hemos llegado al punto en el que el servicio al cliente ha ganado mucho terreno y se está convirtiendo en uno de los factores críticos en cualquier mercado y un diferenciador, cada vez más notable, entre competidores. Tanto es así, que cualquier marca que no se tome en serio el tema del servicio al cliente y decida no evolucionar en este aspecto, corre el riesgo de quedar rezagada o en el olvido. Incluso varios estudiosos del tema, alrededor del mundo, afirman que el servicio al cliente pronto superará al precio y al producto como principal diferenciador competitivo. De aquí, que sea de vital importancia iniciar un 2022 con mucha fuerza en este tema y posicionarse, probablemente antes que otros, como una marca con un excelente servicio al cliente, y que gane reputación como un negocio realmente sintonizado con sus clientes y las necesidades de éstos. Por ello, en este artículo mencionaremos dos aspectos que consideramos importantes para refinar el servicio al cliente de tu negocio, para el 2022…
HONESTIDAD. SÍ, YA SABEMOS QUE SUENA A CLICHÉ, PERO EN REALIDAD ES UN VALOR, tanto de una persona como de una empresa, que será por siempre imprescindible. Pero entonces, te preguntarás, ¿por qué se considera como un tema tan importante como tendencia para el 2022? Bueno, pues por la simple razón de que aún en el siglo veintiuno, todavía existe cierta desconfianza sobre la
información que las marcas nos hacen llegar a través de sus campañas publicitarias, sobre todo en el mundo digital. Hoy más que nunca, es importante desarrollar campañas digitales transparentes, que coincidan con los valores de la empresa, y que se acoplen con las necesidades de nuestros clientes. Para lograrlo, debemos tener siempre presente que toda la información que publiquemos sea verdadera y que las promesas y los acuerdos que haga nuestra marca sean siempre alcanzables y se cumplan de acuerdo al compromiso establecido.
Experiencias personalizadas. Si aún no ofreces experiencias personalizadas, ahora es cuando debes empezar a hacerlo. Pero ojo, estas experiencias no necesariamente se logran con un producto o servicio específico para cada cliente, sino con una atención muy especial (caso por caso) para cada uno de ellos. Es decir, puedes vender la misma playera, pero de manera distinta a cada uno de tus clientes. En esa manera distinta estará la personalización de la experiencia y al cliente le fascinará, porque se sentirá importante para la marca, identificado y bien atendido, y ya sabemos que esa clase de cariño es difícil de olvidar, ¿cierto? Una manera de crear experiencias personalizadas puede lograrse a través de recomendaciones que la marca le haga al cliente, a través de la experiencia adquirida en compras previas. En otras palabras, si tu marca está teniendo la oportunidad de venderle a un cliente que ya ha comprado antes, en esta nueva oportunidad de compra-venta, la marca puede hacerle alguna recomendación para esta nueva ocasión. Por ello, es muy importante que los colaboradores responsables de la atención al cliente, conozcan los productos o servicios que ofrece el negocio a la perfección y que tenga el
y la gentileza adecuada para generar este tipo de situaciones. Espero que esta información te sea útil y la puedas aplicar, de una u otra forma, en la dinámica de tu negocio, para que inicies el 2022 con el pie derecho y tu marca se posicione pronto con una buena reputación en la manera en que brinda las mejores atenciones a sus clientes
LA VOZ DE LA EXPERIENCIA
Consejos prácticos para emprendedores jóvenes
¿CÓMO LIDIAR CON UN FRACASO EN LOS NEGOCIOS?
Emprender es un proyecto fascinante de vida, pero también un camino lleno de dificultades. Nada nos asegura el éxito, ni siquiera en el mejor momento del negocio. Y aún cuando logremos consolidar la empresa, siempre habrá proyectos que no funcionarán, o negociaciones fallidas. Por eso es tan importante ver la posibilidad del fracaso de frente, y aprender a lidiar con él. Temerle o negarlo, no solo nos hará débiles, sino que nos hará perder la oportunidad de aprender de las caídas. La resiliencia no es una habilidad que podemos incorporar de un día para otro, pero sí podemos ir aprendiendo con estos cinco consejos... 1 . Cada fracaso es una enseñanza. 2. No te compares ni te limites por lo que puedan pensar los demás. 3. Prepárate y mantente en constante aprendizaje y mejora. 4. Aceptemos que la suerte juega un papel importante. 5. Constancia y disciplina. Estamos seguros que las personas que emprenden con estos conceptos en mente tienen mejores resultados, pues saben salir del fracaso sin culparse, no envidian a otros por la suerte que tengan y se mantienen constantes a pesar de las dificultades. ¡Disfruta de emprender, del camino y del proceso de crecimiento, no solo de la meta!
C
OMUNICACIÓN CORPORATIVA
La comunicación corporativa es una serie de procesos de información y comunicación en diversos campos y con objetivos específicos para la empresa, con el objetivo de entregar la imagen estratégica al público objetivo. Tiene dos dimensiones, interna y externa, la primera se refiere a la comunicación dentro de la organización y y la segunda, a la comunicación con diferentes públicos fuera de la organización. La comunicación corporativa se establece como un proceso sistemático en el que el personal, los procesos y las estructuras organizacionales se integran y complementan, con el espíritu de desarrollar improntas organizacionales basadas en características conceptuales, visuales y de comportamiento. La nomenclatura o código organizacional se establece según su naturaleza y denominación social, impulsa todos los comportamientos organizacionales y genera conceptos corporativos aptos para la proyección de imagen global. El proceso de comunicación establece así la organización individual, la integración y la complementariedad para la obtención de logros comunes y se convierte en un elemento clave de la gestión de la empresa y la organización; porque una mala comunicación en el ámbito empresarial
afectará gravemente a su cultura, con ello afectará su ambiente organizacional, y por tanto, afectará la productividad, la calidad y otros excelentes indicadores. La comunicación dentro de la empresa tiene características jerárquicas basadas en pedidos y autorizaciones, y aceptación de políticas. Por eso es necesario enfatizar la importancia de las relaciones personales, más que las relaciones colectivas y la cooperación entre gerentes o altos directivos y trabajadores. La eficacia y el buen desempeño de una empresa dependen enteramente de una buena comunicación. Por ello, la comunicación organizacional estudia la forma más efectiva de lograr los objetivos esperados dentro de la organización y de mostrar una buena imagen empresarial al público externo.
En este sentido, debemos considerar que la comunicación organizacional es una actividad apta para todas las organizaciones, es una forma de gestión que puede ir más allá del sistema productivo e intervenir directamente en la interacción de las estructuras organizacionales para comprender y corregir el comportamiento. Esto conducirá inevitablemente a compartir el propósito, las metas, los métodos, los procesos, las acciones y los resultados de las entidades colectivas. El proceso de comunicación dentro de una organización empresarial es uno de los puntos más importantes para la realización de estrategias, estas estrategias suelen estar asociadas al proceso productivo y hacen una gran contribución al funcionamiento de la organización.
CAREMIND CONSULTORES
Te recordamos que en CAREMind Consultores estamos para ayudarte, contamos con la metodología y conocimiento para la realización total y efectiva de tus proyectos.
TECNOLOGÍA Y PLATAFORMAS... ¿QUÉ HAY DETRÁS? VIVIENDO EN EL METAVERSO Facebook comenzó como una plataforma enfocada en conectar a las personas convirtiéndose en la red social más grande del mundo, después compró a Messenger, luego a Instagram y a WhatsApp, además de continuar desarrollando otras plataformas como Oculus (realidad virtual), Workplace (oficina virtual), Portal (comunicación virtual) y Novi (billetera digital). De esta manera, Facebook se transformó en un conglomerado de redes sociales que era conocido precisamente con el nombre de su primera plataforma, hasta que el corporativo hizo el lanzamiento de Meta, cuyo nombre oficial es Meta Platforms, Inc. y su visión es hacer realidad el “metaverso” que se define como “el siguiente paso en la evolución de las conexiones sociales”. Podemos comprender entonces que desde el nacimiento de Facebook, cuyo propósito era conectar a las personas reales en una plataforma digital, ahora con el metaverso se busca que las personas reales migren, en forma de avatar, a un espacio virtual ya no solo para estar en contacto sino para realizar sus actividades digitales, que van desde la comunicación, hasta el trabajo, experiencias y compras; prácticamente estaríamos llevando una gran parte de nuestro tiempo a ser vivido de manera virtual dejando solamente tiempo de nuestras vidas para lo que forzosamente se debe vivir de manera real; esto parece alarmante pero, ¿acaso no estamos ya sumamente inmersos en el mundo digital? Anteriormente veíamos la televisión y consumíamos toda la información que emitía,
pero ahora estamos en plataformas digitales que tienen algoritmos que van ‘memorizando’ nuestras interacciones, entonces ahora consumimos de manera digital los contenidos personalizados, precisamente porque estamos brindando nuestra información de manera gratuita y gustosa a estas plataformas que, a su vez, venden espacios publicitarios; imagina que el metaverso será ese espacio virtual personalizado en el que vivirás con todo lo que se adapta a tus gustos y deseos interactuando con los avatares de tu preferencia, mientras la vida real sería como la vieja televisión en la que no puedes elegir lo que consumes, no se personaliza, la vida real no se adapta a tus gustos o deseos y mucho menos puedes desconectarte porque en la vida real no hay avatares, hay personas. Parece que estamos hablando de una película de ciencia ficción que sucederá en un futuro muy lejano pero ya llegó y lo estamos viviendo en este momento ¿Aún tienes dudas? Te invito a ver la película “El Dilema Social” (thesocialdilemma.com) que nos demuestra cómo la tecnología que nos conecta, también nos controla, nos manipula y nos polariza.
NEGOCIOS LOCALES QUE BRILLAN POR SU CALIDAD Y SERVICIO
ABA Asesores Contabilidad Nómina Trámites
984 745 0386 @ABA Asesores del Caribe
Elige Vegano Galletas veganas artesanales Entrega a domicilio sin costo.
9842407482 @EligeVeganoEligeAmor
Madera y Vida Estudio de Carpintería Residencial, cocinas integrales, closéts y muebles a medida.
984 158 4871 @Maderayvida
Asociación de Relaciones Públicas de la Riviera Maya Talleres, servicios y gremio profesional
(998) 134 4494 @ARPRMAC
REVISTA DIGITAL
Emprendimiento RIVIERA MAYA
-ARTHUR ASHE-
M12
2021
A2
VOLUMEN
NO.
2