REVISTA DIGITAL
Emprendimiento
21
.ON
NEMULOV
|
1202
ERBUTCO
RIVIERA MAYA
PATRICIA ALARCÓN
Video, Creación y pasión
Revista digital de empredimiento. Conoce los proyectos y negocios que crecen en nuestra comunidad.
CONTENIDO LA REVISTA ACCIÓN
TENDENCIAS
NUEVAS IDEAS QUE ACELERAN TU NEGOCIO
PATRICIA ALARCÓN CREATIVIDAD AUDIOVISUAL
LAW PILLS MX LOS PRIMEROS PASOS EN EL MUNDO LEGAL
¿SIRVES PARA SERVIR? MEJORANDO EL SERVICIO AL CLIENTE
LA VOZ DE LA EXPERIENCIA CONSEJOS PRÁCTICOS PARA EMPRENDEDORES JÓVENES
CREANDO IDENTIDADES LA IMPORTANCIA DEL DISEÑO
DE LA MANO DEL CONSULTOR TODO LO QUE TU NEGOCIO DEBE SABER
RECOMENDACIONES NEGOCIOS LOCALES QUE BRILLAN POR SU CALIDAD Y SERVICIO
(984)2407482 www.otcreaciones.com Contacto@otcreaciones.com Producción: Ot Creaciones - Agencia de Marketing y Publicidad digital Editor : Sergio Malcón Vega Contratación de publicidad: revistaempredimieto@otcreaciones.com
REVISTA DIGITAL
Emprendimiento RIVIERA MAYA
REVISTA PARA EMPRENDEDORES DE LA RIVIERA MAYA SUSCRÍBETE Y RECIBE NUESTRA REVISTA MENSUAL GRATIS
REVISTA EMPRENDIMIENTO RIVIERA MAYA WWW.REVISTAEMPRENDIMIENTO.COM
LA FORMA MÁS ATRACTIVA DE COMUNICAR Y POSICIONAR TU NEGOCIO COMO UNA MARCA DE PRESTIGIO.
INSCRIBE TU NEGOCIO EN NUESTRA SECCIÓN DE DESTACADOS
ENTREVISTAS | CONSEJOS | NUEVOS NEGOCIOS
CERCA DE TUS LOGROS CHUZEL OT
Amigos emprendedores, estamos a muy poco de celebrar nuestro primer año con esta editorial y quiero agradecer a toda la comunidad de suscriptores que nos siguen y apoyan este proyecto. Esperamos con esta edición aportar más contenido y valor para que cada uno de sus negocios crezcan y logren alcanzar sus objetivos. Este primer año y esta edición se sienten cerca de ese objetivo nuestro, pero aún no estamos ahí; sin embargo, nos hace darnos cuenta de lo importante que es la persistencia y la constancia en todo negocio, proyecto e idea.
Te invitamos a seguirnos de cerca y suscribirte a nuestro "newsletter", en nuestro sitio web . WWW.REVISTAEMPRENDIMIENTO.COM REVISTA EMPRENDIMIENTO | LA EDITORIAL
Los invitamos a seguir en el camino y caminar con nosotros, compartirnos sus inquietudes para que nuestros contenidos sean mejores y les den más herramientas útiles para alcanzar sus objetivos. Muchas gracias por ser parte de esta comunidad. Nos estamos leyendo...
L A W P I L L S
ESTRELLA RÍOS
LA IMPORTANCIA DE TU PLAN DE NEGOCIOS. Primero entendamos qué es un plan de negocios, es un documento escrito de mínimo treinta cuartillas que incluye, de manera destacada, los objetivos de tu empresa, las estrategias para conseguirlos, la estructura organizacional y el monto de inversión que requieres para financiar tu proyecto. En este último apartado es importante que tengas claro el costo total incluyendo hasta el mínimo detalle y soluciones para resolver problemas futuros, tanto internos como del entorno. Generalmente se dice que es necesario solo cuando estás buscando inversionista, sin embargo, en la práctica me he dado cuenta que la mayoría de los clientes se meten en problemas porque no tienen claro sus objetivos, no saben cómo empezar, ni qué autoridades regulan su negocio, qué permisos y licencias necesitan, no saben qué impuestos pagar, cómo hacer ciertos trámites; y así todo termina en problemas, en atrasos, en mayor gasto, en hacer las cosas a medias y no concretar el proyecto y generalmente pagar mucho más de lo que se tenía en mente. Resulta que el consultar a un abogado especialista en derecho corporativo puede resultar benéfico porque esta persona te puede asesorar para regular la formación, organización y operación de tu empresa o proyecto, por ejemplo, definir qué contratos necesitas, cómo puedes plasmar la relación con tu socio o con tu inversionista en un documento legal, trámites, permisos y licencias, pago de derechos, impuestos, estrategias fiscales, normas con las que tu negocio debe cumplir, definir qué autoridades regularan tu actividad, qué hacer con los trabajadores, qué pasa con el IMSS, etcétera.
MX
L A W
Dicho lo anterior, ¿te das cuenta de que es un trabajo pesado? Supongo te darás cuenta de que son temas que corresponden específicamente a ciertas ramas del derecho como fiscal, laboral, mercantil, civil, entre otras, por lo tanto es casi imposible que tú, como emprendedor, manejes todo eso, además de las ventas, marketing, contabilidad, administración y todo lo que implica echar a andar un negocio. Ahora bien, entiendo que cuando empiezas, lo que menos piensas es en “gastar” y por eso mismo decides hacerlo todo por tu cuenta, pero resulta que al final si no tienes claro qué vas a hacer y cómo lo vas a hacer, ¿cómo pretendes hacerlo?
P I L L S
No es suficiente solo tu idea; se vuelve un círculo vicioso si no tienes claro en qué vas a hacer, y qué necesitas, cuánto dinero, cuánto tiempo; por eso recomiendo que hagas un plan de negocios, que además incluya el segmento del cliente, propuesta de valor, canales, y otras características importantes; que dentro de tu plan financiero agregues todos los costos, como impuestos, contratos, permisos y licencias, pero siempre de la mano de un especialista. Para mí un plan de negocios es una guía que te da las respuestas, a ti y a tu equipo, para que efectivamente tu negocio sea rentable. Debes cambiar tu idea y entender que pagar por una asesoría no es un gasto, es una inversión.
·
...PAGAR POR UNA ASESORÍA NO ES UN
MX
GASTO, ES UNA INVERSIÓN... Pregúntale a Estrella @Law_pills_mx
PATRICIA ALARCÓN
Cuando Revista Emprendimiento me escribió para invitarme a contar mi historia, estaba terminando de desayunar en uno de mis lugares favoritos en Paseo Montejo, después de andar en bici con mi hijo. El primer pensamiento que llegó a mi mente fue “llevo más o menos once años trabajando en pensar cómo contar historias y esta vez me toca contar la mía”. Espero de todo corazón que al compartir esto pueda inspirar a otras personas a ir por sus sueños. Creo fielmente que lo que más necesita nuestro país son emprendedores, empresarios, personas que crean en su visión, en su misión y que vean a su negocio como un proyecto de vida personal, que es superior a ellos mismos, como un proyecto que impactará de manera positiva sobre la gente y que el mundo está deseando que entregues ese talento que tienes. Desde ahí es desde donde quiero platicarles mi historia. Soy mexicana, tengo treinta y tantos años de edad y soy originaria de la Ciudad de México. Estudié mercadotecnia y me he especializado en producción de video. Junto con mis socios, tenemos una casa productora en Playa del Carmen, llamada Bicho Studio. Antes de llegar a vivir a Playa del Carmen viví muchos años en la CDMX; las distancias tan largas, las complicaciones de una ciudad tan grande y la dificultad para encontrar un buen trabajo eran frustrantes. Me acuerdo que en aquel momento (2004) vivía al norte de la ciudad, y a diario invertía dos horas por la mañana y dos horas por la tarde para irme a trabajar, pues había conseguido trabajo en Santa Fe. Perdía cuatro horas de mi día solamente en trasladarme, y eso cuando no se me hacía tarde, porque si tenía que tomar la carretera, lo que estaba generando de sueldo (me acuerdo en aquel momento ganaba ocho mil pesos) lo gastaba en el peaje, y si a eso le sumaba la gasolina y la comida, pues, prácticamente estaba pagando por trabajar. REVISTA EMPRENDIMIENTO |HISTORIAS
Un día estaba en el tráfico, recuerdo claramente ese momento porque me sentí total y absolutamente atrapada. No había manera de salir de ahí, miraba hacia la izquierda, luego a la derecha, hacia enfrente y hacia atrás y no había manera de salir de ahí. Además de ver el cielo gris, con camiones y coches y todos con desesperación y urgencia por pasar primero. Tenía ganas de golpear el volante con los dos puños con todas las fuerzas que tenía, de gritar desesperadamente; recuerdo que ese momento fue uno de las peores situaciones de estrés y ansiedad que he vivido. Y pensé, ¿acaso estoy dispuesta a perder el tiempo de mi valiosa vida metida en un coche? La respuesta inmediata a esa pregunta fue NO. Tiempo después llegué a vivir a Playa del Carmen, al centro, y no solo eso, a la calle 12, que estaba en pleno apogeo; recuerdo muy bien que los sábados en la noche me iba caminado al Diablito Cha Cha Cha, después a Blue Parrot y para terminar la noche, me iba a La Santanera. En aquel momento tenía 23 años, estaba viviendo en un lugar increíble, en la Santanera a veces veía artistas famosos; la música, el glamur que se vivía en aquel momento era increíble, ¡y yo vivía en la quinta! Eso sí, tengo que confesar que vivía con mi ropa en la maleta, porque vivía en los depas según la ocupación, o sea, si se ocupaba el depa en el que estaba viviendo, pues me tenía que mudar al de arriba, y si se ocupaba el de arriba pues me tenía que ir a otro, y así estuve como uno o dos meses, más o menos. Encontré un trabajo en una empresa dedicada a la administración de propiedades y ese trabajo fue el que me ayudó a no tener que regresarme a la ciudad. Con ese trabajo busqué otro lugar para vivir, compartía un departamento en el Edificio Turquesa (en la avenida 10 con 20), éramos seis chavas en un depa de tres recámaras; me acuerdo que me tocaba poner $1,500 mensuales para la renta y compartíamos todos los gastos. Ahí ya estaba feliz porque ya tenía trabajo, no me encantaba compartir con tanta gente, pero para aquel momento eso era para lo que me alcanzaba, y lo más importante era tener un trabajo estable para poder seguir viviendo aquí. Recuerdo también que, en cuanto dejé de disfrutar de ese trabajo, decidí renunciar. El día que renuncié a ese trabajo regresé al departamento en el Edificio Turquesa con una liquidación que me permitiría tener dos meses de gastos básicos cubiertos, así que tenía muy poco tiempo para conseguir otro trabajo. REVISTA EMPREDIMIENTO |HISTORIA DE EMPRENDIMIENTO
Uno o dos meses después, una amiga me escribió y me dijo “Oye, un amigo está buscando una persona para trabajar en Bicho Studio, deberías de entrevistarte con él.” Yo pensé, ¡guau!, sííí, me encantan las agencias de marketing y la producción de video. Un amigo en CDMX trabajaba en una agencia de publicidad, en Grey comunicaciones, y cuando pasaba a verlo me encantaba ver las estaciones de edición. En aquel momento se trabajaba con betacam, las estaciones de edición eran impresionantes. La idea que yo tenía de una agencia y productora, era esa, un piso en un edificio, en Polanco, con una mega estructura para producción. Le hablé, hicimos la cita, y cuando entré a su oficina, oh sorpresa, la idea que yo tenía de una gran productora estaba muy lejos de esto. Era una oficina como de cuatro por cuatro metros, tenía tres escritorios y un sillón. Tenían unos cuadritos en la pared del imagotipo de Bicho con cuadros clásicos de arte. No pude evitar pensar, ¿dónde está la casa productora?, ¿y el equipo?. Todo lo que vi fue una laptop y una cámara PAL. En ese momento conocí a dos personas que han sido una parte esencial de mi vida, dos grandes profesionales, amigos y maestros de vida; y por supuesto, ni me hubiera imaginado todo lo que nos esperaba por vivir. Me moría de la vergüenza de que me estuviera entrevistando Enrique y que Emilio estuviera ahí escuchando todo, pero me la aguante porque necesitaba el trabajo. Enrique me preguntó, ¿y cuánto te gustaría ganar? yo le respondí, mhhh, unos cincuenta mil pesos mensuales.
Hemos pasado por todas las situaciones a las que cualquier emprendedor se puede enfrentar, nóminas, impuestos, utilidades, pérdidas, éxitos y fracasos, pero de algo me siento muy orgullosa, y es de trabajar haciendo lo que amo. A veces pienso en cambiar de giro, pero amo tanto lo que hago que en realidad no tengo motivos para hacerlo. Para mí, no hay mejor manera de “hacer sentir” y de comunicar una idea visualmente, que a través de un video. Creo en mi producto al cien por cien, incluso cuando pienso en emprender en otros negocios, lo primero que haría sería hacer un plan de comunicaciones y de contenidos para la marca que decida lanzar.
Era una pregunta difícil, porque si pagaban poco, no me darían el trabajo, pero le dije lo que de verdad sentía, fui muy sincera y me arriesgué a decir lo que quería. Me respondió, eres de las mías, nos vemos el lunes. En aquel momento Bicho tenía un cliente y hacían videos para bodas. Al día de hoy somos de las principales productoras de la zona y de mayor reconocimiento en el Sureste Mexicano, hemos producido más de quinientos videos, los videos que hemos producido han alcanzado millones de reproducciones, y tenemos un documental que se transmitió en cinco países y ganó cuatro premios internacionales. Sin embargo, no fue nada fácil, la verdad; estábamos los tres en esa oficina y yo prospectaba con “llamadas en frío”, me daba mucha pena hacerlo con ellos dos ahí, pero me concentraba en lo mío y empecé a conseguir muchas citas. Sobre la marcha empecé a aprender, Emilio y Enrique son dos grandes seres humanos y expertos en sus áreas.
REVISTA EMPREDIMIENTO | MARKETING Y PUBLICIDAD
Lo más difícil para mí ha sido mantener el ímpetu, hay muchas veces que quiero tirar la toalla y dedicarme a otra cosa, pero es una fuerza interior la que no me permite hacerlo, y el amor por hacer lo que hacemos. Lo que más me motiva es que en este punto, puedo diseñar mi modelo de negocio y mi modelo de trabajo. Pienso en cómo me gusta trabajar y así administro mi agenda. Estoy muy feliz de ser dueña de mi tiempo y de poder trabajar desde cualquier lugar. Tengo más responsabilidades pero tengo la libertad de administrar mi tiempo, creo que el tiempo es el activo más valioso que tenemos y sentirme dueña del mío me hace libre y feliz. Mi trabajo específicamente es prospectar, mi producto lo compran los departamentos de mercadotecnia, comunicaciones, publicidad y marketing en línea. Ya que tengo la relación con el cliente y avanzamos en mesas de trabajo, armo un brief con la marca, con el que trabajamos juntos las necesidades de comunicación, una vez que tengo esta información Emilio me ayuda a armar una propuesta creativa. Emilio es un extraordinario director creativo, la verdad es que él hace magia pura. También tenemos una filosofía y ética al respecto del contenido, no hablamos de temas rojos ni amarillos.
REVISTA EMPRENDIMIENTO | EMPRENDIMIENTO SOCIAL
Hemos pasado muchos años haciendo video corporativo y estamos por dar un salto a producir contenido de entretenimiento. Estamos diseñando nuestras propias series y creando proyectos que muy pronto verán la luz. Hay un mercado internacional de contenido gigantesco, y también sabemos que hay un espacio ahí para nosotros. Vamos a apostar por los productos de propiedad intelectual de Bicho Studio para distribuir en plataformas digitales, con calidad internacional. Cuando entré a trabajar a Bicho Studio, no pensaba que sería socia, Enrique y Emilio me regalaron una participación en la empresa, porque vieron que le echaba muchas ganas a mi trabajo. Así que ser socia de Bicho es un regalo que me dieron por mi dedicación y esfuerzo. A todos los emprendedores que estén empezando este camino quiero decirles que emprender es un deporte extremo y un voto de mucha fe. Tienes que creer en ti, creer en tu proyecto, tener fe y cumplir las promesas que le hayas hecho a tu cliente. Y no solo hacer un buen trabajo, sino hacerlo cada vez mejor. Trabaja en tu propósito y en tu visión, y que sea tu propósito el que te mueva. El dinero llegará por consecuencia. Y disfrútalo al máximo, algún día vas a voltear hacia atrás y te dará risa eso que tanto te preocupaba en ese momento. Construye relaciones genuinas, vende con cariño y empatiza con tu cliente, si con tu empresa resuelves un problema, créeme que muchos te van a querer comprar, solo conecta con ese propósito, arriésgate y entrega hasta el alma en tu trabajo. Y hazlo con pasión, con fe, con gratitud y optimismo, lo más importante es siempre mantener una buena actitud. Situaciones que resolver siempre hay y para eso estarás tú en tu empresa, para solucionarlo de la mejor manera. Para mí la clave es que creas en ti, si tú no lo haces nadie lo hará. Ponle mucha fe, trabajo y voluntad, y seguro el éxito llegará.
CREANDO IDENTIDADES MONI BAY
EL EMPAQUE
Un buen empaque destaca en un anaquel Muchas personas deciden una compra por el empaque, sin importar el precio o la calidad del producto. Por supuesto que después de este primer impulso se necesita que el producto cumpla con lo que ofrece, porque el consumidor se deja llevar una sola vez por un empaque atractivo, pero la segunda vez lo hará por las cualidades que ya comprobó. Por el contrario, puedes tener un producto maravilloso, pero si no tiene un empaque que comunique sus virtudes, será difícil venderlo. El empaque es costoso, por ello hay que cuidar todos sus detalles. Es caro porque regularmente lleva tintas directas, además de selección de color; es caro porque tiene una forma particular, es decir, un suaje hecho a la medida o un envase original que implicó la fabricación de un molde. Muchas veces lleva un grabado y algún barniz a registro. Todo esto encarece la producción.
REVISTA EMPRENDIMIENTO | CREANDO IDENTIDADES
Hay tantas variedades de empaques como de productos; desde botellas con formas novedosas, cajas artesanales de colección para licores de alta gama o joyería, hasta los tradicionales empaques de botanas o golosinas. Todos tienen su complejidad y su mecánica especial para diseñarlos e imprimirlos.
No debemos dejar de lado las normativas legales de cada país...
CREANDO IDENTIDADES
si no se cumplen, será imposible su presencia en un anaquel, ya sea de autoservicio o tienda de conveniencia. Hay ciertos tamaños de tipografía para el gramaje; debe llevar ingredientes, tablas nutricionales, lote y fecha de caducidad, código de barras, etc. Por supuesto la información varía según la categoría del producto, no es lo mismo vender un shampoo, que un chocolate. Estas normativas cambian constantemente, por ello, si van a invertir, asegúrense de tener a un buen diseñador que domine el tema. También es importante considerar el peso del producto y la resistencia de los materiales, así como la mecánica del suaje para que use el menor pegamento posible, es más, si se puede evitar pegar, mucho mejor. UN BUEN EMPAQUE NO PERMITE FALLAS NI OMISIONES, POR ELLO ASESÓRATE CON UN PROFESIONAL.
REVISTA EMPRENDIMIENTO | CREANDO IDENTIDADES
TENDENCIAS
Las tendencias de marketing digital se encuentran en constante cambio y es necesario adaptarnos a ellas. La pandemia por Covid-19 nos dejó en claro una cosa, las costumbres del consumidor, tendencias y estrategias de marketing exitosas cambian de un día para otro y cada vez es más importante adaptarnos al mundo digital. Por eso, hoy te compartimos cómo vienen las tendencias de marketing digital que encontraremos dentro del 2022… Contenidos de valor – Nuestra primera impresión ante el consumidor siempre será la más importante y la que definirá si éste decide permanecer o retirarse de nuestros sitios. Los contenidos que generamos para nuestros usuarios deben despertar el interés de éste y proporcionarle más de lo que está buscando, para lograr posicionarnos sobre la competencia y ser un punto de referencia para él, en un futuro. Chatbot – La inteligencia artificial se abre paso dentro del mundo de la mensajería instantánea para proporcionar un servicio de calidad a cualquier cliente, independientemente de la hora, logrando satisfacer sus necesidades de manera veloz y eficaz, además de automatizar tareas repetitivas y concentrarse en otras funciones de vital importancia. Publicidad en redes sociales – Al dispararse aún más el número de usuarios en redes sociales y su tiempo de uso, es de vital importancia hacer publicidad dentro de éstas para darnos a conocer a nuestro público objetivo, directo en sus manos. REVISTA EMPRENDIMIENTO | TENDENCIAS
Búsquedas por voz – La aparición de las nuevas tecnologías controladas por comandos de voz están teniendo cada vez más presencia dentro del mercado. Ejemplo de esto lo tenemos con la bocina de Alexa de Amazon, dispositivo al que puedes preguntar cosas y te brindará una respuesta, también está el caso de Siri o Cortana. De acuerdo con la aplicación de Google, el 27 por ciento del total de búsquedas se hacen por voz, por lo que es necesario adaptarnos a las estrategias necesarias para colocarnos dentro de este mapa. Venta en redes sociales – No solo basta con hacer publicidad en redes sociales, también vale la pena incluir la venta de nuestros productos dentro de nuestras redes sociales y aprovechar las tres horas y media que pasan los usuarios diariamente dentro de estas plataformas. Comercio electrónico (eCommerce) – La pandemia mostró al mundo los beneficios del comercio electrónico, que ha llegado para quedarse gracias a sus múltiples beneficios, entre ellos, la facilidad de entrar a un catálogo de nuestros productos, para que el usuario pueda comprar desde la comodidad de su casa. Empieza aplicando alguno de estos elementos en tu estrategia de marketing y gana terreno frente al 2022, recuerda que en Internet ser el primero siempre es mejor que llegar tarde, pues el mercado crece rápido y otras marcas y empresas pueden estar ya acaparando a tus posibles clientes.
CHUZEL OT @OtCreaciones
REVISTA EMPRENDIMIENTO | TENDENCIAS
SERGIO MALCÓN
¡Hola! Bienvenidos nuevamente a su sección, ¿Sirves para servir? En esta ocasión quiero escribir un artículo muy especial, con dedicatoria y toda la cosa. Como ya varios de ustedes saben, yo tengo un estudio de carpintería en Playa del Carmen, llamado Madera y Vida. Hacemos todo tipo de carpintería, tanto a pequeña como a gran escala, e intentamos siempre tener un enfoque de servicio al cliente. Desde hace algún tiempo había estado planeando fabricar la cocina de mi mamá, proyecto que ya de origen se vuelve complicado pues ella vive en la ciudad de Tehuacán, Puebla. Inicialmente lo organizamos para septiembre de 2020, pero por la pandemia lo cambiamos a septiembre de 2021. Finalmente lo logramos y durante el mes pasado estuve trabajando en este proyecto, en dicha ciudad. Como se lo podrán imaginar uno de los principales retos fue cómo lograr una fabricación de calidad, en un tiempo limitado y con poca o casi nada de herramienta. ¿Suena complicado, no? Para mí también sonaba muy complicado, al principio, pero afortunadamente, contamos con el apoyo de un gran proveedor de materiales para carpintería, en Tehuacán, llamado El Nogal Tepole. Y es aquí donde viene la dedicatoria… Quiero dedicar este artículo a este proveedor y su equipo de trabajo, que a continuación mencionaré a detalle y les comentaré cuál es la relación específica de esta experiencia con la sección ¿Sirves para servir? Durante varios números hemos platicado sobre lo que para nosotros es el servicio al cliente, qué características debe cumplir y qué importancia tiene en nuestros negocios. Sin embargo, ésta será la primera vez que dejemos la teoría a un lado y comentemos una vivencia específica en este sentido.
Como lo definimos desde el principio, el servicio al cliente es la estrategia integral de un negocio para generar una agradable experiencia (para el cliente) en el proceso de compra-venta. Situación que tuve la fortuna de vivir, en persona, durante mi visita a Tehuacán, con la atención recibida en El Nogal Tepole. Primero, mi mamá visitó la tienda para conocer su oferta de materiales y colores. Desde ahí, ya todo inició bien, pues fue atendida de manera muy profesional y amigable por Constanza Tepole, gerente de la sucursal. Normalmente no te esperarías ser atendido por un gerente, pues ellos suelen estar en la trastienda haciendo trabajo administrativo, error que ya hemos mencionado en otros números que es muy común entre las personas con puestos directivos; sin embargo, Constanza se encuentra uno o varios pasos adelante del gerente promedio y está siempre al pendiente de las necesidades de su sucursal y de sus clientes. Ella se aseguró de mostrarle a mi mamá los materiales con los que contaban en ese momento, e incluso le dijo que en próximos días recibiría un lote de nuevos colores, por si quería esperar un poco para conocer esos nuevos materiales. Le explicó también la diferencia entre los materiales que tienen e hizo una oferta que cambió, para bien, todo el plan que teníamos con el proyecto; le ofreció el servicio de corte y enchapado. ¡Aplausos! Constanza hizo lo que en el tema del servicio al cliente conocemos como anticipación a las necesidades no expresadas. Esta oferta que pareciera tan sencilla y que probablemente para ella y las personas que trabajan en la tienda sea cosa menor, para el cliente, en este caso mi mamá y yo, fue la diferencia entre tener un proyecto muy complicado, a tener uno muy sencillo. Sin que nadie le dijera nada, Constanza le ofreció lo que le pareció lógico, a un cliente que está interesado en comprar tableros de melamina. Este simple hecho hizo que nosotros, como clientes, decidiéramos trabajar con El Nogal Tepole, e hizo que el precio y la variedad de colores disponibles pasaran a segundo término, pues el contar con el servicio de corte y enchapado sería el valor agregado más importante de esta experiencia.
Ya entrados en materia, habiendo aceptado la oferta de El Nogal Tepole, llegué a Tehuacán y la primera actividad fue visitar la tienda para mostrarles el diagrama que había preparado para el proceso de corte. En esta ocasión fue Rodrigo Leyva, técnico de corte, quien nos brindó un excelente servicio, desde la primera interacción. Y no solo tuvo un trato cálido con nosotros, sino que realmente está capacitado y domina su actividad, característica que también ya hemos comentado en otros números, que le agrega valor a la oferta de cualquier proveedor. Y además, junto con Andrés Hernández, chofer y auxiliar de corte, lograron cortar y enchapar los diecinueve tableros, ¡sí, diecinueve tableros!, en tan solo día y medio de trabajo… ¡Increíble!, ¿no? Por si fuera poco, El Nogal Tepole, ofrece entrega a domicilio de los materiales que vende, así que fue el propio Andrés quien, con excelente actitud y mucho cuidado, llevó todas las piezas a casa de mi mamá y me dejó el terreno listo para iniciar con el proceso de ensamble. Pero aún hay más… Todo esto no hubiera sido posible sin la increíble atención de Martha Salinas, representante de ventas en mostrador, quien con su amabilidad, atención y conocimiento técnico de los productos que se venden en la tienda, nos facilitó todo el proceso de compra, e incluso nos recomendó algunos productos que no habíamos considerado en principio. No sé si encuentren esta anécdota tan interesante como yo la viví, pero me parece un muy buen ejemplo de cómo deben ser atendidos todos nuestros clientes, de la importancia del liderazgo de los directivos, de cómo el conocimiento técnico agrega mucho valor a la marca y por supuesto, la huella que deja un trato amable y cálido, al que no se le puede reprochar nada. En lo personal, esta experiencia me deja muy motivado para seguir escribiendo este artículo, mes con mes, y me obliga a seguir el ejemplo de El Nogal Tepole, en cuanto a servicio al cliente se refiere.
LA VOZ DE LA EXPERIENCIA
Consejos prácticos para emprendedores jóvenes ¿Por qué no estás vendiendo en redes sociales?
S i aún no conviertes a ventas en social media quizá alguno de los siguientes puntos está fallando, date cuenta ahora y reduce tu curva de aprendizaje: ¿Tu público está en redes sociales? Siempre pregúntate, ¿si yo requiriera de este servicio, en qué parte del mundo digital lo buscaría? Algunos productos o servicios, debido a su complejidad, son buscados a través de Google. Pero también existen otros tantos que están enfocados al esparcimiento y que son fáciles de encontrar en las redes sociales. ¿Estás en la red social correcta? Muchas veces pensamos que estamos en la red social correcta solo porque está de moda, sin embargo, es necesario hacer un análisis sobre si realmente tu audiencia utiliza esa red social para buscar tu producto o servicio. No todo lo que brilla es Facebook… Tu contenido. Tal vez tu contenido no está siendo lo suficientemente atractivo para enganchar con el público. ¿Estás hablando mucho de ti, quizás? Cuando no le das algo de valor a tus clientes, o lo que les das no es tan atractivo, simplemente no causa ninguna reacción y por lo tanto el contenido no logra el alcance deseado.
No eres constante. Si bien es cierto que publicar contenido de valor ayuda, también debes hacerlo constantemente para acostumbrar a tu audiencia a que tu canal en redes sociales sea el favorito. No obstante, si tu canal no son las redes sociales, debes generar otra estrategia que te permita llegar a tu público, pero recuerda ser constante. Ninguna estrategia funciona si no eres disciplinado. Pauta adecuada. Siempre les digo a mis clientes, comienza por aprender a segmentar, porque es vital en la búsqueda de tu cliente y la conversión a venta. Si comenzamos a pautar con grandes cantidades de dinero sin tener claro nuestro perfil de comprador, vamos a gastar mucho de nuestro capital. Comienza con poco presupuesto hasta afinar la segmentación lo suficiente y entonces sí, invierte todo lo que quieras. Esperamos que estas acciones te permitan revisar tu estrategia de negocio y mejorarla para lograr convertir contenidos y seguidores en clientes potenciales.
Lo que tu emprendimiento tiene que saber
CAREMIND CONSULTORES
¿CÓMO INFLUYE NUESTRA PERSONALIDAD EN LOS NEGOCIOS? ¿Te has preguntado por qué con algunas personas te resulta más fácil colaborar, llegar a un acuerdo, o simplemente tener una amena charla de trabajo? Esto es debido a la personalidad, la cual podemos definir como el conjunto de características que determinan las actitudes, hábitos y la conducta de cada individuo, frente a distintas situaciones. En resumen, es lo que distingue a un individuo de cualquier otro haciéndolo diferente a los demás. Una de las preguntas más frecuentes es… ¿Mi personalidad la adquiero o la genero? Cada persona al nacer ya tiene su propia personalidad con ciertas características propias, que con el paso del tiempo más el factor ambiental y las circunstancias es como se definirá esa persona. La personalidad será fundamental para el desarrollo de las demás habilidades del individuo para la integración con grupos sociales. De ahí la importancia de conocer y clasificar las diferentes personalidades para poder distinguir sus características y la mejor manera de aprovecharlas en el entorno laboral. En el modelo de consultoría de CAREMind tomamos como referencia el Modelo del Heptagrama, el cual combina la esencia del Eneagrama con la Psicoendocrinología, que es la ciencia que estudia la influencia de las hormonas sobre la conducta y los procesos psicológicos y sus efectos sobre el funcionamiento hormonal.
Este modelo establece siete personalidades de acuerdo con su tipología: El tipo solitario, sensitivo, agudo, estructurado, energético, expansivo y carismático. Las tipologías de la personalidad tienen un sinfín de aplicaciones, desde conocimiento personal, desarrollo familiar, hasta la integración de perfiles de puesto, equipos de trabajo, proyectos, funciones y organizaciones. El poder identificarlas mejor nos lleva, no solo a un punto más profundo en el conocimiento de nosotros mismos, sino que nos lleva a un punto de comprensión más genuino y natural con el otro, con quien además de ser, me refleja. Es a partir de ahí, que podemos establecer nuestro procesos naturales de aprendizaje y crecimiento. Sin duda alguna, el Heptagrama es un conocimiento de alto impacto que marca un cambio profundo en la vida de las personas, ya que permite una más adecuada percepción de nuestro ser y del otro, generando una mayor empatía y propiciando una transformación muy positiva y benéfica en todas nuestras relaciones interpersonales, incrementando con ello, nuestra calidad de vida. Si quieres saber más y aplicarlo en tu vida y organización, no dudes en contactarnos, en CAREMind Consultores, sabemos cómo llevar esta herramienta al siguiente nivel en tu proceso de autoconocimiento y desarrollo.
REVISTA EMPREDIMIENTO | RECOMENDACIONES
NEGOCIOS LOCALES QUE BRILLAN POR SU CALIDAD Y SERVICIO
ABA Asesores Contabilidad Nómina Trámites
984 745 0386 @ABA Asesores del Caribe
Café Mestiza Café en grano y molido Entrega a domicilio sin costo.
998 149 9133 @CafeMestiza
Madera y Vida Estudio de Carpintería Residencial, cocinas integrales, closéts y muebles a medida.
984 158 4871 @Maderayvida
Asociación de Relaciones Públicas de la Riviera Maya Talleres, servicios y gremio profesional
(998) 134 4494 @ARPRMAC
OCTUBRE
REVISTA DIGITAL
Emprendimiento RIVIERA MAYA
WINSTON CHURCHILL
2021
|
VOLUMEN
NO.
12