REVISTA DIGITAL
Emprendimiento
2
.ON
NEMULOV
|
0202
ERBMEICID
RIVIERA MAYA
TULUM REAL ESTATE
Pamela Linares, Nicolas Taiana y Christian Bailleres. La nueva forma de invertir en bienes raices en Tulum.
Revista digital de empredimiento. Conoce los proyectos y negocios que crecen en nuestra comunidad.
CONTENIDO LA EDITORIAL EMPRENDE O MUERE
BE SOCIAL EDUCATION EL SERVICIO Y LA BUENA COMUNICACIÓN
MONICA LICEAGA EMPREDIMIENTO CULTURAL
JIOVANNA MANCERA LA BELLEZA HABLA POR NOSOTROS
CORAZÓN CONTENTO SABOR LIBRE DE CRUELDAD
ADRIANA BRAVO LA IMPRESIÓN DE TODA IDEA
TULUM REAL ESTATE LA NUEVA FORMA DE INVERTIR EN BIENES RAICES
RECOMENDACIONES NEGOCIOS LOCALES QUE BRILLAN POR SU CALIDAD Y SERVICIO ESPECIAL NAVIDEÑO
(984)2407482 www.otcreaciones.com Contacto@otcreaciones.com Editor: Sergio Malcón Vega Producción: Ot Creaciones - Agencia de creativa de branding y Publicidad digital Contratación de publicidad: revistaempredimieto@otcreaciones.com
EMPRENDER O MORIR CHUZEL OT Hola, mi nombre es Chuzel Ot, directora de la revista Emprendimiento. Me dirijo a ustedes lectores, para contarles un poco sobre la visión que tenemos en la agencia y en esta revista, sobre el emprendimiento. La revista nace para promover y motivar el emprendimiento de la zona, mostrar a otros emprendedores que sí es posible tener buenos resultados, y abrir un espacio publicitario con costos accesibles para quienes, con mucho esfuerzo, están comenzando sus negocios. Y en ese sentido, estuve reflexionando sobre la importancia de emprender, que sin duda hoy más que nunca es una necesidad. Pero, ¿por qué?, quizá por una razón no tan positiva. En estos tiempos de pandemia, los negocios en nuestra zona sí fueron altamente impactados, pues somos una región que depende del turismo, y al verse todos los viajes cancelados, los hoteles cerrados y muchas actividades “no esenciales” paradas en su totalidad, ¿qué le quedó a la población? No mucho… Solo emprender… Y quizá entonces la situación de emprender no es tan romántica como la pensamos, de aquel chico que busca ser dueño de su propio tiempo, y ganar su propio dinero con una idea innovadora. Quizá el motor que en esta ocasión llevo a muchos desempleados, a tomar una decisión desesperada, la decisión de emprender, de salir a la calle y hacer algo, de buscar dentro de sí mismos, sus talentos o habilidades olvidadas y crear un concepto, un producto o un servicio, fue simplemente la necesidad de sobrevivir.
REVISTA EMPRENDIMIENTO | LA REVISTA
¿Pero, estos emprendimientos son entonces, temporales? ¿Tienen en el fondo la gran esperanza de poder volver a tener un empleo convencional? ¿Es para ellos el emprendimiento algo completamente distinto de lo que para nosotros y para esta revista representa? Y lo más interesante que me viene a la mente es saber si, ¿existe alguna posibilidad de que nosotros, los “otros” que, sí disfrutamos emprender, contagiemos o podamos influir con nuestra experiencia en estos emprendedores emergentes? En lo personal espero que sí, espero que, a través de revistas como éstas, y de los contenidos que generamos en la agencia, dedicados al emprendimiento, de a poco podamos hacer que su visión cambie, y que los que ya hoy por cualquier motivo dieron el paso, lo continúen y lo lleven a otro nivel, el nivel que todos buscamos, donde tu emprendimiento ya no solo te beneficia a ti, sino a otros y a la sociedad.
LAURA TORRES
Laura Torres es una psicóloga emprendedora que creó la marca Be Social Education, en octubre de 2014. Cuenta con experiencia en la creación de estrategias de comunicación digital. Ha dirigido campañas de marketing para diferentes marcas en Playa del Carmen y Los Cabos, ha sido consultora de redes sociales para más de 30 marcas en Cancún, Playa del Carmen, Los Cabos y Cuba; entre ellos El Fideicomiso de Promoción Turística de Baja California Sur, el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya y la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Playa del Carmen, entre otros. Apasionada del turismo, publicidad, gastronomía, diversidad cultural y deportes extremos como el buceo con tiburones. Amante del cine independiente, de la literatura, escritura, fotografía y música. Creativa y curiosa de experimentar cosas nuevas constantemente. Así como también comprometida con acciones que favorezcan a mejorar el medio ambiente. REVISTA EMPRENDIMIENTO | MARKETING Y PUBLICIDAD
SERVICIO Y CALIDAD Be Social Education se fundó en el año 2014 en Playa del Carmen, desde esa fecha se inició con cursos de marketing enfocados al uso eficaz y administración de redes sociales para las PYMES, que buscaban destacar su marca o producto entre la competencia. En ese lapso, ayudamos a más de 50 empresas de Los Cabos, Cancún, Playa del Carmen y Cuba a lograr sus objetivos: mejoramos su imagen, su comunicación y acercamos a los consumidores finales a estas marcas. Al ser un mercado dinámico y cambiante, reestructuramos nuestra área de capacitación ofreciendo un abanico de temas más enfocados al factor humano. En el 2018, integramos cursos enfocados al servicio al cliente con Metodología Disney, Liderazgo, Comunicación Efectiva Organizacional, entre otros temas de interés para las empresas. Be Social Education ha sido una agencia que promueve el marketing turístico a través de contenidos novedosos y de valor. Lo que más me motivó a emprender fue el poder ayudar a las personas a lograr sus objetivos comerciales, tanto, que muchos clientes son mis amigos, ahora. Debido a mi formación personal y profesional, siempre dar ese “extra” es parte de mi forma de ser; lo que me ha abierto muchos caminos. Dentro de mis características positivas considero: Creatividad. Estoy constantemente creando ideas y soluciones. Entusiasmo. No me doy por vencida fácilmente Iniciativa. Doy el primer paso sin titubear. Enfoque. Con la vista fija en mi objetivo. Resiliencia. A pesar de todo, siempre hay algo que aprender y mejorar.
REVISTA EMPREDIMIENTO | MARKETING Y PUBLICIDAD
Disciplina y constancia. Estar presente aquí y ahora. Mi negocio en los próximos años: Quiero llevar el mensaje más lejos y a más personas; hay que estar preparados con herramientas de valor que se necesitarán en este mundo complejo. Las organizaciones, los sistemas y las sociedades, se transforman, adaptan y mejoran. Lo que más me motiva a seguir, es saber que se puede influir positivamente en las personas y cambiar hábitos en sus hogares, en sus lugares de trabajo y en el ámbito profesional. Si logramos ir despertando más consciencias, a través de cursos integrales, podemos garantizar una mejor convivencia en las empresas y en la sociedad.
REVISTA EMPREDIMIENTO | CULTURA Y SOCIEDAD
MÓNICA LICEAGA horas ahí, en una creatividad inmersiva que me dejó sintiendo mucha serenidad al final, serenidad que no conocía desde hacía meses, pues había siempre una intranquilidad constante, sin importar si estaba teniendo éxito, especialmente porque toda esta turbulencia comenzó a llegar cuando mi carrera profesional, como enlazadora de comunidades emprendedoras, comenzó a despegar; fue extraño porque, entre mejor me iba, peor me sentía.
Mi nombre es Mónica Liceaga, soy Arte Terapeuta certificada desde hace 2 años, y mi quehacer actual es volver accesible las bondades terapéuticas del arte, ya sea a través de sesiones personales, uno a uno, o en grupos. Mi negocio comenzó conmigo misma, en un momento de crisis existencial profesional, en el que atravesé por grandes dudas sobre mí, sobre lo que quería hacer y sobre mi propósito. Hasta que en un día cualquiera, viendo una película sobre la vida de Van Gogh precisamente, al ver la forma en que se adentraba tan meditativamente en el proceso creativo (en la película), me inspiró a querer hacerlo también, así fue que saqué todo lo que tenía para pintar, me acuerdo que saqué un florero, un caballete, mis pinturas, y sin pensarlo, pasé 6
Pero yo siempre he creído que no hay que desaprovechar una buena crisis, que toda sensación, especialmente las incómodas, nos apuntan a algo, y esta incomodidad que estaba experimentando con mi vida profesional, siento que en realidad era un llamado que no podía ignorar, para mirar profundamente adentro, y reconocer qué es lo que verdaderamente me apasiona y me mueve. Que casualmente encontrar en el arte este sosiego, este momento tan cómodo conmigo misma, me hizo pensar que tal vez aquí había una pista hacia un nuevo camino. El arte y los artistas siempre me han llamado mucho la atención, porque me parece que de todas las actividades del hombre, la actividad artística es la que está más cerca de nuestra naturaleza creadora,
ARTE E INTROSPECCIÓN los auténticos artistas para mi suelen tener esta aura salvaje, tan cautivante, porque son seres que no temen a no seguir los caminos marcados, seres que han encontrado el valor de escuchar su instinto, y creo que en el fondo, todos quisiéramos tener esas agallas; por eso decidí que intentaría este camino, que no sólo buscaría convertirme en artista, sino que también buscaría volver este mundo, que suele ser tan exótico, algo más universal, accesible, palpable y cercano, pero sobre todo, útil a niveles terapéuticos; creo que ahora más que nunca necesitamos establecer una buena relación con nosotros mismos, una buena dosis de autoconocimiento, para darle paso a más armonía en el mundo. Como todos, soy una persona con dudas y temores, pero en el fondo de mí hay una profunda fe en mi capacidad para salir adelante, para enfrentar creativamente los desafíos, para reponerme y, sobre todo, creo que lo que hago es valioso, es necesario y es profundamente útil; esa intención, combinada con la inspiración que continuamente me empuja a hacer cosas diferentes, siento que es una buena combinación que me ha llevado a creer y crear, siempre con resultados muy positivos, no sólo para mí, sino para mi comunidad, que en este caso es Playa del Carmen. Para quien no me conozca, hace un par de años estuve colaborando con Nest Coworking, organizando las FuckUp Nights, y las Nomad Talks y ahí me di cuenta del gran impacto que tiene el crear circunstancias para compartir,
para conocernos, para relacionarnos como humanos, en este caso concreto, fue el movimiento del Nomadismo Digital que comenzó a recibir mucha atención y, hoy por hoy, Playa del Carmen es uno de los principales destinos mundiales para este segmento, que no sólo trae consigo una derrama económica, sino un potencial para la innovación, que me parece fundamental, especialmente ahora que la pandemia nos ha dejado muy claro que no podemos seguir dependiendo enteramente del turismo. Como terapeuta mi sueño es diseñar protocolos originales para temas específicos, como la búsqueda de propósito y la autosanación con arte. Como constructora de comunidades, no pretendo que el proyecto de una comunidad, con festivales de arte y actividades constantes al rededor del tema, termine en mí y en lo que yo hago a nivel personal, porque soy testigo y entiendo claramente que un solo individuo, por sí mismo, es muy limitado; el verdadero poder viene de la capacidad de colaborar, de sumar tantos dones como sea posible, para buscar el bien común. Lo que más me motiva a seguir es que vivo aquí, que amo este lugar, y que nada me gustaría más que dejar este mundo y saber que usé mi vida y mi tiempo para elevar las circunstancias de vida no sólo mías, sino de aquellos a los que tuve la fortuna de conocer; me gusta ser esta voz optimista que invita a otros a actuar, mi lema es “no te aburras”, eso me gustaría dejar también, una semilla de empoderamiento, de creatividad, de auténtica comunidad, en la parte del mundo que me corresponde tocar.
REVISTA EMPRENDIMIENTO | CULTURA Y SOCIEDAD
JIOVANNA MANCERA
Soy Jiovanna Mancera Betancourt, tengo 43 años y soy una emprendedora mexicana comprometida, al cien por cien, con mi trabajo. Soy la fundadora de Renovat Therapy Center en Playa del Carmen, donde brindo servicios de bienestar y salud integral a toda la Riviera Maya. Renovat Therapy Center nace a través de la experiencia de 17 años como terapeuta en cadenas hoteleras de prestigio, como Palace, Presidente Intercontinental, Barceló y Mayakoba. Como mujer empoderada y con la motivación que me brinda ser madre de mis 4 hijos, con el apoyo de mi amiga incondicional y escudera de vida, mi madre y ahora socia, en el 2015 abrió sus puertas Renovat Therapy Center, que es un spa creado desde el corazón, para el bienestar y la salud integral de nuestros clientes. Tenemos cinco años con la firme misión de una mejora continua, de siempre superar las expectativas de nuestros clientes, que completan nuestra familia Renovat. REVISTA EMPRENDIMIENTO | SALUD Y BIENESTAR
BIENESTAR Y SALUD INTEGRAL Nuestra recompensa es y será ver a nuestros clientes felices y renovados. Para mí, emprender es escribir tu propia historia; durante años viví trabajando para diferentes hoteles y lo disfruté mucho, pero en el fondo, se estaba generando la necesidad de crecimiento profesional. Soy una persona de retos y llena de energía, por lo que la necesidad de potencializar al máximo mis talentos me llevó a la aventura del emprendimiento, que hoy se llama Renovat Therapy Center y que representa el fruto de la pasión por lo que hago. Soy una persona incansable, perseverante, creativa, disciplinada, que le gusta trabajar en equipo y confía en la gente con la que colabora. Tengo un alto sentido de responsabilidad con la sociedad quintanarroense que me cobija y a la cual quiero retribuir con mi trabajo y esfuerzo diario. Tengo muchas ideas para mi negocio durante estos años por venir, te comparto un par: Agregar aparatología para masajes, pensar en tener presencia en otros puntos del estado como Cancún o Cozumel, estoy muy entusiasmada con todas las opciones que tiene Renovat. Siento que, con mi trabajo, ayudo a la gente a mejorar su estado físico, mental y emocional también. Creo que la puerta de la felicidad se abre hacia fuera, citando a Víctor Frankl; es decir, ser feliz es dar y no tanto recibir, por lo que creo firmemente que el espíritu de servicio de mi labor es aportar a los demás a tener más oportunidad de bienestar.
Me sorprende ser testigo del nivel de estrés que podemos acumular, algo que nos puede llevar a estar deprimidos, o incluso tener una baja autoestima y esto, por ende, causa estragos en nuestro desarrollo humano. Estos problemas se hacen cada vez más comunes y eso me motiva a seguir ayudando a mis clientes al renovar los servicios que ofrecemos en un centro integral de bienestar humano como lo es Renovat Therapy Center. Por último, agradezco enormemente la oportunidad que me brinda la revista Emprendimiento de OT Creaciones, de compartirles lo que hago, de apoyar a los emprendedores con este espacio de expresión tan valioso; desde el corazón, se los agradezco.
TULUM REAL ESTATE
La Riviera Maya es una zona en constante crecimiento y desarrollo, lo que ha representado en los últimos años una excelente oportunidad para los emprendimientos en el área inmobiliaria; sin embargo, no todos los emprendimientos son iguales y en esta revista hablaremos de los más destacados; ese es el caso de Tulum Real Estate, quienes especializados en la inversión de inmuebles nos relatan cómo han desarrollado su negocio, y con ellos inauguramos esta sección llamada “Destino Turístico”, donde hablaremos de esos emprendedores y negocios enfocados a esa importante área profesional en la Riviera Maya.
°°°
Tulum Real Estate se dedica a guiar a las personas, familias y/o inversionistas, para encontrar en el caribe mexicano la propiedad que están buscando, ya sea para vivir, vacacionar o invertir. ¡Somos, sin duda, el equipo que lo tiene todo, y si no, lo encontramos! REVISTA EMPRENDIMIENTO | DESTINO TURÍSTICO
INVERSIÓN INMOBILIARIA DE ALTO NIVEL Nuestro proyecto se funda en el año 2007, por Nicolás Taiana, quien llevaba algunos años viviendo en Tulum y vio la oportunidad del negocio inmobiliario en un pueblo que apuntaba pronto a ser un gran destino turístico. A lo largo de los años, con la experiencia adquirida, quiso darle un toque más moderno a la empresa y es cuando decide asociarse con Pamela Linares y Christian Bailleres, convirtiéndose entonces, en Tulum Real Estate, Investment Center. Llevamos más de 13 años en el mercado inmobiliario, ahora con nuevas oficinas en el corazón de Tulum, en Aldea Zamá. Lo que más nos ha motivado a desarrollar esta marca es, principalmente la idea de libertad que creemos los emprendedores que tendremos, que aunque después nos damos cuenta que trabajamos más que si lo hiciéramos para alguna compañía, la energía y el sentimiento, que uno le pone a lo propio, es completamente distinto y se disfruta muchísimo más. Además, siempre está presente el poder contribuir, no solo con la economía de la región o del país, sino con los colaboradores que participan con nosotros. Pero lo que más nos motiva siempre y nos da mucha satisfacción es la
posibilidad de poder generar fuentes de empleo. Somos un equipo muy persistente, lleno de creatividad, optimismo, ambición, visión, enfoque, responsabilidad, gratitud y energía. Y es así que buscamos contar pronto con la división de administración de rentas vacacionales, división de desarrollo de proyectos tanto residenciales como comerciales y por supuesto, la expansión a lo largo de la península; así como la expansión a nivel nacional e internacional. Emprender en un mercado inmobiliario siempre tiene retos, existen temporadas altas y otras no tanto; sin embargo, nos mantenemos motivados al ver a nuestros clientes concretar sus sueños, desde los más pequeños hasta los más grandes; eso nos hace muy felices. Y, por si fuera poco, sabemos que el crecimiento es lo que nos mantiene vivos, creemos firmemente que con una mentalidad fuerte, visión, objetivos claros y pasión, como lo hacemos nosotros, no hay recta final. Puedes seguir adelante todo el tiempo que lo desees. Estamos para servir y apoyar a todas las personas que buscan hoy una oportunidad de hacer crecer su patrimonio, de vivir en un lugar maravilloso como la Riviera Maya, o de generar ingresos invirtiendo en nuestro destino, estamos ahí para hacer esas metas una realidad. Los invitamos a conocer nuestra propuesta en www.tulumrealestate.com
REVISTA EMPRENDIMIENTO | DESTINO TURÍSTICO
CORAZÓN CONTENTO Nosotros somos Corazón Contento, una cocina con ética que tiene como propósito dar a conocer alternativas veganas, que no sacrifican ese sabor de la comida común, tanto casera, como callejera, y de esta manera concientizar que el uso de productos de origen animal y la explotación de los mismos son innecesarios. Comenzamos cuando el mundo se detuvo, hace aproximadamente seis meses. Antes de Corazón Contento, los dos teníamos trabajos en rubros totalmente diferentes a la cocina y cuando estábamos en casa, uno de nuestros pasatiempos era diseñar y replicar recetas en versiones veganas; cuando hacíamos reuniones, muchos de nuestros amigos que no son veganos se quedaban sorprendidos con los sabores de nuestros platillos. Al llegar la pandemia, ambos nos quedamos sin trabajo y fue entonces que nos dimos cuenta de que estábamos muy lejos de volver a la normalidad. Esta situación nos abrió un panorama muy grande de las ventajas que había dentro de este caos y de cómo aprovecharlas para proyectar nuevas ideas; así que pensamos en hacer algo que disfrutamos y al mismo tiempo pudiéramos generar buenos ingresos, mostrando una alternativa de comida al público, quien ha respondido bastante bien; veganos y no veganos se han vuelto adictos a nuestras creaciones. Lo que más nos motivó a emprender fue el hecho de que, de un día para otro, muchos perdiéramos nuestro trabajo como empleados; y sí, hubiéramos podido esperar a que la situación económica se reactivara pero, para ser honestos, pasamos la mayor parte de nuestro tiempo libre en la cocina, y qué mejor idea que compartir esto que tanto nos gusta, con la gente. Fue así que empezamos a estudiar el mercado y vimos que había potencial en la “garnacha vegana”. Cuando la gente te habla de alguien “exitoso” dice que tiene “visión”, y al parecer tiene razón; visualizar las oportunidades en medio de una crisis es algo que definitivamente no puedes dejar pasar si quieres convertirte en emprendedor. Podemos decir que nuestra empatía hacia los animales no humanos es lo que nos impulsa a ofrecer productos deliciosos y cien por cien veganos, y nos hace ser perseverantes, tanto para sacar este proyecto adelante, como para mantenernos firmes en nuestra ideología, a pesar de que el veganismo sigue, en cierta medida, estigmatizado y siempre habrá diferentes opiniones. REVISTA EMPRENDIMIENTO | GASTRONOMÍA
REVISTA EMPREDIMIENTO | GASTRONOMÍA
SABOR SIN CRUELDAD Como objetivo a largo plazo, por supuesto que tenemos el proyecto de un restaurante vegano, donde la gente pueda sentarse y deleitarse con lo que preparamos recién salido de la cocina y disfrutarlo en compañía. Queremos seguir llevando nuestros productos a más corazones y así, que más público vegano y no vegano nos conozca. Nuestro principal motor, para seguir con nuestro proyecto todos los días es, además de la empatía hacia los animales no humanos y propiamente la razón del veganismo, la realidad de que cada día tenemos más clientes y seguidores, más comentarios positivos acerca de nuestra comida y de nuestros ideales; incluso, hay personas que han modificado su estilo de vida gracias a nosotros y a lo que promovemos. De hecho, el pasado 14 de noviembre estuvimos presentes en la segunda edición del “Vegan Playa Festival”, y la respuesta de la gente fue increíble; muchos decían: “Oh, ustedes son los de las Chopeadotas”, o algún otro producto con el que nos identificaran. Fue una gran experiencia y motivación saber que vamos por buen camino. Pueden encontrarnos en Facebook Instagram, como @Corazoncontento
e
DHB ADRIANA BRAVO
Soy diseñadora egresada de la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes; comencé mi empresa en el año 2001, en la Ciudad de México; en el año 2005 trasladamos sus oficinas principales a la Ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo. Fue hasta el año 2008, que DHB DISEÑO adquirió equipo de impresión para gran formato, para mejorar los servicios de rotulación y señalización que ofrecemos a nuestros clientes, así como equipos para impresión digital con tecnología de vanguardia. Además de equipo de impresión digital y un taller de producción para atender las necesidades del mercado creciente en esta región. Actualmente la empresa se dedica a diseño gráfico, impresión, señalización, rotulación y decoración, contando actualmente con 18 empleados y atendiendo a más de 20 cadenas hoteleras en Quintana Roo, en los Cabos y en Jamaica, así como diferentes empresas del ramo turístico, restaurantero, corporativo, entre otros. Somos una empresa conformada por personal altamente calificado para la realización de los procesos de producción e instalación de todos los productos que ofrecemos. REVISTA EMPRENDIMIENTO | SERVICIOS
PROFESIONALISMO Y GRANAS DE INNOVAR Otro aspecto fundamental dentro de la empresa es la sustentabilidad; actualmente se implementó el proyecto de economía circular con el reciclaje de materiales de desperdicio, para crear objetos para decoración, mismo que ya cuenta con el distintivo Eco-Tech otorgado por la Concamin en 2019. Desarrollando así, la marca i-deco. Desde que estaba estudiando la carrera, tuve la suerte de que me invitaran a trabajar al gobierno, en Semarnat, en el área de Comunicación Social, donde me pude especializar haciendo diseño editorial; de ahí, con la experiencia adquirida, me fui a la iniciativa privada, a una editorial donde hacíamos revistas. Luego, pasé por un par de despachos de diseño, donde adquirí más experiencia. Después, pude trabajar como Directora de Arte de una revista, pero al ser una persona tan inquieta necesitaba yo ya poder generar más ingresos y fue que, a la par del trabajo en la revista, renté un pequeño local donde empecé a trabajar como independiente, haciendo libros. Las mismas relaciones que hice durante mi vida laboral, me fueron buscando para hacer trabajos, así que a los 6 meses de iniciado el proyecto decidí dedicarme de tiempo completo a mi propio despacho. Primero como persona física, y después, en sociedad con una amiga, dimos el salto para constituir la empresa. Al principio no teníamos idea de administración, ni contabilidad, pero con el tiempo se fueron sumando personas, como mi hermana Liliana, que llegó a poner orden administrativo. En CDMX nos iba muy bien haciendo libros para editoriales, así como anuarios escolares para colegios, y revistas; hasta que un día nos robaron la oficina y perdimos todos nuestros equipos y trabajo de meses en las computadoras. Eso y algunos otros problemas provocaron la separación con mi socia, hasta finalmente tomar la decisión de venir a vivir a Playa del Carmen, donde prácticamente volví a comenzar, REVISTA EMPRENDIMIENTO | SERVICIOS
LA IMPRESIÓN DE TODA IDEA ahora asociándome con mi hermana, mi esposo y mi mamá. Para mí fue un segundo emprendimiento, ya que la manera de diseñar y los clientes eran completamente diferentes a lo que hacía en CDMX. Fue muy retador, pero ha sido una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida como empresaria. Pienso que algunas de mis cualidades es que soy muy tenaz, soy inquieta, creativa, no dejo de buscar nuevas ideas, siempre que tenemos una ganancia intentamos invertir en nuevas tecnologías para el negocio, siempre pensando en cómo mejorar como empresa; soy muy comprometida con mis clientes, busco la perfección en todos los aspectos, que el cliente quede satisfecho con el trabajo que recibe es muy gratificante y esto hace que nos recomienden. Lo que más me motiva a seguir es que me fascinan los nuevos retos, cada proyecto es una nueva posibilidad de aprender y de innovar. Cada apertura de hotel nos hace mejorar en nuestros procesos. Es muy gratificante ser generadores de empleos y que la gente que colabora en la empresa se sienta parte del proyecto, hoy en día tenemos gente muy comprometida y esto hace que nuestros clientes nos reconozcan como una buena empresa.
REVISTA EMPRENDIMIENTO | SERVICIOS
REVISTA EMPREDIMIENTO | RECOMENDACIONES
NEGOCIOS LOCALES QUE BRILLAN POR SU CALIDAD Y SERVICIO
ABA Asesores
Vivero Ya'ab
Contabilidad Nómina Trámites
Venta de plantas de mayoreo. Entrega a domicio sin costo
984 745 0386
9842407482
@ABA Asesores del Caribe
@Viveroyaab
Laverde Attorneys
Refaccionaria Jorge
Abogada inmobiliaria Escrow Title Insurance
Refacciones automotrices Suspensión, Frenos, Enfriamiento y más.
984 114 9523
9841154095
@laverdeattorneys
@Refaccionariajorge
Vuela playa
DHB Diseño
Marketing Inmobiliario Fotografía y Video con drone Páginas Web
Imprenta digital, Fabricación de letreros. Gran Formato, Señalización, Letreros 3D, Menús, Router & Laser
984 138 6929
984 873 2458
@Vuelaplaya
@DHB diseño
DICIEMBRE
2020
|
VOLUMEN
NO.
2
”EL ÉXITO EN LA VIDA NO SE MIDE POR LO QUE LOGRAS, SINO POR LOS OBSTÁCULOS QUE SUPERAS.
REVISTA DIGITAL
Emprendimiento RIVIERA MAYA