IFFAr Book

Page 1

Prólogo Sólo en los últimos años los índices ecológicos y en general las indicaciones biológicas se han convertido en un asunto de suma importancia, a tal punto de estar insertos en la legislación ambiental de varios países. Los métodos biológicos tienen un alto valor en el juicio por su capacidad de identificar tensiones pasadas e integradas (a diferencia de los análisis químicos, los que están unidos a la instantaneidad de la muestra) y evaluar no sólo el estrés ambiental resultante de la contaminación, sino también de los deterioros de carácter físico y morfológico. Sin embargo no sustituyen a las investigaciones químicas puesto que no son capaces de identificar los contaminantes. Parece evidente como, por la realidad de los ríos chilenos, caracterizados en su mayoría por su alta naturalidad, sea necesario integrar el análisis químico con evaluaciones obtenidas por índices biológicos. Tal aproximación, consiste en estimar oportunamente el estado ecológico del curso del agua y no sólo limitarse a la ausencia de la contaminación de las aguas, previendo un acercamiento de valoración ecosistémica de los cursos de agua. Tal aproximación integrada puede garantizar la protección de los ecosistemas fluviales como para los componentes que sean biológicos (garantizar adecuadas comunidades biológicas) morfológicos (manteniendo un estado natural de la morfología fluvial) y químico-físicos (eliminación de la polución de sustancias contaminantes). Los índices biológicos resultan, pues útiles no sólo en el ámbito del plano del monitoreo de la cualidad ambiental, sino también como base para la definición del proceso de valoración de la sustentabilidad ambiental, como apoyo de la gestión de la fuente hídrica y de la planificación del territorio. Con tales consideraciones y exigencias, ha nacido la idea de adecuar el IFF, método de valoración de los ecosistemas fluviales, ya ampliamente utilizado en Italia, a los cursos de agua de la cordillera de La Araucanía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.