Hubo Marcha en Bariloche V
ecinos de Bariloche volvieron a marchar este miércoles 9 por la tarde para manifestarse en contra de la Megaminería en la provincia de Río Negro y el país, por considerarla una actividad depredadora del medio ambiente, las economías regionales y la sociedad. Vestidos con pilotos amarillos y máscaras antigas, un grupo de personas portó el cartel principal en el que preguntaban “¿Este es el futuro que querés?”, una de las consignas que acompañaron los cánticos y una larga bandera nacional, durante la marcha por calle Mitre. Los vecinos de Bariloche sostienen desde hace un año las manifestaciones sin que el frío, ni el viento, ni la lluvia, ni el calor los detenga. “No te pido que grites, te pido que no te calles”,
SANTA CRUZ
Otra marcha anticianuro programada para el miércoles en Bariloche
N
os seguimos movilizando con toda la alegría para defender la vida, el agua y el
territorio. Para que nos devuelvan la ley anticianuro. NO QUEREMOS SAQUEO Y CONTAMI-
Número 278
interpelan los vecinos que buscan que la movilización que se mantuvo viva durante un año. El buen clima acompañó a los vecinos de Bariloche, que volvieron a recorrer las calles céntricas de la ciudad en repudio a la megaminería. Muchas fueron las pancartas que le dieron color a una nueva movilización. “Venimos a manifestarnos una vez más a favor de la vida y del medio ambiente”, expresó una vecina. Los vecinos destacaron que “ni el frío, ni las lluvias y ni el calor impedirán que sigamos expresándonos, porque es nuestro derecho”. “Continuaremos luchando por el bien de las futuras generaciones”, sostuvieron Fuentes Diarios digitales B2000 y ANB ■
INTERVENCIÓN ARTÍSTICA EN EL MARCO DE LA FIESTA NACIONAL DE LA CEREZA - MOVIMIENTO BINACIONAL UNIDOS X EL AGUA
NACIÓN. EL AGUA NO SE VENDE, SE DEFIENDE. Marchamos en invierno marchamos en verano de día, de noche con lluvia, viento, con frío marchamos nublados marchamos a paso firme porque somos territorio porque somos la sangre poblada de lucha con la frente en alto construyendo destino paso a paso con una consigna clara: QUEREMOS DEVUELTA LA LEY. NUESTRA LA LEY. LA DEL TERRITORIO DE RIO NEGRO. LA DE SU GENTE. por eso marchamos. y marchamos. y seguimos. y seguiremos. ■
Entre la Aduana Argentina y el Rio Jeinimeni la Chacra Abya Yala centro del I ENCUENTRO CULTURAL DE LOS PUEBLOS UNIDOS X EL AGUA , en Los Antiguos, Santa Cruz